Torrent informatiu Nº 59

Page 1

Ejemplar gratuito DE 48 páginas. NADIE TE DA MÁS

No lo tires. ¡PÁSALO!... y cuando salga la siguiente edición, recuerda reciclarlo

www.torrentinformatiu.com

@TInformatiu torrent- el vedat - calicanto - masía del juez

Lucha contra el fuego El Ayuntamiento pone en marcha un pionero sistema contra incendios que sitúa el bosque del Vedat entre los más protegidos de Europa pág. 4 g

societat

La belleza de una torrentina luce en el certamen de Miss Valencia Extra Guiaone pág. 4

Nuevo extra ‘Al Revés’ en págs. interiories

Núm. 59. mayo 2016



Sang Taronja

M

iramos de reojo al verano y a las merecidas vacaciones con un completo número de mayo en el que tenemos que celebrar varios hechos que han acontecido en nuestra ciudad en las últimas fechas, como la ansiada puesta en marcha de la Bolsa de Empleo que ha de dar empleo a más de 60 vecinos y vecinas de Torrent o la entrega de agricultor y persona mayor del año, que en 2016 han recaído sobre Vicente Mora y Ramón Alcalá, respectivamente.

torrent campeón Enhorabuena a nuestro equipo. El Torrent C.F. se alzó con el campeonato de liga en Preferente después de casi 30 años tras su victoria ante el Vilamarxant y ahora disputará las pertinentes eliminatorias de promoción de ascenso para optar a jugar la temporada que viene en Tercera División. Seguro que el equipo de Toni Jareño hará todo lo posible por dar ahora una nueva alegría a toda la ciudad y dar al nuestra ciudad el nombre que se merece en el panorama futbolístico nacional. Que menos para una ciudad de nuestro volumen y tradición futbolística. Desde Torrent Informatiu animamos a la ciudad a que se haga una transfusión de sang taronja y acudan a animar a este grupo de jóvenes a cumplir su sueño, a los que deseamos la mayor de las suertes y todo nuestro apoyo. ¡Podéis, campeones!

MAYOR SEGURIDAD La puesta en marcha de dos nuevos retenes en Torrent, uno en el barrio del Xenillet y el otro en el Vedat, tienen como objetivo ofrecer a la ciudadanía una mayor cobertura policial así como ofrecer un servicio más cercano y próximo en cada uno de los barrios de Torrent. Buenas noticias, creemos, para toda la ciudadanía. NUEVO PLAN contra los INCENDIOS La subida de temperaturas a partir de esta época del año es ya más que evidente, y con ella, como todos sabemos, aumenta también el riesgo de posibles incendios. Para poder evitarlos, nuestro consistorio ha desarrollado un nuevo plan de prevención y lucha contra incendios que complementa y mejora el actual, y que permite a nuestra ciudad disponer de un plan de choque de los más vanguardistas de toda Europa en dicha materia. El Vedat es actualmente la principal zona de actuación, aunque el objetivo es ampliarlo a otras zonas como Serra Perenxisa o Calicanto. Tecnología de última generación 24 horas los 365 días del año que tienen como objetivo preservar nuestro valioso patrimonio forestal. Conciencia ecológica por parte de la ciudadanía, el complemento perfecto. Vamos a poner todos nuestro granito de arena. Este ejemplar de Torrent Informatiu se completa con información sobre las escuelas de verano y campus municipales así como una entrevista al goya Daniel Guzmán. No falta la cita con Torrent Històric y la opinión de nuestros columnistas. Vamos allá.

nuevo extra: al revés En Torrent Informatiu estrenamos extra: ‘Al Revés’. Cada mes dedicaremos un espacio monográfico para dar a conocer la acción social que nos rodea. Este primer número gira en torno a ‘Economía Social y Empleo’. Sin duda esta nueva publicación, que se suma al suplemento ‘Guiaone. com’ donde cada mes damos a conocer los comercios y empresas de nuestra ciudad, añadirá un valor a nuestro medio, que no para de crecer y que se ha convertido en una referencia en el ecosistema informativo de Torrent.

FOTO del mes Ramón Alcalá Pedrosa, Persona mayor del año .- Este año, el reconocimiento de persona mayor de Torrent ha recaído sobre Ramón Alcalá Pedrosa, natural de Escañuela (Jaén) aunque ha pasado la mayor parte de su vida en Torrent donde se trasladó con su familia el 18 de julio de 1966 aconsejado por un primo suyo residente en nuestro municipio. Ramón nace en diciembre de 1921, en el seno de una familia de jornaleros que dedicaron su vida a la agricultura. La música es una de las pasiones de su vida. Otras de sus aficiones son escribir poesía y jugar al dominó.

Música para todas las edades

Musicoterapia/Piano/Canto/Conjunto Violín/Violonchelo/Contrabajo Guitarra española y guitarra eléctrica Bajo eléctrico/Coro/Canto/Educación musical Lenguaje musical (Solfeo)/Percusión/Producción musical/Flauta dulce, flauta travesera y flautín

Baile para todas las edades

Predanza/Ballet Clásico/Funky/Hip hop/Danza Moderna/Flamenco/Danza oriental/Bailes latinos

Nº. 59 m ay o

2016

Edita A&S MEDIAMARKETING

Teatro para niños

Depósito Legal: V-1597-2011

Teatro infantil

Dirección Raúl Artero González

Artes plásticas para todas las edades

Equipo de redacción Juan Cristóbal García, José Royo, Fernando Sahuquillo, Juan Miguel Cervera, José Miguel Mtnez. Castelló, Nico Peiró, Salud March, Pedro Laencina, José Vte. Yago, Patricia Picazo, Carolina Gascón y Miriam Luz redaccion@torrentinformatiu.com

Periódico gratuito

Publicidad 691 303 404

www.torrentinformatiu.com en Twitter: @TInformatiu

Imprime Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. - Calle Ciudad de Sevilla, 27. Polígono Fuente del Jarro. 46988 Paterna / Valencia. Teléfono 961 340 502

Dibujo/Pintura/Socarrats/Escultura/Manualidades

GuardaKIDS De lunes a viernes 9h a 21h, sábados de 9h a 14h

www.allegrettovedat.es

Telf. 960 045 122. C.C las Américas.

Av.al Vedat Nº182 puerta 1-3-5. 46900. Torrent


4

Torrent Informatiu mayo de 2016

Torrent, ciudad pionera en la prevención de incendios

Con Sectinel el actual sistema Sideinfo ahorrará miles de litros de agua al año.

El consistorio torrentino ha presentado un plan de prevención de incendios que completa y mejora el sistema actual miriam luz

La capital de l’Horta Sud ha presentado un nuevo plan de prevención y lucha contra los incendios, que la sitúa como una de las ciudades más modernas y vanguardistas de toda Europa. Se trata de una actuación enmarcada dentro del Plan Director 2015-2020 que pretende que Torrent sea reconocida por su alto nivel de integración y compromiso en la economía del conocimiento y en el desarrollo de las nuevas tecnologías. Un sistema que se suma al ya actual, mejorándolo y completándolo con el objetivo de proteger y mantener el patrimonio natural de la ciudad.

al servicio del ciudadano El proyecto Sectinel tiene como principal zona de actuación El Vedat de Torrent, pero se espera que se implante en futuras fases a otros parajes como la Serra Perenxisa o Calicanto. Un plan mediante el cual se va a instalar 10 nodos de detección que tomarán mediciones los 365 días del año y las 24 horas del día. A ello, se suman dos cámaras de vídeovigilancia con las que se controlará y se verificarán las alertas de incendios recibidas y dos receptores encargados de recibir la información y transmitirla al servidor central. La iniciativa contará también con dos receptores que tomarán datos en tiempo real.

¿Cómo funciona Sectinel? El funcionamiento del nuevo sistema se basa en la detección por parte de los sensores de algún tipo de alerta, que será enviada a la cámara para su verificación y afirmación de la alerta recibida. Las mediciones se harán cada diez minutos permitiendo tener un mayor conocimiento de cuál es la situación en cada momento y tener una mayor capacidad de actuación frente a cualquier riesgo e incendio. Sectinel determina cuatro niveles de riesgo con actuaciones diferentes en función de las necesidades: • Nivel bajo: actuación de los nodos y su recogida de datos. • Nivel moderado a los nodos se le suma el control por vídeovigilancia.

• Nivel elevado: si las condiciones meteorológicas son favorables para el inicio de un incendio se suma a las medidas del nivel moderado la vigilancia terrestre desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche. • Nivel muy elevado: añade a las medidas del nivel inmediatamente inferior y, siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables al inicio del fuego el envío masivo de SMS alertando a la población y también la conexión automática a SIDEINFO, poniéndolo en funcionamiento o desactivándolo según el nivel de riesgo. Una actuación que mejora la protección de personas, viviendas y masas forestales de El Vedat de Torrent. Además,

gracias a su sistema de información en tiempo real permite un ahorro de recursos y organiza el uso de los mismos, incorpora nuevas tecnologías al sector forestal y proporciona datos de utilidad como la información meteorológica. Se trata de preservar zonas que, en la localidad, abarcan más de 50 hectáreas y en torno a 9.000 habitantes. Su puesta en marcha aporta una gran lista de ventajas al municipio que se convierte en uno de los más protegidos de toda Europa y que se suma al actual sistema, SIDEINFO, posibilitando un ahorro de agua de en torno al 80% realizando actuaciones más precisas gracias a su funcionamiento.



Deixa’t sorprendre per l’home d’incògnit que pagarà les teues compres ! LA GRAN NIT DE LES COMPRES

PÀRQUING PER 1€ TOTA LA NIT presentant el teu tiquet de compra. Av. Al Vedat s/n

TORRENTBUS GRATUÏT

DES DE LES 19.00 H

Facebook/IDEAT

Nit Oberta

Més informació: www.torrent.es o en www.portalcomerciante.com/torrent www.portalcomerciante.com

Torrent

Maig 2 de Des de 19:00 fins 00:00 h


2

de Maig Des de 19:00 fins 00:00 h

Nit Oberta La GranNitde lesCompres Torrent

MODA INFANTIL AIVA QUETEVA Av. Al Vedat, 131 DESCOMPTES FINS AL 50% CUCOS Pl. Colom, 4 DESCOMPTES ESPECIALS GRANS I MENUTS C/ San Cristòfol, 20 50%DTE.EN TOTS ELS ARTICLES LITTLE KINGS TORRENT C/ EXÈRCIT ESPANYOL,3 65%DESCOMPTE EN ARTICLES SELECCIONATS CELIA BOUTIQUE INFANTIL C/ Moralets, 6 10% 15% i 20% DTE. EN COL.LECCIÓ TEMPORADA//50% i 60% DTE. ZONA OUTLET PEQUES:MI BOUTIQUE Av. Al Vedat, 104 25%DESCOMPTE EN TOT MAYORAL Av. Al Vedat, 104 DESCOMPTES DEL 20% AL 50% EL JARDI DE NOA Av. Al Vedat, 120 DESCOMPTES DEL 20%, 30% I 50% SALUT I BELLESA LAS TERMAS DE RUHAM C/ 25 d'Abril, 4 50% DTE.EN TOTS EL TRACTAMENTS I BONS OH! B&S PARFUMS Av. Al Vedat, 66 20% DTE.EN FRAGÀNCIES LLAR//PER COMPRA D’UN PERFUM DE 100 ML REGAL CREMA HIDRATANT DRUNI Av. Al Vedat, 11 Av. Al Vedat, 74 Av. Al Vedat, 110 DESCOMPTES ESPECIALS EN DIVERSES CATERGORIES CAPRICHO "LUXURY FRAGANCES" C/ Sant Cristòfol, 8 PER COMPRES DE FLASCONS DE 100 ML REGAL DE POLVORITZADOR DE BOSSA DE MÀ PACO PERFUMERIAS Av. Al Vedat, 97 DESCOMPTES EN UNA GRAN SELECCIÓ DE MARQUES SELECTIVES ALAIN AFFLELOU Av. Al Vedat, 22 50% DTE. EN MUNTURES 20% DTE. EN ULLERES DE SOL MULTIOPTICAS Av. Al Vedat, 69 20%DESCOMPTE EN TOT PERFUMERIA PRIETO Av. Al Vedat, 73 DESCOMPTES FINS AL 35% EN UNA GRAN SELECCIÓ DE MARQUES SELECTIVES PRIMERA OPTICOS Av. Al Vedat, 9 FINS AL 50% DTE. EN ULLERES DE SOL OPTIFACTORY Av. Al Vedat, 72 FINS AL 50% DTE. EN ULLERES DE SOL SOLMANIA Av. Al Vedat, 145 DESCOMPTES EN SESSIONS DE BRONZEJAT I COSMÈTICA HIDRATANT. MATRICULA 1€ AL CONTRACTAR TARIFA PLANA BRONZEJAT HERBOLARIO NAVARRO Av. Al Vedat, 95

SEGONA UNITAT A MITAT DE PREU EN PRODUCTES SELECCIONATS MIAROMA TORRENT C/ SAGRA, 9 30% DTE. EN TOTS ELS PRODUCTES OH MY CUT! PL. CORTS VALENCIANES, 2 TALLS PÈL: 3€ I TRACTAMENTS: 3€ MODA I COMPLEMENTS EMMES MODA C/ Pare Méndez, 146 TOT A 12,95€ LA ROSSETA MODA INTIMA C/ Pintor Ribera, 6 BANYADORS I BIQUINIS DES DE 19,90€// 20% DTE. EN VESTITS ESTIU SENYORA BABILONIA ACCESORIOS Av. Al Vedat, 67 20% DTE. EN TOTA LA COL.LECCIÓ I REGAL MOLÀS PER COMPRES SUPERIORS A 30€ HUGO FABRA C/ Sant Cristòfol, 9 DTE. FINS AL 50% I SORTEIG DE VESTIT DE FESTA VIVATI C/ San Cristòfol, 5 PECES DE ROBA A 10€, 20€ I 30€ LENCERIA LOLA MIQUEL C/ Sagra, 4 PIJAMES HOME I DONA 12€//BIQUINIS I COTILLERIA DES DE 12€ CARMES MODES Av. Al Vedat, 6 DTES. FINS AL 50% EN ARTICLES DE FESTA KONNO'S Av. Al Vedat, 135 15% DTE. EN TOTS ELS PRODUCTES SAKO'S Av. Al Vedat, 49 15% DESCOMPTE EN TOT LA POMME Pl. Bisbe Benlloch, 10 DTES. DEL 30% I 40% ARCE MODA Y COMPLEMENTOS Av. Al Vedat, 131 10% DTE. EN TOTA LA COLECCIÓ CAPTIVATE SHOPS Av. Al Vedat, 117 SEGORNA UNITAT A 1€ I LA RESTA 20% DESCOMPTE NOUVELLE COQUETTE C/ San Cristòfol, 3 DESCOMPTES DEL 20%, 30% I 40% BROCAT C/ Vicent Blasco Ibáñez, 4 OFERTES ESPECIALS EN TALLS DE TELA, JUPETINS CAVALLER I XIQUET, PINTES I MÉS S&C Av. Al Vedat, 77 PANTALONS CURTS 10€//CAMISETES FINS A 20% DTE. CALZEDONIA Av. Al Vedat, 55 15% DESCOMPTE COL.LECCIÓ BANY I FINS 30% DESCOMPTE EN LEGGINGS I PANTYS DE PRIMAVERA DIAMANTE NEGRO Pl. Major, 7 30% DESCOMPTE EN TOTS ELS PRODUCTES

ÁGORA C/ Sant Cristòfol, 5 TOT AL 50% DESCOMPTE INSIDE Av. Al Vedat, 15 DESCOMPTES ESPECIALS BOUTIQUE KIBOR Av. Al Vedat, 106 20% DESCOMPTE EN TOT TERESAMARTINEZ ONE LIVE Av. Al Vedat, 180 C.C. Las Américas 30% DESCOMPTE EN FESTA// 40% DTE. SELECCIÓ DE PECES DE ROBA// 10% RESTA SABATERIES ZAPATERIA SALVADOR ARTESANO Av. Al Vedat, 76 15% DESCOMPTE EN ARTICLES DE TEMPORADA CALZADOS MARABÚ C/ Sant Cristòfol, 8 15% DTE. NOVA TEMPORADA// 20-25% DTE. RESTA TEMPORADES CALZADOS LUQUE C/ Sagra, 9 20% DESCOMPTE EN TOT BEGUER Av. Al Vedat, 105 DESCOMPTES ESPECIALS I SORTEIG CALÇAT INFANTIL NANI C/ Sant Cristòfol, 7 20% DTE. EN TOT (EXCEPTE PRODUCTES AMB OFERTES) NOLITA ZAPATOS Av. Al Vedat, 6 15% DESCOMPTE EN TOTS ELS PRODUCTES//OFERTES ESPECIALS EN PRODUCTES ASSENYALATS CALZADOS QUEENS Av. Al Vedat, 125 10% DESCOMPTE EN TOT LLAR I DECORACIÓ BED´S C/ San Cristòfol, 4 DTES. DEL 55% I 60% EN MATALAFS D’EXPOSICIÓ EL CRESOL TORRENTÍ C/ Sagra, 6 PER COMPRES SUPERIORS A 20€ REGAL D‘UN PORTAMONEDES DECORACIÓN SÁNCHEZ Av. Al Vedat, 133 DESCOMPTES FINS AL 50% LLAR TEXTIL Av. Al Vedat, 70 15% DESCOMPTE EN TOTS ELS JOCS DE SÀBANES I EN ELS BOUTYS MARCA LLAR 20% DESCOMPTE. FORMACIÓ CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL BETA C/ Tirant Lo Blanc, 26 1r MATRICULA GRATIS PER ALS QUE ENS VISITEN EIXA NIT. 10% DTE. EN LA 1a MENSUALITAT ACADEMIA LOW COST 5TH AVENUE Av. Al Vedat, 69, 1r DESCOMPTE 10% EN LA COTA MENSUAL D’ANGLES MATRICULES EN NIT OBERTA: 36€/MES PRÒXIM CURS 2016-2017 CENTRAL POINT Av. Al Vedat, 90 Ent 2

MATRICULA I LLIBRE GRATUÏT PER AL CURS 2016-2017 ACADEMIA DE BELLAS ARTES ROMARAL ART C/ Ramón y Cajal, 10 MATRICULA GRATUÏTA I DESCOMPTES DEL 15% PER A GERMANS I FAMILIARS DIRECTES JOIERIES JOYERIA GARCIA C/ Ramón y Cajal, 2 LIQUIDACIÓ PER JUBILACIÓ. DESCOMPTES ESPECIALS JOYERIA ANTONIO CORDON Av. Al Vedat, 46 Av. Al Vedat, 98 15% DESCOMPTE EN TOTS ELS ARTICLES D‘OR, PLATA I RELLOTGES DE MARCA INFORMÀTICA I TELEFONIA MISSFUNDAS Av. Al Vedat, 7 30% DESCOMPTE EN FUNDES I PROTECTORS DE CRISTALL// 20% DTE. EN ALTAVEUS YOIGO TORRENT Av. Al Vedat, 117 OFERTES ESPECIALS EN FUNDES NOVA COL.LECCIÓ I PROMOCIÓ EN NOUS SMARTPHONES HOSTELERIA TARONGINO CAFÉ BAR C/ Sant Cristòfol, 6 MENÚ ESPECIAL: CREÏLLES BRAVES+ ALETES DE POLLASTRE+SAFATA 4 MONTADITOS VARIATS+2REFRESCS: 18€/PARELLA CAFETERIA LICEO 39 Av. Al Vedat, 39 2 MONTADITOS (VARIATS) + REFRESC= 3,5€+INVITACIÓ COPA AIGUA DE VALÈNCIA FRAN MINIBAR C/ Azorín, 40 Av. Al Vedat, 78 OPCIÓ 1: MENÚ DEGUSTACIÓ 30€ LA PARELLA/OPCIÓ 2: 3 TAPES+ GRAELLADA MARISC+BEGUDA, POSTRES Y CAFÉ=38€ LA PARELLA ESPORT BASE: DEPORTES BACETE Av. Al Vedat, 88 20% DTE. EN TOTS ELS PRODUCTES. PROMOCIÓ NO ACUMULABLE ESPORT RUNNERS C/ Exèrcit Espanyol, 6 20% DTE. EN TOTS ELS PRODUCTES


8

Torrent Informatiu mayo de 2016

El Torrent CF se proclama cam Casi 30 años han hecho falta para que el Torrent CF se vuelva a proclamar campeón de Liga Preferente. El equipo de Toni Jareño ha conseguido este año alzarse con la victoria en esta categoría y asegurarse jugar la promoción que le permitiría ascender a Tercera División. Los protagonistas han hablado con Torrent Informatiu y nos contando de cerca sus impresiones y sentimientos sobre la victoria. miriam luz

Fernando Lino, presidente del Club Después de 30 años, el Torrent CF vuelve a ostentar el título de campeón de Liga, ¿qué significa esto para el club? Para el club es un paso muy importante, nos hemos asentado en la categoría de Preferente como los primeros y este año nos hemos hecho muy fuertes. La temporada ha sido prácticamente sencilla, sin complicaciones. ¿Cómo veis la promoción de ascenso? ¿Qué significaría para el club tener al equipo en Tercera? La promoción de ascenso es una lotería, no se puede predecir nada y tenemos que ir con mucho cuidado y trabajar duro. Además, estar en Tercera División sería muy importante tanto para nosotros como para la ciudad. Es la categoría mínima que después de un

año de esfuerzo y dedicación nos merecemos. ¿Qué puedes decirnos de los jugadores? De los jugadores poco y mucho puedo decir. Estamos muy orgullosos de todos y cada uno de ellos. Durante todo el año han mantenido una actitud y un comportamiento increíble que se ha visto materializado en los resultados, son una gran familia.

“Tercera es la categoría mínima que merecemos después de un año de esfuerzo” Confiasteis en Toni para ayudar al Torrent y llevarlo hasta donde está ahora. ¿Cómo valoras su trabajo? Lo sabíamos, es lo que esperábamos de Toni. No nos ha sorprendido nada y estamos muy agradecidos del trabajo que ha realizado.


Torrent Informatiu mayo de 2016

9

mpeón de la Liga Preferente TONI JAREÑO, ENTRENADOR Mes de éxitos para el equipo y para el entrenador. Cuéntanos Toni como has vivido estas últimas semanas. En estas últimas semanas hemos vivido de todo, en los últimos 15 días el equipo logró conquistar el campeonato de liga que hacía años que se resistía para el club. Contentos después de una gran temporada gracias al equipo, la afición y la junta directa que han estado apoyándonos durante todo el año. Al final los premios que obtenemos son colectivos y todos nos sentimos partícipes de ellos. Golsmedia te ha otorgado el premio al mejor entrenador. ¿Cómo asumes este reconocimiento? Contento porque viene del gremio de entrenadores, son ellos los que reconocen la labor que en este caso recae sobre mí, pero no sería posible sin el resto de mi cuerpo técnico que al fin y al

la distancia para proclamarse campeón y prepararse bien para poder ahora pelear por la promoción de ascenso. Para ascender a Tercera División os enfrentáis a duros competidores. ¿Os gustaría evitar alguno? ¿Qué encuentro veis més complicado? En la promoción estamos los tres mejores equipos de cada grupo, los tres van a ser complicados porque además tienen un potencial económico importante en la categoría y ahora mismo no hay preferencias, vamos a ver qué depara el bombo.

“Gracias al equipo, afición y junta directa por apoyarnos durante todo el año” cabo somos los que trabajamos en equipo. La evolución del equipo ha sido notable desde hace unos meses, ¿ha sido difícil llegar hasta donde estáis?

Sí, porque en agosto el panorama era muy diferente. El objetivo en principio era intentar mantener la categoría, pero gracias al trabajo de los jugadores hemos conseguido algo

que era impensable y estamos muy satisfechos tanto de la primera vuelta en la que se obtuvo una puntuación muy alta, como en esta segunda vuelta donde el equipo ha podido mantener

La próxima temporada serás Director Deportivo del club, ¿quién estará al frente del equipo? Esa es una decisión que habrá que tomar al final de temporada.


10

Torrent Informatiu mayo de 2016

A día de hoy sí que es verdad que la temporada 2016/2017 seré el Director Deportivo, pero para el primer equipo no se ha tomado una decisión. Háblanos sobre el equipo. ¿Cómo es tu relación con ellos? Buena, yo llevaba años entrenando fuera de Torrent y este año ha sido el año de volver a casa. Además muchos futbolistas que son de aquí, ya me conocían y yo a ellos, y esa ha sido una de las claves para que estos jugadores fueran partícipes de este proyecto. Sólo tengo palabras de elogio para la plantilla, que ha realizado una gran temporada. Por último, me gustaría decir a la afición que están invitados a la vuelta de la promoción el fin de semana del 4 y 5 de junio, podéis venir a animarnos, que el equipo de moda sea el Torrent CF y que éste sea el año del ascenso que con vosotros es mucho más fácil.

CAPITÁN y JUGADORES Gabi Baca es el capitán del equipo y lleva tres años consecutivos jugando en el Torrent CF. ¿Qué destacarías de esta temporada? ¿Algún partido en concreto? De esta temporada destacaría el grupo humano que hemos hecho los jugadores. Fue un principio muy complicado, ya que a dos semanas de empezar la temporada éramos entre 9 y 10 jugadores pero al final conseguimos hacer un equipo competitivo. Los partidos que destacaría serían dos jugados en casa, uno contra el Silla y contra el Barrio que empezamos perdiendo y conseguimos remontar en la segunda parte. ¿Os habéis sentido apoyados por la sociedad torrentina? Si, además este año ha sido muy especial por el hecho de que mucha gente venía al campo

los domingos y se creó un frente que se llama El Front Taronja y la verdad que las gradas han estado llenas de gente. ¿Qué supone para vosotros la promoción? Un reto. Partíamos de un equipo que iba a luchar por la permanencia y paso a paso nos encontramos con esto, que para nosotros ya es un premio. Ahora el premio absoluto sería lograr el ascenso. Jesús Galindo lleva un año en el Torrent Cf, lleva a un equipo infantil de primer año y es el segundo capitán del equipo. Jesús, has obtenido el premio al mejor defensa de la Categoría por Golsmedia. ¿Qué supone esto a nivel personal? Es un orgullo, quiere decir que las cosas se están haciendo bien. Un reconocimiento personal que reconoce tu labor como jugador y es el resultado también del equipo y del club en general.

Gabi: “Partíamos de un equipo que iba a luchar por la permanencia” Galindo: “Nadie se esperaba que estuviéramos donde nos encontramos ahora” ¿Cómo valoras la temporada? La valoro muy positiva, en un principio nadie se esperaba que estuviéramos donde nos encontramos ahora, tanto en promoción como líderes. Un año muy bonito, donde estamos haciendo mucho equipo, una gran familia con la gente de Torrent que tanto a nivel personal como deportivo está siendo todo un éxito. Pedro Moreno más conocido como “Pedrito” es el tercer capitán del Torrent CF y per-

tenece al club desde los cuatro años. Vuestro objetivo actual es la promoción a tercera, ¿qué supondría para vosotros conseguir este ascenso? Puesto que el equipo tiene uno de los presupuestos más bajos de la categoría, un ascenso supondría todo un orgullo para el Club, para los jugadores y para la afición. Nadie esperaba la temporada que hemos hecho y es necesario agradecer al cuerpo técnico, directiva y aficionados todo el apoyo que nos ha brindado, a ellos les dedicamos los logros obtenidos. Desde aquí quiero agradecer personalmente a los entrevistados y al cuerpo técnico en general por la gran acogida y entusiasmo que tuvieron al realizar esta entrevista. Torrent Informatiu os desea mucha suerte en la promoción y ¡a por la Tercera División!



12

Torrent Informatiu mayo de 2016

Vicent Mora, llaurador de l’any ‘El Periquillo’ va rebre el guardó en reconeixement els seus 73 anys de treball i sacrifici en el camp; el Consell Agrari li va atorgar també el premi com a president d’honor REDACCIÓ

Vicent Mora Orti, més conegut per tots com el Periquillo, va ser homenatjat divendres com a Llaurador de l’any 2016 a Torrent. Un guardó que reconeix la seua labor i dedicació en el camp durant més de 73 anys de treball. A més, el Consell Agrari li va atorgar el títol de president d’honor gràcies a la labor que ha dut a terme durant tants anys al capdavant d’este organisme, ja que en fou vicepresident des del 1990 fins a l’any 2007. En l’acte, Vicent va estar acompanyat de familiars, amics i coneguts que no volgueren perdre’s este reconeixement tan emotiu per a ell. El nomenament es celebrà coincidint amb la festivitat de Sant Isidre Llaurador, en què es va oficiar una missa en honor al sant a la parròquia de MontSió. Després de l’ofici religiós, la seu del Consell acollí l’acte d’entrega dels dos guardons, al qual no va faltar l’alcalde Jesús Ros i la majoria dels membres de la corporació municipal. Una cerimònia plena de sentiment on l’alcalde va donar les gràcies a tots els llauradors que durant anys han treballat i treballen en el camp, en especial al Periquillo, “per la seua dedicació constant i per estar

sempre a punt per a ajudar, de manera desinteressada, qui ho necessitara”.

La seua trajectòria El Periquillo va nàixer un 4 de gener de 1932 a Torrent, casat amb Concepción Ortí, amb qui va tindre un fill i una filla,

Inma i Vicent, als quals va inculcar el seu amor per la terra però fent-los saber el sacrifici i el treball que això comportava. Vicent fou responsable de la brigada d’obres del Consell Agrari i des del 1990 fins al 2007, vicepresident d’este organisme. A més, va ser el pri-

mer que va pavimentar carrers de Torrent amb els mitjans de què disposava en eixe moment el Consell Agrari i actualment encara és el president dels motors dels Gils i de la Serra, mitjançant els quals i per iniciativa seua, el reg gota a gota arribà al secà, fet que comportà un

canvi en el sistema de regatge. Des que Vicent es va jubilar no s’ha desapegat de la terra, totes les vesprades s’acosta al motor i aprofita qualsevol racó de terra en casa dels fills per a plantar-hi i cuidar algunes plantacions, la seua vida era, és i serà la terra.

El país de les tortugues

Torrent i el metro, una història comuna

Por Fernando R. Sahuquillo @nandosahuquillo

F

ou a última hora de la vesprada de fa unes setmanes. Els ulls dels veïns de Torrent es giraren cap a una immensa columna de fum negre que sobrevolava la ciutat. De seguida i gràcies a les fotos que en pocs minuts ja circulaven de mòbil a mòbil, es va saber la causa. A les velles cotxeres que Ferrocarrils de la Generalitat té a la ciutat, en el camí cap a la veïna Picanya, s’havia declarat un incendi. El fum provenia dels tallers que custodien no sols antigues unitats sinó també peces històriques. L’incendi a eixes dependències ha posat sobre la taula, d’una banda, l’estat d’abandó dels antics tallers, presa fàcil per als vàndals, i, d’altra, de nou la necessitat de recuperar i posar en marxa de veres la idea d’un museu del transport. El lamentable estat d’aquella instal·lació i de les unitats que allí es conserven és palpable. Els vagons plens de grafitis són la deplorable imatge amb la qual l’usuari del metro es troba en entrar o eixir de la ciutat. La solució passa per la posada en valor del patrimoni ferroviari torrentí i valencià. Per dos motius. Primer, perquè el desenvolupament de la nostra ciutat no s’entén sense el tren, el trenet o el metro, cadascú li diu com vol. Els colpets dels vagons sobre les vies com una melodia compassada han unit any rere any, dècada rere dècada Torrent amb localitats de la rodalia i València, donant forma

així a una de les senyes d’identitat de la nostra ciutat. Torrent és com és, entre altres motius, per eixa proximitat amb la capital que li ha permés créixer tenint a l’abast els serveis i les possibilitats de la gran ciutat sense oblidar les seues arrels. Només un exemple de la importància d’este mitjà per a molts: gràcies al metro -transport sostenible, tot s’ha de dir- milers de jóvens estudien a les universitats valencianes així com altres venen a la seu local d’una d’elles, igual com altres venien i venen a estudiar als nostres col·legis i instituts. És a dir, la història i l’evolució de Torrent i d’este mitjà de transport van unides. I segon. La posada en valor del patrimoni ferroviari no pot oblidar uns desgraciats esdeveniments més recents que, perquè no dir-ho, també han marcat la història de la ciutat. Una vintena de famílies es varen vore colpejades de la forma més dramàtica possible un 3 de juliol de fa ara 10 anys. El que va succeir després d’aquell fatídic dia al subsol de València, la lluita per la justícia i la reparació de les víctimes, si açò és possible, és un capítol, trist, cert, però real de la història de Torrent i no pot quedar fora d’eixe necessari tribut. Per justícia i dignitat, un museu del transport ferroviari hauria d’acollir el record a les víctimes de juliol de 2006. No fer-ho seria oblidar una part de la llarga història comuna del transport ferroviari i el poble de Torrent.



14

Torrent Informatiu mayo de 2016

justo a tiempo

¿ERES FELIZ?

Por Salud March @saludmarch

T

raslado en esta columna, una anécdota que escuché en una conferencia sobre desarrollo personal. Me llamó la atención y de vez en cuando me gusta recordarla. Y es que, en cierta ocasión, durante una elegante recepción de bienvenida al nuevo director de ejecutivo de cuentas de una importante compañía alemana, algunos de los invitados quisieron conocer mejor a su nuevo jefe y decidieron que sería una buena manera observando cómo se desenvolvía su esposa en este tipo de eventos. Así, uno de los socios, rompió el hielo con esta pregunta: ¿Tu esposo te hace feliz? Este, que estaba lo suficientemente cerca para escuchar la pregunta, prestó atención a la conversación dando por sentada una respuesta afirmativa. Sin embargo, para sorpresa suya y de los demás, la esposa respondió con un rotundo “no”. En esta parte de la sala se hizo un incómodo silencio y su marido quedó como petrificado. Ante el asombro todos, ella simplemente se acomodó el vestido y procedió a explicarse. “Él no me hace feliz porque yo ya soy feliz. El hecho de que yo sea feliz o no, no depende de él, sino de mí.” Los socios del marido y sus acompañantes quedaron boquiabiertos, pero no se atrevieron a interrumpirla: “yo determino ser feliz en cada situación y en cada momento de mi vida, pues si mi felicidad dependiera de otra persona, de otra cosa o circunstancia, estaría en serios problemas. Todo en esta vida cambia continuamente: el ser humano, las riquezas, mi cuerpo, el clima, los placeres, etc. Y así podría enumerar una lista interminable. Pero con los años he aprendido algo: yo decido ser feliz y lo demás son “experiencias o circunstancias”. Yo lo amo y él me ama, muy a pesar de sus circunstancias y de las mías. Él cambia, yo cambio, el entorno cambia, todo cambia; habiendo amor y perdón verdadero, y observando esos cambios, (los cuales tal vez puedan ser fuertes o no, pero existen), estos serán sólo “experiencias o circunstancias” que nos enriquecerán y nos darán fortaleza, de lo contrario, solo habremos sido parejas de “paso”. Amar verdaderamente es difícil, porque dar amor y perdonar incondicionalmente implica un convencimiento interior que no cambia; ese debe ser un valor estable en toda vida humana.” Sonrisas de satisfacción aparecieron en las bocas de los oyentes, algunos incluso aplaudían ligeramente. Y es que a estas alturas de la vida, nadie debería creer que no puede ser feliz porque está enfermo, porque no tiene dinero, porque hace mucho calor, porque le insultaron, porque alguien dejó de amarle, porque alguien no le valoró… Está claro que hay actitudes que duelen y hay que pasar por ello, pero sobre todo, ser feliz es una actitud ante la vida y cada uno decide; porque ser feliz depende de uno mismo.

El plan URBAN muestra sus resultados a la Unión Europea redacción

Representantes de la Unión Europea, la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Economía visitaron la ciudad de Torrent para comprobar los resultados finales del plan URBAN en el municipio. La iniciativa URBAN de Torrent es un proyecto cofinanciado con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea en el Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana que comenzó a gestarse en 2006 y se inició en 2009, cuyo objetivo era lograr la regeneración económica y social de una de las zonas más desfavorecidas del municipio, el barrio del Xenillet. Durante la recepción en el Ayuntamiento, el alcalde Jesús Ros, acompañado de un nutrido grupo de la corporación, valoró de manera positiva la evolución y cumplimiento de los objetivos del plan. Tras la recepción, se dirigieron a comprobar de primera mano el objeto de algunas de las actuaciones del plan, en primer lugar, visitaron el colegio Juan XXIII, que se convirtió en el primer Centro Inteligente de la Comunitat Valenciana y donde los alumnos y alumnas asisten a unas aulas equipadas con pizarras digitales e

interactivas que facilitan la enseñanza de los docentes, además de contar con un aula de 25 ordenadores con los que pueden conectarse a las pizarras digitales para intercambiar información de forma interactiva. Para acceder a este centro de manera segura, se reconstruyó la pasarela que permite su acceso, la cual era una construcción dañada y deteriorada. La comitiva pudo comprobar cómo, gracias a la iniciativa URBAN, actualmente existe una construcción nueva, segura y accesible.

centro social Posteriormente, visitaron la escuela infantil Ciudad Jardín y el Centro Social del Xenillet donde entre las actuaciones se incluyeron la mejora energética en la instalación de climatización y de ventilación del edificio, sustitución de ventanales y puertas, así como de la iluminación, lo que le ha permitido obtener la etiqueta de calificación energética. Las actividades que se promueven desde el centro buscan incrementar la formación en el ámbito de las tecnologías de la información para mejorar los factores de empleabilidad y acercar estas tecnologías a los diferentes colectivos del barrio, así como elevar el nivel cultural.

A continuación, se dirigieron al otro centro de reciente construcción: el Centro de Integración Sociocultural del Xenillet “Integra’t”, creado con la intención de plantear estrategias dirigidas a jóvenes y adolescentes para trabajar la motivación y su formación, a través de actividades de ocio, partiendo del aprovechamiento del atractivo de las artes, el deporte y la formación no reglada, con la intención de desatar el interés, por parte de estos jóvenes y de trazarse un proyecto de futuro viable. El Trinquet José María Veguer es otra de las actuaciones importantes que recibió la visita de la comitiva, estas instalaciones se sometieron a una rehabilitación que permitió que los torrentinos y torrentinas disfruten de la Pilota Valenciana en unas instalaciones de alto nivel y además puede contar con una Escola Municipal d’Iniciació a la Pilota Valenciana, en la que participan niños y niñas de entre 5 y 14 años. Durante las diferentes visitas también se comprobaron las mejoras urbanísticas realizadas mediante el asfaltado de calles, ampliación de aceras y bordillos, tratamiento de zonas verdes y espacios abiertos con instalación y/o sustitución del mobiliario urbano.


Torrent Informatiu mayo de 2016

35

Se pone en marcha la Bolsa de Empleo que dará trabajo a más de 60 personas Pueden presentarse solicitudes del 23 de mayo hasta el 6 de junio redacción

Torrent ha puesto en marcha una Bolsa de Empleo dividida en seis áreas y dirigida a las personas más necesitadas de la ciudad, para la realización de contratos temporales de duración determinada y los puestos para los que se han constituido las bolsas son: Oficiales de Primera Agrícolas, Oficiales de Primera Pintores, Oficiales de Primera Obreros, Peones Especialistas Agrícolas, Peones Especialistas Pintores y Peones Especialistas Obreros. Se trata de una bolsa que van dirigida a personas que se encuentran en situación de desempleo y que tienen una menor capacidad de inserción en el mundo laboral. Con ellas el ayuntamiento promoverá la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos y ciudadanas así como

también incentivar la economía familiar y local. De este modo, algunos de los puntos de baremación que primarán son un informe de Servicios Sociales de la situación personal y familiar del o la solicitante y otros aspectos como ser mujer víctima de la violencia de género, poseer un grado de minusvalía superior al 33% entre otras. José Antonio Castillejo, concejal de Personal, ha afirmado que “esta actuación conjunta entre dos áreas de gobierno son la muestra del fiel compromiso del Ayuntamiento con las personas que más dificultades están padeciendo en un momento tan complicado como el actual y del continuo trabajo que se realiza desde el consistorio por la igualdad de oportunidades entre todos y todas”. Andrés Campos, concejal de Promoción Económica, ha que-

rido remarcar que “estas bolsas de empleo son un ejemplo del trabajo del consistorio en materia de ocupación laboral que permitirá acceder al mercado laboral a más de 60 vecinos y vecinas de Torrent y de la importancia de esta para la reactivación de la economía familiar y local”. El periodo de presentación de las solicitudes para la participación en las bolsas será desde el 23 de mayo hasta el 6 de junio, ambos incluidos, y se tendrá que acudir a la oficina del TDIC habilitada en la calle Ramón y Cajal nº 7, en el horario de 9.30 a 14 horas. Más información y bases de las Bolsas de Empleo en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, en la web del mismo www.torrent.es y en el tablón de anuncios de la empresa IDEA’t (C/ València, 42 de Torrent).

el rincón infinito

En Un Lugar de la memoria

Por Juanmi Cervera

H

ace 400 años murió Miguel de Cervantes, el creador de una de las novelas más importantes de la literatura española, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Su sarcástica historia ha sido motivo de críticas, ensalzamientos, discusiones, plagios, de rimas, canciones, ha traspasado el papel para hacerse dibujo animado, personaje de teatro o actor de televisión y su batalla con los molinos de viento la siguen lidiando hidalgo caballeros de la vida del siglo XXI. No se puede comparar las aventuras de nuestro caballero más famoso, con las saga de acontecimientos que envuelven el mundo de Juego de tronos, las intrigas de las casas que coexisten en el imaginario mundo que creó George R.R. Martin, cuya nueva temporada se estrenaba a principios del mes de mayo, y que es actualidad en las tertulias desenfadas. En paralelo se produce otra conversación, juego de tronos versión española, en este episodio las casas

vuelven a lidiar por alcanzar el “trono” de la Moncloa. Aspiran: la casa popular, envuelta en diversos y diferentes casos de corrupción, que le afectan desde poniente hasta levante; la casa podemita que, tras bloquear las puertas del cambio, trata de atraer a la casa izquierdista, a su causa; la casa naranja que quiere atraer a aquellos que salen escandalizados de la casa popular y así aumentar su expectativas de crecimiento; por otro lado se presentan casas independientes cuyo propósito es tener el mayor control posible para pedir una independencia que en su propia casa no prosperó; la casa de la rosa se presenta tras haber intentado alcanzar el trono mediante el diálogo y el mayor consenso posible, que le negaron otras casas. Mientras “en un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor…”. Salud y que les vaya bien bonito.


36

Torrent Informatiu mayo de 2016

afán de comprender

EL LABERINTO POLÍTICO ESPAÑOL: ¿A QUIÉN VOTAR?

Un ventall de possibilitats en estiu per a tots i totes

Por José Miguel Martínez Castelló

S

i alguno de ustedes no se ha enterado, el 26 de junio estamos convocados a las urnas. Todas las encuestas de opinión marcan que la mayoría de las personas que acudan a las urnas volverán a votar al mismo partido. Se baraja una orquilla de entre un 10 y un 15% de variación del voto. Estas diferencias con el aumento más que probable de la abstención puede resultar decisivo en el resultado final. Pero si me lo permiten, no puedo compartir, sí entender, la fidelidad en el voto, la claridad del votante. En estos cuatro meses, desde aquel 20 de diciembre, han pasado muchas cosas que los ciudadanos no podemos olvidar y que estamos obligados a llevar a un análisis serio y consecuente. Vayamos por partes. En la noche electoral de las pasadas elecciones, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez tendrían que haber dimitido por voluntad propia. El primero por perder más de 3,5 millones de votos después de una mayoría absoluta clara y holgada. Alguna responsabilidad tendrá el Presidente del Gobierno. Ya no hablo de la corrupción, sino de la gestión del país, sus prioridades e iniciativas llevadas a cabo. Después del 26-J Rajoy puede convertirse en un lastre si suma con Ciudadanos la posibilidad de pactar un Gobierno. Por su parte, Pedro Sánchez ha llevado a un partido con más de 130 años de historia a su peor resultado por debajo de los 100 diputados, con el agravante de convertirse en tercera fuerza política del parlamento, sobrepasado por la alianza entre Podemos e Izquierda Unida. Pero el error más grave de Sánchez ha sido considerar a Rajoy como el verdadero enemigo, al negarse a pactar con él, y creer que Iglesias era un aliado ideológico. Jamás había visto tanta inocencia, imbecilidad y falta de proyección del porvenir político que en Sánchez. Pablo Iglesias ha forzado nuevas elecciones porque quiere ser la alternativa real al Partido Popular. Para ello debe fagocitar al PSOE. Si Sánchez hubiera hecho posible la gran coalición con el PP, los más razonable, urgente y europeo, anula de facto el intento de Podemos, y sí recuperar en el gobierno la confianza de sus electores. Es en el poder cuando los partidos los pueden ganar o perder, lo que está claro es que con la convocatoria de elecciones, el PSOE va a perder hasta el carnet de identidad. Respecto a las dos nuevas formaciones, Podemos y Ciudadanos, que se les llenaba la boca de que representaban la nueva política, se han mostrado como la más auténtica y vieja política. Ambas formaciones han impuesto vetos desde el primer minuto. Han señalado al rival y han dicho NO antes de sentarse a negociar. El esperpento de Iglesias pidiendo la Vicepresidencia y el control de todos los medios, defensa, CNI, se recordará como un dirigente que habla de diálogo pero su alma es dictatorial y hermética. Rivera con buena voluntad, parece una peonza, hoy sí, maña no pero sí... sin determinación alguna. Y mientras tanto Rajoy sentado, contemplando el espectáculo. CONCLUSIÓN: ¿Quién de todos ellos ha pensado en el bien de su país y de sus ciudadanos y no en sus intereses personales y partidistas? Piensen, deténganse por un momento y pregúntense: ¿A quién votar? Bienvenidos al laberinto político español.

Pots triar entre l’Escola d’Estiu Especial, l’Escola d’Estiu d’Infantil i Primària i els Campus Esportius redacció

Del 23 de juny al 22 de juliol, estarà en funcionament l’Escola d’Estiu Especial organitzada per l’Ajuntament de Torrent, el Gabinet Psicotècnic Municipal i els centres d’educació especial L’Encarnació, La Unió, Squema i Torrepinos amb la col·laboració del centre ocupacional ABD, en el col·legi públic d’educació especial L’Encarnació. Esta escola està dirigida a xiquets i xiquetes amb edats entre 3 i 20 anys, que estiguen matriculats en algun dels centres d’educació especial del municipi. Els participants tindran a l’abast, en el període estival, un gran ventall d’activitats, entre les quals podem trobar les visites culturals, les activitats esportives, els tallers i els grans jocs. Totes les activitats estaran coordinades i supervisades per monitors especialitzats.

Les inscripcions es realitzaran a la secretaria del centre educatiu al qual acudix el xiquet o xiqueta abans del 14 de juny.

Escola d’Estiu d’Educació Infantil i Primària En el mateix període estarà activa també l’Escola d’Estiu d’Educació Infantil i Primària en diferents centres educatius del municipi. El termini de preinscripció ja està obert i les sol·licituds poden presentarse pel web de l’Ajuntament de Torrent. Els infants hi tindran activitats esportives, contacontes, piscina i tallers, especialment. Campus Esportius La Fundació Esportiva Municipal ha organitzat per a este estiu els campus esportius. L’alcalde Jesús Ros ha assenyalat que “hem volgut omplir la temporada d’este estiu d’activitats que permeten

els jóvens i els xiquets de la nostra ciutat compaginar diversió i aprenentatge, alhora que fomentem la conscienciació pel medi ambient, la importància de l’esport i la continuació de la formació acadèmica”. S’han organitzat sis campus esportius diferents, que es diferencien en el contingut de les activitats, els horaris i les edats a què estan adreçats. La inscripció es pot formalitzar per internet en el web o presencialment en les oficines de la Fundació Esportiva Municipal. En resum, un ventall d’escoles d’estiu i campus esportius per a tots els xiquets i xiquetes del municipi de Torrent, que tenen la finalitat que els pares i mares puguen conciliar la faena amb el període estival dels fills, fent-los participar en activitats lúdiques i educatives coordinades per professionals.



38

Torrent Informatiu mayo de 2016

Les falles de Torrent ‘plantaran’ al desert de Nevada En el festival Burning Man hi haurà enguany una falla fruit de la col•laboració de les comissions de Torrent, associacions i altres entitats locals redacció

Enguany el festival d’art més important del món, Burning Man, plantarà per primera vegada en la seua història una falla. Al desert de Nevada als Estats Units, lloc on es celebra l’esdeveniment, hi haurà un monument faller fruit de la participació de les falles de la ciutat de Torrent, d’associacions i de diverses entitats públiques. El regidor de l’Àrea de Festes, Alfred Costa, ha manifestat que “es tracta d’un projecte de col·laboració i germanor que portarà el nom de Torrent arreu del món”. Un projecte dels artistes David Moreno i Miguel Arraiz que en el festival del 2015 van viatjar a Nevada per a conéixer de prop esta iniciativa. Els dos s’han convertits en ambaixadors del festival a Espanya i tenen com a objectiu

presentar al desert un projecte col·laboratiu de moltes associacions i artistes. David, nascut a Torrent, és un artista faller que ha sigut l’autor de monuments fallers per a falles tan importants com Nou Campanar o Convent Jerusalem. Miguel és un arquitecte que fa “falles rares” i ha participat en grans projectes amb falles com la de Nou Campanar. L’objectiu d’este projecte, com han manifestat els artistes, és transmetre tres coses: la primera, que és fruit d’un treball en grup gràcies a la creació d’una comunitat compromesa amb les falles i amb la seua evolució cap al futur. La segona, que es basa en un llenguatge contemporani que mostrarà com les falles han crescut durant anys i la tercera, un llenguatge artístic amb les peces que formaran la falla i que comptarà

amb la col·laboració del gremi d’artistes fallers. Dins del projecte, les falles de Torrent han sigut les encarregades de fer la base per al monument del festival, que estarà formada per peces de mosaic de fusta muntades per tots els que vulguen participar en esta iniciativa.

Qué És el Burning Man? El desert de Nevada als Estats Units acull cada any pel setembre el festival d’art més important i famós, el Burning Man. Un festival que conclou amb la cremà de la figura d’un home gegant i que té certa relació amb les falles a més de nou mil quilòmetres de distància. Totes les comissions han participat juntament a associacions en el muntatge de la peces que s’ha dut a terme els dissabtes 14 i 21 de maig, al casal de Cronista.



40

Torrent Informatiu mayo de 2016

Junto a otras grandes ciudades que a nivel nacional desarrollan y trabajan en la sociedad de la información e impulso tecnológico

Torrent se incorpora a la junta directiva de la Red Española de Ciudades Inteligentes redacción

En mayo se ha celebrado en Granada la asamblea de la Red Española de Ciudades Inteligentes. Se trata de una agrupación de 75 ciudades españolas con la intención de fomentar el progreso económico, social y empresarial de las ciudades a través de la innovación y el conocimiento, con especial incidencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Durante la asamblea, se nombró a alcaldesa de Hospitalet de Llobregat, Nuria Marín Martínez como presidenta y Torrent pasó a formar parte de la junta directiva. El concejal de Gestión de Recursos y Modernización, Andrés Campos, asistió a la asamblea en representación del Ayuntamiento de Torrent y destacó la importancia de que Torrent pase a formar parte de esta agrupación: “Es de gran importancia pasar a formar parte de una red con ciudades como Granada, Barcelon, Valladolid, Segovia, Las Palmas… que a nivel nacional impulsa y trabaja en la sociedad de la información e impulso tecnológico, en el avance hacia los modelos de ciudades inteligentes y la colaboración entre las ciudades de más de 50.000 habitantes”.

5 grupos de trabajo En la actualidad, la RECI funciona a través de cinco grupos de trabajo, y desde los que se promueve la gestión automática y eficiente de las infraestructuras y los servicios urbanos, con el fin de reducir el gasto público y mejorar la calidad de los servicios que se presta a los ciudadanos. Los grupos de trabajo son los siguientes: Innovación Social; Energía; Medio Ambiente, Infraestructuras y Habitabilidad; Movilidad urbana, y Gobierno, Economía y Negocios. La implementación del Plan Director Torrent Smart City en la ciudad de Torrent pretende impulsar la participación ciudada-

na en las decisiones estratégicas del desarrollo municipal apoyándose en el uso de las TIC, favorecer el desarrollo de la industria del conocimiento en el municipio, sensorizar servicios clave para obtener inteligencia de red e integrar la información o la gestión de la misma en una plataforma tecnológica. “Se trata del resultado del trabajo realizado de todas la áreas del consistorio, acumulando actuaciones en un único Plan constituyendo una hoja de ruta esencial para llegar una visión formulada para el 2020 de que Torrent sea reconocida por su alto nivel de integración en la economía del conocimiento”, afirma Andrés Campos. Dentro de este plan, se enmarca el proyecto que el consistorio ha puesto en marcha para la prevención y la lucha contra los incendios, con el que Torrent se convertirá en una ciudad puntera en esta materia. Esta actuación lo que pretende es mejorar la prevención de incendios, concretamente mejorar la protección en las áreas de interfase urbanoforestal, zonas en las que los elementos que se ven afectados por las llamas son las personas, los bienes y la propia masa forestal. Unas zonas que, en la localidad, abarcan más de 50 hectáreas y en torno a 9.000 habitantes. “Este sistema ayudará a optimizar los recursos de los que se disponen y a acometer actuaciones mucho más precisas y eficaces”, comenta Andrés Campos. El plan contempla la instalación de 10 nodos de detección que tomarán mediciones los 365 días del año, las 24 horas del día. También se instalarán dos cámaras de vídeo-vigilancia con las que se controlará y se verificarán las alertas de incendios recibidas. Dos receptores serán los encargados de recibir la información y transmitirla al servidor central y por último, se instalarán dos estaciones meteorológicas con las que se tomarán datos en tiempo real.

¿Ha sufrido un accidente de tráfico? ATENCIÓN: CAMBIO NORMATIVO

(Publireportaje)

SECCIÓN DE TRÁFICO. A partir del 1 de enero se ha producido un cambio muy importante en la forma en la que hay que realizar las reclamaciones de las indemnizaciones por accidentes de tráfico. Esto implica, ahora más que nunca, que los afectados cuenten con el apoyo de abogados profesionales que defiendan sus intereses ante las aseguradoras, haciendo que éstas paguen la indemnización que por ley les corresponda. En RC PLUS ABOGADOS cuentan con un equipo de expertos que lucharán por sus derechos, ya sea en la reclamación previa exigida por Ley, como ante los Tribunales competentes para conseguirle la máxima indemnización.

www.rcplusabogados.es C/ Eduardo Soler y Pérez, 3 Valencia Tel. 963 239 655 ¿HAS SUFRIDO UN ACCIDENTE DE TRÁFICO? ESPECIALISTAS EN ACCIDENTES Y RESPONSABILIDAD CIVIL

C/ Eduardo 46015 – Va Tel.: 963 23

No esperes más. Déjanos ayudarte a conseguir la máxima indemnización.

SÓLO COBRAMOS SI TÚ COBRAS

963 239 655

C/ Eduardo Soler y Pérez, 3 46015 Valencia info@rcplusabogados.es


Torrent Informatiu mayo de 2016

41

La Policía imparte charlas sobre igualdad de género y prevención de bullying y ciberacoso

El Consell dels Xiquets i Xiquetes traslada sus propuestas al alcalde El alcalde Jesús Ros junto a Patricia Sáez, concejala del área de Educación y Dinamización Lingüística y Encarna Lerma, concejala del área de Derechos Personales recibieron en la sala de plenos del Ayuntamiento al “Consell dels Xiquets i Xiquetes”. Este año, en la asamblea han participado treinta y cuatro niños y niñas de diecisiete colegios de la localidad y han hecho lectura de las diecisiete propuestas que previamente habían acordado en la reunión que

tuvo el Consell el pasado 21 de abril. Cada año, desde el Consell, se elige un tema a trabajar y este año ha sido el de la lectura, sobre el cual han girado las propuestas leídas por cada uno de los colegios y algunas de ellas han sido: la organización de actividades de cuenta cuentos, tertulias literarias y firmas de libros, un contenedor de “reciclado” de libros donde la gente deposite los libros que ya no quiera para dárselos a gente que los necesite y la instalación de

música ambiente en el Espai, entre otras. Y todas las propuestas se han aprobado por unanimidad. Patricia Sáez ha afirmado en la asamblea que “este órgano desempeña una función muy importante puesto que permite conocer las necesidades y demandas de los más pequeños de primera mano y además refuerza el trabajo entre las diferentes escuelas creando una comunidad educativa fuerte y comprometida por la educación en Torrent”.

Duante las últimas semanas han tenido lugar una serie de charlas del “Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar”, impartidas desde la Policía Local de Torrent a escolares de 5º y 6º de primaria en los centros educativos de nuestra ciudad. Estas acciones educativas y formativas han tenido lugar durante el mes de Abril y Mayo, en los centros de Federico Maicas, Juan XXIII, Antonio Machado, Virgen del Rosario, El Molí y San Pascual y han versado sobre el “Bulling” o acoso Escolar, el “Grooming” o ciberacoso sexual, los riesgos en la red y la igualdad de género. José Antonio Castillejo ha señalado que “con la colaboración de todos podemos lograr eliminar el acoso escolar en las aulas, siendo

conscientes también de los riesgos que supone el mal uso de las redes sociales en nuestras vidas”. La última acción educativa de este plan de seguridad escolar tuvo lugar en el Colegio San Pascual, donde una agente de la policía local impartió la charla sobre los riesgos en las redes sociales y el acoso escolar. La importancia de estas charlas reside en que cada vez más niños y niñas tienen perfiles en las redes sociales, por lo que se exponen continuamente a riesgos en Internet. Además, los teléfonos móviles, también son un medio de ciberacoso escolar fuera del aula. Todos los escolares se han mostrado muy interesados en el tema y han compartido con sus compañeros y profesores sus vivencias e inquietudes.

teorías de barrio

AQUÍ TORRENT

H Por Nico Peiró

e de confesar que soy un poco peculiar para los programas de la tele, pero hay uno que me pirra y ese no es otro que “Aquí la Tierra”, de la primera de tve. No sé, tiene cierta frescura en los reportajes que me hechiza. Ni qué decir tiene que las previsiones del tiempo no están nada mal. Incluso lo recomiendo ver a mis alumnos de 2º de Bachiller por los mapas del tiempo (sí, aunque no se lo crean, soy profesor en mis ratos laborables). La cuestión es que lo sigo hasta en twitter y mira que yo sigo a poca gente. El otro día sin ir más lejos me vino la inspiración, a ver si vienen alguna vez a Torrent, que aunque seamos “Gran Ciutat” tenemos el encanto de cualquier pueblo pintoresco. Lo primero sería pensar con quién se entrevistarían, a quién le harían reportajes... Siempre tienen un reportaje de algún obrador con dulces típicos; en Torrent la cosa en eso se complica pero ver cómo trabajan en cualquier horno tradicional de los que quedan por Torrent debe ser un espectáculo. Aunque si quieren algo típico tendrán que venir en enero, cuando la cofradía de San Blas prepara los “Samblallets”, ahí tenemos el primer reportaje. Siempre lo continúan con algo de cocina, ¡Por Dios! el “Rossetjat” (o cassola de San Blai) es la baza para no fallar, ahora que estaría bien que el reportaje fuera en el momento del concurso

de rossetjat. El “Señor Plantas” no puede faltar y en nuestro término municipal no podemos dejar de hablar de un arbusto que sufre cada vez que hay procesión: la “Murta”, que alguna propiedad tendrá además de su aroma peculiar. Incluso un paseo por la zona arbolada del vedat para que abrace algún árbol, eso siempre vende. Pero lo que no tendría desperdicio sería el reportaje de Coldo entrevistando en la terraza de la torre, mientras el viento les da en la cara, a Pepe Royo (cronista oficial de Torrent) para ver un poco el origen e historia de este asentamiento urbano. No nos podemos dejar el tema animales, podrían visitar algún veterinario o al pastor del Toll l’alberca, de los pocos que quedarán por aquí. Algún labrador profesional, no dominguero, para que muestre sus conocimientos y productos. Algún artesano, de lo que sea, pero que sea artesano. Alguna referencia a los museos del pueblo puede haber, por un lado el Museu Comarcal de l’Horta Sud y el de Semana Santa (no se si hay más...). Algún taller con los ancianos del asilo de Santa Elena. Para terminar alguna entrevista o encuesta a los transeúntes de la “Avinguda al Vedat”. Seguro que me dejo miles de sitios y cosas por decirles que hagan, pero me conformo con que nos nombren alguna vez. P.D. Señores de “Aquí la Tierra” (esto queda muy marciano) a ver si se animan algún día y nos visitan, quedan más que invitados que la idea ya está casi hecha.


42

Torrent Informatiu mayo de 2016

La Policía Local abre los retenes del Vedat y Xenillet

Retén del Vedat.

Con estos centros de proximidad se pretende ofrecer los medios necesarios para dotar de un servicio más eficaz y cercano a los ciudadanos y ciudadanas

Centro de proximidad del Xenillet. redacción

La Policía Local de Torrent ha puesto en marcha dos centros de proximidad en los barrios del Vedat y el Xenillet, con los que se pretende ofrecer los medios necesarios para dotar de un servicio más eficaz y cercano a los ciudadanos y ciudadanas. El alcalde Jesús Ros, junto al concejal de Seguridad Ciudadana, José Antonio Castillejo, visitaron el centro de proximidad y atención ciudadana de la Policía Local de Torrent, de Ciudad Jardín en el Xenillet y el

centro de la Unidad de Medio Ambiente y Policía Asistencial en El Vedat. Con la puesta en marcha de estos dos centros “se constata la apuesta decidida del actual equipo de gobierno, a través de la delegación de Seguridad Ciudadana, por volver a dotar a nuestra ciudad de las instalaciones y los medios necesarios para prestar un mejor servicio, más próximo y cercano en cada uno de los barrios de Torrent”, afirma el alcalde. El centro de proximidad del Xenillet dispondrá de una do-

tación inicial de 6 agentes y un oficial en turnos de mañana y tarde, además de los efectivos de la Unidad Operativa de los turnos ordinarios de la noche. En el centro del Vedat, un inspector y un oficial serán los encargados de coordinar la Unidad de Medio Ambiente y Policía Asistencial, que contará en principio con 10 agentes distribuidos en turnos de mañana y tarde, durante todos los días de semana y según las necesidades del servicio por parte de los efectivos de las Unidades Policiales Operativas en horario nocturno.


Torrent Informatiu mayo de 2016

43

La Patrulla Rural ya vigila las zonas rurales, urbanizaciones y diseminados

Ocho agentes ofrecen un servicio cercano y de vigilancia con un contacto permanente con los agricultores con lo que se pretende evitar posibles robos y acciones delictivas redacción

En uno de los desayunos con los medios de comunicación el alcalde Jesús Ros anuniaba la puesta en marcha de la Patrulla Rural, quien centrará su actuación en zonas rurales, urbanizaciones y diseminados. El alcalde destacaba el objetivo primordial de esta patrulla: “Tiene como función principal la vigilancia y dar un servicio de proximidad, mediante un contacto permanente con los agricultores pretende evitar los posibles robos y acciones delictivas”.

La Patrulla Rural, con base en el Centro de Proximidad del Vedat, dispone de un vehículo adecuado a las características del servicio y está formada inicialmente por 8 agentes (2 agentes en cada turno de mañana y tarde, los 7 días de la semana), 1 inspector y 1 oficial como responsable de la sección de Medio Ambiente, a la que está adscrita dicha patrulla. Además, se había convocado una reunión con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad con área de actuación y demarcación en Torrent, responsables del Consell Agrari, el guarda rural y Policia Local de Torrent para “coordinar actuaciones y poder ofrecer un servicio cercano y eficiente tanto a agricultores como a vecinos y vecinas”, afirma José Antonio Castillejo, concejal de Seguridad Ciudadana.


44

Torrent Informatiu mayo de 2016

Torrent, 4 de juliol de 1952

Informatiu históric per José Royo Martínez

històric

Cronista Oficial de Torrent

La capella del Vedat, en l’actualitat intregada dins de l’església de Santa Maria del Monte-Vedat com a capella de la comunió.

La nova capella construïda al Vedat Finalment, el diumenge 3 de juliol de 1952 ha pogut ser beneïda la nova capella construïda en el paratge del mont del Vedat pel vicari de l’Assumpció de Ntra. Sra. D. José Ramón Ortolá, en el marc d’una solemne eucaristia. Una vegada conclosa s’ha fet una processó amb el Santíssim Sagrament pels voltants. El projecte de l’execució ha correspost a l’Associació de Residents del Vedat desitjosa de comptar amb un lloc sagrat per escoltar la missa dominical. Les oportunes gestions davant de la Confederación de Montes

i el vist-i-plau de les autoritats municipals per a la cessió dels terrenys pertinents, han possibilitat dur endavant el projecte que va tindre el seu punt inicial el dilluns 25 d’abril de 1949, festivitat de Sant Vicent Ferrer, amb la col·locació de la primera pedra. L’acte va comptar amb la presència de l’arxiprest D. Felipe Navarro Nogueroles, components de la corporació municipal amb l’alcalde D. Àngel Simó Uriós, membres de l’Associació, nombrosos estiuejants i la Banda de Musica del Cercle Catòlic que amb la seua presència amenitzà l’acte. Després de la cele-

bració d’una missa de campanya l’arxiprest va beneir la primera pedra que va col·locar en el seu lloc l’alcalde de la població. Dins de la pedra es va introduir l’acta de l’acord d’erecció de la capella, un número del Setmanari Torre i unes monedes d’ús corrent. Encara que sols es comptava amb escassos recursos econòmics, únicament les aportacions voluntàries dels estiuejants i residents de la zona, es va projectar una església de grans dimensions, els treballs de la qual començaren a realitzar els constructors Germans

Miquel Navarro. De fet, a mitjan de l’any 1950 l’església ja estava construïda més de la meitat i la coberta en dos terceres parts i, d’una manera provisional, es feia la santa missa endreçant cada setmana el recinte. Tanmateix, la fragilitat dels materials utilitzats i l’escassa seguretat que les obres oferien es va determinar sol·licitar un informe al Col·legi Oficial d’Arquitectes. Vist el dictamen, en una Junta General de l’Associació, per tal d’evitar de danys irreparables, es va decidir derruir tot allò construït i redactar un nou projecte.


Torrent Informatiu mayo de 2016

L’arquitecte Miguel Martínez Ortega ha estat encarregat d’elaborar el projecte de la nova església, molt menys ambiciós però amb més solidesa i consistència. L’estructura de la capella es configura ara d’una planta octogonal mesurant aproximadament cada costat exterior 4 metres. L’interior està constituït per una nau perimetral, en forma de corona octogonal de 1’65 metres d’ample i 3 metres d’alt, dividida en vuit espais continus i separats per murs radials a l’octògon, a manera de contraforts cara a l’exterior, els quals estan perforats per mig d’arcs, que permeten la lliure connexió entre ells, exceptuat un que fa de sagristia. Tots estan oberts a l’espai central format per un octògon de 2’50 metres per cada costat, delimitat per les pilastres dels arcs als vèrtexs.

El projecte de l’execució ha correspost a l’Associació de Residents del Vedat desitjosa de comptar amb un lloc sagrat per escoltar la missa dominical Aquest espai té uns 5 metres d’alçària, sorgint sobre la nau perimetral en forma de tambor o llanterna, que il·lumina zenitalment la capella. A l’exterior, les façanes dels vuit costats són semblants, els contraforts als extrems i la cornisa defineixen cada costat, marcant en el parament un arc que delimita clarament la part estructural de la part no resistent del tancament. Sobre la coberta de teula que cobreix la nau perimetral s’alça el tambor amb les seus finestres i sobre ell la coberta a vuit aigües. A un costat s’alça la xicoteta espadanya per col·locar la campana.

45

Torrent, 2 d’agost de 1616

Lope de Vega en Torrent Entre els dies 5 i 7 d’agost de 1616 s’espera a Torrent el poeta i dramaturg Lope de Vega, que segons ha escrit al seu protector el duc de Sessa, vindrà per tal de recollir el seu fill Fernando Pellicer –en la vida religiosa conegut com Vicente Pellicer-, que es troba com a religiós al convent franciscà alcantarí de Ntra. Sra. de Monte-Sión. Les condicions per tal d’emportar-se’l sembla ser que les ha pactades amb el superior de la comunitat religiosa. Aquesta és la tercera vegada que Lope de Vega visita València. A l’efecte ha aprofitat l’avinentesa que un cavaller català, al voltant del 20 de juny de 1616, estava apunt d’eixir cap a València i s’ha acomodat en el seu carruatge. Tanmateix, en arribar-hi, tal vegada la precipitació del viatge o per nerviosisme, l’han afectat greument i una malaltia ha estat apunt d’endurse’l cap el més enllà. Únicament, les atencions que li ha prodigat el seu amic Sebastián Jaime han permés que poguera alçar-se del llit, quan ja hi era mig moribund. Un segon objectiu d’aquest viatge, que es vol reste en secret, és el nou enamorament que té amb l’actriu Lucia de Salcedo alias “La Loca”, pertanyent

a la companyia de Vargas, de la qual segons sembla, va enamorar-se quan aquesta representava a Madrid la seua comèdia “Sembrar en buena tierra”. L’actriu, ha seguit les seues actuacions i ha viatjat a Saragossa i després d’actuar a Barcelona ha de prendre una galera napolitana del comte de Lemos que la portarà fins a València, on es preveu que arribe el dia 4 d’agost. Va ser quan estava a Saragossa que Lucia Salcedo va rebre una missiva de Lope de Vega i, per tal d’evitar que la relació sentimental no es gelara, van concebre un encontre amb ella a València. Encara que sols podran estar cinc dies junts, ja que el dia 9 d’agost de 1916 té previst partir Lope de Vega en companyia del seu fill Fernando Pellicer. Aquest fill sembla que prové d’una relació amorosa que va tindre Lope de Vega amb una dama valenciana, el cognom de la qual presumiblement podria ser el de Pellicer, quan va estar a València l’any 1599, acompanyant al seu amic i protector el marqués de Sarria. Tots dos formaven part de la comitiva que arribava amb el rei Felip III que havia decidit fer el seu casament amb la arxiduquessa Margarida a la ciutat de València.

Imatge del poeta i dramaturg Lope de Vega vestit amb l’hàbit de l’Orde de Sant Joan de l’Hospital.

Torrent, 1 d’abril de 1878

Rogatives per falta d’aigua als camps Una vegada més la falta d’aigua als camps i davant del perill que es puguen perdre les properes collites ha obligat a que el rector José Giner López, juntament amb la primera autoritat local l’alcalde D. Vicente González Simó, a presentar una instància

davant l’arquebisbe de la diòcesi Antolin Monescillo Viso, en la que sol·liciten autorització per celebrar rogatives a Déu totpoderós per a que en concedesca en abundància. Aquesta ha tingut lloc el diumenge, 31 de març de 1878,

una vegada ha estat degudament autoritzada. A l’efecte, s’ha format una grandíssima processó, en què eixint de l’església parroquial de l’Assumpció de Ntra. Sra. amb la imatge del Santíssim Crist de la Fe, s’ha visitat el Convent

de Ntra. Sra. de Monte-Sión i l’Ermita de Sant Lluís Bertrán resant en tot l’itinerari previst les pregàries acostumades. Una vegada verificades aquestes dues visites s’ha tornat de nou a la parròquia on s’ha donat per conclosa.


46

Torrent Informatiu mayo de 2016

la sonrisería

Sólo escucha

Hablando con… Daniel Guzmán Daniel Guzmán se ha convertido en uno de los jóvenes talentos de nuestro cine. Protagonizó su primera película con 16 años. A partir de ese momento comenzó una carrera imparable como actor de cine, teatro y televisión con más de 30 títulos a sus espaldas. Cuando todo esté en orden, Rewind, Barrio, Éxtasis, son algunas de las películas en las que ha participado como actor, además de trabajar en series de televisión como: Menudo es mi padre, Policías o Aquí no hay quién viva, sin olvidar su reciente carrera como director del documental Mar de fondo y A cambio de nada, película por la que ha ganado un Goya.

Por Pedro Laencina

H

e perdido mi cuchara de boj, la he buscado por todos lados, en el fondo sabía que con tanto cambio de casa y tanto traslado, acabaría pasando, me disgusta, era mi cuchara favorita, podréis pensar que es una tontería, pero no, de verdad, mi cuchara de boj estaba dentro de mis pertenencias más estimadas. ¿Cómo se le puede coger tanto cariño y darle tanto valor a una cuchara? Que sí que sí, que yo en vuestro lugar pensaría lo mismo. Pero ¿y si os dijera que el boj es un arbusto? Imaginad el tiempo que toma un arbusto en crecer lo suficiente para pasar de ser una ramita endeble a tener un grosor lo suficientemente robusto como para poder crear una simple cuchara, ¿le daríais más importancia ahora? Y si os digo que la compré en un mercado medieval de los pirineos catalanes, y fue elaborada artesanalmente. No sabéis las horas que me acompañó en mis ratos de cocina, me sentía como un profesional cuando llegaba el momento de probar el plato antes de terminarlo, antes del toque final, era nuestro momento y eso ya queda para el recuerdo. “Está chalao”, estaréis pensando, “la que está liando por una cuchara”… bueno, realmente lo que es importante para mí, no tiene por qué ser importante para ti, esto cuesta asimilarlo más de lo que parece, pero es bueno cuando terminas de aceptar que es así, estoy intentando meteros en la cabeza hoy y en lo que ocupa esta columna, que el hecho de que no entendáis el motivo que algo me duela no signifique que no me duela. No hay tontería cuando se habla de sentimientos, algo que para mí puede parecer absurdo, a ti te puede estar devorando por dentro, como me pasa a mí con la pérdida de mi añorada cuchara de boj, de modo que para saber si estoy mal o si estoy bien, en lugar de basaros en las cosas que vosotros veis, deberíais preguntar, sin entrar a discutir en si tengo motivos o si no los tengo, tendríais que intentar animarme, pero sin juzgarme, porque hoy que estoy mal, mi problema me aturde y deberíais saber que mi cabeza y mis sentimientos no juegan en la misma liga, en estos momentos no soy coherente. Si es que en muchas ocasiones lo que el otro necesita no es que le digas que no pasa nada, muchas veces, lo que la otra persona necesita es que estéis y sentir que alguien le acompaña, ni más ni menos. Hoy es un día triste para mí, esa cuchara era única e irremplazable, gracias por estar ahí.

“El Goya es el fin de fiesta de diez años de trabajo” CAROLINA GASCÓN GARCÍA

Enhorabuena, habías recibido ya muchos premios y ahora el Goya, ¿cómo te sientes? Estoy emocionado, mucho más que feliz, con una satisfacción plena interior. He luchado muchísimo para llegar hasta aquí, son diez años donde lo he dejado absolutamente todo para contar esta historia. Éste es el fin de fiesta de diez años de trabajo, a toda una apuesta personal por una película entre comillas pequeña que habla de nuestras historias, de gente de la calle y que he intentado transmitir todo o parte de mi vida, de lo que llevo dentro, de las experiencias que he vivido y que lo hayan valorado los académicos para mí

es una enorme satisfacción y un orgullo personal. En tu discurso estuviste muy emocionado. ¿Qué sentiste cuándo decías todas esas palabras? Yo estaba que ya no estaba, como dice un personaje en mi película: ‘Estoy que no estoy’. Es desbordante, emocionalmente tengo una carga y todo lo vivo muy a flor de piel. No sabes lo bonito que es ver cuando la gente se alegra en el patio de butacas, eso es una maravilla. ¿Vas a colocar el Goya en tu casa o se lo vas a dar a tu abuela? Es para mi abuela. Este Goya va para su casa, es para ella. ¿Dónde lo va a poner? Mi abuela siempre ha sido libre y punky, hará con la estauilla lo que ella quiera.

¿Le vas a proponer algún que otro papel para tu próxima película? Sí, lo que pasa que ahora la están llamando de Francia, de Estados Unidos, de muchos sitios... (risas). Me ha dicho que tenía fechas, pero no tiene, es mentira. ¿Por qué crees que han tardado diez años en conseguir algo que tú veías claro desde el principio? Pues yo confió en la vida y creo que tenía que ser así y cuando tenga un poco más de distancia entenderé las respuestas. Yo creo que justamente por haber sufrido tanto, estoy ahora mismo como estoy. El actor Miguel Herrán también ha ganado un Goya como mejor actor revelación por tu pe-


Con Daniel Guzmán.

lícula y te lo ha dedicado diciendo que le “has dado una vida”. Lo que he pasado con Miguel para mí ha sido impresionante, he gritado, he llorado, me ha salido de dentro algo, es como si me lo hubiesen dado a mí porque yo necesitaba que se lo reconocieran también a él y que haya sido a través de la Academia, que es de los premios más importantes del cine español, me parece increíble. Estoy muy feliz personal y profesionalmente por todo lo que le está dando la película a todos los que la hemos hecho. ¿Cómo te has sentido detrás de las cámaras? Muy a gusto. Es una sensación muy gratificante. Aún con todas las dificultades que conlleva, he disfrutado y me he divertido mucho. Creo que lo importante es tener cerrado todo el trabajo antes de rodar, y luego, dejarte llevar. ¿Cómo es Daniel Guzmán? Cabezota, muy cabezota, con todo lo que tiene de bueno y todo lo que tiene de malo. ¿Tus actores favoritos? Javier Bardem, Eduard Fernández, Jordi Molla y Sean Penn. ¿Qué directores han influido más en tu carrera? Influir, no sé. Supongo que inconscientemente hay muchos. Me gusta el cine de M. Haneke , Von Trier, Truffaut, Victor Erice y Fernando León, entre otros. ¿Cómo ves el futuro en el cine español como director que empieza? ¿Qué papel atribuyes a las televisiones en el desarrollo de nuestro cine? No creo en el futuro, para mí no existe. Lo importante es hacer y eso es presente. Yo hago, luego ya veremos. El cine y las televisiones no pueden existir por sí mismos, se necesitan. Apoyar nuestro cine es apoyar nuestra cultura y nuestra identidad.

La Pasarela de las Artes fusiona moda y cultura con el objetivo de homenajear y promover la Ruta de la Seda CAROLINA GASCÓN GARCÍA

El jueves 12 de mayo se inauguraba la segunda edición de la Pasarela de las Artes, el escenario elegido por segunda vez consecutiva para celebrar el evento fue el Museo de L´Íber. Durante tres días, la Pasarela de las Artes exhibió desfiles de moda, recitales de poesía, performances, exposiciones de pintura, escultura y fotografía, tertulias literarias, conferencias, además de varias mesas redondas para posibles intercambios de opiniones. Las propuestas en el escenario vinieron de la mano de diseñadores valencianos, como: Fibres, Eva Escamilla, Isedas, Vives y Marí, Artesanía Cas-

tillo, Cubero Quesada, Pablo Escudero, Aarón Fernández, Gustavo Lemos, Papyvalerie, Pablo Prusi, José María Peiró y Carlos Haro con Haute Couture Experience para 2017. Los artistas Paco Seoane, Silvia Este, Ximo Fortea, Rodrigo Asencio y el colectivo Assemblarte, mostraron cinco exposiciones diferentes, desde un homenaje del valenciano Francis Montesinos, al dibujo artesanal sobre seda y hasta muestras fotográficas. El concierto matinal del domingo fue presentado por el coro Les Veus de la Memoria. El recital Seda, fue interpretado por la plataforma de Escritoras del Mediterráneo. En el espectáculo Joyas cantadas, el joyero Vicente Gracia acompañó sus

diseños con poemas sufíes recitados por el grupo Versonautas. El show tuvo carácter benéfico y todo lo recaudado fue destinado a la Casa Caridad. Las dos mesas redondas trata-

ron sobre: Valencia, ciudad de la Seda 2016 y El Collar de la Reina. Las dos conferencias llevaban por título: La excelencia profesional en el sector textil y El cine y la moda.



Twitter: @guiaone facebook.com/guiaoneweb

Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011 Dirección: Raúl Artero González redaccion@guiaone.com Publicidad: 691 303 404 Imprime: Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. Teléfono 961 340 502


2

asesoría y motor

¿Gananciales

o separación de bienes? Desde 2008 los cónyuges que contraían matrimonio en la Comunidad Valenciana, salvo que indicaran lo contrario, se venía aplicando el régimen económico matrimonial de separación de bienes. Esto ha cambiado a día de hoy, el Tribunal Constitucional ha fallado de forma desfavorable sobre la Ley de Régimen Económico Matrimonial Valenciano, declarando entre otras cuestiones la incompetencia material de la Comunidad Autónoma, derivado del origen de la norma, al invadirse la competencia exclusiva del Estado en materia de legislación civil. Así viene explicado en el Fundamento de Derecho 5 y 6 de la nueva Sentencia de 28 de Mayo de 2016 del Tribunal Constitucional: […] la cuestión planteada en el presente recurso no ha de centrarse en la competencia de Valencia para legislar sus costumbres -para lo que indudablemente posee competencia-, sino en determinar si las instituciones jurídicas que pretende convertir en norma legal, es decir, en derecho escrito legislado, pertenecen o no a su derecho consuetudinario. Cuando se invoca una norma consuetudinaria, debe comprobarse su pervivencia y aplicación a través del tiempo. Esta exigencia está prevista de manera general para todo el ordenamiento jurídico español para los derechos civiles ya sean forales o especiales, ya para el derecho civil común. De este modo, se exige la acreditación de su existencia, ya que desde antiguo sólo las costumbres notorias están exentas de prueba. 6. Aplicando la doctrina de la STC 121/1992, resulta que la validez de la LREMV depende de que la Comunidad Autónoma pueda acreditar la existencia de reglas consuetudinarias que en materia de régimen económico matrimonial existieran en vigor a la entrada en vigor de la CE, como sucedió en el caso de los arrendamientos rústicos, o bien otra institución civil diferente a la regulada pero “conexa” con ella, de manera que pueda servir de base para apreciar un “desarrollo” de su Derecho civil propio.[…] La derogación de esta primera ley supondrá que las parejas que contraigan matrimonio en la Comunidad Valenciana lo hagan a partir de ahora en régimen de gananciales, como ocurría antes de la aprobación de la actual ley. ¿Pero qué ocurrirá con las parejas que contrajeron matrimonio durante la vigencia de la misma? Tras la publicación de esta sentencia, seguirán rigiéndose por el mismo régimen económico matrimonial que hubiera gobernado sus relaciones, salvo que su voluntad contraria sea manifestada mediante las oportunas capitulaciones. Tampoco afectará la nulidad de la Ley de Régimen Económico Matrimonial Valenciano a las relaciones de los cónyuges con los terceros que, en todo caso, se regirán por el régimen matrimonial vigente en cada momento.

Por Laura Latorre García, Abogada Col. 14860 ICAV Cases de Dret Torrent Abogados

Av. al Vedat, nº 21, piso 4º, Despacho 5 Edificio Montecarlo. Torrent (Valencia) Tel. 96 156 59 13 - Fax 96 156 56 58

www.abogados-torrente.com

Crisis sí… pero

especialmente de actitud

Sé que lo que voy a decir a continuación no es políticamente correcto y también sé que mucha gente no va a estar de acuerdo con mis palabras, pero me veo en la obligación moral y ética de contar mi experiencia y que cada uno extraiga sus propias conclusiones. Sí, hay crisis y recesión económica, eso es vox populi. Que la facilidad para encontrar trabajo y los salarios que se perciben no son los mismos que en el año 2004-2005, también. En eso creo que todos los que estamos leyendo este artículo estamos todos de acuerdo. Ahora bien, también he de decir que, en este entorno tan complicado, si se quiere, se puede. Esta empresa, por ejemplo, pasó a ser una empresa estrictamente profesional en noviembre de 2012, año que, según todos los economistas, fue de los más feroces, por no decir el que más, en todo este tiempo de recesión. Pues bien, casi cuatro años más tarde, a base de mucho trabajo, esfuerzo, sacrificio, constancia y, por supuesto, capacidad, esta empresa ha sido capaz de crecer exponencialmente en plena crisis. La clave, al margen de todo lo que aca-

bamos de decir más arriba, es muy sencilla: tener muy claro que jamás se volverá a ganar el mismo dinero que se ganaba antes y con esa facilidad, asumirlo, ser realistas y trabajar con la máxima intensidad intentado optimizar tus escasos recursos para ser los más eficiente y productivo posible. Si estas premisas las tienes claras, tanto si tienes negocio propio como si trabajas para otra persona (o tienes al menos la intención) tienes infinitamente mayor probabilidad, al menos, de salir adelante. Y si eres muy perseverante y tienes talento no sólo salir adelante sino incluso obtener buen rendimiento económico en estos tiempos (conozco muchos ex compañeros y empresas que han tenido muy claro todo lo que digo arriba y la cosa no le va nada mal. Nosotros mismos podemos un ejemplo de ello). Pero por desgracia en las entrevistas que realizamos, casi semanalmente, que no es poco, aprecio en gran parte de los aspirantes una falta de actitud total. Una falta de actitud total significa, por ejemplo, concertar 10 entrevistas y que sólo aparezcan a la misma 2 ó 3 candidatos en el mejor de los

escenarios o que te formulen, a primeras de cambio, preguntas y comentarios del tipo: “¿Los viernes por la tarde se trabaja? ¿Sólo cobro eso al empezar? Yo para eso me quedo cobrando el paro o los 426 del subsidio, y con poco que saque por ahí, voy tirando y no trabajo 8 horas al día”. Y esto que digo es muy triste y lo peor de todo, real. La cosas está muy difícil, eso es cierto, me paso todo el día en la calle y sé lo difícil que es sacar todo adelante, pero si realmente se cree en lo que se hace y se trabaja con ganas, se puede salir adelante. Vamos a ser todos realistas y a cambiar de actitud. Los 2.500/3.000€, por ejemplo, para operarios no cualificados trabajando 8 horas escasas jamás van a volver. Hemos de asumirlo y saber que si quieres salir a flote hoy en día hay que trabajar un 40% más que antes para ganar un 40% menos que en 2005. Y si tienes esa proporción clara y asumida, créeme, sales adelante. Te lo dice una persona que te cuenta su caso de primera mano.

Por Raúl Artero González, gerente A&S Mediamarketing


? o t e r o m i x ó r p i ¿M . o n i m a c l e d r a t Disfru Oficial Servicio l e n e i o. e su Aud sperand is e v á e t r s a e r ave ntura le Esta prim . La ave le r a r a p ueda e nada p para qu

Levante Wagen Autovía Madrid - Aeropuerto (A-3) 46930 Quart de Poblet Tel. 961 52 63 10 Parque Comercial Sedaví (V-31) Salida 11 Av. del Mediterráneo, 22 46910 Sedaví (Valencia)

Audi Service


4

ocio

La torrentina Claudia Ferrucci, una de las camareras del Disco Pub Al-Andalus, finalista en el Certamen

Miss Valencia Norte 2016

El pasado 7 de mayo disfrutamos de la gran gala final del certamen Miss Valencia Norte 2016 celebrada en el C.C. L´Epicentre del Port de Sagunt. Entre las finalistas pudimos contar con representación local de la mano de la torrentina Claudia Ferrucci, quien consiguió pasar esta primera fase de selección, junto a Jésica García, que fue la ganadora de la gala. Consiguieron también plaza en la final Selene Tarín y Sara Juliá. Para el primer desfile del certamen se contó con la nueva colección de Spagnolo. También pudimos disfrutar con las nuevas tendencias en baño femenino de Ysabel Mora y de la atrevida colección de baño para hombre de Nit Swim Barcelona. La guinda la pusieron los jóvenes diseñadores valencianos Eduardo Cozera y Carla Tomás. Trajes sobrios con destellos de atrevimiento para ellos y vestidos de fiesta multicolores y desenfadados para ellas. Tuvimos la oportunidad de entrevistarnos con Claudia, estudiante, de madre torrentina y padre italiano, que nos habló acerca de su vida y su experiencia en relación al certamen. “Actualmente, compagino mis estudios con mi trabajo de camarera en el Disco- Pub Al-Andalus y también con los eventos que realiza para grandes firmas. La razón por la cual me presenté al certamen fue porque una chica que no conocía por aquel entonces- Mª José-, vio mi foto de perfil a través de una red social y me animó a participar al concurso, y aquí estoy”, comenta entre risas Claudia. -¿Cómo está viviendo tu entorno esta experiencia? -Pues muy bien, la verdad. Mis amigos y familiares me están animando mucho en todo esto y son mi principal pilar y motivación. -¿Cuál fue el proceso para participar en el concurso? -Como te comentaba antes , fue a raíz del contacto de Mª José cuando comienza todo. Le mandé las fotos y documentación que me pidió y fue ella misma la que remitió todo al comité organizador. Al poco tiempo contactaron conmigo para comentarme que había sido seleccionada entre todas las candidatas que se habían

presentado y que estaba entre las diez finalistas. -Hablando de la final, ¿cuáles han sido tus sensaciones? -Muy buenas. Muy agradecida a mis compañeras, al comité organizador y a todo el mundo en general. Pese a no ser una de las tres finalistas definitivas ha sido una experiencia increíble, irrepetible. Ha sido la primera vez que participaba en el certamen y ya habrá más oportunidades en el futuro para poder optar a la victoria. Sin duda me quedo con la experiencia. -¿Quién te animó a entrar en el mundo de la pasarela? -Pues desde pequeña siempre fue mi ilusión, pero ha sido en estas últimas fechas cuando más interés se ha despertado en mí. El momento en el que empecé a pensar seriamente que esto era a lo que me quería dedicar profesionalmente en un futuro fue a través de un fotógrafo profesional que desinteresadamente se ofreció a hacerme un book para lanzar mi carrera como modelo. Ahí fue cuando me di cuenta de lo que realmente quería. -¿Qué metas te has marcado? -Evidentemente poder dedicarme profesionalmente al mundo de la moda, poder viajar y ser fotografiada por los

mejores profesionales. Tengo especial predilección por desarrollar mi futuro como modelo de catálogos para grandes firmas más que por las pasarelas. Me gusta más y me siento más cómoda. Además de hablar con Claudia, también pudimos charlar con el resto del equipo humano que forma Al-Andalus. Desde el inicio de la actividad, el Disco Pub ha apostado siempre por tener en plantilla a gente muy correcta en el trato, con carisma y con ganas de trabajar. El objetivo es claro, ofrecer un servicio óptimo a su clientela. Anna, Carol y Amparo nos explican que “la relación entre las cuatro y el equipo de dirección es espectacular. Es precisamente esto una de las cosas que más nos atrae de nuestro trabajo, unido al perfil de clientes que visita nuestro local, gente respetuosa que tiene ganas de divertirse de una manera sana. A todas aquellas personas que tengan ganas de pasar un rato divertido en un lugar espectacular le recomendamos que visite Al-Andalus. Aquí tiene cabida gente de todas las edades y de todos los gustos, seguro que disfrutan con nuestro buen ambiente y con nuestra música”.


hogar

5

Segunda Mano Monserrat celebra su 5º aniversario

El pasado fin de semana del 14 y 15 de mayo Segunda Mano Montserrat cumplió su 5º aniversario y para celebrarlo ofreció a todos los asistentes una variada oferta lúdica en sus instalaciones de la vecina localidad. Mercado de productos artesanales, castillos hinchables, maquillaje infantil, talleres artísticos y de encuadernación y almuerzo gratuito para los asistentes, entre alguna de las actividades que se llevaron a cabo el fin de semana.

Buen ambiente y diversión para todo tipo de públicos y edades fueron las tónicas dominantes durante todo el fin de semana. El negocio nació hace un lustro con la premisa de dar una segunda oportunidad a todos aquellos artículos que están en desuso y pueden seguir siendo útiles. De esta idea nace su lema “compramos lo que no utilizas, vendemos lo que puedas necesitar”. Con su servicio de compra y venta consiguen gran variedad de artículos a precios

muy económicos, a la vez que fomentan el reciclaje y una nueva forma de consumir muy positiva para el medio ambiente. En su tienda, con más de 5.000 metros de exposición (la tienda más grande de segunda mano en Valencia), encontrarás electrodomésticos, muebles, herramientas, artículos de deporte, hostelería, infantil, sanitarios, decoración, electrónica, cerrajería, material de obra, antigüedades... y mucho más.

Ya sabes, si estás pensando en sacar un dinero extra por esas cosas que tienes en casa que ya no utilizas o quieres adquirir cosas a precios inmejorables, Segunda Mano Montserrat es el lugar que estabas buscando. Puedes encontrarlos en Crtra. Montserrat-Montroy (MONTSERRAT) CV405-Km. 15. Teléfono: 960 117 138 Móvil: 627 085 585 (Whatsapp) www.oportunidadesycuriosidades.com info@oportunidadesycuriosidades.com


6

belleza

¿Buscas un cambio de look?

Peluquería Ana Peinado

Antes Estar guap@ nunca fue tan sencillo. En Peluquería Ana Peinado, el equipo formado por Ana, Isa y Yoli ofrece todo tipo de servicios de peluquería unisex (extensiones, corte, peinados de fiesta y boda, trata-

mientos capilares…), siendo su gran especialidad el color. Trabajan con primeras marcas como Schwarzkopf o L´Oreal para garantizar de este modo la calidad del servicio. Sus más de 25 años en el sector les ava-

lan como auténticas profesionales, al igual que su formación continuada durante todos estos años lo que les permite conocer las novedades y tendencias más actuales en cada momento. Si estás pensando en te-

ner una imagen más actual, cambiar de look o sacarte el máximo partido, no lo dudes, visita su peluquería y estamos completamente seguros de que no te arrepentirás. Estás en muy buenas manos.

Después PELUQUERÍA ANA PEINADO Avda. Ausias March, 34B, puerta 2. Alaquàs (Valencia) Teléfono: 961 514 971


gastronomía y asesoría

7

La deducción del alquiler de la vivienda habitual Alcachofas, todo el año

Conocida como la flor de la huerta, la alcachofa es para cualquier nutricionista un alimento sobresaliente. Esta verdura es una de las que mayor número de propiedades beneficiosas tiene para nuestra salud. Su mayor virtud: un gran poder antioxidante que nos ayuda a mantener vitalidad y energía en nuestro organismo. Esta hortaliza es mágica para nuestro sistema digestivo: por un lado, al contener fibra, tiene un poder saciante que nos permite reducir la ingesta de alimentos, ayudando además a regular problemas gástricos como el reflujo, el estreñimiento o la diarrea. Otra de sus poderosas propiedades es la de combatir el colesterol, reduciendo los triglicéridos en sangre. También es una gran aliada en dolencias circulatorias o epáticas por sus propiedades depurativas. La alcachofa tiene un efecto diurético que, además de ayudarnos a eliminar toxinas, puede ser un buen aliado para controlar el peso. A todo esto, debemos añadir las numerosas vitaminas que contiene: magnesio, potasio, sodio, hierro y vitaminas del grupo A y B. Una verdura muy valenciana que además de aderezar arroces, puede disfrutarse de muchas formas: guisadas, salteadas o en un rico paté de alcachofas en los meses veraniegos. Añadamos a estas propiedades la posibilidad de comerlas no sólo en temporada, si no a lo largo de todo el año gracias a las conservas de calidad. Investigaciones recientes demuestran que la alcachofa en conserva mantiene intactas sus propiedades durante 18 meses. Buenas norticias para los consumidores. Eso sí, como siempre, conservas de calidad de productos de calidad. Nuestra recomendación: sin duda producto local, alcachofas españolas de marcas de confianza, donde el producto y el proceso de conservación garantice la máxima calidad.

Por Antonio Picazo, experto en productos ibéricos y gourmet Oh Jamón Charcutería www.ohjamon.com

La deducción del alquiler de la vivienda habitual ha quedado suprimida a partir de 2015, pero la nueva redacción dada a la DT 15ª LIRPF por la Ley 26/2014 contempla el mantenimiento de la aplicación de la deducción bajo el cumplimiento de ciertos requisitos. Para que a partir de 2015 un contribuyente pueda aplicar la deducción por alquiler de vivienda habitual que se contemplaba en el derogado art. 68.7 LIRPF tienen que cumplirse los siguientes requisitos: a) Que el contrato de arrendamiento se hubiera celebrado con anterioridad a 1 de enero de 2015. b) Que por el citado contrato se hubieran satisfecho cantidades por el alquiler de la vivienda habitual con anterioridad a 1 de enero de 2015. c) Que el contribuyente hubiera tenido derecho a la aplicación de la deducción por alquiler de la vivienda habitual por las cantidades satisfechas en un período impositivo devengado con anterioridad a 1 de enero de 2015. Cumplidos los requisitos anteriores, resultará aplicable la deducción por alquiler de vivienda habitual en los términos previstos en la normativa reguladora de la misma según la redacción en vigor a 31 de diciembre de 2014. La deducción sólo podrán aplicarla aquellos contribuyentes cuya base imponible (debe entenderse por tal la suma de las bases imponibles general y del ahorro) sea inferior a 24.107,20 € anuales. El precepto se limita a establecer que la deducción se aplica por las cantidades satisfechas por el alquiler de la vivienda habitual, pero ni define ésta a efectos de la aplicación de la deducción, ni contiene una remisión al concepto de vivienda habitual que contempla la LIRPF a efectos de la deducción por inversión en vivienda habitual. No obstante, debe tenerse en cuenta que en todos los supuestos en que la normativa tributaria ha reconocido beneficios fiscales al arrendamiento de inmuebles para residencia habitual, la DGT ha exigido para la aplicación de los mismos que los contratos de arrendamiento se encuentren acogidos a la Ley de Arrendamientos Urbanos. La base de la deducción estará constituida por el importe de las cantidades satisfechas en el período impositivo por el alquiler de la vivienda habitual, si bien se establece un límite máximo que difiere en función de la base imponible del contribuyente: a) Cuando la base imponible sea igual o inferior a 17.707,20 € anuales, la base máxima de deducción se cuantifica en 9.040 € anuales.

b) Cuando la base imponible esté comprendida entre 17.707,20 y 24.107,20 € anuales, la base máxima de deducción será: 9.040 € menos el resultado de multiplicar por 1,4125 la diferencia entre la base imponible y 17.707,20 € anuales. La cuantía de la deducción es el resultado de aplicar a la base de la deducción el porcentaje del 10,05%. En el caso de que una persona física se traslade a una residencia de ancianos, no resultará de aplicación la deducción por alquiler en vivienda habitual (DGT V1005-10 de 13-05-2010). Dentro de la base de deducción se incluirán, además del importe del alquiler, los gastos y tributos que corresponda satisfacer al arrendador en su condición de propietario de la vivienda y que, según las condiciones del contrato de arrendamiento, le son repercutidos al arrendatario, tales como cuotas de la Comunidad de Propietarios e Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Noformará parte de la base de deducción el importe de la Tasa por Prestación del Servicio de Gestión de Residuos Urbanos,en la que el arrendatario tiene la condición de contribuyente (DGT V1481-10 de 29-06-2010). Por las cantidades que el contribuyente satisfaga por el arrendamiento asociado con un derecho de opción de compra podrá aplicar la deducción por alquiler del artículo 68.7 de la LIRPF desde que haya fijado su residencia en la vivienda y siempre que cumpla los requisitos establecidos en la normativa del Impuesto para aplicar dicha deducción (DGT V2761-10 de 20-12-2010 y V096511 de 12-04-2011). La existencia de un vínculo de parentesco de primer grado entre el consultante y el arrendatario tenga trascendencia en la aplicación de la deducción por alquiler de vivienda habitual (DGT V1661-12 de 30-07-2012). El límite de la base imponible para la aplicación de la deducción por alquiler de la vivienda habitual no se elevará como consecuencia de la tributación en el IRPF por la modalidad de tributación conjunta. Es decir, la base imponible total en declaración conjunta no podrá superar los 24.107,20 euros anuales para la práctica de dicha deducción (DGT V0591-13 de 26-02-2013).

• •

• •

Av. Al Vedat, nº21-1º piso Edificio Montecarlo. Torrent (Valencia) Tel. 633 837 891

www.sorianomolinaasesores.com


salud y deporte

8

La obesidad, I Torneo aptitud física Herca enfermedad o trastorno

Por Javier González, nutricionista y entrenador personal Desde mi punto de vista y hablando en esta ocasión más por la experiencia que por mis conocimientos, la obesidad en mi opinión es un trastorno en algunos casos y en otros una enfermedad en la que influyen varios factores, ya sean genéticos, o que provengan de un estilo de vida sedentario ó bien por comer en exceso y en la mayoría de los casos debido a los puntos anteriores, el factor que veo mas desencadenante, las disfunciones metabólicas. En la gran mayoría de los casos que veo a diario en consulta, la característica principal debida a la obesidad es la acumulación de un alto porcentaje de grasa y el peso muy por encima de los límites adecuados. Esto trasciende en un gran peligro para la salud del que mucha gente aún no es muy consciente y junto a otros problemas de esta sociedad, este, hoy en día es uno de los mas comunes. Cada día veo mas casos en los que por causas psicológicas y emocionales la obesidad se ve estimulada y acaba siendo como un círculo vicioso de donde parece imposible salir. Los pacientes obesos tienen esa tendencia a comer frente a estados de ansiedad ó cuando se encuentran aburridos ó tristes. A raíz de comer sin reparo ciertas cantidades la persona se siente culpable y la forma de enfrentarse a esa emoción negativa en muchos casos es comer mas. En realidad he nombrado alguno de los factores de los tantos que afronto a diario en consulta y aun que la causa nunca llega a ser del todo clara, lo que si que es claro, son una serie de comportamientos nutricionales inadecuados: Hábitos inadecuados como comer independientemente del apetito ó la saciedad (comer fuera de horas, comidas rápidas, alimentos procesados, etc.) En muchas ocasiones la persona con obesidad no come por motivo de una señal interna corporal como tener hambre, sino por otras causas externas (ej. Por ver algún alimento que atrae visualmente por su presentación, por ver a otra gente comiendo, etc.) Se ingieren más cantidades y alimentos del que realmente necesita y todo esto siendo conscientes de que estos actos traerán un exceso de kilos que pondrán en riesgo la salud.

• • •

Las Consecuencias son: Un gran porcentaje de gente obesa sufre, alteraciones graves, como pueden ser trastornos cardiacos, hipertensión, diabetes… En otro gran porcentaje me encuentro casos de depresión, ansiedad, sumado a sentimiento de culpabilidad, autoestima por los suelos y todos con cierto pensamiento de ineficacia que trasciende en el abandono y fracaso de las dietas. En grandes ocasiones la persona con obesidad como consecuencia tiene un rechazo social y llega hasta ser motivo de burlas y marginación. Este es mi punto de vista, basado como al principio he dicho en la experiencia y el trabajo que realizo día a día con mis pacientes, no quiere decir que este en lo cierto, ni que sea mejor, ni peor, simplemente es mi valoración y punto de vista de esta enfermedad ó trastorno.

• • •

C/ Chile, 13. VALENCIA CP: 46021 Telf. 96 369 51 04 www.preparatenutricion.com

El pasado sábado 14 de mayo se celebró con motivo del 50º Aniversario del Club Herca el I Trofeo de Aptitud Física. Prueba en la cual, se demuestra que no sólo el competidor es fuerte, sino que también, tiene una muy buena condición aeróbica y de resistencia. El trofeo empezó a las 9 de la mañana con el pesaje de los participantes, seguidamente comenzó la competición en la categoría sub-21, en la que Vicente Marín obtuvo el primer puesto, Martín Sandía segundo clasificado

y Enrique Mompó fue bronce. Al término de la categoría sub-21, dio comienzo la categoría absoluta, quedando la clasificación con Guillermo Muñoz primer clasificado, Felipe Toledo fue plata y Jose Paes quedó en tercera posición. Al finalizar, cada una de las pruebas en las distintas categorías, se hizo la entrega de los trofeos con la presencia de todos los participantes y aquellos alumnos que se encontraban en ese momento entrenando. El agradecimiento del club a todos los participantes y la

más cordial enhorabuena a los ganadores. Con este I trofeo, el club continúa con los campeonatos y pruebas internas con motivo del 50 aniversario. Y durante los próximos meses seguirá realizando pruebas y entregando trofeos a los alumnos participantes. El próximo 25 de junio, sábado, se celebrará en el pabellón de El Vedat la gala de exhibición y fin de curso con motivo del 50 aniversario, tanto de artes marciales como de gimnasia.


atenció als principals focus de reproducció del mosquit tigre!

ó proliferaci evitar la s on pot ant per a oc rt ll po im ls r de un pape ue un 90% ans tenim calcula q els ciutad e ja que es gr ti t ui q del mos privats. criar són

el mosquit tigre és capaç de criar en qualsevol acu d’aigua al nostre mulació jardí, encara que siga minúscula.

les piscines són un focus de reproducció del mosquit tigre sempre que no es mantinguen adequadament, amb clor i lleixiu.

és convenient canviar sovint l’aigua dels abeuradors dels nostres animals.

és important evitar qualsevol acumulació

d’aigua o fer-les inaccessibles per al mosquit tigre.


10

asesoría y construccióna

¿Cómo ilumino mi hogar? A la hora de iluminar nuestra casa es muy importante saber qué bombillas son las más convenientes. El ambiente y la decoración de una estancia es diferente en función de la iluminación que le demos. Cuando vayamos a elegir una bombilla, hay que tener en cuenta diversos factores cómo el color de la luz, su intensidad, la situación de la fuente de luz, su calidad energética y, por supuesto, el tipo de bombilla. Además, antes de comprar una bombilla es recomendable tener en cuenta el rendimiento y consumo de la misma, para elegir la que más se adecúa a nuestras necesidades. Las bombillas de bajo consumo funcionan como los tubos fluorescentes y su gasto de energía es sensiblemente inferior al de las bombillas tradicionales: consumen cinco veces menos energía que las clásicas incandescentes y pueden funcionar hasta 15.000 horas, lo que implica un ahorro del 80%. El único inconveniente reseñable es que tardan un rato en alcanzar la máxima iluminación por lo que evitaremos colocarlas en lugares donde pasemos poco tiempo. Las lámparas halógenas o dicroicas de media tienen una duración de unas 3000 horas y se caracterizan por su gran potencia. Así, son ideales para espacios exteriores. Requieren un ajuste de la corriente y la instalación de un transformador de 12 ó 24 voltios.

La bombilla LED es lo último en iluminación. Su duración es 50 veces superior al de las bombillas tradicionales y el rendimiento es mucho mayor: 3 vatios de LED sustituyen a 40 vatios de las incandescentes. Los tubos fluorescentes, su duración puede variar según el tipo de tubo y de donde este montado , pero suelen durar entre 6 y 20 veces mas que una lampara incandescente.Tardan un tiempo en dar el máximo de la potencia lumínica y el encendido y apagado repetido puede afectar negativamente , un uso eficiente sería ponerlo en un lugar donde tenga que estar encendido mucho tiempo ininterrumpido. Cada tipo de bombilla tiene unas características a la hora de iluminar un determinado espacio.

Por esta razón, es conveniente tener en cuenta algunas características que nos ayuden a decantarnos por la opción más eficiente. El tono de luz puede ser amarilla (cálida) o blanca (fría).La blanca o fría se aconseja para lugares que necesiten mucha luz como garajes, trasteros y oficinas. La luz blanca neutra es la indicada para cocinas y baños. En iluminación consumimos un 18% en los hogares y cerca del 30 % en la oficinas , eligiendo un tipo de alumbrado correcto para cada uso , conseguiremos ahorrar entre un 20 % y un 80 % de energía.




Nยบ 1 - MAYO 2016

ECONOMร A SOCIAL Y EMPLEO


2 AL REVÉS

PRESENTACIÓN

Bibliografía recomendada

Por José Joaquín Planells Benedito @Ximoplanells La sociedad actual tiene muchas muestras de la acción de personas con sensibilidad social que dedican parte de su tiempo libre y recursos en ayudar a personas necesitadas. Son muchas las experiencias de Economía Social, de las que mostramos una mínima parte en este suplemento. Aún así un grupo de personas de Torrent hemos decidido poner en marcha un instrumento para materializar estos objetivos. Constituir una cooperativa que lleve a cabo la edición digital y en papel de una revista de comunicación de proximidad especializada en aspectos sociales y culturales de la ciudad de Torrent, así como la formación a los socios sobre redes sociales y su presencia e identidad digital. Los socios consumidores de esta cooperativa: “AL REVÉS Coop. V.” se comprometen a promover un consumo inteligente y legal de productos y servicios, a organizar la compra colectiva, por parte de grupos de socios, de productos y servicios de toda clase, y desarrollar la economía colaborativa entre los socios y personas interesadas. Se desarrollará una plataforma informática que lo gestione. Torrent, ha contado con muchas iniciativas como estás en el pasado, que, somos conscientes, nos ponen el listón muy alto. Pero queremos aportar nuestro granito de arena en construir un mundo mejor. Gracias por vuestra atención y comprensión.

ECONOMÍA SOCIAL Y EMPLEO

“EL FIN DEL TRABAJO” de Jeremy Rifkin, 1994

El paro es endémico. El fin del trabajo significa el ocaso de una época: ni la teoría tradicional del capitalismo industrial, ni una sociedad polarizada en torno al Estado y el Mercado, permiten afrontar la amenaza de un insostenible paro estructural.

“EL DILEMA DEL EMPLEO, el futuro del trabajo”

Informe al Club de Roma. Orio Giarini y Patrick M.Liedtke, 1998 El problema del desempleo, uno de los que más preocupan y afectan a la sociedad occidental, es el tema abordado en el nuevo informe al Club de Roma. Más allá de la estéril polémica entre las políticas de derechas y de izquierdas, los autores ofrecen modelos de solución.

Defiende con énfasis la idea de que las políticas activas de empleo públicas y la responsabilidad de los trabajadores por su propia mejora personal deben complementarse.

“LA NUEVA NORMALIDAD: evolución tecnológica, comunicación y empleo

“SE ACABÓ LA DIVERSIÓN”

de Francisco Vacas, 2014

de Toni Puig, 2005

La cuestión no es preguntar: ¿qué debemos hacer para que los ciudadanos vengan más al museo, al teatro, a la danza...? Eso es no entender nada: la pregunta es otra, más profunda: ¿cuáles son las necesidades y los retos básicos que preocupan hoy a los plurales ciudadanos, diferentemente? A estos retos o necesidades les ofrecemos respuestas, propuestas, servicios, desde nuestra marca para la cultura: soluciones de sentido desde el teatro, el museo o la danza.

“PLENO EMPLEO”

de Manuel Escudero, 1998

“PREPÁRATE: el futuro del trabajo ya está aquí”de Lynda Gratton, 2011

En este libro la autora nos hace entender el futuro del trabajo, en el que pesarán mucho menos la experiencia y los conocimientos generales, y más la competencia especializada y en profundidad; en el que trabajaremos menos como individuos competitivos y aislados, y más colaboradoramente en un mundo conjunto, y en el que nos centraremos menos en un estándar de vida y más en la calidad de las experiencias.

Durante los últimos veinte años los avances tecnológicos se han ido colando entre los entresijos de nuestra vida cotidiana con el resultado final de cambiarla por completo. Este libro explica eso, cómo hemos llegado hasta aquí y las incógnitas que surgen en esta nueva normalidad en la que, nos guste o no, ahora nos encontramos.

“LA CARRERA CONTRA LA MÁQUINA”

de Brynjolfsson y McAfee, 2013

“LA CLASE CREATIVA” de Richard Florida, 2010

La nueva entrega del gurú del management del siglo XXI. En La clase creativa, Richard Florida describe el profundo cambio que está transformando las preferencias y las actitudes de las personas como una sociedad en que la filosofía creativa es cada vez más predominante. Su obra es un retrato revelador de los valores y de los estilos de vida que impulsarán la economía, la tecnología y las estructuras sociales del siglo XXI.

“SE ACABÓ LA CLASE MEDIA” de Tyler Cowen, 2014

En este libro revelación, Tyler Cowen, catedrático de economía y columnista del New York Times, explica la aparición de este fenómeno: las personas situadas en lo alto de la escala social están sacando cada vez más partido de los avances tecnológicos. Ya no existe una vida estable y segura a medio camino en la escala social: se acabó la clase media.

¿Por qué nuestra sociedad es cada vez más desigual? ¿Por qué la proporción de gente con trabajo está cayendo tan rápidamente? ¿Por qué las rentas medias han dejado de crecer? Según una explicación frecuente, la causa fundamental de estos hechos es la desaceleración de las ideas y los inventos que conducen al progreso y a la prosperidad. Los autores de este libro demuestran que no sólo los avances tecnológicos no están estancados sino que la revolución digital se está acelerando y las instituciones no corren lo bastante.

PARA CONOCER MÁS… Edita:

Cooperativa Al Revés

Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado (FEVECTA) www.fevecta.coop

Cooperativa Sin Ánimo de Lucro para Consumir Energía Verde 100% www.somenergia.coop

Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (COCETA) www.coceta.coop

Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (Hispacoop) www.hispacoop.es

WEBS Y EVENTOS DE INTERÉS. www.economiasolidaria.org xaxarxadexarxes.wordpress.com www.uv.es/uvweb/institut-universitari-economia-social-cooperativa-IUDESCOOP


AL REVÉS 3

Fundació Horta Sud Nombre: Fundació Horta Sud Año de creación: 1972 Nº de colaboradores/socios/ trabajadores: Patrones 11 Trabajadores 2 Voluntarios 1 Colaboradores 5

Modelo de gestión: La Fundació Horta Sud es una entidad cívica de carácter privado y vocación de servicio público, independiente de cualquier otra institución o sociedad, plural en sus principios ideológicos y actividades. Reconocida como Fundación Cívica Entidad de Economía del Bien Común

Misión / Lo que somos: Fortalecer el tejido asociativo existente como estrategia, para que sea la propia sociedad civil la que bus-

que respuesta a los problemas de la ciudadanía y sea la protagonista de la construcción de un nuevo modelo de sociedad más justo. Fomentar el desarrollo comunitario y la potenciación de la identidad comarcal entre los habitantes de l’Horta Sud.

Objetivos y actividades principales / Lo que hacemos: Nuestro objetivo es la mejora del funcionamiento de las entidades ciudadanas para que puedan mejorar la

transparencia, democracia interna, la participación activa de los asociados, el incremento de las tasas de asociacionismo, el trabajo en red, el apoyo a su gestión, sus relaciones con la administración pública y su incidencia en los territorios, buscando el equilibrio entre el asistencialismo, la denuncia de las causas que provocan las desigualdades e injusticias, la función social y educativa de las asociaciones. Las principales actividades para conseguir los objetivos, son la formación especializada y adecuada a las necesidades de las asociaciones, el asesoramiento y acompañamiento para hacer efectivos los cambios, jornadas asociativas, campañas de promoción como somossuper.org, ayudas directas para Proyectos Interasociativos, Foro de empresarios, la creación de una Red de municipios para compartir acciones para educar en la participación, la mención Colibrí para promover el trabajo de las asociaciones que trabajan por la defensa de los Derechos Humanos y Civiles, entre otros.

personas con sensibilidad social para procurar una vida digna a personas con diversidad funcional. Surgen por la falta de servicios públicos adecuados, centros ocupacionales, centros de día y centros de ocio.

CONTACTO: Calle La Marina, 1 Torrent 46900 Mail: adisto@adisto.org Facebook:https://facebook.com/AdistoAsociaciónDeDiscapacitadosDeTorrent Teléfono: 96 129 27 45 Horario: Mañanas de 9:30h a 14h Tardes de 17:00h a 20:00h

MODELO DE GESTIÓN Adisto es una asociación de personas que atiende las necesidades de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, que no tiene ánimo de lucro, y con gran espíritu de lucha y reivindicación. LO QUE SOMOS / MISIÓN Surge por la voluntad de familiares y

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES PRINCIPALES / LO QUE HACEMOS Los programas que desarrollamos son para el apoyo escolar, de logopedia, para la autonomía personal, de ocio y tiempo, atención a familias. También tenemos en marcha proyectos de sensibilización social como Uno Más, Artistas de Corazón, IntegrART, Abre tu ventana y Tertulia literaria.

Proyectos futuros / Hacia dónde vamos: Vamos hacia un cambio del modelo asociativo que mira a Europa, pero al mismo tiempo estamos en un momento de riesgo para el movimiento asociativo. Por eso queremos estar junto a las asociaciones y darles herramientas que los empodere, como el proyecto de evaluación del impacto del movimiento asociativo a los municipios o la campaña de promoción del asociacionismo con Paco Roca para contar y poner en valor las historias de muchas entidades que trabajan día tras día para mejorar nuestra sociedad.

Contacto

www.fhortasud.org www.somossuper.org centrerecursos@fhortasud.org Julio Huerta / Juana López 961553227

ADISTO

HACIA DÓNDE VAMOS: Contamos con la colaboración de varias instituciones y entidades para el desarrollo de nuestros programas como son el Ayuntamiento de Torrent, la Generalitat Valenciana, FEAPS, Falla Cronista Vicente Veguer de Torrent, ARTIC, … Durante 2016 llevamos a cabo el proyecto “Junts fem Torrent” Programa de intervención con menores para fomentar hábitos de vida saludables. Presentado por la Falla Cronista Beguer, Artic, Soterranya, Adisto y Laura Vicuña, dentro del Programa de Cooperación entre asociaciones de la Fundación Horta Sud.


4 AL REVÉS

Entrevista con Valentín Fernández

Memoria de la acción ciudadana Ciudadanía, movimientos sociales, participación ciudadana. Parecen términos modernos, actuales, abanderados de los nuevos movimientos y colectivos ciudadanos que han surgido en los últimos años. ¿Estamos ante una nueva primavera? Las reivindicaciones son diferentes, actualizadas a la problemática presente. Sin embargo, ni el carácter reivindicativo de la sociedad civil es nuevo, ni estos términos tan de moda son tan novedosos.

Por Patricia Picazo @picazosanz Inauguramos esta sección de entrevistas con Valentín Fernández, primer presidente de la Federación de Asociaciones Ciudadanas de Torrent, entidad que en los años ochenta fue pionera a nivel nacional en la integración de colectivos ciudadanos y tuvo entre sus proyectos la creación de “el pacto cívico”, un documento que recogía el derecho de la sociedad civil a participar de la vida política de su ciudad. ¿Cuándo se crea la FAC? y lo más importante, ¿cuál es el motivo que impulsa su nacimiento? En los años ochenta en nuestra ciudad había un gran movimiento social, representado por colectivos de diferentes sectores, atomizados en la defensa de cada una de sus problemáticas. En noviembre de 1987, en una reunión en la Asociación de Vecinos de Nicolás Andreu, nació la Federación de Asociaciones de Torrent. como respuesta a la necesidad de aglutinar las voces de las diferentes asociaciones para luchar por los intereses ciudadanos comunes. Fundamos la FAC con 13 entidades, asociaciones de vecinos, AMPAS y asociaciones de carácter social y cultural. Lo que queríamos era convertirnos

en una voz común para ser un interlocutor fuerte frente a la administración local. Poco a poco, los distintos componentes de la federación comenzamos a trabajar más allá de los problemas concretos de cada colectivo, extendiendo nuestras reivindicaciones hacia el ámbito del interés común de la ciudad de Torrent. Lo interesante de esta federación era que, por primera vez, unía a asociaciones de diferentes ámbitos. Representábamos la idea del trébol de cuatro hojas, donde diferentes movimientos ciudadanos pueden trabajar juntos, sin perder su identidad ni sus luchas particulares. Fuimos la primera federación de este tipo en España. Al poco tiempo en Girona o Albacete surgieron otras federaciones basadas en nuestra experiencia. Desde la FAC queríamos que las asociaciones fuesen el motor activo de la sociedad torrentina. Había que crear una sociedad humana para vivir, no vivir para una sociedad. Paralelamente en el ayuntamiento, se creyó y se apoyó al movimiento ciudadano. José Bresó fue nombrado responsable de participación ciudadana y en 1989 firmamos el Reglamento de Participación Ciudadana. No puedo dejar de nombrar a compañeros de la FAC que lo hicieron posible, como Benito Pozo, de ARTIC, Paco Cuenca, de Camí La Nòria, Isidro y Javier Llaosa, de 25 de Abril, Mari Carmen Fernández y Pilar Ampuero, de Lope de Vega o Manuel Vázquez de Nicolás Andreu.

Puede parecer que la participación ciudadana es una nueva reivindicación ¿Qué significa este término en los años 90? No es una lucha nueva. Nosotros queríamos tener voz en la vida pública de nuestra ciudad, ir más allá de los movimientos sociales de barrios. En los años 90, en el Reglamento de Participación Ciudadana que comentábamos, se reconoce a los movimientos ciudadanos como entes de interés público y en 1992 se crea el Consejo de Participación Ciudadana de Torrent, donde participan concejales de los distintos partidos políticos, las asociaciones de la FAC, así como a otros colectivos y

“Desde la FAC queríamos que las asociaciones fuesen el motor activo de la sociedad torrentina”

movimientos sociales de la ciudad. No teníamos derecho a veto ni aprobación, éramos un órgano consultivo, pero muy poderoso. Conseguimos que el Consejo de Participación Ciudadana fuese el vínculo entre las necesidades de los ciudadanos torrentitos y los poderes públicos. Muchas voces critican la existencia de un vacío en la lucha ciudadana entre mediados de los noventa y el inicio de la crisis actual. ¿A qué se debe este letargo de los movimientos sociales durante casi dos décadas? Hay dos factores: por un lado, las necesidades locales más urgente habían sido satisfechas. Por otro lado, el movimiento ciudadano fue el semillero de los representantes políticos actuales, por lo que muchos colectivos perdieron sus líderes, que pasaron a formar parte de ayuntamientos y administraciones autonómicas. Una asociación, si no tiene un motor, languidece. Esto sucedió en muchos lugares. En el caso de la FAC, también hubo ese trasvase y yo marché a trabajar como concejal de nuestro ayuntamiento. Al frente de la FAC, como nuevo presidente, Ezequiel Castellano continuó de modo excelente con nuestro trabajo, aportando además una nueva difusión a nuestras actividades. Sin embargo, no todos los movimientos sociales encontraron buenos relevos y algunas entidades cayeron en ese letargo. ¿Cuál es la situación actual de aquellas entidades?


AL REVÉS 5

Presidentes de la FAC desde su fundación - Valentín Fernández - Ezequiel Castellano - José Luís Payá - Vicente Laencina - Ángel Bustos ¿Qué queda de la FAC? Queda poco. Sigue en activo con 5 o 6 asociaciones; como dato, en 1994, éramos 47 asociaciones federadas. Las AMPAS se han independizado, las asociaciones con fines sociales y culturales dialogan directamente con los representantes municipales, por lo que se ha perdido parte de la razón de ser de la FAC. Podemos decir que las herramientas han cambiado. La federación fue una gran herramienta para los movimientos sociales, cumplió un papel clave. Hoy, son otros los modos de perseguir objetivos comunes. ¿Cuáles fueron los principales logros de la FAC? Sin duda, nuestro mayor logro fue que el ciudadano tenga el derecho, reglamentado, de participación directa en la vida política de su ciudad. El segundo gran logro, y a la vez algo que no permitió que se llevase a término el gobierno del Partido Popular en Torrent, fue la redacción y firma en 2005 del Pacto Cívico. Lo firmaron

114 entidades, partidos políticos, asociaciones, entidades de todo tipo. El Pacto Cívico es un texto que marca las directrices de lo que debe ser una ciudad para vivir. Está aprobado, está latente, pero no llegó a materializarse en proyectos concretos con la llegada del gobierno popular al Ayuntamiento de Torrent. Personalmente desearía que volviese a ponerse en marcha porque marca las líneas de trabajo para convertir a Torrent en una ciudad para las personas. Además de estos grandes logros, herramientas como al Revista “El Veïnat”, fueron proyectos que nos hicieron sentir que íbamos por el buen camino. También la Celebración del día del Veí, donde anualmente reuníamos a asociaciones de toda la Comunidad Valenciana. El segundo encuentro, en 1991, fue precisamente aquí, en la Plaza de la Libertad y recibió a 6300 vecinos y 182 asociaciones. ¿Cómo ves el presente del asociacionismo torrentito y cuál sería la

Firma: foto de la firma del Reglamento de Participación Ciudadana (1990) y documentación y prensa de archivo.

“ nuestro mayor logro fue que el ciudadano tenga el derecho de participación directa en la vida política de su ciudad.”

hoja de ruta para convertir a Torrent en esa ciudad para vivir? El presente de los movimientos sociales en nuestra ciudad se enfrentan a varios retos, principalmente la falta de un relevo generacional así como la politización del movimiento ciudadano. Además existe una grave desconexión generacional entre los nuevos grupos y movimientos ciudadanos y sus líderes con nosotros, con los líderes sociales que defendimos reivindicaciones ciudadanas en nuestra ciudad hace varias décadas. Un buen proyecto para superar estos retos sería la creación de una asociación cívica para la ciudad. Una asociación en la que se reuniese un amplio espectro de los ciudadanos y entidades locales. La hoja de ruta pasa sin duda por la conexión entre la memoria de la acción ciudadana y los movimientos sociales actuales.


6 AL REVÉS FICHA DE EXPERIENCIAS: Año de Fundación: 1977 •Alumnado por año: 4600 •Trabajadores/es asalariados/as: 223 •Personas socias: 197 •Campus: 27.000 m2 – 6 edificios •15 escuelas infantiles (Vinalesa, Meliana, Quart de Poblet, Chiva, Alfafar, Picanya, Albal, Picassent, Carlet, Xátiva, Oliva, La Font d’En CArròs, Castalla, Mutxamel, Callosa de Segura) www.floridauniversitaria.es info.uni@florida-uni.es

Florida

grup educatiu cooperatiu amb voluntat pública Enric Lujan Folgado Director General Florida Grup Educatiu Cooperatiu

Entenem el cooperativisme, en paraules de l’Aliança Cooperativa Internacional, com l’associació voluntària i autònoma d’un grup de persones que amb aspiracions econòmiques, socials i culturals comunes les volem portar a terme mitjançant una propietat conjunta i una gestió democràtica. Aquesta tasca l’hem fonamentada en base als valors que han caracteritzat al llarg de la història al moviment cooperatiu. Les persones que formem part d’una cooperativa desenvolupem les responsabilitats encomanades, col·laborem amb els companys i companyes que la composen, som conscients de que tots els i les seues membres som iguals, practiquem la democràcia interna, fomentem l’equitat i la solidaritat. A més a més, ens abanderen valors com l’honestedat, la tolerància, el respecte, la transparència i la pràctica de la justícia social en la nostra organització. Formar part d’una cooperativa comporta ser membre d’un moviment social i econòmic al qual denominem economia social, a més de ser propietaris i propietàries d’una empresa que, pels seus estatuts, no permet l’especulació ni el lucre, en definitiva, el que pretén és fomentar el bé comú.

Com organització empresarial es diferencia d’altres per la seua estructura dual. Per una part, aquella que representa als socis i sòcies i, per altra, la que és responsable de la gestió. Cadascuna de les dues compta amb òrgans i processos diferents. La representació societària assegura que el funcionament de la cooperativa siga, d’acord amb els principis cooperatius, de visió empresarial, coherència, responsabilitat ètica, lliure adhesió i d’altres que formen part del compromís assumit pel col·lectiu. Pel que fa a la gestió, la direcció ha de reflectir les línies polítiques que han sigut proposades per l’Assemblea i el Consell Rector amb participació, planificació, comunicació

“Formar part d’una cooperativa significa ser membred’un moviment social i econòmic denominat l’economía social”

efectiva, confidencialitat, quan siga necessària, i control de l’activitat pròpia de l’entitat. Al nostre cas, com cooperativa d’ensenyament, partim de la voluntat de servei públic. Treballem per ser un centre inclusiu, vinculat a l’entorn, innovador i emprenedor, on prima la participació democràtica i hi existeix una responsabilitat ética social clara. Són, en definitiva, els trets que defineixen l’educació, l’ensenyament com un servei públic i de qualitat amb el quals, Florida Grup Educatiu Cooperatiu s’identifica i és identificat de manera clara per a formar persones lliures, responsables, crítiques, respectuoses, tolerants... Estem compromesos en oferir a la societat un servei educatiu de qualitat basat en el goig d’aprendre i també amb el d’ensenyar. Oferim un ample espectre d’educació per a la vida en allò que anomenem “Dels 0 als 100 anys”, amb projectes educatius consensuats i sotmesos a l’avaluació permanent per la pròpia cooperativa i també per la comunitat educativa. Florida és, doncs, un col·lectiu de persones que conformen un gran Grup Educatiu Cooperatiu en constant procés d’aprenentatge per oferir-lo al seu entorn social.


AL REVÉS 7

Sin compromiso no hay participación Julio Huerta Balastegui

En las últimas décadas hemos educado a la ciudadanía como consumidores de servicios, ciudadanos con derechos pero cada vez con menos deberes hacia la comunidad y el bien común. Como dice Javier Gomà en su ensayo Ejemplaridad Pública “ciudadanos saturados de derechos ignorantes de los sacrificios que han costado su conquista, autoeximidos de deberes y, al menos en parte, bárbaros y amorales”. Necesitamos ciudadanos comprometidos con el devenir de su colectividad y su territorio y por tanto administraciones que fomenten procesos educativos que eduque a la ciudadanía en la asunción de responsabilidades. Por tanto no todos los procesos participativos son válidos para este fin, es más, algunos de estos procesos sólo fomentan el individualismo, el interés propio y la toma de decisiones sin asunción de responsabilidades. Las administraciones y la sociedad civil organizada tenemos que ser las protagonistas de un cambio cultural, para pasar de un modelo que sobre todo ha educado a consumidores de servicios a un modelo cultural que eduque a ciudadanos responsables del proyecto de ciudad que quieren. Es momento de hacer política, es momento de convencer a la mayoría de que otro modelo de ciudad es posible, que hay otra manera de construir conjuntamente entre la ciudadanía y las administraciones. Pero esto no será posible sin el protagonismo de la sociedad civil, y no sólo en procesos puntuales de participación individualizada, sobre todo la sociedad civil organizada tendrá que ser protagonista de sus propios procesos incluso de la gestión conjunta de espacios y proyectos. Necesitamos políticas públicas que cambien esta cultura, que eduque a la ciudadanía que asuma responsabilidades, que fortalezcan el tejido asociativo, que aumenten la capacidad de actuar e influir colectivamente de la ciudadanía, facilitarles instrumentos materiales pero sobre todo educar la conciencia colectiva y aumentar su capacidad crítica y autonomía. Es necesario recordar el debate posterior a la segunda guerra mundial sobre democracia o democratización cultural, y recuperar el enfoque radical

(de raíz) de la participación de sus pioneros Paulo Freire o Saúl Alinsky, empoderar a las comunidades para influir en las políticas públicas. Debemos de prestar mucha atención a los nuevos enfoques neoliberales, modernas versiones de la participación difundidas por algunas empresas, ciertas instituciones académicas y políticas que nos proponen una serie de concesiones superficiales o montajes fraudulentos, pero que realmente no permiten el acceso a la gestión de proyectos o servicios, donde la ciudadanía sea protagonista y corresponsable de su futuro como sociedad. ¿Cuál es el papel de la administración en este cambio? La administración juega un papel clave en la actividad económica privada de muchos sectores estratégicos, como la salud, la educación, la cultura, los servicios a las personas, la juventud, etc.. La administración recauda dinero de los contribuyentes para, entre otras muchas cosas, prestar servicios a la ciudadanía. Hasta ahora se ha producido un trasvase del control de servicios públicos hacia empresas privadas con intereses muy alejados del bien común y la transformación social. Esta práctica ha apartado de la posibilidad de gestión a las entidades sociales, a las cooperativas e incluso a las pequeñas y medianas empresas de economía social y solidaria. Es posible subvertir esta situación, de hecho continuar trasvasando los servicios públicos hacia estas empresas privadas o confiar en empresas de economía social y solidaria o asociaciones es voluntad política, establecer cláusulas sociales que penalicen el beneficio y primen las condiciones en que se presta el servicio. En definitiva

se trata de un posicionamiento ideológico y político en la prestación de servicios y en el papel que juega la administración en el modelo económico de nuestras ciudades. La gestión ciudadana como alternativa a la gestión privada . Según la Plataforma de entidades para la gestión cívica de Barcelona, la gestión ciudadana es una fórmula de gestión específica de un equipamiento de titularidad municipal o de un proyecto de intervención por parte de una o varias entidades sin ánimo de lucro arraigadas a un territorio, mediante un acuerdo de colaboración entre el ayuntamiento y las entidades. Los elementos necesarios según la plataforma de entidades e informe de gobierno de la comisión de presidencia del ayuntamiento de Barcelona 20/11/2013: a. Tiene que haber una entidad representativa y avalada por el territorio/ sector y en capacidad para poder gestionar estos servicios o espacios y con un proyecto de gestión. b. Tiene que haber un acuerdo de colaboración entre el ayuntamiento y la asociación formalizado en un convenio. c. Compromiso de que el proyecto esté abierto a la ciudadanía y que incorpore

canales de participación , transparencia, seguimiento y evaluación. d. Amparo jurídico. Donde podemos encontrar experiencias de gestión cívica, comunitaria o participativa? En España encontramos el modelo de Barcelona. La gestión cívica/comunitaria ha sido la fórmula utilizada por la administración catalana para la cesión de equipamientos públicos a entidades arraigadas al entorno, un 20 % de los casales de barrio o centros cívicos de la ciudad de Barcelona han optado por este modelo. Legalmente el ayuntamiento de Barcelona ha resuelto el tema dentro de su carta de participación, art. 34. Andreas Jacobson, responsable del Centro Juventud Koma nos cuenta en la entrevista publicada en Papers Associatius en el número 55 como se gestionan algunos servicios públicos en Alemania: en la región de Esslingen muchos servicios públicos son gestionados por asociaciones. En el debate político constitucional en Alemania en este contexto se habla de subsidiariedad, esto quiere decir que los entes estatales de todos los niveles son responsables de todos los servicios para el ciudadano, pero sólo los gestionarán si la ciudadanía, en la forma que sea, no es capaz de realizarlos por medio de asociaciones. Además cada servicio será gestionado siempre en el nivel estatal más bajo adecuado y sólo si esto no es posible será un asunto del nivel inmediato superior. Las experiencias hechas en la Alemania democrática en las últimas siete décadas confirman que esta manera de funcionamiento de servicios públicos tiene muchas ventajas y refuerza los mecanismos de participación y democracia. Además es un cierto freno contra la centralización de funciones que es una enfermedad peligrosa en sistemas democráticos. En Francia, la Fédération Française des Maisons des Jeunes et de la Culture tiene § 560 Casas de Juventud socias, 12 500 voluntarios, 2 500 puestos de trabajo, 166 500 socios, 2 millones de usuarios, 500 000 jóvenes con responsabilidades en la gestión de proyectos y actividades en las MJC. La gestión de espacios públicos de jóvenes y culturales por parte de la ciudadanía es la fórmula más habitual utilizada en Francia. Es el momento de hacer una revisión y regeneración democrática también en la manera de gestionar la cultura, el tiempo libre, juventud, deportes, etc.. , que potencie la gestión de los equipamientos por parte de las mismas personas o de las redes o colectivos que los utilizan, como herramienta para incrementar la participación, apoderar a la ciudadanía, educar a la ciudadanía en la corresposabilidad de la gestión de los problemas y las soluciones. Es el momento de apostar por un modelo de ciudad basado en la cooperación, implicación y corresponsabilidad entre el Ayuntamiento y los diferentes agentes sociales.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.