memoria 2003 gdr valle del guadalhorce
1. Desarrollo Rural
Programas Leader Plus y Proder Andaluz 2000-2006 de la provincia de Málaga.
Gestión de Proder Andaluz y Leader + Durante el año 2003, el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce continuó con la gestión que comenzara en 2002 de los programas Leader + y Proder Andaluz. En total, el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce tramitó la solicitud de un total de 52 expedientes de sectores estratégicos para el desarrollo de la comarca con son la industria agroalimentaria, el turismo, la industria auxiliar de la construcción, la dinamización social, el patrimonio e identidad cultural o las nuevas tecnologías. Finalmente, se firmaron 34 contratos durante 2003, suponiendo una subvención total de 348.070,16 euros en Proder Andaluz y 742.461,38 en Leader +. Esta subvención se tradujo en una inversión total de 3,5 millones de euros, lo cual supone que cada euro de subvención generó 3,35 euros de inversiones.
Los presidentes y gerentes de los siete grupos de desarrollo en el salón de Unicaja
El nuevo acuerdo refuerza las líneas que venían configurando la colaboración, especialmente con una mejor atención a las necesidades de financiación de los emprendedores rurales, beneficiarios finales de los Programas. Los productos incluidos en los convenios suponen una financiación muy preferencial, con modalidades de cuentas de crédito, préstamos personales e hipotecarios, tanto para la parte subvencionada como para el resto de la inversión, así como en productos de pasivo y servicios.
Participación en SAP Rural Del 7 al 9 de marzo de 2003
Firma de contratos el 25 de noviembre de 2003
Firma del convenio entre Unicaja y GDR Guadalhorce 24 de enero de 2003 El 24 de enero, el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce firmó, junto con los otros seis grupos de desarrollo de la provincia (Antequera, Axarquía, Guadalteba, Nororma, Serranía de Ronda y Sierra de las Nieves) un convenio con Unicaja destinado a apoyar y potenciar las iniciativas que se enmarquen en los
Los días 7, 8 y 9 de marzo se celebró en Madrid el Salón de la Actualidad y de las Acciones para el Progreso de los Territorios Rurales (Sap Rural 2003), una cita organizada por el Ministerio de Agricultura y Pesca y la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) con el objetivo de dar a conocer al medio urbano la importante revolución silenciosa que se está produciendo en el medio rural gracias a la diversificación económica y a las iniciativas que desde el propio medio rural han nacido. La Muestra, por tanto, dió a conocer la nueva imagen de los ámbitos rurales, lejanos ya de las ideas tópicas de escaso desarrollo social, económico y cultural. El Valle del Guadalhorce estuvo representado a través del Grupo de Desarrollo
13