8 minute read
COSAS DE LA ASOCIACIÓN
EQUIPO DE FÚTBOL - En nuestro anterior dábamos cuenta de que se iba a promover la formación un equipo de FUTBOL-SALA que representara a LOSCOS y a nuestra Asociación en la Liga de Amigos de la Federación Aragonesa de Fútbol. Pues bien, tenemos la satisfacción de comunicaros de que ya está formado y de que ya ha comenzado se aventura liguera, por esos campos de cemento y madera, con el nombre de "MESÓN DE LOSCOS", que es quien lo patrocina y a quien agradecemos, una vez más, su entusiasta colaboración. De momento son catorce jugadores, once son del pueblo . Os iremos comunicando resultados, clasificaciones, lugares de reunión para que vayáis a animarlos y, quién sabe si formando un club de fans. Suerte.
DE REPARACIONES - Este año ha tocado reparar los columpios que hace ya seis años colocamos frente a las Escuelas y que ya todos conocemos como "el parque del medico" Gracias a las buenas mañas de nuestro herrero particular, Manolo, vais a poder disfrutar, chavales , de otros seis años de columpios, por lo menos. También hemos pintado los bancos que instalamos en ese mismo parque y que estaban bastante deteriorados. Los demás que repartimos por el pueblo ya los habían ido pintados Pedro Villanueva, los del Cantón y la Iglesia, Antonio Estella, los de la Replaceta de la Virgen y algún voluntario más .
Advertisement
También hemos reparado y adaptado las porterías de fútbol y hemos comprado las redes que emplearemos en los campeonatos que se organicen. Lo cierto es que esto debería haberlo hecho el Ayuntamiento, pero como no estaba por la labor hemos tenido que coger el toro por los cuernos . Otra vez será.
AGRADECIMIENTO - De nuevo tenemos que hacer mención de Manuel Bailo por el trabajo que está poniendo en el cuidado de los pinos del lavadero. A pesar de los problemas de salud que tuvo este verano, en cuanto pudo, volvió a cumplir con su palabra de encargarse de ellos mientras la salud se lo permita Todos te lo reconocemos , pero los que mejor saben hacerlo son los propios árboles, que cada vez que los arreglas adquieren ese lustre inconfundible de agradecimiento . Gracias.
También tenemos que agradecer a Juan Andrés que nos ha dado permiso para plantar árboles en la parte que le corresponde del cabezo de Santa Águeda. Se une así a las cesiones hechas anteriormente por Pedro Villanueva, Antonio Roche e Ismael Palacián y que permitirán, con el tiempo y si las fuerzas no nos abandonan, que repoblemos ese punto tan emblemático para LOSCOS.
SEMANA CULTURAL - Vamos a hacer un repaso por los actos más destacados de la VII Semana Cultura, para recordar un poco lo que fue y quede constancia para años venideros, a la vez que se lo contamos a los muchos que no la pudieron disfrutar.
Este año no tuvimos los inconvenientes del año pasado con los locales, ya que el Ayuntamiento tuvo a bien cedemos, de manera oficial y por espacio de quince días , el edificio del solar del antiguo horno y así disfrutar todos de los actos que allí se programaron. Es una pena que solo se le pueda sacar partido quince días al afio
Para empezar un aviso para prox1mas ediciones: los concursos, como tal, deberán terminar el día 13. Solo quedará pendiente, para finalizarlo en las fiesta, la final de fútbol; los demás actos si no han terminado, se suspenderán o no los comenzaremos si se prevé que van a durar mas allá de dicha fecha Este año hemos suspendido el Ping-pong y el Trivial , puesto que los concursantes para estos juegos aparecen siempre el día 12 o 13 y así no hay tiempo material para celebrarlos.
El comienzo de los actos programados para la Semana Cultural era el día 8. La apertura corrió a cargo del grupo de animación infantil "PACHAVALES", que hizo disfrutar a los más pequeños y a los menos pequeños toda la tarde dentro y fuera del local, puesto que la tarde no acompañó mucho.
Al día siguiente, a las 18:30 inauguramos la exposición de pinturas de Pedro Villanueva, al que acompañaban con sus cuadros María Pilar Jovani y Maite Roy. El acto, como ya viene siendo habitual fue emocionante y respondió a la expectativa que se había creado. Durante el acto de inauguración, y después de las palabras de nuestro Director Cultural, nos acompaño Sole con su voz, los hermanos Villanueva con un unas piezas interpretadas a la guitarra y también se sumé con sus jotas Pedro Elías. Pili Aína dedicó una poesía a Pedro y cerró el acto el presidente de la Asociación de Acuarelistas de Zaragoza dando las gracias a los presentes y mostrándose sorprendido por el número de personas allí presente, teniendo en cuenta su larga experiencia en inauguraciones de este tipo La exposición en sí, estuvo abierta al publico hasta el día 17 y fue considerada de gran éxito por los pintores tanto por la afluencia diaria de publico como por las ventas efectuadas. Y es que estamos convencidos de que en LOSCOS subyace una vena artística que hay que alimentarla. Un lujo.
Para la noche teníamos convocada, por 2º año consecutivo, una cena de confraternización y amistad para todo el que lo deseara, tanto socios como simpatizantes. Las previsiones se fueron al traste puesto que nadie pensaba que nos fuéramos a reunir 133 personas Tuvimos que estar un poco apretados, pero todos íbamos con el animo dispuesto a pasarlo bien en una entrañable velada con unos amigos de toda la vida. En verdad que resultó muy emotiva, sobre todo cuando a los postres hicimos entrega, por primera vez, de dos placas conmemorativas a dos personas muy queridas en el pueblo y colaboradores habituales de la Asociación, aun sin ser socios. Esas personas nos han dejado para siempre, aunque siempre permanecerán en nuestra memoria. Cuando nuestro Presidente explicó el por qué del homenaje, diciendo sus nombres Pedro Navarro y glosando sus actos y actitudes Vicente Rabadán , las palmas echaban huno en su honor y por muchos ojos asomaron esas lagrimas de recuerdo, cariño y alegría a la vez. Emocionante .
También en los postres hicimos la presentación del libro de poemas de Pilar Aína. Ella tuvo la gentileza de leemos uno de sus poemas, el que hizo a nuestro pueblo titulado "Loscos", que ya ha sido publicado en nuestra revista, Otro lujo .
Como todos los años, tuvimos nuestra acampada con los chavales. Poco hay que decir que no se haya dicho ya en otras ocasiones. Este año acampamos cerca del Estrecho de la Virgen del Pilar en un paraje muy apropiado para ello. A los chavales les encanta esta actividad, sobre todo la noche; está claro que el resto del día sólo es un tránsito para la verdadera diversión que, para ellos, comienza cuando se van a las tiendas a "dormir", claro que al día siguiente parece que vuelven de la guerra, con unas caras de sueño que llegan hasta los pies Este año estuvimos 26 persona; menos que otros años, y es que las dichosas peñas les tenían comido el "coco".
Pasando al apartado de los juegos y concursos infantiles, se desarrollaron con sano espíritu competitivo y mucha participación:
Ajedrez: CAMPEONA: Sandra Plo subcampeona: Esther Borge
La Gynkana infantil se llevó a cabo con una participación de seis equipos (30 entre chicas y chicos). Tuvieron que recorrer siete bases a las que se llegaba siguiendo unas pistas. Sólo cuatro equipos consiguieron pasar por todas. Se divirtieron mucho y hubo anécdotas para todos los gustos: a una base se llegaba con una pista que hablaba de una piedra con un dibujo (la que está en la calle del Medio encima de una cochera), pues hubo un equipo que la estuvo buscando bastante tiempo en el cementerio . Tétrico.
El concurso de dibujo infantil también tuvo una participación que nos sorprendió (51 niños y niñas de 2 a 12 años), tanto es así que no fue suficiente el material que teníamos previsto y tuvimos que buscar más, menos mal que estando Pascuala Los ganadores fueron :
Categoría de 4 -6 años
Categoría de 7 -8 "
Categoría de 9-1 O "
Categoría de 11-12
Patricia Martín
María Soriano
Alejandro Gendive
Rebeca Rabadán
Además, tuvimos un premio especial para la participante mas pequeña (dos añicos) que fue Marta Redrado .
El jurado que dictaminó los premios estuvo formado por personas que conocen bien el mundo de la pintura y el dibujo: Pilar Aína, Eva Fleta, Mª Pilar Jovani, Juan Pablo Herrando, Pedro Villanueva y Mari Carmen Pardo, esta última como representante de la Junta Directiva. Este año, por primera vez, habíamos convocado un concurso de gastronomía. Reconocemos que tuvimos algunos fallos de organización y no supimos estar a la altura de las circunstancias. Las que sí estuvieron a la altura fueron las participantes (ni un sólo hombre se presentó , una vergüenza) que nos endulzaron con unos postres exquisitos. Al año que viene volveremos a convocar este concurso y pondremos todo el interés para que sea un éxito. El postre que ganó estaba elaborado por Ana y Mª Mar, seguidos de los presentados por Esperanza y María.
FÚTBOL.- En fútbol, este año estrenábamos, por fin, campo (provisional hasta que se construyan las pistas polideportivas), porterías, redes y modalidad, puesto que lo hicimos basándonos en las reglas del fútbol- 7 . En total se inscribieron seis equipos con un total de 77 jugadores .
En mayores de 14 años tuvimos cuatro equipos :
CAMPEONES: LOS PIKATAS
Subcampeones: ATLC . BARRIO BAJO
Además de LOS GUAPERAS Y LOS VIGILANTES DE LAS ERAS
Boletín Informativo Oriche
En la categoría de menores de 14 años solo hubo dos equipos:
CAMPEONES:
Subcampeones: RAYO GRAFFITTI BATBOYS
Cuando hablamos de fútbol siempre tenemos que acordarnos del MESÓN DE LOSCOS y de RECREATIVOS ADEL que desinteresadamente colaboran con sus premios año tras año. Igualmente, desde el año pasado tenemos patrocinador para el campeonato de fútbol de los pequeños, es DIEGO PÉREZ. A todos vosotros muchas gracias por ayudar
Para finalizar un comentario sobre el trofeo que hemos entregado este año y que seguiremos entregando, es un diseño especial que lleva el escudo de la Asociación en una peana de mayor o menor tamaño según la categoría del premio. Realmente ha quedado bonito.
ASAMBLEA.- Como siempre tenemos que hacer un llamamiento a la participación en todos los aspectos y campos de la Asociación. Ser socio no sólo significa pagar la cuota y participar, mas o menos, en los actos programados. También implica tomar responsabilidades en los cargos directivos para que todos conozcamos el interior y el manejo de la Asociación. La Junta Directiva actual, sobre todo los cargos de más responsabilidad, lleva demasiados años sin relevo y eso no es bueno. Se necesitan ideas nuevas, energías renovadas para que la Asociación no vaya cayendo en una rutina que pueda llegar a ser peligrosa. Es preciso que para la próxima Asamblea haya candidatos para renovar esos cargos. Lo más dificil ya está hecho, ahora sólo se necesita imaginación. La experiencia que hemos ido acumulando en estos seis últimos años estará siempre a disposición de 1 a Asociación Cultural.
En la Asamblea de Agosto se presentó el balance de gestión del último año, así como el estado de cuentas. De todos los asuntos tratados, el que más relevancia puede tener de cara a la mayoría de socios fue la aprobación de subida de cuota a 1500 pesetas anuales por socio.
La Junta Directiva que resultó de dicha Asamblea quedó constituida así:
Presidente:
Vicepresidente:
Secretario:
Tesorera:
Vocales:
Jesús Benito
Manolo Andreu
Antonio Gendive
Mari Carmen Pardo
Lali Villanueva
Sergio Roche
Ana María Blasco
Miguel Angel Nieto-Sandoval
Para finalizar esta sección de "cosas de la Asociación'', queremos hacer mención del esfuerzo y entusiasmo que demuestran esas personas que integran la CORAL DE SAN ROQUE. No es fácil, en período vacacional, comprometerse y cumplir un horario. Ellas lo hacen y el resultado lo vemos y escuchamos los días de las Fiestas. Enhorabuena.Una última mención para los voluntarios que, sin importarles el calor de Agosto, se enorgullecen de mostramos sus trajes regionales para la OFRENDA DE FRUTOS del día de San Roque. Vuestra generosidad da esplendor a un gran día. Gracias