2 minute read

LA VIRGEN DE LA SOLEDAD

EL POR QUÉ - Los mayores todavía recuerdan que hace unos 60 años existió en nuestra parroquia de San Andrés Apóstol, entre otras, la imagen de la Virgen de la Soledad o Dolorosa. Se sacaba en procesión y los feligreses de LOSCOS la acompañaban con gran devoción.

Pero nuestro pueblo también padeció las consecuencias de aquellos tres años que nunca debieron existir. Cierto día unos hombres, cegados por las circunstancias de aquellos años, obligaron a varias mujeres del pueblo a sacar las imágenes de la parroquia y apilarlas para, después prenderles fuego.

Advertisement

A una mujer embarazada, le tocó sacar la Virgen de la Soledad. Lo hizo con mucho cuidado pues, como muchos de sus paisanos, le tenía mucha devoción, pero, finalmente, acabó como las demás imágenes.

Aquella mujer vivió con mucho dolor y angustia esos acontecimientos. Con aquella imagen, algo más se había quemado en su corazón. Al alumbrar aquella criatura que llevaba en sus entrañas, la llamó Soledad.

Soledad Villanueva, que ha guardado siempre aquellas vivencias y aquella devoción que su madre le transmitió, ha propuesto a sus paisanos comprar una nueva imagen de la Dolorosa y, pronto, varias personas se han hecho eco de la llamada y han dispuesto todo para su compra. El deseo de Soledad es compartido por muchos que, de una forma u otra, están vinculados a LOSCOS

EL PARA QUÉ - En el siguiente número de ORICHE, Mosén Tomás y la Junta Parroquial, como representantes de esta Comunidad, nos explicarán cuáles son los siguientes pasos que se van a dar, después de adquirir la imagen.

Los que deseen colaborar en la adquisición de la imagen de la Dolorosa, pueden ingresar sus donativos en la cuenta abierta para este fin en la Ibercaja, o depositándolos en la caja colocada en la propia iglesia parroquial

Nº de cuenta de Ibercaja: 2085-11-03-003539-90

Movimiento Social

ALTAS: Nº 266 - Manuel A. CALLEJA HERNÁNDEZ

Nº 267 - Teresa ANADÓN CASTRO

Nº 268 - José María ESTRADA FORTÚN

BAJAS: Nº 59 - Locas YUS VILLANUEVA

Arriba Y Abajo

Arriba

1.-Mamífero con cuernos, que dá leche y no es la vaca. 2.-La que vuela. 3.-Soporte que se pone en la mesa para que los vasos no dejen huella. 4.-Lugares para trillar. 5.-Repetición de un sonido reflejado por un cuerpo duro.

Abajo

1.-Negación castiza. 2.-Lo es el toro de lidia. 3.-Costado. 4.-Zorra. 5.-Te dirijes a algún lugar. 6.-Guarida de oso. 7.- Estéril, árido.

¿Quienes fueron a la cena? ¿Dónde vives?

Hallar en ésta sopa de letras las siguientes palabras.

PINTORESCA,ATRAPAS,CORTES,SOBAR,BESAD,ANECDOTA,TARSO,SOPERA,TEORICAS,

Seguidamente, con las letras de cada palabra, dispuestas en distinto órden formar nuevas palabras (anagramas) y buscar en la sopa.La última letra de cada una de éstas nuevas palabras es a la vez la primera de la siguiente.

· e1.7ataded l!"[

3 8d E d

• "[9 U:¡[ o J r au3-·z aoop

·s3 o a v aJ oa so1-·t

SOT E

' soxady

'aaqes 'soq1?ll se1 uos(sewe16eue)

This article is from: