Torrent informatiu Nº 66

Page 1

Ejemplar gratuito DE 40 páginas. NADIE TE DA MÁS

No lo tires. ¡PÁSALO!... y cuando salga la siguiente edición, recuerda reciclarlo

www.torrentinformatiu.com

@TInformatiu torrent- el vedat - calicanto - masía del juez

Llegó la Navidad

Torrent ofrece una extensa programación de actividades en las que participa el colectivo asociativo y festivo de la ciudad g

històric

Mor el exsecretari de l’ajuntament Isidre Miquel Casanova pàg. 37

Núm. 66. diciembre 2016


Audi Service

Hay muchas formas de pasar el invierno. Solo una de disfrutarlo. Venga a revisar su vehĂ­culo al Servicio Oficial Audi y disfrute sin preocupaciones del invierno.

Levante Wagen Avda. Real Monestir Sta. MÂŞ de Poblet, 72 46930 Quart de Poblet Tel. 96 152 63 10


Torrent Informatiu diciembre 2016

Llegó la Navidad...

C

uando estas líneas caigan en sus manos estaremos en pleno periodo navideño. Habrá tenido lugar, o estarán a punto de hacerlo, las tradicionales comidas y cenas con compañeros de trabajo, familiares y amigos. No podemos olvidarnos tampoco, claro está, de los villancicos, de los polvorones, turrones y mazapanes, de los innumerables regalos, del gigantesco árbol de Navidad o de las campañas solidarias de recogidas de alimentos y juguetes… Pero la pregunta es… ¿es éste el verdadero sentido de la Navidad o nos hemos dejado llevar por un consumismo exacerbado y una hipocresía galopante? ¿Es necesario ser solidario, vernos con la gente a la que queremos o hacer regalos en un periodo concreto porque así lo dictamina la sociedad? ¿ No se pueden tener estos gestos a lo largo de todo el año? Que cada uno opine lo que considere oportuno... invitamos a la reflexión. También, en los próximos días y como todos sabemos, daremos la bienvenida a un nuevo año, el 2017. Despediremos un convulso e inestable 2016 a nivel nacional que acaba, al menos, con un gobierno formado. Esperemos que el año que vamos a empezar sea el definitivo para la ansiada recuperación económica y la mejora del bienestar social de todos los españoles. Fácil no será, desde luego.

Deseamos también para este nuevo año 2017 que se erradique una lacra que nos afecta a todos nosotros, la de la Violencia de Género. En el año que vamos a cerrar, si bien es cierto que se ha producido un descenso en el numero de víctimas mortales con respecto al año anterior (llevamos 43 a fecha), la cifra sigue siendo abrumadora y vergonzosa para una sociedad que presume de ser desarrollada. El aumento en el número de denuncias por presuntos malos tratos puede ser una de las causas que han permitido este descenso, lo cual no quiere decir que estemos ante un dato pésimo y lamentable. Desde Torrent Informatiu animamos a todas las mujeres que sufran malos tratos físicos o psicológicos a que denuncien su caso. El teléfono contra la Violencia de Género, el 016, no deja rastro en la factura de teléfono. No permitas que nadie te maltrate. Luchemos todos por un objetivo claro: 0 víctimas. En la última editorial del año no olvidamos los tristes sucesos acontecidos en Berlín. ¿Nunca va a ser posible la convivencia pacífica entre todos nosotros independientemente de nuestra raza, religión u orientación sexual o política? Nos despedimos de ustedes hasta el próximo año. Agradecemos su fidelidad y les prometemos que en 2017 seguiremos trabajando con el mismo entusiasmo para poder seguir ofreciéndoles la información más completa, objetiva y actual de nuestra ciudad. ¡Feliz navidad y próspero 2017!

FOTO del mes ¡alegría, que amanece el día!- Más de medio millar de personas se congregaron la madrugada para iniciar una de las tradiciones más singulares y representativas de la cultura torrentina, la Aurora. Una actividad que se realiza cada 8 de diciembre y a la que acuden fieles, vecinos, cofrades y miembros de asociaciones para participar en este acto religioso.

Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011

Nº. 66 diciembre

2016

Dirección Raúl Artero González Equipo de redacción Juan Cristóbal García, José Royo, Fernando Sahuquillo, Juan Miguel Cervera, José Miguel Mtnez. Castelló, Nico Peiró, Salud March, Pedro Laencina, José Vte. Yago, Patricia Picazo, Carolina Gascón y Miriam Luz redaccion@torrentinformatiu.com

Periódico gratuito

Publicidad 691 303 404

www.torrentinformatiu.com en Twitter: @TInformatiu

Imprime Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. - Calle Ciudad de Sevilla, 27. Polígono Fuente del Jarro. 46988 Paterna / Valencia. Teléfono 961 340 502

3


4

Torrent Informatiu diciembre 2016

Torrent, ciudad justa y responsable

El ayuntamiento realizará una pionera Memoria de Sostenibidad para tratar aspectos de RSC redacción

La ciudad de Torrent, siguiendo con su compromiso en materia de Responsabilidad Social Corporativa, va a realizar una Memoria de Sostenibilidad. La iniciativa evaluará las exigencias sociales y políticas de RSC del entorno en el que trabaja el Ayuntamiento, así como el estado de situación económica, social y medioambiental, identificando su posición actual y la definición de las iniciativas futuras. El estudio se llevará a cabo analizando el impacto económico ambiental y social, de una manera transparente, componente fundamental en esta iniciativa, a través de la interacción con los stakeholders. Se analizará el impacto

de las relaciones económicas con los ciudadanos y ciudadanas, y los proveedores, comercio justo, preservación del entorno de los comercios, las emisiones CO2, e incluso la creación de una guía

de igualdad con lenguaje no sexista. El alcalde Jesús Ros ha anunciado que desde el ayuntamiento se está trabajando el tema de responsabilidad social que “es clave en el futu-

ro desarrollo del ámbito empresarial pero también debe de serlo en Ayuntamientos”, recordando que “la semana pasada nuestra ciudad se convirtió en la cumbre de la responsabilidad social al acoger el congreso OKKO”, que tuvo un gran éxito de asistencia y en el que estuvo presente un gran número de empresas nacionales e internacionales. La memoria se realizará durante los próximos meses, conforme al análisis de datos recopilados en fases anteriores. Posteriormente se darán los pasos para que pueda ser certificada, convirtiendo a Torrent en una ciudad pionera en la materia. El concejal de Gestión de Recursos y Modernización, Andrés Campos, ha declarado que “queremos

conseguir una ciudad justa y responsable, más amable con el entorno y los ciudadanos y ciudadanas, con una mayor efectividad y competitividad. Con esta memoria estamos demostrando que trabajamos día a día en una política de hechos, no sólo de palabras, y seguimos con nuestro compromiso con todos los agentes sociales que participan en la vida de nuestra ciudad”. La memoria se elaborará contando con la complicidad de todos los departamentos del Ayuntamiento. Se incluyen todos los indicadores de la Unión Europea para que Torrent se convierta en una ciudad pionera en sostenibilidad, y satisfaciendo las necesidades del presente y garantizando la capacidad de las generaciones futuras.

justo a tiempo

É

rase una vez unos angelitos despistados. De esos que aparecen cuando menos te lo esperas, trastocan tu día a día y te alegran cada vez que te miran. No se ven muy a menudo, pero están ahí. Son pequeñitos. Se esconden. Tienen meses, quizá algún que otro añito, pero son muy sabios. Revolotean a nuestro alrededor todo el tiempo. La mayoría de gente los cree invisibles, mudos o incluso sordos, pero realmente no lo son. Solo hay que parar un momento y observar… Érase una vez un grupo de súper mujeres. Tenían poderes pero ellas no eran conscientes de sus habilidades. Al principio eran pocas, pues individualmente solían tropezar, pero juntas se dieron cuenta de que cada vez brillaban más, como las hadas, y atraían a la luz a otras. Corazones con patas, las llaman. -Yo brillo en la oscuridad –decía una-. Así ningún angelito se siente solo por la noche. -Yo diseño sonrisas –comentaba otra-. Mi especialidad son las cosquillas. -Yo puedo hacer salir el sol en un día de lluvia con mi alegría. -Pues yo… creo que las canciones son mi fuerte. -Yo soy coordinadora, siempre al servicio de las demás. Y ¡que no falte de nada!

Y así, una a una, estas súper mujeres fueron descubriendo entre todas que, compartiendo sus dones, eran capaces de cambiar el mundo. ¿Y por qué el mundo? Porque ellas sabían desde siempre que en el mundo hacen falta muchos ángeles. Y ellas cuidan de ellos, aunque no los eligen, sino que ellos las encuentran. ¿Cómo se hace eso? Deberíamos ser ángeles para saberlo. Quienes tienen experiencia son Noah, Carolina, Fátima, Carlos, Estela, Rubén, Héctor, etc. Son ángeles que la vida pone en nuestro camino. Son ángeles que nos enseñan una lección de superación. Da igual la edad: las ganas de vivir se contagia rápidamente. Estos ángeles logran volar gracias a las súper mamás que entran en acción cuando ven que uno se tambalea en el cielo. Entonces, se produce una llamada y… ¡acción! Ellos, verdaderos ángeles. Ellas, verdaderas súper mamás que lo dejan todo por cuidar niños enfermos que no tienen a nadie. ¿La recompensa? Precisamente eso: lograr que haya más ángeles en este mundo. ¿Y tú, qué súper poder tienes? *Voluntariado MAMÁS EN ACCIÓN. Si quieres saber más sobre ellas y/o unirte a su labor, mira en www.mamasenaccion.es

Érase una vez Por Pedro Laencina

Por Salud March @saludmarch



6

Torrent Informatiu diciembre 2016

El Tren de la Navidad recorrerá Hasta el próximo 8 de enero el municipio ofrece una extensa programación de actividades en las que participa el colectivo asociativo y festivo de la ciudad miriam luz

Empieza la Navidad en Torrent y desde el consistorio torrentino se ha preparado una extensa programación hecha por todos y para todos. Una amplia variedad de actividades, organizadas desde la delegación de Transparencia, Actividades Lúdicas y Tradicionales en la que participa el colectivo asociativo y festivo de la ciudad. El concejal del área, Alfred Costa ha señalado que “es una programación completa en la que han participado todas las delegaciones para hacer posible una Navidad hecha por todos y para el disfrute de todos los vecinos y vecinas” Desde IDEA’T se pone marcha una gran campaña navideña a través de la cual llega a la ciudad el Tren de la Navidad.

Un tren que durante los días 22, 23 y 24 de diciembre recorrerá las calles para que todos los torrentinos y torrentinas puedan subirse en el mismo paseando por Torrent, presentando únicamente un ticket de compra de algún comercio local. Una campaña que pretende promocionar las compras navideñas en Torrent y favorecer a los comercios del municipio, al mismo tiempo que se disfruta en familia de un paseo por las calles de la ciudad. Además, del 22 de diciembre hasta el 4 de enero, una gran caja de regalo, se irá ubicando en diferentes lugares de la ciudad. De este modo, las personas que lo deseen podrán depositar en el regalo una participación de un sorteo de varios premios que consistirá en pagar hasta 300€ las compras que se hayan rea-


Torrent Informatiu diciembre 2016

las calles de Torrent lizado durante la campaña en comercios de Torrent. Hasta el próximo 8 de enero son múltiples las actividades programadas para todos los públicos que podrán disfrutarse en diferentes emplazamientos de la localidad. Los más pequeños se convierten en los protagonistas estos días de fiesta y podrán disfrutar de una gran feria de atracciones en Parc Central del 23 de diciembre al 8 de enero. Además, los alrededores de la Torre acogerán en una carpa talleres de manualidades, hinchables, juegos populares y bailes. L’Auditori de Torrent también ha preparado un sinfín de espectáculos para el público infantil como Mr.Snow, uno de los mayores ilusionistas del mundo y el musical Gisela y el libro Mágico. Las actividades para los niños y niñas continúan con el espectáculo Risopayadas de Coturno, la obra de teatro ganadora de la falla Cronista Vicent Beguer i Esteve “Empar, Fallera Major Infantil”, el tea-

tro musical ‘Shrek no es’ organizado por el AMPA del CEIP Federico Maicas o la gala de Música Solidaria ‘La Lluna de Torrent’. Un año más, la plaza de la Iglesia acogerá las tradicionales campanadas de año nuevo y el día 5 de enero la cabalgata de reyes que este año comienza en la Plaza de la Libertad y en la que se repartirán más de 2.000 caramelos y 100.00 mil paquetes de gusanitos. Un acto que contará con la participación de asociaciones de la

ciudad y que ha visto reducido su prepuesto en un 30% respecto al año anterior. Además, el nacimiento situado en la Torre puede visitarse todos los días de 10:00 a 14:00 y 17:30 a 21:00 horas. La asociación de belenistas y el Museu Comarcal de l’Horta Sud también han puesto un año más el Belén que visitan miles de personas. Unas fiestas navideñas con programación variada y diversas hechas para todos los vecinos y vecinas del municipio

Squema i Antonio Machado decoren els històrics ficus de la ciutat

Alumnes del CEIP Antonio Machado i el col·legi Squema son els responsables dels ornaments amb què enguany es decoren per Nadal els històrics ficus que hi ha a la plaça Bisbe Benlloch i a l’avinguda Genaro Palau. L’alcalde Jesús Ros va rebre els alumnes dels col·legis, i va agraïr l’esforç i la col·laboració tant d’alumnes com de docents per l’elaboració dels ornaments amb què han contribuït a la decoració nadalenca de la ciutat en

una època tan assenyalada. Els alumnes d’ambdós col·legis han creat manualment a les aules estos ornaments que podran ser visitats durant tot el període nadalenc pels torrentins i torrentines que passegen per estos dos enclavaments de la ciutat. A més, els xics i xiques d’ADISTO han realitzat unes targetes nadalenques, entre les quals es troba la felicitació que utilitzarà l’ajuntament per a felicitar estes dates.

7


8

Torrent Informatiu diciembre 2016

El país de les tortugues

Torrent, falles i betlems

El Consell Animal aprueba una partida para el método CES en colonias felina redacción

Por Fernando R. Sahuquillo @nandosahuquillo

E

l passat 28 de novembre, la ciutat de Torrent va commemorar l’atorgament de la seua Carta Pobla o el que és el mateix, l’aniversari, es pot dir, de la seua fundació. Va ser l’anys 1232 quan Jaume I, en el seu camí cap a la conquesta de València, que tindria lloc uns anys després, va posar al càrrec de l’Ordre de l’Hospital de Sant Joan de Jerusalem “el lloch de Torrent”. Però no seria fins al 28 de novembre de 1248 quan es firmaria l’atorgament de la Carta a les primeres famílies pobladores. És a dir que, atenent als historiadors, Torrent es Torrent (Torrente, només durant un xicotet parèntesi castellanitzador) des de fa 768 anys. Així que no podem més que felicitar-nos i retre homenatge -sobretot- als torrentins sense nom que generació rere generació han fet avançar Torrent cap a la modernitat sense perdre de vista les arrels. L’aniversari de la ciutat ha coincidit amb la declaració de les Falles com a Patrimoni Cultural Immaterial per a la Humanitat per la Unesco. L’organisme cultural de les Nacions Unides reconeix així la creativitat col·lectiva, la salvaguarda de les arts i els oficis tradicionals així com la cohesió, la comunicació i el diàleg entre ciutadans. La història recent de la ciutat no s’entén sense el teixit associatiu del qual formen part fonamental les agrupacions falleres. De la mateixa manera que les ciutats i els pobles les construeixen i les fan avançar els seus veïns, són els fallers anònims -en col·lectivitat, com reconeix la Unesco- qui han fet i fan possible que la festa fallera haja assolit este reconeixement internacional. Un guardó que és més que un premi, una constatació fefaent d’una realitat ben visible a les comissions torrentines. Per les falles han passat i passaran falleres majors, presidents i mandataris la dedicació dels quals sempre s’haurà de recordar, però són els membres sense nom per a la majoria, que alcen la persiana del casal més enllà de la setmana fallera, que assagen les obres de teatre i els playbacks, que donen una mà a les barres durant les festes o que cuinen per als companys de comissió, qui fan créixer la festa fallera. D’altra banda, si de conservar tradicions i cultura popular es tracta, no es pot obviar, i menys en les dates que s’acosten, que l’associació de betlemistes de Torrent compleix 75 anys. Potser als betlemistes ni els passa pel cap una menció com la de la Unesco -tot i que la tradició pessebrera s’arrela en els segles i arreu del món- però l’esforç, la dedicació i el temps dedicat per moltes famílies de la ciutat per alçar algunes obres mestres mereixen ser recordades i elogiades. Bon Nadal!

El Consejo Municipal de Convivencia, Defensa y Protección de los Animales de Torrent, formado por representantes políticos, vecinos y técnicos especializados del consistorio y cuya creación tuvo lugar este año, aprobó en su última reunión la dotación de una partida presupuestaria específica para realizar tareas del método CES (Captura, Esterilización y Suelta) con el fin de controlar y evitar la comunidad felina callejera de la ciudad. En la misma línea, se solicitó desde el Consell a alcaldía que siguieran transmitiendo a la Manco-

munitat la opción de que la ciudad de Torrent sea la localización de un refugio animal, una reivindicación realizada desde hace tiempo por los vecinos y vecinas de la ciudad y las asociaciones torrentinas a favor de los animales, que se encuentra en la actualidad en plena fase de negociación. De esta forma, el Consell se adhiere al acuerdo plenario de proponer a nuestra localidad como localización para ubicar el refugio. También se informó de las medidas emprendidas desde la Delegación de Seguridad Ciudadana para gestionar todas las actuaciones que se realizan desde Policía local

de Torrent en coordinación con la Concejalía de Bienestar Animal. Uno de los temas en los que más se está incidiendo es en mejorar todos los protocolos que tienen que ver con dicha gestión. Para ello, hace unos meses se creó la Unidad de Protección Animal (UPA) dotada de un agente por cada turno de la Policía y, que hace unos días, se ha complementado con la creación del SEPROA. Por último, con el fin de mejorar la gestión de los expedientes sancionadores de este tipo de actuaciones se ha dotado también de más medios humanos en los departamentos encargados de dar curso a los mismos.

¿Ha sufrido un accidente de tráfico? ATENCIÓN: CAMBIO NORMATIVO

(Publireportaje)

SECCIÓN DE TRÁFICO. A partir del 1 de enero se ha producido un cambio muy importante en la forma en la que hay que realizar las reclamaciones de las indemnizaciones por accidentes de tráfico. Esto implica, ahora más que nunca, que los afectados cuenten con el apoyo de abogados profesionales que defiendan sus intereses ante las aseguradoras, haciendo que éstas paguen la indemnización que por ley les corresponda. En RC PLUS ABOGADOS cuentan con un equipo de expertos que lucharán por sus derechos, ya sea en la reclamación previa exigida por Ley, como ante los Tribunales competentes para conseguirle la máxima indemnización.

www.rcplusabogados.es C/ Eduardo Soler y Pérez, 3 Valencia Tel. 963 239 655 ¿HAS SUFRIDO UN ACCIDENTE DE TRÁFICO? ESPECIALISTAS EN ACCIDENTES Y RESPONSABILIDAD CIVIL

C/ Edu 46015 – Tel.: 96

No esperes más. Déjanos ayudarte a conseguir la máxima indemnización.

SÓLO COBRAMOS SI TÚ COBRAS

963 239 655

C/ Eduardo Soler y Pérez, 3 46015 Valencia info@rcplusabogados.es



10

Torrent Informatiu diciembre 2016

Torrent reconeix la dedicació i Dedicat en cos i ànima a la Banda del Cercle Catòlic de Torrent, ha contribuït a enriquir el patrimoni musical de la ciutat de Torrent. Amb l’homenatge de l’Espardenyer s’inicia la col·lecció de videollibres “Torrentins que fan banda” redacció

L’Auditori de Torrent va acollir l’esperat acte de reconeixement a Ramón Hernández Yago, més conegut a Torrent com l’Espardenyer. En este sentit homenatge la Banda del Cercle Catòlic de Torrent i la ciutat de Torrent van voler ser al seu costat per a recordar els seus èxits i reconéixer l’afecte que s’ha guanyat entre els torrentins i torrentines gràcies a una vida dedicada a treballar pel patrimoni musical de la ciutat. L’acte va començar amb les interpretacions de “Royal Fireworks Music”, “Spring Bree-

zes” i “Obertura 1812” per part de l’orquestra de corda del Cercle Catòlic. A continuació la banda juvenil va interpretar “Out of Africa”, “La vida és bella” i “Santa Nit”. Després d’esta primera part musical de l’acte va arribar el moment de l’homenatge amb la presentació del llibre que també es pot consultar com a videollibre en el web municipal i la projecció del documental “L’honor del clarinetista”. Tot això forma part de la col·lecció “Torrentins que fan banda”, que comença Ramón Hernández Yago amb un repàs de la seua vida familiar i professional dedicada a fer créixer i man-

tindre viva la Banda del Cercle Catòlic de Torrent i amb l’amor a la seua família com a base de la seua vida i com a combustible per al treball incansable que ha

realitzat per Torrent. La directora de Publicacions Municipals, Ana Coronado, va fer entrega a Ramón del llibre i DVD del documental “l’Honor del clarinetista”

i algunes de les seues nétes també van voler pujar a l’escenari per donar l’enhorabona a Ramón. En este sentit, l’alcalde Jesús Ros va tindre paraules d’afecte

el rincón infinito

CARTA DE…

Por Juanmi Cervera

Q

ueridos Reyes Magos Este año he sido un buen niño, por motivos que no comprendo, mi madre me ha llevado en brazos mientras corría, ella lloraba y yo lloraba y yo iba con ella, sin entender muy bien ¿por qué he tenido que dejar mi colegio?, ¿y mi casa?, ¿y mis amigos? Ahora estoy en un sitio que no conozco, pasamos frío, la gente mayor está triste, hay una reja que nos rodea, como si fuéramos animales en un zoo. Mi madre me dice que pronto volveremos a casa y luego se esconde para llorar. Por eso yo deseo que el nuevo año me traiga paz, que pueda volver a casa, al colegio, a jugar con mis amigos y que mis padres sonrían”. Estas líneas inventadas podrían recoger el deseo de muchos niños y niñas que están sufriendo en sus carnes la guerra, el destierro involuntario y la inacción de un mundo que se autodenomina primer mundo, pero que está perdiendo las escalas morales. Terminan los últimos días de nuestro calendario gregoriano. Un calendario que comenzó a usarse

allá por el 1582 siendo España uno de los primeros países en usarlo. Estos días repletos de celebraciones con familiares y amistades, en el que casas y calles se llenan de luces y adornos, en los que muchos harán propósito de enmienda para el nuevo año, muchos sentirán nostalgia por aquellas personas que en el año que acaba nos dejaron y otros muchos desearan que tras la última campanada todo cambie. ¿Nos olvidaremos de que si nosotros deseamos un mundo mejor, qué desearán allí donde no pueden perder nada porque ya lo han perdido todo? Igual sólo desean ser felices. Disfruten de las fiestas, de las amistades, de los encuentros familiares y sobre todo vuelvan, porque aquí no sobra nadie. Si de verdad deseamos que el mundo cambie deberemos hacer que cambie, si de verdad deseamos que nuestros “peques” tengan un mundo más limpio y más seguro, deberemos hacer que así sea, con educación, con respeto, con civismo, con paciencia y con alegría. Que pasen unas buenas fiestas y un buen cambio de año, nos vemos a la vuelta. Salud y que les vaya bien bonito.


Torrent Informatiu diciembre 2016

treball de Ramón Hernández La ciutat ret homenatge als seus majors, a la tradició i a la llengua en “Memòria viva de Torrent”

cap a Ramón “una ciutat com Torrent, oberta al món, amb sentiments i que estima la cultura, tenia el deure de donar gràcies a la gent que ha fet tantes coses per esta ciutat”. A més, com a alcalde va transmetre el seu orgull per ser al costat de persones com Ramón “que tant han treballat per Torrent”. El regidor de Cultura, Alfred Costa, abans de donar pas a la projecció del documental, va voler tindre paraules d’agraïment cap a Ramón destacant esta sèrie de “Torrentins que fan banda”, a la qual pertany Ramón i que és “el retrat dels torrentins i torrentines que ja fa dècades que fan banda i fan

poble de manera anònima”. El fill major de l’Espardenyer, Ramón Hernández, i el seu germà, José Hernández, també van tindre paraules d’agraïment per la transmissió d’uns valors que han marcat les seues vides. Ramón Hernández ja va ser nomenat president d’honor de la Banda del Cercle Catòlic en 2007 per la seua dedicació i treball. En concret destaquen com a grans assoliments, gràcies a la seua iniciativa: l’organització de la I Setmana Musical en 1961, els cursos de perfeccionament de trompa, els concerts de Ronda a la Mare de Déu, la creació del Festival de Marxes Mores i Cristianes i,

el més important, evitar la desaparició de la Banda del Cercle Catòlic. Per tot això i molt més la ciutat de Torrent va voler ser dissabte al costat d’ell i la seua família, una família que ha rebut els valors d’humilitat i d’amor per la música i per la seua ciutat que Ramón i la seua dona Conchín els han inculcat. Per a finalitzar l’acte, un dels amors de la seua vida, la Banda del Cercle Catòlic, li va dedicar diverses peces musicals i van tancar l’acte amb la tradicional “Marxa Radetzky” aprofitant que també se celebrava en este mateix acte el concert extraordinari de Nadal.

La sala cívica de l’Antic Mercat va acollir la presentació del llibre Memòria viva de Torrent, un resum d’històries i vivències de les persones que han format part des dels anys 30 el teixit social de la ciutat i que han treballat durament pel seu desenvolupament. L’acte, emmarcat dins de les activitats de la celebració de la Carta de Poblament, va ser organitzat per la Delegació de Dinamització

Lingüística i va ser un gran èxit d’assistència. El llibre, que s’ha escrit a tres mans pels autors Vicent Font, Vicent Alabajos i Joan Gómez, vol ser un homenatge a una generació de torrentins i torrentines que han tingut la voluntat de mantindre viva la nostra llengua, de transmetre-la de generació en generació als descendents i que fa un repàs a la història del nostre poble contada pels que l’han viscuda.

ESPECIALISTAS EN TU SALUD VISUAL T E L É F O N O G R AT U I T O

900 180 100 clinicabaviera.com

Av/ Al Vedat, 29-Pta.1 • Torrent C I R U G Í A R E F R A C T I VA L Á S E R · V I S TA C A N S A D A · C ATA R ATA S · O T R O S T R ATA M I E N T O S

11


12

Torrent Informatiu diciembre 2016

‘Una història de Torrent’, el còmic que dibuixa el naixement de la ciutat redacció

L’Ajuntament de Torrent ha presentat el còmic que narra en sis actes i un epíleg la història de la Torre i de la ciutat amb el nom Una història de Torrent. El document, emmarcat dins del procés de museïtzació de la Torre, marca el començament de la nova fase del procés que iniciarà en 2017 l’estudi, catalogació i recuperació de les restes arqueològics trobades al voltant del monument medieval al llarg d’estos anys. El còmic està compost per sis actes: “Edat del bronze i època ibèrica”, “Època romana i tardoantiga”, “Època andalusina”, “Època medieval i cristiana”, “Època moderna” i “Època contemporània”, a més de l’epíleg “L’arqueologia a Torrent”. Tots són narrats per Godofred i la seua banda, un grup de ratolins que inicien cada acte i l’expliquen amb

un gran sentit de l’humor per a fer el còmic més atractiu als lectors potencials, els adolescents. Com ha explicat l’arqueòlega encarregada del procés investigador, Lourdes Roca, “els personatges sempre han estat ací, als racons, a les cases, als palaus i a les torres, tots ho hem vist i per això ells ens contaran les històries”. Els còmics seran repartits en tots els centres educatius de la ciutat per al alumnes de l’ESO. Es tracta d’un material didàctic molt interessant per als professors d’història, perquè poden tractar en les classes per primera vegada les arrels i l’evolució del municipi i així donar importància a la història local i comarcal. Hi ha un total de 12.000 exemplars que arribaran als centres educatius, dels quals 9.000 estan

en valencià i 3.000 en castellà. Els còmics estaran disponibles en la pàgina web de l’Ajuntament perquè qualsevol interessat puga descarregar-se’ls i fer-ne ús. El regidor d’Activitats Lúdiques i Tradicionals, Alfred Costa ha destacat

que “és important respectar i protegir el patrimoni, però cal difondre’l. És per això que s’ha presentat dins les activitats de la Carta de Poblament d’enguany, que commemoren la data del 28 de novembre de 1248 en què es va fundar la ciutat. Esta és la primera història de les moltes que ens contarà Godofred, un personatge que ens té preparades moltes sorpreses”. L’encarregat del guió i de les il·lustracions, l’historiador Enrique Díes, ha afirmat que el projecte continuarà amb més publicacions de diferents formats. La Torre, icona de la capital de l’Horta, ha rebut durant el 2016 la visita de milers de xiquets i xiquetes. A més, enguany més de 3.000 xiquetes i xiquets han visitat la Torre en les visites guiades que organitza l’Àrea de Cultura.



14

Torrent Informatiu diciembre 2016

Torrent es premiada como Ciudad de la Ciencia y la Innovación redacción

El alcalde Jesús Ros junto al concejal de Modernización, Andrés Campos, acudieron a Madrid a recoger la distinción de la Ciudad de la Ciencia y la Innovación que otorga la Secretaría de Estado de I+D+i la cual reconoce el potencial innovador de los ayuntamientos, valorando especialmente las iniciativas innovadoras de prestación de los servicios públicos, gobierno electrónico, libre acceso a la información; las actuaciones de Compra Pública de Innovación como herramienta tractora del I+D+i y aquellas actuaciones que tiendan a posicionar a las entidades locales alineadas con los objetivos de la Estrategia Europa 2020 de crecimiento inteligente, sostenible e integrador. El alcalde Jesús Ros ha mostrado su satisfacción por este

reconocimiento “esto demuestra nuestra apuesta por la sostenibilidad económica y la mejora de nuestro patrón de crecimiento, basado en el conocimiento y la innovación”. Dentro de la Red INNPULSO a la que pertenece Torrent junto con otros 61 municipios,

existe actualmente un grupo de trabajo que ha definido las características que tiene y debe tener una ciudad innovadora, en lo que respecta a su política de apoyo al tejido empresarial, la actuación hacia sus ciudadanos en transparencia y servicios públicos innovadores y en la mo-

dernización de la organización interna para hacer frente a retos innovadores. Se ha tomado en consideración esta experiencia generada en la propia red en la selección de criterios para la valoración de las candidaturas. El concejal de Modernización, Andrés Campos quiso destacar

la importancia de pertenecer a esta Red que “nos permite participar con otros municipios en diferentes proyectos posibilitando el intercambio de experiencias y metodologías de innovación que nos permiten avanzar aplicando políticas locales innovadoras”.


Torrent Informatiu diciembre 2016

27

Torrent, capital mundial de la Responsabilidad Social L’Auditori acogió el II Congreso OKKO, que reunió a grandes empresas internacionales en torno a la importancia de la RSE como nueva herramienta de mejora en las empresas, organizaciones e instituciones redacción

Torrent celebró el pasado 24 de noviembre el II Congreso Internacional de Responsabilidad Social OKKO. L’Auditori ha acogido esta jornada donde han estado presentes un gran número de empresas líderes comprometidas y concienciadas con el cambio social. Iberdrola, Ikea, Coca Cola, Balearia, Correos, Johnson and Johnson y Pacto Mundial, han sido algunas de las empresas que han debatido y dialogado sobre la importancia de incorporar la RSE como herramienta de mejora en cualquier empresa, organización e institución. Con el objetivo de que emprendedores y nuevas empresas puedan descubrir las claves y beneficios de implementar la Respon-

sabilidad Social en el seno de su institución o empresa, el ayuntamiento ha colaborado con Hidraqua para la organización de este congreso El alcalde Jesús Ros ha agradecido a todos los patrocinadores que hayan elegido la ciudad de Torrent como lugar para la celebración de esta segunda edición del congreso. “La RSC es necesaria hoy en día, porque es un elemento de valor, diferenciador en un mercado con una oferta masificada, que lucha por reducir costes en vez de aumentar valores, porque puede suponer el éxito o el fracaso de una empresa, desde una PYME a una multinacional, especialmente cuando se está emprendiendo”. El congreso OKKO se ha iniciado con la intervención inaugu-

ral de Hidraqua, que ha expuesto cómo la compañía traslada los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas a su modelo de gestión, tanto en el ámbito local como regional. A continuación se han celebrado

dos mesas redondas bajo el marco temático de “Buen Gobierno y Responsabilidad Social Empresarial” y “Sostenibilidad y Derechos Humanos”. Las jornadas se han clausurado con la ponencia del Director General de Respon-

sabilidad Social de la Generalitat Valenciana, Josep Ochoa, que ha hablado del necesario cambio en el modelo productivo, asociado de manera indiscutible a la responsabilidad social. Jesús Ros ha destacado el trabajo que desde el ayuntamiento se está realizando “mediante la utilización de cláusulas de RSC en los procesos de contratación pública, garantizando la transparencia y la accesibilidad, en la gestión de los recursos humanos y los entes dependientes del Ayuntamiento, como por ejemplo en la eficiencia energética, entre otras muchas. Pero sobre todo a través de la nueva Ley de Responsabilidad Social de la Generalitat, que creará mecanismos de participación, claves en estos procesos”.


28

Torrent Informatiu diciembre 2016

Torrent tindrà el seu premi de El regidor de Cultura, Alfred Costa, va remarcar la importància de la primera edició del Premi COMFET organitzat per Torrent. Les Lletres Falleres són un conjunt de premis que pretenen potenciar els continguts culturals dels llibrets de falla i reconéixer l’esforç que fan tant les comissions com els autors i col·laboradors. redacció

La sala cívica de l’Antic Mercat va acollir la presentació dels premis Lletres Falleres en què participa Torrent com a organitzador d’un dels premis, el COMFET. Els premis Lletres Falleres van nàixer en l’exercici 2011-2012 per a potenciar els continguts culturals dels llibrets de falla i per a reconèixer l’esforç que fan tant les comissions com els autors i col·laboradors per a mantindre uns nivells de qualitat i obrir nous horitzons creatius i de continguts en eixes publicacions tan arrelades en la història de la nostra festa. Els premis abasten totes les modalitats literàries que habitualment apareixen en els llibrets i

que, en les primeres dècades del segle XXI, han convertit estes publicacions en un atractiu contenidor cultural més enllà de l’estricta explicació i relació del que conté la falla, filosofia amb

què van nàixer a mitjan segle XIX. A l’acte hi va assistir el regidor de l’Àrea de Cultura, Alfred Costa, que va donar la benvinguda a Hugo Morte, president de Lletres Falleres, i a la resta de represen-

tants d’entitats i comissions col·laboradores. Així, l’Associació Cultural Comissió d’Estudis Fallers de Torrent (COMFET), amb la col·laboració de la Junta Local Fallera de Torrent i el patroci-

ni de l’Ajuntament de Torrent, convoquen la primera edició del Premi COMFET al millor contingut infantil en un llibret de falla de la Comunitat Valenciana, a fi de premiar el treball que fan les comissions falleres


Torrent Informatiu diciembre 2016

Lletres Falleres

29

La Gala de la Cultura Fallera premia la falla de Sant Roc per l’obra M’esperaràs?

Antoni Pardo guanya el premi d’obra llarga

CONCURS DE TEATRE MODALITAT OBRA CURTA Primer premi per a la falla Plaça de Sant Roc Primer premi per a la falla Plaça de Sant Roc Segon premi per a la falla Carrer de Toledo Tercer premi per a la falla Antonio Pardo Premi millor direcció: Marivi Mora Almerich de la falla Plaça de Sant Roc Premi millor actriu: Laura Gómez Pedrós de la falla Plaça de Sant Roc Premi millor actor: Santiago Barberá Lahiguera de la falla Plaça de Sant Roc Premi millor actriu de repartiment: Conchin Benlloch Fenoll de la falla Antonio Pardo Premi millor actor de repartiment: Iván Guzman Naranjo de la falla Carrer de Toledo Premi millor decoració per a la falla Plaça de Sant Roc n

n

n

n

n

n

cartell per a les falles de 2017.- Les falles de Torrent van desvetlar el que ja és el cartell anunciador per a les falles de 2017. Laura Forés Fajardo amb el seu cartell “Torrent en flames” ha sigut la guanyadora del XII concurs de cartells la imatge dels quals representarà a les festes josefinas durant tot l’exercici faller.Les Falleres Majors de Torrent, Carmen Sirvent i Paula Jiménez van ser l’encarregades de desvetlar el nom de la guanyadora entre els 13 cartells participants d’enguany. A més, més de 300 fallers es van donar cita als peus de la Torre per a celebrar el nomenament oficial de la festa fallera com a Patrimoni Immaterial de la Humanitat per la UNESCO.

en els llibrets en la promoció de l’ús del valencià. El premi, patrocinat per l’Ajuntament de Torrent i la Junta Local Fallera de Torrent, està dotat de 400 € i un trofeu que seran lliurats per les falleres majors de

Torrent de 2017. Prèviament, s’establixen quatre nominats al premi que rebran un diploma acreditatiu. El regidor de Cultura, Alfred Costa, va remarcar la importància d’este premi

que “establix les bases de qualitat dels llibrets per a la xicalla, que són els fallers i falleres del futur i convida els més menuts a gaudir del llibret infantil pels seus continguts”.

n

n

n

n

CONCURS DE TEATRE MODALITAT OBRA LLARGA Primer premi per a la falla Antoni Pardo Segon premi per a la falla Carrer de la Benemèrita Guàrdia Civil Tercer premi per a la falla Ramón y Cajal Premi millor direcció: Vicent Vila Martí i Ernesto Ruiz Cotillas de la falla Antonio Pardo Premi millor actriu: Sandra Fas Mompó de la falla Antonio Pardo Premi millor actor: Vicent Vila Martí de la falla Antonio Pardo Premi millor actriu de repartiment: Maria Dolores Contreras Magaña de la falla Antonio Pardo Premi millor actor de repartiment: Mario Navarro Marqués de la falla Carrer de la Benemèrita Guàrdia Civil Premi millor decoració per a la falla Antonio Pardo n

n

n

n

n

n

n

n

n


30

Torrent Informatiu diciembre 2016

la sonrisería

El príncipe de armadura de hojalata

Por Pedro Laencina

C

uenta la historia, que el príncipe de armadura de hojalata no siempre estuvo enfundado en la misma. Dicen, que cuando era pequeño, haciendo una travesura como cualquier niño, se hizo un moratón y por miedo a ser descubierto y romper esa imagen de niño perfecto que pensaba que tenían todos de él, optó por ocultar su moratón con un brazalete que pertenecía a una de las miles armaduras que decoraban el castillo. Y le fue bien, nadie se enteró. Con el tiempo y viendo el resultado de su acto y la pulcra fama que todos tenían de él, nuestro joven príncipe se iba cubriendo con restos de armadura cada vez que hacía algo indebido, y no penséis que eran cosas graves, pero para el príncipe cualquier acto que hiciera que su imagen de buen hijo, buen amigo, buen monarca se viera cuestionada, cualquier fallo , cualquier desliz que lo acercara a ser una persona normal con “errores” valía como excusa para ir completando su pesada vestimenta, no podía permitirse mostrarse el mundo como lo que era, una persona con sus cosas buenas pero evidentemente, con defectos. Había pasado el tiempo y nuestro príncipe ya adulto, vestía desde las primeras luces del día hasta el momento de irse a dormir, una reluciente armadura de hojalata, una pieza, desde el tornillo más diminuto hasta un enorme escudo reluciente por cada mentira, acto o gesto que el monarca pensara que lo hacían peor persona para el resto. Un día, paseando con su caballo, oyó unos gritos que provenían del río, un señor mayor se estaba ahogando y gritaba pidiendo socorro, el príncipe desmontó su caballo y corrió tan rápido como su pesada carga le dejaba, cuando se tiró al río intentó con todas sus fuerzas llegar hasta el apurado anciano, pero fue demasiada la carga que sostenía, por segundos pensó en quitarse lastre desprendiéndose de su armadura, pero ¿qué pasaría si se mostrase al mundo tal y cómo es? El tiempo exigía una decisión rápida y decidió deshacerse como pudo de su protección, consiguiendo llegar y auxiliar al señor. Exhaustos y a salvo ya en la orilla del río, el hombre se abalanzó sobre él para darle un abrazo y agradecerle entre sollozos que lo rescatara y el príncipe comprendió mientras miraba como se oxidaban rápidamente los restos de la armadura que le quedaban, que había sido él quien había sido rescatado. La honestidad verdadera es una virtud que cuesta mucho, pero que vale la pena. La mentira por pequeña que sea siempre es un lastre que nos impide ser nosotros mismos.

Semana de la Discapacidad y Dependencia a ritmo de Batukada y unión Asociaciones, colectivos y colegios formaron una cadena humana que ha recorrido la avenida al Vedat hasta el edificio el Metro, donde les esperaba un concierto de Rock

REDACCIÓn

El 2 de diciembre, la avenida al Vedat se llenó de música en un acto preparado por el Ayuntamiento para conmemorar la Semana de la Discapacidad y la Dependencia. Un gran número de asociaciones, colectivos y colegios formaron una cadena

humana por la diversidad funcional, con punto de salida en el ficus del Ayuntamiento, y que recorrió la avenida hasta llegar al edificio Metro, amenizada por la Batukada Kultrum, que animó a los asistentes que bailaron al compás de la música. Una vez en la Plaza Unión Musical, el grupo Decu-

bito prono & the supino´s Rock Avapace realizó un concierto donde el público ha disfrutado de las canciones al ritmo de rock. Las actividades continuaron los días 7 y 14 en Casa de la Dona, con la actividad: Yoga para reírse. Y culminaron en una gala organizada por ADISTO, el pasado domingo 18.



32

Torrent Informatiu diciembre 2016

Los antiguos talleres de FGV en Torrent abrirán sus puertas para ser visitados a partir de enero

REDACCIÓn

La Consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, Maria José Salvador, ha visitado esta mañana

los antiguos talleres de FGV de Torrent, junto con el alcalde Jesús Ros y miembros del equipo de Gobierno. Un espacio que abrirá sus puertas a partir de enero y que albergará el Museo

del Ferrocarril con unidades históricas restauradas como un tranvía de 1925, un coche salón break de 1883 o un tranvía de caballos inglés de 1890. Un taller que se encuentra en

pleno proceso de restauración y con el que se pretende que la población conozca su patrimonio histórico. Además, desde el ayuntamiento de Torrent se pretende crear un espacio lúdi-

co para el disfrute de los vecinos y vecinas de Torrent y que complemente el Museo, por lo que se han entablado negociaciones con Conselleria para la posible cesión del espacio.

teorías de barrio

PILLAWIFI

Ú Por Nico Peiró

ltimamente parece que hay una nueva tribu urbana en nuestro pueblo. Se caracterizan por lo siguiente: El primer rasgo es que, aparentemente, parece que van vestidos como cualquier persona, pueden pasar desapercibidos en medio de una multitud. Tienen el don de no distinguirse a simple vista. El segundo rasgo es el lugar donde suelen reunirse, frecuentan esquinas de cruces de calles o de plazas; en otros tiempos las esquinas estaban reservadas para “vicios varios” (mujeres de moral distraída, vendedores de cupones, etc.), ahora ellos parece que han llegado para quedarse. El tercer rasgo es que pueden permanecer inmóviles durante horas, de hecho se ha filtrado en algunos medios que inspiraron el Mannequin Challenge . Puede estar desde un solo individuo a una manada de ocho o nueve pero nunca median palabra entre ellos, hacen quedadas rollo cazadores de pokemon go para compartir su afición por redes sociales y evitan todo contacto físico. El cuarto rasgo es, que siempre llevan algún aparato tecnológico (Smartphone, tablet, portátil…) que precise

conexión a Internet vía wifi. Este es el rasgo que más les caracteriza. Así, sin darse cuenta, les presento a la nueva tribu urbana: los “PillaWifi”, esos gorrones profesionales que se dedican a obtener las contraseñas del wifi de vecinos respetables que pagamos religiosamente todos los meses por dicho servicio. Utilizan aplicaciones como w.Auditor, w.Finder, w.WPS WPA Tester, etc., tienen una infinidad donde elegir y pillar el wifi de cualquiera. Ya que evitarlos va a ser algo complicado y como van a estar allí plantados, estaría bien que los operarios del ayuntamiento se dedicaran a decorar con motivos navideños a los miembros de esta tribu, al menos harían algo de provecho. Ya que pillan wifi gratis les devolvemos el favor convirtiéndolos en mobiliario urbano navideño, que nunca viene mal. Así que no se asusten si ven a alguien en una esquina, quieto y con unas bolas brillantes colgadas… no es un extraterrestre es un PillaWifi señalizado por el ayuntamiento. ¡FELIZ NAVIDAD! P.D. No olviden estas navidades sonreír y ser amables, seguro que les compensa mucho más que lo que les cuesta.



34

Torrent Informatiu diciembre 2016

Torrent Pinta, una asociación solidaria por amor al arte miriam luz

‘Torrent Pinta’ es una asociación de pintores artísticos de Torrent que nace a principios del año 2013 por un grupo de personas apasionadas por la pintura. Todo comenzó tomando un café en la tan conocida cafetería de Montecarlo y así se crea esta entidad sin ánimo de lucro que pretende expandir el arte. Actualmente la asociación cuenta con diversos miembros que se dedican de forma no profesional a la pintura. A pesar de la corta trayectoria que tiene la asociación son muchas las actividades que se han desarrollado a lo largo de los años como exposiciones tanto individuales como colectivas entre las que se destaca “Presentación” en la Casa de la Dona en el año 2013: en el año 2014 como “Homenaje al vino” o “Miradas” y “Pinceladas Solidarias I” a beneficio del Punto

de Alimentos en 2015 junto con “Primavera Presumida”. Des de Torrent Pinta tienen como principal objetivo poner en valor el arte, el cual, llena las necesidades estéticas y culturales como una ventana permanente en construcción. Como señala el presidente, desde Torrent Pinta se preten-

de fomentar, estimular y promover las inquietudes de todos los socios y socias. Del mismo modo, quieren acercar la cultura y el arte a la población en todas sus facetas, fomentando nuevas formas de ocio, comunicación e intercambiando ideas. Además, la entidad tiene como objetivo contribuir a la

unión de los artitas, promocionando la afición de las artes plásticas: realizar exposiciones conjuntas, individuales, a corto o largo plazo, colaboración en certámenes, participación en concursos públicos, organizar concursos, impartir clases, entre otras actividades. Para seguir la actividad de la aso-

ciación se puede consultar su página de facebook, TORRENT PINTA. Una de sus últimos trabajos es una exposición solidaria a beneficio del Punto de Alimentos. Una muestra compuesta por cerca de una veintena de obras que quedan a la venta para destinar los beneficios a una ayuda social.

afán de comprender

LA NAVIDAD: UNA OPORTUNIDAD PARA SER MEJORES

Por José Miguel Martínez Castelló

H

ace unos años llegó un sacerdote colombiano a la parroquia de Monte-Sión: Elkim. Enseguida conectamos por varias razones. Todos los viernes partíamos juntos hacia la prisión de Picassent, él para trabajar con mujeres y yo con jóvenes. Me percaté de su cercanía, de su valía, de su humildad y sencillez. Un domingo me confesé con él y le transmití que a menudo posponía el momento de estar en oración y silencio con Dios. Supongo que algunos de los lectores, no todos, se identifique con esta circunstancia: siempre surge algo para no dedicarse a lo verdaderamente importante. Su respuesta ante mi pregunta fue clara y profunda y ha marcado, en parte, mi vida de oración y de lectura diaria del evangelio. Me dijo: “José Miguel, ¿por qué no rezas y lees la lectura del día en el metro?”. El metro forma parte de mi vida porque lo cojo todos los días para ir a trabajar. Y añadió: “No reces por grandes cosas, sino por las personas que comparten ese viaje contigo, pide por sus familias, por su trabajo…”. En muchas ocasiones sigo este consejo. Pues bien, el miércoles 23 de noviembre a las 9 de la mañana subí en el metro para dirigirme al trabajo, evangelio en mano, como muchas mañanas y siguiendo lo que me dijo Elkim, y de repente, suena el móvil y me informan de la muerte de Rita Barberá. Casi de forma inconsciente comienzo la lectura. En el Evangelio 2016 hay una novedad y es que junto con la lectura viene un comentario del Papa Francisco. Ese día me encuentro con las siguientes palabras: “Las lecturas de estos días hablan a menudo de la destrucción, de final, de calamidad. El Señor nos aconseja dos cosas, cosas que son diferentes según cómo vivamos. Porque es diferente ‘vivir en el momento’ y ‘vivir en el tiempo’. Tal vez nosotros podemos sentirnos dueños del momento. Pero el engaño es creernos dueños del tiempo”. No daba crédito a lo que leía. ¡Qué coincidencia! Estaba escrito no sólo para la que fue alcaldesa de Valencia durante 24 años después de cinco mayorías absolutas. Va más allá porque nos cuestiona; a los políticos sobre manera y también a nosotros. Ahora bien,

la Navidad representa un hecho excepcional que nos puede ayudar a hallar luz en estas circunstancias de la vida. A partir del nacimiento de Jesús, las relaciones humanas y de poder se instituyen a través de la lógica del amor. El mismo poder tiene que transformarse, no para imponerse de forma gratuita, sino para empoderar a las personas y así establecer las condiciones óptimas para el desarrollo digno y pleno de la sociedad. Por ello este ejercicio nuevo del poder y de la política nos interpela en la vida diaria de todos y cada uno de nosotros en los diferentes ámbitos en los que estamos. ¿Cuántas personas, instituciones, partidos… llegan a creerse dueños del momento, dueños del destino de los demás y son capaces de cometer los mayores abusos y tropelías? Jesús de Nazareth nos enseñó que el bien, el respeto, las buenas acciones, revierten en la mejora de la vida de las personas. Puede ser que el momento nos devore, que el mal anule y silencie todo el bien que impulsamos. En cambio, cuando intentamos llevar una vida de virtud, de ser voz de los sin voz, de escuchar, de manos tendidas hacia el otro, sabemos vivir en el tiempo sin creernos dueños del tiempo. Creernos dueños del tiempo nos lleva a creernos dueños de los demás, a confundir la realidad con mis ensoñaciones y propósitos. Cuando esto se produce sólo queda un camino: la soledad. Se requiere una humanización de la vida política, de los medios de comunicación y de la de cada uno de nosotros. Siempre que se acerca la Navidad, el cumpleaños de quien para mí es el camino, la verdad, y la vida, mi roca y mi fortaleza, me gusta recordar unas palabras de Francisco sobre la universalidad del amor y el bien que encarna el nacimiento de Jesús: “María es la que sabe transformar una cueva de animales en la casa de Jesús, con unos pobres pañales y una montaña de ternura. Ella es la del corazón abierto por la espada, que comprende todas las penas. Como madre de todos, es signo de esperanza para los pueblos que sufren dolores de parto hasta que brote la justicia”. Ahí queda eso para la oración y la meditación. Para todo el mundo, pensemos lo que pensemos, votemos lo que votemos porque todos somos hermanos e hijos de Dios. Les deseo de corazón… FELIZ NAVIDAD.



36

Torrent Informatiu diciembre 2016

Torrent, 11 d’octubre de 1810

Grans precs a Torrent per la Constitució de Cadis

Informatiu históric per José Royo Martínez

històric

Cronista Oficial de Torrent

Convocades per la Junta Suprema Central, el 24 de setembre de 1810, va tindre lloc la sessió d’obertura de les corts amb l’objecte d’elaborar i aprovar una constitució per a la nació espanyola. Les dificultats intrínseques per les que travessa Espanya amb molts pobles i ciutats ocupades pels francesos ha fet que en aquesta primera reunió sols hagen participat 95 diputats. Mentre s’espera que hi arribe la resta, alguns n’han estat substituïts per comerciants i homes de negoci que es troben a la ciutat. En el mateix discurs inaugural de les sessions el president Muñoz Terrero ha proclamat el principi fonamental sobre el que va basar-se l’obra legislativa a desenvolupar i que ha donat lloc a l’aprovació del primer decret pel qual: “Los diputados que

componen este Congreso y que representan la Nación Española, se declaran legítimamente constituidos en Cortes generales extraordinarias, y que reside en ellas la soberanía nacional”. A Torrent, per ordre de l’Arquebisbe de València els dies 8, 9 i 10 d’octubre han tingut lloc grans rogatives pels carrers del poble amb el res de les lletanies majors. Aquestes solen prescriure-les els bisbes en casos de grans calamitats i necessitats per a ser cantades o resades pels fidels en certes processons públiques. A més, al llarg dels tres dies del tríduum, s’han celebrat solemnes eucaristies dedicades a la Concepció, a Sant Jaume i als Sants Patrons, Abdón i Senén, tot pel bon encert de les deliberacions que es desenvolupen a Cadis.

Gravat de la Constitució de 1812 elaborada a Cadis

Torrent, 21 de novembre de 1774

Rogatives per la gran necessitat d’aigua Segons ha quedat ressenyat al llibre de títols de la Parròquia de l’Assumpció de Ntra. Sra. el diumenge 20 de novembre de 1774, degut a la gran necessitat d’aigua que hi ha als camps, s’ha tret de nou al Santíssim Crist de la Fe per a que

recorrega processionalment els diferents santuaris religiosos de la nostra població. Diu així l’esmentada anotació: “Atendida la grave necesidad de agua, el clero, la comunidad de Monte-Sión, el govierno, la hermandad de

la Tercera Orden, y grande acompañamiento de hombres y mugeres, sacaron en procesión de rogativa al Santísimo Christo de la Fe, llevándolo al Convento de Monte Sión, donde se hizo una plática, y después a la hermita de San

Luis Beltrán, y luego a la iglesia, en donde predicó el cura. Los eclesiásticos fueron con hábitos de coro y bonete, cantando lo acostumbrado en rogativa. Fueron muchos niños de penitencia”. (A.P.A.T., Llibre de Titols)


Torrent Informatiu diciembre 2016

37

Torrent, 20 de gener de 1884

Mor el exsecretari de l’ajuntament Isidre Miquel D’una manera sobtada, el passat 17 de gener de 1884, mentre viatjava per la línea fèrria de València a Bunyol, entre les poblacions de Xiva i Xest, ha mort el qui va ser secretari de l’Ajuntament de Torrent al llarg de la major part del segle XIX. Isidre Miquel Casanova va nàixer al si d’una família de llauradors benestants, al carrer de l’Ermita, un 12 de desembre de 1814, fill de Vicent i Mª Rosa, va rebre les primeres lletres a les escoles de Torrent i; posteriorment, a l’escola establerta en l’Ermita de Sant Lluís Bertrán, va cursar els estudis de gramàtica llatina, la qual cosa el va permetre accedir l’any 1827 a la Universitat de València per tal de seguir els estudis de Filosofia i tres anys d’Institucions Teològiques. Aquests estudis els va haver de deixar pel començament de l’anomenada Guerra Carlina, entre els absolutistes partidaris de l’infant Carles Mª Isidre i els liberals partidaris de la filla de Ferran VII, Isabel II. Amb tot i això, aquest mateix l’any de 1833, un 17 d’agost de 1833, contraurà matrimoni amb Vicenta Guerrero Almerich, filla del notari de la població Vicent Guerrero Mora, del qual naixeran nou fills: Isidro, Tomás, Felicia, Celedonio, Gertrudis, Juan, Manuela, Vicente i Antonia. Preocupat per l’educació dels fills, especialment entre els barons, els va costejar les respectives carreres, ja que un d’ells exercirà de notari

Portada del llibre manuscrist del que fou secretari de l’Ajuntament Isidre Miquel Casanova

a la població d’Alaquàs, altre serà advocat, altre farmacèutic, altre metge i, finalment, un altre administrador de loteries. Després de deixar els estudis a la Universitat, va opositar a una plaça de notaria a Torrent; i, donat el fet d’estar vacant la secretaria de l’Ajuntament, va passar a ocupar-la des de el pri-

mer de maig de 1843 fins el primer d’octubre de 1868 en que la Revolució anomenada de la Gloriosa el va destituir del càrrec. Posteriorment, de forma interina, va ocupar-lo de nou, des de el 5 de setembre de 1875 fins el 7 de juliol de 1876. Arran de la seua destitució com a secretari de l’Ajuntament

va escriure l’obra manuscrita: Memoria sobre la Villa de Torrente, ja que segons relata el propi autor degut a les vicissituds per les que passa el veïnat “de aquí a treinta años no hay persona alguna al paso que se suceden las revoluciones, transformaciones y cambios políticos, que recuerde los sucesos y acontecimientos por que hemos atravesado en este pueblo durante medio siglo, ni quien tenga ni pueda dar noticia de muchísimos actos que son esenciales y de sumo interés a esta localidad”. Isidre Miquel, era un catòlic integrista que enyorava el carlisme, encara que com a secretari, des de 1843 fins a 1868, va formar part del grup dels dirigents del liberalisme moderat que governaren l’Ajuntament. A través de la seua “Memoria” podem destacar tres aspectes que semblen fonamentals, en primer lloc el testimoni que dóna de les bones actuacions dels moderats en el poder, front a dels progressistes i demòcrates que són incapaços per ser massa ambiciosos i estar corromputs; en segon lloc, el foment i la millora de la població mitjançant la realització de nombroses obres públiques que la fan progressar d’una manera imparable; i finalment, la descripció social que fa del poble i del seu veïnatge, de la seua forma de ser i de viure que els dona un caràcter particular.

Els interessos personals i les passions polítiques flueixen a l’obra, en qualificar al general carlista Rafael Maroto com a traïdor per haver signat amb el general Baldomero Fernández Espartero l’anomenat Conveni de Vergara, que posava fi a la guerra carlina. Igualment, en qualificar la revolta protagonitzada pel general O’Donell en 1854 com Revolución inicua, ja que considerava que varen ser grans: “los trastornos de esta revolución y más grandes aún los males sin cuento a que se vio abocada esta nación de desdicha”. Així i tot, el fet mes controvertit va tindre lloc en les eleccions realitzades el 22 de gener de 1870, on per calmar la situació hagueren de falsejar-se els resultats per a que isquera guanyador el partit progressista front del partit carlí, que sembla ser eixia guanyador. Els greus disturbis provocaren la mort d’una persona i el mateix Isidre Miquel, amenaçat de mort, hagué de amagar-se a la casa Consistorial. A més a més, des de València hagueren d’enviarse dues companyies d’infanteria per a calmar la situació. Ara, a l’edat de 69 anys ha mort, fora de la terra que el va veure nàixer, i ha estat soterrat a la població de Xest, encara que s’espera portar les restes mortals una vegada s’acompleisquen els terminis legals que estableixen les lleis.


Parc Central acoge la I Jornada ‘Esport lliure de Discriminació’ Un gran número de colectivos y asociaciones se unieron en la luchan contra la discriminación en el ámbito deportivo

redacción

El fin de semana del 3 y 4 de diciembre las instalaciones deportivas del Parc Central acogieron la I Jornada “Esport lliure de Discriminació” con un gran número de actividades que incluían el Torneo “Taronja Splash, ven a nadar contra el VIH”. Un gran número de colectivos y asociaciones involucrados en la lucha contra la discriminación en el deporte, como ADISTO, Champi Women Racing, Club Natación Barracudas, Club Alquimia Torrent y Kangoo Club Torrent, participaron en estas sesiones. Además, se dispuso de un gran número de stands informativos contra el VIH junto a un panel donde los asistentes podían escribir mensajes sobre la in-

clusión y respeto en el deporte, así como los dibujos del concurso de carteles del IES Veles e Vents. En el acto inaugural la asociación ADISTO realizó una exhibición musical, con varios números de baile. El alcalde Jesús Ros destacó que “desde el ayuntamiento estamos trabajando en la realización de todo tipo de actividades para luchar contra la discriminación. No sólo tenemos que leer un manifiesto, sino demostrar nuestra lucha a favor de la igualdad mediante acciones. Estamos contentos porque estas primeras jornadas han tenido un gran éxito de asistencia, tanto por colectivos y asociaciones, como por los ciudadanos y ciudadanas que se han acercado para informarse”.

La programación se completo con exhibiciones de natación sincronizada y de Kangoo, master class y muchas otras actividades. También se realizaron charlas informativas dedicadas a personas que trabajan con jóvenes, sobre protocolo de actuación ante casos de LGTBI fobia, en la charla “Herramientas para detectar la LGTBI Fobia” y otra sobre “Experiencias personales VIH y vivencias del colectivo LGTBI”. Y para concluir con estas jornadas, el domingo por la mañana se realizó el Torneo “Taronja Splash” una actividad que estuvo abierta a todo el público que quiso participar. Las medallas de los participantes llevaban como logotipo el dibujo ganador del concurso de cartel del IES Veles e Vents.


Torrent Informatiu diciembre 2016

39

teléfonos de interés EMERGENCIAS Policía Nacional Comisaría 96 155 44 99 Emergencias 091 Bomberos 112 Atención a Víctimas de Maltratos 96 111 18 68 Policía Local Dependencias 96 111 18 92 Emergencias 092 Protección Civil 96 155 90 63

centros de salud C.S. Torrent II 96 197 48 40 Drogodependencias 96 197 48 68 Salud Mental 96 197 42 79 C.S. Pintor Ribera 96 197 42 60 C.S. Santos Patronos 96 157 48 51 El Vedat 96 156 27 68 Planific. familiar 96 156 46 21 Centro de Diálisis 96 157 21 95 Prevención de cáncer de mama 96 156 49 03 Cruz Roja 96 156 60 74 Cruz Roja. Emerg. 96 367 73 75

cultura

El Sant Sepulcre recull més de 1.000 quilos de menjar per a Cáritas REDACCIÓ

La germandat del Sant Sepulcre de Torrent va recollir el passat cap de setmana més de 1.000 quilos d’aliments no peribles i altres productes que van ser entregats a Cáritas de la parròquia Nostra Senyora de MonteSión. El mal oratge no va impedir que la jornada amb el lema “Compartim el nostre somriure amb qui ho necessita”, fóra un èxit gràcies, especialment

a tots els què van fer alguna donació. Així mateix, la germandat agraïx la col. laboració desinteresada de molts dels seus membres en l’organització i la recollida. D’altra banda, la banda de la germandat va participar, amb la banda de la germandat de la Verge dels Dolors, al III Concert organitzat per les germandats de la parròquia de MonteSión en benefici dels fins socials de la parròquia com Cáritas i el Centre Juvenil.

Casa de Cultura Biblioteca Metro EMAT L’Auditori Conservatorio Museo Comarcal

96 111 18 50 96 111 18 51 96 111 18 52 96 158 10 77 96 155 13 23 96 158 82 21

transportes Taxis 96 155 10 55 Fernanbus 96 150 00 82 FGV Est. Torrent 96 155 16 29 FGV Información 900 46 10 46

otros Ayuntamiento 96 111 11 11 Aigües de l’Horta 96 158 01 29 Brigada de Obras 96 111 18 61 Correos 96 155 05 96 Ecoparc 96 156 31 92 Hacienda 96 155 94 12 Grúa Municipal 96 156 73 13 Centre d’Informació Juvenil de Torrent 96 111 18 53 FDM 96 156 23 46 INSS 96 155 00 75 Cementerio 96 156 35 74 Tanatorio Sant Josep 96 156 46 32 Tanatorio Mémora 96 158 85 80 Registro de la Propiedad Torrent 1 96 155 43 59 Torrent 2 96 158 83 10 Torrent 3 96 155 28 07



Twitter: @guiaone facebook.com/guiaoneweb

Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011 Dirección: Raúl Artero González redaccion@guiaone.com Publicidad: 691 303 404 Imprime: Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. Teléfono 961 340 502


2

asesoría y construcción

¿Dónde está mi cesta de

Navidad? En las fechas en las que nos encontramos, las empresas -algunas de ellas- suelen tener un detalle con sus empleados, y obsequiarles con diversos productos navideños, que suelen venir de maravilla en las próximas fechas para disfrute de familiares, amigos, y algún que otro autónomo con el que puedan coincidir, que como mucho tendrá que hacerse un “selfie” navideño si quiere acercarse a esa sensación. Lo que hasta ahora se ha considerado como una liberalidad, un regalo, sin obligación jurídica por parte de la empresa, desde una sentencia muy reciente del Tribunal Supremo, se ha reconocido como un derecho adquirido de los trabajadores de una empresa, y que deberá ser atendido aunque la situación económica de la empresa se haya deteriorado. De entrada, parece discutible el razonamiento -yo directamente no lo comparto-, porque en cada caso habría que valorar la disponibilidad económica de la empresa para afrontar ese gasto, incluso la tesorería concreta en ese momento para determinar si es oportuno o no realizarlo. Siempre hay circunstancias que deben tenerse en cuenta en estos casos, y considero que no puede hacerse tabla rasa con todas las empresas; no es lo mismo una pequeña empresa con tres o cuatro empleados que los famosos grandes almacenes del triángulo verde. Ahora bien, si analizamos un poco más en detalle las reseñas de prensa -todavía no se ha tenido acceso a la sentencia íntegra, con las precauciones que de ello se derivannos damos cuenta que el caso tiene más complejidad de la que parecía, como casi siempre. El caso en cuestión es el de una empresa resultado de la fusión de otras dos, una de las cuales sí que daba cesta navideña, y la otra no. La empresa que sí la daba hacía todos los años un listado de los trabajadores a los que se entregaba, pasaba por recursos humanos y el departamento comercial, con la supervisión del Comité de Empresa, cuyos miembros seleccionaban incluso los productos a regalar. Es decir, se ha podido probar la reiteración y la voluntad de la empresa de tratarlo no como un mero regalo o liberalidad, sino con procedimientos dentro de la empresa que implican a varios departamentos, y que constan realizados de forma reiterada, lo que supone la razonable expectativa de los trabajadores de recibir la merecida cesta de navidad. No obstante, lo más destacable a mi juicio, y que a buen seguro se ha tenido en cuenta de forma especial en la sentencia, es que la cesta era un beneficio que se hacía constar incluso en la oferta de empleo; por ello, es fácil considerarla como un aspecto más de la relación laboral y por tanto, generar los derechos adquiridos que ahora el Tribunal Supremo ha reconocido y que, como tales, no se pueden ver afectados por la fusión de las empresas implicadas. Pese a todo, con o sin cesta navideña, felices fiestas.

Por Manuel Sarrión Sierra

Av. al Vedat, nº 21, piso 4º, Despacho 5. Edificio Montecarlo. Torrent (Valencia). Tel. 96 156 59 13 - Fax 96 156 56 58

www.abogados-torrente.com

CMG obtiene el Premio

Mediterráneo Excelente 2016 en la categoría Energía por su trayectoria

Las líneas de negocio de CMG, se dividen en Obra Pública y Edificación, Energía, Instalaciones y Mantenimiento, Instalaciones deportivas e I+D+i La empresa CMG, es una de las principales empresas de la Comunitat Valenciana en el mundo de las soluciones constructivas e infraestructuras, con más de tres décadas de experiencia. Calidad, compromiso, innovación y las personas son los principales valores en los que se basa su cultura empresarial. Tiene su sede en Valencia y cuenta con delegaciones en Madrid, Baleares y Alicante. Sus líneas de negocio se dividen en Obra Pública y Edificación, Energía, Instalaciones y Mantenimiento, Instalaciones deportivas e I+D+i. La filosofía de trabajo se basa en aportar valor añadido a los clientes a través de la experiencia y la capacidad, competitividad y conocimiento de la realidad empresarial. Cuanta con la experiencia y especialización necesarias en cada una sus líneas de negocio para obtener los mejores resultados. Garantiza un trabajo bien hecho desde la responsabili dad y el compromiso, aportando rentabilidad e innovación a sus proyectos. Por eso cuenta con personal técnico especializado que lleva a cabo proyectos diversos y de distinta envergadura tanto para clientes privados como para la Administración Pública. Carreteras, polideportivos, instalaciones eléctricas, generación de energía, edificios, urbanizaciones, rehabilitaciones y remodelaciones, entre otros proyectos, son parte de su dilatada trayectoria.

En este sentido, CMG no solo ofrece sus servicios en el ámbito nacional, también se expanden con vocación internacional de forma progresiva con su implantación en el extranjero. Por otra parte, atender las necesidades de gestión e inversión en infraestructuras y equipamientos deportivos que pueden surgir en las diferentes Administraciones y entidades privadas, es parte del trabajo diario de CMG, con la finalidad de mejorar la calidad y proporcionar mayores beneficios al conjunto de la sociedad. Estudian las características y necesidades de cada cliente para aplicar un plan de reducción de costes compatible con la ampliación de servicios y actividades proporcionando garantía de mantenimiento de calidad. También realizan un plan de renovación de equipamiento, introducción de nuevos servicios o actividades y puesta al día. La trayectoria y reconocimiento a la labor de CMG, se ve galardonada por el Premio Mediterráneo Excelente 2016 en la categoría Energía. Manuel Duarte, Consejero Delegado de CMG, ha señalado que “para nosotros este premio supone un indicador de que trabajamos en la dirección correcta y nos animan a continuar con nuestra misión y visión corporativas. Tenemos potencial, infraestructura y expectativas para seguir aportando valor”.



4

gastronomía y comercio

Jamón ibérico para cuidar nuestras arterias

La revista The Journal of Nutrition Health and Aging acaba de publicar el estudio de La Unidad de Endotelio y Medicina Cardiometabólica del Hospital Universitario Ramón y Cajal, dirigida por José Sabán, sobre los efectos vasculares del jamón ibérico. Se trata de un estudio piloto con dos tipos de jamón ibérico -cebo y bellota-, que han sido evaluados sobre población sana, con el objetivo de estudiar la capa de revestimiento interno de nuestras arterias. Los resultados demuestran que un consumo moderado y continuado, 50g/dia durante 6 semanas, mejora la salud cardiovascular, en mayor grado si se trata de jamón ibérico de bellota. Los responsables de estos beneficios son en gran medida los polifenoles, potentes antioxidantes y antiinflamatorios a nivel vascular. En el estudio también se ha comprobado que el consumo de este producto no aumenta el peso ni los triglicéridos de los pacientes. También ha quedado demostrado que el jamón ibérico reduce la presión arterial gracias a su contenido en sodio. Ya hemos hablado en otras ocasiones de los beneficios de este producto gourmet, al contener proteínas de alta calidad y ser ricas en minerales y vitaminas. Además contienen un elevado contenido en ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes. Parece que esta noticia llega en el mejor momento para que disfrutemos de las navidades con un buen plato de jamón ibérico. Un producto sano y delicioso, la estrella de una despensa gourmet, ideal para darse un capricho estas navidades con la seguridad de que además de cuidar el paladar, estamos la salud de los que más queremos. Feliz Navidad.

Por Antonio Picazo, experto en productos ibéricos y gourmet Oh Jamón Charcutería www.ohjamon.com

Comienzan las compras navideñas en la Feria de Navidad de Torrent

Comercial La Asociación Torrent Comercial, en colaboración con el Ayuntamiento de Torrent a través de la empresa municipal IDEA’T, ha organizado la Feria de Navidad, iniciativa que fomenta el inicio de las compras locales para las festividades navideñas. Un total de 26 expositores con una gran selección de productos entre los que se encontraba ropa, zapatos, complementos, accesorios, e incluso un puesto de repostería creativa, entre muchas cosas más, se dieron cita a lo largo de la avenida al Vedat. Como novedad en esta edición se realizó la I Concentración de Bolilleros y Bolilleras en Torrent, donde se concentraron alrededor de 300 artesanos y artesanas estuvieron haciendo bolillos a lo largo de toda la jornada, ante la atenta

mirada de todos los asistentes que disfrutaron del gran trabajo. Centenares de personas disfrutaron de esta feria, así como de todas las actividades de animación que se llevaron a cabo, como la visita de Papa

Noel que recibieron los más pequeños y pequeñas. El alcalde Jesús Ros, acompañado de diferentes miembros de corporación municipal, asistió y disfrutó de todos los expositores, así como de la concentración de Bolillos.


construcción

¿La casa de tus sueños? en La Carpintería

La Carpintería es una empresa innovadora, diferente a las demás, que se caracteriza por seguir las nuevas tendencias del sector de la carpintería y del interiorismo. Contamos con un equipo profesional, que te asesora, crea y satisface cualquier necesidad que puedas tener. En nuestra tienda encontrarás los materiales, novedades y creaciones que siempre has soñado para tu hogar. Realizamos todo tipo de proyectos: cocinas, muebles de baño, armarios empotrados, vestidores, suelos laminados, puertas de interior, panelados y cerramientos o cortes de tableros, entre otros, y todo ello a medida para garantizar que todo quede perfecto. Completamos nuestro servicios con bancadas para su cocina de las firmas Silestone Sensa, Dekton, Compac o Naturamia Levantina, entre algunas con las que trabajamos.. También disponemos de una gran variedad de electrodomésticos y marcas para satisfacer todo tipo de gustos y preferencias (Aeg, Amica, Balay, Bosch, Cata, De Dietrich, Edesa, Electrolux, Fagor, LG, Liebherr, Mepansa, Nodor,

Descubre las nuevas tendencias en carpintería e interiorismo. realizamos todo tipo de proyectos

Samsung, Siemens, Teka, Whirlpool y Zanussi). Nuestro servicio de reformas incluye cualquiera de sus aspectos, desde albañilería, fontanería, electricidad, tecnología led... pasando por la pintura y decoración, carpintería de aluminio y pvc… Y lo más importante: todos los proce-

sos están organizados, supervisados y coordinados por La Carpintería. Como ves en nuestro negocio podemos ofrecerte todo lo que necesitas para tu hogar. Si quieres tener la vivienda de tus sueños, confía en auténticos profesionales, confía en La Carpintería.

5


6

construcción

La calefacción que ayuda a ahorrar La estufa de pellets ha supuesto una revolución en sistemas de calor, porque es un medio de calefacción limpio y económico. El pellet es un combustible 100% renovable que se fabrica a partir de residuos vegetales y que lanza bajas emisiones de CO2. Cuando un árbol muere, se descompone y libera el CO2 que ha ido almacenando durante su vida. Ese proceso es el que se reproduce cuando se queman pellets. Este tipo de estufa sirve para calentar una habitación o habitaciones de entre 25 y 100 m2. Es especialmente recomendable para viviendas unifamiliares, oficinas, áticos o para estancias que requieran ser calentadas rápidamente sin generar un gasto excesivo. Cuando decidas dónde colocar la estufa de pellets, busca un lugar desde el que la estufa caliente bien toda la estancia o desde el que distribuya el calor a todos los lugares que necesitas caldear. Ten en cuenta que necesitas una salida de humos y un enchufe, de

al menos 220V. Evita que haya obstáculos a menos de 1 o 2 metros delante de la salida de ventilación para que la estufa extienda el calor sin problemas. El uso de pellets ofrece una alta eficiencia. Además, debido al bajo precio del pellet en comparación con otros combustibles el ahorro puede

llegar a ser importante, otra ventaja es que, una vez adquirido, puede durar intacto durante un tiempo largo siempre que lo mantengas en un lugar seco. Es recomendable comprar pellets de Calidad Certificada EN A-1, que son los que garantizan el funcionamiento correcto de la estufa y au-

mentan tanto su rendimiento como la vida útil del aparato. Existen tres tipos de estufas de pellets, las estufas de aire siendo las más ecológicas y eficientes, la estufa canalizable y la termoestufa. También debemos tener en cuenta que existen diferencias en el aprovechamiento calorifico del pe-

llets consumido en función de la estufa elegida. Notarás que su utilización es muy cómoda, porque el encendido es automático. Puedes programar el horario de encendido y de apagado y la recarga de combustible solo tendrás que hacerla una o dos veces por semana, en función también del tamaño y la capacidad de la estufa para el pellet. Su mantenimiento es sencillo, a diario aspirar la zona del cenicero para que este permite entrar el aire exterior y queme el pellet. Limpiar semanalmente el resto de la cámara de combustión para que no queden restos. Además, las cenizas que surgen de la combustión del pellet son ecológicas, incluso puedes utilizarlas de abono para tus plantas.


salud

7

Soluciones de última generación para los problemas auditivos en Policlínica Avenida Torrent Los trastornos de la audición son compartidos por el diez por ciento de la población. La reducción de la capacidad auditiva con el paso de los años es un fenómeno natural que nos afecta a todos. Casi siempre el verdadero problema no es la pérdida auditiva en si misma, sino la falta de información acerca de las posibilidades de solucionar con éxito el problema con un adecuado tratamiento médico o con un buen audífono y una buena rehabilitación. En Policlínica Avenida Torrent ofrecen soluciones a los problemas auditivos con audífonos de última generación que se adapta para cada persona. Independientemente de la naturaleza de la pérdida auditiva, el audioprotesista, a través de una revisión meticulosa e indolora, será capaz de diagnosticarle y aconsejarle la mejor solución. Existen diferentes tipos de audífonos según las necesidades de cada uno. Todos ellos son regulados por el audioprotesista en varias

ocasiones hasta que se adaptan realmente a lo que uno necesita. La primera vez que se utiliza un audífono se oye de forma extraña, diferente al recuerdo que se tiene de cuando se oía bien. Esto es normal, ya que los audífono no amplifican igual los sonidos y, normalmente, necesitan más amplificación aquellos sonidos que se llevan más tiempo sin oír y eso puede parecer extraño al principio. El audioprotesista le indicará, cómo y cuándo debe utilizar sus audífonos para que, de forma progresiva, vuelva a percibir los sonidos que ya no oía con claridad.

NO DEMORAR EL USO Si le han diagnosticado una deficiencia auditiva sin solución médica, no debe demorar la utilización de audífonos. Cuando se ha permanecido mucho tiempo en silencio relativo y entendiendo mal las conversaciones, se necesita una adaptación más larga y de forma progresiva al nivel de ruido ambiente. Si se pasan años enten-

diendo mal, se pierde memoria auditiva y es posible que no se llegue a entender todo lo que se oye, aunque se utilicen audífonos.

El precio de un audífono varía en función del tipo, tamaño, prestaciones, etc. Los precios pueden oscilar de los 300 eu-

ros a más de 2.300 y tienen una duración de entre tres y cinco años dependiendo de muchos factores.


8

comercio

Las Américas se viste

de gala en su 25 aniversario La Feria Empresarial de Navidad junto con otras actividades completaron una programación lúdica, cultural y familiar en el Centro Comercial Con motivo del 25 aniversario del Centro Comercial la “Asociació de Comerç i Serveis de Torrent” en colaboración con la empresa municipal Idea’t ha organizado diferentes actos durante toda una semana como la celebración de la Semana de la Radio o la Feria Empresarial de Navidad de este fin de semana para conmemorar esta efeméride. Con la celebración de “La Semana de la Radio” los socios de ACST, que así lo han solicitado, han sido entrevistados por Mediteradio FM (101.9) para promocionar sus negocios en horario matinal. Las tardes se reservaron a charlas empresariales gratuitas, con el objetivo potenciar los negocios asociados a la entidad en un ambiente distendido y disfrutando de un coffee break totalmente gratuito. El alcalde Jesús Ros fue el encargado de la la inauguración oficial de la Feria Empresarial de Navidad, un acto amenizado por la actuación musical de “Cloud Nine”. El alcalde tuvo unas palabras de cariño y agradecimiento hacia la figura de Luis Arenas y su viuda Hilda Torres, propietarios del Centro Comercial.

Récord de participación Viernes y sábado se pudieron visitar los stands de casi 40 entidades y los asistentes pudieron disfrutar de actividades dirigidas para todo tipo de público congregando a más de 3000 personas. Una cifra récord que no se había registrado desde 1991, fecha de la fundación del Centro Comercial. La tarde del viernes los asistentes pudieron disfrutar del show de la Patrulla Canina y de la actuación del coro navideño infantil de la Escuela Musical Allegratto. Además, también actuó el grupo de percusión de ADISTO y la jornada se clausuró con la actuación del dúo musical Cloud

Nine (especialistas en covers de pop pasadas por el tamiz del soul, jazz y R&B). A partir de las 21h la diversión se trasladó a la planta inferior de C.C. de Las Américas donde actuó el Coro de Los Rocieros de Torrent y de un tablao flamenco a cargo del Pub Al Andalus, mientras los asistentes disfrutaron de degustaciones de alimentos. El sábado, la Patrulla Canina volvió a realizar una exhibición. Los más pequeños pudieron disfrutar de actividades de animación y los más mayores participaron en demostraciones de zumba y bailoterapia a cargo de American Fitness


alimentación saludable

Alimentación saludable y consumo responsable:

llega la Navidad Llega la Navidad y además de disfrutar de la familia y las fiestas, quizás podamos aprovechar para reflexionar sobre los modelos de consumo que tenemos en los países desarrollados y que se acentúan en estas fechas. No hay otro momento más oportuno para una reflexión fundamental que puede surgir de la pregunta ¿es moralmente aceptable el consumismo y derroche de una minoría si una parte de la población no accede a los mínimos? Y más aún viendo como está la situación en los territorios en guerra. Es buena ocasión, por tanto, para hacer un replanteamiento de nuestra dieta navideña que, en muchas ocasiones es poco saludable, y además se aleja de la perspectiva ética que deberíamos asumir. Basta con pensar en la cantidad de comida que tiraremos a la basura durante la fechas venideras, cuando una parte de la población pasa penurias y hambre. Como estas fechas de Navidad son momentos de “buenas intenciones personales para el próximo año” planteemos cambiar para el 2017 nuestro modelo de consumo, hacia uno más sostenible y solidario… que repercutirá, por supuesto, en nuestra salud física y mental, y servirá para ir educando a nuestras hijas e hijos, que con permiso, falta hace en muchas ocasiones. Desde el Centro Ambiental El Vedat, Natura y Cultura junto a la Cátedra Tierra Ciudadana, trabajamos para ayudar a cambiar el modelo actual de consumo y producción de alimentos, de modo que la ciudadanía apoye a los pequeños agricultores y productores locales. La consecuencia será que recuperaremos un sector de la economía local, las semillas y saberes tradicionales, la fertilidad de la tierra y un conjunto de alimentos de calidad, con menos pesticidas, más saludables. No olvidemos, y en esto insistimos hasta la saciedad, que la alimentación incide de forma directa en nuestra salud. En Navidad ¿por qué no nos planteamos también una dieta equilibrada y sana, sin productos tóxicos? Seguro que las celebraciones navideñas las haremos durante más años. Para quien se anime, ofrecemos unas claves a la hora de comprar estas fiestas de forma responsable y saludable: n Compra alimentos que se estén produciendo en esta época, de temporada. n Compra a productores y comerciantes locales, los que decimos “de proximidad”, reduciremos el transporte innecesario y alegraremos la navidad a nuestros agricultores y comerciantes. Una opción es el Mercado de la Tierra que se hace

todos los sábados en el Centro Ambiental El Vedat (Torrent) y donde además puedes disfrutar de actividades, cursos, talleres educativos y divertidos para los más pequeños/as... Eso es sostenibilidad. n Busca alimentos lo menos procesados posible y sin transgénicos. n Elige productos de agricultura y producción ecológica, conservan el medio ambiente, la diversidad biológica y ayudan a proteger el suelo. Todo ello redunda en nuestra salud de forma positiva. n Cuanto menos envases y embalajes mejor. Aunque podemos reciclarlos, una opción mejor es minimizar su producción. Si adquieres algún producto envasado o con envoltorio, recíclalo si no lo puedes reutilizar. n Busca productos de artesanos, de comercio justo y transformados lo menos posible. n Pon un límite al consumo de azúcares, grasas y proteínas animales, son necesarias pero debemos valorar su calidad, cantidad y la incidencia en el medio ambiente de su producción. Consume si puedes carne de ganadería ecológica, es más saludable y poco a poco está siendo más accesible en los comercios. Es cuestión de arrancar, de cada uno de nosotros depende. Durante las fiestas navideñas, somos proclives a comer mucho más que cualquier otro día del año, aprovechemos para planificar comidas y cenas saludables, con más calma. Lo importante no es la cantidad de comida, es su calidad y las personas con las que te reúnes alrededor de la mesa. Feliz, sana y responsable Navidad.

Por Albano López


10

deporte

Torrent invertirá 160.000 euros para mejorar las instalaciones

deportivas

Las acciones de mejora y remodelación se llevarán a cabo en el pabellón Anabel Medina, el Vedat y la piscina Parc Vedat con una subvención de Diputación La Diputación de Valencia ha concedido una subvención de 160.000 euros a la ciudad de Torrent, destinada a mejorar y reparar las instalaciones de ámbito deportivo del municipio. Esta cantidad será distribuida en tres instalaciones deportivas del municipio: el pabellón Anabel Medina, el Pabellón el Vedat y la piscina Parc Vedat. Las acciones que se llevarán a cabo en el pabellón Anabel

Medina son rehacer las pistas de tenis, con resina para exteriores y planimetría, además de la sustitución del césped en dos pistas de pádel. El pabellón El Vedat sustituirá su sistema contra incendios y se repararán las grietas ocasionadas en los vestuarios. Y en la piscina Parc Vedat se ejecutará el hormigón impreso en la zona de playa, reparación de vallado perimetral del recinto, dotar de impulsores de cloro

en zona infantil y por último vallar con madera la zona de la playa piscina. La concejala de Deportes, Nadia Marín ha señalado que “desde el ayuntamiento seguimos trabajando en mejorar las instalaciones deportivas de Torrent. Hemos distribuido las subvención en tres instalaciones diferentes, para que se vean cubiertas el mayor número de necesidades posibles”.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.