Torrent informatiu Nº 42

Page 1

www.torrentinformatiu.com

Ejemplar gratuito. No lo tires. ¡PÁSALO!... y cuando salga la siguiente edición, recuerda reciclarlo

g

Número 42. EXTRA NAVIDAD 2014

@TInformatiu

societat

Aprender a convivir con el TDAH

págs. 10-11

g

ciutat

Obri el nou Antic Mercat

págs. 32-33

g

món faller

Arturo Boix. Memoria y olvido pág. 12

Extra guiaone en págs. interiories


rín

bon any 2015 PROGRAMA D’ACTIVITATS Exposició a l’EMAT Fins al 21 de desembre

Exposició ‘Línies Mestres’ Dibuixos del Museu de Belles Arts de València Av. al Vedat 103, 4a planta

Diumenge 21 de desembre 11.00 a 14.00 h

Divendres A les 20.30 h

26 de desembre 6a Sant Silvestre Solidària Obertes les inscripcions:

Dilluns 29 de desembre

Dijous 1 de gener

A les 12.00 h

A les 00.00

Teatre infantil. Teatre Siete Comediantes. La ratita presumida Sala d’actes de l’Ajuntament De 9.30 a 13.30 h

Torneig Reis Bàsquet 3x3 FDM. Pavelló el Vedat

Revetla cap d’any FMCT i Ajuntament de Torrent Plaça Major

Dissabte 3 de gener A les 12.00 h

Contes de nadal i taller de figuretes

www.fdmtorrent.es

Tallers en l’Hort de Trénor A les 12.00 h

Dimarts 30 de desembre

Teatre infantil. Teatre faller infantil en valencià. Falla Avinguda. PIGS

Eixida: Pl. Major (la Torre)

A les 12.00 h

Sala d’actes de l’Ajuntament

Distancia: 3.900 m.

Teatre infantil. Teatre de La Caixeta. Las botas del gato con botas Sala d’actes de l’Ajuntament De 9.30 a 13.30 i de 16.30 a 19.30 h

Dimarts 4 i 5 de gener Mercat de Reis

Cine infantil . Rio2 Sala d’actes de l’Ajuntament

Divendres 26 de desembre A les 12.00 h

Teatre infantil. Teatre buffo. Rumpelstiltskin, el enano saltarín Sala d’actes de l’Ajuntament

Del 26 al 28 de desembre Mercat nadalenc Av. al Vedat. Des de la plaça del Bisbe Benlloch fins a la plaça de les Corts Valencianes

Av. al Vedat des de la plaça del Bisbe Benlloch fins a la plaça de les Corts Valencianes

Torneig Reis Bàsquet 3x3 Diumenge 28 de desembre

FDM. Pavelló el Vedat

11.00 a 14.00 h

Dimarts

5 de gener

Postals nadalenques

Dimecres 31 de desembre

Tallers en l’Hort de Trénor A les 12.00 h

A les 24.00 h

Campanades

Cavalcada dels reis

Cine infantil Justin y la espada de valor

Plaça de l’Església

Av. Al Vedat

A les 18.30 h

Sala d’actes de l’Ajuntament

Totes les activitats d’aquest programa són de caràcter gratuït. Més informació en www.torrent.es Enguany els adornaments nadalencs amb de l’arbre de Nadal els han fet els xiquets i xiquetes de les escoles CC María Auxiliadora, CC Madre Petra i el CEIP LES TERRETES amb materials reciclats. Dibuix de Paula Cubells. Associació de Discapacitats de Torrent. (ADISTO).


Torrent Informatiu NAVIDAD 2014

3

Felices Fiestas

Y

a es Navidad, unas fechas muy esperadas para muchos que aprovechamos para reunirnos con nuestros seres queridos, en las cuales se respira un ambiente muy especial y entrañable. Pero también es un buen momento para poner de manifiesto nuestra solidaridad, ya que son muchas las familias que todavía atraviesan momentos de verdadera necesidad, haciéndose más visible en estos días. Por esta razón, por tercer año consecutivo, hemos puesto en marcha la campaña Nadal Solidari, con la intención que cada uno de nosotros aporte productos de primera necesidad para el Punto de Alimentos. Desde estas líneas, os animo a colaborar con esta entidad, la cual atiende a 8.565 personas del municipio. Pero la Navidad también es un momento especial para disfrutar de nuestra ciudad. Por ello, el Ayuntamiento de Torrent quiere mostrar que la cultura y el ocio son la alternativa perfecta para disfrutar en familia de estos días. Por esta razón, queremos ofreceros multitud de actividades, para grandes y pequeños, que llenarán

Humor zumbador

www.humorzumbador.blogspot.com.es

estos días entrañables de alegría y de buenos momentos. Ejemplo de ello, es la carrera San Silvestre Solidaria, la actividad para los más creativos y deportistas, o la Cabalgata de Reyes, en la que los niños de Torrent podrán ver en directo a los Magos de Oriente. Además, hemos programado mercados tradicionales, obras de teatro, actividades infantiles, musicales y festivales, que con el cine infantil, completan una gran programación navideña que estoy convencida que os gustará. ¡Felices Fiestas! Amparo Folgado Tonda

Envía tu carta o tu foto curiosa o reivindicativa de Torrent a redaccion@torrentinformatiu.com junto con tu nombre, DNI y un teléfono de contacto.

Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011

Nº. 42 n av i d a d

2014

Dirección Alicia Pinedo del Burgo Equipo de redacción Juan Cristóbal García, Joan Enric Soler, José Royo, Fernando Sahuquillo, Tomás Fenoll, Juan Miguel Cervera, José Miguel Mtnez. Castelló, Nico Peiró, Salud March, Pedro Laencina, José Vte. Yago, Patricia Picazo y Carolina Gascón redaccion@torrentinformatiu.com

Periódico gratuito

Publicidad 691 303 404

www.torrentinformatiu.com en Twitter: @TInformatiu

Imprime Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. - Calle Ciudad de Sevilla, 27 Polígono Fuente del Jarro. 46988 Paterna / Valencia. Teléfono 961 340 502


4

Torrent Informatiu NAVIDAD 2014

Torrent vive la Navidad

Un programa para todas las edades para disfrutar en familia

Torrent se prepara para los días más intensos de la Navidad, y para ello, desde el consistorio torrentino se ha diseñado un amplio programa de actividades para todas las familias de la ciudad, sobre todo para los más pequeños, que son los que viven con mayor ilusión estos días. Actividades infantiles, deporte, cine, teatro, talleres de medio ambiente, mercados tradicionales, son algunas de las ofertas más destacadas que culminarán el próximo día 5 de enero con la tradicional cabalgata de Reyes como colofón final. Desde la delegación de Cultura se ha preparado un amplio

programa de cine dedicado a los más pequeños. El salón de actos del consistorio acogerá la proyección de divertidas películas como ‘Justin y la espada de valor’, el 28 de diciembre. Además, también ellos podrán disfrutar de magníficas interpretaciones de divertidas obras de teatro como ‘Rumpelstiltskin, el enano saltarín’, ‘La ratita presumida’ y ‘Las botas del gato con botas’ las mañanas del 26, 29 y 30 de diciembre respectivamente, y ‘TIGS’ el 3 de enero. El consistorio torrentino, tampoco se olvida de los adultos, y ha reservado parte de las activi-

dades para todos ellos con iniciativas como el Mercado Navideño del 26 al 28 de diciembre y el Mercado de Reyes los días 4 y 5 de enero, situados en la Avenida al Vedat. Por otro lado se ha realizado, como es tradicional, un programa para la noche de fin de año, donde se podrán disfrutar de las campanadas en la Plaza de la Iglesia, y posteriormente una verbena en la Plaza Mayor. El deporte y la creatividad también tienen hueco duran-

te las fechas navideñas, donde aquellos interesados pueden participar en la 5ª San Silvestre Solidaria que tendrá lugar el próximo 26 de diciembre, a partir de las 20:30 horas. En la misma línea, durante los días 29 y 30 de diciembre, el pabellón de El Vedat acogerá el torneo de Reyes 3 x 3 de básquet, organizado por Unió Bàsquet Femení. Uno de los días más especiales para los más pequeños de la casa son las horas previas a la noche

de reyes, donde por las calles de Torrent se darán cita un año más las tres carrozas de SS. MM. los Reyes de Oriente y todo su séquito, a la vez que los más mayores podrán realizar las compras de última hora en el mercado instalado en el mismo recorrido. En definitiva, un programa lleno de actividades para todos los públicos, que año tras año se dan cita en la ciudad, y que muchas de ellas ya suponen una tradición en la navidad torrentina.

teorías de barrio

Turrones y obsesiones

L Por Nico Peiró

as Navidades, por suerte o por desgracia, son un tiempo de obsesiones y quien más quien menos tenemos unas cuantas. A simple vista podemos empezar por nombrar los anuncios de colonias, se ve que olemos muy mal en esta época del año. Continuamos con la cantidad de versiones de villancicos existentes, se podría hacer un musical con un único villancico. Otra obsesión es la nieve, nieve por todos los sitios, en manga corta y tiene que nevar sí o sí para comerse los turrones. No sé qué pasa pero sin querer te juntas con cuatro cenas de Navidad con sus respectivos amigos invisibles, en fin... un derroche. Aunque para derroche las luces de Navidad, hay gente que con las bombillas que pone en su balcón

se puede iluminar un pueblo entero y para rematar si un vecino de la finca empieza a poner las luces el resto compite a cuchillo, con sabotajes inclusive. Para sabotear está el sorteo del Gordo y si te queda algo te lo gastas en el dichoso Niño... el estado fomenta la ludopatía, qué le vamos a hacer. No nos podemos olvidar de las dichosas prendas rojas para entrar en el año nuevo, los daltónicos con esto no deben de estar muy de acuerdo. Me dejo unas cuantas, lo sé, pero con éstas por este año es suficiente. Así que estas navidades a disfrutar de los nuestros que lo necesitamos más que nunca. P.D. ¡Feliz Navidad! ¡Viva el turrón del duro!



6

Torrent Informatiu NAVIDAD 2014

afán de comprender

LA NAVIDAD DE MARÍA Por José Miguel Martínez Castelló

E

l mismo día que me confirmé me alejé de la Iglesia. Todo lo que me sonaba a ella me producía picores, como les provocará, a bien seguro, a algunos de ustedes. Hasta que circunstancias de la vida, el testimonio de mis padres, un maestro y un sacerdote de un poco más de metro y medio, hicieron que volviera a ella más maduro y convencido de que Cristo es el camino, la verdad y la vida. En estos años de vuelta me he centrado en ese Dios que se hace uno de nosotros, se hace niño para mostrar qué radical es la necesidad de que nos cuiden y que nos demos y pronunciemos ante la debilidad y la fragilidad humana. Eso es lo que celebramos en Navidad, humildad y pobreza encarnado en Dios mismo. ¡Qué misterio y qué reto para la humanidad! Un Rey que nace desheredado y que, desde el momento de su nacimiento, se convierte en un perseguido y un sin techo. Pero a medida que he ido viviendo mi regreso a la Iglesia he entendido que hay una figura que solemos olvidar y que es fundamental: María. La Iglesia, inspirada en ella, cumple las funciones de nuestras madres, acoge siempre, con los brazos abiertos, sin cuestionar ni prejuzgar. A pesar de mis insultos, de mis rabietas y portazos injustificados, la Iglesia me acogió sin rechistar, de igual forma que María dijo SÍ, ante la misión de Dios: “Hágase en mí según tu palabra” (Lucas 1,38). Cuando observo a María, veo a todas las madres del mundo. Veo a mi madre con su incondicional ayuda y presencia en mi vida. Veo a mi suegra que tras semanas en cuidados intensivos, se preocupa de que estemos con ella y no con la familia. Y veo a mi mujer, a Lidia, que a pesar de todo encuentra siempre una palabra de amor, consuelo y ternura hacia mis hijos y hacia mí. Por lo tanto la Navidad de María es la del servicio y la entrega, la de todas las madres del mundo, en las alegrías y las penas de nuestra vida. En palabras del Papa Francisco: “María es la que sabe transformar una cueva de animales en la casa de Jesús, con unos pobres pañales y una montaña de ternura. Ella es la del corazón abierto por la espada, que comprende todas las penas. Como madre de todos, es signo de esperanza para los pueblos que sufren dolores de parto hasta que brote la justicia”. Feliz Navidad.

Compra joguets en valencià pel Nadal Els menuts torrentins escriuen en valencià les seues cartes virtuals als Reis Mags redacción

Amb l’arribada del Nadal, els més xicotets de la casa, i els que no ho són tant, es preparen amb il·lusió per a rebre Pare Noel i els Reis d’Orient. Per eixe motiu, l’Ajuntament de Torrent treballa per a fomentar i promoure la compra de joguets en valencià. Per a aconseguir-ho, des de l’Oficina de Promoció i Ús del Valencià s’ha posat en marxa la campanya “Regala en valencià. Jugar en valencià és un regal”. L’objectiu d’esta iniciativa és facilitar als pares la labor d’escollir el millor regal per als fills i intentar no solament que siga divertit sinó que siga, a més, formatiu i que siga en la nostra llengua. Per a fer-ho, l’Oficina de Promoció i Ús del Valencià ha editat 8.500 catàlegs en els quals s’arrepleguen tot tipus de jocs i joguets en valencià. Tots estos exemplars es difondran a través de totes les escoles de Torrent i les botigues de joguets i regals de la ciutat. Este xicotet llibrecatàleg, en el qual s’arrepleguen vora 40 jocs i regals, està estructurat en quatre seccions ben diferenciades: jocs, tauletes digitals i jocs electrònics, nines i jocs en família i finalment l’apartat de llibres i DVD.

Escriu al Reis en valencià En la mateixa línia, la campanya “Regala en valencià. Jugar en valencià és un regal” s’unix a altres iniciatives de l’Oficina de Promoció i Ús del Valencià per a promoure que els xiquets torrentins es comuniquen en la llengua pròpia de la Comunitat. Per això també s’ha dissenyat la tradicional carta per als Reis d’Orient en valencià, la qual es distribuirà en tots els centres escolars del municipi, fins a quart de Primària.


Se incrementa la seguridad durante fiestas

redacción

La delegación de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Torrent, en su labor por velar por la seguridad de los vecinos del municipio, ha diseñado un dispositivo de seguridad especial para la Navidad. De esta manera, se van a prevenir los robos y los hurtos en las zonas de ocio y comerciales de la ciudad y en las zonas industriales del municipio, como es el caso del polígono Mas del Jutge, reforzando la seguridad en los puntos donde se concentra un mayor número de negocios y de personas. Así, el concejal de Seguridad Ciudadana, Jorge Planells, se reunía con el comisario del Cuerpo Nacional de Policía de Torrent, José Enrique Brisa, el Intendente General de la Policía Local, Agustín Millán, y varios representantes de ambos cuerpos para coordinar el trabajo que se lleva a cabo desde el 15 de diciembre hasta el próximo día 8 de enero, día en el que finalizará el dispositivo especial. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo proteger a los comerciantes y los ciudadanos de posibles actos delictivos o vandálicos. Durante estos días, los dispositivos se situarán principalmente en la Avenida al Vedat, el casco antiguo, en las proximidades de las estaciones de metro y en los alrededores de los supermercados. Para ello, la Policía Local va a trabajar conjuntamente con el Cuerpo Nacional de Policía, el cual tiene activado en toda España el dispositivo especial “Comercio Seguro” durante estas fiestas navideñas, periodo en el que se incrementa la presencia de personas en la calle y el almacenamiento de mercancías.

pautas para los comerciantes Este año, la Unidad de Policía de Proximidad, conocida como policía de barrio, va a ser la encargada de recorrer todos los comercios y establecimientos para darse a conocer y explicar, mediante un folleto informativo, una serie de recomendaciones y medidas de seguridad para evitar posibles delitos. Consejos dirigidos a los comerciantes como: no acumular dinero en efectivo en la caja registradora, instalar chips de seguridad en los productos, ser rigurosos a la hora de comprobar los datos del titular de la tarjeta, o recomendaciones para los ciudadanos como: mantener a los menores siempre vigilados, utilizar bolsos con cremallera o evitar contar dinero en público. En esta línea, la Policía Local también va a aumentar la vigilancia del tráfico con el objetivo de concienciar a los conductores y peatones y evitar la circulación de bicicletas y monopatines por la avenida al Vedat para disminuir considerablemente las molestias, peligros y situaciones de riesgo que causan a los vecinos. Por su parte, la Policía Nacional también reforzará la seguridad tanto en las diferentes entradas de la ciudad como en los acceso a las distintas urbanizaciones, así como en el polígono industrial Mas del Jutge, y en el medio rural.


Al Nadal troba els millors regals als comerços de Torrent

bones compres confiança qualitat

tracte personalitzat CONSELLERIA D’ECONOMIA, INDÚSTRIA, TURISME I OCUPACIÓ

Acreditada per la Generalitat Agència per al Foment de la Innovació Comercial

comoditat

proximitat


Torrent Informatiu NAVIDAD 2014

IDEA’T es reconocida por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social por apoyar el empleo juvenil

9

la charca

Miedo, dolor o hastío

La empresa municipal ha recibido el sello de entidad adherida a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016

Por Tomás Fenoll

En febrero de 2012, nació la empresa municipal Innovació i Desenvolupament Econòmic Actiu de Torrent, IDEA’T, con el objetivo de lograr hacer realidad iniciativas y actividades que consigan impulsar la economía y el empleo en la capital de l’Horta Sud. Un propósito por el que diariamente se trabaja y que ahora, tras diseñar su propio plan de medidas dentro del marco de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, le ha valido ser reconocida con el sello de entidad que contribuye a hacer frente al reto de mejorar el empleo juvenil en el municipio. Esta iniciativa, puesta en marcha por el Ministerio y aprobada en febrero de 2013, nació para dar respuesta a la situación laboral en la que se encuentran muchos jóvenes en España. Por ello, la Estra-

tegia contiene 100 medidas encaminadas a favorecer la inserción laboral de los jóvenes, ya sea por cuenta ajena o a través del emprendimiento, y que se corresponden con 10 líneas de actuación entre las que destaca la formación para el empleo, mejorar el conocimiento de idiomas y de herramientas tecnológicas o fomentar el emprendedurismo y el autoempleo. En esta línea, la empresa municipal IDEA’T ha diseñado un total de 16 medidas pensadas y dirigidas a facilitar el acceso al mercado laboral de aquellos jóvenes que se encuentren desempleados.

emprendedores sostenibles Algunas de las más destacadas son el proyecto “Escuela de Emprendedores Sostenibles” a través de la cual se potencia la capacidad de emprender proyectos empresariales propios

(se ha firmado un convenio de colaboración con la empresa Natura y Cultura Servicios Ambientales S.L y con tres centros de formación del municipio: I.E.S. La Marxadella, I.E.S. Serra Perenxisa y el colegio Madre Sacramento) un convenio con el SERVEF para aplicar Programa Prácticas no Laborales para titulados, cursos de formación dirigidos a la obtención de certificados de profesionalidad o talleres de alfabetización digital. A todo ello, también hay que sumar otras iniciativas como la colaboración con el “Programa Fórmula Emprende”, el cual promueve el talento de las personas creativas que aportan ideas, convenios con entidades bancarias para la financiación de emprendedores, planes personalizados para la búsqueda de empleo o la existencia de servicio de intermediación laboral con la agencia de colocación.

U

f !, una extraña sensación me invade cuando inicio la escritura de este artículo, me resulta difícil de explicar cómo emerge una disputa en mi interior entre sentimientos entrañables y amargos. Supongo que el entorno es el ideal para que afloren estas sensaciones: la Navidad, las personas, los acontecimientos. Pienso en ese alguien que tanto añoro y que en demasiadas ocasiones echas de menos, y al mismo tiempo me aparece esa carita que te mira y te dice: “Buenos días papá”. Es por todo ello que cada vez que me siento en frente del ordenador en estas fechas e intento plasmar algo de lo que lleve dentro me resulta muy complicado. Sin embargo, la vida no hace más que mostrarnos situaciones a las que no podemos dar la espalda, sobre todo si eres de los que cree que vivimos en una sociedad moderna y civilizada. Es ahora cuando mis dedos no paran de golpear el teclado porque quieren mostrar mi repulsa a los acontecimientos acaecidos en la previa de un partido de fútbol que acabó con la vida de una persona. No sé si siento miedo, dolor o hastío. No sé, vuelvo a tener otra vez esa extraña sensación entre lo amargo y lo entrañable. Hablamos de jóvenes, de niños, y de muerte, de asesinatos y de asesinos. Y volvemos a hablar de jóvenes, de personas, de niños que no tienen para comer, de personas que están en la calle, de que hay hambre, de que no hay alimentos y, otra vez, de asesinos y de personas. Tremendas contradicciones, increíble la dureza con la que, a veces, se nos muestra la realidad. No sé si siento miedo, dolor o hastío.


10

Torrent Informatiu NAVIDAD 2014

Convivir con el TDAH

La asociación ASOFA TDH Torrent ayuda a más de 60 familias a enfrentarse al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad QUIQUE SOLER

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un síndrome conductual con bases neurobiológicas y un fuerte componente genético. Se trata de un trastorno neurológico del comportamiento caracterizado por distracción moderada a severa, períodos de atención breve, inquietud motora, inestabilidad emocional y conductas impulsivas. “Las familias afectadas de TDAH se enfrentan a un diagnóstico tardío -la edad ideal para la detección está en torno a los 6 años- y a tratamientos caros, además de las dificultades que deben superar en su día a día, tanto a nivel de hogar como social”, explica Pilar Olquedo, vicepresidenta de la asociación ASOFA TDAH de Torrent, una asociación familiar torrentina compuesta por unas 60 familias de la ciudad cuya labor se centra desde julio de 2012 en ayudar a aquellos niños y adolescentes que sufren trastor-

nos de déficit de atención e hiperactividad, intelectual y otras dificultades emocionales y de aprendizaje. El TDAH presenta síntomas como la falta de concentración, inquietud y nerviosismo o dificultades de aprendizaje y de relacionarse con el entorno y adaptarse, entre otros. Es por eso que muchas veces los padres precisan que les echen una mano y de alguien que les guíe para convivir con estos trastornos. Y ahí es donde entra en juego la labor de ASOFA TDAH Tor rent, donde of recen,

“Las familias afectadas de TDAH se enfrentan a un diagnóstico tardío y a tratamientos caros, además de las dificultades que deben superar en su día a día, tanto a nivel de hogar como social”

por sólo 20€ al mes, la ayuda necesaria. “Contamos con la colaboración de un logopeda, así como dos profesionales en psicología, además de un grupo de voluntarios profesionales y universitarios, que podrán ayudarle y resolver las dudas que tenga”, nos comenta Pilar Olquedo, quien invita a todo aquél que quiera ayudar, acercarse hasta la asociación “porque toda ayuda es poca”, ya que la asociación apenas ingresa dinero por cuotas, por lo que se autofinancia vendiendo lotería y participando en mercadillos solidarios y sobrevive en dos locales cedidos por el Ayuntamiento.

beneficio común En la asociación todos se benefician. Por una parte los niños, que durante una hora dos veces a la semana trabajan la memoria, la concentración, la atención y la comprensión lectora, con distintas actividades y talleres psicoeducativos con material especializado, y por otra los padres, que reciben charlas de orientación familiar, escuela de padres y tienen a su disposición otras herramientas como test de detección del TDAH,


Torrent Informatiu NAVIDAD 2014

11

El trastorno y sus síntomas

Responsables de la asociación durante una jornada de recogida de firmas.

Los niños disfrutan del rocódromo de la Universitat de Valencia dos veces por semana.

El TDAH o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es un trastorno neurobiológico de carácter crónico, sintomáticamente evolutivo y de probable transmisión genética que afecta entre un 5 y un 10% de la población infantil, llegando incluso a la edad adulta en el 60% de los casos. Está caracterizado por una dificultad de mantener la atención voluntaria frente a actividades, tanto académicas como cotidianas y unido a la falta de control de impulsos. La sintomatología puede manifestarse de forma diferente según la edad del niño y se debe desarrollar en dos o más ambientes como en casa y en el colegio. Se da con mayor frecuencia entre los niños que entre las niñas en una proporción 4:1, y lo padecen tanto niños como adolescentes y adultos de todas las condiciones sociales, culturales y raciales. El trastorno se divide actualmente en tres subtipos de acuerdo a las principales características asociadas al desorden: Inatento (déficit de atención); hiperactivo-impulsivo y combinado.

DÉFICIT DE ATENCIÓN A menudo no presta atención suficiente a los detalles y comete errores por descuido tanto en las tareas escolares como en otras actividades. A menudo tiene dificultad para mantener la atención en las tareas. n

n

n A menudo tiene dificultad para organizar tareas o actividades. n A menudo evita tareas que le requieren esfuerzo mental. n A menudo no sigue las instrucciones que se le indican. n A menudo parece no escuchar cuando se le habla. n A menudo pierde cosas necesarias para las tareas (lápices, libros, ejercicios escolares, agenda,?.). n A menudo es descuidado y olvidadizo en las actividades diarias (lavarse los dientes, vestirse, recoger sus cosas). n A menudo se distrae fácilmente por estímulos irrelevantes. n A menudo tiene dificultad para prestar atención a dos estímulos distintos (por ejemplo, leer lo que está en la pizarra y escribirlo en el cuaderno).

HIPERACTIVIDAD A menudo mueve en exceso manos y pies y se retuerce en el asiento. A menudo le cuesta quedarse sentado cuando lo debe hacer. A menudo corre o trepa en situaciones inapropiadas. A menudo le es difícil jugar o participar en actividades de forma tranquila. A menudo “está en marcha” y suele actuar cómo si tuviera un motor. A menudo expresa las emociones con mayor intensidad. A menudo va de un lado a otro sin motivo aparente. n

n

n

n

n

n

A menudo habla en exceso. A menudo le cuesta esperar su turno. n n

IMPULSIVIDAD A menudo actúa sin pensar. A menudo habla en momentos poco oportunos o responde precipitadamente a preguntas que todavía no se han acabado de formular. A menudo interrumpe a los demás o se entromete en sus asuntos. A menudo interrumpe en juegos y explicaciones. A menudo es poco previsor y olvida planificar. A menudo se muestra impaciente y tiene dificultad para aplazar una gratificación. A menudo pierde con facilidad la paciencia. A menudo tiene mal humor o irritabilidad. A menudo no sabe perder y se pelea por cualquier cosa. A menudo destroza sus propias cosas y las de otros. Los síntomas que evidencian un TDA-H pueden presentarse en su totalidad o en parte y generalmente traen como consecuencia que les provoque una baja autoestima sobre sí mismo apareciendo entonces otros trastornos como la depresión y la ansiedad, trastorno de conducta, trastorno oposicionista desafiante, en definitiva, una detección no temprana les puede conducir a cualquier tipo de conducta antisocial. n n

n

n

n

n

n

n

n

n

Fuente: www.fundacioncadah.org

Las familias participan activamente de los eventos que se organizan en la ciudad.

biofeedback y neurofeedback (control del estrés y mejora de la atención en niños, adolescentes y adultos), etc. “Una vez al mes impartimos una charla para padres y una terapia de grupo. Además, colaboramos con la Universidad Católica y

2 días a la semana los niños disfrutan del rocódromo del campus, y a partir del 17 de enero vamos a organizar una gimcana un fin de semana al mes en el Hort de Trénor”, argumenta la vicepresidenta de ASOFA TDAH.

Dos veces a la semana los niños trabajan la memoria, la concentración, la atención y la comprensión lectora

Si quiere saber más sobre la asociación o colaborar con ASOFA TDAH Torrent puede solicitar información en cualquiera de sus locales: C/ Gómez Ferrer, 12-2 (lunes y miércoles de 17 a 20 horas) o C/ Santo Domingo, 22 (martes y jueces

de 17 a 21 horas y viernes de 16 a 19 horas), en sus teléfonos 961 564 997 ó 627 652 054, o a través de su correo electrónico: asofamiliartdahtorrent@ hotmail.es. También pueden seguirlos en su página de Facebook.


12

Torrent Informatiu NAVIDAD 2014

Memoria y olvido

El reconocimiento que no llegó por Navidad

Paseando por nuestra avenida podemos encontrar persona jes históricos de la ciudad. Esas personas que parece que todo el mundo conoce, que no pueden andar más de tres pasos sin pararse a saludar. Si ese persona je además es un histórico del mundo fallero torrentino, la pregunta es inevitable: ¿quién no conoce a Arturo Boix?

patricia picazo

Hoy he tomado un café con Arturo, tenía planeado este encuentro hace meses porque este diciembre, el “mantenedor” por excelencia, presentaba el libro de sus memorias. Un buen regalo navideño para cualquier amante de la cultura fallera. Pero no pudo ser. El libro no se ha publicado. Y no es que le falle la memoria a

Arturo para narrar los más de 1.4 00 actos falleros en los que ha sido mantenedor, lo que le falla es la financiación para publicar esta particular historia de las fallas torrentinas. Arturo, muchos te conocen como el mantenedor de las fallas. Tantas falleras mayores a las que has dedicado discursos desde los años sesenta, pero, ¿quién es Arturo Boix? Pues muchas más cosas. La primera fallero, sí, pero además profesor de dibujo artístico y lineal, escultor, perito de cerámica, 1er premio nacional de cerámica, decorador, oficial de farmacia y practicante. Político nunca, fallero siempre. Y torrentino… porque mucho tienes que ver con algunas instituciones históricas de nuestra ciudad.

Fíjate que a los dieciséis años era el secretario de la comisión de fiestas del Ayuntamiento de Torrent. Fundé el Moto Club Torrent. Muchos se acordarán de los campeonatos mundiales de motos que visitaban nuestra ciudad. También fundé el Club Filatélico, la Unión Musical y fui secretario general y presidente del Torrent Club de Futbol. Mi mayor orgullo como torrentino ha sido recibir la insignia de oro de la Unión Musical y el honor de tener el último pasodoble de Mariano Puig Yago, que se titula “Arturo Boix”. ¿Y todavía te quedó tiempo para las fallas? Por supuesto. En 1967 en el Bar Tudela, junto a José Roig y José Medina Mora volvimos a fundar las fallas de Torrent, después de diez sin la fiesta fallera por culpa de unas

revueltas en 1957 que paralizaron la actividad fallera. Primero la Falla La Plaza y Ángel del Alcázar, al año siguiente se unieron otras seis comisiones, entre ellas la Falla de la Avenida, de la que he sido presidente muchos años. Y así hasta hoy, con las veintinueve comisiones falleras de nuestra ciudad. ¿Por qué mantenedor? ¿Qué significa para ti esta figura en las fallas? Es un papel emocionante. Es la persona más importante del acto de la exaltación de las falleras mayores. Se trata de alabarlas, de exaltar sus bondades delante del público que ha venido para acompañarlas. No es un papel aprendido. Quedas con la fallera antes del acto, la conoces, de alguna manera analizas su persona para poder crear un discurso apasionante que logre emocionarla tanto a ella como al público. Desde el día

la sonrisería

L

os días libres, las vacaciones, han sido algo históricamente presente en la vida laboral de la mayoría de las sociedades. En un principio se descansaba y celebraba en las fiestas religiosas. Esto es así por una razón: el ser humano necesita descansar y pensar en otra cosa, dedicarse a otras actividades además de las cotidianas, disponer de tiempo para aburrirse, aunque no lleguemos a echar de menos el trabajo, sino la “actividad”. Es cierto que frente a las fiestas navideñas la situación es distinta a otras vacaciones. Hay quienes adoran la Navidad y la relacionan con la infancia, con una nostalgia dulce, con los momentos en familia. Otras personas, por malas experiencias, se vuelven de un nostálgico gris cuando recuerdan a seres queridos que ya no están o simplemente no pasan por un buen momento. Plantéatelo de esta manera: para ti son días libres de los que disfrutar. Su razón de ser no tiene por qué afectarte. Así que, en lugar de desmotivarte, decide disfrutar. Aprovecha las vacaciones para hacer pequeños proyectos que

siempre te hayan interesado. Haz deporte, exprésate de forma creativa, viaja, queda con amigos que haga mucho tiempo que no veas... ¡Disfruta! ¡Estás por fin de vacaciones! Recuerdo a diario los días que me faltan para irme de vacaciones y ya os digo que no tengo ningún viaje programado, ni nada que pueda ser más especial que reencontrarme con mi gente querida, disfrutar de ella y de realmente desenchufarme de este día a día tan caótico. Pocas cosas me gustan más que Torrent iluminado en Navidad, esa humedad que te cala los huesos, el café con mis amigos el día 24, dedicar un día para pasarlo exclusivamente, con mi madre, con mi padre, con mi hermano, con mi 50%... Me gusta saber que podemos poner el cronómetro a cero, de ver lo conseguido o no en este año que acaba, de lo vivido, de los errores y los aciertos. Me gusta imaginar que todo va a ir bien, porque tiene que ir bien. Así que os invito a hacer lo mismo. Disfrutad al máximo vuestros días. Felices fiestas.

felices fiestas

Por Pedro Laencina


en que Vicente Beguer Esteve me cedió una presentación de la fallera mayor de Manises, cuento ya cuarenta y dos años como mantenedor. Toda una vida… ¿cuál es tu motivación? ¿Qué eran y que son hoy las fallas? Mira, la verdadera democracia está en las fallas. En las comisiones cabe todo el mundo y todos son bien recibidos: un peón, un pintor, un arquitecto… todos comparten un espacio, un mismo trabajo y una misma ilusión. Son, o al menos deben ser, un ejemplo de conducta y convivencia. Por eso me apasiona esta fiesta. Pero hoy en día muchos de esos valores intachables se han perdido, no hay unidad, ni educación fallera. Se ha perdido parte del respeto a la tradición y el significado de la cultura fallera a cambio del disfrute de la fiesta. Hay demasiado despilfarro económico.

“La verdadera democracia está en las fallas. En las comisiones cabe todo el mundo” ¿Es ese el motivo de escribir tus memorias? ¿Recoger la tradición fallera y sus comienzos? En parte. Hace tiempo que pensaba en escribir mis memorias para recoger, como tú dices, una parte, o una versión si quieres, de la historia de nuestras fallas. Pero también de mi vida, dejar un testigo de cómo vivíamos en Torrent antes, cómo eran las fallas y cuál era su carácter. Piensa que he compartido muchos momentos importantes de esta ciudad. Muchos me conocen porque hemos

vivido acontecimientos importantes juntos. Y la pregunta obligada. ¿Qué ha pasado? ¿Por qué no hemos podido ver el libro publicado en la fecha prevista? Pues porque no he recibido los apoyos esperados. He ido al Ayuntamiento varias veces, me he dirigido a nuestra alcaldesa y al presidente de la Junta Local Fallera, el concejal de Cultura, pero no he obtenido ayuda. Su respuesta fue que alquilase el Auditori para la presentación, como cualquier empresa que organiza un acto. Puedes pensar que estoy dolido y por eso hablo así. Es cierto, estoy dolido porque he recibido más reconocimientos en el mundo fallero fuera de nuestra ciudad que aquí. Me siento un poco olvidado. Fíjate que las Falleras Mayores de Torrent son de las pocas falleras mayores de toda la provincia a las que no he exaltado en sus presentaciones. Aquí soy de los que sientan en la última fila… Puede que a algunos les sorprendan estas palabras y quieran ayudarte. ¿Qué planes tienes para las memorias? Sigo buscando la financiación para publicarlas y poder hacer una buena presentación. Mucha gente está colaborando, algunas empresas torrentinas también me apoyan. Si alguien quiere tener información sobre el proyecto o colaborar me puede encontrar en mi página de Facebook, allí ponemos las novedades. He pasado una amena mañana de domingo conversando con Arturo, escuchando anécdotas de las fallas de Torrent y aprendiendo algunas cosas de nuestra ciudad. Deseamos que el nuevo año nos traiga ese libro para reconciliar memoria y olvido.


30

Torrent Informatiu NAVIDAD 2014

Hablando con… Ricardo Arias, el eterno 4 del Valencia Club de Fútbol

“No entiendo cómo hay jugadores que se sienten dioses, si son personas normales, trabajadores en el campo” La exposición itinerante llega a Torrent para el disfrute de los numerosos aficionados del Valencia CF en la capital de l’Horta Sud. Está organizada por el Departament de Patrimoni, Museu VCF de la Fundació VCF y recorre la historia del viejo Mestalla desde el año 1923 hasta nuestros días. Cuenta con la colaboración de las concejalías de Cultura y la de Juventud del Ayuntamiento de Torrent, así como de las peñas de la ciudad.

A la izquierda, el humorista Eugenio, el futbolista Mario Kempes, el empresario Barrachina, el futbolista Jose Luis Fernandez Manzanedo (arriba), el futbolista Daniel Solsona, el humorista Paco Arévalo y el futbolista Ricardo Arias (abajo). Ricardo Arias en junio de 1980. Carolina Gascón García

He quedado con Ricardo Arias para que me cuente su nueva etapa como representante del club. Para mi sorpresa cuando llego al restaurante me encuentro –entre otros- con Fernando Esteso, Paco Arévalo, Félix el Gato, el diestro Javier Vázquez, el periodista Pedro Javier Cáceres, etc., dispuestos a celebrar una comida en honor a Vicente Ruiz “El Soro”, puesto que les brindó un toro a Esteso y Arévalo en la corrida de Foios. Ricardo y yo somos parte del círculo de amigos invitados. Me promete que en el café me concede la entrevista. Llega la hora del café y respiro un ambiente muy afectuoso, le han regalado al Soro una escultura de Benlliure y una placa conmemorativa; comenzamos la entrevista. Por ser original, ¿cuándo te enamoraste por primera vez?

Con Ricardo Arias tras la entrevista.

Vaya -ríe-, pues esa pregunta nunca me la han hecho, parece que es tabú en el mundo de fútbol. En verdad no me acuerdo, creo que tenía 16 años y me enamoré de mi primera novieta, por cierto me enteré el otro día que había fallecido. Eran otros tiempos, no podía ser. Su madre viajaba y se la llevaba, una lástima. ¿Cuándo empezaste a jugar en el Valencia? Cuando volví de jurar bandera, en septiembre. Me dijeron: el lunes tienes que entrar con el primer equipo. Yo estaba alucinando, tenía 19 años, entonces el campo no se llamaba Mestalla, sino Luis Casanova, en honor al primer presidente del Valencia. ¿Cuándo eras un niño soñabas con jugar en el Valencia? Yo estaba en la escuela de deportes de Benimar y me encantaba jugar a fútbol, pero jamás me imaginé que estaría 17 años como

profesional. Empecé a trabajar con 12 años haciendo juntas de culata, luego como monitor de tenis, entrar en el Valencia fue toda una sorpresa. ¿Qué partido te ha marcado más? El de la Copa del Rey con el Madrid, que le ganamos 0-2 en su campo en el año 1979. Fue mi primer título y además nació mi hija mayor ese mismo día en Valencia. Lo tengo muy marcado. ¿Cómo era la celebración de un título en Valencia? El día siguiente fue un espectáculo. Vinimos en autobús y entramos por la Avenida del Cid, hasta la plaza de la Virgen, ese recorrido estaba lleno de gente. En los puentes, balcones, edificios. Lo recuerdo muy bien porque fue espectacular. Había gente por todas partes, al igual que el año siguiente cuando ganamos la Recopa, que ya ni existe, era un título de Europa

que jugaba el equipo ganador de cada país. El Valencia llevaba 8 ó 9 años sin ganar nada. Había perdido tres finales de Copa en 1971, 1972 y 1973. Pero todo no fueron alegrías, ¿cómo te sentiste cuando el Valencia descendió a segunda división en la temporada de 1986-1987? A los que somos valencianos y valencianistas de corazón nos sentó como mitad de tragedia, mitad de vergüenza. En aquel momento vino el Madrid a por mí porque tenían preparada una jugada; el Murcia había ascendido a Primera y querían que fuese allí un año y luego al Real Madrid. El presidente y el entrenador estuvieron en mi casa de Puzol. Yo soy valencianista y me sentí causante de lo que había sucedido y no me planteé irme. ¿Cómo recuerdas que era tu actitud en el campo? Tengo muy buenos recuerdos, pero no sé por qué estaba en todos

los líos. Un periodista me dijo que era el máximo exponente de lo que un jugador hace en el campo y que era el nexo de conexión con la gente, transmitía familiaridad. Yo en mi vida me he pegado con nadie y a veces en el vestuario pensaba: qué coño he hecho, si le he cogido de los pelos, le he pasado por encima y me estaban viendo más de 50.000 personas. Tenía compañeros que eran personas extraordinarias, educadísimas, pero se ponían a jugar y eran agresivos y sucios. Me imagino que en todos los deportes existe ese nivel de adrenalina cuando estás compitiendo y no te puedes relajar. ¿Qué te parece que un jugador bese el escudo? ¿Publicidad o sentimiento? Es una falta de respeto. No hace falta besar un escudo para demostrar lo que quieres a un club, eso se demuestra en el campo. Muchos se


Torrent Informatiu NAVIDAD de 2014

besan el escudo y a los seis meses están en otro equipo. Yo opino que es una frivolidad y la deberían cortar los dirigentes de los clubs. Hay personas que lo pueden hacer, si han empezado en la cantera pues bueno, se lo ha ganado. ¿Cuál es la diferencia más clara de un jugador de hace 30 años y de uno actual? Antes jugábamos más de corazón que de bolsillo. Mirábamos jugar muchos años, queríamos conseguir antes un contrato largo que mucho dinero. Era diferente porque existía el derecho de retención sobre los jugadores, según la edad que tenías, tú firmabas el contrato con el club y te podían retener, estaba jodido pero tenías que acatarlo así. ¿Cómo es un buen jugador? El buen jugador es un profesional implicado, que quiere a su club y tiene que defenderlo no sólo en el campo. Se tiene que desvivir por los problemas del club incluso los de sus compañeros. ¿Cuál es tu jugador preferido actualmente o por quién apostarías? Ufff. Complicado. André Gomes pinta muy bien. Es una de las últimas adquisiciones del Valencia. Confío plenamente en Rodrigo de Paul, lo veo con actitudes de ser un jugadorazo. ¿Con qué jugador te ves más identificado? Me identifico con Shkodran Mustafi, Sergio Ramos o Toni Kroos porque juegan un poco por donde yo jugaba. Antes había más

cartelera para elegir, ahora son todos muy parecidos. En 1992 te retiras con 36 años. ¿A qué te dedicas? Los seis primeros meses a no salir de casa y olvidarme del fútbol, a disfrutar de mis hijos y a relajarme. Estuve de comentarista en canal 9, la 97.7, Onda Cero, Antena 3, la Cope. Es un mundo diferente que me gusta y me dicen que lo hago bien y soy muy natural, porque es muy difícil hablar de fútbol y que todo el público te entienda, hay expresiones como: “ha prolongado el balón” que también se puede decir: “lo ha peinado”. Por cierto, te doy una primicia que me dieron ayer, el Valencia va a crear una radio oficial y estaré de comentarista con Josep Rovira el mes que viene.

“No hace falta besar un escudo para demostrar lo que quieres a un club, eso se demuestra en el campo” ¿Te halaga que te paren y te pidan una foto o un autógrafo? Estoy acostumbrado. Me acostumbré muy pronto, antes no había tanto hermetismo alrededor de los jugadores y no se les protegía tanto. Yo me sentía mucho más cercano a la afición, no entiendo cómo hay jugadores que se sienten dioses, si son personas normales, trabajadores en el campo. Si eres honesto, tú quieres a la gente, a la afición y no puedes negarte a parar el coche y firmar un autógrafo. Hay

quien pasa de vivir en la miseria a tener 3 bmw. Hace un mes leímos una entrevista en la que comentabas que buscabas trabajo y la dirección del Valencia se puso en contacto contigo hace tres semanas. ¿Qué has firmado con ellos? He firmado con el Valencia y la Asociación de Futbolistas un contrato de colaboración, tanto en el aspecto social como en el deportivo. Mi función es aportar mi presencia y experiencia en los actos que consideren oportunos. ¿Qué has hecho desde que firmaste? No he parado. He estado en varias peñas de Gandía, Pedreguer y Requena. A raíz del descenso en 1986 muchas peñas se dieron de alta. La masa social aumentó y el campo se llenó, en Valencia hasta que no tocamos fondo la afición no responde. Hoy por hoy la gente del Valencia es genial. Está muy ilusionada porque ha habido un arranque muy bonito, un equipo joven con proyecto de futuro, falta que cristalice, esperemos. Esta tarde tienes un acto en Torrent, ¿de qué trata? Sí. La exposición “Mestalla 90 años en imágenes”, organizada por la Fundación Valencia Club de Fútbol y la Asociación de Peñas en L’Espai de Torrent. Disponible hasta el 6 de enero. Donde os invito a todos para que conozcáis más nuestro campo. Muchas gracias Ricardo. Ha sido un placer. Placer, el mío. Hasta la próxima.

la reflexión

R

icardo Arias revelaba hace un mes en el diario AS su difícil situación económica. Durante dieciséis años estuvo en la plantilla blanquinegra, además fue capitán, el eterno 4. Sus declaraciones tenían como objetivo hacer ruido y que le diesen un trabajo fuese el que fuese. Resultado que obtuvo, Amadeo Salvo -presidente del Valencia- en la Junta de Accionistas expuso su situación y decidieron contratarle como Representante del Valencia tanto en el aspecto social como en el deportivo. Estas sensaciones que ha vivido Ricardo, de tenerlo todo a no tener nada le pueden pasar a cualquiera de nosotros. De hecho él ya las saboreó. En 1980 condujo al equipo al éxito ganando la Recopa y la super-

copa de Europa, pero en 1986 el equipo descendió a segunda división. Nada ni nadie es eterno, nada es para siempre, ni lo bueno, ni lo malo. Por ello, tenemos que tener los pies en el suelo y cuando subamos una escalera saludar a todos, porque luego nos los encontraremos al bajar. Disfrutar cada momento porque las oportunidades puede que no se repitan, luchar por lo que queremos y cuando lo consigamos no olvidar de dónde venimos y lo que nos ha hecho felices durante tanto tiempo. Felices, sí, porque es lo esencial en la vida y no hay mejor momento para la felicidad que éste, mentalicémonos, celebremos que hoy estamos aquí y que si algo se tuerce en nuestro camino lo vamos a solucionar porque todo en la vida tiene arreglo. Carolina Gascón.

31


32

Torrent Informatiu NAVIDAD 2014

Obri el nou Antic Mercat

L’edifici del mercat s’unirà a l’oferta cultural i d’oci de la localitat amb l’última planta destinada a exposicions, mostres, representacions... Oci i cultural

El 15 de desembre començà l’activitat en el nou edifici, encara que les obres no estan acabades per complet J. CRISTÓBAL GARCÍA

El passat 15 de desembre va obrir les seues portes el nou Antic Mercat municipal de Torrent. Després de més de tres anys d’obres, nou parades començaren a vendre els seus productes aprofitant la campanya de Nadal. Dies després s’han anat afegint més comerços fins a cobrir bona part dels 21 llocs que componen el nou mercat. Queden lliures 5 parades que es licitaran pròximament. En total seran dos carnisseries, tres xarcuteries, tres llocs per a la venda d’aus i ous, quatre de fruites i verdures, dos ultramarins, un d’olives i adobats, un de productes congelats, un de peixos i mariscs,

un forn i un herbolari. Un servei que es completa amb una cafeteria i un punt d’informació. “La varietat de productes que s’ofereixen farà que els consumidors vegen cobertes totes les seues necessitats”, sosté Santiago Miquel, delegat de Desenvolupament Econòmic i Social. “Este edifici és una aposta per la dinamització del nostre nucli antic”. “Ja teníem ganes que estiguera acabat i poder tornar a la normalitat”, reconeixen els venedors del mercat. Cal recordar que va ser a setembre de 2009 quan es va enderrocar l’antic mercat i els venedors es traslladaren a unes instal·lacions provisionals, on han estat desenvolupant la seua activitat durant tot

este temps. “Estèticament és un gran canvi. Ara només esperem que servisca per a què la gent torne a vindre al mercat i realment es revitalitze”, asseguren uns comerciants que han de fer front a un canon que va dels 6.000 als 12.000 euros segons les dimensions del lloc de venda, que van dels 10 als 20 metres quadrats, aproximadament. La concessió de 15 anys prorrogables per un període únic de 5 anys. Les concessions de les parades s’han fet amb la nova regulació de mercat aprovada enguany i que substituïa a l’anterior de 1989 amb la qual les parades del mercat tenien una concessió anual que com a màxim es perllongava 10 anys. A més, ara els titulars podran cedir o

cafetería

El nou mercat rep al visitant amb una cafeteria al vestibul d’entrada a l’edifici.

el rincón infinito

N

lotería

Por Juanmi Cervera

o sé si creer más “en la suerte o en los juegos de azar”, pero lo que no depende del azar ni de la suerte es la voluntad política, y por lo tanto las decisiones que se toman. Este mismo mes, mientras todas las televisiones hacían publicidad sobre el anuncio de la Navidad, ¿qué bonito, eh?, y se producía esa explosión de generosidad, derivada de un anuncio de publicidad muy bien elaborado, dicho sea de paso, pues en ese mismo periodo de tiempo un juez rechazó el recurso presentado por el Gobierno Valenciano contra la primera resolución del juez, en la que anulaba el copago. Tras estos acontecimientos el gobierno insolidario del Partido Popular llevado por su espíritu navideño ha decidido que a partir del uno de enero cobrará ese copago mediante una “tasa”, que dependerá del Ministerio de Hacienda. “¡Ser o no ser dependiente, es una cuestión de segundos! Cualquier día, minuto y segundo de nuestras vidas puede ser el día elegido, ese día en que nuestra vida cambia y de repente somos Dependientes. Esto,

sumado a todo el montón de injusticias en el que cada día se enfrenta un Dependiente o un Discapacitado, que no sólo tiene que luchar por su autonomía personal y lidiar con su idiosincrasia, sino que además debe pleitear y reivindicar, como si de una limosna se tratara, sus Derechos, es el motor de nuestra lucha. No se olvide, en cualquier instante de su vida, en cuestión de segundos, Usted también puede ser Dependiente”. -Estas palabras las he tomado prestadas de una carta abierta que la plataforma en defensa de la ley de Dependencia le dedica al presidente de los Valencianos, Fabra-. La ley de dependencia cumplió su octavo aniversario pero en Valencia la Generalitat Valenciana, de Camps, de Fabra, de Cotino, de Blasco, de Crespo, etc., jamás apostó por los dependientes. Muchos dependientes fallecieron sin conseguir esa ayuda, se calcula que unas 13.000 personas en Valencia están a la espera de que se resuelva su expediente. Salud y que les vaya bien bonito.


Torrent Informatiu NAVIDAD de 2014 Botigues i restaurants

La primera planta està dedicada a la restauració i les botigues. Sense eixir de l’Antic Mercat es podrà tant comprar menjar com roba o d’altres productes, així com degustar plats de les millors cuines.

La nova imatge del nucli històric de la ciutat

elevador i escales mecàniques

El nou mercat vol oferir les millors comoditats al client, per això les quatre plantes de les quals consta l’edifici estan comunicades per dos elevadors i unes escales mecàniques.

mercat

Deu de ser l’alma mater del recinte: el mercat. Per això està situat només entres a l’edifici. A peu de carrer s’accedeix al mercat en el quals 21 comerciants locals ofereixen al comprador productes frescos de primera qualitat.

sotan 1.- supermercat

Un supermercat ocuparà el primer sotan de l’edifici. Encara no se sap quina empresa serà la que s’instal·le, però el que es pretén és que a un mateix recinte es puguen fer totes les compres que una casa necessita. Com a curiositat, en esta planta es podrà veure part de l’històric mur descobert en l’excavació. sotan 2.- parking

L’aparcament sempre és un problema a la ciutat. Per a evitar-ho, s’ha construït un pàrquing d’uns 1.000 metres quadrats. Es calcula que pot estar acabat a finals de gener.

Conjuntament amb la construcció del Mercat, l’Ajuntament ha volgut canviar la imatge del nucli antic de la ciutat. Amb eixe objectiu va posar en marxa un concurs entre els arquitectes torrentins per tal que presentaren les seues propostes per a reordenar la zona. Finalment pel treball de Ferrandis en tractar-se, segons els tècnics, de l’opció que millor s’adaptava a les necessitats que presenta aquest espai La reurbanització es durà a terme en una zona inclosa en el Pla Especial de Protecció i Reforma Interior (PEPRI) del Centre Històric, que abastarà des de la rampa que està construint-se per a accedir a l’aparcament del nou mercat

fins a l’edifici confrontant. El projecte proposa un nou espai amb zones d’ombres àmplies que convidaran al descans, acompanyades d’arbrat de diferents tipus. A més, existiran dos espais amb pèrgoles, una zona de jocs de xiquets oberta al carrer Sant Antonio Abad, i una altra zona més tranquil·la situada d’esquena a la rampa de garatge, separada per una malla vegetal i amb arbrat. Finalment, per a millora del paisatge urbà, es realitzarà un tractament de la mitgera creant una estructura metàl·lica acompanyada de vegetació on les bigues grimparan i es desenvoluparan per la mateixa mitgera integrant-la en el conjunt. Les obres començaran en gener.

33

traspassar el seu espai a tercers a partir dels quatre primers anys de concessió, sempre que el comprador siga del mateix gremi. Al voltant d’una dotzena de comerciants provenen de l’anterior mercat i els altres s’han incorporat nous. “Abans hi havien 22 parades i una part ha continuat, però d’altres no. Hi ha hagut jubilacions i diferents motius pels quals no han seguit. En tot cas, estan entrant noves empreses”, manté Miquel.

Coincidint amb la campanya nadalenca es varen posar en marxa les noves parades del mercat Encara només està oberta una de les quatre plantes que conformen l’edifici, que s’espera que puga inaugurar-se al complet a les acaballes del mes de gener, quan s’estima que finalitzen les obres d’accés al pàrquing. Unes obres que s’han allargat més del que s’esperava. Els 18 mesos que es preveia que serien necessaris han acabat per ser més de tres anys. Un retràs en el que també ha influït les troballes arqueològiques. Uns descobriments que també es podran apreciar en l’edifici, ja que s’ deixat al descobert en el primer sotan el mur que es va trobar. “És una obra gran i en un lloc on s’han de fer molts


34

Torrent Informatiu NAVIDAD 2014

estudis i és normal que els temps es dilaten”, defensa Miquel. D’esta manera, el nou edifici, que ha tingut un cost superior als 13 milions d’euros i que ha sigut dissenyat per l’arquitecte Vázquez Consuegra, té 6.000 metres quadrats, el doble que el mercat anterior, distribuïts en quatre plantes. Hi ha dos sotans. Al segon es situarà el pàrquing, mentre que en l’altre

Antic Mercat és un mercat de tercera generació que aglutina comerç, restauració, cultura... s’instal·larà un supermercat “o altra empresa important que serà el motor del centre. Ens agradaria que fora un supermercat perquè entenem que ajudaria a espentar al mercat, però també podria ser una empresa tèxtil o similar. Hi ha hagut iniciatives similars en altres llocs amb sort distinta. Esperem que ací encertem. Estem apostant fort per a què així siga”, assenyala Santiago Miquel. En tot cas no estarà en marxa abans de sis mesos o un any. La planta que està a peu de carrer és la que s’ha obert i que alberga el mercat, mentre que la primera planta es dedicarà per a botigues i restauració. “Amb la instal•lació de nous negocis, el nou

dades

Diverses imatges históriques del mercat de Torrent sempre al voltant de la Torre. Fotos: BIMTORRENT

El mercat, una tradició de segles Encara que l’anterior edifici es va inaugurar a 1969, Torrent celebra mercat als peus de la Torre des de fa més de tres-cents anys La tradició del mercat a Torrent es remunta a més enllà del segle XVII. Segons recull Jorge Sánchez Antúnez en un reportatge publicat al número 175 de BIM TORRENT, afirmen alguns dels nostres historiadors locals que l’origen del mercat a Torrent és anterior al segle XVII, arran dels documents que revelen la construcció d’uns porxos al vol-

mercat podria convertir-se en un lloc de referència gastronòmica de qualitat en la ciutat”, destaca el regidor de Desenvolupament Econòmic i Social. Finalment, la planta superior tindrà una finalitat cultural i des de l’Ajuntament ja s’està treballant per a la seua programa-

tant de la Torre per a allotjar les carnisseries del municipi. Quan s’alcen aquells porxos, sobre el primitiu fossat de la portentosa fortalesa, Torrent era una encomana de l’Ordre dels Cavallers de Sant Joan de l’Hospital. Després de diverses reformes i reestructuracions, el porxos s’eliminen definitivament en 1968. Abans, en 1964

ció d’exposicions, actes culturals, formatius... es busca que siga un centre cívic. L’edifici té integrada una zona de càrrega i descàrrega que està connectada amb totes les plantes del recinte per un muntacàrregues. A més a més, compta amb l’ascensor i escala mecànica.

l’Ajuntament havia aprovat el projecte del nou mercat, que tenia un pressupost de 7.163.237,36 pessetes (43.051,92 euros). En 1967 començaren les obres i a finals de desembre de 1969 va obrir les portes. Este mercat també va tindre bastants reformes per tal de dotar-lo de millors condicions, l’última en 1999. Va ser enderrocat en 2011.

Es tracta de fer de l’Antic Mercat, com ha sigut batejat, un ‘mercat de tercera generació’, que siga una referència tant comercial com cultural. Un concepte nou que els venedors reben amb esperança a la vegada que també incertesa. “Desitgem que siga un encert. Tin-

n

6.000

metres quadrats distribuits en quatre plantes.

n

21

establiments vendran els seus productes.

n

13.254.167

euros és el presupost amb el que comptava l’obra, que estava inclosa en el Pla Confiança de la Generalitat.

14

n metres ha retrocedit la façana principal per tal de donar major protagonisme a la Torre, declarada Be d’Interés Cultural.

dre en el mateix edifici un mercat i un supermercat és una cosa que no sabem com va a anar. S’està fent en altres llocs i sembla que amb bons resultats. Esperem que siga així”, assenyalen. “Els mercats municipals no són únicament llocs de venda d’alimentació sinó que conjuminen una variada oferta comercial aprofitant la seua situació privilegiada en els nuclis urbans de les ciutats i els seus barris”, destaca Santiago Miquel.



36

Torrent Informatiu NAVIDAD 2014

Mor a Torrent el duc de Sabiaca P. Angelo de Cernovichio Torrent, 10 d’octubre de 1581

Informatiu históric per José Royo Martínez

històric

Cronista Oficial de Torrent

Ha mort, en olor de santedat, a la casa que Gaspar Granada posseix a Torrent, al carrer del Pi, el príncep de Macedònia fra Pere Angelo de Cernovichio, de l’Orde de Ntra. Sra. del Carme, natural de Barleta, a la província de Pulla, en el Regne de Nàpols. Era fill d’Elies Cernovichio, duc de Sabiaca, i descendent de l’antiquíssim llinatge de l’emperador Constantí Magne. Ordenat sacerdot, havia estat nomenat prior del Carme del Convent de Barleta, el qual convent va regir amb una gran acceptació tant dels religiosos com de tota la ciutat. El papa Gregori XIII l’envià com legatari en un importantíssim negoci entre els ducs de Ferrara i Urbino resolt amb gran satisfacció. En tot cas, ha estat fa uns mesos la intervenció més delicada que ha hagut de desenvolupar en presentar-se en la cort a Madrid per tal d’intercedir davant del rei Felip II pels seus pares que havien perdut totes les possessions per l’atac del sultà turc, a més d’haver caigut presoner d’aquest el seu germà. Malauradament no va poder aconseguir la desitjada audiència ni amb el rei ni amb el seu reial consell. Desitjós de tornar cap a Itàlia per tal de donar raó de les seues gestions a la cort va traslladar-se a València on, en caure malalt, va requerir que li recomanaren un lloc per tal de guarir-se. Davant d’aquesta circumstància els

Actual Centre de Proximitat de la Tercera Edat, en el lloc del qual estaria situada la casa del noble Gaspar Granada, on va morir el duc de Sabiaca.

metges assenyalaren la població de Torrent com la més ideal per ser: “lugar apazible, y muy a su proposito, de buenos ayres, y aguas saludables”.

Va estar exposat el seu cos a l’església parroquial de Torrent. Molts veïns hi acudiren per venerar a qui consideraven un sant Una vegada establert a Torrent, la malaltia ha anat a pitjor, a pesar dels remeis que els metges li han aplicat. Davant d’aquesta circumstància calgué administrar-li l’extremunció. El bo del cas ha estat que dos religiosos del Convent de l’Olivar d’Alaquàs, fra Jeroni Ferrer i fra Juan Ribera, que coincidiren amb el

viàtic, després de tornar de la parròquia volgueren veure al príncep. En entrar en l’habitació un gran resplendor cobria el llit sense trobar-ne el cos, que abans havien vist combregar. Després de llarga estona i, en desaparèixer aquesta brillantor, van veure de nou al religiós al qual li van preguntar que havia estat això i on hi era. Aquest els va respondre que Sant Domènec i Sant Vicent Ferrer el van acompanyar fins el Convent dels Predicadors de València per tal de visitar al fra Lluís Bertran, el qual li va comunicar que moriria el diumenge proper per la nit, tal com així va ser, i que ell mateix seria traspassat el dilluns. Desitjós el rector de Torrent, Nadal Conchillos, de contrastar aquesta notícia es va traslladar a València per tal de parlar-ne amb fra Lluís

Bertrán, encara que aquest no volgué manifestar-se ni en un sentit ni en altre de què el frare Cernovichio havia estat en el convent parlant amb ell. En canvi, davant la presència de l’arquebisbe de València Juan de Ribera no pogué negar la visita que havia rebut. El diumenge, dia segons la qual es complia la profecia, mostrà gran alegria i goig perquè anava a la casa del Pare etern. Cap a les 9 de la nit volgué confessar-se novament amb el rector de Torrent i, serien cap a les 10 de la nit, a l’edat de 38 anys quan va lliurar la seua ànima a Déu. Una gran fragància i un olor molt suau va omplir tota l’estança. El dilluns pel matí, vestit amb els hàbits de l’Orde de Ntra. Sra. del Carme, va estar exposat el seu cos a l’església parroquial de Torrent. Molts veïns hi acudiren per venerar a qui consideraven un sant i, en besar-li les mans i els peus, així com passar rosaris pel seu cos, se’n portaven trossets de l’hàbit com a relíquia. Gran sentiment va despertar entre la població que plorava la pèrdua d’aquest sant baró encara que havia estat poc el tracte que hi havien tingut. Per la vesprada, amb tota solemnitat, les seues despulles van ser traslladades al Convent del Carme, de València, per ser soterrades al vas dels religiosos amb gran concurs de gent que atrets, sens dubte, per la fama de santedat el veneraven com a sant.


Torrent Informatiu NAVIDAD de 2014

37

Una nova seu per al Cercle Catòlic Obrer Torrent, 12 d’octubre de 1897 En la plaça del Canonge, el Cercle Catòlic n’ha inaugurat la nova seu, en un edifici molt més ampli i capaç en el qual es podran desenvolupar amb molta més dignitat totes les seues activitats. Els actes de inauguració han comptat amb la presència de nombroses autoritats. Cal destacar la presència del pare Antonio Vicent, gran impulsor per tot arreu, especialment de la geografia valenciana, d’aquests centres on conviuen solidàriament tant els patrons com els obrers en plena confraternitat. A més a més, hi eren presents els catedràtics de la Facultat de Dret, Luis Gestoso i Rafael Ro-

dríguez de Cepeda i altres convidats vinguts expressament des de València com els Srs. Lluch, Soria i Trénor Palavicino. Completaven els convidats les autoritats civils torrentines i el clergat parroquial. Una vetllada literària musical ha estat la programació que s’havia establert, la qual ha començat amb la marxa de S.S. el papa Lleó XIII per l’Orquestra del Patronat i en el que han pres la paraula els advocats Sr. Lluch i Modesto Sebastián, els catedràtics D. Rafael Rodríguez de Cepeda que, en el seu parlament, va demostrar la utilitat que reporten per a la societat els Cercles Catòlics; i D. Luis

Gestoso que es va congratular de l’interés del pontífex per donar pautes per resoldre la problemàtica social mitjançant els seus escrits. Un seguit de poesies, molt aplaudides pels presents, foren recitades pels Srs. Lluch, Ramiro Ribelles i Trénor Palavicino, el qual ho feu en valencià. En la part musical va intervindre Justo Casabán que cantà la romança “En el Panteón” i els Srs. Rius, Casabán i Cervera que van interpretar la serenata de Schubert. Va concloure la vetllada el pare Antonio Vicent amb un destacat discurs que fou conclós amb un gran aplaudiment de tots els assistents.

Torrent, 14 de novembre de 1868

Conclouen els treballs d’assolar l’Ermita del Raval El passat 4 de novembre van acabar els treballs per enderrocar l’Ermita de la Verge del Roser situada a la plaça del Raval. La corporació municipal en sessió del dia 13 de novembre ha acordat satisfer als obrers els salaris que els pertoquen segons les relacions dels seus treballs que han presentat a l’Ajuntament. L’ermita ha estat assolada segons una ordre rebuda des de la Junta Superior Revolucionaria de València, datada el 16 d’octubre de 1868, en la qual disposava que se derruira a més a més el Convent de Ntra. Sra. de Monte-Sión i l’Ermita de Sant Lluís Bertran, tot per “convenir así al embellecimiento de esta población”, segons deia la referida ordre. De les portes de l’esmentada Ermita, es pensa donar coneixement al Governador Civil per tal que autoritze col·locar-les en el Cementeri, per trobar-se les existents molt deteriorades i no haver-hi recursos per fer-ne unes de noves.

Primitiva imatge de la Verge del Roser pertanyent a la confraria.

Los accidentados de tráfico no saben que tienen derecho a cobrar indemnización jueces y ex-directivos de aseguradoras que luchan por conseguir la máxima indemnización. Esta empresa es la primera en España líder en reclamaciones de accidentes de tráfico, trabaja a porcentaje sobre resultados, o sea, que sólo cobra si el cliente cobra al final. Tr a m i t a n a n u a l m e n t e m á s d e 4000 reclamaciones. El último año, obtuvieron 10 millones de euros, en indemnizaciones. Según comenta Enrique López, Director de Valencia, “estamos orgullosos de ayudar a tantos acci-

TRAFICO. Según un estudio, los accidentados no saben que tienen que reclamar una indemnización al culpable del accidente y a su aseguradora. Esta indemnización debe ser valorada por médicos y abogados a favor del lesionado. La mayoría de las veces, se encarga la propia compañía de seguros, que intentará pagar lo menos posible. Existe una empresa, con oficinas en toda España, independiente e imparcial, que se llama Indemnización Directa (Tel. 963239655), está formada por ex(publireportaje)

dentados, cualquiera puede acceder a nuestros servicios, ya que no pedimos dinero a cuenta, ni cobramos, hasta obtener resultados, y si no conseguimos nada, no cobramos. Esa és, la clave de nuestro éxito.” INFORMESE SIN COMPROMISO

Gran Vía de Fernando el Católico 36 46008 Valencia

Tel 96 323 9655 www.indemnizaciondirecta.com

SOLO COBRAMOS SI USTED COBRA


38

Torrent Informatiu NAVIDAD 2014

JUSTO A TIEMPO

Como Un Niño

Por Salud March @saludmarch

D

ecía Pablo Picasso que a sus doce años ya sabía dibujar como Rafael, pero que necesitó toda una vida para aprender a pintar como un niño. Habrá quien crea que esto es literalmente verdad, pues los dibujos del pintor malagueño son una explosión de colores y trazos, pero la frase encierra una verdad más profunda que consiste en recuperar la mirada de nuestra niñez. Estamos en época de alegría y pronto empiezan a llover regalos, estrenas y más detalles... Sin embargo, cuando miro atrás no recuerdo cuántas pesetas me guardaba en los bolsillos de la chaqueta sino las bromas de mis abuelos al entregármelas. No recuerdo los nombres de todas mis muñecas pero sí siento aún el cosquilleo en el estómago cuando iba junto a mis padres a ver la cabalgata de los reyes magos y al regresar a casa encontraba una ventana semiabierta con los restos de una naranja que les había dejado a los camellos de sus majestades (todo el mundo sabe que les encantan). Recuerdo a mi hermano trepar por los armarios buscando una explicación a tan mágico misterio y su sonrisa al decir: “el año que viene los pillo” (a los pajes, cosa imposible por cierto). Me encanta ver cómo los padres se ilusionan como niños escribiendo las cartas a los Reyes Magos junto a sus hijos; disfruto viéndolos juntos en la cabalgata, por la calle, comprando chuches; es genial verlos hacer cola en la entrada del colegio para ver a sus niños cantar un villancico... Y me fascina cómo mis padres repiten año tras año (y van más de veinte) el ritual de unir a la familia en torno a la mesa y, con villancicos de fondo, nos invitan a soñar en que un año mejor está por llegar. Todos juntos. Riéndonos y jugando. Mayores con mirada de niños. Así me imagino a Pablo Picasso ante un lienzo... Diciendo: “¿qué saldrá de aquí? ¡A por ello!”. Ese es mi deseo para el 2015. Volvamos a ser niños. Enfadémonos y recuperemos nuestra amistad como lo hacen ellos, con un abrazo. Pidamos perdón y sintamos de corazón cuando fallamos a alguien. Aprendamos de los errores como los pequeños, con humildad. Y admiremos a los que nos quieren y amemos como ellos, incondicionalmente. Como Picasso amó a la pintura. Como un niño. Felices fiestas.

Audioguías para conocer el Trénor redacción

Los visitantes de l’Hort de Trénor podrán contar con la posibilidad de hacer uso de una veintena de audioguías que les acercarán los datos más interesantes y curiosos de este parque. Se trata de un servicio que se hará realidad próximamente tras la exitosa experiencia piloto que tuvo lugar durante la celebración del Día de la Infancia, donde desde se prepararon una docena de audioguías que facilitaban al oyente todo tipo de información sobre este parque reconocido como ‘Bien de Interés Cultural’, BIC. A través de este sistema electrónico de reducidas dimensiones se podrán llevar a cabo tours guiados al aire libre en diferentes idiomas (castellano, valenciano e inglés), donde se conocerán los secretos que esconde este parque, así como la historia

del mismo, aspectos arquitectónicos y detalles y características de las más de 300 especies vegetales que pueblan l’Hort de Trénor. Un servicio gratuito que irá acompañado de un mapa del parque donde se indicarán los puntos exactos donde poder escuchar los audios preparados. Información que complementará a los carteles informativos existentes que identifican todas las especies presentes en el jardín, tanto arbóreas,

Bienestar Social concede más de 2.900 ayudas en 2014

Durante 2.014 se han concedido un total de 2.965 ayudas económicas con un valor total de 1.121.523,89 euros desde Bienestar Social. Las cifras respaldan el servicio que lleva a cabo esta delegación, una de las que más personas atiende de la Comunitat Valenciana. La principal línea de actuación de la delegación de Bienestar Social es tramitar ayudas económicas para cubrir las necesidades más básicas de la población, cuando no pueden ser satisfechas con recursos propios.

Entre las ayudas económicas enmarcadas dentro de lo que se denomina programa de emergencia, destacan los 271.171,10 euros en concepto de alquiler social se han destinado este año a pagar la vivienda de 330 familias sin recursos de la ciudad. Dentro de este mismo programa, un presupuesto 101.869,08 euros ha servido para proporcionar ayudas de emergencia para subsanar diferentes necesidades 803 personas desfavorecidas.

como arbustivas o herbáceas, así como los paneles informativos que facilitan los recorridos de reconocimiento. También se reforzará la seguridad del lugar con la instalación de un circuito cerrado de cámaras de vigilancia que complementará a las ya instaladas y que conectará directamente con la Policía Local, y se reforzará la vigilancia con una mayor presencia de la Policía de Barrio.

Más de 300 propuestas ciudadanas Torrent ha presentado sus presupuestos para 2015, que ascienden a 55.820.000 euros. Respecto a 2014, el presupuesto para el próximo ejercicio se verá incrementado en 5.600.000 euros previstos por venta de patrimonio, a lo que ha ayudado la reducción de la deuda financiera, los cuales irán destinados por ley a inversiones en el municipio. Parte de estas inversiones corresponderán a las más de 363 propuestas que los ciudadanos de Torrent han trasladado al consistorio para la partida presupuestaria participativa a través de la campaña institucional ‘’Participa!’’ que ha tenido lugar durante todo el mes de noviembre en el municipio. Los presupuestos de 2015 continuarán en la misma línea que los de años anteriores, incrementando o manteniendo las partidas más relevantes, como las destinadas a Bienestar Social y Empleo, ateniendo así a las necesidades actuales de los vecinos.


Torrent Informatiu NAVIDAD de 2014

39

teléfonos de interés EMERGENCIAS Policía Nacional Comisaría 96 155 44 99 Emergencias 091 Bomberos 112 Atención a Víctimas de Maltratos 96 111 18 68 Policía Local Dependencias 96 111 18 92 Emergencias 092 Protección Civil 96 155 90 63

centros de salud C.S. Torrent II 96 197 48 40 Drogodependencias 96 197 48 68 Salud Mental 96 197 42 79 C.S. Pintor Ribera 96 197 42 60 C.S. Santos Patronos 96 157 48 51 El Vedat 96 156 27 68 Planific. familiar 96 156 46 21 Centro de Diálisis 96 157 21 95 Prevención de cáncer de mama 96 156 49 03 Cruz Roja 96 156 60 74 Cruz Roja. Emerg. 96 367 73 75

cultura Casa de Cultura Biblioteca Metro EMAT L’Auditori Conservatorio Museo Comarcal

96 111 18 50 96 111 18 51 96 111 18 52 96 158 10 77 96 155 13 23 96 158 82 21

transportes Taxis 96 155 10 55 Fernanbus 96 150 00 82 FGV Est. Torrent 96 155 16 29 FGV Información 900 46 10 46

otros Ayuntamiento 96 111 11 11 Aigües de l’Horta 96 158 01 29 Brigada de Obras 96 111 18 61 Correos 96 155 05 96 Ecoparc 96 156 31 92 Hacienda 96 155 94 12 Grúa Municipal 96 156 73 13 Centre d’Informació Juvenil de Torrent 96 111 18 53 FDM 96 156 23 46 INSS 96 155 00 75 Cementerio 96 156 35 74 Tanatorio Sant Josep 96 156 46 32 Tanatorio Mémora 96 158 85 80 Registro de la Propiedad Torrent 1 96 155 43 59 Torrent 2 96 158 83 10 Torrent 3 96 155 28 07

Agenda cultural AUDITORI DE TORRENT HANSEL Y GRETEL EL MUSICAL Viernes 26 diciembre 2014. 18 horas n

JAMMES GARIBO. Magic Experience Sábado 27 diciembre. 18 hORAS

n

de 11 a 14 horas. Manualidades navideñas. Precio: 3€ por niño. n Comida de AÑO NUEVO en la pinada del Vedat. Precio: 20€ (niños: 12€).

Taller “Unos Reyes Magos diferentes”. Domingo 4 de Enero. Realizaremos con Jumping Clay a unos minions vestidos de Reyes Magos. Entre 4 y 13 años. Precio: 4€.

n

CENTRO MEDIO AMBIENTAL EL VEDAT Escola de Nadal 2014/15. Del 23 de diciembre de 2014 al 5 de enero de 2015 de 9 a 13:30 horas. n

EXPOSICIONES Mestalla, 90 anys en imatges. Lugar: L’Espai de Torrent. Hasta el 6 de enero, de 9:30 a 14 y de 16 a 20 de lunes a viernes. Sábados, de 10 a 13 horas. n

n

Talleres de Navidad. Sábado 27 y domingo 28 de diciembre

teatro infantil Viernes 26, lunes 29 y martes 30 en el salón de actos del Ayto. a las 12 horas. n


el mejor servicio técnico de Torrent

Nuevo punto de venta y reparación de

Informática Torrent En Informática Torrent acabamos de inaugurar un nuevo punto de venta y reparación de móviles y tables en la calle 25 de abril (al girar el local de calle Germanies), donde podrás adquirir terminales nuevos de última generación de las principales marcas del mercado y otras españolas a unos precios inmejorables, además de una gran colección de fundas y otros accesorios. Además seguiremos oreciendo el mejor servicio técnico de toda la ciudad en reparaciones de teléfonos móviles y smartphones. Reparamos el cristal táctil, pantallas rotas, sustituciones de baterías, reparación de teléfonos mojados, liberación y recuperación de datos y mucho más.

Somos distribuidor autorizado y centro de servicio especializado en productos Apple -asociados a la franquicia Pista Cero-, así como de Sony y Samsung, como centro oficial autorizado de Celular Net. También ofrecemos servicio técnico en reparación de consolas y tablets, reparación de hardware y software, recambios de pantallas, flasheo de consolas y tenemos una gran cantidad de accesorios para tu consola, móvil o tablet. Contamos además con una amplia oferta de videojuegos y vendemos todo tipo de accesorios y componentes informáticos. Si tienes un problema con tu móvil, no dudes en contactar con nosotros. Más de 12 años de experiencia nos avalan.


Twitter: @guiaone facebook.com/guiaoneweb

Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011 Dirección: Alicia Pinedo del Burgo redaccion@guiaone.com Publicidad: 691 303 404 Imprime: Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. Teléfono 961 340 502


2

asesoría ¿Puedo desaparecer

de Internet?

¿Qué sucede con los comentarios o fotos que colgamos en nuestro per fil de cualquier red social? ¿y con nuestros correos electrónicos personales?, ¿y los blogs?…. Son muchas las cuestiones que nos podemos plantear en nuestra relación con la red, y muchos los peligros que nos acosan si no tomamos unas mínimas precauciones. Casi todos los usuarios de internet (cada vez hay menos gente que no use la web para alguna de sus múltiples funciones, con mayor o menor nivel de dependencia), volcamos nuestros datos en la red para realizar cualquier operación sencilla, desde hacer una transferencia bancaria, la compra de un producto o la reserva en algunos restaurantes. Es común la afirmación de “si no eres visible, no existes”, y cualquier negocio, del sector que sea, debe estar mínimamente presente en la red, y dedicar parte de sus recursos a la presencia, publicidad y servicios en internet. Por ello, es importante que esos datos y los procedimientos de captura y almacenaje de los mismos estén protegidos, y facilitemos los derechos que la Ley Orgánica de Protección de Datos nos concede, los llamados derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición). En mayo de 2013, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictó una sentencia que ya está siendo conocida como la del “derecho al olvido” en internet. Recientemente se ha aprobado un documento de aplicación de la misma, por parte del Grupo de Autoridades Europeas de Protección de Datos (GT29), que recoge los criterios interpretativos comunes de la sentencia, estableciendo entre otros puntos, la responsabilidad de los motores de búsqueda, dado que realizan un tratamiento de datos personales, y están obligados por la normativa en la materia; la prevalencia de los derechos a la privacidad y a la protección de los datos personales sobre los intereses económicos de los buscadores y sobre el interés de los internautas en acceder a la información personal de terceros en la web; deja claro igualmente que no se trata en ningún caso de eliminación de información, es decir, no se obliga a eliminar la información, sino que se obliga a los buscadores a eliminar el nexo con la página original, y sobre todo, se establecen procedimientos para que podamos hacer efectivo el borrado de nuestros datos en internet, pero no son ni fáciles ni inmediatos. En definitiva, no es sino otra forma de proteger nuestra privacidad, adaptada a los tiempos actuales, y a los medios que la tecnología pone a nuestra disposición. No debemos olvidar que respecto de cualquier documento, fotografía, comentario, etc., desde el momento en que lo compartimos, perdemos el control sobre él; podremos ejercitar cuantos derechos nos asisten conforme a las leyes vigentes, pero no dejamos de poner en manos de otros (medios o público en general) una información, respecto de la cual hemos perdido el control; el uso que de ella se haga dependerá al final de la persona que la recibe. Pensémoslo dos veces antes de darle al botón de “compartir” “me gusta” o similares.

Por Manuel Sarrión Sierra, Cases de Dret Torrent Abogados

Av. al Vedat, nº 21, piso 4º, Despacho 5 Edificio Montecarlo. Torrent (Valencia) Tel. 96 156 59 13 - Fax 96 156 56 58

www.abogados-torrente.com

SmokeShop, tu tienda de cigarrillos electrónicos con unos

precios inmejorables En SmokeShop encontrarás completos kits de iniciación con todo lo necesario para empezar a utilizar tu cigarrillo electrónico y a beneficiarte de sus ventajas. Nuestros productos no contienen sustancias cancerígenas. Contienen aromas alimenticios no cancerígenos, utilizando exclusivamente aromas naturales y artificiales según la normativa vigente en la Comunidad Europea. Existen estudios que demuestran la efectividad y las ventajas del cigarrillo electrónico. EL 64% de las personas que han utilizado el cigarrillo electrónico han observado efectos positivos sobre su salud. Y, tras tres meses de uso, el ritmo cardíaco de los participantes en el estudio ha disminuido. Los niveles de monóxido de carbono exhalado disminuyen en todos los casos, y se redujeron a 0 en los vapeadores que dejaron de fumar tabaco. A los beneficios en salud se le suma el ahorro que supone el cambio al cigarrillo electrónico. Si fumas un paquete al día te gastas 135€ al mes. ¿Te lo puedes permitir? En nuestra tienda te ofrecemos un amplio catálogo de cartuchos y líquidos con variedad de sabores e intensidades así como accesorios para cigarrillos electrónicos con los que podrás personalizar tu propia experiencia al vapear. Además,

en SmokeShop tenemos muchas ofertas: líquido del sabor que sea por sólo 1.50€; baterías desde 4€; cigarrillo completo desde sólo 9€… Además, si acudes con este periódico, te regalamos un líquido del sabor que más le guste de entre nuestra amplia gama: tabaco, mentolados (mojito, mentol), fruta (manzana, sandia...), u otros como: café, chocolate, bebida energética... y muchos más con diferentes grados de nicotina 0mg hasta 24mg. Acércate a nuestra tienda, ubicada en C/ Caja de Ahorros, 20. TORRENT (Valencia). Tel. 961 099 633 - 610 466 530 - 633 444 034) y aclararemos todas tus dudas.

Fuentes de los datos: -Informe “Electronic cigarette: users profile, utization, satisfaction and perceived efficacy”. Etter, J.F., & Bullen, C. Published in Addiction, 2011 -Informe del Parlamento Europeo que revisó más de 16 estudios



4

de ruta

Imagen de la Cartuja de Porta Coeli.

Descubriendo

La Calderona (I)

FONT DE POTRILLOS, FONT DEL MARGE Y CARTUJA PORTA COELI

Comienza a apretar el frío, pero eso no nos va a detener. En esta ocasión Fran, David, Sergio y un servidor, Raúl, nos adentramos en el entorno natural de La Calderona para completar un recorrido espectacular muy cerca de nosotros, guiándonos para ello por la señal de un GPS dada la cantidad de encrucijadas y caminos no bien señalizados que nos encontramos. El punto de partida es el Pla de Lluc, concretamente el aparcamiento del área recreativa de Porta Coeli. Salimos en dirección Este por una senda paralela a unos a la Cv-328 (carretera de Las Canteras). Inmediatamente cruzamos el Barranco de Porta Coeli. Seguimos la senda y a 100 metros nos desviamos a la izquierda en dirección NE por una pista estrecha en ascenso que nos conducirá al Mirador de la Pedrera (o de Broseta). Desde este mirador ya podemos obtener una buena panorámica del Camp del Túria y de l’Horta de Valencia y también la Cartuja de Porta Coeli, aunque no será comparable con las vistas que disfrutaremos más adelante que serán realmente espectaculares. El mirador toma su nombre de una cantera que tenemos justo enfrente de la que, parece ser, sacaron la piedra para la construcción de la Cartuja, allá por los siglos XIII y XIV.

Seguimos una pista en dirección NE. A 1,1 kilómetros dejamos la pista principal y tomamos desvío a la derecha por senda en dirección Este que nos llevará al Coll Blanc.

Encrucijada de caminos La pista de la derecha se bifurca y una va a Serra y la otra a Náquera. Nosotros tomamos el camino de la izquierda, hacia la Font de Potrillos que está a menos de 300 metros. Seguimos subiendo durante 1 kilómetro por pista ancha y con un buen firme en dirección N, hasta llegar al Coll de l’Espartal. Aquí sale una senda a nuestra derecha que sube hacia La Gorrissa (574 msnm). A nuestra derecha (E) también sale una pista en descenso que, siguiendo el Barranc de Deula nos lleva hasta Serra. Nosotros vamos hacia la izquierda (N). A 400 metros tomaremos el desvío que sale a nuestra izquierda por una senda que tiene una valla para que no pasen vehículos. Es una variante del GR-10 que llega al Coll de la Moreria, pasando por la base de Rebalsadors. Esta senda discurre por el cauce del Barranc de Deula hasta su cabecera, a 1 kilómetro. Llegamos a un colladito desde donde sale, a nuestra derecha (N), una senda en ascenso que lleva al Mirador de Rebalsadors (Mirador de Mireia). Si queremos


de ruta

Conquistamos la Font del Marge.

subir (la panorámica desde allí es espectacular) tendremos que añadir 650 metros de subida y otros tantos de vuelta. Continuamos la senda en dirección W. A unos mil metros llegaremos a la cabecera del Barranc de Porta Coeli, uno de los importante que desemboca en el Carraixet y que pasa por la Cartuja. Dejamos el GR-10. En tan sólo 300 metros llegaremos al Coll de la Rata, donde se cruzan los caminos del Campillo y de la Font del Marge. Coll de la Rata. 596 msnm.

Nueva decisión Al N la pista sigue hacia el Coll de la Moreria. Hacia el W salen dos

Espectaculares vistas del entorno natural.

pistas en descenso que van hacia el Pla de Lluc (aparcamiento de Porta Coeli). El Camino del Campillo y la pista del Marge. Nosotros tomamos una tercera pista que sale a la izquierda en dirección S para ir a buscar la senda del Reixet. Tras 200 metos subiendo el camino desaparece, convirtiéndose en senda. Ahora hay que descender hasta enlazar con la pista del Marge. Esta senda está justamente enfrente del árbol con piedras que se adjunta más arriba. No es muy visible, o sea que atentos. Tenemos unos 500 metros hasta el refugio del Reixet (cerrado como todos...) con algunos tramos de fuerte pendiente.

Inmediatamente después del refugio del Reixet llegamos a la pista principal del Marge y la Cartuja. Es el momento de parar un momento y contemplar la panorámica sobre la Masía de La Pobleta. La construcción debe su aspecto actual a la reforma que hizo en 1926 la familia Noguera, propietarios desde entonces de esta finca. En esta masía residió el Presidente de la República Manuel Azaña. Seguiremos bajando por la pista hasta llegar a la Cartuja de Porta Coeli que la tenemos a 2,5 kilómetros. Pero antes (a unos 450 metros) pasaremos por una de las fuentes más emblemáticas y conocidas de

5

Los 4 fantásticos: David, Raúl, Sergio y Fran.

La Calderona, la Font del Marge. Rodeada de eucaliptos gigantes que le dan sombra, es un lugar idóneo donde poder hacer una parada y refrescarse. Seguimos la pista y, a 600 metros, pasamos por la puerta de acceso a La Pobleta por un puente sobre el Barranc del Marge. Seguimos la pista que discurrirá paralela al Barranc de Porta Coeli hasta la misma Cartuja.

Cartuja de Porta Coeli La Cartuja de Porta Coeli (300 msnm. Vall de Lullén) empezó a construirse en 1274. Es uno de esos sitios mágicos e impresio-

nantes por los que, cada vez que pasas, es como si los admirases por primera vez. La ruta vuelve al aparcamiento de Porta Coeli pasando por dentro de la finca de la Cartuja. Calculad unos 3 kilómetros para el final. Al cruzar por la puerta hay que dirigirse hacia el Este para ir a buscar el cauce del Barranc de Porta Coeli, que nos ha acompañado durante la última parte de nuestro recorrido. Más o menos lo seguiremos por una pista que discurre paralela a él hasta llegar al final de nuestra ruta. Hasta la próxima aventura. Puedes ver la ruta completa en: doraexploradorateam.blogspot.com.es

Querías viajar al futuro. Queríamos ir contigo.

Nuevo Passat. Tan avanzado como quien lo conduce. Nuevo Passat Advance TDI 120 por 26.200 €* con: faros delanteros y traseros Full LED, navegador Discover Media, llantas de aleación de 17", Climatronic de 3 zonas, sistema de frenado anticolisiones múltiple, volante multifunción de cuero, Front Assist con freno de emergencia en ciudad “City Emergency Break”, sistema proactivo de seguridad de los ocupantes Pre-crash, asientos delanteros ergoComfort, sensor de aparcamiento Park Pilot, ordenador a bordo Premium a color, control de velocidad de crucero Tempomat, Bluetooth, conexión USB, indicador de presión de neumáticos, sensor de lluvia…

PLAN

Passat Advance 1.6 TDI 120 CV/ 88 kW: consumo medio (l/100 km): 4,0. Emisión de CO2 (g/km): 105. *PVP recomendado en Península y Baleares de 26.200 € para un Passat Advance 1.6 TDI 120 CV/ 88 kW (IVA, transporte, impuesto de matriculación, descuento de marca y concesionario y Plan PIVE incluidos), para clientes particulares siempre que se entregue a cambio un coche de más de 10 años y financien un crédito mínimo de 12.000 € a través de la campaña de mantenimiento de Volkswagen Finance S.A. EFC (según condiciones contractuales). Consulta con tu Concesionario Oficial las características y condiciones específicas de la presente promoción. Financiando con Volkswagen Finance S.A. EFC se incluye gratis paquete de mantenimiento plus Volkswagen 60.000 km o 4 años. Oferta válida hasta 31/12/2014 en los talleres especializados adheridos a oferta. Volkswagen Financial Services es una marca comercializada por Volkswagen Finance S.A. EFC. Avda. Bruselas 34 - 28108 Alcobendas (Madrid). Modelo visualizado: Passat Sport con equipamiento opcional.

Levante Wagen Av. del Cid, 152 - Tel. 96 313 23 00 - 46014 Valencia 12932 LEVANTE W 250x175 PASSAT.indd 1

www.levantewagen.es 16/12/14 16:32


6

ocio

¿Te gusta el billar? te gusta Bola 8

DISFRUTA DE BILLAR, PIZZERÍA, CAFETERÍA... Y MUCHO MÁS

Torrent cuenta con un nuevo local donde podrás disfrutar de las mejores pizzas y tapas, cócteles, cafés e infusiones, pastelería… a la vez que recrearte jugando una partida en cualquiera de sus tres billares americanos de 8 pies o disputando un partido de futbolín entre amigos. En Bola 8 se fusionan ocio y gastronomía para dotar a la ciudad de un lugar diferente al que acudir en buena com-

pañía a pasar una agradable velada. Son especialistas en todo tipo de pizzas y cócteles (Cosmopolitan, Mojito, Piña Colada, Manhattan, Mai Tai, Blue Lagon, etc.), además de contar con un gran número de tapas y una amplia carta de cafés y chocolates calientes con 18 sabores diferentes (vainilla, coco, caramelo, chocolate y otros) que a buen seguro alegrarán un poco estos fríos y nublados días.

Y todo ello ambientado con la mejor música con vídeos musicales proyectados en su pantalla gigante, donde también se dan todos los partidos de fútbol que podrás ver en su zona de cafetería o en alguno de sus rincones chillout de la manera más cómoda y relajada. Ya sabéis, si vais a quedar estas fiestas con amigos, Bola 8 es tu nuevo punto de encuentro en Torrent.


construcción

Imagen de la presentación de la exposición, que tuvo lugar el pasado viernes 12 de diciembre.

7

El equipo directivo de BigMat Aldino.

BigMat Aldino inaugura su nueva Exposición de Sistemas Constructivos la emblemática firma torrentina apuesta fuerte por estar a la vanguardia de los almacenes de la construcción para seguir siendo una referencia en el sector

BigMat Aldino, la empresa de referencia en el mundo de la construcción en Torrent y comarca, estrena una Exposición de Sistemas Constructivos, donde el cliente podrá descubrir distintas soluciones y su forma de aplicarlas con diferentes materiales, que le pueden ser de utilidad a la hora de emprender un nuevo proyecto o reforma, y que permitirá a la firma torrentina seguir a la vanguardia de los almacenes del sector. El cliente que visite BigMat Aldino tras un tiempo sin hacerlo se sorprenderá por su nueva apariencia y por su amplia gama de productos y soluciones. Ultimamente la frase más

escuchada por sus dependientes es: Cuánto ha cambiado este almacén. Y es cierto. En los últimos 4 años la emblemática firma torrentina ha realizado numerosos cambios “con

el único objetivo de estar a la vanguardia de los almacenes de construcción y ofrecer a nuestros clientes una solución a todos sus proyectos. Creemos firmemente en la conti-

nua evolución de los sistemas constructivos, y para ello nos hemos preparado”, tal y como nos explica el gerente de BigMat Aldino, Tomás Fenoll, quien nos presenta la nueva

Exposición de Sistemas Constructivos que la empresa acaba de estrenar, ubicada en la zona de almacén de sus instalaciones del polígono industrial Mas del Jutge.


8

construcción

Panorámica de la nueva Exposición de Sistemas Constructivos ubicada en la zona de almacén en las instalaciones de BigMat Aldino en el Polígono Industrial Mas del Jutge de Torrent.

... y renueva la imagen de su ferret

una distribución más ágil e intuitiva permite Al cliente encontrar todo lo que necesita

La ferretería cuenta con todo lo que necesita el profesional de la construcción, así como particulares.

Saneamientos, pavimentos (gres o porcelánico, de interior o de exterior), columnas y platos de ducha, grife

“La exposición se ha ideado con el único objetivo de estar a la vanguardia de los almacenes de construcción y ofrecer a nuestros clientes una solución a todos sus proyectos” El proyecto cuenta con cuatro boxes donde están representados algunos sistemas constructivos tales como: Sistema SATE, Protección Pasiva contra el Fuego, Suelos Técnicos, Suelo Radiante, Aislamiento Acústico, Aislamiento Térmico, Construcción Sostenible, Fachadas Ventiladas, etc. Además se ha habilitado una zona didática-visual con vídeos

explicativos de los diferentes sistemas aquí representados, y se han distribuido diferentes atriles donde aparecen todas las fichas técnicas de los productos que forman los sistemas. En la presentación de la muestra, que tuvo lugar el pasado 12 de diciembre con la presencia de un nutrido grupo de profesionales del sector así como familiares

y representantes de la política local, Tomás Fenoll destacó la gran labor e implicación de todo el equipo de BigMat Aldino para llevar a cabo este “sueño”, en especial de Núria Fernández, quien ha supervisado paso a paso su desarrollo, así como agradeció la colaboración de los proveedores. El consejero delegado de la mercantil, Aldino Fernández

Puig, hizo hincapié en el trabajo de BigMat Aldino para estar a la última en todos los cambios que se producen en el sector de la construcción y para animar a los presentes a que se atrevan a utilizarla como lo que es, en palabras de Tomás Fenoll durante su discurso, “una exposición de sistemas constructivos, como una enciclopedia abierta”.

más ágil e intuitiva Aprovechando la ocasión, el equipo de BigMat Aldino acompañó a los asistentes en una visita por su renovada ferretería, que cuenta con una distribución más ágil e intuitiva con lo que el cliente podrá encontrar todo lo que necesita de la manera más sencilla, así como su amplia y variada exposición de más de


construcción

9

Una experiencia visual En la nueva Exposición de Sistemas Constructivos se ha cuidado hasta el último detalle para que su visita se convierta en una experiencia única que a buen seguro no dejará indiferente a ninguno. Así, se ha habilitado una zona didática-visual, donde el vehículo Bigmat Aldino de 1924 -el mismo año del que se tiene constancia de que esta empresa comenzara su andaduracobra un protagonismo especial, y donde se pueden ver vídeos explicativos de los diferentes sistemas aquí representados. “En principio disponemos de 8 vídeos que iremos cambiando periodicamente para ir mostrando otros sistemas”, explica Tomás Fenoll.

tería y exposición de revestimientos

necesita de una manera sencilla, obteniendo soluciones a todas sus necesidades

ería, puertas y ventanas, sanitarios… todo lo que necesite para su obra o reforma, en un mismo lugar.

400m2 de saneamientos y revestimientos cerámicos de la primera planta -se trata de la única tienda de revestimentos y pavimentos de estas características en Torrent y la comarca-, mostrando a la comitiva que en sus instalaciones ofrecen soluciones a todas las necesidades de sus clientes y un servicio integral para sus obras

o reformas en un mismo lugar. Y les recordaron que cualquier cliente tiene a su disposición el asesoramiento profesional de un grupo humano cualificado que le resolverá cualquier duda que le pueda surgir en el momento y le aconsejará a la hora de decantarse por el producto adecuado que mejor se adapte a sus necesidades.

Mobiliario de jardín o baño, parquet, azulejos... BigMat Aldino tiene múltiples posibilidades para todo y para todos.

C/ Llibrers, nº4 (Pol. Ind. Mas del Jutge) 46900 TORRENT (Valencia) Tel. 96 155 52 11 - Fax. 96 157 40 58 info@aldino.com

www.aldino.com



eventos

Las bodas de Villa

Delia

Consejos y crónica social sobre nuestras celebraciones Desde Villa Delia enviamos un saludo a los lectores de Torrent Informatiu. Queremos agradeceros la gran acogida que estamos teniendo en la Comarca y vamos a seguir enseñándoos las preciosas bodas que hacemos en nuestra Masía. Villa Delia, ubicada en Picanya, es un huerto de naranjos de gran superficie con una espectacular casa señorial de estilo neogótico construida en 1829 y restaurada recientemente. Su jardín, parte muy importante en la celebración de bodas, presenta una mezcla de estilos, conjugándose los elementos barrocos del S.XVII con elementos de jardines ingleses del SXVIII, representados por la gruta, el estanque o la zona de bambús. La característica que diferencia a Villa Delia de otros espacios de similares características es la celebración de bodas en su jardín.

La boda de Majo y Andrés con mil

detalles

El pasado Junio se casarón en Villa Delia Majo y Andrés y su boda fue espectacular por los mil detalles que en ella hubieron y que esta novia se encargó de realizar ella misma. Para la llegada de los invitados Majo preparó una mesa con limonada para que tomaran algo fresquito antes de empezar con la boda. En otra mesa, estaba el kit de la ceremonia, lavanda seca para lanzar, pomperos, pañuelos y abanicos. Para no olvidar a sus invitados, Majo preparó un libro

de firmas con fotos de todos ellos, además una simpática joven hacía fotos con una instafuji para tener también fotos de ese día. Las mesas iban todas tematizadas con nombres de ciudades y destinos en los que la pareja ya había estado y cada invitado tenía una postal escrita de puño y letra de los novios y personalizada. Los regalos eran preciosos, la mermelada de las señoras hecha por su abuela y el limoncelo envasado por Majo. ¡No pueden ser más bonitos!

La novia también se ocupó de la mesa de chuches que fue el colofón junto con el photocall de una boda que sin duda ninguno de los invitados olvidará. Os invito a que conozcáis el blog de Majo www.elviajedetuvida.es en el que cuenta mil experiencias y consejos. ¡No os lo perdáis! Espero que este consejo os haya ayudado, en el próximo número más consejos y bodas de Villa Delia. ¡Hasta pronto!

11


12

cocina

Horta Futur:

“La verdura ecológica, de la huerta a la mesa” HORTA FUTUR es un proyecto de agricultura ecológica creado y gestionado por Iván Guimerá y Rafael Alonso, dos jóvenes emprendedores vecinos de Torrent. Este proyecto consiste en la selección y distribución de verduras y hortalizas de temporada cultivada en las huertas cercanas al municipio de Torrent, libres de pesticidas y herbicidas, cultivadas con técnicas agrícolas tradicionales y alimentadas con abonos naturales, respetando y conservando de este modo nuestro delicado Medio ambiente. Porque consumir productos ecológicos, sanos y a buen precio hoy es posible gracias a la eliminación de múltiples intermediarios y acortando las grandes distancias que recorren los alimentos que encarecen los precios antes de llegar al consumidor final. HORTA FUTUR pretende promover la rica agricultura valenciana, respetando su proceso de forma natural y conservando nuestra cultura y paisaje. Fomentando el comercio local y de cercanía, colaborando con diferentes agricultores de Valencia y ayudándoles con la difusión y distribución de sus productos. Verdura cultivada en los campos de la zona de L´horta Sud y L´horta Nord de Valencia, que va directa desde el campo a las casas de las familias que ya están pidiendo sus cestas de verdura. Cada semana se publica en la página de Facebook HORTA FUTUR y vía mail (pedidos@ hortafutur.com) la lista de productos disponibles para esa semana. Cada familia confecciona su cesta dependiendo de sus preferencias o necesidades y un día a la semana se hace los repartos, o bien a un punto de distribución en Torrent o a los propios hogares de las familias. Tan fácil como enviar un mail y la verdura estará en su casa pudiendo disfrutar de toda la frescura y los nutrientes de los alimentos más importantes de nuestra dieta.

“perquè el nostre FUTUR passa per conservar la nostra HORTA” PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN EN TORRENT: n Herboristería Torrente de Salud (Avd. al vedat, 137) n La villa verde (Plaza Unión Musical, 10) n Herbolari Espígol (Plaça Mestre Giner, 5) Más información en www.hortafutur.com

Por Iván Guimerá, Horta Futur Tel. 634 42 42 53 pedidos@hortafutur.com

Casa Conchín

te lleva la comida a casa

la casa de comidas caseras abre su tercer local en la calle albocasser Casa Conchín acaba de inaugurar un nuevo local en Torrent, en la calle Albocasser, nº 4, donde seguirán cocinando las mejores recetas caseras al mejor precio y dispensando un trato agradable y familiar al cliente gracias a su simpático personal. Casa Conchín III ofrece una alta cocina con platos caseros, de toda la vida, y pollos asados. Así, desde el pasado 17 de diciembre, cada día de 10:30 a 15:30 horas podemos encontrar los mejores arroces, fideuás, guisos, pasta, carnes y pescados, croquetas caseras… con raciones individuales desde 2€, además de ensaladas,

tapas variadas y, como no, unos exquisitos pollos asados con las mejores ofertas (como, por ejemplo: pollo + patatas + ajo aceite + bebida 2 litros por sólo 11€). También preparan paellas o cualquier comida que se les encargue para recoger o, si lo prefiere, para que se lo lleven a casa. Y es que, si realiza un pedido que supere los 12€, Casa Conchín le lleva la comida a casa. Sin duda, la forma más cómoda de disfrutar de la mejor cocina casera en Torrent.


telefonía

Phone House sigue en Torrent

Los amantes de la telefonía móvil que siempre quieren estar a la última con los smarthphones más avanzados del momento están de enhorabuena. Y es que, el pasado 2 de diciembre abrió sus puertas el nuevo local Phone House en Torrent, en esta ocasión en la Avenida al Vedat, Nº 43, donde a partir de ahora contará con la gestión de Lola Orellana y la atención experta y personalizada de Ana Moreno y de la propia Lola. En esta tienda especializada en telefonía móvil y accesorios de diferentes compañías, “somos la única compañía que trabaja con todos los operadores (Vodafone, Movistar, Orange, Yoigo o Jazztel, entre otras), con lo cual podemos ofrecer al cliente la mejor opción que se adapte a sus necesidades, tanto en telefonía como ADSL para su hogar o negocio”, ex-

la tienda de telefonía estrena nueva tienda en la avenida

“Somos la única compañía que trabaja con todos los operadores, con lo cual podemos ofrecer al cliente la mejor opción” plica Lola Orellana, quien nos cuenta que se distinguen de la competencia por entregar “móviles gratis sin pago aplazado con cualquier operador y por tener ofertas todos los meses. Además, debido a la amplia tasa de siniestralidad que existe en terminales de última generación que suelen ser costosos para el cliente, en Phone House los aseguramos con las coberturas más amplias del mercado desde sólo 4€ al trimestre”.

Así pues, se trata de una tienda muy completa a la que acuden los clientes que buscan encontrar un teléfono móvil de calidad, servicios de móvil y banda ancha para navegar por el teléfono en cualquier lugar. Cuentan con los últimos teléfonos móviles -“prácticamente de todas las marcas, ya sea de contrato o libre y algunos a precio de coste”- y tablets del mercado, además de una amplia variedad de accesorios como fundas, auriculares, manos libres… originales y de segundas marcas, y, “si no tenemos lo que buscas, te lo conseguimos”, matiza la gerente. Ya lo sabéis, si estáis pensando en adquirir un móvil o tablet, contratar una línea ADSL, cambiar de compañía o necesitáis cualquier complemento, acercaos hasta Phone House y resolverán cualquier duda que tengáis.

13


14

repostería

Las Dulces,

creatividad azucarada El brindis navideño, ¿qué cava escoger?

En fechas navideñas cualquier celebración tiene que terminar con un brindis, con ese ruidito del corcho saliendo despedido de la botella. Podría decirse que es uno de los sonidos de la Navidad. Y claro, hay que comprarlo. ¿Cuál escoger? ¿Son todos iguales? Algunos clientes me han confesado que se sienten perdidos en la estantería a la hora de escoger un cava: brut, seco, reserva… elecciones que dependen del gusto del consumidor y de la comida a la que van a acompañar. Hoy intentaré ayudaros a conocer un poco mejor el mundo del cava. Primero, la denominación de origen. Como todos sabemos el cava es el vino espumoso español, nada que envidiarle al champagne francés. En nuestro país contamos con un consejo regulador del cava que suma siete provincias productoras de cava. Cataluña es la comunidad que cuenta con la mayor parte de los 159 municipios que elaboran este vino espumoso. Fue en esta región donde se comenzó a elaborar la bebida a mediados del siglo XIX. Sin embargo, también encontramos cava en Valencia, La Rioja, Álava, Zaragoza y Navarra. El cava puede clasificarse además por el tipo de uva empleada, siendo las más representativas Macabeo (Viura), Xarel.lo y Parellada. También influye el tiempo de crianza: El cava clásico a partir de 9 meses de crianza, el reserva partir de 15 meses y el gran reserva a partir de 30 meses de crianza. Como el vino, también existen añadas que son mejores que otras por la calidad de la uva recogida. Pero la clasificación que más conocemos, o al menos que más nos preocupa a la hora de escoger un espumoso, es la que hace referencia al azúcar añadido por litro al final del proceso de elaboración. Como es la clasificación que más reconocida por el consumidor, os presento una tabla detallada para que bridéis bien estas Navidades y se os cumplan todos los deseos en 2015. n BRUT NATURE Hasta 3 g/l y sin adición de azúcar n BRUT Hasta 12 g/l n EXTRA SECO Entre 12 y 17 g/l n SECO Entre 17 y 32 g/l n SEMISECO Entre 32 y 50 g/l n DULCE Más de 50 g/l

Por Antonio Picazo, experto en productos ibéricos y gourmet Oh Jamón Charcutería

Las Dulces es el proyecto personal de Montse y Ricardo, una pareja que ha puesto todo su cariño en esta pastelería-panadería que abrió sus puertas hace poco más de un mes en Torrent y donde hacen realidad cualquier idea dulce que tengamos, con un trato familiar y cercano y con unos precios económicos. En Las Dulces, ofrecen productos de panadería y bollería como pan normal o de pueblo, tartas con pasta de almendra (no hay que dejar de probarla), galletas decoradas, milhojas, magdalenas, susús, tartas de manzana, leonesas, coca de landa rellena de crema, bombones, rosquilletas (normales, integrales o de choco)… “u otros productos de temporada como en estas fechas navideñas mantecados,

turrones o galletas con pasas, chocolate o almendras”, explica Ricardo. También dan servicio de almuerzos y meriendas económicos -con bocadillos y pepitos de atún con aceitunas o jamón y queso acompañados de bebida o refresco-, así como preparan bolsas y tartas de chuches para bautizos, comuniones o cumpleaños y disponen de un apartado ‘mini-charter’, con una selección de productos de primera necesidad “que seguro que te harán falta el domingo”, como leche, café, infusiones, legumbres del Norte, refrescos, pasta, aceite, vino etc. “Y todos los domingos tenemos churros para desayunar”, nos cuenta Montse, quien no duda en ofrecerse a llevar el pan, la bollería o las tartas las personas que

por cualquier motivo no pueden acercarse hasta la tienda. Pero si por algo destaca Las Dulces es por su elaboración de tartas fondant. Realizan cualquier idea que tengas con esta pasta comestible, ya sea una tarta o galleta o para celebrar un cumpleaños, un bautizo o una boda. Entre sus creaciones podemos encontrar detalles florales, bolsos, un pequeño huerto, un avión o personajes como Hello Kitty, la princesa Frozen o Peppa Pigg, entre otros. Tú dices lo que quieres y ellos plasman tu propuesta tallada sobre una deliciosa tarta de bizcocho relleno, con unos acabados en los que se cuida hasta el último detalle con unos resultados espectaculares que seguro sorprenderán a tu hijo, pareja, familiar o amigo.


gastronomía

Vuelve a comer sano en La cocina

de Iñaki

Recientemente a abierto en Torrent, La cocina de Iñaki, un lugar donde prima la calidad de sus productos y su precio y donde se han marcado un objetivo: que la gente vuelva a comer sano. Así, en esta casa de comidas para llevar preparan una cocina casera y preparan cualquier plato que te apetezca. En La cocina de Iñaki podrás disfrutar de menús diarios para llevar (por 5,80€ con primero, segundo y postre) así

como raciones y unos sabrosos pollos asados. Paellas, arroces, lasañas y pastas, calderetas, guisos… todas sus recetas son caseras, destacando algunas de ellas como su arroz al horno con embutido de Requena y pilota valenciana, sus paellas serranas o algún plato de la cocina vasca. Y cada día cambian su carta, con un amplio surtido de montaditos, canapés y tapas, así como en panes selectos (multicereales,

espelta, gallego, etc.) o bollería. Además preparan comida vegana, vegetariana y dietas médicas. También dispensan bebidas y trabajan sobre pedido encargos especiales como cochinillo al horno (100€), pollo relleno con guarnición (para 6-7 personas por 45€) o pierna de cordero lechal al horno con guarnición (para dos personas por 25€), así como otros menús especiales en fechas señaladas como estas Navidades.

Menús especiales por encargo 25€ persona Primero a elegir entre: Cóctel de gambas servido en piña; Tartaleta depuré de castañas con ternera a la trufa; Tartaleta de rebollones con ternera en crema de setas; Crema de marisco con langostino; Tartaleta de setas con gambas; Salmón al horno en crema de

zanahoria y naranja con brocheta de mejillones

Segundo a elegir entre: Pierna de cordero al horno con guarnición (para dos); Canelones caseros; Solomillo al cava con manzana y mermelada de arándonos; Codillo con salsa de setas y guarnición;

Redondo de ternera a la reducción de Pedro Ximénez con guarnición; Pollo relleno (para dos); Zarzuela de pescado y marisco (para dos)

Postre entre: Cestito de pasta brige con manzana rellena de frutos secos al ron; Macedonia de frutas servida de melón o piña

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.