Extra guiaone Nº 26

Page 1

Twitter: @guiaone facebook.com/guiaoneweb

Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011 Dirección: Alicia Pinedo del Burgo redaccion@guiaone.com Publicidad: 691 303 404 Imprime: Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. Teléfono 961 340 502


asesoría y pintura

2

¿Puedo pedir a mi comunidad que instale

un ascensor? Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta una comunidad de propietarios, tanto por su elevado coste, como por su reparto entre los vecinos que la forman, es la instalación de un ascensor. En muchos casos, se trata de edificios antiguos, y normalmente, con vecinos de elevada edad, con movilidad reducida. Muchas veces no sólo se debe a una necesidad, sino al convencimiento de que es una mejora importante de la comunidad, y una revalorización del edificio y de cada uno de los pisos que lo forman. ¿Puedo pedirlo en una junta de vecinos? ¿Quiénes están obligados a participar en el gasto? ¿Algún vecino puede negarse a contribuir al gasto?, y si es así, ¿pueden los demás privarle de su uso?... Éstas y otras muchas preguntas similares se plantean constantemente en los foros de propiedad horizontal de los despachos de abogados o administradores de fincas. Vamos a intentar solucionar alguna de ellas. El Tribunal Supremo dictó en febrero de 2014 una sentencia en la que se estableció la doctrina aplicable a estos casos, y se remite sobre todo a los estatutos de la comunidad. Así, distingue los siguientes supuestos: Instalación originaria de ascensor: Los locales estarán obligados a abonar los gastos en función de su cuota, al tratarse de una instalación necesaria para la adecuada habitabilidad del edificio. Sustitución, mantenimiento y conservación del ascensor: Con cláusula de exención: los beneficiados no deberán abonar estos gastos. Sin cláusula de exención: todos los comuneros deben abonar los gastos conforme a su cuota de participación. Además de tales supuestos, debemos tener en cuenta que en los edificios con vecinos mayores de 70 años o con discapacidad deben acometer la instalación siempre que éstos lo soliciten, y el gasto no supere las doce mensualidades ordinarias de gastos comunes. Si supera ese límite de gasto, debe someterse a votación, siendo aprobada por el voto favorable de la mayoría de los vecinos que representen la mayoría de las cuotas de participación. Por todo ello, es importante plantear de forma correcta la cuestión a la comunidad, tanto si estamos interesados en solicitar la instalación del ascensor, como para defender nuestros derechos en caso de ser contrarios a la misma, puesto que muchos de los procedimientos que acaban llegando a nuestros despachos, una vez judicializados, nos dejan poco margen de actuación a los abogados, puesto que nuestros clientes han manifestado -o han dejado de manifestar- en el momento oportuno alguna cuestión que va a determinar el resultado final del procedimiento. Es importante que si su comunidad o Ud. se encuentra en alguno de estos casos, acuda a profesionales que puedan asesorarle las mejores opciones.

• • • •

Por Manuel Sarrión Sierra, Cases de Dret Torrent Abogados

Av. al Vedat, nº 21, piso 4º, Despacho 5 Edificio Montecarlo. Torrent (Valencia) Tel. 96 156 59 13 - Fax 96 156 56 58

www.abogados-torrente.com

Pintes lo que pintes,

Pinturas El Molí

más de 15 años ofreciendo productos de calidad y asesorando a particulares y profesionales Hoy hablamos con Diana Piles, gerente de Pinturas El Molí y una auténtica experta en todo lo relacionado con el mundo de la pintura. ¿Diana, qué puedes decirnos en relación a Pinturas El Molí? Pues que somos una empresa familiar que durante más de 15 años hemos venido satisfaciendo las necesidades tanto de clientes particulares como de profesionales del sector (pintores y decoradores principalmente). Nos caracterizamos por tener un producto de máxima calidad a un muy buen precio, mucho mejor que la gran mayoría de grandes superficies, aunque la gente, en muchos casos, no lo sepa. Y, sobre todo, que somos asesores, es decir, que únicamente vamos a ofrecer a nuestros clientes aquello que realmente necesiten porque para nosotros lo realmente importante no que el cliente venga, sino que siga depositando su confianza en nosotros y vuelva.

brochas, pinceles, alquiler de maquinaria… siempre con una amplia gama de productos y de calidades para satisfacer todo tipo de clientes y necesidades.

¿Qué productos podemos encontrar en tu establecimiento? Pues cualquier cosa que necesites: pinturas, lacas, barnices, impermeabilizantes,

C/ Músico José Ortí Soriano, 24, Torrent, Tel. 96 109 66 01 y 671 549 669.



salud y gastronomía

4

Osteopatía y salud ¿Qué es la osteopatía? Responder a esta pregunta resulta interesante y apasionante. Podríamos definirla como un tipo de tratamiento manual de tipo holístico, es decir con una visión global de la persona, donde existe un sistema de evaluación y técnicas orientadas a aliviar el dolor, restaurar funciones y promover la salud y el bienestar. En primer lugar se realiza una exhaustiva valoración para llegar al origen del dolor, molestia o disfunción. Además de los test y reconocimientos iniciales de tipo físico, en la anamnesis se pregunta sobre hábitos alimenticios, deporte, ciclos de vigilia y sueño, ocupación, accidentes, cicatrices, partos, hábitos intestinales, enfermedades crónicas, medicación y todo aquello que de al osteópata la información necesaria para un diagnóstico. Se basa en ocho principios básicos: holismo (el cuerpo funciona como una unidad), relación forma-función (la estructura del órgano influye en su función y viceversa), homeostasis (los mecanismos autoreguladores del cuerpo), autocuración (el cuerpo busca siempre su reparación), circulación (el movimiento de los fluidos corporales es esencial), invervación (los nervios juegan un papel crucial en controlar los fluidos corporales), componente somático (toda enfermedad se manifiesta de forma externa como síntoma) e influencia de las fuerzas externas sobre el funcionamiento interno. Así pues la osteopatía se basa en la percepción, la valoración y el estudio de la relación entre todos los sistemas del cuerpo y por tanto la conclusión de que los trastornos en un sistema puede afectar el funcionamiento de los otros. Es una disciplina única que dividimos en tres ramas: Osteopatía articular: Se ocupa del aparato músculoesquelético y la postura, siendo efectiva en traumatismos, disfunciones de la columna vertebral (lumbalgias, cervicalgias, hernias discales, escoliosis), artrosis, artritis, etc. Osteopatía craneal: Enfocada al tratamiento de la estructura ósea del cráneo y la mandíbula, disfunciones neurológicas, parálisis facial, migrañas, vértigos. Es muy efectiva en bebés para regular el sueño o la digestión, o en procesos de estrés. Osteopatía visceral: Se ocupa del tratamiento y mejora de la función de órganos y vísceras a través sobre todo de liberar adherencias que puedan dificultar el riego sanguíneo, como en secuelas de cirugía, infecciones y ptosis abdominal. Desde mi perspectiva personal, haber estudiado osteopatía después de fisioterapia, es aportar una visión global de la persona, pudiendo llegar a abordar el tratamiento desde el origen para así poder llegar a una solución definitiva.

• • •

Maria Conesa Albaladejo, Fisioterapeuta, Osteópata, Kinesióloga y terapeuta Miofascial. Cita previa: 640 148 673

HERBOLARI ESPÍGOL Torrent, Plaça Mestre Giner, 5 (El Raval) Tel: 96 156 28 95

Ven a ‘navegar’ por Facefood, te gustará El pasado 30 octubre abrió sus puertas Facefood, un local innovador no sólo por su nombre sino también por su oferta culinaria de calidad. Alberto, el gerente del negocio junto a su mujer Mónica, después de concluir su formación académica en hostelería y de haber viajado por multitud de países para empaparse de su diversidad gastronómica, ha decidido abrir este nuevo bar restaurante “para ofrecer al público “algo” distinto a lo convencional, un lugar donde el cliente pueda experimentar sensaciones que no pueda encontrar en otros sitios”. Y nos comenta esto porque entre la extensa carta que ofrece el local, encontramos elementos muy innovadores: “Tenemos una amplia variedad de las típicas “tapas” españolas, bocadillos y sándwiches para satisfacer al cliente más tradicional; pero si te gusta probar cosas nuevas en Facefood podrás degustar platos como “humus de garrofó”, tabolé, lágrimas de pollo rebozado con quicos, blini (una especie de mini crep) de salmón, nachos con salsa de guacamole y queso cheddar...”. Por las noches de fin de semana tienen cabida las “parrilladas argentinas” de carne y también “brasa” de costillas, secreto, chuletas, lomo, chorizo criollo… Por otro lado, Facefood ofrecerá a lo largo del mes de diciembre un concepto bastante novedoso de “buffett libre”, que consiste en que el cliente puede combinar elementos tan diversos como puedan ser tapas, hamburguesas, kebaps, bocadillos o un surtido de carnes a la brasa, concluyendo con un combo de postres de la casa. Y todo ello por 10€/comensal. Además, puedes beneficiarte si lo deseas de la promoción de barra libre de Pepsi por 1,90€ (sólo se paga la primera). También nos comenta Alberto que “no os podéis perder nuestras famosas “tablas” que pondremos en marcha también en diciembre y

descubre un lugar diferente, con una cocina diferente

que ppodrán ser de pescado (chopitos, puntilla, calamar, chipirón, cazón, gambas…), carne (costillas, lomo, chorizo criollo, secreto…) o mixtas. En los 3 casos las tablas van acompañadas de ensalada y patatas como guarnición”. Para concluir, en relación a la cocktelería, la estrella es “la pecera”, un recipiente de cristal de casi 5 litros donde el cliente elige el cocktel que quiera (agua de valencia, san francisco, margarita…) y lo disfruta con pajitas gigantes “made in Facefood”. Ya sabes, si queréis disfrutar de un local innovador y distinto, Facefood es el lugar que estabas buscando.


CIRUGÍA REFRACTIVA LÁSER

SOLICITA TU 1ª CONSULTA PREOPERATORIA GRATUITA Avd. Al Vedat, 29-Pta.1 46900 Torrent

961 58 09 59

Prensa_125x175mm.indd 1

12/11/15 10:31




8

gastronomía y moda

El salmón,

un bocado saludable Este mes quiero hablaros de un pescado que todos conocemos y consumimos, pero tal vez no con la frecuencia recomendable dadas sus especiales propiedades. Podemos afirmar con seguridad que el salmón es uno de esos alimentos estrella, uno de los pescados con mayores propiedades para mantener y mejorar nuestra salud. Y es que son muchos los beneficios que aporta su consumo. El salmón es rico en proteínas y en ácidos grasos esenciales para la salud. Además es una excelente fuente de vitaminas como la B12, B6 y la niacina. También contiene selenio, magnesio y calcio. Uno de los responsables de la buena fama del salmón es el omega-3, que cuida nuestro corazón y sistema circulatorio, reparando los tejidos y bajando las cifras de presión arterial. También es un buen antiinflamatorio, por lo que puede ayudarnos a aliviar el dolor de las articulaciones y aumentar la producción de tejido cartilaginoso. Si seguimos hablando de los beneficios del omega-3, no podemos olvidar su aporte a la mejora de problemas cognitivos como puede ser el alzhéimer, un deterioro producido por la edad. Algunos estudios también hablan de la capacidad de este ácido graso para combatir la depresión. Añadamos a todo lo comentado su rico sabor y las diversas formas de consumirlo para tener un bocado excelente. Mi consejo, salmón ahumado: Fácil de consumir, excelente en su sabor y con todas sus propiedades. Eso sí, escojamos una marca que nos ofrezca garantías, no lo confundamos con la trucha o la palometa ahumada (que generalmente es más económica y tiene una presentación parecida). Como siempre, visite su tienda de confianza y exija el mejor producto.

Por Antonio Picazo, experto en productos ibéricos y gourmet Oh Jamón Charcutería

Alegra tu vida y llena el armario de Colors

tu nueva tienda de moda y complementos unisex

La moda más actual para mujer, señora y caballero, así como un amplio surtido de complementos y bisutería artesanal son los principales atractivos de Colors moda i complements. Concha, la gerente del negocio, ha apostado por ofrecer a su público un producto de calidad, con una amplia variedad de ropa italiana y complementos actuales y vanguardistas y lo que es más importante, a un precio asequible a todo tipo de bolsillos.

En sus instalaciones encontramos todo tipo de productos, tallaje (grandes para señoras) y complementos para ambos sexos: pantalones, camisas, suéteres, jerséis, chaquetones, mallas, vestidos, ropa baño, ropa interior, medias para niñas, mujeres y señoras, bolsos, cinturones, pañuelos… y, en breve también, calzado ilicitano de máxima calidad y diseño. Otro de su gran atractivo, como comentábamos al prin-

cipio, es su bisutería, 100% artesanal, personalizable (medidas, colores, materiales…) y con una amplísima variedad de calidades y de precios (acero, plata…): pulseras, collares, brazaletes, pendientes… Todas las semanas ofrece promociones nuevas a sus clientes y por compras superiores a 40€, regalo asegurado. Colors moda i complements, tu nueva tienda en Torrent para estar vestid@ a la última.


construcción

9

Suelo radiante, la climatización invisible

Exposición sistemas constructivos BigMat Aldino

El suelo radiante se ha convertido en una gran opción a la hora de resolver la calefacción de los edificios. La tendencia de la arquitectura moderna es la de buscar ambientes claros, despejados y acogedores, con grandes ventanales desde el suelo al techo. Para este tipo de construcción, el sistema de calefacción por suelo radiante resulta idóneo, ya que el local queda totalmente libre de aparatos emisores de calor que condicionan la estética.La instalación de un suelo radiante debe estar determinada por los condicionantes de uso, condicionantes climáticos, y los condicionantes geográficos. La eficiencia de una instalación de calefacción por suelo radiante dependerá de todos estos factores. La mejor combinación de una instalación de suelo radiante es con suelos de materiales de gran inercia térmica, por ejemplo: piedras, terrazos, gres, etcétera. Estos materiales acumularán el calor más o menos rápido, y lo irán cediendo poco a poco al ambiente. Esto hace que la instalación de suelo radiante gane en eficiencia energética. Consideramos dos tipos de instalaciones, la eléctrica o la de agua. El suelo radiante eléctrico consiste principalmente en calentar el suelo mediante un conductor eléctrico (cable) dispuesto en el interior del mismo. Por otra parte el suelo radiante por agua consiste en una red de tuberías que dis-

currirán por el interior del suelo de nuestra casa, a través de ellas circulará agua caliente, aumentando de esta forma la temperatura del suelo y calefactando la vivienda. El suelo radiante calienta de abajo hacia arriba de forma uniforme mejorando la sensación de confort incluso con menos temperatura ambiente. Calienta por radiación sin levantar ácaros del polvo ni microorganismos y su uso no reseca el aire ni las mucosas nasales, manteniendo los pies calientes mientras se respira aire fresco, de ahí que se considere el más saludable. De esta forma, la zona superior de la sala estará más fresca que la inferior. Al contrario que los radiadores, en el caso del suelo radiante la superficie de emisión térmica es mucho mayor (todo el suelo de la vivienda), por lo tanto no se requieren temperaturas tan elevadas para distribuir la misma potencia térmica. Con el suelo radiante el calentamiento “desde cero” es más lento que con calefacción por radiadores y otros mecanismos, debido a la limitación de la temperatura que puede alcanzar el propio suelo. En el caso del suelo radiante se hace más importante contar con un sistema de control algo más avanzado que un simple termostato, con un controlador adecuado podremos configurarlo de forma que nos anticipemos a las condiciones de frío y contemos en todo momento con una situación de confort adecuada.


10

salud y moda

Hasta un 80% de la actividad deportiva depende directamente de la visión El ejercicio físico es beneficioso para la salud ocular y una buena vista mejora los resultados deportivos Del mismo modo que la práctica de ejercicio físico resulta beneficiosa para la salud ocular, en tanto que se ayuda a controlar factores de riesgo cono la hiperglucemia o la hipercolesterolemia, gozar de una vista en forma es fundamental para poder disfrutar de la práctica deportiva. Por lo tanto, salud ocular y deporte son un binomio condenado a entenderse: hasta un 80% de la actividad deportiva depende directamente de la visión. Gran parte de los deportes requiere de una elevada atención visual así como de una rápida capacidad de reacción a estímulos visuales que, en muchas ocasiones, pueden estar influidos por elementos externos como las condiciones ambientales. Teniendo en cuenta esta realidad, el Dr. Fernando Llovet, Director Médico de Clínica Baviera, advierte de “la necesidad de someterse a revisiones oftalmológicas periódicas que permitan evaluar nuestra capacidad visual en aspectos como la visión periférica, la agudeza visual en movimiento, la sensibilidad al contraste lumínico o el tiempo de reacción, entre otros”. “Solo así -asegura- podremos valorar nuestras aptitudes para cada deporte y tomar las medidas necesarias para corregir defectos y evitar un deterioro de la visión bien sea por accidentes o por malos hábitos”. La comunidad oftalmológica internacional estima que una cuarta parte de los accidentes oculares se producen en el ámbito deportivo y que un 90% de ellos podrían haberse evitado en caso de existir un buen estado visual previo, haber utilizado la técnica y/o el material adecuados y haber puesto en práctica las medidas oportunas de protección ocular. Así, el Dr. Fernando Llovet da algunas pautas a tener en cuenta en el ejercicio de determinados deportes: 1.- Para evitar contusiones directas, especialmente en aquellos deportes que se practican con pelotas y raquetas o sticks, es recomendable utilizar gafas protectoras especiales fabricadas con materiales ligeros e irrompibles. Un impacto en el globo ocular puede provocar fracturas orbitarias, lesiones corneales y de párpado, catarata traumática o desprendimiento de retina entre otras dolencias. 2.- Protegerse de la radiación solar es importante en deportes que se practican en condiciones de exposición prolongadas a radiaciones ultravioletas, como es el caso del esquí, el alpinismo o la vela. No utilizar gafas de sol con

los filtros adecuados y con protección lateral puede derivar en queratitis, conjuntivitis e incluso lesiones de retina. 3.- Minimizar el contacto con agentes químicos, especialmente en deportes de piscina. En ellos, el cloro puede provocar queratitis o conjuntivitis que se pueden evitar utilizando siempre gafas especiales, graduadas en caso de ser necesario. Además, es importante evitar el uso de lentes de contacto en cualquier disciplina acuática, tanto en piscina como en aguas abiertas. 4.- Evitar la introducción de cuerpos extraños en los ojos. La entrada de arenilla, polen e incluso pequeños insectos en el ojo es habitual en la práctica atletismo, ciclismo y otros deportes al aire libre, pudiendo provocar irritaciones y erosiones corneales; fácilmente evitables con gafas protectoras. 5.- Reducir el impacto de climas extremos. La alta temperatura o el viento pueden provocar la aparición de sequedad ocular e irritación, un efecto que también puede presentarse en espacios interiores con aparatos de aire acondicionado y bombas de calor. Para asegurar que la lubricación e hidratación oculares se mantienen, lo adecuado es usar gafas en el exterior y lágrima artificial en las instalaciones cerradas. Todos estos consejos prácticos para la prevención, han de combinarse siempre con el mantenimiento de una buena salud ocular que pasa por seguir una pauta frecuente de revisiones oftalmológicas que son especialmente importantes cuando nuestros ojos están sometidos a situaciones de riesgo o existen dolencias previas. CLÍNICA BAVIERA es una institución médica española especializada en oftalmología que, con más de 70 centros, está presente en cuatro países europeos (España, Alemania, Austria e Italia) y cotiza en Bolsa desde 2007. Fundada hace más de 25 años, la calidad asistencial, sus óptimos resultados médicos y la incorporación de las técnicas más novedosas y solventes han sido su razón de ser.

Por Clínica Baviera Torrent, Avinguda al Vedat, 29 Tel. 961 58 09 59 www.clinicabaviera.com

la tienda de moda íntima especialista en tallas grandes celebra su XV aniversario

Presume de lencería con Mayte Soler Mayte Soler Moda Íntima, tienda de lencería especialista en tallas grandes, celebra su XV aniversario. Desde su apertura, Mayte, la gerente del negocio, ha venido ofreciendo a su fiel público, tanto masculino como femenino, una amplia gama de productos. Esta variedad, así como la especialización en el producto ofrecido, es lo que ha permitido a Mayte estar al frente del negocio durante más de tres lustros. Para mujeres encontramos, entre otras cosas, corsetería (especializada en contornos y con copas de la A a la h y tallas de la 80 a la 130), lencería (picardías, tangas, braguitas...), bikinis, maternales (sujetador de lactancia, fajas...), pijamería, medias y calcetines así como sujetadores especiales post operatorio. Y para hombres ropa interior

(slip, bóxer, camisetas interiores…), pijamería y ropa de baño. La propia Mayte nos comenta “aquí cualquier mujer, independientemente de su edad o de su silueta, puede encontrar cualquier prenda que necesite. Estamos especializados en tallas grandes, pero también disponemos de piezas para gente más atrevida. Trabajamos con primeras marcas, tanto para hombres como para mujeres, para garantizar la calidad del producto (Janira, Selmar, One Cavalli…)”. Ya sabe, si estas navidades quiere hacer un regalo a esa persona tan especial o, por qué no, darse un caprichito, visite a Mayte Soler Moda Íntima y seguro que no se arrepentirá. C/ José Iturbi, 16, TORRENT (Valencia). Teléfono: 96 109 94 27




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.