Hegel 11b

Page 1

Presentado A: Fray Sebastiรกn Toro.


El Pensamiento de Hegel se considero filos贸fico entre los siglos XVIII Y XIX, Fue uno de los representantes de la l贸gica dial茅ctica junto con Marx y la corriente marxista.


• El antecedente inmediato de Hegel es Shelling, este es el referente de Hegel. • La filosofía le interesa a todo el mundo aunque no parezca.


• Hegel nace en Stuttgart en 1770, era cinco años mayor que Shelling.

• Le fascinaron las obras de Platón, Aristóteles, Descartes, Spinoza, Kant, Rousseau. •

La relación intelectual entre Marx y Hegel ha sido una gran fuente de interés por la obra de Hegel.


• Surge estrechamente vinculada con la situación social, cultural y filosófica de su tiempo. • Es una respuesta racional a los problemas planteados por esa situación. • Supone una lucha por la falta de la libertad y de la razón.


• No intenta justificar ninguna forma política concreta. Intenta justificar es la racionalidad del Estado. • El que algunos grupos políticos hayan querido justificar su propia doctrina totalitarismo apoyándose en Hegel es otra cuestión.


A la historia de la filosofía, Hegel le dedica una de sus grandes obras : • Las lecciones sobre la historia de la filosofía . En ella presenta el desarrollo histórico de la filosofía como un proceso:  La verdad misma deviene.


• Lo esencial consiste en su distanciamiento generacional.

• Por otra parte, Hegel considero la religión oficial como anticuada e irracional. • Hegel escribe “El espíritu del cristianismo y su destino”. • Hegel trata de comprender el sistema de Shelling y Fichte.


Lo hizo por su propia estrechez remedo especular de la estrechez religiosa.

• Todo eso lleva a Hegel a la necesidad de ampliar el concepto de razón heredado de la Ilustración. • Debe dejar bien asegurada la posibilidad de no caer de nuevo en el flanco de la fe religiosa.


• Fenomenología del espíritu (1807) • Ciencia de la lógica (1812-16; 2ª ed. 1831) • Enciclopedia de las ciencias filosóficas (1817; 2ª ed. 1827; 3ª ed. 1830) • Líneas fundamentales de la filosofía del Derecho o Derecho natural y ciencia política en compendio (1821)


• Después de la muerte de Hegel, en 1831, sus discípulos publicaron el texto de varios de sus Seminarios: • Lecciones sobre filosofía de la historia universal. • Lecciones sobre Estética. • Lecciones sobre filosofía de la Religión. • Lecciones sobre la Historia de la filosofía.


• La interpretación que hace Hegel del Estado hay que situarla dentro de una época determinada y tal vez no valga para otra época.


• "Ten el valor de equivocarte.“ • "La lectura del periódico es la oración matinal del hombre moderno.“ • "La historia es el progreso de la conciencia de la libertad.“ • "La belleza se define como la manifestación sensible de la idea.“ • "Pensar y amar son cosas distintas. El pensamiento en sí mismo es inaccesible al amor"


• "El pueblo es aquella parte del Estado que no sabe lo que quiere.“ • "Los hombres no son sino los instrumentos del genio del universo.“

• "Nada grande se ha hecho en el mundo sin una gran pasión.“ • "El filósofo, debe hacer filosofía cuando ya la vida ha pasado.“ • "Todo lo racional es real; y todo lo real es racional."


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.