Torrent informatiu Nº38

Page 1

Extra guiaone en págs. interiories

g

Actualitat

Ester Veguer y Maria Bartual, Falleras Mayores pág. 26

www.torrentinformatiu.com

@TInformatiu

entrevista Juan José i Manuel, capitans Cristià i Moro de 2014

g

Exemple de germanor

págs. 4 y 5

g

històric

Les festes a començaments del Segle XX págs. 28 y 29

Número 38. EXTRA FIESTAS 2014

Del 23 al 30 de julio Torrent vive su semana grande



Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2014

3

Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2014 Un año más hemos preparado un número especial dedicado a las Fiestas Patronales de Torrent. En este ejemplar de Torrent Informatiu que tienen en sus manos podrán consultar el programa y las peculiaridades de cada acto, conocer a los protagonistas de los festejos... y mucho más. ¡Felices Fiestas!

FOTO del mes

Saluda

el otro pantano .- Si en el número anterior os mostrábamos una imagen insólita del Pantano repleto por la tempestad del viernes 4 de julio, ahora os traemos una imagen que nos envía A.M.C. del ‘otro pantano’ que se originó en la C/ Velázquez tras las lluvias del 21, que dejaron la calle completamente inundada, llegando incluso a entrar el agua a alguna de las viviendas y ocasionando graves desperfectos. Nos comenta A.M.C. que no es la primera vez que se produce esta situación ya que, debido a su mala planificación, la vía se convierte en una auténtica balsa cada vez que arrecia con intensidad, recogiendo todo el agua que desciende por la Avenida desde El Vedat.

U

n any més, al finalitzar el mes de juliol, Torrent es prepara per a viure els dies grans de les Festes Patronals en honor als Sants de la Pedra. Encara que estem en l’època més calorosa de l’any, són dies en què la diversió, l’alegria i la música refresquen els carrers de la nostra ciutat. Com en anys anteriors, el pressupost serà reduït, però els torrentins i les torrentines disfrutarem d’uns dies grans en què, com en l’últim quart de segle, els Moros i Cristians seran el principal reclam de les nostres festes. Les batalles per conquerir la Torre, les desfilades, la música, el boato i la pólvora dels trabucs posaran vistositat i color a les nostres festes. Des de l’Ajuntament de Torrent, hem preparat un programa que està pensat per a tots els públics, acostant les activitats i espectacles a cada barri i a cada plaça de la nostra ciutat, perquè a tots els ciutadans senten les

Envía tu carta o tu foto curiosa o reivindicativa de Torrent a redaccion@torrentinformatiu.com junto con tu nombre, DNI y un teléfono de contacto.

festes de Torrent com les festes del seu carrer. Els més menuts de la casa, els joves i els espectacles per als més majors a peu de carrer ompliran la ciutat. Vos convide a tots els torrentins i torrentines disfrutar d’uns dies de bons moments i de convivència, omplint els carrers de Torrent d’alegria, bon ambient, il·lusió i civisme que ens va a permetre disfrutar de moltes formes de la nostra gran ciutat. Bones Festes! Amparo Folgado, la vostra alcaldessa

Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011

Nº. 38 extra fiestas

2014

Dirección Alicia Pinedo del Burgo Equipo de redacción Juan Cristóbal García, Joan Enric Soler, José Royo, Fernando Sahuquillo, Tomás Fenoll, Juan Miguel Cervera, José Miguel Mtnez. Castelló, Nico Peiró, Salud March, Pedro Laencina, José Vte. Yago y Patricia Picazo redaccion@torrentinformatiu.com

Periódico gratuito Tirada: 6.000 ejemplares

Publicidad 691 303 404

www.torrentinformatiu.com en Twitter: @TInformatiu

Imprime Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. - Calle Ciudad de Sevilla, 27 Polígono Fuente del Jarro. 46988 Paterna / Valencia. Teléfono 961 340 502


4

Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2014

j. cristóbal garcía

Juan José Navarro i Manuel Iborra, són enguany els màxims representants de les festes de Moros i Cristians de Torrent. El capità cristià i moro, respectivament, esgoten “els últims dies de la pretemporada”, com diu Manuel. A partir d’ara “comença el que hem estat esperant estos mesos”, assenyala Juan José. Per davant queda una setmana intensa que es coronarà amb la gran entrada, moment àlgid de la festa. “L’entrada és sense dubte el gran moment, però cada acte té el seu significat i la seua idiosincràsia que el fa especial”, puntualitza Juan José. “Les trabucades, l’entradeta infantil... Cada moment de la setmana és per a passar-ho bé, però és clar que l’entrada és increïble. Jo no conec cap poble que tinga una entrada com la nostra. Mai oblidaré la primera vegada que vaig desfilar i des del convent veia tota la baixada plena de gent fins al raval. És molt espectacular”, confessa Manuel.

Navarro: “La crisi obliga a retallar en el que pugues però mantenint el nivell que exigeix els Moros i Cristians de Torrent” Més enllà de preocupacions particulars, hi ha una qüestió que és l’obsessió dels dos capitans per a estos dies: “Que la gent s’ho passe bé. Que isca al carrer cada dia i visca intensament la festa i ho faja amb ordre i no hi hagen problemes ni altercats”, sostenen els dos. Si aconsegueixen reflectir a tots els festers la bona relació que hi ha entre ells, de segur que serà així. “Hi ha una relació molt bona entre nosaltres i també entre les nostres dones, que també és important”, assegura Juan José. “La nostra comparsa i la filà de Juanjo ja hem compartit la capitania de 2003 i també l’alferecia de 2008. Ens coneguem bé. A més a més, si nosaltres som 36 i ells 31, estic segur que ens podríem ajuntar sense que hi haguera discussions entre nosaltres”. Una companyonia que comparteixen també amb les altres filaes i comparses:

Juan José Navarro, de Guardians, i Manuel Iborra, de Almoràvits, capitans Cristià i Moro de 2014

Exemple de germanor

“Hem tingut una acollida genial. Jo, que ja tinc una edat, no sabia com m’anava a rebre la joventut i ha sigut una grata sorpresa”, confessa Manuel. “El duen en andes”, bromeja Juan José.

EN LA FESTA DES DE 1998 Setze anys duen els dos capitans en la festa de Moros i Cristians, els dos són fundadores dels seus respectius grups, comparsa Almoràvits i la filà de Guardians.

Iborra: “Volem que la gent s’ho passe bé. Que isca al carrer cada dia i visca intensament la festa i no hi hagen problemes ni altercats” Manuel no va decidir fins al mes d’octubre passat presentar-se a ser capità i gran part de la culpa la té la seua dona, Maru. “Ella em va dir que si tenia il·lusió, endavant. Li vaig fer cas i no em penedisc. La família està molt il·lusionada. Tinc una filla molt festera, inclús un fill al qual li agrada menys però que s’ha involucrat moltíssim. Fins i tot les netes, que diuen amb orgull que el iaio és el capità”. També sent el suport de la comparsa, “és un any dur, de treball però estan posant-li moltes ganes. Som gent més major que l’altra capitania, encara que fa uns anys vàrem fitxar a gent jove, però no es nota en res la diferència d’edat, estic molt agraït”. Juan José es va decidir a fer el pas avanç. “Ja des de l’estiu anterior la gent em deia que em presentara. Tant em calfaren el cap que al final vaig donar el pas”, assegura. Hui les seues tres filles, que desfilaran amb ell a l’entrada, diuen que son pare és el ‘rei dels cristians’. Els dos han vist el canvi de la festa durant estos anys. “Ha canviat la dimensió que ha agafat, però l’essència és la mateixa, les ganes de passar-ho bé”, argumenta Juan José. També la situació econòmica ha variat molt. “Quan començarem els diners a la societat fluïen més que ara i això evidentment es nota i fa que hages de posar-li més imaginació per tal de retallar en el que


Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2014

El futur apunta als “cuartelillos” Filaes i comparses experimenten amb una forma d’organització que permet la incorporació de grups de persones mantenint la seua independència

Fernando sahuquillo

L’assemblea de la Federació de Moros i Cristians de 2008 va decidir tancar en 24 el nombre de filaes i comparses. Es mantenia així la igualtat entre els bàndols moro i cristià. Tot i això, la festa ha continuat creixent i consolidant-se tot el que la crisi li ha deixat. Aquella mesura, que pot semblar restrictiva, obria la porta als masets i cuartelillos, forma d’organització amb la qual ja estan experimentant algunes formacions festeres i que permet l’expansió de les festes mantenint en dotze les agrupacions de cada bàndol. El funcionament és senzill i, en tot cas, depén de cada filà o comparsa. A grans trets, suposa la incorporació d’un grup de persones a una determinada formació mantenint certa independència organitzativa. La presidenta de la Federació, Ana Almerich, pugues però mantenint el nivell que exigeix la festa dels Moros i Cristians de Torrent, que és alt”, assenyala Juan José. “Mira si han canviat les coses que el sopar de capitania d’enguany ha sigut tres euros més barat que el de la capitania nostra de 2003 i han passat onze anys”, posa d’exemple Manuel, que confessa que fa uns quants anys que estalviant en previsió de la capitania. “En tot cas, s’ha de saber en cada moment on t’has d’adaptar, no gastarte el que no tens, i l’important és fer una festa on participe el màxim de gent possible”, defén Juan José. Perquè eixa és una de

veu “perfecta” esta manera d’incorporació de nous festers. Segons Almerich, són festers de “ple dret” donat que “estan donats d’alta a la filà o comparsa i per tant a la Federació”. Però la vinculació amb l’agrupació que els acull varia segons el cas, per exemple, pel que fa a l’ús de la caserna o cabila o l’organització dels recursos econòmics. Així, podria donar-se el cas que un grup de 10 o 12 persones s’incorpore a una filà i desfile amb ella però mantinga un local de reunió propi i s’organitze com millor preferisca al llarg dels dies de festa. D’altra banda es planteja com a recurs organitzatiu en agrupacions nombroses i amb diferents grups d’edat.

Tema de debat L’assumpte és tema de debat freqüent a cabiles i casernes. Entre els festers està estesa l’opinió que el futur dels Moros i Cristians a

Guardians i Almoràvits es coneixen bé. Han compartit la capitania de 2003 y la alferecia de 2008 les qüestions que segons els capitans defineixen als Moros i Cristians de Torrent, que involucra a molta gent. “Nosaltres som la prova, quan començarem érem fadrins -diu Juan José- i hui tenim fills, i en el cas de Manuel, abans tenien ells fills menuts i hui ja no tenen eixe poal... I per a totes les edats hi ha festa”.

5

afán de comprender

EL PADRE JAVIER: UNA METÁFORA VIVA DE LA IGLESIA Por José Miguel Martínez Castelló

la ciutat passa per esta forma d’organització que permet en la pràctica a grups de persones incorporar-se a una filà mantenint eixa certa independència. Lluís, de la filà cristiana Almogàvers, considera que s’afavorix “la integració de nous membres i el relleu” en filaes i comparses amb gent més veterana evitant “conflictes d’edat”. Per a Ximo, dels Comilitons, tot i que la festa a Torrent “encara és jove” els cuartelillos garantiran el futur quan arribe el moment del canvi generacional. En la mateixa línia està Santiago, de la comparsa mora Buadin’s, per a qui són una “possible solució” si sorgixen discrepàncies entre els membres de la mateixa agrupació. D’altra banda hi ha qui pensa, com Sergio, també almogàver, que esta “incorporació a mitges” pot acabar en una “disgregació” en les pròpies agrupacions que no seria gens positiva.

EL SECRET DEL BOATO “El boato és com el vestit de la novia, secret -bromeja Manuel-. Si et diguera que va a ser tant i quant segur que el que ho llisca, quan ho veja dirà que no era per a tant, així que hauran de vindre a veureho”. Juan José tampoc ens avança molt més. “Només puc dir que l’hem preparat amb molt de carinyo i esperem que agrade, però ja sabem que cadascú té un gust. El que realment és important és el conjunt de tots els festers, que tots donem un bon espectacle en la baixada i que en el conjunt la gent estiga satisfeta, i estic segur que va a ser així”.

L

a prestigiosa revista Times publica todos los años una lista con los personajes más influyentes y destacados del mundo. En el 2013 el personaje del año fue el Papa Francisco. Seguro que usted, creyente o no, tendrá una opinión sobre este hombre sencillo, cuyas palabras y estilo están revolucionando la faz de la tierra. A los pocos días de ser elegido, se dirigió a todos los sacerdotes de su diócesis romana y dijo algo que pasará a la historia por su gran intuición y profundidad. Les pidió ser pastores, pero pastores “con olor a oveja”. Cuando pronunció esas palabras, el auditorio se quedó mudo. Ahí el Papa estaba afirmando que los sacerdotes sólo pueden servir y nunca ser servidos. Estaba ofreciendo un modelo de sacerdocio: tienen que estar con las personas, con sus problemas, con sus miserias, codo con codo. Al igual que Jesús estaba con sus discípulos y con la gente de toda clase y condición. En nuestra ciudad encontramos muy buenos sacerdotes. Pero hay uno, que yo conozco, que hace olor a oveja, que es una imagen, una metáfora y un ejemplo vivo de lo que quiere el Papa. Me refiero al Padre Javier de la parroquia Nuestra Señora de Monte-Sión. Yo les invito a que vayan a misa de 10 los domingos, crean o no. Vayan, siéntense, y escuchen desde el silencio. Sabrán apreciar, sin discursos grandilocuentes, lo que significa ser cristiano en la actualidad y para los escépticos qué dirección seguir para hacer el bien. En sus homilías baja al nivel de la gente, está a tu altura, te habla de ti, te toca, jamás una condena, todo gira en torno al servicio y el amor por los otros. Y en el momento de la paz, banco por banco, se acerca, con un gesto de humildad y entera disponibilidad. Por ello, la Iglesia está llena como yo hacía tiempo que no veía. En una época donde hay una crisis de los discursos políticos, donde las instituciones no encuentran el respaldo y reconocimiento de los ciudadanos, una persona sencilla, del pueblo, con olor a oveja, con el olor y la fragancia de la gente de la calle, ha conquistado a personas con fe e ideas diversas. Desde estas líneas sólo le puedo dar las gracias. Usted sin conocerme ha entrado en las entrañas de mi corazón. Ese es el milagro y el poder del amor. Por favor, siga oliendo a oveja.


6

Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2014

Una fiesta, dos carteles

11 colectivos locales de carácter cultural promueven unas ‘polémicas’ fiestas alternativas

patricia picazo

Con el mes de Julio llegan las fiestas patronales de nuestra ciudad. Una semana en la que se concentran la mayor parte de las actividades culturales del calendario municipal. Teatro, música, literatura y danza, actividades para todos los gustos y edades. O para casi todos. El cabeza de cartel es sin duda el Rockejat, festival de música que cada año nos trae conocidos grupos nacionales de rock, hip hop, pop, etc. que comparten escenario con bandas torrentinas que tienen la oportunidad de actuar ante un gran público. Este año El Chojín, Sarif, Desakato o Narko serán los reclamos para un Festival donde veremos también a grupos locales como LFK2, Desconcierto o Criatura.

Al cartel oficial del Rockejat le salió una “alternativa incómoda” que circulaba por las redes sociales.

Y hablando de carteles, estos días podemos ver en nuestras calles dos diseños muy parecidos pero con un contenido bien diferente. Al cartel oficial del Rockejat le

ha salido una “alternativa incómoda”, un cartel que imita su imagen y estética para dar cuenta de la convocatoria de las Fiestas Alternativas de Torrent.

11 colectivos locales de carácter cultural, entre los que encontramos a Cucurucú Teatre, el Colectivo Safranar, Soterranya, la Colla Tabals Dolçaines ‘El Rossejat’ y la Plataforma de Defensa de las Personas Desempleadas, han decidido promover unas fiestas alternativas a las organizadas por el Ayuntamiento de Torrent. Una propuesta que parece no haber tenido buena acogida por parte del poder local y que finalmente sólo ha contado con el permiso municipal para organizar la noche de ‘Cantautors a Torrent’, que tuvo lugar el pasado 17 de Julio. Ésta era una de las muchas actividades que el colectivo proponía en su programa. Las razones que el consistorio ha argumentado para denegar los permisos no han convencido a la Coordinadora de le Festes Alternatives de Torrent, que en una manifestación convocada hace unos días alegaba censura ideológica en el trato recibido por el Ayuntamiento. Así arrancan unas fiestas cargadas de actividades culturales y alguna que otra polémica. Les invito a participar de las primeras para poder crear su propia opinión sobre las segundas.

la sonrisería

L

as 07:00, hoy ha sonado el despertador igual que todos los días pero hoy lo ha escuchado y se ha levantado con normalidad, en la ducha mañanera, aún quedaba un poco de ese gel que tanto le gusta y además el agua no se enfrió, ha podido disfrutar de su cotidiano café con leche, calentito, en el que mete un par de galletas que devora lentamente, como cada día. Antes de salir su novio le dio un beso y le dijo que le quería, que le quería mucho y que tuviera un buen día. Esa mañana no le costó encontrar sitio en el metro, aunque anunciaron lluvias y se le olvidó el paraguas, pero afortunadamente no llovió. Vio a un chico guapo y él se le quedó mirando echándole una sonrisa, se sintió guapa y se sonrojó. Aunque no le dijeron lo buena que es en su trabajo, le salió todo redondo, supo solucionar los problemas que surgieron sin complicarse demasiado, miró la cuen-

ta y había cobrado todo su sueldo, hasta el último céntimo. Ese día alguien le contó un chiste nuevo y se estuvo riendo durante un montón de rato, era bueno, muy bueno. Se tomó unas cervezas con sus amigas y estuvieron charrando sobre el último fin de semana que pasaron. Cuando llegó a casa su cachorro de golden retriever la recibió como si hiciera años que no la veía (que era la forma en la que la recibía siempre), su novio le preparó la cena mientras bebían una copa de vino blanco fresquito y se contaban cómo les había ido el día, después de cenar él le dijo que la quería y que tenía ganas de hacer el amor. Satisfecha y relajada, calló en un profundo sueño y fue entonces cuando se le apareció la vida que le dijo: “Hoy he puesto cada uno de estos pequeños placeres en tu camino, ¿podrías decir que eres feliz?”, a lo que ella simplemente le respondió con una sonrisa…

¿Qué le pides a la vida?

Por Pedro Laencina


A todos los rincones...

redacción

Torrent presenta unas Fiestas Patronales que, enmarcadas en la línea de austeridad que sigue el Ayuntamiento, llegarán a todos los rincones del municipio haciendo disfrutar a los vecinos de la ciudad con numerosas actividades, conciertos y espectáculos gratuitos. Previamente al inicio de las fiestas, el fin de semana del 18, 19 y 20 de julio tuvieron lugar actividades como el Tir i Arrastre, Concurs de fanalets de meló d’alger, Rondalles per a la xicalla organizado por el Grup de Ball de Torrent y conciertos de ‘Música a la fresca’ de la Unión Musical de Torrent, entre otras. En esta línea, y hasta el 30 de julio, la capital de l’Horta Sud disfrutará de unas fiestas pensadas para todos los vecinos del municipio donde el 80% de la programación estará protagonizada por colectivos del tejido cultural y asociativo de la localidad y artistas locales. “Hemos programado unas fiestas realizadas por torrentinos para los torrentinos”, afirmaba en la presentación de las mismas la Alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado. Como novedad, y con el objetivo de mantener las tradiciones del municipio, se recupera la actividad en el trinquet Jose María Veguer, involucrando la práctica de este deporte tradicional en los festejos patronales los días 25 y 28 de junio, en los que se celebrarán dos partidas d’Escala i Corda gratuitas.

El motor de las Fiestas Los Moros i Cristians, así como la cofradía dels Sant Patrons, serán de nuevo los principales protagonistas de las fiestas de la capital de l’Horta Sud manteniendo sus sus actividades oficiales tradicionales, como el Pregó, la Trabucà, l’Entradeta infantil y la Gran Entrada Mora y Cristiana. Por otro lado, las actividades más tradicionales que marcan estas Fiestas

Patronales, como el XVI Concurs de Tir i Arrastre, el concurs de Fanalets, Rondalles per a la xicalla, bailes regionales, además de las fiestas para niños y mayores en las plazas como ‘Els xiquets a les places’ y ‘Nits a les places’ o el musical ‘Nino Bravo, su vida, su música’ darán un buen ritmo a las fiestas patronales. Las plazas también se deleitarán con zarzuelas, conciertos de las bandas de Torrent como la Unió Musical de Torrent y el Círculo Católico, o actuaciones de colectivos de la ciudad. La semana de fiestas contará con tres espectáculos del circuito de CulturArts de la mano de Maduixa Teatre con ‘Tam Tam’, Decopivolta Teatre con su actuación ‘Entretingudes’ y Maracaibo Teatre con ‘Blancanieves y los siete enanitos’.

Conciertos Como cada año, el festival Rockejat, que tendrá lugar los días 25 y 26 de julio, atraerá a un gran número de visitantes a la ciudad que disfrutarán de la música de Morodo, Narco, El Chojín, Sharif, Sínkope y Desakato. Además, Funkiwis, Eleness, LFK2, Desconcierto, Kriatura y Inside Mazae serán los seis grupos locales protagonistas. Por otro lado, la Plaça de la Llibertat acogerá los grandes conciertos de las Fiestas Patronales. El sábado 26 actuará Antonio Carmona, el día 27 los concursantes de La Voz Kids ofrecerán un concierto donde los más pequeños serán los protagonistas de la noche. Y para finalizar, el miércoles día 30, la cantante India Martínez pondrá fin a unas Fiestas Patronales para todos los públicos. Una vez finalizadas las fiestas, durante el mes de agosto, todos los sábados se llevará a cabo en la plaça de l’Esglèsia las ‘Nits a la plaça’, podiéndose disfrutar de la proyección de películas como ‘12 años de esclavitud’ o ‘Río 2’.


8

Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2014

Instagram captará los mejores momentos de los Moros y Cristianos El hashtag #morosicristianstorrent2014 identificará las fotografías concursantes

El trinquet recupera su esplendor Una de las principales novedades en el programa de actividades de las Fiestas Patronales de Torrent de 2015 es la recuperación de la actividad del trinquet de la ciudad durante los días festivos. Con el objetivo de mantener las tradiciones del municipio, Amparo Folgado destacaba que “hemos querido recuperar la entidad que merece el trinquet Jose María Veguer, involucrando la práctica de este deporte tradicional en los festejos patronales”. De esta manera, los días 25 y 28 de julio

se celebrarán dos partidas d’Escala i Corda gratuitas en este espacio inaugurado el pasado mes de octubre con alguna de las principales figuras del momento de este deporte. El viernes 25, a las 18.30 horas, la primera de las patidas d’Escala i Corda la disputarán Genovés II, Dani y un feridor (Oltra) contra Puchol II, Félix y un feridor (Pedro). Tres días más tarde, el lunes 28, también a las 18:30 horas, será el turno de Facheca, Monrabal y un feridor contra Colau, Herrera y un feridor.

redacción

Tras el éxito de las ediciones anteriores de Fallas y Semana Santa, el Ayuntamiento de Torrent, a través de la delegación de Cultura y en colaboración con las delegaciones de Fiestas y Juventud, ha presentado el tercer concurso fotográfico de Instagram que convoca el consistorio a través de esta red social y cuya temática serán las fiestas de Moros y Cristianos de Torrent de 2014 bajo el hashtag #morosicristianstorrent2014. La participación en el concurso es gratuita y no requiere inscripción. Podrán participar todas las

personas que sean usuarias de la aplicación móvil Instagram, sigan el perfil oficial del ayuntamiento (@ayto_torrent) y los perfiles de los miembros del jurado y etiqueten sus fotografías con el hashtag #morosicristianstorrent2014. El jurado está compuesto por los instagramers torrentinos Emilio Chuliá (@ejota_seventyeight) y Angel Antonio Martínez (@torrentciutat), el periodista Carles X. Puig (@carlesxpf) y la fotógrafa profesional torrentina Laia Lluch (@laia_lluch). Cada persona participante puede presentar el número de fotografías que desee, siempre y cuando sean realizadas y su-

bidas durante las fiestas de Moros y Cristianos y cumplan con la temática. Aquellas fotos que no hayan sido etiquetadas con el hashtag correspondiente o cuyo autor/a no sea seguidor/a de los perfiles de Instragram de los miembros del jurado y del ayuntamiento no entrarán en concurso. El jurado valorará el arte, la creatividad y la retórica de las fotografías participantes. Se pretende, con el concurso, aprovechar el éxito que tiene Instagram entre los ciudadanos para animarles a que participen con el objetivo de premiar aquellas imágenes más sorprendentes.

teorías de barrio

FIESTAS PARANORMALES

Por Nico Peiró

N

ecesito que me dé el aire, estoy totalmente “flasheado” por los focos festivos de Torrent (que no son pocos). Lo reconozco, soy fan de Julio Tormo, pero a fuerza de tanta actividad. Ahora llegan las fiestas de moros y cristianos, que a este paso se merecen quemar alguna falla, más que nada para hacer fiesta. Es algo alucinante, no hay falla que se precie en Torrent que no dedique empeño en celebrar fiestas que no tienen nada que ver con las fallas, es decir, celebrar la Feria de Abril parece ser lo más normal

del mundo en una falla, quien dice feria de abril dice los sanfermines con quinto y tapa, etc. El día menos pensado una falla saca un paso en Semana Santa y nadie puede ponerle ningún pero. Pero es que las Hermandades no van a ser menos y harán una filá de moros, más que de cristianos. La cuestión es que estamos perdiendo un poco el norte, eso si en tema de fiestas alguna vez lo tuvimos, así que vamos a ver si nos centramos. Fallas para los falleros, las procesiones para las Hermandades y las filás para los moros y cristianos, que fiesta hay para todos... pero de uno en uno.


PROGRAMA D’ACTES DIA 23, DIMECRES

22.00 hores -- Plaça de l’Església CONCERT: BANDA UNIÓ MUSICAL DE TORRENT

DIA 24, DIJOUS 18.00 hores -- Parròquia de l’Assumpció OFRENA ALS SANTS DE LA PEDRA 19.00 hores -- De la plaça del Raval a l’Asil de Sta.Elena PREGÓ D’INICI DE FESTES DE MOROS I CRISTIANS 19.30 hores -- Avinguda al Vedat INAUGURACIÓ: XLII EDICIÓ DE LA FIRA DEL LLIBRE DE TORRENT 19.30 hores -- Avinguda Olímpica ELS XIQUETS A LES PLACES EL SHOW DE LA PANDILLA DRILO CANTABAILA 20.00 hores -- Avinguda al Vedat MADUIXA TEATRE. TAM TAM (CULTURARTS) 21.00 hores -- Plaça de la Llibertat CONCURS DE TELEVISIÓ: CANTA AMB ABRADELO 22.00 hores -- Plaça de l’Església CONCERT: BANDA DEL CERCLE CATÒLIC

DIA 25, DIVENDRES 18.30 hores -- Trinquet de Torrent José María Veguer PARTIDA D’ESCALA I CORDA: GENOVÉS II, DANI I UN FERIDOR (OLTRA) CONTRA PUCHOL II, FÈLIX I UN FERIDOR (PEDRO) 19.00 hores -- Plaça Major TRABUCÀ I PARLAMENT PRIMER 19.30 hores -- C/ Benemèrita Guàrdia Civil (pàrquing) ELS XIQUETS A LES PLACES EL SHOW DE LA PANDILLA DRILO. EL TESORO PERDIDO 21.20 hores -- Parc Central ROCKEJAT: MORODO, EL CHOJIN, SHARIF, FUNKIWI’S, ELENESS, LFK2 22.30 hores -- Plaça de l’Església UNA NIT A LA FRESCA ORGANITZAT PER: L’U I DOS DE TORRENT DE LA LLAR ANTONIÀ 20.00 hores -- Plaça de la Llibertat ANEM A BALLAR, ACTIVITAT PER ALS MAJORS DEL MUNICIPI 23.00 hores -- Plaça de la Llibertat SHOW LA MUNDIAL 23.00 hores -- Plaça de Fra Antonio Panes MUSICAL INFANTIL: JUEGA CON NOSOTROS 23.00 hores -- C/Benemèrita Guàrdia Civil (pàrquing) ESPECTACLE: UNA NOCHE CON LUCIO

DIA 26, DISSABTE

19.30 hores -- Plaça de Pedro Iturralde ELS XIQUETS A LES PLACES 20.00 hores -- Plaça de Pedro Iturralde DECOPIVOLTA TEATRE: ENTRENTINGUDES (CULTURARTS) 21.20 hores -- Parc Central ROCKEJAT: NARCO, SÍNKOPE, DESAKATO, DESCONCIERTO, KRIATURA, INSIDE MAZAE 23.00 hores -- Plaça de Fra Antonio Panes ESPECTACLE: MAGO YUNKE PRESENTA CONJURO CHEGIC, DAVID EL MAGO, MAGIC JORDI, JULIUS MAGO

23.00 hores -- Plaça de l’Església ESPECTACLE: ORQUESTRA LÍRICA ELS TRES TENORS 23.00 hores -- Plaça de la Llibertat CONCERT: ANTONIO CARMONA 0.00 hores -- Plaça Major BALL A LA PLAÇA AMB ORQUESTRA (FMCT)

DIA 27, DIUMENGE 19.00 hores -- Plaça Major TRABUCÀ I PARLAMENT SEGON 19.30 hores -- Av. al Vedat (Ed. Metro) MÚSICA A LA FRESCA: CERCLE CATÒLIC DE TORRENT 19.30 hores -- Plaça de la Unió Musical ELS XIQUETS A LES PLACES 20.00 hores -- Plaça de la Unió Musical DECOPIVOLTA TEATRE. LA INCREIBLE HISTORIA DE LA PRINCESA JIJERÓNIMA 22.30 hores -- Plaça de la Llibertat CONCERT: GIRA MI VOZ 23.00 hores -- Plaça de l’Església NINO BRAVO, EL MUSICAL

DIA 28, DILLUNS 18.30 hores -- Trinquet de Torrent José María Veguer PARTIDA D’ESCALA I CORDA: FACHECA, MONRABAL I UN FERIDOR CONTRA COLAU HERRERA I UN FERIDOR 19.00 hores -- Convent Plaça Major ENTRADETA INFANTIL 19.30 hores -- Plaça d’Amèrica XIQUETS A LES PLACES 20.00 hores -- Plaça d’Amèrica MARACAIBO TEATRE BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS (CULTURARTS) 22.30 hores -- Plaça de l’Església DURANG, DURANG. 1R PREMI OBRA LLARGA FALLA ANTONIO PARDO 23.00 hores -- Plaça de la Llibertat MUSICAL: FEELING 0.00 hores -- Plaça Major BALL A LA PLAÇA AMB ORQUESTRA (FMCT)

DIA 29, DIMARTS

19.00 hores -- Trinitàries-Convent PASSACARRER DE BANDES DE MÚSICA 20.00 hores -- Trinitàries-Convent GRAN ENTRADA CRISTIANA I MORA

DIA 30, DIMECRES 19.00 hores -- Avinguda al Vedat CLAUSURA XLII FIRA DEL LLIBRE DE TORRENT 19.30 hores -- Parròquia de l’Assumpció SOLEMNE MISSA MAJOR 20.00 hores DANSÀ GRUP DE BALL DE TORRENT 20.30 hores PROCESSÓ EN HONOR ALS SANTS PATRONS 23.00 hores -- Parc Central CONCERT: INDIA MARTÍNEZ


10

Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2014

Bando Moro 1. abbasies Cervantes, 6

2. Alfaquies Plaza Mayor, 17

3. Almohades Massanasa, 3

4. Almoravits Marco, 8

5. Beduins Padre Méndez, 14

6. Benimerines Marco, 4

7. Berberiscos Plaza Mayor, Edif. Malagueña

8. Buadin’ss Pl. Obispo Benlloch, 2

9.Califats Sarrains Virgen del Olivar, 21

10. Muladins Gómez Ferrer

11. Omeyes Plaza S. Roc (Casal Falla)

12.Sumayl’s Picassent, 19

Bando Cristiano 1. Almogavers Sto Tomás, 12

2. Ballesteres Plaça S. Roc, 22

3. Cavallers i Dames del Cid Plaça S. Roc, 17

4. Comilitons Rei Jaume I, 8

5. Conqueridors Arch. Navarro Nogueroles

6. Contrabandistes Padre Méndez, 17

7. Forquers San Joaquín

8. Guardians Plaça S. Roc

9. Hospitalaris Plaça S. Roc, 20

11. Orden de Santa María de Montesa Sto. Tomás, 14

12. Templaris S. Joaquin, 14

10. Na Violant Padre Méndez, 15

24

25

del 24 al 30 19.30 h. Av. al Vedat. XLII EDICIÓ DE LA FIRA DEL LLIBRE DE TORRENT

Dia 24, dijous 21.00 h. Plaça de la Llibertat. CONCURS DE TELEVISIÓ: CANTA AMB ABRADELO

26 Dia 26, dissabte 22.30 h. Plaça de Fra Antonio Panes. ESPECTACLE: MAGO YUNKE PRESENTA CONJURO: CHEGIC, DAVID EL MAGO, MAGIC JORDI, JULIUS MAGO

Dia 25, divendres 19.00 h. Plaça Major. TRABUCÀ I PARLAMENT PRIMER 23.00 h. Plaça de Fra Antonio Panes. MUSICAL INFANTIL: JUEGA CON NOSOTROS 23.00 h. C/Benemèrita Guàrdia Civil (pàrquing). ESPECTACLE: UNA NOCHE CON LUCIO

27

30

Dia 27, diumenge 22.30 h. Plaça de la Llibertat. CONCERT: GIRA MI VOZ

23.00 h. Plaça de l’Església. NINO BRAVO, EL MUSICAL

23.00 h. Plaça de la Llibertat. CONCERT: ANTONIO CARMONA

Dia 28, dilluns 19.00 h. Convent Plaça Major. ENTRADETA INFANTIL 20.00 h. Plaça d’Amèrica. MARACAIBO TEATRE BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS (CULTURARTS)

Dia 30, dimecres 23.00 h. Parc Central. CONCERT: INDIA MARTÍNEZ


Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2014

Dia 25, divendres 21.20 h. Parc Central. ROCKEJAT: MORODO, EL CHOJIN, SHARIF, FUNKIWI’S, ELENESS, LFK2 Dia 26, dissabte 21.20 h. Parc Central. ROCKEJAT: NARCO, SÍNKOPE, DESAKATO, DESCONCIERTO, KRIATURA, INSIDE MAZAE

feria del libro trayecto de la gran entrada mora y cristiana

29

Dia 29, dimarts 20.00 h. Trinitàries-Convent. GRAN

ENTRADA CRISTIANA I MORA

Dia 25, divendres 18.30 h. Trinquet de Torrent José María Veguer. PARTIDA D’ESCALA I CORDA: GENOVÉS II, DANI I UN FERIDOR (OLTRA) CONTRA PUCHOL II, FÈLIX I UN FERIDOR (PEDRO) Dia 28, dilluns 18.30 h. Trinquet de Torrent José María Veguer. PARTIDA D’ESCALA I CORDA: FACHECA, MONRABAL I UN FERIDOR CONTRA COLAU HERRERA I UN FERIDOR

23


24

Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2014

El tir i arrastre se consolida

en equipo para que todo pueda salir adelante. Este año han podido comprobar que a pesar de coincidir el mismo fin de semana otro concurso en una localidad vecina, han contado con la presencia de las mejores caballerías. Este detalle deja claro la calidad y la buena organización del concurso lo colocan en un sitio privilegiado entre lo demás.

los triunfadores de 2014 Queremos hacer una mención especial a los ganadores, destacando a: Quique Cucarella, con su caballo Euro, con el premio al mejor pase. Francisco Ferrer, con su caballo Valentino Rossi, con el mejor tiempo en la 5ª categoría. Enrique Platero con su caballo Ella baila sola en la 2ª categoría. Sergio Balaguer, con su caballo Faraona, en la 3ª categoría. Ramón Cerveró, con su caballo Titanic, en la 4ª categoría. Felicitamos a la Peña ‘Els Torrentins’ por su trabajo, esfuerzo y dedicación, ya que hacen posible la continuidad de este deporte tradicional a tan alto nivel en la Ciudad de Torrent. n

n

n

n

n

josé tronch toledo

El fin de semana pasado se celebró el XVII concurso de tiro y arrastre Ciudad de Torrent. Un concurso organizado por la Peña Tir i Arrastre ‘Els torrentins’.

Una peña que se inició en el año 1.996 por un grupo de amigos aficionados al mundo del tiro y arrastre. En sus comienzos la ayuda desinteresada del que también fue un gran aficionado a esta tradición, Don

Miguel Anchel Sanz, ‘El Tio Miquel del Pino’, fue un pilar fundamental para encaminar este proyecto. En la actualidad, lo que comenzó siendo una aventura de unos amigos que organizaban

un pequeño concurso, ha acabado siendo uno de los más importantes y mejores de la Comunitat Valenciana. El presidente de la peña es José Tronch Toledo quien, junto con 20 miembros más, trabajan

el rincón infinito

PÓLVORA

Por Juanmi Cervera

L

a pólvora es un elemento casi primordial en cualquier fiesta; a lo largo y ancho de nuestra tierra, normalmente cuando oímos un estruendo, seguido de un inconfundible olor a pólvora quemada, los valencianos en general sabemos que alguna festividad hay en marcha, igual que si por la noche vemos resplandecer el cielo con un juego de colores, nos viene al inconsciente la certeza que en ese lugar algo se está celebrando. Desgraciadamente, la pólvora también se usa para masacrar vidas inocentes, cuyo único delito es estar en el lugar equivocado, en el momento inoportuno, justo cuando unos malnacidos apretaron el gatillo. No hay nada que justifique una guerra, mucho menos una

matanza. Desde estas líneas condeno con todas mis fuerzas la masacre que se está cometiendo en Gaza, el atentado cometido a un avión civil en Ucrania, el secuestro de las niñas nigerianas y las voces calladas de aquellos que no pudieron disfrutar de sus vidas. Mientras la mayoría nos aterroriza ver las noticias, los europarlamentarios se ausentaban de su escaño el día que se debatía sobre Palestina. Es justo decir que no todos, sólo la gran mayoría. Disfruten de la fiesta, que todos los enfrentamientos fueran tan festivos y coloridos como el que se producirá en Torrent en los próximos días, donde las comparsas moras y cristianas sacarán a relucir sus galas para vestir y tomar la Torre. Un saludo y que les vaya bien bonito.



26

Torrent Informatiu julio de 2014

JUSTO A TIEMPO

MIGAS

Ester Veguer y Maria Bartual, Falleras Mayores de Torrent’15

Por Salud March @saludmarch

Ester es la primera Fallera Mayor de Torrent en la historia de la comisión carrer Benemèrita, que en 2015 celebra también su 40º aniversario, mientras que Maria devuelve a la falla Sedaví el tener una máxima representante infantil 9 años después

H

ace tiempo un ángel se le apareció a un pobre que malvivía en una chabola hecha con cartones bajo un puente de una gran ciudad. Este hombre llevaba años lamentándose de su suerte. Arruinado tras una mala inversión, fue abandonado por su familia y amigos y vio como su futuro se le escapaba de las manos. El ángel le trajo una buena noticia: “Dios va a venir a verte”. Aquel pobre hombre, emocionado, empezó a escribir en un trozo de cartón su lista de deseos. Todos ellos se los pediría al Señor… no, no, se los exigiría pues hacía años que sufría por la soledad y se veía humillado a mendigar por las calles. Dinero, una mansión, criados, tres coches, ropa de lujo, invitaciones a espectáculos, viajes exóticos, éxito social, admiración, fama… La lista no cabía en el cartón. De repente llamaron a la puerta. Él, nervioso y emocionado, movió la tela que cubría el hueco de la entrada. Enmudeció. Apareció ante él un hombre mayor, canoso, de poblada barba, delgado. Se movía con dificultad. “Buenas tardes amigo. ¿Podrías darme algo de comer, por favor? Vengo de lejos y tengo hambre”- le susurró. El mendigo le espetó: “Pero, ¿no eres tú Dios? ¿Qué haces pidiéndome comida? Yo soy pobre. Apenas puedo mantenerme yo”. A pesar de su decepción por ver a su dios convertido en un anciano frente a él, se acercó a la caja de madera que le hacía de mesa y de dio una miga de pan. Guardó el resto del pan. El anciano le dio las gracias y mientras el pobre hombre buscaba su lista de deseos desapareció. Al darse la vuelta, el mendigo maldijo su suerte. “Para una vez que viene a verme Dios, es Él el que me pide y no escucha mis peticiones”, se dijo enfadado. Cogió su saquito y su cartel y se marchó en busca de una esquina en la que mendigar. A media mañana, una mujer le dio dinero al mendigo pero la moneda cayó fuera del saquito. Al cogerla y meterla dentro, el pobre se dio cuenta de que algo brillaba dentro del hato. ¡Era una miga de oro! En ese momento, se dio cuenta de que si le hubiera dado más a Dios, hubiera recibido mucho más. Y entendió el mensaje. Hay más placer en dar que en recibir, sea cual sea la condición social. Todo lo que se comparte hoy por el bien del prójimo volverá a nosotros tarde o temprano. ¿Alguien se anima?

redacción

Las Fallas de Torrent de 2015 ya tienen sus máximas representantes: Ester Veguer Montoro y Maria Bartual Fernández son las Falleras Mayores para el nuevo ejercicio fallero. L’Àgora de Parc Central acogió con nervios y emoción el veredicto del jurado. Más de 1.500 personas se congregaron para presenciar el espectáculo que este año tenia el lema ‘No deixes de somniar’, todo un alegato a los sueños que aun quedan por cumplir. La falla carrer Benemérita llega por primera vez en su historia a lo más alto de la fiesta con Ester Veguer, un año redondo para esta veterana comisión, ya que en 2015 celebran también su 40º aniversario. Por su parte, la falla Sedaví ha tenido que esperar a la niña Maria Bartual para que -9 años después- cuenten de nuevo con una máxima representación infantil.

Cort d’Honor Infantil 2015 Arianna Peña Pérez, Nuria Gallego Andreu, Dayana Garcia Vilanova, Dolores Moya Vigo, Natalia Bartual Montero, Sonia Moraga Salvador, Ruth Galarza Requena i Isabel Fernández Serrano Cort d’Honor Major 2015 Maria José Lozoya Herrada, Thais Escrivá Muñoz, Leticia Ruiz Saucedo, Alba de la Torre Bartual, Mireia Llacer Domingo, Eva Suñer Montesinos, María Silla Vila i Mónica Rivera García Ester y Maria toman así el relevo de Beatriz Fernández y

Ester Veguer Montoro

Maria Bartual Fernández

Tiene 26 años, es educadora, sus aficiones son bailar, hacer postres, pero sobre todo hacer teatro. Es de la falla carrer Benemèrita. Ha sido delegada de infantiles 6 años y vice-secretaría 2 años. Su acto favorito es la Crida.

Tiene 9 años, estudia en el colegio IALE. La tradición fallera le viene de familia. Es fallera de la falla Sedaví desde que tenía meses de vida. Le gusta la gimnasia rítmica y su acto fallero favorito es la presentación.

Mireia Galán. Ester forma parte del reducido grupo de privilegiadas que han reasentado a la ciudad. Se convierte en la 45º Fallera Mayor de Torrent, mientras que Maria pasa a en-

grosar la lista de Falleras Mayores Infantiles de la ciudad, al ser la niña número 38ª en la historia que representa a los niños y niñas de la capital de l’Horta Sud.



28

Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2014

Les festes torrentines a començaments del Segle XX

Informatiu históric per José Royo Martínez

històric

Cronista Oficial de Torrent

A principis de S. XX es representaven els famosos balls que tanta fama li han atorgat a Torrent: la “Xàquera” i el “Ball de Torrent” .

Les tradicionals festes torrentines dedicades a Sant Lluís Bertran vingueren a traslladar-se, entre finals del segle XIX i començaments del segle XX, al mes d’agost per tal de commemorar-les conjuntament amb les de la titular de la parròquia, l’Assumpció de Ntra. Sra. Especial interés tingueren les celebrades als anys 1900 i 1901, perquè després d’alguns anys d’intentar-ho, finalment es va aconseguir celebrar uns Jocs Florals a Torrent. Les festes no van a ser un malbaratament de pólvora, cucanyes, cavalcades, corregudes de bous, etc.. sinó un motiu d’instrucció i cultura on se dignificava el saber i el coneixement del poble. Segons el pensar de l’època, el que un poble poguera organitzar uns Jocs Florals significava un enaltiment de la cultura i una dignificació de la persona i del poble on s’ha nascut. La perfecta organització de les festes va comptar amb una junta municipal, que a la seua vegada estava dividida en diverses comissions com la de hisenda; la de propaganda i cartell; la de funcions religioses; la de cavalcada i altres festejos; la de balls populars i focs artificials; i la dels jocs florals, en cadascuna de les quals hi havia regidors de la corporació municipal i representants de les més diverses

institucions així torrentines com foranies. A més, es va aconseguir la complicitat de tot el veïnat, especialment dels carrers cèntrics de la població, des de la Plaça Major fins el Raval, per tal de què guarniren els balcons i façanes de vistosos penjolls, banderoles i gallardets. L’alcalde va obtenir dels veïns de la Baixada de Sant Francesc de València, que deixaren tots els adornaments que fiquen als balcons quan la ciutat de València està en fira.

Les festes tingueren una duració de sis dies. Començaren el dimarts 14 d’agost i conclogueren el diumenge 19, amb un magnífic castell de foc d’artifici Concertats amb la companyia de tramvies i amb la de ferrocarrils es va tenir ocasió de disposar de tramvies i trens especials, pels dies de festa. En anys anteriors es calcula que al voltant de més de cinc mil persones forasteres feren ús d’aquests serveis especials. Les festes tingueren una duració de sis dies. Començaren, el dimarts 14 d’agost, amb un vol general de campanes i el disparament

de nombrosos morterets. La qual cosa es va perllongar tots els dies de festa. Conclogueren, el diumenge 19, amb un magnífic castell de foc d’artifici. Les festes foren una combinació d’actes religiosos, balls populars, proves esportives, i sobretot la gran festa cultural dels Jocs Florals que per primera vegada s’organitzaven. Comptà així mateix, amb una tómbola, atesa per joves de la colònia estiuenca de València, els beneficis de la qual anaven a parar al Sanatori de Porta-Coeli. Els actes religiosos començaren amb les solemnes vespres a la Parròquia en honor de l’Assumpció de Ntra. Sra. El dia de la seua festivitat, amb la participació de la Confraria de les Mares Catòliques, hi hagué missa de comunió i solemne missa major, en la que s’interpretà a gran orquestra la missa del mestre Andrevi, i va ocupar la càtedra sagrada el P. Cubi de la Companyia de Jesús. Una lluïda processó amb la imatge de la titular de la Parròquia va recórrer l’itinerari acostumat presidida per les clavariesses de la confraria, junta organitzadora de les festes i autoritats municipals. Les fetes dedicades a Sant Lluís Bertrán, començaren amb la baixà del Sant des de la seua ermita fins el temple parroquial, que es

trobava profusament il·luminat. La imatge va ser acompanyada, a més de les autoritats municipals, per representacions de totes les corporacions, institucions i gremis locals. El dia dedicat a Sant Lluís va oficiar-se la santa missa pel rector arxipreste D. Manuel Pavia, cantant-se a tota orquestra la missa del compositor Mercadante. El sacerdot Isidre Gozalvo, fill de la població, va ocupar la càtedra sagrada. La processó, que va recórrer els carrers cèntrics de la població, va concloure en l’ermita del sant, on se va dipositar novament la imatge. Finalment, la confraria de Sant Roc també va dedicar la seua festivitat. El trasllat del Sant fins la Parròquia va ser des de la casa del clavari major. Una vegada en l’església parroquial es va celebrar solemne missa cantada a tota orquestra. Posteriorment, per la vesprada, també es feu la corresponent processó al Sant que va concloure novament en la casa del clavari major. Les activitats lúdiques i esportives correspongueren a diversos jocs de cucanyes, elevació de globus aerostàtics i carreres de bicicletes, o de velocípedes tal com es deia en el llenguatge de l’època, amb diverses modalitats: local, provincial i nacional. Totes amb els


Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2014

29

seus corresponents premis consistents en: cintes recordatòries de les carreres, en diversos objectes d’art i de premis en metàl·lic. Així mateix, va haver-hi una sessió dels famosos balls que tanta fama li han atorgat a Torrent: la “Xàquera” i el “Ball de Torrent”, que estava prevista per a la vesprada de la festa, però que es va representar per la nit. La funció va ser tot un èxit en haver-se esgotat totes les entrades.

Les fetes dedicades a Sant Lluís Bertrán començaren amb la baixà del Sant des de la seua ermita fins el temple, que es trobava profusament il·luminat Totes les nits als dos pavellons que van ser muntats per la comissió de festes i per l’Ajuntament va haver-hi balls. Aquests s’instal·laren davant la Torrent i a la plaça del Raval i, amb una potent il·luminació elèctrica que era la delícia de tots, les bandes de música interpretaren les més diverses composicions musicals fins la matinada. En aquest mateix Pavelló Municipal va tindre lloc el lliurament dels premis als alumnes de les escoles municipals. L’acte comptà amb la presència de l’alcalde Pasqual Miquel i alguns regidors del consistori. L’orquestra dirigida per Miquel Navarro va interpretar diverses composicions musicals. Després del lliurament dels premis, el mestre de l’escola superior Francesc Garcia Collado va desenvolupar una extraordinària conferència amb el tema “Necesidad de que la escuela sea educativa para que responda a las exigències de la vida de los pueblos”. La dissertació va ser de gran satisfacció per a tots els concurrents que aplaudiren i felicitaren cordialment al conferenciant. Els Jocs Florals constituïren allò més llustrós de les festes. El Teatre Principal de Torrent

El dia dedicat a Sant Lluís Bertrán va oficiar-se la santa missa pel rector arxipreste D. Manuel Pavia, cantant-se a tota orquestra la missa del compositor Mercadante.

estava tot guarnit de teles amb els colors de l’ensenya nacional. Les columnes amb banderoles i escuts. Totes les butaques, llotges, general i corredors estava de gom a gom. L’escenari s’havia convertir en una estrada, en el centre de la qual estava la cadira d’or que havia d’ocupar la reina de la festa. La presidència de l’acte l’ostentava el Governador Civil D. Ricardo Díaz Merry, amb la presència d’altres autoritats com el diputat provincial José Clemente Lamuela, l’alcalde de València José Montesinos Checa, el de Torrent Pascual Miquel, president de la Comissió dels Jocs Florals Silverio Ribelles entre d’altres. El jurat d’aquests Jocs Florals el composaven personalitats de la cultura valenciana com: Cebrián Mezquita, Espiau, Antoni Palanca, Badenes Dalmau, i Nebot Pérez.

Precisament, va ser Nebot Pérez, en funcions de secretari, el que va donar compte del fallo del jurat, que va atorgar el premi de la flor natural a la poesia Llunt d’ella, del poeta Francesc Blesa Blasco. Aquest va lliurar la flor a la senyoreta Carmen Chuan Blasco, la qual entre tronadors aplaudiments va ser nomenada reina i ocupà el seu tron de la ma del Governador Civil. Després de la lectura de la poesia premiada, el secretari va donar lectura al fallo de tots els premis del certamen literari que van rebre de la Reina els objectes amb els quals havien estat agraciats. Finalment, el mantenidor del certamen Sr. Crespo Azorin va pronunciar el seu discurs tal com se li havia encomanat, en el que va elogiar aquests Jocs Florals i animà als torrentins per a que seguiren fent-se, ja que això significa progrés.

Los accidentados de tráfico no saben que tienen derecho a cobrar indemnización jueces y ex-directivos de aseguradoras que luchan por conseguir la máxima indemnización. Esta empresa es la primera en España líder en reclamaciones de accidentes de tráfico, trabaja a porcentaje sobre resultados, o sea, que sólo cobra si el cliente cobra al final. Tr a m i t a n a n u a l m e n t e m á s d e 4000 reclamaciones. El último año, obtuvieron 10 millones de euros, en indemnizaciones. Según comenta Enrique López, Director de Valencia, “estamos orgullosos de ayudar a tantos acci-

TRAFICO. Según un estudio, los accidentados no saben que tienen que reclamar una indemnización al culpable del accidente y a su aseguradora. Esta indemnización debe ser valorada por médicos y abogados a favor del lesionado. La mayoría de las veces, se encarga la propia compañía de seguros, que intentará pagar lo menos posible. Existe una empresa, con oficinas en toda España, independiente e imparcial, que se llama Indemnización Directa (Tel. 963239655), está formada por ex(publireportaje)

dentados, cualquiera puede acceder a nuestros servicios, ya que no pedimos dinero a cuenta, ni cobramos, hasta obtener resultados, y si no conseguimos nada, no cobramos. Esa és, la clave de nuestro éxito.” INFORMESE SIN COMPROMISO

Gran Vía de Fernando el Católico 36 46008 Valencia

Tel 96 323 9655 www.indemnizaciondirecta.com

SOLO COBRAMOS SI USTED COBRA


30

Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2014

la charca

¿Qué está pasando?

Por Tomás Fenoll

N

unca he sido un gran lector, lo reconozco, pero solía hacerlo con la prensa escrita de los domingos, además tenía la manía de cambiar, con bastante asiduidad, de periódico para no contaminarme en demasía e intentar ser lo más imparcial posible en mis opiniones, lo cual evidencia que soy incapaz de leer más de un periódico de una sentada. La llegada de las nuevas tecnologías ha provocado un cambio en muchas de las buenas costumbres de antaño, hoy en unos pocos minutos eres capaz de dar un repaso a las noticias más destacadas del elenco de prensa digital que está en la red con la única ayuda de un dedo o de un ratón (qué curioso, un animal vilipendiado a lo largo de la historia, hoy su nombre es el referente para moverse por todo el mundo virtual, lo que no sé por cuánto tiempo… ¿moveremos el puntero con las pestañas?). Pues bien, después de un tiempo sin leer nada hoy he sentido la curiosidad de navegar a través de dos de los periódicos con mayor relevancia de nuestro país, en sus portadas aparecen 7 de las 10 principales noticias en las que hablan de muertos, asesinatos, excesos, corrupción y hasta de sexo, las otras 3 noticias ni las valoro. ¡Dios mío! ¿En qué se han convertido? ¿Qué está pasando? En mi opinión siempre ha habido un buen nivel periodístico en nuestro país, aunque bastante coartado por el exceso de influencia de la clase política, aún así, merecía la pena invertir tiempo en leer determinadas columnas u opiniones. Pero el periodismo de hoy no lo reconozco, siempre polemizando sin llegar a nada, solo vale el hecho de la polémica, anteponiendo ésta al sentido común. Apareciendo la peor versión de los plumas (que antes destacaban por ello) cuando juegan a estrellas de la televisión con el único objetivo de conseguir audiencia (lo peor, que cobran por ello). Fueron unas contundentes palabras de mi hija (9 años): “Papá no posses la televió, per a veure morts, lladres i crits perferisc veure Doraemon” las que me hicieron recuperar el sentido… me he convertido en un fan de esta serie de dibujos animados. Bones festes 2014 i bones vacançes.

Las fiestas pretenden reactivar la economía local ampliando escenarios y horarios redacción

El Ayuntamiento de Torrent ha querido ampliar las actividades a diferentes barrios del municipio para llegar a un mayor número de ciudadanos. Entre todas las actividades gratuitas previstas para estas fiestas patronales 2014, el consistorio ha querido incidir en el aumento de las actividades para los más pequeños del municipio. En este sentido, Folgado ha destacado la ampliación de actividades a otras plazas para los más pequeños: “Lo que queremos es que todo el municipio pueda disfrutar de estas fiestas gratuitas para todos”. Así, las actividades para niños también tendrán lugar en plaza Pedro Iturralde, plaza América y Avenida Olímpica, entre otras ubicaciones. Como consecuencia de esta ampliación, los negocios de restauración de las plazas en las que se realizarán actividades se verán beneficiados con una ma-

La Avenida Olímpica de Parc Central acogerá actividades para los más pequeños.

yor afluencia de clientes en sus locales. Pues durante la semana de Fiestas Patronales, Torrent es un polo de atracción de gente, no sólo de la ciudad, sino también de otras localidades de l’Horta Sud. Así, el Ayuntamiento de Torrent ha decidido ampliar el horario de las terrazas y bares del

municipio hasta las 3.30 horas de la madrugada, con el objetivo de establecer un criterio de equidad entre el sector hostelero y las diferentes entidades y colectivos del municipio que realizan actividades durante las fiestas de forma que todos puedan beneficiarse económicamente.

Se mantiene el presupuesto El presupuesto destinado a Fiestas Patronales se mantiene en 245.000 euros, el mismo que en 2013, de los cuales inicialmente está previsto un gasto de 225.000 euros. El montante restante del presupuesto, una vez finalizadas las fiestas patronales, será

destinado a cubrir necesidades de la delegación de Bienestar Social. Un año más, desde la delegación de Fiestas, se ha contado con recursos propios del Ayuntamiento para la elaboración del material promocional de las fiestas patronales. Por

ejemplo, la maquetación del llibret de festes y el diseño lo ha realizado personal del consistorio, suponiendo un ahorro importante del presupuesto. Además, se elimina la cabalgata fallera y no se celebrará el castillo de final de fiestas por tercer año consecutivo.


Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2014

teléfonos de interés EMERGENCIAS Policía Nacional Comisaría 96 155 44 99 Emergencias 091 Bomberos 112 Atención a Víctimas de Maltratos 96 111 18 68 Policía Local Dependencias 96 111 18 92 Emergencias 092 Protección Civil 96 155 90 63

Agenda cultural exposición de carteles de de Moros y Cristianos 2014 Un año más, l’Espai acoge la exposición del concurso de carteles de Moros y Cristianos de 2014 dedicados a ensalzar las Fiestas Patronales del municipio.

centros de salud C.S. Torrent II 96 197 48 40 Drogodependencias 96 197 48 68 Salud Mental 96 197 42 79 C.S. Pintor Ribera 96 197 42 60 C.S. Santos Patronos 96 157 48 51 El Vedat 96 156 27 68 Planific. familiar 96 156 46 21 Centro de Diálisis 96 157 21 95 Prevención de cáncer de mama 96 156 49 03 Cruz Roja 96 156 60 74 Cruz Roja. Emerg. 96 367 73 75

cultura Casa de Cultura Biblioteca Metro EMAT L’Auditori Conservatorio Museo Comarcal

Rafael Amor en Al Andalus Sábado, 2 de agosto. Torrent de Paraules presenta al cantautor argentino Rafael Amor, que actuará en concierto en Al Andalus (Avda. al Vedat, 182 - C.C. Las Américas de Torrent). Venta de entradas anticipadas a 10€ en el 647 163 699 y 616 551 535.

96 111 18 50 96 111 18 51 96 111 18 52 96 158 10 77 96 155 13 23 96 158 82 21

transportes Taxis 96 155 10 55 Fernanbus 96 150 00 82 FGV Est. Torrent 96 155 16 29 FGV Información 900 46 10 46

otros Ayuntamiento 96 111 11 11 Aigües de l’Horta 96 158 01 29 Brigada de Obras 96 111 18 61 Correos 96 155 05 96 Ecoparc 96 156 31 92 Hacienda 96 155 94 12 Grúa Municipal 96 156 73 13 Centre d’Informació Juvenil de Torrent 96 111 18 53 FDM 96 156 23 46 INSS 96 155 00 75 Cementerio 96 156 35 74 Tanatorio Sant Josep 96 156 46 32 Tanatorio Mémora 96 158 85 80 Registro de la Propiedad Torrent 1 96 155 43 59 Torrent 2 96 158 83 10 Torrent 3 96 155 28 07

CONVOCATORIA CONCURS DE FOTOGRAFIA AMB EL MÒBIL SOBRE LES FESTES DE MOROS I CRISTIANS DE TORRENT 2014 (Instagram). Participa: 24 al 30 de julio. Más información: www.torrent.es CONCIERTO Música Flamenca Viernes, 25 de julio, a partir de las 22:30 horas. Ven a disfrutar del concierto de música flamenca ofrecido por Javier Zamora, José Luis Porras y Manuel Quintero, en el Centro Ambiental El Vedat de Torrent. PRECIO DEL CONCIERTO: 5 € por persona. Puedes disfrutar también de menú por tan sólo 15€: 3 entrantes para compartir; plato combinado; postre o café y una bebida. Actividad dirigida a todos los públicos. Reserva tu entrada a través de la web o por teléfono 96 125 51 52. Más info: www.naturaycultura.com

31



Twitter: @guiaone facebook.com/guiaoneweb

Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011 Dirección: Alicia Pinedo del Burgo redaccion@guiaone.com Publicidad: 691 303 404 Imprime: Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. Teléfono 961 340 502

SOLICITE ESTUDIO DE AHORRO GRATUITO Y SIN COMPROMISO CONFÍE SIEMPRE EN ADMINISTRADORES COLEGIADOS

Col: 2024



servicios para empresas

Supresión de las

cláusulas hipotecarias

¿Reciclas? Fengoal La única empresa en Torrent que ofrece servicios de compra-venta de cartón, papel, archivo de color, archivo blanco y plástico film, así como de destrucción de documentación confidencial Reciclatges Fengoal, S.L., es una empresa ubicada en el Polígono Industrial Masía del Juez de Torrent dedicada a la compra-venta de cartón, papel, archivo de color, archivo blanco y plástico film, para su posterior reciclaje, con pago al contado en efectivo, al mejor precio del mercado. Junto a la compra-venta, una de nuestras especialidades es la destrucción de documentación confidencial, ofreciendo la gestión (cumpliendo la normativa y legislación vigente) de todo el proceso de destrucción del papel en la Comunitat Valenciana, y garantizando a nuestros clientes la máxima seguridad y confidencialidad al precio más competitivo. Contamos con un servicio de recogida, así como de recepción en nuestras instalaciones de toda aquella documentación que no deseen almacenar. La destruimos y le entregamos el correspondiente certificado, garantizando el cumplimiento por parte de nuestros clientes de la Ley Orgánica 15/1999 de “Protección de Datos de Carácter Personal”, que obliga a tomar las medidas pertinentes para asegurar que los datos de carácter

personal no sufren alteraciones, pérdidas o el acceso no autorizado. Además, en nuestro compromiso con el Medio Ambiente, garantizan que todo el material destruido es reciclado.

SERVICIO DE RECOGIDA En Reciclatges Fengoal nos ofrecemos a ser su gestor autorizado para recuperar y gestionar todos los residuos ‘No peligrosos’ que genere su actividad: desde papel y cartón hasta plástico film, mediante un contenedor y procediendo al cambio del mismo en un plazo de 48 horas, sobre recepción de su llamada o email o bien, con frecuencia establecida. Desde el primer día, nos hemos preocupado por obtener los pertinentes permisos, tan-

to a nivel municipal como en el ámbito autonómico, conforme a los requerimientos normativos vigentes. Contamos con la autorización de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente para la gestión y transporte de residuos no peligrosos y cumplimos con todos los requisitos que marca la normativa para el desarrollo de nuestra actividad como agente negociador autorizado y transporte de residuos no peligrosos, así como para el almacenamiento en nuestras instalaciones de Torrent (173/N02/CV Residuos NO peligrosos (RNP) Negociante (N); 582/V/RNP/CV Gestor de Residuos No Peligrosos y 2623/T02/CV Transporte Residuos NO peligrosos).

Las cláusulas o condiciones predispuestas por la entidad bancaria son redactadas unilateralmente por la misma antes de la fase de celebración del contrato, con total ausencia de negociación individual, e impuestas al cliente, lo que supone la exclusión del principio de autonomía de la voluntad en la determinación del contenido del contrato, por tanto, su incorporación no obedece al previo consenso de las partes y sabiendo el cliente que de no aceptar las mismas le será denegado el préstamo. El marco legal al que nos debemos remitir parte de la Orden de 5 de mayo de 1994 sobre transparencia de las condiciones financieras de los préstamos hipotecarios, cuya finalidad primordial es garantizar la adecuada información y protección de quienes conciertan préstamos hipotecarios, exigiendo al banco la entrega obligatoria de un folleto informativo inicial en el que se especifiquen con claridad, de forma lo más estandarizada posible, las condiciones financieras de los préstamos; pero pretende asimismo facilitar al cliente la perfecta comprensión e implicaciones financieras del contrato de préstamo hipotecario. En el mismo sentido, la Directiva 93/13/CEE, del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores. En esta línea, la reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013 ha dictaminado que este tipo de cláusulas serán válidas cuando cumplan los requisitos de “especial transparencia” exigible en los contratos con los consumidores. El Supremo entiende que estas cláusulas son lícitas, pero sólo son válidas cuando cumplen los requisitos de especial transparencia exigible en los contratos celebrados con los consumidores, que deben ser informado de otros productos para que pueda realizar una comparación y optar después de tener un información suficiente. El Supremo hace hincapié en que las cláusulas suelo que se incluían en estos contratos “superan el control de transparencia a efectos de su inclusión como condición general en los contratos, pero no el de claridad exigible en las cláusulas de los suscritos con consumidores”. Entiende que las cláusulas no son transparentes porque, entre otras cosas, se insertan “de forma conjunta” con las cláusulas techo y como aparente contraprestación de las mismas y no existen simulaciones de escenarios diversos relacionados con el comportamiento razonablemente previsible del tipo de interés en el momento de contratar. Afirma que no hay información previa “clara y comprensible” sobre el coste comparativo con otras modalidades de préstamo de la propia entidad. También declara la irretroactividad de la propia sentencia, por lo que la nulidad de las cláusulas no afectará a la continuación del contrato ni a los pagos ya efectuados. Conclusión, las cláusulas suelo que no han sido negociadas y han sido impuestas sin la suficiente información y claridad expositiva del Banco, pueden ser consideradas ABUSIVAS y por lo tanto excluidas de los préstamos hipotecarios, sin efectos retroactivos. Es importante destacar que corresponderá en todo caso la carga de la prueba del cumplimiento de estos requisitos a las entidades bancarias.

Por Jose Villanueva Castillo, Cases de Dret Torrent Abogados

Av. al Vedat, nº 21, piso 4º, Despacho 5 Edificio Montecarlo. Torrent (Valencia) Tel. 96 156 59 13 - Fax 96 156 56 58

www.abogados-torrente.com

3


4

comercio

Parc Central te lo da todo los empresarios del barrio torrentino aúnan esfuerzos para promocionar una zona en plena expansión que ofrece una amplia y variada cantidad de servicios El primer martes de cada mes se reúne cerca de una treinta de empresarios del barrio de Parc Central con un objetivo común: aportar ideas sobre cómo promocionar la zona para atraer una clientela acostumbrada a salir de Torrent en busca de unos servicios que los tiene dentro de su ciudad y, en concreto, en uno de los distritos en plena expansión en nuestra ciudad. Así, en estas reuniones, que suelen organizarse a primera hora de la tarde, cada participante puede exponer sus iniciativas o preocupaciones en busca de soluciones a problemas comunes provocados todos ellos en gran medida por la crisis. Llevan a penas

tres meses con estas convocatorias, todavía están en fase embrionaria, pero en este tiempo han logrado ya aglutinar a cerca de tres decenas de empresarios del lugar. Su intención a día de hoy no es organizarse como una asociación al uso (tampoco lo descartan a medio-largo plazo), sino trabajar conjuntamente, codo con codo con sus vecinos, para lograr un beneficio común. De hecho ya han mantenido los primeros contactos con el Ayuntamiento de Torrent para presentarse y buscar la colaboración de éste en proyectos futuros. Y es que la idea del grupo es colocar a Parc Central como un espacio referente y

1

ARTE VID.- C/ Escultor Vicente Pallardó, 103, bajo 17. Tel. 96 156 57 65

22

2

BIOTHEcARE.- Avda. Olímpica, 14. Cita previa: 96 155 26 23 y 654 739 597. www.biothecareestetika.com

3

cARNIcERÍA ANADóN.- C/ Atenas’04, 11. Tel. 605 616 525

4

cENTRAL PARk.- C/Sidney’00, 8 bajo. Tel. 607 436 350. www.cafecentralpark.es

5

cHOcOLATE.- Avda. Olímpica, 5 - bajo 12. Tel. 96 156 25 83

7

6

cLÍNIcA fUsTER.- Avda. Barcelona’92, s/n (frente nº 69) Tels. 96 312 62 08 y 638 074 425. www.clinicafuster.com

cLÍNIcA PARc cENTRAL.- C/ Sidney’00, 8 -Tels. 960 119 724 - 691 244 186. www.clinicaparccentral.com

Parc Central te lo da todo

xIMO III, REsTAURANTE-cAfETERÍA.- Avda. Barcelona’92, 108 bajo. Tel. 96 158 07 78

8

cOLORÍN cOLORADO.- Avda. Barcelona’92, 69. Tel. 96 156 38 14

9

21

VIAjEs TORRENT.- Agencia de viajes online. Tel. 670 888 768. www.viajestorrent.es

DAELPA.- Avda. Olímpica, 16 bajo. Tel. 96 003 53 30. www.daelpa.com

10

20 17 22 16

10

2

TU DENTIsTA.- Av. Olímpica, 5. Tel. 96 064 96 16 y 660 927 696. www.tudentistatorrent.com

21 19

12

7

18

4 9

5

15 20 1

8 11

19

14

DMOTOR.- C/ Escultor Vicente Pallardó, 103, local 19-20. Tel. 96 156 31 30

6

3

11

13

PEL A PEL EsTILIsTEs.- C/ Helsinki’52, 6 bajo. Tel. 96 155 13 72

EL cAPRITx.- C/ Seúl’88, 1-bajo. Tels. 619 52 50 39 y 619 52 50 49

18

MEL DE ROMERO.- S/ Sidney’00, local A-10. Tel. 609 652 122. www.melderomero.es

17

MATIz cONcEPT.- Avda. Rey Don Juan Carlos I, 16 bajo. Tel. 96 003 79 45. www.matizconcept.es

16

LA MANADA DE HOG.- Avda. Olímpica, 12 bajo derecha. Tel. 96 156 64 32

15

IL GIARDINO.- C/ Escultor Vicente Pallardó, 18. Tel. 96 156 58 29. www.ilgiardinodetorrent.es

14

GALERÍA GAUDIR.- Avda. Olímpica, 34-b (esquina Vicente Pallardó, 96). Tel. 696 156 906

13

GAB. DE LOGOPEDIA NURIA MOHEDANO.- C/ Seúl’88, 1 pta. 4. Tel. 663 848 342 www.logopediatorrent.es

12

fONTANERÍA cABRERA.- C/ Escultor Vicente Pallardó, 110, local 22. Tel. 671 864 705

Plano de los comercios de Parc Central del pasado número de julio de Torrent Informatiu.

para ello tienen en mente organizar eventos próximamente aprovechando las posibilidades que ofrece la zona o

sorteos en los que participen los locales adheridos a esta iniciativa. Una de las primeras acciones que han llevado

a cabo fue la publicación en este mismo medio de un plano de situación del barrio con 22 de estos negocios ubicados en el mismo, ofreciendo servicios tan variados como un taller mecánico, una tienda de sofás, peluquerías y centros de estética, vinoteca, productos ibéricos, pastelería y repostería, bares y cafeterías, diseño de interiores, kiosco, fontanería, agencia de viajes, carnicería, comida para llevar, clínicas, escuela infantil, logopeda, peluquería canina, dentista, etc. En definitiva, un amplio abanico de posibilidades que no deben de pasar desapercibidas para los vecinos de Torrent porque ‘Parc Central te lo da todo’.


Where Children Come First

Audi Recambios Originales

Unos buenos amortiguadores marcan la diferencia. Recambios Originales Audi. Ahora amortiguadores con un 30% de descuento. Porque aún os espera un largo futuro juntos. ¿Sus amortiguadores ya no son lo que eran? Con los amortiguadores originales Audi será como volver a empezar. Encuentre más información en su Servicio Oficial Audi.

Levante Wagen Parque Comercial Sedaví - Av. del Mediterráneo, 22 46910 Sedaví (Valencia) Tel. 96 318 02 80

12535 LEVANTE WAGEN 250x170 RECA AMO 1

03/04/14 17:45


lotes económicos y de calidad.Carnicería Peinado ofrece a sus clientes lotes económicos de todo tipo tanto de carne como de fiambre (en la imagen, variado lote de fiambre por sólo 6,90€), así como otro tipo de preparados y promociones durante todo el año.


Audi Recambios Originales

Para todos los que habéis vivido mucho con vuestro Audi. Recambios Originales Audi con un 15% de descuento. Porque aún os espera un largo futuro juntos. Su Audi es un fiel compañero en todas las etapas de su vida. Para garantizar que lo siga siendo en el futuro confíe en Recambios Originales Audi. Encuentre más información en su Servicio Oficial Audi.

Levante Wagen Parque Comercial Sedaví - Av. del Mediterráneo, 22 46910 Sedaví (Valencia) Tel. 96 318 02 80

12596 LEVANTE W 250x170 RE OR MAN 1

Avda. Real Monestir Sta. Mª de Poblet, 72 46930 Quart de Poblet (Valencia) Tel. 96 152 63 10

29/05/14 10:05



eventos

Las bodas de Villa

Delia

Consejos y crónica social sobre nuestras celebraciones Desde Villa Delia enviamos un saludo a los lectores de Torrent Informatiu. Esperamos que os gustara la primera entrega de nuestra sección en la que os enseñamos la boda de Marta y Jorge. Seguro que a alguna pareja le ha servido de ayuda. Villa Delia, ubicada en Picanya, es un huerto de naranjos de gran superficie con una espectacular casa señorial de estilo neogótico construida en 1829 y restaurada recientemente. Su jardín, parte muy importante en la celebración de bodas, presenta una mezcla de estilos, conjugándose los elementos barrocos del S.XVII con elementos de jardines ingleses del S.XVIII, representados por la gruta, el estanque o la zona de bambús. La característica que diferencia a Villa Delia de otros espacios de similares características es la celebración de bodas en su jardín.

Raquel y Sergio, la primera boda Raquel y Sergio se casaron el pasado 22 de marzo y fue la primera boda de la primavera. Raquel estaba espectacular con un vestido de Raimon Bundo comprado en Rosas Rosa y Sergio iba elegantísimo con su traje de Roberto Verinno. Nos encantan las fotos de la boda, que son de Attitude Fotógrafos de Benetusser. La celebración religiosa fue en la Iglesia de San Jorge de Paiporta, el pueblo de los novios, a la salida de la Iglesia los invitados hicieron el tradicional lanzamiento de arroz a los recién casados. La boda de Raquel y Sergio se celebró a mediodía, con lo cual todos los invitados disfrutaron de los jardines en los que se sirvió el cocktail. El posterior almuerzo fue en el salón

de la primavera

interior de Villa Delia, que estaba precioso con la decoración floral de Flores La Tartana. Espero que os haya gustado nuestra crónica, muchas gracias Raquel y a Sergio por las fotos. Ya habéis visto que bo-

nita estaba Villa Delia aunque fuera en marzo, no dudéis que nuestra Masía es perfecta para cualquier mes del año y las bodas quedan espectaculares... no importa la fecha elegida. ¡Hasta pronto!

9


10

salud

Vinos D.O. Valencia, el mejor maridaje

Hace poco os hablaba de las cervezas artesanas valencianas, uno de los productos gourmet de nuestra tierra que podemos disfrutar este verano. Para continuar con el recorrido por las bebidas elaboradas en Valencia, esta vez quiero hablaros de los vinos D.O. Valencia. Desde hace tiempo son conocidos los beneficios del vino. Su consumo moderado previene la demencia, mejorando la capacidad cognitiva y agilidad mental gracias a sus antioxidantes. Además, en pequeñas cantidades es una bebida recomendada en la dieta mediterránea debido a su efecto “antigrasa”, ya que el consumo de vino activa al gen SIRT1, que impide la formación de nuevas células de grasa y ayuda a movilizar las ya existentes. En nuestra comunidad existen tres denominaciones de origen en vinos: D.O. Utiel Requena, D.O. Alicante y D.O. Valencia. Dentro de cada una de ellas encontraremos distintas zonas y bodegas. Los vinos D.O. Valencia son un buen ejemplo de calidad y sabor entre los vinos mediterráneos. En los últimos años muchas de nuestras bodegas han obtenido premios nacionales e internacionales que certifican la buena salud del vino valenciano. Vinos para ocasiones especiales, como Cullerot, vino blanco ideal para arroces o Les Alcusses, vino tinto estupendo para pescados carnosos como el rape. También encontramos vinos para todos los días, con precios más asequibles y sabor excelente, como Setze Gallets, vino tinto que recomendaría para maridar con unas buenas anguilas de la Albufera. Una última recomendación: si queréis hacerle un regalo original a una mujer, no dejes de comprarle una botella de El Novio Perfecto, vino blanco, semidulce, de poca graduación y sabor afrutado. Seguro que quiere repetir.

Por Antonio Picazo, experto en productos ibéricos y gourmet Oh Jamón Charcutería

Le invitamos a que conozca un nuevo concepto de calidad de vida y salud

Sanea, un centro pensado

para que encuentres el bienestar físico y mental Con la osteopatía, el masaje terapéutico, apiterapia, biomagnetismo, acupuntura y psicología, Sanea se convierte en un centro multidisciplinar que reúne en un mismo espacio diferentes técnicas enfocadas a mejorar tu salud. Contamos con profesionales altamente cualificados que ofrecen las técnicas más innovadoras y un trato personalizado en tres grandes áreas: Todo esto desde el respeto y el

firme compromiso de un trabajo responsable. aEN OSTEOPATIA: Elena nos puede ayudar con todo tipo de lesiones: tendinitis, contracturas, esguinces, hernias discales... Todos los síntomas están conectados y cualquier lesión acaba afectando a todo el sistema. aEN APITERAPIA: Ana nos lleva a conocer el poder curativo de las abejas.Totalmente indoloro, con efecto

analgésico,antiinflamatorio y anti arrugas. Con ella conocerás también el beneficio de la acupuntura y el biomagnetismo. aEN PSICOLOGÍA: Laura se ocupa desde la psicología cognitivo-conductual de diferentes problemas emocionales y de conducta en niños, adultos y parejas.Trabajando el origen del problema, pero sobre todo lo que hace es que no se mantenga nuestro malestar.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.