Federico Lázaro Sánchez
ELEMENTOS ANALÍTICOS COMUNES A LOS DELITOS
TIPOLOGÍA DE CONFLICTOS POR CONVIVENCIA VECINAL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES
EN CUMPLIMIENTO A LOS ARTÍCULOS 406 Y 410 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES MEDIACIÓN ELEMENTOSCOMUNITARIA COMUNES A LOS DELITOS TIPOLOGÍA DE CONFLICTOS POR CONVIVENCIA VECINAL MEDIACIÓN COMUNITARIA EN CUMPLIMIENTO A LOS ARTÍCULOS 406 Y 410 DEL
Apreciables lectores aprovecho estas líneas para declarar que el propósito de esta obra no es hacer un relato de hechos, ni un examen de instituciones, toda vez que ningún derecho es tan universal como el punitivo o penal ya que presupone necesariamente la solución de los arduos problemas que atormentan el pensamiento y la vida del ser humano, pues no está ausente de preocupaciones el protagonista del delito, llámese delincuente, criminal o imputado. Para llevar a feliz término esta obra, llevamos a cabo un estudio completo del delito, su descripción típica y sus elementos analíticos que contienen los ilícitos en su descripción, por ello utilizamos la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, del Código Penal para el Estado de Nuevo León y por último concatenado con el Código Nacional de Procedimientos Penales, éste último que contiene los elementos analíticos que integran los ilícitos al observancia del contenido de los artículos 406 y 410. Lo antes expuesto nos conlleva decir que la fascinación del delito se ejemplifica en el torneo de ingenio entre el imputado y la victima u ofendido, con la necesidad de intervenir la autoridad para resolver el conflicto, porque la administración de justicia penal tiene como objetivo principal el ponerse al servicio de la humanidad.
FEDERICO LÁZARO SÁNCHEZ
978-84-1197-752-4
9 788411 977524
FACDYC-Tirant
ciencia política