Ejemplar gratuito. No lo tires. ¡PÁSALO!... y cuando salga la siguiente edición, recuerda reciclarlo
www.torrentinformatiu.com
Número 55. enero 2016
@TInformatiu
Torrent ‘bautizará’ el Auditori Recibirá el nombre de Vicent Torrent tras aprobarse en pleno con los votos a favor de PSOE, Compromís y Guanyant pero sin la aprobación de PP y Ciudadanos págs. 24-25
g
ciutat
Se homenajeará a las víctimas de la tragedia del metro pág. 10
Extra guiaone en págs. interiories
El pasado 14 diciembre abrió sus puertas en Torrent el sexto centro deportivo Formasport, que se une a los cinco ya existentes hasta el momento en Valencia. Con más de 2000m2 de excepcionales y modernas instalaciones (hilo musical, 9 pantallas gigantes…), con un equipamiento deportivo de última tecnología y un amplísimo horario de apertura (abre los 365 días del año de lunes a viernes de 07 a 00 horas, sábados y domingos de 09 a 22 horas y festivos de 09 a 14 y de 17 a 22 horas), en poco más de un mes el nuevo centro ha ganado la confianza de más de 1.200 nuevos socios. Además, éstos pueden hacer uso del servicio no sólo en Torrent sino también en cualquiera de los centros del grupo. No hay límite, tampoco, en las horas de uso ni en los horarios, por lo que el socio puede disfrutar de la práctica deportiva tanto tiempo como desee. Al margen de todo esto, una de las señas de identidad que siempre ha distinguido a los centros Formasport es su personal, altamente cualificado para la supervisión y formación de los socios en todas las actividades que se llevan a cabo en sus instalaciones. En nuestra ciudad, Olga y Dani son los monitores de sala. Además dirigen también personalmente las actividades de Abdominales, Glúteos y Power Express. Las clases express van orientadas a aquellas personas para las que el tiempo es un factor clave y determinante. Van dirigidas tanto al público masculino como al femenino independientemente de su edad. El objetivo de estas clases express es muy concreto: realizar un trabajo óptimo en un corto espacio de tiempo.
En sala, su labor en el centro es clara: “Para la gente principiante con escasos o nulos conocimientos, nos encargamos de crearles su rutina de trabajo en función de sus características (edad, peso, sexo, condición física…) y de realizar el pertinente seguimiento. Para el público que ya tiene conocimientos previos y planes de entrenamiento establecidos, intentamos aportar nuestros conocimientos para optimizarlos y que el socio obtenga los mejores resultados posibles”. Junto a estas actividades express, el centro de Torrent ofrece otras 12 de una hora de duración, repartidas a lo largo del día (Aero-Step, Ciclo Indoor, Zumba, Body-Power, Pilates, Mix Estilos, Gap…). En total, más de 380 horas dirigidas al mes con el objetivo de satisfacer las necesidades y gustos de todos sus socios. Además el próximo mes se implementarán actividades y servicios como Cross Fit, sauna o cafetería. La idea del grupo es seguir creciendo continuamente de manera que se pueda ofrecer siempre un producto de máxima calidad al menor precio del mercado. Ya sabes, si quieres empezar este año con una dinámica de vida saludable y/o vivir nuevas experiencias con personas que comparten tus mismos gustos a través de las actividades que el centro ofrece, estamos seguros de que Formasport colmará todas tus expectativas. Una amplísima experiencia en la gestión de centros deportivos, unas instalaciones y un equipamiento inmejorables y un equipo humano muy profesional, son todas sus credenciales. Nunca fue tan fácil estar en forma. ¡Vive salud y deporte, vive Formasport!
Estamos de paso...
L
a lamentable pérdida de una muy buena amiga a principios de este año víctima, como se suele decir, “de una larga enfermedad” trastocó nuestros esquemas mentales. Una vez más la vida nos demostró que es tremendamente injusta y que no atiende a ningún tipo de razones. Este fatídico hecho nos obligó a reflexionar mucho desde el día en que recibimos la triste noticia. Nunca antes habíamos sido tan conscientes de la fragilidad de nuestra existencia y de que nunca sabes cuando acaba tu periplo por este mundo, por lo que no hay mejor premisa que aprovechar cada segundo de tu vida como si fuese el último. A veces, en nuestro día a día, y debido básicamente a la vorágine diaria, no sabemos disfrutar ni valorar lo que en estos precisos momentos la vida nos está ofreciendo. Es por ese motivo que desde aquí os invitamos a reflexionar y a valorar qué es lo realmente importante en vuestras existencias y a disfrutar al máximo de ello. En la gran mayoría de los casos coincidiremos en que lo realmente importante en la vida son cosas a las que no le prestamos la suficiente atención ni valoramos en nuestro día a día. Gozar de buena salud, disponer de amigos y familiares a los que poder dedicar tu tiempo y amor o tener un simple trabajo que te permita, al menos, afrontar tus necesidades más básicas, deberían ser motivos más que suficientes para tener una felicidad máxima. El tener un cuerpo perfecto, poder ir de vacaciones al sitio que siempre hemos soñado, tener un mejor coche o casa o disponer de un teléfono de última generación son elementos vanales en comparación con todo lo anterior. Y a veces, erróneamente, nos centramos más en lo poco que nos falta que en lo mucho que tenemos. Vamos a valorar lo realmente lo importante en nuestras vidas (salud, familia, amigos y trabajo) y a saber disfrutarlo. Y a aprender que el resto de cosas son meros complementos intrascendentes.
Como decíamos al principio “Estamos de paso. Aprovecha cada momento”. INCERTIDUMBRE POLÍTICA Después de este atípico inicio en el que os invitamos a la reflexión, volvemos a la realidad de uestro día a día. En nuestro anterior editorial, del día posterior a las elecciones generales, hablábamos de la necesidad de diálogo entre las diferentes fuerzas políticas para conseguir la mejor solución para el país. Más de un mes después de la cita con las urnas, seguimos con el “diálogo”. Un diálogo que, bajo nuestro humilde punto de vista, tiene guisos de conseguir pocos o nulos resultados. Lo peor de esta situación es que nuestra inestabilidad política está frenando las inversiones de capital extranjero en nuestro país y que, al igual que sucede a nivel macroeconómico, esta situación está salpicando también indirectamente a la economía de pequeñas empresas y autónomos. Por tanto, por el bien de todos, esperemos que se llegue a un acuerdo definitivo entre los diferentes partidos políticos tan pronto como sea posible. La actual situación no beneficia a nadie y lo peor de todo es que no va a ser nada fácil llegar a un acuerdo. merecido homenaje Torrent hará justicia, por fin, con las víctimas de metro y sus familiares. Han pasado ya casi diez años de la tragedia y es ahora cuando se proyecta en nuestra ciudad una zona para el recuerdo de las 21 víctimas de aquél fatídico 3 de julio. Un gesto que, aunque algo tarde, era necesario. El ‘polémico cambio de nombre’ o ‘bautizo’ del Auditori y el cierre temporal de las instalaciones de La Cotxera han copado la actualidad informativa de nuestra ciudad en las últimas semanas y de ello os hablamos en Torrent Informatiu, desde donde aprovechamos para felicitar a Carmen Verdet por su nombramiento como Reina y Ángel de Resurrección de la Semana Santa torrentina de 2016.
Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011
Nº. 55 enero
2016
Dirección Alicia Pinedo del Burgo Equipo de redacción Juan Cristóbal García, José Royo, Fernando Sahuquillo, Juan Miguel Cervera, José Miguel Mtnez. Castelló, Nico Peiró, Salud March, Pedro Laencina, José Vte. Yago, Patricia Picazo, Carolina Gascón y Miriam Luz redaccion@torrentinformatiu.com
Periódico gratuito
Publicidad 691 303 404
www.torrentinformatiu.com en Twitter: @TInformatiu
Imprime Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. - Calle Ciudad de Sevilla, 27. Polígono Fuente del Jarro. 46988 Paterna / Valencia. Teléfono 961 340 502
FOTO del mes alquiler social.- Torrent ha iniciado contactos con Conselleria para estudiar la rehabilitación de viviendas sociales de la ciudad. La modificación del régimen de uso de viviendas protegidas vacías permitiría dar salida a inmuebles desocupados mediante alquileres asequibles.
4
Torrent Informatiu enero de 2016
Carmen Verdet, Reina de l’Encontre i Àngel de la Resurrecció 2016
Pertany al Sant Sepulcre i a una família molt arrelada a la Setmana Santa torrentina redacció
L’Auditori de Torrent es va omplir la vesprada de dissabte 23 per a acollir una de les cites marcades en roig en el calendari cultural de la ciutat, l’acte de nomenament de la Reina de l’Encontre i Àngel de la Resurrecció, que enguany tingué com a protagonista Carmen Verdet Artés, qui exercirà el càrrec durant l’any 2016. A l’exterior de l’Auditori, tant Carmen Verdet com l’anterior Reina, Gema Guillamón, van ser rebudes per l’alcalde Jesús Ros i un nombrós grup de la corporació municipal. El periodista torrentí i col·laborador de este mitjà, Fernando Sahuquillo, fou l’encarregat de presentar i conduir l’acte, Fernando, en el seu discurs inicial, va fer referència a una publicació del 1859 on es descrivia el torrentí com algú que “no ha renegat mai de les seues tradicions i que creua els grans focus de la civilització sense deixar-hi un àtom del passat”, esta antiga definició la va aplicar al present de la ciutat i de la Setmana Santa per a confirmar la continuïtat d’eixe caràcter torrentí en l’actualitat, però tenint en compte
que “qui perd els orígens perd la identitat” i la Setmana Santa, com Torrent, no pot oblidar ni el seu origen ni la seua raó de ser. Per això, el periodista hi posà com a exemple la celebració de l’acte d’eixa nit, mirar el passat per a recordar les visites de la virreina Germana de Foix el Diumenge de Resurrecció i encomanar ara a Carmen que “guie el camí de la ciutat de Torrent i de la seua Setmana Santa cap al demà”. Gema Guillamón, Reina de l’Encontre i Àngel de la Resurrecció 2015, va pujar a l’escenari per acomiadar el seu regnat, i visiblement emocionada posà així el punt final a un any inoblidable. A continuació, tots els assistents es posaren drets per a rebre, amb la Marxa Reial sonant de fons, la Reina de l’Encontre i Àngel de la Resurrecció 2016, Carmen Verdet Artés, acompanyada per les cambreres, Amparo Martínez Puig i Amparo Fabià Pascual. Carmen pertany a la germandat del Sant Sepulcre i a una extensa família molt arrelada a la ciutat i a la Setmana Santa torrentina. Enguany, Carmen Verdet veu complit el seu somni i serà la màxima representant de la Setmana Santa de To-
rrent, encarnarà el paper de la virreina Germana el Diumenge de Resurrecció per a pregonar per la ciutat l’al·leluia de Crist ressuscitat. L’alcalde, Jesús Ros, va prendre la paraula per a donar l’enhorabona a Carmen i fer valdre el paper de la societat civil torrentina en totes i cada una de les tradicions que es celebren a la ciutat. La conferència la va impartir la diputada de les Corts Valencianes i alcaldessa de Torrent del 2007 al 2011, Mª José Català Verdet, qui va recordar la importància de la família de Carmen en el desenvolupament de la seua germandat i de la Setmana Santa torrentina. També tingueren paraules d’afecte i enhorabona per a la reina del 2016, el delegat del govern, Juan Carlos Moragues Ferrer, el president de la Junta Central de Germandats, José Vicente Yago Mora i el consiliari de la Junta Central, Juan José Llorens Llorens. Els germans majors de cada germandat, així com el germà major suprem, José Conejeros Lorente, també van pujar a l’escenari on Carmen Verdet els féu entrega d’una figura commemorativa.
6
Torrent Informatiu enero de 2016
Desde el pasado 4 de enero permanecen cerradas las instalaciones deportivas, tras abandonarlas la empresa aludiendo a una serie de deficiencias y problemas económicos
La gestora de La Cotxera cierra las puertas de las instalaciones miriam luz
La empresa concesionaria encargada de la gestión de la piscina de La Cotxera ha cesado el servicio a sus usuarios desde el pasado 4 de enero. Alrededor de 600 socios se han encontrado con este problema, que incluso los propios trabajadores desconocían. La firma Y tú qué haces, S.L,, era la encargada desde el 17 de septiembre 2011 de la gestión de estas instalaciones deportivas que aparecieron cerradas sin previo aviso al terminar las fiestas navideñas. Los trabajadores del Centro Deportivo que acudían como cada día a su lugar de trabajo se encontraron las puertas cerradas y sin posibilidad de acceso, después de que la empresa hubiera cambiado las
cerraduras de todos los accesos a las instalaciones. Las razones emitidas desde la mercantil se basan en que la anterior concesionaria debería haber hecho frente a una serie de reparaciones pendientes de resolución, como el arreglo del vaso grande para evitar fugas. Una decisión de cierre que se comunicó al consistorio por escrito treinta días antes del cierre, donde la gestora declaraba el contrato por extinguido. El concejal de Gestión de Recursos y Modernización, Andrés Campos, ha señalado que la empresa no había alertado al consistorio de los problemas económicos que acarreaba.
se hará uso del aval Desde el consistorio, y con el objetivo de solucionar el pro-
TRABAJA EN TORRENT INFORMATIU Y GUIAONE.COM envía tu curriculum a:
comercial@guiaone.com
teorías de barrio
papá “segurata”
Por Nico Peiró
L
a verdad es que nunca pensé que me pasara esto. Vivo con el complejo de “segurata”. Desde que soy padre, vivo en vela y alerta. En vela porque dormir, duermo más bien poco. Te despiertas ante cualquier ruido, te mueves con sigilo para evitar ruidos y que se despierte la bebé. Antes de salir de casa calculas las rutas posibles y más viables, previenes cualquier posible catástrofe, llevando un equipaje de “por si acasos” interminables, que necesitas una mochila de montaña para meterlo todo, he estado tentado de contratar un par de sherpas para los desplazamientos más largos a pie. Mientras paseas con el cochecito vas pendiente de la accesibilidad a los sitios, desplazarse por las aceras sin atropellar a alguien es todo un reto y poder transitar con comodidad por las calles depende siempre del coche mal aparcado en la esquina, o de las terrazas de los bares que invaden las aceras, sin contar la gente que camina pen-
diente del Smartphone y no de la acera. Para más inri hay que añadir el síndrome de ascensores; ese síndrome que se caracteriza por evitar las escaleras a toda costa. Últimamente como me muevo con el cochecito de bebé de mi hija no dejo de buscar los ascensores: en el parking, en los centros comerciales, en los supermercados, en los edificios… antes podría hacer una previsión del tiempo que empleaba en desplazarme para ir a un sitio hacer el recado y volver… ahora eso es impensable. Se pasa más tiempo esperando al ascensor (sea donde sea) que haciendo otra cosa. Y si la espera es con la niña dormida o tranquila aún tiene un pase, pero como le dé por llorar la espera desespera. Así que si me ven por la calle con gafas de sol de “mascachapas”, gorra, pinganillo para el teléfono, equipado como si fuera a subir al Everest y empujando un carro de bebé, no se tomen a mal si no les saludo, lo hago ahora por si a caso: ¡Hasta luego!
Torrent Informatiu enero de 2016
¿Qué puedo hacer como usuario?
Una carpa instalada a las puertas de las instalaciones informaba a los usuarios.
blema actual con los usuarios se ha decidido rescindir de formar unilateral el contrato con la empresa por “causas imputables al adjudicatario”. Así lo ha señalado el alcalde de Torrent, Jesús Ros, en uno de los desayunos con la prensa donde puso de manifiesto que se están estudiando diferentes vías para reabrir las instalaciones cuanto antes. De esta manera, el gobierno local ha decidido hacer uso del aval de 50.000 euros que la empresa presentó cuando se le adjudicó la gestión del complejo deportivo y así poder subsanar las deficiencias de las instalaciones. Además, también se ha solicitado a la empresa toda la información de los usuarios, ya que como ha
indicado el portavoz del equipo de Gobierno, Andrés Campos, “faltan los discos duros de los ordenadores y el cuadro de mando de seguridad”. En este sentido, se llevará a cabo una auditoria exhaustiva en las instalaciones.
posible municipalización Desde Compromís, Ciudadanos y Guanyant Torrent se ha propuesto al consistorio una municipalización de la gestión de las instalaciones de La Cotxera. Una propuesta que supondría la gestión directa desde la Fundación Deportiva Municipal y que permitiría potenciar el trabajo local, reabriendo el complejo lo antes posible para no perjudicar a trabajadores ni socios.
En estos momentos existen dos opciones: 1. Para aquellos que no deseen trasladarse a las instalaciones de Parc Central: • Se respetarán sus meses contratados y no disfrutados una vez se reabran las instalaciones de La Cotxera. • Puede reclamar compensación económica a la empresa adjudicataria del contrato por abandono de las obligaciones contractuales. 2. Para aquellos que deseen trasladarse al Parc Central en las mismas condiciones: Deberán acreditar frente al Ayuntamiento la condición de abonados (hasta que se disponga de la base de datos en manos de la empresa) y presentándola al Parc Central podrán disfrutar de la instalación en las mismas condiciones.
¿Qué documentación debo aportar? DNI y originales que acrediten el abono (carnet de la piscina, abono, facturas o recibos acreditativos…)
¿Dónde puedo presentar la documentación? Mañanas (8.30h-14.00h) – FundacióEsportiva Municipal – C/ Constitució, 49 Tardes (15.00h-18.30h) Ajuntament de Torrent – C/ Ramón y Cajal, 1
¿Y si es anual? Ocurrirá de la misma manera, sin la necesidad de hacer ningún tipo de abono a la empresa, pudiendo disfrutar de los mismos servicios hasta la reapertura de La Cotxera.
¿Qué pasa si tengo bono mensual? Podrás integrarte como usuario de las instalaciones del Parc Central con las mismas condiciones, respetando por supuesto la económica (se abonará la misma cantidad), hasta que se puedan reabrir las instalaciones de La Cotxera, de manera que puedas reintegrarte.
¿Cómo puedo ir y volver a Parc Central? Las líneas de Torrent BUS ”Verda” y “Roja” comunican las dos instalaciones deportivas municipales. Recuerde que, con las nuevas ordenanzas fiscales, los jubilados, estudiantes y personas con diversidad funcional disfrutan del transporte público de forma gratuita.
7
8
Torrent Informatiu enero de 2016
Torrentins pel món… Celia Vigo, buscando un futuro por Holanda
“Me volvería a ir, no me arrepiento de la experiencia”
Celia Vigo Pardo tiene 22 años y es natural de Torrent, pertenece a una familia trabajadora y luchadora muy conocida en el municipio. Celia estudió en el colegio Teresianas y posteriormente en el Instituto Veles e Vents, pero su desinterés en aquel momento por lo estudios le llevó a realizar un módulo de Peluquería en Torrent Activa para buscar empleo. “Era imposible encontrar trabajo de peluquera, me pedían cuatro años de experiencia y yo no la tenía”,señala la joven. A partir de este momento, Celia decidió buscar empleo fuera de España a través de plataformas digitales como Infoempleo. A los pocos días de solicitar un puesto de trabajo en Holanda, la empresa la llamó y decidió irse. Así, comienza una historia convulsa de dos años que Celia ha querido compartir con todos nosotros.
miriam luz
¿Cómo tomaste la decisión para irte a Holanda y cómo fue el proceso? Nos situamos en septiembre de 2013, no encontraba trabajo y se me presentó la oportunidad de irme a una empresa de logística a Waaalwijk, Holanda. No me lo pensé dos veces, necesitaba cambiar de aires, conocer gente nueva y trabajar. Cogí un billete de avión
y en apenas una semana empecé a trabajar en la Docdata. Se trata de una empresa dedicada a gestionar pedidos por Internet donde trabajaba alrededor de 6 ó 7 horas al día y allí compartía casa con más gente de la misma empresa. ¿Cómo fueron los primeros meses fuera de casa y la experiencia laboral? Al principio fue difícil, la vida allí es totalmente diferente a la que hacemos aquí pero la gente
El país de les tortugues
El Twitter de Torrent
Por Fernando R. Sahuquillo @nandosahuquillo
V
ora una dècada després del naixement de Twitter i cinc anys després, més o menys, des que s’estenguera el seu ús, la xarxa social del pardalet encara té una cosa pendent: una definició. Una descripció més o menys precisa que diga, sobretot a qui no té en ella un perfil i mai ha piulat -així de bonic sona en valencià escriure un tuit- per a què dimonis servix l’aplicació. La dificultat ve especialment perquè cadascú la fa servir d’una manera. Hi ha qui només s’informa a tall de llista de titulars dels principals mitjans. Hi ha també qui està a l’aguait de què fan els seus ídols esportius o de la televisió. Usuaris passius hi ha milers. Alguns conten -de vegades, massa- el seu dia a dia. I altres fan un pas endavant i es llancen a la interactuació, a les opinions, als debats i a les animades conversacions al voltant d’un gran ventall de temes. Com l’autodenominat lobby torrentí a Twitter. Un grup al qual tots esteu més convidats a unir-vos si no ho esteu ja per comentar l’actualitat local, naturalment, mitjançant les etiquetes que agrupen temes. L’última va ser #TaizéaTorrent a l’abric de la qual molts veïns van poder compartir experiències al voltant de l’arribada i l’acollida amb famílies de la ciutat de milers de jóvens vinguts d’arreu d’Europa per a participar a esta trobada cristiana. #TaizéaTorrent va ser la demostració definitiva que als torrentins els cal poc per mostrar al món el millor de la terra. Twitter es va omplir d’estrangers posant als
peus de la Torre, a la porta de l’església arxiprestal o a punt d’empassar-se una cassola d’arròs al forn. Abans d’això, el dia de les eleccions nacionals, l’etiqueta #Torrent20D va recollir un animat i ric intercanvi de tuits. Igual que #25MTorrent ho va fer a les autonòmiques i municipals. Les dos van ser la concreció en estes cites del general #PolíticaTorrent. Això sí, sempre amb cordialitat, educació, bon humor i no sempre sobre l’actualitat política. Només cal una ullada a #MarcaTorrent per vore allò tan bo que tenim a casa i les fites dels nostres veïns arreu del món. Twitter té no obstant una peculiaritat. Més sovint del que seria raonable les reaccions a una notícia acaben per obtindre més i més ràpida difusió que la mateixa notícia. Per Twitter es possible assabentar-se que a Torrent ha nascut una plataforma en defensa “de les senyes d’identitat” la primera acció de la qual va ser una recollida de firmes en la plataforma Change. org per a que l’Auditori no rebera el nom de Vicent Torrent, a qui s’acusa de “pancatalanista”. Llavors calia una ràpida lectura per conéixer la proposta duta ja a terme per a que la principal infraestructura cultural de la ciutat reba el nom del fundador d’Al Tall, referent innegable arreu del món de la música i la cultura valencianes. Si la proposta és o no convenient o si hi ha torrentins igual de mereixedors d’este honor -que n’hi ha, gràcies a Déu- és un molt bon tema per a iniciar-se als debats tuiters.
Torrent Informatiu enero de 2016
era muy amable y educada. En la empresa estuve desde septiembre de 2014 hasta el 31 de enero de 2015, momento en el que se acabó el contrato y volví a Torrent para dos semanas de vacaciones. Mi sorpresa fue cuando al terminar las vacaciones, cancelan el contrato y me envían a otra empresa de Rotterdam. No me pareció mala idea, pero una vez allí nos dimos cuenta que nos habían engañado y que el contrato que mis compañeros y yo habíamos firmado no coincidía con la propuesta que nos hicieron. Tras esta mala experiencia en la que nos obligaban a trabajar alrededor de 12 horas al día me volví a Torrent durante cinco meses. Tras esta mala experiencia, ¿volviste a marcharte fuera? Sí, me ofrecieron volver a la primera empresa de logística y no me lo pensé. En septiembre de 2014 me marché, pero no tuve suerte puesto que la situación de la empresa había cambiado y tuvimos
problemas con la misma. En ese momento, abandonamos la casa y buscamos un nuevo trabajo. Gracias a Manuel Díez, uno de los jefes de Docdata encontré un trabajo temporal en DHL durante dos semanas y posteriormente otro en Oldebroek para Gyant, una empresa de bicicletas en la que estuve dos meses. La situación en este momento mejoró mucho y a la semana podíamos llegar a ganar alrededor de 300 euros. Pero, aquí no acaba mi trayectoria. Cuando finalizó el contrato con Gyant nos marchamos a Rotterdam donde mis compañeros y yo seguimos buscando empleo. Fue Manuel también quien nos consiguió este empleo en Monsanto, una empresa que se dedica a alterar genéticamente las semillas de las verduras. Un trabajo que duró dos meses hasta que se agotó la existencia de plantas y que implicaba una peligrosidad elevada al tratarse de plantas tóxicas y cancerígenas.
Rotterdam, uno de los destinos de nuestra protagonista.
Sin duda, toda una luchadora. ¿Decidiste quedarte o seguir buscando empleo? A partir de este momento y puesto que ya tenía dinero ahorrado, alquilé una casa y comencé a buscar trabajo en Rotterdam. En junio de 2015 y tras haber cobrado durante unos meses la prestación de desempleo que me correspondía, encontré un trabajo para una empresa de catering hasta octubre que decidí volverme a Torrent.
En general, ¿cómo definirías la experiencia?, ¿cuáles son tus objetivos ahora? Me he encontrado con todo tipo de momentos a lo largo de estos dos años. Si lo ponemos en una balanza se podría equilibrar, porque ha habido momentos buenos y momentos muy malos, pero sin duda me quedo con lo bueno y con la experiencia que volvería a repetir. Desde aquí, animo a todos aquellos jóvenes que no encuentren
trabajo a que arriesguen y vivan con intensidad, lograrán no sólo experiencia en la vida sino también una mejora evidente del inglés, tan necesario en estos momentos. Actualmente, voy a presente a los exámenes oficiales de inglés para oficializar todo lo aprendido durante estos años. Además, estoy sacándome el carnet de conducir para seguir trabajando en una empresa de logística que me ha realizado una oferta de empleo. Soy una persona inquieta y necesito estar en continuo movimiento por lo que no descarto volverme a ir fuera en un futuro. ¿Propondrías alguna medida al consistorio para facilitar el empleo a los jóvenes? Personalmente me gustaría que ofrecieran más ayudas para estudiar y para que la inserción al primer empleo no fuera tan complicada. En Rotterdam, se ofrecen muchas ayudas económicas para empleo y vivienda y eso sí que sería necesario en el momento actual.
justo a tiempo
L
La palabra estrella de principio de cada año es “propósito”. Este “propósito” que nos marcamos inaugura un camino que para algunos es de corto recorrido; a otros, sin embargo, les dura más. Un mes, dos, quizá hasta la llegada de la primavera. Sea como sea, el objetivo de todos es mejorar, ser más felices. Al hilo de lo mencionado me viene a la memoria un artículo que leí sobre un estudio avalado científicamente en la que se exponían las diez cualidades que acercaban a las personas a la felicidad. El documento afirmaba ser el resultado de una investigación de varios años. La primera cualidad consiste en hacer deporte. Todos los días. Entre 7-10 minutos de trabajo intenso es suficiente para sentirse mejor. El segundo elemento, dormir más. Más horas y más seguido. Los aparatos electrónicos que dejamos en las mesillas de noche interrumpen el sueño. Las pantallas que se iluminan con las notificaciones impiden el sueño profundo. Y si soñar rejuvenece, ya podemos imaginar los fantásticos efectos que ese sueño reparador tendría en nosotros. El tercero se relaciona con pasar más tiempo con la familia y amigos. Yo me quedo con las dos opciones, pero cada uno que elija la que mejor le acople. El cuarto elemento que nos acercaría a la felicidad es muy sencillo: salir a la calle con mayor frecuencia. Parece obvio pero ciertamente cada vez paseamos menos por nuestras ciudades. No nos encerremos en casa. Cambiemos de aires, aunque sea para hacer un recado. La quinta posición de la lista es más altruista: ayudar a otros. Piensa en los demás antes que en ti mismo. Abre tus perspectivas. Abandona momentáneamente el narcisismo en que nos movemos, sobre todo, imbuidos por las redes sociales y el afán de exhibicionismo personal. Es el momento de mirar a otros antes que a nosotros mismos. El sexto, sonríe. No hace falta tener motivos para ello. Sim-
plemente, hazlo. El séptimo criterio –que personalmente me encanta- consiste en planear un viaje, aun a sabiendas que no vas a realizarlo. Genérate expectativas, deja volar tu curiosidad, investiga sobre el lugar, prevé situaciones originales, encuentros inesperados, posibles problemas y sus soluciones. Desarrolla tu capacidad estratégica y permítete imaginar. ¡Sí! Como fundamental describiría el octavo punto a tener en la lista: rezar, meditar. Vivimos pendientes del cuerpo y la mente, pero ¿dónde queda el alma? Nuestro espíritu necesita ser alimentado de fe, de oración, de buen karma, de buenas sensaciones, vibraciones, de energía… cada uno que lo llame como prefiera, pero el ser humano busca instintivamente la trascendencia, busca a Dios en sus múltiples manifestaciones. Casi al final, aparece el noveno punto: si puedes, vive cerca de tu trabajo. Uno de los mayores momentos de estrés los sufrimos en el transporte yendo o volviendo de trabajar. Si tenemos la posibilidad de vivir cerca del trabajo reducimos ese trayecto y por lo tanto viviremos un poco menos estresados. Los científicos lo afirman. Por último, el elemento número diez es: ser agradecido. Sobran las explicaciones. Sin querer ser más papista que el papa, yo añadiría uno más: escucha música, canta y baila. Los efectos beneficiosos en el ánimo, en el cuerpo y mente de la música están más que comprobados. Escucha música siempre que puedas, de todo tipo, acorde con tu humor ese día… cantar al levantarte, en la ducha, en el coche, preparando la comida, haciendo incluso deporte… y baila. Baila libremente o acompañado, en casa, en el garaje, en la discoteca o en clases. Así que, finalmente, mi lista para 2016 contiene 11 pasos, 11 regalos, 11 objetivos. Reales. Esta lista me durará todo el año, ¡prometido!
Una lista real para 2016
Por Pedro Laencina
Por Salud March @saludmarch
9
10
Torrent Informatiu enero de 2016
afán de comprender
POR UNA GRAN COALICIÓN POLÍTICA Por José Miguel Martínez Castelló
C
uando escribo estas líneas, jueves 14 de enero, Patxi López ya es Presidente del Congreso de los diputados con el voto a favor de Ciudadanos y la abstención del Partido Popular. Es un buen logro. Ahora falta un acuerdo de legislatura. En estos momentos no se ha dado todavía. Creo que hay muchos motivos para defenderlo y sugerirlo. La primera razón está en los propios resultados de las elecciones del pasado 20 de diciembre. Hay interpretaciones de todo tipo. Pero debemos recordar un dato que es fundamental. El llamado bipartidismo ha sufrido un retroceso considerable, es cierto, los números están ahí. Sin embargo, conviene hacer alguna precisión. PP y PSOE suman más de 210 diputados en el Congreso de un total de 350. La mayoría absoluta está en 176. Si a esos diputados sumamos los 40 de Ciudadanos nos vamos a 253 diputados. Es decir, un 70% de nuestro Parlamento está compuesto por partidos que no creen en la ruptura constitucional, sí en su reforma profunda, que es más urgente que nunca, y creen en la unidad de España, en las libertades individuales con una responsabilidad social clara y con la necesidad de ir de la mano del proyecto europeo. En la noche electoral parecía como si los 42 diputados de Podemos y los 27 de sus candidaturas conjuntas, todas nacionalistas, fueran los únicos y verdaderos ganadores. Son importantes, qué duda cabe, pero también lo son los votantes del PP, del PSOE y de Ciudadanos. Estos tres partidos, a pesar de sus diferencias, convergen en aquellos mínimos fundamentales que posibilitan la convivencia social. La ciudadanía es más inteligente que todas las encuestas y tertulianos que se presenten. Después de todo lo que ha pasado, la corrupción, la violación flagrante de programas electorales y demás, los grandes partidos necesitan una cura de humildad como sentarse y repensar sus principios, motivaciones y objetivos políticos. Este pacto sería una gran noticia. Daría estabilidad y tranquilidad. ¿No es posible un pacto entre estos tres partidos en materia de educación, sanidad y economía? ¿No es posible un pacto para que se despolitice de una vez la justicia? ¿No es posible llegar a un acuerdo para que los autónomos y emprendedores tenga unas condiciones favorables a la hora de iniciar un proyecto empresarial? ¿No es posible un pacto para combatir la pobreza de todo tipo y así custodiar a los más vulnerables de la sociedad? Creo que sí es posible, recomendable. España daría una lección de saber estar, de madurez democrática y virtud ciudadana.
Esbozo del proyecto, obra de Andrés Carrilero.
Torrent construirá una zona verde y un monolito como homenaje a las víctimas del metro 21 cipreses servirán para recordar a las 21 víctimas locales fallecidas el fatídico 3 de julio de 2006 redacción
Torrent proyecta la construcción de una zona verde y un monolito en la calle Padre Méndez a la altura de la rotonda trasera de la estación de metro de Torrent Avinguda como homenaje a las víctimas del accidente de metro del 3 de julio de 2006. Se trata de un proyecto de 600 metros cuadrados diseñado por el técnico de jardinería del Ayuntamiento de Torrent, Andrés Carrilero, que prevé la construcción de un monolito a base
bloques de piedra de más de dos metros, que estará rodeado por 21 cipreses que representan a los fallecidos de la localidad. Además, se podrá leer una frase genérica que servirá para homenajear de manera permanente a las víctimas y sus familiares. La construcción de la zona verde conmemorativa pretende ser un espacio vivo y se llevará a cabo con los medios municipales y se espera poder inaugurarla el 3 de julio de 2016, día del décimo aniversario de la tragedia, con la presencia de la Asociación de Víctimas 3 de Julio.
El alcalde Jesús Ros y representantes de todos los grupos políticos se reunieron la semana pasada en el ayuntamiento con los familiares de las víctimas para presentarles el proyecto, que fue bien recibido por todos ellos. Jesús Ros destacaba la buena acogida que tuvo la iniciativa entre los familiares, quiénes agradecieron la sensibilidad de toda la corporación municipal a la hora de rendir un homenaje permanente diez años después de ese fatídico 3 de julio de 2006.
Torrent Informatiu enero de 2016
23
Se inician trabajos de mejora en calles, plazas y jardines Las actuaciones se enmarcan en el Plan Provincial de Obras y Servicios de Diputación redacción
Torrent da inicio a una serie de obras por toda la ciudad destinadas a la mejora de calles, plazas y jardines de cada barrio con el objetivo primordial de que las calles de la ciudad estén adaptadas a las necesidades y exigencias de todos los vecinos y vecinas y de esta manera mejorar la calidad de vida de los torrentinos y torrentinas. Estas actuaciones se enmarcan dentro del Plan Provincial de Obras y Servicios de la Diputación, por el que se destinan 2.890.169,88 euros a la ejecución de alrededor de 30 actuaciones urbanísticas.
La concejala de Desarrollo Sostenible, Inma Amat, ha destacado que “en estas obras se han tenido en cuenta reclamaciones históricas de los vecinos y vecinas de la ciudad. Trataremos de dar soluciones a las inundaciones por fuertes lluvias en la parte alta de la Avenida al Vedat o mejorar la accesibilidad de la Plaza de la Libertad y de los baños de la Casa de la Cultura. Además, se van a crear nuevas zonas infantiles y se van a mejorar y reparar muchas de las ya existentes”. Otras ejemplos de las actuaciones que se están llevando a cabo, además de obras de repavimentación, mejora de aceras, ajardina-
miento o de renovación de la red de distribución de agua potable de algunas calles de Torrent, son la reparación de la fuente en la avenida Reina Sofía, la reforma del local multiusos de la calle La Marina, la mejora en la accesibilidad al aparcamiento de la Avenida al Vedat mediante un ascensor o el vallado de la pista de atletismo del Parc Central. Además, en el polígono industrial Mas del Jutge se han iniciado las tareas de mejora de la señalización y numeración de toda la zona industrial, mientras que en zonas recreativas como la de La Marxadella se mejorará la zona deportiva y el jardín.
el rincón infinito
PARADOJAS
Por Juanmi Cervera
C
osas que tiene la vida… El proyecto deportivo que encarnaba el Huracán Valencia C.F. “vendía” ilusión a raudales en su llegada a Torrent; a bombo y platillo fue anunciada su llegada a la localidad con un ambicioso proyecto deportivo que llevaría al equipo, como mínimo, a la categoría de plata del fútbol español y que, en consecuencia, pondría, en el mapa deportivo (futbolístico), a la ciudad de Torrent. Un año después del desembarco del equipo en la ciudad, la situación es muy diferente, los aficionados del Huracán han tenido que ver cómo dramáticamente el club era expulsado de la competición por la R.F.E.F y, a día de hoy, muchas son las dudas para su continuidad deportiva. Mientras todo esto pasaba, el club que fue fundado en 1922 y, que ha llevado el nombre de Torrent por los diferentes campos de la geografía valenciana y española, ( como los más viejos del lugar y no tan viejos recordarán, el Torrent C.F. participó durante varias temporadas en la categoría de bronce del fútbol español, cuando era la tercera división, como posteriormente en la segunda división B), tras la fusión entre los dos clubes de la ciudad. Esta temporada el Torrent C. de F. se ha acostumbrado a brindar a sus fieles seguidores resultados positivos que lo han instalado en la primera posición de su grupo en preferente, y como un serio candidato al ascenso a Tercera División, categoría que le corresponde a nuestro decano.
Por otro lado, y siguiendo con las paradojas que da la vida, no deja de ser paradójico que algunos se envuelvan en las banderas (símbolos de todos) para reivindicar su valencianía, ¿Dónde estaban cuando el banco de Valencia era vendido por 1€ a CaixaBank? ¿Dónde estaban cuando la CAM fue vendida a Banco Sabadell? ¿Dónde estaban cuando Bancaja se fusionaba en Bankia?, En resumen ¿dónde estaban cuando los valencianos perdíamos nuestro poder financiero?, (alguien podría decir, que “estaban gobernando” y eran y son los responsables de esas pérdidas para los ciudadanos valencianos) y lecciones de españolidad, ninguna, “España escala posiciones en el mapa de la corrupción mundial” (El Mundo), “La crisis dispara la desigualdad entre ricos y pobres a un nivel récord” (El País). Pero, entre tanto, estos días se ha iniciado la comisión de investigación del metro, que era lo que los familiares de las AVM3J han pedido durante estos años del gobierno de los que se autodenominan defensores de la “valencianía”; una comisión que ha tenido el apoyo de todas las fuerzas políticas de les Corts Valencianes, PSPV-PSOE, Compromís, Podem, y Ciudadanos, menos claro estaba el partido cuyo presidente de todos los valencianos se negó a recibir a los familiares y victimas. Sin nada más que añadir, disfruten del Sant Blai, Salud y que les vaya bien bonito.
24
Torrent Informatiu enero de 2016
Un ‘polémico cambio de nombre’ El edificio ‘será bautizado’ en breve como Auditori Vicent Torrent, tras aprobarse en L’Auditori de Torrent cambiará su nombre durante este mes de enero, siendo conocido a partir de ahora como ‘Auditori Vicent Torrent’. Una propuesta realizada por el portavoz del grupo municipal Compromís, Pau Alabajos, en el último pleno y que fue aprobada por voto nominal gracias al apoyo de los ediles del grupo socialista y del edil de la plataforma Guanyant Torrent. El portavoz de Compromís alegó que “se trata de una idea que pretende reconocer los cuarenta años de trayectoria del líder del emblemático grupo Al Tall, cuya faceta de investigador en la música tradicional valenciana y su aportación a la fonoteca es admirable”. miriam luz
Vicent es natural de la ciudad, licenciado en Magisterio y músico autodidacta, ha formado parte de l’Equip Valéncia-Folk, en el que comenzó a investigar en la tradición musical valenciana. En el año 1975 fundó Al Tall junto con otras personalidades valencianas donde, además de participar en la selección y adaptación de los temas, es el autor de la mayoría de las letras originales.
Torrent ha presidido el jurado del Concurso Nacional de Música Folk, convocado por el Ministerio de Cultura y fue nombrado también presidente de l’Associació de Músics i Cantants Valencians. En 1989 publicó La música popular, un breve ensayo sobre las diferentes realizaciones valencianas de la música tradicional. Posteriormente, en el año 1992 publicó su único disco en solitaro, Rosa Perdida y en 2004 recibe el Porrot d’Honor de las Letras Valencianas
Torrent Informatiu enero de 2016
25
para l’Auditori de Torrent pleno este reconocimiento a uno de los fundadores del emblemático grupo Al Tall de Silla. Hace apenas unos días l’Ajuntament de l’Alcúdia le entregó la distinción de Hijo Adoptivo como reconocimiento a sus méritos en defensa de la cultura, las tradiciones y nuestra lengua.
“Un reconocimiento por labores profesionales y aportaciones culturales no debería ser objeto de crítica” Y el municipio de la capital de l’Horta Sud que le vió nacer, reconoció hace dos meses su labor con el Premi Carta Pobla. Vicent Torrent ha atendido amablemente a este periódico, agradeciendo el reconocimiento que el consistorio le ha otorgado. Desde este periódico queremos agradecer a Vicent Torrent por su amabilidad y sinceridad en sus palabras, así como por atendernos de manera de tan sencilla. ¿Qué ha supuesto para usted este reconocimiento?
Personalmente, es un honor y me da muy buen rollo. He estado toda la vida trabajando en la música y creo que esto ha supuesto una manera de entender la música profesional. Un reconocimiento no sólo para mí, sino para toda la cultura tradicional y la música valenciana. Yo que voy siempre al Auditori y ahora cuando vuelva… tendrá mi nombre. ¿Quién le propuso la idea y cuándo se la transmitieron? Antes de comenzar todo el proceso me lo comentaron, pero me dejaron en suspenso y me enteré la víspera de que se trataba en el pleno del día siguiente. Cuando me enteré que se había decidido que sí, me asombré, me parece que se deben reconocer las ideas e iniciativas que durante muchos años han sido tapadas. Además, a mí este cambio de paisaje me parece positivo para el futuro cultural del la Comunitat Valenciana y para que rebroten las ideas que llevan muchos años en marcha.
Vicent Torrent (cuarto en la fila de abajo), recibió el premio Carta de Poblament en una emotiva gala en la Casa de Cultura.
Premio Carta de Poblament El pasado mes de noviembre, Vicent Torrent recibió el premio Carta de Poblament como reconocimiento a su trayectoria profesional durante la cual se ¿Qué opina de la población que está en contra del cambio de nombre del Auditoriopor relacionarle con ideas pancatalanistas? Independiente de las ideas políticas que tenga cada per-
ha dedicado a hacer música en valenciano con carácter irónico y a recuperar un lenguaje que busca la tradición mediterránea. También ha dedicado gran sona, hacer un reconocimiento por labores profesionales y aportaciones culturales no debería ser objeto de crítica. Como señaló el alcalde de Torrent, Jesús Ros, son muchos
parte de su vida a la recopilación e investigación de grabaciones y documentación de canciones y melodías populares de los pueblos valencianos. los torrentinos que cuentan con un reconocimiento por su aportación profesional y labor social, y al igual que se le dedica a un deportista se le puede dedicar a un músico.
26
Torrent Informatiu enero de 2016
Hablando con… Melendi, disco de platino con ‘Directo A Septiembre’
“Cada día la vida te enseña algo” Carolina Gascón García
Has manifestado que este séptimo disco es “el mejor y el más importante”. ¿Por qué el más importante y qué hay en él que eleva tanto el nivel de tu música? Es un disco más reposado, más meditado, no es autobiográfico, pero sí se nota el momento en el que estoy o el que estoy atravesando cuando compongo. Las canciones me permiten desahogarme y son una terapia para mí. ¿Qué crees que queda reflejado en el disco del constante aprendizaje vital al que hace referencia el título Un alumno más? ¿Qué mensajes has querido compartir a través de él? Un alumno más quiere decir que cada día es una manera de vivir la vida bonita, de todos los días querer aprender cosas nuevas. Creo que es muy aburrido levantarte todos los días creyendo que lo sabes todo y la vida es muy larga. Es lo que quiero decir con Un alumno más, tanto en la música como en la vida creo que tienes que levantarte con
El cantautor español continúa una nueva semana en los primeros puestos de la lista de ventas de España y logra el disco de platino con ‘Directo A Septiembre’, tras coronarse como el artista español más escuchado del 2015 según datos de Spotify España.
ganas de aprender y siendo consciente de que todos los días la vida te enseña algo. Encontramos muchas historias en tus canciones inspiradas en las mujeres, ¿qué importancia tiene la figura de la mujer? A mí me gusta mucho escribir historias y me gusta que las
canciones tengan un trasfondo y me es más fácil sacar trasfondo a las canciones cuando el final es funesto. No son experiencias personales. ¿Has encontrado algún sistema de trabajo o hay alguna razón que lleve a que casi siempre saques disco cada dos años? ¿Podemos
hacer esa misma previsión para el siguiente? No diría que es un sistema, yo voy sacando mis discos según voy componiendo mis canciones y cuando están terminadas y creo que el trabajo va a gustar y que tiene la calidad que merecen, lo que coincide cada dos años más o menos.
Tras el tour que realizaste el pasado año por tu décimo aniversario, ¿qué reflexiones o conclusiones te ha traído un homenaje a una década de trabajo? La gira por el décimo aniversario fue una muy especial porque fue un momento en el que pude hacer un repaso a mis canciones y recordar momentos del pasado y hacer una reflexión a todo lo que ha cambiado desde que empecé y ver por qué momentos ha pasado mi vida. ¿Cómo está siendo la gira Un alumno más, qué destacarías de ella? ¿Es la primera vez que vas a finalizarla en Londres? Cada vez hay que darle más vueltas a la cabeza, cada vez se complica más porque son muchos años girando y uno quiere dar cosas diferentes. Este año, voy a decírtelo en palabras muy sencillas, “Nos lo hemos gastao”. La verdad que hay muchas sorpresas a lo largo del concierto, más de lo que es tocar canciones diferentes que también es una sorpresa, hay monólogos, hay muchas cosas. Es un concierto en el que no dejan de pasar cosas,
Torrent Informatiu enero de 2016
Con Melendi.
todas muy vinculadas a lo colegial, hasta la temática es muy de alumno, con estilos como el corbatín, un colegio pijo, yo no lo he pisado en mi vida pero me apetecía representarlo en el concierto. Y yo creo que el fan que ha ido a muchos conciertos de Melendi sí va a encontrar algo totalmente diferente. Es la primera vez que actuo en Londres y la verdad que tengo muchas ganas de poder ofrecer un gran espectáculo a los fans de esta ciudad. ¿Qué o quién te marcó para decidir dedicarte a la música? ¿De qué bandas o artistas te has empapado desde pequeño? De todo un poco. Siempre he sido muy de Extremoduro y otros grandes rockeros españoles; tuve mi época de Nirvana, y luego vinieron Manolo Tena, Antonio Flores, Joaquín Sabina… ¿Se podría decir que los siete álbumes que llevas a las espaldas serían los 7 tomos de una biografía aún por terminar?
Esta mañana me dirigía hacia la calle Colón, bajo un cielo muy nublado y envuelto en una masa de aire, lluvia, y paraguas que dominaban a los transeúntes cuyo ánimo parecía un tanto más entristecido que estos días atrás. Tszszz, vibra mi móvil pausándose la canción thinking out loud de Ed Sheeran, me llega un email de la feria de caza y pesca para pasado mañana, otra vez Madrid. Me paro a leerlo apoyada sobre la fachada de Vodafone, y de nuevo escucho a Ed sin moverme, únicamente contemplando la ciudad cual cosmopolita: un grupo de amigas en la cafetería de la esquina riendo, una niña de cinco años deslumbrada entre tanto alboroto, dos jóvenes besándose esperando a que el semáforo se ponga en verde, una adolescente sonriente con su bolsa del sex shop de la calle Bailén, demasiado pequeña para contener un consolador. A modo de figura retórica, concretamente símil o comSiempre digo que cada disco refleja una época de mi vida. Estoy en otro momento de mi vida y de mi carrera y la evolución de mis canciones se nota mucho del primer disco a ahora. En cada momento me he sentido de una manera que plasmo y por las que compongo mis can-
Etapas de la vida paración, me veo a mí en cada una de esas cuatro situaciones y me viene a la mente una de las frases de mi apreciado actor, Fernando Esteso: “Carolina, la vida va por etapas cómo la vuelta ciclista.” Suspiro y de nuevo continúo mi marcha hacia Media Markt. Durante toda mi vida me acompañará mi identidad, mi nombre y apellidos serán los mismos, pero al igual que tú viviré varias vidas o etapas. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni invertir el tiempo con seres que no nos aportan nada. Es preciso saber cuándo se acaba una etapa y comienza otra. Si insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido puro de la vida. ciones y esa época pasó hace mucho tiempo. Si sería una biografía por terminar, podríamos decir que sí, que aún tengo muchas cosas que contar y espero poder seguir haciéndolo durante mucho tiempo. ¿Qué opinas del tratamiento a la cultura que hay en España? ¿Te
Hoy estás aquí, pero ten claro que te vas a morir, por eso muérete una vez, no lo hagas por el camino a causa de la tristeza, nostalgia, aburrimiento, soledad, miedo, desconfianza, cobardía, envidia, rutina, rompe con tu talón de Aquiles y ten siempre más proyectos que recuerdos, porque estos últimos son demasiado grandes como para cargar con ellos. Ten mucho hambre de vivir, empáchate y roza la gastroenteritis, por culpa de la constancia, valentía, pasión, ilusión, humor, amor, aventura, playas nocturnas, reuniones, viajes, sueños y consigue que el palmarés de tu vuelta ciclista sea el mejor que pudiste obtener. Y una cosa más, imagínate que tienes un lienzo en blanco y creas un dibujo, la pintura acrílica que utilizas únicamente es de tono has sentido como un “afectado” en positivo o en negativo del mismo? ¿En qué punto? Creo que se le intenta dar importancia a todo el tema cultural, pero no llega a tener el impacto en la sociedad que merece, yo creo que se podría mejorar.
27
azul. El día siguiente derramas tres gotas de color amarillo sobre el azul del bote, rápidamente mueves el pincel para mezclar y te dispones a producir otro dibujo. Comparas tus dos dibujos y ambos son del mismo color, no se aprecia ninguna diferencia. El día siguiente realizas la misma operación, y el otro, y el otro, y el otro, sucesivamente durante cien días. Siempre comparas tu última obra con la del día anterior y el color es el mismo pese a haberle añadido las tres gotas más de amarillo cada día. El día número cien decides observar la pintura del día número uno. Pero sorprendido te das cuenta que esta primera es de color azul y ahora tu lienzo es protagonizado por un verde resultado de la mezcla diaria de azul y amarillo. Cambia de etapa consciente o inconscientemente. Pero hazlo. Carolina Gascón. ¿Cómo vives la revolución política de los últimos resultados electorales? Un cambio siempre es necesario, es necesario adaptarnos y aceptarlo, si la mayoría pide un cambio, hay que ponérselo fácil. Muchas gracias, Ramón.
28
Torrent Informatiu enero de 2016
Torrent, 5 de desembre 1897
Informatiu históric per José Royo Martínez
històric
Cronista Oficial de Torrent
S’ha publicat el primer número de “La Crónica” que porta a més com a subtítol “Periódico de Información Local”. Aquest exemplar, que ix a la llum amb data 4 de desembre de 1897, correspon al primer periòdic publicat en i sobre Torrent. La seua direcció resta sota les mans de Silveri Ribelles, actual secretari del Jutjat de 1ª Instància del Partit Judicial. Els propòsits d’aquesta publicació, segons s’assenyala en l’editorial a dos columnes, signada per la pròpia redacció, està en eixir tantes vegades com les circumstàncies ho reclamen per tal de ressaltar “La importancia de una población como la nuestra [que] requiere un periódico impolítico de información local, que a la vez refleje los sentimientos y aspirtaciones de este culto vecindario, dando a conocer nuestra actividad en la industria, en las artes o en el comercio y en la ciencia”.
La Crònica, primer periòdic local i Vicente Marín Ferrer, entre d’altres. A més a més s’inclouen diversos articles entre els que cal destacar els de: “Aguas” de Luis García, registrador de la propietat de Gandia; “Desde Madrid”, de Pascual Ros, advocat; “La Religión” de Rafael Rodríguez de Cepeda; “Adelante”, de Juan Mora, jutge municipal. Igualment, s’inclouen tres poesies: “La cansó de la esglesia” de Leopoldo Trénor; “Un pensament com cuansevol atre” i la última “Instantánea”. En la tercera pàgina cal destacar l’apartat dedicat a les “Noticias Locales”, “Variedades. Salir del paso” i la informació relativa a
Aquest número està dedicat a la propera celebració de les festes commemoratives del segon centenari de la conclusió del temple parroquial de l’Assumpció Aquest número, considerat com extraordinari, està dedicat molt especialment a la propera celebració de les festes commemoratives del segon centenari de la conclusió del temple parroquial de l’Assumpció de Ntra. Sra., per la qual cosa s’inclou a la primera pàgina el programa de les “Fiestas del Centenario”; així como un interessantíssim article signat per Salvador Bellmont en el que, sota el títol “Apuntes acerca de la iglesia” recull una veri-
Encara que aquest número és extraordinari es pretén que isca a la llum de forma mensual i tal vegada quinzenalment
Primera página del periòdic la “Crónica” publicat a Torrent el 4 de desembre de 1897.
table taula de dades respecte de l’església parroquial i el seu desenvolupament històric. La primera pàgina acaba amb la columna “Ecos”, que segueix en la posterior. Les ressenyes que recull estan signades per
Joaquin R. Lorca, rector de la parroquial, Francisco Carratalá, alcalde de la població; Enrique Lassala, jutge de 1ª Instancia; Vicente González, advocat i diputat provincial; Juan Miquel, president del Cercle Catòlic
“Teatros”. Finalment, la quarta pàgina, a l’igual que els diaris de la ciutat de València, es dedica a publicitat d’empreses i comerços tant de Torrent com de València. Encara que aquest número és extraordinari, amb gran quantitat de treballs de tipus històric, literari i amb il·lustracions, i s’ha posat a la venda tant als quioscos de València com de Torrent, es pretén que isca a la llum de forma mensual i tal vegada si les circumstàncies ho permeten quinzenalment.
Torrent Informatiu enero de 2016
Torrent, 13 d’octubre de 1925
Torrent, 15 de juliol de 1465
Retolen la Plaça del Castell amb el nom de Plaça Colon Dins dels actes organitzats per l’Ajuntament de Torrent, juntament amb altres institucions locals, per tal de commemorar el “Dia de la Raça” ha estat el returar l’antiga plaça del Castell amb el nom del descobridor d’Amèrica, Cristòfor Colon. Els actes organitzats començaren la vespra de la festa, amb un volteig de campanes i el disparament d’una sèrie de morterets per tal d’anunciar el començament de la festivitat. El mateix dia 12 d’octubre, de bon matí, la banda de cornetes i tambors de la Creu Roja ha estat l’encarregada de recórrer els carrers, també amb el disparament de morterets, per tal de despertar els veïns. Ha estat a mitjan matí quan s’han apropat fins l’Ajuntament les societats i institucions locals amb les seues respectives banderes. Cal assenyalar la presència, entre altres, de les ensenyes de la Creu Roja, i de les societats d’obrers, sabaters, boters, granerers, de l’esportiva del Torrent, F. C., i de la política de la Joventut de la Unió Patriòtica; a més hi era present el clergat parroquial, membres de la corporació municipal i molts veïns convidats expressament. Per altra part, cal ressenyar les absències de les representacions del Cercle Catòlic i de la Unió Patriòtica. Tots plegats, acompanyats per la banda de Música de la Unió Musical, es van dirigir cap a l’església parroquial on va tindre lloc l’ofici de la santa missa i, posteriorment, un solemne Te Deum, que va tancar la part religiosa del programa d’actes. A continuació, traslladats tots a la plaça del Castell, va dirigir als presents unes paraules el rector D. Vicente Calatayud i a continuació l’alcalde D. Félix Vilar, visiblement emocionat, únicament va ser capaç de llegir unes quartilles, que portava escrites, en les quals donava a conéixer l’acord del plenari de l’Ajuntament en el que
29
Pàgina del Dietari del Capellà d’Alfons el Magnànim on es recull la notícia de l’empresonament de la dona i fills de Jaume d’Aragó a la torre de Torrent.
s’acordava canviar el nom de la plaça que d’ara endavant portarà el nom de Plaça Colón. Els actes prosseguirem per la vesprada amb un partit de futbol entre el Torrent, F. C. i el C. D. Torrent, presidit pels membres de l’Ajuntament i amenitzat per la banda de música. Per la nit, en el Cine Cervantes, estava organitzada una vetllada literària-musical, presidida pel catedràtic de la Universitat de Valencia D. Joaquin Ros, que ostentava la representació del marqués de Sotelo. Entre altres, van haverhi intervencions tant de caràcter polític, religiós i com literàries; a més, la banda de música interpretà diverses composicions musicals.
La dona i fills de Jaume d’Aragó fugen de la torre La dona N’Elionor, la filla major i dos fills de Jaume d’Aragó han fugit de la torre castell de Torrent, on havien estat conduits fa uns mesos per en Pere Siscar, membre del consell municipal de la ciutat de València. Jaume d’Aragó, baró d’Arenós, fill del duc de Gandia, s’ha revoltat amb molta altra gent contra el rei Joan II, en la disputa que aquest manté contra el príncep Carles de Viana per la possessió del regne de Navarra i que ha provocat alhora també una greu guerra civil a Catalunya. Ha estat el Consell General de la ciutat de València, el qual reunit, el 17 de juliol de 1464, ha donat sentència “a foch e sanch en la persona e bens de don Jaume de Aragó e valedos de aquel”, per la qual cosa han tret la senyera i han format una armada amb la qual perseguir i capturar a Jaume d’Aragó, que, finalment, després de presentar combat, s’ha rendit als cavallers i gents d’armes procedents de València. Una vegada tota la comitiva en la ciutat, on la senyera va ser rebuda amb molts honors i acompanyada pels sons de
trompetes, tambors i tamborins, els membres del Consell han decidit empresonar al castell de Xàtiva a Jaume d’Aragó, que ha estat acompanyat fins aquest indret pel batlle general de València i l’alcaid de castell, encara que poc de temps ha resultat la seua estada, ja que ha mort el primer de febrer de l’any 1465.
Ha estat el Consell General de la ciutat de València, el qual reunit ha donat sentència “a foch e sanch en la persona e bens de don Jaume de Aragó e valedos de aquel” La resta dels membres de la família, dona, fills i filles que havien estat traslladats al castell de Torrent, també han estat empresonats poc de temps, ja que en ser ajudats per gents forasteres han pogut fugir de l’esmentada torre castell i refugiar-se a la ciutat de Requena, per a posteriorment endinsar-se per terres castellanes.
30
Torrent Informatiu enero de 2016
la sonrisería
Pensar
Por Pedro Laencina
P
ensar es gratis, no cuesta dinero, ni un duro, lo hacemos y podemos hacerlo todos, por ello es tan importante que utilicemos nuestro pensamiento para sacar el máximo partido a nuestras emociones. Los pensamientos negativos generan mucha ansiedad, muchísimo malestar emocional y alteran considerablemente el comportamiento de las personas de tal forma que influye en la forma que vivimos las cosas, nos roban bienestar y la armonía con uno mismo y con los demás, pero lo peor es que nos pueden provocar un estado permanente de insatisfacción, de tristeza, de inseguridad, de ansiedad y son como unos vampiros que acaban chupándonos toda la vitalidad en nuestro día a día. ¡Poca broma con los pensamientos negativos! Que nos convierten en personas irritables contra todo y contra todos, resumiendo, pensar de forma negativa nos incapacita para sobrevivir y mantener la ilusión por la vida y por lo que nos rodea. Todos pasamos por temporadas malas, sea por el motivo que sea: económico, problemas en la relación, con algún amigo, alguna enfermedad, por el trabajo, etc., y es inevitable caer en la telaraña de los pensamientos negativos, pero es tan importante cambiar el modo de ver las cosas. A lo mejor soy un poco pesao, pero no puedo dejar de deciros que cuando estéis en ese agujero oscuro, paréis, haced un corte, respirad y ser conscientes de todo lo bueno que ya tenéis. ¿Tenéis casa? ¡Disfrutadla! ¿Tenéis trabajo? ¡Aprovechadlo! ¿No tenéis trabajo? Es un tiempo de formarse, de no dejar de hacer cosas, no lo pinto de color de rosa pero sabéis a lo que me refiero. ¿Tenéis amig@s? Exprimirlos; la familia, los amigos, el día a día nos puede ofrecer tantas cosas que seguro se nos escapan a diario porque nos nublan los pensamientos negativos. Estamos en una sociedad donde se busca la felicidad por encima de todo, pero nos lo venden muy mal: ropas caras, glamour, playas, viajes, coches, fiestas, drogas, rebajas, concursos… No podemos caer en el pensamiento que si tuviéramos mucho dinero seríamos inmensamente felices porque podríamos comprar la felicidad, pero no así y está más que demostrado, el tema económico ayuda en otros aspectos, pero la felicidad no tiene precio. ¡Pensar en gratis! ¡Pensemos en positivo! No hay edad límite ni tiempo malo para hacer el cambio. Como decía un texto que leí hace poco: “Vive, joder, vive. Y si algo no te gusta, cámbialo. Y si algo te da miedo, supéralo. Y si algo te enamora, agárralo. Tengo que, nunca es un buen comienzo. No hagas nada que empiece con estas palabras. Quiero/amo/me flipa/voy/puedo, es la mejor manera para construir tu frases, tus días y toda tu vida”.
Se inicia el curso de Creación y Gestión de Microempresas para desempleados
15 alumnos recibirán durante 6 meses unos conocimientos dirigidos a la obtención del correspondiente certificado profesional; el objetivo es el 30% de inserción laboral redacción
Torrent ha iniciado el curso de CREACIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESAS, una acción formativa incluida en el Programa de Formación para el Empleo, en la modalidad Formación para la Inserción, que realiza el Ayuntamiento de Torrent como entidad colaboradora con el SERVEF. Los alumnos son 15 personas desempleadas que durante 6 me-
ses recibirán unos conocimientos dirigidos a la obtención del correspondiente certificado profesional, adquiriendo, entre otras, unas competencias generales como pueden ser dirigir iniciativas empresariales de pequeños negocios o microempresas, así como la planificación e implementación de estrategias de áreas de negocio programando las actividades, gestionando personas, organizando y controlando recursos materiales,
las operaciones económico-financieras y desarrollando la comercialización y venta de los productos y servicio y las ocupaciones. Este curso se coordina y gestiona desde el Área de Gestión y Modernización de Recursos, incluyéndose en las 530 horas que conforman el curso, unas prácticas no laborales en empresas de Torrent. Además, con este curso se pretende conseguir un 30% de inserción laboral.
Torrent Informatiu enero de 2016
Jesús ante el Sanedrín inaugura dosel
La hermandad de Jesús ante el Sanedrín celebra este año su 15 aniversario. Para conmemorar este hecho han construido un dosel que recrea Jerusalén en el año 30 de nuestra era, el patio de una casa de la época y el palacio de Caifás con el juicio de Jesús, que fue inaugurado por la Reina del Encuentro, Gema Guillamón, el Hermano Mayor de Jesús ante el Sanedrín, Isamel Díaz-Parreño y el alcalde Jesús Ros, y que dispone de una narración de 7 minutos que explica todo el recorrido. También se pueden ver una serie de fotografías de la historia de la hermandad. El dosel estará disponible hasta el 12 de marzo en el siguiente horario en la Casa Museo de Semana Santa: n Viernes de 17.30 a 19.30 horas n Sábados de 1 1.30 a 13. 30 horas, y de 17.30 a 19.30 horas n Domingos de 1 1.30 a 13.30 horas
Torrent recolza els agricultors amb la campanya Treu-li suc Una màquina de promoció dels cítrics estarà a disposició de tots els veïns en diferents punts de la ciutat durant el pròxims dies L’alcalde Jesús Ros va presentardavant els mitjans de comunicació la campanya Treu-li suc que s`’iniciarà el pròxim 1 de Febrer. Una iniciativa de l’Ajuntament de Torrent i el Consell Agrari per promocionar el consum de cítrics torrentins, recolzant així als agricultors locals i fomentant també uns hàbits d’alimentació saludables.
Es repartiran cartells de promoció per col·legis i diferents punts de la ciutat. La màquina de promoció dels cítrics estarà a disposició de tots els veïns que vulguen acostar-se als següents llocs: n De l’1 al 7 de febrer de 9:30h a 13:30h en el quiosc de l’Avinguda al Vedat enfront de l’Ajuntament
n El diumenge 14 de febrer de 9:00h a 12:00h durant la benedicció d’animals a la Parròquia de Mont-Sió n El diumenge 21 de febrer, durant la Trobada Festera Autonòmica i Cimera Fallera del G-6 a l’Antic Mercat de 10h a 13:30h n El diumenge 28 de Febrer, de 10h a 13:30h, a la parada de metro de Torrent Avinguda
31
Twitter: @guiaone facebook.com/guiaoneweb
Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011 Dirección: Alicia Pinedo del Burgo redaccion@guiaone.com Publicidad: 691 303 404 Imprime: Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. Teléfono 961 340 502
2
asesoría y motor
El día europeo de la
mediación
Cada 21 de enero se celebra el Día Europeo de la Mediación, para conmemorar la aprobación por el Consejo de Europa del primer texto legislativo sobre mediación el 21 de enero de 1998. Supongo que usted habrá oído miles de veces hablar de ella, pero voy a intentar con estas líneas que la conozca un poco mejor. Podríamos definirla como una forma alternativa de resolución de conflictos, en la que las partes, ayudadas por un tercero (mediador), intentan solucionar sus conflictos, alcanzando un pacto o compromiso –o no-, que en su caso tiene plena eficacia jurídica entre las partes, e incluso hacia terceros. Sus características principales son la voluntariedad y libre disposición de las partes, igualdad entre ellas e imparcialidad de los mediadores, la neutralidad, y la confidencialidad. A diferencia de cualquier otra forma de solución de conflictos, las dos partes pueden salir ganando. La mediación ha pasado prácticamente desapercibida hasta fechas recientes, en las que se le ha querido dotar de visibilidad tanto a nivel legislativo como judicial. No obstante, aún queda mucho margen para implantarla, y para ello, es fundamental que sea conocida por la gente y sobre todo, por los profesionales jurídicos, que todavía tienen enormes dudas sobre sus ventajas. No conozco ningún abogado que, sin saber qué es la mediación, diga que él lleva toda la vida mediando –yo mismo, sin ir más lejos, durante una clase de formación-. No es lo mismo mediar que negociar, que esto sí que lo hacemos los abogados todos los días; mediar exige intentar que las partes primero identifiquen su conflicto, que no siempre es el asunto por el que vienen al despacho, y una vez conseguido, intenten ponerle solución, pero no una solución estrictamente jurídica, como buscaría el abogado, sino una solución personal, propia e intransferible de los implicados, y por ello, no hay mejores interlocutores para conseguirlo que las mismas partes en conflicto. Como decía un juez de familia, tras repetir varias veces equivocadamente –a propósito- los nombres de los niños de una pareja que se estaba divorciando, “si ni siquiera soy capaz de acertar con sus nombres, cómo quieren que acierte con las necesidades que cada uno de ellos tiene...”. Ni que decir tiene que a partir de ese momento, los padres que no se hablaban se sentaron y ambos cedieron para llegar a un acuerdo por el bien de sus hijos. Es una oportunidad fascinante de tomar las riendas de nuestros problemas, sin esperar a que un tercero –árbitro, juez, o a veces los propios abogados- decidan por mí lo que me corresponde en cada caso. Se aplica cada vez en más materias, y funciona especialmente bien en los procedimientos penales de menores, en los que lleva años aplicándose con gran nivel de satisfacción de todos los afectados, especialmente de las víctimas, porque normalmente consiguen una petición sincera de perdón y arrepentimiento que no se suele lograr en un proceso penal. No pierdan la oportunidad de solucionar por sí mismos sus conflictos. Se lo dice un Mediador.
Por Manuel Sarrión Sierra, Cases de Dret Torrent Abogados y Mediadores
Av. al Vedat, nº 21, piso 4º, Despacho 5 Edificio Montecarlo. Torrent (Valencia) Tel. 96 156 59 13 - Fax 96 156 56 58
www.abogados-torrente.com
Dagoma Sport llega a Torrent encuentra neumáticos de ocasión de primeras marcas con una vida útil del 80-90% desde 20€
El equipo completo de Dagoma Sport.
También podrás encontrarnos en c/ Els fornillers s/n P.I. Les Valletes MONSERRAT, Tel. 96 255 52 25
Este mes de enero ha abierto sus puertas en nuestra ciudad la segunda delegación de Dagoma Sport. Las nuevas instalaciones, con más de 1.200 m2 de superficie, se unen a los más de 6.000 ya existentes en la vecina localidad de Monserrat, donde la empresa valenciana inició su actividad de neumático de ocasión en el año 2005. El hecho de tener un gran número de clientes de nuestra localidad unido a un crecimiento continuo de la empresa desde su fundación, ha animado a Dagoma Sport a elegir Torrent como sede de su segunda delegación. La clave del éxito de Dagoma Sport radica en ofrecer un producto de excelente calidad a un precio muy reducido. Estamos hablando de neumáticos de ocasión con una vida útil del 80-90% (es decir con 2-3 mil. Km. de uso únicamente)
que se pueden adquirir desde 20€/unidad. Los neumáticos, en todos los casos, son procedentes de países europeos donde las condiciones climatológicas y la legislación vial existentes obligan al usuario a cambiar su neumático en función de la estación del año en la que se encuentre. Ahí comienza la labor de Dagoma, que se desplaza al país de origen a seleccionar únicamente aquellos neumáticos que cumplan con los más exigentes estándares de calidad. Se realiza la pertinente selección y se somete al neumático a pruebas de presión, revisado y testado manual que garanticen el perfecto funcionamiento del neumático aquí en España. Únicamente ofrecen neumáticos de primeras marcas (Michelin, Goodyear, Bridgestone, Pirelli, Dunlop…) y disponen de todo
tipo de medidas en sus más de 10.000 neumáticos en stock.
taller mecánico Además del neumático de ocasión, que es el principal activo de la empresa y el sector en la que inició su actividad, Dagoma también dispone de un consolidado servicio de taller mecánico donde poder realizar cualquier tipo de reparación o mantenimiento de tu vehículo (recarga de aire acondicionado, alineación en 3D, amortiguación, pastillas y discos de freno, dirección, distribución…). Si necesitas cambiar los neumáticos de tu vehículo a un bajo coste y máxima calidad y/o realizar el mantenimiento mecánico, visita Dagoma Sport (Ctra. Masía del Juez, 59, junto a Gruas Ortí. Tel. 961 563 263), donde auténticos profesionales del neumático y del motor te darán el mejor servicio.
Audi Service
El invierno puede ser duro, su Audi lo es más. Solo un Servicio Oficial Audi puede garantizar que su coche está a prueba de invierno.
Levante Wagen Autovía Madrid - Aeropuerto (A-3) 46930 Quart de Poblet Tel. 961 52 63 10
Parque Comercial Sedaví (V-31) Salida 11 - Av. del Mediterráneo, 22 46910 Sedaví (Valencia) Tel. 963 18 02 60
4
hogar
Miaroma abre sus puertas en Torrent descubre un mundo aromático comprometido con el medio ambiente y al mejor precio del mercado
El pasado 22 de diciembre abrió sus puertas en nuestra ciudad la decimoquinta tienda de Miaroma en España. La empresa española, con sede central en Granollers, ha logrado esta excepcional expansión en poco más de dos años (si bien es cierto que el grupo al que pertenece goza de casi 20 años de experiencia en el sector, siendo todo un referente en el mercado nacional e internacional). Varias han sido las claves que han forjado el éxito de Miaroma. Sus productos son 100% naturales, están elaborados íntegramente en territorio nacional, sin parabenos ni derivados del petróleo y, al mismo tiempo, no testados en animales. Sus envases, además,
son biodegradables. Un elemento que también hay que destacar es que sus productos se venden a granel, es decir, el cliente va a poder adquirir únicamente las cantidades que necesite. De este modo se pretende volver a sistemas comerciales de antaño, es decir, pagar únicamente por lo que realmente se necesita. El producto llega a tienda directamente de fábrica, no hay intermediarios, lo que permite dos cosas. La primera, poder mantener una excelente relación calidad-precio al evitar costes de distribución. La segunda, y no menos importante, la posibilidad de personalizar los aromas y formas de sus productos de higiene personal y jabones. En cuanto a la amplia variedad de sus productos, podemos encontrar: productos de higiene per-
sonal (champú, gel, mascarilla…), productos de limpieza tanto de hogar como de ropa, cosmética facial y corporal para hombres y mujeres, perfumes de elaboración propia y otros inspirados en grandes firmas, ambientadores para el coche y hogar en formato “Mikado”, jabones tanto artesanos como de glicerina (todos ellos hechos a mano) y aceites vegetales de alta calidad. Estos productos se pueden adquirir de manera independiente o confeccionar atractivas cestas de regalo personalizadas por el importe y tipología de producto que se desee. Los pedidos se pueden realizar por teléfono, mail o presencialmente en tienda. Ya sabes, si eres un amante de los productos 100% naturales y de calidad, comprometidos con el medio ambiente o quieres realizar un regalo original y distinto, visita Miaroma Torrent y seguro que no te arrepentirás.
construcción
Puertas correderas, ahorra espacio con elegancia Las puertas correderas son decorativas y prácticas y una magnífica solución para ahorrar espacio. En el mercado podemos encontrar diferentes tipos entre los que podremos elegir en función de nuestra necesidad. Las puertas correderas se presentan mediante dos sistemas de sujeción, guía exterior o corredera empotrada. La puerta con guía exterior se desliza por una guía colocada en la parte superior y exterior del tabique. Es una solución rápida y económica, ya que permite su instalación sin necesidad de obras, ni siquiera es indispensable el cambio de puerta, una convencional puede adaptarse a corredera mediante este sistema. Tiene la desventaja de que es necesario conservar vacío de muebles el espacio que ocupará la puerta cuando esté abierta. Por otra parte en la corredera empotrada la puerta queda oculta entre dos tabiques una vez abierta. Tiene la ventaja de que no necesitamos conservar
un espacio de pared vacío para permitir su apertura. También se pueden encontrar puertas empotradas dentro de un armazón metálico en lugar del tabique. No obstante, este armazón también se recubre de yeso tras su colocación. Una modalidad que se caracteriza porque tienen un cerco doble que incorpora elementos separadores y la guía está dispuesta sobre un soporte rígido que garantiza su correcto funcionamiento. En el mercado se puede encontrar una amplia gama de puertas correderas disponibles, si bien casi todos los modelos han sido pensados casi en exclusiva para interiores, su facilidad de deslizamiento y la posibilidad de hacerlas a la medida y necesidades de casi cualquier lugar han hecho de estas puertas una solución efectiva para ganar metros. Se pueden instalar por tanto en garajes y comercios y, por supuesto, en el interior y exterior de las viviendas.
Una puerta corredera gana espacio en cada habitación, posibilita unir o independizar dos cuartos contiguos sin restar amplitud, con su apertura o cierre se deja paso a la luz y se gana intimidad según las necesidades de cada momento. Las puertas son elementos que personalizan los ambientes, ayudan a hacerlos más funcionales y a dotarlos de estilo. Es importante saber elegir la puerta más adecuada según la función de la estancia, ya que de esta elección depende que podamos ganar unos cuantos centímetros, mejorar el aislamiento térmico o acústico, o modificar la distribución de la vivienda. Pueden ser todas diferentes, pero han de seguir una línea y mantener elementos comunes para que no desentonen cuando estén todas cerradas.
5
8
gastronomía
Los ácaros del jamón Las navidades son un momento perfecto para regalar un jamón. Cuando pasan estas fiestas, son muchos los clientes que han recibido este regalo y cuando lo abren, después de semanas en las fundas de embalaje, aprecian un polvito blanco encima del jamón. Si lo miran con detalle verán que son puntitos blancos que se mueven: son los ácaros del jamón. En primer lugar, no confundamos estos ácaros con las motas blancas que aparecen a veces infiltradas en la carne del jamón. Como ya hablamos en otra ocasión estas motas no son un problema, al contrario, son síntoma de buena curación del jamón y nos señalan que la concentración de sal en la pieza es baja. Los puntos blancos de los que hoy hablamos, también conocidos como “piojillo”, son ácaros bastante comunes no sólo en el jamón, sino también en otros embutidos como el chorizo o incluso en el queso. ¿Debemos tirar el jamón si tiene piojillo? ¿Es tóxico? No. Ni es tóxico ni hay que tirar el jamón si sabemos cómo tratar el problema para eliminarlo. Generalmente este ácaro se produce cuando la pieza está expuesta a calor y a humedad alta. Por eso es fácil que suceda más en verano. Sin embargo, el tener tapado un jamón con plástico o con otro material no transpirable, puede ocasionarlo incluso en invierno. ¿Cómo eliminarlo? Frota la pieza con una esponja o un trapo impregnado en aceite de girasol caliente o manteca de cerdo fundida. De este modo, se genera una película protectora para que el ácaro no entre en el jamón. También es importante mantener limpio el jamonero y los cuchillos, pues pueden volver a contaminar un jamón limpio. Después de limpiarlo y prepararlo para prevenir su reaparición, nuestro jamón estará listo para seguir disfrutándolo. naturales dan como resultado alimentos imperfectos y muy sanos.
Por Antonio Picazo, experto en productos ibéricos y gourmet Oh Jamón Charcutería
Molt de gust:
Pasión por la comida descubre la nueva casa de comidas para llevar de torrent La historia de nuestra empresa comienza como una aventura, como todos sabemos, dentro de una situación muy complicada en nuestro país. Dos amigos amantes de la buena gastronomía y con grandes dotes culinarias deciden emprender un nuevo negocio dedicado a ofrecer comida para llevar para los paladares más exigentes de la ciudad. El proyecto se inicia aproximadamente hace un año en un pequeño local de 45 m2 y gracias al éxito que se ha podido alcanzar en este primer año de vida y a la buena aceptación por parte del público, ha sido posible seguir creciendo y recientemente hemos inaugurado nuestras nuevas instalaciones ya en un nuevo local de 200m2 acondicionado con un equipamiento de máximo nivel. Nuestra cocina se conoce por su dedicación incondicional así como por la calidad de nuestros productos, todos de elaboración casera diaria.
Ofrecemos una amplísima variedad de platos (gazpacho manchego, fideuà, paella, arroz al horno…) y somos especialistas en todo tipo de arroces, así como pollo al ajillo con champiñones, caldereta de cordero y xuquet de peix. Además de comidas para llevar en nuestro local, también ofrecemos servicio de catering de cualquier tipo de evento (cenas, cumpleaños, comuniones, bautizos...), así como paellas y cualquier tipo de arroz por encargo. Gracias a tu confianza nuestra empresa sigue creciendo y Molt de Gust va acrecentando su nombre en Torrent y consolidándose como una referencia en la ciudad. Si tienes visita en casa o cualquier evento y no te apetece cocinar pero sí disfrutar de la mejor comida casera, no lo dudes, visítanos y seguro que repites.
deporte y gastronomía
El equipo de judo del Club Herca triunfa en la Supercopa de España
Arriba Sant Blai, temps de rossejat el 3 de febrer se celebra a Torrent Sant Blai, un dia en el qual gran part dels restaurants i llars locals cuinen aquest tradicional arròs al forn Si n’hi ha un plat típic a Torrent, eixe és el rossejat, un arròs al forn amb dues dates assenyalades on és ‘obligat’ gaudir aquest plat a la ciutat: el dia de Sant Antoni Abat (o del porquet), el 17 de gener, i sobretot el 3 de febrer, dia de Sant Blai. La seua preparació du un temps, però el resultat final val la pena. Amb els ingredients que indiquem, feu les pilotes salades i les dolces i reserveu-les. Netegeu la carn i les verdures i poseu-les dins una olla. Poseu-hi també els ci-
El fin de semana del 16 y 17 de enero parte del equipo de judo del club Herca se desplazó hasta Tarragona para participar en la Supercopa de España de Tortosa. Y el fin de semana no pudo empezar mejor, puesto que nuestras judocas y hermanas, Marta y María Ortiz Medina consiguieron subirse al podium en sus respectivas categorías. Marta se proclamó campeona de su categoría y medalla de oro. Y, su hermana pequeña, Maria consiguió la medalla de bronce. Una gran actuación de las dos judocas del club torrentino que consiguieron unos estupendos
Ingredients per a quatre persones: ½ kg d’arròs ½ kg de costelles de vedella ½ kg de costelles de porc 1 pit de pollastre o de gallina 1 cuixa de pollastre ¼ kg de cansalada 2 botifarres de ceba o de carn 2 xoriços ¼ kg de cigrons 1 carlota 1 xirivia 1 os de pernil sal
• • • • • • • • • • • • •
grons que hauran estat a remulla una nit abans. Ompliu-la d’aigua i poseu-la a bullir. Una vegada arrenque el bull, afegiu-hi les pilotes salades (no les dolces!) i deixeu-ho bullir tot a foc mitjà almenys dues hores. És recomanable fer-ho d’un dia per a un altre, així el brou s’amera de tots els gusts. Amb aquest procediment, una vegada cuit tot el contingut, tenim una olla típica de les comarques centrals valencianes. En una cassola de fang poseu-hi l’arròs
9
resultados. Pero, ahí no acabó todo, puesto que el domingo compitió el equipo infantil de judo del club con dos representantes. En categoría femenina Lidia Correjes Gregorio que consiguió un merecidísimo quinto puesto. Y en categoría masculina, Jorge Navarro Sánchez consiguió subir al podium con un gran tercer puesto, y medalla de bronce. Gran fin de semana de Supercopa de España para el club Herca y para sus judocas que cada día entrenan más y mejor para obtener grandes resultados como los de Tortosa.
pilotes salades: 1 kg de carn capolada de porc 1 o 2 ous galeta capolada un polsim de canyella un grapat de pinyons pebre vermell sal
• • • • • • •
pilotes dolces: ¼ kg d’ametla mòlta galeta capolada sucre 2 cullerades de sagí canyella corfa de llima ratllada 1 rovell d’ou
• • • • • • •
i escampeu-l’hi uniformement. Damunt col·loqueu-hi la carn, els embotits, els cigrons, les pilotes salades i ara també les dolces. Preescalfeu el forn de 180º a 200º uns 15 minuts abans. Vesseu el brou bullent dins la cassola de fang, remullant pertot arreu. Tot seguit introduïu la cassola dins el forn calent i deixeu-la fins que es coga l’arròs -ha de quedar eixui fins que per dalt es rossege, com diu el nom del plat! Pot estar a punt en 30 o 40 minuts.
ocio y salud
10
¿Sabes qué ocurre cuando
envejecemos? El tiempo pasa. Vas cumpliendo años y, aunque mentalmente te encuentres genial, tu cuerpo va sufriendo cambios. Estos cambios son normales, aunque seas una persona sana y no padezcas ninguna enfermedad. Lo que nos gustaría es que estos cambios se notaran lo menos posible, tuvieran poca repercusión, para seguir manteniendo nuestro ritmo de vida y nuestras actividades; en definitiva, para seguir disfrutando de una buena calidad de vida el mayor tiempo posible. Algunos de los cambios que sufre nuestro cuerpo son: Degeneración del cartílago articular. El hueso se vuelve “poroso” y presenta una menor resistencia, siendo más propenso a sufrir fracturas. Hay una disminución de la elasticidad y flexibilidad corporal, por envejecimiento de cartílagos, tendones, ligamentos… Pérdida de transparencia del cristalino (formación de cataratas). La piel está seca, descamada, con asperezas, arrugada… la elasticidad está reducida y hay pérdida del tono cutáneo. Esto ocurre, entre otras razones, porque disminuye la cantidad de colágeno que produce nuestro cuerpo y el que tenemos, es más duro y menos flexible. El colágeno forma parte, prácticamente, de todas las estructuras del organismo: es muy importante en todos los elementos del aparato musculoesquelético: huesos, cartílagos, ligamentos, tendones; en piel, pelo y uñas; en cristalino y córnea; en los vasos sanguíneos, en los diferentes órganos… Si quieres mantener tu esqueleto y tu piel en forma, hidratados y elásticos, proteger tu cuerpo del paso del tiempo, dale lo que necesita: Una dieta equilibrada y variada con todos los nutrientes. Practica ejercicio físico moderado todos los días, adaptado a tus condiciones y aptitudes. Y suplementa tu alimentación diaria con Colágeno, Magnesio, Ácido Hialurónico y Vitamina C.
Vive las noches de Al Andalus descubre sus ‘nights & dreams vedat de torrent’
• • • • •
• • •
Maria Conesa Albaladejo, Fisioterapeuta, Osteópata, Kinesióloga y terapeuta Miofascial. Cita previa: 640 148 673
HERBOLARI ESPÍGOL Torrent, Plaça Mestre Giner, 5 (El Raval) Tel: 96 156 28 95
Las noches de Torrent tienen un nombre: Al Andalus. El innovador y vanguardista local ubicado en la zona de la Avenida al Vedat en el Centro Comercial Las Américas se propone impulsar el ocio nocturno de la ciudad con el concepto ‘Nights & Dreams Vedat de Torrent’, estrenando una amplia e innovadora pista de baile con una espectacular iluminación con leds de colores donde se puede disfrutar de la mejor música variada, desde los 70, 80, 90, los mejores ritmos latinos (salsa, bachata...) y los temas más comerciales y del electrolatino actual, y con una programación completa con variadas actuaciones en directo y fiestas
temáticas cada fin de semana en las ya famosas ‘Noches de Al Andalus’. Además, el local se ha ampliado con la apertura de una nueva sala de baile para disfrutar de dos ambientes. En este mismo espacio se imparten clases de bailes como la danza del vientre, flamenco, sevillanas y salsa bachata, de martes a jueves desde las 20 horas. Un local que siempre esta innovando que, bajo la dirección de Latifa y Marco, sigue destacando por la calidad y presentación de sus copas y por ser un local donde prima el buen ambiente, con un cuidado especial en la admisión de la gente que entra cada fin de semana y vísperas de festivos a disfrutar de la noche
torrentina desde las 23:30 y hasta las 7:30 de la mañana. Su cocina es ideal para servicio de cenas para fiestas privadas o cualquier evento privado, como el Primer Afterwork Empresarial Área Metropolitana de Valencia que albergará el lunes 19 de febrero; no dudes en preguntar por sus precios y servicios especiales en cenas de empresa, cumpleaños, despedidas de soltero, actuaciones en directo, discoteca… y vivirás una experiencia fantástica. Más info en la página de Facebook: Las Noches de Al Andalus. Tel. 637 214 965 (Whatsapp).
gastronomía
Forn el Iaio,
tradición y gusto por lo auténtico a partir del 30 de enero podrán disfrutar del horno ‘más nuestro’ El próximo día 30 enero abrirá sus puertas el Forn el Iaio Cafetería. Siguiendo la tradición familiar y el gusto por los sabores más arraigados y propios de nuestra geografía, la idea de este nuevo proyecto es ofrecer a la ciudadanía un amplio abanico de los principales tipos de panes tradicionales valencianos así como de la bollería más autóctona. En el Forn el Iaio podremos encontrar “pa de l´horta”, “pa de poble”, “pataqueta”, “tricorni”, “corona”, “pan de a quart”, “redondo de miga”...
Y en bollería, “coca de panses i nous”, “coca de ianda” “rosquilletes”, “pan cremats”, “bastó i panellets de Sant Blai”, “coques cristines” y una amplia selección de bollería tradicional valenciana de “tota la vida”. Disfruta el sabor de lo autentico, disfruta de los productos del Forn el Iaio Cafetería. El local estará abierto de lunes a domingo de 8-14 y de 16-20 horas (domingo cierra a las 14 horas) y ofrece servicio de cafetería y terraza para sus clientes.
forn el Iaio En TORRENT, en Avenida Reina Sofía s/n (C.C. Las Américas junto a Lo que diga la Rubia y Tuenty). Tel. 627 42 34 84
11