Torrent informatiu Nº 78

Page 1

Ejemplar gratuito DE 32 páginas. NADIE TE DA MÁS

www.torrentinformatiu.com

@TInformatiu torrent- el vedat - calicanto - masía del juez

Bones festes No lo tires. ¡PÁSALO!... y cuando salga la siguiente edición, recuerda reciclarlo

Felices Fiestas

Torrent se prepara para vivir la magia de la Navidad g

industria

Radiografía del polígono Mas del Jutge pág. 24

· desembre ·

CARPA de

NADAL

al peu de la Torre

Dg. 24 - 12 h/ Animació infantil a càrrec de Drac Màgic Teatre Dt. 26 - 12 h/ Dòmino de Nadal. Federació de Dòmino de Torrent 18 h/ Espectacle Hui toca riure de l’artista Pimentón Dc. 27 - 12 h/ Teatre infantil La aventura pirata: al abordaje de Somnis Teatre 18 h/ La màgia de Nadal de Drac Màgic Teatre Dj. 28 -

12 h/ Ball urbà a càrrec de l’acadèmia Luis Ventura 18 h/ Animació infantil a càrrec de Drac Màgic Teatre

Dv. 29 - 18 h/ El tren de l’alegria a càrrec de Drac Màgic Teatre Ds. 30 - 12 h/ Teatre Lletjot, el vampir golafre de Xana Teatre 18 h/ Star Wars, la força solidària

· GENER · Dt. 2 -

12.30 h/ Zumba solidària organitzada per Corazones Abiertos 18 h/ Espectacle Hui toca riure de l’artista Pimentón

Dm. 3 - 12 h/ Matinal de ball per a tots els públics. Escola de ball Sara Baixauli

Des del 15 de desembre fins al 14 de gener Laborables: des de les 17 h Festius: de 12 h a 14 h i des de les 17 h

Teatre

Gran fira d’atraccions Cc Les AMÈRIQUES

Dj. 28 - 18 h/ Una altra de princeses? Obra guanyadora del Concurs de Teatre Faller Infantil 2017. Comissió Lope de Rueda. Sala d’actes de l’Ajuntament Dv. 29 - 18 h/ Musical Campanilla AMPA CEIP Federico Maicas. Sala d’actes de l’Ajuntament

Festa de Cap d’Any Dg. 31 - 23.30 h Campanades a la plaça de l'Església

Cavalcada dels Reis d’Orient Divendres 5 de gener

18.30 h / Inici desfilada

Núm. 78. diciembre 2017


Audi Service

Con tu Audi, el invierno no tiene límites. Prepara tu Audi para el invierno con el Pack Winter Check: revisión Audi Health Check y cambio de escobillas o relleno del líquido anticongelante y del limpiaparabrisas. Con Audi Service, todo es posible.

Levante Wagen Avda. Real Monestir Sta. Mª de Poblet, 72 46930 Quart de Poblet Tel. 96 152 63 10

Parque de Negocios Sedaví Avda. del Mediterráneo, 22 46910 Sedaví Tel. 96 318 02 60

Para más información consulta tu Servicio Oficial Audi.


Torrent Informatiu diciembre 2017

Felices fiestas

C

uando estas líneas lleguen a sus manos estaremos a punto de concluir 2017. Como todos los años cuando se aproximan estas fechas, todos nosotros reflexionamos acerca de cómo ha ido este año y qué esperamos del nuevo que va a comenzar. Aparece el balance anual de nuestros éxitos y fracasos y de nuestras glorias y miserias, así como los anhelos de que los objetivos que nos planteamos para el año que está a comenzar se cumplan. Para 2018 muy especialmente pido estabilidad para todo el territorio nacional. La crisis generada en Catalunya y el famoso 155 han mermado la confianza de los mercados inversores y del turismo, recordemos principal sector económico de nuestro país, y no sólo en Catalunya, sino por ende en todo el territorio nacional. La economía, queramos o no, es uno de los pilares esenciales en nuestro bienestar, y todo lo ocurrido en Catalunya no hace sino empeorar la situación. Esperemos que con las nuevas elecciones que se van a celebrar allí, se aclare el panorama político, si bien es cierto que, según auguran los sondeos, se

plantea un empate técnico entre las fuerzas constitucionalistas y las soberanistas. De ser así, qué Dios nos pille confesados, pues la resolución del conflicto va a ser cualquier cosa menos fácil. También pediría que valores tan navideños como la solidaridad, la fraternidad o el amor prorroguen su estancia en nuestros hogares más allá del periodo navideño. Está muy bien que durante 15 días todo sea “ buen rollo” entre familiares, amigos y conocidos (e incluso desconocidos), pero lo estaría mucho mejor si esos mismos valores fueran duraderos durante todo el año. ¿ Si es posible durante 15 días, por qué no intentarlo los otros 350 días del año? De ser así todo esto tendría mucho más sentido. Por último, y ya para concluir, para ustedes, queridos lectores, les deseo únicamente mucha salud y que el año que viene cuando vuelvan a leer unas líneas similares a estas, cuando hagan su balance de cómo fue el 2018, las sensaciones que experimenten en su paladar sean muy gratificantes pues eso será señal inequívoca de que fue un gran año para ustedes. Qué les vaya muy bien y gracias por estar ahí.

FOTO del mes nuevas instalaciones para Cruz Roja.- Con una capacidad de 500 m2, superior al centro anterior, se han instalado aulas de estudio y formación, además de adecuar el lugar a las normativas existentes y hacerlas accesibles a las personas de movilidad reducida. El espacio está emplazado en la misma calle que el antiguo pero en diferente número: El Salvador, 35.

Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011

Nº. 78 diciembre

2017

Dirección Raúl Artero González Equipo de redacción Juan Cristóbal García, José Royo, Fernando Sahuquillo, Juan Miguel Cervera, José Miguel Mtnez. Castelló, Nico Peiró, Salud March, Pedro Laencina, José Vte. Yago y Patricia Picazo redaccion@torrentinformatiu.com

Periódico gratuito

Publicidad 691 303 404

www.torrentinformatiu.com en Twitter: @TInformatiu

Imprime Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. - Calle Ciudad de Sevilla, 27. Polígono Fuente del Jarro. 46988 Paterna / Valencia. Teléfono 961 340 502

3


4

Torrent Informatiu diciembre 2017

Un espectáculo de “mappi Una reproducción de la fachada de la Casa de la Cultura será el telón de fondo del mensaje de los Reyes a los más pequeños redaccióN

Falta poco para las celebraciones navideñas y la ciudad de Torrent calienta motores para disfrutar de una programación que, desde el área de Transparencia y Actividades Lúdicas del Ayuntamiento, se ha diseñado para todos los gustos y todas las edades. El pistoletazo de salida tuvo lugar el pasado viernes día 8 con el espectáculo lumínico y musical que tuvo lugar junto al Ficus de l’Avinguda tras el castillo de fuegos artificiales en la Torre con motivo de la Inmaculada.

Actividades infantiles Los más pequeños disfrutarán de unas vacaciones navideñas de película en el “Cine familiar para Navidad”. La sala de

Cine CAM abre las puertas cada domingo por la mañana para emitir una programación de películas, tanto en valenciano como en castellano, como Zootròpolis, Carlitos y Snoopy o Atrapa la bandera, entre otras. De igual manera, a partir del día 24 de diciembre, en la carpa instalada junto a la Torre, la programación infantil estará repleta de juegos, animación y teatro. También podrán disfrutar de la Feria de atracciones, que como novedad este año, cambia de emplazamiento y se situará frente al Centro Comercial Las Américas desde el día 15 de diciembre al 14 de enero.

Espectáculo audiovisual Pero el momento más esperado para los niños y niñas será la

justo a tiempo

J

usto al ponerme a escribir esta columna me llega uno de esos mensajes en cadena al Whatsapp que estoy a punto de ignorar. Pero algo me hace detenerme y lo leo. Y ahora, una vez, asimilado, lo comparto con ustedes –que seguramente ya lo hayan recibido- y tomo nota de lo que no quiero que me vuelva a ocurrir. Porque vivimos en casa grandes, pero con familias más pequeñas. Porque tenemos más diplomas, pero menos sentido común. Porque disfrutamos de una avanzada medicina, pero sufrimos de una salud precaria. Porque conocemos el mundo, pero ignoramos quiénes son nuestros vecinos. Porque nos preocupamos por nuestro rendimiento, pero no por la poca paz del espíritu. Porque nuestras agendas rebosan de planes, pero tenemos poco tiempo para amar.

Porque muchos son nuestros amigos virtuales, pero escasea el tiempo dedicado a los reales. Porque son muchos los humanos, sin humanidad. Porque tenemos relojes caros, pero poco tiempo de calidad con Dios, con uno mismo, con la familia, con los amigos… Y la vida pasa. Y apenas es un soplo. Y todo tiene un comienzo y… un fin, aunque no queramos verlo. Nacemos sin traer nada, morimos sin llevarnos nada; y , en medio de ese camino, peleamos por aquello que no trajimos y que no nos llevaremos… Queridos amigos, os invito a pensar en esto: vivamos más, amemos más, perdonemos más y seguro que seremos un poquito más felices. ¡Felices fiestas!

A MEJOR, ¡SEGURO!

Por Salud March @saludmarch


Torrent Informatiu diciembre 2017

5

ings” cerrará la Cabalgata noche de Reyes. Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados de los pajes reales, llegarán a Torrent montados en tres autobuses de dos pisos, desde los que repartirán ilusión, emoción, pero sobre todo caramelos, peluches y pelotas. Para que los más pequeños puedan recoger muchos dulces se les entregará una “Mesura” de cartón; una iniciativa que desde el consistorio torrentino se ha diseñado tras el éxito del año pasado. Se repartirán entre todos los niños de la ciudad 7.000 “mesuras” para poder recoger los 20.000 snacks sin gluten, más de un millón de caramelos, 5000 balones de plástico y 2200 peluches que se lanzarán desde las diferentes carrozas y los cuatro autobuses de dos pisos desde donde sus Majestades saludarán a lo largo del trayecto a los más perqueños. En la cabalgata participarán más de 600 personas, entre ellos los representantes del tejido aso-

Deporte y solidaridad Por otro lado, el deporte estará presente este año con la carrera San Silvestre; una competición solidaria que ya se ha convertido en una cita clave en el calendario navideño torrentino y que se celebrará el día 29 de diciembre. Cada año se suman más participantes que, disfrazados de manera muy original, corren en beneficio del Punto de Alimentos.

ciativo de la ciudad, colectivos festivos, tradicionales, vecinales, culturales y deportivos: Falleras Mayores y sus respectivas cortes de honor, representantes de Moros y Cristianos, Semana Santa, casas regionales, equipos de gimnasia ITVECA y Club Torrent, Torrent CF, Club de Tenis Torrent, miembros de los playbacks falleros, Kangoo Torrent, Hortaclàssics, Círculo

Católico, Unió Musical de Torrent y Club La Rabosa Moters. La noche mágica culminará, por vez primera en Torrent, con un gran espectáculo audiovisual. Una historia “mágica” realizada con la técnica de mappings que será proyectada sobre una reproducción a tamaño real de la fachada de la Casa de la Cultura, antiguo

Ayuntamiento, que servirá de escenario para la aparición y saludos de sus Majestades de Oriente. Allí recibirán la llave de la ciudad manos del alcalde Jesús Ros y bajo cuyo balcón los Reyes recibirán a todos los niños que quieran acercarse hasta ellos antes de ir a la cama en una noche tan especial.

Campanadas y año nuevo El año comenzará con una gran fiesta, como ya es tradición, en la plaza de la Iglesia, donde las campanadas de la Iglesia Arciprestal marcarán el inicio de año nuevo y despedirán el 2017. Más tarde, la celebración continuará al compás de la buena música en una carpa instalada alrededor de la Torre, organizada por la Federación de Moros y Cristianos. Premios y campañas El ayuntamiento, a través de la empresa municipal Idea’t, ha


6

Torrent Informatiu diciembre 2017

diseñado una campaña para fomentar el comercio local en fechas tan señaladas como navidad y premiar a la ciudadanía por sus compras. En total son 77 comercios los que se han adherido a la iniciativa “La sort t’espera als comerços de Torrent”; la cual está dividida en dos fases: en la primera se sortearán 23 premios de entre 100€ y 300€ y en la segunda 12 premios con descuentos para los comercios participantes. A esta campaña se suma la organizada por l’Oficina de Promoció i Ús del Valencià: “Per Na-

dal i Reis, menja casca i tortell”, que fomenta entre la población el léxico navideño en valenciano. Además, el trenecito de navidad recorrerá las calles para ayudar a que la gente llegue a los comercios del municipio para realizar sus compras navideñas de manera más cómoda.

Nadals de Teatre Las artes escénicas tomarán el Auditori La bella durmiente, Carol&Christmas y ¿Hay alguna cosa más aburrida que una princesa rosa? y el Concert de Cap d’Any, son solo una mues-

tra de las ofertas de ocio cultural que desde el Ayuntamiento se programan en el AUDITORI. Aprovechando esta festividad se ha instalado una pantalla led por módulos en la fachada del consistorio para informar a los ciudadanos de la programación navideña y desear unas felices fiestas. Es una prueba piloto de una nueva forma de comunicación con la ciudadanía, que se pretende mantener a lo largo del tiempo permitiendo la reducción de costes en comunicación e información.

san pascual y la purísima diseñan los adornos navideños con material reciclado.Este año, los colegios San Pascual y La Purísima han realizado manualmente los ornamentos que adornarán el ficus de la plaza Obispo Benlloch y el de la Avenida Genaro Palau durante estas fiestas de Navidad. En el acto de entrega de los mismos los alumnos y alumnas destacaron el proceso de realización de los adornos mediante el uso de materiales reciclados, siendo respetuosos con el Medio Ambiente. Por su parte, los chicos y chicas de Adisto también han colaborado en esta festividad diseñando unas tarjetas navideñas. Entre las presentadas, se escogerá la felicitación de Navidad con la que el consistorio deseará unas buenas fiestas a todos los torrentinos y torrentinas.



8

Torrent Informatiu diciembre 2017

Reivindicando igualdad a ritmo de batucada

pacionales: Tomás de Osma II, ABD, ADISTO y ASIDIT. De igual manera, no quisieron perderse esta jornada la unidad de salud mental del grupo de yoga, los familiares y amigos de Torrent, así como el alcalde Jesús Ros y los miembros de la corporación municipal. El concejal de Atención a las Personas, Francesc Carbonell, se sumó a la marcha y señaló que “con actividades como estas queremos hacer visible a este colectivo tan importante en nuestra sociedad”. Finalmente, el grupo llegó a la Torre donde se realizó una lectura de dos manifiestos. El primero a cargo de Juan Solares, representante de ASIDIT; y el segundo, Elena García, miembro de ADISTO.

redacción

Torrent celebró el Día de las Personas con Discapacidad con una jornada de actividades muy divertidas y donde la música tuvo un gran protagonismo. Desde la comisión de discapacidad y/o dependencia del ayuntamiento de Torrent se diseñó un programa que se inició con una batucada que ha recorrido la Avenida al Vedat, desde la parada Metro hasta el ficus, con música y mucho ritmo. Kultrún Batucada fueron los encargados de poner música y hacer que todos los asistentes pasaran una buena mañana. Han sido muchas las personas que participaron, así como los colegios: Esquema, La Unión y El Molí; además de los centros ocu-

El país de les tortugues

ESCRIURE SENSE FALTES

Por Fernando R. Sahuquillo @nandosahuquillo

L

es enquestes més recents quant a l’ús i coneixement del valencià no són per a tirar coets tot i que tampoc haurien de fer caure en un pou de desesperació. Ni fred ni calor, que diria aquell, tot i el protagonisme del castellà fins i tot en les zones tradicionalment valencianoparlant. El valencià es coneix i s’entén en la majoria dels casos (bona dada) però s’usa cada vegada menys (dada no tan bona). Es canvia del valencià al castellà freqüentment però un dels casos més paradigmàtics té lloc quan toca posarse a escriure. Falta molt poc perquè al món hi haja més telèfons mòbils que persones però, coses de l’univers multipantalla en què vivim, la comunicació mitjançant els smartphones és principalment escrita. I allà és quan ve el canvi. La por que no es té a cometre errades quan parlem en valencià es transforma en autèntic terror que quede per escrit (verba volant, scripta manent) un missatge amb errades ortogràfiques. I què dir quan es tracta de compartir un contingut a les xarxes socials, a l’abast de tanta gent. A pagar-ho, la pobreta llengua pròpia, que es veu relegada a la banqueta pel castellà, convertit en jugador titular. En aquest sentit, res a dir quant als casos, diríem,

particulars. Estudiar en valencià és un dret al qual no tots han pogut accedir i només cal encoratjar a perdre la por. Errades en pot cometre tot el món. Ara, ben diferent és llegir publicacions o missatges plagats d’errades de mitjans o entitats que, d’alguna manera, representen a un col·lectiu. Aquesta és una qüestió que va més enllà del desconeixement. És una qüestió de respecte. Si mai ningú que escriu en nom d’un grup o dirigint-se al públic deixaria que es publicara un missatge amb paraules com asín, habrir, o acer tampoc s’hauria de permetre compartir textos en valencià que es nota que ningú s’ha pres la molèstia de revisar. Sembla que amb el valencià «té igual». No costa res preocupar-se per fer les coses bé i si no se sap, preguntar. Ningú és tan llest i tan perfecte que no comet errors. Les festes que vénen són un bon moment per a canviar el xip. Ara que és moment d’enviar felicitacions pels canals que siga, es pot fer en valencià. O si volem compartir un villancico -no s’acaba el món per dir villancico a una nadala o cançó de nadal- es pot compartir un de tradicional valencià que hi ha un bon grapat i molt xulos. Bon Nadal!


Bones festes

CARPA de · desembre ·

NADAL

al peu de la Torre

Dg. 24 - 12 h/ Animació infantil a càrrec de Drac Màgic Teatre Dt. 26 - 12 h/ Dòmino de Nadal. Federació de Dòmino de Torrent 18 h/ Espectacle Hui toca riure de l’artista Pimentón Dc. 27 - 12 h/ Teatre infantil La aventura pirata: al abordaje de Somnis Teatre 18 h/ La màgia de Nadal de Drac Màgic Teatre Dj. 28 -

12 h/ Ball urbà a càrrec de l’acadèmia Luis Ventura 18 h/ Animació infantil a càrrec de Drac Màgic Teatre

Dv. 29 - 18 h/ El tren de l’alegria a càrrec de Drac Màgic Teatre

Des del 15 de desembre fins al 14 de gener Laborables: des de les 17 h Festius: de 12 h a 14 h i des de les 17 h

Teatre

Dv. 29 - 18 h/ Musical Campanilla AMPA CEIP Federico Maicas. Sala d’actes de l’Ajuntament

Festa de Cap d’Any Dg. 31 - 23.30 h Campanades a la plaça de l'Església

Cavalcada dels Reis d’Orient

18 h/ Star Wars, la força solidària

· GENER · 12.30 h/ Zumba solidària organitzada per Corazones Abiertos 18 h/ Espectacle Hui toca riure de l’artista Pimentón

Divendres 5 de gener

Dm. 3 - 12 h/ Matinal de ball per a tots els públics. Escola de ball Sara Baixauli 18 h/ Els grans musicals. Playbacks infantils de les falles guanyadores del concurs 2017 Dj. 4 -

12 h/ Matinal de ball per a tots els públics. Escola de ball Sara Baixauli 18 h/ Vesprada de Nadal amb la FMCT Tota la programació: www.torrent.es

Cc Les AMÈRIQUES

Dj. 28 - 18 h/ Una altra de princeses? Obra guanyadora del Concurs de Teatre Faller Infantil 2017. Comissió Lope de Rueda. Sala d’actes de l’Ajuntament

Ds. 30 - 12 h/ Teatre Lletjot, el vampir golafre de Xana Teatre

Dt. 2 -

Gran fira d’atraccions

18.30 h / Inici desfilada

LA

ma` gia espectacle + Gran

audiovisual al final del recorregut, al c/ Ramón y Cajal

Vos hi esperem!


10

Torrent Informatiu diciembre 2017

El Voluntariat Ambiental visita el Desert de les Palmes

Los voluntarios y voluntarias sustituyen las trampas contra del Tomicus redacción

el Voluntariado Ambiental Torrent Verd continúa con su actividad durante el mes de diciembre, con una visita a uno de los parques naturales de la Comunitat Valenciana y con actividades de conservación y mejora de los espacios naturales de Torrent El sábado 16, la jornada se inició con la salida al Parc Natural del Desert de les Palmes (Castelló). Los asistentes visitaron el Centro de Interpretación del parque y realizaron una ruta por la zona, además de subir al Pico Bartolo. La localización geográfica y las 3.200 hectáreas de este parque, lo convierten en un lugar especial, para disfrutar de las riquezas históricas, naturales

y paisajísticas “que invitan a contemplar el paisaje, andar y disfrutar de los valores de este espacio natural”, ha señalado la concejala de Medio Ambiente, Inma Amat, quien participó de esta actividad. Tras la visita al Centro, los voluntarios subieron hasta la cima de Pico Bartolo y la Creu

del Bartolo, un monumento levantado a 690 metros sobre el nivel del mar. Además, este espacio natural tiene una serie de ruinas y construcciones de notable interés, como el castillo de Miravet, el castillo de Montornés, el Castillo Vell, i la ermita de las Santas y la Magdalena.

De igual manera, los voluntarios continuaron con la programación enmarcada entre las numerosas acciones encaminadas a la protección, divulgación y conservación del entorno natural de Torrent, como fue la sustitución de los atrayentes en las trampas contra el Tomicus en el bosque del Vedat.

Durante los últimos años, los voluntarios se han encargado del gran trabajo de instalación de las trampas y la sustitución de los atrayentes. A partir del próximo año, esta tarea la realizará el Ayuntamiento de Torrent a través del nuevo contrato de mantenimiento de zonas forestales.


Torrent Informatiu diciembre 2017

11

Primeros árboles plantados en el Plan de Reforestación de la Serra Perenxisa redacción

Ya se ha iniciado la segunda fase del Plan de Reforestación y Conservación de la Serra Perenxisa, con la plantación de los primeros árboles en las zonas afectada por el incendio y por la plaga del Tomicus. Tras la puesta en marcha del plan el pasado 5 de octubre, en un principio los trabajos de los operarios se centraron en disminuir la plaga con la retirada de los árboles afectados y en la construcción y distribución de fajinas y albarradas con los troncos talados y las ramas de los ejemplares quemados en las zonas afectadas con el objetivo de retener el suelo para que, cuando llueva o haga fuertes rachas de viento, éste no se desprenda: “De esta manera se evita y se reduce la erosión y al mismo tiempo se crea un soporte que permita la existencia de una cubierta vegetal y mediante la recupe-

ración de ésta, los pinos tendrán un suelo donde crecer”, explica la concejala de Medio Ambiente, Inma Amat.Así, se ha iniciado la recuperación con las primeras plantaciones en la zona afectada por

el incendio, allí donde no se conseguiría de forma natural por la falta de regeneración del Pinus halepensis Mill, diseñando la implantación de una masa arbórea según las condiciones orográficas del

terreno, e introduciendo una mayor cantidad de especies arbóreas que están en minoría frente al Pinus Halepensis Mill, para que haya mayor diversidad y fortalecer el ecosistema.

Las especies que se están plantando –para un total de 10.475 árboles- son el pino –el más presente en todo el paraje y el más resistente a la sequía-, la encina, el madroño y el palmito, con un tubo protector frente a la fauna cilíndrico de doble capa –que se mantendrá unos cinco años-, “basando la selección en la idoneidad de cada planta, en los antecedentes e intentando favorecer las especies menos presentes, para aumentar la biodiversidad”, ha señalado Amat. En el momento de la implantación, y con el fin de mejorar el arraigo de las plantas introducidas, se introduce una sustancia llamada hidrogel, que provoca que la humedad que existe en el suelo quede retenida para que poco a poco se vaya liberando otra vez al exterior, justo cuando la humedad de este suelo sea inferior a la que posee el hidrogel.


12

Torrent Informatiu diciembre 2017

El Museu Comarcal acoge la exposición ‘Somos Súper. Històries de superació’ La muestra visibiliza la labor del tejido asociativo de la comarca redaccióN

El Museo Comarcal Horta Sud acoge hasta el día 5 de enero la exposición “Somos Súper. Històries de superació”. Un proyecto artístico y social, iniciado desde ya hace dos años por la Fundació Horta Sud en colaboración del dibujante Paco Roca y 25 de sus alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia. Esta iniciativa se desarrolló mediante un taller de cómic, impartido por Paco Roca y Javier García el pasado año, en las que a partir de diferentes testimonios contados por representantes del tejido asociativo de l’Hort Sud, los jóvenes plasmaron en ilustraciones historias reales que permiten hacer reflexionar y concienciar

a la sociedad sobre diferentes temas que nos rodean, como la importancia de la preservación del Medio Ambiente o la

necesidad de erradicar la violencia de género. De esta iniciativa han nacido un total de 14 “súper-histo-

rias” de superación, que persiguen el objetivo de visibilizar todo el trabajo realizado por colectivos y asociaciones que

trabajan diariamente para mejorar la calidad de vida de la sociedad. Esta exposición que acoge el Museu Comarcal de l’Horta Sud se podrá visitar hasta el día 5 de enero. A esta inauguración asistieron los representantes de la Fundació Horta Sud y de las diferentes asociaciones y colectivos de la comarca. También estuvo presente el concejal de Participación ciudadana, Alfred Costa, acompañado por varios miembros del equipo de gobierno, quien destacó la importante labor de las asociaciones, “vital en el trabajo por la mejora de la sociedad”. Puedes conocer la labor y el compromiso de estas asociaciones con las entrevistas realizadas en somossuper.org, así como su ubicación y contacto de las mismas.

teorías de barrio

Informe teulaí

Por Nico Peiró

E

l día de la Purísima, con el encendido de luces del ayuntamiento, se puede decir que se inicia la cuenta atrás para las fiestas navideñas. Así que, con gorro, aunque no hacía falta, y la familia, me planté en la avinguda al Vedat a ver qué tal se daban las luces este año. Además de la laboriosidad, de los alumnos de algún colegio del pueblo, con que habían realizado los adornos navideños del árbol de Navidad que tenemos, el ficus. La verdad es que no me suelo fijar mucho pero este año esperaba algo... y qué “Algo”. No sé si se han dado cuenta, pero ¿no les recuerdan esos colores de luces a algo...? Mi intención cuando empecé en esto de hacer artículos de opinión, no era ni por asomo llegar a realizar periodismo de investigación. Aún no les suenan los colores de las luces... El estado español habló en su día de injerencia rusa con lo referente al la situación catalana. Sigue sin venirles a la cabeza... Son tres colores muy simbólicos por sí solos, el blanco, el rojo y el azul. Bueno, lo cuento. A mí estas luces navideñas me suenan a Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos. Parecíamos

estar en un mitin americano. Para más “inri” y disfrute del personal, en la fachada del ayuntamiento han colocado un pantalla, que no será gigante, pero en mi casa no entra por la puerta. Goyo Jiménez ya auguraba un futuro muy americanizado en sus monólogos al comparar constantemente una sociedad, la americana tricolor, con la española bicolor. Ahora pasear por el ayuntamiento nos transporta a “times square” de Nueva York. Solo falta que a alguien se le pase por la cabeza montar una pista de hielo... ¿dónde? Se aceptan sugerencias. Así que, no sé si resolveré un caso de espionaje internacional, ni tan siquiera vecinal, pero que el subconsciente ha delatado al Ayuntamiento de Torrent, eso es más que evidente. Un gobierno de izquierdas, muy del pueblo alineado, que no alienado, por una superpotencia, Estados Unidos. No deja de ser todo un poco curioso. Así que no se extrañe si en unos años Torrent se independiza de l’Horta Sud para adherirse como una estrella más a la bandera de este país tan “ejemplar”. Y así nos obliguen a participar en el concurso navideño de luces de Navidad, para que todo sea más americano, por si no fuera poco. P.D. Bon Nadal a tots... N.B. El año que viene pista de hielo seguro.


Torrent Informatiu diciembre 2017

21

Emilio Chuliá recopila su trabajo fotográfico en #puntoycoma La muestra, que recoge más de mil fotografias del torrentino, se exhibe en la sala de exposiciones de l’Espai hasta el día 22 de enero de 2018 redaccióN

El pasado viernes 15 de diciembre se inauguró la exposición #puntoycoma del fotógrafo Emilio Chuliá. La muestra, que se encuentra situada en la sala de exposiciones de l’Espai (edificio Metro), hace un recorrido por la obra de este torrentino, realizando un viaje por su fotografía a través de las más de mil imágenes que se exhiben. De manera creativa y original, el autor presenta esta exposición, con la participación y colaboración del diseñador local Eugenio Simó, como comisario de la obra. Chuliá de-

fine la exposición como “una pausa, un pequeño espacio de reflexión, más largo que una coma, pero nunca tan largo como el punto”. La muestra refleja la evolución del lenguaje fotográfico del autor, desde sus inicios hasta la creación de un estilo propio. Para ello, se utiliza como hilo conductor las conclusiones fotográficas que en forma de texto, Emilio ha ido publicando estos últimos años en el Magazine Urban del Diario Levante EMV, siendo la número veinte de estas publicaciones el detonante y la justificación del motivo por el que se realiza ahora y no antes.

La exposición, que fue inaugurada por el concejal de Cultura, Alfred Costa, quien acudió acompañado por re-

presentantes del equipo de gobierno y amigos y familiares de Emilio, estará en la sala de l’Espai hasta el día 22

de enero de 2018. De lunes a viernes de 9h a 14h y de 16h a 20:30h; y los sábados 10h a 13h.


22

Torrent Informatiu diciembre 2017

Torrent invertirá 700.000 € para mejorar la vía pública El contrato permitirá, entre otras tareas, asfaltar baches en la calzada, reparar bordillos o reponer adoquines

redaccióN

El Ayuntamiento de Torrent ha puesto en marcha un nuevo servicio de conservación de las vías públicas. Tras la licitación de un contrato de 700.000 € anuales para el mantenimiento de las mismas han comenzado esta semana las actuaciones de repavimentación de algunas de las calzadas de la ciudad en mal estado, como la calle San Luis Beltrán. Durante los próximas días se continuará con las labores de reparación y pavimenta-

ción de la vía en otras calles de la localidad como en Zaragoza, Toledo, Ramiro de Maeztu, San Joan Baptista, Genaro Palau, Av. Sant Llorenç, Alacant, Constitució, Vicente Cabanes, San Nicolás o Granerers. Con este nuevo servicio se pretende llevar a cabo un mantenimiento efectivo de las calles y realizar todas aquellas desde pequeñas actuaciones como reparaciones de asfalto, aceras, reposición de mobiliario urbano, tapas de alcantarilla entre otras. Así como, se

incluyen reformas de accesibilidad y la supresión de barreras arquitectónicas. El alcalde Jesús Ros ha destacado “la necesidad de regular un servicio que beneficiará al mantenimiento de la ciudad”. Con el contrato se permitirá solucionar con mayor rapidez y eficacia cualquier problema que surja en la vía pública, de forma puntual, como asfaltar baches en la calzada que estén causando problemas, reparar bordillos o reponer adoquines.



24

Torrent Informatiu diciembre 2017

Radiografía del polígono industrial Mas del Jutge El Ayuntamiento elabora un estudio de campo para mejorar y fomentar esta zona empresarial como agente generador de empleo y riqueza del municipio redaccióN

El Ayuntamiento de Torrent, a través de la delegación de Modernización y Gestión de Recursos, ha elaborado un estudio de campo del polígono industrial Mas del Jutge. Esta investigación persigue el objetivo de mejorar y fomentar esta zona empresarial como agente generador de empleo y riqueza del municipio, así como formar parte de un futuro plan de especialización de la totalidad del tejido económico de la ciudad. Desde la empresa municipal IDEA’T se ha realizado el análisis del tejido industrial del polígono a través de un cuestionario completo a los responsables de las empresas; realizando a partir de los resultados obtenidos un censo de actividades con la finalidad de poder responder a las necesidades de empresa-

rios y trabajadores. El concejal Andrés Campos ha precisado que “este censo se trata de una herramienta viva con flujos de cambio constante, por lo que anualmente se actualizarán los datos”. En base a esta información se ha podido crear una imagen de la actividad empresarial, sectorizada y según la personalidad jurídica de las empresas, de forma que se puedan vincular todas las acciones políticas para el fomento de la industria del polígono. El concejal ha subrayado el hecho de que las empresas del Mas del Jutge han tenido una implicación muy alta en el estudio “consiguiendo un censo de alrededor del 90% del total de las industrias de la ciudad con una base de datos completa y actualizada que nos ofrece una visión real de la actividad”.

A partir de este estudio de campo se han podido constatar los temas que más preocupan a los empresarios y trabajadores de la zona: conectividad a Internet, accesibilidad o seguridad, entre otros. Son inquietudes sobre las que ya se está trabajando desde las delegaciones correspondientes para mejorar el servi-

cio de la zona. Además, se ha obtenido la geolocalización de las empresas del polígono para situar las diferentes actividades económicas. Esta investigación se trata del primer paso de una estrategia más ampliada. En un futuro, la intención es integrar información interesante del tejido empresarial extraída de estos estudios

en la APP municipal, haciendo llegar a los ciudadanos y otros empresarios las potencialidades, productos y actividades de nuestra industria. “Una inversión que crecerá en la línea de la forma participativa de la EDUSI, direccionada a satisfacer las necesidades de los ciudadanos torrentinos”, ha recalcado Andrés Campos.

el rincón infinito

MI CARTA A LOS MAGOS DE ORIENTE

Por Juanmi Cervera

Q

ueridos Reyes Magos, sí soy de Reyes Magos, si me das a elegir entre Papá Noel, mejor dicho la versión estadounidense de Papá Noel, o los Reyes Magos, me quedo con los tres magos de Oriente. ¿Se imaginan a los tres magos de Oriente, camino de Belén en estos momentos?, quizás el villancico no sería “el camino que lleve a Belén…” más bien sería algo parecido a … “el peligroso camino que lleva a Belén…” y es que a escasos kilómetros de Belén, se encuentra la ciudad Santa de Jerusalén, una ciudad emblema de las tres grandes religiones del mundo, una ciudad que ha vivido conquistas y reconquistas, una ciudad que ha sido destruida y construida y en cuyas calles cientos,

miles y millones de personas han rezado y paseado su fe, una ciudad que ha visto teñir sus calles del rojo sangre de la intolerancia, una ciudad capital espiritual que a día de hoy no conoce la paz, más que en los escritos de las oraciones. Una ciudad que ha vuelto a ser noticia, mala noticia debido a la imprudente decisión de un descerebrado que en vez de construir la paz y la concordia va sembrando de minas y discordia los rincones que visita. Así pues queridos Reyes Magos, os pediré aquello que no está única y exclusivamente en vuestra manos. Os pediré aquello que necesita de la voluntad de todos y todas, os pediré, paz, respeto, conocimiento y voluntad de entendimiento. Que les vaya bien bonito, salud, felices fiestas y prospero Año.



26

Torrent Informatiu diciembre 2017

Los Tuercas diuen adéu

Una banda de rock és com una criatura que s’ha de mimar. Però de vegades “la vida et passa per damunt, s’imposa a tot, i arriba a ser impossible dedicar-li tot el temps que voldries”. Després de més de deu anys rodant per sales de concerts, escenaris i estudis de gravació els torrentins Los Tuercas diuen adéu. Al final del camí arriba el moment de fer balanç de més d’una dècada de rock tuercas. fernando sahuquillo

Totes les històries s’associen a un espai així que la trobada amb Carlos Gustavo Chaparro, Fernando Silla i Ángel Carrión té lloc en dues ubicacions que han marcat la trajectòria de la banda des dels seus inicis, allà pel 2005. La primera parada és la cerveseria Biergarten, lloc de reunió habitual del grup a l’hora de preparar concerts, parlar de discos o projectes o, simplement, prendre un café abans d’un assaig. L’atmósfera, els anuncis de cervesa d’arreu del món i les copes sostingudes cap per avall damunt de la barra de fusta sintonitzen a la perfecció amb l’univers tuercas i de les seues cançons, moltes de les quals conten històries d’allò que passa mentre seus a la barra. El

videoclip de Bares i mataderos es va gravar, precisament, a aquesta cerveseria. “Hem canviat. Vàrem tindre la nostra època de joventut, de salvatgisme i de passar-ho bé i després passàrem a una època més madura, de reflexionar sobre la vida i d’escriure sobre això. Amb el temps, les cançons són més profundes i tenen més sentit i el que més t’agrada és que la gent puga entendre la teua cançó”. Al llarg d’una dècada, la banda ha viscut el procés natural que, segons ells, viu qualsevol grup de música. Los Tuercas s’abaixen de l’escenari amb quatre produccions discogràfiques. Un EP i un disc d’estudi -Piruletas (2007) i Glamour (2008)- amb Santi Miquel completant el grup; i dos dis-


Torrent Informatiu diciembre 2017

cos més ja com a trio amb Flor y Nata Records -Los Tuercas (2011) i Guigneooza (2015)- l’últim gravat en directe. Algunes cançons prengueren vida. Ford Robado, a un taller de desballestament amb la participació de l’actriu Marta Larralde. Abans, l’actor Emilio Gavira va protagonitzar Tony-S, en el videoclip que es va rodar al Berlín Cabaret de Madrid. L’última va ser Lobo Feroz i es va produir a la nostra ciutat. A banda, a la xarxa queden encara vídeos més o menys casolans o improvisats d’algunes de les seues cançons, els making off, així com d’algunes actuacions en directe. Fins i tot van posar la banda sonora a Muffins, una web sèrie de producció valenciana. Mentrestant, la banda sumava quilòmetres més enllà de València i la rodalia de Torrent. Barcelona, Madrid, Saragossa, Castelló, Alacant... Carregar de la manera més imaginativa possible tot un equip a un cotxe i esprémer un pressupost limitat buscant un lloc per a dormir forma part de la vida de qualsevol grup. És veritat, econòmicament no compensa però hi ha més coses a banda dels diners: “En un concert a Alacant, un diumenge de setembre a les set de la vesprada una persona -d’entre les

deu valentes que hi havia- se’ns va acostar i ens va dir que havia vingut al concert perquè ja ens coneixia. Això ho compensa tot”. En la seua despedida, Carlos, Fernando i Ángel insisteixen a fer una reivindicació de la cultura de les bandes en directe que només han vist fora de València.

Una experiència per a repetir La conversa continua a la charca, una xicoteta sala d’assaig condicionada per ells mateixos a una urbanització no massa lluny de la ciutat. És el segon espai de

referència de la banda i que, de fet, ja apareix en la contraportada de Piruletas. La construcció del propi garito per als assajos és la metàfora perfecta, de vegades cruel, d’un món com aquest. “Per a triomfar en la música necessites o ser molt bo o tindre dos-cents mil euros”. Tindre un grup i viure tot el que es viu en aquest context -concerts, viatges, escenaris, anècdotes als camerinos- és una experiència per la qual no passen o no poden passar tots els jóvens al llarg de la seua vida i

això Los Tuercas ho repetirien. Però això no lleva perquè, de vegades, s’haja trobat a faltar el suport social i, sobretot, institucional. No llancen balons fora i reconeixen que han fet i han tocat “el que han volgut” sense pensar en res més que en la seua música. Cal sumar a més, la vida que, com diuen, “de vegades t’atropella”. Qui sap quina seria la realitat ara per ara si sense obligacions com els estudis o el treball, Los Tuercas hagueren pogut dedicar més temps a ser Los Tuercas.

27

Carlos, Fernando i Ángel no deixen d’acceptar que el moment actual, la crisi discogràfica i l’enorme quantitat de grups i bandes que hi ha no formen el millor context per a triomfar. Què haguera sigut per a Los Tuercas triomfar? “Per a nosaltres, haver pogut tocar amb una certa regularitat i ser coneguts o, almenys, reconeguts a València i la rodalia”. Reflexionen. Potser Los Tuercas visqueren el moment musical equivocat i el seu no era aquest dominat pel màrqueting, la posada en escena i la imatge: “Serem millors o pitjors però nosaltres hem posat per davant de tot, sempre, passar-ho bé, tindre una bona relació entre nosaltres i la música. Que no ens llancen bragues i sostenidors no ens ha importat. Volíem pillar un pet i disfrutar de la música”. La porta de metall recoberta de material aïllant es tanca. Dins de la charca descansen ara els instruments, els micròfons i els amplificadors. Un cendrer brut i alguna llauna de cervesa buida. Cau el silenci entre pòsters de grups i una pissarra amb una llista de temes esperant ser interpretats. Qui sap? Diu una de les seues cançons que el rock no acabarà.


28

Torrent Informatiu diciembre 2017

Torrent, 9 de desembre de 1958

El nou retaule de la capella de la Puríssima Informatiu históric per José Royo Martínez

històric

Cronista Oficial de Torrent

En la festivitat de la Immaculada Concepció d’aquest any ha estat beneit per l’arxiprest D. José González, acompanyat pel vicari José Peñarrocha i pel seminarista Rafael Beguer el retaule fet en fusta policromada de la capella de la titular en la Parròquia de l’Assumpció. La cerimònia de la benedicció contà amb la presència dels padrins D. Enrique Mora Mora, advocat, Dª Vicenta Hortigüela, farmacèutica, veïns de la població i feligresos de la parròquia que també han contribuït generosament en les despeses de l’elaboració del retaule. Ha estat l’esforç de les joves que conformen l’Associació de les Filles de Maria les que ho han aconseguit. En prop de 75.000 pessetes es pot valorar el cost del retaule més les despeses que ha ocasionat el seu muntatge. L’entusiasme de la Junta Directiva i de les joves torrentines ha fet possible que s’haja acabat, ara sols esperen l’espontània contribució, ajuda i cooperació de tots els torrentins. De fet, alguns membres de la junta han visitat algunes famílies en les seues adreces particulars i en pocs dies ja han recaptat 1.972 pessetes. El cos del retaule que s’ha elaborat es recolza sota un ampli podi on està adossada la taula de l’altar. Per damunt se situa el cos principal que està estructurat a partir de dos

parells de columnes salomòniques que sostenen una cornisa que s’eleva en el centre per donar major amplitud a la fornícula on està situada la imatge de la Immaculada Concepció. Aquesta imatge, tallada en fusta i daurada en or fi, d’una altura total de 1’80 mts., va ser encomanada per l’Associació de les Filles de Maria a l’escultor Miguel Sales qui la feu l’any 1955 i va ser-ne pressupostada l’elaboració en 12.000 pessetes. Entre els parells de columnes salomòniques se situen les imatges exentes de Santa Teresa de Jesús, que en l’any 1942 va tallar l’escultor Vicente Rodilla, i la imatge de Sant Lluís Gonzaga. La part superior del retaule, l’escultor Miguel Sales ha situat un llenç que representa a Santa Maria Goretti. Després de la benedicció del retaule va tindre lloc la celebració de la solemne eucaristia, pròpia del dia, que oficià l’Arxiprest acompanyat pels ministres abans susdits i en la que predicà un pare Dominic que va glosar les paraules de la litúrgia del dia: “Tota pulchra es, Maria, et macula originalis non est in te”. Finalment, per la vesprada, va tindre lloc la processó a la Mare de Déu, malgrat estar els carrers enfangats per la pluja que hi havia caigut abans i algunes gotes hi varen caure al llarg de la processó.

Imatge de la Immaculada elaborada per l’imatginer Miguel Sales en l’any 1955 que va ser col·locada en el nou retaule elaborat.


Torrent, 11 de juliol de 1707

Juren els càrrecs les noves autoritats borbòniques En el presbiteri de l’església de l’Assumpció de Ntra. Sra. de Torrent, el dia 10 de juliol de 1707, posant les mans sobre un missal, davant de Raimundo Martínez de Orgambide, prevere de la sagrada religió de Sant Joan de Jerusalem i un dels comensals de l’església de Sant Joan de l’Hospital en la ciutat de València, han jurat els càrrecs, els nous membres del consell municipal: Berthomeu Andreu fill de Berthomeu, com a justícia, Jaume Andreu, notari, lloctinent de justícia, Geroni Ros major de dies fill de Miquel, jurat primer; Josep Andreu fill de Berthomeu, jurat segon; i Lluís Carratalà, mostassaf. Aquests han estat nomenats directament per Melcior Tapies de Solà, doctor en drets i procurador de l’il·lustre frei D. Miquel Mascarell, cavaller de dita religió i comanador de l’Encomanda de Torrent i Picanya, per la qual cosa s’ha prescindit de fer les preceptives eleccions com des de temps immemorial s’ha realitzat. Els susdits han jurat a Nostre Senyor Jesucrist i als Sants Quatre Evangelis: “haver-se bé y lealment cascú en lo eixercici de dit son offici; prometent guardar los privilegis, estatuts y ordinacions, ussos y bons costums de dit loch de Torrent”. D’aquesta manera s’obviat fer qualsevol referència a guardar i preservar els furs i privilegis del Regne de València, com anteriorment s’especificava. Aquesta situa-

ció s’ha donat en moltes poblacions, especialment les de reialenc, on també s’han canviat les autoritats i s’ha esquivat fer aquesta referència. Tot i això, no hem d’oblidar el recent decret de Nova Planta, de 29 de juny de 1707, que redueix totes les lleis del país a les “de Castilla, y al uso, práctica y forma de gobierno que se tiene y ha tenido en ella”. Els nomenaments són deguts a l’ordre rebuda per Melcior Tapies de Solà, doctor en drets i procurador del comanador Miquel Mascarell, d’Antonio del Valle, mariscal de camp dels exercits de sa majestat Felip V, gentilhome de càmera, tinent coronel de la guàrdia reial i comandat de la ciutat de València, que està protocol·litzada pel notari Jaume Fuertes el dia 9 de juliol, el qual ordena:“ser del servici de sa magestat el remoure y apartar a Miquel Barra, justícia de dit loch de Torrent, a Pere Sanz fill de Francés, lochtinent de dit justícia, a Ignacio Escorrihuela, jurat primer, a Josep Andreu fill de Miquel, jurat segon; y a Juan Garrigues, mustasaf”, els quals havien estat nomenats per a exercir els seus respectius oficis entre aquest any 1707 i el de 1708. Encara que no sabem el grau d’implicació d’aquests càrrecs destituïts en favor de la causa austriacista i la seua complicitat en els recents esdeveniments bèl·lics ocorreguts, tanmateix sembla que ha estat una pràctica habitual de les noves autoritats borbòni-

ques remoure i destituir a tots aquells que estaven en l’exercici dels seus càrrecs en les diverses institucions del Regne de València. Així mateix, el dia 9 de juliol, va estar protocol·litzada una segona escriptura davant del notari Jaume Fuertes per part del procurador Melcior Tapies de Solà, en la qual novament Antoni del Valle, mariscal de camp dels exèrcits de Felip V, manava remoure i apartar de l’ofici de batlle dels llocs de Torrent i Picanya a Vicent Navarro, que l’exercia fins aleshores. En la seua substitució ha estat nomenat Vicent Mora fill de Felip, llaurador de Torrent, a qui se li donen i confereixen, en dit nomenament, les gràcies, exempcions, prerrogatives i immunitats que han tingut els seus antecessors i les facultats per a intervindre en totes les causes així civils com criminals i en els consells que se celebren pels veïns de la comanda dels llocs de Torrent i Picanya. El jurament del seu càrrec també ha tingut lloc a l’església de Torrent, davant de Raimundo Martínez de Organvide, cavaller de l’Ordre de Sant Joan de l’Hospital, on va prometre “eixecutar i cumplir totes les cosses que a dit son offici de batle li toque i pertanyen effectuar y cumplir, y també servar y guardar les furs, lleys y privilegis del present regne, estatuts, ordinacions ussos y bons costums, així de dita sagrada religió com també de dits lochs de Torrent y Picanya”.


30

Torrent Informatiu diciembre 2017

la sonrisería

Juega

Por Pedro Laencina

E

stoy mirando el móvil mientras me tomo un café, es el segundo, doy sorbos cortos para saborearlo más, desde que volví de vivir en Tenerife, suelo acompañar el café con un “agüita con gas”. En un intento de leer las noticias que hablan sobre Cataluña me quedo en los titulares y el texto en negrita que resume el artículo, me da mucha pereza la política y más cuando nos machacan monotemáticamente; me dejo caer por alguna red social, desde que me desinstalé Facebook en mi móvil vivo mucho mejor, no tengo Instagram aunque sí abrí una cuenta que prácticamente no he usado desde hace años, me gusta Twitter, es como la calle de Internet, me siento como un clásico y me encanta, aunque estoy convencido que algún día cerraré todas mis cuentas en redes sociales. Enfrente de mí hay una pareja joven, con un carrito y un niño mal sentado que me mira, está serio y completamente ajeno a los comentarios de sus padres, me mira. Le guiño un ojo y sorprendido él esconde su carita tras el respaldo de la silla, poco a poco vuelve a aparecer asomándose hasta la altura de los ojos, marrones y grandes, le saco la lengua y él suelta una carcajada, no es una risa contenida, es amplia, resuena, es pura. Siempre me he considerado muy payaso, muy niño, alegre, bromista (quizá con un humor muy particular, lo admito) y me he dado cuenta que desde hace un tiempo atrás, años tal vez, he dejado de lado esta faceta mía, si lo pienso bien, quizá el motivo de ser una persona más seria haya sido la vivencia de situaciones malas que me han dejado huella y porque me he dejado llevar por el ritmo frenético de la vida y demás obligaciones adultas. ¿Recordáis lo divertido de saltar en las camas elásticas de la feria? El olor de las pizzas de Flor de Lis, de las vacaciones de Navidad, de Expo Jove, el Circo y la madrugada de Reyes. No quiero perder a mi niño interior y seguro que reencontrarme con él será uno de mis propósitos para estas fechas. ¿Te vienes a jugar conmigo?

Parc Central abandera el deporte libre de discriminación

redaccióN

Las instalaciones deportivas del Parc Central acogieron las II Jornadas de Deporte libre de discriminación, organizadas por Club Samarucs, Club Natación Barracudas, el Club Alquimia y en colaboración con el Ayuntamiento de Torrent. Una cita que la ciudad acoge por segundo año consecutivo y que reunió a colectivos y asociaciones involucradas en la lucha contra la discriminación en el deporte y que fomentan la normalización de las personas que padecen el VIH. En la inauguración participó la asociación ADISTO, con una exhibición de baile. En este acto estuvieron presentes el alcalde Jesús Ros, la concejala de Igualdad, Encarna Lerma Besó y diferentes miembros del equipo de gobier-

no. El programa estuvo formado por exhibiciones de natación sincronizada, Kangoo, además de charlas informativas dedicadas a la serofobia, el machismo, LGTBIfobia y la discriminación en el deporte. “Desde el ayuntamiento fomentamos y trabajamos en realizar actividades a favor de la igualdad y que luchen contra la discriminación, no sólo en el deporte sino en todos los ámbitos”, ha señalado el alcalde. Entre las actividades destacaron, por su éxito de participación y acogida, el Torneo “Taronja Splash”; una competición dirigida a un amplio público y que destaca por tratarse de una actividad abierta a todos y donde no se discrimina a nadie por razón de sexo o edad. De igual manera se pudo disfrutar de diversas actividades

como las clases de natación sincronizada masculina. Además, participaron un gran número de colectivos y asociaciones como: el Club Esgrima; ASIDIT, para fomentar el deporte adaptado; o la asociación Iguals de l’Horta Sud. Y como no podía ser de otra manera, a las jornadas se sumaron diferentes deportistas de reconocimiento, como la torrentina Lydia Ramos, mejor deportista del 2017. Uno de los objetivos de esta iniciativa es concienciar a la gente y normalizar la situación de las personas que padecen el VIH, además de luchar en contra de la discriminación en el ámbito deportivo. Por este motivo, se dispuso de mesas informativas en el hall del Parc Central, para informar a los y las asistentes sobre el tema.


Torrent Informatiu diciembre 2017

31

El Cristo de la Buena Muerte presenta su historia en un libro Este mes se ha presentado el libro “Hermandad del Stmo Cristo de la Buena Muerte” en la Casa de la Cultura. Los autores del libro, José Vicente Yago Mora y José Luís Alabarta Baviera, explicaron que la obra pretende dar a conocer la historia de la hermandad desde su fundación en 1903. Se trata de un proceso de recuperación y ordenación de la documentación y de los recuerdos de las personas, desde los orígenes de la Semana Santa de Torrent. Mediante tres capítulos, el libro habla de las personas que hacen posible la hermandad, los medios materiales de los que se disponen y los actos a los cuales participa.

afán de comprender

LA NAVIDAD DEL NIÑO JESÚS

Por José Miguel Martínez Castelló

H

ay muchas navidades. Como hay diferentes tipos de familias, de ideologías, de personas, de empresas o de colegios. Estamos en una época que algunos entendidos califican de tiempo de la posverdad. No contamos con certezas, ya que todo se desmorona y cada cual es y representa su propia verdad. Sin embargo, como diría Ortega y Gasset, el hombre es un ser verdáboro, necesitamos de certezas y de la verdad para poder vivir con sentido. Debemos tener la capacidad de decir sí y no y argumentarlo. Cuando todos los argumentos son igual de válidos, cualquier acción está justificada porque el criterio desaparece. Ahora bien, ¿qué tiene que ver esto con la Navidad? ¿Hay una Navidad más necesaria y verdadera que cualquier otra? ¿Es la Navidad el encendido de luces de nuestras ciudades? La Navidad se ha convertido en un acontecimiento cultural que traspasa fronteras, ideologías y clases sociales. Creyentes y no creyentes se juntan para celebrarla. Pero ¿qué Navidad tenemos que celebrar? Si somos coherentes, una sola: la Navidad del niño Jesús. La Navidad de Jesús no es la Navidad de El Corte Inglés. Ese niño viene a traer lo que el profeta Jeremías ya anunció, viene a traer el don de la justicia. Por eso para los cristianos Dios es justicia. De ahí que, como afirmó el Papa Francisco, “los cristianos estamos llamados a ser en el mundo los artífices de una paz fundada en la justicia”. Este anhelo es universal para toda persona. Ese niño que nace en Belén, en un pesebre, trae en forma de invitación una propuesta para el mundo, más allá de

fronteras, lenguas y límites culturales: la paz fundada en el amor. Y no lo hace desde un altar, lo hace compartiendo nuestra naturaleza. No nace en un palacio, nace en el seno del pueblo que trabaja y vive los diferentes retos del día a día. Y a su lado está su madre, María, no la olvidemos. Recordemos su cántico, el Magnificat, qué es lo que dice y transmite, que no es más que un camino de vida, una propuesta que hoy no es actual pero que es la más humana que existe: “enaltece a los humildes, viene en auxilio de los pobres y pequeños, colma de bienes, mientras derriba de sus tronos a los ricos, poderosos y dominantes”. La Navidad del niño Jesús implica qué cabida tienen esos valores en mí, creyente o no: ¿vivo explotando a las personas que me rodean? ¿Cuál es mi respuesta ante el reclamo de ayuda del otro? ¿Estoy atento a las necesidades de mi familia? ¿Llevo la paz o la discordia en mis ámbitos de amistad, familia y trabajo? ¿Ayudo a la reconciliación de mi entorno o aprovecho para dividir y mentir? ¿Pago lo que debo y lo que es justo a mis trabajadores? Con las acciones que llevamos a cabo edificamos de una manera u otra la justicia y la paz. Esa es la verdadera Navidad. Yo les invito, estimados lectores, y yo el primero, a que la vivamos de forma interior, escuchemos cuáles son nuestros proyectos y sentimientos. Que seamos constructores de la paz, que nos hagamos pequeñitos, que nos convirtamos en niños y niñas, fascinados e ilusionados por la mejora de este mundo nuestro. Tenemos un camino: la humildad, el servicio, el perdón y el amor incondicional de un niño que nació y murió por todos nosotros. Feliz Navidad del niño Jesús.



Twitter: @guiaone facebook.com/guiaoneweb

Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011 Dirección: Raúl Artero González redaccion@guiaone.com Publicidad: 691 303 404 Imprime: Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. Teléfono 961 340 502



construcción

3

Techos desmontables Elegir el techo que vamos a instalar en un nuevo proyecto es una cuestión a la que hay que dar algunas vueltas. Los techos desmontables son una de las mejores alternativas que existen , también llamados falsos techos se suelen utilizar como aislante térmico o para ocultar cableados, tuberías, conductos de aire o demás instalaciones que queden a la vista en una casa, lo que permite poder garantizar el acceso a todo el cableado y conductos. El falso techo es una solución más económica que hacer reparaciones en el techo, en la mayoría de los casos. Esto se debe principalmente a que el falso techo tiene una instalación de bajo costo al ser sencilla de realizarse, frente a otros métodos se convierte en uno de los más rápidos de montar. Al tratarse de un techo desmontable, si se produce un problema de humedad podrás inmediatamente retirarlo,

acceder a la avería, repararla y sustituir esa placa de techo por otra o incluso restaurarla para que quede como nuevo. Los techos desmontables hoy en día se ofrecen en numerosos acabados. Esto hace posible que puedas elegir aquellos que se ajustan mejor al diseño integral con el que has creado tu proyecto.

Los falsos techos permiten según la instalación y las características de la placa una mejora en el aislamiento térmico y acústico consiguiendo una temperatura más adecuada si tenemos puesta la calefacción o el aire acondicionado, al reducir el espacio de aire de la habitación, la climatización se

realiza de forma más rápida. Y un mayor acondicionamiento acústico, gracias a la absorción del ruido. También mejora la resistencia al fuego y a la humedad, y a su vez es decorativo. Existen dos tipos de falsos techos bien definidos, los techos continuos o los techos modulares. Cada uno de ellos está fabricado por distintos materiales y adoptan distintas capacidades de sustentación. Por ello, no tendrán las mismas prestaciones en el aislamiento acústico o en el térmico, y estéticamente muestran diferencias. En el caso de los falsos techos modulares encontraremos diferentes tipos según sus placas, una de las opciones más usada son los techos de placa de yeso laminado, fáciles de instalar y manipular. También existen las placas de fibra mineral, resistentes al fuego, ruido y humedad. Para aislar de forma acús-

tica tendríamos las placas de yeso y fibra de vidrio o las placa de fibra de vidrio que además de aislar de los ruidos también resisten al fuego. Como última alternativa tendríamos las placas metálicas, se caracterizan por su ligereza y fácil manejo. Los falsos techos continuos, generalmente están realizados en escayola o con placas de yeso laminado. Sobre su instalación, debemos mencionar que sus placas se fabrican en distintos espesores y se asientan sobre una estructura formada por montantes. Las uniones entre las placas del techo se realiza con cinta y pastas. Una vez instalado el techo queda una superficie uniforme lista para ser pintada.


4

alimentación saludable

Alimentación saludable en Navidad: el peligro de sumar

Utiel-Requena, la cuna del cava grasas y carbohidratos

valenciano

No es la primera vez que hablamos de cava en esta sección. Este año, marcado por la crisis del cava catalán y por el apoyo institucional al cava valenciano, quiero aprovechar para hablaros de este gran producto, el cava de Utiel-Requena. Como todos sabemos el cava es el vino espumoso español, que nada tiene que envidiar al champagne francés. En nuestro país contamos con un consejo regulador del cava que suma siete provincias productoras de cava. Cataluña es la comunidad que cuenta con la mayor parte de los 159 municipios que elaboran este vino espumoso. Fue en esta región donde se comenzó a elaborar la bebida a mediados del siglo XIX. Sin embargo, también encontramos cava en Valencia, La Rioja, Álava, Zaragoza y Navarra. Todos estos municipios configuran la llamada “región del cava”. La Comunidad Valenciana ha sido una de las regiones pioneras en la elaboración de cava. Todos conocemos los buenos vinos que se elaboran en la zona. A ellos se añaden estos espumosos que año tras año cosechan premios y nuevos consumidores. La zona Utiel-Requena es el único lugar que puede elaborar Cava de la Comunidad Valenciana, dentro de esa región del cava español. La tradición vitivinícola en nuestra tierra se remonta hace más de 2.000 años, datando el cultivo de la vid y el consumo de vino de la época ibérica, desde el Siglo VII antes de Cristo. Esta tradición, unida a la innovación y el diseño que las bodegas de la zona han implementado en los últimos años, nos hacen destacar con bodegas como Dominio de la Vega, Pago de Tarsys, Torre Oria, Vegalfaro, Haya o Murviedro. Podemos recomendar sin equivocarnos cualquiera de los cavas que elaboran estas bodegas, aunque, a judgar por sus últimos dos premios, como el de mejor cava de la Comunidad Valenciana 2017 y medalla de plata en el concurso internacional Catavinum World Wine & Spirits Competition (CWWSC), parece que el Cava Publio Elio Adriano, de Bodegas y Viñedos Haya, es una gran elección. Sólo nos falta brindar. Felices fiestas.

Por Antonio Picazo, experto en productos ibéricos y gourmet Oh Jamón Charcutería www.ohjamon.com

Como las comidas de Navidad son inevitables, con la familia, los amigos, la empresa, solos o solas, allá va una propuesta para que no nos de miedo pesarnos el día ocho de enero de 2018, lunes. Asumiremos, con una sonrisa, que en estas fiestas comeremos más de lo que necesitamos y de lo que conviene a nuestra salud. Así que, para los que prometen comer de forma saludable a partir de enero, al menos recordemos durante estos días la conveniencia de “no mezclar las grasas con azúcares y hacer ejercicio”. Sabemos que el azúcar y los hidratos de carbono, como la pasta, el pan y las patatas, engordan pues se convierten en grasa. La grasa por si sola, en pequeña cantidad, no engorda. Haz una experiencia, -vale después de Navidades- prueba a reducir durante dos meses los azúcares y perderás grasa, pero si dejas las grasas y sigues comiendo azúcar, en cualquiera de sus formas, aumentarán tus michelines. La respuesta a ese planteamiento, al problema de los michelines, está en el metabolismo. Por una parte, en el metabolismo de los hidratos de carbono y los glúcidos y el papel de la insulina cuando aumenta la glucosa en la sangre. Si tomamos una buena ración de macarrones y un par de refrescos azucarados de cola (que tiene gran cantidad de azúcar), aumentará rápidamente la glucosa en sangre. La insulina se pondrá en acción para rebajar el nivel de glucosa y esta se convertirá en grasa que se acumulará en la zona abdominal. Por otra parte, si tomamos grasa en mucha cantidad, en la digestión acaban como ácidos grasos que se alma-

cenan en el tejido adiposo, proceso dirigido por la ASP (Acylation Stimulating Protein). Ambos procesos bloquean la quema de grasas (por el aumento de la insulina y de la hormona ASP). Pero cuando mezclamos hidratos de carbono y grasas, esto se complica, tenemos un coctel especial engordador. Insulina y ASP “se alían” y dirigen la acumulación de grasa, y además el aumento de una induce el aumento de la otra, y ambas bloquean la quema de grasas. Genial. Pero hay más, el azúcar y las grasas inhiben la función de la hormona de la saciedad, la leptina. De modo que seguimos teniendo apetito. ¿Entonces que hacer? Evidentemente, controlar la dosis de calorías (y no hemos comentado nada del alcohol), quemarlas con el deporte y hacer un reparto inteligente de hidratos de carbono y de grasas. No mezclándolos. Lo recomendable es tomar los hidratos de carbono antes o después de la actividad deporti-

va, así la insulina enviará la glucosa a los músculos, no a las caderas y la cintura. Y si no vamos a hacer ejercicio, dejemos al organismo funcionar tomando la energía quemando grasas. Por tanto si no se hace ejercicio, reduzcamos al máximo los azúcares e hidratos de carbono para que no suba la insulina y frene esa quema de grasa. Esto lo haremos tomando verduras ecológicas y de proximidad (aquí no incluir las patatas, y menos fritas) con lo que llegamos a nuestra actual pirámide de alimentación saludable que también debe de estar presente en las Navidades. Al fin y al cabo, el final del año es el de los buenos propósitos y el compromiso con nosotros mismos. Empecemos ya, no esperemos al 2018. Alimentación saludable y sostenible en Navidad. Más hortalizas de proximidad y de cultivo ecológico, que no tengan tóxicos y que, además de mejorar nuestra salud, nos hace solidarios con nuestros agricultores y agricultoras. Puedes encontrar hortalizas y productos ecológicos y de proximidad en los Mercados de la Tierra, en Torrent en el Centro Ambiental El Vedat, todos los sábados de 10 a 14 h. No lo dudes: aumenta tu calidad de vida y se solidarios con tu territorio y sus gentes. Bon Nadal.

Por Albano López




comercio e industria

Comprar en Nadal a Torrent té premi El Nadal arriba a Torrent, i el consistori, mitjançant l’empresa municipal IDEA’T, ha dissenyat una campanya per a fomentar el comerç local en estes dates tan assenyalades. La campanya nadalenca “La sort t’espera als comerços de Torrent” se centra en dos fases: sorteig de Nadal -22 de desembre de 2017- i sorteig de Reis -6 de gener de 2018-. En la primera fase es sortejaran un total de 23 premis amb una bonificació de 100 € a 300 € per a gastar als comerços locals. En el sorteig de la segona fase, els 12 premiats rebran un talonari amb descomptes en els comerços participants. Els clients poden participar en els dos sortejos fent compres en els comerços locals de l’1 fins al 21 de desembre. Un total de 77 comerços de distints sectors de productes i serveis s’han adherit a esta campanya. Pots consultar les bases del concurs i els establiments participants en el següent enllaç: https://datos.portaldelcomerciante.com/ En matèria de promoció del comerç de proximitat, des del mes d’octubre està també en marxa la campanya “Comerç de proximitat, aliments de qualitat”, una iniciativa destinada als establiments d’alimentació que ja ha fet guanyadors a molts veïns i veïnes amb el “rasca i guanya”. Esta campanya s’estén també al període nadalenc i este mes de desembre, per comprar en el comerç de proximitat, els torrentins podran participar en el sorteig de cistelles de Nadal,

cofres VIP i lots de productes per a cuidar la pell, que tindrà lloc el dia 22 de desembre.

Per Nadal i Reis, menja casca i tortell A estes campanyes se suma l’organitzada per l’Oficina de Promoció i Ús del Valencià: “Per Nadal i Reis, menja casca i tortell”. Esta iniciativa s’adreça a tots els forns de la localitat amb l’objectiu de promoure l’ús del

valencià entre la població i el lèxic nadalenc en la nostra llengua; per tal de mantindre les tradicions i fer-les arribar a les noves generacions i promoure els dolços típics valencians. Els establiments repartiran dins dels dolços típics de Nadal, el tortell de Reis i la casca, una targeta informativa amb el nom correcte del producte en valencià i amb una explicació del seu origen i ingredients.

Suministros Aldino S.A. recertifica

su sistema de gestión iso 9001-2015

Suministros Aldino, S.A ha renovado recientemente la certificación ISO 9001:2015. El certificado ha sido otorgado por Bureau Veritas Certificación, primera entidad privada de Certificación en España, para su centro de Torrent dedicado al comercio de la construcción. Esta certificación confirma las buenas prácticas de Suministro Aldino, S.A y reconoce la madurez y eficacia de su sistema de Gestión de la Calidad, al mismo tiempo que ratifica su compromiso con la mejora continua, la dedicación de todo el equipo humano y reafirma su decidida orientación hacia la excelencia empresarial.

7



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.