Extra guiaone Nº47

Page 1

Twitter: @guiaone facebook.com/guiaoneweb

Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011 Dirección: Raúl Artero González redaccion@guiaone.com Publicidad: 691 303 404 Imprime: Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. Teléfono 961 340 502


2

salud

Ortocrinesa, tu

ortopedia en Torrent

Desde Ortocrinesa hemos querido apostar fuerte en Torrent para ofrecer el servicio que la ciudad necesitaba. Somos una ortopedia técnica de grado dos que cuenta con Técnicos Ortoprotésicos titulados y colegiados con más de quince años de experiencia en sector, habiendo desarrollado esta trayectoria laboral junto a los profesionales más reconocidos y considerados de esta profesión. Nos diferenciamos y nos caracterizamos por nuestra experiencia, trato personalizado, variedad de servicios ofrecidos, calidad de nuestros productos y por nuestros competitivos precios, siendo todo ellos nuestra mejor credencial y nuestra seña de identidad. No sólo disponemos de tienda con todo tipo de artículos destinados a minusválidos o a personas mayores, sino que también contamos con taller propio para la adaptación y fabricación de todo tipo de prótesis (fajas y corsés, bitutores, cascos para corrección de deformidades craneales, prótesis de miembros superiores e inferiores, plantillas a medida con estudio y valoración incluida, férulas en termoplástico, tejido y/o metal…).

Como ya hemos comentado, apostamos por un trato personal y diferenciado porque, para nosotros, cada paciente es un caso único, concreto y exclusivo. Prestamos servicio domiciliario para las personas que así lo precisen ya que nuestra filosofía empresarial se basa en la mejora constante de la calidad de vida de cualquier persona que lo requiera. Facturamos recetas de la Seguridad Social y Mutuas Laborales. Al mismo tiempo orientamos y preparamos facturas e impresos para la solicitud a la Conselleria de los copagos y también de las

prestaciones de Muface, Isfas y Mujeju. Nuestra labor es, junto a traumatólogos, neurólogos y especialistas, ofrecerles a nuestros clientes el mejor tratamiento posible para sus dolencias y orientarles de manera profesional en todo lo referente a ayudas técnicas y útiles que faciliten y mejoren su día a día. Si tiene cualquier tipo de consulta en materia de ortopedia no dude en acercarse a nuestras instalaciones. Le atenderemos gustosamente y le resolveremos cualquier inquietud que pueda tener. Le esperamos.


construcción y educación

3

Terrazas: cómo escoger los muebles Escoger el mobiliario para el jardín es una tarea que requiere una inversión de tiempo considerable, ya que es importante buscar muebles que resistan las inclemencias meteorológicas y no se estropeen con el paso del tiempo. Asimismo, existen otros factores que deben tenerse en cuenta para encontrar la decoración y mobiliario más adecuados para tu jardín o terraza. Un factor determinante a la hora de elegir correctamente los muebles de la terraza o jardín es la superficie disponible. El mobiliario debe tener un tamaño proporcionado al espacio donde se va a colocar: muebles pequeños o compactos si los metros cuadrados son escasos; muebles de tamaño intermedio para espacios medianos; y muebles de grandes dimensiones y gran presencia si se trata de un lugar grande y abierto. La meta es con-

seguir proporcionalidad y armonía. El estilo decorativo de tu jardín o incluso de tu hogar también jugará un papel importante a la hora de elegir los muebles exteriores. En cuanto a los materiales que podrás encontrar a la hora de escoger el mobiliario de jardín, los más comunes son: la madera, este tipo de mueble es muy apropiados para decoraciones de estilo rústico o clásico, el rattan sintético es un material muy resistente y versátil e ideal para decoraciones modernas, la resina resiste perfectamente las inclemencias meteorológicas,su mantenimiento es muy sencillo y combina con numerosos estilos decorativos, los muebles metálicos podemos encontrarlos elaborados con metales como el aluminio o el acero, siempre tratados para no deteriorarse en el exterior, desde mesas

hasta hamacas metálicas, será una opción muy válida y versátil en todos los casos. Asimismo, el color de los muebles del jardín será otro de los factores clave a la hora de tomar una elección acertada. En los muebles de terrazas una vez que ya los hemos elegido y los tenemos en casa, es fundamental el cuidado de los mismos, si nos gustan y queremos que nos dure

hay algunos trucos de mantenimiento que nos pueden ayudar, productos con los que tratarlos, como realizar las tareas de limpieza... Cuanto más protegidos estén del sol directo, la lluvia y las temperaturas extremas, mucho mejor, aunque sean materiales resistentes. En invierno, cúbrelos con una funda especial para muebles de exterior Realizar el mantenimien-

to adecuado para cada tipo de material te ahorrará el reemplazo de piezas o reparaciones más costosas a largo plazo, y prolongará la vida útil de los muebles.



gastronomía

Horchata, nuestro

mejor refresco

Non Solo Pizza cumple

9 meses desde la llegada de la nueva gerencia Non Solo Pizza ha cumplido 9 meses bajo la gerencia de Javi, quien decidió comenzar su andadura empresarial en solitario tras años de experiencia en la gestión de la hostelería, acompañado por todo su equipo, equipo profesional que ya estuvo bajo su mando durante los último años en el propio local. La aceptación durante este tiempo por parte de la clientela, tanto de la antigua como la nueva, ha sido excepcional. Desde el restaurante agradecen la confianza que el público ha depositado en su trabajo. En este nuevo ciclo de Non Solo Pizza se ha optado por seguir la misma línea de trabajo que tan buenos resultados le dio a este local emblemático, eso sí, implementando algunos aspectos que le están permitiendo alcanzar la perfección culinaria. En primer lugar una minuciosa selección los productos que componen su carta, en todos los casos, frescos, orgánicos y del día con el objetivo de permitir al cliente disfrutar del sabor más auténtico italiano. En segundo, elaboración diaria, casera y artesanal, no sólo de la masa sino de todos los productos que se ofrecen en el restaurante (postres, pastas...). En último lugar, y no por ello menos importante, un trato personalizado, cercano y familiar que permitan al publico encontrarse como en casa mientras disfrutan de sus platos preferidos. En su carta podemos disfrutar de la auténtica pizza italiana del Sur de Italia, así como variedad de pasta. Para aquellos que gusten de comida nacional, podrán decantarse también por una amplia selección de tapas y bocadillos, de sus hamburguesas especiales o de un buen plato combinado. Los amantes de la carne también están de enhorabuena. Por encargo, los domingos y festivos, la mejor selección de chuletones y carnes uruguayas con el mejor sabor charrúa. Si te gusta la

carne, no puedes perderte esta delicia para el paladar. Y todo ello siempre bien acompañado por una gran variedad de vinos (espumosos, tintos y blancos) y cervezas nacionales y de importación (Moretti). Tanto si eres amante de la cocina transalpina como si prefieres platos más típicamente españoles o el mejor asado uruguayo, seguro que el nuevo Non solo pizza no te deja indiferente y repites. ¡Te esperamos!

Nada mejor que un buen vaso de horchata para combatir el intenso verano. Una bebida refrescante, nutritiva y estrella indiscutible frente al “caloret” valenciano. Y es que si hay un alimento que nos define como pueblo valenciano, ese es la chufa. ¿Cómo llegó el cultivo de este tubérculo hasta nuestra comunidad? Su origen se remonta al antiguo Egipto y fue la cultura islámica la que lo trajo y lo cultivó en nuestra costa mediterránea. Tal y como señala el Consejo Regulador D.O. Chufa de Valencia, los 5.3 millones de kilos de chufa que anualmente se cultivan en España, provienen de dieciséis pueblos de la comarca valenciana de L´Horta Nord. Las características y condiciones climatológicas de esta comarca nos conceden la exclusividad de este cultivo. Cuenta la leyenda que fue Jaume I quien dio nombre a lo que los valencianos llamaban “llet de xufa”, una bebida refrescante y componente indispensable de la dieta mediterránea, gracias a sus innumerables beneficios nutricionales. Es rica en hidratos de carbono, por tanto una fuente de energía beneficiosa para todos. También es rica en minerales, (especialmente fósforo, magnesio, hierro y calcio) y en vitaminas (C y E), lo que ayuda a disminuir los niveles de colesterol malo. Diversos estudios alaban sus propiedades digestivas, por su alto contenido en almidón y aminoácidos. No contiene lactosa ni colesterol, pero sí incluye una serie de enzimas que facilitan la digestión. Además, es un excelente antidiarreico, especialmente por su elevado contenido en almidón. Es ideal también para personas hipertensas, ya que no tiene sodio, y además posee grasa insaturada (ácido oleico), siendo positiva en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares. A la gran pregunta sobre si la horchata engorda, si no se le añade azúcar tiene menor densidad calórica que los refrescos edulcorados de empleo habitual, y además sus calorías no son “vacías”, ya que se acompaña de otros nutrientes de los que estos carecen. Así que ya sabes, si este verano dudas entre un refresco y una horchata, aquí tienes la respuesta: Orxata de València.

Por Antonio Picazo, experto en productos ibéricos y gourmet Oh Jamón Charcutería www.ohjamon.com

5


6

educación y alimentación saludable

Nuestros números El hambre: de verano la enfermedad de los otros MATRÍCULA ABIERTA PARA LOS CICLOS DE DEPORTES Y COMERCIO INTERNACIONAL ¿Qué te parece lo que sucede en ISEP Fasta Madre Sacramento? Que este año han sido contratados un 40% más de alumnos nuestros. Que decenas de jóvenes han conseguido su primer empleo nada más acabar los estudios de ciclos formativos con nosotros. Que el 62% de los alumnos de Administración y Finanzas han conseguido empleo este 2017; que 2 de cada 3 han hecho lo mismos en Comercio Internacional y que más de la mitad de la promoción de Higiene Bucodental (más de 1 de cada 2) ya está trabajando. Además, 60 % de FCT (Formación en Centros de Trabajo) se acaba quedando en la empresa en la que hace prácticas, a lo que hay que sumar los que consiguen trabajo con la Formación Dual y nuestra bolsa de trabajo. Sin olvidar, que este año tenemos un 20% más de alumnos becados en la diputación. ¿Qué significan “estos números” para el ISEP Fasta Madre Sacramento? Que muchísimos estudiantes están descubriendo su vocación profesional. Y que esta será el punto de partida de una trayectoria laboral y personal exitosa pero, sobre todo, feliz. Pues no deseamos que nuestros chicos elijan los estudios de acuerdo a las supuestas salidas laborales porque, en realidad, una persona tiene más posibilidades de triunfar en su profesión cuando realiza una actividad que de verdad le gusta. ¿Cómo creamos “estos números” en el ISEP Fasta Madre Sacramento? -Con detenimiento. Así es. Tomamos tiempo para ver contigo tu trayectoria académica así como las virtudes que definen tu marca personal. Te demostramos que es posible aunar el talento y tu felicidad a través de una profesión. Escuchamos en tu interior. Pues el profesorado que trabaja en ISEP realmente tiene vocación docente y mira a cada alumno como la persona que es. Somos mentores. -Concretamos opciones formativas para ti que pueden encajar en tus expectativas. Y posteriormente, elaboramos un orden de prioridades y objetivos para poner en orden tus ideas. -Te enseñamos a ser flexible. Recuerda que siempre existe la posibilidad de cambiar para buscar una alternativa mejor. Dos ideas: siempre se puede mejorar y esto nos da el valor de la experiencia. -Pensamos asertivamente. Lo aplicamos. Cuando lo vivas y veas que es factible trabajar así, desterrarás de tu pensamiento frases como: “No tengo tiempo”, “no estoy preparado”, “existen pocas posibilidades de alcanzar el triunfo en ese sector con baja oferta de empleo”. -Te conviene recordar que el conocimiento es positivo y… necesario. No se puede despreciar una materia porque “no te va a servir”. Este es un pensamiento muy pobre. El saber no es solo un medio, también un fin que aporta libertad interior, crecimiento personal y apertura en la toma de decisiones. Nunca pierdas tus ganas de aprender porque es la herramienta que te permite luchar por convertirte en la persona que quieres ser.

Avda. al Vedat, 188 TORRENT (valencia) Tel. 961 551 571

“Conocemos el hambre, estamos acostumbrados al hambre: sentimos hambre dos, tres veces al día. No hay nada más frecuente, más constante, más presente en nuestras vidas que el hambre –y, al mismo tiempo, para la mayoría de nosotros, nada más lejos que el hambre verdadero”. Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) Durante los últimos meses estamos hablando de la alimentación sostenible, y en este contexto de actualidad sobre un nuevo modelo de alimentación, escuché en la radio una entrevista muy interesante a Martín Caparrós en relación a su experiencia con el mundo que pasa hambre y su libro “El hambre” publicado por Planeta en 2014. El hambre y el comer mueven el mundo. Nada es más importante para el ser humano. Las guerras, que nos espantan, no han matado tanta gente como ha matado y mata el hambre. Buscamos cura para infinidad de enfermedades, hablamos de comer sano, pero ahí sigue estando esa plaga, el hambre, mortal y potencialmente evitable. Para escribir el libro Caparrós ha viajado por el mundo para conocer de forma íntima la desesperanzada vida de quienes pasan hambre. La vida de las 25.000 personas que diariamente mueren por desnutrición o por las enfermedades que no pueden resistir por su debilidad orgánica, causada por la falta de alimentos. Hay 900.000.000 de personas que no comen lo suficiente. Gobiernos y expertos hablan, organizan congresos, analizan y enuncian las causas del hambre: sequía y otros desastres naturales; sobreexplotación, cambio climático, conflictos territoriales, falta de infraestructuras, “los mercados y el capitalismo”, por supuesto la corrupción en los países pobres. Todo esto, se dice, mantiene a los pobres en un pozo sin salida. Pero, si está claro que en el planeta se produce comida para alimentar a toda la población ¿qué pasa? ¿No hacemos nada? Pues no, no hay

ningún personaje importante entre esos novecientos millones. ¿Te imaginas una notica como la que hemos inventado aquí en el periódico? Yo no. Además, a los gobiernos, y a las personas, les gusta mostrar las grandes y bellas obras, el poder para dominar, la abundancia, pero se suele ocultar la porquería bajo la alfombra, para que no se vea. Es posible que por eso el hambre no es noticiable. Pues muestra algo espantoso, sin belleza alguna, nos descubre que no se tiene poder o que el que se tiene no se usa para lo correcto; que la abundancia de unos es consecuencia de la carencia de los otros. Por tanto, el hambre no es tan noticiable como la boda de fulanito. Martín Caparrós, señalaba: “Llevo años escribiendo un libro sobre la fealdad más

extrema que puedo concebir. Un libro sobre el asco –que deberíamos tener por lo que hicimos y que, al no tenerlo, deberíamos tener por no tenerlo–. La humanidad debería tener por lo que hizo con sí misma esa desazón que tiene el pintor cuando da el paso atrás, mira su obra, y ve una porquería. La conozco”. Puede ser una lectura dura e interesante mientras tomamos un plato con alimento equilibrado y saludable. Pues la enfermedad del hambre es de los otros.

Por Albano López




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.