Torrent informatiu Nº74

Page 1

Ejemplar gratuito DE 32 páginas. NADIE TE DA MÁS

No lo tires. ¡PÁSALO!... y cuando salga la siguiente edición, recuerda reciclarlo

www.torrentinformatiu.com

g

festes

Capitanía... y buen rollo. Entrevista a los protagonistas de las fiestas págs. 6 y 7

@TInformatiu torrent- el vedat - calicanto - masía del juez

Núm. 74. extra fiestas 2017


Ahora empieza la aventura. Prepara tu Audi para el verano con el Pack Summer Check: revisión Audi Health Check y el cambio líquido de frenos por 69 €. Con Audi Service, todo es posible.

Levante Wagen

Audi Service

Avda. Real Monestir Sta. Mª de Poblet, 72 46930 Quart de Poblet Tel. 96 152 63 10

Parque de Negocios Sedaví Avda. del Mediterráneo, 22 46910 Sedaví Tel. 96 318 02 60


Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2017

Saluda

F

esta i patrimoni. La combinació màgica que marca la identitat d’un poble. La capital de la comarca de l’Horta Sud encapçala l’activitat festera quan arriba el mes de juliol per convidar torrentins i forasters al programa d’actes més variat i complet. En estos dies de finals de juliol trobareu el resultat del gran esforç que la Federació de Moros i Cristians i l’Ajuntament fan per engrandir les celebracions en honor als Sants de la Pedra. De la mà de les associacions festers i culturals locals; amb la col·laboració de les agrupacions musicals i els joves talents artístics de la ciutat; s’ha armat la programació més variada amb el pressupost més responsable. S’han ampliat les places i els carrers on els veïns podran gaudir d’espectacles musicals, infantils, teatre, circ, pilota valenciana, cinema i humor. Eixim a la fresca, retrobem-nos amb la gent i compartim esta oportunitat de fer festa i poble. Bones festes. Jesús Ros i Piles, Alcalde de Torrent

FOTO del mes Silencio por las víctimas de eta.- Torrent dedicó 3 minutos de silencio el 12 de julio en memoria de las víctimas del terrorismo de ETA, cuando se cumplen 20 años del asesinato de Miguel Ángel Blanco y de la respuesta ciudadana que, desde la ejemplaridad democrática, fue determinante para el fin de la violencia en el País Vasco.

Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011

Nº. 74 extra fiestas

2017

Dirección Raúl Artero González Equipo de redacción Juan Cristóbal García, José Royo, Fernando Sahuquillo, Juan Miguel Cervera, José Miguel Mtnez. Castelló, Nico Peiró, Salud March, Pedro Laencina, José Vte. Yago y Patricia Picazo redaccion@torrentinformatiu.com

Periódico gratuito

Publicidad 691 303 404

www.torrentinformatiu.com en Twitter: @TInformatiu

Imprime Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. - Calle Ciudad de Sevilla, 27. Polígono Fuente del Jarro. 46988 Paterna / Valencia. Teléfono 961 340 502

3


4

Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2017

La III Trobada de Muixerangues Ciutat de Torrent congrega més de 400 muixeranguers i dolçainers Els fanalets de meló d’Alger prenen els carrers de la ciutat redacció

Este cap de setmana s’han celebrat multitud d’activitats que marquen l’inici de les festes patronals de la ciutat, que es celebraran del dia 20 al 30 d’este mes en honor als patrons, els Sants de la Pedra, Abdó i Senent. El divendres passat, la Falla Sants Patrons va organitzar el tradicional concurs de fanalets de meló d’Alger. Una cita anual que fomenta la tradició i la diversió entre els més menuts i els familiars, i que amb eixes obres d’art creades amb fruita il·luminaren els carrers de la ciutat. L’elaboració dels fanalets, antiga tradició del municipi, fou acompanyada per una cançó i en acabar, els més xicotets, dansaren pels carrers del voltant per a lluir els fanalets. Després del sopar i la cercavila, l’alcalde Jesús Ros acom-

afán de comprender

EN DEFENSA DE LA FILOSOFÍA

Por José Miguel Martínez Castelló

E

l nacimiento de la filosofía como disciplina y como modo de vida se inaugura con un asesinato: la muerte de Sócrates. Muere porque pone en cuestión al poder, señala con razones las injusticias que nos acompañan a diario y enseña desde la verdad y la virtud. En Sócrates se encarnan las diferentes características que definen a la filosofía. A muchos de ustedes les puede parecer poco importante, pero el fundamento de la cultura, de las ciencias y de los diferentes saberes son estrictamente filosóficos. La necesidad y la presencia de la filosofía en los sistemas educativos se justifica por sí misma. Yo les invito a que vayan a todos y cada uno de los preámbulos de las leyes educativas y los lean con detenimiento. Ahí se presentan los fines y objetivos a los que hay que llegar. Todo lo que se dice y se expresa ahí son conceptos filosóficos: virtudes, valores, desarrollo personal, personalidad, espíritu crítico, pensamiento, autonomía… Es más, cada uno tiene una presencia en las asignaturas de filosofía tanto de 4º de la ESO como 1º Bachillerato. Por lo tanto, ¿tiene algún sentido prescindir de la asignatura que trata aquellos conceptos que se plantean como fines a conseguir en toda ley educativa? Sin embargo, la LOMCE, una de las leyes educativas más nefastas de la historia, la relegó prácticamente al olvido, optando porque cada autonomía la sitúe en una franja horaria determinada. Pues bien, el gobierno valenciano y,

en concreto, Compromís a partir de su inteligente Conseller Vicent Marzà, ha rizado el rizo y ha situado la filosofía en una situación peor a como la dejaba la LOMCE. Lo más grave del asunto es que en el mes de mayo las Cortes Valencianas aprobaron por unanimidad una propuesta en que se instaba al propio Ejecutivo autonómico a establecer la asignatura como común tanto en 4º ESO y 2º Bachillerato. El Gobierno autonómico lo tenía fácil: aplicar los diferentes decretos que se han aplicado en otras autonomías. ¿Cuál ha sido la respuesta del señor Conseller? Desoír el mandato de Les Corts. Hasta contó con el voto a favor del PP. Creo que pocas medidas y actuaciones podrían contar con tanto consenso. Marzà se ha enrocado en sí mismo. Hace unos días saltó la noticia que para el curso 2018-2019 la filosofía se blindará. Seamos justos. No se va a hacer por la inteligencia y tacto del inquilino de Campanar. No nos engañemos. Lo hace tras la presión que surgió de la Asamblea en defensa de la filosofía. Una plataforma formada por profesores que no han parado de exponer sus propuestas a los cuatro vientos, ha hablado con todo bicho viviente, sindicatos, partidos políticos, ayuntamientos, organizaciones cívicas… Este Señor se está luciendo de gloria. Ha unido, en parte, a profesores de la pública y la concertada. Se ha demostrado que con educación, ilusión y razones pueden modificarse las tropelías del poder. ¡Cuánta razón tenía Sócrates! Feliz verano.


Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2017

panyat pel regidor d’Activitats Lúdiques i Tradicionals, Alfred Costa, les falleres majors de la ciutat 2017, Carmen Sirvent i Paula Giménez i diferents membres de la corporació municipal, que han estat presents al llarg del cap de setmana en les diferents activitats festives, entregà els premis als millors fanalets de meló d’Alger de la XVI edició. Esta comissió va oferir també, dissabte a la nit, dos obres teatrals en l’acte “Teatre al ca-

rrer” amb motiu del 50é aniversari de la fundació de la comissió on es representaren les obres Nelo Bacora i Ama, hi ha fem.

Èxit total de la III Trobada de Muixerangues Ciutat de Torrent Dissabte, Torrent es va convertir en punt de trobada de muixerangues i dolçaines de la ciutat. Els torrentins i torrentines van gaudir d’una vesprada plena de cultura, música i festa amb la

III Trobada de Muixerangues Ciutat de Torrent. En esta edició de la Trobada hi ha participat, a més de les muixerangues tradicionals, una gran quantitat de colles de danses i de tabal i dolçaina, ja que ha coincidit amb el Cicle de Cultura al Voltant de la Dolçaina programat per la coordinadora de Festes Alternatives de Torrent. L’acte va començar al voltant de les 19.00h en els voltants de la Torre i va comptar amb la presència de la Muixeranga

de Sueca, la Muixeranga de València, Els Negrets de l’Alcúdia, la Muixeranga de Carlet i la colla de Falcons de Vilanova i la Geltrú. A més, hi participaren les colles Cercle de Torrent, Colla Buf-Ali del Cabanyal, Colla El Tudell, Colla El Micalet de València, l’Associació d’Amics de la Música Tradicional Pepe Penya de Foios, Estrela Roja de Benimaclet, La Llavor d’Almenara, els Xirimiters de Xirivella i el grup de danses L’Esvaraeta de Benimaclet.

5

La Trobada, organitzada per la Muixeranga La Torrentina, ha sigut inclosa enguany per primera volta en el programa oficial de les festes patronals i fou tot un èxit de participació amb més de 360 assistents. El carrer de Federico Maicas acollí una nit musical flamenca, així, divendres la nit hi va tindre lloc un espectacle de grups de ball flamencs i dissabte de vesprada s’hi celebrà la gran nit flamenca amb José Monti, Maria José Navarro y Blai.


6

Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2017

Capitanía... y buen rollo nico peiró

Los capitanes de estas fiestas tienen más cosas en común que diferencias, a pesar de pertenecer a bandos distintos tienen los dos el mismo nom-

bre: Vicent. Lo primero que tienen en común es a mí (que romántico) sí, los conozco a los dos desde que tengo uso de razón. Del cristiano diré que soy el padrino de su hijo y del moro que fue el primer

en sus respectivas fallas; les encantan las motos; tienen detrás una comparsa y filá que les apoyan y animan y también comparten el tener una familia que está a muerte con ellos. Son hijos del pueblo,

Fotomatón

1. CRISTIANO 2. MONTAÑA 3. GATO 4. FUTBOL 5. INFLUENCER 6. BARBA 7. BLANCO 8. MOTO 9. TRABUCÀ 10. SIN CEBOLLA 11. PELI 12. CAFÉ 13. MI GATO KIKO 14. XAVI CASTILLO 15. EL FOLKLORE 16. UNA BIOGRAFIA DE TRAJANO

¿Por qué has elegido este lugar para la entrevista? -Vicent Burguera: He elegido este la calle de la Ermita, entre el kiosco de Angelita, la farmacia y el campanario, puesto que es la zona de mi infancia y donde más tiempo he pasado. -Sibe, Vicent Simó: He elegido la plaza de Sant Roc, es el lugar de mi infancia, donde me he criado y donde me he caído más veces de la bici, de la moto… y es la plaza de mi falla. ¿Y tú de quieén eres?

mecánico que me arreglo la TZR que, según él “hacia falta quemarle la carbonilla”. A los dos les une, la pasión por las fiestas y las tradiciones, son igual de intensos en los moros y cristianos como

1. MORO 2. MONTAÑA 3. PERRO 4. FUTBOL 5. INFLUENCER 6. BARBA 7. BLANCO 8. MOTO 9. TRABUCÀ 10. SIN CEBOLLA 11. PELI 12. CAFÉ 13. NO TENGO MASCOTA 14. XAVI CASTILLO 15. LAS MOTOS 16. INDIVIDUS COM NOSA LTRES, de F erran Torrent

1. BANDO MORO O CRISTIANO 2. PLAYA O MONTAÑA 3. PERRO O GATO 4. FÚTBOL O BALONCESTO 5. FRIKI O INFLUENCER 6. BARBA O BIGOTE 7. BLANCO O NEGRO 8. MOTO O COCHE 9. BAIXÀ O TRABUCÀ 10. LA TORTILLA DE PATATAS CON O SIN CEBOLLA 11. PELI O SERIE 12. POSTRE O CAFÉ 13. UNA MASCOTA 14. UN HUMORISTA 15. UN HOBIE 16. EL ÚLTIMO LIBRO LEIDO

-Vicent Burguera: Mi madre Carmen y mi padre Mariano, muy conocidos en el barrio, soy el pequeño de 7 hermanos y de todos soy el que pasa más desapercibido, pero creo yo que se nos conoce de sobra, sólo un poquito. -Sibe, Vicent Simó: Soy de Vicenta “la Morena” y de Paquito “el Fuster”, gente del pueblo de toda la vida. De hecho, mi apodo, “Sibe”, viene por una parte de un kiosco que tenía mi madre aquí cerca que se

llamaba “Baratijas Sibe”, y también viene de mis dos apellidos que son Simó Benavent. Y ¿la mancha de la cara?, para el que no lo sepa. La mancha de la cara viene de un accidente en una trabucá, pasó tan rápido que se asustó más la gente a mi alrededor que yo. ¿Quién te anima a presentarte para ser capitán? -Vicent Burguera: La primera que me empujó fue mi mujer, Noelia. Me siento muy respaldado

uno de la calle de la Ermita y el otro de la plaza Sant Roc. Así que poco les distancia, de hecho eso es lo que se percibe cuando los ves juntos, para ser “rivales” se llevan demasiado bien.

por toda mi familia. Y también respaldado por mi filà, en que el día de la elección fue a mano alzada y los dos candidatos acabamos con un número muy similar de votos, puedo presumir de tener todo el apoyo de mi filà puesto que la capitanía es de todos. -Sibe, Vicent Simó: Yo tenía muchas ganas. La anterior capitanía me presenté pero no salí y tenía una espinita. Y al final, entre mi mujer y los amigos, hemos tirado hacia adelante.

Como pueden ver los cargos para este año de las fiestas patronales gozan, sobre todo, de felicidad y con muchas ganas de fiestas. Ya pueden tomar nota y pasarse a saludarles, que seguro les atienden y les contagian con esa alegría que últimamente desprenden, ese don sólo está reservado para personas especiales y, éstas, lo son. Simplemente desearles que disfruten de estas fiestas como nunca y no se olviden de dar las gracias a los torrentinos por pasarse a saludar.


Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2017

7

Evidentemente a ninguno de los cuatro cargos le íbamos a preguntar por la ba jada, eso es un secreto del que solo comentan que será una sorpresa, será espectacular pero lo que es seguro es que no sueltan prenda. Así que sólo les preguntamos lo siguiente:

1. ¿Qué esperas de estas fiestas?

CAPITÁN CRISTIANO - FILÀ COMILITONS VICENT BURGUERA:

1. Principalmente… ¡sobrevivir! (entre risas) son unas fiestas muy intensas con muchas actividades, disfrutar al máximo de estas fiestas con mi gente, mi familia y mi filà: “els comilitons”. 2. Me gusta todo pero inicialmente si tengo que elegir una es la pólvora, con las “trabuca”, me encantan y me emborracha la pólvora. 3. Invito al pueblo de Torrent ha vivir estas fiestas con todos los actos que tienen y con actividades de todo tipo para que las puedan disfrutar. Os espero.

2.¿Qué es lo que más te gusta?

ALFÉREZ CRISTIANA - FILÀ BALLESTERES CONCHA GALLARDO:

1. Espero que sean unas fiestas que no olvidemos nunca y que todos disfrutemos. 2. Lo que más me gusta es el compartir tantos momentos de risas con mis amigas y la amistad que se hace con otras comparsas y filás. 3. Invito a todos los torrentitos a que disfruten de todos los actos de la semana, con la misma intensidad que el cariño que ponemos todos los festeros para que sean unas fiestas espectaculares.

3. Invita a los torrentinos a las fiestas

ALFÉREZ MORA - COMPARSA BEDUÏNS PATRICIA LÓPEZ:

1. De estas fiestas espero que sea un año inolvidable, espero disfrutar y que mi comparsa y mi familia disfruten conmigo de todos y cada unos de los momentos que tienen estas fiestas. 2. Lo que más me gusta de estas fiestas es la “germanor” y el buen rollo entre todos los miembros de las filás y comparsas y las ganas de pasarlo bien en todo momento. Y como no, destaco el día de la bajada, que para mi es el día más bonito y emocionante de todas las fiestas. 3. Invito a todos los torrentitos a venir a las fiestas, a vivirlas como un festero más, de hecho son unas fiestas para que disfrute cualquier vecino del pueblo.

CAPITÁN MORO - COMPARSA SUMAY’LS VICENT SIMÓ:

1 Espero de estas fiestas que sean un año grande y disfrutarlo a tope, con mi familia y los “suamy’ls”, mi comparsa. 2. Me gustan varias cosas, pero me involucro mucho con el tema de la pólvora, me encanta la “trabucà”. 3. A los torrentinos no los invito, ¡tienen que venir a todo!, pregón, parlamentos y trabucás, etc. y la gran entrada.


8

Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2017

Unes festes per a tots i totes

Angy, El Mag Yunke, una nova edició del Rockejat, música a la fresca, musicals, teatre en valencià, Gastro-Fira i fira d’atraccions a Parc Central... redacció

La cantant i actriu Angy, serà una de les estrel.les convidades en el programa de Festes Patronals 2017 i Torrent serà probablement l’única oportunitat de poder gaudir-la davant els compromisos adquirits per l’artista, ara al musical “La Llamada” a Madrid. Serà la nit del dissabte 22, amb un show que promet moltes sorpreses i un repertori per a totes les edats.

rockejat de dos dies D’altra banda, el cartell del Rockejat serà protagonista una vegada més. El Festival, 21 i 22 de

julio i gratuït per als assistents, torna a complir els objectius dels rockers de la ciutat amb caps de cartell com Reincidentes, Porretas, Mafalda, Los de Marra o Los Benito i donar oportunitat a tots els grups i bandes locals. A més a més es manté l’oferta del grups de la ciutat al Rockejat i de l’esperit del Rapejat amb la presència de Kinki Boy i Big Fish, promoguentuna nit de Dj’s i respectem, dos jornades de pop-rock. Tots estos els podrem gaudir a la Gastro-Fira, un espai alternatiu per escoltar bona música, monòlegs, animació infantil i microteatre al Parc Central. Per a unes festes camaleòniques calia també una gran estrela amb un espectacle immillorable. El Mag Yunke visita Torrent el diumenge 23 de juliol per deixarnos bocabadats amb trucs impossibles en directe. Serà ell qui obriga una setmana on els espectacles musicals són la punta de llança de la programació amb títols com “Broadway”, “Freqüència”, entre d’altres. El grau de participació d’estes festes és immillorable. Inclou les Falles guanyadores de Torrent i València del Festival de Playbacks de Junta Central Fallera; un “Tribut a Mecano” de la mà de la Unió Musical de Torrent, el concert extraordinari del Cercle Catòlic o la presència de la banda holandesa “L’harmonie St.Caecilia Brerik”.

musicals a l’esglèsia La Plaça de l’Esglèsia serà l’escenari d’autèntiques joies per al folklore, la dansa, el teatre i l’humor amb el musical “Xao Chochin”, “Què flamenca sóc”, i una nit de Sarsuela Els més xicotets no tindran ocasió de “parar en torreta”.

Cada dia una plaça de la ciutat serà objecte d’espectacles “a la fresca”. “Corral Kaos” o “Quin circ” o “The power of the 80’s” seran l’atractiva oferta que s’unirà a tota l’animació per als més menuts amb tallers didàctics i divulgatius. Per als amants del folklore i el patrimoni cultural valencià,

el Festival Biennal de Folklore organitzat pel grup de Ball l’ü i Dos del Llar Antonià que serà l’amfitrió de dos agrupacions vingudes d’Aragó i Segovia. El grup de Ball de Torrent protagonitza les III Danses Ciutat de Torrent i obrirà a “Nits a la Fresca” amb Teatre en Valencià.

La Gran Entrada i les trabucaes, en directe per Facebook i Youtube L’Ajuntament de Torrent en la seua aposta per donar a conèixer la cultura i festa torrentina fóra del municipi oferirà en directe per streaming per Facebook i en el canal de Youtube ‘Ajuntament de Torrent’ les dues trabucaes i els seus parlaments així com el plat fort de

les festes de moros i cristians de Torrent: la Gran Entrada Mora i Cristiana. L’any passat ja es va poder gaudir de trabucaes i parlaments des de qualsevol lloc del món i la iniciativa va continuar en Falles i Setmana Santa amb la retransmissió de diversos actes.



10

Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2017

ENTREVISTA: Alfred Costa, regidor de Festes

“Amb el cost del Rockejat de fa tres anys, estem fent ara totes les festes patronals” Alfred Costa encara les seves terceres festes patronals al capdavant de la regidoria de Festes. Enrere queda l’època de grans concerts a Torrent; en el seu lloc Costa, amb un pressupost “molt a justat”, aposta per unes festes camaleónicas, amb activitats en tots els racons i places de la ciutat i, sobretot, participatives. Per al regidor només hi ha un secret per multiplicar els actes amb menys partida que mai: una gestió eficaç. redacció

Torrent presenta unes festes “camaleòniques” i, sobretot, participatives. I amb el pressupost més ajustat de la història que es coneix de festes patronals, possiblement dels més baixos en ratio per habitant. I tot gràcies a confiar en la participació dels col·lectius de la ciutat. Associacions, agrupacions musicals i festeres. El talent dels grups de rock locals... mil cares dún mateix poble i d’una mateixa festa, per això lo de camaleòniques. Front als 400.000 euros que costaven les festes a l’anterior govern i que els permetia fer grans concerts, ens hem autoimplantant la responsabilitat de justificar amb transparència cada “gallet”. Amb el que costava el Rockejat fa tres anys, estem fent les festes patronals senceres. Ara que no tenim gossos ni “llonganisses” amb què passejar-los, només la gestió eficaç i el treball valent fan més que els miracles, i per això s’han ampliat dos dies de festa. I amb activitats en totes les places de la ciutat. Què més podem demanar? Potser alguns preferirien un concert dels que costaven 50.000 o 100.000 euros, però a mi no em quadren les xifres aleshores. Quin acte destacaria de les festes de 2017? Tenim grans concerts com el d’Angy, musicals o actuacions com Yunke. És molt complicat triar perquè la programació de les festes es fan pensant en els

Alfred Costa, en la presentació de les festes, amb la cantant Angy.

diferents perfils de públic. Inclòs en els més xicotets; disposem de nou d’un parc d’atraccions i una fira carregada d’entreteniment. A més, 10 places i carrers acolliran espectacles de circ i teatre al carrer, amb animació infantil. Traurem al carrer quartets de vent i corda per escoltar música a la fresca. Però és ben cert que hem d’agrair a la Federació de Moros i Cristians la gran tasca que fan, i sense dubte la Gran Baixada Mora i Cristiana del 29 de juliol és un espectacle referent no només la capital

de la comarca de l’Horta Sud sinó també l’enveja de moltes comarques centrals on esta celebració té tant de pes. A més a més, a les trabucades i parlaments d’enguany ha afegit un component satíric i teatral de la mà d’un grup de bons directors i actors de teatre amateur de la localitat i de la “ploma” dels dos autors que li han posat enginy, gràcia i rigor històric. Com s’organitzen les festes de Torrent? Amb molt de treball i il·lusió. L’endemà mateix d’acabar

s’han d’anar perfilant les línies mestres del que voldrà la gent l’any següent. Reunim els col·lectius i recollim les seues valoracions i entre tots tractem de millorar allò que considerem pot fer-se. Corregir i augmentar, això diuen és la cultura. I eixa màxima volem aplicar també a les festes patronals. Estes seran les terceres festes que esta regidoria organitza, encara que les del primer any preferiria oblidarles. Entrarem pocs dies abans de festes, amb un bon mos

del pressupost ja gastat en les “Cadires Alvir” i un fum de despeses en festes aplicades i amagades en altres partides. Tot I això hem aconseguit multiplicar l’activitat donant protagonisme als torrentins i torrentines. Encara que cal recordar que a esta ciutat no hi ha “endemà” perquè la primera setmana d’agost comencen les festes de totes les urbanitzacions i nuclis disseminats amb moltíssima tradició, i totes s’han d’atendre amb el mateix interés i dedicació.



12

Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2017

Cartel de primer orden en el II Trofeo de Pilota Valenciana “Ciutat de Torrent”

El trinquet espera repetir el éxito de asistencia del año anterior. El dinero recaudado de las entradas se destinará a tres asociaciones de la ciudad redacción

La ciudad de Torrent se convertirá en capital de la Pilota Valenciana, los días 20, 22 y 27 de julio, con la segunda edición del Trofeo Ciutat de Torrent. El alcalde Jesús Ros presentó esta cita deportiva en el encuentro con los medios de comunicación acompañado por la concejala de Deportes, Nadia Marín, representantes del Club de Pilota de Torrent y dos pilotaris que participaran en el Trofeo: Miguel – ganador de la primera edición del Trofeo Ciutat de Torrent- y Jesús, quienes han mostrado su alegría por poder participar en este campeonato que se ha convertido ya en un referente de las citas deportivas del verano. “Se ha decidido llevar a cabo esta segunda edición del Trofeo que se celebra coincidiendo con la Fiestas Patronales, debido al éxito cosechado el año anterior, donde tuvimos

que colgar el cartel de “aforo completo”, quedándose muchas personas sin poder disfrutar de las partidas”, señalaba la concejala de Deportes, Nadia Marín. El trinquet Jose María Veguer espera repetir la asistencia del pasado año. Para ello, han anunciado la venta de un abono, que permitirá la

entrada a las dos semifinales y a la final, por tan sólo 10 euros. El precio de las entradas sin abono será de 5 euros cada seminifinal y 8 euros la final, que se podrán obtener de forma anticipada o en taquilla en el trinquet. La primera semifinal tendrá lugar el jueves día 20 de julio,

con el enfrentamiento de Miguel, Félix y Héctor II contra Pere Roc II, Jesús y Tomás II. El sábado, día 22, Puchol II y Santi jugarán contra Soro III y Javi. De los resultados de estas partidas saldrán los equipos que se enfrentarán en la gran final que se disputará el día 27. Todas las partidas se

celebrarán a las 18.30h de la tarde en el Trinquet Jose María Veguer. Este trofeo tiene también su vertiente social, ya que el dinero de las entradas será destinado a tres asociaciones de la ciudad: AFEM, la protectora de animales Mi Mundo y Solidaritat Torrent.

El país de les tortugues

Festes

Por Fernando R. Sahuquillo @nandosahuquillo

H

i ha tres coses que, per si algú encara tenia algun dubte, deixen clar que l’estiu ha arribat i que juliol ja va llevant dies als calendaris: l’aparcament, les nits a la fresca i les festes patronals. Segur que si preguntàrem pel carrer quin és el principal problema de la ciutat de Torrent, el trànsit i la missió impossible que suposa aparcar en alguns barris apareixerien en el top ten. Tot i algunes bones mesures com l’habilitació de solars com a aparcaments públics, deixar descansar el vehicle és en molts casos una odissea. Però alguna cosa passa quan arriba juliol. De sobte, s’acaben les voltes i aparcar és bufar i fer ampolles fins i tot a la porta de casa. Les nits a la fresca tenen en les tertúlies de persones majors la seua infanteria d’avantguarda. Estos grups que igual arreglen el món que compartixen secrets culinaris ja fa setmanes que han pres les voreres quan cau la nit. Però a juliol, seguint el seu exemple, jóvens i majors prenen bancs, terrasses i carrers per a desgràcia en alguns casos del veïnat. Però tan nostre és prendre el carrer a la nit que alguns pobles volen blindar-ho.

Aparentment sense cap connexió, la facilitat per a trobar aparcament i “l’ocupació” del carrer quan el sol comença a caure sí que guarden, això no obstant, un punt en comú: són interrupcions de la quotidianeïtat. La resta de l’any no es fan tertúlies al carrer i què dir d’aparcar en Torrent la majoria dels mesos... Són com les festes que de seguida comencen. Sempre queda el desig que duren més, que siguen més llargues, que la festa dure per sempre. Però en l’alteració de la normalitat que són està la seua essència. Les celebracions en honor als sants patrons Abdó i Senén amb la participació imprescindible dels Moros i Cristians trencaran uns dies – només uns dies- l’aparent calma de la ciutat en l’estiu. Les nostres festes patronals tenen a més a més la peculiaritat que servixen de preludi per a les vacances de la majoria o per al final del temps de descans per a altres. En tot cas, estos dies situats estratègicament al calendari unixen, com deia la cançó de Serrat al noble i al villano, al prohombre i al gusano sense importar la facha. Però, compte! Que les festes s’acabaran, el sol anunciarà el final i per uns dies haurem oblidat que cada uno es cada cual. Bones festes!


Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2017

21

Gastro-Fira con banda sonora local Un espacio alternativo en Parc Central para escuchar buena música, monólogos, animación infantil y dar apoyo a los grupos locales redacción

El Parc Central de Torrent será escenario durante estas fiestas patronales de una combinación exquisita, puestos de comida internacional y música en directo con las actuaciones de grupos locales. Se trata de evento abierto, al aire libre y para toda la familia que contará con puestos de comida internacional, actividades y música en directo. Una feria para disfrutar en familia en la cual se prevé un gran número de asistentes venidos de toda la provincia de Valencia. La Gastro-Fira dará el pistoletazo de salida el viernes 21 a partir de las 18h. Al día siguiente en el mismo horario continuará el evento amenizado con flamenco y la actuación de Son de Charlys. El domingo 23 desde las 13h se

podrá disfrutar de una jornada en familia con paella gigante, talleres y actividades infantiles como tiro con arco, dianas, pinta caras o manualidades para finalizar la jornada con una sesión de deejays. El lunes 24, desde las 19h un trozo de México se tras-

ladará a la ciudad torrentina con una programación gastronómica tributo a México, todo ello rodeados del mejor ambiente gracias a una sesión deejay. El ritmo no para en la Gastro-Fira y por ello el día 25 sigue la marcha con ofertas y buena música con

la Torrent Deejays Party de la mano de Rotomdjs, Look this, Gloomface, Pumoki y Azzhiel. Llegando al ecuador de la semana, el miércoles llega el Rapejat con la presencia de Kinky Boy y Big Fish además de las actuaciones de Abstractos, Gus, Fuera de

Contexto, Koer y Suxe, Pablo Dueñas y Lodel. El jueves el rock se apodera de la Gastro-Fira con los conciertos en directo de 7th hell y El respetable y el viernes será el día remember con José Coll y Vicente Buitron. En el sprint final de la Gastro Fira, el sábado desde las 17h y hasta las 3h se celebrará la Oktoberfest, con la música de Mery Sue y Manhattan. Por último, el domingo tendrá lugar la fiesta de clausura desde las 13h y hasta la media noche con talleres y juegos para los más pequeños además de música deejay y los monólogos de Miki Dakai. Todo ello hará de este espacio un lugar alternativo para escuchar buena música, monólogos, animación infantil y dar apoyo a los grupos locales.


22

Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2017

Arriba la segona edició de Sóc de Torrent amb moltes novetats

El concurs de fotografia en xarxes amplia els canals de participació i comptarà amb quatre modalitats diferents. Es repartiran samarretes, barrets i ventalls, per que tot el món sàpia que #sócdeTorrent redacció

Degut a l’èxit de la campanya “Sóc de Torrent”, que va tindre lloc el passat estiu, enguany, des de la delegació de Dinamització Lingüística i l’Oficina de Promoció i l’Ús del valencià s’ha posat en marxa una nova campanya a favor de la llengua i, sobretot, de la nostra ciutat. L’alcalde Jesús Ros ha destacat “la gran participació dels torrentins i torrentines en la passada campanya que va resultar molt exitosa, por-

tant el nom de Torrent arreu del món. La nostra benvolguda ciutat, que és la capital de l’Horta Sud”. Esta segona edició comptarà amb els ja tradicionals ventalls de “Sóc de Torrent”, camisetes i barrets de palla, perquè els torrentins i torrentines porten el nom de Torrent a tots els racons de la ciutat i fora d’ella. S’ha presentat també el concurs de “Sóc de Torrent: xarxes socials”, que enguany comptarà amb novetats. En primer

lloc, la regidora de Dinamització Lingüística, Patricia Sáez, ha destacat que “l’any passat participaren un bon grapat de persones usuàries de la xarxa social Instagram. Enguany per tal de fer més accessible el concurs a tots i totes, s’amplia la participació a Facebook i Twitter. A més, les publicacions hauran de ser íntegrament en valencià per tal de promocionar l’ús a la xarxa de la nostra llengua”. En segon lloc, el concurs de Sóc de Torrent comptarà en

esta edició amb quatre modalitats diferents, amb un premi d’una tableta digital per modalitat. La primera d’elles és “Premi viatger” per a les fotografies i missatges fets fora de Torrent, per tal de promocionar la nostra ciutat en altres enclavaments geogràfics. La segona modalitat, és “Premi Coneix Torrent”, per a totes les fotografies i missatges realitzats en llocs emblemàtics de Torrent. En tercer lloc, trobem el “Premi Torrent s’escriu Torrent”, per als millors temes,

llegendes i lemes en relació amb el tema i, per últim, tenim el “Premi, Sóc de Torrent en festes”, per a les fotografies i missatges relacionats amb les festes de la ciutat. Totes les publicacions, per entrar en concurs, hauran de contenir el hashtag #sócdeTorrent acompanyat per un text d’un màxim de 140 caràcters en valencià. Les samarretes, els barrets i ventalls poden recollir-se a l’Oficina de Promoció i Ús del Valencià del consistori i al TDIC.


170217 AF PG APERTURA TORRENTE

125x 175 de alto.pdf

1

20/2/17

13:16

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Una nueva oficina para garantizar tu tranquilidad. En Asisa, lo que más nos importa es seguir cuidándote día a día y para mejorar nuestra atención, hemos abierto una nueva Oficina de Asisa en Torrente (Valencia), donde responderemos a todas tus dudas para que tú solo te preocupes de estar tranquilo. En Asisa solo nos importa tu salud, por eso invertimos todos nuestros recursos en cuidarte. NUEVA APERTURA ASISA TORRENTE (VALENCIA) Asisa Torrente

Horarios

Avenida del Vedat,122 46900 Torrente (Valencia)

Lunes a jueves

09:00 a 14:30 16:00 a 19:00

Viernes

09:00 a 14:30

Metro: Torrent Avinguda 661 600 823 • 693 301 157 960 09 19 68

Nada más que tu salud Nada menos que tu salud

Empresa Colaboradora:

asisa.es 901 10 10 10


24

Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2017

El mejor jazz internacional se da cita en l’Auditori

Los días 20, 21 y 22 de julio se celebra la XX edición del Jazz Panorama con Kandance Springs, Maria Gabú, José Luis Guitérrez y Harold López-Nussa redacción

Torrent volverá a vibrar con los mejores sonidos de jazz. El Auditori de Torrent acoge los días 20, 21 y 22 de julio, la XX edición del prestigioso festival Jazz Panorama que reúne cada año a centenares de personas amantes de este estilo musical. El 20 de julio la estadounidense Kandance Springs, abrirá el festival presentando su nuevo álbum “Soul Eyes” acompañada por Dillon Treacy a la batería y Jesse Bielenberg al contrabajo. Las once canciones de “Soul Eyes” son interpretadas por Kandance al piano, mostrando con sus letras y su envidiable tonalidad de voz,

sus rasgos artísticos más distintivos. El día 21, la música jazz aterriza también a Torrent desde el otro lado del “charco”, con la brasileña Maria Gabú presentando su gira Tour Guelã ao vivo. Esta joven artista cuya carrera musical destaca por el binomio de la guitarra y la voz, empezó a ser conocida por los vídeos subidos a la red social de Youtube que rápidamente alcanzaron un gran éxito con más de 10 millones de reproducciones. Maria Gabú actuará con el acompañamiento de Federico Puppi al violonchelo, Lancaster Pinto al bajo y Felipe Roseno al teclado y percusión.

La XX edición de Jazz Panorama se clausurará con las actuaciones del español José Luis

Guitérrez y el cubano Harold López-Nussa en una doble programación. Jose Luis Gutiérrez

presentará su proyecto “Iberjazz” tocando el saxofón y el panderidoo, junto con Marco Niemietz al contrabajo y Lar Legido a la batería y toys. El cubano Harol López-Nussa al piano, acompañado por Ruy López-Nussa a la percusión y Julio César González al bajo, ofrecerán un espectáculo musical donde se pondrá de relieve no solo su versatilidad como intérprete sino la admirable capacidad de composición. Después de su gira por Italia y antes de comenzar sus giras por Japón y China, Harold López hace una parada el día 22 en nuestra ciudad, para clausurar esta edición del Jazz Panorama, de una envidiable calidad musical.


Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2017

25

Una tarjeta monedero para atender las ayudas de emergencia social Un total de 450 personas serán beneficiarias de las de la tarjeta social en una primera fase de implantación redacción

El Ayuntamiento de Torrent ha acordado en la clausura de la comisión del punto de alimentos la puesta en marcha de una tarjeta social con la que la persona portadora de la misma pueda adquirir productos de primera necesidad mediante pasarela de pago TPV en los comercios de Torrent. El proyecto de la tarjeta social es una medida innovadora destinada a las familias más necesitadas basado en la autogestión de la ayuda. El alcalde Jesús Ros ha expresado su orgullo por sacar adelante uno de los puntos “más importantes de esta legislatura, con el que se cumple con el compromiso electoral del equipo de gobierno de estudiar el modelo de asistencia social deTorrent para dignificar, no estigmatizar y mejorar la autonomía de las personas más necesitadas. Además, se ha hecho fruto del diálogo y del consenso de la comisión de estudio del punto de alimentos, tras más de siete meses de trabajo, donde han participado todas las entidades que han tenido y tienen relación directa con los problemas sociales de nuestra ciudad, a los que hay que felicitar por su compromiso y labor”. Se trata pues de un proyecto cuya filosofía se corresponde

con esta responsabilidad social y se basa en la utilización por parte de los beneficiarios de una tarjeta de débito que será recargada periódicamente y que permitirá a las personas beneficiarias adquirir productos de alimentación, así como cubrir subsidiariamente otras necesidades básicas, como las vinculadas al aseo y la higiene personal.

alternativa al comedor social “Uno de los puntos de nuestro programa reflejaba nuestro interés por renovar y mejorar el funcionamiento y el sistema de trabajo del punto de alimentos, una herramienta que había sido y es muy útil en Torrent pero que considerábamos que ya necesitaba una revisión y actualización de acuerdo a los nuevos retos sociales que nos marcamos desde la delegación de Bienestar Social”, explicaba el concejal de Atención a las Personas, Francesc Carbonell, haciendo referencia al punto en el que el PSPV-PSOE abordaba la puesta de un comedor social, añadiendo que “tan importante como revisar el modelo del punto de alimentos, era hacerlo con el mayor consenso posible, por lo que, en un ejercicio de responsabilidad, participación y transparencia, se ha respetado la decisión de la comisión donde todos los agentes so-

ciales han podido expresar su opinión y han decidido que lo mejor para nuestra ciudad es la puesta en marcha de la tarjeta social que aportará numerosos beneficios a sus propietarios”. Así, este novedoso sistema permitirá, en su fase piloto durante los próximos seis meses, que 450 personas tengan sus necesidades vitales básicas cubiertas de una manera eficaz y digna, ofreciendo un mejor servicio y con mayores posibilidades a las actuales, ya que “una persona podrá acceder a productos que realmente necesita y que ahora no dispensa el punto de alimentos, es decir, mayor cantidad y varie-

dad que en estos momentos”, comenta Carbonell, quien ha matizado que, tras el periodo de prueba, que “esperamos sea satisfactorio, la intención es ampliarlo de manera progresiva al resto de usuarios del punto de alimentos”, que continuará abierto y atendiendo al resto de personas como hasta ahora. La puesta en marcha de este proyecto no supone el cierre del Punto de Alimentos, ya que este servicio es “esencial” para la población: “En ninguna conclusión de las reuniones con la comisión se plantea su cierre, ya que muchas de las aportaciones no se reciben de forma económica sino de ali-

mentos recogidos en eventos sociales y deportivos, como por ejemplo la Legua Urbana que recogió más de 700 kg”, ha apuntado el concejal Francesc Carbonell. La tarjeta social contará con un diseño con el que pasará desapercibida y será totalmente gratuita para el usuario y sin costo alguno para el ayuntamiento; con ella se pretende no sólo mejorar la independencia y dignificar a sus portadores, sino que las familias asuman una serie de compromisos y ayudarlas para que puedan aprovechar al máximo la misma: “Queremos que sean independientes pero también educarlas para que aprendan a administrarse y sacar el máximo partido a los recursos que les facilitamos”, ha argumentado Francesc Carbonell. El concejal de Atención a las Personas ha mantenido en las últimas fechas una serie de reuniones con las entidades financieras que asumirán la distribución de las mismas junto al concejal del área de Modernización y Gestión de Recursos, Andrés Campos, quién ha expuesto que “el crédito destinado a estas ayudas se podrá canjear por productos en diferentes comercios de la localidad adheridos a este proyecto, de forma que se favorecerá al mismo tiempo la dinamización del comercio local”.


26

Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2017

La XXXI Gala del Deporte premia a los mejores deportistas de 2017

Lidia Ramos recibió el galardón de mejor deportista del año redacción

El Ayuntamiento de Torrent hizo entrega el pasado el viernes de los galardones a los mejores deportistas del año 2017 en la XXXI Gala del Deporte de Torrent, acontecimiento

que premia cada año el esfuerzo y la dedicación de los y las deportistas del municipio de l’Horta de una gran variedad de disciplinas deportivas y que contó con la máxima presencia de los clubes torrentinos de la historia.

L’Hort de Trénor fue el lugar escogido para acoger la trigésima primera edición de la Gala del Deporte de Torrent, donde los deportistas estuvieron acompañados por sus familiares y amigos. La deportista Vanesa Maroto, ganadora del

premio a Mejor Deportista del año 2016, hizo las delicias de los allí presentes con una soberbia actuación antes de la entrega de premios. El alcalde Jesús Ros, la concejala de deportes, Nadia Marín y varios miembros de la corpora-

ción hicieron entrega de los galardones a los y las deportistas. El alcalde Jesús Ros puso en valor la gran labor de cada uno de los clubes de la ciudad en el fomento del deporte y la generación de grandes deportistas torrentinos y torrentinas.


Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2017

El galardón a Mejor Deportista del Año fue para Lidia Ramos, campeona de España de Ciclismo y Natación adaptada. Entre los logros de la atleta torrentina en la modalidad de ciclismo, cabe destacar un oro en crono y otro en ruta en el Campeonato de España de Ciclismo Adaptado del pasado mes de mayo, mientras que en la disciplina de Natación, Lidia, se alzó con cuatro primeros puestos y un segundo lugar en el Campeonato de España Absoluto de Natación Adaptada por Clubes, además de batir su propio récord de España en 100 metros espalda S2 y subir a lo más alto del podio con la Selección Valenciana de natación adaptada en el Campeonato de España celebrado en marzo. El galardón de Entrenador del Año 2017 fue para el judoca Vicent Carratalá, cinturón blanco y rojo 7º Dan, poseedor de la Insignia de Oro de la Ciudad de Torrent y miembro de la Comisión de Educación de la Unión Europea de Judo, por su labor en el Club Herca de Torrent; mientras que el Club Atletismo Torrent fue premiado como Mejor Club Deportivo de 2017, por los éxitos conseguidos por sus deportistas.

CD Teresianas Juvenil. 1er clasificado en el grupo de fútbol de su categoría n Cándido Martinez Rodriíuez. Trayectoria en el Nou Bàsquet Torrent n Miguel Cosín Ahedo. Plata 60m.l. Campeonato de España de Veteranos n Daniel Cerdán García. Campeón de España promesa de Atletismo 200m.l.en Torrent n Lidia Correjes Gregorio. 2ª Ranking Nacional, miembro del equipo nacional cadete de judo n Jose Manuel Iniesta Castillo. Árbitro División de Honor Elite-Asobal Balonmano

MEJOR DEPORTISTA JUVENIL Juan Vicente Esparza Pérez. Frontenis.

MEJOR DEPORTISTA DE LA MINIOLIMPIADA ESCOLAR 2017 Lucía Romero López. Medalla de Oro en longitud infantil, Medalla de Oro en relevo 4x100 (nuevo récord)

CLUB DEPORTIVO DEL AÑO Club Atletismo Torrent. Por los éxitos conseguidos por sus atletas en la actual temporada.

n

n

Uno de los momentos más emotivos del acto llegó con el homenaje a Jaime Selfe, quien estuvo al frente de la Fundación Deportiva Municipal más de 30 años siendo uno de los impulsores de algunas de las iniciativas deportivas más importantes de la ciudad como la Gala del Deporte o las miniolimpiadas. El alcalde Jesús Ros le entregó un

detalle en forma de la marca de la Fundación Deportiva, marca que el mismo Jaime creó.

MENCIÓN ESPECIAL CD Monte-Sión Alevín E. 1er clasificado en el grupo de fútbol de su categoría CD Teresianas Cadete. 1er clasificado en el grupo de fútbol de su categoría n

27

MEJOR DEPORTISTA ALEVÍN Marta Rubio Rodríguez. Atletismo.

n

MENCIÓN ESPECIAL DEPORTE SIN BARRERAS Pablo Cantero López. Por su trayectoria en el deporte n

MENCIÓN ESPECIAL DEPORTE TODA UNA VIDA Miguel Vidal Galindo. Por su trayectoria en el deporte durante toda la vida n

ENTRENADOR DEL AÑO Vicent Carratalá Deval. Por los éxitos conseguidos bajo su mando en la actual temporada. n

n

MEJOR DEPORTISTA FEMENINA CON MAYOR PROYECCIÓN Marta Ortiz Medina. Judo. n

n

MEJOR DEPORTISTA INFANTIL Rubén López Hernández. Atletismo. n

n

MEJOR DEPORTISTA CADETE Roberto Ferrer Almansa. Judo. n

MEJOR DEPORTISTA MASCULINO CON MAYOR PROYECCIÓN Guillermo Barón Andreu. Natación adaptada. n

MEJOR DEPORTISTA DEL AÑO Lidia Ramos López. Ciclismo, natación adaptada n


28

Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2017

Històrics que ja no hi són

L’Hotel Lido del Vedat de Torrent

Informatiu históric per José Royo Martínez

històric

Cronista Oficial de Torrent

Vista panorámica del desaparegut Hotel Lido en el Vedat de Torrent

L’emblemàtic Hotel Lido del Vedat, símbol d’una època en la història més recent de la nostra població ja no hi és. Una sèrie d’esdeveniments han provocat la desaparició. El 10 de juliol de 2009 la junta d’accionistes va acordar la dissolució de l’empresa i conseqüentment el tancament de totes les instal·lacions. Aquest fet es va produir el 17 de juliol, davant la resistència dels vint-iquatre treballadors de l’hotel, que veien perdre els llocs de treball quan ningú els havia comunicat el seu acomiadament. El notari que havia de certificar la clausura, a pesar de la presència de la policia local i nacional per evitar altercats, no ho pogué fer; i sols la presència del jutge de guàrdia, al capvespre, va fer que els treballadors abandonaren l’Hotel per les responsabilitats en que podien incórrer. Lluny queda en el temps quan, el 21 d’octubre de 1964, la Comissió Permanent Municipal va

concedir la llicència d’obres a la societat Lido-Yarin, S. A. per a que poguera construir un hotel de categoria 1ª B. en els terrenys adquirits dins de la urbanització Santa Apolonia amb unes insuperables perspectives panoràmiques. L’edifici projectat que va estar encarregat a l’arquitecte Carlos E. Soria se composava d’una planta baixa i quatre altures, amb unes seixanta habitacions dobles, adaptades a tots els conforts que hi són necessaris. A més a més, de comptar amb una luxosa entrada, saló social, cafeteries, amplis menjadors, terrasses, dues piscines, menjadors a l’aire lliure i prop de 10.000 mts. en jardins i arbres de tot tipus. L’edifici va ser construït entre els anys de 1965 i 1966 per la Compañia Levantina de Edificación y Obras Públicas -CLEOP-. La inauguració va tindre lloc el 20 de desembre de 1966, amb la presència de les autoritats més representatives de València

i Torrent, entre les que caldria esmentar al representant del Ministeri d’Informació i Turisme; l’alcalde de València, D. Adolfo Rincón de Arellano; director de la Caixa d’Estalvis de València i de Torrent, representants de Govern Civil, d’Indústria, de Turisme, i del Comerç; el rector de Torrent D. José González Frasquet; l’alcalde D. Vicente Lerma; així com altres autoritats i representants de les institucions torrentines. L’acte va concloure amb l’actuació de l’Orfeó Polifònic del Cercle Catòlic amb la interpretació de diverses peces. L’Hotel romangué inalterable fins a la dècada dels huitanta, quan se va escometre una gran reforma que millorà els seus serveis i amplià la capacitat amb 30 habitacions més a l’afegir una nova construcció. L’Hotel ha estat emblema del Vedat i, per tant, referència de la població de Torrent, per l’elegància de les estances i pel

luxe de les instal·lacions. Els seus salons es convertiren en un referent pel sector gastronòmic i serviren per a tot tipus de celebracions, des de les més inconfusibles com pogueren ser: batejos, comunions i bodes, fins a actes del món empresarial, esportiu, polític, religiós, faller i de tot tipus d’associacions. En els seus jardins, l’extinta televisió valenciana, Canal 9 va gravar un programa: Festiu’90 que comptava amb la participació d’importants cantants i humoristes de l’àmbit espanyol. Moltes han estat les personalitats que han pernoctat en l’hotel, entre les que cal destacar equips de futbol, tant espanyols com estrangers i; fins i tot, la Selecció d’Hondures estigué allotjada durant la seua participació en el mundial de futbol Espanya-82 Lamentablement, el tancament va propiciar la rapinya i el lladronici. Tot ho furtaren, primer els matalassos, cortines i el mobiliari adient que quedava; després, qualsevol tipus de material susceptible de ser venut, ja fora: ferro, coure o alumini i fins i tot algunes bigues de ferro es va desmuntar. En algunes parts sols quedava l’estructura de l’edifici amb el conseqüent perill. Finalment, el Banc de Sabadell, entitat propietària de l’immoble, davant la insistència de l’Ajuntament de que havia de protegir el recinte amb la pertinent tanca per major seguretat, va demanar llicència per l’enderrocament i, el 26 de novembre de 2013, començà la demolició, del que havia estat l’emblema hoteler de tota la comarca de l’Horta Sud.


Torrent, 2 de juny de 1958

Benedicció del temple provisional de Sant Josep El diumenge, 1 de juny de 1958, per la vesprada, amb la presència del vicari general D. Guillermo Hijarrubia ha tingut lloc la benedicció del temple provisional de Sant Josep que s’ha construït, a l’espera de poder edificar l’església definitiva. La nova Parròquia de Sant Josep va estar erigida, el 29 de desembre de 1953, i té la seu a la capella que les germanes Salesianes posseeixen al Col·legi Mª Auxiliadora en La Dominical. Tot i això, els actes van començar el matí del diumenge amb el trasllat processional de la imatge del Patriarca Sant Josep, des del domicili de José Carratalà Chuliá i Antonia Rubio Medina, per a procedir a la benedicció. El matrimoni ha costejat generosament la imatge que ha de presidir l’altar i que de moment se situarà sobre una taula de marbre. L’escultura, que és obra de l’escultor Federico Siurana, mesura dos metres d’alçada amb el seu corresponent pedestal i la corona de metall. Està feta amb fusta de Suècia i decorada en or fi, tota ella espolinada. La totalitat del desemborsament va quedar pressupostat en 18.000 pessetes. Posteriorment, va tindre lloc la benedicció de l’única campana que posseeix l’església, per cridar als fidels a l’oració, que també ha estat apadrinada, en aquest cas,

Temple provisional de la Parroquia de Sant Josep que se va beneir en 1958.

pels joves Agustín Baviera Muñoz i Francisca Peris Peris. Els actes de la vesprada s’iniciaren amb la consagració de la taula de l’altar, on s’han de celebrar l’eucaristia. I, amb l’arribada del vicari general Guillermo Hijarrubia, es traslladaren tots els presents fins La Dominical per recollir a Jesús Sacramentat. Una solemne processó, que revestia un caràcter semblant a la del Corpus, es va organitzar fins arribar-hi al nou temple provisional. Una vegada a l’església, després de deixar les formes consagrades al nou sagrari recentment adquirit, va tindre lloc la primera eucaristia presidida pel Vicari General. A més a més, de procedir a la benedicció del temple pro-

visional construït, que va estar apadrinat pels feligresos i insignes benefactors Arturo Benlloch Arévalo i Maruja Baviera Miquel. Així i tot, encara que s’ha fet la benedicció de l’església i es va obrir a la feligresia, per a la celebració dels oficis religiosos, encara resten molt aspectes que cal enllestir, com puguen ser els confessionaris, els ornaments i la calaixera per guardar-los, les candeleres, les làmpades, els bancs, etc... Respecte dels bancs, i gràcies a que hi ha algunes famílies que s’han ofert a costejar-ne un, es vol tractar d’aconseguir unes vint famílies que volgueren assumir aquest compromís, amb la qual cosa es resoldria el problema.


30

Torrent Informatiu EXTRA FIESTAS 2017

la sonrisería

Sobre el perdón

ASIDIT se presenta en sociedad La asociación ha puesto en marcha la campaña “Ponte en su lugar, no en su sitio”, para concienciar sobre el mal uso que se hace de los aparcamientos reservados para personas con diversidad

Por Pedro Laencina

C

omo todo lo que os comparto, esto es solo una opinión personal, pero yo creo que no hay ningún sentimiento peor que el odio, nada que envenene más. Yo no estoy hecho para odiar, es que no valgo, así que me alegro de estar dispuesto a escribir sobre el perdón, que es su único antídoto conocido y aunque no soy un experto, no se me da nada mal ;-) Pero no es nada fácil esto de perdonar, para cualquier persona, el ejercicio de perdonar supone un esfuerzo, porque dejarnos llevar por el enfado es mucho más sencillo, ¿recordáis el mayor enfado que habéis tenido hacía alguien? Aquel novi@ que os dejó y cada vez que pensabais en él, los recuerdos se agolpan en vuestra mente y apretáis mucho los dientes.. O aquella persona que te la jugó bien jugada y tú sólo querías que la justicia divina (o una bomba) cayera en su casa o simplemente alguien le hiciera pasar a él/ella por lo mismo que te estaban haciendo pasar a ti, lo que podríamos llamar venganza del karma, pero al final, nada de eso pasó. ¿Y ese gran enfado que habéis tenido con vosotr@s mism@s? cuando tuvisteis una mala decisión, a la hora de elegir hacer algo, estudiar algo, un trabajo y que luego no estaba hecho para vosotr@s, yo de estos tengo unos cuantos y en esta ocasión, me imaginaba en un trabajo desmotivante, menos feliz! Y en más de una ocasión, se me caían las lágrimas, entonces pedía un milagro, volver a tener la opción de retroceder en el tiempo, de rectificar mi error, pero aquello, tampoco ocurrió. Lo único que sí me pasó en todos los casos que os comento fue el tiempo, días, meses o años que me devolvieron la paz, nuevas personas, oportunidades laborales y un día… los recuerdos seguían ahí pero ya no escocían, eran imágenes y recuerdos, nada más. De verdad, no perdáis el tiempo odiando a alguien, no invirtáis energía en motivar el odio, una cosa esta clara, lo contrario del amor es la indiferencia, no el odio, desde el enfado sigues igual de enganchado a eso que te hace sentir mal. Sentir que perdonas, es sentirse liberad@.

redacción

La sala de exposiciones l’Espai acogió el acto de presentación de la Asociación por la Integración de Discapacitados de Torrent –ASIDIT-. Esta asociación que lucha por la integración social de personas con diversidad funcional y su consideración como sujeto de derechos y deberes, trabaja a favor de su inclusión y desarrollo hasta conseguir su plena ciudadanía. Por todo ello, la asociación pone a disposición de sus socios asesoramiento jurídico y psicológico de profesionales voluntarios y trabajarán colectivamente para hacer un control de seguimiento y denuncia a la administración pública ante una posible vulneración de sus derechos. El acto contó con la presencia del presidente de la asociación, Pep Varela; el alcalde Jesús Ros y la deportista Lydia Ramos, campeona de España de ciclismo y natación adaptada, quienes dedicaron unas palabras a los presentes: familiares, amigos, miembros de la asociación y gran parte de la corporación municipal. La deportista del año Lydia Ramos tomó la palabra, emocionado a todos los presentes con su historia y experiencia en el mundo deportivo, en el que tan solo lleva tres años y ya ha cosechado numerosos éxitos, entre ellos el récord de España de 100m espalda en natación. Lydia afirmó que “el deporte me ha cambiado la vida, porque he pasado de no hacer nada a estar aquí, en un mundo en el que adquieres valores y aprendes a valorar las cosas, so-

bre todo a las personas. Animo a la gente a que haga deporte porque vale la pena: te hace sentir mejor física y mentalmente”. Pep Varela, presidente de ASIDIT, denunció ante los presentes los problemas con los que se encuentran diariamente las personas con diversidad funcional, problemas que quieren paliar con el trabajo realizado desde la asociación. “ASIDIT nace para luchar por la integración social y laboral, en todos los ámbitos de la vida de las personas con diversidad funcional física, orgánica, intelectual y visual”, apuntaba Varela. El alcalde Jesús Ros mostró su apoyo a la asociación y afirmó que es “totalmente necesario que desde la asociación se denuncien todas las irregularidades que vulneren los derechos de las personas con diversidad funcional, porque muchas veces no hablamos de no tener sensibilidad, sino que las personas que tenemos esas barreras no nos damos cuenta. Es por ello, que con la colaboración de instituciones podemos poner sobre la mesa aque-

llos problemas y buscar soluciones, para hacer de Torrent una ciudad totalmente accesible”. Una de las campañas que ya está en marcha bajo el lema “Ponte en su lugar, no en su sitio”, busca sensibilizar a la población para conseguir que se respeten los aparcamientos reservados para personas con movilidad reducida. La asociación trabaja también para reivindicar la capacidad de las personas con diversidad funcional en el mercado de trabajo, por ello se gestionará con diferentes empresas la inserción laboral de las mismas. A todo esto se suman los talleres que se llevan realizando desde el mes de septiembre: natación y atletismo de mantenimiento. Por todo ello, ASIDIT pondrá en marcha la creación de una Guía de Accesibilidad en la cual constarán los edificios públicos, comercios y locales de ocio de Torrent que estén adaptados. Esta guía también contará con la localización actualizada de todas las plazas de aparcamiento adaptadas de la ciudad.


‘El pregón’ enceta el cicle de Nits de Cinema a l’Estiu La nit de dissabte, la plaça de l’Església va acollir la primera jornada de Nits de Cinema a l’Estiu, amb la comèdia espanyola El pregón del director Dani de la Orden. Comença així esta oferta audiovisual que s’ha organitzat per a fer arribar el món del cinema -debades- als veïns i veïnes de la ciutat, i poder gaudir-ne a l’aire lliure. Els dos emplaçaments escollits per a la projecció de les pel·lícules són la plaça de l’Església i la plaça de la Llibertat. Estos dos enclavaments de la ciutat, oferiran un gran ventall d’audiovisuals de distints gèneres. Pel·lícules com El olivo, Cuerpo de élite, Quatretondeta, La leyenda de Tarzán o Capitán América són una selecció les oferides en este cicle de Nits de Cinema a l’Estiu que es celebrarà des del 15 de juliol fins al 2 de setembre.

el rincón infinito

NO TODO AL AGUA

Por Juanmi Cervera

P

odría hablar en estas líneas de las fiestas de Torrent, de las batallas de música, luz y color que las calles de Torrent vivirán, con la diversidad de las actividades que van desde ferias gastronómicas hasta la espectacular bajada de moros y cristianos, pero hoy he decidido repetir, una vez más, en este mes donde nuestras playas se masifican, un tema que creo y entiendo que es importante. Hoy pondré el acento en la basura que generamos los seres humanos, y cuyo resultado final es la propia contaminación a los propios seres humanos. La cantidad de kilos, que digo kilos, toneladas de basuras que se genera en una sola noche a orillas del Mediterráneo, como es la noche de San Juan, que según científicos y ecologistas es uno de los mares con mayor contaminación del planeta. El Informe del PNUMA indica que estos desechos marinos se fragmentan de forma paulatina

en trozos cada vez más pequeños que pueden ser consumidos por seres vivos de la base de la cadena alimentaria. Los plásticos son confundidos como alimento, por peces, pájaros, tortugas o mamíferos marinos. El PNUMA estima que esta contaminación mata cada año a más de un millón de aves y a unos cien mil mamíferos marinos. Los expertos recuerdan la bioacumulación de estas sustancias en el organismo de los seres vivos a lo largo de la cadena alimenticia. Algunas de las sustancias añadidas a los plásticos como los “ftalatos” son muy tóxicas. Las consecuencias para la salud podrían ser muy graves: la contaminación sería cda vez mayor en los alimentos procedentes del mar. Las algas generan entorno al 70% del oxígeno que consumimos… Igual es bueno que nos concienciemos todos de una vez que ni los montes ni la playa son papeleras, son ecosistemas fundamentales para el futuro del planeta y, por supuesto, nuestro Salud y que os vaya bien bonito.



Twitter: @guiaone facebook.com/guiaoneweb

Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011 Dirección: Raúl Artero González redaccion@guiaone.com Publicidad: 691 303 404 Imprime: Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. Teléfono 961 340 502


2

salud

Ortocrinesa, tu

ortopedia en Torrent

Desde Ortocrinesa hemos querido apostar fuerte en Torrent para ofrecer el servicio que la ciudad necesitaba. Somos una ortopedia técnica de grado dos que cuenta con Técnicos Ortoprotésicos titulados y colegiados con más de quince años de experiencia en sector, habiendo desarrollado esta trayectoria laboral junto a los profesionales más reconocidos y considerados de esta profesión. Nos diferenciamos y nos caracterizamos por nuestra experiencia, trato personalizado, variedad de servicios ofrecidos, calidad de nuestros productos y por nuestros competitivos precios, siendo todo ellos nuestra mejor credencial y nuestra seña de identidad. No sólo disponemos de tienda con todo tipo de artículos destinados a minusválidos o a personas mayores, sino que también contamos con taller propio para la adaptación y fabricación de todo tipo de prótesis (fajas y corsés, bitutores, cascos para corrección de deformidades craneales, prótesis de miembros superiores e inferiores, plantillas a medida con estudio y valoración incluida, férulas en termoplástico, tejido y/o metal…).

Como ya hemos comentado, apostamos por un trato personal y diferenciado porque, para nosotros, cada paciente es un caso único, concreto y exclusivo. Prestamos servicio domiciliario para las personas que así lo precisen ya que nuestra filosofía empresarial se basa en la mejora constante de la calidad de vida de cualquier persona que lo requiera. Facturamos recetas de la Seguridad Social y Mutuas Laborales. Al mismo tiempo orientamos y preparamos facturas e impresos para la solicitud a la Conselleria de los copagos y también de las

prestaciones de Muface, Isfas y Mujeju. Nuestra labor es, junto a traumatólogos, neurólogos y especialistas, ofrecerles a nuestros clientes el mejor tratamiento posible para sus dolencias y orientarles de manera profesional en todo lo referente a ayudas técnicas y útiles que faciliten y mejoren su día a día. Si tiene cualquier tipo de consulta en materia de ortopedia no dude en acercarse a nuestras instalaciones. Le atenderemos gustosamente y le resolveremos cualquier inquietud que pueda tener. Le esperamos.


construcción y educación

3

Terrazas: cómo escoger los muebles Escoger el mobiliario para el jardín es una tarea que requiere una inversión de tiempo considerable, ya que es importante buscar muebles que resistan las inclemencias meteorológicas y no se estropeen con el paso del tiempo. Asimismo, existen otros factores que deben tenerse en cuenta para encontrar la decoración y mobiliario más adecuados para tu jardín o terraza. Un factor determinante a la hora de elegir correctamente los muebles de la terraza o jardín es la superficie disponible. El mobiliario debe tener un tamaño proporcionado al espacio donde se va a colocar: muebles pequeños o compactos si los metros cuadrados son escasos; muebles de tamaño intermedio para espacios medianos; y muebles de grandes dimensiones y gran presencia si se trata de un lugar grande y abierto. La meta es con-

seguir proporcionalidad y armonía. El estilo decorativo de tu jardín o incluso de tu hogar también jugará un papel importante a la hora de elegir los muebles exteriores. En cuanto a los materiales que podrás encontrar a la hora de escoger el mobiliario de jardín, los más comunes son: la madera, este tipo de mueble es muy apropiados para decoraciones de estilo rústico o clásico, el rattan sintético es un material muy resistente y versátil e ideal para decoraciones modernas, la resina resiste perfectamente las inclemencias meteorológicas,su mantenimiento es muy sencillo y combina con numerosos estilos decorativos, los muebles metálicos podemos encontrarlos elaborados con metales como el aluminio o el acero, siempre tratados para no deteriorarse en el exterior, desde mesas

hasta hamacas metálicas, será una opción muy válida y versátil en todos los casos. Asimismo, el color de los muebles del jardín será otro de los factores clave a la hora de tomar una elección acertada. En los muebles de terrazas una vez que ya los hemos elegido y los tenemos en casa, es fundamental el cuidado de los mismos, si nos gustan y queremos que nos dure

hay algunos trucos de mantenimiento que nos pueden ayudar, productos con los que tratarlos, como realizar las tareas de limpieza... Cuanto más protegidos estén del sol directo, la lluvia y las temperaturas extremas, mucho mejor, aunque sean materiales resistentes. En invierno, cúbrelos con una funda especial para muebles de exterior Realizar el mantenimien-

to adecuado para cada tipo de material te ahorrará el reemplazo de piezas o reparaciones más costosas a largo plazo, y prolongará la vida útil de los muebles.



gastronomía

Horchata, nuestro

mejor refresco

Non Solo Pizza cumple

9 meses desde la llegada de la nueva gerencia Non Solo Pizza ha cumplido 9 meses bajo la gerencia de Javi, quien decidió comenzar su andadura empresarial en solitario tras años de experiencia en la gestión de la hostelería, acompañado por todo su equipo, equipo profesional que ya estuvo bajo su mando durante los último años en el propio local. La aceptación durante este tiempo por parte de la clientela, tanto de la antigua como la nueva, ha sido excepcional. Desde el restaurante agradecen la confianza que el público ha depositado en su trabajo. En este nuevo ciclo de Non Solo Pizza se ha optado por seguir la misma línea de trabajo que tan buenos resultados le dio a este local emblemático, eso sí, implementando algunos aspectos que le están permitiendo alcanzar la perfección culinaria. En primer lugar una minuciosa selección los productos que componen su carta, en todos los casos, frescos, orgánicos y del día con el objetivo de permitir al cliente disfrutar del sabor más auténtico italiano. En segundo, elaboración diaria, casera y artesanal, no sólo de la masa sino de todos los productos que se ofrecen en el restaurante (postres, pastas...). En último lugar, y no por ello menos importante, un trato personalizado, cercano y familiar que permitan al publico encontrarse como en casa mientras disfrutan de sus platos preferidos. En su carta podemos disfrutar de la auténtica pizza italiana del Sur de Italia, así como variedad de pasta. Para aquellos que gusten de comida nacional, podrán decantarse también por una amplia selección de tapas y bocadillos, de sus hamburguesas especiales o de un buen plato combinado. Los amantes de la carne también están de enhorabuena. Por encargo, los domingos y festivos, la mejor selección de chuletones y carnes uruguayas con el mejor sabor charrúa. Si te gusta la

carne, no puedes perderte esta delicia para el paladar. Y todo ello siempre bien acompañado por una gran variedad de vinos (espumosos, tintos y blancos) y cervezas nacionales y de importación (Moretti). Tanto si eres amante de la cocina transalpina como si prefieres platos más típicamente españoles o el mejor asado uruguayo, seguro que el nuevo Non solo pizza no te deja indiferente y repites. ¡Te esperamos!

Nada mejor que un buen vaso de horchata para combatir el intenso verano. Una bebida refrescante, nutritiva y estrella indiscutible frente al “caloret” valenciano. Y es que si hay un alimento que nos define como pueblo valenciano, ese es la chufa. ¿Cómo llegó el cultivo de este tubérculo hasta nuestra comunidad? Su origen se remonta al antiguo Egipto y fue la cultura islámica la que lo trajo y lo cultivó en nuestra costa mediterránea. Tal y como señala el Consejo Regulador D.O. Chufa de Valencia, los 5.3 millones de kilos de chufa que anualmente se cultivan en España, provienen de dieciséis pueblos de la comarca valenciana de L´Horta Nord. Las características y condiciones climatológicas de esta comarca nos conceden la exclusividad de este cultivo. Cuenta la leyenda que fue Jaume I quien dio nombre a lo que los valencianos llamaban “llet de xufa”, una bebida refrescante y componente indispensable de la dieta mediterránea, gracias a sus innumerables beneficios nutricionales. Es rica en hidratos de carbono, por tanto una fuente de energía beneficiosa para todos. También es rica en minerales, (especialmente fósforo, magnesio, hierro y calcio) y en vitaminas (C y E), lo que ayuda a disminuir los niveles de colesterol malo. Diversos estudios alaban sus propiedades digestivas, por su alto contenido en almidón y aminoácidos. No contiene lactosa ni colesterol, pero sí incluye una serie de enzimas que facilitan la digestión. Además, es un excelente antidiarreico, especialmente por su elevado contenido en almidón. Es ideal también para personas hipertensas, ya que no tiene sodio, y además posee grasa insaturada (ácido oleico), siendo positiva en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares. A la gran pregunta sobre si la horchata engorda, si no se le añade azúcar tiene menor densidad calórica que los refrescos edulcorados de empleo habitual, y además sus calorías no son “vacías”, ya que se acompaña de otros nutrientes de los que estos carecen. Así que ya sabes, si este verano dudas entre un refresco y una horchata, aquí tienes la respuesta: Orxata de València.

Por Antonio Picazo, experto en productos ibéricos y gourmet Oh Jamón Charcutería www.ohjamon.com

5


6

educación y alimentación saludable

Nuestros números El hambre: de verano la enfermedad de los otros MATRÍCULA ABIERTA PARA LOS CICLOS DE DEPORTES Y COMERCIO INTERNACIONAL ¿Qué te parece lo que sucede en ISEP Fasta Madre Sacramento? Que este año han sido contratados un 40% más de alumnos nuestros. Que decenas de jóvenes han conseguido su primer empleo nada más acabar los estudios de ciclos formativos con nosotros. Que el 62% de los alumnos de Administración y Finanzas han conseguido empleo este 2017; que 2 de cada 3 han hecho lo mismos en Comercio Internacional y que más de la mitad de la promoción de Higiene Bucodental (más de 1 de cada 2) ya está trabajando. Además, 60 % de FCT (Formación en Centros de Trabajo) se acaba quedando en la empresa en la que hace prácticas, a lo que hay que sumar los que consiguen trabajo con la Formación Dual y nuestra bolsa de trabajo. Sin olvidar, que este año tenemos un 20% más de alumnos becados en la diputación. ¿Qué significan “estos números” para el ISEP Fasta Madre Sacramento? Que muchísimos estudiantes están descubriendo su vocación profesional. Y que esta será el punto de partida de una trayectoria laboral y personal exitosa pero, sobre todo, feliz. Pues no deseamos que nuestros chicos elijan los estudios de acuerdo a las supuestas salidas laborales porque, en realidad, una persona tiene más posibilidades de triunfar en su profesión cuando realiza una actividad que de verdad le gusta. ¿Cómo creamos “estos números” en el ISEP Fasta Madre Sacramento? -Con detenimiento. Así es. Tomamos tiempo para ver contigo tu trayectoria académica así como las virtudes que definen tu marca personal. Te demostramos que es posible aunar el talento y tu felicidad a través de una profesión. Escuchamos en tu interior. Pues el profesorado que trabaja en ISEP realmente tiene vocación docente y mira a cada alumno como la persona que es. Somos mentores. -Concretamos opciones formativas para ti que pueden encajar en tus expectativas. Y posteriormente, elaboramos un orden de prioridades y objetivos para poner en orden tus ideas. -Te enseñamos a ser flexible. Recuerda que siempre existe la posibilidad de cambiar para buscar una alternativa mejor. Dos ideas: siempre se puede mejorar y esto nos da el valor de la experiencia. -Pensamos asertivamente. Lo aplicamos. Cuando lo vivas y veas que es factible trabajar así, desterrarás de tu pensamiento frases como: “No tengo tiempo”, “no estoy preparado”, “existen pocas posibilidades de alcanzar el triunfo en ese sector con baja oferta de empleo”. -Te conviene recordar que el conocimiento es positivo y… necesario. No se puede despreciar una materia porque “no te va a servir”. Este es un pensamiento muy pobre. El saber no es solo un medio, también un fin que aporta libertad interior, crecimiento personal y apertura en la toma de decisiones. Nunca pierdas tus ganas de aprender porque es la herramienta que te permite luchar por convertirte en la persona que quieres ser.

Avda. al Vedat, 188 TORRENT (valencia) Tel. 961 551 571

“Conocemos el hambre, estamos acostumbrados al hambre: sentimos hambre dos, tres veces al día. No hay nada más frecuente, más constante, más presente en nuestras vidas que el hambre –y, al mismo tiempo, para la mayoría de nosotros, nada más lejos que el hambre verdadero”. Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) Durante los últimos meses estamos hablando de la alimentación sostenible, y en este contexto de actualidad sobre un nuevo modelo de alimentación, escuché en la radio una entrevista muy interesante a Martín Caparrós en relación a su experiencia con el mundo que pasa hambre y su libro “El hambre” publicado por Planeta en 2014. El hambre y el comer mueven el mundo. Nada es más importante para el ser humano. Las guerras, que nos espantan, no han matado tanta gente como ha matado y mata el hambre. Buscamos cura para infinidad de enfermedades, hablamos de comer sano, pero ahí sigue estando esa plaga, el hambre, mortal y potencialmente evitable. Para escribir el libro Caparrós ha viajado por el mundo para conocer de forma íntima la desesperanzada vida de quienes pasan hambre. La vida de las 25.000 personas que diariamente mueren por desnutrición o por las enfermedades que no pueden resistir por su debilidad orgánica, causada por la falta de alimentos. Hay 900.000.000 de personas que no comen lo suficiente. Gobiernos y expertos hablan, organizan congresos, analizan y enuncian las causas del hambre: sequía y otros desastres naturales; sobreexplotación, cambio climático, conflictos territoriales, falta de infraestructuras, “los mercados y el capitalismo”, por supuesto la corrupción en los países pobres. Todo esto, se dice, mantiene a los pobres en un pozo sin salida. Pero, si está claro que en el planeta se produce comida para alimentar a toda la población ¿qué pasa? ¿No hacemos nada? Pues no, no hay

ningún personaje importante entre esos novecientos millones. ¿Te imaginas una notica como la que hemos inventado aquí en el periódico? Yo no. Además, a los gobiernos, y a las personas, les gusta mostrar las grandes y bellas obras, el poder para dominar, la abundancia, pero se suele ocultar la porquería bajo la alfombra, para que no se vea. Es posible que por eso el hambre no es noticiable. Pues muestra algo espantoso, sin belleza alguna, nos descubre que no se tiene poder o que el que se tiene no se usa para lo correcto; que la abundancia de unos es consecuencia de la carencia de los otros. Por tanto, el hambre no es tan noticiable como la boda de fulanito. Martín Caparrós, señalaba: “Llevo años escribiendo un libro sobre la fealdad más

extrema que puedo concebir. Un libro sobre el asco –que deberíamos tener por lo que hicimos y que, al no tenerlo, deberíamos tener por no tenerlo–. La humanidad debería tener por lo que hizo con sí misma esa desazón que tiene el pintor cuando da el paso atrás, mira su obra, y ve una porquería. La conozco”. Puede ser una lectura dura e interesante mientras tomamos un plato con alimento equilibrado y saludable. Pues la enfermedad del hambre es de los otros.

Por Albano López




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.