Torrent informatiu Nº71

Page 1

Ejemplar gratuito DE 32 páginas. NADIE TE DA MÁS

www.torrentinformatiu.com

@TInformatiu torrent- el vedat - calicanto - masía del juez

No lo tires. ¡PÁSALO!... y cuando salga la siguiente edición, recuerda reciclarlo

Torrent renueva su alumbrado Se cambiarán un total de 13.800 puntos de luz en toda la ciudad y 300 cuadros de mando que permitirán 2.100€ de ahorro diario

g

entrevista

Pedro López asciende a Primera como capitán del Levante UD págs. 26 y 27

Núm. 71. mayo 2017


El plan perfecto para el buen tiempo: cualquiera que imagine. Hay muchas maneras de disfrutar de esta primavera. Venga a revisar su vehículo al Servicio Oficial Audi y aprovéchelas todas. Con Audi Service, todo es posible.

Levante Wagen Avda. Real Monestir Sta. Mª de Poblet, 72 46930 Quart de Poblet Tel. 96 152 63 10

Audi Service


Torrent Informatiu mayo 2017

Un Torrent “de Primera”

C

on el reciente ascenso del Levante U.D., salvo sorpresas este mercado estival, la próxima temporada podremos ver en la Primera División del Fútbol Nacional a tres jugadores nacidos en nuestra ciudad, los levantinistas Pedro López y Roger Martí y el barcelonista Paco Alcacer. A estos tres se podría sumar un cuarto, Vicente Guita, si finalmente el Getafe logra también ascender a la división de oro. Un motivo más, creemos, para sentirnos orgullosos de nuestra ciudad. Y dentro de ese hito deportivo local, destacar el papel del C.D. Monte- Sión pues tres de los cuatro jugadores de los citados anteriormente, Pedro, Paco y Vicente, crecieron en su cantera. Desde aquí les felicitamos por su gran labor y por permitir que el nombre de nuestra ciudad campee por los mejores campos de todo el fútbol nacional. Y dejando de lado el deporte, seguimos con protagonistas locales “de Primera”, como el Padre Gerardo, cuya labor de

más de 50 años de dedicación a las personas, potenciando la sociedad civil para la mejor evolución de la comunidad humana ha sido reconocida con su nombramiento como “Hijo adoptivo de Torrent”. ciudadano del año De igual manera la Federación de Asociaciones Ciudadanas (FAC) quiso ensalzar toda una vida de ayuda desinteresada por los demás, la de Vicente Laencina Ramírez, premio Ciudadano Local 2017. Vicente a lo largo de su vida ha demostrado que es un ser excepcional, leal, íntegro, honesto y, sobre todo, buena persona. Totalmente merecido este homenaje al que mostramos nuestro cariño y admiración. Sin lugar a dudas que nuestro compañero Pedro tiene motivos para sentirse orgulloso de su padre, y nosotros, de ambos. Y por último otra torrentina “de Primera”, Carmen Zafón Gimeno, que a sus 93 años es un ejemplo de vitalidad digno de admiración y por el que se le ha nombrado Persona Mayor del año 2017. Como ven, en Torrent, tenemos mucho de qué presumir. Enhorabuena a todos y todas.

FOTO del mes Ana María Castro, musa de la música 2017.- El pasado día 30 de abril la sede de la Unión Musical de Torrent acogió el acto de la demanà de Ana María Castro como musa de la música 2017 y el nombramiento de Marta Moreno García y Elisabeth Wendy Bernal Castro como damas de la musa. Este acto contó con la presencia de familiares y amigos de Ana María Castro quienes la quisieron acompañar en una fecha tan señalada, que marca el inicio de un año lleno de experiencias como máxima representante de la Unión Musical de Torrent.

Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011

Nº. 71 mayo

2017

Dirección Raúl Artero González Equipo de redacción Juan Cristóbal García, José Royo, Fernando Sahuquillo, Juan Miguel Cervera, José Miguel Mtnez. Castelló, Nico Peiró, Salud March, Pedro Laencina, José Vte. Yago y Patricia Picazo redaccion@torrentinformatiu.com

Periódico gratuito

Publicidad 691 303 404

www.torrentinformatiu.com en Twitter: @TInformatiu

Imprime Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. - Calle Ciudad de Sevilla, 27. Polígono Fuente del Jarro. 46988 Paterna / Valencia. Teléfono 961 340 502

3


4

Torrent Informatiu mayo 2017

2.100 euros de ahorro diario gracias al nuevo alumbrado Se cambiarán un total de 13.800 puntos de luz en toda la ciudad y 300 cuadros de mando que permitirán un control telemático de las luminarias redacción

El Ayuntamiento de Torrent, desde la delegación de Modernización y Gestión de Recursos y de Urbanismo, ha firmado un nuevo contrato de alumbrado público para la ciudad que favorecerá al ahorro de 2.100 euros al día y de la energía blanca de la ciudad en un 60%. Este contrato persigue un alumbrado más eficiente, adaptado a las nuevas tecnologías y con una inversión prevista de 3.000.000 que se destinarán al cambio de luminarias, un total de 13.800 puntos de luz en toda la ciudad que supondrá un 60% aproximado de reducción del consumo energético en Torrent. Como ha destacado el concejal del área de Modernización y Gestión de Recursos, Andrés Campos “con este contrato hemos conseguido ahorrar en el coste del ser-

vicio 2100 euros al día, mediante la implantación de una estrategia clara de transformación tecnológica de la ciudad y el control de la misma, además de avanzar en la implantación del Plan director Smart City”. Se procederá en los próximos meses al cambio de 300 cuadros de mando, donde se implantarán en dichas farolas la tecnología Smart City, para lograr un control telemático punto a punto que permitirá en un futuro implantar otros servicios adicionales. “Nos tenemos que adelantar a la tecnología que viene, que ilumine y tenga servicios adicionales”, señala el concejal Andrés Campos, por lo que esta estrategia está en línea de la DUSI y empezará a trabajar con la banda ancha, que hasta el momento la tienen pocas ciudades en España. Esta tecnología que se implementará durante los próxi-

mos años en Torrent es la más eficiente y económica, con una vida útil de 10 a 15 años. Des de la delegación de modernización

se tiene en cuenta que “la curva tecnológica cambia muy rápido, por lo que las inversiones previstas se tienen que optimi-

zar dentro de esta estrategia de ciudad que desde el Ayuntamiento hemos planteado”, señala el concejal.

justo a tiempo

Ú

ltimo jueves del mes de marzo. Como cada día, se levantó a las 7:00 de la mañana, se acurrucó junto a su mujer, le dio un beso y saltó de la cama dispuesto a comerse el mundo para los dos. Mientras se afeitaba, ella preparaba el desayuno, se vestían y salían casi al tiempo de casa con una sonrisa y un sonoro “hasta la noche”. Una jornada de 10 horas de trabajo por delante. ¡A por ella! Él estaba contento. En menos de quince días le harían fijo. Eso le habían prometido si superaba el primer año de prueba. Y solo quedaban 12 días para la gran cita y, aparentemente, todo estaba en orden. A la ocho ya estaba en su oficina, a punto de coger el coche pues ese día le tocaba reparto. Luego, visitaría algunos clientes. Venía el gran jefe a verlos, como cada trimestre, y él limpió anoche la furgona a conciencia. Su mujer le ayudó. Al entrar en la oficina, lo llamó el superior y le ofreció amablemente un café, mientras le enseñaba un pequeño texto: “El principal objetivo de esta carta es destacar la profesionalidad, la honradez, la experiencia y las cualidades comerciales de Z, quien se desempeñó en nuestra empresa como asesor técnico comercial entre abril 2016 y marzo 2017. Z mostró una fuerte actitud proactiva encarada al asesoramiento del cliente y a la satisfacción de todos

sus requerimientos. Igualmente resulta una persona creativa, preocupada por su autodesarrollo y una gran motivación al logro, hecho que se confirmó en su rápido aprendizaje. Recomendamos a este profesional para el desempeño de funciones comerciales.” (sic) Z respiró hondo. Lo que creía una carta de ascenso se tornó en pesadilla. Le acababan de dar a leer su carta de recomendación para otra empresa. Lo acababan de despedir. Así, sin más… y con una sonrisa, su ya exjefe, le preguntaba: “¿Te gusta cómo la hemos redactado? Nos ha quedado muy bien para ti. Seguro que no estarás mucho tiempo parado”. Z no supo qué decir. Tampoco sabía qué decirle a su mujer o a sus padres. No recibió ninguna explicación más de una empresa que factura cientos de miles de euros y que prescindía de él por ¿ser honrado? ¿destacar en su periodo de formación? ¿tener cualidades comerciales? Este caso es real. La carta es real. La situación es real. Real como la vida misma. Solo sé que Z no se rindió y en un mes y medio ya está trabajando para otra empresa. Final feliz para él y para el empresario que ha tenido a bien en contratarlo y descubrir que la honestidad es una apuesta segura. ¡Suerte!

EL ÚLTIMO JUEVES

Por Pedro Laencina

Por Salud March @saludmarch



6

Torrent Informatiu mayo 2017

La gala solidaria FIDAM recauda 2.655 euros a favor de ADISTO

redacción

L’Auditori de Torrent acogió la gala solidaria de FIDAM a beneficio de la Asociación de Discapacitados de Torrent (ADISTO). Este año, la gala celebrada bajo el título “Carnaval” ofreció a los asistentes muchos espectáculos musicales y de baile de diferentes disciplinas y monólogos con los que los asistentes pasaron un buen rato. La gala empezó con una batucada y una actuación del grupo de danza del vientre Maisha, quienes año tras año

organizan esta gala solidaria en colaboración con el Ajuntament de Torrent. En la gala participaron otras escuelas de danza y gimnasia rítmica de la ciudad como el grupo de Danza Torrent o C.G.R Angels que interpretaron obras como “Masquerade” de Italia o “Kalinka” de Rusia. Además, la gala contó con la colaboración del grupo de teatro Cucurucú. Los participantes hicieron un repaso por la música tradicional carnavalesca de diferentes enclaves del mundo como Alemania, España, Méjico, Cuba,

Canadá, India o Colombia. Los y las encargadas de representar China fueron los componentes de ADISTO, quienes ofrecieron a los asistentes un espectáculo de baile inspirado en este país asiático. La gala contó con una gran afluencia de vecinos y vecinas quienes no quisieron perderse este espectáculo Se recaudó un total de 2.655 euros, entre entradas físicas y de la fila cero, a beneficio de la asociación torrentina ADISTO en una gala donde acudieron más de 400 vecinos y vecinas.



8

Torrent Informatiu mayo 2017

Torrent celebra la Semana de las Personas Mayores

Una oca gigante, partidas de a jedrez, hinchables y música son algunas de las actividades de las que disfrutaron los abuelos y sus nietos en una jornada de clausura lúdica a los pies de la torre redacción

Tras una semana con una programación amplia y variada, el sábado 6 de mayo Torrent dio por finalizada la XXXII Semana de las Personas Mayores de la ciudad. Los alrededores de la Torre acogieron una jornada lúdica intergeneracional entre abuelos y nietos que reunió a más de un centenar de personas que disfrutaron de una mañana divertida que potencia la convivencia entre diferentes generaciones así como la transmisión de valores y costumbres.

Los presentes pudieron disfrutar de partidas de ajedrez simultáneas que contaron con la participación del Club de Ajedrez Jaque Mate, una oca gigante en la que participó ADISTO, talleres, música e hinchables que estuvieron durante toda la mañana. Una jornada que contó con una elevada participación y terminó la misma tarde del sábado con las actuaciones de la Rondalla AV Camí La Nòria, Rondalla L’Ú i el Dos de Torrent de la Llar Antoniana y Orquesta Pulso y Púa Villa de Chiva. Dentro de la misma programación, el viernes se celebró


Torrent Informatiu mayo 2017

Carmen Zafón Gimeno, reconocida como Persona mayor del año 2017

una comida de convivencia en el polideportivo, Anabel Medina, así como Jornadas Deportivas y bailes de salón a cargo del CEAM durante la misma mañana. Los ganadores de cada campeonato recibieron también los premios de juegos de mesa y petanca. Una semana divertida en la

que han participado no sólo las personas mayores de Torrent sino también sus familias que han participado junto a ellos en algunas actividades como un recital poético de Federico García Lorca o espectáculos musicales a cargo de la rondalla y del grupo de playbacks del CEAM.

La Casa de la Cultura de Torrent acogió el 2 de mayo por la tarde el acto homenaje a Carmen Zafón Gimeno como Persona Mayor del año 2017 de Torrent. Este año el reconocimiento ha recaído en Carmen, una mujer de 93 años que proviene de una familia de cinco hermanas que ha

dedicado toda su vida al trabajo. Además, participa en todos los talleres de los centros de mayores, en el aula permanente y ha realizado diversos escritos sobre el mundo. El alcalde Jesús Ros junto con el concejal de Atención a las Personas, Francesc Carbonell, y miembros de la corpora-

ción municipal no quisieron perderse este homenaje. En el homenaje también se hizo entrega de los premios de concurso de dibujo y redacción y contó con la actuación musical al piano de Zaida Isabel Martínez y del grupo Maisha que amenizó a los presentes con música y baile.

9


10

Torrent Informatiu mayo 2017

L’Auditori acoge una nueva edición del Concurso y Feria de Modelismo AMT redacción

Torrent ha sido una vez más la sede del XXIII Concurso y la Feria de Modelismo AMT. El último fin de semana de abril, l’Auditori ha acogido una muestra representativa del modelismo estático nacional e internacional, organizada por la Asociación Modelistas de Torrent (AMT). Un gran número de personas, entre los que se encontraban profesionales y expertos en la materia, se han acercado para visitar la exposición y disfrutar de las maquetas de aviones, barcos, camiones, y otras reconstrucciones históricas. La feria se ha convertido en una cita anual en el calendario, puesto que está formada de grandes trabajos únicos y

de calidad fabricados a mano. Como novedad en esta edición se ha organizado un concurso especial titulado: ‘Legends of Rallyes – European vs Japenese Cars’, que contó con un premio dirigido a vehículos civiles que durante varias décadas han sido leyendas en el mundo de las competiciones de rallyes. Otra de las novedades fue la participación de la empresa Pegaso Models, que como invitado de honor, expuso un gran número de piezas, así como una demostración de pintura a cargo de Pietro Balloni. También se presentó del libro F.A.Q. Dioramas de Rubén González. Una guía con información detallada que explica cómo construir dioramas y ambientaciones.

Los niños y niñas también tuvieron un espacio dedicado a ellos y en el que se pudieron iniciar en el mundo del modelismo, con un taller infantil de pintura de figuras de la serie The SMIG Riders. Además, la plaza del Auditori estuvo repleta de una gran variedad de stands con productos dedicados al mundo del modalismo, para que los visitantes pudieran adquirir cualquier detalle como recuerdo de la feria. La feria concluyó el domingo por la mañana con la entrega de premios a los participantes. Puede consultarse todas las menciones y premios en la siguiente dirección electrónica: http://amttorrent.org/wp-content/uploads/2017/04/premiosamt-2017.pdf

El país de les tortugues

El futbol és masculí

Por Fernando R. Sahuquillo @nandosahuquillo

P

erdonen el titular però una de les funcions dels títols dels articles periodístics és cridar l’atenció d’un lector de vegades massa distret per altres reclams. Per això, allò de fer servir un epígraf una miqueta escandalós que convide a seguir llegint. Reconec que aquest titular no és ni més ni menys que un innocent “engany” per a parlar de futbol, però en femení i d’un nom propi, el de la torrentina Marta Peiró. Així que per descomptat que de cap de les maneres el futbol, ni cap altre esport majoritari, és masculí o només masculí, encara que de vegades així ho semble. Però alguna cosa està canviant. Mestalla va acollir fa unes setmanes una fita històrica. Per primera vegada, sobre la gespa del coliseu de l’avinguda d’Aragó es va disputar el derbi local de la lliga femenina de futbol entre el València CF i el Llevant. Destrossant totes les expectatives, vora 17.000 persones van ocupar la graderia i disfrutaren de la golejada de les blanquinegres sobre les granotes. Resultat a banda, hi ha consens en qualificar la jornada com a transcendental per al futbol femení, que a poc a poc guanya seguidors i espai als mitjans de difusió. Fou la jornada extraordinària també per a Marta Peiró, una jove de Torrent que ja forma part de la llista

d’esportistes locals de renom. Marta va fer l’últim de la mitja dotzena de gols i aquell matí no sols va complir el seu somni de jugar a Mestalla sinó que ho va fer marcant, l’essència i la raó de ser del futbol. Havia dit uns dies abans que els somnis, si es desitgen amb força, es compleixen. El futbol femení en general i l’esport femení en particular, a força de no perdre la fe, avança. Marta va plorar d’emoció sobre el verd tapís. Tot i això, queda feina no sols quant a la mateixa lliga femenina sinó també quant a la presència de dones al futbol masculí. Hi haurà dones àrbitres a la primera divisió masculina? O entrenadores a la primera línia? De fet, revisant l’escrit sembla que el títol en realitat no va desencaminat. Ben mirat, per a parlar de futbol -o de qualsevol altre esport majoritari- practicat per dones encara s’ha de matisar, precisament, que és “femení”. Si parlem a seques de futbol, bàsquet o handbol, sempre s’entén que és masculí. Fixem-nos en els mateixos noms dels equips que jugaren el derbi. En la web de la Liga Femenina Iberdrola apareixen com a Levante Femenino i VCF Femenino, mentre que altres apareixen sense cap “cognom” com el FC Barcelona, l’Athletic o la Real Sociedad. Això no és només cosa del futbol.



12

Torrent Informatiu mayo 2017

Se intensifican los tratamientos contra la procesionaria

Se ha mejorado el sistema de aplicación de tratamientos preventivos que ofrece mejores resultados y son beneficiosos para la salud de las especies tratadas redacción

Durante el pasado otoño se puso en marcha desde la delegación de Medio Ambiente, la campaña de actuación para prevenir la aparición de la procesionaria del pino en jardines, colegios y otras instalaciones públicas. La mejor manera de evitar la aparición de sus bolsas y, posteriormente, de las orugas, consiste en la realización de tratamientos preventivos. El Servicio de Jardinería Municipal en esta última campaña 2016-2017 ha intensificado y mejorado el sistema de aplicación de los tratamientos preventivos respecto a los años anteriores, apostando por tecnología automática en lugar de la manual que se venía prestando los últimos años. La nueva maquinaria ofrece

mejores resultados y utiliza una serie de productos que mejoran la salud de las especies tratadas. Los resultados obtenidos son importantes ya que en 2016 se han tratado 1.535 pinos casi el doble que en 2015, que se trataron 780 pinos. Se ha abarcado zonas que hasta ahora nunca se habían tratado y se ha intensificado el tratamiento en otras muchas zonas, consiguiendo así evitar la aparición de bolsas o la disminución de las mismas y, con ello, el peligro que conllevan los gusanos para las personas y animales. Como ha señalado la concejala, Inma Amat, “hay que seguir trabajando en este sentido evitando tener en nuestras calles, parques y zonas públicas esta plaga. En un año hemos logrado llegar a

casi el doble de puntos que lo conseguido en años anteriores, reduciendo el número de incidencias recibidas a la mitad. Todavía quedan determinadas zonas sin tratar que de cara al próximo otoño serán las prioritarias”. Puesto que existen numerosas propiedades privadas que tienen pinos que en muchos casos recaen en parte sobre la vía pública, desde 2015, la nueva dirección decidió ofrecer desde Nous Espais el tratamiento de endoterapia contra la procesionaria para las parcelas privadas a precios públicos. “Ofreciendo este servicio también se ha conseguido que muchos particulares que hasta ahora no trataban sus pinos lo hiciesen y, con esto, se ha logrado evitar la aparición de orugas”, señala Amat.


Torrent Informatiu mayo 2017

21

El Pleno aprueba nombrar al Padre Gerardo “Hijo adoptivo de Torrent” Un reconocimiento a sus más de 50 años de dedicación a las personas, potenciando la sociedad civil para la mejor evolución de la comunidad humana redacción

El pleno de la Corporación aprobó nombrar por unanimidad al Padre Gerardo Sánchez Mielgo como “Hijo adoptivo de Torrent”. Una propuesta del equipo de Gobierno a la que se sumaron todos los grupos políticos del consistorio y que supone un reconocimiento no sólo a su trayectoria profesional en la localidad durante más de 50 años, sino también a la labor social que ha desempeñado. A punto de cumplir 80 años, el Padre Gerardo ha dedicado su vida a trabajar incansablemente por las personas, implicándose siempre en diferentes proyectos, motivando a la sociedad a colaborar en iniciativas solidarias y contribuyendo a la buena ima-

gen y el buen nombre de Torrent. Fraile de la Orden de Predicadores ha sido el impulsor de los Hogares San Martín de Porres i Santa Rosa de Lima en el municipio, donde ha ayudado a cientos de personas a su reinserción en la sociedad a través de esta fundación civil que recibió el Premi Carta de Poblament en el año 2013. Su relación con la ciudad de Torrent empieza justo hace 30 años en el Convento de El Vedat y en el barrio de Sant Gregori, donde colabora desde entonces cada domingo ofreciendo misa en la capilla. Además, fue el impulsor de la falla del barrio, a través de la cual consiguió que los vecinos y vecinas de la zona crearan un nuevo espacio con un alto sentimiento de unión y participación

y dejara de ser, gracias a él, un barrio apartado, a ser una zona integrada activamente en la vida de la ciudad. La sociedad torrentina y el conjunto de la comunidad religiosa de la localidad reconocen al Padre Gerardo como un gran predicador, un reconocido académico en el ámbito teológico y en la formación de los religiosos, un dinamizador social que ha llevado a numeroso grupos de jóvenes, matrimonios, voluntariado, un pilar fundamental para la Orden Dominicana y una persona humilde. Una persona comprometida con la gente más necesitada y donde la solidaridad ha destacado a lo largo de su carrera profesional y social. Además, la moción presentada por el Pleno remarca en

particular las aportaciones que el Padre Gerardo ha realizado a favor de la ciudad de Torrent. Acciones como formar, orientar y motivar a muchas personas en su vida, promover y mantener viva la cooperación en el barrio de Sant Gregori, ocuparse de las personas sin hogar y prestigiar el nombre de Torrent allí donde su palabra ha llegado. Su obra social se basa en que la caridad es más efectiva si se ejerce motivando la actuación y la energía de las personas organizadas en grupo, fomentando el trabajo en equipo, la cooperación ciudadana y la interacción para realizar iniciativas de participación social. En suma, el Padre Gerardo ha potenciando la sociedad civil para la mejor evolución de la comunidad humana de Torrent.


22

Torrent Informatiu mayo 2017

Convocada la 8 edició dels Premis Carta de Poblament a

Les sol·licituds podran presentar-se de forma telemàtica fins al 30 de juny redacción

Amb motiu de l’aniversari de la Carta de Poblament, la Delegació de Cultura de l’Ajuntament de Torrent ha obert el termini de presentació de sol·licituds per a la 8 a edició dels Premis Carta de Poblament que s’atorgaran el cap de setmana més pròxim al dia 28 de novembre i que commemora la firma de l’atorgament de la Carta de Poblament de Torrent a les primeres famílies pobladores després de la conquesta de Jaume I. Estos premis, que actualment son de caràcter biennal, reconeixen públicament la tasca que, amb esforç, duen a terme tant persones físiques com entitats torrentines i que repercutix directament i indirecta en el benestar de

la població. Enguany, des de la Delegació de Cultura “hem volgut potenciar la convocatòria fent una invitació massiva a entitats, associacions i col·lectius per tal que avalen de forma pública les candidatures que poden presentar persones físiques o jurídiques. D’esta manera, les nominacions ens arriben des de la mateixa base social, cultural, festiva o científica del nostre entorn”, destaca el regidor de Cultura, Alfred Costa. El període de presentació de les candidatures, les quals s’han de tramitar de forma telemàtica, estarà obert fins al dia 30 de juny. Estos premis estan diferenciats en quatre categories: Arts, Lletres i Esports; Ciència, Tecnologia i Medi Ambient; Societat i Concòrdia i Trajec-

tòria professional, i tenen la finalitat de donar a conéixer i difondre la tasca de persones que, independentment de les trajectòries professionals o personals més o menys reconegudes, han contribuït al desenvolupament d’iniciatives que afavorisquen tant el creixement com el desenvolupament de la nostra societat.

Els premis són atorgats cada any per un jurat, que enguany està compost pels fills predilectes de la ciutat José Hernández Yago, José Ortí Soriano, Manuel Herrero Champi i Vicente Carratalá, reconeguts amb la Insígnia d’Or de la ciutat; Isabel Olmos, subdirectora de Levante EMV, i José Royo Martínez, historiador i

cronista oficial de Torrent. Enguany es suma al jurat Alicia Salvador Fernández-Montejo, degana de la Facultat de Piscologia de la Universitat de València. Este jurat avaluarà les candidatures presentades durant la primera quinzena del mes de setembre. Com ha assenyalat el regidor de Cultura, Alfred Costa, “esta celebració no es reduix només al fet que hi haja una sèrie de premiats que fa que cada edició siga excepcional. Cada any se’ns presenta una oportunitat per a difondre l’origen i les arrels del poble”. És per això que des de l’Ajuntament s’organitzaran una sèrie d’activitats culturals i lúdiques de caràcter divulgatiu per a difondre el passat de la ciutat i ajudar a mantindre viva la nostra història.

afán de comprender

CIEN AÑOS DE GUERRA QUÍMICA: EL ORIGEN DEL TERROR

Por José Miguel Martínez Castelló

H

ace unas semanas pude ver las imágenes que dieron la vuelta al mundo sobre el ataque de Bashar Al-Assad con armas químicas el pasado 7 de abril en la norteña provincia de Idlib. En el bombardeo, Damasco utilizó gas sarín provocando la muerte de 83 civiles, entre quienes se contabilizaron 25 niños. La respuesta de la administración Trump fue inmediata. No quiero quedarme en un mero relato de los hechos. Hoy tenemos información e imágenes para dar y tomar. La guerra en directo a través de los medios y las redes sociales. El 11 de septiembre, mientras se derrumbaban las Torres Gemelas de Nueva York, y junto con la que fue la primera Guerra del Golfo en enero de 1990, se inauguraba una nueva forma de visionar las catástrofes humanas, las guerras, los atentados terroristas, a ojos de todo el mundo. Asistimos pasmados, como si de una película de Hollywood se tratara, al nivel de barbarie que puede alcanzar el espíritu humano. Sin embargo, esta apertura comunicativa global no evita cierta incultura y juicios del todo injustificados. Estamos en una época sin memoria. Cuando algo pasa, de pronto, creemos que es la primera vez que acaece. Estamos conmocionados unos días apelando a los Derechos Humanos y, después, se diluye nuestra conmoción inicial. Tras el ataque con armas químicas de Siria, se alzó con fuerza las opiniones y debates en torno a este tema como si fuera la primera vez que se utilizaran dichas armas. Tenemos una manía de novedad que comienza a ser sospechosa. Estamos muy bien informados, pero ignoramos el fundamento y la naturaleza de aquello que se nos informa. La historia no es caprichosa ni azarosa. Precisamente la utilización de armas químicas cumple este año 100 años, 102 para ser más exactos. El siglo XX quedó inaugurado el 22 de abril de 1915 con el primer uso masivo de gas clórico como recurso bélico en manos de un “Regimiento de Gas” de la armada alemana

del Frente-Oeste equipado para tal fin en la famosísima batalla de Yprés. Durante semanas los soldados alemanes, sin ser detectados por las tropas enemigas, habían preparado en este sector del frente miles de botellas de gas ocultas que se alienaron en baterías de un tipo hasta ahora desconocido. Como explica el filósofo actual Peter Sloterdijk, en su libro Temblores de aire, “se liberaron cerca de 150 toneladas de cloro en torno a una nube de gas de aproximadamente 6km de ancho. La exposición continuada a esta atmósfera originó daños irreparables a las vías respiratorias y los pulmones”. No estamos ante un relato más. Estamos ante la primera experiencia de exterminio que se ha ido desarrollando en diferentes episodios históricos que conocemos. El siglo pasado y este comparten un mismo vaso comunicante: en la guerra ya no se apunta al cuerpo de un enemigo sino a su medio ambiente. He aquí el pensamiento fundamental del terror, del terrorismo en un sentido explícito. A partir de este momento se dejaron de lado los objetivos clásicamente militares para pasar a aterrorizar a la población civil con bombas incendiarias y asfixiantes. Esto se continuó y desarrolló en la Segunda Guerra mundial y en conflictos posteriores: Guernica, Coventry, Hamburgo, Dresde, la gasificación en los crematorios de los campos de exterminio nazis, las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki o los bombardeos a poblaciones enteras con napalm y fósforo en Vietnam que eran los equivalentes químicos de aquellos primitivos gases. Su posterior desarrollo nos ha llevado al último ataque en Siria. Recordemos, paradojas de la historia, que el gas clórico utilizado en Yprés fue ideado por el Fritz Haber al que se lo concedió un año después el Premio Nobel de Química por su descubrimiento de la síntesis del amoniaco. No olvidemos las lecciones de la historia, ni pensemos que somos los primeros en ver el sufrimiento humano hasta el paroxismo. Sepamos que todo tiene su causa y su posterior desenvolvimiento en la faz de la historia humana.



24

Torrent Informatiu mayo 2017

Vicente Laencina Ramírez, premio Ciudadano Local 2017 Su hijo Pedro dedicó un emotivo discurso.

Vicente recibió el premio de manos del alcalde Jesús Ros, acompañado de su esposa Merche y su hijo Pedro. redacción

El pasado 29 de abril en el Salón de Actos del Ajuntament de Torrent y amenizado por el grupo de percusión de la Unión Musical de Torrent, la Federación de Asociaciones Ciudadanas celebró la entrega de los Premios Ciudadano 2017. Para aquellos que lo desconozcan, estos galardones premian anualmente a diferentes personas o asociaciones que de manera altruista y desinteresada trabajan y colaboran en la promoción y difusión de los valores de solidaridad, igualdad y participación ciudadana. Este año el Premio Ciudadano Local ha recaído en

la figura de Vicente Laencina Ramírez, por su labor generosa dentro del mundo asociativo. Vicente, vecino de nuestra ciudad, ha colaborado a lo largo de toda su vida y de manera muy activa en distintas asociaciones ciudadanas, como la AA.V V. Nicolás Andreu y la FAC (Federación de Asociaciones Ciudadanas) de la cual ha sido presidente, además de colaborar en otras actividades sociales y deportivas como ser coordinador de pruebas del Club Atletismo Torrent durante 6 años. Durante el acto de entrega, nuestro alcalde, Jesús Ros, quiso dirigirle unas palabras describiéndole como “un hom-

bre trabajador que ha ofrecido horas y horas a los demás, mostrando todo su cariño a los vecinos y vecinas de la ciudad y buscando soluciones siempre que ha surgido un problema”. Los que conocen a esta excepcional figura del panorama local, que empezó a trabajar con tan sólo 11 años en una empresa familiar y que acabó siendo un excelente profesional de la restauración y decoración en escayola merced a la experiencia adquirida durante su estancia en Arabia Saudí, coinciden en describirlo como un trabajador incansable, un líder natural capaz de sacar lo mejor de todas las personas que le rodean, im-

Vicente junto a su esposa, Merche.

plicándolos y motivándolos, una persona fiel a sus ideas pero sobre todo como una persona excepcional, leal, íntegra y honesta con todo el mundo. Un ejemplo de ciudadano, que ha trabajado, que se ha autoexigido, que ha defendido sus ideales y valores por encima de cualquier circunstancia adversa y que desde el diálogo y la educación ha sabido discrepar y llegar a un consenso con cualquier interlocutor. Ahora, retirado de la primera línea de fuego por enfermedad y a petición de su familia que tanto le ha apoyado durante todos estos años, Vicente recibe el premio a toda una vida

de ayuda desinteresada por los demás. Hay un dicho que reza que “Uno empieza a cumplir sus sueños cuando ayuda a que se cumplan los de los demás”. No podíamos acabar este artículo de una manera más acertada pues no nos cabe la menor duda de que Vicente, con su esfuerzo, sacrificio y tesón ha sido capaz de cumplir los sueños de mucha gente y por ende los suyos propios. Desde estas líneas te mostramos, Vicente, nuestro cariño, amor y profunda admiración por toda una vida al servicio de los demás. Enhorabuena por este merecido PREMIO CIUDADANO LOCAL 2017.

la sonrisería

imparable

Por Pedro Laencina

P

uedo decir que soy afortunado en muchos aspectos de mi vida, pero hoy me toca dar las gracias a una figura que sin duda me está marcando y enseñando lecciones nuevas a diario. Si pudiera al menos alcanzar a tener la mitad de su constancia, de ese tesón y pasión visceral en cuanto hacía, me sentiría aliviado. Aunque ahora le miro y no encuentro ese resplandor que en otro tiempo fue tan brillante, sé que está ahí, escondido detrás de sus pupilas, por siempre oculto detrás de su mirada, limpia y transparente, tan pronto inocente, tan pronto intensa. No quiero borrar de mi memoria a ese hombre que llegó a ser puro destello y deslumbraba en una juventud ya pasada, añorada quizás y aunque nada podamos hacer para volver a esa hora de resplandor, no tenemos

que sentirnos mal, la belleza subsiste siempre en nuestro recuerdo. Él me enseña aún sin querer hacerlo y me lo repite, no te pares, sigue el ritmo, no dejes que tus excusas te alcancen, deja de quejarte, por favor, no te rindas, recuerda, ten claro exactamente a dónde quieres llegar, cada día, con cada dificultad, es un paso más que das para alcanzarlo; pero soy débil y a veces olvido esa lección, pero ahí está, impasible, cansino. Que la vida es muy perra y por muchos problemas que tengas, sigue adelante, sabes lo que tienes que hacer, lo sientes dentro de ti, llevas mucho tiempo trabajándotelo, porque has sido constante y disciplinad@, aguanta un poco más, mira hasta donde puedes llegar y llega. Me lo dice con cada gesto, con cada recuerdo, me hace darme cuenta que tengo motivos por los que moverme, quiero ser como él, como mi padre, IMPARABLE.



26

Torrent Informatiu mayo 2017

Pedro López, un torrentí de Primera Cenamos y charlamos con Pedro López, torrentino y capitán del Levante U.D., en el restaurante Divino Pecado de Torrent. Una cena exquisita y una entrevista muy cercana y amena con uno de los héroes del ascenso del Levante este año a la división de oro del fútbol nacional.

La entrevista a Pedro López se realizó en el Restaurante Divino Pecado de Torrent, ubicado en Parc Central (Av. Barcelona 92, 114). Telf: 961 17 61 87

rAÚL ARTERO

Pedro, una vez conseguido el ascenso a falta de seis jornadas, todo un hito en una categoría tan complicada y pareja como la Segunda División, ¿cuáles piensas que han sido las claves de este éxito? Pienso que al final, y eso lo hemos dicho todos los jugadores, lo que ha marcado la clave ha sido la

unión en el vestuario. Ha habido mucha unión, mucho respeto por parte de todos, los que juegan habitualmente, los que juegan menos, cuerpo técnico… luego, evidentemente, hay más cosas, como la calidad de la plantilla, pero vamos, que la unión ha sido clave en la consecución del objetivo. ¿Qué objetivos deportivos tienes, tanto a nivel personal como de equipo, para lo que resta de

temporada y, muy especialmente, para la que viene ya en Primera División? Para esta temporada, a nivel personal, seguir aportando lo máximo en los cinco partidos que quedan. Y a nivel colectivo pues tenemos varios objetivos en mente como quedar campeones, intentar no perder ningún partido en casa para dejar inmaculado nuestro estadio esta temporada y batir el

record de imbatibilidad en casa… son pequeños objetivos que te motivan a que, una vez conseguido el ascenso, sigas pelando por algo. Y luego, para la temporada que viene, pues lo primero y más importante, conseguir la permanencia. Y una vez conseguida, como en años anteriores, intentar luchar por más cosas. Pero vamos, en primera instancia, mirar más allá de la permanencia, creo, sería equivocarnos.

¿Cuál es tu balance de estos seis años en el Levante, club al que llegaste después de haber pasado previamente por Valencia, Santander y Valladolid, equipo, además, del que actualmente eres capitán? Mi balance es muy bueno, estoy súper contento, la verdad. El tiempo te dice que has tomado una decisión correcta. Cuando dejé el Valladolid había voces que


Torrent Informatiu mayo 2017

27

Foto con el capitán el Levante U.D. tras la entrevista.

decían que me iba a equivocar, que el Levante era un club muy inestable. Antes de fichar por el Levante hablé con jugadores de la plantilla, con gente que conoce el club y te comentan que es un club serio, que está haciendo las cosas bien y con vistas de crecimiento. Decides venir y al final te das cuenta de que es la mejor decisión que podías haber tomado, no sólo por estar en un club cerca de casa sino también por venir a un gran club. ¿Qué recuerdas de tus inicios cuando eras sólo un niño y pegabas tus primeras patadas en el campo de arena con el Club Deportivo Monte-Sión? Jeje, creo que al final es lo mejor del fútbol. Juegas sin presión, juegas para divertirte, haces los mejores amigos de tu vida. Yo creo que es todo positivo. Recuerdo el campo San Gregorio a reventar viendo los derbis contra la Waldo o el Torrent. El campo de L´Alter con los postes cuadrados -ríe-. Cuando eres niño es cuando más disfrutas. Ahora, como profesional, también disfrutas, pero no es lo mismo. Ahora juegas con mucha presión y con una exigencia detrás.

merecido homenaje.- Los jugadores del Levante Unión Deportiva, Pedro López y Roger Martí, recibieron un homenaje por parte del Ajuntament de Torrent con motivo del ascenso a Primera División del equipo granota en la presente temporada. El alcalde Jesús Ros recibió a los dos jugadores torrentinos del equipo levantinista, que fueron obsequiados con una réplica de la torre, tras la firma en el libro de honor de la ciudad.

Los que compartimos club contigo en el Monte-Sión y te hemos visto en muchos partidos desde que eras pequeño, te veíamos como un gran delantero y, mira, has acabado desarrollando

tu carrera profesional como lateral derecho. ¿Qué curioso, no? Pues sí, la verdad. Yo ficho con el Valencia como mediocentro ofensivo. Y en División de Honor, hay varias lesiones de compañe-

ros y ante tal circunstancia el míster Manolo Gálvez me pregunta, al ser un jugador muy dinámico, “¿Pedro, juegas tú ahí? Claro míster, lo que haga falta”. Juego y recuerdo que en ese debut como lateral meto tres goles. El entrenador al ver mi rendimiento ese partido en esa posición nueva para mí, empieza a confiar plenamente en mí y, a partir de ese momento, empieza a situarme en esa nueva demarcación. Y desde entonces, hasta el día de hoy. La verdad es que no me ha ido mal, estoy muy contento de que se diera aquella situación. En la actual plantilla del Levante tenemos otro torrentino, Roger Martí. Si no hay sorpresas este verano, el año que viene tendremos dos jugadores de nuestra ciudad jugando en el mismo equipo en Primera División. Bueno, claro está, y también a Paco Alcácer, aunque éste ya no juegue en el mismo equipo. ¿Qué nos puedes decir de esto? Creo que es un orgullo para todo torrentino que haya en Primera División tres jugadores de nuestra ciudad. Y no nos olvidemos de Guaita, que está en el Getafe y a ver si pueden subir ellos

también y así tendríamos cuatro torrentinos en Primera. Y tampoco nos olvidemos del C. D. MonteSión, ya que tanto Paco, Vicente Guaita como yo hemos salido de esa escuela. Una gran labor la desempeñada por este club. Es una anécdota muy bonita. Ya para concluir, ¿qué le dirías a todos esos simpatizantes granotas de nuestra ciudad que no paran de crecer en número… ¿De verdad es tan grande ser pequeño? Sí, yo le diría que sí, que somos un club muy grande. El Levante es un club muy humilde, pero muy trabajador y que hace las cosas muy bien. Además, los jugadores estábamos en deuda con la afición pues el año pasado fue un año difícil donde las cosas no fueron bien. Desde la pretemporada sabíamos que iba ser difícil y muy largo, pero afortunadamente hemos podido darles lo que no le dimos la temporada anterior. Personalmente estoy muy satisfecho, tanto por mi temporada personal como por la de todos mis compañeros, y de poder haber devuelto al club a la categoría que se merece y que nunca debió abandonar. ¡Macho Levante!


28

Torrent Informatiu mayo 2017

Torrent, 4 de novembre de 1868

Supenen l’enderrocament del convent de Monte-Sion Informatiu históric per José Royo Martínez

històric

Cronista Oficial de Torrent

Al crit de “Visca la llibertat i visca la religió”, el passat dilluns 2 de novembre, es va alçar en massa el poble de Torrent per tal d’impedir l’enderrocament de l’exconvent franciscà de Ntra. Sra. de Monte-Sion, en el que actualment hi ha instal·lada la casa de Beneficència, amb setze pobres, les escoles públiques i, on la planta baixa serveix de casa quartell de la Guàrdia Civil; a més a més, a l’església segueix celebrant-se la santa missa pels veïns de la barriada que es troben allunyats de la parròquia. Sembla ser que en la reunió de la Junta Revolucionària de Torrent celebrada el passat 23 d’octubre el president Joaquín Gimeno Porta va llegir una ordre de la Junta Superior Revolucionaria de la Província de València, amb data de 16 d’octubre, per la qual es disposava l’enderrocament del convent franciscà de Ntra. Sra. de Monte-Sión, l’ermita de Sant Lluís Bertran i l’ermita del Raval, coneguda també com de la Verge del Roser. Tot i donant les ordres oportunes a l’alcalde revolucionari, al rector de l’església, al sergent de la Guàrdia Civil i als mestres de les escoles normal i elemental per a que en el termini de sis dies, els pobres siguen traslladats a la casa hospici, es faça un inventari de totes les imatges, crucifixos, vasos sagrats i dels objectes de plata, or i metall que es troben en les esmenta-

Imatge del Convent de Ntra. Sra. de Monte-Sión en el pati del qual van amuntonar les imatges i altres objectes religiosos que hi van extraure.

des ermites i convent i es trobe un local còmode i decent per a instal·lar-hi les forces del destacament armat. Encara que, posteriorment, s’ha sabut que alguns membres pertanyents a la Junta Revolucionària de València han negat que en cap reunió se n’ha aprovat la demolició del convent, tot i tenint en compte que aquest s’utilitza com alberg de pobres i com

a escoles per l’ensenyament dels xiquets. Conseqüentment, els veïns van prendre la determinació de dur al Govern Provisional de Madrid una respectuosa exposició, que van signar nombrosos veïns, en la que sol·licitaven la suspensió de l’enderrocament del convent fins que se sabera per qui havia estat ordenada i es resolguera el fet amb ple coneixe-

ment. Entre els sota signats sembla ser que figurava José Antonio Guerrero, vicepresident de la Junta Revolucionària de Valencia, i un dels grans propietaris a Torrent. El segon tinent d’alcalde José Benlloch ha estat l’encarregat de traslladar-se fins a Madrid per tal de portar aquest requeriment. Tots aquests moviments reivindicatius han coincidit amb l’actitud mostrada per


Torrent Informatiu mayo 2017

29

Torrent, 8 d’octubre de 1868 Joaquín Gimeno Porta qui, en saber-ho, va disposar que els obrers que es trobaven enderrocant l’ermita de la Verge del Roser al Raval, marxaren fins el convent per començarne la demolició a començant pels altars laterals. Aquests fets ocasionaren que alguns veïns prengueren la determinació d’anar a parlar amb el governador Peris i Valero per tal de que se suspengués.

Els veïns van dur al Govern Provisional de Madrid una respectuosa exposició en la que sol·licitaven la suspensió de l’enderrocament del convent fins que se sabera per qui havia estat ordenada Ha estat el matí del dilluns 2 de novembre quan homes, dones i xiquets en veure que la destrucció continuava s’han revoltat en massa fins ocupar tota l’entrada del convent i els carrers dels voltans i han obligat els obrers a suspendre l’enderrocament. Han estat els mateixos veïns els que han entrat dins de l’església les imatges i objectes religiosos que ja estaven amuntegats en mig del pati apunt de prendre’ls foc. Finalment, després de la visita que Gimeno Porta ha fet a les autoritats de València, i quan tot el poble hi esperava ansiós l’arribada que es va produir ja de nit, s’ha decidit suspendre l’enderrocament fins que el Govern Provisional resolga el requeriment que els ha estat presentat, segons els desitjos majoritaris de la població.

La Junta Revolucionària elimina l’impost del consum Una de les primeres mesures que va prendre la Junta Revolucionària de Torrent, a l’endemà d’haverse constituït, en una reunió celebrada el primer d’octubre, va ser la supressió de l’odiós impost del consum, tal com ho havia decretat la Junta Superior Revolucionària de la Província, segons ha quedat inserit en el Butlletí Oficial que ha estat publicat. En el cas de Torrent, l’assumpte ha anat més lluny, ja que a més s’ha suspés també el pagament que

fan les parades de venda de productes a la plaça pública, un arbitrí que també és molt odiós entre els veïns. Tot açò, amb la pretensió de millorar el preu dels productes, afavorir la seua abundància i aconseguir la llibertat de venda sense cap restricció. Una vegada conclosa la sessió s’ha ficat en vigor aquest acord mitjançant el pregoner que ho ha fet públic a tots els veïns. Tanmateix, ha estat necessària la convocatòria d’una nova reunió de la Junta Revolucionària, que

S’ha pres l’acord que l’Ajuntament apercebesca en metàl·lic les sancions i no que ho cobre el govern per mitjà de paper estat s’ha celebrat el 7 d’octubre, per tal d’arbitrar els mitjans necessaris pels quals s’ha de suplir els ingressos que abans provenien d’aquestes contribucions, per tal de cobrir el dèficit que va resultar als pressupostos mu-

nicipals. D’aquesta manera, per unanimitat, s’ha pres l’acord que l’Ajuntament apercebesca en metàl·lic les sancions que s’imposen governativament aquells que són jutjats segons les lleis i les ordenances vigents i no que ho cobre el govern per mitjà de paper estat. Aquestes quantitats que es recapten hauran d’ingressar-se en el fons de la Depositaria municipal, per la qual cosa va haverhi un llibre on estaran les anotacions amb les entrades i eixides que hi haja.

Torrent, 29 de gener de 1706

Un dia de funeràries a Torrent pels soldats morts a Vila-Real A l’església de l’Assumpció de Torrent “de ordre dels capitans y oficials de les guàrdies del rey” s’ha celebrat un dia de funeràries amb un nocturn, tres responsos i un aniversari general “per les ànimes dels soldats que moriren en Villarreal lo dia que entraren degollant y pegant foch en dita villa”. Els fets va ocórrer el passat 12 de gener de

Els fets va ocórrer el 12 de gener quan la població de Vilareal va manifestar la voluntat de donar suport a l’Arxiduc i defensar-se de l’exèrcit borbònic 1706 quan la població de Vila-real va manifestar la

voluntat de donar suport a l’Arxiduc i defensar-se de l’exèrcit borbònic, que decidí atacar la ciutat sense ordre prèvia. Així i tot, una vegada trencades les portes de la muralla, van trobar-se amb una duríssima i tenaç defensa, ja que els soldats hagueren de lluitar carrer per carrer, casa per casa, teulada per teulada per tal de reduir els veïns.

Aquest assalt va tindre greus conseqüències pel veïnatge, ja que encara que les xifres varien molt segons les fonts i no són molt fiables, es calcula que han mort més de setcents veïns, sense comptar tots aquelles que han quedat sepultats entre les runes de les cases; mentre que els soldats han tingut al voltant de cent quaranta baixes entre morts i ferits.


30

Torrent Informatiu mayo 2017

teorías de barrio

GUAR DE NIÑOS

Por Nico Peiró

S

í, soy un padre de los que hace uso de la guardería para la “niña”, pero hay algo que me preocupa: me da más trabajo que descanso. No sé si son usuarios de este tipo de servicios pero, poco a poco, cada semana que pasa desde la guardería ya empiezan a ponerte tarea para casa... Todo empieza un viernes que ves colgada en la percha de tu hija una bolsita... con las mascotas de la clase, Pipa y Tolo, a los que has de incluir en tus planes del fin de semana con explicación en el cuaderno viajero y fotos a todo color. Primer asalto. De repente, otro viernes, para poner un poco de sal al fin de semana, tienes colgado de la percha el “maletín del chef ” con el tienes que hacer una receta, en familia, que participe la niña, durante la preparación no dejes de hacer fotos. Vamos, que te sientes Karlos Arguiñano por momentos, pero lo peor de todo es lo que no se ve en las fotos, como queda la cocina después de una sesión de cocina con niños. Eso sí, no olvides hacer una receta para compartir con los compis de la guardería. Segundo asalto. Bueno, no nos olvidemos de las fiestas de guardar, el festival de Navidad, que aunque caigan rayos y truenos se hace, sí o sí. Tercer asalto. Y sobre todo en fallas, que has de hacer un muñeco para la falla, da igual que no tengas dotes artísticas, lo haces rollo Santaeulalia, porque aquí empieza el piquedepadredeguardería (y lo sabes), haces lo imposible porque tu “ninot” demuestre lo “ninot” que eres. Cuarto asalto. En Pascua no iban a ser menos, concurso de huevos de pascua... sin comentarios (no gané). Quinto asalto. Menos mal que no ha tocado hacer ni el “catxirulo” ni el “cabasset” ni la “mona d’Alberic”, etc. Tengo pánico a que será lo próximo. Me deja K.O. seguro. No sé con qué me van a sorprender pero algo me toca hacer fijo. Menos mal que apunté a mi hija a la guardería para que no diera mucho la lata, pero me falta eso, aprender a hacer manualidades con latas. Así, que si piensan en llevar a la niña a la guardería porque no da trabajo están muy equivocados. Da trabajo y de los de manualidades. Pero sin duda es el dinero mejor invertido. P.D. Gracias a Carolina, Reyes y Sandra por cómo “guardan” de mi “bichito”. ¡Sois la pera!

Servicio de información y gestión para tramitar las ayudas al alquiler de la GVA 2017

Se abre el plazo de presentación de solicitudes para estas subvenciones que finaliza el próximo 5 de junio redacción

Desde este mes está abierto el plazo para la tramitación de ayudas al alquiler de la GVA para el año 2017. Unas ayudas que tienen como objeto facilitar el acceso a una vivienda en régimen de arrendamiento y cuyos beneficiarios podrán ser aquellas personas con rentas de alquiler devengadas desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2017. Para facilitar la tramitación de estas ayudas, el consistorio ofrecerá un servicio de información y gestión en el Centro Santo Domingo de 09:30 a 14:00 horas a todas las personas que lo necesiten.

Podrán beneficiarse las personas físicas mayores de edad que sean titulares de un contrato de arrendamiento de vivienda de residencia habitual, con duración mínima de un año y domiciliación bancaria del pago del alquiler que debe ser igual o inferior a 450 euros. Además, los ingresos de la unidad de convivencia deben ser en conjunto inferiores al límite máximo de ingresos establecidos. Tendrán prioridad las personas que estén afectadas por procedimiento de desahucio, ejecución hipotecaria o dación en pago, las familias monoparentales y familias numerosas con títu-

lo colectivo que lo acredite, los menores de 30 años las mujeres víctimas de violencia de género, las personas con diversidad funcional con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, y jóvenes extutelados. No podrá concederse la ayuda si no se está al corriente de las obligaciones fiscales, tributarias o con la seguridad social, o cuando la persona solicitante o algún miembro de la unidad familiar sea titular de alguna vivienda en España. Las instancias se presentarán, una vez estén cumplimentadas y con la documentación correcta, en el Ayuntamiento o en el PROP en Valencia.


Fiat 500, estilo y mucho más

Presentado hace 50 años después de su primer debut en el verano de 1957, el Fiat 500, completamente renovado en la forma y diseño, repropone muchas características similares a las de su histórico antepasado. Este citycar ofrece soluciones de estilo y tecnologías modernas pensadas especialmente, pero no de manera exclusiva, para un público joven. La filosofía que ha llevado a la realización del Fiat 500 es la Ecobasic, cuyo objetivo es proponer un vehículo de línea moderna y esencial, sin acabados demasiado excéntricos y con un techo característico de cristal. Descubre la gama de vehículos Fiat 500. Solicita una prueba Mil Automóviles: en Avda. Camí Nou, 85 de BENETÚSSER-Valencia Tel. 963 11 26 11. milautomoviles@gmail.com www.milautomoviles.es

el rincón infinito

CASOS

Por Juanmi Cervera

M

uy buenas entrados ya en la primavera parece ser que al partido popular le han florecido los casos de corrupción o quizás sería más correcto decir que han salido nuevas flores en ese jardín podrido de la corrupción. De los aproximadamente 54 casos de corrupción que afectan al partido popular y más de 500 imputados en toda España, nuestra comunicad está afectada en al menos 8 de ellos que no son pocos (en un hipotético ranking seriamos los terceros por detrás de Baleares y Galicia con 13 y 10 respectivamente). Casos como por ejemplo; el Caso Brugal, es un caso en el que se investigan delitos de soborno, extorsión y tráfico de influencias en la adjudicación de contratos públicos en concursos de gestión de los servicios de recogida de basuras en varias localidades gobernadas por el Partido Popular en la provincia de Alicante, España. Caso cooperación, es el nombre con el que se conoce al caso de corrupción que se produjo en la Comunidad Valenciana entre 2008 y 2010, cuando era presidente de la Generalidad Valenciana Francisco Camps, en el que fueron desviados alrededor de seis millones de euros de los fondos que la Generalidad dedicaba a la cooperación con países del Tercer Mundo y que nunca llegaron a su destino. Caso Emarsa, En julio de 2010, el Partit Popular de la Comunitat Valenciana, que controlaba la empresa

desde 1995, decidió liquidar Emarsa porque se encontraba en quiebra. Pero la disolución reveló que existía un agujero de 17 millones de euros, por lo que se abrió una investigación judicial para el periodo comprendido entre 2004 y 2010 descubriéndose numerosas irregularidades que llevaron al juez instructor a imputar inicialmente a 16 personas, entre ellas el presidente de la empresa el popular, Enrique Crespo. Caso Fabra, es un caso de corrupción política que investiga los presuntos delitos de tráfico de influencias, cohecho y fraude fiscal,. Caso Gürtel, es el nombre con el que se conoce una investigación iniciada en noviembre de 2007 por la Fiscalía Anticorrupción y denunciada por la Fiscalía en febrero de 2009 ante la Audiencia Nacional, sobre una red de corrupción política vinculada al Partido Popular, que funcionaba principalmente en las comunidades de Madrid y Valencia. Caso Terra Natura, Caso Torres de Calatrava, Caso Nóos… Estos días hemos asistido a noticias que dejan en muy mal lugar al ministro de Interior, como son los SMS a Ignacio González deseándole que se “cierren pronto los líos”, esto no deja en muy bien lugar al señor ministro, muy imparcial no queda ¿no?. Mientras todo esto pasa llega el momento de montar un circo mediático y lanzar una moción de censura, sin hablarla con el resto de grupos, sin calibrar el éxito de la misma, sólo pensando en la repercusión mediática, quizás cabe recordar una cosa cuando se pudo no se quiso “PP y Podemos tumban la investidura de Pedro Sánchez”. Salud y que les vaya bien bonito.



Twitter: @guiaone facebook.com/guiaoneweb

Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011 Dirección: Raúl Artero González redaccion@guiaone.com Publicidad: 691 303 404 Imprime: Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. Teléfono 961 340 502


2

salud

Centro de Sordera Chuliá estrena centro más de 20 años de experiencia avalan a la firma torrentina, un referente en audiología en la ciudad

El pasado 3 de abril CENTRO DE SORDERA CHULIÁ abrió su nuevo centro en la calle San Cristóbal, que se une al ya existente en la calle Fernando Furió Roca , ambos en Torrent. Más de 20 años de experiencia avalan la labor profesional de esta empresa todo un referente en la ciudad. Su labor, muy clara, no es otra que subsanar cualquier disfunción auditiva del paciente. El audioprotesista, para aquellas personas que lo desconozcan, es

un técnico superior especializado y titulado, que corrige las alteraciones de las capacidades auditivas de las personas mediante una adaptación protésica de unos dispositivos electroacústicos, llamados audífonos. Es el único profesional sanitario autorizado oficialmente para la adaptación de audífonos. Entre los servicios que se ofrecen en ambos centros destacamos la revisión auditiva gratuita y la elaboración de un posterior

informe con las posibles anomalías auditivas, el pago aplazado sin intereses con la total garantía de sus audífonos durante 5 años y un servicio post venta integral siempre adaptado a las necesidades del paciente. Además, puedes probar tus audífonos durante dos meses sin ningún tipo de compromiso. Ya sabes, si tienes algún problema auditivo, confía en auténticos profesionales, confía en CENTROS DE SORDERA CHULIÁ.


construcción

3

El aislamiento térmico, una de las claves del ahorro energético Por los techos, paredes y suelos mal aislados de tu vivienda puede llegar a escaparse más de un 30% de la energía. Es por ello que la rehabilitación térmica de una vivienda puede traducirse en un ahorro de energía de hasta un 50%. Uno de los aspectos clave de esta rehabilitación son las puertas y ventanas ya que entre las dos puede perderse entre el 25 y el 30% del calor y del frío. El aislamiento de la ventana viene determinado por el material del marco, el acristalamiento y el tipo de apertura. Los marcos de PVC son los que ofrecen un mayor aislamiento tanto térmico como acústico, una condición que podemos mejorar aún más si elegimos un sistema de apertura oscilobatiente o abatible así como un doble acristalamiento. Los huecos bajo170217 las puertas o los punAF PG APERTURA TORRENTE tos de cierre de las ventanas son

Nuestras casas sufren pérdialgunos de los lugares comunes das de calor en invierno y entrapor los que se escapa el calor da de calor en verano. Son, por y entra el aire frío del exterior. tanto, grandes depredadores de Los burletes y bajo puertas energía y grandes contaminanson molduras y cintas adhesivas tes atmosféricos por sus altas de caucho, madera, silicona… emisiones de CO2. muy fáciles de colocar con los Mejorar el aislamiento térmique podemos tapar esos hueco no es sólo una cuestión de cos y ahorrar hasta un 35% de 125x 175 de alto.pdf 1 20/2/17 13:16 eficiencia energética, también energía.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Una nueva oficina para garantizar tu tranquilidad. En Asisa, lo que más nos importa es seguir cuidándote día a día y para mejorar nuestra atención, hemos abierto una nueva Oficina de Asisa en Torrente (Valencia), donde responderemos a todas tus dudas para que tú solo te preocupes de estar tranquilo. En Asisa solo nos importa tu salud, por eso invertimos todos nuestros recursos en cuidarte. NUEVA APERTURA ASISA TORRENTE (VALENCIA) Asisa Torrente

Horarios

Avenida del Vedat,122 46900 Torrente (Valencia)

Lunes a jueves

09:00 a 14:30 16:00 a 19:00

Viernes

09:00 a 14:30

Metro: Torrent Avinguda 661 600 823 • 693 301 157 960 09 19 68

Nada más que tu salud Nada menos que tu salud

Empresa Colaboradora:

asisa.es 901 10 10 10

lo es de eficiencia económica, las rehabilitaciones térmicas pueden representar un ahorro de energía de entre el 20% y el 50% según los casos. Esta rehabilitación térmica puede incluir aislamiento térmico en las cubiertas y muros, ventanas más eficientes, aislar térmicamente las tuberías, etcétera. Los materiales aislantes son ligeros, fáciles de instalar y el gasto se recupera en 5-6 años en paredes, y en unos 10 años en suelos. Según la zona a aislar elegiremos los materiales, poliestireno expandido o extrusionado, reflectantes, lanas minerales y productos de origen 100% ecológico, etc. Aislando techos y buhardillas se evita entre un 25% y un 30% de la pérdida de energía de toda al casa, es recomendable aislar para hacer la buhardilla habita-

ble y aumentar el confort reduciendo el consumo de energía. Aislando tabiquería y muros interiores, se evita un 10% y un 15% de la pérdida de energía, consiguiendo aumentar el confort térmico y acústico del hogar. Aislar térmicamente zonas húmedas como sótanos, baños y cocinas, permite evitar pérdida de energía, humedades y conseguir un mejor confort acústico. Aislando muros exteriores se evita entre un 20% y un 25% de la pérdida de energía y conseguimos aumentar el confort térmico y acústico y mejorar la impermeabilización de las paredes.


4

educación y ocio

Da el salto a la empresa

ALUMNOS DE CICLOS FORMATIVOS DEL ISEP FASTA MADRE SACRAMENTO LOGRAN ACCEDER AL MERCADO LABORAL GRACIAS AL PROGRAMA DE FP-DUAL ¿Estás pensando cuáles son tus opciones para estudiar y dedicarte a aquello que siempre has soñado? Entre las diversas alternativas esta la formación profesional. Se trata de una formación atractiva, flexible con múltiples carreras profesionales. La formación profesional son estudios, de dos cursos de duración, que son cercanos a la realidad del mercado laboral y dan respuesta a las necesidades de los distintos sectores profesionales para la actual demanda de empleo. Durante el curso pasado 46 alumnos del ISEP FASTA Madre Sacramento obtuvieron empleo al finalizar sus estudios. La FP Dual es un objetivo prioritario para el ISEP FASTA Madre Sacramento. Consiste en combinar la formación teórica práctica recibida en un centro de educación profesional con la actividad práctica en un centro de trabajo. La principal ventaja para los alumnos-aprendices, reside en que estos consiguen trabajo cuando terminan su formación en mayor medida que quienes no optan por la FP Dual. El 86% de los alumnos que cursaron la rama de administración y comercio y el 50% de los alumnos del ciclo de educación infantil que cursaron el programa de FP Dual han conseguido la inserción laboral. Con estos resultados la FP-Dual se puede realizar en las más de 600 empresas con las que cuenta convenio el ISEP. El objetivo del centro es ofertar para el próximo curso el programa de FP-Dual en todos los ciclos formativos. Para dar el salto a la empresa, presenta tu solicitud de admisión para ciclos formativos de grado medio y de grado superior de las ramas sanitarias, administrativas, comercio internacional, educación infantil y el TAFAD, en el ISEP FASTA Madre Sacramento del 25 de mayo al 6 de junio ambos inclusive.

Avda. al Vedat, 188 TORRENT (valencia) Tel. 961 551 571

Tecnología de última generación en Disco Pub Al Andalus para sesiones en directo de DJ´s internacionales

Desde este mes mayo Disco Pub AlAndalus, sala de referencia de ocio nocturno a nivel comarcal, ofrece a sus clientes un nuevo y atractivo servicio que estamos seguros hará las delicias de todo el mundo. Esta novedad, con el patrocinio y soporte técnico de Iván López de Top Música Radio, consiste en que el público asistente podrá disfrutar, en tiempo real, de la música pinchada por distintos Dj´s internacionales. Para ello la sala ha hecho un despliegue técnico sin igual y a través de un proyector gigante, un increíble sistema de iluminación

y animación y una conexión de internet de la máxima calidad, se conectará en varias ocasiones durante toda la noche con las cabinas de varios DJ´S de todo el mundo que emitirán su sesión en directo. De este modo el público de Torrent podrá disfrutar de música que está siendo pinchada en directo a miles de kilómetros de nuestra ciudad. Una iniciativa, cuando menos, novedosa y que estamos seguros atraerá y gustará a todo tipo de público. Y en los momentos en que no se estén realizando estas emisiones en directo, la sala continuará ofreciendo, como

viene haciendo todos los fines de semana, la música más actual y fresca. Ya sabes, si quiere bailar y tomar una copa en un extraordinario ambiente, todos los fines de semana te esperamos en Disco Pub AlAndalus.

Av. Al Vedat, 180 (C.C. Las Américas). El Vedat de Torrent - Tlf. 637 21 49 65



6

bares y restaurantes

Los colores del vino

Diálogos en el contexto de Valencia Capital Mundial de la Alimentación

Sostenible 2017

Porque para gustos, colores, el color del vino nos puede ayudar a conocer mejor qué tipo de caldo tenemos delante e ir afinando nuestro gusto. A veces, un vino tinto de colores profundos no tiene porqué significar que será un vino fuerte, o un vino blanco de tonos anaranjados puede ser una gran elección. Conocer lo que nos cuentan sus colores no dará pistas para disfrutar de una copa de vino. Lo primero que podemos comprobar es si estamos frente a un vino “sano”, es decir, de calidad tanto en su proceso de madurez como en el tratamiento que ha recibido hasta llegar a nuestra mesa. Siempre buscaremos un vino brillante, intenso y transparente, sin posos ni sedimentos. El segundo paso que podemos comprobar es la edad del vino. Una vez servido en la copa, a mayor diferencia de tonalidad entre el centro y el borde de la copa, mayor edad tendrá el vino. Para los más curiosos, os contaré que el color del vino se debe a los polifenoles, que se dividen en antocianos y taninos, que se encuentran en la piel, pulpa y pepitas de la uva y determinarán su tonalidad. Por eso, los colores también nos hablan del tipo de uva con el que se ha elaborado. Los tintos pueden presentar tonalidades cobrizas, violetas, carmesí o tonos marrones. Cada variedad tendrá su propia coloración, sin embargo podemos aplicar una regla general por la que los tintos más jóvenes suelen tener colores violetas, malvas o púrpuras que se volverán más rojizos con la edad. Los reservas siempre tendrán coloraciones más apagadas. En el caso de los vinos blancos, los más jóvenes presentan coloraciones pálidas, blanquecinas, que se convierten en tonos dorados con el paso del tiempo. Tengamos en cuenta que generalmente los vinos blancos no están preparados para conservarse más de dos años en buenas condiciones. Después de esta pequeña clase teórica, ahora sólo nos falta descorchar unas botellas y poner en práctica los aprendido: buen provecho.

Por Antonio Picazo, experto en productos ibéricos y gourmet Oh Jamón Charcutería www.ohjamon.com

Me encanta la primera palabra del título: diálogos, por todo lo que encierra. En primer lugar escuchar, escuchar, escuchar. Sí, lo pongo varias veces porque es fundamental para el diálogo, para darnos una cura de humildad y, en especial, porque nos da la oportunidad de pararnos a pensar si podemos pensar de otra manera de cómo pensamos. Este último comentario ya separa a los seres humanos en categorías: los que siempre están en los cierto y los que están abiertos a cambiar de opinión; los que se cuestionan para evolucionar y mejorar y los que no saben que existe una cosa que es cuestionarse… Ambas cosas van de la mano. Bien, además de escuchar, el diálogo lleva a reflexionar, pensar, compartir, interiorizar, madurar, a la paz, a la amistad… Los días 20 y 21 de abril tuvieron lugar los Diálogos sobre Nutrición y Sistemas Alimentarios Sostenibles* en el que participamos profesionales de diversos sectores con una finalidad: ayudar a impulsar un nuevo modelo alimentación que permita a las personas disfrutar de mayor calidad de vida y hacer un mundo más justo. Dos días de ponencias, mesas redondas, talleres y conversaciones que

marcaron el camino y motivaron para andarlo. El cambio de modelo supone, además de evitar el despilfarro de comida (tiramos a la basura 1,3 kg por persona cada semana), cambiar el concepto de que “hay que producir mucho alimento a bajo precio” por el de “hay que producir alimento de calidad de manera sostenible”. En el diálogo descubrimos que todas las personas estamos haciendo política agraria cuando elegimos un producto y el lugar donde lo compramos. Por otra parte, la parada de reflexión nos hace ver que no hemos sido agradecidos con el territorio, con la huerta, y con los agricultores y las agricultoras. En los últimos decenios, nos hemos preocupado solo de llenar la cesta pero no del proceso y de la repercusión que el modelo de consumo ha tenido en las personas, en la economía local y en el medio ambiente. La huerta no solo tiene valor mercantil, también posee valor patrimonial, cultural, ambiental, climatológico, etc. Como consumidor o consumidora puedes pararte a reflexionar y, siendo coherente y por principios éticos, pasar a la acción: haz un consumo responsable, compra produc-

tos sostenibles, de proximidad, de temporada, compra en Mercados de la Tierra, reconoce el trabajo de agricultores y agricultoras (esto incluye pagar el precio justo), infórmate y educa a tus hijos e hijas. Ahora es tiempo de que la ciudadanía vuelva a conectar con la huerta, con la agricultura humana y de calidad, reconociendo los valores y haciéndoles justicia. Abre diálogos. NOTA AL PIE: * Para quien no lo sepa Valencia, y por extensión l’Horta y la agricultura valenciana, ha sido elegida Capital Mundial de Alimentación Sostenible 2017 y los Diálogos, se incluyen en la programación. Más información en la WEB y en redes sociales con #Vlsostenible y #DialogosSostenibles http://valenciacapitalsostenible.org/es/ blog/todo-listopara-iniciar- el- diálogos- entre-alimentación-territorio-ygobernanza

Por Albano López




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.