Estudio introductorio José Fernando Vázquez Avedillo Carlos Rubén Eguiarte Mereles Prólogo Edgar Pérez González Con la autoría de Gabriela Aguado Romero Nohemí Bello Gallardo Alina del Carmen Nettel Barrera Raúl Ruiz Canizales José Fernando Vázquez Avedillo Alejandro Díaz Reyes Gerardo Alan Díaz Nieto Antonio Servín Martínez Grisel Muñiz Rodríguez María Pérez Cepeda Rosa Martha Gómez Cervantes Karla Isabel Olvera Moreno José Eugenio Plascencia Zarazúa Daniel Dorantes Guerra Carlos Rubén Eguiarte Mereles Rocío Guadalupe Verboonen Bazán Lucero Lugo Camacho Bárbara Estefanía Ramírez Ramírez Óscar Emilio Alejandro Guillén Elizarrarás Miguel Ángel López Villeda
Derechos humanos
y los deberes de actuación de la autoridad en México
Resulta muy común que se piense que los derechos humanos son algo dado, sin embargo, estos derechos no tienden su manto protector con solo mencionarlos, es así que se requieren, en mayor o menor medida, una serie de actos desplegados por parte de los sujetos obligados para que de forma efectiva cumplan con sus cometidos constitucionales y convencionales. Esta obra es resultado del trabajo conjunto del Instituto Electoral del Estado de Querétaro y de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro, instituciones convencidas de la importancia que tiene el estudio y discusión de la forma en que ejercemos nuestros derechos humanos, en este tenor, quienes participan en esta obra c olectiva, abordan con lucidez diferentes rostros de estos derechos para posicionar la importancia de que las autoridades cumplan a cabalidad con sus deberes de actuación y con ello contribuyan a generar la paz y estabilidad que toda sociedad requiere para crecer y desarrollarse.
Derechos humanos
y los deberes de actuación de la autoridad en México
Toda autoridad tiene deberes de actuación a fin de garantizar que los derechos humanos alcancen su propia teleología, es decir, la tutela de la dignidad de las personas favoreciéndolas en todo tiempo con la más amplia protección.
y los deberes de actuación de la autoridad en México
Derechos humanos
Licenciado en Derecho, maestro en Administración Pública Estatal y Municipal y doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro. Profesor investigador de tiempo completo (PTC), adscrito a la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI I), perfil deseable PRODEP, integrante del Cuerpo Académico Consolidado “Derechos Humanos y Globalización” e integrante del Núcleo Académico Básico de la Maestría y el Doctorado en Ciencias Jurídicas. Miembro de la Asociación Mexicana de Derecho Administrativo, conferencista y autor de libros, capítulos de libro y artículos en revistas arbitradas e indexadas, nacionales y extranjeras.
Carlos Rubén Eguiarte Mereles Coordinadores
José Fernando Vázquez Avedillo Carlos Rubén Eguiarte Mereles
En el logotipo se coloca a las personas al centro de una esfera de derechos humanos, que a su vez se encuentra protegida por actos de autoridad.
José Fernando Vázquez Avedillo
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro, maestro en Derecho Electoral por la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y maestro en Administración Pública por la Universidad del Valle de México. Consejero Electoral del Consejo General y presidente de la Comisión de Organización Electoral del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, en donde previamente se desempeñó como Secretario Ejecutivo y Director General. Coordinador de libros, autor y coautor de capítulos de libro, conferencista en universidades dentro y fuera de México y colaborador en medios de c omunicación y revistas especializadas en temas político-electorales.