alternativa
Directores
alternativa
978-84-1197-386-1
9 788411 973861
De los ADR (Alternative Dispute Resolution) a los CDR (Complementary Dispute Resolution) en la Jurisdicción civil
(Directores)
Sonia Calaza López Ixusko Ordeñana Gezuraga Julio Sigüenza López
Sonia Calaza López Ixusko Ordeñana Gezuraga Julio Sigüenza López
160
De los ADR (Alternative Dispute Resolution) a los CDR (Complementary Dispute Resolution) en la Jurisdicción civil
alternativa
160
El reto de esta obra —enmarcada en dos I+D+i del MICINN (Ejes de la Justicia en tiempos de cambio”, PID2020113083GB-I00 y “Transición Digital de la Justicia”, RED 2021-130078BI00)— es muy claro: el análisis sosegado sobre el moderado, pautado y responsable tránsito de los ADR (Alternative Dispute Resolution: mecanismos alternativos de resolución de controversias) a los CDR (Complementary Dispute Resolution: mecanismos complementarios de resolución de controversias) en la Jurisdicción Civil. En esta obra se expone, con todo el rigor posible, a cargo de grandes académicos y profesionales todos ellos comprometidos con la conquista de esta nueva demarcación territorial de la Justicia: la inserción responsable —y respetuosa con la voluntad de las personas— de mecanismos complementarios en la Jurisdicción civil; el concepto y caracterización de los MASC; su ámbito de aplicación; su valor procesal como requisito de procedibilidad; la asistencia letrada y honorarios de los profesionales que intervengan; los efectos de la apertura del proceso de negociación y de su terminación sin acuerdo; la confidencialidad; la formalización, validez y eficacia del acuerdo; así como las siete diferentes modalidades de negociación previa —o coetánea— a la vía jurisdiccional, con especial hincapié en las de creación ex novo: la conciliación privada, la oferta vinculante confidencial y la opinión del experto independiente.