ORICHE 81

Page 1

nĂşmero 81 30 de Octubre de 2013


ORICHE

La Revista de cultura popular e informativa de Loscos

Nº 81 AÑO XXIII Muy buena cosecha

30 de Octubre de 2013 Periodicidad cuatrimestral. D. L. TE-163-2012 (DL antiguo Z-2292-92) Gratuito para los socios.

Edita Asociación Cultural TRASSIERRA C/ Horno, 1. Loscos. 44493-TERUEL oriche@loscos.info En Internet: http://www.loscos.info Pelando patatas para la cena

Correo electrónico: trassierra@loscos.info Consejo de redacción Jesús V Benito Hernández Manolo Andréu Villanueva José M. Simón Domingo Coordinación y Maquetación Antonio Gendive Páez La Asociación Cultural TRASSIERRA, no se identifica necesariamente con las opiniones de los trabajos firmados.

Placa al abuelo Rizal

Gestión de tirada ZENIT-5 400 ejemplares

Participantes en la “berrea”


Asociación Cultural TRASSIERRA

EDITORIAL

Editorial

3

SER SOCIO. ¿Qué SIGNIFICA? por Antonio Gendive Páez TUROLENSES

4 5

XI EXPO ALBAYAR. Feria de San Andrés VI JUSTA POÉTICA

6 8

XXIII SEMANA CULTURAL. RESUMEN por José Miguel Simón

9

ANTONIA ANDRÉS RABADÁN Por Ramiro Monterde EL AYUNTAMIENTO INFORMA RESUMEN VERANIEGO

21 24 25

CARRETERA DE MONFORTE V FIESTA DEL CHOPO CABECERO EL CANTÓN Y COSAS

29 30 31

CLIMATOLOGÍA por el Tio Borrascas

36

por Antonio Pardo

37

PASATIEMPOS

Llega de nuevo a vuestras manos un nuevo Oriche. Volveréis a ver y leer entre sus páginas la crónica y fotos del verano. O veréis que seguimos trabajando en los proyectos ya consolidados que vamos a realizar: la XI Edición de la Feria de San Andrés o la VI Edición de la Justa Poética en Honor a El Venerable. Pero también leeréis que ningún socio acudió a la Asamblea General. Desanima. Hasta hace poco siempre había socios que acudían para informarse y formar parte de la Junta. Así las Juntas, aunque con varios miembros que permanecían, siempre iban renovándose. Había un interés y un deseo de formar parte de la Asociación que trabajaba por su pueblo. Entraba gente joven que aportaba ideas, nuevos puntos de vista. Animaba saber que podías contar con ellos. Pero ahora a esa gente joven con ganas, “ni está ni se le espera”. Y últimamente ya no hay renovaciones de personas, sólo de cargos. Siempre los mismos nombres intercambiándose los puestos. Jóvenes y mayores que no quieren compromiso. Leeréis que a pesar de nuestros llamamientos anteriores sólo 3 personas se han hecho socios. Hace unos años el ser socio se vivía como algo importante, la gente sentía que formaba parte de un proyecto común para Loscos. Ahora no. Si el valor económico tiene su importancia, muchas más importante es saber que quieren ser nuevos socios porque están viendo nuestro trabajo. Como no es así nuevo desánimo. Y cuando alguien quiere darse de baja, sea por el motivo que sea, desánimo total. Volveréis a leer que la participación en todas nuestras actividades son libres y gratuitas y que podemos realizarlas porque otros socios activos abonáis vuestra cuota. Pero a los que no son socios y participan les recordaremos, todos, que con su aportación económica podríamos hacer muchas cosas más. Pero sobre todo su apoyo moral.

Siempre hay mas en la web. También puede LEER ORICHE completamente EN INTERNET A TRAVÉS DE LA WEB:

WWW.LOSCOS.INFO ¡VISÍTALA Y PARTICIPA!

Leeréis que podemos mantener viva la Asociación y que seguiremos leyendo Oriche, pero, como decíamos ayer o en el número anterior o el año pasado, necesitamos de vuestra colaboración, vuestra disposición e implicación. ¡¡¡ Y es que son muchos años ya!!!

OCTUBRE 2013 - ORICHE 81

3


Asociación Cultural TRASSIERRA

"Si no participas, la vida sigue; pero sin ti" Antonio Gendive Páez

Abundando en el asunto del que nuestro EDITORIAL habla una vez sí y otra también... Cuando pedimos a la gente que se asocie o colabore o participe, no es que se pretenda un ánimo recaudatorio con ello, aunque nunca viene mal contar con mas recursos. Tampoco se pide que muestre una adhesión incondicional a nuestras posturas, pero si participas, puedes decidir y opinar. Pero lo que es injustificable, actualmente, es no asociarse.

Hay muchas personas que se muestran orgullos de se miembros de ONGs u otros colectivos con objetivos bien distintos a los de Trassierra. O de sentirse parte de otros clubes (de futbol), bien lejanos del pueblo, que incluso defienden y promueven valores que nada tienen que ver con lo que esta asociación intenta defender y que muchos están en contra de ellos, pero ahí siguen fieles; los sentimientos siempre están por encima.

Ser socio crea identidad en torno a un proyecto, idea o símbolo. Ser socio es la mejor forma de fomentar las actividades que más te interesan, ya que puedes proponerlas y ayudar a organizarlas o reconducir otras.

¿Y qué hay por encima de nuestro pueblo? ¿...de nuestros montes, campos, calles…?

¿Por qué? ¿Qué significa ser socio? SER SOCIO SIGNIFICA: SIGNIFICA formar parte de ese músculo que mantiene vivo el ambiente local. SIGNIFICA comprometerse a aportar nuestro granito de arena para intentar mejorar las condiciones de vida en nuestro pueblo. SIGNIFICA entender que nos encontramos ante una gran situación de desigualdad y los pequeños debemos unirnos para mantener viva la comunidad. SIGNIFICA apoyar esas GRANDES actividades como LA FERIA, LA JUSTA POÉTICA, ORICHE… que han traspasado fronteras. SIGNIFICA que entre todos, se pueden afrontar acciones como las citadas anteriormente, y que de no ser por el grupo, no se podrían realizar en un pueblo como el nuestro. SIGNIFICA identificarse con una serie de valores inherentes al grupo que formamos y al que todos aportamos los nuestros. SIGNIFICA sentirse parte de un grupo que defiende los intereses y causas comunes, en este caso: Loscos. SIGNIFICA poder trasladar a los poderes públicos la necesidad de desarrollar políticas adecuadas. Y eso, entre más numeroso sea el grupo, más fuerza tendrá y podrá ser tenido en cuenta.

4

NADA o casi nada. Porque es nuestro lugar de residencia, de vivir, y de relacionarnos con nuestros vecinos y amigos. Es el aire que respiras. Por eso hemos de procurar que cada día sea mejor y más placentera la vida en él. Solo te pedimos que PARTICIPES. En este colectivo llevamos trabajando desde 1980 y todo ello gracias en gran parte a la colaboración de nuestros socios. Todos los programas, proyectos y servicios que presta la asociación los ofrece de forma gratuita, gracias en gran parte a la contribución de nuestros socios. Socios que en muchas familias son todos los miembros y se muestran orgullosos de ello. Todos. Y no por ser socio quiere decir que se esté de acuerdo con todo lo que se haga o diga desde la Junta Directiva. En todos los grupos hay discrepancias, diferentes opiniones y puntos de vista. Pero para eso están las asambleas, para entre todos, dirigir la política general de la asociación. Esta” misión” de participar e incorporar más socios debería ser una labor de todos los asociados actuales. Queremos que seáis mas militantes, mas participativos y hagáis llegar la voz de Loscos más lejos. Sabemos que para los de fuera, Trassierra es un modelo y ejemplo a seguir (ver página siguiente) pero es muy duro ver como los que más deberían apoyar cualquier proyecto local, son casi siempre los mas reticentes. No dejéis que nadie desluzca vuestra membresía.

ORICHE 81 - OCTUBRE 2013


Asociaci贸n Cultural TRASSIERRA

OCTUBRE 2013 - ORICHE 81

5


Asociación Cultural TRASSIERRA

FERIA DE SAN ANDRÉS

EXPO ALBAYAR Xi EDICIÓN. (Cultural. Artesanal. Comercial) 7 y 8 de DICIEMBRE de 2013. Loscos (TERUEL)

PROGRAMA DE ACTOS SÁBADO, 7 10:30 Apertura del local 11:30 Inauguración Oficial 14:00 Cierre local 14:30 Recepción AA. CC. 16:30 Apertura del local 17:00 Presentación de LIBRO y EXPOSICIÓN 17:30 Encuentro e-MEDIORURAL 18:30 Presentación y cata cerveza artesana 19:00 Campeonato 'mundial' de Pulso 20:30 Cierre del Local

La feria en su faceta comercial y artesano, da cabida a casi todos los campos y se pueden ver o adquirir productos de muy diversas clases. Aunque los que se llevan la palma siempre son los alimentarios y aquellos relacionados con la artesanía y la bisutería.

DOMINGO, 8 10:00 Recepción expositores 10:30 Apertura del local 12:00 Taller gastronómico 14:00 Cierre local 16:30 Apertura del local 17:00 La Dinamización cultural, con LA CHAMINERA QUE HUMEA 18:30 TALLER de danza oriental 20:00 Exhibición de danza oriental Acto de Clausura

6

La FERIA DE SAN ANDRÉS, EXPO ALBAYAR llega a su UNDÉCIMA EDICIÓN y volvemos con los mismos ánimos que aquella primera de 2003, en nuestro afán de seguir revitalizando nuestros pueblos, aunque solo sea un par de días, pero que supone un “subidón” para todos.

En esta ocasión tendremos nuevos puestos que ofrecen al público desde quesos, jamones, embutidos, y todo aquello derivado del cerdo. También mermeladas artesanas, conservas y salazones, panadería y repostería muy variada. Vinos y cerveza artesana. Viveros truferos. Chuches y productos caramelizados. Especias y azafrán. Tampoco pueden faltar los productos de belleza y remedios naturales… etc. Pero si algo identifica a esta feria es su vertiente SOCIO CULTURAL donde cada año presenta un programa llamativo, dando cabida a las asociaciones culturales de la

ORICHE 81 - OCTUBRE 2013


Asociación Cultural TRASSIERRA zona o presentación de libros o de actividades relacionadas con el mundo rural o que tiene lugar en él, foros y debates. Proyectos empresarios que empiezan y que pretenden reactivar la economía de nuestros pueblos. Estos son los verdaderos objetivos de la feria. Dinamizar, dar a conocer, potenciar y servir de altavoz a todos ellos, animando a todos a aportar nuestro granito de arena para que PUEDA TENER VIABILIDAD. Demostrar que todo aquello en lo que se pone el corazón y las ganas, sale adelante, aunque sea en este medio rural tan dejado de todas las manos. ACTOS DESTACADOS PRESENTACIÓN de LIBRO y EXPOSICIÓN “Territorios abandonados. Paisajes y pueblos olvidados de Teruel” PRESENTACIÓN del LIBRO y EXPOSICIÓN del mismo título. Con la presencia de Luis Romero y Laura Lara. El sábado 7 diciembre a las 17.00, tendrá lugar en Loscos la presentación tanto del libro como de la exposición que llevan ese mismo nombre. Tanto uno como otra forman parte del proyecto llevado a cabo por los geógrafos, profesores e investigadores de la Universidad de Valencia, D. Luis Romero y D. Antonio Valera, basado en un minucioso trabajo de investigación sobre la despoblación de los pueblos de la provincia de Teruel. La exposición se podrá ver en Loscos, en el trascurso de la feria, los días 7 y 8. e-MEDIORURAL. Ideas virtuales para una realidad ¿QUE ES? Pretendemos que sea un encuentro de personas inquietas por el problema de la despoblación rural y tratar de poner sobre la mesa ideas o propuestas, por descabelladas o utópicas que parezcan, y ofrecer un amplio abanico de posibilidades a gentes o empresas que están con ganas de emprender en el medio rural. ORDIO MINERO. Descubriendo el carbón líquido. Presentación Cerveza artesana que se elabora en Blesa (Teruel). Presentación de proyec-

to y cata de cerveza artesana. Con Chesus y Kike. COMO ABRIR UN JAMÓN EN CASA No puede faltar el jamón en una feria como esta. El maestro cortador José Luís López Loma, que ya ha estado en Loscos, vuelve a la feria, para llevar a cabo una práctica e interesante demostración en vivo y con posterior degustación pública, sobre la mejor manera de abrir y disfrutar un jamón en casa. CONCURSO ‘mundial’ DE PULSO. Esta singular iniciativa, que cumplirá su SÉPTIMA EDICIÓN, cada año gana adeptos, tanto en los participantes como en los espectadores generando un gran ambiente. La DINAMIZACIÓN CULTURAL como plataforma de desarrollo: El BANCO de SEMILLAS de Cerveruela, que será presentado por la Asoc. Cultural LA CHAMINERA QUE HUMEA, de Cerveruela (Zaragoza) DANZA ORIENTAL. TALLER y EXHIBICIÓN Todos los años procuramos una actuación musical o folclórica para el cierre. Ya el año pasado tuvo lugar una exhibición de bailes latinos. En esta ocasión ha variado la temática pero seguimos con el baile y abrimos nuestro escenario a una muy interesante y divertida actividad. La asociación cultural ETNIA (Teruel), dirigirá un taller para los que quieran aprender un poco de esta divertida danza, serian pasos básicos, para terminarlo con una coreografía con los participantes. EXHIBICIÓN. Después del taller y ya como colofón a esta XI edición de la feria, ETNIA llevará a cabo un espectáculo, donde bailan todas sus bailarinas, juntas y solistas. OTRAS ACTIVIDADES También durante la feria hay otras actividades menos llamativas, pero que cumplen su función dinamizadora a lo largo de las dos jornadas.

OCTUBRE 2013 - ORICHE 81

7


Asociación Cultural TRASSIERRA

SEXTA EDICIÓN . 19 de ABRIL de 2014 Anunciamos la puesta en marcha de una nueva edición de las FIESTAS Y CELEBRACIONES EN HONOR DEL VENERABLE ANADÓN, o más conocidas como la JUSTA POÉTICA, y que será la VI. Tendrán lugar el día 19 de ABRIL de 2014. Al igual que en años anteriores habrá una serie de actos en honor de nuestro más insigne paisano: EL VENERABLE FRAY DOMINGO ANADÓN. Dentro de dichos actos se convocará el concurso de poesía, cuyo fin es glosar y exaltar la vida, obra y figura del Venerable Fray Domingo Anadón (Loscos, 1530 Valencia, 1602), para honrar su memoria y homenajearle; recreando la que hubo en su honor tras su muerte, en Valencia en 1606, donde ya los más insignes poetas de la época cantaron las maravillosas grandezas de nuestro ilustre paisano. Anunciamos que se recupera el carácter INTERNACIONAL del concurso y que se elimina el PREMIO LOSCOS. En breve se harán públicas las bases con todos los detalles de la VI edición y que estarán disponibles en Loscos, en el Ayuntamiento y en internet, a través de la página web: http://justapoetica.loscos.info Este acto tendrá lugar el día 19 de abril, Sábado Santo, y en ella podrán participar cualquier poeta mayor de 18 años y presentando sus escritos en castellano. Os invitamos ya a participar activamente en la misma sobre todo en el representativo, adoptando algún personaje, o grupo, llevando a cabo alguna mini representación. Ya habéis visto que en ediciones anteriores es muy sencillo y sobre todo enriquecedor Aquellos interesados en poner en marcha alguna actividad, poneros en contacto con la organización. ¿Que aún no tenéis traje de época? a que esperas!

8

Participa, es nuestra fiesta!

ORICHE 81 - OCTUBRE 2013


Asociaci贸n Cultural TRASSIERRA

OCTUBRE 2013 - ORICHE 81

9


Asociaci贸n Cultural TRASSIERRA

10

ORICHE 81 - OCTUBRE 2013


Asociaci贸n Cultural TRASSIERRA

OCTUBRE 2013 - ORICHE 81

11


Asociaci贸n Cultural TRASSIERRA

12

ORICHE 81 - OCTUBRE 2013


Asociaci贸n Cultural TRASSIERRA

OCTUBRE 2013 - ORICHE 81

13


Asociaci贸n Cultural TRASSIERRA

14

ORICHE 81 - OCTUBRE 2013


Asociaci贸n Cultural TRASSIERRA

OCTUBRE 2013 - ORICHE 81

15


Asociaci贸n Cultural TRASSIERRA

16

ORICHE 81 - OCTUBRE 2013


Asociaci贸n Cultural TRASSIERRA

OCTUBRE 2013 - ORICHE 81

17


Asociaci贸n Cultural TRASSIERRA

18

ORICHE 81 - OCTUBRE 2013


Asociaci贸n Cultural TRASSIERRA

OCTUBRE 2013 - ORICHE 81

19


Asociaci贸n Cultural TRASSIERRA

20

ORICHE 81 - OCTUBRE 2013


Asociación Cultural TRASSIERRA

HOMENAJE A LAS PERSONAS MAYORES.

ANTONIA ANDRÉS RABADÁN Por Ramiro Monterde Elías

Al fin es debido el honor. Al hombre mayor, dadle honor. El ciclo de la vida nos conduce inexorablemente desde el nacimiento hasta la muerte. Los tiempos intermedios se alargan o se acortan dependiendo de una serie de circunstancias propias o ajenas a nosotros mismos. Por ejemplo, en nuestra sociedad actual, la vejez se ha prolongado hasta límites nunca anteriormente alcanzados. Es un privilegio de los países desarrollados, donde la esperanza de vida se ha alargado. La ancianidad no sólo es una suma de años, sino, sobre todo, de sabiduría y experiencias vividas. Un aforismo dice: "Un anciano sentado ve mucho más lejos que un joven de pie". Vivir la vejez de las personas que nos rodean con el respeto, la paciencia y el agradecimiento que merecen dignifica al ser humano. El anciano por muy anciano que sea y por muy limitado que esté no deja de ser persona. La Biblia recomienda: "Sé constante en honrar a tus padres, no los abandones mientras vivan; aunque flaquee su mente, ten indulgencia con ellos. Hijo, cuida de tus padres en su vejez, y durante su vida no les causes tristeza.". (de 3,12). Un anciano estaba sentado a la puerta de su casa. Pasó un joven a su lado y le preguntó: "Viejo, ¿qué haces sentado a tu puerta?". El anciano le respondió: "Esperando que pase el tiempo para dejarte la silla". Todos somos herederos de nuestros mayores, y el pueblo de Loscos así lo ha entendido desde antaño, por lo que no falta en las Fiestas Mayores, las de San Roque, el obsequio para ellos. Son señalados y obsequiados de manera especial el hombre y la mujer de más edad. Este año han sido Rizal y Antonia Andrés, nonagenarios.

OCTUBRE 2013 - ORICHE 81

21


Asociación Cultural TRASSIERRA

Antonia Andrés Rabadán nació en Loscos (Teruel), el sábado, 11 de febrero de 1922, en el Barrio Bajo. Este día se celebraba el 64 aniversario de las apariciones de la Virgen María en Lourdes (Francia), a la niña Bernardita Soubirous. Hacía un tiempo desapacible, con viento, lluvia intermitente y temperaturas bajas, -3º centígrados en Teruel, y Soria que eran las mínimas de España, según cuentan las crónicas. Por estas fechas se estaba celebrando en el Vaticano el Cónclave para elegir Sumo Pontífice. El lunes, 6 de febrero, era elegido el cardenal Achille Ratti, que tomó el nombre de Pío Xl. Reinaba en España Alfonso XIII, y el Primer Ministro era Don Manuel García Prieto. Este mismo año era galardonado Don Jacinto Benavente con el Premio Nobel de Literatura.

Antonia es la hija mayor del matrimonio formado por Fernando Andrés y Petra Rabadán, que tuvieron cinco hijos. Sus hermanos son: Teresa, Jacinto, Elvira y José. Desde los seis años asistió a la escuela de chicas que regentaba Dña. Josefina Faulo, de Azuara, que fue la única maestra que tuvo y de quien guarda buen recuerdo. Con ella aprendió a leer, escribir, el cálculo, la gramática, etc., y labores. La escuela estaba situada en la Plaza del pueblo, esquina a la calle del Moral frente a la fuente. Con diez años, Antonia hizo la Primera Comunión de manos de Mosén Bernardo Tello, párroco de la iglesia de San Andrés.

primeros meses, y consecuencia de la guerra, de la insalubridad en el trabajo y la falta de higiene, Antonia coge el tifus. Permanece un año hospitalizada y le abren una pierna como terapia necesaria para combatir el bacilo de Eberth, causante de la enfermedad. Tras la convalecencia se recuperó bien y pudo hacer vida normal. Poco después se colocó en el servicio d om és ti c o , en u na c as a de l a c al l e Jerónimo Zurita, donde permaneció ocho años. Durante este tiempo, como era mocita, por las tardes en sus horas libres y los domingos, se recorría el paseo de la Independencia, la plaza del Pilar, el Tubo y aledaños, en compañía de sus amigas, y se relacionan con los chicos. Conoce a Ignacio Muñoz, de Cuencabuena, un pueblo de la misma provincia de Teruel, que residía también en la ciudad, y se hacen novios. Contrajeron matrimonio el 27 de noviembre de 1946, en la iglesia de San Miguel de Zaragoza. De su matrimonio nacieron tres hijas y un hijo, que son: María Isabel, Rosa María, María Pilar y José Ignacio. La familia ha ido aumentando y tiene siete nietos más uno que murió.

Cumplidos los 14 y terminada la escolaridad, sus padres la mandan a Zaragoza en busca de trabajo, ya que es familia numerosa y en el pueblo hay pocos recursos y el futuro es incierto. En la primavera de 1936, días antes de estallar la guerra civil, emprende rumbo a la capital aragonesa donde se instaló de manera definitiva. Trabaja al principio en una vaquería repartiendo leche por las casas, con un sueldo de 8 pesetas mensuales. En estos

22

ORICHE 81 - OCTUBRE 2013


Asociación Cultural TRASSIERRA

en casa. Cuida mucho la dieta para evitar problemas. Este fue el motivo por el cual no se atrevió a viajar al pueblo para recoger el premio que le otorgó el Ayuntamiento por ser la mujer más longeva. Ignacio y Antonia se construyeron en el pueblo una casa de planta el año 1977, en un terreno enfrente de la de sus padres, siempre en el Barrio Bajo, a orilla de la carretera. En ella pasaban muchos veranos y largas temporadas cuando se jubilaron. Como Ignacio es emprendedor y Antonia lo apoya en todo, recién casados montan su negocio y abren una tienda de comestibles, la Pollería Pili; pronto una segunda, ya que trabajan mucho y prosperan. Aunque son años difíciles, de postguerra, se abren paso con trabajo, tesón y esfuerzo. En la conversación que mantengo por teléfono para recopilar datos y elaborar esta semblanza, se la nota contenta y feliz de esos años a pesar de las dificultades. Me cuenta lo mucho que tuvieron que trabajar, pues los hijos eran pequeños y tenían que sacarlos adelante. Antonia está muy contenta y feliz de su familia y, ahora, con 91 años, tiene en ella su apoyo.

A pesar de sus años, se encuentra bien de salud, algo delicada del vientre, sufriendo a menudo alguna descomposición intestinal que le molesta y la retiene

Actualmente, la ausencia de su marido, que murió el uno de marzo de 2011, es lo que le causa soledad y pena, compensadas por el cariño de sus hijos y nietos. Como es costumbre desde hace bastantes años, el Ayuntamiento de Loscos obsequia con una placa especial a la mujer de más edad, y este año le ha correspondido a Antonia, tras la muerte de la tía Emilia Rabadán, centenaria, ocurrida el año pasado. Placa que recogió su nieto Raúl. El acto de entrega de obsequios se realizó el 17 de Agosto, día de la Abuela, en una magna reunión con todos los jubilados, como colofón de las fiestas de San Roque. Antonia agradece al sr. alcalde, al Ayuntamiento y al pueblo en general, el haberse acordado de ella en estas fiestas y el pañuelo y la placa que le han dedicado.

P o r m i p a r t e , A n t o n i a , f e l ic i t a r t e y desearte que cumplas muchos más con buena calidad de vida.

OCTUBRE 2013 - ORICHE 81

23


Asociación Cultural TRASSIERRA

EL

AYUNTAMIENTO de LOSCOS

...INFORMA Estimados vecinos: El año 2013 está a punto de finalizar y, sinceramente, no hay casi nada nuevo que sea merecedor de una mención especial en esta hoja de la revista, por lo menos en lo concerniente a nuevos proyectos, obras de importancia, etc.etc, ; estamos en un momento de calma en todos los sentidos, pues la crisis es tan profunda que los pueblos, si no fuera por los propios pobladores, su aguante , y sus iniciativas, casi no tendrían movimiento alguno. Este año que termina, tan solo se ha realizado en Loscos, la pavimentación de parte de la calle Moral y nada más, además del mantenimiento de lo existente, que no es poco. Se ha mantenido la Escuela de Verano. Se han mantenido las Piscinas. Se han desarrollado las fiestas,…. ; y ahora ha dado comienzo la Escuela de Adultos y nuevamente se volverá a celebrar la XI Feria de San Andrés, prevista para los día 7 y 8 de diciembre. Para el año 2014, ya hay un numeroso grupo de jóvenes que se han apuntado a la COMISION DE FIESTAS y cuando menos esa tarea será de su cuenta, la cual terminará y dará sus frutos en las fiestas de San Roque 2014, nuestro agradecimiento a ese grupo de personas y decirles que cuenten con el Ayuntamiento para cuanto necesiten. También para 2014 ya tenemos aprobada otra pequeña subvención de la Diputación de Teruel y DGA, a través de los fondos FEADER, para continuar con la pavimentación de las calles; ahora tenemos previsto que sea la plaza de la Virgen hasta donde se pueda. En cuanto a los dos temas más importantes de futuro, como es la Concentración Parcelaria y la Instalación de Parques Eólicos, nada nuevo podemos informar, solo que los expedientes continúan en marcha, que van lentos, pero que no están parados; hay que ser optimistas, pues estamos encima de ellos, y no reblaremos hasta conseguir que sean una realidad. El Alcalde: Pedro Elías Bailo

24

plaza de la Virgen en los años 80. Foto Manolo Andreu

ORICHE 81 - OCTUBRE 2013


Asociación Cultural TRASSIERRA

RESUMEN DEL VERANO

Y el verano se acabó. El intenso verano que inaugurábamos en los últimos días de junio y primeros de Julio con aquel concierto de Corita Viamonte, la apertura de las piscinas y el chiringuito y esa fiesta temática, que nos traslada a los mares durante un ratillo… Todo ello seguido por infinidad de actos y actividades de todo tipo, que tuvieron su cenit durante las fiestas de San Roque. Los afortunados que lo hemos vivido casi todo en primera persona, podemos rememorarlo a través de las imágenes y para los que no pudieron hacerlo, trataremos de explicárselo, además con algún texto, para que tomen buena nota y guarden en su agenda un hueco para los veranos losquinos, que no tienen comparación y que no es fácil condensar en papel todo lo que tiene lugar. Iniciándolo cronológicamente, más o menos, es la Escuela de Verano, de los mas peques, la que inicia la campaña y que un año más se ha visto muy concurrida con los pequeños alumnos y que ha contado con los monitores: Olalla, Alberto, Víctor y María Jesús; y que viene a cubrir un espacio muy importante, tanto para los niños como para las familias y que no se debe dejar perder. Paralelamente son las piscinas, las que se han convertido en la verdadera estrella del verano, las cuales generan a su alrededor muchos de los actos que tienen lugar a lo largo de esta época. En este apartado también hay que reseñar el gran éxito del club de la PETANCA, que todos los días contaba con gran afluencia de participantes y que consiguió organizar una liga entre equipos y un concurso final con grandes premios.

OCTUBRE 2013 - ORICHE 81

25


Asociación Cultural TRASSIERRA

Y entre medias de todo: SAN ROQUE, LA VIRGEN Y LA ABUELA más las propinas de las vísperas, es decir LAS FIESTAS. Unas fiestas que este año han visto de nuevo como la ausencia de COMISIÓN llevan la organización a cubrir todo con los mínimos costes, pues como siempre decimos, organizar se puede hacer de muchas maneras, pero siempre se necesitan nuevas ideas y personas para que nada se estanque y hacer disfrutar a todos. No obstante pensamos que la fiesta va con uno mismo y cuando hay predisposición y ganas, hacen falta pocas cosas para pasarlo bien. Y a pesar de todo la mayoría de los actos típicos se llevaron a cabo con total normalidad y la acostumbrada presencia de público. Desde la víspera, con la lectura de ese ‘pregón’ un tanto emocionado por parte del sr alcalde, con las diferentes cenas populares, la charanga, los juegos de cartas, los deportes tradicionales y modernos, y las corridas, que hubo que trasladar por culpa de la lluvia, los disfraces, los actos religiosos, el vermú, los juegos infantiles, el homenaje a nuestros mayores y sobre todo las orquestas y disco móviles, que son las que se llevan la gran tajada presupuestaria. Y co-

mo no, esa Loscobeerfest, que ya ha arraigado y pronto se convertirá en clásica. Es, como se puede ver, un conjunto de actos que dan respuesta a todos los gustos y donde el público general hace su aportación, en forma de BONO, con toda naturalidad. Algo que hay que considerar y congratularnos de que así sea, pues si no sería imposible llevar a cabo todo este cúmulo de actos. Como siempre decimos, la participación y colaboración son imprescindibles en un pueblo como Loscos, si queremos que las cosas lleguen a buen término. Nadie va a venir de fuera a hacérnoslas.

Pero tranquilos, que aunque se ha acabado el verano, pronto llegan más actos festivos y alegres que nos volverán a reunir y de los que disfrutaremos. Enseguida empieza el ‘ciclo festivo’ que gracias a la COMISIÓN y a la ASOCIACIÓN tiene un mes si y otro también, algún acto que nos hará ir pasando el tiempo. Empezando por Halloween, luego San Andrés y la feria. Y los fríos navideños e invernales irán dando paso a las hogueras y carnavales. Y de nuevo otra Semana Santa y otra JUSTA. Las romerías de mayo y los colores primaverales irán cerrando el ciclo y de nuevo ya esta aquí. Otro verano. Que también pasará y del cual esperamos volver a escribir como casi todos. Es el ciclo de la vida festiva y tan ajetreada que nos deja este pueblo y estas gentes. ¡¡¡Hay que disfrutarlo!!!

26

ORICHE 81 - OCTUBRE 2013


Asociaci贸n Cultural TRASSIERRA

OCTUBRE 2013 - ORICHE 81

27


Asociaci贸n Cultural TRASSIERRA

28

ORICHE 81 - OCTUBRE 2013


Asociación Cultural TRASSIERRA

LA CARRETERA DE MONFORTE

La carretera TE-V-1611, que va de Loscos a Monforte ha sido noticia basImagen del corte de la carretera. Foto Heraldo tante comentada en la prensa, ya que los vecinos de Monforte “…han decidido tomar cartas en el asunto. Sus vecinos cortaron este lunes la principal carretera que pasa por el pueblo, cansados de ver cómo el mal estado de la vía empeora cada día sin que nadie se haga responsable"…. y supone "la única salida que le queda al pueblo" después de que el otro acceso procedente de Huesa del Común acabara también impracticable. El motivo del deterioro de ambas carreteras, según apuntan los vecinos, se debe a los camiones de gran tonelaje que transitan por ella desde la cantera ubicada en el mismo municipio. La Diputación Provincial de Teruel, responsable de la vía, ha admitido el mal estado pero comentan que es a la empresa que está explotando la cantera a quien compete el arreglo de la vía. Así, recordaron que el año pasado la institución provincial ya llevó a cabo diversas actuaciones para mejorarla, pero el paso de camiones hace que los arreglos duren muy poco. "No es suficiente con reparar los parches, habría que cambiar el firme para adaptarlo al tonelaje de los vehículos que pasan"... Por ello los monfortinos cortaron la carretera de modo pacífico el día 3 de septiembre y para hacer más llevadera la manifestación los vecinos decidieron preparar unos huevos fritos para todos los asistentes, que eran cocinados a un lado de la carretera para ser consumidos en el otro extremo, realizando el paso por el paso de cebra. “Pero las reivindicaciones son muy serias”, y tal y como señala su alcalde, José Gracia, el ayuntamiento firmó un compromiso con la cantera en la que esta se comprometía a su reparación en caso de que esta se arreglara, y la cantera está incumpliendo. REUNIÓN DE TRABAJO CON LA DIPUTACIÓN Desde la Diputación mantuvieron una reunión la empresa Arcillas Oliete y el alcalde de Monforte remarcando "la buena sintonía entre los asistentes y la disposición de todas las partes para encontrar la mejor solución al problema y lo más rápido posible". El objetivo principal de este encuentro en el que también han participado los técnicos de la DPT ha sido encontrar una solución para arreglar lo antes posible la carretera que une los municipios de Loscos y Monforte y la que enlaza Monforte hasta el cruce con la carretera A-2514 hacia Huesa. Dos vías que están muy deterioradas debido al gran tonelaje de los camiones que pasan por ellas diariamente. Desde la Diputación Provincial se quiere garantizar la seguridad de los vecinos de la zona y evitar cualquier tipo de accidente por un mal estado de las vías. El objetivo es compaginar los intereses de Monforte de Moyuela y los de la empresa que explota la cantera.

OCTUBRE 2013 - ORICHE 81

29


Asociación Cultural TRASSIERRA

V Fiesta del Chopo Cabecero

La Fiesta del Chopo Cabecero, es un evento que celebrará una nueva edición, en este caso en las localidades de Cuencabuena y Lechago (Valle del Pancrudo – Comarca del Jiloca) el 26 de octubre de 2013 y que reivindica el valor de los viejos árboles trasmochos, de los paisajes rurales, del saber popular y de la vida silvestre del sur de Aragón. En esta ocasión se destaca la estrecha relación que se da entre los árboles trasmochos y la creación artística. Y, como no podía ser de otra manera, la concesión del premio “Amigo del Chopo Cabecero 2013” que recaerá en Dominique Mansion, reconocido ilustrador, investigador e impulsor del movimiento de recuperación de los trognes en Francia. El entusiasmo de Chabier de Jaime y todo el equipo del CEJ de Calamocha, el trabajo incansable de los amigos de Lechago y Santa Sofía de Cuencabuena, y ese grupo de personas que colaboran de una u otra forma, hacen que salga adelante el evento. Las personas que quieren conocer este patrimonio natural, las que luchan por su conservación y su difusión, las que tienen arraigo y amor por estas tierras turolenses, han demostrado ya en ediciones anteriores que ni la lluvia ni el frío ni la nieve los detiene. PROGRAMA V FIESTA CHOPO CABECERO El programa de actividades de la fiesta empieza a las 10:00 horas con la recepción y presentación de la Fiesta en la plaza de Cuencabuena. Continuando con una excursión por la ribera de la rambla de Cuencabuena, recorriendo una magnífica chopera de cabeceros, pequeños robledales y un paisaje agrícola de secano de gran interés ambiental, al tiempo que reconociendo los elementos del patrimonio cultural, durante la cual habrá una demostración de escamonda de varios chopos cabeceros por trepadores de la empresa Xiloforest. Se podrá ver una exposición fotográfica colectiva en

30

el trinquete de Cuencabuena, además del audiovisual “Árboles trasmochos y creación artística. Algunas experiencias” elaborado por Dominique Mansion del Centre Européen des Trognes (Boursay-Francia). Luego la fiesta se desplaza a Lechago donde se presentará un “Taller de escultura en hierro” realizado por el artista José Azul y la proyección de fotos antiguas de Lechago en el salón social. Seguirá una comida popular en el pabellón de Lechago y presentación por parte de las entidades organizadoras. Entrega del título Amigo del Chopo Cabecero 2013 y homenaje a Dominique Mansion por su trabajo en la conservación y difusión de los árboles trasmochos en Francia. Al final habrá un concierto musical con los grupos: Sintrom ni son y Bucardo. Folklore Aragonés Organizan: Asociación Amigos de Lechago. A.C. Santa Sofía de Cuencabuena. Ayuntamiento de Calamocha. Comarca del Jiloca y Centro de Estudios del Jiloca Más información: www.chopocabecero.com

ORICHE 81 - OCTUBRE 2013


Asociación Cultural TRASSIERRA

EL CANTÓN DONDE SE HABLA DE COSAS DE NUESTRO

PUEBLO Y DE LA ASOCIACIÓN

Si tienes interés en formar parte del coro, están deseosos de ampliar el número de componentes. OFRENDA DE FLORES Un año más, el grupo de Trassierra y Loscos participaron en la tradicional Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar el 12 de octubre. Un acto popular y religioso que volvió a batir récords de participación ciudadana, además de que este año en el que la climatología acompañó.

CORO EN FERRERUELA Loscorum Vox continúa con su labor musical y siempre en los veranos es cuando más ‘galas’ hacen, aunque ya durante el resto del año también acuden allá donde les llaman, como sucedió el mismísimo 12 de octubre, día del Pilar. Pero es en Loscos y San Roque cuando más ajetreo llevan, ya que los compromisos próximos y lejanos cada vez se prodigan mas.

El desfile trascurrió como viene siendo habitual, con algo de retraso, pero todo se da por bueno cuando se llega a la gran plaza, ante la enorme ‘montaña’ de flores coronada por la imagen de la Virgen y depositamos nuestras flores ante ella. Es muy emocionante y espectacular el ambiente fervoroso que respira. El número de personas que asistieron por

A finales de agosto, acudieron a Ferreruela, a devolver aquel compromiso del año pasado, que por diversas causas no habían podido llevar a cabo. Pero esta vez si y allí dieron un concierto con la iglesia llena de público.

OCTUBRE 2013 - ORICHE 81

31


Asociación Cultural TRASSIERRA

nuestra parte, se mantiene mas o menos estable, con mucha gente muy joven, y da gusto ver la ilusión y entereza con que han desfilado, si bien la hora de salida no era muy adecuada para ello, las 13:45; e influye mucho en ello. Aunque se echa de menos personal habitual en otros tiempos.

tar agraciados con un premio gordo. Porque nos lo merecemos. Así es que nadie se descuide.

COMISIÓN de FIESTAS 2014 LOTERÍAS. NAVIDAD y EL NIÑO. Como todos los años por estas fechas, llegan los vendedores de la LOTERÍA a nuestras puertas repartiendo la suerte, que unas veces llega y otras no, pero la ilusión no nos la quita nadie. La de NAVIDAD, que es la de las fiestas típica-mente, y este año, como no hay COMISIÓN DE FIESTAS, ha sido el ayuntamiento directamente el que se ha encarga-do de su gestión. Y también los de la del NIÑO que es gestionada por la AC. TRASSIERRA. Como siempre decimos, es muy importante la colaboración de todos a la hora de la distribución y adquisición, para ir ayudando a la financiación de las fiestas y de todos los eventos que se organizan en el pueblo, pues es una de las fuentes más importantes de ingreso y que incidirán en gran manera en el precio de los bonos y de las cuotas de los socios. Si conoces a alguien que pueda ayudar a esa distribución y venta, ayuda y colabora, todo es necesario.

Decir también que para el año próximo ya está constituida COMISIÓN DE FIESTAS lo que siempre es de agradecer pues unas fiestas sin comisión, casi son ya inviables. Animarlos desde aquí y ofrecerles toda la colaboración que se pueda. Y aunque son ya repetidores de años anteriores, todos los miembros que la forman este año, están muy ilusionados, y se sienten con ganas de aportar su granito de arena una vez más, para conseguir que la fiesta no decaiga. ¡ÁNIMO! CAÍDA DE UN RAYO Durante esos días de fiesta del verano, hubo una gran tormenta que ocasiono la caída de un rayo que cayó sobre una casa del pueblo y que ocasionó algunos

Además, tarde o temprano vamos a resul-

32

ORICHE 81 - OCTUBRE 2013


Asociación Cultural TRASSIERRA

destrozos en la pared. Tanto el ruido como esos efectos fueron un ‘espectáculo’ y tema de conversación para muchos

revista en in “pis pas” (¡será por fotos!), pero creemos que no es eso; que la revista tiene un objetivo y que si ese objetivo no se cumple, no hay que buscar alternativas raras. Entonces habrá que buscar una nueva forma de edición… ¿quizá solo digital? La revista es de todos y TODOS tienen que participar. Y si TODOS dejan de participar, entonces… ¡MEDITADLO!

TOMOS DE ORICHE Recordamos que la revista ORICHE se puede encuadernar con unas presionas tapas y en Zenit-5 (Manolo) se encargarán de su encuadernación. Podéis entregar vuestros ejemplares en la tienda. El encuadernado de número se viene haciendo por la cantidad de páginas que dichas tapas pueden contener y que viene siendo alrededor de 400 cada tomo. Ya con el número 78 de Oriche hemos conformado otro TOMO de Oriche, que es el 7º, que incluirá los números 69 al 78 ambos inclusive. Otras 416 páginas que vienen a sumarse las más de 2000 que ya forman parte de los otros cuatro anteriores. Y ya que hablamos de ORICHE, lo decimos aquí, por ver si tiene más eco y alguien se decide a colaborar. Como veis van mas de 2000 páginas escritas y llenas de historias relacionadas con Loscos. También podéis ver que cada vez son menos las “firmas” que tratan temas directos sobre el pueblo. Poco a poco vamos dejando solos a los “redactores” que más de una vez se las tienen que ingeniar para cubrir estas páginas con un mínimo de calidad y guardando el espíritu de ORICHE. Siempre nos queda el recurso de poner mas fotos y mas grandes. Asi llenamos la

RECOGIDA DE FIGURITAS DE BELÉN Algunos vecinos del pueblo nos han hecho llegar una iniciativa que os transmitimos y que puede resultar interesante. Se trata de montar un gran BELÉN con la aportación de todos. Seguro que muchos de vosotros tenéis en casa, en el granero o en el trastero… figuritas o elementos decorativos de belenes que por causas diversas, ya no usáis. Pues se trata de que las traigáis a Loscos, las entreguéis a alguien de la asociación y más tarde se hará un gran belén en el que podéis participar todos. Este belén se montará además del clásico que se monta en la iglesia en otro lugar, para que todos lo puedan visitar en cualquier momento. Durante la feria se habilitará un lugar donde se puedan recoger estas figuras y asi que todos tengáis la ocasión de haber vuestra aportación

OCTUBRE 2013 - ORICHE 81

33


Asociaci贸n Cultural TRASSIERRA

34

ORICHE 81 - OCTUBRE 2013


Asociaci贸n Cultural TRASSIERRA

OCTUBRE 2013 - ORICHE 81

35


Asociación Cultural TRASSIERRA

CLIMATOLOGÍA Como se suele decir por aquí, no hay un año que se le parezca a otro, si el año pasado por estas fechas -en el nº 78-, contábamos que debido a las lluvias caídas en el mes de octubre y noviembre se estaba retrasando el sementero, este año es totalmente lo contrario, se está realizando una siembra, totalmente en seco, se distinguía perfectamente donde estaba cada tractor por la cantidad de polvo que se hacia en el campo.

comienzo del invierno.

JULIO

COMIENZA TEMPORADA MICOLÓGICA

En este mes llovió un total de 45,9 litros repartidos en 14 días, siendo el día con más lluvia el día 1 con 24,6 litros.

5 l/m2 caídos en todo el mes, repartidos en 4 días, el día que más llovió el 20 con 1,5 litros, siendo el segundo mes más seco ya que en 1996 cayeron 2,5 litros.

Se empezó a cosechar sobre el día 10, casi unos quince días más tarde de lo que viene siendo habitual en estos años, cabe destacar que mientras se cosechó cebada, llovió todos los días del 12 al 24, y produjo exceso de humedad en el grano.

Comenzamos año meteorológico, y así como el pasado fue lluvioso, esperamos equivocarnos pero parece que este va a ser seco, en este mes han caído 8,2 litros repartidos en 3 días, el día que más llovió fue el 27 con 5,2 litros, ya sabemos lo que se dice de septiembre “O seca las fuentes, o se lleva las fuentes”. OCTUBRE

Si el año pasado entre el mes de septiembre y octubre cayeron más de 160 litros, este año entre los dos meses solamente han caído 13 litros. No se cuando veremos bajar el Pilero. REFRANES

AGOSTO Durante este mes cayeron un total de 23,6 l/ m2 repartidos en cinco días, el día más lluvioso fue el día 12 con 11,7 litros, todos los días de lluvia fueron acompañados con tormentas y reseñar el rayo que cayó el día 16 “San Roque” que impacto sobre la cuatro de la tarde en casa de José Antonio, como viene siendo habitual estos años el agua no quiere perderse las fiestas de Loscos. En agosto acaba el año meteorológico, que abarca de septiembre 2012 a agosto 2013, y como decíamos en números anteriores que iba a ser un año lluvioso así ha sido, han caído un total de 732,8 litros, siendo el año más lluvioso desde 1995, que llevamos anotando la meteorología, en el año 2003-2004 cayeron 721,8 litros, la media anual suele rondar los 500 litros.

En Julio ¿Dónde anda el mozo?, en la acequia o en el pozo.

No estés al sol, sin sombrero ni en agosto ni en enero.

En agosto sandia y melón, buen refresco son.

Pasando Pilares, este como este, siembra los Salobrales.

La Luna de octubre, siete lunas cubre y si llueve, nueve. “Esperemos que no se cumpla”, que quiere decir que el tiempo que hace en la luna de

SEPTIEMBRE El otoño de 2013 comienza el domingo 22 de septiembre a las 22h 44m hora oficial peninsular. Esta estación durará 89 días y 20 horas, y terminará el 21 de diciembre con el

36

ORICHE 81 - OCTUBRE 2013


Asociaci贸n Cultural TRASSIERRA

OCTUBRE 2013 - ORICHE 81

37


Asociaci贸n Cultural TRASSIERRA

38

ORICHE 81 - OCTUBRE 2013


39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.