5 minute read

LA PARÉ BLANCA

Estos meses han sido de gran actividad en la "Paré Blanca " , la bonanza del tiempo ha permitido a sus asiduos estar más tiempo que otros años disfrutando de la compañía y de la animada charla. Precisamente, uno de los temas que más se trataron fue el TIEMPO tan raro que hemos "sufrido" estos meses: de días de calor se pasaba a días fresquitos que hacían ver a nuestros mayores más abrigados de lo normal para estas fechas del año, y ¡cuánta lluvia!. Parece que el tiempo ha cambiado, ya no se puede hacer caso de las señales de siempre, no son fiables y es que todo cambia, ya no es nada como antes . ¿Cuándo hemos tenido un mes de Octubre tan bueno como éste? .

La Paré Blanca se ve más concurrida por estas fechas del año, ya que algunos asiduos vuelven por el verano y deleitan con sus historias de la capital, aunque ellos lo que realmente quieren es enterarse de lo que ha ocurrido en el pueblo durante su ausencia.

Advertisement

Cómo no, se comentaba lo bien que los chicos se lo pasan con esas cosas que preparan esos de la Asociación. Ya pueden tener cuidado porque con lo traviesos que son algunos no sé como están tranquilos Por cierto qué tranquilo está el pueblo mientras están en las Escuelas viendo esas películas que les ponen, la pena es que mientras tanto , nosotros estamos en casa descansando y no lo notamos. Oye .. . , que, al final, las Fiestas han quedado bastante bien y eso que la Comisión salió muy tarde La pena es que no haya habido charanga que es lo que más nos gusta a nosotros; la verdad es que anima mucho la fiesta; a ver si para el siguiente año sale pronto la Comisión nueva y preparan bien las Fiestas porque, aunque nos quejemos del ruido y del trajín, en el fondo, disfrutamos tanto como los jóvenes, aunque de una forma distinta, claro .

Desde luego, a mí lo que más me gusta de las fiestas son las migas y la vaca. Mira que estaban buenas este año. Esos de las migas siempre son los mismos y cada año las hacen mejor, y Pepe Tapiador y Ana Mª Villanueva siguen trayendo todos los años la vaca sin cobrar nada ni decir nada, y cada año tienen que traer más porque cada año se dan más raciones. Hay que ver el mérito que tienen ; deberíamos darles las gracias en nombre de todos, porque estos jóvenes de hoy día no caen en esas nonerías. La pena fue que hizo mal tiempo y no se pudo comer en la Plaza, como otros años, y eso no se debe pasar otra vez La vaca sabe mejor si se come en armonía, todos juntos. Por cierto, ¿quién sería al que le salió tan sabrosa? , vaya buen cocinero.

¿Y el día de la Virgen y el de San Roque? , pues que cantan y tocan la mar de bien en las misas. Se hacen más entretenidas y parece más fiesta Además este año , el día de San Roque, con los chiquillos vestidos con el traje regional para la ofrenda de frutos y la bendición de la bandera y el escudo del pueblo, hemos tenido más de qué hablar. Qué pena que después de la misa no hubiera una música, como s iempre , que acompañara a las autoridades para el convite que hacen. Eso no habría pasado en nuestros tiempos. Lo dicho, como lo de antes no hay nada .

Bueno, no sé, porque ¿Sabes que a los pocos días de las fiestas se juntaron en el Mesón de Loscos los de la quinta del 53 para celebrar su jubilación? Estuvieron 19 y cuando se jubila la quinta del marido o la mujer vuelven otra vez a celebrarlo. Eso no se hacía en nuestros tiempos, lástima.

Este año han desvedado antes de las fiestas Ya hacía tiempo que esto no se veía. Parece que este año ha habido más codorniz que otros, porque se veía a los cazadores con más manojo, aunque a algunos bien mal les ha ido. Y mira que este año han podido criar bien, porque el tiempo ha sido bien bueno para eso, pero si no siembran trigo, como si nada.

Y del campo de fútbol ¡qué!; cuánto mejor sitio para jugar es ese que no en el que lo hacían antes que estaba lleno de piedras y era pequeño. Claro que antes nos venía más a mano, pero si hacen lo que dicen que van a hacer, o sea, si lo montan con unas buenas pistas y ponen unos árboles y bancos, hemos de estar mejor. Sobre todo, después que esté terminado eso que están haciendo en San Roque. ¡Menudo estropicio han montado! Ahora, que si quieren hacerlo bien, tienen que trabajar ahí mucho. Mira, al principio no me daba cuenta de por donde iban las cosas y decía, ¡pues si que le están dejando bien el campo a la Teófila!. Ahora veo que si quieren hacer las cosas como hay que hacerlas, tenían que empezar por recoger las aguas. De todas las formas, ya era hora de que se hiciera algo, porque mira que estaba ya mal aquello.

Oye, las pocas veces que he ido a ver el baile, cuando empezaban a dedicar canciones a fulanito, a la peña tal y tal, oía que dedicaban canciones a la peña

A.LC.O.T.A.N. Yo creía que era una que había tomado el nombre del pájaro ese, pero el otro día me dijeron que son iniciales que significan: Asociación Losquina para el Cultivo del Ocio, Tradiciones, Amistad y Naturaleza, y ¿sabes quiénes son ? los de la peña esa de la Eras, esos que son once matrimonios. ¡Ah ... !

Pues me he enterado de una cosa que hablan por ahí que ya está hecha. Al año que viene, desde el día uno de Enero Loscos va a pertenecer a la Mancomunidad de Municipios "Cuenca Minera Central" y eso quiere decir, entre otras cosas, que nos van a poner contenedores, como los que hay en Zaragoza, para echar las basuras y luego vendrá un camión a recogerlas. Madre mía, la de viajes que me voy a ahorrar al basurero por esa cuesta tan mala del camino de la Pozas, porque es que mi nuera me manda todos los días. Yo no sé que hacen ahora, antes no se hacía casi basura en casa, todo lo que sobraba para los animales, al corral. Ahora, o no hay corrales ya o es que los animales sólo comen compuesto de ese.

Y me han dicho también que los basureros los ajardinan esos de la Mancomunidad. Pues ya he dicho, como nos pongan un jardín allá lejos, no sé quién va a ir hasta allí, hombre unos arbolicos con algo de agua no estaría de más.

Bueno, oye, que me voy a casa, que seguro que el hijo ha venido ya de coger almendras y habrá que escoscarlas Ya tengo las manos que no puedo con ellas, porque ¡mira que hay almendras este año ... ! No sé si es mejor esto o cuando teníamos que esbrinar el azafrán por estas fechas. Cada vez que me acuerdo me da pena, y que no hay nadie que tenga ya una cebolla

This article is from: