1_9788411974974

Page 1

Editores Investigador del Centro de Estudios Constitucionales de la SCJN; Visiting Fellow del Exeter College de la Universidad de Oxford; Guest Lecturer in Law, Universidad de Leiden (Países Bajos) y Adjunct Professor, University College Cork (Irlanda). Claire Fenton-Glynn Professor of Law, Universidad de Monash, Australia. Fue previamente Professor of Child and Family Law en la Universidad de Cambridge y Directora del Centro de Derecho de Familia de la misma universidad.

En este libro se presenta, por primera vez, una revisión comparada sobre la situación de la gestación por subrogación en doce países de América Latina. Utilizando una matriz de análisis común, los capítulos de la obra dan cuenta de aspectos tales como el estado de regulación formal de estas prácticas, la validez de los contratos de gestación por subrogación y los efectos filiatorios derivados de ellos, conforme a la legislación general, entre otros aspectos. En especial, el libro permite advertir cuatro enfoques legales distintos adoptados en torno a las prácticas de gestación por subrogación en la región: prohibitivo, tolerante; regulador y basado en regulación por parte de la profesión médica. El uso de estas categorías permite advertir las limitaciones y aciertos de cada uno de estos enfoques. En particular, la inexistencia de regulación específica —o la regulación incompleta, ahí donde ésta ha tenido lugar— genera un evidente marco de incerteza jurídica que afecta a todas las partes que participan de estas prácticas, así como a una insuficiente protección de sus derechos.

Fabiola Lathrop Gómez Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de Chile y Directora del Programa Persona, Familias y Derecho de la Facultad de Derecho de la misma universidad. Corresponding Member del Centro de Derecho de Familia de la Universidad de Cambridge e Investigadora Fondecyt en Derecho de Familia e Infancia. Jens M. Scherpe Professor of Comparative Law y Director del Centro Nórdico de Derecho Comparado e Internacional de la Familia de la Universidad de Aalborg (NORFAM). Emeritus Fellow del Gonville and Caius College de la Universidad de Cambridge y Extraordinary Professor, de la Universidad de Western Cape, Sudáfrica.

https://www.scjn.gob.mx/cec/

978-84-1197-496-7

9 788411 974967

La gestación por subrogación en América Latina

Nicolás Espejo Yaksic

La gestación por subrogación en América Latina Nicolás Espejo Yaksic Claire Fenton-Glynn Fabiola Lathrop Gómez Jens M. Scherpe Editores

Esta obra es fruto del trabajo conjunto desarrollado entre el Centro de Estudios Constitucionales (CEC) de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México y el Centro de Derecho de Familia de la Universidad de Cambridge. Como tal, el presente trabajo se enmarca en los esfuerzos desplegados por el CEC en el desarrollo de una línea de investigación en derecho familiar y sistema constitucional que permita generar una dogmática comparada robusta para una comprensión crítica sobre los diversos desarrollos experimentados en el derecho familiar, tanto en México como en el mundo. De este modo, el presente libro complementa otros estudios desarrollados por el CEC en el mismo campo, tales como la constitucionalización del derecho de familia, la responsabilidad parental y la constitucionalización de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.