Twitter: @guiaone facebook.com/guiaoneweb
Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011 Dirección: Raúl Artero González redaccion@guiaone.com Publicidad: 691 303 404 Imprime: Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. Teléfono 961 340 502
2
construcción
Qué utilidad le damos al césped artificial y cómo colocarlo A la hora de instalar césped artificial en nuestro jardín tenemos que pensar bien que utilidad le vamos a dar para elegir así un césped más alto, suave, resistente, duradero… Dependiendo de dónde lo vamos a instalar será mejor uno cortito u otro más largo. Si el césped es un lugar de mucho transito como un centro comercial o restaurante, se aconseja que sea un césped cortito de menos de 20mm. De esta manera será más cómodo para limpiarlo, además de ser más seguro para andar sobre él. Si por el contrario quiere el césped artificial para el jardín de su casa y lo que busca es que parezca los más natural posible, entonces debe tener una longitud que vaya desde los 30 mm hasta los 55 mm. En estos casos, aconsejamos que
siempre se rellene con arena de sílice. Si hablamos de terrazas, entonces la longitud más idónea iría desde los 22 hasta los 35 mm, ya que muchas familias optan por aspirar el césped para limpiarlo, por lo que será imposible echar ese relleno de arena de sílice. El césped sin
arena suele aplastarse antes, es por eso que recomendamos uno de longitud menor. Dependiendo del tipo de superficie que vayamos a cubrir (cemento, tierra…) deberás elegir un método de instalación diferente. En el mercado del césped artificial encontramos diferentes soluciones en forma-
to cinta o adhesivo de cola, para llevar a cabo esta tarea. Lo primero que tienes que hacer es limpiar la superficie para evitar que queden piedrecitas debajo del césped, después planificar la colocación tomando las medidas teniendo en cuenta los obstáculos como columnas o escalones para realizar los cortes, es aconsejable hacer la marca de los cortes y realizarlos enrollando el césped artificial de nuevo. Cuando se colocan las piezas de césped artificial, es de vital importancia asegurarse de que todas las piezas se ponen en la misma dirección. E n el caso de que la superficie sea de tierra habrá que extender una malla anti-hierbas e ir fijándola con clavos cada metro para que no se mueva. En los bordes se debe realizar un doble y asegurarnos
de que queda bien sujeta al suelo. Para una correcta instalación, es conveniente solapar las tiras de malla anti-hierbas entre sí. Una vez cubierta la superficie con el césped artificial, hay que unir las piezas de césped entre ellas. Tienes que abrir las juntas y extender la banda de unión colocando sobre ella la cola y repartirla con una espátula o en su lugar utilizar la banda autoadhesiva retirando la cinta de plástico que cubre el autoadhesivo. Te recomendamos que fijes el perímetro con puntos un cordón de cola PU siempre respetando las salidas de agua para evitar encharcamientos.
4
restauración
Disfruta del verano en Suco’S En los próximos días dispondremos en Torrent de una nueva zumería-heladería-cafetería, Suco’s, segunda apertura del grupo que viene a unirse al local que abrió sus puertas en Xàtiva hace más de diez años. Al frente del proyecto, Gueri, gerente y emprendedora, con una dilatada experiencia en el sector. Entre su amplísima carta, destacamos, como no podía ser de otra manera, sus zumos de fruta 100% naturales elaborados en el preciso momento de su consumición con recetas propias, únicas y exclusivas. Con todo tipo de frutas de temporada y un amplio surtido de frutas tropicales como por ejemplo puedan ser la guanábana (con propiedades anticancerígenas), mango, papaya o maracuyá. También de gran relevancia son sus cócteles de autor y sus granizados de elaboración propia y artesanal. Completamos esta increíble carta con creps caseros, helados, horchata artesanal y café de la máxima calidad en todo tipo de versiones, desde el típico espresso pasando por otras versiones como el cappuccino, irlandés o glassé. Ofrece bollería y tostadas para desayunar o a cualquier hora del día. Suco´s estará abierto al público de lunes a domingo desde las 8 de la mañana a cierre. Estamos seguros de que este calor veraniego se te hace mucho más llevadero refrescándote en Zumería-Heladería-Cafetería Suco’s. Te esperamos.
6
bares y restaurantes
De anís y anisitos
El mejor rock en la mejor compañía. ¿Dónde? En Stravaganzza
disfruta de un bocadillo de carne de caballo con ajos tiernos, de una buena tortilla... Si eres amante del mejor rock nacional e internacional, estás de enhorabuena, ha llegado a Torrent Stravaganzza. Un innovador concepto de bar donde podrás escuchar la música de las grandes estrellas del rock nacional e internacional, acompañada de tu bebida o comida preferida. Stravaganzza ofrece diariamente al pú-
blico servicio de desayuno, almuerzos y cenas para grupos, amigos y familiares. En los almuerzos destacamos por encima de todo su bocadillo de carne de caballo con ajitos tiernos y sus incomparables tortillas de patata. Disponen de terraza privada con zona de juegos para niños por si decides acu-
dir con los más pequeños de la casa. También pantalla de Tv para seguir cualquier evento deportivo y, próximamente, campeonato de consola del archiconocido “Street Fighter.” Estamos, por tanto ante un concepto innovador de bar que estamos seguros hará las delicias de todo tipo de públicos
¿A quién no le han recomendado una infusión de anisitos después de una comida copiosa? El anís, es una de las especias que más tiempo lleva en nuestras cocinas. Especia de origen mediterráneo, además es un remedio indispensable en la botica de nuestros mayores. ¿Sabemos todo del anís? Empecemos por una diferencia básica: ¿es lo mismo anís verde que anís estrellado? Pues no, pero sí. No son la misma planta, son de familias botánicas diferentes, sin embargo las propiedades son parecidas porque contienen el mismo principio activo. El beneficio que todos conocemos es el digestivo, antiespasmódico, el anís se utiliza para combatir problemas digestivos. Las semillas de anís se preparan en infusiones para eliminar gases, molestias y dolores en el sistema intestinal. Una recomendación: mejor antes de las comidas, su efecto será mayor. ¿Por qué de este beneficio? Por sus propiedades sedantes. Por eso funciona en gastritis, acidez y otras molestias que las alteraciones nerviosas causan en nuestras digestiones. Pero este efecto sedante no sólo es bueno para nuestro sistema digestivo, sino también en el sistema nervioso. Este beneficio es menos conocida. Las infusiones de semillas de anís nos ayudarán a combatir los nervios, el estrés y el cansancio. Y como hemos visto en otras especias, las propiedades de las especias son muchas y variadas. El anís también ayuda a problemas respiratorios, por su efecto espectorante, irregularidades menstruales, incluso puede ayudarnos a poterciar la libido. Un dato importante: no es recomendable su uso regular durante el embarazo. ¿Cómo consumirla? Además de las conicidas infusiones, el anís es un buen aliado para guisos, perfecto para incluir en dulces y pan. Encontraremos este condimento en multitud de recetas, así que poco más que añadir. Moderación y regularidad, como siempre, el secreto para beneficiarnos al máximo de sus propiedades.
Por Antonio Picazo, experto en productos ibéricos y gourmet Oh Jamón Charcutería www.ohjamon.com
educación
Rutinas en verano para los más pequeños de la casa ¿si o no? Establecer una rutina en los más pequeños de la casa es muy importante ya que responde a una necesidad: tener interiorizados una serie de hábitos y tareas resulta fundamental para ellos, esto hace que se sientan seguros y tranquilos, así como que perciban una sensación de estabilidad. Fijar unos horarios y repetir unos hábitos hacen que el niño alcance un equilibrio emocional y se le esté dotando de una importante ayuda para la construcción de su personalidad. Durante el periodo escolar, el niño esta concienciado y sabe cuáles son las tareas y sus rutinas del día a día, en este proceso los educadores y padres adquieren un papel fundamental. Y llega el verano, se acaba el “cole”, llegan los cambios. El verano significa calor, diversión, tiempo libre. Los peques están de vacaciones y se olvidan de rutinas y horarios, además como la rutina diaria se rompe el niño se muestra más nervioso e irascible. Cuando se olvidan de la rutina, tanto niños como padres, se vive una revolución en casa que a veces no se sabe cómo afrontar, una revolución que se instala en casa sin saber cómo. Las vacaciones de verano son muy largas y por ello es necesario establecer un cierto orden en las actividades del día a día, para que el niño no se descontrole .Se puede ser un poco más flexible y se debe tener en cuenta que cada niño “es
un mundo”, y que hay que establecer una rutina en base a sus necesidades. Aquí os dejo unos consejos para que los peques no pierdan la rutina en verano: Horarios un poco más flexibles, pero que el peque lleve un ritmo de descanso, higiene y alimentación que se ajuste a su edad y las costumbres y hábitos familiares. Aprovechar para que colaboren en las tareas de la casa, que adquieran responsabilidades. Mantener alguna rutina / tarea escolar. Reforzar el vínculo familiar, realizando diferentes actividades juntos. Al seguir un cierto orden en las actividades diarias se evita que el peque se sienta desconcertado .Gracias a este mantenimiento de rutinas los niños lograrán mantener también una serie de pautas en una época un tanto caótica para todos, y a los papás os ayudará también a gestionar y conciliar las labores del día . Feliz verano.
• • • •
Por Mari Carmen Martínez Labari, Directora CEI Sambori Licenciada en Pedagogía www.escuelainfantilsambori.es
7