Twitter: @guiaone facebook.com/guiaoneweb
Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011 Dirección: Alicia Pinedo del Burgo redaccion@guiaone.com Publicidad: 691 303 404 Imprime: Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. Teléfono 961 340 502
2
asesoría
¿Qué hago si no puedo pagar la pensión
de alimentos?
Siempre que una pareja se rompe y hay hijos menores, surge la cuestión de la pensión alimenticia. El criterio que siguen los juzgados de familia es que el hecho de la ruptura debe perjudicar lo menos posible a los niños, intentando siempre, en la medida de lo posible, que mantengan las condiciones de vida que tenían antes de la separación. Dicho así, suena muy bien, pero en la práctica es de una gran dificultad, puesto que tanto padre como madre tienen que asumir mayores gastos (dos casas que mantener, de entrada), y los ingresos siguen siendo los mismos o incluso menores en ambos casos. Por ello, una de las cuestiones más complicadas de resolver es la pensión alimenticia de los niños, ya que cualquier padre o madre haría lo que fuera por atender las necesidades de sus hijos, en la medida de sus posibilidades, incluso a costa de las suyas propias, llegado el caso. Lo primero que debemos considerar es que el dinero que se abona como pensión de alimentos no es para el cónyuge que lo recibe y gestiona (que sería la pensión compensatoria), sino para los niños, para atender sus necesidades básicas. También debemos considerar que las pensiones medias que se abonan en estos casos no suelen cubrir la totalidad de los gastos, y que las madres-padres que las reciben también abonan numerosos gastos que no se suelen cuantificar (tienen la custodia, y raro es el caso de alguien que guarde absolutamente todos los recibos de los gastos diarios que ello conlleva, por pequeños que sean). Debemos tener en cuenta que la pensión que se establece en estos procesos es el mínimo al que nos comprometemos; debemos calcular muy bien ese importe conforme a nuestras posibilidades, dado que es un compromiso a largo plazo (no siempre acaba cuando el niño cumple los 18 años, ni mucho menos), y no es fácil variarlo después, especialmente si lo hemos establecido en un convenio. Teniendo en cuenta lo anterior, si por variar nuestras circunstancias no podemos afrontar el pago de las pensiones establecidas o acordadas, deberemos dirigirnos al juzgado para solicitar una modificación de medidas, dado que si no lo hacemos, y dejamos de cumplir total o parcialmente el compromiso adquirido, el juzgado podrá ejecutar la sentencia mediante embargos, etc., o incluso puede considerarlo un delito, castigado con penas de prisión que se cumplirán o no en función de los antecedentes que tengamos, o del pago de las responsabilidades civiles (que son las cantidades que se han dejado de abonar). Por ello, es recomendable que antes de que se produzca un incumplimiento, lo pongamos en conocimiento del juzgado, a través del procedimiento correspondiente, y tratemos de conseguir una modificación de esas medidas.
Por Manuel Sarrión Sierra, Cases de Dret Torrent Abogados
Av. al Vedat, nº 21, piso 4º, Despacho 5 Edificio Montecarlo. Torrent (Valencia) Tel. 96 156 59 13 - Fax 96 156 56 58
www.abogados-torrente.com
Jubilación
sin haber cotizado Estamos en el despacho de Margarita Iranzo en Valencia, graduado social especializada en todo tipo de pensiones de la Seguridad Social y ayudas de la Consellería de Bienestar Social desde hace más de 22 años, con ejercicio en varios despachos, uno de ellos éste de Valencia. En su despacho están especializados en la tramitación de todo tipo de pensiones: 1. Jubilación e invalidez no contributiva desde 1993. 2. Jubilaciones de la Seguridad Social. 3. Invalidez de la Seguridad Social para la profesión habitual y absolutas para todo tipo de trabajo. 4. Jubilaciones del extranjero (Francia, Suiza, Alemania...). -¿A qué personas va dirigido el anuncio que hay a pie de página? -El anuncio va dirigido a la prestación no contributiva que, a mi juicio, es muy importante, ya que observo que los clientes que vienen al despacho andan muy desorientados. Estas pensiones no contributivas necesitan ciertos requisitos:
a. Mayor de 65 años para jubilación y mayor de 18 años para invalidez. b. No rebasar unos ingresos que nos marca cada año la ley. El derecho a esta pensión puede ser tanto para señoras casadas que no han cotizado a la Seguridad Social durante 15 años, o no han cotizado nunca, y viven de la pensión del marido.
Las señoras solteras o separadas que no han cotizado pueden tener derecho a una pensión no contributiva Así mismo las señoras solteras o separadas que no han cotizado, y en el caso de las separadas (tanto si perciben pensión de alimentos del marido como si no) también pueden tener derecho a esta pensión. -¿Cómo saber si con la pensión que cobra el marido la esposa tiene derecho también a cobrar su propia pensión? -Algunas señoras casadas piensan que por cobrar su marido más de la pensión mínima
ya no tienen derecho a tener una pensión propia ya que no han cotizado. Quiero aclararles que esto no es un impedimento para cobrar su propia pensión siempre que reúnan los requisitos familiares y económicos que en cada familia pueden ser diferentes. -¿A cuanto asciende el importe de la pensión? -El importe de esta pensión puede llegar hasta un máximo de 365,90 € mensuales más dos pagas extraordinarias, que son más de 5.000 € anuales. Además, tienen derecho a cartilla de asistencia sanitaria y a la gratuidad de los medicamentos. -¿En qué horario pueden acudir a su despacho a informarse? -El despacho de Valencia está abierto de lunes a viernes de 10 a 14 horas, allí le daremos fecha para atender sus consultas o, si lo prefiere, nos puede llamar por teléfono. -¿Qué precio tiene las visitas? -Las visitas son gratuitas desde siempre. Se estudia cada caso y sólo iniciamos los trámites cuando consideremos que existe posibilidad de éxito en conseguir lo que pretende el cliente.
restauración
Celebra estas fiestas en Restaurante
El Restaurante Monte Vedat nació con la convicción de ofrecer a sus clientes la pasión por la comida mediterránea. En un entorno privilegiado del Vedat de Torrent, hoy por hoy, el Restaurante Monte Vedat es uno de los mejores restaurantes especializados en todo tipo de arroces a leña y carnes a la brasa. Además, hemos incorporado a nuestra carta una gran variedad de mariscadas, lo que nos diferencia del resto de restaurantes de la zona.
Nuestra clientela destaca la excelente calidad culinaria a precios extraordinariamente asequibles. El Restaurante Monte Vedat es el lugar perfecto para sus celebraciones familiares, siendo posible degustar nuestra carta tradicional en el interior de sus salones o al aire libre, en nuestras 2 amplias terrazas situadas en el corazón de una amplia pinada. Abierto todos los días del año, también existe la posibilidad de
llevarse a su domicilio todo lo que nuestra carta les ofrece: paellas, arroces melosos, todo tipo de carnes, etc. Disponemos de un castillo hinchable para los más pequeños durante todo el año y organizamos cenas con música en directo todos los sábados del verano y en fechas señaladas. ¡‘Pínchenos’ en Facebook y no se pierdas nuestra próxima fiesta! Con motivo de la campaña navideña hemos confeccionado una
3
Monte Vedat
variedad de menús que esperamos sean de su agrado y les motiven a compartir con la familia de Restaurante Monte Vedat estas fiestas tan especiales. ¡Felices Fiestas!
RESTAURANTE MONTE VEDAT Avda. Fuente San Luís, 24 del Vedat de Torrent (Valencia) Tel. 96 155 04 94 rte.montevedat@hotmail.com www.rtemontevedat.jimdo.com
4
de ruta
Una ruta para toda la familia: Calles El problema de la energía A nivel nacional, uno de los elementos que ha limitado nuestro desarrollo económico ha sido la pobreza de recursos energéticos. Nuestro país importa tres cuartas partes de la energía total que consumimos, básicamente, porque se sigue funcionando a base de productos derivados del petróleo, tanto para el transporte, como para la generación de energía eléctrica en centrales térmicas, a base de gas natural, gasoil, etc. ¿Cómo podemos corregir esta situación? Principalmente aumentando el uso de las energías renovables y mejorando en eficiencia energética. España tiene un inmenso potencial en energías renovables, puesto que gozamos de un gran número de horas de sol y de beneficiosas condiciones para el uso de la energía eólica. Hace pocos años nos llegamos a posicionar entre los primeros países del mundo en potencia instalada en energía fotovoltaica, termosolar y eólica, compitiendo con potencias como Alemania, Estados Unidos, China o Japón. Y sí, esto era inmensamente rentable para nuestra economía. También en materia de eficiencia energética el potencial de mejora es sustancial. Los certificados de eficiencia energética de nuestros edificios (ya se han realizado más de un millón en nuestro país) están haciendo notorio que nuestro parque de viviendas no goza de una buena calificación media precisamente. Entre las recomendaciones de mejora que los técnicos nos proponen para ahorrar en nuestras facturas eléctricas o de gas, destacan algunas: sustituir ventanas de aluminio por otras mucho más aislantes de PVC (que también nos aislarán frente al ruido), instalar toldos, o utilizar equipos de aire acondicionado o agua caliente más eficientes. Por supuesto, también el uso de las energías renovables a nivel doméstico, de barrio o nacional puede aportar mucho para el desarrollo de un país rico en recursos energéticos renovables. Cuando se compara las políticas energéticas en los últimos años de nuestro país con otros como Alemania o Estados Unidos, sorprende que allí se haya ejecutado multitud de instalaciones fotovoltaicas o eólicas, cuando aquí se ha echado totalmente el freno de mano, hasta el punto de hacer inviables las que ya estaban en funcionamiento. Veremos qué ocurre en los próximos meses o años.
Por Carlos Dueñas Abellán, gerente de CEMA CONSULTING Ingeniería y Construcción C/Profesor Idilio Gimeno, 6-Entresuelo-7 Torrent (Valencia) Tel. 961 291 236 / Móv. 626 958 402
www.cemaconsulting.es
Sobre el Acueducto Romano que cruza el Barranco de la Cueva del Gato.
CALLES, PEÑA CORTADA, ACUEDUCTO ROMANO, CHELVA Y RUTA DEL AGUA
Revisemos la ruta. Vamos bien.
En una nueva aventura, hemos ido hasta Calles para encontrarnos con un paraje espectacular y realizar un tramo muy light, con apenas desnivel, accesible a todo tipo de personas y capacidad física. Combina atractivos naturales y culturales (acueducto romano, mezquita en Chelva…). Todos los “expedicionarios” (Fran, David, Quique y un servidor, Raúl) coincidimos en que hay algún tramo de la ruta poco atractivo al circular por zonas demasiado urbanizadas para nuestro gusto (descampados, zonas de chalets…), no obstante nuestra valoración
global de la ruta es buena e ideal para ir con la familia. Iniciamos nuestra ruta como ya hemos avanzado en la población de Calles, en el área de aparcamiento que hay a orillas del río Tuéjar donde aparcaremos nuestros vehículos. Subiremos por la rampa por la que hemos accedido con el coche y nos dirigiremos hacia el Puente que cruzaremos dirección a la Ermita de Santa Quiteria. Al salir del pueblo, al principio iremos por pista asfaltada y pasaremos por debajo del gran puente de la autovía CV-35 que pronto pasa a
ser camino de tierra, y esto empieza ya a tomar algo de color, mejorando mucho las vistas a partir de cuando llegamos a los estrechos. Un primer desvío ofrece la posibilidad de subir al cerro de la Torre Castro. Nosotros seguiremos hacia adelante hasta que el barranco se cierra. Otro desvío marca la posibilidad de seguir por la rambla o subir hacia el viaducto, opción, esta segunda, que fue la que elegimos. Por un camino escalonado y bien protegido cruzaremos un puente y nos acercará al primer mirador de donde obtendremos las primeras vistas de Peña Cortada. Seguiremos subiendo por una senda desviándonos por nuestra izquierda hasta llegar al segundo mirador desde donde las vistas son más impresionantes. Continuamos ascendiendo hasta acceder a nuestro primer punto destacable: Los Túneles y el maravilloso Viaducto Romano por el que transitaremos, una fascinante obra de la ingeniería hidráulica en tiempo de los romanos (siglo I d.c.). El camino está tallado en la roca y atraviesa varios túneles mientras se acerca al enorme tajo en la montaña y que le da nombre a la Peña Cortada.
paso romano Alcanzamos nuestro segundo punto destacable, un hachazo en la roca de unos 25 metros de altura, que a su vez da lugar a lo más atractivo de la ruta: el mencionado Acueducto Romano que cruza el Barranco de la Cueva del Gato. Desde allí, la senda continúa en descenso y llegamos a un llano arbolado y área de aparcamiento. Seguimos por la pista con las primeras vistas del Pico del Remedio enfrente, y enseguida nos desviamos por nuestra izquierda siguiendo el PR-CV92. Y empezaremos a disfrutar de buenas vistas de la Torre vigía de la Torrecilla. Iremos atentos a las pinturas del PR. Pasaremos por un abrevadero a la derecha del camino, y entre campos de cultivo y casas de labor llegaremos a la rotonda de entrada a Chelva. Entramos al municipio y nos desviamos a nuestra izquierda
de ruta
La zona de recreo, justo al lado del río Tuéjar.
por la calle San Antonio para llegar a nuestro cuarto punto destacable, La Mezquita de Arrabal, callejeando por el Barrio Morisco y Judío de Chelva, y recreándonos en sus plazuelas, ermitas y fuentes. Las últimas casas del Arrabal nos saludan mientras el camino bien señalizado como Ruta del Agua nos baja por unas escaleras al cauce del río Tuéjar, y a la Fuente del Curco en un precioso paraje y área recreativa donde aprovechamos para almorzar.
vuelta a la naturaleza Cruzamos por el puente y subimos por la izquierda con bellas vistas de Chelva. Llegamos a un desvío y mirador. El PR-CV92 continúa por la ladera pero lo abandonamos bajando por una escalinata que nace por la izquierda y que nos devuelve junto al cauce e iniciamos otro bonito tramo y otra de las maravillas de la ruta. Una estupenda y abundante vegetación de ribera en la que destacan esbeltos chopos y eucaliptos que dan un toque especial y hacen muy agradable la marcha. Llegamos a la abandonada estación hidroeléctrica de Fábrica de la Luz, en uso hasta principios de los 80 y que suministraba a los municipios de la comarca. Continuamos por un cómodo paseo junto al río desestimando los desvíos que aparecen en adelante. Subimos por unas autenticas escaleras de piedras. Una vez hemos cruzado a la margen izquierda, llegaremos enseguida a las inmediaciones de Calles. Caminaremos paralelos al río Tuéjar donde esta vez no caemos en la tentación de refrescarnos los pies dado que la ruta circular de unos 14 km (completada en poco más de 4:30 horas) ha sido bastante suave y que la temperatura otoñal tampoco acompañaba. Cruzamos el río por un pequeño puente que hallaremos a nuestra derecha para ir al área de aparcamiento donde se encuentran nuestros vehículos. Hasta la próxima aventura. Puedes ver la ruta completa en: doraexploradorateam.blogspot.com.es
Espectaculares pasadizos en la roca.
5
De camino al mirador de la Peña Cortada.
deporte
Disfruta tu embarazo y siéntete guapa en Mare Lluna
Torrent cuenta desde el pasado 15 de noviembre con un lugar especial dedicado a la moda premamá y lactancia. Se trata de Mare Lluna, un proyecto en el que Susana Núñez ha puesto todo el cariño para que las futuras mamás encuentren ese rincón en Torrent donde puedan sentirse a gusto consigo mismas y ponerse guapas. “En Mare Lluna podrás encontrar desde fajas, medias, sujetadores… todo tipo de prendas básicas para embarazadas, hasta bañadores, ropa deportiva cómoda o elegantes prendas de vestir, ideales para lucir estas fiestas navideñas. Y, por qué no, también el sitio
perfecto para que los futuros padres encuentren el regalo oportuno para su mujer”, explica Susana. En su moderno diseño se ha cuidado hasta el último detalle para que entrar en el local se convierta en algo más que una simple compra, habilitando incluso una zona de lactancia para las madres con bebés. Y es que Mare Lluna pretende ser mucho más que una simple tienda de moda para el embarazo y post-parto, para ello “vamos a organizar charlas relacionadas con nuestra temática periódicamente impartidas por especialistas en la materia e incluso daremos al-
gunos servicios como masajes en los pies a las embarazadas. Nuestro objetivo es que nuestras clientas se liberen del estrés del momento y se sientan guapas tanto por fuera como por dentro”, comenta Susana, quien nos invita a seguir las últimas novedades a través de la página de facebook del establecimiento, donde se informará de promociones como la que han lanzado para diciembre, en la que se acumulará un 10% de las compras realizadas durante todo el mes para futuras compras y se entrará en el sorteo de una canastilla de bebé, sin duda, el mejor regalo para Reyes.
7
8
restauración
Vive la experiencia
de
el local de referencia de parc central amplía sus instalaciones con
En la decoración de ‘El gourmet de Central Park’ se ha mimado la decoración hasta el último detalle para generar un ambiente fresco y moderno en sintonía con el resto del local.
Si hablamos de un lugar que identifique el barrio de Parc Central, sin lugar a dudas, uno de los primeros pensamientos que nos viene a la mente es la cafetería-heladería Central Park, un local que cuenta con un cuidado diseño para relajarte y disfrutar en su interior o en su amplia terraza ubica-
da en el corazón de la Avenida Olímpica, la principal arteria de esta zona privilegiada de Torrent, y que acaba de ampliar sus instalaciones con un salón de 100 m2 anexo al ya existente donde sus clientes podrán disfrutar, además de su carta tradicional, de las mejores tapas al mejor precio.
En ‘El gourmet de Central Park’, que es como han bautizado al nuevo espacio los gerentes Lola Bonet y José María Ricci, se podrán degustar productos ibéricos de primera calidad, como el jamón ibérico de bellota puro 100% con D.R.D.O. Dehesa de Extremadura, caña de lomo, chorizo,
sobrasada o morcón, patés artesanos, así como quesos ecológicos y artesanos de Catí o exquisitos salazones artesanos (ancho de Cantabria, sardina ahumada, boquerón en vinagre casero, mojama valenciana o hueva de Marueca), que seguro no te dejarán indiferente.
También tendrá una presencia destacada en su carta los postres artesanos así como la repostería -de la prestigiosa pastelería Lambert- o su bodega con vinos de Vicente Gandía. Las tostas, ideales para el desayuno o almuerzo, son otro de los productos estrella de este rincón gastronó-
restauración
9
La bodeguita En ‘El gourmet de Central Park’ se ha cuidado hasta el último detalle en su decoración para recrear un ambiente moderno y agradable donde el comensal se encuentre a gusto y relajado en todo momento. Destaca en especial el rincón de ‘La Bodeguita’, ambientado con un espectacular mural gigante pintado a mano que recrea una bodega, donde el cliente, si lo desea puede estar en un ambiente íntimo con la colocación de dos parabanes, ideales para una reunión de negocios o una cena importante. También destacan sus vinilos decorativos cosmopolitas que recorren las paredes de la sala, en perfecta armonía con el resto de elementos de la misma.
Central Park un nuevo y espectacular salón de tapeo
C/Sidney’00, 8 bajo. Tel. 607 436 350 www.cafecentralpark.es
Los productos ibéricos de primera calidad son los protagonistas de la nueva ‘carta fría’ de Central Park.
mico, destacando entre ellas la torta del casar , la de jabalí al Pedro Ximénez con pasas o la de ibérico con cerezas de Jerte, que combinan a la perfección con una Amstel bien fresca… y, si lo que quieres es probarlas todas, no dudes en pedir un ‘Central’ con varias de ellas.
Una elaborada carta de infusiones silvestres y de cócteles y combinados completan un lugar encantador, ideal para celebrar cualquier evento, reunión o simplemente para pasar una buena velada en buena compañía disfrutando de la mejor gastronomía en todo momento.
El ‘antiguo’ salón seguirá funcionando como hasta ahora, en combinación con la terraza.
Además, Central Park seguirá sirviendo como hasta sus desayunos y almuerzos y sus ‘clásicos de cuchara’ a medio día: lentejas de la abuela, arròs melós, cocido (“el de siempre”), arròs al forn, sopa de pescado, nuestras cremas alternativas (calabacín, calabaza y zanahoria, de verduras),
suquet de rape o gambón... todo casero y con la calidad de los platos calientes de casa, los de toda la vida. Todo ello rubricado con la simpatía de Lola y José María y la gran profesionalidad y el esmerado servicio de Paco, Elena y Susana, que forman el equipo de Central Park, el
cocktail perfecto para uno de los rincones gastronómicos más frescos y emblemáticos de Torrent. Y es que Central Park es un punto de encuentro para toda la familia cualquier día de la semana. Así que no lo dudéis más y visitad Central Park, no os arrepentiréis.
10
asesoría y funeraria
Català & Richart asesores Gestionar las y Funeraria Luis Nuevo emociones nos aúnan fuerzas para ofrecerte una cartera de servicios más completa Catalá & Richart asesores y Funeraria Luis Nuevo, dos de las empresas familiares con mayor arraigo y más de 20 años de experiencia en nuestra ciudad, han decidido unir sus fuerzas mediante la firma de un convenio de colaboración para que los vecinos de Torrent puedan beneficiarse de la cartera de servicios más completa. Ambas entidades comparten una filosofía empresarial donde el trato personal al cliente es fundamental, con valores éticos muy altos como son: respeto, confianza y humanidad. De esta manera, cualquiera que se acerque a las oficinas de ambas firmas puede obtener una cobertura integral en cualquier momento de su vida. Catalá & Richart es una empresa multidisciplinar que abarca prácticamente todas las áreas que afecta a las empresas así como a los particulares: Fiscal, Laboral, Contable, Jurídico, Extranjería, Mediación, Peritos Judiciales y Gestoría (transferencias de vehículos y herencias). Además del buen trato al cliente, en Catalá & Richart destacan por ser eficaces, resolutivos y siempre están a la última de los cambios normativos y tecnológicos. A todo este abanico de posibilidades hay que sumarle las que aporta Funeraria Luis Nuevo, una funeraria familiar con amplia experiencia en el sector y muy conocida en Torrent por su aportación social (donde realizan los servicios funerarios de Bienestar Social), que ofrece siempre el mejor servicio posible con la mejor calidad a las familias en el momento de la pérdida de un ser querido, con disponibilidad las 24 horas del día, cubriendo cualquier necesidad tanto a particulares como de todas las compañías aseguradoras: inhumaciones, cremaciones, traslados nacionales, repatriaciones, lápidas, floristería, cenizas al mar, tanatorio (disponen de dos propios en Albal y Paiporta), atención psicológica… además de un servicio jurídico-fiscal, con gestión de documentación (baja seguridad social, últimas voluntades, pensión viudedad, etc.). “Trabajamos con todas las compañías aseguradoras sin que ustedes tengan que molestarse en tan duros momentos y dándoles la posibilidad de escoger con quién quieren trabajar en cada momento, ya que existe la libertad de elección de funeraria a las familias, puesto que lo que se contrata
en el seguro de deceso es un capital y nadie puede elegir por ustedes qué funeraria les realiza el servicio”, explica Jorge Girón, director comercial de Funeraria Luis Nuevo, quien aclara que los servicios de asesoramiento jurídico en estos casos son gratuitos. “Con nuestra unión pretendemos que el cliente se sienta respaldado ante cualquier imprevisto que le pueda surgir a lo largo de su vida, informándole de sus derechos en todo momento y estudiando cada caso en particular con servicios como la gestión de prestaciones por viudedad u orfandad, trámite de herencias, auxilios por defunción -que no suele reclamar casi nadie por desconocimiento- o comunicándole si le corresponde alguna ayuda”, comenta Laura Elena Catalá & Richart, Licenciada en Ciencias del Trabajo y Diplomado en Relaciones Laborales y responsable del área laboral y de extranjería (incapacidad, despidos, legalizaciones, etc.) de la asesoría. Sobran los motivos para formar parte de la nueva familia Catalá & Richart asesores y Funeraria Luis Nuevo. No lo dudes y acude a informarte.
hace más libres
Las personas que no conocen sus emociones tampoco pueden aceptarlas ni manejarlas de manera saludable, por lo que suelen acabar con sentimientos encontrados, siendo normalmente víctimas de sus propias emociones. Tratar de negarlas no parece una buena opción. Pues no desaparecen, sólo se transforman. La ira contenida puede acabar en violencia, la tristeza en depresión… Incluso muchas emociones acaban expresándose de manera somática a través de síntomas corporales (como, por ejemplo: dolores en la cabeza, en la tripa, tensión en la boca). Es como si una alarma emocional sonara en nosotros y al obviarla nuestro cerebro tratara, a la desesperada, de emitir señales de alarma por otros canales. El aprendizaje emocional nos haría más libres, favoreciendo que a lo largo de nuestro crecimiento pudiésemos ir tomando decisiones, que ajustasen más lo que hacemos a lo que sentimos. Convirtiéndonos en adultos psicológicamente saludables, evitando muchos conflictos emocionales y haciéndonos sentir más seguros de nosotros mismos. Cuando somos pequeños las emociones fluyen como si fueran un torrente. Pero es también en esos momentos cuando nos empiezan a enseñar que no hay que llorar, que no hay que tener miedo, etc. En definitiva, que las emociones no se deben mostrar. Ocurre entonces que los propios padres podemos sentirnos en conflicto, queriendo ayudar a nuestros hijos a sentirse bien, cuando tampoco sabemos cómo gestionar nuestras propias emociones. Entender el crecimiento emocional como algo continuo y que no acaba nunca, es importante para tomar conciencia de quiénes somos.
Por Vanessa Caro, directora de Psicologar C/Baviera, 6, Torrent 960 915 636 – 673 375 098 info@psicologar.com
12
pastelería
De la comida sin sabor a los alimentos
saludables
Endulza tu vida en la nueva
Pastelería Chocolat
El pasado 20 de noviembre abrió sus puertas en Torrent la Pastelería Chocolat, un nuevo espacio dedicado a los más golosos y donde el dulce es el gran protagonista. Laura, gerente del local, nos explica que trabajan “con materias primas de primera calidad” y que realizan tartas personalizadas, así como cupcakes, además de ofrecer servicio de catering. Así, Pastelería Chocolat es el lugar ideal al que acudir para encargar tu tarta o detalle para cualquier tipo de evento o celebración: bautizos, bodas, comuniones, cumpleaños, etc.
Y es que realizan una repostería elaborada artesanal fabricando todo tipo de galletas y tartas, pasteles individuales o por bandejas, bollería dulce y salada… y todo lo que tu paladar pueda imaginar, siendo especialistas, como no podía ser de otra manera teniendo en cuenta su nombre, en elaboraciones con chocolate. “Elaboramos cualquier idea que pueda tener el cliente por encargo, ya sea una tarta nupcial o unas galletas decoradas y envueltas individualmente para tener un detalle o decoraciones con chocolate”, argumenta Laura.
No hay que dejar de probar la tarta de la casa, la tarta de Praga (con galletas, miel y frutos secos) o alguna de sus mousses o galletas decoradas, así como tampoco os dejará indiferente su tarta de fondant o sus espectaculares flores de chocolate. También ofrecen pan a diario o café italiano Blackzi para llevar y cada mañana sorprenden a sus clientes con ofertas y una degustación de algunos de sus productos. Si quieren endulzar su vida, acérquense hasta el nº 8 de la calle Constitución e introdúzcanse en el mundo Chocolat, sus cinco sentidos se lo agradecerán.
“Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento”. Hipócrates ¿Cuántas veces al morder un tomate hemos pensado que no sabe a nada o al oler una pieza de fruta echamos en falta su olor característico? En los últimos años la oferta de productos frescos disponible en la mayor parte de los comercios de alimentación ha sufrido un descenso en su valor nutricional debido a la cada vez más industrializada producción agrícola. Los cuatro factores fundamentales en los que se fundamenta este este tipo de producción y comercialización de los alimentos son: n La recolección antes de tiempo, donde el proceso de maduración se realiza en cámaras mediante procedimientos químicos, privando a los alimentos de la absorción de minerales de manera natural en sus últimas etapas de maduración. n El cultivo intensivo de productos agrícolas a miles de kilómetros de los lugares de consumo, recorriendo en ocasiones distancias de hasta 20.000 kms en algunos casos. n La utilización de variedades híbridas creadas artificialmente en laboratorios, primando las capacidades productivas por encima de los valores nutricionales. n El uso desmedido de fertilizantes y pesticidas químicos favoreciendo el crecimiento exprés de los cultivos creando alimentos con alto contenido en agua e importantes carencias vitamínicas. Es decir, alimentos más grandes y menos nutritivos. La agricultura ecológica y de proximidad corrige todos estos errores que la agricultura convencional defiende como sus mayores logros. La agricultura ecológica respeta los procesos naturales de los cultivos sin acelerar su crecimiento y respetando la estacionalidad, lo que ofrece alimentos con todas sus propiedades nutricionales en sus momentos adecuados de maduración. La agricultura ecológica emplea abonos naturales, lo que junto al cultivo de variedades tradicionales y autóctonas de cada ubicación geográfica, ayuda a conservan la biodiversidad y a preservar el equilibrio biológico del entorno. Por todo ello podemos decir que los productos ecológicos contienen un mayor nivel de vitaminas, minerales y antioxidantes, todos ellos imprescindibles para para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Es decir, los productos ecológicos no son sólo comida, son además alimentos nutritivos y saludables. En Horta Futur servimos a domicilio gran variedad de productos ecológicos y saludables directamente de la huerta valenciana a la mesa de nuestros clientes.
Por Iván Guimerá, Horta Futur Tel. 634 42 42 53 pedidos@hortafutur.com
formación
13
Kumon, mucho más que matemáticas y lectura Desarrolla al máximo el potencial de tu hijo Kumon es mucho más que una actividad extraescolar de la que vienen disfrutando más de once millones de alumnos en todo el mundo. Está compuesto de dos programas de aprendizaje individualizado que utilizan las matemáticas y la lectura como herramientas para desarrollar al máximo las capacidades académicas de los estudiantes. Gracias a los principios metodológicos en los que se fundamenta Kumon, el alumno desarrolla autonomía en el aprendizaje, hábito de estudio, concentración, confianza en sí mismo y una motivación para aprender que le acompañan durante toda la vida. Además, puede comenzar los programas en cualquier momento del año, con un material personalizado y adaptado a las necesidades de cada estudiante. Kumon es una de las mayores empresas educativas del mundo, con más de 50 años de experiencia y presente en más de 48 países. ¿Cómo surge Kumon? El profesor Toru Kumon lo creó en 1954 como respuesta a la necesidad de ayudar a su hijo con los estudios. ¿Cómo están estructurados los programas? Cada uno de los programas se compone de una serie de niveles minuciosamente estructurados que abarcan un amplio rango de contenidos
de matemáticas y lectura, y contribuyen a desarrollar el potencial de aprendizaje de cualquier estudiante. ¿Cómo se aprende con Kumon? El alumno comienza por el nivel en el que se siente có-
modo, es decir, no solo conoce su contenido, sino que lo domina. Es lo que en Kumon denominamos el “punto de partida fácil”. A partir de ese momento, el estudiante avanza a su propio ritmo y de forma ordenada
hasta dominar los contenidos más complejos. Adquiere estrategias que le permiten deducir las respuestas correctas, siguiendo los ejemplos que aparecen en el material y las orientaciones del profesor, con lo
que desarrolla un comportamiento autodidacta ante el estudio. ¿A partir de qué edad se puede empezar? Kumon es adecuado para alumnos a partir de los 2 años de edad.
14
repostería
La paletilla ibérica, la gran desconocida En el norte de España el consumo de paletillas es mayor que el de jamones. Sin embargo, en Valencia la paletilla ibérica es un producto poco conocido y a veces menospreciado como el hermano pequeño del jamón ibérico. Con las fechas navideñas acercándose, este mes vamos a hablar de las diferencias entre los dos productos para que podáis escoger el adecuado para degustar durante las próximas fiestas. Como la mayoría sabréis, las paletillas son las patas delanteras del cerdo, en este caso de raza ibérica. Por lo general lo primero que observamos antes de decidirnos entre un jamón o una paletilla es que la segunda siempre es más económica. Hay dos razones: la primera el tamaño. Mientras un jamón pesa en entre 6 y 9 kilos, una paletilla ronda los 5. La segunda diferencia radica en la proporción de hueso que en la paletilla es mayor, de un 40% frente al 30% en el jamón, por lo que se puede decir que tiene un menor rendimiento, lo que abarata el precio por kilo. Y es precisamente por esta constitución de la pata, por la que encontramos diferencias menos conocidas y muy interesantes en la paletilla ibérica. Aunque hay muchas opiniones al respecto y grandes defensores de una u otra elección, voy a aportar mi visión tras años de experiencia con este producto. La paletilla ibérica generalmente tiene más grasa que el jamón por lo que es muy sabrosa y más aromática que el jamón. Con respecto al sabor, podemos encontrar matices más dulces, aunque no hay una gran diferencia. Elijamos jamón o paleta, siempre tenemos que asegurarnos que adquirimos una pieza de calidad. Para ello nada mejor que acudir a nuestra tienda de confianza.
¿Te gusta la repostería creativa?
Sabores muy Dulces
Por Antonio Picazo, experto en productos ibéricos y gourmet Oh Jamón Charcutería
Sabores muy dulces es un lugar encantador donde hacemos realidad los sueños más golosos. Realizamos tartas personalizadas, cupcakes, galletas decoradas y diseñamos las más bonitas mesas dulces para todo tipo de eventos: cumpleaños, bautizos, comuniones, bodas, aniversarios… Además, vendemos productos para la repostería creativa, nuestros clientes pueden encontrar fondant (marca sodifer), cortadores, colorantes, bases para tartas, etc. y
cuando vengas podrás probar nuestros deliciosos cupcakes de oreo, fresa, naranja, dulce de leche… que vendemos de forma individual o en cajas de 4 y 6 unidades; también tenemos cookies y distintos dulces que preparamos en nuestro obrador diariamente. También realizamos cursos, y este mes de diciembre los más peques de la casa podrán disfrutar de unas mañanas o tardes muy divertidas con nosotros decorando galletas y cupcakes. Consulta las fechas en nuestra web www.
saboresmuydulces.com o en nuestro Facebook Sabores muy Dulces. Esta Navidad no dudes en pasarte por nuestro local y comprar los detalles más dulces para regalar o encargarnos tus dulces navideños más originales para impresionar a tus invitados. Estamos situados en Calle del Marquesat nº 4 (en la plaza) y nuestro horario es de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas, y los sábados por la mañana de 10:00 a 13:30 horas.
eventos
Las bodas de Villa
Delia
Consejos y crónica social sobre nuestras celebraciones Desde Villa Delia enviamos un saludo a los lectores de Torrent Informatiu. Queremos agradeceros la gran acogida que estamos teniendo en la Comarca y vamos a seguir enseñándoos las preciosas bodas que hacemos en nuestra Masía. Villa Delia, ubicada en Picanya, es un huerto de naranjos de gran superficie con una espectacular casa señorial de estilo neogótico construida en 1829 y restaurada recientemente. Su jardín, parte muy importante en la celebración de bodas, presenta una mezcla de estilos, conjugándose los elementos barrocos del S.XVII con elementos de jardines ingleses del SXVIII, representados por la gruta, el estanque o la zona de bambús. La característica que diferencia a Villa Delia de otros espacios de similares características es la celebración de bodas en su jardín.
Libros de Firmas: cómo recordar a vuestros invitados Cada vez más en todas las bodas los novios quieren tener un bonito de recuerdo de sus invitados, una manera de conseguirlo es mediante el libro de firmas. Aunque lo llamemos libro de firmas no tiene por qué ser un libro en sí, pues hay muchas opciones que pueden hacer la misma función y son más divertidas y novedosas. Por ejemplo, el cuadro de huellas, podéis poner un dibujo de un árbol, una bici o un coche con cuerdas que simula un grupo de globos. Las tintas las podéis comprar en www.quilezstamp. com y el cuadro os lo pueden hacer en Uribe digital en Valencia. También me gusta mucho el libro de firmas con fotos de los invitados, podéis colgar las fotos de unas cuerdas o ponerlas dentro de una maleta, cada invitado coge la suya y la pega en el libro con washi tape y la dedica. Esta opción me gusta mucho, pero mi favorita es la opción de fotos hechas en el momento con la INSTAFUJI y dedicadas en el libro. Hay opciones infinitas para poder hacer y recordar de una manera muy original a vuestros amigos y familiares, mensajes en una botella, cuadros con dedicatorias… Decidid cual es la que mas se ajusta a vuestros gustos y no dejéis de hacerlo. Es un recuerdo para siempre! Espero que este consejo os haya ayudado, en el próximo número más consejos y bodas de Villa Delia. ¡Hasta pronto!
15