Ejemplar gratuito. No lo tires. ¡PÁSALO!... y cuando salga la siguiente edición, recuerda reciclarlo
www.torrentinformatiu.com
Número 54. diciembre 2015
@TInformatiu
La Navidad llega a Torrent pág. 4
g
política
El cambio político se consolida en la ciudad págs. 6 y 7
TRABAJA EN TORRENT INFORMATIU Y GUIAONE.COM envía tu curriculum a:
comercial@guiaone.com
Extra guiaone en págs. interiories
Torrent Informatiu diciembre de 2015
L
a Navidad ya está aquí. El cava, los turrones, los polvorones, los regalos navideños, las copiosas comidas y cenas con familiares y amigos… están ya a la vuelta de la esquina. La Navidad, como todos sabemos, es una época del año especial y distinta al resto. Proliferan actos solidarios como las campañas de recogida de alimentos y juguetes para los más necesitados. También es habitual aprovechar estas fiestas para ver a ese familiar “querido” que hace exactamente un año que no vemos. Y, cómo no, los regalos a familiares y amigos para demostrarles cuanto nos importan. Pero la pregunta es la siguiente: ¿Es necesario que llegue una época del año concreta para ser solidarios, visitar a los familiares queridos o demostrarles simplemente que les queremos? ¿Ese tipo de acciones no las podemos desarrollar durante cualquier época del año? ¿Es necesario esperarnos al mes de diciembre? Invitémonos todos, y nos incluimos, a esta reflexión. Los valores que aporta la Navidad a nuestras vida están muy bien y son muy positivos, pero… ¿no estarían mucho mejor tener una actitud navideña durante todo el año? Que cada uno extraiga sus propias conclusiones.
ELECCIONES En el preciso momento en el que estamos redactando la última editorial del año, millones de españoles están decidiendo cuál será el futuro político de nuestro país durante los próximos 4 años. Cómo se presupone, será imprescindible las negociaciones entre las diferentes fuerzas políticas para gobernar el país. Sea cuál sea el resultado de las mismas, deseamos que 2016 sea definitivamente el año en que se recupere la ilusión en este país y en el que todo el mundo tenga derecho a disfrutar de una vida digna. Llevamos varios años sufriendo demasiado y
3
esperamos que el nuevo año que entra nos aporte mucho más que los anteriores. Ojalá sea así, este país, sinceramente, lo necesita. TORRENT INFORMATIU Y 2016 Durante este año que se acaba, como todos sabéis, Torrent Informatiu sufrió importantes cambios en la dirección del mismo. Nuestro, ya, ex compañero Quique, al cual la totalidad del actual equipo de esta casa le seguimos deseando la mejor de las suertes en su nueva andadura profesional, decidió afrontar nuevos retos. El resto del equipo que conformaba este humilde medio se enfrentaba en aquellos momentos a una situación totalmente novedosa para ellos. Casi seis meses después de su salida, Torrent Informatiu ha sabido adaptarse excepcionalmente bien a la nueva tesitura, y con mucho esfuerzo, tesón y, sobre todo, objetividad informativa, ha continuado ofreciendo a sus lectores un producto de la máxima calidad de manera independiente y ecuánime. Las perspectivas de futuro de este medio para el próximo año siguen siendo muy buenas y esperamos poder seguir ofreciéndoles cada mes un periódico de calidad tal y como venimos haciendo durante los últimos años. Agradecer enormemente desde estas líneas a todos los compañeros que actualmente forman parte del equipo de redacción, diseño y maquetación de Torrent Informatiu, así como a todos y cada uno de los anunciantes que colaboran con nosotros, ya que sin su ayuda este medio no podría estar en sus manos en estos precisos momentos. Y por último agradecer, cómo no, a usted, querido lector, que fielmente nos sigue para estar al tanto de la actualidad informativa de nuestra ciudad. De corazón: MILLONES DE GRACIAS A TODOS. Y con esto acabamos el último editorial del año. Nos vemos ya en 2016 y, como diría un buen amigo y miembro de este equipo, ¡qué les vaya bien bonito!
Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011
Nº. 54 d iciembre
2015
Dirección Alicia Pinedo del Burgo Equipo de redacción Juan Cristóbal García, José Royo, Fernando Sahuquillo, Juan Miguel Cervera, José Miguel Mtnez. Castelló, Nico Peiró, Salud March, Pedro Laencina, José Vte. Yago, Patricia Picazo, Carolina Gascón y Miriam Luz redaccion@torrentinformatiu.com
Periódico gratuito
Publicidad 691 303 404
www.torrentinformatiu.com en Twitter: @TInformatiu
Imprime Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. - Calle Ciudad de Sevilla, 27. Polígono Fuente del Jarro. 46988 Paterna / Valencia. Teléfono 961 340 502
FOTO del mes La ‘Unió Musical de Torrent’ TRIUNFA EN ALTEA.- La ‘Unió Musical de Torrent’ logró alzarse con el primer premio y mención de honor en el XLII Certamen Internacional de Bandas de Música ‘Vila d’Altea’ que se celebró en el auditorio de la ciudad alicantina.
4
Torrent Informatiu diciembre de 2015
Per primera vegada la ciutat disposa d’una pista de patinatge sobre gel sintètic
Activitats per a tots el públics durant el Nadal a Torrent
S’han organitzat diverses activitats per als més menuts a la Torre i al Mercat de Sant Gregori. L’Antic Mercat acull l’exposició del Valencia CF “Doblet històric” els participants giraran i tornaran una altra vegada cap a l’inici del recorregut. Cada participant farà una aportació solidària al Punt d’Aliments de Torrent i es donaran 12 trofeus; 3 en categoria general masculina, 3 en categoria general femenina, 3 a persones amb diversitat funcional física i 3 a persones amb diversitat funcional psíquica. A més, la Fundació premiarà les millors disfresses individuals i col·lectives.
redacción
Torrent ja respira l’ambient nadalenc en els seus carrers i en totes les activitats que des de l’Ajuntament s’han preparat per a estes festes, especialment dedicades als més menuts. La plaça de la Unió Musical de Torrent acull fins al pròxim 6 de gener una pista de patinatge sobre gel sintètic de 200 metres quadrats. Esta atracció és la primera vegada que es pot gaudir en la ciutat i suposa cost zero per a les arques municipals ja que la instal·lació està sufragada per l’Associació d’Empresaris de l’Espectacle i Fira de Torrent i Comarca de l’Horta Sud. Els usuaris tenen descompte en la pista si compren en els comerços col·laboradors.
expojoc a la torre Als peus de la Torre, des del 22 de desembre fins al de 5 gener se celebra Expojoc, on els més xicotets poden gaudir de jocs populars, tallers infantils, marionetes, microteatre i actuacions musicals. Els xiquets i xiquetes també podran entregar als patges reials les seues cartes per als Reis Mags del 2 al 5 de gener. A més, en el Mercat de Sant Gregori s’han organitzat diverses activitats infantils en el mateix horari, de 10.00h a 14.00h i de 17.00h a 20.00h.
Fins al 7 de gener, coincidint amb la campanya de Nadal, TorrentBus serà debades per a tots els usuaris. Amb esta mesura, des del Departament de Mobilitat es pretén impulsar i apostar pel transport públic amb l’objectiu de contribuir a fer de Torrent una ciutat més sostenible.
expo del valencia c.f. El dimarts 22 de desembre, el aficionats al futbol i en concret els seguidors del Valencia CF tenen una cita a les 19.00h en la sala d’exposicions de l’Antic Mercat de Torrent on aplega l’exposició del doblet històric de UEFA i Lliga aconseguit pel Valencia CF en la temporada
2003-2004.Es tracta d’una retrospectiva a la trajectòria del València CF en les dos competicions durant la temporada 2003-2004, una època daurada en la història del club de Mestalla que la gran majoria dels valencianistes tenen gravada en la memòria. A més, esta mirada al passat gloriós del club recull testimonis dels protagonistes, les seues samarretes, guants i botes o documents gràfics. L’exposició estarà oberta al públic fins al 5 de gener en horari de 10.00h a 14.00h i de 17.00h a 20.00h.
teatre per als menuts El diumenge 27 i dilluns 28, hi haurà matins de teatre, a
les 12.00h en la sala d’actes de l’Ajuntament. El diumenge es podrà gaudir de l’obra La gran receta de Mina y Zeta i el dilluns Green Planet. També a la sala d’actes de l’Ajuntament tindrà lloc el diumenge 27 el concurs de nadales en valencià.
san silvestre solidaria La 7a Sant Silvestre Ciutat de Torrent es durà a terme el pròxim 28 de desembre a les 20.15,la carrera discorrerà per un circuit urbà de 3.975 metres amb eixida i meta en la Torre. Els participants circularan per l’avinguda al Vedat i la ronda de Genaro Palau. En la rotonda de l’avinguda de la Constitució,
bàsquet 3x3 El dilluns 28 i el dimarts 29 de desembre tindrà lloc en el Pavelló del Vedat el trofeu Reis Bàsquet 3x3, el dilluns des de les 9.30 fins a les 13.30h i el dimarts de 9.30h a 13.30h i de 16.15h a 19.15h. La sala d’actes de l’Ajuntament acollirà el dimarts 29, el concert de l’Orquestra Infantil Scordae a les 12.00h, a l’endemà, a la mateixa hora es podrà gaudir de l’obra Un Torrent de por. cap d’any i campanades La nit de Cap d’Any la podrem celebrar a la plaça de l’Església amb les campanades i a la plaça Major amb la festa de Cap d’Any de la FMCT. La tradicional calvalcada de Reis començarà el dia 5 de gener a les 18.30 des de l’avinguda al Vedat fins a l’Ajuntament.
6
Torrent Informatiu diciembre de 2015
El cambio político se consol El PP es la lista más votada en nuestra ciudad pese a perder 10.000 votos. PSOE se ve superado por Podemos-Compromís y acechado por C’s redacción
90 123
42
110
40 12
9
186
Tras el recuento de los votos de las pasadas elecciones generales del 20D, los resultados confirmaron el proceso de cambio en el panorama político de nuestro país. Y el escrutinio de Torrent fue un reflejo del nuevo escenario político que quiere la sociedad, alejado ya del bipartidismo. Pese a que el Partido Popular una vez más fue el grupo más votado en nuestra ciudad con un 29,5% de los votos, los grandes triunfadores fueron las fuerzas emergentes, en este caso primero la coalición Podemos y Compromís, que logró un 24% de los votos, y Ciudadanos con un 17,2%. Por su parte, los socialistas “aguantaron” con un 21,2% pero pasando de segunda fuerza más votada en 2011 a tercera tras Podemos-Compromís.
Torrent Informatiu diciembre de 2015
7
lida en España y en Torrent Así, los resultados en nuestra ciudad pueden dejar “satisfechos” a todos los grupos, ya que populares ganaron las elecciones (aunque perdieron casi 10.000 votos y 25 puntos con respecto a 2011), a los socialistas porque “sólo” se dejaron en las urnas 1.700 votos cuando todos preveían un cambio radical y a los emergentes porque se sitúan a la altura de los dos clásicos, la coalición con más de 10.000 votos y C’s con cerca de 7.500. Los “perjudicados” fueron EUPVm que pasó de 2.145 a 1.501 votos y, sobre todo, UPYD, que perdió prácticamente la totalidad de su electorado, pasando de 2.835 votos y un 6,82% a 327 y un 0,76%. Comparando con las elecciones locales de mayo, el PP sumaría un 0,6%y el PSOE obtendría 7,5 puntos menos. Compromís hace siete meses obtuvo un 15,9% que han subido con Podemos hasta los 24 puntos. Y Ciudadanos duplica su porcentaje de un 8% a un 17,2%, más de 3 puntos por encima de la media nacional.
Por primera vez, los vecinos de Parc Central votaron en su “propio colegio electoral”.
Ahora nos enfrentamos pues a una situación casi calcada a la vivida en las pasadas elecciones municipales en nuestra ciudad, pero ahora a nivel estatal. Un posible pacto PSOE-Podemos podría dar paso a un gobierno de izquierdas y dejar sin presidencia a la lista más votada, la
de Rajoy. Pero la experiencia en nuestra ciudad nos hace pensar que para nada será fácil llegar a buen puerto un acuerdo que satisfaga a todos. La buena capacidad negociadora y de diálogo de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias y su buena voluntad de entendimiento tienen la clave.
Fuente: http://resultadosgenerales2015.interior.es
8
Torrent Informatiu diciembre de 2015
La comunidad educativa torrentina recibe 1 millón de euros en ayudas y subvenciones El programa ‘Xarxa de Llibres’ supone gran parte de las ayudas en educación redacción
El alumnado y los centros de Torrent recibirán, en su conjunto, más de 1 millón de euros en materia de ayudas y subvenciones durante los ejercicios 2015 y 2016. Gran parte de los fondos corresponde al programa ‘Xarxa de llibres’, cofinanciado a partes iguales por nuestro Ayuntamiento, la Generalitat y la Diputación Provincial de Valencia. Un total de 632.260 € han sido consignados desde nuestro consistorio para los ejercicios 2015 y 2016 a través de este programa. Constituye el objeto de la convocatoria las ayudas económicas que se destinarán a la financiación del programa de gratuidad de libros de texto y otros materiales curriculares denominado Xarxa de Llibres de Text de la Comunitat Valenciana, para el presente curso escolar, dirigido a la creación de bancos de libros y otros materiales curriculares
para el alumnado de Educación Especial y el alumnado que curse la Enseñanza Obligatoria y la Formación Profesional Básica en los centros docentes públicos y privados concertados. Cabe señalar que, desde el Ayuntamiento, se han concedido ayudas destinadas al alumnado de Educación Secun-
daria Obligatoria empadronado en nuestra localidad. Cada alumno/a que haya superado curso habrá recibido un vale de 90 € para canjear en las librerías de Torrent que firmaron el correspondiente convenio con el Ayuntamiento. En el caso del alumnado repetidor, la cuantía de la ayuda ha ascendido a 45 €. El importe total por este
concepto ha supuesto una consignación de 260.000 €. En cuanto al alumnado de Educación Infantil, de primero y segundo ciclo, se han concedido 670 ayudas por valor de 28.500 €, mediante convocatoria. Así mismo, los centros que desarrollan proyectos de compensación educativa han recibido 7.980 € destinados a la adquisición de
material didáctico para el alumnado de educación infantil. La convocatoria de becas, también ha contemplado la concesión de ayudas para el alumnado de EPA y de música y danza, por importe de 4.500 €. Por lo que respecta al apartado de subvenciones, el importe total asciende a 60.000 €. Con estas ayudas se pretende cubrir áreas educativas esenciales para los centros docentes, como las bibliotecas escolares, participación de las familias o actividades extraescolares, además de las ayudas correspondientes al material didáctico. Asimismo, entre los receptores de estas subvenciones se encuentran algunos centros singulares de la ciudad, así como otras entidades que colaboran de manera significativa en la preparación y la formación de los jóvenes torrentinos. En este último grupo se incluyen las ayudas destinadas a la ‘Unió Musical de Torrent’ y al “Círculo Católico”, para el mantenimiento.
teorías de barrio
Billetes no, gracias
E Por Nico Peiró
ste año, lo tengo claro, ya sé lo que le voy a pedir a los Reyes “majos”. No va a ser un juego de mesa como el Scrabble, el Hotel o el Jungle speed; ni nada de ropa, dada mi “talla” soy carne de sastre; ni tampoco nada de decoración, mi gusto es bastante “alarmante” para una estancia tranquila; ni mucho menos colonia, ¡ni que oliera mal! (la verdad es que eso no lo puedo confirmar, lo pueden contrastar los que pasan a mi lado)... Así que lo que voy a pedir es lo siguiente: Deseo una “maquinita” portátil para comprobar los billetes de Euros que me dan. Me explico, resulta que allá donde voy y pago con billetes en todos los sitios (el supermercado, la ferretería, el horno, el kiosko, el bar, el banco, etc.) se apresuran en comprobar mi dinero como si fuera un falsificador que intenta colocar su
“trabajo”; que si lo pintan con un rotulador, que si miran al trasluz el billete, que si lo rascan… y lo más definitivo es cuando lo pasan 20 veces por la “maquinita” que comprueba si es falso o no. Lo más “heavy” es que cuando te devuelven no pasan el dinero por la máquina, ni lo rayan, ni lo pintan, ni lo miran al trasluz, nosotros los consumidores hemos de hacer un acto de fe. ¡Quien no se fía, no es de fiar! Animo a todos a pedir que comprueben con el mismo ímpetu los billetes que nos devuelven, o que los reyes, amigos invisibles o papá noeles de ocasión nos regalen la famosa “maquinita”. P.D.- Y de paso los fabricantes que hagan otra “maquinita” para comprobar los programas políticos y saber quién dice la verdad, aunque visto lo visto, me da que “petará” la máquina.
Torrent Informatiu diciembre de 2015
9
10
Torrent Informatiu diciembre de 2015
Se completa el traslado a Gossos d’Alpe Los últimos perros de la ciudad que quedaban en La Pinada ya están en Sollana redacción
La primera semana de diciembre se completó el traslado de los últimos perros abandonados en Torrent que quedaban albergados en el centro de recogida La Pinada de Lliria (que hasta hace poco gestionaba el servicio municipal de recogida y custodia de los animales de compañía abandonados) al centro canino Gossos d’Alpe de Sollana, que presta sus servicios a Torrent desde el día 23 de noviembre y que garantiza el sacrificio cero, uno de los compromisos y condiciones ineludibles para la adjudicación del contrato para los próximos cuatro meses. Pese a que quedaban un total de 9 perros en La Pinada por desplazar antes de que finalizara el contrato que les vinculaba a Torrent, finalmente han sido 8 los ejemplares que han sido reubicados, ya que uno de ellos fue dado en adopción días antes de producirse el intercambio. Apro-
vechando el traslado de los últimos canes, la concejala del área de los Derechos de los Animales, Nadia Marín, se desplazó hasta el nuevo centro para comprobar de primera mano el estado de las instalaciones ya con todos los perros del municipio. En la visita estuvo acompañada por representantes de las protectoras locales Sos Peludetes, Mi Mundo y ADAT, con las que se trabaja en la elaboración de un borrador del reglamento del Consell Municipal de Protecció Animal.
se amplía el horario Con Gossos d’Alpe se ha ampliado el horario de recogida de animales hasta las 19:00 horas de lunes a viernes, cuando hasta el momento los avisos para recoger animales se atendían solamente hasta las 14:00 horas. También funcionará el servicio los sábados por la mañana desde las 10:00 horas hasta las 13:00 horas. Además, la empresa adjudi-
cataria estará obligada a responder al aviso en un plazo máximo de 90 minutos desde que recibe la notificación del servicio municipal. Los responsables de los animales trasladados al centro de acogida dispondrán de un plazo de hasta 20 días para recoger al animal, en el caso de no
personarse se entenderá que se trata de un caso de abandono y se procederá a denunciar al propietario. De igual manera, como hasta ahora, el procedimiento habitual para dar un aviso de abandono en la vía pública es el de llamar a la Policía Local, quien se encarga de
ponerse en contacto con el centro de recogida. Con el fin de promover las adopciones, la nueva adjudicataria deberá facilitar la entrada a sus instalaciones para que cualquier persona interesada en adoptar pueda conocer a todos los animales acogidos. De hecho, en la visita las protectoras aprovecharon para hacer fotos a los animales, que han difundido por las redes sociales en busca de hogares de adopción o acogida. En caso de que los animales encuentren una nueva familia, la empresa se encargará de instalares un microchip de identificación, cumplimentará su cartilla de vacunación y realizará un contrato de adopción. Todos los costes derivados de estas gestiones correrán a cargo del adoptante. La empresa adjudicataria mantendrá la web actualizada con la información de todos los animales y el consistorio facilitará también el enlace desde su página web.
El país de les tortugues
CONÉIXER I RESPECTAR
Por Fernando R. Sahuquillo @nandosahuquillo
S
’ha parlat molt sobre les conseqüències que podrien derivar-se en l’àmbit social els atemptats terroristes ocorreguts en novembre a París. La capital de França va viure en primera persona l’horror dels atacs i el drama de les vides perdudes, però les conseqüències traspassen les fronteres. És més que real la possibilitat que s’estenga un odi antimusulmà -com a forma de concreció d’un mal superior que és la por i l’odi al diferent i al desconegut- que genere conflictes latents dispostos a prendre forma real quan menys ho esperem. Perdre eixa por, acostar-se a l’altre i deixar que l’altre se’ns acoste, conéixer-lo i respectar-lo són les millors de les armes amb les quals compta la nostra societat per fer front un dels drames del segle XXI -el terrorisme global- que busca en la divisió i l’enfrontament assolir els seus objectius. En este sentit, els més menuts donen exemple cada dia a l’escola, cada vegada més plena de llengües i nacionalitats diferents. Cap xiquet, més enllà de la mateixa curiositat infantil, es qüestiona res sobre un company amb la pell o els ulls diferents dels seus, sempre que un pare no li faça vore en ell algú de qui cal no refiar-se, que de tot hi ha, una volteta per Gente Torrentina al Facebook així ho confirma. Un xiquet veu en un altre xiquet -negre, groc o marró- algú amb qui jugar.
La ciutat de València acull del 28 de desembre a l’u de gener la 38 trobada europea de jóvens organitzada per la comunitat de Taizé. Es tracta d’una reunió de desenes de milers de xics i xiques de l’Europa més propera i similar a la nostra però també de l’Europa més llunyana en llengües i costums. La comunitat de Taizé, radicada precisament al sud de França, és símbol de reconciliació entre cristians i pobles dividits. Molts d’estos jóvens seran acollits per famílies de Torrent que han volgut obrir les portes de sa casa a desconeguts amb els quals no compartiran ni la llengua. L’acollida de centenars de jóvens participants en esta trobada, amb el record dels atemptats de París, és l’oportunitat que ens dóna el Nadal per fer un pas endavant cap a la reconciliació dels pobles, començant amb els que tenim més a prop però que, al mateix temps, estan de vegades massa lluny. Si les dates són propícies, les famílies poden compartir amb els acollits tradicions tan torrentines com l’Aurora o les representacions del betlem que com cada any des de fa dècades tornen al Teatre Llar Antonià. I qui diu els jóvens europeus de l’encontre de Taizé diu les desenes de torrentins que segur que no han sentit mai parlar d’estes coses. Conéixer el que és propi, els costums i tradicions en les quals s’assenta un poble com el nostre, que mira al futur sense oblidar el passat, és de vegades el primer pas per a eixir d’u mateix i mirar a l’altre amb respecte i confiança.
12
Torrent Informatiu diciembre de 2015
Hablando con… Ángela Molina, galardonada con el “Almería Tierra de Cine” del XIV Festival “Almería en Corto”
“Mi padre me enseñó a vivir, pero también a morir” Se convirtió también en la primera mujer con estrella en el Paseo de la Fama de la capital. En la Gala tuve ocasión de hablar con ella y de esta entrevista. Quedamos el día siguiente para desayunar en el mismo hotel. Carolina Gascón García
¿Cómo se sintió en la gala, definida como una “diosa” entre sus compañeros? Mira como tengo la piel todavía (de gallina)... muy halagada y contenta, todavía no doy crédito de la mágica noche de ayer. ¿Le resulta gratificante que la llamen los nuevos directores y trabajar con actores jóvenes? Me encanta. Incluso sin saber nada de ellos. Si me gusta el guión y hay buen entendimiento, me encanta. Para mí enseguida se convierten en carne de cañón de hijos. Enseguida me siento muy madre de ellos. Una madre aliada.
¿Cómo se relacionan con usted? Siempre de tú a tú. Nos olvidamos de nosotros, estamos tan dirigidos al descubrimiento de lo que tenemos entre manos que nos somos muy útiles mutuamente. Con una complicidad muy poderosa. No hay edades, no hay nada. Hay juventud, que es la maravilla de la lucidez para mí, esa potencia, esa inocencia que tienen, y a la vez esa personalidad . ¿Le gustaría que un director joven contara la historia de su padre? Lo íbamos a pasar bien, sí. Más de lo que se imaginan -risas-. Sería una buena celebración, y fatiga.
Torrent Informatiu diciembre de 2015
13
Fíjate en ti Con Ángela Molina.
Siempre había pensado en directores que conozco, pero también me encantaría alguien joven que me sorprendiera a mí misma, que me dijera: Conozco este arte, y sé por dónde llevarlo. Incluso me apuntaría a escribir el guión con ellos. Igual me pilla más abuela, pero me da igual. Mientras esté aquí... ¿En qué valores ha educado a los suyos? Les he transmitido siempre lo que yo amo, aquello en lo que creo, y como estoy otra vez criando -ríe-, pues me remito constantemente a los orígenes, al principio de todo, a lo básico. Mis hijos son mi pasión. Aprendo mucho de ellos. Más que ellos de mí. De momento -risas-. ¿Qué lugar ocupa el trabajo en su relación con su hija Olivia? Somos muy cómplices. Tanto ella como yo, cada una a su manera, somos unas enamoradas del trabajo y nos gusta compartirlo.
¿Cuál ha sido su época más loca? No sé, pero nunca he sabido muy bien lo que era el miedo. Y a la vez combino mi eterna curiosidad con la cautela, vivo mucho mi personalidad, que ya me la conozco y la manejo bien, ¡que para eso trabajo con ella! Sé que hay peligro en todo. Pero transformo el temor en cautela y respeto. ¿Una actriz siempre espera que le llegue ese papel definitivo de madurez? No lo contemplo así. Para mí el gran papel es el que estoy haciendo hoy. ¡Ya se me va la vida haciendo lo que hago! Como para pensar en papeles -risas-. Se ríe mucho de sí misma. Muchísimo. Hasta que no puedo más. Y lo mejor de mi vida va a ser mi vejez. ¡Lo que me voy a reír de mí! Como mi padre, que no era nada cascarrabias en la enfermedad. Mi padre me enseñó a vivir, pero
“Fíjate en ti, no lo digo con ánimo de desprecio, pero fíjate bien. El material del que estáis hechos es blanco, carece de resistencia y su energía depende de la oxidación ineficiente de la materia orgánica. Entráis cada noche en un estado de coma y soñáis, pero de qué sirven los sueños si casi nunca se cumplen. Pensáis que es cierto, pero os equivocáis frecuentemente y a la menor variación externa perdéis vuestra eficiencia. Sois alterables, sois imperfectos. En cambio yo; soy un producto acabado, absorbo energía eléctrica directamente, estoy compuesto por un fuerte metal. Pero lo cambiaría todo por sentir lo que sentís”. Testimonio del robot QT-1 Cutie, comparando su vida con la de un humano. En el libro “Yo, robot”, de Isaac Asimov. Mi artículo de reflexión de agosto llevaba por título “Fetambién a morir. Lo más necesario que uno puede aprender en esta vida. Lo fundamental. ¿Qué cosas le hacen reír? La alegría. Ya voy por ahí...
licidad mediocre”. Redacté -a grandes rasgos- ser feliz a causa de sustituir conversaciones físicas, por escritura y lectura en un grupo de WhatsApp. Mi objetivo era sugerir una pregunta de forma implícita, cómo: ¿En qué nos estamos convirtiendo? ¿Somos esclavos de la tecnología? ¿Perdemos un tiempo irrecuperable tocando una pantalla? Mi respuesta, cuatro meses después y sobreviviendo a una desinstalación de WhatsApp es muy tétrica: obedecemos a unos simples robots programados. He podido ver: en el coche de al lado, en el instituto, en los restaurantes, en el avión, en las fiestas, esta aplicación como la protagonista por excelencia, incentivando que el sujeto se olvide del resto. Si algún político propusiera extender el sistema wifi de manera gratuita en todo Cada día trae lo suyo. Si te toca ir a la compra, genial. Y si toca coger un avión para irte al set, pues también. Y Ángela esboza esa sonrisa
el país, probablemente ganaría con mayoría absoluta. Nos conectamos para desconectar: analicemos el poco sentido de esta auténtica frase. Nos estamos volviendo antisociales a causa de las “redes sociales”. Nos hace ilusión un mundo de confusión. Editamos y exageramos, imploramos atención, ponemos las palabras en orden para que nuestras vidas brillen. Por supuesto que la tecnología nos ha posibilitado la comunicación pero su uso en exceso es peligroso. Ya lo decía Aristóteles, la virtud es el punto medio, entre el exceso y el defecto. Levanta la vista de la pantalla. Una conexión real es lo que necesitas. Los sentimientos son reales y demostrables con hechos, no con emoticonos. Carolina Gascón. gigante, lanzando hacia atrás su cabellera apache, cuajada de canas (“no me gusta teñírmelas, me siento como si me pusieran un casco encima”).
14
Torrent Informatiu diciembre de 2015
El servicio de Atención al Ciudadano de Torrent incorpora el servicio de cita previa Evitará los tiempos de espera y mejorará la atención al ciudadano redacción
El Ayuntamiento de Torrent, en su labor por atender y mejorar la vida de los habitantes del municipio, cuenta con un servicio de atención e información al ciudadano. A través del servicio del TDIC, los ciudadanos pueden gestionar prácticamente la totalidad de los trámites que se realizan en el Ayuntamiento. La eficiencia y el grado de satisfacción de TDIC ha hecho que suponga un servicio de referencia para otros Ayuntamientos que se han interesado por él y desean implantar el modelo en sus localidades. A través de la web municipal, los ciudadanos pueden acceder al servicio de cita previa del TDIC ( HYPERLINK “http://bit.ly/1Nc9blY” http://bit. ly/1Nc9blY). En sólo cinco clicks, se puede elegir el día y la hora a la que desea ser atendido evi-
tando así colas y esperas innecesarias. Además, este servicio permite diferenciar entre citas para urbanismo y otros trámites. Este servicio, que atiende diariamente las solicitudes de alrededor de 350 vecinos, cuenta con los servicios de 22 trabajadores, 14 de los cuáles trabajan de cara al público. Además, 3 personas trabajan en el servicio de atención telefónica del Ayuntamiento. Por otro lado, y con el objetivo de prestar la mejor atención posible a los vecinos de Torrent el TDIC dispone de un amplio horario de atención desde las 08:30 horas hasta las 18:30 horas de manera ininterrumpida Sin embargo, el ciudadano que desee solventar cualquiera de sus dudas, puede hacerlo a través de los tres canales, es decir, personándose en el propio consistorio, por vía telefónica o si lo desea gestionado su cita previa a través de la web municipal.
Torrent Informatiu diciembre de 2015
27
Las fallas celebran su Gala de la Cultura
La obras de teatro ‘Els Bojos Adams’, de Àngel de l’Alcàsser, y ‘Trastornats’, de Vicent Beguer i Esteve, triunfan en obra corta y larga, respectivamente redacción
El pasado viernes 4 de diciembre se celebró en L’Auditori la Gala de la Cultura de les Falles de Torrent. Esta ceremonia sirvió para dar a conocer el trabajo artístico que llevan a cabo todos los falleros de la ciudad con el objetivo de promocionar y preservar la cultura y lengua valencianas. Además de la entrega de premios a los mejores trabajos en el ámbito teatral, los asistentes disfrutaron de la representación de la obra ganadora en la categoría de mejor obra corta: ‘Els bojos Adams’, a cargo del grupo de teatro de la Falla Àngel de l’Alcàsser. La Fallera Mayor de Torrent, Noelia Peinado, acompañada por su Corte de Honor, presidió la entrega de premios en las diferentes categorías en una ceremonia que fue presentada por la periodista Màbel Obrer. Los grandes triunfadores de la noche fueron los grupos de teatro de las Falla Àngel de l’Alcàsser, que se alzó con
la mayoría de los premios en la categoría de obra corta con ‘Els Bojos Adams’, y Cronista Vicent Beguer i Esteve, que obtuvo el primer premio en la categoría de obra llarga. El listado de ganadores es el siguiente:
OBRA CORTA: Mejor decoración: Falla Àngel de l’Alcàsser Mejor dirección: Sofía Santamaria de la Falla Àngel de l’Alcàsser Mejor actriz de reparto: Lola Vigo de la Falla Àngel de l’Alcàsser Mejor actor de reparto: Rai Ruiz de la Hermosa Falla Àngel de l’Alcàsser Mejor actriz: Eva Gómez de la Falla Sant Roc Mejor actor: Carlos Guimerà de la Falla Cronista Vicent Beguer i Esteve Tercer premio: Falla Cronista Vicent Beguer i Esteve Segunda premio: Falla Sant Roc n
n
n
n
n
n
n
n
n Primer premio: Falla Àngel de l’Alcàsser
OBRA LARGA: Mejor decoración: Falla Àngel de l’Alcàsser Mejor dirección: Maite Medina de la Falla Cronista Vicent Beguer i Esteve n
n
n Mejor actriz de reparto: Mari Carmen Royo de la Falla Avinguda n Mejor actor de reparto: Samuel de la Falla Saragossa-Parc Central n Mejor actriz: Naty Fajardo de la Falla Cronista Vicent Beguer i Esteve
n Mejor actor: Fernando Pérez de la Falla Cronista Vicent Beguer i Esteve n Tercer Premio: Falla Ramon i Cajal n Segundo Premio: Falla Àngel de l’Alcàsser n Primer Premio: Falla Cronista Vicent Beguer i Esteve
28
Torrent Informatiu diciembre de 2015
Torrent promueve la participación ciudadana para elaborar la EDUSI
La estrategia es la visión de futuro que los ciudadanos quieren para su municipio redacción
El Ayuntamiento de Torrent promueve la participación ciudadana de cara a elaborar la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrada de Torrent (EDUSI Torrent) en el marco de la nueva convocatoria de fondos europeos FEDER para el periodo 2014-2020 dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible (POCS). Tras el éxito alcanzado en el periodo anterior 2007-2013 con el programa de Iniciativa URBANa y el programa URBACTRoma-NET también cofinanciados por FEDER y desarrollados en los últimos años en el municipio, el Ayuntamiento de Torrent quiere presentarse a esta nueva convocatoria que a diferencia de las anteriores abarca a todo el municipio y ciudadanía de Torrent. En los últimos años se han invertido en estos proyectos europeos en torno a 12,5 mi-
llones de euros y, de resultar adjudicatarios, de esta nueva convocatoria, la inversión sería de unos 15 millones de euros. La estrategia es la visión de futuro que los ciudadanos de Torrent quieren para su municipio, por ello, el Ayuntamiento de Torrent a través de su alcalde, concejales, técnicos y del equipo gestor, ha abierto el proceso de participación ciudadana para que toda la ciudadanía y los agentes locales intere-
sados puedan conocer, participar y realizar sus aportaciones desde el primer momento. Para ello, ha utilizado la web del Ayuntamiento en la que se encuentra publicado un documento de participación ciudadana con las primeras propuestas que el Ayuntamiento considera de interés desarrollar en su estrategia. Esta web ha estado abierta a los comentarios y aportaciones de todos los ciudadanos en general y
agentes locales interesados en particular. De igual modo, se han realizado 4 talleres sectoriales, liderados por los técnicos del Ayuntamiento, uno por cada objetivo temático de los que se financian en esta convocatoria y a los que se ha invitado a participar a los agentes implicados de la ciudad. También se han realizado 2 talleres transversales liderados por el alcalde y concejales en
la que se ha invitado a la ciudadanía, asociaciones, colectivos y agentes interesados. En estos talleres se ha explicado que la intención del Ayuntamiento es potenciar la relación con los distintos agentes locales y contar con una amplia participación ciudadana para seguir construyendo conjuntamente una ciudad cada vez más sostenible, integradora, innovadora e inteligente. Son 4 los Objetivos Temáticos (OT) en los que se engloban las líneas de actuación de la EDUSI Torrent para esta nueva convocatoria: OT2: Mejorar el acceso, el uso y la calidad de las tecnologías de la información y la comunicación; OT4: Favorecer el paso a una economía de bajo nivel de emisión de carbono en todos los sectores; OT6: Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos; y OT9: Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza.
el rincón infinito
BREVE RELATO DE NAVIDAD
Por Juanmi Cervera
Y
a encaramos los últimos días del año, en breve habrán pasado 365 días, algunos de ellos serán recordados por sus buenos momentos, otros perecerán en el olvido. No son unas fechas especialmente alegres, al menos para el que estas líneas escribe, ya que las ausencias traen cierto toque de melancolía y nostalgia a los días más cortos del año. Quizás sea debido a que la obligatoriedad a ser feliz me haga resistirme a ello, o quizás simplemente sea eso, la ausencia de aquellas personas que son insustituibles. Pero bueno, estas fechas también tienen su lado positivo, son unas fiestas más familiares, la
oportunidad de ver a los que aún son inocentes, ilusionarse al ver los regalos y, por qué no, el poder volver a ser un niño pidiendo en voz baja algo a los reyes magos, aun sabiendo que posiblemente no te escuchen. Quisiera desde estas líneas hacer mención a los hombres y mujeres que han perdido la vida este año en manos del terror y aquellas personas que nos dejaron, siempre antes de tiempo. No diré mucho más, mis últimas líneas del 2015 quiero que sean para desearles a todos y todas que pasen unas buenas fiestas, que la entrada en el 2016 (año bisiesto) sea favorable. Deseadles Salud y que les vaya bien bonito.
30
Torrent Informatiu diciembre de 2015
Gran acogida de la “Muixeran Un mes de vida ha sido suficiente para vislumbrar la cálida acogida que ha tenido la Muixeranga La Torrentina en las calles de la ciudad. Un grupo de torrentinos y torrentinas de todas las edades que tiene como obj etivo recuperar esta tradición cultural que hacía más de 100 años que se había perdido en la capital de l’Horta Sud. La Muixeranga o Ball de Valencians, como es conocida en tierras foráneas, es un conjunto de bailes y torres humanas que se preserva en Algemesí desde el siglo XVIII. Uno de sus orígenes se vincula a los bailes que abrían las procesiones y fiestas públicas de los siglos XVI y XVII. miriam luz
La presentación oficial de la Muixeranga la torrentina tuvo lugar el pasado 28 de noviembre a los pies de la emblemática Torre y congregó a más de cien personas y collas amigas de dolçainers i tabaleters, como El Rossejat de Torrent, l’Olivar d’Alaquàs, l’Estrela Roja de Benimaclet y la colla de Dolçainers de Torrent. En el acto también se contó con la participación de los grupos de baile l’Ú i Dos de Torrent i l’Olivar d’Alaquàs. También contaron con el apoyo y la colaboración en diversas figuras de les Muixeranges de Carlet, Sueca, Cullera y Valencia. La Muixeranga La Torrentina afirma que quieren que Torrent participe de este mo-
vimiento y, al mismo tiempo, pretenden reivindicar su carácter festivo, cultural y laico. “En los últimos años, el movimiento ha ido creciendo por diversos pueblos de la provincia de Valencia y ahora es el momento de que crezca con fuerza en nuestro territorio”, señalan los componentes del grupo. Una tradición que se está recuperando con ilusión y entusiasmo y que suma ya más de 20 collas que apuestan por revivir esta costumbre en la Comunitat.
¿Cómo empezó todo? El pasado mes de marzo, la comisión Falla Barri Cotxera de Torrent se presentó al LIV edición del Cant de l’Estoreta organizado por la falla Plaza del Árbol en Valencia.
Torrent Informatiu diciembre de 2015
nga” La Torrentina Los colores de Torrent hechos tradición La Muixeranga la torrentina cuenta con una indumentaria diseñada especialmente para ellos. Sergio Esteve ha sido el encargado de aunar tradición, cultura y pasión en un reto que sin duda ha conseguido grandes resultados. Los colores
Quieren que Torrent participe de este movimiento y reivindicar su carácter festivo, cultural y laico Un concurso donde los más pequeños de cada comisión son los protagonistas y representan escenas típicas de la Comunitat Valenciana. En esta ocasión, los torrentinos optaron por representar la festividad de la Mare de Déu
estaban claros desde el primer momento, el naranja y el azul, y también que el pantalón sería blanco. “Era necesaria una tela que diera confianza y que fuera cómoda para realizar los movimientos en la subida”, afirma Esteve. Además,
las fajas negras son de 44 cm. de amplio y 8 metros de largo para proteger la espalda. El resultado ha sido, sin duda, el deseado, y la Muixeranga La Torrentina da pasos agigantados en nuevo camino para el que les deseamos mucha suerte. de la Salut d’Algemesí, la cual les otorgó el primer premio al mejor conjunto. Durante esta representación los asistentes pudieron ver cómo los propios niños representaban diferentes figuras de la muixeranga, con ayuda de la Muixeranga de Valencia, que les enseñó la técnica de esta tradición. Aquí, surgió la inquietud de ir más allá y los propios falleros satisfechos del trabajo bien hecho por sus propios hijos decidieron fundar la Muixeranga La Torrentina.
31
32
Torrent Informatiu diciembre de 2015
Protección Civil Torrent participa en un curso de búsqueda y rescate redacción
Los días 5 y 7 de diciembre se impartió un curso de búsqueda y rescate dirigido a los voluntarios de la Agrupación Protección Civil de Torrent e impartido por Pablo Hernán, socio del Centre Excursionista de Torrent. El sábado, día 5, se llevó a cabo
una parte teórica, en la que se hizo especial hincapié en el conocimiento del material de rescate y su uso, así como las pautas a seguir para realizar la búsqueda. El lunes, día 7a las 15 horas, se realizaron unas prácticas del uso de dicho material en la explanada que se encuentra frente a las instalaciones de Protección Civil, en
la C/ Perelló, 112, y que consistió en el descenso por un barranco. Finalmente, por la noche, a partir de las 21 horas, se realizó un simulacro de búsqueda y rescate a lo largo de la zona comprendida entre la confluencia de dos caminos asfaltados, debajo de la A-7 a su paso por la Partida del Toll. Producido un primer avi-
so, informando que habían desaparecido dos personas, antes de salir se elabora la planificación y estrategia del rescate, así como la táctica a seguir, dividiéndose los voluntarios en tres grupos, uno de rescate, otro de logística y otro sanitario, iniciándose la búsqueda desde la última ubicación conocida de ambas.
Una vez encontradas las víctimas, se evalúa su estado por parte del grupo sanitario, procediéndose en primer lugar al rescate de la víctima que se encuentra más grave. Producido el rescate de las dos personas desaparecidas, se procede a recoger y guardar todo el material utilizado, dándose por finalizado el simulacro.
justo a tiempo
E
l 4-5 de diciembre se celebró en Roma el congreso “Mujer y Trabajo” organizado por el Consejo Pontificio para Laicos de El Vaticano. Milagrosamente, tuve la ocasión de participar y deseo compartir con ustedes algunas de las ideas que se descorcharon, como botellas de gran reserva, sobre las mesas redondas del salón de conferencias de Villa Aurelia. La verdad es que no había caído, hasta que el Cardenal Rilko lo comentó, en que trabajo y Eucaristía están íntimamente unidos. Así es. De hecho, la misa es el momento para ofrecerle a Dios el fruto de nuestro trabajo y, por lo tanto, jamás deberíamos olvidar la dimensión espiritual de la profesión que desarrollamos. Sea cual sea. Esto abre una nueva perspectiva, pues el fruto del trabajo humano se transforma en una cosa bellísima: el pan y el vino se convierte en el cuerpo y sangre de Cristo. ¡Guau! No es algo menor. Decía San Juan Pablo II que “el genio femenino hace que la mujer conjugue misteriosamente la razón y el sentimiento. La mujer es rica en humanidad”, con lo cual se convierte en un preciado tesoro laboral. ¿Se habrá enterado alguien allá afuera? Seamos hombres o mujeres profesionales, el primer capital que debemos proteger y valorar es el hombre, en su totalidad. Todos deberíamos tener presente que los costes humanos siempre implican también costes económicos. Este es el primer valor que debemos reflexionar al trabajar la economía y sus fines. Si el mundo del trabajo se repensara colocando en el centro a la persona humana (hombre y mujer y la familia), nacerían sociedades más justas donde las oportunidades serían accesibles para todos y los intereses de las familias no se considerarían como algo privado, sino como un bien común. La visión de un orden social y económico que respete la dignidad de todos traería una sociedad más justa. El papa Francisco nos ha pedido en innumerables ocasiones que miremos la realidad; pues esa realidad es nuestro punto de partida. El trabajo y la familia son dos dimensiones
esenciales del ser humano. Si partimos de la idea de que “economía” significa “gobierno de la casa” no encontramos contradicciones. Entonces, ¿qué sucede en el mundo? Según la profesora Vera Zamagni, -a grandes rasgos- la revolución industrial sacó el trabajo de la familia. El trabajo estaba lejos del hogar y empezó a exigir unos tiempos de dedicación que ya no eran los de la familia. Así el hombre salió a trabajar fuera y la mujer quedó en casa. Poco a poco, la mujer perdió la relación con la realidad porque no contribuía económicamente a la mejora social. Pero en un momento dado, la mujer saltó de la dimensión familiar fuera de la misma. Esto produjo un cambio en el seno familiar. Antes las familias eran muy numerosas; ahora, se empequeñecen hasta el punto de que una sola persona soltera puede ser considerada una unidad familiar. Así, la familia cambió, pero no hubo una transformación en el mundo del trabajo. Los bajos índices de natalidad son muestra de ello. Es un hecho objetivo que una mujer que hoy quiera tener una familia y al tiempo disfrutar de un trabajo que le llene es un heroína. Esto debería ser normal y no un acto heroico. ¿La clave? En el congreso se lanzó una idea curiosa: las personas “multitarea”. La especialización laboral se ha ido instalando en casa y hace cada persona se acostumbre a hacer una sola cosa, como en la oficina. Pero si cada uno de nosotros reconoce que hoy en día se desempeñan muchísimos roles: trabajador, política, ciudadano, hijo, padre, vecino... Debemos trasladar esa versatilidad a nuestro vivir diario. No es cómo nos ven los demás, sino cómo actuamos nosotros. En el siglo XXI, la idea de moverse en una sola dimensión es obsoleta. Si somos capaces de movernos en varias direcciones y conjugar ética y economía en sus múltiples dimensiones (no sólo en lo referente al beneficio monetario) nos sorprenderemos de los avances que logramos en la sociedad. ¿Probamos?
PERSONAS “MULTITAREA” ¡YA!
Por Pedro Laencina
Por Salud March @saludmarch
34
Torrent Informatiu diciembre de 2015
afán de comprender
LA NAVIDAD DE LOS SÍMBOLOS
Jóvenes cineastas locales, premiados en Donosti PESANTA es el mejor cortometraje español en el Festival de Cine Fantástico y de Terror de Donosti
Por José Miguel Martínez Castelló
E
sta Navidad estará caracterizada por el intento de algunos ayuntamientos y partidos políticos de intentar esconder los iconos y símbolos religiosos de estas fiestas. Como creyente, y admirador de Benedicto XVI y Francisco, admito la fe desde la razón donde el diálogo y la credibilidad de los argumentos son cruciales para el buen funcionamiento de la sociedad. Mis creencias no pueden ser las creencias de los otros. Faltaría más. Pero desde estas líneas, pido seriedad. Un partido o una institución están en todo su derecho de esconder o eliminar los símbolos religiosos de la esfera pública. Adelante. Pero como decía antes, la credibilidad es vital en un sistema de libertades. Vayamos por pasos. Si toda expresión religiosa debe estar restringida única y exclusivamente al ámbito privado, y no en la esfera pública, para respetar las creencias de todos los ciudadanos, seamos, pues, coherentes. Que todos los ayuntamientos insten no sólo a las administraciones públicas, sino a las empresas, a que no muestren en sus escaparates, que están en la vía pública, belenes, cruces o todo símbolo religioso, en este caso, católico o cristiano. Es más, en Valencia ciudad el señor Ribó tendría que reunir de urgencia a todas las comisiones falleras para advertirles que la ofrenda a la Virgen de los Desamparados queda eliminada. Es más, eliminemos todas las festividades patronales de los pueblos, incluso, digo yo, cambiemos nuestra visión del tiempo y del mundo. Claro, nuestra semana se compone en siete días, y el domingo excepto El Corte Inglés, descansamos, todo queda cerrado, porque un tal Dios, uffff, perdonen por utilizar un concepto religioso en un periódico que verá la calle, al séptimo día después de la creación del mundo, descansó. Yo puedo respetar las ideas y creencias de los otros. Pero demando coherencia y, sobre todo, formación. Estamos ante partidos y políticos que ignoran nuestras raíces culturales y que se erigen como los defensores de los más débiles. Por ello, ¿cómo es posible que resulte tan incómoda la presencia de un niño que fue perseguido desde su nacimiento pero que proclamó los derechos, la dignidad y la memoria de las clases más marginadas de la sociedad? ¿Cómo es posible que moleste tanto alguien que acabó clavado en una cruz por cuestionar las tropelías de los poderosos de su tiempo? ¿Cómo es posible que les moleste el nombre a partir del cual se divide la historia de la humanidad? El Papa Francisco expresa que la Fe en ese niño que nace en Belén implica que nuestra “Fe en Cristo hecho pobre, y siempre cercano a los pobres y a los excluidos, brota la preocupación por el desarrollo integral de los más abandonados de la sociedad”. ¿Qué hay que esconder en símbolos que encarnan y representan esta noción de la vida y de los otros? ¿Qué hay de peligroso? ¿Por qué este niño molestaba y molesta a aquellos que detentan el poder? Les deseo una Feliz Navidad, sean creyentes o no, y que tengan un año lleno de paz y humildad. Que todos y cada uno de nosotros aportemos un grano de justicia y misericordia a nuestro mundo.
El equipo de PESANTA visitó el Ayuntamiento. redacción
El alcalde Jesús Ros, junto con el concejal de Transparencia, Actividades Lúdicas y Tradicionales, Alfred Costa, recibió recientemente en el Ayuntamiento a los creadores del cortometraje de terror PESANTA para felicitar a los jóvenes responsables del proyecto: Ángel Valera, Sofía Simó y José Andrés Sáiz, que han recibido recientemente el premio del público al mejor cortometraje español en el Festival de Cine Fantástico y de Terror de Donosit (San Sebastián).
El equipo de Pesanta, formado por más de 40 técnicos que han trabajado a nivel internacional durante el proyecto, recibe este galardón en su debut en el género de terror. Además, en el corto intervienen cuatro actores.
El corto busca generar en el espectador el sentimiento de miedo a través del estado de paranoia que sufre la protagonista debido al trastorno que padece, la parálisis del sueño. En la historia cobra especial importancia un íncubo creado por alumnos de efectos especiales del instituto La Marxadella de Torrent. El director del corto, Ángel Valera ha señalado que el eje fundamental de la historia es “la transición y la relación entre el sueño y la realidad”.
Teresianas gana el del #SaviaFest Los alumnos de 1º bachillerato del colegio Santa Teresa de Jesús de Torrent se desplazaron el pasado 30 de noviembre a Madrid para asistir a la gala #SaviaFest, un festival de micropelículas de 15” convocado el curso pasado por la editorial SM, y que recibió 917 micropelículas de más de 300 colegios de todo el país. El trabajo de los alumnos de Torrent, titulado #TheUnknowingDead, era uno de los nominados en la categoría de acción. En una gala llena de emoción, espectáculo y, sobre todo, cine, recibieron el 1r premio del certamen.
36
Torrent Informatiu diciembre de 2015
Torrent, 10 de març de 1940
Es refunda la confraria de la Mare de Déu del Roser Informatiu históric per José Royo Martínez
històric
Cronista Oficial de Torrent
Pràcticament a un any d’haver conclós la passada Guerra Civil, el 10 de març de 1940, ha tingut lloc als locals de la Joventut d’Acció Catòlica una reunió de la junta directiva de la confraria de la Mare de Déu del Roser, en la que es trobaven presents: Francisco Barberá Ten, Daniel Suay Roig, Alberto Verdet Simó i José Ros Miquel, tots presidits per Alfonso Navarro Mora i acompanyats pel secretari Pascual Chuán Benlloch, el qual alçà acta; a més a més, s’encontrava present el president honorari Mariano Gonzalvo Silla. L’objectiu d’aquesta reunió no ha estat altre que fer la refundació de l’esmentada confraria i establir les bases que han de regular les funcions i les competències dels membres de la junta, dels clavaris i dels confrares. Les funcions i els actes als quals han de concórrer els clavaris, que en número de dotze haurà de sortejar la junta directiva el primer diumenge del mes de maig, són les festes que celebra la confraria al llarg de l’any. En primer lloc, la missa i comunió reglamentària que tindrà lloc el primer diumenge de cada mes i, posteriorment, a l’hora que convinga, el trasllat de la imatge a casa del clavari que li haja correspost. El acompanyament de la Mare de Déu del Roser a la processó del Corpus Christi que se celebra a la població. L’organització del Rosari públic que al mes d’octubre es realitza pels carrers de la població, en el qual, com es tradicional, hauran de recollir en unes vidrioles les almoines que els veïns ofereixen
El rector D. Miguel Lluch talla unes rametes de la branca de l’ametller per oferir-les a la Mare de Déu del Roser.
a la santíssima Verge. En cas de celebrar-se la festa commemorativa del Sant Rosari, el primer diumenge del mes d’octubre, encara que aquesta se sufrague dels fons propis de la confraria, els clavaris han d’assistir-hi. Finalment, la celebració de la festa oficial de la confraria, el primer diumenge de maig, que haurà de ser de primera classe i que a més a mes ha d’estar presidida per un tríduum. Igualment, serà obligació dels clavaris, com es fa des de la fundació de la confraria, l’eixir al camp el primer dia de febrer per tallar un branca d’ametler en flor; i, a poqueta nit, portar-la, acom-
panyada de la música i dels clavaris disparant coets, fins l’església, on el rector, després de tallar algunes rames les oferirà a la Verge. L’endemà, la Purificació de Ntra. Sra., des de la casa del clavari es portarà la imatge, adornada de flors d’ametller fins l’església i, després dels actes religiosos, es tornarà disparant coets i amb l’acompanyament de la música fins la casa del clavari que eixe mes li pertoque. Per altra banda, queden establertes com obligacions, tant de la junta directiva com dels clavaris nominats, l’assistència a l’Aurora, que s’ha de celebrar tots els diumenges i dies festius que compre-
nen des de la Immaculada fins el dia dels Reis. Conclós aquest acte, serà obligatòria la participació en el Sant Rosari amb la imatge de la Verge. El dia de Nadal, tant l’Aurora com el Rosari passaran al dia vinti-sis, segon dia de Nadal, perquè se suposa que la nit de Nadal s’haurà acudit a la celebració de la Missa del Gall. Aquest dia, cap al migdia, com es costum arrelada des d’antic, els clavaris recorreran a la població cantant cançons nadalenques i amb uns cabassos recolliran almoines per a la festivitat de la Verge. Aquests actes es desenvoluparan, igualment, el dia de cap d’any i el dia de Reis.
Torrent Informatiu diciembre de 2015
Torrent, 2 de febrer de 1767
37
Torrent, 15 d’agost de 1717
S’elegeixen els dos nous Segons el veïnatge de Campoflorido càrrecs municipals L’elecció, ja per un any complet, dels nous regidors que conformen l’Ajuntament torrentí: els diputats del comú i el síndic personer, ha tingut lloc el 2 de febrer de 1767. Encara que la normativa ho prohibeix estrictament, els veïns compromissaris que participaven en la votació, s’obligaren a acceptar les propostes de l’alcalde Francesc Sanz per a que aquest “propusiera los sujetos que le pareciesen ábiles para aprovarlos o renovar los electores, para evitar que los vocales fuesen divagando; siendo elegidos por pluralidad de votos los contribuyentes propuestos, para primer diputado Francisco Ibáñez, segundo diputado Miguel Escorrihuela y por síndico personero Joseph Yácer”. Aquests nous càrrecs municipals han estat instituïts pel rei Carles III l’any passat 1766 com a resposta a les protestes popular conegudes com “Motí de Squillace” i amb la finalitat de donar veu en els ajuntaments al “comú” dels veïns dels pobles. Aquest motí va estar acompanyat d’una sèrie de revoltes i altercats per tota la península degut a l’escassetat de blat i la carestia que se’n derivà. La incorporació de aquests dos nous càrrecs: els diputats del comú i el síndic personer ha suposat una reforma en l’organització municipal. Aquests són triats per votació popular, encara que d’una
manera indirecta, i han de participar en les sessions capitulars que tractaren de la provisió d’aliments. En eixes circumstàncies tenen les mateixes competències i capacitats que els restants regidors i han de vetllar i previndre que el proveïment a la població dels aliments bàsics no hi falte.
Aquests són triats per votació popular, encara que d’una manera indirecta, i han de participar en les sessions capitulars que tractaren de la provisió d’aliments La instauració de aquests diputats del comú i del síndic personer ha esta regulada per mitjà d’un Acto Acordado, de 5 de maig de 1766, i d’una posterior Instrucción de 26 de juny del mateix any. Els diputats del comú han de ser quatre en aquells pobles que superen els dos mil veïns i, únicament dos, en aquells llocs com Torrent, on no s’arriba a la citada quantitat. En principi tenen competències en matèria de proveïments i per a “examinar los pliegos o propuestas que es hicieren, y establecerlas demás reglas económicas tocantes a estos puntos, que pida el bien común”. De la mateixa manera, es disposava el nomenament
d’un procurador síndic personer que tenia com a missió “pedir y proponer todo lo que convenga al público generalmente, e intervenga en todos los actos que celebre el Ayuntamiento, y pida por su oficio lo que se le ofrezca al Común con método”. Aquest nou càrrec ha d’estar present en tots els municipis i la persona triada haurà d’estar dos anys sense haver exercit cap càrrec públic abans i no tindre parentiu fins al quart grau amb cap altre membre de l’Ajuntament. En la pròpia Instrucció del Consell, de 26 de juny de 1766, es regula l’elecció dels diputats del comú i del síndic personer. En aquest cas, tenen dret a vot tots els veïns “seculars i contribuents”, els qui en consell obert presidit per l’alcalde ordinari primer nomenen a vint-i-quatre compromissaris, els quals es reuneixen posteriorment per a l’elecció dels nous càrrecs. El primer procés electoral es va iniciar a Torrent l’any passat, el 27 de juliol de 1766, amb la celebració d’un consell general que va estar presidit per l’alcalde ordinari primer Vicent Guimerá. En aquest consell es van triar els vint-i-quatre compromissaris que el dia 2 d’agost van elegir per diputats del comú a: Gaspar Navarro i Pasqual Company i com a procurador síndic a Maties Guerrero, els quals n’han exercit càrrecs fins l’arribada del cap d’any.
hi ha 440 veïns a Torrent
El superintendent del Regne de València ha remés una còpia de les dades de població de tot el territori de l’any 1712-1713 al president del Consell d’Hisenda, el marqués de Campoflorido, que en data del 28 de juliol de 1717 ho havia sol·licitat. Segons s’especifica amb claredat en el document remés aquestes dates corresponen a la “Relazión de los dos Vezindarios que se hizieron en los años de 1712 y 1713. Con ocasión de la contribución que S. M. mandó hazer a los Vezinos de las Ziudades, Villas y Lugares de este Reyno de Valencia, inclusa en ellos la Gobernazión de Tortosa que toca al Principado de Cathaluña como pormenor se expresa todo en la forma siguiente”. El fet que s’especifique els dos anys es degut als mals resultats que s’obtingueren en el primer recompte, que ha originat la presentació de moltes queixes davant la Junta de Procuradors, la qual cosa va forçar a l’elaborar una nova estadística l’any 1713. La relació de veïns està ordenada segons les tretze governacions valencianes a més de la de Tortosa corresponent a Catalunya. En tractar-se d’una relació de contribuents no s’hi inclouen, en principi, tots els veïns, sinó únicament els que paguen, per la qual cosa que-
Coberta en pergamí del llibre on recull el “Vezindario General de España” de 1712-1713”
den exclosos automàticament del veïnatge els nobles, els eclesiàstics, els pobres de solemnitat i les vídues, que en aquest cas compten com mig veí. Per la qual cosa, els 440 veïns de Torrent que es ressenyen en la relació hauria que multiplicar per una quantitat entre 4 i 5, per a saber el número de persones que habiten la nostra població, a més d’afegir una quantitat indeterminada per tal de sumar-hi aquelles persones que n’estaven excloses. Per tant, si multipliquem aquesta quantitat per 4’50 ens eixirien al voltant de 1.980 habitants els que viurien a Torrent l’any 1713.
38
Torrent Informatiu diciembre de 2015
la sonrisería
Sin rencores
La carta virtual als Reis en valencià
Por Pedro Laencina
H
ace tiempo que quería escribir sobre el perdón, sobre la liberación que se siente cuando realmente logras llegar a desprenderte de ese lastre de estar enfadado con alguien. Está claro que aprender a perdonar no es una cuestión sencilla, ni un simple acto de la vida de cada persona. Perdonar es un proceso que requiere valor, autoestima alta, amor y entendimiento. Cuando una persona perdona a quien le ha hecho daño se libera de la opresión y del rencor. He caído en la cuenta que la persona a la que te niegas a perdonar no es más infeliz, ni sufre las consecuencias de tu falta de perdón, por el contrario, el que más sufre por ello eres tú, ya que vives con una enorme carga emocional que pesa y no te deja disfrutar de las cosas bellas que tiene tu vida. Yo lo comparo a quien sufre ataques de celos, para el caso, es un sentimiento muy similar. En esta breve columna me gustaría ofrecerte algunos consejos que humildemente creo que te pueden ayudar a deshacerte de sentimientos como la culpa, el rencor y el sufrimiento y quizás te sirvan para aprender a perdonar a quienes tú creas que no merecen tu perdón. Principalmente, como en tantas cosas en la vida, el primer paso es tomar la decisión, creo que perdonar es un acto absolutamente consciente, debes entender que tú te lo mereces, no la persona que te dañó de alguna manera. Es importante tomarte un tiempo para reflexionar y preguntarte si realmente quieres perdonar y, sobre todo, si estás dispuesto a seguir adelante, al fin y al cabo esta decisión es un compromiso contigo mismo. Puede que te ayude recordar que tú eres el responsable de tu vida y por lo tanto, el único capaz de influir en tus actos, tus pensamientos y tus sentimientos. Darte cuenta de esto servirá para que dejes de darle tanto poder a la persona que te hizo daño y para que tomes la decisión de cambiar. Intenta dejar ir a los sentimientos negativos, no aferrarse más a ellos y darle cabida al perdón. Durante mucho tiempo, he visto y he vivido experiencias de gente que ha pasado por una experiencia mala, una enfermedad muy grave o incluso han estado al borde de la muerte y es asombroso ver cómo todos coinciden en lo mismo, si tuvieran que cambiar algo, sería el tiempo perdido, malgastado que han usado en su vida estando enfadados con alguien, discutidos con alguien, es un tiempo que no nos aporta nada bueno, que no nos deja ser felices y del que al final nos arrepentimos de haber usado. Y aunque siempre es buen momento para para perdonar, quizás estas fechas te ayuden a tomar la decisión, no pierdas más el tiempo. Felices Fiestas.
L’Oficina de Promoció i Ús del Valencià de l’Ajuntament promou una campanya virtual i els jocs interactius preparats per a funcionar en ordinadors, telèfons mòbils i tauletes digitals redacción
L’Oficina de Promoció i Ús del Valencià pretén que els xiquets puguen escriure i aprendre vocabulari en valencià de forma divertida gràcies a les noves tecnologies i a les millores que s’han fet en la plataforma web. Amb la carta virtual als Reis en valencià es pretén fomentar l’ús del valencià en estes dates tan assenyalades entre els més
xicotets, que poden escriure i enviar les seues cartes online. Una idea que complementa el tradicional suport físic, les cartes en paper, que també repartix l’Oficina a totes les escoles de Torrent ja que les fa arribar a tot l’alumnat de Torrent, fins a 4t de primària. També les envia a les botigues de joguets i de regals de la ciutat per a assegurar-se que cap xiquet torrentí es queda sense carta als reis en valencià. En total, enguany es
repartiran a Torrent unes 9.000 cartes als Reis en paper. En la carta virtual, la interactivitat és una de les principals característiques del projecte, ja que acostarà xiquets i reis d’Orient, i els menuts poden jugar amb la carta i moure els joguets per la pàgina, i fins i tot posar-la en el sobre i enviar-la. A més, també hi ha música i so de fons als diversos jocs i s’han millorat les funcionalitats de la web.
Torrent Informatiu diciembre de 2015
Els xiquets a més de poder escriure-la i enviar-la virtualment, podran sentir la veu dels mags, que els parlaran, així com jugar a diferents jocs interactius: Relaciona joguet i text, Descobreix el joguet, Munta el Betlem, Ajuda als pastorets, i Munta els puzles.
Els menuts poden jugar amb la carta i moure els joguets per la pàgina, i fins i tot posar-la en el sobre i enviar-la A la carta virtuals i jocs interactius de Nadal es pot accedir des de http://reis.promociovalencia.com i també des de la pàgina web de l’Ajuntament http://w w w.torrent.es/torrentPublic/inicio/serveis/valencia Esta campanya virtual i els jocs interactius estan preparats per a funcionar en ordinadors, telèfons mòbils i tauletes digitals. Es pot jugar directament des del navegador web, preferentment es recomana utilitzar navegadors lliures com ara el Chrome o el Mozilla Firefox Es tracta d’una campanya conjunta de diferents oficines de promoció del valencià dels ajuntaments de Carcaixent, Sueca, Tavernes de la Valldigna, Torrent i Xirivella.
Torrent inicia la campanya “Regala en Valencià” El llibret de la campanya es distribueix a totes les escoles, botigues de joguets i llibreries i a les biblioteques
L’Oficina de Promoció i Ús del Valencià de l’Ajuntament de Torrent ha elaborat un llibret per tal de facilitar informació sobre productes i joguets en valencià, conscients que entre la gran oferta disponible, a voltes és difícil poder trobar productes en la nostra llengua. L’objectiu de la campanya és fer saber a la
gent que hi ha molta oferta de joguets, de jocs i de llibres en valencià. El llibret s’estructura en diferents apartats: jocs educatius, jocs de taula, nines, tauletes i aplicacions, jocs multimèdia, llibres i DVD. Cada apartat està organitzat per edats i hi trobareu una explicació de cada joguet i
l’editorial o la casa que el comercialitza per tal de donar facilitats a l’hora de trobar-los. El llibret es pot trobar en la planta baixa de l’Ajuntament i es distribueix a totes les escoles, a les botigues de joguets i llibreries i a les biblioteques. A més, es pot consultar de manera online a través de la web municipal.
39
Twitter: @guiaone facebook.com/guiaoneweb
Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011 Dirección: Alicia Pinedo del Burgo redaccion@guiaone.com Publicidad: 691 303 404 Imprime: Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. Teléfono 961 340 502
2
asesoría
El mejor regalo Cada día nos encontramos noticias en los medios de comunicación y redes sociales sobre abandonos de animales domésticos. Cada vez más, y es una buena noticia, estamos sensibilizados ante las tragedias diarias de esos animales que alguien algún día pensó que era una buena idea comprar y que luego, en cuanto se ha sido consciente de las obligaciones y responsabilidades que conlleva, ha preferido abandonar a su suerte. No hablamos ya del delincuente –permítanme que me ahorre el presunto- que golpea hasta la muerte, o directamente mata a sangre fría a algún animal cuando ya ha dejado de serle útil, o lo deja a su suerte sin posibilidades de sobrevivir. Éstos merecen capítulo y comentario aparte. El otro día oí en la radio una estadística interesante; de los animales domésticos que se regalaban, especialmente en estas fechas, cerca de la mitad iban a ser abandonados. Curiosamente, de esos animales que se abandonaban, la gran mayoría eran los que habían sido comprados, mientras que el porcentaje disminuía muy significativamente si el animal era adoptado y no se había pagado precio alguno por él. Se concluía, y creo que acertadamente, que cuando pagamos por un animal, lo cosificamos y lo vemos únicamente como un objeto, que podemos cambiar, o dejar de lado, no como un ser vivo con unos sentimientos que pasa a ser parte de nuestra familia. Si lo pensáramos así, seríamos incapaces de abandonarlos a su suerte o de no cuidarlos como se merecen. Cualquiera que ha tenido un perro –en mi caso- sabe hasta qué punto son capaces de entregarse por su “familia”, y como te hacen sentir ese amor incondicional todos los días de su vida. De hecho, cuando llega su hora, el vacío que dejan sólo puede compararse con la pérdida de un ser querido, de uno de los tuyos. No hay mejor educación para un niño que hacerlo responsable del cuidado de un animal doméstico, desde el respeto y el cariño, y que asuma las obligaciones –no todo es jugar- que conlleva. Creo que todos los niños deberían pasar por esa escuela en algún momento de sus vidas, y no necesariamente en la más tierna infancia. El Código Penal ya castiga con penas de prisión al que abandone a un animal en condiciones de peligro para su vida o integridad, reforzando la protección penal de los animales domésticos, imponiendo mayor pena cuando se cause la muerte de los mismos. Se castiga igualmente la explotación sexual de los animales, como novedad en la reforma de 2015, y se mantiene el castigo al maltrato cruel de animales en espectáculos no autorizados legalmente, en este caso con pena de multa. Y afortunadamente, los jueces cada vez más están dictando condenas por estas conductas. Cosa distinta de esta protección penal es considerar a los animales como sujetos de derechos, con lo que como jurista no puedo estar de acuerdo; el sujeto de derechos es necesariamente, responsable de obligaciones, y los animales no pueden ser responsables de sus actos ni sujetos pasivos de obligaciones, con lo que no pueden ser considerados titulares de derechos en sentido jurídico del término. Y si en su carta para estas fiestas se incluye algún amigo de cuatro patas o similar, recuerde la estadística anterior; también decía que hay cerca de 20.000 animales esperándole en las distintas asociaciones de acogida. Felices fiestas.
Por Manuel Sarrión Sierra, Cases de Dret Torrent Abogados
Av. al Vedat, nº 21, piso 4º, Despacho 5 Edificio Montecarlo. Torrent (Valencia) Tel. 96 156 59 13 - Fax 96 156 56 58
www.abogados-torrente.com
¿Has tenido un accidente de tráfico?
Indemnización Directa defiende tus intereses Enrique y Eva son los responsables de la delegación de Indemnización Directa en la ciudad de Valencia. Esta empresa líder en reclamaciones de accidentes de tráfico, y con sede en la mayor parte del territorio nacional, ha venido desarrollando exitosamente su labor durante los últimos 15 años. Cómo nos comentan Enrique y Eva: “Nuestra empresa nace con el claro objetivo de defender los intereses de cualquier afectado en un accidente de tráfico, amparándonos en los derechos que la ley le otorga y obteniendo de este modo los máximos beneficios para sus intereses personales. Además, por supuesto, también nos encargamos de gestionarle todos los tediosos trámites burocráticos (partes de lesiones, comunicaciones con las compañías de seguros...) que implica un accidente de tráfico desde el preciso momento en el que se inicia el proceso hasta que se consiga concluir con el expediente y consecuente indemnización para el afectado”. En todos los casos, aunque inicialmente pensemos que la indemnización que nos proponen las compañías es correcta, es recomendable comentar nuestro caso a auténticos profesionales que nos indiquen (la consulta, además, es gratuita y no implica ningún compromiso) si lo que nos están proponiendo es la mejor opción. “A diario conseguimos obtener indemnizaciones que superan muy sustancialmente las propuestas inicialmente por las compañías así como obtener indemnizaciones para casos en los que al afectado se les habían denegado. La
filosofía de nuestra empresa es muy clara y consiste en que únicamente cobramos por nuestra labor un porcentual de la indemnización que consigamos obtener para nuestros clientes. Si no conseguimos un beneficio para nuestro cliente, para nosotros tampoco lo hay. Además el cliente no tiene que pagar nada por adelantado. Es este sistema de trabajo lo que garantiza al cliente que en todos los casos vamos a luchar por obtener la indemnización máxima que la ley marca. Además, nuestra labor es más importante si cabe ya que desde el pasado 1 de julio, con el cambio en la normativa, se han despenalizado las faltas y desde ese preciso momento éstas se rigen por la vía civil, lo que conlleva más trámites”. Lo recomendable es que desde el preciso momento del accidente se contacte con ellos para que inicien los trámites, obteniendo de este modo los máximos beneficios para el cliente. No obstante si alguien ya ha iniciado los trámites personalmente y ha visto que sus gestiones
no están dado el fruto deseado, Indemnización Directa gestiona el caso independientemente del estadio en el que se encuentra el mismo. La profesionalidad y eficiencia de Indemnización Directa queda avalada por el siguiente dato: “Durante lo que va de año, hemos conseguido en nuestra delegación indemnizaciones para 152 clientes por valor cercano al millón de euros”, nos comentaba Eva. Ya sabes, si tienes un accidente de tráfico y quieres obtener la mayor indemnización por lesiones personales y daños materiales, confía siempre en un despacho independiente ajeno a cualquier otro tipo de interés que no sea el de velar por los intereses de sus representados. Confía en Indemnización Directa.
Lo que más se va a llevar esta temporada otoño-invierno.
Consigue tu Volkswagen a precios espectaculares hasta fin de mes. Ven a cualquiera de nuestros concesionarios y disfruta de descuentos especiales en toda la gama de coches Volkswagen.
Gama Volkswagen: consumo medio (l/100 km) de 3,4 a 7,2. Emisión de CO2 (g/km) de 88 a 162.
Levante Wagen Av. del Cid, 152 - Tel. 96 313 23 00 - 46014 Valencia 46383 LEVANTE WAGEN 250X350 IMPULSO PEDIDOS.indd 1
www.levantewagen.es 15/12/15 13:13
4
gastronomía
Biergarten abre de nuevo sus puertas el emblemático local torrentino estrena gerencia y amplÍa servicios con menús y cenas de lunes a sábado
Los posos del vino. ¿Son malos? No
En un artículo anterior hablábamos de cómo las motas blancas que aparecen en el jamón serrano son síntoma de calidad y de baja concentración de sal. Es decir, de un buen proceso de curación. Algo parecido sucede con los posos en las botellas de vino. Su aparición en nuestra copa tiene mala reputación, sin embargo, es síntoma de un proceso más natural de fermentación y tiene propiedades beneficiosas para nuestra salud bastante desconocidas. Estos posos reciben el nombre de tártaros, ya que son el resultado de la presencia de ácido tartárico en el vino. La acidez es uno de los elementos más importantes de la elaboración de un vino. Esta bebida está compuesta por diferentes ácidos, entre ellos el tartárico, que en algunas ocasiones se solidifica formando estas sales o posos. Una baja temperatura de guarda y valores de pH altos favorecen la formación de tártaros en las botellas de vino. No sólo no afectan a la salud del consumidor, sino que son síntoma de un menor proceso de manipulación del vino en la bodega. Este ácido es utilizado con conservante o estabilizador en otros alimentos, incluso en la repostería y, en dosis moderadas, contribuye a mejorar nuestra salud por sus propiedades diuréticas y desintoxicantes: mejora nuestra digestión y limpia nuestro sistema ayudando al hígado a desintoxicarnos de sustancias nocivas, puede contribuir a equilibrar los niveles de pH y lo más interesante, aportarnos energía y mejorar nuestro estado de ánimo. Una multitud de propiedades que demuestran que la mala fama de los posos del vino no tiene solidez. Una vez más, la perfección en los productos no siempre es símbolo de calidad. A veces, procesos más naturales dan como resultado alimentos imperfectos y muy sanos.
Por Antonio Picazo, experto en productos ibéricos y gourmet Oh Jamón Charcutería
El pasado 1 de diciembre, tras unos meses de inactividad, reabrió sus puertas Biergarten. El chef torrentino Víctor Bellver, con una dilatada y exitosa trayectoria profesional, recogió el testigo del anterior propietario, Alejandro, que durante tres lustros dirigió exitosamente este emblemático local de Torrent. Para aquellos que todavía no conocéis esta cervecería, comentaros que Biergarten es un lugar cálido y muy acogedor donde podrás disfrutar de una amplia selección de las mejores cervezas de importación (Urquell, Waterloo, Sanwald...) siempre siguiendo rigurosamente el cuidado por el buen gusto cervecero o, si lo prefieres, de un amplio abanico de vinos valencianos,
Rioja o Ribera del Duero. Una de las señas de identidad de este nuevo Biergarten es la ampliación de los servicios de comidas y cenas. La nueva gerencia apuesta por ofrecer diariamente servicios de comidas de mediodía y cenas. De lunes a viernes, para comer, menú por 12€ que incluye primero, segundo, postre, café y bebida. Y los fines de semana, un menú especial por 15 €, que incluye 3 entrantes y un segundo a elegir, postre, café y bebida. En los segundos, sea el menú de entre semana o el de fin de semana, siempre posibilidad de arroz, carne o pescado.
La cocina del Biergarten Se trata de una cocina tradicional con toques modernistas y personales del chef. Son especialistas en
arroces, pudiendo elegir entre una amplia variedad de los arroces más selectos: melosos de bogavante, pato y setas, senyoret, negre… Más orientado a cenas, ofrece un “tapeo elaborado” de máxima calidad, con sugerencias del chef que van variando semanalmente para satisfacer los paladares más exigentes. Y al margen de los clásicos de siempre del Biergarten como el codillo o las salchichas, ahora también disfruta de las hamburguesas especiales de la casa, concretamente la de buey, la oriental y la americana, que son una delicia para los amantes de las burger. Y para aquellos que prefieran una dieta más light, ensaladas de autor y sándwiches. Ya sabes, nada mejor que disfrutar de una buena cerveza acompañada de un buen plato. Estas navidades que no te lo cuenten y disfrútalo en primera persona, seguro que no te arrepentirás.
8
salud
“La vista cansada se
opera”
entrevista a celia segura, oftalmóloga en clínica baviera torrent Mucha gente desconoce aún que la presbicia se opera y que las personas que lo hacen se olvidan de las gafas y de su problema de vista cansada. La Dra. Celia Segura, oftalmóloga de Clínica Baviera Torrent, nos explica cómo nos puede afectar este problema y los últimos tratamientos que los médicos manejan para solucionarlo. ¿Qué es la presbicia o vista cansada? Con el paso de los años, el cristalino va perdiendo su elasticidad y, con ello, su capacidad para enfocar las imágenes, lo que provoca, inevitablemente, la presbicia o vista cansada, es decir, la imposibilidad de ver nítido de cerca. Esta elasticidad no se pierde “de golpe”, sino que se va reduciendo progresivamente a partir de los 40 o 45 años y durante unos 10 años, hasta perderse totalmente. ¿Y cómo se puede tratar? Existen dos tratamientos: el implante de una lente intraocular multifocal y el láser. Dependiendo de las particularidades de cada paciente y del diagnóstico realizado por el oftalmólogo espe-
cialista, se opta por una técnica u otra. ¿En qué consiste el tratamiento con lente intraocular? Consiste en sustituir el cristalino por una lente intraocular trifocal de última generación que proporciona una buena visión en todas las distancias sin la necesidad de usar gafas y/o lentillas. Con esta técnica, que no precisa hospitalización y permite una rápida recuperación, podemos, además, eliminar otros defectos asociados, como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo, y evitar la futura aparición de cataratas. La lente intraocular para el tratamiento de la vista cansada ha supuesto una revolución en la oftalmología comparable a lo que fue en su día el láser para el tratamiento de la miopía. ¿Quién es candidato a este tratamiento? Cualquier persona que sufra vista cansada. Normalmente, el perfil del paciente está en torno a los 50 años, aunque es cierto que la presbicia comienza a manifestarse a partir de los 40 años.
construcción
9
Reparación de hormigón, la correcta solución El hormigón armado desempeña un papel muy importante en nuestra vida cotidiana, por encontrarse presente en la mayoría de las estructuras de edificación y obra civil. Sin embargo, a pesar de su buen comportamiento en servicio, su durabilidad se ve comprometida por diferentes patologías que pueden afectarle Las causas últimas de los daños y deterioros en el hormigón son numerosas y de variados orígenes, químicos y físicos, incluyendo otras causas como errores de diseño, mala ejecución durante la construcción o efectos del envejecimiento. El deterioro más común en una estructura de hormigón armado no es debido a un ataque químico al hormigón mismo, sino al otro componente que lo conforma, el acero de la armadura. Esta armadura está protegida por el hormigón que la rodea, que le proporciona la alcalinidad necesaria para evitar la corrosión. Sin embargo, en determinadas condiciones, tales como el ambiente marino o la acción de sales de deshielo, los cloruros pueden
penetrar en el hormigón hasta la armadura. La segunda causa más común de deterioro debido a ataque químico es el fenómeno natural de la carbonatación. Una consecuencia de la carbonatación es la disminución del pH del hormigón. El ‘frente’ de carbonatación, que marca la profundidad de penetración del dióxido de carbono y la consecuente reducción de la alcalinidad pasivante, puede llegar eventualmente a la profundidad de las armaduras. En esta situación el acero ya no está “naturalmente” protegido por la alta alcalinidad del hormigón, y con la presencia de humedad y oxígeno normal, se producirá la corrosión, llevando a fisuración y desprendimiento del recubrimiento de hormigón. Es obvio que al haber varias posibles causas de deterioro es necesario llevar a cabo una evaluación de las condiciones de la estructura por personal cualificado, para establecer la correcta diagnosis. Si no se hace esta evaluación del hormigón de una manera adecuada, puede ser
contraproducente a largo plazo, puesto que las causas de daño y deterioro que no se tienen en cuenta en la estrategia de reparación pueden dar lugar a que la reparación que se haga falle o el hormigón continúe deteriorándose en otra parte de la estructura. Una vez que se haya realizado correctamente la evaluación de la situación actual, los objetivos de la reparación se pueden definir y la selección de los materiales ser realizada. Para conseguir el comportamiento adecuado de los materiales de reparación seleccionados, es esencial seguir la correcta metodología en la aplicación, como está descrita en cada Hoja de Datos Técnicos de cada producto, sin olvidarnos que la preparación y pasivación de la superficie es una de las fases claves en un proyecto de reparación de hormigón.
10
idiomas
My Way estrena equipo de dirección
aprende inglés de una manera natural y divertida My Way estrena nuevo equipo de dirección. Desde el pasado mes de noviembre, Ana, nativa -aunque su nombre indique lo contrario- y con una amplia experiencia en el sector de la docencia en idiomas, es la nueva responsable en el centro. My Way se caracteriza por una enseñanza en idiomas basada en la cercanía y en el trato personalizado a sus alumnos en función de sus características y aptitudes. Esta cercanía permite al alumno aprender el idioma de manera más natural y eficiente. Es centro oficial preparador de exámenes de Cambridge (todos los niveles) y además son especialistas en formación para alumnos de corta edad (desde los 4 años), los cuales pueden complementar su formación de una manera más divertida gracias a su proyector digital interactivo.
VENTAJAS DE APRENDER UNA LENGUA EXTRANJERA A TEMPRANA EDAD: Obtener puntuaciones más altas en los exámenes. Mejorar tus habilidades en lectura. Ganar confianza. Impulsar tus capacidades intelectuales. Conseguir un mejor acento en tu pronunciación. Tener mayores oportunidades en la formación universitaria. Mejor comprensión de la lengua materna, ampliando y enriqueciendo tu vocabulario.
• • • • • • •
¿QUÉ TE OFRECE MY WAY? Profesorado nativo. Amplia experiencia en formación de idiomas. Centro preparador oficial de exámenes Cambridge (todos los niveles).
• • •
•
Soporte a las clases escolares y exámenes para todos los niveles y edades a partir de 4 años. Inglés específico (business, aviation, tourism...). Trato PERSONALIZADO y GRUPOS REDUCIDOS para mayor dedicación al alumnado. Descuentos a familias y desempleados. Amplio horario.
• • • •
• •
Preparación exámenes oficiales y selectivo. Cursos intensivos todo el año.