TRIBUNA LA MURALLA

Page 1

LA MURALLA 147

2/10/11

19:01

Página 1

AÑO XVI/Nº 147/2011/ 1 €

IMÁGENES DE LA FERIA DE SEPTIEMBRE TOMÁS FUERTES RECIBE LA MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO

El Colegio de Farmacéuticos

se va de boda

BODA DE PEPA FRANCO CAMPELO Y JOAQUIN DE DOMINGO LÓPEZ

LA ESPECTACULAR BODA

DE PILUCA BERMEJO LÓPEZ-MATENCIO Y JUAN FRANCISCO GUTIÉRREZ GARRIDO


LA MURALLA 147

3/10/11

19:04

Página 2

SUMARIO

TLM

LA ESPECTACULAR BODA

DE PILUCA BERMEJO LÓPEZ-MATENCIO Y JUAN FRANCISCO GUTIÉRREZ GARRIDO

TRIBUNA LA MURALLA Revista mensual de sociedad de Murcia. Año XVI, nº 147, V Época, Septiembre 2011 Fundada en 1995 por Miguel López-Guzmán Edita: Güssman Editores S.L. Directora: Tanta Zarco Fotografía José Manuel Gambin Manuel Gambin Deposito Legal MU-1150-1995

Tribuna La Muralla C/. TRAPERÍA nº 36.1º D D. P. 30001 Murcia. Télefonos: 968 21 28 22 Fax: 968 22 08 92 tribunalamuralla@ono.com www. tribunalamuralla.com

32

TOMÁS FUERTES Y PEDRO GUILLÉN RECIBEN LA MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO 28 36

© Tribuna La Muralla Tribuna la Muralla no se hace responsable, ni se identifica de las opiniones expresadas por firmas y colaboradores a través de los trabajos y articulos publicados. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier información gráfica o escrita por cualquier medio sin permiso de la sociedad editora.

Una mujer emprendedora, entrevista a

20

DESDE LA BARRERA

NATALIA GÓMEZ TORNERO Directora de www.pisoscentromurcia.com


LA MURALLA 147

3/10/11

19:04

Pรกgina 3


memoriam

muralla 146_MURALLA Nº 144 03/10/11 9:55 Página 4

in

mi

Mi padre con Murcia al fondo

padre, gustaba en los meses de agosto de la práctica sibarítica del regar, aunque tan solo fuera el pequeño rodalico de limoneros de nuestra casa en el Verdolay. Lo hacía, como Dios manda, a la caída de la tarde, en aquellos sábados en los que se solazaba libre de la agobiante corbata y los duros zapatos. No, durante su vida profesional (y lo fue desde los quince años) jamás tuvo unas vacaciones. También se sentía atraído por las exquisiteces que aportaba el transporte público, nunca tuvo coche propio a pesar de que fuera él, y durante muchos años, el encargado de dar las dichosas licencias de exportación e importación. Puede que mi padre, Miguel López Guzmán, haya sido el último representante de una serie de generaciones que cargaron con la cruz de la responsabilidad en plena adolescencia: combatientes de una guerra civil, la que la mayoría no buscaron, sufridores de una larga posguerra, aislamiento y sobre todo de asumir la tarea de tirar del carro para superar el hambre y el subdesarrollo al que Murcia, y con ella España se vieron sumidas. Mi padre nunca fue militar, ni tan siquiera en su larga vida se sintió atraído por la política. La República le llamó a filas con los de su quinta y formó parte de las Milicias de la Cultura como oficial, haciendo lo que mejor sabía: enseñar. Dedicó lo mejor de sí mismo y de su tiempo, desde 1931, a la Cámara de Comercio Industria y Navegación de Murcia. Yo la conocí, en la calle Calderón de la Barca, y siempre se me antojó una oficina siniestra, con muebles estilo remordimiento, con mi padre tras una mesa con flexo, un mapa de escayola con las más excelsas producciones de nuestra región y una enorme mesa de juntas con más forma de catafalco que de una mesa, sin olvidar a Andreu que cargado de entorchados subía, como conserje que era, cafés a todas horas y cargamentos enormes de sobres de azul oficial con el águila de San Juan imperante. Toda una vida dedicada al trabajo, sin horas ni ocios, con la excepción de su pasión por el arte, su vocación frustrada. Mi padre se me fue el pasado mes de agosto, un mes que exige de riegos y de aguas que fecunden la tierra. Su vida fue igualmente fecunda, larga y rica en vivencias. Y ahora,

cuando sentado ante el ordenador, trato de rememorar pasajes importantes de su vida: su vocación de llegar a ser pintor de fama, de sus viajes cuando nadie viajaba, de sus cargos, de sus condecoraciones; de aeropuertos por crear; de planes de desarrollo, de ferias y exposiciones por hacer que estimularan nuestra industria y comercio; de los temblores de piernas al cruzar el telón de acero en busca de expositores para la FICA; de llamadas de alcurnia de Alonso Vega y Carrero Blanco reclamándolo para altas misiones en Madrid y sus negativas constantes a abandonar su tierra, tan solo me vienen a la cabeza las cenas en torno a la mesa camilla, la sopa de letras, la música del diario hablado de Radio Nacional y a él, pintándome con la severa estilográfica y con mucho cariño a un señor con barba en el huevo pasado por agua. Siempre estuve a su lado, incluso cuando vino Franco, y el Caudillo al observar mi admiración hacia el hacedor de mis días me pasó la mano por la cabeza. Es cierto, aunque no era admiración lo que siempre sentí por él, si no auténtica devoción. Ahora, hecha realidad tu inexistencia física (ningún día dejaste de avisarme de lo efímero de la vida) vuelves en plenitud de forma física e intelectual a pesar del deterioro al que te llevaron tus muchos años en este mundo. Ya estás tranquilo, bajo los pinos de tu Alberca (la que elegiste hasta para tu luna de miel) después de recorrer todo el orbe, junto a mi madre, tu novia desde la tierna infancia y junto a Carmen María, tu hija más querida, lejos de quimeras mundanas, de trabajos sin horas, de cruentas guerras y de sacrificios sin fin. Ahora, cuando las nubes de octubre, aquellas que parecían de algodón empapadas en tinta china se hacen esperar, ya no estás; seguirás vivo en mí, y también tomaré la estilográfica y me atreveré a pintar a un tío con barba en la cáscara del huevo en las noches que me aguardan antes de que nos volvamos a encontrar. Hasta luego papá, enseguida estoy con vosotros. LM

La Muralla 4

Miguelito


muralla 146_MURALLA Nº 144 03/10/11 9:55 Página 5

-A la izquierda: En el Bando de la Huerta de 1960, Miguel López Guzmán (en el centro) junto a Pedro Farias, José María Palazón, los periodistas Carlos García Izquierdo, Baldomero Ferrer “Baldo” e Ismael Galiana; al fondo Abelardo Sánchez del Orfeón Murciano “Fernández Caballero”. -Arriba: Acto inaugural de una de la primeras Ferias internacionales de la Conserva (1961) -Abajo: Entrega de los “Laureles de Murcia” de la Asociación de la Prensa en su segunda edición (1963). De izquierda a derecha: Castillo Puche, el arquitecto Pérez Piñero, Domingo de la Villa, el escultor José Planes, Miguel López Guzmán (Promoción de Murcia en el exterior); el presidente del Club de Prensa Nicolás Ortega, Luciano de la Calzada, Francisco Montoro y Manuel Fernández-Delgado Maroto.


muralla 146_MURALLA Nº 144 02/10/11 19:15 Página 6

la

corte

La duquesa se sale con la suya

el

enlace de la Duquesa de Alba y Alfonso Diez levanta pasiones y, para bien o para mal, no deja indiferente a nadie. Un matrimonio que no han podido impedir sus hijos, y que llegaron hasta pedir ayuda al propio Rey de España. Belén Pardo Pero Cayetana, a sus 85 años, ha demostrado que siempre se sale con la suya y que no hace caso ni al Rey. Se dice que don Juan Carlos intentó con su frase “Cayetana, que ya no estamos para esto”, que diera marcha atrás, pero sólo consiguió aplazar la boda dos años. Y ahora el talante de la duquesa convierte al funcionario Alfonso Diez en duque consorte de Alba, a pesar de todas las oposiciones que ha tenido en estos tres años de noviazgo. En este tiempo Alfonso Díez se ha convertido en inseparable compañero de la Duquesa, le ha devuelto las ganas de vivir y así La Casa de Alba anunció que Cayetana, de 85 años, y Alfonso, de 61, contraerán matrimonio a primeros de octubre en el Palacio de Dueñas de Sevilla, en una ceremonia íntima a la que solo asistirán los seis hijos de la duquesa, sus mujeres y exmujeres, sus nietos y su exyerno, Francisco Rivera. No asistirán sus nietos. El comunicado señaló que los padrinos del enlace serán Carlos, el primogénito de Cayetana, y Carmen Tello, esposa del torero Curro Romero y amiga íntima de la duquesa. En los círculos cercanos a la aristócrata nadie dudaba de que la boda se llevaría a cabo contra viento y marea. Díez, que conoció a su prometida hace años gracias a su hermano Pedro, íntimo amigo de Jesús Aguirre (entonces marido de la duquesa), ha cambiado para bien la vida de la mujer con más títulos nobiliarios de España: consiguió rescatarla de una silla de ruedas al convencerla de que se sometiera a una intervención quirúrgica que le ha devuelto la movilidad; ha sido su compañero de viajes (con él ha visitado Sicilia, Egipto y otros lugares del mundo); su acompañante en las bodas de sus amigos, en los toros; el que la ha llevado a los mercadillos de Eivissa que tanto gustan a Cayetana, y el hombre que la ha hecho reír en numerosas ocasiones (dicen quienes le conocen que el funcionario es muy divertido). El principal escollo de la boda eran sus seis hijos. Cayetano Martínez de Irujo fue el más beligerante de los hijos contra la boda. En una rueda de prensa llegó a afirmar que su madre podía salir con Díez, pero que no podía casarse con él. «Mi madre no se puede casar por una cuestión de responsabilidad histórica. Ella se compone de dos personas, la duquesa y Cayetana. Hay que saber dónde empieza una y dónde acaba la otra. Uno hace lo que quiere con Cayetana hasta que daña a la duquesa y todo lo que conlleva», dijo. Según el jinete, el enlace podía tener fatales consecuencias para los intereses y el patrimonio de la Fundación Casa de Alba. A pesar de que Alfonso Díez había renunciado ante notario a cualquier derecho sobre el legado de su novia, los vástagos de la duquesa seguían sin fiarse del discreto funcionario palentino. Sin embargo, en julio la situación dio un giro de 180 grados. Cayetana decidió allanar el camino hacia el altar y citó a sus seis hijos el 4 de julio en el despacho del notario. La duquesa les comunicó que había decidido repartir la herencia en vida y les presentó un documento con la división que había hecho de los bienes. El reparto se llevó a cabo mediante una donación escriturada por la que los hijos pasaban a ser titulares regis-

trales de las propiedades que les correspondían a cada uno, aunque la aristócrata seguirá administrando sus bienes mientras viva. Todos estuvieron de acuerdo y lo sellaron con una firma. Luego se deshicieron en elogios por la «generosidad» de su madre. A partir de ese momento, los herederos cambiaron de actitud y el mismo Cayetano declaró en una reciente entrevista que si su progenitora decidiera contraer matrimonio, iría a la boda. Pero ahí no acaba todo: hace unos días la duquesa de Alba calificaba en Telecinco a la esposa de Jacobo Fitz-James Stuart, Inka Martí, de "mentirosa, mala y envidiosa", por haber criticado supuestamente su proyecto de boda con el funcionario Alfonso Díez. No se sabe si ellos irán a la boda. Alfonso se encuentra en muchos momentos sobrepasado por la situación y aún le cuesta asimilar que ya es personaje. Y por eso cuando los reporteros le esperan a la puerta del ministerio no sabe qué hacer ni qué decir y parece como si estuviera abducido por la personalidad de su novia. Como es natural, él procura mantenerse al margen de la intendencia y puesta en escena de su enlace. Solo se ha encargado de su chaqué que, como publicó Vanitatis en exclusiva, es de color gris y ha sido hecho a medida en Man, la tienda de los hombres elegantes de Madrid y Bilbao. Sus invitados son pocos. Hermanos, cuñados, su sobrina casada con un Zuleta, hermano del instructor de hípica de la infanta Elena y un par de amigos. No irán todos los hermanos, porque al parecer alguno no está muy de acuerdo con este matrimonio. La ceremonia religiosa se celebrará en la capilla del palacio de Dueñas. Después, el almuerzo, dependiendo del tiempo, será en la galería o en el comedor, que tiene capacidad para treinta personas. Como Cayetana es muy lista, ha elegido la opción bufé y así cada cual habla y se acomoda con quien quiere sin necesidad de que nadie se sienta aislado. El menú estará compuesto de gazpacho, ajoblanco, ensalada de marisco, que parece es la especialidad de la casa, arroz picante con langostinos, solomillo Wellington, arroz con salsa rosa. Todos platos típicos que se sirven en Dueñas y en Liria realizados por las cocineras Linda y Rosa. Habrá apoyo del servicio de Madrid, aunque en Sevilla están acostumbrados a reuniones sociales. En cuanto al vestido de ceremonia que lucirá la duquesa, ya hay apuestas. Las primeras filtraciones se inclinan por el color lavanda. Llevará un medio tacón haciendo juego y nada de diademas ni tiaras. Parece que se decantará por un lazo o similar escondido en su pelo frisé. Tal es el fervor que despierta la aristócrata, especialmente en su adorada Sevilla, que algunos habitantes, reconocidos admiradores de la duquesa, han querido inmortalizar la celebración y dedicarle su particular homenaje. Serán muchos los homenajes que recibirá Cayetana de Alba, pues una de las tiendas de la capital hispalense, ha decidido poner a la venta camisetas y chapas con el logo I Love DQS. A dicha leyenda acompaña una imagen de la duquesa en forma de corazón y en tonos rojos cuyo rostro ocupa el interior del dibujo, mientras que es el pelo el que le da forma a la silueta del corazón. L

La Muralla 6

M


muralla 146_MURALLA Nยบ 144 02/10/11 19:15 Pรกgina 7


muralla 146_MURALLA Nº 144 02/10/11 19:33 Página 8

500 palabras

Oración a la Virgen de la Fuensanta por España en la Feria de septiembre

cu

ando llevé a mi novia, a la mitad de la Feria de Septiembre de hace 20 años - nos casamos en Roda/San Javier, un mes después – a la Catedral, a saludar a la Virgen de la Fuensanta Juan de Urbina expuesta en el Altar Mayor cómo una exquisita torre de oro incandescente; brillando su corona de tal manera que Su cara preciosa resaltaba celestial, Yo, viendo cómo la cara de mi novia se inundaba de lágrimas que rodaban por su bello rostro cual perlas cargadas de reflejada luz dorada, bendije mil veces a nuestra Virgen: La Fuensantica. Me daba cuenta, en aquellos instantes maravillosos, qué, había encontrado la mujer de mi vida, compañera definitiva. A ti ahora Señora te pido por nuestra Nación… La España eterna. Comprometida con el Cristianismo desde el momento preciso en que te apareciste al Rey astur en Covadonga. A apenas 30 días de unas elecciones cruciales. En medio del fragor estridente de la crisis monetaria/económica más feroz jamás ocurrida sobre el mundo y España, salen de sus oscuras cuevas negadoras de aquella iluminada de Covadonga: viejas reliquias socialistas. Propugnando falsas soluciones para ésta nuestra vieja Nación, descubridora de mundos donde implantar la fe cristiana y la Civilización Occidental. Habiendo transformando el Océano Atlántico en un Mediterráneo. Ellos, todos, arropando al feo re-torcido Rubalcabra. Mentiroso y procaz. Antigualla revolucionaria socialista. Ellos… Solo pendientes del… - ¡Ay que horrible amenaza! – se dicen en la nocturnidad de su diaria negación de todo lo hermoso, bello y esperanzado. !!Ay…,!! ¡!Horrible posibilidad!! - se gritan ansiosos… ¡¡ Queeeé podeeeeémos perder nuestro poder. Infernal y todopoderoso!! El poder des-gobernante de estos “falsos demócratas”: de la permanente negación de las personas ciudadanas. A ti pedimos ayuda Virgen de la Fuensanta. ¡Ayuda a Murcia y a España en éstos momentos de crisis y esperanza entrecruzadas! Te lo pedimos: Bendita Fuensantica nuestra. Españolísima Virgen de la Fuensanta, Reina del cielo, Santa madre de Dios. En la la fe de Nuestro Señor Jesucristo. Padre Hijo y Espíritu Santo que recibimos de nuestros antepasados. Santa Virgen de las Vírgenes, Madre de Cristo, Madre de la Iglesia, Madre de la divina gracia, Madre purísima, Madre castísima, Madre siempre virgen, Madre inmaculada, Madre amable, Madre admirable, Madre del buen consejo, Madre del Creador, Madre del Salvador, Madre de misericordia, Virgen prudentísima, Virgen digna de veneración, Virgen digna de alabanza, Virgen poderosa, Virgen clemente, Virgen fiel, Espejo de justicia, Trono de la sabiduría, Causa de nuestra alegría, Vaso espiritual, Vaso digno de honor, Vaso de insigne devoción, Rosa mística, torre de David, torre de marfil, Casa de oro, Arca de la Alianza, Puerta del cielo, Estrella de la mañana, Salud de los enfermos, Refugio de los pecadores, Consoladora de los afligidos, Auxilio de los cristianos, Reina de los Ángeles, Reina de los Patriarcas, Reina de los Profetas, Reina de los Apóstoles, Reina concebida sin pecado original, Reina asunta a los Cielos, Reina del Santísimo Rosario, Reina de la familia, Reina de la paz. Te lo pedimos Señora, cómo hijos tuyos que somos. L

M

La Muralla 8


muralla 146_MURALLA Nยบ 144 02/10/11 19:33 Pรกgina 9


LA MURALLA 147

3/10/11

10:17

Página 10

EN NEGRO

por Juan Antonio Carreras “carris.es”

UNA NIÑA ATROPELLADA POR UNA CARROZA Ocurría durante las Fiestas Patronales de Molina de Segura

Los molineneses han visto como este año, durante el tradicional desfile de carrozas, una niña de 8 años era atropellada por una carroza. Afortunadamente ha logrado salvar la vida, a pesar de la gravedad de sus lesiones, que han requerido su ingreso en el hospital Virgen de la Arrixaca. El accidente se produjo por un despiste de la pequeña, que se acercó demasiado a la carroza en busca de juguetes, hasta el punto

de que la rueda la arrolló pasándole por encima de la cadera. Los primeros minutos fueron delicados ya que la niña quedó inconsciente, pero finalmente en el hospital lograron estabilizarla. La Policía Local de la localidad molinense realizó las pruebas de alcoholemia al conductor de la carroza, que dieron negativo. El atestado policial fue remitido al Juzgado de Molina. Es preocupante el tema de la seguridad en los desfiles y cabalgatas. A nivel nacional no hay nada regulado de forma clara. Es a nivel local, en cada municipio, donde se regula en base a reglamentos internos de las federaciones o peñas organizadoras e incluso a través de ordenanzas municipales.

EDUCACIÓN VIAL. CONSEJO MENSUAL La señorita prudencia recuerda este mes la importancia de no bajar la guardia ahora que comienza el cole y por ende, los trayectos de padres e hijos


LA MURALLA 147

3/10/11

10:17

Página 11

DETENIDOS POR LA COMPRA-VENTA DE MATERIAL ROBADO EN UNA OBRA Funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron a dos personas, uno por robar material en una obra de construcción valorado en 6.000 euros. El ladrón sustrajo andamios y una grúa desmontada en varios módulos para luego realizar la operación de venta con el otro detenido. Ambos son murcianos y tienen 25 y 31 años.

DETENIDOS 8 NARCOTRAFICANTES CON UN TONELADA DE HACHÍS Pretendían introducirlo de madrugada por la Costa Murciana Una operación conjunta de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Agencia Tributaria culminó con la detención de ocho narcotraficantes y la incautación de una tonelada de hachís que pretendían introducir de madrugada a través de la costa murciana. La lancha en la que transportaban el estupefaciente -oculto en dobles fondossufrió una avería y los narcos contactaron con Salvamento Marítimo para pedir ayuda. Fueron detenidos en las inmediaciones del puerto de Cartagena cuando remolcaban la embarcación y la droga con un potente todo terreno


muralla 146_MURALLA Nº 144 03/10/11 14:01 Página 12

Sociedad "Los 40 años es una estupenda razón para celebrar el cumpleaños por todo lo alto rodeada de toda tu familia y amigos, y eso es lo que hizo el pasado mes de julio, Mariajo Cuenca, responsable de la Asociación de Antiguos Alumnos y Atención al alumnado de ENAE Business School. Con la asistencia de casi 90 personas entre las que se encontraban Enrique Egea, Director de ENAE Business School, Franciscco Fuentes, actual Director del Instituto de Crédito y Finanzas, el empresario Jesús Cobarro, de Finca Buenavista, y Carlos Torregrosa, subdirector general de la empresa Frumecar entre otros, disfrutaron de una esplendida noche en los jardines de Torre de Zoco.

Marinos de aguas dulces

40 no son nada Flamante catedrática

Los señores de Matencio, Arias y Gálvez junto a Laura Galián disfrutaron de una grata jornada marinera con motivo de la regata Med Cup celebrada en Cartagena. Llegar, no llegaron a embarcarse, pero el buen marisco, que también es de la mar corrió a cuenta del almirante Juan Gálvez, que no es almirante pero como si lo fuera.

La Muralla 12

Nuestra colaboradora Belén Pardo ha sido nombrada Catedrática de Lengua Castellana y Literatura, según publicó el B.O.R.M. el pasado 30 de agosto. Belén Pardo, Doctora en Filosofía y Letras y Periodista, es colaboradora habitual de Tribuna La Muralla, desde el año 2001. También ejerce de corresponsal de El Periódico de Catalunya en la Región de Murcia, y pertenece al Consejo Editorial de la revista numendigital.com de la que es directora de la sección de noticias de la Casa Real.


muralla 146_MURALLA Nº 144 03/10/11 14:01 Página 13

IMÁGENES DE LA FERIA DE SEPTIEMBRE La Feria de Murcia volvió en Septiembre repleta de alicientes, con 20 actividades más que el año anterior, un total de 170, y un 30 por ciento más barata que la de 2010


LA MURALLA 147

2/10/11

20:10

Página 14

COMIENZA LA FERIA 2011

La Feria comenzó con la llegada de la Virgen de la Fuensanta y la inauguración del recinto de los Huertos y el Ferial de Atracciones de la FICA.

a feria de Murcia volvió en septiembre repleta de alicientes, con 20 actividades más que el año anterior, un total de 179, y un 30 por ciento más barata que la de 2010. La presentación del cartel de las fiestas, obra del pintor muleño Nono García, que representa una panorámica de la ciudad en la que sobresale la torre de la Catedral en medio de fuegos artificiales, realizado en técnica mixta sobre lienzo, dio el chupinazo de salida a la Feria que comenzó con la llegada de la Virgen de la Fuensanta y la inauguración del recinto de los Huertos y el Ferial de Atracciones de la FICA.

L


LA MURALLA 147

2/10/11

20:10

Pรกgina 15


LA MURALLA 147

3/10/11

10:27

Página 16

El alcalde, Miguel Ángel Cámara y el concejal de Cultura, Rafael Gómez, se divirtieron como niños en las atracciones de la FICA

Además de las novedades en las atracciones de la FICA y la ampliación del mercado medieval de Moros y Cristianos, la ciudad autónoma de Melilla fue la invitada en los Huertos, después de varios años sin contar con un país o localidad protagonista.

La Feria del Ganado contó con la segunda edición del concurso de gallina autóctona murciana además de exposiciones y exhibiciones de adiestramiento canino y de caballos enjaezados y domados, entre otras.

Con la llegada de la Virgen de La Fuensanta a Murcia comenzó la Feria

La patrona recibe la veneración de los murcianos


LA MURALLA 147

3/10/11

10:27

Pรกgina 17


LA MURALLA 147

2/10/11

20:02

Página 18

ACTUACIONES MUSICALES

Entre las actuaciones musicales hay que destacar las de Maná, Pablo Alborán, Isabel Pantoja, Def con Dos, Revolver, el Dúo Dinámico, Mägo de Oz y la Old School Jam: Santiago Campillo & Electric Band con Carlos Segarra, Coque Malla, Fortu, Josele Santiago y Pepe Bao. A ellos hay que sumar las actuaciones incluidas en el programa "Acordes en Feria", que incluye las de las Agrupaciones Musicales Las Musas de Guadalupe, Cabezo de Torres y de Beniaján y la Orquesta de Plectro de Puente Tocinos, las actuaciones musicales en Los Huertos y la XIV edición del Festival El Lemon Pop.

El Dúo Dinámico

La IX Feria del Vino y la Alimentación ofreció productos típicos de Murcia y de la Región, en 37 stands entre restaurantes, bodegas, comercios de alimentación, Estrella de Levante y Cafés Salzillo. También en los Huertos, y por vez primera, se instaló un expositor de los Amigos del Pastel de Carne en el que, además de mostrar cómo se prepara este producto, se puso a la venta a precio especial de la Feria. Igualmente se recuperó en esta edición el Festival de Teatro de Calle de Pequeño Formato que no se celebraba en los últimos años, con representaciones en la Avenida de la Libertad, Plaza de Santo Domingo, Jardín de Floridablanca y Plaza Belluga. Moros y Cristianos desplegaron su vistosidad por toda la ciudad tras el pregón, a cargo del

exconcejal y médico, Fulgencio Cervantes. Murcia se llenó de grupos folklóricos a partir del día 5 en la 44 edición del Festival Internacional de Folklore del Mediterráneo. Otras actividades se celebraron en el salón de actos del edificio Moneo, donde el teniente coronel Fernando Roselló protagonizó la charla 'Batiendo récords: El autogiro en el siglo XXI', organizada por el Servicio de Festejos. Roselló, que cuenta con el récord Guiness de vuelo en autogiro, detalló interesantes vivencias de sus viajes y del famoso invento del ingeniero murciano De La Cierva. El 13 de septiembre con la tradicional romería de la Virgen hacia su Santuario, se dio por finalizada la feria.

BELEN PARDO

EL 13 DE SEPTIEMBRE CON LA TRADICIONAL ROMERÍA DE LA VIRGEN HACIA SU SANTUARIO, SE DIO POR FINALIZADA LA FERIA


LA MURALLA 147

2/10/11

20:02

Página 19

Se entregaron la “Medalla de Oro de la Ciudad” al Hospital General Reina Sofía, el título de Hijo Adoptivo de la Ciudad a Miguel Hernández y el título de Hijo Predilecto a Juan Torres Fontes y a Antonio Pérez Crespo.

El alcalde, Miguel Ángel Cámara, ensalzó el esfuerzo y compromiso de los miles de murcianos que cada año hacen posible la Feria de Septiembre En el salón de Plenos del Ayuntamiento, antes de la lectura del Pregón de Inocencio Arias, el Alcalde, Miguel Ángel Cámara, ensalzó el esfuerzo y compromiso de los miles de murcianos que cada año hacen posible la Feria de Septiembre e invitó a todos los ciudadanos a vivir intensamente el extenso programa de fiestas. En este acto se entregaron la Medalla de Oro de la Ciudad al Hospital General Reina Sofía, el título de Hijo Adoptivo de la Ciudad a Miguel Hernández y el título de Hijo Predilecto a Juan Torres Fontes y a Antonio Pérez Crespo.

El alcalde, Miguel Ángel Cámara, entragando el título de Hijo Predilecto a Juan Torres Fontes


LA MURALLA 147

2/10/11

19:57

Página 20

La feria de toros comenzó el día 7 con el Pregón Taurino a cargo de María Pedro Reverte (en el Salón de Actos de Cajamurcia a las 20.30 horas) y finalizó el domingo 18. Además de las corridas en el coso de la Condomina, por donde desfiló la sociedad murciana, aunque en menor proporción que otros años, los murcianos y visitantes disfrutaron del ciclo 'Feria y toros' con los tradicionales aperitivos taurinos y tertulias, punto de encuentro habitual del aficionado.

DESDE LA BARRERA


LA MURALLA 147

2/10/11

19:57

Página 21

CHORREO DE POLÍTICOS SENTADOS EN BARRERA QUE...

Con su presencia han manifestado públicamente su afición a favor de esta fiesta nacional


LA MURALLA 147

2/10/11

19:48

Página 22

Arriba, el concejal de Cultura, Rafael Gómez; el concejal de Tráfico y Transportes, Javier Iniesta; el presidente del Club Taurino, Alfonso Avilés y el periodista Antonio Botía. Abajo, las concejalas, Adela Martínez Cachá y Mª Dolores Sanchez. A la derecha, Máximo Valverde junto a su novia.

Los aficionados al toreo tenían un cita inneludible en la murciana plaza de toros y muchos fueron los aficionados que no quisieron perderse este punto de encuentro Arriba, Marisol Meroño, sra. de Cámara e Ignacio Abellán. A la derecha, Julio García Abril y Antonio Gómez Fayrén. A la izquierda, el empresario santiago Martínez Esparza junto a su nieta, Ángela.


LA MURALLA 147

2/10/11

19:48

Página 23

Además de las corridas en el coso de la Condomina, por donde desfiló la sociedad murciana, aunque en menor proporción que otros años, los murcianos y visitantes disfrutaron del ciclo “Feria y toros” con los tradicionales aperitivos taurinos y tertulias, punto de encuentro habitual del aficionado.


LA MURALLA 147

2/10/11

19:47

Página 24

BODA DE PEPA FRANCO CAMPELO Y JOAQUIN DE DOMINGO LÓPEZ

El sábado 18 de junio se celebro la boda de Pepa Franco Campello, Farmacéutica y directora del CIM (Centro de Información del Medicamento), con Joaquín de Domingo López, del Departamento Jurídico del Colegio Oficial de Farmacéuticos

l sábado 18 de junio se celebro la boda de Pepa Franco Campello, Farmacéutica y directora del CIM (Centro de Información del Medicamento), con Joaquín de Domingo López , del Departamento Jurídico del Colegio Oficial de Farmacéuticos. La iglesia de San Miguel fue el lugar elegido para la emotiva ceremonia religiosa. El novio esperó, acompañado de su madre y madrina Doña Carmen López Rivera a su futura esposa, en el interior de la iglesia, adornada con flores blancas y alfombra azul marino. Minutos más tarde llego Pepa, del brazo de su padre y padrino, D.Mariano Franco Martínez, al que no soltó su mano hasta después del ritual del matrimonio. Lucia un elegante vestido de organza de seda natural confeccionado por la diseñadora Paula del Vas, adornado por unos pendientes de brillantes y perlas australianas, regalo de pedida y una pulsera de oro blanco y brillantes recuerdo de su abuela materna.

E

Pepa, llegó del brazo de su padre y padrino, D.Mariano Franco Martínez, al que no soltó su mano hasta después del ritual del matrimonio.


LA MURALLA 147

2/10/11

19:47

PĂĄgina 25

La novia lucĂ­a un elegante vestido de organza de seda natural confeccionado por la diseĂąadora Paula del Vas, adornado por unos pendientes de brillantes y perlas australianas, regalo de pedida y una pulsera de oro blanco y brillantes recuerdo de su abuela materna.


LA MURALLA 147

2/10/11

19:34

Página 26

Emotiva fue la ceremonia en la que se escucharon las voces de la Coral Discantus y las lecturas que hicieron los hermanos de los novios Marina de Domingo y Mariano Franco Campello, entre otros. Firmaron como testigos numerosos familiares y amigos, entre ellos Ángel Franco Martínez ( tío de la novia), Joaquín Ángel de Domingo ( padre del novio), Carlos y Alfonso Carmona Gil etc.… Y llego el momento de la celebración. El marco elegido fue El Casón de la Vega , originalmente adornado al igual que la iglesia por Fernando Hijo con árboles de bambú sobre las mesas, dando la sensación de frescor y de introducir el jardín en el interior de la sala. Divertidísima fue la fiesta, acompañados en todo momento de sus compañeros del Colegio de Farmacéuticos y amigos, amenizado el Coctel por "Coctel Sound Trio" y el baile por el sowman de "Los Filiu". Su compañera y amiga Fuensanta Martínez, Directora de Comunicación de Colegio de Farmacéuticos, les hizo un divertido video de animación que se puede ver en You Tube, titulado " PEPA DIJO SI".

Su compañera y amiga Fuensanta Martínez, Directora de Comunicación de Colegio de Farmacéuticos, les hizo un divertido video de animación que se puede ver en You Tube, titulado " PEPA DIJO SI"


LA MURALLA 147

2/10/11

19:35

Página 27

Divertidísima fue la fiesta, acompañados en todo momento de sus compañeros del Colegio de Farmacéuticos y amigos, amenizado el Coctel por "Coctel Sound Trio" y el baile por el sowman de "Los Filiu".


LA MURALLA 147

2/10/11

19:33

Página 28

TOMÁS FUERTES RECIBE LA MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN EL TRABAJO

Tomás Fuertes Fernández nacido en Alhama de Murcia en 1940. Este empresario de vocación, presidente de las empresas del Grupo Fuertes: El Pozo Alimentación, Procavi, Aquadus, Palancares Alimentación, Profusa, Aemedsa y Vishoteles, lleva más de 50 años trabajando en el holding que da empleo a casi 6.000 personas.

os años de trabajo y dedicación de Tomás Fuertes, presidente del holding Grupo Fuertes, han sido reconocidos por el Consejo de Ministros con entrega de la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo a propuesta de Juan Rosell, presidente de la CEOE. El ministro de Trabajo e Inmigración, D. Valeriano Gómez, entregó el pasado 6 de septiembre la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo a Tomás Fuertes Fernández, presidente de Grupo Fuertes. Este reconocimiento es la más alta distinción concedida por el Estado a aquellas personalidades que han destacado por una conducta socialmente útil y ejemplar en el desarrollo de los deberes que impone el ejercicio de cualquier trabajo, profesión u oficio. Nacido en Alhama de Murcia, Tomás Fuertes, empresario de vocación y presidente de las empresas de Grupo Fuertes lleva más de 50 años trabajando al frente del holding que da empleo a 5.500 personas. En el año 2006 fue galardonado con la Encomienda de Número al Mérito Alimentario, concedida por el Ministerio de Agricultura, por su importante papel en el desarrollo y modernización del sector de la alimentación española.

L

Arriba, el empresario Tomás Fuertes junto al reconocido traumatólogo, Pedro Guillén García, que nació en La Algaida (Murcia) en 1937. Su interés por la medicina le llevó a estudiar la carrera en la Universidad Complutense de Madrid. Posteriormente fue profesor de esta Universidad y en 1986 se le concedió el Doctorado Cum Laude.


LA MURALLA 147

2/10/11

19:33

Pรกgina 29

El ministro de Trabajo e Inmigraciรณn, D. Valeriano Gรณmez, entregรณ la Medalla de Oro al Mรฉrito en el trabajo a Tomรกs Fuertes, presidente de Grupo Fuertes

Ademรกs, ha sido premiado en diversas ocasiones como mejor empresario por su visiรณn y trayectoria empresarial y su constante apuesta por la creaciรณn de empleo. Tomรกs, muy emocionado, resaltรณ la ilusiรณn que le ha hecho este premio que ha dedicado, "en primer lugar, a mi tierra Murcia, a mis hermanos, a mi mujer y a mis hijos, a los que tanto tiempo he robado en pro de dedicarlo a mi gran pasiรณn: ser empresario y crear empleo, y, por supuesto, y muy especialmente a cada uno de los profesionales que trabajan en las empresas de Grupo Fuertes, a mi equipo, que con el buen hacer y profesionalidad que los caracteriza contribuyen a que nuestras empresas gocen de reconocimiento y prestigio".


LA MURALLA 147

2/10/11

19:29

Página 30

Tomás Fuertes y Pedro Guillén, estuvieron acompañados por sus respectivas familias y amigos, como el fisioterapeuta Jose Antonio Bolarin y su mujer Gloria Imbernón, el empresario Luis del Rivero, el editor de esta revista, Miguel López-Guzman además de representantes de la sociedad murciana como la diputada Mª Dolores Bolarin y el diputado, Martínez Pujalte el presidente de Cajamurcia, Carlos Egea; el primer teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Murcia, Joaquín Moya-Angeler;el alcalde de Molina de Segura, Eduardo Contreras; el delegado del Gobierno, Rafael González Tovar quien mostró su orgullo por el homenaje a estos dos murcianos que son un referente para la región por su labor en el ámbito empresarial y científico.


LA MURALLA 147

2/10/11

19:29

Página 31

El Holding Grupo Fuertes gestiona más de 20 compañías, y tiene una facturación superior a los 1.100 millones de euros en el último ejercicio. Con una plantilla de 5.500 personas, distribuidas por empresas que operan en diferentes sectores, siendo el más importante para el holding, su core business, el agroalimentario, al que pertenecen, entre otras, Agrifusa (dedicada a la agricultura), Cefusa (ganadería), ElPozo Alimentación, empresa buque insignia que emplea a más de 3.500 personas y que en la actualidad es líder en el segmento salud en materia de cárnicos, Procavi, líder en España en producción de carne de pavo, Sediasa (centros de fraccionamiento y preparación alimentario), Fripozo (alimentos ultracongelados), Aquadeus (embotelladora y comercializadora de agua mineral natural), Bodegas Luzón, ubicada en la Denominación de Origen Jumilla, y Palancares Alimentación dedicada a la elaboración de quesos y productos lácteos. El Grupo Fuertes gestiona, también, compañías como Profusa, dedicada a la promoción de viviendas y gestión de suelo, que opera, fundamentalmente en el sureste español. En otros sectores, Grupo Fuertes dispone de Aemedsa, empresa petroquímica y Vishoteles, dedicada a la gestión hotelera. Este holding cuenta con la sociedad de capital riesgo INFU-CAPITAL para gestionar las participaciones financieras del Grupo en otros sectores estratégicos para el mismo, participaciones empresariales que actualmente van desde el ocio, las telecomunicaciones, autopistas biotecnología, sector residencial e I+D+i.

El Consejo de Ministros aprobó a propuesta del ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, la concesión de las Medallas de Oro al Mérito del Trabajo a dos murcianos, al empresario Tomás Fuertes y al doctor Pedro Guillén, con el fin de premiar y destacar el mérito de una conducta socialmente útil y ejemplar en el desempeño de sus respectivas profesiones


LA MURALLA 147

2/10/11

19:28

Pรกgina 32

LA ESPECTACULAR BODA DE PILUCA BERMEJO Lร PEZ-MATENCIO Y JUAN FRANCISCO GUTIERREZ GARRIDO


LA MURALLA 147

2/10/11

19:28

Página 33

o cabe duda que los genes de la familia LópezMatencio se extienden a través de generaciones; la abuela, la madre y ahora Piluca se ha unido a otra familia estupenda. La ceremonia, muy emotiva y entrañable, fue todo un acontecimiento cargado de numerosos detalles que la hicieron inolvidable. La ceremonia religiosa se celebró a las ocho de la tarde en la Iglesia de, Monasterio de los Jerónimos. La pareja eligió como sacerdote a Luis Emilio Pascual, antiguo profesor de la contrayente cuando cursó estudios de Publicidad y Relaciones Publicas en la UCAM. Por ello, el religioso hizo una preciosa homilía, humana y cargada de anécdotas y buenos deseos. La iglesia estaba decorada por la experta en arte floral, Susa Moreno, directora de "Canela" quien se decantó por las peonías y rosas en color fucsia y blanco, coordinado con los trajes de los pajes que entraron en el templo poco antes que la novia. La novia, que fue esperada en el altar por su prometido, Juan Francisco Gutiérrez, lucio un espectacular traje en micado de seda blanco roto, firmado

N

por el taller de Navascues de Madrid. Piluca, muy feliz y radiante, eligió para la ocasión un peinado que la firma Alegría Peluqueros había seleccionado para ella. El novio, Juanfri para los amigos, lució un chaqué gris marengo, al estilo inglés. La madrina, Pilar Garrido, lució un traje muy favorecedor ,de la firma madrileña Coro Lope de Lerma. La madre de la novia, la empresaria Maria Dolores López-Matencio, lució para la ocasión un traje palabra de honor de la diseñadora Isabel Sanchís, de raso satinado, en un color rojo Valentino, acompañado de una mantilla negra de chantillí, cruzándose en la espalda con broche antiguo perteneciente a su bisabuela, realzando su figura con gran elegancia. Tras la ceremonia religiosa, firmaron como testigos los veinticuatro amigos íntimos de la pareja. Mientras que estos firmaban de forma ordenada, los asistentes pudieron escuchar al Coro IUBILATE, compuesto por quince voces expléndidas, siendo dirigido por Agustín Sánchez que cantaron , entre otras el Ave Verum de Saint-Saëns , canción que emocionó a todos los asistentes.


LA MURALLA 147

2/10/11

19:24

Página 34

La novia, muy feliz y radiante, lucio un espectacular traje en micado de seda blanco de Navascues de Madrid y eligió un peinado que la firma Alegría Peluqueros había seleccionado para ella


LA MURALLA 147

2/10/11

19:24

Página 35

Tras la ceremonia, los novios abandonaron el templo bajo una lluvia de pétalos de rosas rojas. En este momento, fueron sorprendidos por las voces del coro Iubilate que entonaron el "Bolero a Murcia", ataviados con bandurrias y guitarras. Este detalle hizo las delicias de tantos amigos que venían de Madrid, Dubai, Londres, Roma y México, entre otros países. Después de la ceremonia religiosa, los invitados se trasladaron a la fiesta, donde se daba la bienvenida con una copa de cava, mientras un violinista tocaba de fondo. El cocktail se celebró en los espectaculares jardines de la finca "Torre de Zoco" ubicada a diez minutos del Monasterio de Los Jerónimos , destacando los decorados e iluminados para la ocasión ,con bujías en los estanques, cascadas de velas en los caminos…Todo

el equipo de Torre de el Zoco , así como, Maria Dolores, madre de la novia, experta en organización de eventos, se encargaron de cuidar al máximo cada detalle, como la ubicación de las mesas a las que nombró con monumentos de Madrid en homenaje al novio y monumentos y plazas de Murcia para los invitados no murcianos. La gran sorpresa de la noche fue la actuación durante la cena del l tenor Juan Gallego y la soprano Olga . Desde el balcón principal del edificio los asistentes escucharon canciones como O MIO BAMBINO CARO, "Santa Lucia", la Traviata. Durante el café cantaron muy emocionados Nessum Norma a los novios. Juan Gallego entonó un emotivo cumpleaños feliz ,cantado a capela y dedicado la abuela de la novia Maria Dolores Pérez Fernandez que, ese mismo día cumplía años. El equipo de fotografía, de la empresaria Charo Baeza de Torre Pacheco, realizó bellas fotos a la pareja, con familiares y amigos. Los regalos que los novios ofrecieron a los invitados fueron de los más acertados, especialmente por las mujeres que recibieron una pashmina color fucsía , muy oportuna durante la noche, y puros para los caballeros. El baile, que duró hasta el amanecer, fue el broche perfecto para una de las bodas más inolvidables y espectaculares que se han celebrado en Murcia, un evento cargado de detalles y mimo en el que se ha visto reflejado la experiencia de la novia en la organización de eventos. Fotos:Charo Baeza


LA MURALLA 147

3/10/11

09:06

Página 36

ENTREVISTA A...

NATALIA GÓMEZ TORNERO Directora de www.pisoscentromurcia.com

“ Es el momento de comprar una casa en el centro de Murcia”


LA MURALLA 147

3/10/11

09:06

Página 37

“ Tenemos pisos en la Gran Vía desde 200.000 euros” TLM._ Convénzame (a mi y a mis lectores) que se puede comprar hoy en día un piso en el centro… Natalia._ Por supuesto que sí. No sólo es posible sino que hay grandes oportunidades. La crisis nos está afectando a todos, también a los que tienen una vivienda en el centro y desean venderla. La situación económica ayuda a que los precios bajen y a que los propietarios estén más dispuestos a negociar. _ Por qué se le ocurrió montar una inmobiliaria, ¿no hay suficientes? _ Imagino que sí que habrá suficientes pero desde el primer momento decidimos que la nuestra fuera diferente. Pisoscentromurcia.com ofrece un servicio personalizado, nos adaptamos a las circunstancias de cada cliente, buscamos exactamente el producto que nos piden. Los clientes que buscan comprar un piso en el centro de Murcia suelen saber lo que quieren pero hay veces que necesitan asesoramiento para llegar a la casa de su vida. _ ¿Existen buenas oportunidades en el centro de Murcia? _ Hay de todo. Pero le puedo asegurar que si contacta con nosotros tenemos pisos en la Gran Vía desde 200.000 euros. Por ese precio, ¿por qué vamos a dejar de vivir con vistas a la Catedral, en Trapería o al lado de la Universidad? Poseemos un catálogo de viviendas que van desde los 150.000 euros hasta el millón y medio de euros, pero se sorprendería de lo que se puede encontrar hoy en día en el centro de Murcia. Por supuesto, tenemos esta variedad para adaptarnos a lo que nos pide el cliente. _ ¿Qué es lo que busca el cliente de pisoscentromurcia.com? _ El cliente de PCM es metropolita y le gusta la vida del centro. Le gustan las casas con mucha luz y con vistas. Quiere guardar el coche en el garaje y pasear por el centro y hacer la vida en el corazón de la capital. Y ahí exactamente entramos nosotros. _ Por último, ¿qué esperan del futuro? _ Pues pisoscentromurcia.com se encuentra ampliando y ya ofrecemos una gran variedad de viviendas en los alrededores de Murcia. Chalets de lujo en la Alberca, áticos en Juan de Borbón, triplex en Altorreal, etc. Lo que esperamos del futuro es que la gente siga confiando en nosotros y que nos permita buscarle la casa de sus sueños, sea donde sea, aunque, insisto, en el centro hay grandes oportunidades.

“Poseemos un catálogo de viviendas que van desde 150.000 euros, pero se sorprendería de lo que se puede encontrar hoy en el día en el Centro de Murcia”


LA MURALLA 147

3/10/11

15:17

Página 38

Ramiro Taboada, gerente de “Club de Campos”

RamiroTaboada, gerente de

“Club de Campos”

_ ¿Qué es "Club de Campos"? _ "Club de Campos" es una nueva forma de vida en la Región de Murcia. Se trata de un "Club de Amigos" destinado a personas senior, que dispone de dos unidades residenciales: la primera con 238 Apartamentos de Mayores y, la segunda, una Residencia Asistida de 60 plazas. _ ¿Qué es lo novedoso de este proyecto? _ La posibilidad de tener un apartamento donde vivir o pasar temporadas, donde vamos a prestar interés por su estado de salud y donde prestigiosos gerontólogos le informarán de cómo adaptarse a una nueva etapa de su vida y le ayudarán a ello. Podrán tomar unos baños de barro en el centro de hidroterapia, jugar un mini golf con nuevos amigos, realizar un paseo al atardecer con personas de su edad, planificar algún viaje o disfrutar de un buen menú. Se preocu-

parán para que realicen actividades que mantengan su salud mental en forma y con actitud positiva. La actividad, física y mental, bien orientada es la mejor prevención a un alzheimer o una demencia senil. _ ¿Dónde se encuentra ubicado? _ "Club de Campos" está situado en Campos de Río, a tan sólo 15 minutos de Murcia por la autovía del Noroeste RM15, en una parcela de unos 24.000 metros cuadrados. _¿Cuál es la filosofía de funcionamiento? _ Los tres principales pilares en los que se centra el funcionamiento de Club de Campos son: • Atención personalizada "En buenas manos": Para lo que contamos con un equipo interdisciplinar integrado por profesionales altamente cualificados del sector sanitario, terapeutas ocupacionales, animadores socio-culturales y

de tiempo libre, restauración….que permiten elaborar un estudiado plan integral de atención personalizada, tanto en estancias temporales como indefinidas. • Calidad de vida "Como en un hotel": Se trata de un espacio único y exclusivo, donde sus residentes podrán disfrutar del máximo confort en un entorno donde tienen gran protagonismo todas las zonas comunes, donde se podrán compartir experiencias y realizar todo tipo de actividades de ocio para el tiempo libre, contando con una amplia oferta de servicios. Todos los de un hotel, más los propios asistenciales de este tipo de centros. • La mejor compañía "Los amigos": Aquí podrán disfrutar de una gran familia de residentes que comparten gustos, aficiones…, y mucho porvenir, haciendo que Club de Campos, más que un residencial, sea un auténtico Club de Amigos.


LA MURALLA 147

3/10/11

15:17

Página 39

“Más que un residencial para personas senior es un Club de Amigos” _ ¿De qué tipo de servicios se podrá disfrutar en "Club de Campos"? _ Podrán disfrutar de una amplia gama de servicios que contribuirán a mejorar su calidad de vida, organizados en función de sus necesidades. Existen tres tipos de cuotas, en cada una de ellas se ofrecerán distintos servicios con su correspondientes precios, de manera que el residente podrá elegir la más adecuada a sus necesidades y expectativas. Unos ejemplos de dichos servicios son: Atención médica y enfermería, fisioterapia, actividades de rehabilitación, gimnasia de mantenimiento, supervisión farmacéutica, botón de asistencia, podología, hidroterapia, masajes terapéuticos, pensión completa, dietas personalizadas, lavandería y arreglo de ropa, limpieza y ayuda en tareas, acceso a Internet, prensa diaria, visitas culturales y de ocio, peluquería, manicura, etc. _ ¿Con qué tipo de instalaciones cuentan para ello? _ Todos los espacios de Club de Campos han sido diseñados para el ocio y tiempo libre, porque allí transcurrirá el día a día de este Club de Amigos; así contamos con: piscina exterior con jacuzzi, minigolf, pistas de petanca, parque infantil, gimnasio al aire libre, centro de hidroterapia, comedor y cafetería, sala de tv y cine, sala de juegos, biblioteca, sala de informática, salas de estar, sala multiusos y talleres, salón de peluquería, gimnasio indoor, capilla, etc. _ ¿Cómo es el "Centro de Hidroterapia"? _ Nuestro centro de hidroterapia es una exclusiva instalación cubierta y climatizada, de más de 800 m2, diseñada para poder disfrutar de: piscina para natación, jacuzzis, baños y duchas de contraste, camas de hidromasaje, cañones cervicales y lumbares, natación y marcha contracorriente, pediluvio. Todo ello dirigido por personal facultativo y fisioterapeutas especializados en hidroterapia. Cuenta, además, con baño turco, sauna finlandesa, salas de masaje y solárium, donde cuidarse será un auténtico placer.

Los apartamentos están diseñados para proporcionar la máxima seguridad y bienestar, pensando en la absoluta independencia de cada persona y cuidando cada detalle, pudiendo elegir entre dos tipologías de viviendas: apartamento con dormitorio independiente, y un estudio; ambos con amplias terrazas de 10 m2.

_ ¿Pero todo esto tendrá un coste muy elevado? _ Al contrario, entendemos que es muy beneficioso. Por una cuota de 320 euros al mes se puede disfrutar de todo el centro y la cuota "Gold", de 890 euros, nos permite incluir desayuno, comida, merienda y cena, la limpieza del apartamento y la lavandería de la ropa de hogar. Disponer de una asistenta de hogar en casa, más la comida y otros gastos, nos saldría por mayor importe. _ ¿Cómo se puede ser usuario? _ Los Apartamentos de Mayores se pueden adquirir en régimen de propiedad, pudiéndose también disfrutar en régimen de alquiler. Se trata de un patrimonio familiar para ser rentabilizado, pudiéndolo disfrutar o alquilar. _ ¿Cómo están diseñados los apartamentos? _ Están diseñados para proporcionar la máxima seguridad y bienestar, pensando en la absoluta independencia de cada persona y cuidando cada detalle, pudiendo elegir entre dos tipologías de viviendas: apartamento con dormitorio independiente, y un estudio; ambos con amplias terrazas de 10 m2. Una vez que el residente comienza a disfrutar en Club de Campos, éste elige cómo organiza su vida en el mismo, pudiendo encargarnos las labores diarias de limpieza, manutención, lavandería y arreglo de ropa, etc., o realizarlo ellos mismos. En definitiva, se trata de la combinación del confort de un hotel y la seguridad de los servicios que ofrece una residencia asistida, pudiendo optar por lo mejor de estos dos mundos. _Y ¿la Residencia? _ La Residencia está orientada, básicamen-

te, a personas asistidas, a personas en situación de dependencia. Club de Campos se ocupa de la atención integral del residente para todas las actividades de la vida diaria, con especial atención a su posible rehabilitación funcional, a la integración y el cuidado, atendiendo a sus necesidades específicas, con especial orientación a la atención postquirúrgica, postraumática y rehabilitadora. _ ¿Cómo enfocáis la actividad cotidiana? _ Nosotros estamos comprometidos con el porvenir de todos y cada uno de nuestros residentes. Nuestro slogan es "Mucho PorVenir" – "Mucho por vivir". Desde esta perspectiva, entendemos la vida de nuestros residentes como activa, orientada al dinamismo, al entretenimiento, a la diversión, y al desarrollo cultural y social de cada uno de ellos. En definitiva, una vida activa y ocupada, ya que en algunas de las últimas publicaciones de geriatría y gerontología se viene a demostrar que mantener una vida activa al llegar a los 70 años facilita una esperanza de vida aumentada en siete años. De este modo, queremos que cada residente explote y potencie todas sus habilidades y capte y desarrolle otras nuevas que le mantengan, cada día,vivo e ilusionado, ejercitando su intelecto y manteniéndolo al cabo de la actualidad, las noticias, los hechos….. Como se dice en la célebre canción "hoy puede ser un gran día, plantéatelo así, aprovecharlo o que pase de largo, depende en parte de ti…". Nosotros pretendemos ayudar a que se aproveche el día y no se deje pasar de largo. Así tratamos de enfocar el "porvenir" y el "por venir" de nuestros residentes.


LA MURALLA 147

3/10/11

15:16

Página 40

"Club de Campos" está situado en Campos de Río, a tan sólo 15 minutos de Murcia por la autovía del Noroeste RM15, en una parcela de unos 24.000 metros cuadrados.

_ ¿Cuál es el valor diferencial que os distingue de otras empresas del mismo sector? _ Éste es un nuevo concepto de atención en la Región de Murcia, existiendo muy pocos, aún, en todo el territorio nacional. El residente, por ejemplo, puede optar si almuerza en nuestro comedor, donde elegirá dentro de un variado menú, con dietas personalizadas o podrá hacerlo en su apartamento del menú que previamente haya elaborado, a su gusto, en la cocina con la que todos los apartamentos están dotados. Asimismo, nosotros podemos encargarnos del lavado y cuidado de todas sus prendas o, ellos podrán hacerlo (por ejemplo, las más delicadas o aquellas que requieran un cuidado especial, o le tengan más aprecio) en la lavandería de uso personal con la que está dotado el Centro. Así, en una infinidad de opciones. _ ¿Cómo definiríais la labor que realizáis? _ Fundamentalmente estamos orientados a una labor integradora que pretende desarrollar, como decía, todas las capacidades de cada uno de nuestros residentes y, aprovechándose del entorno y de los medios que ponemos a su servicio, desarrolle otras nuevas, dentro de un clima de entusiasmo y dinamismo, propiciando el bienestar y la felicidad.

_ ¿Qué emplean en "Club de Campos" de las "Nuevas Tecnologías de la Comunicación"? _ Todo el Centro está dotado de instalación de fibra óptica. Todos los salones, despachos, zonas comunes, apartamentos etc. disponen de conexiones, lo que nos permite que cualquier acontecimiento o actividad que se realice en el Centro pueda ser seguido in situ o a través de circuito cerrado de tv, desde el propio apartamento o donde decidan. Así mismo, tenemos un aula de informática desde donde acercaremos a los residentes a estas "Nuevas Tecnologías" mediante la formación previa y su uso posterior, sin olvidarnos de las "clásicas", ya que en la biblioteca y sala de lectura se dispondrá de la prensa diaria y de los semanarios de actualidad más populares y leídos. _ ¿Qué supone para el entorno de Campos de Río la apertura de un Centro Residencial de estas características? _ Creemos que, aunque no se adapta a una definición ortodoxa, sí, de algún modo, es una actividad de economía social, puesto que esperamos que contribuya a la fijación en el entorno de una buena parte de jóvenes cualificados que, de otro modo, tal vez se viesen abocados a tener que abandonar su pueblo en busca de ocupación en la capital o en otra

región. Además, la gran mayoría de los trabajadores serán mujeres y, si bien hemos de buscar los más cualificados, si tenemos una vocación de que sean preferentemente del entorno más próximo. Todo esto redundará en la mejora de la economía local y el ambiente social de Campos del Río. No olvidemos que con el Centro Residencial al completo, fácilmente llegaremos a unos 180-200 trabajadores. Para todo ello hemos contado con la inestimable ayuda del Ayuntamiento y del Servicio de Empleo y Formación de la CARM, entre otros. Además, generará otro impulso inducido en la economía local, no solamente por una mayor renta disponible sino por nuevas oportunidades de negocio en el comercio, la hostelería, los servicios, las comunicaciones…del ámbito local. _ ¿Por qué aconsejaría venir a formar parte de este Club de Amigos? _ Algunas personas mayores padecen depresiones, soledad, tristeza, falta de atención y asistencia…..La mejor solución es la prevención y la planificación; de ese modo, si usted planificó su juventud, su trabajo, su familia, sus amigos, …¿por qué no planificar su porvenir?. En Club de Campos disfrutará de su edad, y disfrutará cuidándose. Celia Quijano


LA MURALLA 147

3/10/11

15:16

Página 41

En “Club de Campos”se aplica la técnica COACHING GERONTOLOGY para un envejecimiento activo En el Club de Campos se utilizan las técnicas del Coaching personal, es decir, se ayuda a las personas mayores a aprender en lugar de enseñarles. Este novedoso método consiste en el acompañamiento a la medida de una persona hasta que alcance sus objetivos. El coaching es un sistema de preguntas por el cual el Coach (profesional) ayuda al coachee (persona mayor) a sacar lo mejor de sí mismo. En el Coaching Personal (Life Coaching), se explora sobre los objetivos personales ("Life" de la vida misma de las personas). El coaching aplicado en la gerontología centra sus objetivos en la salud: facilita que las personas mayores puedan conseguir mejorar hábitos saludables, cumplir los tratamientos en las enfermedades crónicas y mejorar su calidad de vida. Desde esta perspectiva los profesionales de “Club de Campos” (médicos, enfermeros, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, psicólogos, pedagogos, nutricionistas y dietistas...etc) utilizan nuevos recursos para la atención de los mayores que incluye: escuchar de manera activa, preguntar más y aconsejar menos, reflexión crítica de capacidades y competencias, dejar decidir al paciente, felicitar y celebrar sus mejoras, interactividad y corresponsabilidad en las actuaciones de salud, ampliar su información sobre ellos e incorporarla a su vida cotidiana y activar conductas de fortaleza que permitan la creatividad y buena calidad de vida. Las áreas en las que las personas mayores tienen oportunidad de mejora son: la percepción de la vejez como etapa negativa, preocupación por las enfermedades, miedo a la soledad y a la discapacidad, déficits de resolución de problemas en el ámbito socio-familiar, manejo de estrés y ansiedad anticipatoria o gestión del tiempo libre y del ocio. En "Club de Campos" se trabajan objetivos personales como el desarrollo de habilidades de comunicación efectiva y de habilidades sociales y relacionales, mejora de autoestima y de la memoria, adecuación de la dieta y la alimentación o ejercicio físico y vejez saludable. Hay muchas personas que tienen prejuicios sobre el envejecimiento y la vejez. Consideran que la vejez es triste, negra, llena de sufrimientos y dolores, lo que les lleva a mantener conductas y comportamientos poco saludables, poco adaptativos y que no hacen sino justificar sus propios pensamientos. Al carecer de otros modelos de envejecimiento han asumido como normal determinado tipos de comportamientos, conductas, actitudes, pensamientos y creencias que no son adaptativas para el momento actual, donde la esperanza de vida se ha duplicado actualmente con respecto a los inicios del siglo pasado, llegando a 78 años para hombres y a 84 para mujeres (INE, 2010). Todo ello da como resultado el hecho de que en ocasiones existan personas mayores que presenten ideas irracionales sobre el envejecimiento, sentimientos de indefensión y de incapacidad no justificada, conductas pasivas y de inatención, lo que conforma un cuadro que hemos denominado "Complejo de Vejez", que conduce al ostracismo, la incapacidad e incluso a la muerte prematura. Hay estudios en personas mayores que demuestran que aquellas personas que tienen unas creencias positivas, agradables, con alta autoestima, viven 7.5 años más que aquellas personas mayores que tienen pensamientos más negativos y que se ven de forma más negativa. También existe otro estudio que demuestra que aquellas mayores que se observan con más prejuicios, tienen rendimientos peores en pruebas de memoria que aquellos que se observan a sí mismos como más activos. Por otro lado, los resultados de las distintas investigaciones llevadas a cabo en el campo de la gerontología han demostrado que las personas mayores que participan y son socialmente activas experimentan también con más frecuencia emociones positivas y de felicidad que las que no lo son. La importancia de las relaciones con los demás, lo que llamamos relaciones interpersonales, se hace si cabe, más presente con la edad. Además, poder contar con el apoyo del grupo de referencia (vecinos, amigos, familias) es un factor protector frente a la soledad. Nada más lejos de la realidad actual de la perspectiva del envejecimiento activo, donde la participación social de los mayores está cada vez más representada a través de asociaciones, clubs, como el de Campos del Río, y acciones de voluntariado. Celia Quijano


LA MURALLA 147

3/10/11

09:53

Página 42

¿QUIERES QUE TU BODA, LA COMUNIÓN DE TUS HIJOS O EL ANIVERSARIO DE TU EMPRESA SEA ALGO DISTINTO?

L

a razón de ser de A SOLAZ es la organización de toda clase de eventos, ofreciendo un espacio totalmente exclusivo en el corazón de Murcia, personalizado para cada tipo de cliente y toda clase de acontecimiento. La decoración, la música, el catering... A SOLAZ personaliza cada uno de los aspectos necesarios para convertir en realidad todos los sueños del cliente, que dispondrá sin horario, de la finca “LOS FELICES” adaptada a sus deseos, ubicada en las inmediaciones de la pedanía murciana de Javalí Viejo, a 10 minutos del centro de Murcia, donde podréis disfrutar al aire libre en un espacio privado, exclusivo y sin restricciones.

• PLAZA DE TOROS • CAPEAS • CARPA • INTERIORISMO PERSONALIZADO • CATERING • SERVICIO DE BUS • PARKING PRIVADO • SEGURIDAD 24H. • ZONA INFANTIL... A SOLAZ EVENTOS www.asolaz.com Puerta Nueva, 15-1ºB Murcia Información: 674 124 907 674 124 906


LA MURALLA 147

3/10/11

09:53

Página 43

Un espacio exclusivo en el corazón de Murcia, personalizado para cada tipo de cliente

En la finca “ Los Felices”, podrás celebrar cualquier tipo de evento al aire libre, en un espacio único, privado, exclusivo y sin restricciones


LA MURALLA 147

2/10/11

IMAGEN

19:12

Pรกgina 44


LA MURALLA 147

2/10/11

19:12

Página 45

BIENVENIDOS A UNA NUEVA TEMPORADA OTOÑO-INVIERNO Cuando abrimos la ventana todas las mañanas, corremos el riesgo de contagiarnos de un cierto pesimismo. Es verdad, pero en estos momentos grises hay que hacer de ilusiones buenas razones, y a mal tiempo buena cara. Precisamente ahora es cuando el mundo de la estética y la belleza son más necesarias. Necesitamos tener esperanza, motivar y motivarnos, cuidar nuestra imagen y nuestro entorno… Eso además se reflejará en un nuevo optimismo. Mi filosofía siempre se ha basado en la constancia, perseverancia, tesón y espíritu de superación. El trabajo bien hecho al final siempre da sus frutos. Hemos vuelto de vacaciones con las pilas cargadas y con ánimos renovados. Os propongo un ‘New Deal’, y comenzar una nueva temporada llena de luz y de colores. Hay una vuelta a lo Retro: vestuario, complementos, peinados, maquillajes inspirados en los años cuarenta y cincuenta, estilos glamourosos trabajados con planchas, dando ese toque más sofisticado que nos recuerda aquellos años románticos, adaptados al momento actual. Para aquellas mujeres que gusten de un look más agresivo, nos inspiramos en los años setenta, cortes más radicales combinando colores, creando contrastes, flequillos desiguales, nucas cortas, largas melenas desenfadadas, o toques de plancha para crear distintos acabados. Se ha abusado de melenas súper lacias y ahora comienzan a gustar con suaves movimientos ondulados cerca de la cara. El make-up es importantísimo, un buen peinado no dice nada sin un buen maquillaje y viceversa. Es el complemento indispensable. No siempre hay que ir súper maquillada dependerá del momento y sobre todo que vaya con tu estilo. Os animo a disfrutar de esta nueva temporada. LUIS ALEGRIA


LA MURALLA 147

3/10/11

08:33

Página 46

BELLEZA

“EL PLACTON MARINO” La Biosfera marina al servicio de la belleza En Alfredo Caral continuamos investigando para mantener la juventud, y como última novedad en Sensocosmética hemos creado un Cocktail de Vitaminas Plus ideal para recibir el otoño al ser un reparador activo de la piel, manteniendo el tono, iluminando y suavizando las líneas de expresión. "Vitamins Cocktail Plus" es ideal para aplicar en casa o en nuestro Instituto de Belleza, siendo el mejor aliado anti-edad. Alfredo Caral Instituto de Belleza Tratamientos Cita Previa Tel: 968909006 C/San Lorenzo 10, 30001. Murcia www.alfredocaral.com


LA MURALLA 147

3/10/11

08:33

Pรกgina 47



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.