PAGS. 29 y 30
Piel con rosácea PAGS. 20 y 21
Trigo PAGS. 4 y 5 sarraceno
La Pareja lleve
gratis
www.todosaludonline.com.ar
PERIODICO MENSUAL DE DISTRIBUCION GRATUITA I EDICION N° 101 / NOVIEMBRE 2015
¿Alimentos o medicamentos? PAGS. 18 y 19
Superalimentos: Quinoa y Amaranto
Conocer más sobre el ACV PAGS. 8 y 11
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
PAGS. 32 a 33
2
Noviembre´15
alimentac ion
Asuntos familiares ¡No te preocupes!
¿Vives con una familia que come carne? A continuación encontrarás unos consejos para lograr la armonía familiar y a la vez mantenerte libre de crueldad con los animales.
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
No los presiones para que cambien: Nadie quiere ser juzgado ni que le digan qué hacer. Si quieren aprender más, te preguntarán. Este método casual no sólo sirve para que todos sean felices sino para que, con el tiempo, tu familia esté más dispuesta a cambiar su dieta. ● Hazlo fácil: Haz que tu nueva dieta sea lo más fácil posible para quien cocina. Ofrece tu ayuda para cocinar. Para que las comidas sean más fáciles, simplemente reemplaza los productos derivados de animales, como hamburguesas, por hamburguesas vegetales por ejemplo. Así, no será necesario hacer dos comidas diferentes. ● Escúchalos: Dale importancia ●
a lo que es importante para tu familia. Si se preocupan por tu salud o el costo de la comida, hazles saber que entiendes su preocupación. Comparte lo que has aprendido sobre cómo comer cuidando el presupuesto y la nutrición adecuada. ● Algo para cada uno. Joven o viejo, atleta olímpico o enemigo del ejercicio. Una dieta vegetariana bien planeada le dará a tu cuerpo el combustible que necesita para mantenerse sano. Las dietas vegetarianas bien planeadas son saludables y adecuadas nutricionalmente para todas las etapas de la vida, incluyendo la infancia y el embarazo. ● Embarazo - Una dieta vegeta-
riana es apropiada para todas las personas durante toda la vida, incluidas las mujeres embarazadas. Una mujer embarazada necesita estar consciente de subir de peso de manera saludable (un promedio de 11 a 15 kg), al igual que del consumo de nutrientes, ya que las necesidades nutricionales aumentan en este periodo. Debe consumir una amplia variedad de alimentos integrales a base de plantas: proteína de porotos, lentejas, nueces, manteca de maní, semillas, y verduras de hoja verde. Ácidos grasos omega-3 para el desarrollo del cerebro en semillas de linaza, nueces, productos de soja, y verduras de hoja verde; hierro de porotos, verduras de hoja verde, algas, lentejas, y vitamina C en frutas, pimientos, y brócoli. ● Niños - Uno de los mejores regalos que los padres pueden dar a sus hijos es una dieta variada,
alimentacion a base de plantas, desde el principio de sus vidas. Animando a los niños a comer una selección diversa de frutas, verduras, legumbres, cereales, nueces y semillas (y suplemento de vitamina B12) por medio del ejemplo, proporcionando consistentemente comidas saludables y teniendo muchas opciones deliciosas en casa. El reto más grande es lidiar con las situaciones sociales: la escuela, las fiestas, los eventos deportivos, etc. ● Atletas - Debido a la alta demanda de oxígeno y recuperación que tienen el entrenamiento y buen rendimiento, los atletas se benefician de una dieta rica en antioxidantes y fitoquímicos. Con suficientes calorías para mantener la energía necesaria y muchas frutas y verduras de colores vivos, una dieta vegetariana es ideal para los atletas. Cardiopatías y Diabetes Adoptar una dieta vegetariana es una excelente manera de prevenir la enfermedad cardíaca. De hecho, un estudio recien-
te halló que cambiar a una dieta vegetariana podría reducir las probabilidades de desarrollar enfermedad cardíaca ¡en 32%! Los alimentos de origen animal suelen tener mucho colesterol y grasas saturadas, que son los principales factores en la formación de la placa que obstruye las arterias. Por el contrario, los alimentos de origen vegetal son bajos en grasas saturadas y no contienen colesterol. ¡Cero! ¡Nada! Además, los agentes más efectivos para reducir el colesterol en la dieta son la fibra soluble, las grasas no saturadas y los fitoquímicos que se encuentran casi exclusivamente en los alimentos de origen vegetal. La diabetes tipo 2 es un asunto serio. Puede causar enfermedad cardíaca, derrames, insuficiencia renal y problemas de salud hasta pueden hacer necesaria una amputación. ¿Qué ayuda a prevenir la diabetes tipo 2? Una saludable dieta vegetariana. Un estudio que monitoreó las tasas de diabetes de personas que no comen productos de origen animal, encontró que
el 62% tenía menor riesgo de desarrollar diabetes que quienes comen carne. Lo básico nutrición vegetariana Las frutas (dos porciones) son fantásticas para hidratarte y una fuente excelente de fibra, potasio y antioxidantes. Algunas de las frutas más nutritivas son las manzanas, naranjas, y arándanos. Consejo: comenzar el día con un batido de frutas es una buena manera de cumplir con los requerimientos diarios de fruta. Las verduras (cuatro porciones) son prácticamente los alimentos más saludables en el planeta. Algunos de los vegetales más nutritivos son la col rizada, el brócoli, la espinaca, y los pimientos. Consejo: ¡Cómete el arcoíris! Los colores vivos y diferentes de las verduras existen gracias a los miles de fitoquímicos saludables. Las nueces y semillas (dos porciones) no son sólo una increíble fuente de proteína y hierro sino que también promueven un sistema inmunitario saludable. Algunas de las mejores fuentes son manteca de maní, nueces, almendras, y
semillas de calabaza. Consejo: Comer un puñado de almendras como tentempié a mediodía. Los porotos y las lentejas (tres porciones) proporcionan una gran cantidad de proteína y también son ricos en hierro. Las arvejas y el tofu (hecho a base de soja) son algunas de las mejores fuentes. Consejo: tengamos siempre en la heladera para agregar a ensaladas y tentempiés. Los cereales y verduras con almidón (cinco porciones) son una gran fuente de fibra y hierro, y también contienen proteína. El arroz integral, la pasta, la avena, y la batata son algunas de las opciones más saludables. Consejo: los cereales integrales son menos procesados y más nutritivos que los cereales blancos refinados. Has dado el primer paso hacia un nuevo, más saludable y compasivo tú. ¡Estás a punto de
Noviembre´15
3
emprender un viaje divertido y lleno de emociones! Recuerda que se trata de progreso, no perfección. Si cometes un error, no gastes tiempo lamentándote. Simplemente, continúa donde te quedaste y recuerda que estás haciendo lo mejor que puedes. Cada paso que tomas, sin importar qué tan grande o pequeño, es siempre un paso en la dirección correcta. Eres una fuente de bondad, paz y compasión. ¡Ahora prepárate y cambia el mundo! Investigación de Vera Alaniz para TodoSalud Fuente: www.mercyforanimals.org
4
Noviembre´15
alimentac ion
La nueva alternativa de la alimentación natural
Trigo sarraceno Sin embargo, es considerado un pseudo-cereal como la quinoa o el amaranto que, gracias a su alto contenido de almidón, puede molerse obteniendo harinas. El Trigo Sarraceno es originario de China. Sobre el SXIII fue llevado a Europa por los cruzados, lo que le dio origen a su nombre. En la actualidad, se cultiva prácticamente en todo
A diferencia de lo que indicaría su nombre, el trigo sarraceno no es un cereal ya que no es una gramínea.
el mundo, siendo los principales productores China, Rusia, Ucrania y Francia. A nivel mundial, este grano es utilizado en mayor medida como harina para la elaboración de pan y «crepes». Otro producto muy común en Oriente que utiliza como base el sarraceno son los «soba noodles» (fideos soba) muy comunes
en la dieta japonesa. Asimismo el grano pelado (entero, partido o tostado) se utiliza para la preparación de guisos (kasha) en Europa Central y del Este. Por otra parte, las cascaras del grano, se venden como relleno para almohadas, debido a que en Japón se considera que brinda un apoyo ideal para el descanso. Beneficios a la salud: •SIN GLUTEN: lo que lo transforma en un alimento apto celiacos •OMEGA 6: presenta un alto nivel de ácido linoleico u Omega-6 lo cual le otorga un alto poder antioxidante •PROTEINAS: posee aminoácidos esenciales, especialmente la lisina, la treonina y el triptófano, de los cuales carecen muchos cereales
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
•HIDRATOS DE CARBONO: contiene manosa, galactosa, xylosa y ácido glucurónico los cuales contribuyen a la digestión liberando su energía lentamente, alcanzando así un efecto saciante. •VITAMINAS: es el único cereal que contiene vitamina P o también llamado flavonoide Rutina. Ayuda a prevenir infartos, hipertensión, hemorragias, enfermedades cardiovasculares y refuerza los capilares sanguíneos. •MINERALES: posee altos niveles de magnesio y potasio. Además sus niveles de hierro y fósforo son superiores a la mayoría de los cereales Sus propiedades lo convierten en un ingrediente ideal para elaborar alimentos apto celíacos asi como para utilizarlo en dietas veganas, vegetarianas y
adelgazantes. Una de sus presentaciones es en harinas, las cuales reemplazan las tradicionales permitiendo una alimentación más consciente y saludable. Se trata de una harina muy versátil que se puede utilizar sola o en mezclas (harina de arroz, mandioca, sorgo blanco) en panes, pastas, creppes, muffins, panqueques, budines, tartas y mucho más. Receta pan de Trigo Sarraceno Ingredientes •500 grs. de harina de trigo sarraceno (integral o blanca) •1 bolsita de levadura seca •3/4 cucharadita de sal 350-450 ml de agua tibia •1 cucharada de vinagre •2 cucharadas de aceite •2 huevos.200 a 300 grs. de nueces partidas.
alimentacion
Noviembre´15
5
Verdura deliciosa que trae excelentes beneficios para la salud.
Remolacha
Hallazgos científicos indican que el consumo de jugo o zumo de remolacha, no es sólo bueno para el cuerpo, sino también para la mente. Algunas investigaciones ya sugerían que la remolacha mejora el rendimiento físico. Ahora, los descubrimientos también indican que el jugo de la remolacha estimula el rendimiento mental y podría ayudar, por ejemplo, a combatir la demencia.
Preparacion Mezclar los ingredientes hasta formar una pasta densa pero líquida. Verter en un molde engrasado (20 x 10 cm) Espolvorear harina sobre la superficie de la masa, cubrir con bolsa de plástico y dejar levar hasta aproximadamente el
doble de su volumen original. Colocar en horno precalentado y hornear a 220º sin ventilación, por 30 minutos. Sobre el autor: Miguel Potocnik Para más información: www.lipahue.com info@lipahue.com www.facebook.com/OlienkaTrigo-Sarraceno-Buckwheat
Antes de hacer ejercicio, tomar un vaso de jugo de remolacha, para tener más rendimiento durante su actividad física. Tal vez nunca consideraste tomar este jugo, porque no es muy común. Pero que podemos cambiar el jugo de naranja por este zumo rojizo ya que la remolacha ayuda a aumentar la resistencia y el rendimiento físico. Chris Craver, un corredor profesional inglés de 46 años, tomó jugo de remolacha durante una semana antes de correr en el ultra-
maratón de Escocia, en el cual se había propuesto superar su propio record del año anterior: correr 224 kilómetros en 24 horas. Y ciertamente lo logró, corrió 12.8 km más, como si hubiera incrementado sus ejercicios de entrenamiento. El deportista dice que este logro se debe a la remolacha y cree que, de no ser por ella, tendría que haber entrenado durante todo el año para lograr los mismos resultados. Estas ideas están avaladas por varios estudios que demuestran que el jugo de la remolacha ayuda a incrementar el rendimiento físico. Esto se debe a los nitratos que contiene esta raíz, que también están presentes en otros vegetales como el apio, el repollo, la lechuga, la espinaca
y otras verduras de hojas verdes. Los nitritos no son ni vitaminas ni proteínas, ni mucho menos grasas. Son sales, específicamente, sales del ácido nítrico. Cuando comemos alimentos ricos en nitratos, este se convierte en nitrito dentro de nuestra boca. El nitrito también es una sal, pero en este caso del ácido nitroso. Lo importante de esto es que los investigadores detectaron que los nitritos pueden ser de gran ayuda para nuestro organismo, ya que destapan los vasos sanguíneos del cuerpo incrementando el flujo
6
Noviembre´15
alimentac ion
sanguíneo, lo cual permite que el oxígeno llegue a ciertas áreas a donde puede ser difícil que tenga acceso. Así, por ejemplo, hay investigaciones
que encontraron una relación entre el consumo de remolacha y la disminución de la presión sanguínea (presión arterial), ¿Gracias a qué sustancia? Por
supuesto: los nitratos (o nitritos). Estos descubrimientos también hacían suponer que el consumo de la remolacha, así como de otros alimentos ricos
en nitratos, podría beneficiar a la gente mayor o con problemas cardiovasculares, respiratorios o metabólicos. Y en busca de más respuestas, un grupo de investigadores del Translational Science Center de la Universidad Wake Forest de los Estados Unidos realizó un estudio y logró corroborar que dicho aumento en la oxigenación y el flujo sanguíneo no sólo beneficia al rendimiento muscular sino que también llega al cerebro y permitiría, entre otras cosas, combatir los síntomas de demencia que pueden presentarse con la edad. Cuando envejecemos, ciertas áreas del cerebro no reciben un flujo sanguíneo adecuado, lo que estaría relacionado con la aparición de la demencia y otros trastornos cognitivos que se presentan con la edad. Este descubrimiento aporta datos para cuidar la memoria y mantener el cerebro activo. A quienes les recomiendan realizar ejercicios mentales, se sumaron las caminatas de 10 kilómetros semanales y ahora también el zumo de remolacha. Así que si te habías olvidado de la remolacha, no dudes en incorporar su jugo en tu dieta, para tener una mejor salud física y mental.
Para TodoSalud Vera Alaniz Fuente: www.vidaysalud.com
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
8
Noviembre´15
alimentac ion
Cereales sagrados
Superalimentos: Quinoa y Amaranto Estos alimentos fueron seleccionados por la NASA para alimentar a los astronautas por su alto valor nutritivo.
Quinoa: Posee los ocho aminoácidos esenciales para el ser humano, lo que la convierte en un alimento muy
completo y de fácil digestión. Tradicionalmente, los granos de quinoa se tuestan y con ellos se produce harina. También pueden ser cocidos, añadidos a las sopas, usados como cereales o pastas e incluso se fermentan para obtener cerveza o chicha, bebida tradicional de los Andes. Cuando se cuecen adoptan un sabor similar a la nuez. Posee un excepcional equilibrio de proteínas, grasas y carbohidratos (fundamentalmente almidón). Entre los aminoácidos presentes en sus proteínas destacan la lisina (importante para el desarrollo del cerebro) y la arginina e histidina, básicos para el desarrollo humano durante la infancia. Igualmente es rica en metionina y cistina, en minerales como hierro, calcio
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
y fósforo y vitaminas, mientras que es pobre en grasas, complementando de este modo a otros cereales y/o legumbres como las vainitas. El promedio de proteínas en el grano es de 16 %, pero puede contener hasta 23 %, lo cual es más del doble que cualquier cereal. El nivel de proteínas contenidas es cercano al porcentaje que dicta la FAO para la nutrición humana. Por esta razón, la NASA considera el cultivo de la quinoa como un posible candidato para sistemas ecológicos cerrados y para viajes espaciales de larga duración. La grasa contenida es de 4 a 9 %, de los cuales la mitad contiene ácido linoleico, esencial para la dieta humana. Es considerada ancestralmente
alimen tacion también como una planta medicinal por la mayor parte de los pueblos tradicionales andinos. Entre sus usos más frecuentes se pueden mencionar el tratamiento de abscesos, hemorragias, luxaciones y cosmética. Contiene altas cantidades de magnesio, que ayuda a relajar los vasos sanguíneos, y que es utilizada para tratar la ansiedad, diabetes, osteoporosis y migraña, entre otras enfermedades. Amaranto: La producción del grano estuvo en su máximo apogeo durante los periodos maya y azteca. Los mayas quizás fueron los primeros en usarlo ("xtes") como cultivo de alto rendimiento, apreciando especialmente su valor alimenticio. Los aztecas lo conocían como “huautli” y lo ligaban con sus ritos religiosos. Los incas lo denominaron “kiwicha” (pequeño gigante) y lo respetaban principalmente por sus poderes curativos. En la época prehispánica los amarantos se sembraban junto con otras plantas en las chinampas, ya que era usado como alimento de familias completas y la consumían todos los estratos sociales. El amaranto era, por lo tanto, un alimento de gran consumo y altamente apreciado. A su vez, los indígenas le atribuían propiedades vigorizantes, afrodisíacas y hasta esotéricas, considerándolo una semilla sagrada, El Amaranto puede ser la planta más nutritiva del mundo. Botánicos y Nutricionistas han estudiado esta planta,
encontrando que posee gran calidad nutritiva, en especial un alto contenido de proteínas, calcio, ácido fólico y vitamina C. Junto a lo anterior, las semillas de
Amaranto tostado proveen una fuente de proteínas superior, que puede satisfacer gran parte de la ración recomendada de proteínas para niños, y también pueden proveer aproximadamente el
Noviembre´15
70% de energía de la dieta. Material proporcionado por Marlom´s Para más información: consultas@marloms.com.ar www.marloms.com.ar
11
12
Noviembre´15
alimentac ion
Día Mundial de la Alimentación
La importancia de procurar alimentos para tener una vida saludable
El 16 de octubre se celebró el Día Mundial de la Alimentación, una fecha proclamada por la FAO para concientizar a la población sobre el problema que reviste la alimentación en todo el mundo. El lema propuesto para este año promueve la “protección social y la agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural”.
En este sentido, se buscó motivar al desafío de erradicar el hambre y la pobreza rural de forma definitiva a lo largo de los próximos 15 años. Por eso, se convoca a toda la población a colaborar en la lucha contra la subalimentación y la malnutrición, así como en la promoción del acceso a los recursos naturales en condiciones de igualdad; produciendo alimentos de manera sostenida, consciente y transgeneracionalmente. Es importante llevar una dieta sana para prevenir la malnutrición, así como diversas enfermedades no transmisibles (como la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares) y diferentes afecciones. En esto, la seguridad alimentaria cumple un papel fundamental para que todos podamos tener un acceso permanente a alimentos seguros, nutritivos y en cantidades suficientes para satisfacer los requerimientos nutricionales y
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
las preferencias alimentarias; y así poder llevar una vida activa y saludable. Sin embargo, es una realidad de todos los días que cada vez nos encontramos con más dietas basadas en alimentos procesados, motivado por el estilo de vida que llevamos, lo que ha modificado los hábitos alimentarios. Esto hace desestimar el consumo suficiente de frutas, verduras y fibra, como por ejemplo los cereales integrales. En este proceso, la desaparición de los pequeños productores rurales, por no ser competitivos frente a las grandes empresas, ha repercutido significativamente en la disponibilidad de alimentos de esta población y en su desarrollo productivo. La focalización en los monocultivos (como la soja o el trigo) también ha hecho que la disponibilidad de nutrientes sea acotada, lo que lleva a una dieta poco variada e incompleta, y con escaso acceso a la variedad de alimentos que ofrecen las grandes urbes. Por eso, es nuestra responsabilidad dar a conocer y recomendar algunas medidas que nos permitan lograr una vida saludable que redunde en nuestra salud, y en la del corazón; al tiempo que colaborar con los pequeños productores para que tengan una mejor calidad de vida, reduciendo el impacto de la pobreza rural: u Es importante entonces consumir alimentos de
alimentacion
1521-Aviso_TodoSalud_curvas.pdf
estación, como frutas, verduras. La OMS sugiere para los adultos al menos 400 gramos (5 porciones) de frutas y hortalizas al día. u Intentar comprar alimentos en ferias o mercados donde los propios productores venden sus cultivos, colaborando y apoyando económicamente su cadena productiva. uTratar de comprar alimentos “kilómetro cero”, es decir, aquellos producidos en la zona en donde uno vive que tienen muy poca distancia de traslado y se venden a nivel local o de forma directa, de la explotación agrícola al consumidor sin intermediarios. u Reducir el consumo de alimentos procesados, limitando la ingesta de grasas saturadas (presentes en las carnes, manteca, lácteos enteros, productos de panificación, entre otros) y optando por las no saturadas (que encontramos en los frutos secos, pescados o aceites de girasol, canola y oliva). C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
Asesoró: Lic. en Nutrición María Florencia Roa (MN 6769) Fundación Cardiológica Argentina www.fundacioncardiologica.org
1
14/10/15
10:15
Noviembre´15
13
14
Noviembre´15
ENTORNO
Tomando conciencia
Pesticidas: ¿Plaguicidas o suicidas? ¿Somos conscientes del daño que provocamos al planeta para tan solo envenenar nuestro alimento? Cuando los funcionarios de los organismos internacionales se rasgan las vestiduras aludiendo a las protestas globalizadas contra el glifosato, argumentando que se pone en riesgo la seguridad alimentaria global, uno se pregunta: ¿Cuál seguridad? ¿La seguridad de que la comida está envenenada? Para empezar a ver muy superficialmente el tema de los alimentos envenenados hay que tener en cuenta dos factores principales. Uno es que los alimentos vegetales son rociados con estos
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
cocteles de venenos con químicos tóxicos. El
segundo factor es que a los alimentos se los
ENTORNO modifica genéticamente para que sean resistentes a estos químicos tóxicos. Cuando hablamos del Glifosato, sólo por poner un ejemplo de los miles de químicos tóxicos que se utilizan en la industria agropecuaria, hablamos de que este, está presente por fuera y desde dentro del alimento que consumimos. Ahora, suponiendo que somos una especie suicida y que estamos envenenándonos lentamente por miedo, por cobardía, inconciencia o lo que fuere, el punto en si es la extinción de especies que estamos provocando sobre todo el manto fértil de la tierra. La diversidad de insectos, plantas, arbustos, hongos, líquenes y bacterias desconocidos para la ciencia, mucho de los cuales aún no fueron clasificados o registrados por la ciencia y que ya jamás tendremos oportunidad de conocer, hacen de este acto de irresponsabilidad humana una de las barbaries más grandes, cometida por una cultura o civilización de la que se tenga registro. Estamos ante un imperialismo totalitario y fascista en la producción alimenticia. Rociamos con venenos y tóxicos nuestros alimentos, los inyectamos, los metemos en cámaras de gas para acelerar su proceso madurativo y experimentamos genéticamente con
ellos como lo haría Josef Mengele. Los amontonamos en grandes campos de concentración y los torturamos de las maneras más inverosímiles. Pero lo más agobiante de todo esto,
es que nos jactamos de ello como si fuera un modelo a seguir del cual deberíamos estar orgullosos. Lo más probable que el alimento nos caiga mal y traiga aparejado
Noviembre´15
15
incontables trastornos a la salud que se deteriora aceleradamente con cada generación desde la revolución industrial, haciendo volar por los cielos los índices de enfermedades
16
Noviembre´15
ENTORNO
nuevas, enfermedades raras y enfermedades que antes afectaban a un mínimo de la población y ahora afectan a la inmensa mayoría. Pero podríamos decir que esto es
normal en una especie suicida que busca inmolarse por la pérdida total de su meta en la vida, donde la mayoría no sabe para qué existe y solo pasa el día quejándose
de la existencia. Pero ese es sólo un lado del problema, del otro lado tenemos la responsabilidad de estar destruyendo la vida en la tierra, envenenándola, torturándo-
Flores de Bach ® Distribuidores exclusivos del único set original importado del Bach Centre de Inglaterra
de Sets Originales Concentrados
Flores de Bush, Flores de Saint Germain, Flores de California, Elixires de las Diosas, Elixires de Luces, Elixires de Estrellas, Esencias Marinas, Orquídeas del Amazonas, Aromaterapia
léala en su casa
Flores de Bach
carrera anual
Revista Virtual Clubdesalud.com
Bach International Education Programme
Consultora en Salud Natural
Cada dos meses la información más actualizada en el mundo de las terapias naturales, incluyendo notas de los profesionales más destacados.
El único curso de Flores de Bach avalado y certificado por el Centro Bach de Inglaterra. ¡Abierta la inscripción para 2014!
www.clubdesalud.com
www.centrobach.com.ar
Unica formación que integra todos los sistemas de terapias naturales en un único lugar. Ahora también a distancia
www.clubdesalud.com
En Terapias Vibracionales le acercamos el mundo Riobamba 118, Piso 5to, (1025) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina • Tel: (54 11) 4952-4756 Fax: (54 11) 4954-2852 • E-mail: ventas@londner.com.ar • Website: www.clubdesalud.com publicidad londners 2009 - 150x100.indd 1
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
18/09/2013 13:32:02
*TITULOS NO OFICIALES
La línea más completa
la, vejándola y esclavizándola como si fuéramos realmente el ser más perverso y maligno que haya poblado la tierra. Posiblemente este artículo forme parte de aquello que no queremos escuchar o mirar, por lo que no vale la pena extenderse mucho más. Lo que estamos haciendo es evidente y está a la vista de todos. Sólo nos queda actuar como cómplices o hacer algo para
cambiarlo. No hacer nada al respecto es ser cómplices, hacer el más mínimo acto en pos de la vida y de salir de este sistema de producción fascista es todo lo que necesitamos. Si miles de millones de almas damos un pequeño paso en favor de la vida, todo puede cambiar para siempre. Sobre el autor: Ignacio Conde iconde@boti-k.com www.boti-k.com
18
Noviembre´15
VIDA SANA
Algo completamente inaudito en la comunidad médica.
¿Alimentos o medicamentos? Decidió enseñar la importancia de la dieta y la nutrición en la salud abriendo una “Farmacia”.
Después de dejar su consulta médica en Nueva York, construyó la primera consulta médica basada en una granja, situada en Long Valley, New Jersey, la ‘farmacia’ se enfoca en el tratamiento de pacientes con alimentos de origen vegetal como medicamento.
rosa” Billones de personas han sido drogadas con productos químicos sintéticos. Con el fin de tratar enfermedades, las grandes farmacéuticas han empujado la venta y el consumo de productos químicos sintéticos. Todo, mientras la investigación y el conocimiento de los beneficios de las plantas y las hierbas han pasado a segundo plano en la sociedad. A pesar de que las plantas se han utilizado con éxito desde la antigüedad, muchas personas van directamente a los fármacos cuando están enfermos.
“Los alimentos integrales basados en plantas son las herramientas que modifican la enfermedad más pode-
Incluso nuestra dieta ha sido compuesta por alimentos procesados y altamente conservados con ingredientes
El Dr. Weiss cree que todos tenemos que cambiar nuestro enfoque sobre la medicina y la salud y volvernos a conectar con los conocimientos básicos que se ha rechazado y reprimido por las grandes farmacéuticas.
que perpetúan la enfermedad en nuestros cuerpos. Verdaderamente el Dr. Weiss está siguiendo el consejo del padre de la medicina moderna, quien dijo: “Que tu alimento sea tu medicina, y que tu medicina sea tu alimento” - Hipócrates La prioridad para el nuevo enfoque de Farmacia es regresar al cuerpo al balance comiendo verduras, granos, frutas, frutos secos, semillas y porotos. “No estoy diciendo que si te caes y te rompes el tobillo, puedo arreglarlo poniendo un bálsamo de artemisa. Claro que necesitas a un traumatólogo“. “Estoy hablando del tratamiento y prevención de enfermedades crónicas -los ataques cardíacos, los accidentes cerebrovasculares, la enfermedad cardiovascular, los cánceres-, las enfermedades que se están llevando nuestra economía y nuestra nación hacia abajo.” dijo el Dr. Weiss. Las partes naturales de las plantas contienen nutrientes que permiten que el cuerpo se cure. Por ejemplo, muchos alimentos tales como la cúrcuma actúan como un anti-inflamatorio. Se cree que la inflamación o hinchazón es la causa de muchas enfermedades crónicas. Incluso algo tan simple como esta ensalada contiene muchos ingredientes medicinales importantes: Col rizada, radicheta, zanahorias, pepinos, cebollas y tomates cherry
mezcladas con una vinagreta de nuez, seguido por un roll de berenjena con tofu en lugar de queso y pastel de chocolate sin leche adornado con frambuesas” El objetivo principal es reducir la excesiva dependencia a peligrosos fármacos por parte de la sociedad. Esto ayudará a eliminar los efectos secundarios negativos, incluyendo la adicción, sobredosis, e incluso la muerte. Otro de sus objetivos es evitar cirugías innecesarias a través de la recuperación del balance del cuerpo. El Dr. Weiss menciona una historia increíble de éxito: el caso de Angelina Rotella de West New York, de 90 años de edad que la noche antes de la víspera de Navidad entró en su despacho en silla de ruedas con insuficiencia cardíaca congestiva. “Le pregunté, "¿Quieres que llame al 911? ¿O vas a dejar que te alimente con batatas y col rizada? Sorprendentemente, con la ayuda de su hija, ella optó por esto “. “Ella ya no tiene diabetes e insuficiencia cardíaca crónica. Ella está cocinando, cociendo y caminando por la ciudad. Yo no digo que sea fácil, pero ella aprovechó la oportunidad y ella está transformada. “ Su receta era una estricta dieta que incluía “cereales (como el arroz integral), verduras verdes al vapor (incluyendo col rizada y espinaca), frutas (arándanos orgánicos salvajes es una necesidad) y agua.” Su hija, Angie RotellaSuárez, lo llama “más que un milagro”, porque su madre fue capaz de dejar de tomar sus medicamentos para la presión arterial después de 2 semanas. Las noticias del gran éxito se difundieron y las hijas RotellaSuárez y su hermana decidieron probar la misma dieta; dejaron de ser pre-diabética y perdieron alrededor de 20kilos. 90 familias se han unido a la farmacia local y además de pagar una cuota de membresía, son voluntarios cosechando verduras y sacando malas hierbas. Esto no sólo es un gran ejercicio, también ayuda a que las personas se vuelven más interesadas en comer sano por involucrarse en el proceso de producción de alimentos.
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
TODO MEDICINA
“La salud humana está directamente relacionada con la salud del medio ambiente, la producción de alimentos y cómo se cultiva,” dijo el Dr. Weiss, quien también obtuvo su licenciatura en botánica de Rutgers College of Arts in Science. “Veo esta granja como una oportunidad para mí para tomar todo lo que he hecho toda mi
vida, toda la biología y la química de las plantas que he estudiado, y vincularlos al sistema biológico humano.” Además de difundir la conciencia sobre la salud y la nutrición, un estudio reciente mostró que cuando se trabaja en la tierra como en el jardín, tomas contacto con las bacte-
rias en el suelo que liberará serotonina en el cerebro que te ayuda a ser más inteligente y sentirte más feliz.
¿Crees que debemos hacer esto en todo el mundo?
Para TodoSalud, Vera Alaniz www.empoderasalud.com
20 Noviembre´15
Sana Bellez a
Afección de la piel que se manifiesta principalmente en personas de tez blanca.
Piel con rosácea Puede afectar a cualquier sexo, aunque por lo general es más frecuente en las mujeres. Se manifiesta normalmente con una coloración o enrojecimiento en las mejillas, nariz, frente y puede afectar el cuello y hasta el pecho.
En algunos casos, esta afección puede ser confundida con otras, o presentarse simultáneamente con el acné y/o dermatitis seborreica. Cuando la rosácea se desarrolla con más fuerza, además del enrojecimiento de la piel se pueden presentar otros síntomas como:
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
•Eritema semi-permanente. •Telangiectasia (dilatación de los vasos sanguíneos superficiales). •Pápulas circulares enrojecidas (pequeños granos y pústulas) •Enrojecimiento ocular (ojos se muestran secos y los párpados enrojecidos e irritados)
•Sensación de quemazón. •Ardor y picazón. •Cuando está muy avanzada, puede haber nariz roja lobulada (rinofima). Cuidados de la piel En la medicina natural se sabe que no existe enfermedad, sino un organismo
Sana Belleza intoxicado y con funcionamiento deficiente. La rosácea es un síntoma, una forma en la que el cuerpo se manifiesta. Atacar sólo el síntoma no funcionará, hay que ir más profundo para poder combatirla. El estado natural del cuerpo es la salud, lo principal es darle las herramientas necesarias para que pueda hacer su labor de curación. •Llevar una dieta equilibrada •Hábitos saludables •Analizar las actitudes que tenemos frente a la vida Para tratar la rosácea es necesario, comenzar por una dieta saludable y de alta calidad: consumir en mayor proporción vegetales y frutas frescas. •Beber al menos 2 litros de agua al día, el agua es el principal componente de la piel, si no está bien hidratada será más propensa a todo tipo de afecciones. Además consumir infusiones de té verde después de cada comida y un jugo de vegetales frescos (sin endulzar ni combinar con frutas) todos los días. • Incluir jugo de Aloe Vera, todos los días. • Evitar todo lo que sea grasa de origen animal, fritos, embutidos, alimentos procesados, azúcar blanca o refinada y derivados. •Dormir bien regenera las células de la piel y revitaliza el organismo. •Hacer ejercicios, además de favorecer la circulación, oxigenar la piel y llenarla de nutrientes, ayudará a liberar estrés y emociones como ansiedad, enojos, etc. los cuales pueden deteriorar tu sistema inmunológico. Se puede realizar yoga, pilates, natación, baile o simplemente caminar. •Evitar el alcohol, las bebidas irritantes y azucaradas. •Evitar el tabaco Cuidados especiales •Evitar la exposición a los rayos solares, al salir usar crema con un mínimo FPS 50. •Utilizar solo cosméticos Hipoalergénicos, con texturas suaves, sin alcohol. •Evitar la tensión o el estrés emocional. •No exponerse a lugares muy calurosos o fríos. •Evita el abuso de medicamentos. Cosméticos adecuados La cosmética termal
hipoalergénica eco, aporta importantes beneficios para la piel con rosácea, sus texturas son suaves, aterciopeladas, absorbentes y altamente nutritivas. Es importante también que sean Sin tacc – Sin caseína –Sin colororantes – Sin petrolatos – Sin parabenos –Sin sustancias de origen animal- No testeados en animales. La limpieza diaria del rostro, cuello y escote es un hábito primordial para mantener la piel saludable, fresca, luminosa y evitar la forma-
ción de arrugas prematuras. La nutrición e hidratación diaria restablece el manto hidrolipídico natural de la piel para mantenerlo en condiciones biológicas óptimas. Para salir al aire libre en cualquier momento del día utilizar crema protectora mínimo FPS 50. Sobre la autora: Lic. Franca Fiorillo www.ecologicaltime.com.ar
22 Noviembre´15
MENTES SALUDABLES
El vínculo que sana, el vínculo que hiere
Madres e hijas Nuestras células se dividieron y desarrollaron al ritmo de los latidos de su corazón; nuestra piel, nuestro pelo, corazón, pulmones y huesos fueron alimentados por su sangre, sangre que estaba llena de las sustancias neuroquímicas formadas como respuesta a sus pensamientos, creencias y emociones. Si sentía miedo, ansiedad, nerviosismo, o se sentía muy desgraciada por el embarazo, nuestro cuerpo se enteró de eso; si se sentía segura, feliz y satisfecha, también lo notamos.
Cada hija lleva consigo a su madre. Es un vínculo eterno del que nunca nos podremos desligar. Porque, si algo debe quedarnos claro, es que siempre contendremos algo de nuestra madre. Para tener salud y ser felices, cada una de nosotras tenemos que conocer de qué manera nuestra madre influyó en nuestra historia y cómo sigue haciéndolo. Ella es la que antes de nacer nos ofrece nuestra primera experiencia de cariño y de sustento. Y es a través de ella que comprendemos qué es ser mujer y cómo podemos cuidar o descuidar nuestro cuerpo. El legado que heredamos de nuestras madres La mejor herencia de una madre a una hija es haberse sanado como mujer. -Christiane NorthrupCualquier mujer, sea o no sea madre, lleva consigo las consecuencias de la relación que ha tenido con su progenitora. Si esta ha transmitido mensajes positivos acerca del cuerpo femenino y de la manera en la que hay que trabajarlo y cuidarlo, sus enseñanzas siempre formarán parte de una guía para su salud física y emocional. Sin embargo, la influencia de una madre también puede
resultar problemática cuando el papel que ejerce resulta tóxico debido a una actitud descuidada, celosa, chantajista o controladora. Cuando conseguimos comprender los efectos que la crianza ha tenido en nosotras, comenzamos a estar dispuestas a comprendernos, a sanarnos, a ser capaces de asimilar lo que creemos de nuestro cuerpo o a explorar lo que consideramos posible conseguir en la vida. La atención materna, un nutriente esencial para toda la vida Cuando una cámara de televisión enfoca a alguien del público en un evento deportivo o cualquier otro acontecimiento… ¿Qué grita la gente generalmente? “¡¡Hola mamá!!”. Casi todos nosotros tenemos la necesidad de ser vistos por nuestras madres, buscamos su aprobación. En origen, esta dependencia obedece a cuestiones biológicas, pues las necesitamos para subsistir durante muchos años; sin embargo, la necesidad de afecto y de aprobación se forja desde el minuto uno, desde que la miramos para ver si algo estamos haciendo bien o si somos merecedores de una caricia. Tal y como señala Northrup, el vínculo madre-hija está estratégicamente diseñado para ser una de las relaciones más positivas, comprensivas e íntimas que tendremos en la vida. Sin embargo, esto no siempre sucede así… Con el paso de los años esta necesidad de aprobación puede volverse patológica, generando unas obligaciones emocionales que propiciarán que nuestra madre tenga el poder de nuestro bienestar durante toda o casi toda nuestra vida. El hecho de que nuestra madre nos reconozca y nos acepte es una sed que tenemos que saciar, a pesar de que para ello tengamos que sufrir. Esto supone una pérdida de independencia y de libertad que nos apaga y nos transforma. ¿Cómo comenzar a crecer como mujer y como hija? No podemos escapar de ese vínculo, pues sea o no sea sano, manejará siempre de nuestro futuro a su antojo. La decisión de crecer implica limpiar las heridas emocionales o cualquier cuestión
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
MENTES SALUDABLES que haya quedado inconclusa en la primera mitad de nuestra vida. Esta transición no es una tarea fácil, pues primero tenemos que detectar cuáles son las partes de la relación materno-filial que requieren de resolución y curación. De ello depende nuestro sentimiento de valía presente y futuro. Esto sucede porque siempre hay una parte de nosotras que piensa que debemos darnos en exceso a nuestra familia o a nuestra pareja para ser merecedoras de amor. La maternidad e incluso el amor de mujer siguen siendo sinónimos culturales de sacrificio en la mente colectiva. Esto supone que nuestras necesidades queden siempre relegadas al cumplimiento o no de las de los demás. Como consecuencia, no nos dedicamos a cultivar nuestra mente de mujer, sino a moldearla al gusto de la sociedad en la que vivimos. Las expectativas del mundo sobre nosotras pueden llegar a ser muy crueles. De hecho, constituyen un verdadero veneno que nos obliga a olvidar nuestra individualidad. Estas son las razones que hacen tan necesaria la ruptura con la cadena del dolor y la sanación íntegra de nuestros vínculos, o los recuerdos que tenemos de ellos.
Debemos percatarnos de que éstos hace tiempo que se convirtieron en espirituales y, por lo tanto, nos toca
hacer las paces con las rarezas con las que nos tocó vivir. Sean o no sean tan malas.
Noviembre´15
Investigación de Vera Alaniz para TodoSalud Fuente: Barcelonaalternativa.es
23
24
Noviembre´15
ENTORNO
Ecológico y sustentable
Primer barrio bioclimático de Argentina Ventajas de su diseño y funcionalidad. El primer barrio bioclimático del país fue inaugurado hace poco más de un mes en San Luis y sus viviendas fueron entregadas a unas 33 familias de trabajadores que las pagarán en cómodas cuotas. Lo revelador de estas casas bioclimáticas es que fueron pensadas y construidas para satisfacer las necesidades de sus ocupantes,
pero principalmente para garantizar la protección del medioambiente y los recursos naturales. «Fomentando el ahorro de energía y consumo de agua e incorporando medidas que aprovechan al máximo las condiciones naturales del entorno», explicaron desde la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia.
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
Las 33 casas gemelas cuentan con paneles fotovoltaicos y medidor bidireccional que permiten inyectar energía a la red de distribución; equipos termosolares para calentar agua para uso sanitario y calefaccionar la vivienda por losa radiante; aisla-
ción térmica de las paredes, techos y aberturas con DVH; uso medido y tratamiento del agua mediante dispositivos que reducen el consumo en duchas, inodoros y griferías; iluminación con tecnología LED y bajo consumo con placas fotovoltaicas; sistema propio de separación de residuos de origen, y forestación y cobertura vegetal que controla la radiación en verano y en invierno. «El plan de viviendas bioclimáticas ofrece la posibilidad de producir energía, inyectarla a la red eléctrica y que la empresa prestataria del servicio descuente cada mes ese aporte, convirtiendo a
San Luis en la primera provincia del país en contar con este beneficio. La intervención de estas 33 viviendas se basó en lineamientos de sustentabilidad ambiental y urbana donde el verde prevalece como un espacio de encuentro, de juego y priorizando la integralidad en la intervención del conjunto», especificaba el proyecto antes de su realización. Al respecto, el gobernador Claudio Poggi contó en medios locales que ese predio –ubicado en la esquina de Avenida Fuerza Aérea y Granaderos Puntanos- era un lugar muy grande, abandonado y bastante inseguro e
ENTORNO insalubre para la gente de la zona, por lo que se decidió transformarlo en un hermoso barrio». Y agregó que en total suman 92 vecinos, de los cuales 38 son niños. «Estamos cumpliendo con el sueño de la vivienda propia de 33 nuevas familias de la ciudad de San Luis», expresó tras remarcar que es el cuarto predio recuperado en la ciudad. La ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa destacó que las viviendas bioclimáticas pueden generar energía renovable y de esa manera cubrir las necesidades de electricidad y agua caliente para uso sanitario permitiendo importantes ahorros en los costos de energía. «Las viviendas cuentan con doble muro, aislación, y la orientación de ventanas y puertas dispuestas para aprovechar la luz y protegerse del viento. Con estas características, solo en lo que respecta a la climatización de las viviendas, las familias lograrán reducir un 30% de los costos en comparación con las casas tradicionales», añadió la responsable del Subprograma Energías Renovables, Yanina Miranda. Por último, aseveraron que este tipo de barrios reduce la energía para
calefaccionar un 65%, la electricidad para iluminación un 70% anual y el
consumo de agua sanitaria en un 33% anual.
Noviembre´15
Investigación de Vera Alaniz para TodoSalud Fuente: Infobae
25
26 Noviembre´15
ENERGIA&SALUD
Cuencos tibetanos
El poder sanador del sonido
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
Continuando el artículo del mes anterior y traduciendo algo más acerca del libro del Doctor Gaynor: “Usar un cuenco cantor es una forma por la cual el sonido puede estimular la sanación. Escuchar música, cantar, tocar campanas, gongs, tambores, silbatos, cantar las vocales, pueden afectar positivamente nuestras mentes como también nuestra fisiología. Todas estas modalidades tienen en común ciertos principios, el más importante es la tendencia hacia la armonía en la naturaleza, la cual los investigadores han confirmado es ciertamente una ley universal. Si consideramos el ejemplo de dos metrónomos en una misma habitación sonando en diferentes ritmos, finalmente empezarán a sonar en sincronía uno con el otro. Pir Vilayat Khan definió este fenómeno, conocido como ‘entrainment’ (en castellano ‘arrastre’) cuando él escribió sobre cómo la voz nos puede traer armonía con el universo: “Si el sonido generado por las cuerdas vocales en la red vibratoria del universo tiene
la facultad de sintonizarnos es porque nos une con la sinfonía cósmica.” El Doctor Gaynor sigue describiendo: “Previamente yo había llegado a entender la enfermedad como una manifestación de desarmonía dentro del cuerpo, un desequilibrio en las células o en un órgano, como el corazón o los pulmones. Entonces, los Cuencos, con sus característicos tonos resonantes, no solamente me permitieron el acceso a la sinfonía cósmica, sino también fueron un medio por el cual la armonía puede ser
restaurada en el cuerpo tanto en el nivel fisiológico como en el psicoespiritual. Existen investigaciones para apoyar mi experiencia personal y clínica que el canto puede sincronizar las ondas del cerebro para lograr profundos estados de relajación. Muchos sanadores, yo mismo entre ellos, creen que la sanación puede ser alcanzada restaurando la frecuencia vibratoria de la parte del cuerpo en desarmonía o sea enferma. Si aceptamos que el sonido es vibración, y nosotros sabemos
ENERGIA&SALUD que la vibración toca cada parte de nuestro ser físico, entonces entendemos que el sonido es escuchado no sólo por nuestros oídos sino también por todas y cada una de las células de nuestro cuerpo. El sonido de nuestras voces junto con el sonido de los cuencos cantores penetra nuestro ser por completo. Nuestro pulso disminuye y nuestra respiración se restaura a su ritmo normal. Entramos en un estado de consciencia que nos permite ser testigos de nuestra vida desde una perspectiva más calma y más meditativa. El científico dentro de mí quería un entendimiento mejor de cómo y por qué esto funciona. Por lo tanto investigué los cambios fisiológicos y energéticos causados por la intervención del sonido en células, tejidos y órganos del cuerpo. Entre los últimos descubrimientos estaban los siguientes: u De acuerdo al Doctor David Simon, Director Médico de los Servicios Neurológicos del hospital Sharp Cabrillo en San Diego, California, y Director Médico del Centro Chopra para el Bienestar,
los cantos sanadores y la música tienen efectos fisiológicos medibles. Simon señala que los cánticos son metabolizados químicamente en opiáceos endógenos que son tanto analgésicos internos como agentes sanadores en el cuerpo u Mark Rider, PH.D., psicólogo afiliado a la Universidad Southern Methodist ha llevado a cabo una serie de estudios sobre la poderosa influencia positiva de la música, a menudo combinada con imágenes, sobre las células protectoras del sistema inmune, que luchan contra los patógenos invasores y realizan la tarea de regenerar tejidos dañados. u El Doctor Jeffrey Thompson, quien enseña en el Instituto para la Ciencia Humana en California y dirige su propio Centro para la Investigación Neuro-Acústica, ha llevado a cabo estudios pioneros sobre los efectos físicos de los cuencos cantores y otras frecuencias de sonido. Thompson ha incluso mostrado que los cuencos producen un sonido comparable en frecuencia y tono al sonido producido
por los anillos de Urano- emanaciones medidas por científicos de la NASA con instrumentos de última generación. Thompson ha traducido su investigación en tratamientos poderosos para discapacidades de aprendizaje y una amplia gama de molestias físicas. u Helen Bonny, una terapeuta de música e investigadora en el Instituto Psiquiátrico Maryland, creó un proceso que ella llamó ‘Imagen Guiada y Música, que ayuda a pacientes a entrar en un estado de profunda relajación por la cual ellos expresan sus sensaciones, pensamientos y sentimientos. Estos descubrimientos, junto con otros, han apoyado mis esfuerzos para aplicar el sonido en el reino clínico. Trabajando con pacientes, yo he desarrollado enfoques específicos de sanación y bienestar que hacen uso de los principios de resonancia y arrastre (entrainment, en inglés). ¡Mi esperanza y creencia es que todos podamos encontrar los ritmos y sonidos armónicos de nuestra música celestial y que
nuestros esfuerzos nos permitan vivir vidas extraordinarias, nuestras propias vidas, auténticas, llenas de paz, pasión, salud y un sentido de unidad con el universo.! Maravilloso ¿No es cierto? ¡A cantar, a escuchar música y a
Noviembre´15
armonizarse con los cuencos cantores entonces! Sobre la autora: Patricia Arthur Terapeuta de Sonido Facilitadora especialista en Cuencos Tibetanos pat.arthur.61@gmail.com
27
28 Noviembre´15
ENERGIA&SALUD
Somos nosotros los que generamos nuestro propio destino
Terapia floral: prosperidad y abundancia ★ ¡J UGADORE S! ★ METODO QUE SUPRIME
¡ EL CANSANCIO !
MEDICO★EXPERTO EFECTO ★ INMEDIATO EFICAZ 100 % Av. A. JONTE 3812 4 5 6 6 – 3 6 7 3
En estos tiempos es muy común escuchar a la gente hacer comentarios como: “No sé qué me pasa, pero todo me sale mal” ”Yo no tengo suerte” “No sé cuando me va a cambiar esta racha” “Nunca voy a tener éxito”. Y muchas frases más con el mismo sentido. Estos pensamientos negativos solamente pueden traer a nuestra vida situaciones complicadas. Nos encontramos con amigos o muchas veces con terapeutas que nos dicen que nosotros tene-
- - - - - - - - - - - - - - - - FONDO AMARILLO SIN RECUADRO PUBLICAR TAL CUAL :
LLEVAR A : 5,8 cm. x 4 cm.
- - - - - - - - - - - - - - Cp 55 % PDF
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
mos que hacer un cambio en nuestro modo de pensar y simplemente decimos: Ja ja ja qué fácil es todo para vos! ¡A vos todo te sale bien! ¡Yo no sé cómo hacerlo! Sabemos que tienen razón, pero no sabemos cómo abrir la puerta de nuestra mente para entrar en el laberinto de nuestros pensamientos y transformarlos. En la terapia floral tenemos una maravillosa llave para abrir esa puerta y dejar entrar los pensamientos positivos que nos permitan cumplir nuestros deseos y transitar el camino de la vida con armonía y felicidad. Todos podemos hacerlo, todos tenemos las mismas posibilidades, lo importante es tener el deseo de cambiar. Como ya es sabido a través de la terapia floral podemos lograr grandes cambios en nuestra vida emocional, física y espiritual. Las esencias, extraídas de las flores de la naturaleza nos permiten con su sutil energía lograr grandes transformaciones que nos llevan a vivir en armonía y plenitud. ¡Vinimos a ser felices! ¡Todos tenemos el derecho a vivir felices! Dentro de la Terapia floral hay esencias combinadas que ya vienen preparadas para trabajar temas muy puntuales, como el Combinado A b u n d Essences del sistema Australian Bush Flower Essences , elaboradas por
Ian White, en Australia. Se recomienda para obtener mejores resultados que las esencias sean prescriptas por un terapeuta floral capacitado, quien durante las entrevistas nos guiará y nos dará la contención necesaria para ir haciendo las transformaciones correspondientes para romper estos viejos patrones de conducta Cuando hablamos de Abundancia, no nos referimos solamente a lo económico, también podemos pensar en lo laboral, en lo vincular, en la salud etc. Nuestros pensamientos influyen incluso en nuestra biología, así lo han demostrado varios investigadores actuales, entre ellos el Biólogo Celular Bruce Lipton quien dice que los genes y el ADN también están controlados por situaciones externas, incluyendo los mensajes energéticos emanados por nuestros pensamientos positivos o negativos. También el Dalai Lama hace referencia a nuestros pensamientos y su efecto sobre la salud cuando dice “Si la mente está ocupada con pensamientos positivos, es más difícil que el cuerpo se enferme” El compuesto Abund Essence está formado por esencias que nos ayudaran a cambiar nuestro modo de ver la vida, a desarrollar nuestra autoestima para sentirnos merecedores de la abundancia, a dejar atrás mandatos que nos condicionan hasta el presente y a confiar en un futuro venturoso. Bluebell: Una esencia que ayuda a superar el miedo a la carencia y desarrollar la
confianza en la abundancia Boab: Ayuda a no repetir experiencias negativas del pasado. Para romper cadenas que nos atan al pasado. Una maravillosa esencia para superar viejos mandatos y patrones de conducta heredados Christmas Bell: Nos permite confiar en la concreción de nuestros deseos. Para superar la sensación de carencia tanto material como afectiva. Para la alegría de dar y recibir Five Corners: Ayuda a desarrollar la autoestima, la confianza en uno mismo y nos permite descubrir nuestra belleza interna Philoteca: Una esencia para darnos cuenta que nos merecemos los mejor y poder aceptar el elogio y el reconocimiento Southern Cross: Para salir del victimismo y asumir plenamente la responsabilidad de nuestro destino. Sunshine Wattle: Desarrolla el optimismo y la confianza en un futuro mejor Estas esencias acompañadas por una profunda terapia floral, harán que nuestros pensamientos se modifiquen y podamos disfrutar cada día con armonía y alegría, atrayendo la abundancia que todos nos merecemos Cambiando nuestro modo de pensar y percibir la vida, nos haremos acreedores de un futuro venturoso. Somos los creadores de nuestro destino!
Sobre la autora: TFI. Mabel Mansilla Directora Escuela de Terapia Floral Integrada www.escuelafloral.com
MENTES SALUDABLES
Noviembre´15
29
Constelaciones Familiares
La Pareja
La conformación de una pareja es algo que nos marca para toda la vida. El otro nos completa y nos complementa. En la pareja depositamos ilusiones de felicidad, amor para toda la vida, fidelidad, compañerismo, conformación de familia, hijos.
Cuando nos pensamos en pareja nos vemos armónicos, completos, felices. En tanta idealización nos olvidamos que una pareja nos confrontará con nosotros mismos y que junto con la felicidad nos proporcionará momento de dificultades, dolor, fracasos, desengaños. Todo esto es una pareja. En la pareja lo que vivimos como crisis o problemas, es tan sólo parte de este proceso. La pareja no se simplemente la
unión de dos personas. Es el encuentro de dos familias, de dos clanes. Cada una con sus costumbres, su historia, su destino, sus dificultades y sus valores particulares. Lo difícil de esto es que cada uno de los miembros de la pareja, siente que lo suyo es lo valedero y este es el comienzo del conflicto. Y los valores del uno y del otro son relevantes, aunque sean distintos. Una vez establecida la pareja,
sus miembros dejan de ser libres y este vínculo perdura para toda la vida. Aun si algún día llegan a separarse. Cuan profundo es este vínculo, es algo que vemos claramente en el trabajo con constelaciones familiares. Para conformar una pareja duradera, debemos tener en cuenta según Bert Hellinger: 1-Nuestra Integridad individual
S U P L E M E N T O S D I E TA R I O S N AT U R A L E S
M AY O R A B S O R C I Ó N
W W W. N U T R A N O VA S U P L E M E N T O S . C O M
p a g e /n u t r a n o v a
@nutranovalife
DISTRIBUIDORES EN ARGENTINA: Dist. del Río, Paraná (Entre Ríos) gerenciadelrio@gmail.com // Droguería Federal Pharma, Santa Fe (Santa Fe) compras.federalpharma@gmail.com
Dist. ALCA, Rosario (Santa Fe) alcaconsultas@gmail.com // Naturalia, 3 de Febrero (Bs. As.) naturalialab@gmail.com // Dist. Cabane, Neuquén (Neuquén) distribuidora-cabane@hotmail.com Dist. Alsina, Lanús (Bs. As.) distribuidoralsina@yahoo.com.ar // Dist. Kinderpharma, La Paternal (CABA) kinderpharma@gmail.com // Dist. CV, Rosario (Santa Fe) ventas@cvnatural.com
30 Noviembre´15
MENTES SALUDABLES
La pareja no es una solución para la soledad personal, ni está en condiciones de suplir nuestras carencias, como tampoco muchas de nuestras necesidades personales. El amor para con el otro depende de nuestro amor propio. En nuestra pareja depositamos nuestro vacío interior y la hacemos responsable del mismo. La vida de pareja dependerá de nuestra integridad como individuos y esta integridad depende de aspectos como: 2-Integración con el sistema de origen La fuerza de vida nos llega de nuestros ancestros y especialmente de nuestros padres. De allí la importancia de que los tengamos bien integrados en nosotros mismos. Si estamos libres de reclamos, juicios y reproches. Si hemos logrado asentir a todo tal como es, a la vida como nos ha sido dada. Si estoy en paz con mi sistema, mi mirada estará libre y dispuesta para relaciones nuevas. Si estoy en paz con mi sistema, mi sistema me soporta y me apoya. 3-Cierre completo de relaciones anteriores No es posible tomar a una siguiente pareja plenamente si la relación anterior no ha sido cerrada de la mejor manera
posible. Es frecuente encontrarnos con que las nuevas relaciones construidas cargan con la sombra de lo vivido con una pareja anterior. Debemos reconocer, honrar, agradecer a las parejas anteriores, dándoles un lugar en nuestro corazón es indispensable para comenzar nuevas relaciones. Igualmente es importante darle lugar al dolor de la separación y al duelo correspondiente. 4- La integración con el cónyuge “Quien no está de acuerdo con su pareja tal y como es, la perderá.” Aceptar al otro tal como es, sin intentar cambiarlo ni modificarlo. No buscar hacerle al otro de padre o madre, ni buscar que nos haga de padre o madre. Relacionarse de tú a tú, con igualdad de rango y responsabilidades. Necesitarse mutuamente y ser concientes de la importancia del dar y tomar y del equilibrio que estos requieren. 5-Integración con la familia de origen del cónyuge Según Hellinger la pareja tiene prioridad sobre los padres y debe ponerse sus propias reglas y valores, pero aún así cada uno debe saber que el otro es quien es, por su familia de
origen. Asentir a ambas familias de origen permitirá que la pareja tenga fuerza y pueda mirar hacia el futuro: sus hijos, sus nietos, sus proyectos. 6-Equilibrio entre el dar y el tomar. Cuanto mayor el intercambio, más profunda la relación y mayor el vínculo. Cuando este intercambio se realiza de manera amplia y a un nivel elevado y equilibrado, nos sentimos cómodos, alegres, ligeros. El dar nos deja con sensación de alegría y plenitud y hay a quienes les gusta más dar que recibir o a otros les gusta más recibir que dar. Tanto cuando damos en exceso o cuando tomamos en exceso, generamos una actitud hostil de desequilibrio que pone en peligro las relaciones y nos ponemos en peligro a nosotros mismos. Este desequilibrio genera de nuevo descontento y sensación de vacío. Ninguno debe dar más de lo que el otro pueda y esté en condiciones de tomar. Aquel que da poco y toma poco permanecerá libre e imposibilitado de relaciones profundas. 7-Los Hijos Después de los padres vienen los hijos. La relación de la pareja siempre es primero y es de
mayor peso que la relación con los padres o con los hijos. Es fundamental que ese espacio de pareja se conserve y se cuide. Los hijos tomamos de los padres y aquello que nos fue dado por nuestros padres, lo compensamos pasándolo a la vez a nuestros propios hijos. Los hijos no se encuentran en condiciones de devolver a sus padres todo lo que reciben de ellos y la compensación se dará de manera natural cuando los hijos den a su vez a sus propios hijos. 8-Hijos de matrimonios anteriores Como ya dijimos es muy importante el reconocimiento de los cónyuges o compañeros ante-
riores y de los hijos ya existentes. Y en el caso de los hijos de parejas anteriores, éstos tienen prioridad a la posterior pareja e hijos nacidos de esta última unión. Hasta aquí algunos conceptos que permiten que los Ordenes del Amor se puedan aplicar a la Pareja. Para comprobarlos y trabajarlos prácticamente se necesita participar de Constelaciones Familiares y Ejercicios Sistémicos en consultorio o talleres grupales. Sobre la autora: Lic. Alicia Mabel Alfuso -Terapeuta Floral -Astróloga Humanística -Facilitadora en Constelaciones Familiares -Psicóloga Social -Reiki Master www.mirada-terapeutica.com.ar
Alcohólicos: Cómo cambian el comportamiento.
¿Quién se ha tomado todo el vino? Generalmente las esposas de los alcohólicos se refieren a ellos como ‘pedazos de pan si no beben y demonios cuando lo hacen’. Especialistas apuntan que ingerir bebidas embriagantes ocasionan agresión y afectan el juicio. Esta característica de la transformación de la personalidad o carácter de estos enfermos es uno de los principales aspectos a tener en cuenta en esta enfermedad, pues el desconocimiento de este fenómeno puede impedir el reconocimiento temprano del problema.
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
MENTES SALUDABLES El temperamento es inmutable, pero el carácter sí puede variar a través del cambio de la personalidad. Por lo tanto, sí que hay una modificación cualitativa del comportamiento en el alcohólico. La patología alcohólica, conlleva múltiples trastornos psicológicos en el individuo que, impiden una relación familiar, social, laboral e incluso personal, atractiva para él mismo, lo que es indicativo de cambios de percepción de las cosas y situaciones, que le producen deterioro a nivel cognitivo (pensamiento) y emocional. La persona con problemas de bebida, tiene una permanente disonancia cognitiva y/o ambi-
valencia, es decir, lo que piensa no se ajusta con lo que hace, por lo tanto se siente mal. Es sencillo, quien empieza a comprobar que tiene un problema real con el consumo de bebida, es consciente que el alcohol le produce daños pero sigue bebiendo, por ello se siente mal tras haberlo bebido. Entre los síntomas o manifestaciones de comportamiento más características en el alcohólico cabe señalar los siguientes cambios en el estado de ánimo y emocional: zx Mayor irritabilidad zx Mayor inmadurez zx Dependencia emocional zx Cambios bruscos de humor. zx Ansiedad por beber. zx Alteración del estado de ánimo zx Celopatías. zx Conductas reiterativas zx Depresión y sentimientos de desesperanza. zx Egocentrismo, hipersensibilidad. zx Escasa tolerancia a la frustración. zx Conductas pasivas en situa-
ciones críticas. zx Miedo al fracaso zx Sentimientos de inferioridad zx Inmadurez afectiva y emocional. zx Depresión y ansiedad. zx Inseguridad zx Conductas temerarias zx Chantajes emocionales zx Hostilidad zx Complejo de culpabilidad zx Pérdida de autocrítica zx Desequilibrio emocional zx Sensiblería zx Distorsión en el área sexual zx Impotencia temporal zx Conductas extravagantes zx Angustia zx Ideas delirantes, etc. Todos estos síntomas mencionados son provocados por la ingesta elevada de alcohol.Es cierto que no tienen que darse todos estos rasgos en todas las personas con problemas de bebida, ya que, dependiendo de varios factores, cada individuo está más sensibilizado hacia unos más que hacia otros. La persona con problemas de bebida deben empezar a tomar conciencia de la disgre-
gación familiar que se produce, de la impotencia familiar por querer recuperar al enfermo alcohólico y no ser capaces, de la incertidumbre diaria, del vivir en un estado ansiógeno que llega a volverse patológico. Todo ello, con el único propósito
Noviembre´15
31
de sobrevivir a un problema que con voluntad se puede corregir.
Investigación de Vera Alaniz para TodoSalud Fuente: www.cat-barcelona.com
32 Noviembre´15
Todo Medicina
Aprender a identificar sus síntomas para tratarlo a tiempo
Conocer más sobre el ACV El Accidente Cerebrovascular implica un disturbio brusco, súbito en el cual aparece un déficit neurológico focal en el área o territorio cerebral comprometido ya sea por cese o interrupción del flujo sanguíneo cerebral en una determinada arteria (ACV Isquémico), o por ruptura de una arteria (ACV Hemorrágico). Constituye la segunda causa de muerte y la primera causa de discapacidad en adultos. El riesgo de padecer un ACV se incrementa con la edad (mayores de 50 años), pero inciden fundamentalmente los factores de riesgo vascular que son exactamente los mismos que pueden determinar la aparición de un evento vascular agudo de otro aparato como el cardiovascular: Hipertensión Arterial (hasta en el 80 % de pacientes con ACV), Diabetes, Dislipemias como hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia, tabaquismo (aumenta 4 veces el riesgo de padecer ACV), obesidad, sedentarismo, enfermedades cardíacas (de las válvulas cardíacas, cardiopatías dilatadas, arritmias como la fibrilación auricular crónica en una quinta parte de pacientes con ACV), la enfermedad coronaria y enfermedades hematológicas que predisponen a la trombofilia, etc. En este último tiempo se vio un aumento de casos en adultos jóvenes. Según un estudio norteamericano, los ACV en personas de entre 20 y 54 años pasaron del 13% en 1993 al 19% en 2005. Por un lado se detecta mejor y más precozmente pero por otro, el estilo de vida moderno implica un retroceso en calidad de vida por motivos ambientales y polución, el stress, el hacinamiento, la mala alimentación y el sedentarismo. A su vez hay mayor obesidad y cada vez más factores de riesgo en pacientes adultos jóvenes. Los
avances tecnológicos trajeron ventajas y desventajas que son precisos analizar. Por otro lado, hasta hace 15 años atrás el hombre era más proclive a padecerlo, pero en los últimos años la mujer ha equiparado el riesgo de sufrirlo, sobre todo después de los 50 años, teniendo en cuenta factores hormonales que suceden luego de la menopausia, y el incremento de los factores de riesgo vasculares mencionados antes, también en la mujer. Es de destacar que el stress, entendido el mismo como la sobrecarga de tensiones, responsabilidades y preocupaciones que exceden la posibilidad de ser compensadas eficientemente, afecta actualmente a la mujer tanto o más que al hombre. El ACV se puede dar a cualquier edad. En los adolescentes se ha incrementado el riesgo por el abuso de alcohol, tabaco y drogas psicoestimulantes sobretodo. Poder identificar un ACV es muy importante, ya que la detección precoz es vital para su abordaje correcto y temprano. Hay diferentes tipos de ACV. En primer lugar hay que diferenciar si es Isquémico (80%) o Hemorrágico (20%). También serán diferentes según la arteria y el territorio cerebral involucrado. Recordar que un ACV implica un compromiso neurológico focal dependiente del territorio vascular de la
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
arteria afectada. Se sabe que a mayor tiempo transcurrido desde la aparición de los síntomas, mayores pueden ser las complicaciones asociadas, incluido el riesgo de muerte, y mayor el daño neuronal ulterior y las secuelas a corto y largo plazo. En los últimos años se ha puesto una enorme atención para alertar a la comunidad acerca de cuáles son los síntomas más comunes que hacen pensar en un ACV. Sobre todo hay que tener en cuenta: 1) La aparición brusca de debilidad de un miembro, la boca o la cara, o de la mitad derecha o izquierda del cuerpo. 2) La sensación de adormecimiento o cosquilleo de un miembro, la boca o la cara, o la mitad derecha o izquierda del cuerpo. 3) La dificultad brusca en el lenguaje para emitir o comprender palabras o en el habla para articularlas correctamente. 4) La rápida aparición de síntomas de incoordinación o torpeza de un miembro o en la mitad del cuerpo. 5) Un cambio brusco del estado de conciencia como somnolencia excesiva, letargo, estupor o coma. 6) Visión doble o disminución brusca de la agudeza visual de un ojo, o bilateral. 7) Vértigo o mareos de comienzo brusco o inestabilidad en la marcha. 8) Dolor de cabeza de comienzo explosivo.
Una vez sospechado el diagnóstico hay que actuar rápidamente para recibir atención médica inmediata. En lo posible los familiares deben evitar movilizar o desplazar al paciente. Tampoco deben administrarle medicación alguna. Lo mejor es que el paciente permanezca recostado, en decúbito lateral para evitar broncoaspiraciones, en reposo, hasta el arribo del médico y enfermero del sistema de urgencias. Lo habitual es que cuando un familiar alerta al servicio telefónico de urgencias, el mismo gatilla un dispositivo de atención inmediata que no debe tardar más de 20 o 30 minutos en arribar. Hay diferentes escalas para mensurar si el déficit es leve, moderado o severo, pero hay que tener en cuenta que es una patología muy inestable y fluctuante en las primeras 72 horas, tanto hacia la mejoría como en otros casos hacia el empeoramiento dependiendo de la magnitud y extensión del territorio vascular comprometido. En general se habla de déficit leve para referirse a una hemiparesia o hemihi-
poestesia pero con una debilidad en la cual el paciente puede vencer la fuerza de gravedad, es decir que puede sostener su brazo o pierna a 45° sin que el miembro caiga. Déficit moderado hace referencia a una hemiparesia en la cual el paciente puede no vencer la fuerza de gravedad, y suele acompañarse de otros déficits acompañantes. Déficit severo se puede referir a hemiplejía completa, o a compromiso del estado de conciencia, y / o mudez. Todo paciente que reúna criterios para ésta afección debe ser trasladado inmediatamente a un hospital o sanatorio. Asimismo una vez en guardia, será clasificado si luego podrá internarse en una sala de clínica médica o debe ser trasladado a una unidad de cuidados intensivos en forma inicial. Un aspecto fundamental es que la hipertensión arterial que suelen tener los pacientes a su ingreso, en general no debe ser tratada salvo excepciones, porque puede acrecentar el daño. En algu-
Todo Medicina nos casos seleccionados y muy específicos, si el paciente arriba dentro de las 2 o 3 horas del comienzo de los síntomas a un centro de atención especializada, con Unidad de Stroke, se podrá beneficiar con tratamientos trombolíticos, según la magnitud y extensión del territorio arterial comprometido en un ACV Isquémico. La mayoría de los pacientes serán antiagregados con aspirina o clopidogrel. Algunos casos requerirán anticoagulación oral para prevención de la recurrencia embólica. Otros se podrán beneficiar con cirugías tales como endarterectomía carotídea si es que tienen una estenosis u obstrucción mayor al 70%. O procedimientos tales como angioplastia y colocación de stent carotídeo si se cuenta con un servicio de hemodinamia. En el caso de un ACV Hemorrágico habrá que evaluar si es pasible o no de neu-
rocirugía. Otros casos severos de ACV Isquémicos hemisféricos podrán beneficiarse a través de una craniectomía descompresiva para disminuir la hipertensión endocraneana y el edema vasogénico que implican una situación médica de alta morbimortalidad. El tratamiento será individualizado en cada caso según los hallazgos encontrados. En muchos pacientes el déficit retrocede en forma espontánea dentro de las primeras horas. Es el llamado AIT o accidente isquémico transitorio. Otros pacientes vuelven a la normalidad dentro de los 21 días y es lo que llamamos RIND o déficit neurológico isquémico reversible. En general son pacientes con lesiones de pequeño tamaño que por cuestiones intrínsecas repercuden y retrogradan su déficit. Cuando el déficit se encuentra establecido
es vital instituir un adecuado esquema de rehabilitación integral (Kinesiología, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional). Una forma de prevención es realizar un estricto control de la presión arterial y evitar fumar. También es fundamental llevar una vida saludable en cuanto a hábitos de alimentación: se recomienda una dieta reducida en grasas saturadas, evitar el exceso de sal y azúcares refinados, frituras, embutidos y fiambres. Aumentar el consumo de pescados de mar al horno o a la plancha, usar aceite de oliva crudo, semillas, cereales y fibras, vegetales y frutas. Practicar ejercicio físico regular sobretodo aeróbico y adecuado para la edad y condición de cada persona. Y lo que es fundamental, evitar tareas stressantes y desarrollar actividades recreativas estimulantes tales como
viajar o fomentar hobbies, además de actividades culturales, académicas y enriquecedoras.
Noviembre´15
Dr. Hernán Winocur Médico Neurólogo M.N. 90673 Staff Médico, del grupo SanCor Salud. www.sancorsalud.com.ar
33
34 Noviembre´15
Todo Medicina
También llamado “núcleo del ser”
Sistema Craneosacral Un profesor inolvidable, de los tiempos de la Facultad, nos decía a quienes lo escuchábamos intentando grabar a fuego sus palabras en nuestras mentes (¡Tanto lo admirábamos!) que nos ahorráramos en su materia de dar respuestas, y nos abocáramos a la tarea de confeccionar preguntas. Lo recuerdo a este profesor, cuando recibo esta inquietud de mi amiga Marian: ¿Qué efectos tiene la Osteopatía sobre la Depresión? Según Pichón Riviere, y su teoría de la enfermedad única, la epidemia de la posmodernidad será la Depresión. Los antidepresivos usuales, son dañinos para la salud por sus efectos adversos. ¿La Osteopatía actúa en ese campo? ¿Cómo se trabaja en la parte emocional? La pregunta me lleva al punto en el que conocí de manera sorpresiva la Terapia Craneosacral. Pero bastante antes de esto, transitaba los 30 y pico, y había nacido mi segunda hija. Por supuesto ¡Nuestra felicidad era enorme! pero debo reconocer, que comenzaron allí las seguidillas interminables de “síntomas”: dolores de espalda, de cintura. No podía retomar la actividad física a la que estaba habituada. Emprendí un extenso periplo por los servicios de traumatología y kinesiología. Al cabo de unos años, sospeché que tal vez estos recursos no eran los más indicados para mí.
Empecé a dudar del enfoque, quiero decir, si me dolía el codo, por ejemplo… ¿Era correcto enfocarme con tanto empecinamiento en el codo? Algo me molestaba en esta exagerada especialización. El primer abordaje más “integrado” al que esta insatisfacción me llevo, fue la “Reeducación Postural Global”, había conseguido varios libros de su creador Philippe Souchard, encontré una terapeuta cerca de casa y a ella recurrí cuando a este encadenamiento de síntomas que refiero, le siguió uno todavía más inquietante, una descarga o corriente eléctrica, que desde la base de cráneo descendía como un rayo a lo largo de la columna vertebral. ¿Sería muy subjetivo de mi parte decir, que cuando le describí esto al traumatólogo de consulta, su rostro me transmitió la más absoluta incredulidad en mis palabras? Comencé el tratamiento con mi Rpgista, promediando la mitad del tratamiento fue que me topé con la Terapia Craneosacral. Simplemente mi
Síganos en Facebook I www.facebook.com/diariotodosalud
terapeuta ese día no hizo lo que habitualmente hacía. Lo primero que me sorprendió, fue la sutileza del contacto corporal, quiero decir, sufriendo mis empecinadas contracturas, lo que más deseaba es que la emprendiera ¡Casi violentamente! sobre esos músculos agarrotados. Y apenas sentía la presión de sus manos. Estaba en esa camilla tratando de solucionar mis dificultades “físicas”, hasta ese momento, si hubiera buscado un alivio a las “psíquicas” y/o emocionales, tal vez hubiera recurrido al diván de un psicólogo/a. Estas dificultades abundaban, y también llevaban una extensa trayectoria. En el entretanto, la biblioteca se había ido poblando de todo tipo de literatura de auto ayuda, mas, menos científica y de toda variedad de puntos de vista. Llevaba varios años con la sensación de estar “boyando”
en un océano inmenso, en el que no llegaba a ahogarme, apenas conseguía sostener mi cabeza fuera del agua. Era una imagen única y repetida, no desprovista de relieves, reflejos, tonalidades, como si estuviera mirándola en la pantalla en la que se proyecta una película ¿En la que el náufrago aun no encontró su isla? Mi vida era esa boya, un impasse interminable al que quería botar y no podía. La primera impresión fue una presencia apenas leve, luego aprendería, que la terapia craneosacral, trabaja entre los 0 y los 5 gramos de presión sobre el tejido. El segundo hecho fue la instalación de una imagen, única también, clarísima, plena de relieves, movimiento, tonalidades, espesores, un rio subterráneo y espeso, que mi mente no había convocado de forma intencionada, pero que estaba en ella y en todo mi cuerpo y al que no me cabía ninguna duda de qué era. Ni un “darse cuenta”, ni una “toma de conciencia”, ni un ejercicio de visualización en el que yo hubiera ido adicionando sus elementos constitutivos, ni algo que había estado allí
sin que lo supiera. Lo supe en cuanto se hizo presente, inmediatamente y sin dudas, acompañe su lento fluir, observándolo con esta certeza: “esta es mi tristeza” Cuando me incorpore de la camilla mi cuerpo temblaba como una hoja, y no había manera de abrigarme. Ese fue el fin de “la boya”, se borró de mi mente para no surgir más la imagen que me había acompañado en la deriva. John Upledger, ha sido el creador de la Terapia Craneosacral. Tiene su punto de partida en la Osteopatía Craneal aunque se diferencia de ella. En la intensidad del toque, los 5 gramos a los que hice referencia. ¿Pero por qué esto resulta ser tan distintivo? Justamente por alcanzar y conectarse a estructuras del sistema nervioso central. Con mayor intensidad en el estímulo se transformarían en señales que el mismo simplemente dejaría pasar. Se verifica en este campo el conocido “efecto mariposa”, por el que un muy pequeño estimulo o causa, no guarda relación de proporcionalidad con los efectos que desencadena. Los 5 gramos vehiculizan una conexión ya no “mecánica” sino “sensorial". Upledger, ha abordado y explicado lo que llamó:“sistema craneosacral”, utilizando las herramientas teóricas provistas por las ciencias básicas, y desde estos conceptos ha intentado entender “un sistema núcleo, en el que se juntan los mecanismos de control del cuerpo, la mente, las emociones y el espíritu”un sistema “en el que todo viene junto, lo que quiera que sea”. Sobre la autora: Carolina E.Couto Socióloga- Terapeuta PosturalTerapeuta Craneosacral couto.osteopatia@gmail.com
TERAPIAS BAJO LA LUPA
Noviembre´15
35
Herramientas para sanar el pasado
¿Que son nuestros yoes del pasado? Tenemos Yoes buenos, aquellos que forman parte de nuestros lindos recuerdos. Estos nos enriquecen, nos gusta tenerlos presentes. Pero, también están los otros Yoes, esos que de alguna manera, los queremos tapar, los queremos esconder, y siempre, de una u otra forma, salen a la vista. En los momentos que quisiéramos esconderlos más, se notan. Siempre los esconde-
¿Ustedes tienen ideas cuantos Yoes los están perjudicando en su vida actual? Los Yoes son imágenes de otra época de nuestra vida que por diferentes vivencias fuimos guardándolas en algún rincón de nuestra memoria celular.
mos y pensamos que porque los negamos, los escondemos o tratamos de olvidarlos, van a desaparecer, y no. Siempre aparecen para pedirnos cuenta de aquello que debemos resolver. No debemos olvidarnos que nuestros actos y pensamientos se gestan en el inconsciente, y los llevamos a nuestro estado consciente. Debemos tomar conciencia que esos
yoes son del pasado y que fuimos nosotros mismos los que los hemos creado en otro momento y estado de conciencia, y hoy sólo aparecen para que de una vez y para siempre, los sanemos. Tomando conciencia de esto y haciéndonos cargo de lo que hicimos en otra época de nuestra vida es que lograremos liberarlos. ¿De qué forma? Trabajando en nuestra
memoria celular y dándoles la bienvenida en todos sus estadios y dimensiones, para luego sí darles las gracias por lo que nos hicieron crecer y fortalecer nuestra vida. De no existir estos yoes del pasado, no hubiéramos crecido de la manera que lo hicimos, no hubiéramos evolucionado de la manera que lo hacemos. Porque en la vida, si no nos equivocáramos nunca,
tampoco nos daríamos cuenta de lo que en verdad es una verdad. Reconciliémonos con nuestro pasado para tener un presente pleno, sanemos nuestros Yoes del pasado a través de nuestra Memoria Celular. Sobre la autora: Cristina Romero Prof. Memoria Celular MG® Conductora Cuántica www.centrocrystal.com.ar
PUBLINOTA
Una historia de amor y de recetas Milapizzas Durante las inmigraciones italianas a la Argentina y en el viaje inaugural del gigantesco barco Conde Verde, que partió de Génova en 1923 rumbo a Buenos Aires, se conocieron Donatella Di Mare y Giovanni Giuseppe. Donatella provenía de la región de Lombardía, más precisamente de Milán y Giovanni era de Nápoles, región de Campaña. Durante el cruce del océano se juraron amor eterno. El barco tuvo su primera parada en Brasil pero ellos decidieron seguir, llegando a la Argentina donde formaron una familia. Todo era armonía en la casa, salvo, a la hora de comer. Ella haría milanesas y él quería comer pizza. Siempre había discusiones con respecto a lo que se comería a la hora de la cena, donde todos se reunían y contaban historias, después de un día de trabajo. Dona elegía hacer milanesas. Ya había contado a sus hijos la historia que, hasta los austríacos quisieron adueñarse de la receta de la verdadera «cotolette alla milanese» (costillas al modo milanés).
Y Giuseppe como buen napolitano amaba las pizzas, él contó que a mediados del siglo XVIII en la ciudad de Nápoles, la gente tenía la costumbre de cubrir la pizza y los macarrones con tomate. Supo contar también que aquí en la nueva Tierra,en el restaurante de un compadre, un ayudante de cocina quemó la fritura de la última milanesa disponible y le sugirió poner sobre la milanesa una feta de jamón, queso y salsa de tomate dando lugar a la milanesa a la Nápoli. Estas recetas originales italianas al llegar a la Argentina se transformaron en los platos que todos elegían. Entonces, por qué seguir peleando si podían encontrar con la combinación de esas dos historias el inicio de una solución a sus discusiones ya que lo único que los distanciaba era encontrar cuál era el plato que iban a compartir en la cena. Así que en un acuerdo de paz familiar decidieron ponerle a las milanesas de Donatella los ingredientes de las pizzas, menos la masa obvio, y así nació la MILAPIZZA ….¡Una variedad para cada día de la semana! “….UN TRIBUTO Y HONOR A LOS INMIGRANTES ITALIANOS, ESTO ES LA MILAPIZZA , FUSION ENTRE LAS COSTUMBRES ITALIANAS PERO EN
OTRO CONTINENTE ….” Para más información: Milapizzería Facebook: Milapizza
36 Agosto´15
EMPRESAS& PRODUCTOS SALUDABLES
Centro de alta complejidad y nuevas oficinas en Córdoba ciudad El grupo Sancor Salud continúa con su expansión nacional y abrió su Primer Centro Médico de Alta Complejidad y un Centro de Atención Regional, en Córdoba. Este complejo medico, posiciona a la Empresa como la nueva alternativa de salud en la región, prestando servicios para asociados y personas de otras coberturas. Con más de 30 especialidades, servicio de Clínica Pediátrica y Vacunatorio, Equipos de Diagnóstico por Imágenes de última generación y un quirófano de tecnología
avanzada, entre otras. Los pacientes cuentan con la totalidad de sus estudios y resultados de manera virtual y de inmediato. Posee el primer Mamógrafo Digital Directo con Tamosíntesis y Estereotáxia de Baja Radiación de Córdoba, permitiendo elevar los niveles de efectividad en el diagnóstico. También dispone de un Quirófano de Alta Complejidad, concebido según normas internacionales y bajo los más altos estándares de higiene y bioseguridad. El Centro brinda atención a pacientes con otras
¿Por qué razón coberturas. También inauguró en la misma ciudad de Córdoba, un Centro de Atención Regional de más de 400 m2, para cumplir con las necesidades de cada socio. Para más información: www.sancorsalud.com.ar
Ian White en Argentina
Elaborador y Director de las Australian Bush Flower Essences Viernes 27 de Noviembre de 18 a 21hs. Las Esencias Australianas de Bush para Niños Sanos y Felices. Sábado 28 y Domingo 29 de Noviembre de 10 a 19hs Australian Bush Flower Essences y la Kinesiología Holística. Informes e Inscripción: info@escuelafloral.com www.escuelafloral.com
AGGIARA DIGEST puede
colaborar en la digestión?
Cuando nos ocurre que luego de ingerir alimentos en exceso, como por ejemplo, frituras o grasas, nos sentimos pesados, hinchados y con los claros síntomas de una indigestión, suele suceder que la cantidad de bilis liberada por nuestro cuerpo es insuficiente. La bilis es una sustancia producida por el hígado que se almacena en la vesícula biliar e Interviene en la digestión ayudando a emulsionar los ácidos grasos a través de los jugos digestivos. Una de las cualidades necesarias para este proceso es tener la capacidad de aumentar la secreción biliar. Accediendo a los beneficios de AGGIARA DIGEST, nuestra vesícula biliar libera mayor cantidad de bilis, colaborando con nuestro organismo a encontrar un pronto alivio. Para más información: www.aggiara.com.ar
Línea Alquimia Fragancia sensorial. Renueva la energía, mejorando nuestro estado emocional. Luego de la ducha con el jabón humectante del mismo elemento aplicar la fragancia sensorial sobre todo el cuerpo, especialmente en la nuca y espalda. Reforzar su uso antes de exámenes, reuniones e ir a dormir para lograr un buen descanso. Contribuye a superar miedos,
★★ ¡
NO SUFRA MAS ! ★★
¡DIGITERAPIA★ BIOS! M ÉDICO E XPERTO ★EFECTO INMEDIATO u ACV u ALZHEIMER u ASMA u ADDISON u ARTROSIS u COLUMNA u DEPRESION u ESQUIZOFRENIA u DIABETIS u EPILEPSIA u HERNIA u HEMORROIDES u HIGADO u IMPOTENCIA u HUESOS u INCONTINENCIA u INSOMNIO u JAQUECA u LUMBAGO u NEURALGIA u MAREO u MEMORIA u ESTERILIDAD u FIBROMA u MENOPAUSIA u OVARIOS u OBESIDAD u OIDO u OJOS u NERVIOS u PARKINSON u PSORIASIS u PULMON u PARALISIS u PROLAPSO u RIÑON u OSTEOPOROSIS u PROSTATA u QUISTE u HEMIPLEJIA u RODILLAS u SINUSITIS u SORDERA u PIEL u DOLOR u VARICES u TIROIDES u VISION u ZUMBIDOS
Av. ALVAREZ JONTE 3812 ★ 4566-3673
combatir el estrés, favorecer la concentración y memoria. Nos estimula a conectar nuestro cuerpo, mente y emociones para llevar una vida más armoniosa, equilibrada y saludable. Experimenta el poder de la naturaleza que puede cambiar tu VIDA. Contienen Extractos Vegetales sinergizados con Aceites Esenciales Naturales Energizante: Extracto de Magnolia + Vetiver, Cedro y Sándalo Afrodisiaco: Extracto de Damiana + Vainilla y Canela Relajante: Extracto de Caléndula + Lavanda, Tilo e Hinojo Armonizante: Extracto de Mimosa + Blend de 31 Aceites Productos recomendados para todo tipo de pieles y personas que deseen utilizar productos de Máxima Calidad, amigables con la piel, la naturaleza y el medio ambiente. Sin Gluten. Sin Caseína. Sin Parabenos. Sin Petrolatos. Sin Colorantes. Para más información: www.ecologicaltime.com.ar
EMPRESAS& PRODU CTOS SALUDABLES
Dulce de leche endulzado con Stevia Laboratorios Yeruti S.R.L., lanza al mercado un nuevo dulce de leche, esta vez endulzado con STEVIA. Sabemos que la stevia es una planta, que entre sus particularidades posee las propiedades de un endulzante natural que no aporta calorías, por eso puede ser consumido por personas que necesiten hacer una dieta baja en calorías. También lo pueden consumir las personas diabéticas, ya que este producto no tiene agregado de azúcar. Quienes conozcan algunos de nuestros productos saben, que la marca SINGLUKO es sinónimo de libres de gluten y sin agregado de azúcar, nuestro dulce aporta 128 Kcal cada 100 grs. mientras que un uno endulzado con azúcar aporta 315 Kcal en 100 grs. Para más información: www.yeruti.com.ar
Las galletitas Badalitas Son libres de gluten y elaboradas bajo cuidadas normas de calidad con la utilización de recetas exclusivas. Son ideales para consumirlas solas para acompañar el mate o también untadas, en canapés, o acompañadas con lo que más te guste. Son ideales para comer cuando quieras y donde quieras.Pedilas en tu dietética o en el almacén de tu barrio. Para más información: www.badalitas.com
Verano en forma: tratamientos contra celulitis y adiposidades La División Genética de Idraet Group desarrolló “Genetic Body”, un producto cosmético genético de alta precisión contra los factores que generan celulitis. Y para reducir grasas “Personal Trainer IN & OUT”, el último tratamiento que combina Suplemento Dietario + Serum Esculturante Corporal. Genetic Body ($708,00): Tratamiento genético de alta precisión contra la celulitis, que actúa disminuyendo la expresión de Nocturnina, una proteína involucrada en la adipogénesis y en la acumulación de lípidos y Personal Trainer IN ($342,00) & OUT ($726,00), un tratamiento de elite compuesto por un Suplemento Dietario + Serum Esculturante Corporal. El Suplemento Bebible Liposomado, es la novedad de este Dúo reductor, ya que Combina una efectiva selección de extractos puros naturales para ayudar a controlar el apetito, reducir la absorción de grasas e hidratos de carbono, estimular el gasto calórico y favorecer la eliminación de grasas. Se consiguen en los mejores centros de estética y gabinetes profesionales. Para mayor información www.idraetgroup.com
Publinota
Cultiva tu cuerpo ¡¡¡Deja que las células cancerígenas se mueran de hambre!!! Cuando el sistema inmunológico de una persona es fuerte, este destruye las células cancerígenas y previene su multiplicación y la formación de tumores. Una forma de combatir la múltiple deficiencia nutricional, es cambiando la dieta e incluir suplementos alimenticios 100% naturales que refuercen el sistema inmunológico. Cuando una persona tiene Cáncer, esto indica que tiene deficiencias nutricionales. Esto puede ser genético, ambiental, ALIMENTICIO o factores de estilo de vida. La quimioterapia consiste en envenenar células cancerígenas de rápido crecimiento, pero esto implica que se envenenan también células sanas y pueda causar daño a órganos como el hígado, riñones, corazón, pulmones, etc. Una forma de combatir el Cáncer, es dejar que las células cancerígenas se mueran de hambre, al no ser alimentadas con comida que necesitan para su multiplicación. Una dieta basada en un 80% de vegetales, frutas frescas + cereales + semillas + hierbas + algas ayuda a poner el cuerpo en un ambiente alcalino. Un buen licuado de frutas y/o vegetales crudos (cocinados únicamente por el sol) con agua!!! Más las fórmulas para cada necesidad de Kit ViviR proveen enzimas vivas que son rápidamente absorbidas y pueden alcanzar niveles celulares en 15 minutos que nutren y alimentan el crecimiento de células sanas.... Cultiva tu cuerpo!!! Kit ViviR – Multivitaminico Multimineral 100% natural!! 5 fórmulas para vivir más y mejor!!! Para más información: www.kitivivir.com
Agosto´15
37
38 Agosto´15
EMPRESAS& PRODUCTOS SALUDABLES
Caléndula, la flor aliada de la piel
Smams Galletitas sin Gluten. Nueva Línea Pan Dulce y Budines: Pan Dulce con Frutas y con chips de Chocolates.Libres de Gluten. Pan Dulce con muchas más frutas secas y abrillantadas. Imperdible para una rica merienda. ¡Más rico que nunca! ¡Probalo! Para más información: www.smams.net
Esta hermosa flor, oriunda de la región mediterránea (algunos piensan que proviene de Egipto) Sus virtudes medicinales fueron conocidas desde la antigüedad, en especial por los árabes e hindúes, siendo posteriormente cultivada por los griegos. Ha sido empleada en forma tópica durante muchos años, en casos de úlceras dérmicas, heridas, dermatitis de pañal. Eczemas, eritemas y várices. En el área dermatológica, es muy utilizada por sus propiedades reepitelizante y cicatrizante. Por su acción antiséptica y astringente, es ideal para paspaduras, piel seca y sensible. Alivia contusiones, golpes, torceduras. Hierbas del Oasis ofrece la Crema humecto nutritiva con Caléndula x 200 gr, potenciada con Aloe vera y Alfalfa, para pieles sensibles, muy útil en casos de quemaduras solares y picaduras de insectos. Para más información: www.hierbasdeloasis.com.ar
Wakas: “Sabiduria ancestral”
Lo último en tecnología de onda con herbarea ancestral
Power Strips
bandas de poder
Un sistema transdérmico que se adhiere a la piel y trasmite al organismo nutrientes a través de los poros. Uno de de los efectos más importantes además de ser un poderoso nutriente, es calmar el dolor y la inflamación. No contiene ningún fármaco. Compuesto por dos partes: La parte interna que se adhiere a la piel, está formulada con cinco plantas poderosas ancestrales ccomo el: Ginseng rojo coreano, un nutriente natural, la medicina china la utiliza hace 5000 años, además de ser un antiinflamatorio, alivia el dolor, mejora la circulación de efecto antioxidante, antienvejecimiento, antiestres, antifatiga, etc. el Fito placnton marino, que contiene más de 400 veces más energía que cualquier otra planta conocida. Ya que está formado por pequeñas algas verdes azules, que flotan en el mar, responsables del 90%del oxígeno del planeta, ahí donde nació la vida. Certificado de ANMAT Nro: 1484 (M). Para más información: bellezadeborah@hotmail.com http://bellezadeborah.fgxpress.com
Compartir la mesa en familia es un legado sagrado que proviene de nuestros ancestros. La esencia de Wakas radica en su nombre que significa “lo sagrado” en quechua (lengua originaria de Los Andes). Con Wakas, buscamos generar momentos de encuentro honrándolos con productos que son prueba viviente de la sabiduría ancestral. Pastas elaboradas con elementos únicos de la naturaleza llenos de vitalidad y energía: 3 artículos, y tres sabores diferentes en una única presentación pack de 250gms. -Maiz -Amaranto -Quinoa Para más información: www.marloms.com.ar
Té Verde KALENA
Muchos son los beneficios de ésta bebida milenaria, entre los más destacados son los poderes antioxidantes que posee y la posibilidad de ayudar a controlar el sobrepeso, siempre que sea acompañado de una die ta controlada. Es de vital importancia mencionar la relación del té verde y la reducción de contraer cáncer, siendo eficaz contra el cáncerde vejiga, esófago, ovarios y páncreas, además de evitar la aparición del virus del papiloma humano y las verrugas genitales. Consumir una taza diaria de té verde previene varias enfermedades cardiovasculares, disminuye niveles altos de grasa en sangre, colesterol y triglicéridos. Moderar el consumo aquellas personas que padecen presión alta y problemas cardíacos, ya que, pueden sufrir taquicardias.Además ayuda en el tratamiento de enfermedades del Parkinson, mal de Chagas y personas que sufren de mareos. Estudios han comprobado que ésta bebida puede ayudar a agilizar el pensamiento, combate el estrés, mejora el estado de ánimo y alivia el cerebro. Tener cuidado con el exceso porque puede producir efectos negativos como por ejemplo alteraciones nerviosas, dolor de cabeza, irritabilidad, acidez, trastornos de sueño, entre otros. También no se recomienda mezclar té verde con la ingesta de medicamentos. Consultar siempre al médico. Recomendamos consumir entre 2 y 3 tazas diarias, es decir 2 gramos por cada infusión para poder alcanzar los resultados deseados de ésta bebida mundialmente consumida. Para más información: Establecimiento “San Demetrio” - Yerba Mate y Té “KALENA” E-mail: yerbamate_kalena@hotmail.com | Facebook: Yerba Mate Kalena
Frank Arjava Petter en Argentina Diciembre en Buenos Aires: The Secret Art of Happiness por Frank Arjava Petter -Dai Shihan del Instituto Kenkyukai de Kyoto. Informes: reiki@reikiusui.com.ar www.reikiusui.com.ar
EMPRESAS& PRODU CTOS SALUDABLES Eventos
Un congreso de capacitación sin precedentes en el marco de dietéticactiva córdoba El feriado del 27 de Noviembre, todos los dueños, gerentes y empleados de las Dietéticas, Herboristerías y Almacenes Naturales, tiene una cita obligada en el hotel Sheraton de la ciudad de Córdoba (Duarte Quiros 1300), donde tendrá lugar la 3ª edición de Expo Dietéticactiva. Luego de la exitosa edición en la ciudad de Buenos Aires en agosto último, se espera que esté presente en la edición cordobesa del evento, todo el mercado no solo de la provincia de Córdoba, sino también del norte de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, Corrientes, Entre Ríos, Catamarca, Mendoza, San Luis, San Juan, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco, La Rioja y demás zonas de influencia. El horario de la expo será de 12 a 19 hs y el ingreso a la exposición será SIN COSTO para cualquier persona que acredite pertenecer a este canal. El Retail dietético de la zona se encontrará para generar vínculos, enterarse de las novedades del mercado, conocer lanzamientos y promociones de productos, encontrar nuevos proveedores y distribuidores, relacionarse con colegas de otros lugares y también capacitarse, puesto que la expo funciona con un importante Congreso de Capacitación y Actualización en forma paralela, con prestigiosos oradores. Este Congreso aborda-
rá temas muy relevantes para la Profesión y el Negocio. Estas son las conferencias más destacadas. 10.00 hs.: Qué Son los Productos Orgánicos: Concepto, principios fundamentales, distribución, sistema de control y regulación oficial, identificación por el rótulo. ¿Son más seguros? ¿Son más nutritivos?
14 hs. ¿Qué nos enferma hoy? ¿Cómo lo prevenimos? Las enfermedades crónicas no transmisibles y su prevención.
17.00 hs. Marketing para Dietéticas. Más allá del mostrador.
Lic. Helio Perotto Dra. Concepción Zárate
Ing. Agr. Sofia Landa| Ing. Agr. Facundo Soria 10.45 hs.: Una alternativa para bajar de peso: Toda la verdad sobre los Batidos para reemplazar comidas.
Dr. Carlos Washington Castells 11.30 hs. Tecnologías de vanguardia aplicadas a la nutrición. Nuevos conceptos en la reingeniería de productos nutricionales y alimentarios. Lo último en innovación nutricional y nutroterapéutica.
14.45 hs. Nutrición deportiva. Una tendencia mundial en crecimiento. El rol de las dietéticas en esta categoría.
Lic. Facundo Ahumada
Agosto´15
39
Abonando hasta el 16 de noviembre inclusive, 10% de descuento. Se entregarán los certificados de asistencia correspondientes. Acreditación a la Expo e Inscripción al Congreso en www.dieteticactiva.com.ar Para otras consultas: info@dieteticactiva.com.ar o llamando al teléfono (011) 4547-1310.
Precio del Congreso: $600
Nueva línea de Jabones. Sustenta Derm Son vegetales, sin TACC, sin derivados animales, no testeado en animales, sin colorantes, colorantes, sin fragancias o con fragancias sin alérgenos. Todas las certificaciones. Hay 4 variedades de jabones: Reparador y regenerador con Argan. Descongestivo y refrescante con Calendula, Romero y Té verde. Hidratante y nutritivo, con Extracto de Coco y Aceite de Almendras. Limpieza profunda con Maracuyá y partículas de Durazno. Además: Desodorantes y Emulsiones Corporales. Para más información: info@sustentaderm.com.ar www.sustentaderm.com.ar Facebook: Sustentaderm
Lic. Eric G. Strembel
Te invitamos a consultar a nuestro equipo de profesionales sobre los diferentes tratamientos naturales para desintoxicar y purificar el organismo, perder el exceso de peso de entre 5 a 10 kilos en 10 días y equilibrar la salud física mental y espiritual. info@siropedearceypalma.com.ar / tel.: (011) 4241-0699 / twitter SiropeArgentina facebook Sirope de Savia Argentina / www.siropedearceypalma.com.ar
Cambia cuidar tus huesos por nutrir tus huesos Aprovechá todo tu potencial gracias a los múltiples beneficios de Spiruline, para lograr una vida equilibrada y saludable. ENCUENTRE UN PUNTO DE VENTA
Más información: www.spiruline.com.ar (*) Las microalgas Spirulina utilizadas como base en la confección de toda la línea Spiruline®, disponen de las certificaciones internacionales de calidad ISO 22000, GMP y HACCP, las que la posicionan como de calidad premium en el mercado mundial. Estudio realizado en comparación al contenido de nutrientes, vitaminas y agentes antioxidantes con respecto a Spirulinas de origen: Argentina, China, India y Estados Unidos. Cert Análisis y Esp. Andesspirulina® N° L1107-01 - Informe de Resultados IDR 0464-2006. Quito – Ecuador. Suplementa dietas insuficientes. Consulte a su médico, farmacéutico y/o nutricionista.
comprarspirulina.com
Comercializa en Rosario: CVNatural, Tel: 0341-482977 / 0341-156-628376, E-mail: ventas@cvnatural.com