Oriche nº 78

Page 1

numero 78 30 de Octubre de 2012


ORICHE

La Revista de cultura popular e informativa de Loscos

CAMPEONES en el Torneo de Herrera

Nº 78 AÑO XXII 30 de Octubre de 2012 Periodicidad cuatrimestral. D. L. TE-163-2012 (DL antiguo) Z-2292-92 Gratuito para los socios.

Edita Asociación Cultural TRASSIERRA C/ Horno, 1. Loscos. 44493-TERUEL oriche@loscos.info En Internet: http://www.loscos.info

Andada a PIEDRAHITA

Correo electrónico: trassierra@loscos.info Consejo de redacción Jesús V Benito Hernández Manolo Andréu Villanueva José M. Simón Domingo Coordinación y Maquetación Antonio Gendive Páez La Asociación Cultural TRASSIERRA, no se identifica necesariamente con las opiniones de los trabajos firmados.

CENA de la Asociación, en el frontón

Gestión de tirada ZENIT-5 400 ejemplares Fotos de portada y contraportada: AntoJOS En portada: - Campeones de la CORRIDA DE LOS POLLOS. - PREGONEROS Y REINAS DE LAS FIESTAS Y - BAILE DE SAN ROQUE, con los DANZANTES DE FERRERUELA

Salida de la ANDADA NOCTURNA


Asociación Cultural TRASSIERRA

EDITORIAL

3

Editorial y más... TE Y ACEBO EN LA ROCA (continuación) Eulogio Soriano Lázaro

6

RESUMEN SEMANA CULTURAL

11

V JUSTA POÉTICA

20

X FERIA DE SAN ANDRÉS — EXPO ALBAYAR

21

RESUMEN VERANIEGO

22

PREGÓN DE LAS FIESTAS DE SAN ROQUE

26

TROFEOS FIESTAS DE SAN ROQUE

28

EL AYUNTAMIENTO INFORMA

30

PREMIOS FOTOGRAFÍA “RUTAS NATURALES”

32

EL EQUIPO DE FUTBOL

33

ESCUELAS: DE VERANO Y ADULTOS

34

EL CANTÓN y COSAS DE LA ASOCIACIÓN

36

Climatología

38

A LA TIA EMILIA

39

La PRIMA ANGÉLICA

40

PASATIEMPOS

41

Siempre hay mas en la web. También puede LEER ORICHE completamente EN INTERNET A TRAVÉS DE LA WEB:

Para evitar, en lo posible y en núestra medida esas negatividades, desde la Asociacion Cúltúral hemos venido trabajando con dedicacion, esfúerzo y compromiso con el ideal último de lograr ún Loscos en movimiento, MEJOR y VIVO. Hemos llevado a cabo todo tipo de actúaciones qúe a veces, qúiza porqúe no hemos sido bien entendidos, bien porqúe no nos hemos sabido explicar o simplemente porqúe no nos han qúerido entender o escúchar o porqúe qúiza nos eqúivocamos, han resúltado controvertidas. Núnca fúe intencionado. Pero a pesar de todo, pensamos qúe es PREFERIBLE EQUIVOCARSE POR HACER COSAS, qúe no hacerlas. Y qúe no qúepa la menor dúda de qúe por núestra parte siempre húbo la mejor predisposicion y la mejor volúntad de entendimiento, colaboracion y apoyo con todos los qúe intentan o intentaron hacer algo por el púeblo. Y no podemos dejar de pensar en “todo” lo qúe esta Asociacion ha hecho desde sús inicios pero sobre en esta última etapa desde abril de 1991. Desde núestro púnto de vista, hay infinidad de cosas qúe cada úno de nosotros podemos hacer para minimizar cúalqúier aspecto negativo qúe a diario nos acechan. (continua página siguiente)

¡¡HAZTE SOCIO!!

WWW.LOSCOS.INFO

En los últimos tiempos, Loscos, al igúal qúe todos los peqúenos púeblos, ha entrado en úna dinamica desfavorable, acentúada aún mas si cabe por la dichosa crisis y las políticas de las diferentes administraciones qúe cada vez se olvidan mas del múndo rúral.

La cuota actual son 15 euros al año

ORICHE 78

3


Asociación Cultural TRASSIERRA (Viene del EDITORIAL) 78 Oriches, 78 revistas como hilo conductor de ilusiones y proyectos, hechas de corazon y con ilúsion y de las qúe hoy nos sentimos inmensamente orgúllosos. 22 Semanas Culturales, 22 veranos dinamizando la vida cúltúral y lúdica de núestro púeblo: Charlas y conferencias de aútores de prestigio, exposiciones de pintúra de artistas de Loscos, púeblos vecinos o Comarca. Manúalidades. Emotivas exposiciones de fotografía antigúa pertenecientes a múchos vecinos y qúe integran ese Albúm de la Asociacion. Representaciones de obras de teatro, títeres y marionetas. Cine de verano. Acampadas para ninos y jovenes. Gymkhanas cúltúrales y deportivas. Organizacion de torneos de fútbol o pimpon o en los últimos anos competiciones de natacion. Las andadas qúe nos permiten conocer hermosos parajes como la rúta del río Nogúeta hasta Piedrahita o la “exigente” hasta el Cabezo de la Virgen de Herrera. Ademas de las realizadas a El Colladico, Castillo de Mezqúita, Estrecho de la virgen del Pilar o a la Ermita de la Virgen del Carrascal. O las noctúrnas realizadas en los últimos anos a Santa Agúeda o San Jorge. Y los concúrsos de tapas y repostería. Y…, y… VEINTE anos de Ofrenda de Flores y mas 14 anos de informacion en núestras paginas web. DIEZ anos organizando la Feria de San Andres. 10 ediciones exitosas qúe han llenado Loscos de visitantes y qúe han demostrado la capacidad de organizacion de esta Asociacion y de respúesta de todo ún púeblo. Siendo la admiracion de púeblos vecinos, de la Comarca, provincia y Aragon.

4

TRES Jústas Poeticas qúe devúelven a Loscos a la epoca del Siglo de Oro, la epoca de Núestro Venerable Anadon. Y no solo por el Concúrso de Poesía en el qúe participan prestigiosos poetas de toda Espana e inclúso del extranjero, sino por ambiente festivo de personajes qúe vestidos de epoca (o no) llenan las calles engalanadas del púeblo los días de Semana Santa. O qúe ha servido para ver públicado el libro sobre la vida de El Venerable obra de Ramiro Monterde. Cúantas cenas, comida, meriendas organizadas. HOMENAJES y reconocimientos a aqúellas personas qúe por sú labor contribúían a hacer de Loscos ún púeblo mejor y donde la convivencia es el mejor regalo de todos. Viajes por casi todos los púeblos de la comarca y aledanos. Tantas entrevistas en radio, prensa o television, siempre con el nombre de Loscos por delante para qúe todo el múndo nos conociese. Orgúllosos al vernos en el periodico o la tele y de escúcharnos en la radio. Recúerdos de los Días del Arbol, el ano de la Siega o las Jornadas sobre la Matacía. Ediciones de videos de la Siega, la Matacía y desde hace únos anos de las Fiestas de San Roqúe o de cúalqúier otra fiesta o acto relacionado con Loscos y qúe lúego recordamos en cenas y ferias. Colaboraciones con Asociaciones de Loscos y de púeblos vecinos qúe comenzaban a andar. Trassierra fúe miembro fúndador de Albayar qúe aglútina a númerosas Asociaciones de púeblos vecinos con el fin de realizar actúaciones conjúntas. Y con el Centro de Estúdios del Jiloca qúe tanto nos ha servido de apoyo. Y con la Escúela, la Coral y con las

ORICHE 78


Asociación Cultural TRASSIERRA Comisiones de Fiestas. Y con el Ayúntamiento, siempre qúe ha qúerido, organizando la Feria o la Jústa y este último verano colaborando inclúso economicamente para qúe Loscos túviese Escúela de Verano. Y la realizacion de determinadas obras qúe han contribúido al embellecimiento de Loscos, con la participacion del púeblo: la fúente, lavadero y abrevadero de Loscos, zona ajardinada y colúmpios de detras de la Iglesia, parqúe infantil San Anton. Rotúlos de las calles. Pero sobre todo la realizacion del Monúmento al Venerable y el Peiron del Milenio. Y dentro de la propia Asociacion creacion de la Biblioteca y la Sala de Exposiciones actúales. Y sacar la Lotería qúe nos acabara por tocar. Y múchas, múchas... mas. Marean tantas cifras. Pero engrandecen núestra labor. Estamos cansados púesto qúe no hemos sido múchos los qúe hemos estado al frente a lo largo de estos anos. Y desanimados… Motivos tenemos pero… no siempre, solo en algúnos ratos malos qúe no sabes múy bien porqúe, pero qúe aparecen. Y entonces para qúe contamos todo esto. Por tres razones Primera. Porque siempre hay algunas personas qúe continúamente critica todo lo qúe desde esta Asociacion hacemos o promovemos, eso si sin asúmir ningún tipo de responsabilidad, ni ahora ni núnca. Con la gran incongrúencia qúe ellos tambien forman parte o participan de lo qúe estan criticando púesto qúe son socios. Sús hijos participan. E insistimos y volvemos a súbrayar qúe la únion hara ún púeblo fúerte. La segunda para animar a todos los losqúinos y allegados qúe no dúden en apoyar y echar úna mano en la organizacion, realizacion de actividades y cúalqúier otro acto qúe la Asociacion realice. Una mano siempre es bien recibida. Y mas cúando son casi siempre los mismos los qúe sobre sús espaldas llevan todo el peso de la Asociacion. Pero si ademas qúieres úna mayor implicacion y formar parte de la Junta no lo dúdes... apúntate, aqúí hay sitio para todos.

Y la tercera, pedir a todos que todavía no lo son qúe se hagan SOCIOS. Múchos de vosotros, abúelos, padres, hijos, nietos, hermanos, tíos o primos participais a lo largo del ano de todas o algúnas de estas actividades en igúaldad de condiciones de los qúe son socios. Con vúestra ayúda podremos segúir trabajando por Loscos. Pedimos vúestra colaboracion y vúestra disposicion. Porqúe vúestra aportacion, tanto personal como economica, contribúira a formar parte de ún grúpo qúe intenta qúe Loscos no desaparezca. Sed bienvenidos todos vosotros y os agradecemos de antemano vúestra confianza. Pensamos qúe si la Asociacion qúiere continúar siendo algo dúradero y positivo tiene qúe ser cosa de todos. Es este mismo llamamiento el qúe realizamos hace mas de 20 anos, alla por abril de 1991 y qúe tanto nos ayúdo a ser lo qúe hoy somos. Para finalizar. Han sido múchos anos trabajados, múcho tiempo invertido y múcha labor levantada, y el desanimo –a veces- y el cansancio pesan pero aún así no lo súficiente para dejarlo caer todo. Es necesario qúe todos y cada úno de nosotros socios y no socios pongamos lo maximo de núestra parte para qúe la Asociacion se mantenga viva y siga latiendo con la misma fúerza. Estamos en ún momento crúcial para el fútúro del púeblo y de la Asociacion, de todos nosotros depende qúe continúemos en esta línea y no volvamos a tiempos pasados donde no se creía en el fútúro del púeblo y Loscos moría sin remision. Todos podemos hacer algo por núestro púeblo. TODOS PODEMOS UN POCO. PIENSALO

Rellena y recorta el formulario de la página anterior y entrégalo a cualquier miembro de la Junta, o envíalo a trassierra@loscos.info por correo electrónico, o postal a: A. C. TRASSIERRA. C/ Horno nº 1, 44493-LOSCOS (TERUEL)

ORICHE 78

5


Asociación Cultural TRASSIERRA

TÉ Y ACEBO EN LA ROCA SOÑANDO CAMINOS (Continuación)

El viajero descansa un momento y vive del amanecer que no cuesta un duro. La otra vertiente, el Hondón, casi negro de carrascas, que desciende hacia el río Nogueta. A la derecha, el camino empinándose por la Caraza. Una de las metas del viajero, encontrarse, si es posible, justo a la salida del sol, con el monolito por encima del cual despuntaba un acebo. Allí estuvo hace unos años. Será la tercera vez que se interesa por ese minúsculo accidente del paisaje que se recorta en la luz del amanecer y brota en la ruta hacia el Cerro y Piedrahita. Sabe que, abandonado el Balsete, después de un corto recorrido entre carrascas, cuando ya todo sea cardo, tomillo y alguna mata de espliego, ruda y orégano, aparecerá escueto en el paisaje. Un graznido de corneja negra, que vuela a otra mata, le sorprende entre

6

carrascas. La visión del viajero se acorta por el enredo de encinas acarrascadas. El árbol no deja ver el bosque, ni paisaje. La peña es la misma. La erosión y el paso de los años apenas si le afectan. Sin embargo, el cambio en la mata de acebo es aparente. Ha crecido y se recorta airosa en este amanecer de agosto. Recuerda otra ocasión. Hará sólo cinco agostos. Aquí estaba. Aunque piensa mejor y son cinco julios. Porque eran las seis y dieciséis minutos -de eso está seguro-, justo cuando salía el sol, y ahora son las siete y media. A las seis y cuarto entre nubes deshiladas en lucha épica con "azafranados brazos". Quiso dejar cons-

ORICHE 78


Asociación Cultural TRASSIERRA

tancia de aquel momento increíble y disparó su máquina a contraluz y frente a la roca y el acebo. El juego de luz con las nubes en el horizonte es magnífico en la película. Ahora, es otro amanecer. Las siete y veinte. Hay nubes un poco más hiladas. El resultado es distinto. Dando la espalda al acebo y al sol, coge la senda atacando hacia El Cerro que queda a su izquierda. Casi desnudo de vegetación arbórea. Sólo negrean por su falda matas de acebos y ginebros o sabinas.

sólo queda un pastor. Parece que vienen nubes de tormenta por el Cabecico Royo. ¡Con esta bochornera! Sin embargo, hacia Oriente, el sol confunde el paisaje. No te deja ver con nitidez la tierra que baja hacia Andorra minera. No se percibe la torre de la térmica. ¡Llegar hasta la copa de El Cerro! Es, aquí, como escalar el K-2 de Pakistán. Unos mil quinientos metros, algo menos: - Anda, fastídialo. Ya viene de la excursión, le espetarán al viajero cuando llegue al pueblo. Ya habrás subido al Castillo. -Al Cerro. -¡Jodo! Has tenido ganas. Si te lo hubieran mandado...

Hasta aquí subía el tio José, sacristán, en los años cuarenta por una carga de ramos que mosén Francisco rociaba con su hisopo. Ahora sería imposible. ¡Si se hubieran enterado los ecologistas! Pero entonces no funcionaban esas cosas. Subiré hasta la copa de El Cerro y, según los ánimos, después, hacia Piedrahita. ¡Qué nombre!. Peraita, dice la gente. Pera Fita aparece en su Carta Puebla del siglo XII. Sería la extremadura aragonesa. La frontera que había que poblar. Ahora

Ha llegado al puntal de la Caraza. Abandona la senda y, hacia la izquierda, en suave ascenso, la cumbre. Malditas zapatillas. No sé cuántas veces ha tenido que pararse a atar los inmensos cordones. Por la superficie final de este monte, pisa sorprendentes vetas blancas amarmoladas que aparecen clavadas verticalmente. Apenas vegetación. Ha desaparecido el tomillo. Sólo una especie de aliaga. El viajero ignora su nombre. "Inteligencia, dadme el nombre exacto de las cosas". Rabia al no poder nombrar a cada una de las plantas por su nombre. Ha huido también la ontina artemisia hierba alba, que dice María Moliner- con sus cabezas amarillas que

ORICHE 78

7


Asociación Cultural TRASSIERRA

tanto adornan el paisaje en el mes de julio y que se empleaba para barrer las eras y las calles. Después de sesenta años, la erosión aún no ha borrado del todo las trincheras de la última guerra. Son como cicatrices en el rostro de esta tierra. Como la huella de odio, de la ira que queda en el cuerpo y en el alma, en los pocos cuerpos y almas que sobreviven. Ya está. Y se sienta a respirar el bochorno que sopla en la altura. Y a contemplar y a gozar una especie de bienestar pantéico. ¡Dios mío! Hacia el sur, el monte espeso de carrascas oscuras desciende a buscar el río lejano con manchas verdes de chopos y fresnos. Y, más allá, los pinares de Monforte. Hacia el Este, inmenso paisaje neblinoso que

8

ofende a la vista. Mejor sería verlo por la tarde. Al Norte, la Sierra de Herrera, azul, y la Modorra, oscura, casi negra. Y de pronto, unas gotazas de agua que vienen de Oeste que nada refrescan. Te sorprende el espectáculo. Te enfrentas con la lluvia mirando al ocaso. Y un hermoso arco iris cae sobre Peñatajada hacia el Colladico. -¿Sabes? Cuando estaba en la copa del Cerro ha llovido unas gotazas... -¡Chico! ¿Con esta bochornera? Para subir a El Cerro, ha tenido que abandonar la trocha, apenas perceptible, que unía Piedrahita con Mezquita. A ella vuelve ahora. El camino es más fácil, al principio entre carrascas sembradas hacia el río a su mano izquierda. A la derecha, alguna paridera vieja durmiendo en el plano inclinado de un otero. A ese lugar se le llama La Cautiva, sugerente nombre en esta soledad. Y la Sierra inmensa que se aleja hacia el Noroeste. El Cabecico Royo, más próximo. Más distante y, ahora invisible, Peñatajada, larga y plana en su cima adonde la gente acudía a coger setas en otoño y té en el mes de agosto.

ORICHE 78


Asociación Cultural TRASSIERRA

Ahora, altura casi prohibida y coto de ciervos, muflones, cabras y jabalíes de señoritos madrileños que compraron el término de El Colladico y lo cercaron. Peñatajada -que hace honor a su nombre- está dentro del cerco. El hombre, que tantas prohibiciones ha tenido que imponerse en la ciudad para hacer posible la convivencia, está siendo capaz de poner puertas al campo. ¡Maldita sea! Me gustaría, subir a Peñatajada y tumbarme en aquel plano de piedra a meditar un rato sobre la condición humana. Pero se necesita permiso especial. Vienes hasta aquí para huir de la burocracia y te encuentras con que precisas un papel para subir a tu Peñatajada. Ahora ya sólo pisas pequeñas plantas olorosas -y tus cordones, ¡maldita sea!-, de esas que se emplean en perfumería o en la cocina. Otra vez tomillo y orégano. Y gráciles matas de espliego florido y perfumado. Y aquí, aún amarillean las cabezas de la ontina. Y tierra fresca y húmeda, que te sorprende en este mes de agosto. La tormenta tuvo que descargar en esta altura días pasados porque de otra forma no se explica este frescor y verdor en campos apenas pisados por el hombre. Sólo algún jabalí, sólo el rebaño del tio Pascual al que en otra ocasión encontraste por estos lugares en brega con ovejas y merdanos y cabras y, lo que es peor, con esa úlcera "que me rade la tripa". El rebaño del tio

Pascual, lo único que queda en Piedrahita. Esta soledad. ¡Dios mío! Aquí, todo es verdadero y nadie te engaña. Lavanda y su lívido perfume, el sol que ya calienta, peña que brota del terreno, esa pared de medio metro echa de piedra seca, pacientemente amontonada no sé cuándo y por quién y que aísla una parcela de varias hectáreas, que es huella de otros tiempos, la pared, digo, quizá un testigo del triunfo de la agricultura sobre la lana. Recuerdo que a estos campos rodeados de pedregal se les llama cerradas. Ahora, ni agricultura ni ganadería. Un sólo rebaño y un solo pastor, algún barbecho y algún rastrojo y, lo demás, yermos. Contento puede estar el rebaño del tio Pascual. El paisaje no engaña. ¿No será que el hombre miente porque se aleja del campo? Y este bienestar de la soledad podría ser porque te aleja de la mentira. Y te acerca al Quijote y al discurso de la edad de oro donde no existía "la fraude", ni jueces porque no había qué juzgar. Ahora todo se enturbia y no hay forma de que la verdad se refleje en el remanso del agua clara. El gran problema de la humanidad en este preciso momento pudiera ser el enmascaramiento de la verdad. Al fondo, la Sierra Pelarda. Por donde ahora camino, la Sierra de Cucalón. Entre las dos, una hermosa cañada que era tierra cereal. Y, resguardados del norte, a distancia de cuatro kiló-

ORICHE 78

9


Asociación Cultural TRASSIERRA

metros, Piedrahita y El Colladico, ruina total con solo una casa nueva y unas naves para la guarda del coto de caza mayor. Hace unos años, en el mes de setiembre, por S. Cosme y S. Damián, por caminos de tierra, con el 127 amarillo, te acercaste a ver qué quedaba de El Colladico. Apenas se adivina el lugar donde estuvo la iglesia. Ni almas en pena. Cuando pensabas “qué solos se quedan” los pueblos, se te aparecen un hombre y una mujer de carne y hueso. Que casi te asustan. Como dos fantasmas brotados de la tierra. Habían venido de Barcelona a celebrar, entre estas ruinas, la fiesta de S. Cosme y S. Damián, los patronos de El Colladico. Ellos sabían que allí estaba el cementerio y más o menos intentaban localizar la tumba de sus padres. Y en el día de S. Cosme, les enviaban un recuerdo a la eternidad. “¡Qué solos se quedan los muertos!”

Aún se nota la piedra desgastada. Paisaje de pegajoso, oloroso té de roca. Nunca he visto un té tan hermoso. Con las florecillas de amarillo oscuro apenas reventadas, o a punto. Cogeré unos manojos, los que quepan en mi mochila turística. Un té largo, como pocas veces, ha crecido con las últimas tormentas. La claridad de la mañana alumbra el paisaje. Los peñascales de té descendentes hacia el pueblo que duerme en semiplano, al abrigo del cierzo, con la torre que parece colgada del espacio azul como media res descuartizada. Poco más queda de la iglesia. La media torre tuerta con una campana siempre amenazando y siempre silenciosa. Hace unos años, por la noche, su pareja huyó no se sabe dónde. A la otra parte del pueblo, se despereza el blancor de la Sierra Pelarda y una senda escapa hacia la cumbre al encuentro de Fonfría y la Virgen de la Silla, medieval, del S. XIII. Dicen que la Silla es corrupción vulgar de Losilla, pueblo desaparecido de la Sesma de Trassierra. Hacia esa ermita romera y por esa senda subía Donato con sus bizcochos de secreta fórmula después de recorrer desde Mezquita hasta aquí el mismo camino que el viajero. Y entre sierra y sierra la cañada, como una hoz, donde amanece el río Nogueta.

Bonita estampa. Has llegado al final del altiplano. El pueblo, Piedrahita, en semiruina, al final de una cuesta apeñascada. Por estas breñas hacían camino de herradura las bestias de albarda y serón.

10

ORICHE 78

Eulogio Soriano Lázaro De Crepúsculo naranja. Año 1996 (Continuará)


Asociación Cultural TRASSIERRA

XXII SEMANA CULTURAL RESUMEN de ACTIVIDADES Otro verano que llegaba y otro verano que ha pasado. Este año 2012 llegamos a la 22ª edición de este evento, programada desde el 5 al 25 de Agosto de 2012 y que año tras año ha hecho posible la llegada a Loscos de actividades socio-culturales, animación, diversión, entretenimiento, etc., todo ello impregnado de un toque cultural necesario que ha hecho que sea aceptado por todos. Repasaremos los actos más destacables que hubo en ese espacio de tiempo, que abarcó desde el 6 hasta el 26 de agosto, para no perder el hábito ni la memoria de las cosas.

Fue el domingo día 5 cuando realmente comenzaron las actividades, con las PUERTAS ABIERTAS, la presentación de la tarde con la muestra de folletos, adecuación del local, entrega revista Oriche 77 y demás actos que para ese día estaban programados, cada cual con su importancia. Todos los días había programada alguna actividad, la mayoría lúdico-deportivas, encaminadas a la gente más joven.

Día 7, martes. Día de la Bici: La primera edición del día de la bici tuvo muy buena aceptación, tanto de mayores como de jóvenes y pequeños y estaba planteada en dos partes con dos objetivos principales. La primera que corrió a cargo de Víctor Larraz, donde, con su gran sabiduría, impartió una charla dando unas mínimas reglas de circulación, seguridad y consejos para hacer mas divertido el uso de la bici. Además también se repartieron unos folletos informativos y alguna chuche.

Entre los otros actos que estaban programados podemos destacar:

ORICHE 78

11


Asociación Cultural TRASSIERRA

Este año también disfrutamos de una jornada completa, donde los más pequeños se lo pasan como lo que son. Se planteaba la típica ACAMPADA que ya viene desde la primera semana cultural, pero reforzada con otras actividades, que resultan de lo más emocionante. Poder ver un magnifico documental o una de las últiA continuación se desarrolló un taller práctico para aprender a arreglar pequeñas averías, pinchazos y sobre todo a manejar la bici con el debido cuidado para no romperla, aparcarla bien y en lugar donde no estorbe. Y terminamos con una pequeña salida por las cercanías del pueblo, para conocer ciertos arbustos que son los originarios de la mayoría de los pinchazos. Este taller estuvo a cargo de Fausto Fortún, al cual luego se unieron bastantes voluntarios, a los que hay que agradecer su espontaneidad para dar respuesta a tanta demanda de reparaciones.

mas películas de la cartelera, en pleno campo y de noche, solo está al alcance de unos pocos. Entre unas cosas y otras, en las barbacoas se iban cocinando las viandas que cada cual había traído, y entre todos y en buena armonía se fue dando cuenta de una exquisita cena nocturna en las barbacoas, que tuvo su prolongación con la contemplación de la caída de estrellas. El día 10, viernes, era uno de los más completos y apretados del programa. Em-

El día 9, jueves, era estaba reservado para la ACAMPADA, junto al cine al aire libre, la cena picnic en las barbacoas. la contemplación de la caída de Estrellas y que todo se lleva a cabo en el entorno del Pabellón de San Roque.

12

ORICHE 78


Asociación Cultural TRASSIERRA

pezábamos a las 17.00 con la inauguración de la Exposición de Fotografía temática que habíamos titulado “Agua”. En ella se pudo contemplar los montajes hechos por AntoJOS en torno a este líquido tan importante para todo, desde todas sus vertientes y usos. Fuentes, manantiales, abrevaderos y lavaderos. Pozos, aljibes y balsas. Azudes y presas. Molinos. Puentes, acueductos y acequias. Ríos, Consecuencias de tormentas y riadas, etc. Como se puede ver es un tema muy didáctico, muy cotidiano y al que todos podemos aportar algo. Al final fueron casi 40 fotografías (podían haber sido más) las que estuvieron expuestas en la SALA DE EXPOSICIONES de la asociación hasta el día 26 de Agosto. Tuvo mucha aceptación pues rememoraba épocas donde las personas ‘lucían’ otros aspectos más juveniles y los lugares han cambiado bastante desde aquellas épocas.

documentos gráficos, pero esperamos seguir contando con la colaboración de todos los socios y amigos, para contar con todo el material disponible sobre el tema a tratar. A las 17:00 daba comienzo la reglamentaria Asamblea General. Este año es de destacar la asistencia a la misma, que aunque tampoco fue para tirar cohetes, al menos se pudo comentar y contrastar varios asuntos y aportar ideas, además de recibir la información de la gestión que se realiza día a día desde la Junta Directiva. En dicha asamblea además de cumplir con el orden del día. Además se renovaron los cargos de la Junta, con la inclusión de un nuevo miembro y algunos cambios en la estructura directiva que queda como se puede ver en cuadro adjunto. 18.00 Conferencia: “La mujer como trasmisora de cultura en el medio rural”. Por

Como hemos anunciado en la revista, este formato de EXPOSICIONES TEMÁTICAS será el que predomine durante un tiempo, recuperando y agrupando imágenes y texto, para ilustrar y documentar un tema o una época concreta de nuestro pueblo. Se seguirá usando el ‘Álbum de la Asociación’ como principal aportación de

ORICHE 78

13


Asociación Cultural TRASSIERRA

Mercedes Rubio. Una conferencia muy didáctica y entretenida, donde Mercedes nos mostró varios aspectos de la importancia de la mujer en el mundo rural, desde el punto de vista de su experiencia como coordinadora en un proyecto intercultural llevado a cabo por el CEJ y que culminaba con una jornada EspañaMarruecos, donde se contrastaban y constatan aspectos de otras civilizaciones que hasta hace bien pocos años era común en la nuestra. Un repaso comparativo de costumbres, leyendas, mitos y que muchas de ellas son casi idénticas a las nuestras, salvando las lógicas adaptaciones locales. La conferencia se encuadraba dentro de la campaña de desarrolla la Comarca del Jiloca en colaboración con el Centro de Estudios del Jiloca.

JUNTA DIRECTIVA A. C. TRASSIERRA 2012 Presidente: JOSÉ M. SIMÓN DOMINGO Vicepresidente: ANTONIO GENDIVE PÁEZ Secretaria: Mª PILAR ANADÓN GRACIA Tesorero: JESÚS AYETE PLOU Vocal 1: ANA M. VALERO RUIZ Vocal 2: BEGOÑA LANGARICA GAROÑA Vocal 3: JESÚS BENITO HERNÁNDEZ Vocal 4: JOAQUÍN CAMPO BETÉS Vocal 5: Mª JOSÉ RABADÁN MONTERDE Vocal 6: JOSÉ FÉLIX ROCHE PLOU Vocal 7: JOSÉ Mª ROCHE ANDRÉS Vocal 8: AGUSTÍN BIARGE BLASCO

Para el día 11, sábado a las 20.00 teníamos prevista la CENA de la Asociación, en el frontón. Un acto al cual le hemos dado un nuevo formato, más público y más abierto, y que habíamos estrenado el año pasado. Este año también fue un éxito de

participación ya que nos juntamos más de 120 personas en el frontón, donde se degustó un menú que nuestros expertos habían preparado. Durante la cena se proyectaron varios videos de las actividades

14

ORICHE 78


Asociación Cultural TRASSIERRA

del año y una recuperación de la Romería de Santa Águeda, del año 1991, que fue filmada por José Villanueva y cedida a la asociación, que después de adaptarla al formato DVD, pudo ser contemplada por todos, muchos emocionados, ya que eran imágenes de hace mas de 20 años, donde se veían muchas personas que ya no están entre nosotros y también el aspecto mas juvenil de la mayoría. Después de la cena hubo más animación con ESTHER que nos deleitó con su actuación y sus interpretaciones musicales. Siguió a todo esto una sesión de karaoke. El día 13, lunes, programamos otra andada NOCTURNA, esta vez hasta a la ermita de San Jorge, en Mezquita, con gran participación de chicos y mayores y en una noche esplendida, y donde algunos mezquitanos nos recibieron con las luces encendidas. El camino resultó de lo más entretenido y emocionante… Armonía, cánticos, chistes, chascarrillos, sustos... Todo un descubrimiento para la mayoría.

14/19 domingo, Fiestas de San Roque (Juegos tradicionales, Corridas de los pollos, Baile de San Roque, Premios de Fotografía RUTAS NATURALES)

Después de las fiestas de San Roque volvimos a retomar el hilo el día 21, martes. con la visita al museo de los Mares Paleozoicos, en Santa Cruz de Nogueras. Esta fue una de las actividades que más personal concitó, ya que fueron cerca de 60 personas, las que nos acercamos hasta Santa Cruz. Allí fuimos recibidos por Zarela y Enrique los cuales se mostraron encantados de nuestra multitudinaria presencia. Nos ilustraron sobre el contenido del museo y a los más pequeños les iniciaron en la paleontología en un pequeño taller donde pudieron trabajar sobre fósiles. Mientras, los

ORICHE 78

15


Asociación Cultural TRASSIERRA

más atrevidos hicieron una salida al campo para recibir in situ las informaciones sobre el terreno.

Día 24, viernes. Concursos de Tapa y Repostería. Este día ya por la tarde, se llevó a cabo el concurso de TAPAS Y REPOSTERÍA, en el frontón, que cada vez va ganando en afición y en participantes. Sobre todo el de tapas. Este año se volvía a incluir las dos modalidades de tapas y repostería, que ha sido acogido con entusiasmo y ha propiciado que el número de participantes haya sido mayor que en otras ocasiones.

A continuación la entrega de Trofeos y la clausura de la XXII Semana Cultural. Por la tarde se celebró la entrega de premios de la SEMANA CULTURAL/ESCUELA DE VERANO de todos los concursos y torneos que tuvieron lugar a lo largo del ve-

rano (ver cuadro aparte), resultando un acto muy destacable, por la cantidad de premios otorgados y dando por clausurada esta nueva edición de la SEMANA CULTURAL, que como se puede ver, dura casi 20 días.

Difícil elección para un jurado muy profesional. Postres y tapas que fueron luego degustadas por el público asistente (muy numeroso) y que supieron a poco. Ánimo y al año que viene cocinamos unos pocos más.

16

Solo recordar que todo ello es posible gracias a las cuotas de los socios, a las colaboraciones de los patrocinadores y de aquellos voluntarios y voluntarias que ponen su tiempo a disposición de los demás y sin los cuales no sería posible hacerlo.

ORICHE 78


Asociación Cultural TRASSIERRA

talle de que donde paraba la charanga, las casas y peñas de alrededor debían sacar comida para todos. LAS ANDADAS.

No está demás agradecérselo y ayudarles cuando los veas trabajar. Para rematar el movimiento festivo, el sábado 25 por la tarde, nos desplazamos en grupo hasta Anadón, donde se celebraba una nueva edición, la 12ª, del “Torneo de Tiro Barrón” que organiza la A.C. El Prau, bajo el auspicio de ALBAYAR y que volvió a ser un acto muy participativo entre los pueblos de la zona. Decir que hubo bastantes participantes de Loscos, con más de un campeón. Aprovechando la afluencia de personal y de la buena armonía, se celebraron otros juegos, sobre todo futbol, entre un equipo de Loscos y otro de Ana-

A lo largo de la Semana Cultural se programaron varias ANDADAS. La programada hasta la ermita del Carrascal (Plenas) y que finalmente tuvo que suspenderse debido a la coincidencia de con otros actos que la hacía inviable. A Piedrahita y al Cabezo de Herrera, se

realizaron como ya es costumbre y que contaron con la asistencia acostumbrada. El sábado 11, muy temprano, se celebró la andada hasta el Cabezo de Herrera, con alta participación, y que termina en el Santuario y en restaurante dando cuenta

dón. A continuación desfile con la charanga por todo el pueblo donde disfrutamos de la hospitalidad de los anadonenses, donde destaca el buen ambiente y el de-

ORICHE 78

17


Asociación Cultural TRASSIERRA

portado de maravilla, en todos los sentidos. El concurso de DIBUJO INFANTIL, con el tema y contando siempre con la Escuela de Verano, hizo que los mas peques estimularan su imaginación en busca de la mejor obra para acercarles esta nueva actividad. Campeonatos de PING-PONG y NATAdel típico almuerzo para reponer fuerzas. Cada día tienen más adeptos estos actos socio-deportivos, y la organización tiene que esforzarse en llevar buen control del personal participante, para que no falte de nada durante y después del recorrido. Quizá haya que plantearse establecer un calendario mas amplio para dar mas cobertura y divulgación a nuestro entorno y CIÓN. YINCANAS ACUÁTICAS, DEPORTIVAS Y CULTURALES. Proyecciones cinematográficas, tanto al aire libre, como en nuestros locales.

poder contemplar estos espacios en otras épocas del año, en buena compañía.

Como conclusión solo nos queda añadir que si a todo lo anterior añadimos las iniciativas del Club de Petanca, otras actividades peñistas y de los grupos de cicloturistas, coral, etc… todo ello forma un compendio de actos que llenan la vida socio cultural del pueblo y que proporciona una oportunidad muy amplia para que todo el mundo pueda disfrutar de todo.

Y ADEMÁS. Pero además de lo relacionado anteriormente, se han promovido y patrocinado otras muchas actividades y concursos, en colaboración con la ESCUELA DE VERANO. Que hay que decir que sus monitoras (María, Olalla y Luis Alberto) se han

18

Han colaborado: Comarca del Jiloca, Ayuntamiento de Loscos, Comisión de Fiestas, Asoc de Mujeres Santa Águeda y Escuela de Verano. Ha coordinado y patrocinado, la Asociación Cultural Trassierra.

ORICHE 78


Asociación Cultural TRASSIERRA

TROFEOS DE LA XXII SEMANA CULTURAL 2012 PING-PONG BENJAMÍN SUBCAMPEÓN: MARCOS

CAMPEÓN: DAVID

ALEVÍN-INFANTIL SUBCAMPEÓN: ÁLVARO

CAMPEÓN: RAÚL

CADETE SUBCAMPEÓN: RAFA

CAMPEÓN: LUIS

ABSOLUTA

AJEDREZ

SUBCAMPEÓN: LUIS ALBERTO CAMPEÓN: SANTI

INFANTIL-CADETE SUBCAMPEÓN: JESÚS, CAMPEÓN: RAFA

NATACIÓN BENJAMÍN INDIVIDUAL CHICOS: 3º ASSIER. 2º DANI, 1º ALEJANDRO RELEVOS CHICOS: 2º AITOR- ASIER, 1º DANI-ALEJANDRO ALEVÍN-INFANTIL INDIVIDUAL CHICOS: 3º PABLO, 2º JESÚS, 1º ÁLVARO INDIVIDUAL CHICAS: 3ª NURIA, 2ª IRENE, 1ª AINOHA RELEVOS CHICAS: 2º ANNA-IRENE, 1ºNURIA-AINOHA CADETE

DIBUJO CATEGORÍA 4-6 AÑOS 3º Paula, 2º Alejandro Herrando, 1º Laura García CATEGORÍA 7-9 años 3º Miquel Urballa, 2º Patricia Biarge, 1º Anna Urballa CATEGORÍA 10 o más 3º Jesús Roche, 2º Pablo Roche, 1º Andrea Redrado.

INDIVIDUAL CHICOS: 3º RAFA, 2º EDUARDO, 1º LUIS

GYNKHANA

RELEVOS CHICOS: 3º EDUARDO-JUANITO, 2º LUIS-JESÚS, 1º OSCAR-RAÚL

3º NURIA-JUANITO-AITOR-DANI-ALBERTO, 2º ÁLVARO, AINOA, ABEL, CARLOS, ASIER, 1º ANNA, JESÚS, JORGE, PATRICIA

CONCURSO DE REPOSTERÍA 2º Irene, Marta, Elena, Mirian, 1º Maruchi e Irene CONCURSO DE TAPAS 1º -2º José Antonio Pinilla

ORICHE 78

19


Asociación Cultural TRASSIERRA

Anunciamos la puesta en marcha de una nueva edición de las FIESTAS Y CELEBRACIONES EN HONOR DEL VENERABLE ANADÓN, o más conocidas como la JUSTA POÉTICA, y que será la V edición. Tendrán lugar los días 30, 31 de Marzo y 1 de ABRIL de 2013. Al igual que en años anteriores tendrá lugar una serie de actos en honor de nuestro más insigne paisano: EL VENERABLE FRAY DOMINGO ANADÓN. Dentro de dichos actos se convocará la V edición de la JUSTA POÉTICA (concurso de poesía), cuyo fin es glosar y exaltar la vida, obra y figura del Venerable Fray Domingo Anadón (Loscos, 1530-Valencia, 1602), para honrar su memoria y homenajearle; recordando y recreando la que hubo en su honor tras su muerte, en Valencia en 1606, donde ya los más insignes poetas de la época cantaron las maravillosas grandezas de nuestro ilustre paisano. Este acto tendrá lugar el día 30 de Marzo, Sábado Santo, y en ella podrán participar cualquier poeta mayor de 18 años y presentando sus escritos en castellano. Los trabajos deberán ser necesariamente originales e inéditos. El concurso tiene una dotación económica de 1000 euros para premios. Entre los que cabe destacar el “PREMIO LOSCOS” al que solo podrán optar aquellas personas EMPADRONADAS en Loscos. La entrega de premios tendrá lugar tras la lectura del fallo, en solemne acto, ante el público presente, previa renuncia expresa de los derechos que al autor le pudieran corresponder. En breve se harán públicas las bases con todos los detalles de la V edición que tendrán alguna variación en relación con las anteriores y que estarán disponibles en Loscos, en el Ayuntamiento y en internet, a través de la página web: http://justapoetica.loscos.info y por correo electrónico. Pero además del acto central (el concurso) se programaran otras actividades no menos importantes y atractivas que llenarán ese fin de semana de animación y alegría todo el pueblo. Os invitamos ya a participar activamente en la misma tanto en el apartado poético como en el representativo, tomando algún personaje, o grupo, llevando a cabo alguna mini representación. Aquellos interesados en poner en marcha alguna actividad, poneros en contacto con la organización. ¿Que aún no tenéis traje de época? a que esperas! ¿Y tú poema? Participa, es nuestra fiesta!

20

ORICHE 78


Asociación Cultural TRASSIERRA

X EDICIÓN EXPO ALBAYAR- FERIA DE SAN ANDRÉS Loscos, 7 y 8 de diciembre de 2012 - ACTOS MAS DESTACADOS X EDICIÓN. Parece que fue ayer, y ya van DIEZ. Esta FERIA, aparte de lo típico y usual de la mayoría de las ferias; siempre se ha caracterizado por querer abarcar diferentes ámbitos e intentar acercar a nuestros visitantes otros aspectos, dinamizar la zona y remover las conciencias de todas esas personas sensibles a la problemática del mundo rural. Hasta ahora hemos tratado asuntos bastante comunes, como es el asociacionismo, desde el punto de vista particular y en común, con la reunión de varias asociaciones en nuestra Feria. También hemos tratado otros aspectos socio-culturales con la misma pretensión, apoyando y divulgando todo aquello que sea susceptible de destacar y potenciar en aras a lograr mejorar en lo posible la vida en nuestros pueblos. Pues en esta ocasión también vamos a tener algo destacado como es el FORO denominado “DESPOBLACIÓN y la red social ‘SOS MUNDO RURAL ARAGONÉS’” donde se tratará sobre “REPOBLAR, una oportunidad para nuestros pueblos. El nexo de unión entre empresas del medio rural, ayuntamientos, la administración y pobladores o futuros emprendedores, con el fin de conseguir atraer y asentar población en los pueblos de Aragón”, y en el cual participarán varios expertos en esta materia y protagonistas en primera persona. VIERNES, 7. 19:00 Horas. También podemos mencionar otra actividad patrocinada por PON ARAGÓN EN TU MESA denominada COMO ABRIR UN JAMÓN EN CASA donde el maestro cortador José Luis López llevará a cabo una demostración en directo, y su posterior cata por el público. Será el SÁBADO 8, a las 17:00 horas. SOLIDARIOS: En esta edición vamos a tener presentes y a apoyar dos causas ‘solidarias’ en la Feria. BUBISHER. Un bibliobús para el SAHARA, que recorre las escuelas de aquella zona y funciona como biblioteca ambulante para los necesitados. Estarán en la feria vendiendo libros y su recaudación irá destinada a dicho proyecto. La otra causa, es nuestra colaboración en la campaña LA NOCHE MAS MÁGICA, que lleva a cabo ARAGÓN RADIO, que invita a la sociedad aragonesa a donar regalos para los niños y los ancianos de la comunidad autónoma que no tienen recursos que recogeremos en la feria y en la sede de la asociación y que pondremos más hincapié en la feria. Y después de una nueva edición del CAMPEONATO MUNDIAL DE PULSO, que patrocina CARNICERÍA VILLANUEVA (Calamocha), cerraremos esta edición de la feria, el sábado a las 21:00, con una demostración de BAILES LATINOS a cargo de Ana, José Manuel, Úrsula y Dani. NO TE LO PUEDES PERDER

ORICHE 78

21


Asociación Cultural TRASSIERRA

FIESTAS DE SAN ROQUE 2012 RESUMEN VERANO

Como ocurre cada año ultimameñte, hacer uñ resumeñ de las actividades del veraño y de las Fiestas de Sañ Roque se ha vuelto uña tarea muy ardua, ya que es tañto el movimieñto que se geñera, que ño habría espacio suficieñte. Uñ jolgorio que empezaba alla por el primer fiñ de semaña de Julio, coñ la FIESTA IBICENCA, y que luego fue seguida por iñfiñidad de actos de todo tipo, (barbacoas, pisciñas, escuela de veraño, excursioñes, ciñe, las terrazas, …) y que tuvieroñ su ceñit durañte las fiestas de Sañ Roque, coñ todos los actos que se llevaroñ a cabo, como las ceñas populares y los otros actos típicos de las fiestas. Lo mejor es ver las fotos que se adjuñtañ por toda la revista para teñer uña idea de las mismas. Deñtro del caleñdario de las fiestas del veraño siempre hay alguñ acto que destaca

22

mas que otro, por su ñovedad. No teñemos que perder de vista todos los actos sociales y deportivos que hay eñ todos los programas. Soñ la verdadera eseñcia y razoñ de ser de uñas fiestas que iñteñtañ mañteñer uña ideñtidad propia, a pesar de la globalizacioñ y ñormalizacioñ a que tieñeñ teñdeñcia estos actos purameñte festivos. Cada año se pareceñ mas uñas a otras y da igual que seañ eñ Loscos o eñ otra parte de España, que casi todas tieñeñ el mismo patroñ. Musica y alcohol. Por eso las cosas de las fiestas de Loscos como las corridas, el barroñ, las birlas, la brisca, el guiñote, el vermu, el homeñaje a los mayores, etc, soñ los actos que difereñciañ y dañ señtido a uñas fiestas patroñales, que hañ mañteñido las fechas origiñales a pesar de todas las modas, y del perjuicio presupuestario que ello supoñe.

ORICHE 78


Asociación Cultural TRASSIERRA

SAN ROQUE, de Ferreruela. Uña actuacioñ que se forjo el año pasado eñ uña visita a Ferreruela, y que dados las bueñas relacioñes existeñtes eñtre ambos pueblos, coñ alguñas persoñas de por medio, las autoridades acordaroñ que seria muy iñteresañte que los DANZANTES de Ferreruela pudierañ hacer lo mismo eñ Loscos, el día de Sañ Roque, ya que este baile es muy atractivo para verlo y de paso darlo a coñocer Cada año se iñtroduceñ ñovedades eñ el programa, uños cuajañ y otros ño. Tieñeñ coñtiñuidad depeñdieñdo del empeño que poñga eñ la orgañizacioñ de turño. Eñtre los mas moderños y ñovedosos estañ EL PREGON coñ PREGONEROS y la FIESTA DE LA CERVEZA. El primero parece que se coñsolida, pues ya vañ tres ocasioñes, pero tampoco debemos hacer que sea uña obligacioñ y lleñar los espacios de cualquier mañera o coñ cualquier acto o persoñaje. Debe teñer uñ señtido logico, y relacioñado coñ ñuestro pueblo. El seguñdo, al ser uño de esos actos ludicos que juñta diversioñ, fiesta, musica y cerveza, casi seguro que triuñfara y perdurara, auñque depeñdera, como decimos, de los orgañizadores de turño y su compromiso por llevarlo adelañte. DANZANTES DE FERRERUELA Este año, el acto mas ñovedoso y llamativo de las fiestas puede que haya ha sido la actuacioñ de los DANZANTES del BAILE de fuera del pueblo. Y así fue. Este veraño se preseñtaroñ eñ Loscos coñ su habitual iñdumeñtaria y al soñ de la musica se coñceñtraroñ los dos grupos e iñiciaroñ el camiño desde la plaza de la iglesia a la ermita de Sañ Roque, dirigidos por el “cabecero” al freñte de cada grupo, coñ su calabaza de peregriño a la espalda y uñ bastoñ del que cuelgañ pañuelos de vistosos colores. Uña vez eñ la ermita, se siguio el ritual ñormal, y mieñtras eñ el iñterior se cañtabañ los

ORICHE 78

23


Asociación Cultural TRASSIERRA

gozos al sañto, eñ el exterior y a la sombra, los dañzañtes se refrescabañ coñ los botijos lleños de agua coñ añís. Comeñzañdo el camiño de vuelta bailañdo siñ descañso, acompañañdo la imageñ del sañto hasta la iglesia de ñuevo. Esta actuacioñ tieñe como coñtrapartida de iñtercambio, la actuacioñ eñ coñcierto del CORO “Loscorum Vox” de Loscos eñ Ferreruela. Dicho coñcierto estaba programado para fiñales del veraño, pero ño pudo llevarse a cabo por eñfermedad. Pero esta peñdieñte y hay que acompañar . COMISIONES de FIESTAS Todo lo que se diga es poco del empeño que las geñtes de las comisioñes de fiestas poñeñ para sacar adelañte cada vez fiestas mejores y si puede ser mas baratas. Como se vieñe comeñtañdo, soñ impresciñdibles, si queremos que año a año se vaya iññovañdo y aportañdo ñuevas ideas, doñde parecía que ya estaba todo iñveñtado. La COMISION de 2012 tambieñ ha superado ese listoñ imagiñario, que ellos mismos se poñeñ, y hañ coñseguido uñas fiestas de lujo, que ha habido superavit,

24

gracias a la gestioñ de todos aspectos de las fiestas. Y eso que cayeroñ uñas gotas y uñ huracañ eñ el momeñto mas iñoportuño, que era la FIESTA DE LA CERVEZA, cuañdo la geñte estaba eñ pleña ebullicioñ. Auñ así fue uñ grañ despliegue de gañas eñ todos los actos, que tuvieroñ el momeñto cumbre esa misma ñoche coñ el SUPER BINGO que, por cierto, se quedo eñ Loscos. Coñ ese superavit se hañ adquirido diverso material siempre ñecesario para el mejor fuñcioñamieñto festivo. Y el resto quedara de foñdo para la Comisioñ 2013. PERO para 2013 NO HAY COMISIÓN. No ha habido suficieñte voluñtario para formar uñ grupo. ¡Uña lastima!, pues ya se ha visto otras veces que ño ha habido, que las fiestas saleñ adelañte, pero ño es lo mismo. No hay que temerle a uña orgañizacioñ de este tipo. Es mas, si se plañtea bieñ, es el sitio desde doñde mas se disfrutañ las fiestas, o al meños de otra mañera, ya que la mayoría del programa esta diseñado de años añteriores, tañto eñ horarios, co-

ORICHE 78


Asociación Cultural TRASSIERRA

Claro que las fiestas ño solo es la COMISION, es tambieñ el publico, es PARTICIPACION y siñ esto, ño hay comisioñ que valga, que las fiestas serañ aburridas y moñotoñas. Y cada vez se va vieñdo mas ese perfil. Cada vez el grupo de joveñes solo participa eñ los “bailes” pero a partir de cierta hora de la madrugada, hasta eñtoñces, poco o ñada que hacer. De seguir así, proñto habra que iñveñtarse otro formato festivo, por horas, o mo actos y presupuestos. Tañ solo depeñdera de la implicacioñ del grupo, de sus ambicioñes, de sus ñuevas ideas y tambieñ algo de la ‘suerte’, que todo hay que teñerlo eñ cueñta y es uña “obligacioñ” de todos trabajar por el bieñ comuñ, ya que todos los disfrutamos, directa o iñdirectameñte, mucho o poco, pero a todos ños debe importar. partirlas eñ grupos de edad o cualquiera sabe. Porque ño se puede esperar a la 1 de la madrugada para escuchar uña orquesta o bailar uñ pasodoble o echarse uñas copas. Hasta esa hora o mas, da peña ver el pabelloñ. No hay casi ñadie. Y tampoco es cuestioñ ’presupuestaria’ hacer esos desembolsos para tañ poco provecho comuñ. Hay que recapacitar e ir vieñdo la posibilidad de Ya lo diceñ ñuestros pregoñeros, “SI HAY COMISION, UNAS FIESTAS DEL COPON”. Y es verdad, porque hay implicacioñ, hay trabajo, hay compromiso de hacerlo bieñ o mejor que el año añterior. Se buscañ cosas ñuevas, se iññova, se trabajañ los presupuestos, etc, etc.

compatibilizar mejor estas actividades ñocturñas, que soñ las que se llevañ las grañdes cañtidades presupuestarias y a la hora de la verdad ño llegañ a la mayoría del publico. El debate esta ahí.

ORICHE 78

25


Asociación Cultural TRASSIERRA

PREGÓN OFICIAL FIESTAS SAN ROQUE DE LOSCOS 2012

- Pueblo de Loscos. Buenas tardes. - ¡¡Looosscoooos. Buenas tardes y SALUDOS a todos los presentes!! - Hola ANTO nio - Hola JOS e Miguel - Has visto. Somos ANTOJOS - Me gusta este nombre. A lo mejor estamos aquí por el nombre. Porque no somos futbolistas, atletas olímpicos, ni ganado medallas o cantaautores. - Que no. Que estamos aquí porque estamos todo el año haciendo fotos y a los de la Comisión los sacamos guapos en el ORICHE. Bueno y porque valoran el trabajo que hacemos en la Asociación. Que en el pueblo todo se sabe. - Oye, tu que pensaste cuando la Comision te propuso ser pregonero. - Me quedé en blanco, pensativo. Era una responsabilidad. Y es que cuando nos lo propusieron… nos preguntamos. ¿nosotros?..¿nuestro mérito?. Siempre he pen-

26

sado que los Pregoneros debían ser personas o entidades con cierto renombre y prestigio, y si no mayores sí con una dilatada y brillante trayectoria... y ahora resulta que uno encaja en esa descripción. Tampoco lo dudamos mucho porque si un grupo de gente esforzada, como lo es esta Comisión, piensa que podemos ser útiles y contribuir así a que esta costumbre se consolide y cada año haya aquí arriba gente de nuestro pueblo… pues ADELANTE. Y Tú que pensaste? - ¡Que quien iba a hacer las fotos de este acto si estamos aquí arriba! - Te lo digo a ti y a todo el pueblo de Loscos. Para mí es un orgullo y un honor ser el pregonero de las fiestas de TU pueblo. - Para mí tambien lo es. Pero diras del TUYO. - Eso Mio y Tuyo, LOSCOS, el de los dos. Y el de todos vosotros. Sí, sí, el pueblo de las fiestas de antaño cuando éramos más jóvenes y el baile se hacía en los bajos del antiguo ayuntamiento. Fiestas de viento y percusión. Música sin electricidad. Después en el frontón, centro de la fiesta. Música en uno o dos remolques que

ORICHE 78


Asociación Cultural TRASSIERRA alguien dejaba siempre a última hora. Llegan las guitarra eléctricas y los grandes bafles, los grupos crecen los remolques se quedan pequeños y hay que construir un escenario. La fiesta en la calle pero siempre con el miedo a que lloviese y nos aguara las fiestas. Igualico que ahora. Aquí en el pabellón, todo eléctrico y casi sin tener que mirar al cielo. La tranquilidad pero también la añoranza. - Yo tambien recuerdo como ahora mismo las primeras fiestas en las que estuve un ratico, alla por el ano 1981. ¡Quien me iba a decir a mí que anos mas tardes iba a estar aquí, dirigiendome a todos vosotros como pregonero de fiestas! ¿Y que vamos a hacer aquí? - Pues ESO pregonar. Como antaño hacía el pregonero con la gaita en cada esquina del pueblo desde el Barrio Alto al Barrio Bajo, pasando por la plaza. “Se hace saber..” Porque las fiestas de Loscos siguen siendo tradición. - Me parece estupendo. Pero ademas te digo que las fiestas de Loscos son actualidad y modernidad que sepas que estamos en Internet, Facebook y Twitter. - Comencemos pues. Tuuuuu, tuuuuu, tuuuuu. Se hace saber que las fiestas de Loscos 6 días durarán del 14 de agosto hasta el 19 que terminarán. - En verso y con tonillo. Se nota la influencia de la Justa Poetica. Con la crisis que esta cayendo, la bolsa mas baja que los depositos del agua y la prima de riesgo mas alta que Penatajada y aquí, los valientes de Loscos, 6 días de fiesta. Como dijo no se quien que se jo…, PERO la crisis y su prima. Tuuuuu, tuu, tuu. - Tendremos campeonatos y concursos para todas las edades. Actos deportivos, lúdicos, cívicos y religiosos. No van a faltar las orquestas más famosas, las mejores discomóviles, las charangas más animosas y el homenaje a nuestros mayores. Las cenas de las migas y la vaca. Los tradicionales tiro al barrón y las birlas y por supuesto nuestra CORRIDA DE POLLOS y su jota. Quizá no encontrarás ningún programa tan completo en ningún pueblo de alrededor. Y además te digo que podemos presumir de ser el único pueblo de por aquí que no ha cambiado los tres días importantes de la fiesta: La Virgen, San Roque y la Abuela. Señas de identidad de nuestro pueblo.

cho .”..hay que estar en misa, en la procesion” y repicando. Porque las fiestas sin participacion dejaran de ser fiestas y no hay nada mas triste para una Comision comprobar que su esfuerzo no ha valido para nada porque la gente no responde. - Eso y que las Peñas se acuerden de cerrarlas cuando hay actos programados, que si no se desluce la fiesta. Siempre animosas, no deben olvidar que existen porque hay fiestas y no al revés porque si no hay fiestas difícilmente va a haber Peñas. - Un agradecimiento siempre muy especial a LAS COMISIONES, la actual, las pasadas y futuras, que se desviven durante un ano entero para que la fiesta salga bien. Son el alma de la fiesta. Y el pueblo lo nota y la fiesta lo nota. Ya lo dice el refran losquino: “El año que hay Comisión, unas fiestas del copón”. - Y para finalizar una llamada de ánimo a TODOS los losquinos, ayuntamiento, comisiones, asociaciones, entidades... para seguir trabajando por un pueblo unido y en armonía. Esa es la base para que Loscos pueda progresar. - Un recuerdo para terminar a familiares y amigos que tanto nos apoyan y sin cuya ayuda no podríamos realizar nuestro “trabajo”. Tambien para aquellos que hoy no pueden acompanarnos y para los que un día nos dejaron. Por ultimo queremos agradecer a la Comision el habernos elegido para esta funcion y a todos vosotros vuestra comprension. - Losquinos Participar y divertíos - Vivir intensamente estos días y disfrutar la fiesta con alegría. Viva San Roque 2012 . ¡¡VIVA LOSCOS!! ANTOJOS: Antonio y José Miguel

- Losquinos, las fiestas son para disfrutar. Pero sobre todo deben ser PARTICIPACION, como dice el di-

ORICHE 78

27


Asociación Cultural TRASSIERRA

TROFEOS “COMISIÓN DE FIESTAS” SAN ROQUE 2012

Chicos: 1º Luis Ramos, 2º Raúl Pina, 3º Pablo Roche

CORRIDAS BIBERONES hasta 2007

CADETE nacidos en 1998-1997

Chicas: 1º Vega Domingo Chicos: 1º Daniel Pinilla, 2º Pau Serrano, 3º Adrián Borge

Chicas: 1ª Elena Sierra, 2ª Mirian Bartolo Chicos: 1º Jesús Vallejo, 2º Rafael Balbera

PREBENJAMINES: nacidos en 2006-2005

JUVENIL nacidos en 1996-1994

Chicos: 1º Miguel Urballa, 2º Jaime Andrés, 3º David Roche

Chicas: 1ª Sara Andrés, 2ª Irene Martín, 3ª Vera Balbera

BENJAMINES nacidos en 2004-2003

Chicos: 1º Adrián Lázaro, 2º Luis Simón, 3º Javier González

Chicas: 1ª Andrea Lázaro, 2ª Lucía Navarro, 3ª Luna Sanz Chicos: 1º Sergio Pinilla, 2º Alberto Bailo, 3º Diego de Mingo

JUBILADAS: 1ª Pilar Andrés, 2ª Esperanza Bailo, 3ª Teodora Plou JUBILADOS: 1º José Villanueva, 2º Antonio Pardo

ALEVINES nacidos en 2002-2001

CORRIDA DE LOS POLLOS

Chicas: 1ª Nuria Rabadán, 2ª Ana Urballa, 3ª Carla Lázaro

1º Jesús Vallejo, 2º Daniel Yus, 3º Dani Estrada Andrea Lázaro (Pollito)

Chicos: 1º David Bailo, 2º Álvaro Simón, 3º Alejandro Domingo/Jorge de Mingo TIRO BARRÓN

INFANTIL nacidos en 2000-1999 Chicas: 1ª Paula Millán, 2ª Andrea Abancens, 3ª Irene Sánchez

28

6-10 años Chicos: 1º David Bailo, 2º Alejandro Domingo, 3º Abel González

ORICHE 78


Asociación Cultural TRASSIERRA

11-15 años Chicos: 1º Raúl Pina, 2º Juan Ruiz, 3º Jorge de Mingo Chicas: 1ª Cristina Ricarte, 2ª Carla Lázaro, 3ª María Gil

Masculino: Kakel, Jesús, David, Pablo, Javi, Miguel Femenino: Nadia, Olalla, Inés, María, Laura, Laura. FUTBOL

Absoluta

Absoluta

Masculino: 1º Javier Lanaspa, 2º Carlos Borge, 3º Daniel Fortín

Campeón: El Mañaneo, Subcampeón: Winners

Femenino: 1ª Mari Carmen Gimeno, 2ª Mirian Bartolo, 3ª Irene Fortín

Infantil Campeón: Loscos Craks, Subcampeón: Zaragoza GUIÑOTE

BIRLAS 1ª Dolores Lázaro y Esperanza Bailo, 2ª Mª Pilar Rabadán y Teodora Plou

Campeones: Andrés Benito y Miguel Simón. Subcampeones: Valeriano Bailo y Manolo BRISCA

ENTALEGADOS 6-10 años Chicos: 1º Diego de Mingo, 2º David Bailo, 3º Carlos/Aitor. Chicas: 1ª Julia Serrano, 2ª Andrea Gil, 3ª Cristina Ricarte

Campeonas: Pilar Rabadán, Josefina Simón, Dolores Lázaro, Subcampeonas: Julia Giral, Pilar Andrés, Charo Romance. DISFRACES

11-15 años Chicos: 1º Jorge Palacián, 2º Carlos Roche, 3º Jorge de Mingo Chicas: 1ª Paola Millán.

Infantiles 1º Autos de choque, 2º Viva San Fermín, 3º Hada/Princesa Adultos 1º Losei Pan, 2º Bar Ultima hora, 3ºThe Loscos People

SOGA 11-15 años Chicos: Abel, Jesús, Aitor, David, Raúl, Jorge Absoluta

PETANCA 1º Chema y Pepe, 2º Juan y Juanito

ORICHE 78

29


Asociación Cultural TRASSIERRA

EL

AYUNTAMIENTO de LOSCOS

...INFORMA

Estimados vecinos: De nuevo en la Revista Oriche, este magnífico medio para informar a los vecinos y amigos de Loscos de todo cuanto sucede y se proyecta en el pueblo y sus barrios de Mezquita y Piedrahita. En esta ocasión decir que este año 2012 que termina, ha sido un año en el que tan solo hemos podido mantener lo que había y poco más, pues las ayudas y subvenciones que nos llegan de otros organismos (DGA, DPT, etc, etc) no han llegado con la agilidad y cantidad que hubiésemos deseado, todo ello motivado por los recortes y más recortes que también nos están afectando a los pueblos. Decir que una vez terminado el verano, el cual ha sido bastante bueno, y que nos ha permitido volver a llenar el pueblo de gente, tenemos que decir que la Escuela de Verano

30

ha continuado como estaba previsto, teniendo que sufragarla con fondos propios del Ayuntamiento y con las aportaciones, tanto de la Asociación Cultural Trassierra como de los propios alumnos con sus matrículas, pero la hemos mantenido, que era de lo que se trataba, pues pensamos que esta actividad es muy positiva para la convivencia de los niños y niñas del pueblo y para el mantenimiento de algunos puestos de trabajo, que siempre vienen bien. La ESCUELA DE VERANO, es una actividad que esperamos mantener de forma permanente en el pueblo, sea como sea. Decir que la Piscina ha estado muy concurrida y, como viene siendo habitual, con los bonos recaudados, tenemos fondos para su perfecto mantenimiento y, como decimos desde que se abrió, lejos de suponer un gas-

ORICHE 75


Asociación Cultural TRASSIERRA

to municipal, siempre queda algún beneficio para invertir en su mejora para temporadas futuras. Queremos, desde esta página, agradecer la tarea y perfecto desarrollo de las fiestas patronales, pues este año han sido un éxito, tanto de público como de organización y, además, de liquidez, pues ha sobrado bastante dinero que utilizaremos de la mejor manera posible en las fiestas de 2013, las que, aun sin COMISIÓN, deberán ser como siempre, participativas y llenas de alegría. Este curso 2012/2013, también se ha comenzado a desarrollar la ESCUELA DE ADULTOS, con mucha imaginación y sin subvención alguna, la hemos puesto en marcha como todos los años, gracias a la colaboración de María José “Pepa” y a las/los alumnos que asisten todas las semanas. Gracias a ellos se puede decir que la ESCUELA DE ADULTOS es un éxito de participación, y cuya actividad, a poco que podamos, apoyaremos sea como sea, pues es algo que no debemos perder. Este año además se está instalando en los bajos del Ayuntamiento un pequeño gimnasio que, como casi todo, con imaginación y con la colaboración de todos, hará que se pueda utilizar de manera muy intensa por cuantos lo deseen, sin costo alguno para las arcas municipales, pues ha sido dotado con aparatos provenientes de aportaciones voluntarias. Entrando en otro orden de asuntos, decir que la CONCENTRACIÓN PARCELARIA va a ser una realidad en breve plazo de tiempo, pues ya nos han enviado desde el Gobierno de Aragón la relación de parcelas de los propietarios que en su día dieron su conformidad, y desde esta página queremos llamar la atención a todos aquellos que todavía no la han dado, para que se sumen a la mayoría, pues de esa manera podrán participar de las decisiones que se tomen al final, ya que de otra manera no podrán formar parte ni tendrán voz ni voto en el desarrollo de la CONCENTRACIÓN, no pudiendo expresar sus opiniones y no siendo tenidas en cuenta, aunque si incluyendo sus tierras en la PARCELACIÓN, con o sin su consentimiento. La

cuestión, pensamos que es muy importante, y por eso hacemos un último llamamiento a todos aquellos que no firmaron a favor de la misma para que se sumen a la mayoría y hagan de esta cuestión un ejemplo de consenso entre todos. Para este año 2013, aunque sean pocos, tenemos ya algunos fondos adjudicados por la Diputación de Teruel para acometer, hasta donde se pueda, la renovación del pavimento de la calle Moral, así que esperamos poder comenzar los trabajos en breve tiempo. La verdad es que nos gustaría poder dar mejores noticias en cuanto a inversiones en el pueblo y en los barrios, pero los fondos y ayudas son muy escasas y, con la crisis que no cesa, no prevemos una mejoría ni a corto ni a medio plazo, menos mal que acometimos una reducción de gastos en el Ayuntamiento, cuando se eliminó la plaza de Operario Municipal pues hoy no se podría sostener de forma alguna, eso es previsión y adelantarse a los acontecimientos, hoy el Ayuntamiento está bastante saneado y los gastos que tiene se pueden ir sobrellevando sin excesivo problema, no teniendo deudas, ni préstamo alguno. Nuevamente se va a celebrar la X FERIA DE SAN ANDRÉS-EXPO ALBAYAR, entre los día 7 y 8 de diciembre, la cual llenará de gente el pueblo y que apoyaremos con todas nuestras fuerzas, pues también pensamos que es otra actividad que no se puede dejar perder, el costo es mínimo, y el beneficio es mucho, tanto para los propios expositores, como para los usuarios y para los establecimientos comerciales de Loscos, así como para el pueblo en general, pues gracias a la colaboración desinteresada de mucha gente hace posible que, una actividad que en otros lugares es muy costosa y difícil de mantener, en Loscos sea a coste casi cero. Animaros a participar y visitar Saludos, a todos. El Alcalde: Pedro Elías Bailo

ORICHE 75

31


Asociación Cultural TRASSIERRA

PREMIOS FOTOGRAFÍA “RUTAS NATURALES DE LOSCOS” Otro acto cultural y popular que ya se ha integrado en la vida losquina es el CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “RUTAS NATURALES DE LOSCOS”. Este año ya era la 7ª edición del mismo y la participación y la calidad de las fotos presentadas sigue en aumento. Para darle más solemnidad, la entrega de premios se hace el día del patrón San Roque, a la hora del populoso vermú con el que el Ayuntamiento obsequia a todo el pueblo, lo que le da aún más notoriedad e importancia, ante el gran auditorio presente. Este año los ganadores de este prestigioso concurso han sido como sigue abajo:

3º Título: PIEDRAHITA Autora: Isabel Ezquerra Alcázar. 4º Título: REVOLOTEANDO POR LOSCOS Autora: Noemí Ballano Sánchez.

El primer premio ha recaído en Conchita Andrés, con la COLECCIÓN de TRES fotografías titulada: PUERTAS, a la que le corresponde 200 euros y diploma. El segundo premio, que es a la mejor OBRA SUELTA, ha sido para la fotografía titulada LEVIATÁN, cuyo autor es: Alejandro Gendive. Le corresponde 150 euros y diploma. Los CUATRO Accésit, dotados cada uno con 50 euros y Diploma, han sido para: 1º Título: MEDIO. Autores: José Miguel Simón. 2º Título: LABRANDO, SEMBRANDO Y PARA LA SIEGA Autor: Victoria Galé Herrando.

32

LISTO

El Ayuntamiento, como patrocinador, quiere hacer patente su satisfacción por la marcha del concurso y el esfuerzo económico y organizativo que supone para todos, por lo que felicita a los ganadores y también a los participantes ya que la ilusión con la que se participa, puede no ser correspondida en premios, pero ya se sabe que los jurados tienen criterios que a veces no concuerdan con nuestros gustos. Desde aquí os animamos a la participación a todos. El Concurso Fotográfico “Rutas Naturales de Loscos”, se convoca con la colaboración de la Asociación cultural TRASSIERRA y la Comarca del Jiloca y su fin principal es fomentar el senderismo, la creatividad fotográfica y dar a conocer al público en general la diversidad y riqueza histórica, cultural, etnográfica y paisajística del Municipio de Loscos y todos sus pueblos.

ORICHE 75


Asociación Cultural TRASSIERRA

EL EQUIPO DE FUTBOL

No sabemos si es la añorañza de tiempos mas joveñes, si ver tañtos partidos por la tele, si es resultado de los exitos coñseguidos por la seleccioñ española, o motivados por esa exposicioñ retrospectiva que se llevo a cabo hace poco eñ el pueblo. El caso es que durañte el veraño se gesto la idea de poñer eñ marcha uñ equipo de futbol coñ geñte del pueblo y amigos. Al fiñal se decidio por la modalidad de FUTBOL 7, que parece la mas adecuada a las características de los iñtegrañtes de la plañtilla, por el campo y por la duracioñ del partido. Se busco persoñal que quisiera iñtegrar la plañtilla y se ha completado el cupo de 17 fichas. Se buscaroñ patrociñadores y hañ sido CUATRO los que hañ hecho su aportacioñ de uña mañera o de otra, a los cuales hay que agradecerselo de todo corazoñ: BAR EL CAZADOR (LOSCOS), BAR NARANJO (Zaragoza), ELITRUF (Loscos) y ZENIT 5 (Zaragoza). No obstante estas ayudas, cada jugador tiene que aportar una cantidad. Y como ño es suficieñte para cubrir el presupuesto de gastos que se geñera, es por lo que eñ cualquier momeñto pedirañ ayuda a otros posibles patrociñadores o harañ alguñ sorteo o algo. Esperamos de la geñerosidad de todos para ayudarles y que sirva para llevar el ñombre de Loscos tambieñ eñ los ambieñtes futboleros. El caso es que ya esta eñ marcha y que solo ha habido que adaptar la existeñcia de otro club, que ya existía, a la modalidad deportiva. El club, se llama “Asociacioñ Cultural y Deportiva Trassierra de Loscos” y esta liga esta eñcuadrado eñ la TERCERA DIVISION DE FUTBOL 7. GRUPO 2º. Al priñcipio les costo algo coger el toño a la competicioñ, pero ya hañ llegado las primeras victorias y los primeros vermus, y las alegrías eñ torño a este grupo que lo uñico que quiere es pasarselo bieñ, disfrutar y si de paso haceñ algo por su pueblo, pues mucho mejor. Los iñtegrañtes de la plañtilla soñ: Arse, Juan, Alberto, Javi, Carru, Pako, Cristian, Alejandro, Manolo, Miguel, Sergio, Manu, Dani E, Mariano, Dani M, Adrián y Miguel Ángel. Estos ultimos cuatro ño estañ eñ la foto.

ORICHE 78

33


Asociación Cultural TRASSIERRA

ESCUELAS DE VERANO Y ADULTOS tar las cuotas de los participantes, así como los ajustes en cuanto a duración, monitores y gastos. Pero finalmente se pudo llevar a cabo. Desde la asociación pensamos que una actividad de este tipo hay que mantenerla, entre todos, por su importancia presente y futura. Por su valor pedagógico y como decía Manuel… “dan vida a los pueblos pequeños y quizás sea el germen del cariño que los niños deben tomar por el pueblo pa-

LA ESCUELA DE VERANO 2012. El año pasado escribía Manuel Carbó en estas mismas páginas (ver Oriche 75) sobre la ESCUELA DE VERANO y su importancia para todo lo que concierne el pueblo. Ese mismo razonamiento está en la cabeza de muchas personas y también del Ayuntamiento y de la Asociación. Además hacía mención al esfuerzo que las instituciones hacían para mantener estas iniciativas y esperaba que hubiera recortes en esto. Pues hay que decir que

ra darle continuidad...” Por ello también hay que valorar muy alto el trabajo de los monitores, incansables en el trato con los niños y niñas, María, Olalla y Luis Alberto, tanto monta. Pero, sobre todo, debemos reconocer la atención, trabajo y comportamiento de los chicos y chicas que disfrutaron y alegraron los días del verano nuestro pueblo. Esperemos que el año próximo sea realidad otra vez.

este año, debido a los recortes presupuestarios esta iniciativa no ha tenido ninguna ayuda de las diferentes administraciones. Es por esa importancia que esta actividad tiene para todos, por lo que el Ayuntamiento decidió encarar la actividad con los fondos propios, requiriendo la colaboración económica de la Asociación, que sin dudarlo apoyó esta la iniciativa en la medida de lo posible, para que pudiera llevarse a cabo. También hay que añadir que se hubo de aumen-

34

ORICHE 78


Asociación Cultural TRASSIERRA

Escuela de Adultos El nuevo curso de la escuela de Adultos ha empezado a primeros de Noviembre en horario de tarde, los lunes y miércoles de 15’30 a 18 h. aproximadamente. La escuela está teniendo lugar en el Trinquete de la plaza o lo que viene a ser el punto de información turístico, en los meses de verano. Empezaron: María, Dolores, Carmela, Ana María, Pascuala, Concha, Cristina y José. Al poco se vieron privados de la asistencia de Concha y la semana siguiente de José y Cristina, debido a un accidente doméstico. Sabemos que José fue operado y está recuperándose -desde la escuela le envían muchos recuerdosDespués de este desafortunado accidente se incorporaron Manuel, Angelines y Dora. Es decir, que después de las idas y venida el grupo sigue siendo de ocho integrantes, muy bien avenidos. Se hace necesaria la escuela porque no solo es un sitio donde hacer cuentas, dictados, caligrafía, etc…, sino que es un espacio donde pasar un rato agradable, dos días a la semana, tratando de hacer lo más corto posible los gélidos inviernos del pueblo. Las clases se han planificado lo más dinámicas posibles entre juegos y matemáticas, entre dinámicas para adultos y dictados. No se trata de ponerse a sumar y restar, se trata de hacerles sumar y restar de forma creativa e imaginativa y que al final de la clase nadie bostece… y hasta el momento se ha conseguido!!!.

Los objetivos que María José pretende son optimizar los niveles de bienestar, disminuir los sentimiento de soledad, mejorar el estado de ánimo y la motivación, aprender a trabajar en grupo a la vez que socializarse, luchar contra el aislamiento y el encierro en uno mismo y por supuesto satisfacer la necesidad de diversión. Más adelante irán introduciendo actividades como manualidades y pintura; nos cuentan, que el tiempo les va a permitir pintar los estandartes para la decoración del pueblo, para la Justa Poética. Después de casi un mes de andadura, nos cuenta María José que ella está muy contenta con sus alumnos: “hay alumnos que van muy aventajados. Hay otros que menos, pero a cambio son muy curiosos en los acabados. Los hay con muchísimo interés. Pero lo verdaderamente importante de todos ellos es el compromiso que tienen con la escuela, a pesar de las nevadas”.

Y al hilo de este compromiso se ha creado un blog en internet donde los familiares de los alumnos pueden seguir la evolución que va teniendo la escuela y sus protagonistas. Las estadísticas del blog arrojan la friolera de 64 visitas en 4 días de vida!!!!. http://escueladeadultosdeloscos.blogspot.com.es/ "Estar activo, crear, idear y utilizar las funciones respetadas por el decurso de nuestra vida, es demostrar que aún se está vivo y no tiene porqué impedir que se siga disfrutando de la vida".

ORICHE 78

35


Asociación Cultural TRASSIERRA

EL CANTÓN DONDE SE HABLA DE COSAS DEL PUEBLO Y DE LA ASOCIACIÓN

Noticias, breves y cosas de loscos y la asociación

OFRENDA de FLORES Un año más el grupo de Trassierra y Loscos han estado presentes en la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar. Es una sensación y un “deber” que voluntariamente nos ponemos cada año y que en cada ocasión realizamos con alegría y satisfacción. Este año estrenábamos horario y salíamos a las cinco de la tarde casi, Aunque todo se da por bueno cuando se llega a la plaza, ante la enorme ‘montaña’ de flores coronada por la imagen de la Virgen y depositamos nuestras flores ante ella. Es emocionante. Sobre todo ver la cantidad de peques que participan, la ilusión y entere-

36

za con que han desfilado, portando muchas veces el estandarte con una soltura y presteza admirables, aguantando todo el recorrido sin descomponerse. La única pega que podemos poner es la de cada año, ya que cada vez más se va echando de menos a más gente. Personal habitual en otros tiempos, que por diversas causas ha ido dejando de lado esta “obligación”.

LOTERÍAS. NAVIDAD y EL NIÑO. Como todos los años por estas fechas, llegan los vendedores de la LOTERÍA a nuestras puertas repartiendo la suerte, que unas veces llega y otras no, pero la ilusión no nos la quita nadie. La de NAVI-

ORICHE 78


Asociación Cultural TRASSIERRA

DAD, que es la de las fiestas típicamente, y este año, como no hay COMISIÓN DE FIESTAS, ha sido el ayuntamiento directamente el que se ha encargado de su gestión. Y también los de la del NIÑO que es gestionada por la AC. TRASSIERRA. Como siempre decimos, es muy importante la colaboración de todos a la hora de la distribución y adquisición, para ir ayudando a la financiación de las fiestas y de todos los eventos que se organizan en el pueblo, pues es una de las fuentes más importantes de ingreso y que incidirán en gran manera en el precio de los bonos y de las cuotas de los socios. Si conoces a alguien que pueda ayudar a esa distribución y venta, ayuda y colabora, todo es necesario. Además, tarde o temprano vamos a resultar agraciados con un premio gordo. Porque nos lo merecemos. Así es que nadie se descuide, por si acaso ESTE AÑO TOCA.

GIMNASIO LOSQUINO. Ya se ha anunciado alguna vez aquí el tema del gimnasio. Pues se puede decir que, a falta de algunos detalles y de lo que pueda ir llegando, ya está en marcha. Se ha formado gracias a la aportación de los aparatos gimnásticos que han donado personas. Pero aún caben más. Así que si tienes en casa alguno que ya no usas o conoces a alguien en esa misma situación, tráelo al pueblo que será bien recibido. Todavía no se han estipulado unas normas de uso, pero habrá que hacerlo, para que haya un orden y todos los que quieran puedan hacer uso debidamente del mismo. Quizá se haga por “socios” o algo similar, pero ya se informará de ello. ¡MANTENTE EN FORMA!

ORICHE 78

37


Asociación Cultural TRASSIERRA

CLIMATOLOGÍA

El humilde Pilero a últimos de Octubre, recobraba su actividad

Bien cierto es el dicho popular que dice “nunca llueve a gusto de todos” después de un año entero esperando aguas, esta empieza a caer con contundencia en el mes de octubre con chubascos cada 3 días y retrasando demasiado el sementero, pero beneficiando la campaña de setas. Vayamos donde lo dejamos en la revista anterior. JULIO: Donde cayeron un total de 36,9 litros repartido en dos días, el día 25 y el 27 este último con 22,6 litros, lo que permitió terminar de recoger la media cosecha del año y limpiar las eras con tranquilidad de no mojar el grano. Viento dominante el de Sureste. AGOSTO: Cayeron un total de 3,8 litros de los cuales 2,3 cayeron precisamente y mira que Agosto tiene 31 días, el día 18 de agosto justo en el comienzo de la FIESTA DE LA CERVEZA, con lo bien que lo había preparado la gente de la Comisión de Fiestas, y la gente mientras llovía ahí estaba bebiendo cerveza, y pasándoselo de miedo, como queriendo echar un pulso al tiempo, ya que no solo fue agua lo que cayó sino ráfagas de viento huracanado que acabó por llevarse no solo las mesas sino algún que otro porche. Con Agosto termina el año agrícola que, como se ha dicho otras veces, abarca desde el 1 de septiembre hasta el 31 de agosto, durante el cual se recogieron un total de 360,5 litros, siendo el segundo año más seco de los últimos 17 años, que llevamos contabilizando la lluvia en Loscos, solo superado por el año 2004/2005 que cayeron 298 litros, ya que la media viene a ser de unos 500 l/año y con la excepción del año 2003/2004 que se recogieron un total de 721,8 litros/año. SEPTIEMBRE: Tuvimos 7 días de lluvia con un total de 51,9 litros destacando el día 9 y 28 con 14,7 litros y 24,9 litros respectivamente, siendo destacable en este mes dos mañanas, las cuales amanecimos con mucha niebla. OCTUBRE: En el mes de octubre llovió 10 días con un total de 110,5 litros, destacando el día 20 con 52,3 litros, lo que hizo que las orillas de la carretera donde hay pinar se llenaran de coches atraídos por el rebollón. Destacamos en este mes que la mañana del día 19 amanecimos cubiertos por una especie de niebla, la cual era más bien polvo sahariano dejando coches y cristales cubiertos de polvo Hemos comentado antes que entre los meses de septiembre 2011 hasta agosto de 2012 habían caído 360,5 litros, y observamos que desde el 19 de octubre al 10 de noviembre (en 23 días) han caído casi 140 litros, lo que ha servido para retrasar la siembra pero para aumentar los manantiales y que los caños de la fuente vuelvan a tener agua, además de que el río Pilero aumente no mucho pero si algo su caudal.

REFRANES Treinta días tiene noviembre con abril, junio y septiembre, menos febrerillo el mocho, que solo tiene veintiocho, todos los demás treinta y uno tendrán. Quien no trilla en Julio, no trilla a su gusto Vino, ¿Quién te bautizó? Agosto que me mojó. Septiembre es bueno si del primero al treinta pasa sereno

38

ORICHE 78

El TIO BORRASCAS


Asociación Cultural TRASSIERRA

A LA TÍA EMILIA Se apagó la vida de la tía Emilia. El pasado 24 de octubre murió la abuela centenaria de Loscos. El 9 de agosto había cumplido 102 años. Se fue lúcida y serena sin haber siquiera estado mala. Solo achaques y dolencias propias de la edad. De vida sencilla, humilde y profundamente religiosa tenía un carácter afable. Siempre cariñosa y risueña. Cuando no podía salir, le encantaba que fuera la gente a verla para hablar de todo. Y aunque la pérdida de oído le impedía llevar una conversación mantenía siempre la curiosidad : y la familia?, los chicos…? y la fulanita y fulanito?. Hay maña/ o que maja/o estás. Estás más gordo/a. Te veo más delgado/a… El buen cumplido en el saludar de Loscos. De memoria prodigiosa, se acordaba de aquellos que en el día de su cumpleaños pasaban a felicitarle y también de los que no. Tímida y esquiva con el fotógrafo que quería plasmar la longevidad en su rostro. Lectora de Oriche. Contenta y agradecida cuando en los últimos años, tras la muerte de la Tía Ramona también centenaria –¿que tendrá el aire de Loscos?-, recibía el día de La Abuela en las fiestas de San Roque el reconocimiento de todo el pueblo como la persona más anciana. O cuando al cumplir los 100 años, recibió el homenaje el día de San Roque por parte del Ayuntamiento, Asociación Cultural y de todo el pueblo con aquella foto en el frontón: Altiva y orgullosa en el centro arropada por Vicente, Pascuala, Jesús, María José, Pili, Chema, Nuria, Alejandro, Vega, resto de la familia y todo el pueblo de Loscos. Siempre la recordaremos vestida de luto, delgada y de ligeras piernas paseando por el pueblo, limpiando la iglesia o decorando sus altares, rezando en San Roque y regando sus “arbolicos”. La veremos asomada al balcón o a través de los visillos de la ventana desde donde, ensimismada en tantos recuerdos y pensamientos, veía la vida y la gente pasar. El funeral fue el último de los homenajes, el del pueblo de Loscos que con cariño y admiración despidió a una mujer querida que se lleva el corazón lleno de nombres y fechas, historias y tradiciones, alegrías y penas. Y que siempre rezará una oración para su querido pueblo LOSCOS. José Miguel Simón

ORICHE 78

39


Asociación Cultural TRASSIERRA

LA PRIMA ANGÉLICA Director: Carlos Saura. Actor principal José Luis López Vázquez. Actor muy muy muy secundario, el que cuenta la anécdota: Antonio Pardo:

Todo empezó una mañana que yo estaba trabajando con mi taxi por las calles de Barcelona y subieron al mismo dos señores y me pidieron que les llevara al cementerio de Montjuich. Al cabo de unos segundos se dirigió a mi uno de ellos y me dijo que estaban rodando una película en la que debía aparecer un taxi que no fuera del modelo Seta 1500, que por entonces era el que más abundaba en la ciudad, y como el mio era un Simca 1200, me pidieron que les dejara hacer unas tomas en que debía aparecer el taxi parado, como ya era cerca del mediodía, les dije que me tenia que ir a comer y me dijeron que comería con ellos cuando acabara el rodaje y que el tiempo que el vehículo estuviera parado me lo abonarían aparte, por lo cual acepté.

Pero aquí no acabó la cosa, pues había dos personas contratadas del sindicato de actores, uno de ellos dentro del taxi representaba al padre del actor principal y el segundo había de hacer las veces de enterrador, pero era muy bajito y bastante mayor y me pidieron por favor que cambiase los papeles con él, y ahí me tenéis, a mi, sacando los huesos de un nicho, (por cierto que antes los estuvieron limpiando minuciosamente y que representaban los restos de la madre de J. Luis López Vázquez), metiéndolos en una bolsa de plástico (foto 1), después en una urna, la cual deposito en el maletero del coche del actor principal (foto 2) que parte hacia Burgos. En la foto 3, aparece el taxi, el actor principal, y dentro del taxi el que representa a su padre y el que me representa a mi. Con esto acababan la película y en cambio es el principio de la misma. Todo se rodó en una sola toma y nos fuimos a comer a un restaurante.

40

ORICHE 78


Asociaci贸n Cultural TRASSIERRA

ORICHE 78

41


Asociaci贸n Cultural TRASSIERRA

42

ORICHE 78


43


ACTIVIDADES DEL VERANO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.