DESTREZA
DEFINICIÓN
PROCESOS MENTALES CARACTERÍSTICAS DE CADA PASO
PASOS A SEGUIR
IDENTIFICA (reconoce)
DESCRIBE (refiere)
FORMULA (plantear)
Capacidad para ubicar en el tiempo, en el espacio o en algún medio físico elementos, partes, características, personajes, indicaciones u otros aspectos. Capacidad para representar a alguien o algo por medio del lenguaje, refiriendo o explicando sus distintas partes, cualidades o circunstancias Capacidad que permite establecer relaciones entre elementos para presentar resultados, nuevas construcciones o solucionar problemas
COMPARAR (cotejar, contrastar)
Capacidad para cotejar dos o más elementos, objetos, procesos o fenómenos con la finalidad de encontrar semejanzas o diferencias.
ANALIZAR (examinar)
Capacidad que permite dividir el todo en partes con la finalidad de estudiar, explicar o justificar algo estableciendo relaciones entre ellas.
CLASIFICAR
Ordenar o disponer por clases.
Se adquiere la información, ya sea leyendo, observando o escuchando, es decir por cualquiera de los sentidos. Se seleccionan ciertas características del ente en mención, que luego serán contrastadas.
Recepción de información Caracterización Reconocimiento
Las características seleccionadas, se contrastan con las que posee (mentalmente) el alumno.
Recepción de información
Se adquiere la información, ya sea leyendo, observando o escuchando, es decir por cualquiera de los sentidos.
Aplicación de criterios
Se caracteriza al ente de acuerdo a los criterios establecidos.
Descripción Recepción de la información. Identificación de elementos Interrelación de los elementos Presentación interrelaciones
de
las
Recepción de información Identificación de las características individuales contrastación de características de dos o más objetos de estudio Recepción de información Observación selectiva División del todo en partes Interrelación de las partes para explicar o justificar Recepción de información
Se conceptúa el ente, de acuerdo a la aplicación de los criterios establecidos. Se adquiere la información, ya sea leyendo, observando o escuchando, es decir por cualquiera de los sentidos. Se identifican los elementos que se deben relacionar para obtener resultados o generar nuevas construcciones. Se establecen relaciones entre los elementos identificados previamente. Se plantean las relaciones obtenidas de los elementos Se adquiere la información, ya sea leyendo, observando o escuchando, es decir por cualquiera de los sentidos. Se identifica o señala referentes de cada elemento. Se contrastan las características de dos o más entes. Se adquiere la información, ya sea leyendo, observando o escuchando, es decir por cualquiera de los sentidos. Se observa minuciosamente la información, identificando lo principal, secundario o complementario, Se divide la información en partes, agrupando ideas o elementos que tengan características comunes. Se explican o justifican las relaciones establecidas entre las partes y/o el todo. Se adquiere la información, ya sea leyendo, observando o escuchando, es decir por cualquiera de los sentidos.