1_9788411979757

Page 1

3ª Edición

Código General del Proceso

Código General del Proceso 3ª Edición

Concordado y con suplemento normativo

editorial.tirant.com/co/ 978-84-1197-974-0

9 788411 979740

Textos Legales Colombia 2024

Textos Legales Colombia 2024



CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO Concordado y con suplemento normativo


COMITÉ CIENTÍFICO DE LA EDITORIAL TIRANT LO BLANCH María José Añón Roig

Marta Lorente Sariñena

Ana Cañizares Laso

Javier de Lucas Martín

Jorge A. Cerdio Herrán

Víctor Moreno Catena

Catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad de Valencia Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Málaga Catedrático de Teoría y Filosofía de Derecho. Instituto Tecnológico Autónomo de México

José Ramón Cossío Díaz

Ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y miembro de El Colegio Nacional

María Luisa Cuerda Arnau

Catedrática de Derecho Penal de la Universidad Jaume I de Castellón

Manuel Díaz Martínez

Catedrático de Derecho Procesal de la UNED

Carmen Domínguez Hidalgo

Catedrática de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Owen Fiss

Catedrático emérito de Teoría del Derecho de la Universidad de Yale (EEUU)

José Antonio García-Cruces González

Catedrático de Derecho Mercantil de la UNED

Catedrática de Historia del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Universidad de Valencia Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid

Francisco Muñoz Conde

Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Angelika Nussberger

Catedrática de Derecho Constitucional e Internacional en la Universidad de Colonia (Alemania). Miembro de la Comisión de Venecia

Héctor Olasolo Alonso

Catedrático de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario (Colombia) y Presidente del Instituto Ibero-Americano de La Haya (Holanda)

Luciano Parejo Alfonso

Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid

Consuelo Ramón Chornet

Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Valencia

Tomás Sala Franco

Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia

José Luis González Cussac

Ignacio Sancho Gargallo

Luis López Guerra

Elisa Speckmann Guerra

Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valencia Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid

Ángel M. López y López

Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla

Magistrado de la Sala Primera (Civil) del Tribunal Supremo de España Directora del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM

Ruth Zimmerling

Catedrática de Ciencia Política de la Universidad de Mainz (Alemania)

Fueron miembros de este Comité: Emilio Beltrán Sánchez, Rosario Valpuesta Fernández y Tomás S. Vives Antón Procedimiento de selección de originales, ver página web: www.tirant.net/index.php/editorial/procedimiento-de-seleccion-de-originales


CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO Concordado y con suplemento normativo 3ª Edición

ALEJANDRA GÓMEZ MORENO (Coordinadora)

NATHALIA FRANCS BARRERA MARÍA ALEJANDRA PALLARES AMAYA FELIPE LÓPEZ RAMÍREZ (Compiladores)

tirant lo blanch Bogotá D.C., 2024


Copyright ® 2024 Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso escrito de los autores y del editor. En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch publicará la pertinente corrección en la página web www.tirant.com incorporada a la ficha del libro. En www.tirant.com dispondrá de un servicio con los textos legales básicos y sectoriales actualizados como complemento de su libro. Los textos jurídicos que aparecen se ofrecen con una finalidad informativa o divulgativa. Tirant lo Blanch intentará cuidar por la actualidad, exactitud y veracidad de los mismos, si bien advierte que no son los textos oficiales y declina toda responsabilidad por los daños que puedan causarse debido a las inexactitudes o incorrecciones de los mismos. Los únicos textos considerados legalmente válidos son los que aparecen en las publicaciones oficiales de los correspondientes organismos autonómicos o nacionales.

© ALEJANDRA GÓMEZ MORENO NATHALIA FRANCS BARRERA MARÍA ALEJANDRA PALLARES AMAYA FELIPE LÓPEZ RAMÍREZ

© TIRANT LO BLANCH EDITA: TIRANT LO BLANCH Calle 11 # 2-16 (Bogotá D.C.) Telf.: 4660171 Email: tlb@tirant.com Librería virtual: www.tirant.com/co/ ISBN: 978-84-1197-975-7 Si tiene alguna queja o sugerencia, envíenos un mail a: atencioncliente@tirant.com. En caso de no ser atendida su sugerencia, por favor, lea en www.tirant.net/index.php/empresa/politicas-de-empresa nuestro procedimiento de quejas. Responsabilidad Social Corporativa: http://www.tirant.net/Docs/RSCTirant.pdf


NOTA DE LOS COMPILADORES La presente obra contiene las principales normas y decisiones de las Altas Cortes de Colombia concordantes con los artículos del Código General del Proceso. Fueron incluidas normas, tanto de derecho sustancial como de derecho procesal, que facilitan la comprensión de los artículos del Código General del Proceso de manera sistemática en el ordenamiento jurídico colombiano. En este trabajo participamos cuatro perfiles distintos enfocados en el Derecho Procesal. Esto permite tener una visión completa e integral del Código General del Proceso. Esta edición contempla la incorporación de las concordancias con la Ley 2213 de 2022.



ÍNDICE ABREVIATURAS.............................................................................................................................

25

CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO LEY 1564 DE 2012 (julio 12) TÍTULO PRELIMINAR. DISPOSICIONES GENERALES....................................................................

ARTÍCULO 1o. OBJETO.............................................................................................................. ARTÍCULO 2o. ACCESO A LA JUSTICIA...................................................................................... ARTÍCULO 3o. PROCESO ORAL Y POR AUDIENCIAS................................................................ ARTÍCULO 4o. IGUALDAD DE LAS PARTES............................................................................... ARTÍCULO 5o. CONCENTRACIÓN............................................................................................ ARTÍCULO 6o. INMEDIACIÓN................................................................................................... ARTÍCULO 7o. LEGALIDAD........................................................................................................ ARTÍCULO 8o. INICIACIÓN E IMPULSO DE LOS PROCESOS.................................................... ARTÍCULO 9o. INSTANCIAS....................................................................................................... ARTÍCULO 10. GRATUIDAD...................................................................................................... ARTÍCULO 11. INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS PROCESALES........................................... ARTÍCULO 12. VACÍOS Y DEFICIENCIAS DEL CÓDIGO............................................................ ARTÍCULO 13. OBSERVANCIA DE NORMAS PROCESALES....................................................... ARTÍCULO 14. DEBIDO PROCESO............................................................................................

27 27 27 27 28 28 28 28 29 29 29 29 30 30 30

LIBRO PRIMERO. SUJETOS DEL PROCESO SECCIÓN PRIMERA. ÓRGANOS JUDICIALES Y SUS AUXILIARES................................................... TÍTULO I. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA.................................................................................. CAPÍTULO I. Competencia...........................................................................................................

ARTÍCULO 15. CLÁUSULA GENERAL O RESIDUAL DE COMPETENCIA................................... ARTÍCULO 16. PRORROGABILIDAD E IMPRORROGABILIDAD DE LA JURISDICCIÓN Y LA COMPETENCIA........................................................................................................................... ARTÍCULO 17. COMPETENCIA DE LOS JUECES CIVILES MUNICIPALES EN ÚNICA INSTANCIA................................................................................................................................. ARTÍCULO 18. COMPETENCIA DE LOS JUECES CIVILES MUNICIPALES EN PRIMERA INSTANCIA................................................................................................................................. ARTÍCULO 19. COMPETENCIA DE LOS JUECES CIVILES DEL CIRCUITO EN ÚNICA INSTANCIA................................................................................................................................. ARTÍCULO 20. COMPETENCIA DE LOS JUECES CIVILES DEL CIRCUITO EN PRIMERA INSTANCIA................................................................................................................................. ARTÍCULO 21. COMPETENCIA DE LOS JUECES DE FAMILIA EN ÚNICA INSTANCIA............... ARTÍCULO 22. COMPETENCIA DE LOS JUECES DE FAMILIA EN PRIMERA INSTANCIA............ ARTÍCULO 23. FUERO DE ATRACCIÓN..................................................................................... ARTÍCULO 24. EJERCICIO DE FUNCIONES JURISDICCIONALES POR AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS..................................................................................................................... ARTÍCULO 25. CUANTÍA........................................................................................................... ARTÍCULO 26. DETERMINACIÓN DE LA CUANTÍA.................................................................. ARTÍCULO 27. CONSERVACIÓN Y ALTERACIÓN DE LA COMPETENCIA.................................. ARTÍCULO 28. COMPETENCIA TERRITORIAL............................................................................ ARTÍCULO 29. PRELACIÓN DE COMPETENCIA........................................................................ ARTÍCULO 30. COMPETENCIA DE LA SALA DE CASACIÓN CIVIL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA..................................................................................................................................... ARTÍCULO 31. COMPETENCIA DE LAS SALAS CIVILES DE LOS TRIBUNALES SUPERIORES.....

31 31 31 31 31 32 33 33 34 34 36 37 38 40 41 41 42 44 44 45


10

Índice

ARTÍCULO 32. COMPETENCIA DE LAS SALAS DE FAMILIA DE LOS TRIBUNALES SUPERIORES............................................................................................................................... ARTÍCULO 33. COMPETENCIA FUNCIONAL DE LOS JUECES CIVILES DEL CIRCUITO............. ARTÍCULO 34. COMPETENCIA FUNCIONAL DE LOS JUECES DE FAMILIA............................... CAPÍTULO II. Modo de ejercer sus atribuciones la Corte y los Tribunales................................. ARTÍCULO 35. ATRIBUCIONES DE LAS SALAS DE DECISIÓN Y DEL MAGISTRADO SUSTANCIADOR......................................................................................................................... ARTÍCULO 36. AUDIENCIAS Y DILIGENCIAS............................................................................. TÍTULO II. COMISIÓN...................................................................................................................... ARTÍCULO 37. REGLAS GENERALES.......................................................................................... ARTÍCULO 38. COMPETENCIA.................................................................................................. ARTÍCULO 39. OTORGAMIENTO Y PRÁCTICA DE LA COMISIÓN............................................ ARTÍCULO 40. PODERES DEL COMISIONADO......................................................................... ARTÍCULO 41. COMISIÓN EN EL EXTERIOR.............................................................................. TÍTULO III. DEBERES Y PODERES DE LOS JUECES......................................................................... ARTÍCULO 42. DEBERES DEL JUEZ............................................................................................. ARTÍCULO 43. PODERES DE ORDENACIÓN E INSTRUCCIÓN................................................. ARTÍCULO 44. PODERES CORRECCIONALES DEL JUEZ............................................................ TÍTULO IV. MINISTERIO PÚBLICO.................................................................................................. ARTÍCULO 45. MINISTERIO PÚBLICO....................................................................................... ARTÍCULO 46. FUNCIONES DEL MINISTERIO PÚBLICO........................................................... TÍTULO V. AUXILIARES DE LA JUSTICIA.......................................................................................... ARTÍCULO 47. NATURALEZA DE LOS CARGOS........................................................................ ARTÍCULO 48. DESIGNACIÓN................................................................................................... ARTÍCULO 49. COMUNICACIÓN DEL NOMBRAMIENTO, ACEPTACIÓN DEL CARGO Y RELEVO DEL AUXILIAR DE LA JUSTICIA..................................................................................... ARTÍCULO 50. EXCLUSIÓN DE LA LISTA................................................................................... ARTÍCULO 51. CUSTODIA DE BIENES Y DINEROS.................................................................... ARTÍCULO 52. FUNCIONES DEL SECUESTRE............................................................................

SECCIÓN SEGUNDA. PARTES, REPRESENTANTES Y APODERADOS............................................... TÍTULO ÚNICO. PARTES, TERCEROS Y APODERADOS................................................................ CAPÍTULO I. Capacidad y representación...................................................................................

ARTÍCULO 53. CAPACIDAD PARA SER PARTE........................................................................... ARTÍCULO 54. COMPARECENCIA AL PROCESO....................................................................... ARTÍCULO 55. DESIGNACIÓN DE CURADOR AD LÍTEM......................................................... ARTÍCULO 56. FUNCIONES Y FACULTADES DEL CURADOR AD LÍTEM................................... ARTÍCULO 57. AGENCIA OFICIOSA PROCESAL........................................................................ ARTÍCULO 58. REPRESENTACIÓN DE PERSONAS JURÍDICAS EXTRANJERAS Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES SIN ÁNIMO DE LUCRO................................... ARTÍCULO 59. AGENCIAS Y SUCURSALES DE SOCIEDADES NACIONALES.............................. CAPÍTULO II. Litisconsortes y otras partes................................................................................... ARTÍCULO 60. LITISCONSORTES FACULTATIVOS..................................................................... ARTÍCULO 61. LITISCONSORCIO NECESARIO E INTEGRACIÓN DEL CONTRADICTORIO..... ARTÍCULO 62. LITISCONSORTES CUASINECESARIOS.............................................................. ARTÍCULO 63. INTERVENCIÓN EXCLUYENTE........................................................................... ARTÍCULO 64. LLAMAMIENTO EN GARANTÍA......................................................................... ARTÍCULO 65. REQUISITOS DEL LLAMAMIENTO..................................................................... ARTÍCULO 66. TRÁMITE............................................................................................................. ARTÍCULO 67. LLAMAMIENTO AL POSEEDOR O TENEDOR.................................................... ARTÍCULO 68. SUCESIÓN PROCESAL....................................................................................... ARTÍCULO 69. INTERVENCIÓN EN INCIDENTES O PARA TRÁMITES ESPECIALES.................... ARTÍCULO 70. IRREVERSIBILIDAD DEL PROCESO.................................................................... CAPÍTULO III. Terceros.................................................................................................................. ARTÍCULO 71. COADYUVANCIA............................................................................................... ARTÍCULO 72. LLAMAMIENTO DE OFICIO............................................................................... CAPÍTULO IV. Apoderados............................................................................................................

46 46 47 47 47 47 48 48 48 49 50 50 51 51 52 52 53 53 54 54 54 55 56 57 58 58 59 59 59 59 59 60 60 60 61 62 62 62 62 63 63 63 64 64 64 65 65 66 66 66 66 67


Índice

11

ARTÍCULO 73. DERECHO DE POSTULACIÓN........................................................................... ARTÍCULO 74. PODERES............................................................................................................ ARTÍCULO 75. DESIGNACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE APODERADOS......................................... ARTÍCULO 76. TERMINACIÓN DEL PODER............................................................................... ARTÍCULO 77. FACULTADES DEL APODERADO....................................................................... CAPÍTULO V. Deberes y responsabilidades de las partes y sus apoderados............................... ARTÍCULO 78. DEBERES DE LAS PARTES Y SUS APODERADOS................................................ ARTÍCULO 79. TEMERIDAD O MALA FE.................................................................................... ARTÍCULO 80. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS PARTES.......................................... ARTÍCULO 81. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE APODERADOS Y PODERDANTES.......

67 67 67 68 69 69 69 71 71 71

LIBRO SEGUNDO. ACTOS PROCESALES SECCIÓN PRIMERA. OBJETO DEL PROCESO..................................................................................... TÍTULO ÚNICO. DEMANDA Y CONTESTACIÓN........................................................................... CAPÍTULO I. Demanda.................................................................................................................

ARTÍCULO 82. REQUISITOS DE LA DEMANDA......................................................................... ARTÍCULO 83. REQUISITOS ADICIONALES............................................................................... ARTÍCULO 84. ANEXOS DE LA DEMANDA............................................................................... ARTÍCULO 85. PRUEBA DE LA EXISTENCIA, REPRESENTACIÓN LEGAL O CALIDAD EN QUE ACTÚAN LAS PARTES................................................................................................................. ARTÍCULO 86. SANCIONES EN CASO DE INFORMACIONES FALSAS....................................... ARTÍCULO 87. DEMANDA CONTRA HEREDEROS DETERMINADOS E INDETERMINADOS, DEMÁS ADMINISTRADORES DE LA HERENCIA Y EL CÓNYUGE.............................................. ARTÍCULO 88. ACUMULACIÓN DE PRETENSIONES................................................................. ARTÍCULO 89. PRESENTACIÓN DE LA DEMANDA.................................................................... ARTÍCULO 90. ADMISIÓN, INADMISIÓN Y RECHAZO DE LA DEMANDA............................... ARTÍCULO 91. TRASLADO DE LA DEMANDA........................................................................... ARTÍCULO 92. RETIRO DE LA DEMANDA................................................................................. ARTÍCULO 93. CORRECCIÓN, ACLARACIÓN Y REFORMA DE LA DEMANDA......................... ARTÍCULO 94. INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN, INOPERANCIA DE LA CADUCIDAD Y CONSTITUCIÓN EN MORA....................................................................................................... ARTÍCULO 95. INEFICACIA DE LA INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN Y OPERANCIA DE LA CADUCIDAD......................................................................................................................... CAPÍTULO II. Contestación........................................................................................................... ARTÍCULO 96. CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA.................................................................. ARTÍCULO 97. FALTA DE CONTESTACIÓN O CONTESTACIÓN DEFICIENTE DE LA DEMANDA.................................................................................................................................. ARTÍCULO 98. ALLANAMIENTO A LA DEMANDA..................................................................... ARTÍCULO 99. INEFICACIA DEL ALLANAMIENTO..................................................................... CAPÍTULO III. Excepciones previas.............................................................................................. ARTÍCULO 100. EXCEPCIONES PREVIAS.................................................................................... ARTÍCULO 101. OPORTUNIDAD Y TRÁMITE DE LAS EXCEPCIONES PREVIAS......................... ARTÍCULO 102. INOPONIBILIDAD POSTERIOR DE LOS MISMOS HECHOS............................

SECCIÓN SEGUNDA. REGLAS GENERALES DE PROCEDIMIENTO................................................. TÍTULO I. ACTUACIÓN.................................................................................................................... CAPÍTULO I. Disposiciones varias................................................................................................

ARTÍCULO 103. USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES................................................................................................................... ARTÍCULO 104. IDIOMA............................................................................................................ ARTÍCULO 105. FIRMAS............................................................................................................. ARTÍCULO 106. ACTUACIÓN JUDICIAL.................................................................................... ARTÍCULO 107. AUDIENCIAS Y DILIGENCIAS........................................................................... ARTÍCULO 108. EMPLAZAMIENTO............................................................................................ ARTÍCULO 109. PRESENTACIÓN Y TRÁMITE DE MEMORIALES E INCORPORACIÓN DE ESCRITOS Y COMUNICACIONES...............................................................................................

72 72 72 72 73 73 73 74 75 75 76 76 78 78 78 79 79 80 80 81 81 82 82 82 83 84 84 84 84 84 85 85 85 86 87 88


12

Índice

ARTÍCULO 110. TRASLADOS..................................................................................................... ARTÍCULO 111. COMUNICACIONES......................................................................................... CAPÍTULO II. Allanamiento en diligencias judiciales................................................................. ARTÍCULO 112. PROCEDENCIA DEL ALLANAMIENTO............................................................. ARTÍCULO 113. PRÁCTICA DE ALLANAMIENTO....................................................................... CAPÍTULO III. Copias, certificaciones y desgloses...................................................................... ARTÍCULO 114. COPIAS DE ACTUACIONES JUDICIALES.......................................................... ARTÍCULO 115. CERTIFICACIONES............................................................................................ ARTÍCULO 116. DESGLOSES...................................................................................................... TÍTULO II. TÉRMINOS....................................................................................................................... ARTÍCULO 117. PERENTORIEDAD DE LOS TÉRMINOS Y OPORTUNIDADES PROCESALES..... ARTÍCULO 118. CÓMPUTO DE TÉRMINOS............................................................................... ARTÍCULO 119. RENUNCIA DE TÉRMINOS............................................................................... ARTÍCULO 120. TÉRMINOS PARA DICTAR LAS PROVIDENCIAS JUDICIALES POR FUERA DE AUDIENCIA................................................................................................................................ ARTÍCULO 121. DURACIÓN DEL PROCESO............................................................................. TÍTULO III. EXPEDIENTES................................................................................................................. CAPÍTULO I. Formación y examen de los expedientes............................................................... ARTÍCULO 122. FORMACIÓN Y ARCHIVO DE LOS EXPEDIENTES............................................ ARTÍCULO 123. EXAMEN DE LOS EXPEDIENTES....................................................................... CAPÍTULO II. Retiro y remisión de expedientes.......................................................................... ARTÍCULO 124. RETIRO DE EXPEDIENTE.................................................................................. ARTÍCULO 125. REMISIÓN DE EXPEDIENTES, OFICIOS Y DESPACHOS.................................... CAPÍTULO III. Reconstrucción de expedientes............................................................................ ARTÍCULO 126. TRÁMITE PARA LA RECONSTRUCCIÓN.......................................................... TÍTULO IV. INCIDENTES................................................................................................................... CAPÍTULO I. Disposiciones generales.......................................................................................... ARTÍCULO 127. INCIDENTES Y OTRAS CUESTIONES ACCESORIAS.......................................... ARTÍCULO 128. PRECLUSIÓN DE LOS INCIDENTES................................................................. ARTÍCULO 129. PROPOSICIÓN, TRÁMITE Y EFECTO DE LOS INCIDENTES.............................. ARTÍCULO 130. RECHAZO DE INCIDENTES.............................................................................. ARTÍCULO 131. CUESTIONES ACCESORIAS QUE SE SUSCITEN EN EL CURSO DE UN INCIDENTE................................................................................................................................. CAPÍTULO II. Nulidades procesales............................................................................................. ARTÍCULO 132. CONTROL DE LEGALIDAD.............................................................................. ARTÍCULO 133. CAUSALES DE NULIDAD................................................................................. ARTÍCULO 134. OPORTUNIDAD Y TRÁMITE............................................................................ ARTÍCULO 135. REQUISITOS PARA ALEGAR LA NULIDAD...................................................... ARTÍCULO 136. SANEAMIENTO DE LA NULIDAD.................................................................... ARTÍCULO 137. ADVERTENCIA DE LA NULIDAD..................................................................... ARTÍCULO 138. EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE FALTA DE JURISDICCIÓN O COMPETENCIA Y DE LA NULIDAD DECLARADA......................................................................

TÍTULO V. CONFLICTOS DE COMPETENCIA, IMPEDIMENTOS Y RECUSACIONES, ACUMULACIÓN DE PROCESOS, AMPARO DE POBREZA, INTERRUPCIÓN Y SUSPENSIÓN DEL PROCESO................................................................................................................................... CAPÍTULO I. Conflictos de competencia..................................................................................... ARTÍCULO 139. TRÁMITE...........................................................................................................

CAPÍTULO II. Impedimentos y recusaciones...............................................................................

ARTÍCULO 140. DECLARACIÓN DE IMPEDIMENTOS............................................................... ARTÍCULO 141. CAUSALES DE RECUSACIÓN........................................................................... ARTÍCULO 142. OPORTUNIDAD Y PROCEDENCIA DE LA RECUSACIÓN................................ ARTÍCULO 143. FORMULACIÓN Y TRÁMITE DE LA RECUSACIÓN.......................................... ARTÍCULO 144. JUEZ O MAGISTRADO QUE DEBE REEMPLAZAR AL IMPEDIDO O RECUSADO................................................................................................................................ ARTÍCULO 145. SUSPENSIÓN DEL PROCESO POR IMPEDIMENTO O RECUSACIÓN.............. ARTÍCULO 146. IMPEDIMENTOS Y RECUSACIONES DE LOS SECRETARIOS.............................

89 89 90 90 90 90 90 91 91 92 92 92 93 93 93 95 95 95 96 96 96 97 97 97 98 98 98 98 98 99 99 99 99 99 100 101 101 102 102

103 103 103 104 104 104 106 106 107 107 108


Índice

13

ARTÍCULO 147. SANCIONES AL RECUSANTE...........................................................................

108 108

CAPÍTULO III. Acumulación de procesos y demandas................................................................

ARTÍCULO 148. PROCEDENCIA DE LA ACUMULACIÓN EN LOS PROCESOS DECLARATIVOS.......................................................................................................................... ARTÍCULO 149. COMPETENCIA................................................................................................ ARTÍCULO 150. TRÁMITE........................................................................................................... CAPÍTULO IV. Amparo de pobreza............................................................................................... ARTÍCULO 151. PROCEDENCIA................................................................................................. ARTÍCULO 152. OPORTUNIDAD, COMPETENCIA Y REQUISITOS............................................ ARTÍCULO 153. TRÁMITE........................................................................................................... ARTÍCULO 154. EFECTOS........................................................................................................... ARTÍCULO 155. REMUNERACIÓN DEL APODERADO.............................................................. ARTÍCULO 156. FACULTADES Y RESPONSABILIDAD DEL APODERADO.................................. ARTÍCULO 157. REMUNERACIÓN DE AUXILIARES DE LA JUSTICIA......................................... ARTÍCULO 158. TERMINACIÓN DEL AMPARO.......................................................................... CAPÍTULO V. Interrupción y suspensión del proceso.................................................................. ARTÍCULO 159. CAUSALES DE INTERRUPCIÓN........................................................................ ARTÍCULO 160. CITACIONES..................................................................................................... ARTÍCULO 161. SUSPENSIÓN DEL PROCESO........................................................................... ARTÍCULO 162. DECRETO DE LA SUSPENSIÓN Y SUS EFECTOS.............................................. ARTÍCULO 163. REANUDACIÓN DEL PROCESO......................................................................

SECCIÓN TERCERA. RÉGIMEN PROBATORIO................................................................................... TÍTULO ÚNICO. PRUEBAS............................................................................................................... CAPÍTULO I. Disposiciones generales..........................................................................................

ARTÍCULO 164. NECESIDAD DE LA PRUEBA............................................................................. ARTÍCULO 165. MEDIOS DE PRUEBA........................................................................................ ARTÍCULO 166. PRESUNCIONES ESTABLECIDAS POR LA LEY.................................................. ARTÍCULO 167. CARGA DE LA PRUEBA.................................................................................... ARTÍCULO 168. RECHAZO DE PLANO...................................................................................... ARTÍCULO 169. PRUEBA DE OFICIO Y A PETICIÓN DE PARTE................................................. ARTÍCULO 170. DECRETO Y PRÁCTICA DE PRUEBA DE OFICIO.............................................. ARTÍCULO 171. JUEZ QUE DEBE PRACTICAR LAS PRUEBAS.................................................... ARTÍCULO 172. PRUEBAS EN DÍAS Y HORAS INHÁBILES......................................................... ARTÍCULO 173. OPORTUNIDADES PROBATORIAS.................................................................. ARTÍCULO 174. PRUEBA TRASLADADA Y PRUEBA EXTRAPROCESAL...................................... ARTÍCULO 175. DESISTIMIENTO DE PRUEBAS.......................................................................... ARTÍCULO 176. APRECIACIÓN DE LAS PRUEBAS..................................................................... ARTÍCULO 177. PRUEBA DE LAS NORMAS JURÍDICAS............................................................. ARTÍCULO 178. PRUEBA DE USOS Y COSTUMBRES................................................................. ARTÍCULO 179. PRUEBA DE LA COSTUMBRE MERCANTIL...................................................... ARTÍCULO 180. NOTORIEDAD DE LOS INDICADORES ECONÓMICOS.................................. ARTÍCULO 181. DECLARACIÓN CON INTÉRPRETE.................................................................. ARTÍCULO 182. PRUEBAS EN EL EXTERIOR............................................................................... CAPÍTULO II. Pruebas extraprocesales......................................................................................... ARTÍCULO 183. PRUEBAS EXTRAPROCESALES......................................................................... ARTÍCULO 184. INTERROGATORIO DE PARTE......................................................................... ARTÍCULO 185. DECLARACIÓN SOBRE DOCUMENTOS.......................................................... ARTÍCULO 186. EXHIBICIÓN DE DOCUMENTOS, LIBROS DE COMERCIO Y COSAS MUEBLES.................................................................................................................................... ARTÍCULO 187. TESTIMONIO PARA FINES JUDICIALES............................................................ ARTÍCULO 188. TESTIMONIOS SIN CITACIÓN DE LA CONTRAPARTE..................................... ARTÍCULO 189. INSPECCIONES JUDICIALES Y PERITACIONES................................................. ARTÍCULO 190. PRUEBAS PRACTICADAS DE COMÚN ACUERDO........................................... CAPÍTULO III. Declaración de parte y confesión........................................................................ ARTÍCULO 191. REQUISITOS DE LA CONFESIÓN..................................................................... ARTÍCULO 192. CONFESIÓN DE LITISCONSORTE....................................................................

108 109 110 110 110 110 111 111 112 112 113 113 113 113 114 114 114 115 115 115 115 115 116 116 117 117 117 118 118 119 119 119 120 120 120 121 121 121 122 122 122 122 122 123 123 124 124 124 124 125 125 125


14

Índice

ARTÍCULO 193. CONFESIÓN POR APODERADO JUDICIAL..................................................... ARTÍCULO 194. CONFESIÓN POR REPRESENTANTE................................................................ ARTÍCULO 195. DECLARACIONES DE LOS REPRESENTANTES DE PERSONAS JURÍDICAS DE DERECHO PÚBLICO................................................................................................................... ARTÍCULO 196. INDIVISIBILIDAD DE LA CONFESIÓN Y DIVISIBILIDAD DE LA DECLARACIÓN DE PARTE.................................................................................................................................... ARTÍCULO 197. INFIRMACIÓN DE LA CONFESIÓN................................................................. ARTÍCULO 198. INTERROGATORIO DE LAS PARTES................................................................. ARTÍCULO 199. DECRETO DEL INTERROGATORIO.................................................................. ARTÍCULO 200. CITACIÓN DE LA PARTE A INTERROGATORIO............................................... ARTÍCULO 201. TRASLADO DE LA PARTE A LA SEDE DEL JUZGADO...................................... ARTÍCULO 202. REQUISITOS DEL INTERROGATORIO DE PARTE............................................. ARTÍCULO 203. PRÁCTICA DEL INTERROGATORIO................................................................. ARTÍCULO 204. INASISTENCIA DEL CITADO A INTERROGATORIO......................................... ARTÍCULO 205. CONFESIÓN PRESUNTA.................................................................................. CAPÍTULO IV. Juramento.............................................................................................................. ARTÍCULO 206. JURAMENTO ESTIMATORIO............................................................................ ARTÍCULO 207. JURAMENTO DEFERIDA POR LA LEY.............................................................. CAPÍTULO V. Declaración de terceros......................................................................................... ARTÍCULO 208. DEBER DE TESTIMONIAR................................................................................. ARTÍCULO 209. EXCEPCIONES AL DEBER DE TESTIMONIAR.................................................... ARTÍCULO 210. INHABILIDADES PARA TESTIMONIAR............................................................. ARTÍCULO 211. IMPARCIALIDAD DEL TESTIGO........................................................................ ARTÍCULO 212. PETICIÓN DE LA PRUEBA Y LIMITACIÓN DE TESTIMONIOS.......................... ARTÍCULO 213. DECRETO DE LA PRUEBA................................................................................ ARTÍCULO 214. GASTOS DEL TESTIGO..................................................................................... ARTÍCULO 215. TESTIMONIO EN EL DESPACHO DEL TESTIGO............................................... ARTÍCULO 216. TESTIMONIO DE AGENTES DIPLOMÁTICOS Y DE SUS DEPENDIENTES......... ARTÍCULO 217. CITACIÓN DE LOS TESTIGOS.......................................................................... ARTÍCULO 218. EFECTOS DE LA INASISTENCIA DEL TESTIGO................................................. ARTÍCULO 219. REQUISITOS DEL INTERROGATORIO............................................................. ARTÍCULO 220. FORMALIDADES DEL INTERROGATORIO....................................................... ARTÍCULO 221. PRÁCTICA DEL INTERROGATORIO................................................................. ARTÍCULO 222. RATIFICACIÓN DE TESTIMONIOS RECIBIDOS FUERA DEL PROCESO............ ARTÍCULO 223. CAREOS............................................................................................................ ARTÍCULO 224. DECLARACIÓN DE TESTIGOS RESIDENTES FUERA DE LA SEDE DEL JUZGADO................................................................................................................................... ARTÍCULO 225. LIMITACIÓN DE LA EFICACIA DEL TESTIMONIO............................................ CAPÍTULO VI. Prueba pericial...................................................................................................... ARTÍCULO 226. PROCEDENCIA................................................................................................. ARTÍCULO 227. DICTAMEN APORTADO POR UNA DE LAS PARTES........................................ ARTÍCULO 228. CONTRADICCIÓN DEL DICTAMEN................................................................ ARTÍCULO 229. DISPOSICIONES DEL JUEZ RESPECTO DE LA PRUEBA PERICIAL.................... ARTÍCULO 230. DICTAMEN DECRETADO DE OFICIO.............................................................. ARTÍCULO 231. PRÁCTICA Y CONTRADICCIÓN DEL DICTAMEN DECRETADO DE OFICIO... ARTÍCULO 232. APRECIACIÓN DEL DICTAMEN....................................................................... ARTÍCULO 233. DEBER DE COLABORACIÓN DE LAS PARTES.................................................. ARTÍCULO 234. PERITACIONES DE ENTIDADES Y DEPENDENCIAS OFICIALES........................ ARTÍCULO 235. IMPARCIALIDAD DEL PERITO.......................................................................... CAPÍTULO VII. Inspección judicial............................................................................................... ARTÍCULO 236. PROCEDENCIA DE LA INSPECCIÓN................................................................ ARTÍCULO 237. SOLICITUD Y DECRETO DE LA INSPECCIÓN.................................................. ARTÍCULO 238. PRÁCTICA DE LA INSPECCIÓN........................................................................ ARTÍCULO 239. INSPECCIÓN DE COSAS MUEBLES O DOCUMENTOS................................... CAPÍTULO VIII. Indicios................................................................................................................ ARTÍCULO 240. REQUISITOS DE LOS INDICIOS....................................................................... ARTÍCULO 241. LA CONDUCTA DE LAS PARTES COMO INDICIO..........................................

125 126 126 126 127 127 127 128 128 128 129 129 130 130 130 132 132 132 132 132 133 133 133 134 134 134 134 134 135 135 136 137 137 137 138 138 138 139 140 140 141 141 141 142 142 143 143 143 144 144 145 145 145 145


Índice

15

ARTÍCULO 242. APRECIACIÓN DE LOS INDICIOS....................................................................

145 145 145 146 146 147 147 147 148 148

CAPÍTULO IX. Documentos..........................................................................................................

ARTÍCULO 243. DISTINTAS CLASES DE DOCUMENTOS........................................................... ARTÍCULO 244. DOCUMENTO AUTÉNTICO............................................................................ ARTÍCULO 245. APORTACIÓN DE DOCUMENTOS.................................................................. ARTÍCULO 246. VALOR PROBATORIO DE LAS COPIAS............................................................ ARTÍCULO 247. VALORACIÓN DE MENSAJES DE DATOS......................................................... ARTÍCULO 248. COPIAS REGISTRADAS..................................................................................... ARTÍCULO 249. COPIAS PARCIALES.......................................................................................... ARTÍCULO 250. INDIVISIBILIDAD Y ALCANCE PROBATORIO DEL DOCUMENTO.................. ARTÍCULO 251. DOCUMENTOS EN IDIOMA EXTRANJERO Y OTORGADOS EN EL EXTRANJERO............................................................................................................................................ ARTÍCULO 252. DOCUMENTOS ROTOS O ALTERADOS.......................................................... ARTÍCULO 253. FECHA CIERTA................................................................................................. ARTÍCULO 254. CONTRAESCRITURAS...................................................................................... ARTÍCULO 255. NOTAS AL MARGEN O AL DORSO DE DOCUMENTOS................................. ARTÍCULO 256. DOCUMENTOS AD SUBSTANTIAM ACTUS.................................................... ARTÍCULO 257. ALCANCE PROBATORIO.................................................................................. ARTÍCULO 258. PUBLICACIONES EN PERIÓDICOS OFICIALES................................................ ARTÍCULO 259. INSTRUMENTO PÚBLICO DEFECTUOSO....................................................... ARTÍCULO 260. ALCANCE PROBATORIO DE LOS DOCUMENTOS PRIVADOS........................ ARTÍCULO 261. DOCUMENTOS FIRMADOS EN BLANCO O CON ESPACIOS SIN LLENAR..... ARTÍCULO 262. DOCUMENTOS DECLARATIVOS EMANADOS DE TERCEROS........................ ARTÍCULO 263. ASIENTOS, REGISTROS Y PAPELES DOMÉSTICOS........................................... ARTÍCULO 264. LIBROS DE COMERCIO.................................................................................... ARTÍCULO 265. PROCEDENCIA DE LA EXHIBICIÓN................................................................. ARTÍCULO 266. TRÁMITE DE LA EXHIBICIÓN........................................................................... ARTÍCULO 267. RENUENCIA Y OPOSICIÓN A LA EXHIBICIÓN................................................ ARTÍCULO 268. EXHIBICIÓN DE LIBROS Y PAPELES DE LOS COMERCIANTES........................ ARTÍCULO 269. PROCEDENCIA DE LA TACHA DE FALSEDAD.................................................. ARTÍCULO 270. TRÁMITE DE LA TACHA.................................................................................... ARTÍCULO 271. EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE FALSEDAD.............................................. ARTÍCULO 272. DESCONOCIMIENTO DEL DOCUMENTO...................................................... ARTÍCULO 273. COTEJO DE LETRAS O FIRMAS........................................................................ ARTÍCULO 274. SANCIONES AL IMPUGNANTE VENCIDA........................................................ CAPÍTULO X. Prueba por informe................................................................................................ ARTÍCULO 275. PROCEDENCIA................................................................................................. ARTÍCULO 276. OBLIGACIÓN DE QUIEN RINDE EL INFORME................................................ ARTÍCULO 277. FACULTADES DE LAS PARTES..........................................................................

SECCIÓN CUARTA. PROVIDENCIAS DEL JUEZ, SU NOTIFICACIÓN Y SUS EFECTOS.................. TÍTULO I. PROVIDENCIAS DEL JUEZ.............................................................................................. CAPÍTULO I. Autos y sentencias...................................................................................................

ARTÍCULO 278. CLASES DE PROVIDENCIAS............................................................................. ARTÍCULO 279. FORMALIDADES.............................................................................................. ARTÍCULO 280. CONTENIDO DE LA SENTENCIA..................................................................... ARTÍCULO 281. CONGRUENCIAS............................................................................................. ARTÍCULO 282. RESOLUCIÓN SOBRE EXCEPCIONES............................................................... CAPÍTULO II. Condena en concreto............................................................................................. ARTÍCULO 283. CONDENA EN CONCRETO............................................................................. ARTÍCULO 284. ADICIÓN DE LA CONDENA EN CONCRETO.................................................. CAPÍTULO III. Aclaración, corrección y adición de las providencias........................................ ARTÍCULO 285. ACLARACIÓN................................................................................................... ARTÍCULO 286. CORRECCIÓN DE ERRORES ARITMÉTICOS Y OTROS..................................... ARTÍCULO 287. ADICIÓN.......................................................................................................... ARTÍCULO 288. IRREGULARIDADES EN LA FIRMA DE LAS PROVIDENCIAS............................ TÍTULO II. NOTIFICACIONES...........................................................................................................

148 149 149 149 149 150 150 150 150 150 151 151 151 151 152 152 153 153 154 154 155 155 155 156 156 156 157 157 157 157 157 157 158 158 159 160 160 160 161 161 161 162 162 163 163


16

Índice

ARTÍCULO 289. NOTIFICACIÓN DE LAS PROVIDENCIAS......................................................... ARTÍCULO 290. PROCEDENCIA DE LA NOTIFICACIÓN PERSONAL......................................... ARTÍCULO 291. PRÁCTICA DE LA NOTIFICACIÓN PERSONAL................................................. ARTÍCULO 292. NOTIFICACIÓN POR AVISO............................................................................ ARTÍCULO 293. EMPLAZAMIENTO PARA NOTIFICACIÓN PERSONAL..................................... ARTÍCULO 294. NOTIFICACIÓN EN ESTRADOS........................................................................ ARTÍCULO 295. NOTIFICACIONES POR ESTADO...................................................................... ARTÍCULO 296. NOTIFICACIÓN MIXTA.................................................................................... ARTÍCULO 297. REQUERIMIENTOS Y ACTOS ANÁLOGOS....................................................... ARTÍCULO 298. CUMPLIMIENTO Y NOTIFICACIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES..................... ARTÍCULO 299. AUTOS QUE NO REQUIEREN NOTIFICACIÓN................................................ ARTÍCULO 300. NOTIFICACIÓN AL REPRESENTANTE DE VARIAS PARTES................................ ARTÍCULO 301. NOTIFICACIÓN POR CONDUCTA CONCLUYENTE........................................ TÍTULO III. EFECTO Y EJECUCIÓN DE LAS PROVIDENCIAS......................................................... CAPÍTULO I. Ejecutoria y cosa juzgada....................................................................................... ARTÍCULO 302. EJECUTORIA..................................................................................................... ARTÍCULO 303. COSA JUZGADA.............................................................................................. ARTÍCULO 304. SENTENCIAS QUE NO CONSTITUYEN COSA JUZGADA................................ CAPÍTULO II. Ejecución de las providencias judiciales.............................................................. ARTÍCULO 305. PROCEDENCIA................................................................................................. ARTÍCULO 306. EJECUCIÓN...................................................................................................... ARTÍCULO 307. EJECUCIÓN CONTRA ENTIDADES DE DERECHO PÚBLICO........................... ARTÍCULO 308. ENTREGA DE BIENES....................................................................................... ARTÍCULO 309. OPOSICIONES A LA ENTREGA........................................................................ ARTÍCULO 310. DERECHO DE RETENCIÓN.............................................................................. ARTÍCULO 311. ENTREGA DE PERSONAS.................................................................................

163 163 163 165 166 166 166 167 167 167 168 168 168 169 169 169 169 169 170 170 170 171 171 172 173 174

SECCIÓN QUINTA. TERMINACIÓN ANORMAL DEL PROCESO...................................................... TÍTULO ÚNICO. TERMINACIÓN ANORMAL DEL PROCESO....................................................... CAPÍTULO I. Transacción..............................................................................................................

174 174 174 174 175 175 175 176 176 177

SECCIÓN SEXTA. MEDIOS DE IMPUGNACIÓN................................................................................ TÍTULO ÚNICO. MEDIOS DE IMPUGNACIÓN.............................................................................. CAPÍTULO I. Reposición...............................................................................................................

178 178 178 178 179 179 179 180 180 181 183 184 184 184 185 186

ARTÍCULO 312. TRÁMITE........................................................................................................... ARTÍCULO 313. TRANSACCIÓN POR ENTIDADES PÚBLICAS................................................... CAPÍTULO II. Desistimiento.......................................................................................................... ARTÍCULO 314. DESISTIMIENTO DE LAS PRETENSIONES......................................................... ARTÍCULO 315. QUIÉNES NO PUEDEN DESISTIR DE LAS PRETENSIONES............................... ARTÍCULO 316. DESISTIMIENTO DE CIERTOS ACTOS PROCESALES........................................ ARTÍCULO 317. DESISTIMIENTO TÁCITO..................................................................................

ARTÍCULO 318. PROCEDENCIA Y OPORTUNIDADES............................................................... ARTÍCULO 319. TRÁMITE........................................................................................................... CAPÍTULO II. Apelación............................................................................................................... ARTÍCULO 320. FINES DE LA APELACIÓN................................................................................. ARTÍCULO 321. PROCEDENCIA................................................................................................. ARTÍCULO 322. OPORTUNIDAD Y REQUISITOS...................................................................... ARTÍCULO 323. EFECTOS EN QUE SE CONCEDE LA APELACIÓN............................................ ARTÍCULO 324. REMISIÓN DEL EXPEDIENTE O DE SUS COPIAS............................................. ARTÍCULO 325. EXAMEN PRELIMINAR...................................................................................... ARTÍCULO 326. TRÁMITE DE LA APELACIÓN DE AUTOS......................................................... ARTÍCULO 327. TRÁMITE DE LA APELACIÓN DE SENTENCIAS................................................ ARTÍCULO 328. COMPETENCIA DEL SUPERIOR....................................................................... ARTÍCULO 329. CUMPLIMIENTO DE LA DECISIÓN DEL SUPERIOR......................................... ARTÍCULO 330. EFECTOS DE LA DECISIÓN DEL SUPERIOR SOBRE EL DECRETO Y PRÁCTICA DE PRUEBAS EN PRIMERA INSTANCIA...................................................................................... CAPÍTULO III. Súplica...................................................................................................................

186 186


Índice

17

ARTÍCULO 331. PROCEDENCIA Y OPORTUNIDAD PARA PROPONERLA................................ ARTÍCULO 332. TRÁMITE........................................................................................................... CAPÍTULO IV. Casación................................................................................................................ ARTÍCULO 333. FINES DEL RECURSO DE CASACIÓN............................................................... ARTÍCULO 334. PROCEDENCIA DEL RECURSO DE CASACIÓN............................................... ARTÍCULO 335. CASACIÓN ADHESIVA..................................................................................... ARTÍCULO 336. CAUSALES DE CASACIÓN................................................................................ ARTÍCULO 337. OPORTUNIDAD Y LEGITIMACIÓN PARA INTERPONER EL RECURSO........... ARTÍCULO 338. CUANTÍA DEL INTERÉS PARA RECURRIR........................................................ ARTÍCULO 339. JUSTIPRECIO DEL INTERÉS PARA RECURRIR Y CONCESIÓN DEL RECURSO. ARTÍCULO 340. CONCESIÓN DEL RECURSO............................................................................ ARTÍCULO 341. EFECTOS DEL RECURSO.................................................................................. ARTÍCULO 342. ADMISIÓN DEL RECURSO............................................................................... ARTÍCULO 343. TRÁMITE DEL RECURSO.................................................................................. ARTÍCULO 344. REQUISITOS DE LA DEMANDA....................................................................... ARTÍCULO 345. EXTEMPORANEIDAD DE LA DEMANDA......................................................... ARTÍCULO 346. INADMISIÓN DE LA DEMANDA...................................................................... ARTÍCULO 347. SELECCIÓN EN EL TRÁMITE DEL RECURSO DE CASACIÓN............................ ARTÍCULO 348. TRASLADO....................................................................................................... ARTÍCULO 349. SENTENCIA...................................................................................................... ARTÍCULO 350. INEFICACIA DEL CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA RECURRIDA................ ARTÍCULO 351. ACUMULACIÓN DE FALLOS........................................................................... CAPÍTULO V. Recurso de queja.................................................................................................... ARTÍCULO 352. PROCEDENCIA................................................................................................. ARTÍCULO 353. INTERPOSICIÓN Y TRÁMITE............................................................................ CAPÍTULO VI. Revisión................................................................................................................. ARTÍCULO 354. PROCEDENCIA................................................................................................. ARTÍCULO 355. CAUSALES........................................................................................................ ARTÍCULO 356. TÉRMINO PARA INTERPONER EL RECURSO................................................... ARTÍCULO 357. FORMULACIÓN DEL RECURSO...................................................................... ARTÍCULO 358. TRÁMITE........................................................................................................... ARTÍCULO 359. SENTENCIA...................................................................................................... ARTÍCULO 360. MEDIDAS CAUTELARES...................................................................................

186 187 187 187 187 188 188 189 189 189 190 190 191 191 191 192 193 193 193 194 194 195 195 195 195 196 196 196 197 197 197 198 199

SECCIÓN SÉPTIMA. COSTAS Y MULTAS............................................................................................. TÍTULO I. COSTAS............................................................................................................................. CAPÍTULO I. Composición...........................................................................................................

199 199 199 199 199 199 200 201 201 201 202 203 203

ARTÍCULO 361. COMPOSICIÓN................................................................................................

CAPÍTULO II. Expensas.................................................................................................................

ARTÍCULO 362. ARANCEL......................................................................................................... ARTÍCULO 363. HONORARIOS DE AUXILIARES DE LA JUSTICIA Y SU COBRO EJECUTIVO.... ARTÍCULO 364. PAGO DE EXPENSAS Y HONORARIOS............................................................ CAPÍTULO III. Condena, liquidación y cobro.............................................................................. ARTÍCULO 365. CONDENA EN COSTAS................................................................................... ARTÍCULO 366. LIQUIDACIÓN................................................................................................. TÍTULO II. MULTAS........................................................................................................................... ARTÍCULO 367. IMPOSICIÓN DE MULTAS Y SU COBRO EJECUTIVO.......................................

LIBRO TERCERO. PROCESOS SECCIÓN PRIMERA. PROCESOS DECLARATIVOS............................................................................. TÍTULO I. PROCESO VERBAL........................................................................................................... CAPÍTULO I. Disposiciones generales.......................................................................................... ARTÍCULO 368. ASUNTOS SOMETIDOS AL TRÁMITE DEL PROCESO VERBAL......................... ARTÍCULO 369. TRASLADO DE LA DEMANDA......................................................................... ARTÍCULO 370. PRUEBAS ADICIONALES DEL DEMANDANTE.................................................

204 204 204 204 204 204


18

Índice

ARTÍCULO 371. RECONVENCIÓN............................................................................................. ARTÍCULO 372. AUDIENCIA INICIAL......................................................................................... ARTÍCULO 373. AUDIENCIA DE INSTRUCCIÓN Y JUZGAMIENTO.......................................... CAPÍTULO II. Disposiciones especiales....................................................................................... ARTÍCULO 374. RESOLUCIÓN DE COMPRAVENTA.................................................................. ARTÍCULO 375. DECLARACIÓN DE PERTENENCIA................................................................... ARTÍCULO 376. SERVIDUMBRES............................................................................................... ARTÍCULO 377. POSESORIOS.................................................................................................... ARTÍCULO 378. ENTREGA DE LA COSA POR EL TRADENTE AL ADQUIRENTE........................ ARTÍCULO 379. RENDICIÓN PROVOCADA DE CUENTAS........................................................ ARTÍCULO 380. RENDICIÓN ESPONTÁNEA DE CUENTAS....................................................... ARTÍCULO 381. PAGO POR CONSIGNACIÓN.......................................................................... ARTÍCULO 382. IMPUGNACIÓN DE ACTOS DE ASAMBLEAS, JUNTAS DIRECTIVAS O DE SOCIOS....................................................................................................................................... ARTÍCULO 383. DECLARACIÓN DE BIENES VACANTES O MOSTRENCOS............................... ARTÍCULO 384. RESTITUCIÓN DE INMUEBLE ARRENDADO................................................... ARTÍCULO 385. OTROS PROCESOS DE RESTITUCIÓN DE TENENCIA...................................... ARTÍCULO 386. INVESTIGACIÓN O IMPUGNACIÓN DE LA PATERNIDAD O LA MATERNIDAD............................................................................................................................................ ARTÍCULO 387. NULIDAD DE MATRIMONIO CIVIL................................................................. ARTÍCULO 388. DIVORCIO....................................................................................................... ARTÍCULO 389. CONTENIDO DE LA SENTENCIA DE NULIDAD O DE DIVORCIO.................. TÍTULO II. PROCESO VERBAL SUMARIO....................................................................................... CAPÍTULO I. Disposiciones generales.......................................................................................... ARTÍCULO 390. ASUNTOS QUE COMPRENDE......................................................................... ARTÍCULO 391. DEMANDA Y CONTESTACIÓN........................................................................ ARTÍCULO 392. TRÁMITE........................................................................................................... CAPÍTULO II. Disposiciones especiales....................................................................................... ARTÍCULO 393. LANZAMIENTO POR OCUPACIÓN DE HECHO DE PREDIOS RURALES......... ARTÍCULO 394. PRESTACIÓN, MEJORA Y RELEVO DE CAUCIONES Y GARANTÍAS................. ARTÍCULO 395. PRIVACIÓN, SUSPENSIÓN Y RESTABLECIMIENTO DE LA PATRIA POTESTAD, REMOCIÓN DEL GUARDADOR Y PRIVACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS BIENES DEL HIJO......................................................................................................................... ARTÍCULO 396. ADJUDICACIÓN DE APOYOS PARA LA TOMA DE DECISIONES PROMOVIDO POR PERSONA DISTINTA AL TITULAR DEL ACTO JURÍDICO.................................................... ARTÍCULO 397. ALIMENTOS A FAVOR DEL MAYOR DE EDAD................................................. ARTÍCULO 398. CANCELACIÓN, REPOSICIÓN Y REIVINDICACIÓN DE TÍTULOS VALORES... TÍTULO III. PROCESOS DECLARATIVOS ESPECIALES.................................................................... CAPÍTULO I. Expropiación............................................................................................................ ARTÍCULO 399. EXPROPIACIÓN............................................................................................... CAPÍTULO II. Deslinde y amojonamiento................................................................................... ARTÍCULO 400. PARTES............................................................................................................. ARTÍCULO 401. DEMANDA Y ANEXOS..................................................................................... ARTÍCULO 402. TRASLADO DE LA DEMANDA Y EXCEPCIONES.............................................. ARTÍCULO 403. DILIGENCIA DE DESLINDE.............................................................................. ARTÍCULO 404. TRÁMITE DE LAS OPOSICIONES...................................................................... ARTÍCULO 405. MEJORAS.......................................................................................................... CAPÍTULO III. Proceso divisorio................................................................................................... ARTÍCULO 406. PARTES............................................................................................................. ARTÍCULO 407. PROCEDENCIA................................................................................................. ARTÍCULO 408. LICENCIA PREVIA............................................................................................. ARTÍCULO 409. TRASLADO Y EXCEPCIONES............................................................................ ARTÍCULO 410. TRÁMITE DE LA DIVISIÓN............................................................................... ARTÍCULO 411. TRÁMITE DE LA VENTA.................................................................................... ARTÍCULO 412. MEJORAS.......................................................................................................... ARTÍCULO 413. GASTOS DE LA DIVISIÓN................................................................................ ARTÍCULO 414. DERECHO DE COMPRA...................................................................................

204 205 207 209 209 209 211 212 212 213 214 214 215 215 216 218 218 219 220 221 221 221 221 222 223 224 224 224 224 225 226 227 229 229 229 231 231 232 232 232 233 233 234 234 234 234 235 235 235 236 236 237


Índice

19

ARTÍCULO 415. DESIGNACIÓN DE ADMINISTRADOR EN EL PROCESO DIVISORIO.............. ARTÍCULO 416. DEBERES DEL ADMINISTRADOR..................................................................... ARTÍCULO 417. DESIGNACIÓN DE ADMINISTRADOR FUERA DE PROCESO DIVISORIO....... ARTÍCULO 418. DIFERENCIAS ENTRE EL ADMINISTRADOR Y LOS COMUNEROS.................. CAPÍTULO IV. Proceso monitorio................................................................................................. ARTÍCULO 419. PROCEDENCIA................................................................................................. ARTÍCULO 420. CONTENIDO DE LA DEMANDA......................................................................

237 238 238 238 239 239 239

SECCIÓN SEGUNDA. PROCESO EJECUTIVO..................................................................................... TÍTULO ÚNICO. PROCESO EJECUTIVO......................................................................................... CAPÍTULO I. Disposiciones generales..........................................................................................

240 240 240 240 241

ARTÍCULO 421. TRÁMITE........................................................................................................... ARTÍCULO 422. TÍTULO EJECUTIVO.......................................................................................... ARTÍCULO 423. REQUERIMIENTO PARA CONSTITUIR EN MORA Y NOTIFICACIÓN DE LA CESIÓN DEL CRÉDITO............................................................................................................... ARTÍCULO 424. EJECUCIÓN POR SUMAS DE DINERO............................................................. ARTÍCULO 425. REGULACIÓN O PÉRDIDA DE INTERESES; REDUCCIÓN DE LA PENA, HIPOTECA O PRENDA, Y FIJACIÓN DE LA TASA DE CAMBIO PARA EL PAGO EN PESOS DE OBLIGACIONES EN MONEDA EXTRANJERA.............................................................................. ARTÍCULO 426. EJECUCIÓN POR OBLIGACIÓN DE DAR O HACER........................................ ARTÍCULO 427. EJECUCIÓN POR OBLIGACIÓN DE NO HACER Y POR OBLIGACIÓN CONDICIONAL.......................................................................................................................... ARTÍCULO 428. EJECUCIÓN POR PERJUICIOS.......................................................................... ARTÍCULO 429. EJECUCIÓN POR OBLIGACIONES ALTERNATIVAS.......................................... ARTÍCULO 430. MANDAMIENTO EJECUTIVO........................................................................... ARTÍCULO 431. PAGO DE SUMAS DE DINERO........................................................................ ARTÍCULO 432. OBLIGACIÓN DE DAR..................................................................................... ARTÍCULO 433. OBLIGACIÓN DE HACER................................................................................. ARTÍCULO 434. OBLIGACIÓN DE SUSCRIBIR DOCUMENTOS................................................ ARTÍCULO 435. OBLIGACIÓN DE NO HACER.......................................................................... ARTÍCULO 436. OPORTUNIDAD PARA EL CUMPLIMIENTO FORZADO.................................. ARTÍCULO 437. EJECUCIÓN SUBSIDIARIA POR PERJUICIOS.................................................... ARTÍCULO 438. RECURSOS CONTRA EL MANDAMIENTO EJECUTIVO.................................... ARTÍCULO 439. REGULACIÓN DE PERJUICIOS......................................................................... ARTÍCULO 440. CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN, ORDEN DE EJECUCIÓN Y CONDENA EN COSTAS................................................................................................................................. ARTÍCULO 441. EJECUCIÓN PARA EL COBRO DE CAUCIONES JUDICIALES........................... ARTÍCULO 442. EXCEPCIONES.................................................................................................. ARTÍCULO 443. TRÁMITE DE LAS EXCEPCIONES...................................................................... ARTÍCULO 444. AVALÚO Y PAGO CON PRODUCTOS............................................................. ARTÍCULO 445. BENEFICIO DE COMPETENCIA........................................................................ CAPÍTULO II. Liquidación del crédito.......................................................................................... ARTÍCULO 446. LIQUIDACIÓN DEL CRÉDITO Y LAS COSTAS.................................................. ARTÍCULO 447. ENTREGA DE DINERO AL EJECUTANTE........................................................... CAPÍTULO III. Remate de bienes y pago al acreedor.................................................................. ARTÍCULO 448. SEÑALAMIENTO DE FECHA PARA REMATE..................................................... ARTÍCULO 449. REMATE DE INTERÉS SOCIAL........................................................................... ARTÍCULO 450. PUBLICACIÓN DEL REMATE............................................................................ ARTÍCULO 451. DEPÓSITO PARA HACER POSTURA................................................................ ARTÍCULO 452. AUDIENCIA DE REMATE.................................................................................. ARTÍCULO 453. PAGO DEL PRECIO E IMPROBACIÓN DEL REMATE........................................ ARTÍCULO 454. REMATE POR COMISIONADO........................................................................ ARTÍCULO 455. SANEAMIENTO DE NULIDADES Y APROBACIÓN DEL REMATE..................... ARTÍCULO 456. ENTREGA DEL BIEN REMATADO..................................................................... ARTÍCULO 457. REPETICIÓN DEL REMATE Y REMATE DESIERTO............................................. ARTÍCULO 458. VENTA DE TÍTULOS INSCRITOS EN BOLSA..................................................... ARTÍCULO 459. ENTREGA DEL BIEN OBJETO DE OBLIGACIÓN DE DAR.................................

241 241 242 242 242 243 243 243 244 244 245 246 247 247 247 247 248 248 248 249 249 250 251 251 251 252 252 252 253 253 254 254 255 256 257 258 258 258 259


20

Índice

ARTÍCULO 460. EJECUCIÓN DEL HECHO DEBIDO.................................................................. ARTÍCULO 461. TERMINACIÓN DEL PROCESO POR PAGO..................................................... CAPÍTULO IV. Citación de acreedores con garantía real y acumulación de procesos.............. ARTÍCULO 462. CITACIÓN DE ACREEDORES CON GARANTÍA REAL....................................... ARTÍCULO 463. ACUMULACIÓN DE DEMANDAS.................................................................... ARTÍCULO 464. ACUMULACIÓN DE PROCESOS EJECUTIVOS................................................. ARTÍCULO 465. CONCURRENCIA DE EMBARGOS EN PROCESOS DE DIFERENTES ESPECIALIDADES..................................................................................................................................... ARTÍCULO 466. PERSECUCIÓN DE BIENES EMBARGADOS EN OTRO PROCESO.................... CAPÍTULO V. Adjudicación o realización especial de la garantía real....................................... ARTÍCULO 467. ADJUDICACIÓN O REALIZACIÓN ESPECIAL DE LA GARANTÍA REAL............ CAPÍTULO VI. Disposiciones especiales para la efectividad de la garantía real........................ ARTÍCULO 468. DISPOSICIONES ESPECIALES PARA LA EFECTIVIDAD DE LA GARANTÍA REAL........................................................................................................................................... CAPÍTULO VII. Ejecución para el cobro de deudas fiscales........................................................ ARTÍCULO 469. TÍTULOS EJECUTIVOS...................................................................................... ARTÍCULO 470. EMBARGOS...................................................................................................... ARTÍCULO 471. ACUMULACIÓN DE DEMANDAS Y PROCESOS, Y CITACIÓN DE ACREEDORES HIPOTECARIOS.................................................................................................................... ARTÍCULO 472. COMISIONES...................................................................................................

259 259 260 260 261 262

SECCIÓN TERCERA. PROCESOS DE LIQUIDACIÓN......................................................................... TÍTULO I. PROCESO DE SUCESIÓN................................................................................................ CAPÍTULO I. Medidas preparatorias en sucesiones testadas.......................................................

270 270 270

ARTÍCULO 473. APERTURA Y PUBLICACIÓN JUDICIAL DEL TESTAMENTO CERRADO EN CASO DE OPOSICIÓN................................................................................................................ ARTÍCULO 474. PUBLICACIÓN DEL TESTAMENTO OTORGADO ANTE CINCO (5) TESTIGOS. ARTÍCULO 475. REDUCCIÓN A ESCRITO DEL TESTAMENTO VERBAL...................................... CAPÍTULO II. Medidas cautelares................................................................................................ ARTÍCULO 476. GUARDA Y APOSICIÓN DE SELLOS................................................................ ARTÍCULO 477. PRÁCTICA DE LA GUARDA Y APOSICIÓN DE SELLOS.................................... ARTÍCULO 478. TERMINACIÓN DE LA GUARDA...................................................................... ARTÍCULO 479. MEDIDAS POLICIVAS....................................................................................... ARTÍCULO 480. EMBARGO Y SECUESTRO................................................................................ ARTÍCULO 481. TERMINACIÓN DEL SECUESTRO..................................................................... CAPÍTULO III. Herencia yacente.................................................................................................. ARTÍCULO 482. DECLARACIÓN DE YACENCIA......................................................................... ARTÍCULO 483. TRÁMITE........................................................................................................... ARTÍCULO 484. ATRIBUCIONES Y DEBERES DEL ADMINISTRADOR........................................ ARTÍCULO 485. DECLARACIÓN DE VACANCIA........................................................................ ARTÍCULO 486. TRANSFORMACIÓN DE LAS DILIGENCIAS EN PROCESO DE SUCESIÓN....... CAPÍTULO IV. Trámite de la sucesión........................................................................................... ARTÍCULO 487. DISPOSICIONES PRELIMINARES...................................................................... ARTÍCULO 488. DEMANDA....................................................................................................... ARTÍCULO 489. ANEXOS DE LA DEMANDA............................................................................. ARTÍCULO 490. APERTURA DEL PROCESO............................................................................... ARTÍCULO 491. RECONOCIMIENTO DE INTERESADOS........................................................... ARTÍCULO 492. REQUERIMIENTO A HEREDEROS PARA EJERCER EL DERECHO DE OPCIÓN, Y AL CÓNYUGE O COMPAÑERO SOBREVIVIENTE................................................................... ARTÍCULO 493. ACEPTACIÓN POR LOS ACREEDORES DEL ASIGNATARIO............................. ARTÍCULO 494. REPUDIACIÓN DE ASIGNACIONES A FAVOR DE INCAPACES O AUSENTES.. ARTÍCULO 495. OPCIÓN ENTRE PORCIÓN CONYUGAL O MARITAL Y GANANCIALES......... ARTÍCULO 496. ADMINISTRACIÓN DE LA HERENCIA.............................................................. ARTÍCULO 497. REQUERIMIENTO AL ALBACEA........................................................................ ARTÍCULO 498. ENTREGA DE BIENES AL ALBACEA.................................................................. ARTÍCULO 499. ATRIBUCIONES, DEBERES Y REMOCIÓN DEL ALBACEA.................................

262 263 264 264 266 266 269 269 269 269 270

270 271 271 272 272 273 273 273 274 274 275 275 275 276 276 277 277 277 278 278 278 279 280 281 281 281 282 282 282 283


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.