Revista corporativa
Número 10. Diciembre 2016
Mazo, empresa inspiradora de europa
La bolsa de londres considera al grupo mazo una empresa ejemplar
Conductores dobles
matrimonios , padres e hijos , hermanos ... multitud de combinaciones posibles
¿Cómo vendemos nuestra marca?
Conocemos quién está al frente del departamento comercial de mazo
El futuro con el ´Brexit´
Incertidumbre ante el nuevo horizonte en las islas británicas 1
PÁGINAS 16-19
2
HERMANOS APARICI Conocemos más a fondo a una empresa valenciana que lleva décadas confiando en los transportes del Grupo Mazo. Fernando Aparici Rosa nos cuenta cómo nació esta compañía y cuáles son sus principales productos y mercados de distribución.
PÁGINAS 24-25
4-14
Noticias del Grupo Mazo
20-23
Dobles conductores
28-31
Área de servicio
Un repaso a la actualidad de la empresa en noticias breves
Se afianza esta modalidad profesional en las carreteras
Un espacio dedicado a nuestros empleados
REPERCUSIONES DEL BREXIT
Después de la decisión, vía referendum, que han tomado los ingleses de abandonar la Unión Europea, son muchas las incógnitas sobre cómo afectará esta decisión a la libre circulación de personas y mercancías. Nuestro Controller y nuestro Director General nos acercan su visión de la situación futura.
PÁGINAS 26-27
CONTENIDO
DIRECCIÓN COMERCIAL En 2017 se cumplirán 20 años de la incorporación de Paco Mazo al Grupo Mazo. En este número de la revista repasamos cuál ha sido su evolución dentro la la compañía y cómo funciona el departamento que actualmente dirige.
EDITORIAL
Empresa inspiradora Un buen servicio sigue siendo sinónimo de confianza por
en julio en la que incluía a nuestra compañía entre las 1.000
parte de nuestros clientes. Nos adentramos en una nueva
empresas más inspiradoras de Europa. Solo 75 empresas
temporada en la que esperamos seguir con el mismo ritmo
españolas fueron incluidas en dicha publicación. Recibir
de crecimiento que hemos venido teniendo durante los
reconocimientos por parte de instituciones tan prestigiosas
últimos años.
en temas económicos respaldan el buen trabajo que hemos venido haciendo durante los últimos años todos y cada uno
Muchos de esos clientes que nos solicitan el servicio de
de los que formamos el equipo humano del Grupo Mazo.
transporte se concentran en el mercado británico, uno de nuestros principales destinos. Precisamente allí se
Sería sencillo acomodarse en una zona de confort y disfrutar
encuentran inmersos en un proceso de transición de salida
de lo logrado hasta ahora, pero nuestro ADN nos obliga
de la Unión Europea después de la victoria del “Brexit”
a mirar más allá, y a buscar nuevos retos para reforzar el
en el referéndum celebrado en junio. Esto nos presenta
prestigio de nuestra marca. Los esfuerzos que estamos
un nuevo horizonte que, esperemos, afecte lo mínimo a
realizando para contar con nuevas certificaciones, las
nuestra actividad empresarial. Volver al pasado en cuanto a
nuevas incorporaciones en diferentes departamentos de la
introducción de aranceles y limitaciones en el transporte de
compañía, la continua renovación de flota o la búsqueda de
mercancías sería un error que no beneficiaría, ni a británicos,
nuevos mercados, son algunas de las acciones que hemos
ni a europeos. Estaremos atentos a los acontecimientos, y
puesto en funcionamiento para seguir siendo una empresa
preparados para adaptarnos a las nuevas exigencias que se
competitiva.
marquen en el futuro.
Y precisamente la Bolsa de Londres publicaba un informe
Sigamos avanzando.
José Ramón Mazo Director General del Grupo Mazo
3
NOTICIAS I N A U G U R A M O S C O N E X I Ó N VA L E N C I A - A R G E L I A El Grupo Mazo incorporó una nueva conexión entre España y Argelia, a través del puerto de Valencia. En concreto, el servicio, con cuatro salidas semanales, une la capital del Turia con el puerto argelino de Mostaganem. Desde éste, se puede embarcar los lunes, miércoles, viernes y domingos, mientras desde Valencia las salidas se realizan los lunes, martes, jueves y sábado. El ferry que efectúa la travesía es el ‘Nissos Chios’ de la naviera Balearia y la travesía tiene una duración de unas 11 horas. Precisamente, parte del equipo comercial del Grupo Mazo se desplazó hasta el puerto argelino de Mostaganem para conocer de primera mano cómo están yendo los primeros viajes de esta conexión directa desde Valencia a Argelia. Allí estuvieron Fernando Cañadas (Delegado Argelia) y Francisco Mazo (Director Comercial). En la visita les acompañó nuestro partner en Argelia, Mourad Yazi.
PRIMERA UNIDADES DEL GRUPO MAZO EN EMBARCAR EN EL PUERTO DE VALENCIA RUMBO A MOSTAGANEM
VISITA COMERCIAL AL PUERTO DE MOSTAGANEM (ARGELIA)
FERNANDO CAÑADAS SUPERVISANDO EL PRIMER ENVÍO 4
DESDE VALENCIA A ARGELIA
NOTICIAS Como suele ser habitual, a finales de verano se celebró el Outdoor que
OUTDOOR 2016 EN LA GALIANA
reúne a parte del equipo directivo del Grupo Mazo y a los delegados que tenemos distribuidos por España. Este año, la reunión tuvo lugar en las instalaciones del campo de golf de La Galiana, situado en La Barraca d´Aigües Vives. Se trataron diferentes aspectos estratégicos del Grupo Mazo como son la detección de nuevos nichos de mercado, así como la posible captación de talento.
NUEVAS UNIDADES MERCEDES-BENZ En el Grupo Mazo hemos incorporado 70 nuevas tractoras Mercedes-Benz. En concreto se trata del modelo Actros 1848. El nuevo Actros es uno de los primeros camiones disponibles con motores que cumplen de serie las exigencias de Euro VI y que, al mismo tiempo, precisan hasta 5% menos combustible que los anteriores modelos Euro V. Incorpora, además, el innovador sistema Predictive Powertrain Control, que tiene en cuenta el trazado de la carretera, así como las pendientes y bajadas que esperan al camión en su ruta, y ayuda así a reducir en hasta un 5% adicional el consumo de combustible.
5
NOTICIAS LA BOLSA DE LONDRES ELIGE AL GRUPO MAZO E N T R E L A S C O M PA Ñ Í A S Q U E I N S P I R A N E U R O PA La Bolsa de Londres publicó un informe en el mes de julio en que señalaba a cinco empresas valencianas como “inspiración” de Europa. Se trataba de un informe en que la institución londinense identificaba a las mil pymes “más excitantes y dinámicas” del continente, en palabras de Xavier Rolet, CEO del London Stock Exchange (LSE), operador de la Bolsa de Londres. Xavier añadía que “estas empresas son el motor y el futuro de la economía europea”. El informe 1000 companies to inspire, elaboró un listado por
o entr
países a partir de variables como el crecimiento de ventas, la creación de empleo o la capacidad para sobresalir sobre sus competidores. El Grupo Mazo aparecía en ese listado entre otras 5 empresas valencianas. Solamente se seleccionaron 75 empresas en toda España. La noticia fue publicada en gran cantidad de medios de
el ondr es a de L La Bols
M az Grupo ige al
óm ica Econ ncia a | Vale Eur op iran a insp s que pañía com as e l
16 6/7/20
re las
o ent
z po Ma al Gru elige a s p e o r r d u Lon naE lsa de spira La Bo ías que in ñ a p com Actu
alidad
05/0
16 7/20
ogle
Go ba ya Prue rds o AdW
comunicación, tanto especializados como generalistas.
E
M tu PY para ntes os 75€ m ás clie ue m te regala ig s n y Co 5€ rte 2 Invie
8
En octubre se celebró un acto en Madrid organizado por la Bolsa de Londres al que acudieron José Ramón Mazo y Tomás Balada, Director General y Controller del Grupo Mazo respectivamente. Allí se les hizo entrega de una placa conmemorativa.
rupom alg elige ndres a delo
s com trela azo en
ols m /lab ica.co onom ciaec /valen http:/
VARIOS PERIÓDICOS PUBLICARON LA NOTICIA. A LA IZQUIERDA LA PLACA CONMEMORATIVA QUE NOS ENTREGARON EN MADRID 6
ómico
actu
al y fu
turo
rupo al G ñala n a s se inspira ndre que de Lo cado as eje er sa ñí un ol o el m mpa la B a Maz que sente por idera Mil co l pre cons ado inente ado de or ul nt ense o tit ab co in ic nd to óm e el el do lo men todo econ erca inform docu El m de iento Un El esas opa. ICA. crecim tán empr Eur NÓM 5 es or de ” de ianas ECO mot que NCIA iración as y med plifican el las Grupo E sp L A , “in V e el eñ as de ejem mo arec pequ pres como ue co ap a o q em n a ió ic Maz 75 cluye sidera logíst cturac 3 a 450 tado a, in de se con en fa 01 del lis Europ artado o tanto ndinen ntro s en 2 átil lo del ap dore s de ient ra o da im burs tr bo ec na cola Den ccio ro. su cr r 360 ciana. sele por y futu ígitos. tene n sido idad Valen destaca dos d o de a ha cual pasad a ritmo de omun spañ , la o ha la C En E Maz en ciendo Alzira o, as re en an c ad os en v ubic sede ios añ . No con mpleo n lleva var Mazo, r de e ació rado factur gene y su opa/ 016, aeur 2 en pir an e ins econ iento
im e crec otor d del m mplo
s qu pania
NOTICIAS VISITA BRITTANY FERRIES El nuevo Director Comercial de Brittany Ferries, Fabrice Turquet visitó nuestras instalaciones con el fin de establecer una primera toma de contacto con nuestra compañía después de la jubilación del que hasta ahora ocupaba ese cargo en la naviera bretona, Jacky Richard. Nuestro Director General, José Ramón Mazo le dio la bienvenida y estuvo tratando con él diferentes temas de carácter comercial.
VISITA NAVIERA ARMAS Un representante de la naviera canaria ARMAS también nos visitó en nuestra sede central de Alzira. Concretamente fue Javier Jalvo, Director Comercial de la compañía el que se desplazó hasta tierras valencianas para reunirse con José Ramón Mazo. Ambos trataron temas relativos a las líneas marítimas que ofrecen desde Armas, algunas de las cuales utilizamos en nuestros servicios de transporte.
REPORTAJE EN CADENA DE SUMINISTRO El portal de internet CADENA DE SUMINISTRO, especializado en temas de logística profesional dedicó un amplio reportaje para explicar el transporte intermodal de nuestra empresa. El Administrador del diario on-line, Ricardo Ochoa, se desplazó hasta Alzira para conocer de primera mano el funcionamiento del servicio intermodal que ofrecemos. 7
NOTICIAS VISITA DINOSOL El pasado mes de septiembre recibimos la visita en nuestras instalaciones de Alzira, de varios miembros del equipo de logística de Dinosol. Durante su estancia fueron acompañados por Francisco Mazo, Director Comercial del Grupo Mazo, quien les hizo una breve presentación de la empresa y les mostró las instalaciones.
EQUIPO LOGÍSTICO DE DINOSOL DURANTE SU VISITA A LA SEDE CENTRAL DE ALZIRA
VIAJE COMERCIAL A MARRUECOS Francisco Mazo y Antonio Miguel Pérez, Director Comercial y Delegado en Cádiz del Grupo Mazo respectivamente se desplazaron a Marruecos en el mes de octubre para realizar diferentes gestiones con los clientes con los que ya trabajamos en el país norteafricano, pero también recorrieron diferentes zonas para ofrecer nuestros servicios a clientes potenciales. En la foto los vemos junto a dos de los colaboradores del Grupo Mazo en Marruecos, Mohamed Ben Slimane y Hafid.
SALÓN VEHÍCULOS COMERCIALES HANNOVER 2016 Del 22 al 29 de septiembre se celebró en la ciudad alemana de Hannover la feria de vehículos comerciales. Este salón es el más importante del mundo del sector y en sus distintos pabellones se dan a conocer las novedades más destacadas dentro del sector del transporte profesional. José Ramón Mazo estuvo presente en la feria, conociendo de primera mano, todos los avances que presentaron las distintas marcas comerciales.
8
NOTICIAS PRIMER VIAJE A CÓRCEGA El 7 de julio de 2016 pasará a la historia de nuestra compañía como el día en el que se realizó el primer viaje a la isla francesa de Córcega. Un cliente español especializado en el cultivo, suministro e instalación de césped natural, nos realizó un encargo para transportar siete semirremolques cargados de este producto, rumbo a un campo de fútbol de la isla. Los dos primeros camiones lograron llegar a su destino a principios de julio. Sumamos así una nueva ruta marítima.
LA PRIMERA CARGA EN LLEGAR A CÓRCEGA FUERON 7 CAMIONES DE CÉSPED NATURAL
P AT R O C I N I O S C O L A B O R A C I Ó N A P L E C D E C O L L E S D E D O L Ç A I N A I P E R C U S S I Ó D E X ÀT I VA La Colla de dolçainers y tabaleters «La Socarrà» programó para finales de mayo el II Encuentro de Colles Ciutat de Xàtiva. Este año, los colectivos invitados fueron «La Degollà» de Alcoi y «La Xafigà» de Muro. El encuentro surge de la intención de la colla de Xàtiva de promover el contacto y la interrelación con otras agrupaciones, así como de divulgar la música tradicional valenciana. Cada colla hizo un pasacalle por un itinerario diferente para confluir las tres en la Albereda. El Grupo Mazo fue colaborador del evento.
PROCESIÓN DE SAN CRISTÓBAL Un año más el Grupo Mazo ha participado en la fiesta del patrón de los conductores. Mazo patrocinó la entrega de los obsequios que se regalan a todos los vehículos que pasan junto a la comitiva religiosa que se ubica en la plaza del Reino de Alzira.
MAZO PATROCINÓ LAS LIBRETAS QUE SE REGALABAN ESTE AÑO EN LA PROCESIÓN DE SAN CRISTÓBAL 9
P AT R O C I N I O C A M P E O N AT O K ATA S P O R E Q U I P O S E N A L Z I R A El Grupo Mazo patrocinó el campeonato de Katas por equipos de Kárate que se celebró en Alzira el pasado mes de abril. El torneo organizado por la Federación de Kárate de la Comunitat Valenciana reunió a más de 500 karatecas de diversos clubes de la geografía valenciana: Benigànim, València, Tavernes de la Valldigna, Benicalap, Eliana, Catarroja, Alacant... Cerca de 3.000 personas, entre competidores, organizadores, entrenadores, árbitros y público se dieron cita en el Palau d’ Esports de Alzira para vivir en directo la competición.
A la izquierda, momento de la entrega de medallas. Abajo varias de las katas que se pudieron ver durante la jornada deportiva.
É X I T O D E I VÁ N VA L E N C I A E N D I V E R S A S C O M P E T I C I O N E S El alcireño Iván Valencia, patrocinado por el Grupo Mazo, ha conseguido subir de nuevo a lo más alto del podio en varios triatlones y duatlones organizados en la Comunitat Valenciana. Iván consiguió el primer puesto en Torrevieja, Villarreal, Guardamar del Segura y Benidorm. Además, por segundo año consecutivo, Iván se convertía en campeón autonómico de Ducross en la categoría de veteranos. ¡Enhorabuena!.
10
R ECO N O C I M I E N TO P O R E L A P OYO A L F Ú T B O L BAS E
El Grupo Mazo recibió un reconocimiento de
la
Federación
la
Comunitat
de
Fútbol
Valenciana
por
de su
colaboración y patrocinio de la UD Alzira. El reconocimiento tuvo lugar durante la XIX Edición de la Gala del Fútbol y Fútbol Sala comarcal La Ribera y La Safor en Alzira. La placa conmemorativa fue recogida por Toni Mazo, responsable de Comunicación de Mazo.
P R E S E N TA C I Ó N V I C E N T D O L Z E N M A Z O El nuevo portero del primer equipo de la UD.Alzira, Vicent Dolz, fue presentado en las instalaciones del Grupo Mazo en Alzira. El jugador alcireño fue recibido por Toni Mazo, responsable de Comunicación de nuestra empresa. Al acto también acudió el Presidente de la entidad blaugrana, Juan Antonio San Juan. Vicent Dolz es un joven jugador de tan solo 20 años y viene proveniente del Ontiyent CF, donde ha sido titular indiscutible durante la temporada 2015/16. Dolz ha decidido volver al club de sus amores según manifestó en su presentación.
COLABORACIÓN ALZIRA FÚTBOL SALA Este año también tendremos presencia en el Palau d´Esports d´Alzira cuando disputen sus partidos los equipos del Alzira Fútbol Sala. Después de conocer el proyecto de este club deportivo de la mano de su Presidente, Vicente Fontana, hemos decidido colaborar con una entidad que cumplió 30 años en 2015. El club cuenta con unos 50 niños en su cantera y además gestiona la sección de fútbol sala de la Escuela Deportiva Municipal de Alzira, donde otros 100 niños reciben formación y tecnificación.
11
N U E VA S I N C O R P O R A C I O N E S R A F A E L B E N AV E N T Rafa tiene 44 años y es de Carcaixent. Hasta hace bien poco, pertenecía a la plantilla de conductores del Grupo Mazo. Gracias a una selección de promoción interna consiguió una plaza en el Departamento de Islas y África. De su nuevo puesto le ha llamado la atención lo diferente que se ve el trabajo cuando uno está al volante y ahora desde la pantalla del ordenador. La organización le parecía más fácil vista desde la parte del conductor. Comenta que la adaptación está siendo buena porque sus compañeros están teniendo mucha paciencia con él. Quiere recuperar algunas de sus aficiones como son el ciclismo y el frontenis. También cree que podrá disfrutar más de la familia ahora que no estará tanto tiempo fuera de casa.
SANTIAGO MAZO Santi tiene 29 años y es graduado en Gestión Comercial y Dirección Superior de Marketing por ESIC Business & Marketing School. Se ha incorporado al Departamento de Importación donde realiza tareas de gestión y control de viajes. Comenta que el estar en Importación le permite conocer en profundidad el funcionamiento de la empresa, la necesidad de sincronización de todos los trabajadores, así como la importancia del trato con compañeros y con los clientes. Le encanta hacer deporte y practica snowboard en invierno y kitesurf en verano. También le ha dedicado tiempo al pilates, krav magá, senderismo y al fútbol sala. También dedica parte de su tiempo a la cocina ya que le gusta llevar una forma de vida saludable. Comenta que gracias al apoyo de todos sus compañeros su adaptación al trabajo está siendo positiva.
HÉCTOR JOKANO Héctor tiene 37 años y reside en Picanya (Valencia), aunque tiene procedencia vasca, concretamente de Trapagaran (Bizkaia). Es técnico en Telecomunicaciones e Informática y ha trabajado en tareas de gestión de almacenes, transporte, atención a clientes y gestión de pedidos. En Mazo se ha incorporado al Departamento de Exportación. Su función es de apoyo a la hora de asignar viajes, en gestiones administrativas, seguimiento del transporte, resolución de incidencias y contacto con clientes y proveedores nacionales y extranjeros. Considera que su trabajo es muy dinámico ya que no se hace todos los días lo mismo y siempre hay cosas que aprender y que hacer. Le gusta jugar a pádel y a fútbol. Además, le gusta el cine y la música (salvo el reggaetón), salir de viaje y disfrutar de la compañía de los amigos.
12
DANIEL SAMPEDRO Daniel reside en Gandía y tiene 38 años. Cursó estudios de auxiliar administrativo y empezó trabajando en una empresa de rotulación de vehículos y rótulos luminosos. Una vez se sacó el carnet de conducir camiones empezó trabajando en una transportista dedicada a la industria. Posteriormente se incorporó al Grupo Mazo como conductor y actualmente pertenece al Departamento de Exportación en tráfico. Entre sus funciones se encuentran la coordinación de los medios tanto humanos como materiales para la correcta realización de los viajes. Lo que más le gusta de su puesto de trabajo es el aprender los entresijos de manejar el tráfico de la empresa, ya que antes ha conocido cómo funciona desde el punto de vista del conductor. Cree que se está adaptando con el día a día y entre sus aficiones destaca el ciclismo, aunque reconoce que últimamente lo tiene un poco abandonado.
JOSÉ ANTONIO RAMOS José es de Dénia y es Ingeniero Superior en Informática. Trabajaba en una empresa de desarrollo de software para farmacias. Se ha incorporado como refuerzo al Departamento de Informática de Mazo. Le encantan las posibilidades que ofrece la informática para ayudar en cualquier parte del trabajo y cree ciegamente en que el futuro pasa por la informática. No conocía al Grupo Mazo pero hizo un pequeño trabajo de investigación en internet y le pareció que valía la pena probar suerte. Considera que se siente muy arropado en su proceso de adaptación y se va poniendo al día de las tareas que conlleva su departamento. Entre sus aficiones destacan la pertenencia a una asociación que realiza y controla torneos de videojuegos, donde además compite. También es comentarista de eventos en directo con una acogida de hasta 1.000 viewers. Pinta miniaturas en escala 28mm y tiene varios canales en YouTube donde hace vídeos de diferente temática.
KEVIN BEJARANO Kevin es el más joven de los recién incorporados. Tiene 22 años y ha pasado a formar parte del equipo de la Delegación de Las Palmas. Kevin hace labores de tráfico junto a Isidro. Lleva la planificación de los remolques de Lidl en Las Palmas, Lanzarote y Fuerteventura, así como el control de los extra-costes generados por la singularidad del servicio. Poco a poco está aprendiendo nuestra filosofía de trabajo y esperamos que sea una pieza importante dentro del equipo de Las Palmas.
A N A A PA R I C I O Ana ya llevo un año con nosotros, pero no os la habíamos presentado todavía. Es de Alzira y tiene 27 años. Realizó unas prácticas en nuestra empresa dentro del convenio que tenemos firmado con el Instituto de Formación Profesional Luís Suñer Sanchis de Alzira. Concretamente, Ana había finalizado un grado superior de Transporte y Logística. Ahora pertenece al Departamento de Pedidos de Mazo y nos cuenta que le gusta su trabajo porque es muy dinámico y cada día encuentra cosas diferentes. Comenta que su adaptación fue muy buena desde el principio ya que sus compañeros hicieron que se sintiera muy integrada.
13
PEPE CUIXERES N u e v o J e f e d e Tr á f i c o
José Vicente Cuixeres (Pepe) tiene 47 años y es de Algemesí. Proviene de una familia de transportistas ya que si abuelo y su padre también fueron conductores. De hecho, en 1992, Pepe se incorporó a Trans-Frigo Canarias y realizó los primeros viajes junto a su padre, del que comenta que aprendió todo lo que sabe del oficio. En 2001 fue padre y decidió estar más cerca de casa, por lo que empezó a trabajar en el Departamento de Tráfico de otra transportista. En 2005 vuelve al Grupo Mazo y se incorpora al Departamento de la antigua Trans-Frigo Canarias. Desde el mes de octubre es el Jefe de Tráfico del Grupo Mazo. -¿Qué supone para ti ser el responsable máximo del Departamento de Tráfico? Comienzo un nuevo reto en que tengo ilusión por aprender y aportar mi experiencia, ya que nos hemos convertido en un referente en el transporte europeo, por lo que es una gran responsabilidad y un orgullo por la confianza depositada en mí por parte del Grupo Mazo.
-¿Cuál es tu cometido en este nuevo cargo?
distintos departamentos de tráfico y por supuesto, unas
Mi labor será coordinar los distintos departamentos de tráfico
buenas herramientas informáticas. La comunicación entre
y dar una visión más abierta respecto a nuestra manera de
el departamento de tráfico y los conductores debe ser muy
trabajar actual. Nos tenemos que adaptar al crecimiento que
fluida y para ello contamos con el Qualcomm, unos dispositivos
está sufriendo la empresa y eso pasa por mejorar la gestión y
de mensajería directa para dar las instrucciones de carga y
consiguiendo una sinergia más positiva, uniendo los recursos
descarga a los conductores. También hemos incorporado nuevos compañeros a tráfico porque el tener mayor flota y conductores supone una mayor carga de trabajo en nuestra área. - ¿Cómo está siendo tu adaptación al nuevo puesto? La adaptación no está siendo fácil, ya que gestionar el trafico te absorbe muchísimo y tienes que estar siempre conectado, por lo que compaginarlo con las nuevas responsabilidades es bastante complicado, aunque todo forma parte del trabajo. - Pasemos a conocerte desde un punto de vista más personal. ¿Alguna afición destacable?.
de los que disponemos. Otro de los objetivos principales es
Soy un gran aficionado al running, he corrido varios
mantener y mejorar la calidad en los procesos. Esto es lo que
maratones como el de Valencia, Sevilla, Castellón y
realmente nos hace diferentes al resto de competidores del
me he dado cuenta que el running se puede aplicar
sector.
perfectamente al ambiente empresarial y personal. La premisa principal es que sin esfuerzo no hay
14
-¿Cómo se presenta el reto de gestionar a cada vez más
recompensa. A partir de aquí es trabajar, día a día, con
flota y más conductores?
entrega, disciplina y al igual que en nuestro trabajo,
El poder gestionar una flota y plantilla de este volumen
hacerlo en equipo con un objetivo común, bien sea llegar
pasa principalmente por una buena coordinación de los
a meta en el Maratón o conseguir un logro laboral.
PROTEJE A LOS QUE MÁS QUIERES ¿Por qué contratar un SEGURO DE VIDA? Supone una protección económica, en caso de fallecimiento o enfermedad grave, para tus seres queridos cuando hay una necesidad de cuidar de la familia (estudios de los hijos...) o de los compromisos que se han contraído (hipotecas, préstamos... ) El seguro de vida es para beneficio, no del dueño del seguro, sino de sus familiares más cercanos
¿Qué nos ofrece ASISA? Un SEGURO DE VIDA con ventajas exclusivas para EMPLEADOS Y FAMILIARES del GRUPO MAZO CON UNA INDEMNIZACIÓN ECONÓMICA POR: Fallecimiento por cualquier causa. Invalidez Permanente y Absoluta por cualquier causa (garantía complementaria opcional).
ASISA VIDA PYMES EXPRESS Ejemplo de prima anual, capital asegurado por persona de 30.000€ y garantía de fallecimiento por cualquier causa:
Edad
Prima anual*
40 años
33,62€
45 años
56,76€
50 años
92,83€
Para otras edades y capitales contacta con tu Asesor de Seguros Asisa y te realizará un presupuesto a medida. Inma Claramunt del Departamento de Seguros de Mazo os puede hacer una tasación orientativa de vuestra prima. *Prima previa a la valoración de la solicitud. Impuestos no incluidos.
Y recuerda que ASiSA también ofrece a trabajadores y familiares directos del Grupo Mazo un SEGURO MÉDICO por solo 34´81€/MES. De 0 a 64 años. Sin copagos, sin carencias (salvo hospitalización, para altas con efecto diciembre 2016, enero y febrero 2017).
INCLUYE UN SEGURO DE ATENCIÓN DE URGENCIAS DE VIAJE AL EXTRANJERO DE HASTA 12.000€
+ info: ASISA ALZIRA · Pablo Grande Borrás · Plaza Mayor, nº3 · 46600
móvil: 617 270 534 · e-mail: pgrandeb@asisa.es
15
FRANCISCO MAZO VIDAL D i r e c t o r Co m e r c i a l d e l G r u p o M a z o
16
ENTRE LA OFICINA, LOS AEROPUERTOS Y LA CARRETERA Francisco Mazo Vidal, al que muchos conocen como Paco, es Director Comercial del Grupo Mazo desde el año 1997. Es Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Valencia y Técnico en Administración de Empresa por ADEIT. Pertenece a la tercera generación de la familia Mazo que forma parte de la empresa. Comenzó a trabajar en la compañía en el año 1991 en el Departamento de Contabilidad, para después pasar al equipo de comerciales de la compañía Trans-frigo Canarias. Hemos hablado con él para que comparta con nosotros cómo trabaja la empresa desde el punto de vista comercial.
P
ACO, un comercial, ¿nace o se hace?
Un poco de ambas cosas hay que tener. En mi caso tuve un proceso de aprendizaje que duró años. Viajé junto al anterior Director Comercial, Antonio Alarcón y Manuel Luisa, nuestro Delegado entonces de la zona centro, y
Por otra parte también he tenido la suerte de nacer en esta gran familia. Aprender desde que eres pequeño de tu padre, tus tíos y tus primos es algo único. Estoy orgulloso de todo lo que me han enseñado. Mi tío Pepe, por ejemplo, siempre ha dicho que lo esencial en cualquier negocio es la seriedad y formalidad. Si cumples con tu parte, los clientes suelen ser fieles.
esa fue la verdadera Universidad de conocimientos y de la vida de comercial.
¿Es sólo responsabilidad del equipo comercial vender una
Compartí con ellos grandes negociaciones, unas exitosas y otras
marca?
no tanto. Aprendí técnicas de negociación basadas siempre en ir de cara al cliente y no mentirle nunca. Si podemos dar el servicio que nos ofrecen, adelante… lo negociamos. Si no podemos mejor decir que no se puede, y además, quedas con las puertas abiertas para otra ocasión. Aunque Antonio por ejemplo al hablar de cuantos frigos teníamos decía siempre 100 o 200 más de los reales, y a eso me tenía que acostumbrar. Eran sus únicas mentiras piadosas. Les estaré eternamente agradecido a los dos. Los recuerdo con
En absoluto. Tenemos que ser conscientes que cualquier persona de la empresa está vendiendo nuestra marca. Un conductor que se muestra amable con el cliente, o por ejemplo, la forma en la que se atienden las llamadas telefónicas; son situaciones de venta de la marca Mazo. Indirectamente, todo esto influye en la percepción que puedan tener los clientes actuales o potenciales de nuestra empresa. Es algo que la gente no suele ser consciente pero que pasa a diario. ¿A quién no le han atendido mal en un comercio y no ha vuelto a ir, y además, no lo ha recomendado a sus conocidos?.
un cariño inmenso.
“Aprendí
técnicas de negociación basadas siempre en ir de cara al cliente y no mentirle nunca”
17
¿Cómo llegan los clientes a contratar nuestros
Hay clientes de todo tipo y que requieren servicios totalmente
servicios?.
distintos. Por ejemplo, clientes de carne fresca que mandan
Unos por recomendación, otros por visitas comerciales o
a Argelia, Canarias o Francia. También están los clientes de
asistencias a ferias. También están los que ven los camiones en
fruta que mandan a Europa, Canarias y Argelia. Cada oferta es
un determinado lugar y nos llaman. Internet también es muy
distinta y lleva su singularidad. Hay que hacer un traje a medida
importante hoy en día y es necesario tener bien posicionada la
para cada uno. El cliente nos busca por la garantía del servicio,
web en buscadores como Google.
y a su vez, quiere un transporte más ecológico si puede ser y multimodal, pero siempre dentro de los precios del mercado.
O sea, que el negocio puede surgir en cualquier momento y lugar.
¿Cómo tenemos que afrontar el futuro para seguir
Sin duda. Una vez, estando en un avión, me sirvieron la típica
gozando de la confianza de los clientes?
bandeja con comida que ofrecen en largos trayectos. Me vino
Yendo de su mano y dándole el volumen que requieran;
a la cabeza que ese tipo de comida necesitaba un transporte
invirtiendo en más flota si ellos lo necesitan; ir a todos los
refrigerado. Así que miré en la etiqueta dónde se producía
destinos que ellos vayan; informarle de cualquier novedad
ese catering, y a la vuelta del viaje le comuniqué a nuestro
tecnológica que salga; poseer las certificaciones que ellos
delegado en Mallorca que presentara nuestros servicios a esa
nos requieran para trabajar. Las claves para que los clientes
empresa. Hoy en día es un cliente consolidado.
nos tengan siempre en mente es seguir haciendo las cosas con la misma pasión, compromiso y seriedad como ya lo hacía
¿Qué busca un cliente que solicita los servicios de una empresa de transporte frigorífico?
Alemania,
Inglaterra,
Argelia,
Marruecos, Canarias y toda la geografía española son destinos habituales de los viajes comerciales de Paco.
18
nuestro abuelo desde sus inicios en 1933.
“Nos costó 3 años
de trabajo conseguir la primera carga en Argelia” ¿Cuáles son los objetivos comerciales para la campaña
allí no conoce nadie.
2016-17?
Para que te hagas una idea de lo difícil que es comenzar en
Prosperar en todos los mercados que estamos para crecer
un nuevo mercado, te diré que 3 años de trabajo nos costó
como Grupo, como mínimo un 5%. Ya estamos trabajando
conseguir la primera carga en Argelia.
en estos objetivos en coordinación con los responsables de
Pero todo este esfuerzo empieza a dar sus frutos y tenemos
Delegaciones y de cada mercado.
muy buenas perspectivas y mucha ilusión en consolidar y
.
crecer en este mercado. Nuestro Delegado para este país, Hablemos de los mercados recientes como el de Argelia.
Fernando Cañadas, está haciendo un trabajo magnífico y
¿Qué perspectivas de crecimiento hay allí?.
cada vez son más los clientes que confían en nosotros
La entrada en un nuevo mercado conlleva mucho esfuerzo y te tienes que sacrificar el doble. Debes atender tu día a día y además, tener tiempo para pensar cómo introducir la empresa en un nuevo mercado. En Argelia primero se estudian sus conexiones para que los camiones puedan acceder. Posteriormente, hay que buscar a la persona adecuada para este largo viaje, y luego, encontrar un partner idóneo en un país tan complicado. Una vez analizado todo esto, hay que hacer números y buscar clientes que puedan confiar en ti, en una empresa de transporte que
En la imagen, Francisco en una de sus visitas al puerto de Mostaganem en Argelia.
19
DOBLES CONDUCTORES Matrimonios, hermanos, padres e hijos, amigos...cada vez son más las parejas que deciden compartir su jornada laboral subidos en un camión. La figura del doble conductor está cada vez más presente en las carreteras españolas y concretamente en el Grupo Mazo tenemos más de 50 conductores dobles. En este número de la revista corporativa vamos a conocer a tres de esas parejas de conductores.
EUGENIA Y JUAN ANTONIO 25 AÑOS DE MATRIMONIO 6 AÑOS VIAJANDO JUNTOS
“Jamás hubiera imaginado que acabaría siendo conductora”
Juan Antonio lleva 16 años de conductor en el Grupo Mazo. Su mujer, Eugenia se dedicaba al mundo de la hostelería y sólo viajaba en el camión con su marido cuando ella tenía vacaciones. Hace 6 años Eugenia empezó a flaquearle el trabajo en hostelería, así que Juan Antonio le propuso que se sacara el carnet de camión. Comenta Eugenia que “estuve un tiempo dándole vueltas y al final me decidí a probar”. Consiguió el carnet y se subió de nuevo al camión con su marido, pero esta vez como profesional de la conducción. “Jamás hubiera imaginado que acabaría siendo conductora” 20
afirma Eugenia. Los dos están encantados de poder pasar ahora mucho más tiempo juntos. Tienen hijos, pero son ya mayores y por lo tanto no necesitan estar cerca de ellos todos los días. Según Juan Antonio “el viaje ahora para mí es mucho más ameno que cuando iba solo. Un conductor tiene muchas horas muertas para cumplir con los descansos obligatorios en la conducción que marca la normativa del tacógrafo digital”.
Pero no es oro todo lo que reluce. Comenta Eugenia que a ella le impone cuando Juan Antonio está tan pendiente de ella en las maniobras para aparcar, encular al muelle, etc. “Como el lleva tantos años al volante pues está muy pendiente de mí y se mete mucho con mi forma de conducir. Yo sé que lo hace para ayudar, pero menuda presión tenerlo siempre corrigiéndome”, nos cuenta Eugenia mientras se ríe y mira a su marido. “Todavía es mucha la gente que se sorprende cuando me ve subir al
camión y me pongo al volante. Creo que la gente tiene en su mente un estereotipo de la camionera que no se corresponde con la realidad. A mi me gusta ir arreglada y soy presumida y no creo que eso sea incompatible con ser camionera, ¿verdad?”.
FEDERICO (47AÑOS) Y OSCAR (23 AÑOS) PADRE E HIJO AÑO Y MEDIO TRABAJANDO JUNTOS
“Le dije a mi padre que quería ser camionero” Federico empezó a trabajar en Mazo en el año 2001. Desde hace año y medio le acompaña su hijo Óscar, que estaba estudiando un módulo de actividades físicas y decidió subirse al camión con su padre porque le pareció una buena oportunidad laboral. Hasta ese momento Óscar solo había subido al camión para viajar con su padre en algunas rutas, cuando todavía se permitía viajar con acompañante, cosa que ahora no es posible. Siempre le gustó la idea de ser camionero como su padre, pero Fede nunca le ha presionado para que lo fuera. Se sacó el carnet y ya es uno más de la plantilla. Comenta Fede que “después de tantos años
21
“No podría ir con otra persona en el camión que no fuera mi hijo”
Fede comenta que “después de estar viajando solo en el camión, ahora se me hacen más amenas las rutas, pero reconozco que no podría ir con otra persona en el camión que no fuera mi hijo ya que es muy complicado convivir 24 horas con alguien con el que no tengas 100% confianza”. Durante los viajes, Fede ejerce de padre, y a su vez, de profesor, ya que le instruye a Óscar en las maniobras más complicadas para que éste vaya perfeccionando su pilotaje. Precisamente, esto es lo que menos bien lleva el pequeño de los Escrivà. “Debido a la confianza que tiene mi padre conmigo, a la hora de corregirme creo que es más estricto que si yo no fuera su hijo” y añade “sin embargo, yo le agradezco que sea él la persona que me está ayudando a ser mejor profesional. ¿Quién mejor que un padre?”.
MANUEL (49 AÑOS) Y JUAN ANTONIO (46 AÑOS) HERMANOS 4 MESES COMPARTIENDO CAMIÓN
Manuel es un conductor experimentado ya que lleva prácticamente
profesión muy agradable porque estás viajando continuamente y
toda su vida subido al camión. El caso de su hermano Juan Antonio
puedes ver muchas cosas, pero la realidad es que siempre solemos
es muy diferente. Si bien se sacó el carnet de camión a los 18
viajar por las mismas carreteras y al final es una rutina”. Juan
años, nunca lo había utilizado como profesional. Ha sido topógrafo
Antonio, por su parte, reconoce que es una profesión dura: “lo que
durante 20 años, hasta que llegó la crisis del 2007 y estuvo 4 años
peor llevo es estar tantos días fuera de casa y tener que hacer los
en paro. Fue entonces cuando vio una salida a su situación de
descansos de 24/45 horas en el extranjero”.
desempleo si se ponía a viajar junto a su hermano. Y así lo hizo unos
22
meses antes del final de la campaña pasada.
Los dos consideran que al ser hermanos les resulta más fácil la
Comenta Manuel que “la gente se cree que ser camionero es una
convivencia en un espacio tan reducido como la cabina de un
“Tengo el carnet desde los 18 años pero no lo he tenido que utilizar hasta ahora”
camión. “Lo bueno de viajar con mi hermano es que podemos tener conversaciones con más confianza que si viajara con otra persona que no conociera. Es muy importante que le puedas decir las cosas a la otra persona sin que se moleste. Sabemos cada uno lo que podemos hacer y lo que no, porque nos conocemos de toda la vida”, comenta Manuel.
A Manuel le ha sorprendido lo rápido que su hermano se ha adaptado a ser camionero. “Creía que le costaría más, pero lo veo muy suelto. Quizás porque ir con alguien que conoce le transmite más confianza”.
Juan Antonio ha tenido que sucumbir a la veteranía de su hermano a la hora de seleccionar la litera donde dormir. “Algún privilegio debía tener el ser el más veterano. He escogido la litera de abajo porque siempre he dormido ahí y he tirado de galones para hacerme con ella”, afirma Manuel mientras los dos se ríen.
La única desventaja que ven de viajar juntos es que “al ir dos conductores estamos más tiempo en la conducción, ya que, por normativa, no podemos estar durmiendo en
.
la litera mientras el otro está conduciendo. Por lo tanto, se hacen más pesadas las jornadas”
23
Nuestros clientes
Hermanos - Empresa valenciana que desde 1966 viene exportando cebollas y otras verduras por toda Europa - Tienen una producción anual de 45.000 toneladas - Su plantilla está compuesta por más de 100 personas - Cuentan con centros de producción en Almussafes y Albacete
El actual proyecto nace en 1985 de la mano de los Hermanos Fernando y Pepe Aparici, aunque ambos ya estaban plenamente dedicados al negocio gracias a su padre José Aparici Escrivà. En la foto aparecen el actual Gerente, Fernando Aparici, junto a sus hijos Fernando y Lara, que actualmente están al frente de varios departamentos de la compañía. Fernando padre es el que nos cuenta como se ha forjado el éxito empresarial de esta empresa valenciana.
F
ernando, hablemos un poco de cómo ha sido el trayecto hasta lo que sois hoy en día.
Hemos ido creciendo básicamente sobre los pilares del “saber hacer” a través de la experiencia, calidad, innovación y profesionalidad. Desde 1970, cuando construimos nuestro primer centro de envasado, hasta hoy en día, se han producido cambios importantes en nuestra historia. En los años 90 edificamos las primeras 4 cámaras de conservación en frío y apostamos por la diferenciación en la producción de cebolla roja, cebolla dulce y blanca. En la primera década del 2.000 inauguramos un nuevo centro de envasado en Almussafes y construimos 3 nuevas cámaras de frío y 2 grandes almacenes. En 2015 decidimos hacer un re-enfoque de nuestra marca mediante un restyling de nuestro logotipo y un nuevo slogan “en el corazón de tu cocina”, que es dónde queremos estar: en la cocina del usuario final. Vuestro producto estrella es la cebolla, pero comercializáis otros productos. Además de ajos y cebollas, siempre hemos producido cereales, cítricos y frutales en fincas propias, así como patatas y otras hortalizas en fincas arrendadas. Además, llevamos unos años desarrollando un proyecto llamado SOLGUT para la exportación de cítricos y frutas. De la mano de uno de nuestros partners, MADRE MÍA, este nuevo proyecto está teniendo muy buena acogida sobre todo en Brasil, y con expectativas de penetración en otros mercados. La cebolla es un alimento básico e imprescindible en la dieta mediterránea, pero ¿sucede lo mismo en otros países europeos?. La cebolla es un producto típicamente mediterráneo, y por lo tanto está muy extendido por los países bañados por nuestro mar, aunque lo cierto es que la cebolla se consume por toda Europa.
24
Por ejemplo, en el norte la encontramos más en guisos (cocinada) y menos en crudo, como ensaladas, más propio del sur. Los franceses son muy aficionados a la cebolla, y es uno de los países en el que más variedades se pueden encontrar en cualquier supermercado. Fuera de Europa destacan India y México. El primero por ser el país con mayor consumo y el segundo por ser el principal productor de cebolla. ¿Hay algún tipo de cebolla que se venda más que otra?. Las cebollas amarillas grano de oro son las más vendidas. Las cebollas dulces y las moradas están aumentando mucho su venta. Las cebollas blancas se venden y consumen mucho en otras zonas fuera de Europa. ¿En qué os diferenciáis de la competencia? Nuestros esfuerzos se centran en las variedades de especialidad, porque la marca Aparici apuesta por cebollas especiales. Es decir, no podemos dejar de ofrecer las referencias básicas, pero destacamos por tener el mayor surtido y calidad en las cebollas que son diferentes. Ejemplo de ello son las cebollas blancas, cebolla amarilla dulce, cebolla morada, cebolla chata... En España, ¿dónde podemos encontrar vuestras cebollas? En España podréis encontrar nuestras cebollas en muchísimas tiendas independientes y fruterías en formatos de granel. Las envasadas en mallas y/o malla-tubo se venden en FROIZ, BM y SUPERAMARA, CARREFOUR, AHORRAMAS, SPAR-CENCOSU en Canarias, entre otros. Y en el extranjero. ¿Qué países son los mayores consumidores de Cebollas Aparici? Los países a los que mayores volúmenes exportamos son Alemania, Francia Uno de los éxitos de los Hermanos
y América del Sur, aunque se van consolidando importantes volúmenes hacia
Aparici es la diversificación de los
Oriente medio.
tipos de cebolla. En su gran surtido podemos encontrar cebolla blanca,
Precisamente, el Grupo Mazo se encarga de algunos de los transportes por Europa.
dulce, morada, chata., etc.
¿Desde cuándo confiáis vuestros transportes a Mazo? Recuerdo que ya en los años 80 trabajamos juntos para los envíos de cebolla a
¿QUÉ CEBOLLA UTILIZAR?
Madrid. Pero la colaboración se ha estrechado en los últimos 10 años en el que los
“si optamos por la cebolla
caramelizada, la mejor variedad
sería la cebolla blanca por su
volúmenes de exportación, sobre todo a Francia, se ha podido aumentar gracias a la calidad del producto y ser competitivos en precios. ¿Qué valoráis más de nuestro servicio de transporte?
mayor contenido en materia
Tener precios competitivos es muy importante. Pero dentro de unos precios
morada aporta una nota de
de acordar un horario de carga y un horario de entrega, y cumplirlo. O enviar un
seca y azúcares. La cebolla
color en las ensaladas, ceviche,
salpicón. La cebolla dulce es la ideal para consumir en crudo
en una ensalada porque pica
menos y es más agradable. En
cambio, la cebolla grano de oro
es una cebolla muy polivalente
para cualquier uso en la cocina.
correctos, las grandes diferencias las marcan cosas tan sencillas como ser capaces email informando que se ha entregado la carga sin incidencias. Esas son cosas que valoramos mucho. La disponibilidad de camiones también es vital. En nuestro día a día procuramos que la mayor parte de los envíos sean planificados, pero no siempre es posible, y se agradece mucho que Mazo siempre tenga disponibilidad para así poder cumplir con el cliente. Ya para acabar. ¿Cuál es la mejor manera de comer una cebolla? ¿Frita? ¿Al horno? ¿Hervida?. ¡No podríamos decidirnos! La cebolla se puede disfrutar en cualquiera de sus opciones de preparación, ¡y siempre está estupenda!
25
CÓMO NOS AFECTARÁ EL
¿Qué significa BREXIT? El término se compone de dos palabras diferentes: “british” y “exit”. En español, “británico” y “salida”. La idea de mezclar ambas voces proviene de la crisis griega, situación que empezó a impulsar el término “GREXIT” para aludir a la posible salida de Grecia de la UE.
L
a salida de la Unión Europea por parte
esperar a conocer cuáles serán las nuevas reglas del juego. Lo
del Reino Unido nos ofrece un nuevo panorama
que parece claro es que habrá que volver a viajar con pasaporte
económico que nos presenta muchas dudas sobre
para entrar en Inglaterra ya que la salida de la Unión Europea
lo que pueda suceder en el futuro. El transporte de
conlleva la salida automática del Mercado Común Europeo”.
mercancías es uno de los sectores que más pueden
José Ramón Mazo, Director General del Grupo Mazo se muestra
sufrir este nuevo marco de relaciones entre la UE y el Reino Unido. ¿Se establecerán nuevos criterios aduaneros y arancelarios tanto en la exportación
perplejo ante la decisión que han tomado los británicos y apunta que “no creo que sea bueno para ninguna de las dos partes el
como en la importación de mercancías, así como el restablecimiento de fronteras de acceso entre ambos territorios? .
La salida del Reino Unido del Mercado Común Europeo supondría la derogación
Hemos preguntado a los responsables de varios
automática de la autorización de
departamentos del Grupo Mazo, cómo creen ellos
transporte europea (licencia comunitaria),
que van a afectar estos cambios a nuestro servicio de transporte.
que permite en la actualidad realizar ilimitadamente transportes entre España
Nuestro
Controller
Tomás
Balada
comenta que “es un poco pronto para saber lo que va a suceder puesto que el proceso de salida de la Unión Europea por parte de los británicos llevará un mínimo de 2 años. Por lo tanto, debemos 26
con Gran Bretaña, e incluso transportes de ámbito nacional por los transportistas en el país donde no están residenciados.
establecer aduaneros
nuevos y
criterios
arancelarios
tanto en la exportación como importación de mercancías, así como el restablecimiento de las fronteras de acceso entre ambos territorios. Esto encarecería los productos de
España exportó el año pasado más de 4.2 millones de toneladas de mercancías por carretera, por un valor de 18.231 millones de euros. Por su parte las mercancías importadas del Reino Unido fueron más de 2.5 millones de toneladas por valor de 12.584 millones
entrada o salida de Reino Unido”. José Ramón cree
de euros.ados.
que se llegará al acuerdo menos dañino tanto para la Unión Europea como para el Reino Unido. “Creo
circulación de personas, pero quiero el mercado
que se intentará llegar a convenios bilaterales que
único”. El italiano afirma que le contestó “de ninguna
perjudiquen al mínimo a los países involucrados.
manera”, a lo que Johnson contestó que vendería
El problema radica en que la Unión Europea no va
menos prosecco. “Le dije: ‘Bueno, tú venderás menos
a ponerlo nada fácil dado que esto puede crear un
fish and chips, pero venderé menos prosecco a un país
efecto dominó y que otros países quieran abandonar
y tú venderás menos a 27 países’. Poner las cosas a
la Unión Europea si a Reino Unido se le conservan
este nivel es un poco insultante”, criticó el ministro
determinados privilegios económicos”.
italiano.
REINO UNIDO REPRESENTA EN LA ACTUALIDAD EL 4º PAÍS DESTINATARIO DE LAS EXPORTACIONES
Habrá que esperar a ver lo que depara el futuro para seguir contando con el beneplácito de los muchos clientes con los que colaboramos desde hace décadas en Reino Unido. Nosotros seguiremos ofreciendo
.
nuestros servicios independientemente de las nuevas reglas establecidas
ESPAÑOLAS Lo que queda claro es que se inicia un largo periodo de negociaciones y que de momento no ha comenzado muy bien con el cruce de declaraciones entre el Ministro de Exteriores inglés Boris Johnson y otros Ministros europeos. Concretamente, el británico le dijo al Ministro Italiano Carlo Calenda que Italia debería aceptar el comercio libre de aranceles para seguir vendiendo su prosecco (vino similar al cava) en el Reino Unido. El ministro italiano explica lo sucedido en una entrevista a Bloomberg: “Básicamente dijo:” No quiero la libre 27
ÁREA DE SERVICIO
Recordad que este es vuestro espacio. Podéis enviar vuestras propuestas a comunicacion@grupomazo.com , por whatsapp al móvil que se os envía por sms o bien acudir directamente al Dpto. de Comunicación (ubicado junto al aula de formación) o a Recursos Humanos (Cristina Villanueva)
BIENVENIDOS A BORDO Vidal nos ha enviado varias fotos de la travesía de Bilbao a Inglaterra a bordo de uno de los buques de Brittany Ferries. En las dos fotos de la izquierda podemos ver a varios conductores que realizaron el viaje junto a Vidal. Vemos a Arnau, Morales, Alfredo y Agustín. En la otra foto tenemos a Popa que nos envía también una foto desde la terraza del barco rumbo a inglaterra. Nedislav posa junto a su Mercedes en la cubierta del barco llegando a Dover.
Y precisamente del momento del embarque, pero en esta ocasión del puerto de Santander, es la foto que nos ha hecho llegar Sergio Ariza.
AL RESCATE Paco Caballero nos envía esta foto de la góndola en plena acción que tomó en el área de servicio de Valtierra (Navarra), el pasado 2 de noviembre. En esta ocasión, Paco fue al rescate de la tractora 727. Como podéis ver, la niebla hizo acto de presencia durante esas horas.
28
AMISTADES DENTRO Y FUERA DEL TRABAJO Una relación laboral de casi tres décadas puede llevar a una buena amistad. Así ocurre con nuestro Jefe de Contabilidad, Carlos Ventura y nuestro Delegado en Cádiz, Antonio Miguel. Ambos llevan en la empresa más de 25 años, por lo que el vínculo ha ido más allá del profesional. En la foto podemos ver, compartiendo mantel, a la mujer de Carlos y sus dos hijos con Antonio Miguel y su mujer. Carlos estaba con su familia de paso por Cádiz y aprovecharon la visita para juntarse y disfrutar de un buen “pescaito frito”.
DOS NUEVOS PREMIOS PARA JULIO Nuestro compañero Julio López, conductor del Grupo Mazo, volvió a ser protagonista en los premios que se entregan en FIVAMEL (Fira Valenciana de la Mel). Este año Julio consiguió el primer premio en las variedades de miel de naranjo y la milflores. Enhorabuena a Julio que ya acumula unos cuantos trofeos por la calidad de sus mieles. A este paso va a tener que ir comprando estanterías nuevas en casa para que le quepan todos los galardones.
ÚLTIMO VIAJE DE ALFREDO
ESPERANDO A CARGAR Los conductores deben esperar a que les llegue su
Nuestro compañero Alfredo Navarro (a la izquierda
turno de carga y descarga. En estas fotos que nos
en la imagen) realizó su último viaje hace apenas
envían Vázquez y Sanvictor vemos a sus camiones
unos
esperando a ser cargados. Vázquez estaba en
finales de noviembre
Bélgica y Sanvictor esperaba cargar patatas para
y tras muchos años
volver a España. Ambos consiguieron sacar una
subido
bonita luz en sus fotografías. Si es que cada día
le
tenemos conductores más artistas!!!!!.
el
días.
al
ha
Fue
a
camión llegado
momento
de
disfrutar al 100% de sus dos pasiones: su familia y la bicicleta. Deseamos
que
le
vaya muy bien en este nuevo viaje en su vida. 29
DE ESTRENO
Si algo tienen en común todas estas fotos es que casi todos sus protagonistas son conductores nuevos. A excepción de Juan Ignacio (en la foto de la izquierda), el resto se incorporaron hace pocos días o meses a nuestra empresa. Junto a Juan aparece su mujer, Soraya, que decidió subirse al camión y ser pareja profesional de su marido. En las fotos de abajo tenemos a Ion y Mioara junto a su Man 231. En las otras instantáneas aparecen Sergio y José Luis, que viajan como dobles conductores. Esperemos que estén muchos años con nosotros. Bienvenidos.
CONVOY Como si de un desfile militar se tratara, aquí podemos ver la perfecta formación que pudo captar el copiloto de uno de nuestros dobles conductores. Todos los camiones se dirigían a embarcar a Santander, para poner rumbo a Inglaterra.
30
EN CLAVE FEMENINA Que cada vez más mujeres se deciden a ser conductoras es una evidencia que, en Mazo, la podemos comprobar por la gran cantidad de fotos que nos llegan en las que ellas son las protagonistas. En las fotos de la izquierda vemos a María, Rocío y Natalja. En la de la derecha vemos a Pepi, que suele viajar junto a su marido Paco, pero que en esta ocasión hizo el viaje en solitario y por lo que nos dice, le fue de lo más bien.
CONDUCCIÓN COMPLICADA Estas dos fotografías demuestran las complicadas situaciones que deben sufrir en algunos de sus viajes los conductores con el objetivo de llegar hasta el destino final de su carga o descarga. En la foto de la izquierda, que nos envían Jordi Navarro y Antonio Sousa, vemos cómo se las trae el tiempo en noviembre en Inglaterra. Nos dice Jordi que delante de él circula Sousa pero, como podéis observar, la nieve no deja ver a su camión La foto de la derecha, que nos la hace llegar Miguel Ariza, vemos lo difícil que resulta llegar al almacén de un cliente en Teruel. Esa es la única entrada para poder llegar al destino.
VARIAS GENERACIONES SUBIDAS AL CAMIÓN Esteban nos hizo llegar unas fotos que bien pueden resumir el paso de generación en generación en la profesión de conductor. Su padre, Isidoro, estuvo más de 4 décadas como conductor en el Grupo Mazo. Desde hace ya unos cuantos años es su hijo, Esteban, el que ha seguido sus pasos. Arriba a la izquierda, vemos a Isidoro en una foto de finales de los años 70. En las otras instantáneas, Esteban de pequeño que ya mostraba maneras al volante del camión. En las otras fotos vemos a sus dos hijos, Marta y Esteban, que también saben ya lo que es estar montados en el camión. ¿Seguirán los pasos de su padre y su abuelo?
31
T. + 3 4 / 9 6 2 4 0 4 0 1 1 F. + 3 4 / 9 6 2 4 0 3 0 9 4 comunicacion@grupomazo.com w w w. g r u p o m a zo . co m
SÍGUENOS EN INSTAGRAM ¿Todavía no conoces nuestro perfil en INSTAGRAM?. ¿A qué esperas?. Búscanos como @grupomazo o con el hashtag #grupomazo. Encontrarás gran cantidad de fotos, muchas de las cuales nos las envían nuestros conductores en sus viajes. También tenemos sorteos y concursos. No te lo pierdas.
TAMBIÉN ESTAMOS EN:
Y en FACEBOOK tenemos un perfil de la GASOLINERA DE MAZO
32