Torrent informatiu Nº27

Page 1

g

esport

g

Ángel Fdez: “Torrent podría tener un equipo en leb oro”

págs. 16 y 17

cultura

g

Entrevista a Moncho Borrajo:

“¡Este Borrajo es la ostia!”

págs. 10 y 11

històric

El cos de Sant Urbà Màrtir arriba a Torrent

Nº. 27 septiembre 2013

Compra en Torrent y no pagues el parking IDEA’T e INTERPARKING firman un acuerdo para impulsar las compras en los negocios del municipio

pàg. 22



Al mal tiempo...

M

on la cuesta de septiembre llegan, o mejor dicho, siguen las dificultades para las familias… Muchas de ellas ni siquiera han podido veranear por culpa de la crisis. Y los comercios de nuestra ciudad no son ajenos a la situación; algunos ya no han levantado la persiana, mientras que los que sí lo han hecho ven como sus ventas desciendes o, en el mejor de los casos, están estancadas. Para tratar de mejorar esta situación e impulsar las compras en los negocios de Torrent, el ayuntamiento, a través de IDEA’T, ha firmado un acuerdo con INTERPARKING mediante el cual aquellas personas que compren en nuestra ciudad se beneficien de una hora de aparcamiento gratis. Se trata de una iniciativa bien recibida entre los

comerciantes y empresarios de nuestra ciudad quienes, sin embargo, opinan que es insuficiente ya que sólo afectará a una zona concreta de la ciudad. Aun así, esperan que sea beneficiosa para sus intereses mientras se siguen estudiando propuestas en busca de una solución definitiva al problema de estacionamiento en el municipio. el humor de moncho borrajo El que parece no tener problemas, o al menos no quiere que se apoderen de su forma de ser y de pensar, es Moncho Borrajo. El valenciano-gallego actuará el próximo mes en l’Auditori y nos convoca a todos a pasar un buen rato y desconectar con su obra ‘Yo, Quevedo’… desde luego que una dosis de humor es necesaria siempre, y más aún hoy en día. En una entrevista nos desgrana los entresijos de su personaje, que critica sin mira-

mientos nuestra sociedad actual y todos sus estamentos... todos. ba-lon-ces-to Hablamos de baloncesto con Ángel Fernández. El entrenador torrentino, que hasta hace unos meses era el director de la cantera del Valencia Bàsquet, acaba de aterrizar en Mieres para hacerse cargo de un equipo con aspiraciones al ascenso a la liga EBA. Ángel reclama una mayor implicación del gobierno local en el baloncesto de la ciudad y que se tenga en cuenta en los presupuestos ya que, a su entender, Torrent podría tener un equipo en LEB Oro. Junto a estos temas principales, una vez más José Royo nos acerca la actualidad de otra época con Informatiu històric. Además, nuestros columnistas habituales y otros temas que a buen seguro serán de su interés. Acomódense, Torrent Informatiu está de vuelta.

Torrent Informatiu Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011 Dirección Alicia Pinedo del Burgo

Nº. 27 septiembre

2013

Periódico gratuito Tirada: 6.000 ejemplares www.torrentinformatiu.com en Twitter: @TInformatiu

Equipo de redacción Juan Cristóbal García, Joan Enric Soler, José Royo, Juan Miguel Cervera, José Miguel Mtnez. Castelló, Fernando Sahuquillo, José I. Galcerà, Nico Peiró, Salud March, Pedro Laencina, EHB (humor gráfico) y José Vte. Yago. redaccion@torrentinformatiu.com Publicidad 691 303 404 Imprime Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. Calle Ciudad de Sevilla, 27 -Polígono Fuente del Jarro. 46988 Paterna / Valencia Teléfono 961 340 502


4

Torrent Informatiu septiembre de 2013

JUSTO A TIEMPO

un rincón del universo

D

societat

ecía, y con razón, Aldous Huxley que “existe, al menos, un rincón del universo que con toda seguridad puedes mejorar, y eres tú mismo”. Estamos continuamente pendientes de lo que nos rodea. Actualmente el 50% de los jóvenes ve la televisión a solas en su habitación y el otro cincuenta no la ve porque está pendiente de las redes sociales y de las series online; Twitter ha llegado a generar picos de casi 10.000 tuits por segundo; Facebook cuenta con más usuarios que muchos países de Europa y África; el fenómeno Instagram hace que el exhibicionismo fotográfico se considere arte; en EEUU más de la mitad de las empresas (52%) ha conseguido clientes a través de Facebook, el 43% en LinkedIn y un 36% en Twitter; se considera que las opiniones en redes sociales son más fiables que las que se comentan cara a cara... Y cuando apagas la pantalla, ¿qué? Pues eso, que muchas veces nos damos cuenta que no queda nada... Os propongo tres sencillas tareas para contrarrestar estos efectos del siglo XXI: 1) Se puede ser feliz sin motivo alguno. Solamente debéis fijar vuestra atención un ratito en los niños. Acabamos de vivir la ansiada “vuelta al cole” y ¿sabéis qué encontré? Risas, abrazos, carcajadas, mochilas nuevas, choques amistosos de manos, encuentros esperados y planes (mejor dicho, travesuras) de futuro... Solo los padres (algunos) se mostraban intranquilos. Aún me pregunto el motivo. Hemos de aprender a sonreír porque sí. Porque no estamos solos. Porque vivimos en paz. Porque salimos adelante pase lo que pase. Porque tenemos sueños. Porque aún no se han cumplido y seguro que se cumplirán. Porque todo lo que se va, vuelve. Como dirían los niños... porque SÍ. 2) Se puede estar siempre ocupado con algo interesante. ¡Vivan las mentes inquietas! Hagámonos un favor y tengamos un momento al día para reflexionar. ¿Me llena mi día a día? ¿Qué puedo hacer por mejorarlo? Lucha por lo que quieres. No lo abandones. Las personas y los proyectos no se tiran a la basura. Busca. Ten inquietudes intelectuales. Lee un libro, una revista, haz bricolaje, cuida el jardín, toma un café con tu hermano, llama a tus padres, asiste a alguna que otra conferencia, pasea, monta en bici, viaja, empápate de nuevos idiomas, escribe, aprende a bailar salsa o a cocinar, emprende un proyecto profesional, crece en tu trabajo y consigue que otros crezcan contigo, busca uno si ahora no lo tienes, sigue con los retos y sé original, agudiza el ingenio... SIEMPRE. 3) Se puede desear con todas las fuerzas que una cosa suceda y no perder la esperanza de que se hará realidad. Como dijo Luther King: “I have a dream”... ¿Y tú? ¿Lo tienes? Seguro. Por muy descabellado que sea tu plan, todo es posible. Hemos visto al hombre en la luna, curar enfermedades que antes eran epidemias mortales, nos comunicamos gracias a una “red” invisible (ni Julio Verne soñó tal cosa), nos movemos por aire, tierra y mar como Pedro por su casa, España ganó un mundial de fútbol... Y esto no ha hecho más que empezar. Soñemos. No tengamos miedo. Pero con cosas buenas. Y, ante todo, mantengamos la esperanza. No desfallezcamos. Ningún logro se consigue a la primera. Esforcémonos por ser mejores y... tiempo al tiempo, porque lo que es tuyo vendrá naturalmente a tus manos. Feliz retorno amigos.

Por Salud March @saludmarch

Parking gratuito para fomentar el comercio local

IDEA’T e INTERPARKING firman un acuerdo para impulsar las compras en los negocios del municipio redacción

El Ayuntamiento de Torrent, a través de la Delegación de Desarrollo Económico y Social, en la línea de apoyar el comercio local y evitar la fuga de compras, ha puesto en marcha una campaña de aparcamiento gratuito y a precio reducido en el parking de la Avenida al Vedat. El Consistorio local ha firmado un convenio con el Zone Manager de la Comunitat Valenciana de INTERPARKING, José Luis Ocerín, (la empresa concesionaria del aparcamiento público situado

en la Avenida al Vedat), a través de Innovació i Desenvolupament Económic Actiu Torrent (IDEA’T), por el que se

Los comerciantes locales opinan que la medida es buena pero insuficiente y reclaman otras soluciones ofrecerá una hora de aparcamiento gratuito a los clientes por la compra en los comercios locales. A partir de una hora, el cliente pagará un precio máximo de 1’65€ el día.

Para poner en marcha la campaña, el compromiso de los comerciantes es adquirir como mínimo 100 tickets, ofrecerlos a sus clientes y dar a conocer el servicio de aparcamiento gratuito durante una hora. Esta iniciativa se pone en marcha para animar a los comercios a que participen en ella y así conseguir entre todos potenciar el comercio local. “El objetivo de la campaña es facilitar el acceso y aparcamiento a los núcleos de compras de la ciudad, principalmente a la zona comercial del centro histórico”,


¿QUÉ HACE FALTA PARA ADHERIRSE A LA CAMPAÑA?.- Los comercios interesados en adherirse a la campaña podrán consultar cualquier información en la oficina de IDEA’T: C/ Valencia, 42. Torrent. Teléfono: 96 111 18 68 - Fax: 96 158 92 71 - Correo electrónico: ideat@torrent.es.

La reivindicada zona azul Una de las posibles medidas que se han venido estudiando para potenciar la la actividad comercial y solucionar los problemas del tráfico y falta de aparcamientos de Torrent es destacaba Santiago Miquel, concejal de Desarrollo Económico y Social. Además de obsequiar a los clientes actuales y atraer a nuevos clientes con una hora de parking gratuito por comprar en los establecimientos adheridos, la idea es fomentar entre los ciudadanos el hábito de uso del parking de la ciudad para realizar sus compras cómodamente en los comercios de proximidad y evitando así la fuga de compras a otros núcleos comerciales. Esta medida, que se toma en respuesta a una reivindicación histórica de los co-

la instalación de la zona azul. Asociaciones como el Club de Gerentes han planteado esta posibilidad en distintas ocasiones al Consistorio local. La gratuidad de los autobumerciantes de nuestra ciudad, según algunos comerciantes consultados por este periódico es sólo un pequeño paso que beneficiará a los comercios próximos al parking, pero no al resto. Por ello, los comerciantes siguen reclamando soluciones al problema de aparcamiento de Torrent que propicia en muchas ocasiones que potenciales clientes opten por realizar sus compras en los grandes centros comerciales de Valencia o de pueblos de alrededor, cuando en nuestra ciudad pueden encontrar los mismos productos e igual o mejor calidad.

ses públicos de la ciudad para incentivar su uso y reducir el tránsito de vehículos por las zonas más comerciales es otra de las ideas que alguna vez han estado sobre la mesa.

los datos n

Impulsar

el comercio local es el objetivo del acuerdo entre IDEA’T e INTERPARKING.

n

Una hora

n

100tiquets

de parking gratuito obtendrán los clientes mediante un vale por consumir en los comercios adheridos a la campaña.

deberán adquirir como mínimo las empresas para participar facilitando a los clientes el aparcamiento en los núcleos de compras de la ciudad.

n

1,65€

será el precio máximo diario que pagarán los clientes una vez pasada la hora gratuita.

CLICK ENGLISH TORRENT

65€

Cuota mensual Matrícula: 25 €

MATRÍCULA OBERTA. INFANTIL, PRIMÀRIA, SECUNDÀRIA, BATXILLER, ADULTS, B1-PET, B2-FIRST. GRUPS REDUÏTS. MÀXIM 6 ALUMNES. PROFESSORAT AMB EDUCACIÓ BILINGÜE. 2 HORES SETMANALS.

961 29 47 41 clickenglishtorrent.com Pl. de la llibertat 17-2 Torrent



Torrent Informatiu septiembre de 2013

REDACCIÓN

AQA Parc Central quiere celebrar contigo las fiestas patronales de Torrent 2013. Y para ello lanza una promoción con la que se acabaron las excusas para no hacer deporte. Si te abonas al complejo deportivo para el mes de septiembre entre la matrícula y el mes de agosto te costarán sólo 5€. Las plazas son limitadas... sólo los que lleguen primero se beneficiarán de esta promoción. AQA Parc Central, ciudad del deporte y el ocio, uno de los centros de referencia de toda la comunidad valenciana, ofrece la mayor oferta deportiva existente, satisfaciendo las necesidades de los más exigentes.

Tu abono de AQA Parc Central te lo da todo

Abónate por sólo 5€*. PLAZAS LIMITADAS

*Consultar condiciones en recepción

Más por menos y para todos AQA Parc Central ha conseguido ofrecer por un precio asequible una enorme variedad de instalaciones enfocadas a dar servicio a toda la familia con promociones y cuotas de abonos mensuales desde 25,8€/mes con el lema “Tu abono te lo da todo”, donde el cliente puede disfrutar de una amplia variedad de servicios incluidos dentro de la cuota. Parc Central concentra en sus instalaciones una gran variedad de espacios y máquinas

Cursos -Cursos de natación. -Actividades para niños. Aire libre -6 pistas de pádel. -Pista de atletismo. -4 campos de fútbol 7. Agua y relax -2 piscinas climatizadas. -Jacuzzi exterior e interior. -Baño turco. -Sauna. -Fuente de hielo. -Desinfección del agua por ultravioletas. Otros servicios -Parking subterráneo gratuito. -Servicio de ludoteca, gratuito para abonos familiares. -Servicio de cafetería donde se puede comer de forma saludable y económica.

El centro combina estética y tecnología con atención personalizada y gran profesionalidad AQA Parc Central supone una apuesta decidida y constante por la renovación de las instalaciones deportivas acercando éstas a la totalidad de los ciudadanos a través de servicios adaptados a sus necesidades y sus bolsillos. El centro combina estética y tecnología con atención personalizada y gran profesionalidad. No cabe duda que han sabido escuchar a sus usuarios y no han dudado en apostar por la innovación y la mejora aún en tiempos de crisis.

7

Instalaciones de AQA Parc Central

que combinan a la per fección deporte y relax. Instalaciones cuidadas y pensadas para ofrecer la mayor comodidad a sus clientes y lo último en máquinas de ejercicio que hace del centro, un espacio deportivo de vanguardia:

Amplio y renovado gimnasio -Ejercicio aeróbico. Cuenta con dos salas de fitness de más de 500m 2 cada una. -Sala de ciclo con más de 60 bicicletas. -Aula de Pilates y deportes de combate. -Zona de entrenamiento funcional. -Zona de iniciación a fitness adaptada para todos los niveles. - 4 salas de actividades dirigidas para todos los pú-

Synrgy360: Entrenamiento Funcional

blicos, incluidas aquellas específicas para niños y adolescentes que suponen un combate al sedentarismo. -Cuentan además con actividades de la franquicia Less Mills, como bodypump, bo-

dycombat y, como novedad a partir de septiembre, bodybalance. -Zona avanzada de peso libre. -Airfit como gestor de rutinas. -Lifescape.

Como refuerzo a todas estas instalaciones y servicios, AQA Parc Central, ciudad del deporte y del ocio ha apostado por la calidad y la innovación para mejorar su oferta deportiva a los consumidores. Por ello, a finales de 2012 incor poraron una serie de novedades -algunas de estas novedades son casi de ciencia ficción como es el caso del lifescape que ofrece la posibilidad de recorrer el mundo desde una cinta de correr-, un nuevo equipamiento de cardio y un nuevo diseño de la sala de fitness, adaptándola a todos los niveles. También ha apostado por mejorar la calidad del agua de la piscina dotándola de un sistema de desinfección por ultravioletas. Y recientemente, con la puesta en marcha la página de reservas online w w w.padelparccentral.com, donde los usuarios podrán vivir y disfrutar del padel como no lo habían hecho hasta ahora. Esta implementación hace de las excusas y la pereza, razones y motivación extra para cuidarnos por dentro y por fuera en unas instalaciones municipales que dan más, por menos.


8

Torrent Informatiu septiembre de 2013

terorías de barrio

déjate de cuentos chinos

S

natura

í, eso son: ¡cuentos chinos!, lo que nos cuentan los que han ido de vacaciones. Parece ser que como ya no hay mili la gente necesita contar “batallitas”... como que si has ido a Almería y las olas eran tan grandes que no podías ni entrar en el agua, la bandera siempre roja y metido en el agua jugándote la vida. O que de souvenir del País Vasco te has “traído” una bici. O cómo el que se ha ido a una casa rural en medio de la nada, con cuatro casas por pueblo y sin bar, a retirarse unos días a encontrar su yo interior y... ¡sólo dormía allí! O el que ha ido a Denia ha hacer snorkel y sólo ha hecho que pescar medusas, o el que ha hecho kayak en la playa de la Granadella con Paco (un biólogo simpático),o a caminar tan temprano por la playa que te sientes en un paraíso... O el que ha hecho unas vacaciones culinarias, que si bacalao a las natas, pasteles y “pingos” en Oporto, unos pinchos en San Sebastián (en la calle 31 de agosto, ¡mítica!), un buen Chuletón en Azpiroz y otro en el merendero gallego, unes “coques” de la Xara, un chicharrón en Tolosa, unas tapas de patas de pulpo y unas bravas deliciosas en Carboneras, un helado de chocolate tan puro que era negro en San José, todo armonizado con agua con gas sabor limón, mojitos y gin tonics servidos con una cuchara que rompe la burbuja de la tónica... en fin, todo aquello que cuenta la gente que le ha pasado en época estival pero que siempre hay que cuestionar... o no. P.D. Yo no lo cuestiono... de esto doy fe. N.B. !Feliz vuelta a todos!

Por Nico Peiró

Pasión por los animales:

Amores Perros REDACCIÓN

El pasado mes de junio abrió sus puertas en nuestra ciudad (Avda. Genaro Palau, 4) Amores Perros, un establecimiento dedicado a las mascotas, bajo un nuevo concepto del trato con los animales, donde predomina la paciencia, el buen hacer de su equipo profesional y, ante todo, el cariño y amor que sienten por los animales. Amores Perros cuenta con una peluqueria canina totalmente equipada con las mejores técnicas de grooming para mejorar el estilismio de tu mascota y con los mejores productos del mercado. “Disponemos de todo tipo de alimentación y complementos para

tu mascota, ya sea perro, gato o cualquier tipo de ave”, explica Lorena Cortés, gerente del local.

RESIDENCIA Amores Perros es un lugar totalmente equipado donde poder dejar a tu mascota a buen recaudo: “Cuando, por cualquier motivo (viajes, vacaciones…), no tengas a quién dejar su animal más querido, en nuestra residencia estará con la mejor atención y cuidados posibles, para que se sienta como en casa”, comenta Lorena, quien nos aclara los requisitos para poder dejar su mascota en residencia: presentar la cartilla sanitaria totalmente cumplimentada con todas las vacunas al día.

Amores Perros también dispone de una zona de pajarería en la que podrá localizar todo tipo de semillas, vitaminas, medicinas, pasta de cría para sus aves... En esta sección encontrará a la venta cualquier tipo de ave, “especialmente canarios malinois, una raza de canarios de canto de origen belga”, matiza Lorena. Además, en los próximos meses, los amantes de las aves tienen una cita obligada en Amores Perros, ya que se realizarán unas charlas veterinarias impartidas por Herminio Conca Coluda, cuyos temas a tratar serán: ‘Enfermedades y prevención en canarios’ (26 de octubre) y ‘Preparación para la cría’ (16 de noviembre).



10

Torrent Informatiu septiembre de 2013

“¡Este Borrajo es la ostia!” El próximo 12 de octubre estará en l’Auditori de Torrent Moncho Borrajo con su espectáculo más reciente: Yo Quevedo. Crítica, sátira y mucho humor se unen en un espectáculo que el propio autor define como “el más valiente que he hecho”. En todo caso es una obra rebelde, que alza la voz ante una sociedad corrupta y que parece haber perdido el rumbo. Tres cuartos de hora desternillantes con un objetivo: “que cuando salgan del Auditori los torrentinos digan: ¡Este Borrajo es la ostia!” J. Cristóbal García

Moncho Borrajo (Baños de Molgas, Orense, 1949) atiende la llamada de Torrent Informatiu en Orense, su tierra y una de las paradas de la gira de ‘Yo, Quevedo’, que le está llevando a recorrer los teatros de toda España. El 12 de octubre desembarca en Torrent para llenar l’Auditori de humor y crítica a partes iguales. -Com vols que fem l’entrevista, en valencià o castellà? -pregunta de primeras Moncho Borrajo-. T’acabe de deixar al·lucinat, eh? -La veritat és que no m’ho esperava, pero mentre siga en eixes dos llengues, com vosté vullga. -De moment en eixos dos idiomes. El inglés se lo dejamos a la alcadesa de Madrid que habla muy bien el idioma de Shakespeare. -Comienza fuerte la entrevista. -Es el espíritu de Quevedo -ríe-. -Es una obra de mucha caña. -Sí tiene algo de caña, sí. -¿Cómo surge ‘Yo, Quevedo? -Yo descubro un memorial que le escribe Quevedo a Felipe IV en contra del Conde Duque de Olivares que le ponen en su servilleta

y por culpa de eso es encarcelado durante cuatro años. Cuando lo leí pensé: Yo en vez de Felipe IV pongo Juan Carlos I y me vale igual. Se ve que en palacio las cortesanas eran su pan de cada día, tuvo hijas con varias, le gustaba las cacerías… ¡qué te voy a contar! A raíz de eso monté este espectáculo que tiene una crítica a la monarquía, a la política, al gobierno de ahora, al de antes…

Borrajo: “Las malas lenguas dicen que es ‘Yo, Quevedo’ lo mejor que he hecho, eso me satisface” -Vamos, que no deja títere con cabeza. -Salvo a la Reina Sofía. -Un detalle por su parte. Además de crítica hay humor. -Hay crítica en el humor. Si no es así, se puede caer en el insulto y no es mi estilo. Además, como Quevedo tenía una inmerecida fama de escatológico, también hago ese tipo de humor. Son tres cuartos de hora de descojono y

risas donde me desdoblo y por momentos soy Quevedo hablando en verso y por momentos soy Moncho hablando en prosa.

Un valenciano de Galicia

una obra viva A todo ello, se le añade la improvisación, la interacción con el público y un guión vivo que va cambiando con el ritmo de la actualidad y de la localidad en la que actúe. -Me gusta que la obra sea algo vivo. Ahora voy a meter cosas de los Juegos Olímpicos, y allá donde voy trato de dar pinceladas de algo local. En Valencia preguntaré qué hacía la alcaldesa en Argentina, las chaquetas del otro que siguen revoloteando en el ambiente y cosas de estas. Según sale la actualidad, Quevedo se va amoldando. Está a la última. -Desgraciadamente en Valencia tiene mucho material. -Barbaridades. Pero ocurre en todos los sitios. En Andalucía con los Eres, en Galicia con las preferentes, en Asturias con los mineros, en Cataluña con la Diada… tengo para varios años con el espectáculo. Espero que dure mucho porque tengo material de

Borrajo tiene una estrecha relación con Valencia. Aquí llegó a los 16 años para estudiar arquitectura: “Era la época de todo el movimiento, la nova cançò, las manifestaciones y eso me marcó mucho. En esa época vaig apendre a parlar valencià. Els meus amics eres d’Alcira, Sueca, Alcoi i vaig apendre la llengua”. A parte ha sido fallero, ha ido a la ofrenda, y disfrutado de nuestras tradiciones, tanto que no duda en afirmar que “me siento valencià. Siempre digo que tengo la retranca gallega y la traca valenciana”. sobra. Con ‘Golfus Hispánicus’ -su anterior obra- estuvimos dos años y espero que esta también funcione. -Con ‘Golfus Hispanicus’ también hacía humor a través de hechos históricos. Realmente no hemos cambiado tanto.

-Ha cambiado la ropa y la peluquería, el resto sigue igual. El espectáculo rueda alrededor de Moncho Borrajo y sólo tiene el acompañamiento de dos personas, las voces de Carlos Latre y la actriz Lucía Bravo, que es la enfermera del sanatorio en el que está Quevedo. Además, la obra está muy elaborada en cuanto a la escenografía, vídeos, sonido, vestuario… que diferencia a un monologista de Moncho Borrajo, que aprovecha todos los recursos que el teatro ofrece. -Dicen las malas lenguas que es lo mejor que he hecho en mi vida, y si eso es lo que dicen las malas lenguas, estoy contento. -Lo que le he oído decir a usted es que es su espectáculo más valiente. -Lo es. A parte de porque ataco a estamentos que parecían intocables, porque la sociedad necesita de alguien que diga las cosas claras y yo estoy dispuesto a hacerlo. Si no me calló Franco no lo van a hacer estos. -De momento, la acogida está siendo muy buena. -Así es. Estamos haciendo una gira importante porque no hay


Más de cuatro décadas sobre los escenarios Este año Moncho Borrajo vive su año 41 sobre las tablas. Más de cuatro décadas desde que ganó el premio de la canción universitaria en el teatro Principal de Valencia. A pesar de ello mantiene sus ganas e ilusión. “Es que no sé vivir de otra manera. Nací rebelde porque el mundo me hizo así. Soy un defensor de las causas perdidas y me molesta que me llamen gilipollas cada vez que me levanto. Le estamos dejando un país lamentable a la juventud. Quitamos médicos, mucho trabajo, ya sabes que el teatro está muy parado por la crisis y sobre todo por el 21 por ciento que estamos pagando de IVA, que es una barbaridad. Yo a eso le llamo terrorismo cultural porque están acabando con el teatro, la literatura… todo. Yo puedo darme con un canto en los dientes por cómo está yendo la obra, pero la mitad de lo que trabajo es para el gobierno. Yo voy a decirle a la Administración que me ponga fijo. -¿La mejor forma de hacer crítica es el humor? -Desde luego, desde tiempos inmemoriales es así. El humor es la

alimentación, la televisión se dedica a hablar mal de los demás… eso me indigna. Y más aún que los jóvenes estén callados”. A pesar de ello, cree en el futuro: “La sociedad española tiene solución pero hace falta valor. Hay que cambiar muchas cosas. Ya no hay ideales. Ni PP y PSOE son de derechas o izquierdas, sólo miran los votos, por no hablar de Izquierda Unida, que es de risa. Y los sindicatos pagados por el gobierno… es incomprensible”.

“La sociedad necesita a alguien que diga las cosas claras y yo estoy dispuesto a hacerlo. No me van a callar” vaselina para que te la metan y no te duela… -ríe-. -¿Le ha ocurrido hacer crítica de alguien que esté en el teatro? -Muchísimas. Y me gusta que ocurra. Me he metido con Fraga y con Carrillo con ellos delante. Recuerdo una crítica muy dura a Cristina Almeida que después me

¡Corre, Gallego, corre!.- Moncho Borrajo ha escrito la primera parte de su biografía. Un libro “muy sincero en el que he tenido que recordar muchas cosas, no todas agradables. Más que una biografía es un relato de una generación. Me dicen que es mejor que Cuéntame... Allí cuento cómo viví la transición, las manifestaciones, mi lucha con la homosexualidad...”.

dijo riéndose: Hijo puta, cómo lo has sacado. -¿Y cuál es la reacción de ellos? -A ellos también les gusta. Les encanta ser los protagonistas. Mientras no insultes y seas ingenioso todo vale. Aunque no todos los políticos soportan las críticas. -En Torrent actúa el 12 de octubre. -Me viene que ni pintado. Día de la Hispanidad. Lo que más deseo es que en Torrent se lo pasen muy bien, se rían mucho conmigo y que digan: “Este Borrajo es la ostia”.


Javier Buitrago, director de Art i Ball:

“Cualquier edad es buena para empezar a bailar” REDACCIÓN

Para vencer su timidez, Javier Buitrago decidió probar unas clases de hip-hop en el centro de baile de su barrio. Entonces tenía 17 años y ni se imaginaba que aquella decisión marcaría su futuro. Ahora, casi dos décadas después, este torrentino de 36 años dirige su propia academia de baile: Art i Ball. Y es que, desde el primer momento en que sonó la música y su cuerpo empezó a seguirla quedó prendado y supo que quería dedicar su vida a bailar. Así, se formó en ballet contemporáneo, funky, hip-hop y bailes latinos, y adquirió unos conocimientos que viene transmitiendo a sus alumnos desde hace más de 15 años. “Gracias al baile superé mi timidez y encontré mi verdadera vocación. Y es que el baile ayuda mucho a niños con timidez así como a pequeños con hiperactividad y déficit de atención, al mismo tiempo que es bueno para desarrollar su psicomotricidad y coordinación corporal. Y no sólo eso, es beneficioso para todas las edades y nunca es tarde. Vualquier edad es buena para empezar”, explica Javier Buitrago, quien, sabedor de la importancia del baile ha tratado de rodearse de los profesionales más cualificados en su academia. Así, en Art i Ball encontrarás los mejores profesores con los que disfrutarás aprendiendo y bailando salsa lineal, hip hop, pilates, danza oriental, salsa cubana, funky, funky_ragga, bailes de salón, class Jackson dance, kizomba, bachata, ballet, pilates... con un trato muy cercano: “Contamos con un equipo de ocho profesores especializados en cada estilo con una larga trayectoria profesional. Todos los que impartimos clases formamos una piña con nuestros alumnos, incluso organizamos cenas mensuales con ellos. Y es que pretendemos ser una academia muy familiar, de ahí nuestro eslogan ‘¡Art i Ball cerca de ti!’. También participamos en exhibiciones con los niños en actos benéficos y colaboramos con clubs deportivos de la ciudad”, argumenta el director de Art i Ball, quien matiza que “para mí la figura del profesor es muy importante, por eso selecciono sólo a los mejores. Para enseñar bien tienes que conectar con el alumno, ya tenga seis o setenta años. Y eso es algo que cuidamos con mucho mimo”.

baile infantil Junto a los estilos anteriormente citados, este curso Art i Ball introduce dos novedades para los más pequeños. Con los ‘Viernes Kids Dance’, niños y niñas de entre 4 y 14 años (divididos en tres grupos de 4-6 años, 6-10 y 10-14) podrán divertirse bailando por sólo 15€ al mes. Y la matrícula es gratuita, como en todos sus cursos. Y también se abre una clase de ballet infantil y de primaria, que será impartida por una pro-

fesora titulada en el Royal Ballet. Además “tenemos descuentos especiales en estos cursos para hermanos y para parejas en bailes latinos”, matiza Javier. Y todo ello en las mejores instalaciones de Torrent, con 300m2 distribuidos en dos grandes aulas, dos amplios vestuarios (uno masculino y otro femenino) con cinco duchas cada uno y un hall. Ya sabes, si tu cuerpo te pide marcha, te pide Art i Ball: C/ Lope de Rueda, 3, TORRENT. Tel. 96 114 65 25.


Torrent Informatiu septiembre de 2013

13

The School estrena instalaciones

El centro de idiomas arranca el curso con un cambio de imagen, nuevas aulas -ubicadas en el edificio Liceo- y con el alemán como gran novedad

El centro cuenta con siete amplias aulas.

The School ha renovado sus intalaciones con una sorprendente y cuidada nueva imagen.

Todos los profesores son nativos.

La directora de la academia, Kelly Hickey.

cuidando hasta el último detalle.- Las nuevas instalaciones de The School, que están ubicadas en la primera planta del Edificio Liceo (Avda. al Vedat, 50), cuentan con cerca de 400m2 distribuidos en siete aulas preparadas para albergar pizarras interactivas y proyectores, una sala de reuniones, una sala de profesores, una sala de material, una amplio hall y baños, tanto para adultos como infantiles. Para lograr esta distribución se ha llevado a cabo una amplia reforma, donde se ha cuidado mucho el diseño y donde se ha mimado hasta el último detalle para que The School siga siendo un referente educativo en Torrent. REDACCIÓN

El centro de idiomas The School, con más de 20 años de experiencia en nuestra ciudad, estrena nuevas instalaciones para el curso 20132014. Su directora, Kelly Hickey, nos muestra el nuevo The School, que estará ubicado en una de las construcciones más emblemáticas de nuestra ciudad: el edificio Liceo (Avda. al Vedat, 50 - justo en frente de donde, hasta ahora, se encontraba la academia). Con este cambio The School, que ha ocupado la primera altura del bloque, duplica su espacio y consigue unas aulas “más modernas y espaciosas y el centro dispone de entrada y salida independiente”, con lo que se ampliarán los servicios de The School así como los grupos, que se organizarán tras las habituales pruebas de nivel antes de comenzar las clases, que se están llevando a cabo en estas semanas. Y es que este año The School superará por primera vez la barrera de los 500 alumnos, una cifra que para Kelly supone “un orgullo y una responsabilidad. Muchas familias de Torrent han depositado su confianza en nosotros, algo que nos demuestra que

Nueva imagen corporativa.- El cambio que ha llevado a cabo The School no sólo se limita a un traslado y ampliación de sus instalaciones, sino que la academia ha ido más allá y también ha renovado su imagen corporativa, adaptándola a los nuevos tiempos, con un diseño más actual que se ha trasladado a todos los elementos del centro.

estamos haciendo bien las cosas y que debemos seguir en esa línea de ofrecer la máxima calidad a nuestros alumnos, con profesorado nativo y con grupos reducidos de hasta 14 unidades máximo”. Así, a partir de los 3 años todo el mundo puede aprender inglés y preparar el B1, B2, C1 y C2 en The School, que cuenta con más de un 90% de éxito en los exámenes de la Universidad de Cambridge: “Es la prueba tangible de que hacemos un buen trabajo en el centro”. Además, para los más pequeños, se programan todos los viernes de 17:30 a 19 horas actividades gratuitas en inglés: juegos, manualidades, películas…, que complementan las clases sema-

nales del idioma, con lo que se refuerza la idea de The School de una “enseñanza positiva; nosotros le damos la confianza al alumno de que puede aprender el idioma y de una manera divertida”.

Ahora, también alemán Para este curso, además de estrenar instalaciones, The School introducirá el alemán como nuevo idioma en su oferta educativa, que se le sumará al inglés. “Con el alemán intentamos cubrir una necesidad de la población, que nos demandaba este idioma”, explica Kelly, quien añade que “lo impartirán profesores nativos y toda la clase será en este idioma, como en el caso del inglés”.


14

Torrent Informatiu septiembre de 2013

El C.C. Las Américas presenta a...

D’aroma Fruits: el mejor género de Torrent

Lo que diga la rubia: tapas, raciones... y mucho más

redacción

Los vecinos de Torrent pueden disfrutar del mejor género de la ciudad en la frutería ‘D’aroma Fruits’. Ubicada en el parking del C.C. Las Américas, cuenta con frutas y verduras de muy buena calidad… y mucho más. “También tenemos pan, huevos, frutos secos, productos exclusivos de Navarra, jamón de Salamanca, algún producto de Teruel, vino turbio gallego… y el agua Bezolla, que la tenemos a un precio inmejorable”, comenta David Calomarde quien, junto a su hermano Roberto, está al frente del local, transmitiendo buen ambiente y confianza. Los hermanos Calomarde son la segunda generación de fruteros de la familia: “Nuestros padres regentaron ‘Alimentación Loli y Leo’ durante más de 30 años en Torrent”, matiza Roberto, quien explica que los clientes de ‘D’aroma Fruits’ tienen facilidad para aparcar gracias al parking

redacción

del centro comercial y, para aquellos que no pueden acudir a la tienda, realizan repartos a domicilio tanto a profesionales como a particulares con unos precios muy competitivos. “Todo nuestro producto es fresco, de temporada. Tenemos una clientela muy buena y fiel; y es que, el que prueba nuestras frutas y verduras, repite”, concluye David.

Las hermanas Ana y Amparo Carrilero dirigen desde hace un año ‘Lo que diga la rubia’, un local situado en el C.C. Las Américas en la Avda. Reina Sofía, 6. En él podéis disfrutar de quinto y tapa a sólo 2€, con unas tapas elaboradas y diferentes que atraen cada vez a más clientes, como su ensaladilla o su tortilla de patatas. Y es que toda la cocina de ‘Lo que diga la rubia’ está cuidada con mucho mimo y el cliente no sólo puede tomar unas cervezas con unos amigos, sino que también puede disfrutar de unas “cenas diferentes”, tal y como comenta Amparo: “Nuestras

tapas y tostas tienen mucho éxito, como nuestras croquetas caseras o la ‘tosta Suprema’ (pan de pueblo, lasca de patatas, queso curado, longaniza y mermelada de tomate). También hacemos cazuelas (no hay que perderse nuestra ‘cazuela al toque de foie’) y fondues, con lo que puedes elegir cómo y qué cenar según sean tus gustos y rematar con alguno de nuestros exquisitos postres caseros”. ‘Lo que diga la rubia’ abre de martes a domingo de 17:30 a cierre. Además, celebran todo tipo de cenas de grupo: cumpleaños, despedidas de soltero, cenas de empresa, etc. Reservas: 695 793 009.


el rincón infinito

¿VOLVEMOS A EMPeZAR?

comerç

D

esde mi atalaya puedo observar como lentamente se despide el verano, el mismo verano que se resistió a venir y que parece despedirse con premura. Pero los calores del verano, no han sido los culpables del aumento de la temperatura bélica del planeta y los tambores de guerra han vuelto a sonar en una de las zonas más calientes del planeta… …Mientras, y más cercano a nosotros, se reavivaban las ascuas del conflicto ¿fronterizo? o de interés con el Peñón, por lo menos este verano no tuvimos que reconquistar Perejil…. …Por lo demás, la vida sigue igual; Bárcenas entre rejas, mientras el partido que lo sustentaba borra los discos duros de sus ordenadores -¿la destrucción de pruebas no es complicidad?-, desfile de altos cargos por los juzgados que, misteriosamente, no recuerdan sus responsabilidades… … Eso sí, la gran noticia del verano anunciada con bombo y platillo, el descenso de las personas desocupadas en el mes de agosto, 31… … A todo esto, desde estas líneas mis condolencias a las víctimas del accidente de tren de Santiago… … Así pues espero que el verano haya sido reconfortante para aquellos que han podido disfrutar de las vacaciones, para los que han tenido unas vacaciones forzosas, ánimo, y para los que el verano ha sido una época de trabajo, suerte para el otoño… …Toca volver al “cole” con las energías recargadas, los cuadernos “Santillana” terminados y las anécdotas de las noches del verano en el bolsillo… …nos vemos en breve salud y que les vaya bien bonito bonito.

Por Juanmi Cervera


16

Torrent Informatiu septiembre de 2013

la sonrisería

Ángel Fernández, entrenador de baloncesto

de vuelta

S

esport

i es que siempre te pasa lo mismo, ¿tú conoces a algún deportista que sin previo entrenamiento se lance a correr una carrera? Mentalízate, la vuelta al trabajo, a la rutina es igual, no pretendas estar al 100% sólo llegar, te voy a regalar unos cuantos puntos a tener en cuenta para evitar esos trastornos depresivos, esa ansiedad, ese cansaaaaancio generalizado, así que toma nota: 1-Si estás asquead@ de tu trabajo, párate, recapacita y míralo desde otro prisma, en estos tiempos, tener un trabajo es tener un tesoro. Esfuérzate por valorarlo. 2-Cuando salgas del trabajo, ya no trabajas, no te lo lleves a casa. 3-Practica algún deporte, ni te imaginas hasta que punto te va a ser útil. 4-Durante el trabajo, cuando te pares a tomar un café, a comer, a almorzar, hazlo en serio, desconéctate durante ese ratito, que de verdad sea un BREAK. 5-Organiza tu tiempo con atención, selecciona, prioriza. 6-Por favor, DEJA DE DARLE TANTAS VUELTAS A LOS PROBLEMAS, lo único que consigues es generar más ansiedad y desespero. 7-Después de los excesos normales del verano (dígase esos gintonics de más, esas tapitas, los heladitos, etc.) plantéate una dieta para continuar con la “limpieza” de tu cuerpo. Y si la palabra dieta te da pánico, plantéate pues, comer sano, comer bie.n Y RECUERDA, no tengas prisa, pero sé constante. 8-Es probable que hayas discutido más de lo habitual con tu pareja, herman@, con tus padres, con tus amigos, NO PASA NADA, sólo es que has pasado más tiempo de lo habitual con ellos y con ello se amplía la posibilidad de discutir. NON TI PREOCUPARE. 9-DESCANSA, DUERME, PERREA EN EL SOFÁ, EL TIEMPO QUE NECESITES. 10-Estoy convencido que si miras las cosas por el lado positivo, no le das importancia a lo que realmente no la tiene, intentas sonreír, ser feliz, alegre, proactivo; la vuelta a la rutina será mucho más cómoda. ¿Vamos a por Septiembre?

Por Pedro Laencina

“Torrent podría tener un equipo en leb oro”

Es posible que a muchos su nombre no les diga nada, quizás a la gran mayoría. Pero en el mundo del baloncesto todos sabes quién es. Ángel Fernández Juliá (Torrent, 1963) lo ha hecho casi todo en el deporte de la canasta. Ha jugado. Comenzó con 12 años en el colegio Santo Tomás de Aquino. Pasó incluso por las filas de la extinta sección de baloncesto del Valencia Club de Fútbol. Ha entrenado en Torrent, Calpe y La Salle de Paterna. También ha dirigido a selecciones regionales y a un histórico del baloncesto femenino como el Ros Casares. Ha comentado partidos en varias cadenas de radio de primer nivel. Y hasta hace unos meses era el director de cantera del Valencia Bàsquet. Ahora, deja el despacho y vuelve al parqué. Recién llegado a la ciudad asturiana de Mieres con ganas de “volver a generar ilusión en un club”, asume el reto de en una temporada ascender a EBA a un equipo de mayoría asturiana, casi recién formado y con algunos ex jugadores ACB como Jacobo Odriozola. fernando sahuquillo

-¿Echaba de menos entrenar? -Claro que sí. Siempre me he considerado entrenador de baloncesto y lo que quiero es estar en la pista. La experiencia de los últimos nueve años en la coordinación de la cantera del Valencia Bàsquet ha sido bonita, pero me había convertido más en un técnico o un burócrata. Además, en un club ACB es imposible compatibilizar ese puesto con el de entrenador. -La página web del Baloncesto Mieres calificó su llegada al club como “noticia histórica”, ¿no es mucha presión? -Para nada. En todo caso la presión se la meto yo a ellos para poder lograr el ascenso a EBA (cuarta categoría del baloncesto nacional), que es el compromiso que he asumido. Es cierto que con los años he acumulado un amplio currículum. Puede que para ellos el hecho de que venga de un club ACB sea un privilegio o algo histórico pero desde que llegué me han dado un cariño enorme. Para mí también es un privilegio. Además, esta ciudad es un paraíso, a quince minutos de Oviedo y cerca del mar y de la montaña.


Torrent Informatiu septiembre de 2013

-¿Qué se ha encontrado en los primeros entrenamientos? -Sólo llevo dos sesiones con el equipo, así que no puedo hacer una valoración de un grupo que empieza casi desde cero. Pero lo que sí he encontrado es muy buena actitud y un buen bloque. La pretemporada va a ser dura y lograr el ascenso mucho más.

“Para mí lo máximo es que un jugador alcance todo su potencial, sea el que sea” -¿España ganará el Eurobasket? -Está claro que es favorita. Pero conviene esperar a los cruces y ver si en los malos momentos los egos en un equipo con tanto talento se convierten en positivos o en negativos. -Precisamente con España está Víctor Claver, que pasó de la cantera del Valencia Bàsquet que usted dirigía al primer equipo y de ahí a la NBA. ¿Es lo máximo que un jugador de la cantera que dirigía fichara por la mejor liga del mundo? -No lo diría así, porque el mérito no fue mío sino suyo y de su entorno. Nunca alardearé de que Claver antes de jugar en

Ángel, en acción, durante un entrenamiento.

la NBA se formó en la cantera del Valencia Bàsquet. Para mí lo máximo es que un jugador alcance todo su potencial, sea el que sea. En demasiadas ocasiones los entrenadores podemos pecar de personalistas.

“En Torrent el deporte nunca ha tenido la asignación presupuestaria que le debería corresponder”

-¿Que pasó con el filial del entonces Pamesa Valencia que jugó bajo sus órdenes en el pabellón del Vedat? -Por problemas en aquel entonces, hace más de diez años, de disponibilidad del pabellón

17

de la Fuente de San Luís pedimos jugar aquí y nos hicieron un hueco en los horarios para poder entrenar y jugar los partidos, lo cual agradecimos. Pero cuando pudimos volver a Valencia, donde estaban nuestras instalaciones, oficinas y demás, lo preferimos. Era una cuestión de comodidad. -¿Tiene la sensación de que por población, instalaciones, número de clubs y jugadores Torrent no está dónde le corresponde? -En los últimos años he estado tan centrado en el trabajo de la cantera del Valencia Bàsquet que no conozco muy bien cuál es la situación, pero no es arriesgado decir que Torrent podría tener, perfectamente, un equipo en LEB Oro, la segunda categoría sólo por detrás de ACB. -¿Dónde está el problema? -No se trata de buscar culpables porque, a veces, los culpables son simplemente las circunstancias. Tampoco estoy al tanto de cuál ha sido la relación ni el trabajo que se ha hecho con los patrocinadores. Sin embargo, siempre he tenido la sensación de que en Torrent, gobierne quien gobierne, el deporte nunca ha tenido la asignación presupuestaria que debería corresponder a una población de más 80.000 habitantes.


18

Torrent Informatiu septiembre de 2013

La web de los comercios: En menos de un año www.guiaone.com se ha convertido en un portal web de referencia dentro de la comarca de l´Horta Sud. Una idea que empezó en nuestra localidad (con laguiadetorrent.com), se ha exportado ya a poblaciones limítrofes como Aldaia, Alaquàs o Mislata.

En www.guiaone.com encontrarás todo lo que necesitas y sin salir de tu ciudad REDACCIÓN

un portal de ofertas.- Todos los comercios y empresas que aparecen en www.guiaone.com tienen la posibilidad de lanzar sus ofertas una vez al mes. La web se actualiza a diario con nuevas promociones y oportunidades y además se difunden las mismas a través de sus redes sociales en Facebook: facebook.com/guiaoneweb y en Twitter: @guiaone. De esta manera el empresario dispone de una plataforma ideal para dar a conocer su negocio y el cliente está informado de las últimas novedades.

La finalidad del portal web www.guiaone.com es clara: ser una herramienta para que la gente conozca en profundidad los comercios y establecimientos de su ciudad, sus ofertas y, al mismo tiempo, que los ciudadanos se habitúen a realizar sus compras en ellos. El éxito de la página web se ha basado en unificar tres grandes ideas en un mismo formato: -ofrecer servicios de guía local, como pueda ser la agenda cultural de la ciudad, farmacias

de guardia, transportes, webs y teléfonos de interés de cada localidad o callejero en 3D. -un buscador de empresas organizadas por sectores. -una plataforma de ofertas paquetizadas, que es lo que actualmente el público demanda. los datos n

n

n

n

356.000 clicks mensuales 3.200 usuarios diarios 350 locales adheridos 3 municipios consolidados

Todo esto conformado en un entorno web muy intuitivo y de fácil manejo para el usuario, lo que permite a cualquier ciudadano poder disfrutar de todas las ventajas del portal. La valoración por parte de negocios colaboradores y de ‘seguidores’ del portal se podría catalogar muy buena. Los comercios, negocios y empresas que aparecen en el portal comentan que desde que han empezado a formar parte de esta innovadora iniciativa han visto como por sus puertas aparecían nuevos clientes que los habían conocido gracias a


Torrent Informatiu septiembre de 2013

nuestras empresas.Si colocas el cursor sobre ¿QUÉ NECESITAS? se despliegan una serie de categorías con subcategorías para facilitar la búsqueda de aquello que necesites. Además, si haces click encima de ¿QUÉ NECESITAS? accederás a un completo directorio de empresas con las mimas categorías y subcategorías dispuestas de una manera mucho más gráfica y un buscador genérico o por orden alfabético.

los ‘tour-virtual’ que se pueden realizar en el portal. Y los seguidores de guiaone.com nos transmiten que el portal se ha convirtió desde el principio en una herramienta imprescindible para conocer “las diversas y variadas alternativas de la ciudad”. Gracias al portal es posible descubrir, sin salir de tu casa y a un sólo click, las opciones que tienes en tu ciudad en lo que se refiere a hostelería, salud, belleza, automoción, deporte... Comentar algunos datos que demuestran el potencial que guiaone.com ha adquirido en menos de un año: - más de 356.000 clicks mensuales.

todos los números.Frente a cualquier imprevisto o duda que pueda surgir, en este menú podrá localizar aquél servicio que desee: Policía, bomberos, urgencias médicas, Aigües de l’Horta, centros de salud, juzgados, hacienda, Iberdrola, instituciones locales... El listín telefónico se agrupa en tres bloques principales: Teléfonos de Interés, Teléfonos Municipales y Teléfonos de Urgencias.

enlazados.- En esta sección encontrarás el enlace a otras webs municipales de interés general como pueden ser la Federación Deportiva Municipal, L’Auditori de Torrent, Aigües de l’Horta, Nous Espais, Centro de Información Juvenil, Torrent Bici, Urban Torrent... portales de utilidad pública que no podían faltar en una guía local.

- más de 3.200 usuarios distintos diarios. - 3 municipios consolidados (Torrent, Aldaia y Alaquàs) y previstas dos nuevas aperturas antes de final de año. - web mejor valorada por los usuarios en los últimos premios web del diario Las Provincias. - más de 350 locales adheridos. Si tienes un negocio en cualquiera de estos municipios no dudes en contactar con nosotros, te ayudaremos a promocionar tu negocio. Y si eres vecino, que no te lo cuenten, visita guiaone.com y podrás conocer y beneficiarte de las mejores ofertas y empresas de tu ciudad sin salir de tu casa. ¡Os esperamos!

localizados.Mediante el buscador local geo.torrent.es podrás encontrar la calle o la zona que buscas e incluso comparar cómo era años atrás, remontándote hasta 1956. Una herramienta muy útil para situarte.

conectados.Con hacer click en TRANSPORTE accederás a un espacio que recoge los horarios, trayectos y precios de los diferentes medios de transporte público locales: autobuses, metro, taxi o Torrent bici.

urgencias.Cada mes se actualizan las farmacias de guardia de la ciudad. De un sólo vistazo podrá consultar qué farmacia está abierta el día en cuestión, así como su dirección y teléfono de contacto.

19

ofertas y mucho más.De este menú salen tres desplegables como son: Os presentamos a..., Oportunidades y Ofertas destacadas. En el pimer submenú podrás conocer a fondo a algunos de los comercios de Torrent con reportajes y entrevistas a nuestros empresarios. En el caso de oportunidades y ofertas destacadas, como su propio nombre indica, recogen las promociones del momento.

una guía de empresas.- Cada uno de los comercios adheridos a www.guiaone.com dispone de su micro espacio dentro de la web con una descripción de los servicios que ofrecen, una serie de fotografías que las identifican, la localización por google maps, la dirección y los horarios y la oferta activa del mes. A su vez, están recogidas en un directorio de empresas distribuidas en sus correspondientes categorías. Para facilitar su localización la web cuenta con un buscador rápido.

Twitter: @guiaone facebook.com/guiaoneweb


20

Torrent Informatiu septiembre de 2013

El cos de Sant Urbà Màrtir arriba a Torrent

històric

Torrent, 16 de febrer de 1846

Informatiu históric per José Royo Martínez Cronista Oficial de Torrent

Després de practicades les adients diligències, va eixir el cos de Sant Urbà Màrtir, per la porta dels Apòstols de la Seu de València, que estava col·locat sobre unes andes i era portat per quatre llauradors torrentins, als quals precedien nombrosos veïns que duien torxes de cera enceses. La processó era presidida pel canonge comissionat Joaquim Hernández, l’assessor Francesc Labaila, l’escrivà Ramon Díaz i comissionats del clergat i de l’ajuntament de Torrent. L’arribada del cos de Sant Urbà màrtir ha estat possible gràcies a la mediació del torrentí Jaume Navarro i Piqueres, religiós mercenari, resident a Roma i vicari de l’església parroquial de Sant Adrià d’aquesta ciutat. L’amistat i bones relacions que aquest manté amb el cardenal Constantí Patrici, vicari del papa Pius IX, li ha permés obtindre el cos de Sant Urbà màrtir, que ha estat extret del cementeri de Santa Siríaca, la qual cosa va permetre que la parròquia de Torrent puga tindre el cos d’un màrtir. El dia 28 de novembre de 1845, frai Jaume Navarro va consignar al presbíter Gaspar Crusillas una arqueta precintada amb una cinta vermella i segellada amb un segell de lacre, a la qual acompanyava la corresponent documentació. En arribar a València les restes van ser dipositades en la sagristia de la capella de la Comunió de la Catedral de València. Coneixedors de la seua arribada, el clergat parroquial encapçalat pel rector Jaume Cerdà i les autoritats municipals encapçalades per l’alcalde Pasqual Andreu feren una reunió conjunta, per tal de tractar les formalitats

que hi havien de determinar-se per traslladar amb tota magnificència el cos de Sant Urbà màrtir fins l’església parroquial de Torrent. A tal efecte, es va prendre la decisió de formar una comissió conjunta entre ambdues institucions, que restà integrada pels beneficiats: Vicent Català i Josep Mora, presbiters, i pels membres de l’ajuntament: Francesc Miquel Romeu, regidor i Pasqual Rubio, síndic. A més, va acordar-se que el cos, una vegada en el temple, fos col·locat en la capella de Sant Felip Neri, ja que en aquesta únicament existeix un llenç.

L’arribada del cos ha estat possible gràcies a la mediació del torrentí Jaume Navarro i Piqueres, religiós mercenari, resident a Roma El dia assenyalat pel seu trasllat fins a Torrent ha estat el 15 de febrer de 1846 des de la Catedral de València i ha recorregut els carrers de Cavallers i de Quart, per la porta de la qual ha eixit de la ciutat. En arribar a la població de Xirivella, el rector Vicent Espanyol, la corporació municipal i nombrosos veïns han eixit a rebre la comitiva, els quals han sol·licitat al comissionat poder portar les andes sobre les que descansa el cos del sant en el recorregut pel poble. I tant a l’entrada com a la plaça, davant de l’església, com a eixida del poble s’han disparat sendes traques de tronadors victorejant les relíquies del sant amb entusiasme.

“Gojos a Sant Urbà màrtir composats l’any 1847 per D. Vicent Barrachina, pàrroc del lloc de Foios”.

Tanmateix, ha ocorregut en passar per la població d’Alaquàs, on els veïns acompanyats del rector, alcalde i membres del consistori va eixir a rebre’ls. Igualment, els veïns també han volgut portar les andes en el pas pel terme, amb l’acompanyament fins i tot d’una banda de música militar que els precedia tocant alegres marxes i sonates. En passar a l’altra banda del barranc de Torrent, més de dos-cents veïns esperaven a la comitiva amb torxes de cera enceses. Sobre un altar que s’havia disposat, junt a la creu, es va deixar el cos del sant i el comissionat Joaquim Hernández feu lliurament al rector Jaume Cerdà de la clau de l’arqueta on se troba dipositat el cos del sant; i a l’alcalde Pasqual Andreu un altra del pedestal del bust on es col·loca l’arqueta. D’aquesta manera assumien acceptar i conservar el susdit cos per a què d’ara endavant reba el corresponent culte a l’església parroquial.

Concloses aquestes diligències es va formar una gran processó de més de cinc-centes persones, no sols de veïns sinó gent vinguda de altres poblacions, la qual recorregué els principals carrers de Torrent. Aquests estaven adornats amb arcs de murta i guarnits amb corones i palmes. A la vegada que unes xiquetes, vestides de màrtirs, llançaven una gran profusió de flors per tot el recorregut. La processó restà presidida pel deà de la Catedral, el torrentí Maties Sans, revestit amb capa pluvial vermella, acompanyat de tot el clergat que entonava l’himne dels màrtirs, el qual s’alternava amb les composicions musicals de la banda militar. En arribar a l’església parroquial, es va col·locar el bust que contenia el cos del nomenat Sant Urbà màrtir en l’altar de la capella que fins aquest moment estava dedicada a Sant Felip Neri. Van concloure tots els actes amb l’entonació d’un solemne Te Deum.


Torrent Informatiu septiembre de 2013

Enfrontament entre el comandador i el rector de la parròquia Torrent, 25 de març de 1610 El síndic-procurador del clergat amb data 24 de març, en un nou escrit, ha demandat que siguen revocats els drets del comanador d’or no es col·loquen les cadires a la part de l’evangeli, sinó en la part de l’epístola. Per tot això, i davant la pretensió del comanador de privar al clergat d’aquesta possessió és pel que demanen li siga admès el reconeixement d’aquest dret. Per la seua banda, el comanador fra Hernan Ruiz de Prado, amb data 4 de març, ha presentat una “contra ferma de dret”, en la qual especifica que, des que és el comanador està en pacífica possessió que: “les cadires del sacerdot y ministrants,

en lo altar major del dit lloch de Torrent, y quant aquells se seuhen en aquelles estiguen a la part esquerra del altar major a hon se canta la epístola y si algunes vegades les han posades a la part a hon se canta lo evangeli, ell dit supplicant ho ha prohibit y vedat y les ha fetes posar a dita part esquerra a hon se canta la epístola”. Malgrat aquest contra reconeixement presentat pel comanador, el síndic-procurador del clergat amb data 24 de març, en un nou escrit, ha demandat que siguen revocats els drets del comanador per haver demostrat deferentment mitjançant els testimonis presentats que els sacerdots de la parroquial tenen aquesta possessió. (ARV, Processos Reial Audiència, part I, lletra S, núm. 1.635, any 1610)

El retaule de l’altar major de l’església parroquial Torrent, 10 d’agost de 1684 En el dia d’ahir va tindre lloc a la sala de consells de l’Ajuntament, una reunió del Consell General de la població, que va estar presidida pel justícia en el corrent any Jaume Ortí, amb l’assistència de: Francesc Sans fill de Joan, jurat primer; Josep Ros, jurat segon; Joan Ortí fill de Joan, mostassaf; Pere Marsilla major, síndic; Vicent Mora fill de Martí, racional, i vint-i-un veïns, que tothom representa la majoria necessària per a poder celebrar un Consell General, després de la re-

ducció a cinquanta veïns que va ser decretada per la Reial Audiència de València. Dita reunió ha sigut per a deliberar la necessitat en què s’està de concertar un censal de mil lliures, amb un interés anual de a sou per lliura, d’aquella persona, persones o comunitats que ho vulguen acceptar. A tal efecte, s’ha donat facultat i poder al síndic Pere Marcilla major de dies, per a que faça la susdita diligència de buscar qualsevol censalista i, posteriorment, obtenir el corresponent decret d’atorgament.

actualitat

Una “ferma de dret” o reconeixement de dret ha interposat Antoni Cubells, síndic i procurador del rector i clergat de l’església parroquial de Torrent, davant la Reial Audiència, per la possessió que té aquest clergat de posar tres cadires a l’altar major a la part del evangeli per seure a la missa major el sacerdot oficiant, juntament amb el diaca i subdiaca, a més de posar una cadira tres passos més enrere perquè s’assega el comanador quan assisteix als oficis religiosos. No obstant això, el comanador, que segons diu el clergat no posseeix el patronat ni cap dret sobre aquesta església, ha enviat a fra Andreu Ferran, de l’Orde de Montesa, conservador dels privilegis de l’Orde de Sant Joan de Jerusalem, perquè sota pena d’excomunió i 500 ducats

Amb la susdita quantitat es pretén donar per concloses les obres de l’església parroquial que estan molt avançades i, en concret, el retaule de l’altar major que ja se n’ha concertat la fàbrica i, el començament, depén de què es puga satisfer la quantitat que s’ha estipulat de 375 lliures. A més a més, es calcula en unes 700 lliures les despeses que seran necessàries per tal de pagar als manobres, els pertrets, la fusta, les portes i finestres de la capella major i la volta de l’església que al present s’està fent.

21

La charca

And the winner is… “austeridad”

A

nd the winner is... Después de que algún famoso pronuncie estas palabras explotan las emociones contenidas de unos pocos elegidos en la celebración, año tras año, de los Oscar de Hollywood. Esas mismas emociones contenidas estaban a punto de explotar el pasado día 7 de septiembre de 2013, cuando mucha gente esperaba que Madrid fuera la elegida para albergar los trigésimos segundos juegos olímpicos. Para el análisis de esta derrota, o fracaso como la han tildado algunos, se han empleado ríos de tinta, programas de televisión y de radio, páginas en el Facebook y canales en youtube, pero, como siempre ocurre, a toro pasado el más pintado es un erudito. Andábamos muy seguros de una contundente victoria frente a Estambul y Tokio, ya que los días previos a la celebración de la elección se respiraba un aire de prepotencia y arrogancia (muy típico de los madrileños, o ¿no?) defendiendo la “candidatura de la austeridad”. Lo que parece mentira, y escribo a toro pasado, es cómo no se han dado cuenta que lo único que no quieren los miembros del COI es austeridad. Ellos que están acostumbrados a andar entre hoteles de 8 estrellas (que no sé si existen), a viajar en primera o en coches de lujo, comiendo en los mejores restaurantes del globo y un largo etcétera, no pueden entender como una ciudad, que arrastra a un país detrás, puede pensar en celebrar unos juegos austeros. Lo más curioso es que llevan presentándose 3 veces seguidas, o sea 12 años preparando una candidatura, 8.000 millones invertidos y no han aprendido las reglas del juego, no ha ocurrido lo mismo con Eurovegas, que rápidamente entendieron que si es necesario se cambia la ley. Ahora resulta que los miembros del COI son unos corruptos, unos sinvergüenzas que se venden al mejor postor y unos desagradecidos. ¡Ah! pero ¿esto tampoco lo sabían? Que extraño resulta que con los niveles de corrupción de este país nos sigan pasando estas cosas, que cuando hay que “untar” no lo hacemos, en cambio cuando se trata de meter la mano… ¡hay que joderse! ... Tokio.

Por Tomás Fenoll


22

Torrent Informatiu septiembre de 2013

Afán de comprender

¿ES INMORAL EL FICHAJE DE GARETH BALE POR El MADRID?

Farmacias de guardia farmacias

J

informació

osé Luis Aranguren, uno de los mayores estudiosos de la ética del siglo XX, definía la moral como la brújula que media y orienta el comportamiento humano como moral o inmoral. Desde que se supo que el Real Madrid estaba dispuesto a pagar 98 millones de euros por el galés Gareth Bale, cerca de 15.000 millones de las antiguas pesetas, son muchos los que se han cuestionado si en una época de crisis y penuria como la que estamos viviendo es legítimo o no pagar esta cantidad de dinero. Fíjense por un momento qué se podría hacer con ese dinero. Se financiaría la ayuda mensual de 426 euros a 281.690 parados. La cifra daría también para 31 colegios como el Princesa de Asturias de Elche, presupuestado en 3,8 millones y cuyas obras comenzaron hace unas semanas. Cuatro hospitales como el Centro de Alta Resonancia de Especialidades en Málaga construido hace meses por 27 millones de euros y sin estrenar por problemas con el suministro eléctrico. O lo más sangrante. El CNIO, el centro de referencia de investigación del cáncer, planea despedir a 64 investigadores. Pues bien, con la cantidad de Bale, se salvarían sus puestos hasta el año 2028. Varios amigos economistas me han argumentado que su fichaje va a reportar más beneficios que su coste. Es un negocio redondo, me dicen. El Real Madrid es una empresa privada y puede hacer con su dinero lo que le plazca. ¡Faltaría más! Pero el Papa Francisco, con su agudeza, y ante Messi y toda la selección argentina de visita en el Vaticano, les dijo a los futbolistas que son un referente, un modelo para la sociedad. Que sus acciones y prácticas deben ser ejemplares. Quien aquí escribe no quiere sentar cátedra. Ni muchos menos. Pero recogiendo la definición de Aranguren me produce vergüenza el fichaje de Bale. Estamos en un momento que como sociedad tenemos que priorizar. Hay cuestiones que están por encima del ocio, de las pasiones y del divertimento de la gente. Se habla de la financiación de los partidos políticos, ¿y la de los clubes de fútbol cuando han recibido y reciben dinero público y su relación con Hacienda es más que discutible? ¿Es inmoral el fichaje de Bale? Les dejo a ustedes la respuesta. A mi juicio, sí, en toda regla.

Por José Miguel Martínez Castelló

Teléfonos de interés EMERGENCIAS

TITULAR Dirección Teléfono B. Álvarez. Av. San Lorenzo, 121 96 157 23 75 R.Belzunce. Virgen de la Paz, 15 96 155 33 26 E.Benlloch. Av. Al Vedat, 6 96 155 02 17 I. Cabañes. Pintor Ribera, 28 96 155 15 84 Campos-Mtnez-Carratalá Camí Reial, 112 96 157 29 93 I. Carbonell. Padre Méndez, 166 96 155 59 71 Hnos. Simó Castelló. Virgen de la Soledad, 16 96 155 49 23 A. De Gregorio. San Ernesto, 2 96 129 49 15 M. Ferrandis. Fray Luis Amigó, 2 96 156 13 81 J. Fontestad. Músico José Ortí, 24 96 155 20 10 R. Hortigüela. Gómez Ferrer, 49 96 155 14 83 V. Hortigüela. Sagra, 14 96 155 11 68 E. Segarra. Plaza La Torrentina, 4 96 129 28 48 A. Martínez. Av. Al Vedat, 113 96 155 54 51 J. Martínez García. Padre Méndez, 56 96 117 78 04 J. Mateu. Av. Al Vedat, 52 96 155 05 42 R. Medina Almerich. Azorín, 10 96 157 14 14 M. Nemesio. Plaza Maestro Giner, 1 96 155 18 58 M. D. Navarro. L’Horta, 17 96 156 45 58 Padre Méndez-Metro. Padre Méndez-Metro, 111 96 156 25 40 A. Pascual. Ramón y Cajal, 42 96 155 05 82 María Ros Ortí. Malva-rosa, 4 96 156 38 69 Santos Patronos. Santos Patronos, 42 96 156 26 10 San Valeriano. Pintor Renau, 23. 96 108 14 30 C. Vicedo. Av. Al Vedat, 132 96 156 21 00 María Lidón Castillo. Av. Olímpica, 34 96 156 60 89 Farmacia Llueca. Padre Méndez, 116 96 156 25 40

Policía Nacional Comisaría 96 155 44 99 Emergencias 091 Bomberos 112 Atención a Víctimas de Maltratos 96 111 18 68 Policía Local Dependencias 96 111 18 92 Emergencias 092 Protección Civil 96 155 90 63

centros de salud C.S. Torrent II 96 197 48 40 Drogodependencias 96 197 48 68 Salud Mental 96 197 42 79 C.S. Pintor Ribera 96 197 42 60 C.S. Santos Patronos 96 157 48 51 El Vedat 96 156 27 68 Planific. familiar 96 156 46 21 Centro de Diálisis 96 157 21 95 Prevención de cáncer de mama 96 156 49 03 Cruz Roja 96 156 60 74 Cruz Roja. Emerg. 96 367 73 75

cultura Casa de Cultura Biblioteca Metro EMAT L’Auditori Conservatorio Museo Comarcal

96 111 18 50 96 111 18 51 96 111 18 52 96 158 10 77 96 155 13 23 96 158 82 21

transportes Taxis 96 155 10 55 Fernanbus 96 150 00 82 FGV Est. Torrent 96 155 16 29 FGV Información 900 46 10 46

otros

septiembre 1 D M. D. NAVARRO 2 L E. SEGARRA 3 M R. MEDINA 4 X FARM. UNIVERSIDAD 5 J J. MATEU 6 V M. FERRANDIS 7 S A. PASCUAL 8 D I. CABAÑES 9 L FARM. UNIVERSIDAD 10 M R. MEDINA 11 X J. MARTÍNEZ 12 J M. NEMESIO 13 V A. DE GREGORIO 14 S J. MATEU 15 D T. VILAR-SANCHO

16 L R. BELZUNCE 17 M M.L. CASTILLO 18 X I. CABAÑES 19 J M. D. NAVARRO 20 V T. VILAR-SANCHO 21 S M. NEMESIO 22 D M. FERRANDIS 23 L I. CARBONELL 24 M SANTOS PATRONOS 25 X C. VICEDO 26 J I. CARBONELL 27 V A. PASCUAL 28 S I. CARBONELL 29 D SANTOS PATRONOS 30 L T. VILAR-SANCHO

Ayuntamiento 96 111 11 11 Aigües de l’Horta 96 158 01 29 Brigada de Obras 96 111 18 61 Correos 96 155 05 96 Ecoparc 96 156 31 92 Hacienda 96 155 94 12 Grúa Municipal 96 156 73 13 Centre d’Informació Juvenil de Torrent 96 111 18 53 FDM 96 156 23 46 INSS 96 155 00 75 Cementerio 96 156 35 74 Tanatorio Sant Josep 96 156 46 32 Tanatorio Mémora 96 158 85 80 Registro de la Propiedad Torrent 1 96 155 43 59 Torrent 2 96 158 83 10 Torrent 3 96 155 28 07




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.