Ejemplar gratuito DE 40 páginas. NADIE TE DA MÁS
No lo tires. ¡PÁSALO!... y cuando salga la siguiente edición, recuerda reciclarlo
www.torrentinformatiu.com
@TInformatiu torrent- el vedat - calicanto - masía del juez
7 meses sin agua Unas 150 familias de Buenavista y Faldas de la Sierra no disponen de servicio de agua desde julio g
històric
L’obertura de la Gran Avinguda Alfons XIII l’any 1929
pàgs. 36-37
Núm. 68. febrero 2017
Audi Service
Hay muchas formas de pasar el invierno. Solo una de disfrutarlo. Venga a revisar su vehĂculo al Servicio Oficial Audi y disfrute sin preocupaciones del invierno.
Levante Wagen Avda. Real Monestir Sta. MÂŞ de Poblet, 72 46930 Quart de Poblet Tel. 96 152 63 10
Torrent Informatiu febrero 2017
Con la garrafa a cuestas
A
escasas semanas para que den comienzo nuestras fiestas más representativas, en la ciudad de Torrent ya se respira ambiente fallero. El olor a pólvora comienza a inundar nuestras calles y se percibe en el ambiente la ilusión del mundo fallero por celebrar tan ansiadas fiestas. Un año de duro trabajo, de actos, de risas, de lágrimas, de sensaciones, de imágenes y, sobre todo, de una larga espera que como todos sabemos tendrá su culmen con el fuego purificador de la “Cremà”del día 19 de Marzo. En nuestro próximo número, el ‘Especial Fallas 17’, les brindaremos la más extensa y completa información para que este año disfruten al máximo de las Fallas de Torrent, este año más si cabe, celebrando su reciente nombramiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Y cambiando de tercio, quienes no están tan contentos son los vecinos de las urbanizaciones de Buenavista y Faldas de la Sierra. Desde el pasado mes de julio no disponen de agua en sus viviendas debido, teóricamente, a la escasez de agua del pozo que les venía suministrando hasta esos momentos. Después de siete meses de larga espera la situa-
ción roza lo inhumano y a escasos kilómetros del centro de nuestra ciudad, algunos de nuestros vecinos repiten estampas propias de países subdesarrollados cargando agua en garrafas para satisfacer sus necesidades más básicas y elementales. Un problema con difícil solución y sobre el cual hemos preparado un completo artículo. Esperemos que sea posible un acuerdo entre todas las partes implicadas y se pueda zanjar el problema de manera definitiva. Por otro lado, el Centro de Salud Parc Central podría ser una realidad en 2018. Según nos informan en el proyecto inicial se contempla que cuente con ocho consultas médicas, tres de enfermería, dos de pediatría, una matrona y una trabajadora social. Sin duda buenas noticias para nuestra ciudad que vería de este modo complementada su oferta sanitaria actual. Y cerramos el editorial de este número con la nueva APP que permitirá conocer el patrimonio medioambiental de la Serra Perenxisa. Ahora en cualquier Smartphone podremos descubrir, entre otros, la vegetación, las rutas saludables o la historia de nuestro patrimonio natural más importante. Una iniciativa muy interesante para disfrutar mejor del magnífico entorno que nos rodea! Pasen y lean...
FOTO del mes el San Valentín más clásico- El centro de mayores Bellido acogió una velada de música y baile con motivo de la celebración del día de San Valentín. Una verbena “como las de antes”, ambientada en los bailes de hace años, donde las mujeres estaban sentadas alrededor de la pista esperando a que una pareja las sacara a bailar.
Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011
Nº. 68 febrero
2017
Dirección Raúl Artero González Equipo de redacción Juan Cristóbal García, José Royo, Fernando Sahuquillo, Juan Miguel Cervera, José Miguel Mtnez. Castelló, Nico Peiró, Salud March, Pedro Laencina, José Vte. Yago y Patricia Picazo redaccion@torrentinformatiu.com
Periódico gratuito
Publicidad 691 303 404
www.torrentinformatiu.com en Twitter: @TInformatiu
Imprime Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. - Calle Ciudad de Sevilla, 27. Polígono Fuente del Jarro. 46988 Paterna / Valencia. Teléfono 961 340 502
3
4
Torrent Informatiu febrero 2017
El Ayuntamiento asesora de forma gratuita sobre las cláusulas suelo Profesionales del Colegio de Abogados resuelven en Nous Espais todas las cuestiones de aquellos o aquellas que están perjudicados, o creen estarlo, por las cláusulas suelo en las hipotecas de sus inmuebles redacción
Después de la publicación de la sentencia del Tribunal Europeo sobre la gestión ilegal de la cláusula suelo sobre las hipotecas de una gran cantidad de inmuebles, son muchos los vecinos y vecinas del municipio que no saben si su escritura presenta una cláusula de este tipo. Por ello, el Ayuntamiento de Torrent, a través de la empresa municipal Nous Espais y en colaboración con el Colegio de Abogados, ofrece el servicio gratuito de asesoramiento a los propietarios y propietarias de inmuebles que se han visto perjudicados o pueden estarlo por las cláusulas abusivas en sus hipotecas. Nous Espais cuenta con la asistencia de profesionales en el ámbito de la abogacía para responder todas las preguntas de los que lo necesiten, y que se están viendo saturados
por la marea de ofertas de administradores y abogados que ofrecen sus servicios. “Cada vez son más lo vecinos y vecinas que requieren de una orientación sobre sus hipotecas. No saben exactamente qué está pasando con este asunto, o si ellos también están perjudicados, y están bastante desorientados. Los miembros del Colegio de Abogados, con el que se mantiene un convenio, responderán todas sus cuestiones y dudas de una manera clara, sencilla y precisa, y por lo que no tendrán que pagar nada, puesto que es totalmente gratuito en Nous Espais”, señala la concejala del área de Desarrollo Sostenible, Inma Amat. Este servicio de orientación se lleva a cabo todos los viernes por la tarde mediante cita previa al número de teléfono 96 155 32 11, perteneciente a Nous Espais, situado en la plaza Mayor nº 31.
justo a tiempo
E
sta es una historia singular y tan singular parece que seguro que al lector merece un poco de su tiempo gastar. Pues hay en Torrent un destino una fuerza malvada o desatino que a estas personas les vino todo al traste a dar. Y dicen que dar es generoso cuando la voluntad se impone, pero nada hay de honroso cuando te obligan lo que no tienes a dar pues es un robo. Pepa y Pepe saben de esto no es cuestión de mala suerte si la justicia no advierte que ella no va a mediar. Pepa y Pepe la echaron de menos en su odisea particular indefensos y sin posibles la vida volvió del revés a girar. Las navidades ahorrando “no salimos”, “no comemos” así después podremos unas almohadas comprar. Tal cual, así es, en su cama cada noche desnuda la cabellera al aire la melena sin almohadas dormían.
Pero quiso la administración que salieran caros los cojines y tiene “cataplines” que sus ahorros en un agujero negro fueran a dar. Pues Pepa y Pepe vieron al volver de la tienda como su coche no estaba y un autógrafo municipal les recordó la realidad con saña: la grúa, noventa y un euros la multa, doscientos más, y las nuevas almohadas mojadas de tanto y tanto llorar. Si es de justicia hundir la economía familiar por un coche mal aparcado que la justicia coja el hato y se vaya a pasear. La injusticia no es legal ni la desmesura compensa por mucho que la ley contenga que las multas con sangre se han de pagar. Deberíamos revisar porque Pepa y Pepe ya no salen y no es porque no tengan coche quizá es porque duermen mucho agarraditos a sus almohadas por miedo a que la autoridad y la justicia los venga a visitar y no los encuentren en casa y se la vengan a embargar.
desatino
Por Pedro Laencina
Por Salud March @saludmarch
6
Torrent Informatiu febrero 2017
7 meses sin agua En Bonavista y Faldas de la Sierra no disponen de servicio de agua desde julio raúl artero
Aproximadamente 150 familias residentes en las urbanizaciones Buenavista y Faldas de la Sierra, pertenecientes al municipio de Torrent, no disponen de servicio de agua desde el pasado mes de julio. Desde Torrent Informatiu atendemos la llamada de algunos de sus vecinos para esclarecer qué es lo que está ocurriendo en este surrealista caso. En una extensa reunión, el grupo nos comenta que desde el pasado mes de julio, las aproximadamente 150 familias que habitan en dichas urbanizaciones no disponen de agua en sus casas. Hasta ese momento, el servicio de agua lo ofrecía la empresa privada Corell Corell 2012, S.L., a través de su pozo San Pancracio. Pero debido a la escasez de agua y a la sequía,
Grupo de vecinos recogiendo agua de la fuente habilitada.
según versión de la empresa, el pozo bajó su nivel de manera alarmante perdiendo de este modo su capacidad para poder ofrecer el servicio de agua a los vecinos tal y como había venido efectuándolo en los últimos años. Al mismo tiempo la empresa privada no podía comprometerse con los vecinos en un plazo para la reactivación normal del servicio. Desde entonces, y a pesar que en los últimos meses de noviembre, diciembre y enero ha llovido de forma abundante en nuestra provincia y que de manera generalizada los niveles de los pozos han aumentado, la empresa Corell Corell 2012 continúa sin suministrar agua a los vecinos según el contrato que esta empresa tiene con ellos. Ante esta difícil e incómoda situación, las asociaciones de
Torrent Informatiu febrero 2017
vecinos de ambas urbanizaciones pidieron ayuda a nuestro ayuntamiento solicitando que ofreciera a los vecinos agua potable a través de Aigues de l´Horta y, de este modo, poder abandonar definitivamente el agua de pozo que, como ha quedado demostrado, en momentos puntuales de sequía o en épocas de mayor necesidad de agua como el periodo estival, conlleva serios problemas para los vecinos con cortes totales o temporales del suministro. Además, siempre según las apreciaciones de los vecinos, este proceso sería relativamente sencillo pues las tuberías de agua potable de Torrent ya se encuentran dentro de las propias urbanizaciones por lo que los recursos que hay que emplear para crear una red de tuberías nueva para distribuir el agua potable desde la canalización del Ayuntamiento, serían inferiores, por ejemplo, a si estas tuberías se encontraran a kilómetros de distancia donde, evidentemente, el trabajo y los costes serían mucho mayores. Y un dato también muy importante, según nos comentan los propios vecinos, es que ellos se ofrecen a abonar al Ayunta-
7
miento de Torrent la totalidad/ parte de los costes que pueda llevar implícito la nueva red de tuberías desde la tubería principal de agua potable a cada una de las viviendas.
Algunos vecinos se han visto obligados a vivir en casas de familiares o amigos a la espera de una solución La situación de estos vecinos, ante la gravedad del asunto, se llevó a pleno municipal, el cual, en diciembre de 2016, adoptó por unanimidad de todos los partidos políticos ofrecer una solución para que este grupo de vecinos dispusiera de agua en sus hogares. Como solución temporal hasta que se llevará a cabo la instalación del agua potable en ambas urbanizaciones, se decidió instalar una fuente de agua potable en la urbanización para que la gente con garrafas pudiera abastecerse de agua para sus necesidades básicas (lavar, cocinar, ducharse…). Dicha solución temporal, evidentemente, poco o nada mejora la situación de los vecinos, que se ven obligados a
seguir desplazándose para tener agua para los servicios más esenciales. Aparentemente lo que iba a ser una solución rápida del problema después de la decisión adoptada en el pleno, resulta que dos meses después todo sigue exactamente igual y los vecinos siguen sin disponer de agua en sus viviendas. La situación, siete meses después de que se iniciara el problema, es realmente insostenible según nos comentan los vecinos. Algunos de ellos se han visto obligados a vivir en casas
de familiares o amigos o en viviendas que han tenido que alquilar a la espera de la resolución del problema. La despoblación de las urbanizaciones por este motivo es palpable y el malestar de los vecinos lógico. Ante esta demora entre el acuerdo alcanzado en pleno y la real solución del problema, desde Torrent Informatiu también quisimos conocer la postura del Ayuntamiento ante tan grave problemática. Desde el consistorio hay voluntad férrea en resolver esta situación. La razón por la cual actualmente
los vecinos siguen sin agua en sus casas después de 7 meses es porque hasta el momento no ha sido posible llegar a un acuerdo entre el Ayuntamiento y la empresa Corell Corell que es la propietaria de la infraestructura de tuberías que recorre las urbanizaciones, así como de la balsa donde se podría redistribuir una hipotética agua facilitada por el Ayuntamiento. Sin un acuerdo entre ambas partes no es posible que el Ayuntamiento distribuya su agua potable a través de la red de tuberías que no es de su
8
Torrent Informatiu febrero 2017
Tubería de agua potable a pie de carretera.
propiedad sino que pertenece a la empresa privada Corell Corell 2012. Para sumar más oscuridad a este turbio asunto, siempre según nos comentan los vecinos, de manera paralela a este posible acuerdo entre Ayuntamiento-Corell Corell, el pasado viernes 10 de febrero la empresa Corell Corell 2012 organizó una reunión para ofrecer una posible solución al problema. Esa solución pasaba por la creación de una cooperativa que agrupase a los vecinos de ambas urbanizaciones, la cual compraría a la empresa las infraestructu-
Arqueta de Agua potable a pie de carretera.
ras (balsa, red de tuberías...) y sería esta misma cooperativa la que se encargaría de la gestión de todo el proceso de distribución del agua, agua suministrada por los pozos de Aigües de l’Horta. Y se encargarían del mantenimiento de la red de agua de pozo. Esta propuesta no fue vista con buenos ojos por parte de las asociaciones de vecinos por varios motivos, entre los que podríamos destacar el precio que la empresa solicita para la cesión de los derechos de explotación de su infraestructura o la dificultad a la hora de la gestión.
Sin un acuerdo no es posible que el Ayuntamiento distribuya su agua potable a través de la red de tuberías que no es de su propiedad Ante tal tesitura, y habiendo visto el problema desde todos los ángulos, parece ser que la única solución definitiva al problema pasa porque el Ayuntamiento cree su propia red de tuberías dentro de las urbanizaciones en suelo urba-
no y que la distribuya y tarifique a los vecinos a través de la figura de Aigües de l´Horta. De este modo, según los vecinos, dispondrían de agua potable, y no de pozo, con las mejoras en la calidad de agua que ello conllevaría, así como la garantía del suministro durante todo el año (aunque hay que recordar que se haría del mismo suministro que con el que se abastece a Calicanto y Montelevante, por lo que, pese a que en un principio no tendrían que existir problemas, no estaría garantizado al 100%).
Y hasta que esa hipotética nueva red de tuberías abastecidas por agua potable del Ayuntamiento pudiese ver la luz (que visto lo acontecido hasta el momento parece la única opción viable), quizás también sería interesante buscar una solución temporal urgente e inmediata para que los vecinos tuviesen en sus hogares agua distribuida a través de la infraestructura de tuberías de la empresa privada. En este punto esperamos y creemos que sea posible un acuerdo entre el consistorio y la empresa privada.
Torrent Informatiu febrero 2017
9
“Educant en igualtat”, una guía escolar para fomentar la igualdad El Ayuntamiento edita un libro dirigido a alumnos y alumnas de primaria, con el que trabajar la igualdad y cuyos resultados se expondrán el la Setmana de la Dona redacción
La delegación de Igualdad del Ajuntament de Torrent ha elaborado la guía “Educant en igualtat”, un libro que se va a entregar a todos los centros educativos de la ciudad que lo soliciten. Con ello, se pretende proporcionar un material que sirva de base para implicar a toda la comunidad educativa en el tema de la igualdad y en las actividades que en la misma guía se proponen. En esta ocasión, la guía se centra sobre todo en las profesiones y la idea de que todos y todas tenemos que tener la oportunidad de aspirar a cualquier puesto de trabajo, siempre que trabajemos para conseguir ese objetivo.
La concejala de Igualdad, Encarna Lerma, ha valorado la importancia de proporcionar este material a los centros escolares: “El camino a seguir siempre debe de ser el de la igualdad y el futuro depende de cómo eduquemos a los más pequeños de ahora. Una educación basada en la igualdad se traduce en un futuro más igualitario en todos los ámbitos de nuestras vidas”. Los alumnos y alumnas de primaria, a quienes está dirigida la guía, tras trabajar la actividad que se propone podrán completar unos murales con diferentes ideas que hayan aprendido y crean importante destacar. Dichos murales se podrán contemplar a partir del día 2 de marzo en la Casa de la Dona coincidiendo con el inicio de la XXXI Setmana de la Dona.
10
Torrent Informatiu febrero 2017
Torrent fomenta la inserción laboral Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica y el Ayuntamiento de Torrent, a través de su empresa municipal IDEA’T, colaboran para implantar en marzo en la ciudad un programa pionero de fomento del empleo con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, dentro del programa operativo POISES redacción
La I Lanzadera de Empleo de Torrent comenzará a funcionar a finales de marzo y servirá para ayudar a 20 personas desempleadas a entrenar una nueva búsqueda de trabajo en equipo y contar con nuevas posibilidades de inserción laboral. Para ello, contarán con la ayuda y orientación de un técnico, que les facilitará nuevas herramientas de búsqueda y les guiará para reforzar sus competencias y mejorar su empleabilidad. La lanzadera tendrá 20 plazas: 15 de ellas estarán destinadas a jóvenes menores de 35 años; y las otras 5 restantes podrán ser para personas de mayor edad, hasta los 59 años. Todos deberán estar en paro e inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo.
Al margen de estos requisitos, no se busca un perfil formativo concreto, sino que podrán participar personas con estudios básicos; que procedan de Formación Profesional o Bachillerato, así como diplomaturas o licenciaturas universitarias. Del mismo modo, no se solicita un sector laboral determinado; sino que la participación está abierta a personas con trayectorias diversas, de áreas laborales diferentes, con o sin experiencia; o con especiales dificultades de acceso al mercado laboral. “La lanzadera estará integrada por un equipo muy heterogéneo, con la idea de que no compitan entre ellos para buscar ofertas, sino que colaboren y se ayuden mutuamente. El equipo es fundamental para superar la soledad del paro, recuperar la
motivación y emprender una búsqueda de trabajo más activa, profesional y efectiva”,
explica el concejal de Gestión de recursos y modernización, Andrés Campos.
Fundación Santa María la Real, entidad que décadas atrás creo las Escuelas Taller
Torrent Informatiu febrero 2017
11
a través de una lanzadera de empleo y que desde el 2013 desarrolla el programa Lanzaderas de Empleo por todo el país, con una media de inserción laboral que en la actualidad ronda el 50%.
Desarrollo del programa Las 20 personas que resulten seleccionadas, se reunirán varios días a la semana en locales cedidos por el Ayuntamiento. Llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos. Inscripciones Las personas interesadas en participar disponen hasta el 9 de marzo para inscribirse en el programa a través de la web de Lanzaderas (http://
w w w.lanzaderasdeempleo.es/ formulario-de-inscripcion) o en formato presencial, solicitando y presentando el formulario en las dependencias de la Agencia de Colocación Ideat (calle Valencia, 42), en horario de 9 a 14 horas. También podrán solicitar información adicional en el teléfono 96 111 18 68.
Buenos resultados Esta lanzadera, así como la que se desarrollará también en Valencia, Alicante, Elche, Castellón y Vila-real, forman parte de las 140 que Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica y el Fondo Social Europeo pondrán en marcha este año por todo el país. “La experiencia de las lanzaderas desarrolladas en años anteriores y el recorrido realizado han demostrado que este proyecto contribuye de manera significativa a mejorar las oportunidades reales de las personas desempleadas en su acceso al mundo laboral”, explican desde Fundación Telefónica.
Talleres de orientación en la búsqueda de empleo para los alumnos de institutos El Ayuntamiento de Torrent, a través de la empresa municipal IDEAT, ha impartido talleres monográficos para orientar al alumnado de los ciclos formativos de grado medio y superior de diferentes institutos de Torrent durante los meses de enero
y febrero. Unas jornadas impartidas con el objetivo de ofrecer una mayor preparación y orientación a los jóvenes de la localidad dotándoles de recursos personales, intereses y expectativas de futuro. Las charlas se han realizado en el IES Tirant Lo
Blanch, IES Veles e Vents, IES Serra Perenxisa y Madre Sacramento. Las dos ultimas jornadas tendrán lugar el jueves 16 de febrero en IES La Marxadella y el jueves 23 en el IES Tirant Lo Blanch bajo el titulo “Cómo buscar trabajo usando las RRSS”.
12
Torrent Informatiu febrero 2017
El país de les tortugues
Torna-li la trompa al xic
Una APP permitirá conocer el patrimonio medioambiental de la Serra Perenxisa Una aplicación móvil que dará a conocer la vegetación, las rutas saludables y la historia a todos aquellos que visiten la sierra torrentina
Por Fernando R. Sahuquillo @nandosahuquillo
L
a setmana en què estes lletres omplin el paper és possible que passe a la història per la posada en escena d’un debat filològic i cultural d’alçada -no molta alçada, la veritat- tocant al decret del plurilingüisme i una suposada marginació del castellà -que tothom sap que està en perill de mort- i la naturalesa de la llengua pròpia o com digué un diputat aquell gloriós matí a les Corts, torna-li la trompa al xic. La representació política local no va defugir este debat i a hores d’ara, segons les previsions, les tropes dels nostres veïns del nord ja deuen anar per Sagunt en el seu avanç descontrolat i insaciable després que Torrent s’haja afegit a la Xarxa de municipis valencians Ramon Llull. Mentrestant, al carrer, a la vida real, les dades sobre el coneixement i l’ús del valencià, especialment a les zones valencianoparlants, són preocupants. El castellà s’imposa a casa, amb els amics, en el dia a dia, fent compres, al treball, etc. És a dir, el valencià corre el risc de convertir-se en una llengua com l’anglés, que tothom estudia i coneix però que ningú usa quotidianament. Cal dir, no obstant això, que malgrat la tendència a la baixa quant al coneixement de la llengua, les polítiques lingüístiques i d’ensenyament han aconseguit fer créixer el nombre de persones que, ara per ara, poden escriure (22,8%) i llegir (31,4%) “perfectament” en valencià, segons les dades de l’enquesta del 2015 de la Generalitat Valenciana. Caldrà veure, no obstant això, si l’absència de RTVV -sense data de reobertura- influeix en nous estudis. És a dir que tot i els intents de fer baixar al fang electoralista la qüestió lingüística i identitària, hi ha espai per a l’esperança. Especialment a les comarques valencianoparlants el nivell de comprensió del valencià està per damunt del 60% i en algunes zones assoleix nivells d’entre el 90 i el 100%, atenent de nou a l’enquesta de la Generalitat. És a dir que si ens adrecem a un desconegut en valencià, és molt probable que ens entenga sense problemes. La supervivència de la llengua la marca, sense cap mena de dubte, el seu ús social i quotidià i és ací on s’ha de lliurar la batalla i no en si és o no és o en si som o si serem. Cal oblidar debats estèrils només centrats en la pesca de vots -i que acaben per deixar en ridícul a més d’un- i usar el valencià sense complexos. Que no arribe el dia que desaparega i hàgem de lamentar que en lloc d’impulsar un ús de veritat es debatia sobre la seua natura i nomenclatura.
También se instalarán 350 cajas nido para aves insectivoras y murciélagos gracias a la subvención de Diputación de Valencia redacción
En su compromiso por conservar e impulsar el patrimonio medioambiental el ayuntamiento de Torrent continúa trabajando en nuevas propuestas e ideas en el área. De esta manera y gracias a una subvención recibida por la Diputación de Valencia el consistorio va a poder desarrollar una APP que permitirá conocer de forma exhaustiva el paraje natural de la Serra Perenxisa. Un entorno con un gran valor paisajístico tanto a nivel educativo como cultural del que podrán disfrutar todos los visitantes gracias a la aplicación móvil que se espera tener lista antes de los meses de verano. “Se trata de una actuación divulgativa que dará a conocer la vegetación, las
rutas disponibles y la historia del entorno natural gracias a esta herramienta que dispondrá de geolocalización, códigos QR y enlaces directos con las redes sociales, siempre con información activa y actualizada”, explica la concejala de Medio Ambiente, Inma Amat. Con ello, “se impulsará de manera activa el turismo de la localidad con esta APP que estará disponible para tablets, móviles y que se podrá consultar en castellano, valenciano e inglés”, apunta el concejal de Turismo, Alfred Costa. Una apuesta segura por el valor patrimonial de la Serra Perenxisa que se ve reflejado también en el proyecto de conservación de la fauna del mismo paraje. Un proyecto que se podrá desarrollar gracias a la ayuda de
Diputación que subvencionará el 60% de las actuaciones de un total de 9.998,39€, con el que además se procederá a la instalación de jaulas y cajas para aves y murciélagos. Un total de 350 casetas entre cajas nido insectívoras y cajas nido para murciélagos cuya instalación pretende la promoción y conservación de la biodiversidad, centrando los esfuerzos en incrementar espacios de refugio y reproducción de la fauna salvaje. En el caso de la Serra Perenxisa es muy importante su ubicación “ya que va a permitir combatir plagas y ayudar a un mejor desarrollo del entorno medioambiental”, señala Inma Amat. Estos nidos completarán a los ya existentes en El Vedat y en l’Hort de Trènor que ya se instalaron en la primavera del año pasado.
14
Torrent Informatiu febrero 2017
L’Ajuntament signa amb els instituts el Programa Aula Compartida Els IES Veles e Vents i Serra Perenxisa participaran en el segon i tercer trimestre en estos tallers que pretenen reduir l’absentisme escolar redacció
L’Ajuntament de Torrent i els IES Veles Vent i Serra Perenxisa han signat els acords de col·laboració per a l’execució del Programa Aula Compartida, PAC, en el curs 2016/2017. Un programa impulsat des de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport dirigit als alumnes d’Educació Secundaria Obligatòria dels centres sostinguts amb fons públics que impartixen este nivell d’estudis. La iniciativa té com a finalitat previndre i reduir l’absentisme i l’abandonament prematur del sistema educatiu mitjançant la col·laboració de l’Ajuntament de Torrent. El PAC permetrà als alumnes la realització de pràctiques prelaborals, amb la presència de professorat, amb personal en la Bri-
gada d’Obres per a la realització de tasques de pintura i en l’Àrea d’Urbanisme amb tasques de jardineria i mediambientals. Unes activitats que es duran a terme durant el segon i tercer trimestre i que reforçaran les competències clau i les aptituds dels alumnes i oferiran un espai alternatiu que millora la seua experiència educativa. Des de la Delegació d’Educació i Dinamització Lingüística es dóna suport a totes les iniciatives que milloren el procés educatiu dels alumnes i els ajuden personalment. Així, ho ha recalcat la regidora de l’àrea, Patricia Sáez: “El Programa Aula Compartida crearà també un entorn de cooperació dins de la nostra àrea geogràfica i optimitzarà el desenvolupament personal, social i emocional de l’alumnat”.
teorías de barrio
EL FIN DEL MUNDO...
Por Nico Peiró
N
o sé si han sido víctimas de la última campaña para celebrar el día de los enamorados, sí, esa fatídica fecha del 14 de febrero. Parece que el 15 de febrero se acabara el mundo, en todos lados: restaurantes, cafeterías, pastelerías, panaderías, fruterías... hasta en Hacienda, el 14 de febrero si quieres respirar has de reservar, “porque este día se llena”, me decía la camarera del restaurante para ir a comer el martes 14 de febrero como todos los martes del año... Bueno y en las redes sociales sólo existe la pregunta: ¿Con quién vas a celebrar San Valentin? Con su foto de rigor... En fin, el 14 de febrero, según todo lo que nos proponen debes celebrarlo con otra persona (la que sea, pero tienes que celebrarlo con alguien). No puedes estar solo ese día, si no tu vida será una “caca”. Eso sí, reserva con antelación, al menos un par de meses, mesa para dos en un restaurante “cuco” aunque seas soltero y ese día preséntate ahí con la esperanza de que la magia de San Valentin haga el milagro de ofrecerte a tu acompañante ideal.
Vamos, nos quejamos de los americanos pero nos americanizamos a la velocidad de la luz. Gracias a Dios hay una fiesta valenciana específica para los enamorados, Sant Donis y la “mocadorà”. En Valencia deberíamos desterrar costumbres que se solapan con nuestras tradiciones como ésta o el dichoso Halloween... Pero bueno, qué vamos a hacer, nos gusta demasiado celebrar y poco trabajar. Por celebrar, hasta hay una corriente alternativa que pretende celebrar el 14 de febrero el día de San Solterín, como mofa del pasteleo “parejil”. Aún así hay gente que se resiste a estas modas, que viven cada día como si fuera el día de los enamorados, porque viven enamorados de verdad y cada día lo pueden celebrar. Esos son los que no reservan el pastel con forma de corazón, ni necesitan marcar una fecha en el calendario para celebrarlo, esos son los que son felices, esos son a los que envidiamos y no al blogger que ha colgado una foto celebrando el “dichoso” día. A ver si aprendemos a celebrar cada día lo que tenemos, estemos solos o no.
Torrent Informatiu febrero 2017
27
‘Torrent’em-plaça’ clausura con una jornada de conclusiones y debate abierto redacción
El grupo “TAUT Centre Històric, Arquitectes per Torrent”, tras un periodo de análisis y reflexión, presentó el 31 de enero en l’Antic Mercat las conclusiones de “Torrent’em-plaça”, una serie de ponencias organizadas conjuntamente con el Ayuntamiento de Torrent a finales de noviembre en las que se pretendía dar a conocer, conservar y activar el casco antiguo de la ciudad, mediante la protección del paisaje urbano, conservando su trama y estructura arquitectónica. Estas jornadas, que contaron con una gran participación, se hicieron diferentes aportaciones muy valiosas que han permitido conocer ejemplos de aplicación de recientes e interesantes metodologías para la redacción de planes y realizar intervenciones en el Patrimonio; donde, el conocimiento, la difusión, la participación ciudadana y el consenso, son instrumentos básicos y
fundamentales para revitalizar, dinamizar y proteger el legado que hemos recibido de nuestros antepasados, el Centro Histórico de Torrent. Las conclusiones presentadas por el colectivo de arquitectos se expusieron a debate abierto en el que intervinieron además técnicos expertos en la materia, representantes de asociaciones vecinales, así como de colectivos de la ciudad y vecinos y comerciantes de la zona, cuyas preguntas y sugerencias previas fueron expuestas y comentadas. A partir de estas conclusiones, TAUT Centre Històric planteó unas propuestas de actuación como la posible creación de una comisión de apoyo y seguimiento, la redacción de un Plan Director sobre intervenciones y actuaciones en el Centro Histórico o de un Manual de Rehabilitación propio del CHT. El debate contó con la presencia del Director del Colegio de Arquitectos de Valencia,
Mariano Bolant, quien agradeció “el interés del colectivo de arquitectos y la corporación municipal por llevar adelante este tipo de jornadas donde pueden participar y tienen voz los vecinos”. El alcalde Jesús Ros, que asistió al debate acompañado por gran parte de la corporación municipal, tomó la palabra y valoró positivamente las jor-
nadas “en las que han podido expresar su opinión vecinos, propietarios, agentes sociales y técnicos, que deben ser tenidas muy en cuenta, y donde se pretendía dar a conocer y analizar ejemplos reales de intervenciones en otros centros históricos similares al de Torrent y saber cómo intervenir en la rehabilitación de edificios, con modelos y referencias a actuaciones
concretas”. Para el alcalde, “las jornadas no deben quedarse en estas conclusiones, sino que el trabajo de TAUT CH debe tener su continuidad con nuevas ponencias y debe de servir de base para potenciar, revitalizar y definir el Centro Histórico de nuestra ciudad y para que los vecinos y vecinas tengan claro por fin qué actuaciones pueden llevarse a cabo en el mismo”.
28
Torrent Informatiu febrero 2017
Christian Konjevic, el gran inventor “valenciano” REDACCIÓn
El pasado 7 de enero nos despertábamos con la triste noticia del fallecimiento de Christian Konjevic, como era conocido por todo el mundo, aunque su auténtico nombre era Bozidar Konjevic Lisac. Este inventor croata se casó con una gallega, Carmen, que conoció en Alemania y se asentó en nuestra ciudad a finales de los 60. Aquí vivió definitivamente hasta su muerte y siempre presumió de ser un “valenciano de adopción”. Valencia le ofreció esa tranquilidad y estabilidad familiar que tanto anhelaba, de hecho sus tres hijos crecieron aquí, donde poder dar rienda suelta a su genialidad creativa. Pero los comienzos para Christian no fueron nada fáciles. Huyó de su Croacia natal por la represión del régimen de Tito. Él se sentía croata, y no quería ser yugoslavo, pero Croacia en aquellos momentos no
era independiente y, como se ha podido ver, pasarían décadas hasta que finalmente lo consiguiera. Al morir asesinados su padre y un hermano, temió por su vida y empezó su particular odisea para abandonar la antigua Yugoslavia, escondido durante el día y avanzando durante la fría noche, y luchando constantemente contra el temor de un hipotético encuentro con las autoridades yugoslavas que hubiese significado el fin de sus días. Pese a las adversas circunstancias logró llegar a Austria, consiguió asilo político y luego pasó a Alemania (“los alemanes siempre han sido amigos de los croatas”, recordaba), donde pudo perfeccionar sus estudios e inició su labor investigadora en una compañía electrónica. Una vez asentado en Valencia presentó un motor eléctrico que, según aseguraba el inventor, no consumía energía. En sus presenta-
ciones demostró que el motor, una vez enchufado, funcionaba perfectamente pero el contador eléctrico intercalado no se movía. ¿El movimiento continuo? En la Politécnica dijeron los profesores que si aquello fuera cierto tendrían que romper sus títulos, pero no acertaron a diagnosticar qué pasaba con aquel aparato. Christian afirmaba al respecto que “el descubrimiento científico se encuentra siempre en la ciencia desconocida, nunca en la conocida, y el investigador es precisamente una persona con capacidad para penetrar en lo desconocido hasta ese momento”. Los profesores le propusieron a Christian abrirlo y que el aparato se quedara allí para realizar más comprobaciones ante lo cual, obviamente, el inventor se negó exigiendo que cualquier tipo de comprobación se realizara bajo su presencia. Los académicos sospe-
Torrent Informatiu febrero 2017
chaban que podría haber dentro pilas o condensadores, por lo que el investigador ofreció tenerlo en marcha el tiempo que quisieran, de manera que en caso de tener pilas o condensadores, lógicamente, tarde o temprano éstas acabarían agotándose y así podrían comprobar que, pese a ello, el motor seguía en marcha. Ante estas discrepancias, los profesores no querían permitir que él estuviese delante durante sus comprobaciones, y finalmente se rechazó su proyecto pero todo el mundo tenía claro que algo interesante se escondía en su invento pues el motor giraba pero el contador no se movía… En posteriores comprobaciones técnicas en talleres y laboratorios privados, quienes testaron su invento señalaron que allí había “algo” que merecía la pena investigarse, ya que aunque los datos que aparecían los mecanismos de control no podían ser posibles, lo que era una certeza absoluta es que el motor se movía. El caso es que el inventor no pudo encontrar a nadie que estableciera de forma científica qué ocurría con el motor, el cual, en años posteriores, fue perfeccionando, ahora ya con la colaboración de su hijo Christian. El resultado de todo ello fue la consecución de un nuevo invento
gracias a más de una década de trabajo titánico de la pareja. Se trata de un dispositivo para coches eléctricos. Christian aseguraba que permitiría grandes ahorros de consumo de energía y una prolongación extraordinaria de la autonomía de estos vehículos, una cuestión que es actualmente el gran caballo de batalla, pues en estos momentos estos vehículos difícilmente superan los 200 kilómetros de autonomía sin necesidad de enchufarse a la red, lo que frena sus ventas. En su laboratorio tienen un prototipo que están convencidos de que funciona, pero les falta adaptarlo definitivamente a un coche para realizar pruebas concretas en carretera, y para eso necesitan financiación. De conseguirla, no nos cabe ningún género de duda, estaríamos ante uno de los grandes avances técnicos del siglo. Al margen de estos proyectos desarrollados por Christian y vinculados al sector de la energía, cobran especial relevancia también los relacionados en el ámbito de la salud. Aquejado gravemente de artrosis desde edad muy temprana, fue capaz de desarrollar un dispositivo para tratar sus articulaciones, de manera que pudo recuperar la movilidad perdida por la enfermedad y ganar de este modo calidad de vida. Comprobados en primera
29
Fotografía de Konjevic con sus hijos a principio de los años 70 tomada en Valencia cuando se asentó en el que sería su domicilio definitivo.
persona los efectos de su dispositivo, los aplicó con éxito en muchas otras personas. A Christian se le empieza a reconocer hoy en día como el gran pionero europeo en los principios físicos dirigidos a estimular los procesos curativos que todas las personas poseen y que denominó Regeneración Celular Estimulativa, de especial interés en las lesiones deportivas y enfermedades músculo-esqueléticas. Sus trabajos en medicina regenerativa resultaron avalados por estudios clínicos de la Fundación Map-
fre Medicina y la Universidad Complutense de Madrid entre otros. También destacó en sus trabajos inmunológicos siendo el primer investigador mundial que aplicó la hipertermia fisioterapéutica para la lucha contra el VIH logrando unos buenos resultados. Fue invitado a los IV y V congresos mundiales que sobre VIH se celebraron en Múnich en 1994 y 1996 donde presentó y publicó sus trabajos y donde pudo ver recompensada su labor investigadora al recibir una larga ovación por parte de los asistentes al congreso. Fue precisamente por este
motivo por lo que fue duramente atacado y perseguido mediáticamente, lo que acabó lastrando su actividad profesional en la última parte de su vida. Legó tanto a sus hijos como a sus principales colaboradores decenas de patentes y una vasta propiedad intelectual que actualmente gestionan sus hijos Christian, experto en sistemas electrónicos, y el empresario Marco Konjevic, quienes aseguran que Valencia puede vivir un nuevo esplendor tecnológico gracias a los trabajos de su padre.
30
Torrent Informatiu febrero 2017
El torrentino Carlos Dueñas, elegido presidente nacional de CITOPIC Representará al Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles durante los próximos cuatro años
redacción
El pasado mes de diciembre, el CITOPIC eligió al que sería su nuevo representante nacional para los próximos cuatro años que no fue otro que el torrentino Carlos Dueñas Abellán. De este modo este joven, de tan solo 38 años, se convierte en el primer valenciano que consigue obtener la presidencia y, al mismo tiempo, se convierte también en el presidente electo más joven en la larga historia del colegio que actualmente tiene más de 15 mil miembros asociados. Preparación y talento no le faltan, desde luego. Entre su extensa formación destacamos sus títulos en Ingeniería Técnica en Obras Públicas, Grado en Ingeniería Civil, Máster en Ingeniería Ambiental y Postgrado en Energías Renovables. Actualmente se encuentra preparando su tesis doctoral en el campo de la Ingeniería Civil, concretamente en el “Análisis de la influencia del cambio climático en la erosividad de la lluvia en climas semiáridos”. Entre los objetivos generales que Carlos tiene en su nuevo cargo destacamos defender la profesión del intrusismo laboral y los intereses de todos los colegiados, promocionar el sector o conseguir el pleno empleo para los colegiados. En cuanto a objetivos concretos, su gran apuesta personal pasa por modernizar la institución, ofreciendo a los colegiados un servicio moder-
no, de calidad y provechoso para los miembros adheridos. Su otra gran meta es darle mayor presencia a la profesión en la sociedad, dando a conocer los servicios que los ingenieros de obras públicas y civiles pueden ofrecer. Sin ningún género de duda, la capacitación, eficacia y profesionalidad de la que disponen este tipo de perfiles es única, y el abanico de funciones que pueden llevar a cabo, amplísi-
mo. El objetivo es muy claro: ser la profesión referente de lo que Carlos denomina “Ingeniero Municipal” y también situarse a la vanguardia del uso de las últimas tecnologías, como es el “BIM” (Building Information Modeling). Al margen de la presidencia del Colegio, Carlos es también uno de los administradores de la empresa CEMA CONSULTING, sita en nuestra ciudad, empresa, como no podía ser
de otra manera, dedicada a la ingeniería y a la construcción. Desde luego es un motivo de orgullo para los torrentinos poder contar entre nuestros vecinos con una persona de tanto talento y capacidad. Nos consta que, para él, ser torrentino también lo es.
CEMA CONSULTING Ingeniería y Construcción Tel. 961 291 236 - 626 958 402 Avda. San Lorenzo 187, bajo derecha. Torrent (Valencia) cduenas@cemaconsulting.es www.cemaconsulting.es facebook.com/cemaconsulting www.citopic.es
Torrent Informatiu febrero 2017
31
Torrent da a conocer su Semana Santa en el Encuentro Interdiocesano El Museo y la exposición de tra jes de Reina mostraron su singularidad
redacció
Torrent acogió el pasado sábado 20 de febrero el IX Encuentro Interdiocesano de Hermandades y Cofradías, una jornada de convivencia que comenzó de buena mañana con la recepción en el Museo de Semana Santa. El alcalde Jesús Ros, acompañado de la Reina del Encuentro, Gemma Torrent, el presidente
de la Junta Central de Hermandades, José Vicente Yago, el consiliario de la Semana Santa de Torrent, Juan José Llorens y varios miembros de la corporación dieron la bienvenida a los más de 200 asistentes venidos de toda la Comunitat Valenciana. Durante la recepción, todos ellos y todas ellas conocieron de primera mano el Museo de Semana Santa, muestra del va-
lor artístico de la Semana Santa torrentina. A continuación, se desplazaron hasta la parroquia de la Asunción acompañados por una representación de las bandas de cornetas y tambores de la Santa Faz, Negaciones de Pedro y Jesús Nazareno. Una vez allí, el consiliario de la Semana Santa de Torrent, Juan José Llorens, ofreció una
conferencia acerca de la evangelización de los cofrades a través de la Semana Santa. Tras ello, frente al local social de la hermandad Virgen de los Dolores se disfrutó de un vino de honor mientras las bandas que acompañaban a la comitiva tocaron varias marchas. La última parada fue el Antic Mercat, donde la figura de la Reina del Encuentro, máximo exponente
de la Semana Santa torrentina, se dio a conocer a los visitantes a través de los trajes de la exposición. Tras una comida de hermandad en el Vedat, una Eucaristía en la parroquia de Monte-Sión, presidida por el Obispo Auxiliar, Arturo Ros puso punto final al IX Encuentro Interdiocesano. El próximo Encuentro será en Vall d’Uixó el 3 de febrero de 2018.
32
Torrent Informatiu febrero 2017
El Centro de Salud de Parc Central podría ser una realidad en 2018 Contaría con ocho consultas médicas, tres de enfermería, dos de pediatría, una matrona y una trabajadora social redacción
El alcalde Jesús Ros, en el habitual encuentro con la prensa y tras mantener una reunión con el Subgerente del Hospital General, Francisco Quiles y la Directora de Médica de Atención Primaria, Amparo Esteban, aseguraba que “existe una buena predisposición y estamos por el buen camino para conseguir hacer realidad una reivindicación de los vecinos y vecinas que ayudará sin duda a mejorar su calidad de vida”. Además, adelantaba que se reunirá en los próximos meses con la Consellera de Sanidad para acelerar el proyecto. El nuevo Centro de Salud contará con 8 consultas médicas, 3 de enfermería, 2 de pediatría, una matrona y una trabajadora social. El espacio en que se situará será de aproximadamente 800 m 2 y podría ser una realidad a partir del primer semestre de 2018. Este centro contribuirá a la descongestión del mapa sanitario de la ciudad que actualmente se encuentra saturado: el Centro
Locales donde podría ubicarse el nuevo centro de salud.
de Pintor Ribera tiene aproximadamente una actividad de 40.000 personas, el centro de la calle Valencia 30.000 y el centro auxiliar del Vedat unos 10.000. “La construc-
ción de este centro supondrá poder dar respiro al centro de Pintor Ribera en unos 10.000 pacientes y de El Vedat en otros 2.000”, ha explicado el alcalde.
En cuanto al Centro de Especialidades de la calle Santos Patronos, el alcalde quiso recordar las mejoras que se dieron a conocer en noviembre en dicho centro, con una serie de
reformas y añadiendo una importante dotación de aparatología médica, pudiendo ofrecer unos servicios muy completos a la ciudadanía y complementando los ya existentes: análisis clínicos, cardiología, cirugía ortopédica trauma, cirugía general, dermatología, endocrinología, enfermería, ginecología, medicina digestiva, neumología, neurología, obstetricia, odonto-estomatología, oftalmología, oncología, otorrinolaringología, radiodiagnóstico, reumatología y urología. Con las mejoras, es pionero en implantar la telemedicina en retinopatía diabética a través de las imágenes de OCT, tomografía de coherencia óptima, para diagnosticar enfermedades de la retina central, y el seguimiento de enfermedades del nervio óptico. También informó que se prorrogará el convenio del centro de E Vedat y de que en breve se solicitará por escrito a Conselleria para que proceda a la retirada del cartel del Hospital de Torrent situado en el Toll i l’Alberca.
el rincón infinito
TRUMPUTIN
Por Juanmi Cervera
L
a geopolítica es compleja, al mismo tiempo que puede ser apasionante, llena de matices y recovecos, compañeros de viaje temporales, acuerdos de cooperación duraderos y “eternas” rupturas entre vecinos de patios continuos. En este tiempo hemos visto y vivido la construcción de la Unión Europea, la ruptura de la U.R.S.S., la disolución de Yugoslavia, la división de Checoslovaquia en la República Checa y Eslovaca, más cercano a nuestros días el ya conocido “brexit” iniciado por el Reino Unido, el “polvorín” de Oriente Medio, los movimientos migratorios debido a las guerras. Estos movimientos de personas son y han sido una constante en estos tiempos y desgraciadamente, un problema global que sigue azotando a la humanidad. Con este panorama, y en una Europa donde las posturas radicalizadas ganan terreno a la razón y el sentido común, llegó un tal Trump a la presidencia de los Estados Unidos. ¿Cómo puede influir esté personaje, misógino, prepotente y rancio? Está por ver lo que el futuro depara, pero lo que sí queda claro es que para
Trump la vieja Europa no es importante, y son los líderes políticos europeos los que tienen la obligación de dignificar el papel de Europa. Mi desconfianza hacia este personaje cuyo referente político es Putin, crece por momentos, más cuando veo, oigo y leo las primeras medidas que esta llevando a cabo en su propio país. Tales como: Retomar los métodos de tortura, derogar y reemplazar el Obamacare, (el ObamaCare es el nombre no oficial de la Ley para la Protección de Pacientes y Cuidados de la Salud Asequibles), la construcción de un muro con la frontera de México (no hace falta recordar el significado que tiene para el imaginario colectivo lo que significa la construcción de un muro, un error y un horror digno de otros tiempos más oscuros), prohibir la inmigración de musulmanes (criminalizar a las personas por sus creencias religiosas sólo puede poner de manifiesto la ignorancia humana), impedir el ingreso de refugiados Sirios (¿Alguien en su sano juicio puede pensar que los Sirios huyen por gusto?). En mi humilde opinión este personaje está facilitando que la credibilidad política de la Casa Blanca pase a ser un sainete protagonizado por un personaje, cuyo guión parece escrito en el Kremlin.
Del 2 al 9 de març de 2017 2 DE MARÇ · Acte d’inauguració. Casa de la Dona · Exposició fotogràfica “Torrent amb mirada de dona” · Exposició escolar “Murals per la igualtat entre dones i hòmens”
3 DE MARÇ · Dones i discapacitat: videofòrum. Casa de la Dona
· Dones i esport: exhibició de pilota valenciana femenina. Trinquet de Torrent
6 DE MARÇ ·· Jornada Jornada de de convivència. convivència. Complex Complex esportiu esportiu Anabel Anabel Medina Medina -- Vil·la Vil·la Carme Carme
7 DE MARÇ ·· Dones Dones ii associacionisme: associacionisme: Fira Fira d'associad'associaAv. al Vedat cions de dones. cions de dones. Av. al Vedat ·· Dones enllà Dones ii salut: salut: Presentació Presentació llibre llibre Més Més enllà de l’aparença d'Álvaro Muñoz Hernández. CIJ de l’aparença d'Álvaro Muñoz Hernández. CIJ
88 DE DE MARÇ MARÇ
XXXI A N A M SET DE LA
· Reconeixement als col·legis amb activi· Reconeixement als col·legis amb activitats d’igualtat de gènere en Primària tats d’igualtat de gènere en Primària · Entrega del Premi Dona Atenea 2017 · Entrega del Premi Dona Atenea 2017
99 DE DE MARÇ MARÇ
· Dones i empresa: XV Trobada de dones ·empresàries Les dones dei emprenedores la Casa de la Dona. Casa de la Dona
· Les dones de la Casa de la Dona. · Casa Clausura de la setmana de la Dona
de TORRENT A DON
34
Torrent Informatiu febrero 2017
Los colegios duplican sus objetivos de reciclaje en 2016
Con el programa ‘Torrent més neta i saludable’ se ha conseguido fomentar en los centros escolares la necesidad y la importancia del reciclaje redacción
La campaña de reciclaje “Torrent més neta i saludable”, un programa de educación ambiental cuya actuación se ha desarrollado en los centros escolares de la ciudad, ha concluido este ejercicio superando todas las expectativas. El objetivo de la iniciativa ha sido promover la conciencia ecológica entre los más pequeños y pequeñas, mostrándoles los beneficios y la importancia que conlleva el reciclaje para el Medio Ambiente y la salud. Uno de los pilares fundamentales era lograr las metas establecidas en el concurso de recogida selectiva donde “gracias a la gran colaboración de todos, las expectativas se han superado con creces. Se ha duplicado la cifra de reciclaje tanto en el vidrio, el papel y envases, llegando a superar el millón de kilogramos en cada uno de los tres materiales”, señala Inma Amat, concejala de Desarrollo Sosteni-
ble, quien, acompañada por Patricia Sáez, concejala de Educación, han recibido a los escolares en el consistorio y les han incidido en la importancia que tiene reciclar para toda la ciudadanía. En concreto en 2015 se reciclaron 441.307 kg de vidrio aumentándose esta cifra en 2016 hasta un total de 1.146.798 kg. De papel y cartón se ha pasado de reciclar 643.110 kg en 2015 a 1.357.990 kg en 2016. Por último, se recogieron 673.217 kg de envases en 2015 y en 2016 se aumentó esta cifra a 1.381.608 kg. Patricia Sáez, concejala de Educación, nos apuntaba que ha sido “una acción colaborativa envidiable por parte de todos los centros escolares y, sobre todo, de los alumnos y sus familias que han conseguido que este reto sea posible”. Dentro de esta campaña los alumnos y alumnas de los colegios de la ciudad también diseñaron y crearon diferentes juguetes reciclados, todos ellos respetuosos con el medioam-
UN APUNTE SOBRE LAS FIESTAS DE LA MAGDALENA: LA COLLA DEL REI BARBUT
Por José Miguel Martínez Castelló
¿
biente. Desde juegos de mesa como la oca o el parchís, hasta coches con motores reciclados o barcos vikingos, se presentaron a este concurso y fueron expuestos en el Centro Ambiental El Vedat el pasado año. Para confeccionar los juguetes debían utilizar materiales desechados, como envases, botellas u otros elementos que se suelan utilizar tanto en el aula como en casa, y aprender que estos objetos pue-
den ser aprovechados para utilizarlos otra vez. Los ganadores del concurso disfrutaron de una estancia con actividades y alojamiento en el Centro Ambiental El Vedat, que ha patrocinado estos premios y ha formado parte de la realización del programa. Para agradecer el esfuerzo de estos años y, sobre todo, para que sigan con las tareas de reciclaje, el consistorio ha obsequiado a los pequeños con un portaboca-
Por qué hablar hoy de una fiesta? ¿Es un tema interesante en comparación con lo que acaece a diario en el mudo? ¿Y Trump, y las subidas de la luz, o las discusiones entre pablistas y errojonistas, pedristas y susanistas, sobre el cambio climático o por la intención de la Conselleria de Educación de eliminar los conciertos educativos? ¿Y está justificada hablar de una fiesta que en principio no tiene que ver conmigo, como torrentí, teniendo la ciudad de Valencia a 6 km y las fallas a la vuelta de la esquina? Varias son las razones que voy a esgrimir. La primera, en este mundo lleno de división, de incomprensión y de muros, donde todo parece que se va hundir y en el que tenemos la sensación de no hacer pie, donde todo es cuestionable, variable (modernidad líquida de Bauman), dependiendo de la perspectiva de cada uno, de cada moda o político de turno, las fiestas se presentan hoy con más urgencia que nunca. Implican una búsqueda de nuestra identidad, de lo que somos, de nuestros orígenes que conforman nuestro carácter y costumbres. En un mundo que se volatiliza, las fiestas representan un buen asidero donde cogernos y disfrutar de la vida. La segunda, este artículo va dirigido y pensado a una persona que admiro y estimo. Cada verano me encuentro con él, en Benicasim, junto al mar Mediterráneo y el Desierto de las Palmas. Siempre me sorprenden sus palabras de entusiasmo y admiración por la fiesta. Gracias a él me enteré de que en las fiestas de la Magdalena no sólo existen las famosas Gaiatas, sino que éstas conviven con otra parte esencial de la fiesta: las Collas. Mi amigo pertenece a una de las más
dillos escolar para que se evite el consumo masivo del papel aluminio, material que perjudica el Medio Ambiente. Además, los centros escolares han recibido un cheque de 100 euros destinado a comprar material escolar. Con esta campaña sumada a todas las acciones que se llevan a cabo desde el ayuntamiento, Torrent ha duplicado la cantidad de reciclaje de vidrio, papel y plástico del año 2016 a 2017.
afán de comprender importantes de Castellón: la Colla del Rei Barbut. A partir del libro de mitología Tombatossals de Josep Pascual i Tirado, recoge a un personaje curioso, el Rei Barbut que será la inspiración y la génesis de este grupo de personas enamoradas de la fiesta y de su ciudad. Leyendo el libro, encontramos un capítulo dedicado al Rei Barbut. Cuando lo leí, me pregunté, ¿cómo es posible tanta sabiduría? Tiene que repartir su reino entre sus hijos. Le presionan para que lo haga a suertes. Olvidan el concepto de justicia, de equidad, pero el padre expresa en lengua antigua: “Res d’embolics, cada un la seua part. Cadascú que millore sa part: milloreu, que ja és de vergonya que es queden reçagades aquestes terres i sols dàtils de de gos i malea hajam de recollir”. La posición del Rey implica el sentido común que hemos olvidado y ha desaparecido del espectro político. Expresa prudencia y saber hacer. Actitudes que han pasado al olvido de la prehistoria. Hoy todos son excesos. Nadie dice lo que hay que decir, nadie hace lo que hay que hacer y es, simplemente, que cada cual consiga hacer mejor lo que desarrolla a diario. Cuando escuche este año noticias de la Colla del Rei Barbut en las fiestas de la Magdalena, no sólo me acordaré de mi amigo, sino que me vendrá a la cabeza la importancia de los mitos y del saber popular para mejorar la vida de los pueblos y de sus gentes. Aunque algunos insistan en construir muros, cada vez se torna más imperiosa la necesidad de ampliar nuestra mirada, de superar fronteras y divisiones para aprender de los otros. Bajo nuestro ombligo, empequeñecemos, más allá de él crecemos y nos proyectamos. Gràcies amic, gràcies Rei Barbut.
36
Torrent Informatiu febrero 2017
Torrent, 1 d’octubre de 1929
L’obertura de la Gran Avinguda Alfons XIII Informatiu históric per José Royo Martínez
històric
Cronista Oficial de Torrent
Una setmana després del que havia d’haver estat, després de la suspensió dels actes a causa de la pluja, el diumenge 29 de setembre, amb la presència de les màximes autoritats civils i militars, va tindre lloc l’acte simbòlic d’enderrocament d’una casa, de les tres que han de derruir-se, en la plaça del bisbe Benlloch, que ha de donar pas a l’obertura de la gran Avinguda d’Alfons XIII. L’alcalde de València, Carlos Souza Álvarez, Marqués de Sotelo; governador civil, Hernández Malillos; president de l’Audiència Sr. Barrios; Natividad Domínguez, i altres personalitats que els acompanyaven van ser rebuts a l’entrada de la població per l’alcalde Félix Vilar i els membres de la corporació municipal, els jutges Municipal i d’Instrucció, el secretari de l’Ajuntament Fidel Parrizas i altres autoritats locals, a més de les comissions dels diferents pobles del districte i de les distintes societats torrentines amb les respectives banderes, la banda de l’Ateneu Musical Obrer i molts veïns de la població. Moments abans havia arribat a la població el general Benito Martín, en representació del Capità General, Pin Ruano. Tots plegats, aclamats entusiàsticament en el recorregut pel veïnat, s’acostaren fins l’Ajuntament on, en constituir-se la corporació en sessió plenària sota la presidència del Governador, es va llegir l’acta
L’alcalde Fèlix Vilar, acompanyat de les autoritats vingudes de València a rebre el seu corresponent homenatge.
de la sessió extraordinària que es va convocar el 8 de juny de 1929, en la que l’alcalde Fèlix Vilar presentava en un despatx extraordinari una moció, per la qual atenent els mèrits s’acordava nomenar alcalde honorari de la vila al Marqués de Sotelo, amb el lliurament d’un pergamí en el que es transcriga dit acord i la col·locació d’un taulellet commemoratiu en el saló de sessions de dit fet. Igualment, l’acta de 28 d’agost de 1929 en la que s’aprovà retolar tres carrers amb els noms del general Pin Ruano, Hernández Malillos i conde de la Vallesa de Mandor, pels mèrits contrets com a col·laboradors
de l’obra governamental que es duu a terme a partir del Colp d’Estat del general Primo de Rivera. En prendre la paraula l’alcalde Félix Villar, va enaltir la tasca realitzada pel Marqués de Sotelo, al qui lliurava el nomenament l’alcalde honorari, a la vegada que rendia homenatge al rei Alfons XIII, el nom del qual portarà la projectada avinguda fins el Vedat. El Marqués de Sotelo, en un eloqüent discurs va contestar i en agrair el tracte que se li dispensava, va demanar un record per al general Primo de Rivera, a la vegada que enaltia Torrent, al rei i a Espanya.
Després de la salutació dels representants dels pobles del districte i de les distintes comissions de les Unions Patriòtiques a les autoritats presents, es va fer un recorregut pel poble en el que es va visitar: l’església parroquial, la seu de la Caixa Rural i Sindicat Agrícola i el Sindicat Catòlic Obrer Femení. En aquest últim lloc, es van dirigir a les obreres l’assembleista en el parlament Natividad Domínguez, qui va tindre paraules d’ànim per a la seua directora Maria López i demanà protecció per al sindicat per part dels poders públics, especialment els de
Torrent Informatiu febrero 2017
37
Torrent, 18 de març de 1706 El Marqués de Sotelo i el governador Hernández Malillos començen l’enderrocament simbolic d’una de les cases que ha de donar pas a l’avinguda.
Torrent. El Marqués de Sotelo parlà segons recull el “Diario de Valencia” de la “igualdad que en concepto suyo no nace en la cuna, sino en la manera de obrar”. “Al crear Dios a la mujer la dotó en grado sumo de ternura, amor y cariño, y para el desenvolvimiento de esas virtudes han de tener como ejes principales el amor a la religión y el amor a la patria, que son la síntesis de todos los amores”. Finalment, ho feu el Governador que es va oferir a les obreres, per a que recaven de les institucions les corresponents subvencions, a la vegada que els prometia tindrien el seu recolzament. La qual cosa feu de manera immediata en lliura-les 300 pessetes, 100 per al sindicat i 200 per a les famílies víctimes de les desgracies ocorregudes en les passades tronades. A continuació, en una de les cases que han d’enderrocar-se, va tindre lloc un extraordinari dinar preparat pels cuiners de Casa Ferro, on prop de 250 comensals, juntament amb les autoritats vingudes des de València, segueren en quatre llar-
gues taules que s’havien preparat en l’ampli corral. En acabar, prengué la paraula el sacerdot torrentí Marcelino Fernández, i els convidats: Natividad Domínguez, el Marqués de Sotelo; el general Benito Martín, en representació del Capità General; i el governador Hernández Malillos. Una vegada conclosos els parlaments, va tindre lloc l’obertura simbòlica de l’Avinguda d’Alfons XIII, que està projectada que arribe fins el Vedat. El Marqués de Sotelo i el Governador, en sengles picoletes colpejaren la paret
d’una de les tres cases que han d’enderrocar-se, per obrir l’avinguda que ha de ser signe de prosperitat i modernització que transforme l’imatge de la població. Finalment, tots en comitiva, es traslladaren a descobrir les distintes plaques que retolen nous carrers de la població: General Pin Ruano, Hernández Malillos i Parc del Comte de la Vallesa de Mandor, on es pronunciaren de bell nou els discursos adients, la qual cosa feu acabar la festa en els majors dels entusiasmes.
Cessa el comerç per culpa de la guerra La greu situació que es viu a Torrent amb la invasió de les tropes borbòniques afecta molt greument el comerç i l’abastiment de la població i ja es nota en la mancança d’alguns productes per la falta de mercaderies, i per l’escassa seguretat que hi ha. Aquestes circumstàncies han obligat els arrendataris de les botigues: Josep Làser nét de Vicent, de la botiga de la part del Molí; Vicent Soler fill de Vicent, de la botiga de la Plaça; i Jaume Ortí fill de Jaume, de la botiga de la part del Convent, a presentar el passat 8 de març, davant de la cort del Comanador de Torrent una instància, en la que demanen la rescissió de dits arrendaments, ja que es troben en la impossibilitat moral d’abastir les esmentades botigues a més de trobarse en moltes dificultats de despatxar mercaderies. Aquesta greu situació, pel que s’havien format ja tres processos de revisió dels arrendaments, ha propiciat una reunió urgent del Consell General de la població, el dia 14 de març proppassat, en el que va arribar-se a l’acord de rescindir el contracte de Josep Làser de la botiga de la part del Molí, a l’haver
renunciat a l’arrendament; i avenir-se a amb els altres dos a un conveni pel qual es redueix a una tercera part el preu que queda per satisfer, no obstant això que la guerra continue en el temps que encara en queda. Aquest pacte, es considera de gran utilitat i conveniència, ja que d’aquesta manera no s’executa al Lloc, s’assegura certa quantitat de diners i s’abasteix d’alguna manera la població. Totes aquestes deliberacions del Consell i tot allò que ha estat aprovat ho ha presentat el notari síndic de Torrent Ponç Navarro, amb una sumària informació dels testimonis: Josep Navarro i Vicent Flores, ambdós doctors en drets, en la Cort Civil de la ciutat de València, perquè el jutge ordinari d’aquesta ho decrete, lloe i aprove i done facultat per a fer i fermar novament l’arrendament de dites botigues en la forma susdita, la qual cosa ha succeït ràpidament, ja que l’endemà de ser presentada, el 17 de març, s’ha atorgat el corresponent decret judicial de la Cort Civil pel qual s’aprovaven les susdites deliberacions i es dona facultat per a procedir als nous arrendaments.
38
Torrent Informatiu febrero 2017
500 participantes en la primera Maratón MTB Ciutat de Torrent
3.362 euros a favor de la Investigación para la prevención del daño cerebral fetal Alrededor de 500 deportistas han participado en la ‘9 km, 9 meses’ redacción
El pasado domingo 5 de febrero los parajes naturales del Vedat y Calicanto acogieron la primera prueba de BTT dentro del circuito Open de la Comunitat Valenciana y la I Marcha Maratón Ciudad de Torrent BTT. Alrededor de 150 deportistas federados fueron partícipes de la Open BTT Maratón y más de 400 participaron a nivel amateur en la I Marcha MBT, siendo el principal handicap la situación climatológica, ya que tuvieron que enfrentarse a la lluvia y un fuerte viento durante los 56 km de recorrido con 1.000 metros de desnivel positivo. Desde la organización, con la colaboración del Ayuntamiento de Torrent, se estuvo trabajando para acondicionar el circuito con el fin de mejorar la seguridad de los
participantes después de las lluvias de las pasadas semanas que dejaron numerosos daños en diferentes zonas y barrancos. Este completo circuito contó con sendas, trialeras, caminos rurales y zonas técnicas debidamente señalizadas, con un escaso recorrido sobre asfalto. La Policía Local y Protección Civil de Torrent se ubicaron por todo el recorrido para velar por la seguridad de los deportistas. La salida y la línea de meta se ubicó en la plaza Pedro Iturralde Ochoa, donde los participantes pudieron disfrutar de una zona acondicionada de aparcamiento, duchas y un servicio de hidrolimpiadoras para las bicicletas, donde se creó un buen ambiente de deportividad y convivencia.
El domingo 19 por la mañana se celebró en Torrent la ‘9 km, 9 meses’, una carrera benéfica a favor de la investigación biomédica que se desarrolla en el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe para el diagnóstico y prevención del daño cerebral fetal. Este evento solidario coorganizado por el IIS La Fe y el Ayuntamiento de Torrent, comenzó y finalizó en la pista de atletismo de Parc Central, donde desde primera hora de la mañana se vivía un gran ambiente de solidaridad, deporte y compañerismo. La carrera se organizó pensando en la participación de todos los públicos, desde atletas profesionales que participaron en la 9 km hasta familias con niños que corrieron su versión reducida, la 4’5 km, para que todos pudieran colaborar con la investigación y prevenir así esta enfermedad. El alcalde Jesús Ros acudió a animar a todos los corredores acompañado por gran parte del equipo de gobierno. Encarna Lerma, concejala de Sanidad, y Nadia Marín, concejala de Deportes, repartieron los trofeos a los ganadores. A la llegada a meta los deportistas pudieron disfrutar de exhibiciones de patinaje a cargo de Patinar x Torrent y de Kangoo Fitness Torrent y los más pequeños pudieron disfrutar de
talleres gratuitos mientras se reponían de su esfuerzo con una variedad de frutas que repartió la organización. La carrera contó con alrededor de 500 participantes, recaudando un total de 3.362 euros que ha ido destinado a la IIS La Fe. Gracias a la ayuda y colaboración de todos, una vez más se une el esfuerzo y la solidaridad en una misma causa. Este evento ha podido ser posible gracias también a la tarea de diferentes voluntarios entre los que se han encontrado diferentes asociaciones de Torrent, encargados de las inscripciones y recogida de camisetas, entre otras tareas. Los ganadores de la carrera según las diferentes categorías son los y las siguientes:
Absoluta Masculino: 1. Manuel García Rodríguez. T: 00:31:25.
2. Francisco José Valverde Gregori. T: 00:31:35. 3. Paco Julve. T: 00:32:35.
Veterano Masculino: 1. Vicente Felis Monrós. T: 00:34:35. 2. Julián Gómez Rosa. T: 00:34:53. 3. José Borras Cabo. T: 00:35:47. Absoluta Femenina: Emi Garcia Moreno. T: 00:39:12. Viviana Urrea Gálvez. T: 00:39:34. Sabrina Mazón Rabasco. T: 00:41:21. Veterana femenina: 1. Josefina Martínez Fuentes. T: 00:42:07. 3. Rosa Maria Garrote De Miguel. T: 00:44:48.
Torrent Informatiu febrero 2017
39
teléfonos de interés EMERGENCIAS Policía Nacional Comisaría 96 155 44 99 Emergencias 091 Bomberos 112 Atención a Víctimas de Maltratos 96 111 18 68 Policía Local Dependencias 96 111 18 92 Emergencias 092 Protección Civil 96 155 90 63
centros de salud C.S. Torrent II 96 197 48 40 Drogodependencias 96 197 48 68 Salud Mental 96 197 42 79 C.S. Pintor Ribera 96 197 42 60 C.S. Santos Patronos 96 157 48 51 El Vedat 96 156 27 68 Planific. familiar 96 156 46 21 Centro de Diálisis 96 157 21 95 Prevención de cáncer de mama 96 156 49 03 Cruz Roja 96 156 60 74 Cruz Roja. Emerg. 96 367 73 75
cultura
Las naranjas torrentinas llegan a los colegios con la campaña ‘Trau-li suc’
Casa de Cultura Biblioteca Metro EMAT L’Auditori Conservatorio Museo Comarcal
96 111 18 50 96 111 18 51 96 111 18 52 96 158 10 77 96 155 13 23 96 158 82 21
transportes Taxis 96 155 10 55 Fernanbus 96 150 00 82 FGV Est. Torrent 96 155 16 29 FGV Información 900 46 10 46
otros REDACCIÓn
Los niños y niñas de los colegios de Torrent están disfrutando del zumo de naranja con ‘Trau-li suc’. Una campaña que impulsa el Ayuntamiento en colaboración con el Consell Agrari para promocionar, mediante degustaciones de zumos, el consumo de naranjas torrentinas y apoyar así el trabajo de los agricultores locales. En el CEIP Lope de Vega (imagen), además de deleitarse con un buen zumo, se aprendió la importancia que tienen los cítricos para
mantener una alimentación saludable. La concejala de Educación, Patricia Sáez, estuvo en el colegio y acompañó a los más pequeños y pequeñas en la degustación de estos zumos tan deliciosos. La campaña ya se ha realizado con gran éxito en otros lugares, como en el Centro Ambiental El Vedat, y mediante un stand en la festividad de Sant Blai. La programación continuó en los colegios: CEIP Federico Maicas, CEE la Encarnación, CC Monte-Sión, CC María Auxiliadora, CEE La Unión y CC La Purísima.
Ayuntamiento 96 111 11 11 Aigües de l’Horta 96 158 01 29 Brigada de Obras 96 111 18 61 Correos 96 155 05 96 Ecoparc 96 156 31 92 Hacienda 96 155 94 12 Grúa Municipal 96 156 73 13 Centre d’Informació Juvenil de Torrent 96 111 18 53 FDM 96 156 23 46 INSS 96 155 00 75 Cementerio 96 156 35 74 Tanatorio Sant Josep 96 156 46 32 Tanatorio Mémora 96 158 85 80 Registro de la Propiedad Torrent 1 96 155 43 59 Torrent 2 96 158 83 10 Torrent 3 96 155 28 07
Twitter: @guiaone facebook.com/guiaoneweb
Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011 Dirección: Raúl Artero González redaccion@guiaone.com Publicidad: 691 303 404 Imprime: Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. Teléfono 961 340 502
2
asesoría y deporte ¿Nuestros bancos hacían algo
correctamente?
Cuando todavía ni siquiera hemos empezado a digerir las posibles consecuencias de las reclamaciones de cláusulas suelo por abusivas desde el momento de la firma, con la devolución de las cantidades cobradas indebidamente por nuestros queridos Bancos, Cajas y demás fauna, se está empezando a valorar la reclamación por gastos hipotecarios, que estos mismos bancos imputaban en TODAS las escrituras a los clientes en su totalidad, hasta que el Tribunal Supremo ha dicho que es abusiva esa atribución en exclusiva, por cuanto el beneficiado por el establecimiento e inscripción de la hipoteca en el Registro de la Propiedad no es otro que el propio Banco hipotecante. Aún así, ese mismo banco obligaba a asumir la totalidad de los gastos derivados de esta operación, impuestos incluidos, hasta la tasación -que nos imponía, incluso con el tasador con nombres y apellidos, que no se podía elegir-, e incluso los gastos pre-procesales (gastos de reclamación extrajudicial, en el caso de tener que ejecutar la hipoteca que se firmaba), y costas procesales, lo que es todavía más irregular, ya que la atribución de éstas únicamente las puede establecer el Juez en la sentencia. Lo de las mayúsculas no es un mero recurso estético; no hay una sola escritura de las que he visto últimamente que no contenga la famosa cláusula. No sólo esto, sino que además firmábamos que en caso de incumplir uno sólo de los pagos establecidos en la vida del préstamo, el banco podría ejecutar por el total -si no podemos pagar una mensualidad, explíquenme Uds. como voy a poder devolver el total del préstamo concedido de golpe-. Afortunadamente esto ya fue corregido por la práctica judicial -y Valencia fue pionera en ello gracias al Decano de los jueces valencianos, D. Pedro Viguer-, y se ha establecido un criterio mínimo de tres mensualidades impagadas para poder ejecutar la hipoteca. Ahora acaba de conocerse otra sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en la que se ha afrontado el tema de los avalistas o fiadores altruistas, es decir, aquellos que aparecen como garantía de una operación en la que no participan de forma alguna, ni obtienen beneficio de la misma. Ejemplo claro es de los padres o familiares que garantizan con su firma la operación de un crédito de un hijo, comprometiendo su patrimonio para el caso que el hijo avalado no pague. El TJUE entiende que, en estos casos, el avalista ha firmado la operación porque de otro modo no saldría adelante, con lo que compromete su libertad de negociación, y es abusivo. La cuestión es cuántas hipotecas están en esta situación; y la forma de eliminar esa cláusula de las escrituras, con antelación a la reclamación que pueda hacer el banco ante un impago. No puedo estar más de acuerdo; no hace mucho tiempo en el despacho llevamos un asunto de una familia que al poco de fallecer el padre, tuvo que dejar la vivienda en la que vivía toda la familia, porque estaba como avalista de un crédito de uno de sus hijos, y no había podido atender los pagos. Pocas veces como ésta tuve la sensación de impotencia e injusticia ante un caso. Todo esto nos lleva a la cuestión inicial; ¿NUESTROS BANCOS HICIERON ALGO CORRECTAMENTE EN LOS ULTIMOS AÑOS? ¿CUÁNTAS SORPRESAS NOS ESPERAN TODAVIA?
Por Manuel Sarrión Sierra
¿Conoces el Club Deportivo
Gonzalo Carratalá? Con motivo de nuestro primer aniversario como club deportivo queremos daros a conocer quiénes somos y cuáles son nuestros objetivos. El Club Deportivo Gonzalo Carratalá nace con el objetivo de introducir la pedagogía infantil en el ámbito del deporte. Gonzalo Carratalá es el responsable del área deportiva y Quique Chust de la pedagógica. Nuestra zona de actuación se concentra tanto en la ciudad de Torrent como en los municipios colindantes y nuestra oferta va dirigida tanto a Ayuntamientos como a instituciones que agrupen niños de edades comprendidas entre los 3-11 años (colegios, asociaciones, agrupaciones deportivas…) que es el público objetivo al cuál va dirigida nuestra actividad. Desarrollamos nuestra actividad durante todo el año, siendo en el periodo estival ( junio-septiembre), cuando mayor oferta de actividades tenemos a disposición del público. ¿Cuáles son las principales actividades que ofrecemos en nuestro club?
Área pedagógica -talleres vacacionales (Navidades, Fallas, Pascuas…). -escuela de verano. -campus multideportivos y campamentos. -charlas formativas dirigidas a padres para optimizar el proceso educativo de sus hijos (método Montessori). -formación en prácticas. -campus nativos. -clases de refuerzo y extraescolares (informática, dibujo, música, inglés…). Área deportiva -defensa personal femenina. -defensa personal policial a través de SUP. AUGC. -clases de IVASPE en Cheste. Formación básica y monográfica de defensa policial. -UCPOL. -clases de envejecimiento activo (3ª edad). -clases de matronatación (0-3 años).
GONZALO CARRATALÁ
QUIQUE CHUST
-delegado del departamento de defensa personal de la de la federación de Judo de la C. Valenciana. -delegado de las BRICPOL de la Comunitat Valenciana con sede en Suiza. -entrenador regional de defensa personal. -entrenador regional AIKIDO. -instructor de Kick Boxing. -socorrista y monitor deportivo. -creador del sistema ESKRIMA policial -instructor de judo.
-máster en gestión y dirección en centros educativos. -maestro de taller de artes plásticas. -diseñador industrial. -monitor de natación. -expresidente y cofundador de la asociación de escuelas infantiles de Torrent. -APPCC. -responsable de cocina. -cursos de lenguaje musical. -cursos de psicomotricidad. -socorrista internacional.
ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE HEMOS ORGANIZADO:
Av. al Vedat, nº 21, piso 4º, Despacho 5. Edificio Montecarlo. Torrent (Valencia). Tel. 96 156 59 13 - Fax 96 156 56 58
www.abogados-torrente.com
4
educación
Una escuela abierta a las familias: Sambori
el centro de educación infantil apuesta por la calidad educativa en unas envidiables instalaciones En Sambori apostamos por la calidad educativa, y por este preciso motivo hemos creado nuestro propio proyecto formativo, teniendo como pilares la pedagogía Montessori, la Teoría de la Inteligencias Múltiples y el respeto y cuidado de la naturaleza. La pedagogía Montessori, sistema reconocido en todo el mundo, se centra en desarrollar el máximo potencial de cada niño a través de la educación personalizada dando respuesta a las necesidades de cada etapa. Hemos creado un aula Montessori con un ambiente atractivo que despierta en el niño el deseo de explorar en un entorno seguro y educativo otorgándole, de este modo, mayor libertad de movimientos. Esta aula, mediante la observación exhaustiva, nos permite descubrir e identificar en cada niño sus potencialidades e intereses.
Por otro lado en el aula del bebé, aula nido, no hay rutina diaria establecida, se respeta el ritmo de desarrollo de cada bebé, trabajando la atención y estimulación, en un ambiente acogedor y familiar. Somos pioneros en el trabajo por proyectos en el primer ciclo de educación infantil, a través de la Teoría de las Inteligencias Múltiples que permite a los más peques poder investigar, experimentar y aprender. Nuestra escuela está situada en el Vedat, en una zona tranquila al aire libre y rodeada de árboles, con un gran patio exterior de 800m2 con zona ajardinada y equipamiento lúdico. Una zona de este patio está destinada al huerto, donde se cultivan verduras y hortalizas. El Huerto ofrece la posibilidad de educar en valores medioambientales ya que consi-
deremos que es necesario que los niños interactúen con la naturaleza para un desarrollo completo. Además contamos con un patio de 50m2 para los más pequeños de la escuela, con césped artificial y equipado con toboganes, balancines y diversos juguetes para que éstos puedan gatear, divertirse y jugar libremente. Ofrecemos un servicio de comida casera, con frutas y verduras ecológicas de temporada que nos proporciona todas las semanas “las verduras del Tío Pep”, porque sabemos lo importante que en esta etapa la alimentación. Somos una escuela abierta a las familias, consideramos muy importante la colaboración y participación de las mismas en esta etapa. La comunicación entre escuela – padres es directa, con toda libertad y en cualquier momento del día.
alimentación saludable
Educación e información como
claves para una correcta alimentación y para la salud Las palabras de los grandes pensadores nos han enseñado la importancia de la alimentación para la salud y esto es corroborado por la ciencia actual. Hipócrates, el padre de la medicina, dijo hace 2.4 00 años la frase famosa: “que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina”. La salud es el pilar de la felicidad, y está demostrado que la educación y el conocimiento nos ayudan a conseguir ambas cosas. San Agustín, en el siglo IV, propuso la idea de que “el conocimiento es la felicidad”, y esta idea se asentó con los ilustrados en el siglo XVIII, bajo la premisa de que “la educación es el camino para llevar al pueblo a la felicidad”. Es muy difícil de contrastar científicamente que la educación nos hace más felices, pero sí hay evidencias científicas de que cuanto más alto es el nivel educativo de mejor salud se disfruta y mayor es la esperanza de vida. La educación influye en las personas y son numerosos los trabajos científicos que han llegado a la conclusión de que existe una fuerte correlación entre educación y salud. Se han encontrado diferencias en indicadores como la longevidad, la mortalidad entre personas en base a su mayor o menor nivel de estudios. Como datos de referencia podemos señalar, en base a los estudios, que quienes han cursado formación básica tienen un 54% más riesgo de mortalidad que quienes hicieron estudios superiores. También se ha visto que la esperanza de vida a los 25 años es de siete años más en quienes poseen estudios universitarios que entre quienes se quedaron en secundaria. La explicación es que el disponer de información lleva a las personas a comportarse se forma más saludable: tienen una dieta más “saludable”, fuman menos, beben poco alcohol, hacen más ejercicio, controlan el peso, controlan su salud y, en definitiva, terminan teniendo más calidad de vida y mayor longevidad. Desde el Centro Ambiental El Vedat, Natura y Cultura y la Cátedra Tierra Ciudadana, trabajan por hacer llegar a la sociedad la información y el conocimiento que les permita aproximarse a una alimentación saludable. En este sentido se han puesto en marcha unos cursos sobre “Alimentación Saludable” en colaboración con el Ayuntamiento de Torrent y Caixa Popular. La segunda edición, que cuenta la colaboración de la UPV y con profesionales y profesorado de gran prestigio nacional e internacional, va dirigida a todas las personas que están interesada en mejorar su calidad de vida, su salud. Los cursos están subvencionados, por lo que son accesibles, y se inician en el mes de marzo y nos ayudarán a conocer la importancia de las legumbres, hortalizas y verduras de calidad en la salud, a apreciar las cualidades de los vinos y la importancia de hacer un consumo moderado, se hablará de los aceites, de los quesos, del café y el cacao… unas actividades participativas que se completan con viajes y un taller para aprender a hacer queso. El programa es el siguiente:
MÓDULO 1. 11 de marzo. Inauguración. Las legumbres y los frutos secos. Variedades, tipos, características nutricionales e importancia para la salud. 25 de marzo. Verduras y frutas ecológicas. Agricultura tradicional y ecológica. Los pesticidas y la salud. Cambios sufridos en las propiedades nutricionales de las hortalizas. 8 de abril. El vino. Características de los vinos valencianos. Los vinos y la salud. Cata de vino. 29 de abril. Visita a una bodega. n
n
n
n
MÓDULO 2 13 de mayo. El café y el cacao. Variedades, el café torrefacto y el café natural. Propiedades y comercio. Cata de café y cacao. 27 de mayo. El queso. Producción, variedades, propiedades y consumo. Beneficios para la salud. Cata. 3 junio. Visita a laboratorio de producción animal de la UPV. Aprenderemos a fabricar queso. 10 de junio. Clausura. El aceite de oliva. Características. Propiedades. Utilización. Clases de aceite de oliva. Variedades en función de las aceitunas. Conservación. Beneficios para la salud. Cata de aceites. Recordemos, saber lo que comemos, como se ha producido, que nutrientes nos aporta, como influye en nuestra salud nos ayudará a vivir mejor, más años y, como ya decían los ilustrados a ser más felices. Las plazas a los cursos son limitadas, al estar patrocinado el precio de cada módulo es de solo 45€. Si tienes interés inscríbete ya. Más información e inscripción en www.naturaycultura.com o llamando al 961 255 152 n
n
n
n
Salmón ahumado, un
clásico reinventado
Un producto propio de aperitivos, fresco, fácil de comer y sabroso. Somos muchos los aficionados al salmón ahumado, un alimento muy saludable que no debe faltar en una dieta equilibrada. Y sí, digo dieta, aunque el salmón tenga la fama de pescado graso. Efectivamente, el contenido de grasa de este pescado azul hace que aporte un contenido calórico medio de unas 211/ 182 kcal por cada 100g. Sin embargo, la mayoría son grasas monoinsaturadas, y poliinsaturada, es decir, es rico en omega-3. Éste es el principal beneficio del producto. Una dieta rica en Omega 3 es necesaria para mantener el sistema nervioso en buen estado. Se recomienda en personas con insomnio, hiperactividad, estrés o ansiedad. Además, tiene propiedades antiinflamatorias, antitrombóticas y antiarrítmicas, importantes en la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares. El efecto más llamativo y claramente demostrado es la disminución de los triglicéridos y con ello la reducción del colesterol LDL “malo”. Además, tienen efectos vasodilatadores que protegen de trombosis, y por tanto de enfermedades cardiovasculares. También se ha comprobado que este tipo de grasas contribuye a regular la presión arterial aumentando la elasticidad de las arterias. El Omega 3 tiene también beneficios para la vista, ayudando a la correcta formación de la retina, así como para el cabello. Contiene también ciertas cantidades de magnesio, potasio, fósforo, sodio e iodo. En cuanto a vitaminas, presenta vitaminas del grupo A, B y D. Y después de tantos datos, dos consejos gourmet: el primero, que no te den trucha por salmón… ojo con el etiquetado del producto, en algunos casos podemos encontrar salmón sospechosamente barato, porque lo que nos están vendiendo es trucha o palometa. Ni el sabor ni la calidad es la misma. Segundo detalle: aunque podemos comprar salmón noruego de importación, muchos clientes insisten en el excesivo sabor ahumado de este producto. Por eso hoy quiero recomendaros el salmón de la marca Gimar, empresa alicantina que selecciona los mejores lomos de salmón para ahumarlos al gusto de nuestros paladares. Un toque mediterráneo, un ahumado suave que consigue matices más frescos y naturales. Nuevos procesos, inversión en I+D en su embalaje, que reinterpretan un clásico para llevar a nuestras mesas la mejor calidad.
Por Albano López Por Antonio Picazo, experto en productos ibéricos y gourmet Oh Jamón Charcutería www.ohjamon.com
5
8
gastronomía
El auténtico sabor de La Mancha El pasado mes de enero abrió sus puertas la Desoensa Manchega. Toni y Raquel tienen como objetivo poder satisfacer los paladares más exigentes con los mejores productos de Castilla la Mancha, no nos cabe la menor duda de que lo conseguirán. Entre el amplio abanico de productos que podemos encontrar, destacamos los siguientes: -legumbres y frutos secos a granel. -quesos de todo tipo (tierno, curado, semi curado, al romero, al azafrán…) y de las mejores marcas del mercado (Campo Rus, Piqmar, Lominchar…). -vinos. Al margen de los Mancha, Manchuela...también encontramos caldos de distintos
puntos de la geografía española como los valencianos, Ribera del Duero, Rioja. -conservas: berenjenas de Almagro, ajoarriero, morteruelo, “Orza” (costillas, lomo, longaniza, morcilla…). -ajos de las Pedroñeras. También ajo negro, tan de moda en la actualidad. -pastelería: pestiños de azúcar o miel, Miguelitos de la Roda o tortas de manteca entre algunos de los caprichos que podemos encontrar. -embutido de San Clemente y Mira (chorizo, morcilla, güeña, salchichón sin gluten ni lactosa de Casas de Fernando Alonso…). -jamones de Talayuela.
-bebidas: Mistela y vermut del Tomelloso, cerveza artesanal de Mota del Cuervo (Gastro, que así se llama, obtuvo el premio a la mejor cerveza artesanal del mundo en 2015 y 2016) y La Sagra de Toledo. -especias: pimentón de la vera, azafrán… -varios: harina de almorta para gachas, tortas de gazpacho, miel de Sisante… Como habéis podido comprobar, si sois buenos amantes de la gastronomía castellano-manchega este es el lugar con el que siempre habías soñado. Productos de la máxima calidad, una amplia variedad y mejor precio sus credenciales.
salud y ocio
9
Rejuvenecimiento de la cara en 2017 En los últimos años se han producido importantes cambios en la forma en que los médicos estéticos abordamos el tema de rejuvenecer el rostro. El cambio más importante ha sido pasar de una visión en 2 dimensiones (2D) a una visión en tres dimensiones (3D). En otras palabras, y gracias a la innovación detrás de la industria farmacéutica, hemos pasado de tratar solo el problema de las arrugas con instrumentos como la toxina botulínica (o Botox) a restaurar también problemas como la flaccidez o el descolgamiento con los llamados rellenos biocompatibles o los hilos tensores. El paciente ahora demanda una cara con turgencia, sin flaccidez, lo que da lugar a un rostro más fresco, natural. Las mejoras no solo han venido de la aparición de nuevos productos sino también de un mejor conocimiento de la anatomía, de que defectos son los que hay que tratar y evitar riesgos innecesarios. Todo ello permite elegir para cada defecto la mejor o mejores técnicas a aplicar. Además el paciente debe conocer que todos los productos aplicables hoy en estética facial son biodegradables, es decir se reabsorben por nuestro organismo, lo que significa también que si el efecto nos gusta debemos repetir ocasionalmente la aplicación de estas técnicas.
Además de estos aspectos técnicos hay que tener en cuenta las circunstancias y preferencias de los pacientes ya que cuestiones como la rapidez con la que el paciente quiere ver los resultados, sus “temores” a los procedimientos y su presupuesto limitan las opciones que puede ofrecer el profesional de la medicina estética. Muchos pacientes centran sus problemas en la parte alta de la cara, particularmente alrededor de los ojos. Estamos hablando de
zonas como las líneas de la glabela, las arrugas frontales, pérdida de volumen en la frente y zona temporal, el surco entre los párpados y los pómulos, el surco medio de la cara y pérdida de volumen en la zona media de la cara, lo que puede conducir a cambios en la zona periorbital marcándose particularmente el surco lagrimal (Figura 1). La zona inferior de la cara va a requerir actuaciones en surco nasogeniano, línea de marioneta y labios.
Para rejuvenecer el rostro hay que eliminar aquellos aspectos que estéticamente confieren aspectos negativos a esa cara y aprovechar o resaltar los positivos. Todo aquello que genera expresiones de enfado, tristeza, depresión y cansancio deben ser tratadas. Típicamente las cejas excesivamente fruncidas o caídas, las “patas de gallo”, las ojeras o los bordes de la boca caídos son elementos a tratar. Los aspectos positivos que se deben resaltar son la elevación de la cola de las cejas, aumentar el volumen de los pómulos en su cuadrante superoexterno y perfilar los labios para hacerlos más sensuales. La parte superior de la cara, es decir arrugas frontales, arrugas del entrecejo, “patas de gallo” y cambios periorbitales, así como pérdidas de volumen en zona frontal y temporal se trata generalmente con Botox y rellenos de ácido hialurónico con diferente grado de reticulación o densidad del mismo. También se pueden aplicar los llamados hilos tensores. Éstas son pequeñas suturas reabsorbibles que estimulan la producción de colágeno. Existe una variedad que son los hilos espiculados que además estiran físicamente el plano cutáneo. Estos tratamientos se puede aplicar en una o varias sesiones. Normalmente si se hacen en una sesión deben aplicarse pri-
mero los rellenos porque necesitan con frecuencia moldearlos para conseguir el efecto deseado y esto no debe hacerse con la toxina botulínica ya aplicada ya que podríamos extender la toxina a grupos musculares que no interesa. Todas estas técnicas son generalmente bien toleradas por el paciente y con escasos efectos secundarios causados por las agujas o cánulas empleadas en la apliación como pequeños hematomas que desaparecen en unos días. De esta forma hemos repasado lo que debemos exigir y las expectativas que debemos tener al someternos a un tratamiento de rejuvenecimiento facial en 2017. Exija siempre que el tratamiento sea evaluado, realizado y/o supervisado por profesionales cualificados.
Por Dr. Armando V. Mena Durán, Director Médico LUZ DE LASER MEVA S.L. Medicina Estética. Depilación Laser Avda. al Vedat, 135B TORRENT (Valencia) Tel. 961 552 105 www.luzdelaser.es info@luzdelaser.com Búscanos en Facebook y en Twitter
Novedades en Al Andalus La conocida sala de baile y pub AL ANDALUS, sita en la zona de ocio del Centro Comercial las Américas, a las puertas del Vedat de Torrent, instaura su nuevo pase VIP para acceder a la sala. El pase VIP exonera de pago de entrada a sus portadores y, según nos informa la dirección de la sala, en casos de aforo completo éstos tendrán acceso preferente. Esta prevista su distribución entre las fallas asociadas a la Junta Central Fallera de Torrent , la Federación de Moros y Cristianos de la ciudad de Torrent y para algunos de los clientes habituales del local. El resto de clientes tendrá que abonar su entrada por importe de 10€ y les dará derecho a consumición de copa o refresco. Con esta medida la sala pretende mejorar el control de acceso al local así como la selección de la clientela dada la condición de sala de referencia en el ocio nocturno en la ciudad de Torrent y localidades cercanas.
Al margen de todo esto que comentábamos, desde hace varios meses la sala ya viene siendo muy estricta en el control del acceso de su clientela, no dudando en prohibir la entrada a las personas que puedan enturbiar el buen ambiente que caracteriza el local. Recordamos que la zona está cubierta por varios agentes de seguridad privada y además dispone de cámaras de grabación de vigilancia y, si en algún momento puntual se requiere, también bajo el soporte de la policía nacional y local. Otra novedad importante en Al Andalus es el reciente convenio firmado con la firma Schweeps como local recomendado, lo que da idea, más si cabe, del buen nivel y ambiente de la sala. Estas fallas os esperamos para exprimáis al máximo vuestras noches y ya desde la primavera estará abierta al público su singular terraza de verano. Baila hasta el amanecer al ritmo de las mejores sesiones en Disco Pub Al Andalus.
Av. Al Vedat, 180 (C.C. Las Américas). El Vedat de Torrent - Tlf. 637 21 49 65
10
construcción
Las humedades en casa, además de ser antiestéticas, pueden ser muy perjudiciales para las paredes, cubiertas o sótanos y posible fuente de problemas respiratorios para nuestra familia. Con las pinturas impermeabilizantes protegemos y decoramos fachadas y cubiertas o paredes y techos interiores de las humedades, las filtraciones y las fugas de agua. El material de la superficie dañada nos condicionará el modelo específico de producto idóneo para impermeabilizarla. Antes de pintar una zona dañada deberemos localizar el origen del problema y repararlo para que no vuelvan a aparecer manchas. Lo primero que hay que saber para reparar o acabar con una humedad es diagnosticar de qué tipo de humedad se trata, existen de dos tipos por condensación o por filtración. Las humedades creadas por condensación se generan desde el interior de la vivienda, suceden cuando el muro no está bien asilado térmicamente, provocando
Pintura impermeabilizante contra las goteras que en invierno esté muy frio y en contacto con el calor y los vapores que se generan dentro de la vivienda se evaporen y surjan manchas. La solución será aislar mejor el muro y aumentar la ventilación. Las humedades producidas por filtración se producen cuando el muro no está bien impermeabilizado, pueden ser por escapen de tuberías o acumulación de agua de lluvia. La solución sería impermeabilizar la fachada desde fuera. Existen pinturas impermeabilizantes de exterior e interior, la pintura impermeabilizante de interior se utiliza para aislar y recubrir los muros interiores con el fin de evitar los cercos de humedad y moho en las paredes, y los malos olores. En función del daño elegiremos entre pin-
Ferretería BigMat Aldino
turas antihumedad, antimoho o antimanchas. La pintura impermeabilizante de exterior es la indicada para fachadas, cubiertas, azoteas y terrazas. Debemos tener en cuenta que las soluciones son diferentes si se trata de una fachada o una cubierta o tejado, ya que la primera debe ser impermeable al agua, pero debe dejar transpirar el vapor del interior al exterior, mientas que la segunda debe ser impermeable tanto al agua como al vapor, además en el caso de las cubiertas, azoteas y terrazas podemos optar por pintura fibrada o transitable, la pintura fibrada se aplica directamente sobre la superficie y la transitable requiere de un velo de fibra entre capa y capa, en ambos casos las capas deben aplicarse perpendiculares. Para casos en los que el daño a reparar es pequeño podemos usar masillas o cintas impermeabilizantes.
educación
11
Desarrolla al máximo tus capacidades académicas con kumon En esta ocasión os vamos a presentar a Rodrigo Mantecón, un alumno de 9 años del centro Kumon Torrent-Padre Méndez. Rodrigo estudia Kumon, un método de aprendizaje individualizado que utiliza el cálculo y la lectura como herramienta para desarrollar las capacidades académicas de los alumnos. Rodrigo hace el programa de matemáticas desde mayo de 2014. Actualmente está trabajando contenidos 3 años por encima de su nivel escolar. Según su profesora, Ana Arroquia, es un alumno “constante y le encanta aprender cosas nuevas”. Ana destaca, sobre todo, “la capacidad que ha desarrollado en Kumon de aprender por sí mismo de los ejemplos, y la habilidad para resolver las dificultades estudiando el material”. -¿Cuántos años tienes? Tengo 9 años.
-¿Cuál es el nombre de tu colegio y en qué curso estás? -Colegio de Fomento El Vedat. Estoy en 4º de Educación Primaria. -¿Qué es lo que más te gusta de tu colegio? -Lo que más me gusta es la clase de mates y estar con mis compañeros. -¿Cuáles son tus aficiones? -Jugar al futbol, leer, nadar y jugar con la tablet al Slash Royale. -¿Te gustan las matemáticas? -Muchísimo. -¿Desde cuándo haces Kumon?¿Qué es lo que más te gusta de hacer Kumon? ¿Qué estás haciendo ahora mismo? -Comencé en 3º de Educación Infantil con 5 años. Lo que más me gusta es empezar con contenidos nuevos y descubrir por mi mismo como se
resuelve. En este momento me encuentro en el nivel I. Estoy haciendo factorización, multiplicación de polinomios. -¿Te gusta aprender cosas nuevas por ti mismo?¿Qué haces cuando tienes que aprender algo nuevo? -Me encanta aprender cosas nuevas por mi mismo. Intento hacerlo yo solo, y se lo enseño a Ana, ella me ayuda si me he equivocado, pero con pequeñas pistas, para que yo piense, nunca me da la solución completa. Ella me guía y yo lo saco por deducción. El centro Kumon Torrent - Padre Méndez (C/ Maestro Sanchís Almiñano, 7) ofrece hasta el 31 de marzo 15 días de prueba gratis. Puedes solicitar más información en el teléfono 628 656 089 ó en www.kumon.es
Kumon, éxito educativo A partir de los 2 años de edad.
Con los programas de Matemáticas y Lectura de Kumon, tu hijo mejorará en la escuela y adquirirá herramientas que le serán de ayuda en todas las materias: • • • •
Hábito de estudio Concentración Autonomía Ganas de aprender
15 días gratis hasta el 31 de marzo.
Kumon Torrent - Padre Méndez C/ Maestro Sanchís Almiñano, 7
628 656 089 Más de 50 años de experiencia nos avalan. 4 000 000 de familias en todo el mundo confían en Kumon.
www.kumon.es