Extra guiaone Nº 52

Page 1

Twitter: @guiaone facebook.com/guiaoneweb

Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011 Dirección: Raúl Artero González redaccion@guiaone.com Publicidad: 691 303 404 Imprime: Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. Teléfono 961 340 502



construcción

3

Cómo elegir el plato de ducha El plato de ducha es uno de los elementos más importantes del cuarto de baño. Es un artículo que no se suele renovar con frecuencia y que supone una inversión significativa por lo que es importante elegir un plato de ducha que se adapte a tu vivienda y tus necesidades. A la hora de elegir plato de ducha, lo primero es pensar en las dimensiones de nuestro baño. Si es relativamente pequeño, lo mejor es instalar un plato de ducha cuadrado o semicircular; mientras que si no hay problema de espacio, podemos decantarnos por un plato de ducha más grande con forma rectangular. Después de elegir la forma y el tamaño del plato de ducha debemos elegir el material, entre los platos de duchas más colocados se cuentan: los de resina, los acrílicos y los de cerámica. Analicemos los diferentes platos de ducha, los de cerámica no ofrecen muchas opciones de decoración y son muy pesados. A pe-

sar de tener una gran resistencia ante los arañazos y los productos de limpieza, son sensibles a los golpes que pueden mellar la porcelana. Los acrílicos son platos muy ligeros, de tacto agradable y que permiten un gran número de opciones de diseño, el único problema de este tipo de material es su mantenimiento, ya que son muy sensibles a los detergentes y materiales abrasivos. Como contrapartida, los platos acrílicos pueden restaurarse para eliminar los arañazos de la superficie. En último lugar hablamos de los platos de ducha de resina, son los más resistentes y duraderos de los tres, tiene ventajas sobre los otros muy notables: como su grosor, resistencia y calidez, son los más resistentes y antideslizantes del mercado, dependiendo del fabricante, los hay con un sinfín de texturas distintas, así como de colores. Podríamos dudar sobre su capacidad de desaguar, pero estos platos de ducha se fabrican con

una inclinación que permite evacuar el agua perfectamente tras su uso. Eso sí, el plato habrá de estar bien instalado y nivelado para funcionar correctamente. Las principales ventajas que lleva instalar un plato de ducha en un baño son el ahorro en el gasto de agua, darse una ducha supone hasta un ahorro de hasta el 90% del consumo del agua y energía. Mejora la accesibilidad y son más seguros ya que eliminan las barreras arquitectónicas para entrar y salir a la bañera. Hay multitud de tamaños por lo que hay platos de ducha para cualquier baño con independencia del tamaño. El acceso a los platos es mejor que a las bañeras y esto facilita las tareas de limpieza.


4

alimentación saludable

La fiesta de la

alcachofa

No hay mejor estación que el invierno, para hablar de la alcachofa. Ese producto tan valenciano y tan buen ingrediente para nuestros arroces. Y es que en enero, la “carxofa” más preciada de nuestro territorio, la de Benicarló, celebra su fiesta anual. Un mes dedicado a la promoción y degustación de esta hortaliza que es cultivada en la comunidad valenciana desde hace algo más de 2000 años. De hecho, en 1998 la Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalitat Valenciana, le concedió la Denominación de Origen “Alcachofa de Benicarló”. Un producto consumido y valorado a lo largo de los siglos por su sabor y por sus beneficios para la salud. Tiene su origen en el Noreste de África y parece que ya la conocían los griegos y los romano la consumían. Fue durante la Edad Media, cuando se introdujo en España, llegando a ser uno de los alimentos más caros en los mercados. Es, sin duda, un alimento muy saludable, considerado incluso como una medicina natural para el hígado: la cinarina, uno de sus principios activo, ayuda a la función hepática. Además, tiene un efecto diurético y disminuye el colesterol, al reducir los triglicéridos en sangre, reduce el colesterol malo y aumenta el HDL. Es un gran protector de la salud gastrointestinal, ayudadonos a regular el estreñimiento y las diarreas y aliviando la acidez de estómago. Es también un gran aliado en las dietas porque sus fibras vegetales nos ayudan a controlar el apetito. Al absorber el agua del estómago proporciona un efecto saciante. Para terminar con sus principales beneficios, recordemos su aporte de vitaminas y minerales: magnesio, potasio, sodio, hierro, vitamina A, vitaminas B, transforma el azúcar en energía… Por todas estas razones, es un alimento que deberíamos incluir en nuestra dieta durante todo el año. Al ser un alimento de temporada, podemos consumirlo fresco en los meses de invierno y disfrutarlo durante el resto de año en conservas naturales, patés… Existe a nuestra disposición un sinfín de manera de consumir esta “super” hortaliza.

Por Antonio Picazo, experto en productos ibéricos y gourmet Oh Jamón Charcutería www.ohjamon.com

La salud empieza por cuidar el medio ambiente En los últimos años la relación entre el medio ambiente y la salud se está convirtiendo en un tema de análisis y debate. No nos resulta novedosa la relación y hemos pasado del enfoque simple “nucleares no”, a ser conscientes de que nuestra salud está determinada por el complejo sistema de relaciones con el entorno en el que vivimos. La sociedad actual es testigo del desarrollo tecnológico pero también empieza a ser consciente de sus consecuencias por el progresivo deterioro del medio ambiente. Estamos descubriendo que la afección y la pérdida de calidad del entorno redunda en pérdida de salud. La calidad del agua, del aire que respiramos, de los alimentos que tomamos, del paisaje natural y urbano en el que nos movemos y los medios de comunicación con sus memes consumistas, dictan nuestra calidad de vida. Los factores ambientales que más influyen, y van a influir en el futuro, en nuestra salud son múltiples. Pero destacaremos tres: El acceso a los alimentos saludables. No todo lo que comemos es bueno y en muchas familias la mayor parte de lo que comen y beben es perjudicial para la salud. Para comer sano necesitamos suelos vivos, cultivos ecológicos y libres de tóxicos que garanticen una alimentación de calidad: con nutrientes y sin elementos nocivos para el organismo. Las sustancias químicas orgánicas, los metales pesados que se incorporan a los alimentos a través de las cadenas tróficas y un sinfín de sustancias “extrañas para el organismo” son causantes de un aumento de la obesidad, de la diabetes, del cáncer, de problemas neu-

Foto: Natura y Cultura Servicios Ambientales, 2017

rológicos... La calidad de los alimentos dependen de la calidad del suelo, de la diversidad genética local y de los métodos de cultivo. La disponibilidad de alimentos saludables es un reto para las sociedades industrializadas. La contaminación del aire, tanto desde el punto de vista químico como de la contaminación acústica suponen. La OMS estima que la contaminación del aire en las viviendas provoca anualmente 4,3 millones de defunciones y la contaminación atmosférica global 3,7 millones. A lo que hay que añadir el efecto del ruido. Los problemas se paliarían, en gran medida, si nos acostumbrásemos a utilizar el transporte público y la bicicleta en nuestro entrono urbano (además de que es saludable al hacer ejercicio). Y en tercer lugar el calentamiento de la Tierra, por su incidencia sobre las temperaturas (con periodos de calor extremo) y las precipitaciones (falta de precipitaciones y escasez de agua para el suministro humano, para el medio ambiente y para la agricultura). Según se prevé, entre 2030 y 2050 un cuarto de millón de personas morirán anualmente

en el mundo debido a problemas de malnutrición, paludismo y otras enfermedades y como consecuencia del estrés calórico. Hay cálculos de los costes de los daños directos sobre la salud estimados en 3000 millones de euros en los próximos diez años. La salud de las personas es una meta clara y un requisito en un modelo de desarrollo sostenible, aunque algunos no se desentienden. La salud de las generaciones futuras dependerá de la calidad del medio ambiente. Pero ellos no pueden tomar decisiones, sencillamente acaban de nacer o todavía no han nacido. La conclusión es clara, la insistencia de los expertos en la necesidad de cambiar nuestros hábitos de consumo y de implicarnos en mejorar el medio ambiente está justificada si queremos vivir, y que nuestros descendientes vivan, más sanos.

Por Albano López


formació

5

Cursos de formació nous per a millorar l’ocupabilitat El consistori, a través de l’empresa municipal IDEA’T, ha obert el termini d’inscripció dels cursos formatius presencials nous per a millorar les habilitats i competències professionals dels veïns de la ciutat. El dia 22 de gener començà la programació amb el taller pràctic “La teua comunicació positiva en una entrevista de treball”, on els usuaris aprendran, a través de tècniques i d’entrenament, a treballar l’assertivitat, l’empatia, l’escolta activa, el feedback crític… podem adquirir l’hàbit de convertir en positius aquells missatges que puguen paréixer negatius. En el mes de febrer començarà el taller “Formació en habilitats digitals-Taller de cerca d’ocupació on-line” que s’impartirà la setmana del 12 al 16 de febrer. Es

tracta d’un acostament inicial a la cerca de treball a través de les plataformes digitals que permet als participants donar el primer pas per a no quedar-se fora de l’era digital, i facilitar-los els coneixements i eines per a enfrontar-se a l’ús d’un ordinador, a l’enviament d’un correu electrònic, a la cerca d’informació en Internet o a la navegació per una pàgina web, en un taller pràctic de 15 hores. Finalment, tindrà lloc l’activitat formativa “Elaboració del CV i la carta de presentació”, una eina clau a l’hora de cercar treball. Les places dels tallers són limitades. La inscripció es pot fer de forma telemàtica a través del següent enllaç: https://torrent.portalemp. com/cursos.html, o bé presencialment en les oficines d’IDEA’T; al carrer de València, 42.

Cursos Cij El Centre d’Informació Juvenil tornarà a impartir cursos enfocats a l’aprenentatge d’idiomes i el llenguatge de signes. El CIJ de Torrent, en col·laboració amb FESORD CV (Federació de Persones Sordes de la Comunitat Valenciana), oferix un curs homologat de comunicació en llengua de signes, amb el qual els participants rebran, en acabar-lo, un títol expedit del nivell A1 del Marc Comú Europeu de Referència per a les llengües. El 7 de febrer s’iniciaran els cursos de speaking d’anglés dels nivells A2 i B1; i per als amants de la cultura oriental: japonés i xinés per a principiants. Finalment, també s’oferix una activitat gratuïta per a la preparació de la prova d’accés a cicles formatius de grau mitjà.


6

motor

Audi inaugura las nuevas instalaciones del octavo

Audi Center Valencia

La implantación del concepto Terminal en la Red de Concesionarios Audi sigue en marcha. Con las nuevas instalaciones del Audi Center Valencia, la marca de los cuatro aros inaugura en la capital valenciana su octavo Audi Terminal, poniendo al servicio de sus clientes los servicios innovadores y la tecnología más avanzada.

El concepto Audi Terminal y su diferenciador lenguaje arquitectónico llega al nuevo Audi Center Valencia, que se convierte en el octavo centro de España en ofrecer las innovadoras instalaciones desarrolladas bajo este concepto. Con un diseño único y vanguardista, los clientes de la marca de los cuatro aros que acudan al Audi Center Valencia tendrán a su disposición lo último en tecnología para contar con los más exclusivos servicios tanto de venta como de postventa. La exclusividad de este nuevo Audi Terminal se vislumbra a simple vista con su espectacular fachada de 77 metros, que no sólo es la más larga entre las instalaciones de este tipo puesta en marcha hasta la fecha. Además, incorpora un diseño único: sus dos zonas acristaladas enfrentadas generan un impacto visual diferenciador del resto de concesionarios Audi Terminal, adelantando a la vanguardia tecnológica con la que están equipadas sus instalaciones.

Los clientes de Audi experimentarán nuevas posibilidades de configurar y personalizar sus vehículos gracias a la sala de atención exclusiva Customer Private Lounge (CPL). Equipada con un configurador con tecnología punta del que por el momento únicamente existen tres unidades en España, ofrece lo último en realidad virtual para que cada cliente pueda sumergirse en su propio vehículo antes de decidir su configuración final y poder disfrutarlo físicamente. Situado en un entorno privilegiado, la impresionante fachada del Audi Center Valencia se distingue desde la autopista A3 que da acceso a la capital valenciana. Además de su reclamo arquitectónico y tecnológico, se trata de una de las pocas instalaciones que Audi tiene en España con un espacio exclusivo dedicado a Audi Sport. El Audi Center Valencia cuenta con un total de 7.070 metros cuadrados, en los que desarrollan su actividad centrada en los clientes de la mar-

ca hasta 50 empleados. Sus instalaciones, además del diseño diferenciador y el vanguardismo tecnológico, se dividen entre espacios de exposición de vehículos, recepción directa y taller. En total se exhiben de forma permanente 18 vehículos nuevos, y una selección de otras 18 unidades en la exposición de vehículos de ocasión Audi Selection: Plus. Además, la recepción directa consta de tres elevadores y otros tantos puestos de entrega de vehículos, lo que convierte al Audi Center Valencia en uno de los concesionarios de la marca de los cuatro aros mejor equipados de España.

Audi Center Valencia • Inauguración: 17 de enero de 2018 • Ubicación: Avda. Real Monestir Sta. Mª de Poblet, 72. Quart de Poblet. Valencia • Superficies: Total: 7.070 m 2 Exposición de vehículos y recepción directa: 4.416 m 2 Taller: 2.654 m 2

Más de 7.000 metros cuadrados en un emplazamiento único, con la tecnología más avanzada y los servicios más innovadores


ocupació

7

Obert el termini d’inscripció per al programa d’ocupació juvenil INICIACTIVA’T Està obert el termini d’inscripció per al projecte d’ocupació juvenil INICIACTIVA’T, emmarcat dins del Programa Operatiu d’Ocupació Juvenil (POOJ). Fins al dia 2 de febrer, els jóvens de Torrent interessats a formar part d’este projecte de formació podran formalitzar la seua inscripció a través de l’empresa municipal IDEA’T. El programa pretén formar 90 joves, menors de 30 anys i inscrits en el Sistema Nacional de Garantia Juvenil, perquè obtinguen una major qualificació professional que els permeta tindre més possibilitats d’inserir-se en el mercat laboral actual. Este projecte formatiu és una oportunitat per a accedir al mercat laboral, però també al sistema educatiu, ja que es

contempla la formació bàsica dels aspirants en quatre itineraris per tal d’accedir a les proves d’obtenció del títol de graduat en ESO. També hi ha itineraris de diferents nivells de professionalitat per a persones amb el graduat d’ESO però que vo-

len més nivell d’especialització professional. El projecte té un total de sis itineraris formatius adaptats a les necessitats dels jóvens on rebran formació transversal (idiomes, informàtica, habilitats socials, medi ambient, igual-

tat d’oportunitats) i formació específica, en concret certificats de professionalitat de diversos sectors amb demanda d’ocupació. En este projecte en concret es treballa amb sis itineraris diferents en sectors deman-

dats en l’últim any. La formació específica del projecte INICIACTIVA’T és la següent: n Logística: activitats auxiliars de magatzem. n Cuina: operacions bàsiques de cuina. n Neteja viària: neteges d’espais oberts i instal·lacions industrials. n Serveis de neteja: neteja de superfícies i mobiliaris en edificis i locals. n Hostaleria: serveis de bar i cafeteria. n Desenvolupament de webs: confecció i publicacions de pàgines web. Després, els joves participants obtindran el certificat de professionalitat corresponent. Les inscripcions poden fer-se de forma presencial en IDEA’T, c/ València, 42 o telefonant al 96 11 11 868.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.