Torrent informatiu Nº 45

Page 1

Ejemplar gratuito. No lo tires. ¡PÁSALO!... y cuando salga la siguiente edición, recuerda reciclarlo

www.torrentinformatiu.com

@TInformatiu

Número 45. EXTRA semana santa 2015

Extra guiaone en págs. interiories


3 AMBIENTES INTEGRALES DECORADORA INCLUIDA 2 Y 3 HABITACIONES

DESDE 99.000€

3 AMBIENTES A ELEGIR

TRENDY

COMFORT

WOOD

INFÓRMATE:

96 395 69 25

YOVIVOYODECIDO.COM EDIFICINOUPARK.ES


Torrent Informatiu

U

na vez más, Torrent vuelve a revivir la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, y lo hace, por supuesto, con el sabor de nuestra Semana Santa. Como alcaldesa es un honor vivir en primera persona las celebraciones que con devoción celebran miles de cofrades de todas y cada una de las hermandades que componen Semana Santa de Torrent. Con el trabajo de todos ellos y de la Junta Central, las hermandades de Torrent están consiguiendo convertir nuestra Semana Santa en un referente por la devoción y por la belleza que manifiesta. Nuestra Semana Santa es espectacular y multitudinaria, y, año tras año, vemos cómo se engrandece gracias a la conjugación perfecta entre la innovación y el fervor más sentido. Gracias a ello y a la figura de la Reina del Encuentro, única en toda España, en 2009 la Semana Santa torrentina fue declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico, aunque también fue parte fundamental de la declaración de Torrent como municipio turístico de la Comunitat Valenciana, lo que reforzará que la Semana Santa torrentina sea declarada Fiesta de Interés Turísitico Nacional. La figura de la reina del Encuentro y Ángel de la Resurrección la representa este año Gema Guillamón Cervera, de la Hermandad de la Veracruz y Cristo Resucitado. En este sueño la acompañan Carla Silla Daries e Isabel Molero González. Desde estas líneas, me gustaría desearles que vivan con toda la devoción e ilusión esta Semana Santa tan especial para ellas. Gema,

C este año eres el ángel de todos los torrentinos y como tal, al lado tuyo y de tu familia, aquí estará tu ciudad y tu Ayuntamiento. Quiero saludar también a la hermana mayor suprema, Maria Teresa Daviu, la cual representa a todos los hermanos que este año disfrutaran del cargo de hermano mayor en todas las hermandades. Por supuesto, extiendo el agradecimiento a la Junta Central de Hermandades de Semana Santa de Torrent, a su presidente José Vicente Yago Mora y a toda la Junta, siempre dispuestos a trabajar para engrandecer día a día nuestra Semana Santa. Finalmente, quiero animar todos los vecinos y vecinas de Torrent a acercarse y a participar en todos los actos que se celebran en la Semana Santa torrentina, así como a todos los vecinos de nuestra comarca, puesto que Torrent tiene una Semana Santa histórica y única. Que esta Semana Santa sea una semana de hermandad y podamos vivirla con devoción, fervor y respeto. Amparo Folgado Tonda, Alcaldessa de Torrent

on ocasión de la Semana Santa, los torrentinos nos preparamos a vivirla, como cada año, con la máxima ilusión y expectativas. Para mí, como para muchos de los torrentinos, la Semana Santa tiene un significado especial. No solo se trata de mantener nuestras tradiciones. Estos días nos permiten profundizar en nuestra historia, comprender mejor a quienes nos precedieron. En una Semana Santa como la que tiene Torrent, no hay descanso. No por los actos en si de los días de Semana Santa, sino, por el resto de actividades y eventos que surgen alrededor de nuestra fiesta. Nuestro Museo de la Semana Santa acoge durante todo el año los pasos de nuestras hermandades y son 25 momentos de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Ellos nos introducen a vivir aún más si cabe el amor que nos tiene Dios al permitir que Jesús muera por nuestros pecados. Cercanas las fechas de Semana Santa son centenares

de alumnos los que se acercan y visitan a este lugar. Me gustaría agradecer a los colegios de Torrent y desde el año pasado a colegios de pueblos cercanos como Picanya, Alacuas, Alcacer y Paiporta, por su visita a la Casa Museo, habiendo sido visitada por alrededor de 900 alumnos durante este año 2015. Debido al gran número de hermandades existentes en nuestra ciudad, y con el empuje que ellas tienen por fomentar y animar que la Semana Santa sea un punto de referencia en la vida de las personas, las hermandades promueven la realización de conciertos benéficos de tambores y cornetas, una Semana Cultural en la Casa Museo, charlas de formación para los hermanos, encuentros entre hermandades de otras poblaciones, en fin, un no parar durante el año. Gracias a las juntas directivas de las distintas hermandades. Seguid trabajando tal como lo estáis realizando. Que los hermanos vean en vuestra forma de trabajar y vivir la fe, una referencia. Procuremos trabajar para que esta celebración sea lo más

3

bella posible y brille con todo el esplendor que se merece. Gema Guillamón Cervera, Reina del Encuentro y Ángel de la Resurrección del 2015, recuerda que representas al ángel que anuncia que Cristo ha resucitado. Que no nos quedemos indiferentes. Que seamos capaces de transmitir la alegría de la Resurrección. Muchas gracias y animaros a que participéis lo más intensamente posible en los actos de Semana Santa. José Vicente Yago Mora, Presidente de la J.C.HH.S.S. de Torrent

Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011

Nº. 45 semana santa

2015

Dirección Alicia Pinedo del Burgo Equipo de redacción Juan Cristóbal García, Joan Enric Soler, José Royo, Fernando Sahuquillo, Tomás Fenoll, Juan Miguel Cervera, José Miguel Mtnez. Castelló, Nico Peiró, Salud March, Pedro Laencina, José Vte. Yago, Patricia Picazo y Carolina Gascón redaccion@torrentinformatiu.com

Periódico gratuito

Publicidad 691 303 404

www.torrentinformatiu.com en Twitter: @TInformatiu

Imprime Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. - Calle Ciudad de Sevilla, 27 Polígono Fuente del Jarro. 46988 Paterna / Valencia. Teléfono 961 340 502


4

Torrent Informatiu

Cinco años soñando... llegó el momento de Gema

Gema Gillamón Cervera, Reina del Encuentro y Ángel de Resurrección de 2015 cen por la Semana Santa y los detalles que han tenido conmigo”. El Domingo de Resurrección estará acompañada, además de por sus 11 pajes y sus camareras, Isabel Moreno González y Carla Silla Daries, por una escolta muy personal, y es que los policías que custodien la bajada de Monte-Sión “son amigos íntimos de la familia a los que, como a mí, les hacía ilusión participar de este momento tan emotivo”.

quique soler

Este año la Semana Santa torrentina contará con una de las Reinas del Encuentro más jóvenes de su historia con la figura de Gema Gillamón Cervera, que cumplirá los 16 años una semana después de expirar su reinado. En 2010, con sólo 10 años y tras ver bajar la cuesta de Monte-Sión a la Reina del Encuentro, Gema supo que quería ser ella algún día la sucesora de Germana de Foix, y ahora, un lustro después, verá cumplido su sueño.

“El año pasado lloré mucho con cada acto pensando que mi momento se acercaba” Hasta ahora, nuestra protagonista ha vivido con gran intensidad cada uno de los momentos que conlleva su cargo, en especial el día de la presentación en el Auditori, y espera con gran ilusión que llegue el Domingo de Gloria, un día para el que lleva preparándose y con el que lleva soñando los últimos 5 años sin dejar de disfrutar intensamente de cada acto de Semana Santa. “Siempre he participado desde dentro como una hermana más de mi hermandad, por lo que no sé cómo será vivirlo `desde fuera’. El año pasado lloré mucho con cada acto pensando que mi momento se acercaba”, explica Gema.

Gema ha querido estar cerca de cada una de las hermandades de Torrent. Por ello durante el invierno acudía de noche a cada ensayo de cada hermandad para tener un detalle con ellos y compartir una botella de mistela. “No voy a po-

der estar en todos los actos y procesiones de la Semana Santa, pero quería que todas se sintieran partícipes y estar a su lado, por lo que pedí a mis padres si podía acudir al menos a los ensayos a agradecerles el esfuerzo que ha-

un traje muy especial Ese día lucirá un traje de seda natural en blanco y oro obra de la diseñadora Reme Orti con la ayuda de Zoe y una capa de 5,5 x 3 metros y un color innovador, inspirados en el palio de la Hermandad, con numerosos bordados y detalles que hacen referencia a la Flor de Montesa. Tanto la corona como el aderezo los ha elaborado Art Antic basándose en unos dibujos de la propia Gema, en sintonía con el bordado del traje, que incluirá más de 100 cristales de Svarowsky. Y no sólo el Domingo de Gloria estará rodeada de los suyos, sino que en el pregón intervino la Unión Musical de Torrent, de la que es miembro, “pese a que este año no les correspondía, solicitamos el cambio y nos lo aceptaron, por lo que estamos agradecidos”. Estamos en Semana Santa y Gema, por fin, cumple su sueño. Enhorabuena.

Gema, con su madre y su hermano.

Apasionada de la música y la literatura Pese a ser torrentina actualmente vive en Monserrat donde estudia 3º de la ESO. Apasionada de la música toca la flauta y el flautín en la Unión Musical de Torrent. De hecho, el próximo año será Musa de la Música. Le encanta leer y escribir y es muy imaginativa. Toda su familia ha estado y está vinculada a la Semana Santa torrentina, con representantes en la Virgen de los Dolores y la Santa Cena. Desde los 6 años participa activamente de la misma, primero en las Negaciones de Pedro, y a partir de los 10 años en Vera Cruz y Cristo Resucitado. Su hermano Mario de 8 años le acompañará como ‘jefe de pajes’ “tras haberlo sobornado un poco -ríe-”.



Torrent Informatiu

6

Pasión y devoción

Hermandad de las Negaciones de Pedro Hermandad de Jesús ante el Jesús Sanedrín Hermandad de las Hermandad de

Negaciones de Pedro

ante el Sanedrín

Gema Gillamón Cervera es la Reina del Encuentro de 2015. Junto a ella están los diferentes Hermanos Mayores de cada una de las 17 hermandades de Torrent y la Hermana Mayor Supremo, María TeresaDaviu, que pertenece a la hermandad de la Vera Cruz y Cristo Resucitado, mientras que Isabel Moreno González y Carla Silla Daries son las camareras del cortejo

Hermandad del Divino Hermandad del Germandat de les del Divino Costado de Cristo Hermandad del Santísimo Cristo Germandat deSet les Set Paraules i el Crist delHermandad PerdóCostado Muerte de Cristo de la Buena Santísimo Cristo Paraules

de la Buena Muerte

i el Crist del Perdó

Año fundación 1996 Sede: San Onofre, 7. Torrent negacionesdepedro@hotmail.com

Año de fundación: 1996 Hermana Mayor Hermana Mayor: Ana María Cortés Ruiz Marí C/ Padre Feijoo, 8-13 Torrent nieto ortega

Año fundación 2001 www.jeusanedrin.com presidente@jeusanedrin.com

Año de fundación: 2001 Hermana Mayor: Ester Olmeda González antonio C/ San Fermín, 15 Torrent serrano martí Hermana Mayor

Hermandad de Medinacelide Descendimiento de MuyHdad. Ilustre del Hermandad del Descendimiento de de Jesús Hermandad la Cruz, SantaSTa. María Testimonio la Cruz, Mªdel del Testimonio Jesús de Medinaceli y San Juan delJuan Protesto y San del Protesto

Año fundación 1994 jgarrigues@iberdyc.com

Año fundación 1989

Año de fundación: 2003 Hermano Mayor: Hermano Mayor ADRIAN FERNANDEZ José Antonio Sánchez Martos MARIN Pl. Vicente Cabanes, 9-5-Esq. Año fundación 2005 www.setparaules.com secretaria@setparaules.com

Hermano Mayor

Año de fundación: Vicente Bertomeu Simó

1989 Hermano Mayor: JOAQUIN ALEJANDRO MOYA FERRIS

C/ Virgen de la Paz, 18-1º Torrent

Año fundación 1903

Año de fundación: Hermano Mayor 1903 Mora Navarro José Melchor Hermano Mayor: C/ Padre Méndez, 17-2 Torrent ANNA MORA MIQUE

Año fundación 1943 Federico.maicas@hotmail.com

Hermano Mayor

Año de fundación: Hermano 1943 Mayor Enrique Martínez Alejos C/ San Cayetano, 1-bajo Torrent

José Bellido Pérez

Año de fundación: 1994 Hermano Mayor: ANTONIO SEVERINO GONZALEZ MILLAN

C/ Virgen del Socorro, 2-1 Torrent

Torrent

la charca

E

ncara no hem tingut temps de poder digerir el mal temps de la setmana fallera i ja ens veiem immersos en la solejada previsió de la Setmana Santa. Dos de les tradicions més sentides del nostre poble, i que com a tals sempre fan que emergisquen els més profunds sentiments torrentins, sobretot per a mi en la Setmana Santa. Ja que en estes dates no puc evitar que afloren els records de les vivències de la meua infància rodejat per la meua família. I Ara sent que a mesura que vaig complint anys més trobe a faltar aquells dies. Recorde la que es muntava a casa de la meua iaia, en el carrer Convent, junt amb tota la família pendent de veure passar al seu net de vesta amb la M.I. Hermandad de la Mare de Déu dels Dolors. Allò era increïble, una mescla de passió, devoció, afecte i família. És ara i al recordar-ho em continua fent plorar com aquell xiquet perquè des-

graciadament ni la meua iaia ni ma mare estan amb mi per a poder gaudir de la nostra setmana santa. Potser influenciat per estos sentiments, estos dies i a causa dels tristos esdeveniments succeïts en els Alps francesos, no he pogut deixar de pensar en les 149 persones que han sigut assassinades per un dels majors terroristes de la història contemporània i que lamentablement no podrem jutjar-li per delictes contra la humanitat. Vaja per davant el meu més sentit condol a totes les víctimes però en especial volia dedicar esta humil columna a Estela Miguel, que com jo, torrentins de naixement, a la que no vaig tindre el gust de conéixer però que segur que ens unia el sentiment de ser d’un poble com el nostre amb arrels i identitat pròpia, com també estic convençut d’haurà presumit d’això allà on fora. Descansen en pau.

Sentiments torrentins

Por PorTomás Pedro Fenoll Laencina


Torrent Informatiu

Hermandad de la Flagelación Ecce-Homo Hermandad dedel laSeñorHermandad deHermandad de

Flagelación del Señor

Ecce-Homo

7

de la Oración del Hermandad de la Santade Cena Hermandad del Prendimiento del de Jesús Hermandad deHuerto la Hermandad Hermandad la Santa Hermandad y Caballeros Cáliz Oración del Huerto Prendimiento de Jesús Cenadel y Santo Caballeros del

Santo Cáliz

Año fundación 1945 Sede: San Gregorio, 67-B. Torrent www.flagelacolumna.es hermandad@flagelacolumna.es

Año fundación 1955 eccehomotorrent@gmail.com

Año de fundación: 1945 Hermano Mayor: Hermano Mayor vicente Rafael Alejos Andreu mora C/ Canónigo Gisbert, 15 andreu

Año de fundación: 1955 Hermano Mayor: Mª del Pilar de la Fuente Oviedo C/ San Ramón,josé 42-4 e. Paiporta sánchez gómez

Año de fundación: 1954 Hermano Mayor: Hermano Mayor valentín Alejandro Company Valcárcel company andreu C/ Pintor Genaro Lahuerta, 3-7 Año fundación 1954 Sede: Tirant lo Blanc 27. Torrent www.santacenatorrent.com santocaliz@santacenatorrent.com

Hermana Mayor

Torrent

Año de fundación: 1946 Hermano Mayor: Francisco Javier Rodríguez Ortí REGINA RAMIRO C/ Pintor Pinazo, 9 Torrent SANTAMARIA

Año de fundación: 1994 Hermana Mayor: Rafael Carratalá Arnau Conchín C/ Padre Méndez, 57-2-3ª Torrent Muñoz Barberá

Año fundación 1946 Sede: San Gregorio 67. Torrent

Año fundación 1994 www.elprendimiento.com

Hermano Mayor

Hermano Mayor

Torrent

Hermandad Hermandad Jesús Nazareno y Simón Cirineo Jesús Nazareno

Hermandad Hermandad Santa Faz DE LA

Año fundación 1943 Sede: Poeta Espronceda, 13. Torrent www.elnazareno.com jesus@elnazareno.com

Año fundación 1944 Sede: Picassent, 27. Torrent www.torrentsantafaz.es torrent.santafaz@gmail.com

Santa Faz

y Simón Cirineo

Año de fundación: 1943 Hermano Mayor Hermano Adrián Silla Benito Mayor: FRANCISCO C/ L'Eliana, 9-7 Torrent CAMPOS DE DIOS

Año de fundación: 1944 Hermano Mayor Hermano Mayor: Luismi Barat Bono C/ San Pedro JOSE Alcántara,VICENTE 35-3 Torrent ENDRINO MORERA

del Hermandad de la HermandadHermandad del Santo Sepulcro Santo Sepulcro Vera Cruz y Cristo Hermandad de la Vera Cruz y Cristo Resucitado Resucitado

Año fundación 1944 www.hermandadveracruz.es info@hermandadveracruz.es

Año de fundación: Hermano1944 Mayor Félix Zamarra Gutiérrez Hermano Mayor: C/ Francisco Tárrega, 2-41 Torrent JAUME ARACIL ANDRES

Año fundación 1930 Sede: Hospital, 12. Torrent santosepulcrotorrent@hotmail.com

Año de fundación: 1930 Fernando Benavent Santos Hermano Mayor: C/ Vicente Blasco Ibáñez, 15-2 Torrent ALBERTO JESUS DOMINGUEZ LA TORRE Hermano Mayor

dedela virgen Muy Hermandad Ilustre Hermandad la Virgen de los Dolores de los Dolores

Año fundación 1928 Sede: San Raimundo de Peñafort, 4 - Torrent www.virgendelosdolores.magix.net

Año de fundación: 1928 Hermano Mayor: Vanesa Castillo Díaz-Moreno Avda. al Vedat, 95-3 Gemma Torrent Torrent Medina Hermana Mayor

¿Pensando ya en los curso de inglés en el extranjero para el verano 2015? JOE BARRETT, irlandés nativo y profesor de inglés en Torrent, organiza de nuevo este verano 2015, y en su país natal, un curso intensivo. Nos ha explicado en qué consiste ¿En qué consiste el curso intensivo en Irlanda que organizas? A diferencia de las grandes empresas que hay en el mercado, el curso intensivo en el extranjero que yo organizo es más personal, sólo me llevo a Irlanda a DOCE ESTUDIANTES, de forma que puedo ofrecerles un trato muy personalizado a cada uno de ellos. En mi proyecto mis alumnos no son un número más, sino una persona a la que, gracias al número reducido del grupo, podemos dedicar toda nuestra atención y limar todas las dificultades que tenga con el idioma. ¿Cuál es el éxito de su curso? Además del número reducido de estudiantes, el éxito de mi curso está en que los alumnos aprenden inglés sin darse cuenta, en un ambiente relajado y divertido. Logramos que la inmersión lingüística sea absoluta, porque los alumnos están, en todo momento, hablando inglés, bien con los profesores (todos ellos irlandeses), bien con otros nativos del encantador pueblo en el que tiene lugar el curso (LAHINCH- Co. Clare). Y además viajan y conocen la parte más bonita de Irlanda. Por otra parte, soy especialista en la preparación de los exámenes B1, B2 y CAE, que son los títulos que los alumnos necesitan obtener. ¿Pero los alumnos también acuden a clases de gramática durante el curso intensivo? Por supuesto, impartimos clases de gramática por la mañana, 4 veces por semana, pero considero

que eso no es lo más importante, pues clases de gramática pueden darse en España. Lo importante cuando viajas al extranjero es mezclarte con los nativos y HABLAR INGLÉS, es la única forma de perder la vergüenza. Por eso las clases también vienen orientadas hacia la práctica oral del idioma (DOS ALUMNOS POR PROFESOR NATIVO). Además, también se organizan por la tarde actividades variadas, por ejemplo, clase de surf (que comparten con otros irlandeses), o aprender a cocinar los típicos “scones” con vecinos del pueblo, talleres de cine/literatura, fútbol gaélico, flauta irlandesa, excursiones... todo ello con profesores nativos y utilizando el inglés como lengua vehicular. ¿A partir de qué edad pueden matricularse en el curso? Hay curso de jóvenes y de adultos. Admitimos estudiantes de todas las edades con un mínimo de 13 años, ya que considero que esa edad es la mínima necesaria para que el alumno pueda de verdad disfrutar de este curso. ¿Cómo pueden matricularse? Primero deben visitar la página web y comprobar si nuestro curso es el tipo de experiencia que les gustaría vivir. Si es así, deben enviar un email para concertar una entrevista conmigo (inglesabc@yahoo.co.uk). Es en esa entrevista cuando nos conocemos y efectivamente vemos si éste es el curso adecuado para el alumno. Si es así, se procederá a la correspondiente contratación.


8

Torrent Informatiu

Torrent inicia los trámites para que la Semana Santa sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional En 2009 fue declarada de Interés Turístico Autonómico, requisito indispensable para obtener este distintivo

tólico, quien según cuenta la tradición visitó en diferentes ocasiones la ciudad y presidió el Encuentro Glorioso de la Virgen con Jesús Resucitado a principios del siglo XVI.

redacción

La Semana Santa de Torrent es una de la fiestas con más tradición en el municipio y una de las celebraciones más arraigadas en la Comunitat Valenciana. El hecho de poseer el distintivo de Fiesta de Interés Turístico Autonómico desde 2009 ha permitido al consistorio iniciar, recogiendo la iniciativa de la Junta Central de Hermandades de Semana Santa de Torrent, los trámites para convertirse en Fiesta de Interés Turístico Nacional. Tras su aprobación por Comisión Informativa de Cultura, se aprobará en el próximo pleno municipal. Para ser declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional debe de ser acreditada ante el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la antigüedad, origen, tradición y arraigo de la fiesta en el municipio, así como la diversidad y originalidad de los actos que se realizan, la existencia de recursos turísticos para visitantes y la realización de actividades de promoción. Una comisión de expertos ha redactado el expediente que se presentará ante Consellería Turismo para ser remitido al Ministerio. En este documento también se ha incluido la repercusión mediática de la fiesta, una pro-

Una de las particularidades de la Semana Santa de Torrent es la figura de la Reina del Encuentro, única en toda España

Imagen de la Reina previa al Encuentro Glorioso.

gramación de actos reciente, un ejemplar de la revista de la Semana Santa editada por la Junta de Hermandades de la Semana Santa de Torrent, así como un informe que recoge el operativo esp ecial de policía, bomberos y protección civil que pone en marcha el consistorio durante la Semana Santa con el objetivo de garantizar la seguridad de las 150.00 personas que participan en los actos durante toda la semana.

la Reina del Encuentro como figura única La tradición de esta celebración en Torrent se remonta al año 1.596 cuando la Cofradía Virgen de la Soledad celebró una procesión el Viernes Santo. Aunque esta cofradía desapareció, la Semana Santa torrentina fue desarrollándose y creciendo. Ya en los primeros años del siglo XX se encontraba y contaba con una participación multitudinaria de la población.

Una de las particularidades de la Semana Santa de Torrent es la figura de la Reina del Encuentro, única en toda España. La existencia de esta particular figura supuso que en el año 2009 la Semana Santa torrentina fuera declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico. La figura de la Reina del Encuentro y Ángel de Resurrección representa a Doña Germana de Foix, virreina de Valencia que fue esposa del rey Fernando el Ca-

Por otro lado, la Semana Santa tiene un impacto claro en el municipio durante todo el año, prueba de ello es la intensa actividad que realizan las 17 hermandades, agrupadas en el organismo de la Junta Central de Hermandades de la Semana Santa de Torrent. El municipio cuenta, además, con la Casa Museo de la Semana Santa donde se albergan los pasos, el archivo gráfico y documental desde hace más de cien años o los estandartes, entre otras cosas. Destaca también la importancia de la Semana Santa para preservar y transmitir la cultura religiosa de la ciudad. Además, los pasos de la Semana Santa torrentina poseen un gran valor artístico y fueron confeccionados por artistas de primer nivel.


Del 29 de marzo al 5 de abril

Fiesta de Interés Turístico Autonómico de la Comunitat Valenciana

Descarga la APP: Semana Santa Torrent


10

Torrent Informatiu

Una semana de pasión y devoción DOMINGO DE RAMOS, 29 DE MARZO Bendición y procesión del Domingo de Ramos.

Traslado procesional del Paso de la Flagelación del Señor.

Traslado penitencial de la Vera Cruz

n

n

n

Lunes Santo. 30 de Marzo Celebración del Via Crucis Hermandades pertenecientes a la Parroquia de Ntra. Sra. de Monte-Sion.

n

Procesión de las Siete Palabras.

Encuentro Doloroso de la Virgen de los Dolores con Jesús Nazareno n

Acto procesional de los Siete Dolores de la Virgen

n

n Traslado procesional del Paso del Divino Costado de Cristo

n

Via Crucis público de la Hermandad de la Flagelación del Señor.

Procesión penitencial “El Crist del Perdó” Germandat de les Set Paraules i el Crist del Perdó

n

n

“Trencà de l’Hora”

n

Miércoles Santo 1 de Abril Traslado del Paso de Jesús de Medinaceli n

Celebración del Via Crucis de la Hermandad de Jesús de Medinaceli.

n

Traslado procesional del Paso de la Santa Cena. n

Traslado procesional de la Hermandad las Negaciones de Pedro.

n

Procesión General del Santo Entierro

n

sús en el Camino del Calvario Traslado de Oración y Penitencia de la Hermandad de la Oración del Huerto n

Procesión penitencial y representación viviente de las Negaciones de Pedro. Preside El Rvdo. D. Juan Arribas Paricio (Sacerdote exconsiliario de la Hermandad)

n

n

Encuentro de la Verónica

Traslado del Paso del Prendimiento de Jesús n

Martes Santo 31 de Marzo Traslado de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte. n

Traslado de las Tres Cruces. Traslado del Paso del EcceHomo.

Via Crucis público, con la participación de la M.I. Hermandad del Descendimiento de la Cruz, Santa María del Testimonio y San Juan del Protesto.

n Traslado del Paso de Jesús Nazareno y San Simón Cirineo

n n

Traslado y representación viviente de las Tres Caídas de Jen

Traslado Procesional Santo Entierro

n

DOMINGO DE RESURRECCIÓN, 5 DE ABRIL ENCUENTRO GLORIOSO. n

Traslado procesional de la M.I. Hermandad Virgen de los Dolores

n

Solemne procesión del Silencio de la M.I. Hermandad del Descendimiento de la Cruz, Santa María del Testimonio y San Juan del Protesto

n

Jueves Santo 2 de Abril Traslado Penitencial del Paso del Santo Cáliz de la Hermandad de la Santa Cena y Caballeros del Santo Cáliz n

n

n Procesión penitencial de la Hermandad del Ecce-Homo

Para ampliar la información y horario de cada acto pueden visitar la página web de la J.C.HH.S.S.:

Viernes Santo 3 de Abril Traslado penitencial del Paso de la M.I. Hermandad de Jesús ante El Sanedrín n

del n

“Procesión de los Faroles”

www.semanasantatorrent.com

el rincón infinito

ETIQUETAS

Por Juanmi Cervera

P

arece ser que uno de los deportes más practicados por los españoles es el de etiquetar, y es que somos unos campeones etiquetando personas, incluso sin conocer a la persona en concreto. Hay etiquetas divertidas, otras descriptivas y otras que son atribuidas por la bajeza moral del que impone la etiqueta. A todo ello se acerca la Semana Santa, una semana donde el fervor religioso tomará las calles, con sus procesiones, con sus imágenes, con sus sonidos, y sus silencios, y, hablando de silencios, la Procesión del Silencio es una de las que más impacto me produce. Pasada Semana Santa tendremos dos fechas que también son importantes en la reciente historia de

España: el 12 de abril y el 14 de abril. El 12 de abril de 1931 las elecciones municipales daban la victoria a las formaciones republicanas y el 14 de abril se proclamaba la república de forma pacífica en España. Pero ya que he comenzado hablando de etiquetas, quiero que estas líneas sirvan para borrar una de ellas. Ni todos los republicanos eran ateos, ni todos los creyentes monárquicos. Muchos creyentes en el catolicismo defendieron y apostaron por la República. Así pues que valgan estas líneas de homenaje por defender la libertad y la democracia. Que disfruten de estos días de fiesta… quien los tenga. Salud y que les vaya bien bonito.



Torrent Informatiu

12

afán de comprender

EL PRENDIMIENTO DE JESÚS: LA TRAICIÓN DE TODOS NOSOTROS Por José Miguel Martínez Castelló

D

espués del ruido ensordecedor de las Fallas, vuelve la normalidad, momento que podemos aprovechar para retomar la importancia del silencio que tanto cuesta hallar en nuestra vida actual. La Semana Santa puede ser un acontecimiento propicio para ello. Personalmente, vuelvo, tras más de diez años, a experimentar la emoción de participar y vivir la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo dentro de una Hermandad. Pertenezco al Prendimiento de Jesús. Pero ¿qué significa pertenecer a una Hermandad? Creo que lo primero que hay que hacer es entender por qué razón la Hermandad eligió dicho nombre. Lo tenemos fácil. Hay que ir a la Biblia y leer el pasaje tan famoso del prendimiento de Jesús en el Monte de los Olivos. Resulta curioso, como todos los evangelistas, Mateo, Marcos, Lucas y Juan relatan este momento cargado de tanta simbología de una forma similar. Se narran dos hechos que nos apuntan y dirigen su mirada hacia nosotros. El primero, la traición de Judas con un beso tras pronunciar, “¡Salve Rabbí!”. ¿Cuándo fue la última vez que traicionó la fidelidad de un amigo, de unos padres, de un compañero de trabajo, de su pareja o la memoria de los que se fueron? La universalidad y la fuerza de los evangelios está precisamente en que son una radiografía de lo que hacemos y lo que somos. El segundo relata la reacción violenta de los discípulos ante la captura del maestro. De inmediato, Jesús interviene pronunciando unas palabras que nos cuestionan y nos traspasan: “Vuelve tu espada a su sitio, porque todos los que empuñen espada, a espada perecerán”. La violencia se muestra con fuerza y señorío en nuestro mundo. La vemos a diario. Convivimos con ella. En cuantas ocasiones vence al encuentro, la palabra y el respeto. Es algo innegable. Estamos viendo decapitaciones en directo en nombre de Dios. Sin embargo, Jesús, que está viviendo la violencia en su propia carne al ser capturado, nos transmite que todos aquellos que usen la violencia, la espada, perecerán. Cuando usamos la violencia dejamos a nuestro alrededor un paisaje de dolor y tristeza. La violencia va pudriendo nuestro interior. Por ello Jesús transmite un mensaje de esperanza y de salvación que debe guiar nuestro proyecto de vida. Un mensaje que desembocará en la Resurrección, en la Pascua que indica que la muerte, la traición y la violencia no tienen la última palabra. Sólo el amor puede vencer. Como será, estimado lector, en su propia vida. Así sea.

La Semana Santa estrena acto: La Trencà de l’Hora El Viernes Santo a las 12 del medio día los alrededores de La Torre serán el escenario para estrenar un nuevo acto de la Semana Santa en Torrent: La Trencà de l’Hora, con la que se conmemora la hora de la muerte de Jesucristo. Una iniciativa que surge de la Germandat de les Set Paraules i Crist del Perdó. Redacción

La Semana Santa torrentina estrena este año un nuevo acto, que viene de la mano de la Germandat de Les Set Paraules i Crist del Perdó: la Trencà de l´Hora. Será el Viernes Santo a los pies de La Torre en un horario poco habitual, a las 12 del medio día, la primera vez que los integrantes de esta hermandad, acompañados por otros cofrades del Santo Sepulcro, recuerden en nuestra ciudad el momento el que murió Jesucristo. Tras ‘romper la hora’ se pasará a unos momentos de reflexión y oración en silencio con un acto evangélico dirigido por el sacerdote que a su vez será ‘roto’ únicamente por el repique de los tambores en señal de dolo y respeto por la muerte de Nuestro Señor Jesucristo. De esta manera, la Germandat de les Set Paraules i Crist del Perdó, pese a ser una hermandad joven -se fundó en 2003- se muestra como una de las más activas en cuanto a iniciativas planteadas para hacer crecer la Semana Santa torrentina, que va camino de convertirse en Fiesta de Interés Turístico Nacional tras haber sido de-

clarada ya de Interés Autonómico. Y es que esta Hermandad desde hace ya tres años viene consiguiendo el

indulto de un preso, que es puesto en libertad el Martes Santo, coincidiendo con la procesión del Perdón.


Nuevo indulto en Torrent el Martes Santo

Foto: Salvador Palop.

La Germandat de les Set Paraules i el Crist del Perdó indultará por tercer año consecutivo a un preso durante la Semana Santa en Torrent durante su procesión penitencial del Martes Santo, que comenzará a las 23 horas desde la calle Santo Tomás.

GTI interpreta las tres caídas GTI Teatre pondrá en escena la noche del Miércoles Santo, a partir de las 22 horas, ‘Las tres caídas de Jesús en el camino del Calvario’, procesión que organiza la Hermandad del Divino Costado de Cristo. La representación dará comienzo en la Plaza de la Libertad, con un itinerario que pasará por la Avinguda al Vedat, Maestro Sanchis Almiñano, Virgen del Puig, Marquesat, Padre Méndez hasta la nueva parroquia de San Juan Bosco.

teorías de barrio

L

¿AGUA BENDITA?

Por Nico Peiró

as últimas fallas estuvieron un poco pasadas por agua y por lo que se augura en la previsión del tiempo, la Semana Santa torrentina no se libra tampoco, aunque siempre nos queda la esperanza de que “cambie el aire” y nos libremos. Así que, por si acaso, me he estado informando sobre remedios “caseros” para que cese la lluvia. La primera opción, que en Valencia es archiconocida, es llevar huevos a las clarisas... podíamos hacer una “colecta de huevos” para que esta Semana Santa tuviera el cielo “claro”. Otra es ampararse a santos y santas de Dios, el más recomendable San Isidro Labrador rogándole: ¡Quita el agua y pon el sol! Pero si a estos “métodos” cristianos no les tenemos fe, quizás la junta central de hermandades debería establecer contactos con los chinos o los rusos que lanzan cohetes con ciertas sustancias que evitan la precipitación del agua de las nubes... es más científico para los incrédulos. En cuestión de huevos, si buceamos en la lluvia de los pueblos, las ancianas dicen que colocar un huevo crudo en cada esquina del

patio hace que la lluvia se detenga... nota mental para optar por esta opción hay que tener siempre huevos en casa, además de tener una casa con patio o corral, si no, no podemos detener la lluvia. Siguiendo con las casas que tengan patio, otra propuesta es clavar un cuchillo en el centro del patio, no se si para detener la lluvia o es una milonga de las aseguradoras de hogar para que actúe de pararrayos y el incendio producido por fuerzas de la naturaleza no lo cubra la póliza. Nos queda la opción Harry Potter con un conjuro: palomita blanca, pico de coral, pídele al cielo, que no llueva más. Eso sí,hay que hacerlo con varita mágica y gafas “hipster”, si lo hacemos mal lloverán ranas. Aunque también existe la opción más fácil, aparentemente, que es la de soplar a las nubes ( lo sé, suena a anuncio de compresas, que le vamos a hacer), eso sí, tenemos que creernos Céfiro, dios de los vientos, para que la cosa funcione. En fin, podría seguir con más ejemplos pero creo que es suficiente, si los practicamos y entrenamos bien conseguiremos, al menos en Torrent, una “sequía perpetua”, ¡porque no conozco un pueblo que celebre tantas fiestas como el nuestro!


22

Torrent Informatiu

Toques de silencio No podemos olvidar en estos días que celebramos la Semana Santa a Ramón Navarro, un gran promotor de la realización de una matraca olvidada y extinguida en Torrent. En noviembre de 2012, la Asociación Cultural Falla Plaça Santa Llúcia, dentro de su Semana Cultural y bajo el título de “Instruments Tradicionals fets amb Canya i Fusta”, realiza como pieza estelar esa matraca tradicional, instrumento musical de cuatro cuerpos y doce mazas con el propósito de recuperar en nuestra ciudad su toque, una Matraca de Campanar. Finalizada la exposición, gestiona y anima a que se recupere ese toque tan peculiar de este instrumento para anunciar el comienzo de los Sagrados Oficios el Viernes Santo, día que las campanas no pueden tocar. En marzo de 2013 se realiza un acto de donación de la Matraca. Tomando la palabra en nombre de la Falla Santa

Pedro volverá a negar el Miércoles Santo redacción

Llúcia, expresa esa ilusión de que la intención que tienen es dar a conocer la cultura popular, que por desgracia había desaparecido y que deseaba que Torrent tuviera un acto en el cual se anuncie el inicio de los Oficios Sagrados. Desde ese año, se escucha por una zona de Torrent momentos antes del comienzo de los Oficios ese toque tan característico que realiza la matraca.

La Representación viviente de las Negaciones de Pedro abrirá los actos de la noche del Miércoles Santo en Torrent, a las 20:45 horas. Para quienes no la conozcan, esta propuesta que inició su camino hace tres años, constituye una invitación a la meditación personal, a partir de las distintas escenas que se representan en tres plazas del recorrido y la reflexión que propone el sacerdote-narrador al trasladar las escenas a nuestra vida diaria. Entre plaza y plaza, al terminar cada representación, la Hermandad de las Negaciones de Pedro procesiona por las calles en silencio, a la luz de las antorchas que portan sus miembros, invitándonos a acompañarles en esta meditación interior de las escenas, evocando el traslado de Jesús prendido en el Huerto de los Olivos hasta el Palacio del Sanedrín, a cuyas puertas Pedro negará hasta 3 veces conocerle.

Cabe destacar que los actores que representan son miembros de la Hermandad que, con ilusión, esfuerzo y muchos ensayos, tratan de revivir de la mejor forma posible aquellas escenas de la Pasión de Cristo. Este año, han ampliado el reparto con nuevos personajes, han ampliado los diálogos, sobre todo en la escena que se representa en la Ermita, e introducen efectos de iluminación. Por su plasticidad y duración

(aprox. 1 hora), resulta interesante y amena para todas las edades. Además, su horario y ubicación, permiten enlazar a su terminación con otros actos que se inician en la misma zona (como el Encuentro de la Verónica o el Vía Crucis público de la Hermandad del Descendimiento de la Cruz). En caso de lluvia, la representación de las tres escenas se llevará a cabo en el interior de la Ermita de San Luis Bertrán.

la sonrisería

C

uantas ocasiones desaprovechadas que han pasado de largo y de las que ni siquiera había sido consciente hasta ahora, las quiero de vuelta todas para mí o, por lo menos, no dejar escapar ni una que esté en mi mano. Cuántas veces nos hemos quedado con un te quiero en la boca, y sin embargo nunca ha llegado a salir, pensando quizá, “no es necesario que se lo diga, él ya lo sabe” o “bueno, si no es hoy, se lo diré otro día”, no me guardaré ninguno más para mí, ni dejaré por sentado que él o ella ya lo saben, de la misma manera que una sonrisa, además de no costar nada, la vez que no lo usas, ya no vuelve. Cuántas llamadas no hice a amig@s y familiares, por estar demasiado ocupado en cosas tan absurdamente importantes como el trabajo o por el orgullo de “si no me llama él/ella a mí, ¿por qué tengo que llamar yo? Llega un momento en el que eres consciente de estar absolutamente sol@ y quizá sea porque nuestros actos o nuestros no actos nos han llevado por ese camino, quiero recuperar todas esas llamadas no realizadas, aunque las primeras veces se

extrañen al oír mi voz, hay tantos amigos y tantas amigas que no se merecen estar olvidados que será toda una aventura reencontrarse. Y es hoy, cuando me vuelvo a dar cuenta que me he dejado llevar por la corriente de lo cotidiano, del estrés del trabajo, de las escusas baratas y las expresiones de aquella persona que no sabe más que quejarse de todo, de no hacer las cosas por miedo, ¡otra vez!, es hoy, cuando sólo necesito sentarme a tu lado 5 minutos, para darme cuenta que la vida es algo más y que nos está esperando a nosotros, ¡coño, es que está ahí! Al alcance de nuestra mano. No podía sentarme a escribir cuando no era ejemplo de nada y un día contigo me ha cargado las pilas, me ha quitado las legañas y me he vuelto a sorprender de lo que me gusta reencontrarme conmigo mismo. Hemos vuelto y al final, no quedarse en arrodillado, seguir levantado la cabeza una y otra vez, el lo realmente importante, hemos vuelto convencidos y preparados para convencer.

5 minutos a tu lado

Por Pedro Laencina



24

Torrent Informatiu

Conociendo la caza desde el visor de Juanjo Franco Suelves Carolina Gascón García

¿Existe algún animal que sólo se disfrute en España? La cabra hispánica o macho montés, la perdiz roja y la montería. ¿Qué es la montería? La montería es una modalidad de caza mayor que consiste en batir una mancha de entre 500 y 1000 hectáreas con las rehalas (grupos de 20 perros) dirigidos por el rehalero. El fin radica en que los animales de la zona pasen por los puestos donde esperan los cazadores armados para dispararles, mientras están huyendo de la persecución de los perros y sus ladras. ¿Qué te gusta más la caza menor o la mayor? ¿Qué modalidad de caza es tu favorita? ¿Cuál es la especie que más disfrutas cazando? Me gustan ambas por igual, cada especie y cada modalidad tiene su encanto. Aunque si tuviera que decantarme sería el rececho. La especie que más me gusta de la caza menor es una buena tirada de patos con reclamo y de la mayor, la especie que más alegrías me ha dado es el corzo, que llevo cazando asiduamente desde que tenía 14 años. El rebeco, aunque haya tenido muchas menos oportunidades de cazarlo, es un animal que transmite sensaciones únicas y te da una sensación de satisfacción que pocas especies pueden transmitir, gracias en parte a la exigencia física que es necesaria para conseguir abatirlo. ¿España es un país que atrae a los cazadores extranjeros? Sí, atrae a extranjeros de todo el mundo, gracias a que tiene especies únicas. Además, indudablemente por el buen tiempo, nuestra formidable gastronomía, nuestra historia y la simpatía de nuestras gentes, España es sin lugar a dudas uno de los destinos preferidos para los grandes cazadores internacionales.

¿Qué es lo mínimo que se paga por cazar? En muchos pueblos de España, los cazadores locales de los pueblos cazan gratis o pagando un importe que puede rondar los 50€ por temporada, pudiendo salir a cazar los jueves, sábados, domingos y festivos mayormente cazan conejos, palomas, zorzales, zorros y jabalíes por daños a los cultivos. Para el lector ajeno a este mundo, introdúcenos en la caza acuática, caza menor y caza mayor, ¿dónde se puede practicar? ¿Qué animales nos encontramos en cada ámbito? La caza acuática va dirigida mayormente a la caza menor, como especie protagonista el pato, en muchas comunidades como Madrid está prohibida su cacería, además de tener que utilizar cartuchos especiales (disolubles) para no intoxicar las charcas, pantanos o ríos donde se practican dichas cacerías. Yo personalmente intento escaparme todos los años a Argentina donde es el paraíso de las cacerías de tórtolas, palomas, gansos y patos.

¿Existen mujeres cazadoras? Cada vez hay más mujeres, hace treinta años sólo una minoría podía disfrutar de la caza. Ambas ramas de mi familia han sido señoras cazadoras y las más destacadas han sido Marichu Cabañes, La Condesa de la Torre, Miriam Figueroa y Reyes Teba.

“La caza genera 3.635.757.000 euros y requiere una serie de empleos relacionados implícitamente con la cinegética” ¿Hay muchas manifestaciones en contra de la caza? Desgraciadamente, a veces donde nos reunimos los cazadores aparece algún grupo minoritario de “verdes” extremistas que sólo vienen a alterar el buen ambiente que solemos crear, con insultos y demás acusaciones sin sentido. Estoy convencido que los cazadores hemos hecho mucho más por la conservación de la fauna y flora que ninguno de estos supuestos ecolo-

gistas. Por ejemplo, hace poco fue la manifestación anti-lobos, primero se soltaron los lobos para que hubieran lobos, ahora hay mucho lobo y hay que cazarlos porque se comen las vacas y el ganado, los manifestantes no quieren que los maten pero tampoco quieren pagar los daños que provocan. Hay que intentar llegar a un punto intermedio entre cazadores, ganaderos y ecologistas por el bien de nuestra fauna y flora. ¿Por qué crees que la caza no está bien vista por una parte de la sociedad? Disney ha hecho mucho daño a los cazadores. Por ejemplo, en la película de Bambi, el cazador siempre es el malo y mata a los padres de Bambi y le dejan huérfano. Hasta yo en su día de muy pequeño odiaba a mi padre por ser cazador, hasta que tuve uso de razón y entendí que el matar en la caza es sólo el final de la cacería. Como en todos los sectores hay cazadores buenos y cazadores malos sin respeto a los animales que están cazando. ¿La caza es un legado de abuelo-padre-hijo?

Sí, normalmente vienes de un mundo donde tus padres y abuelos cazaban si no, no es nada fácil introducirse en el sector. Yo he tenido la suerte de pertenecer a una familia que venía cazando desde hace muchas generaciones. Destacando a mi padre que es sin lugar a dudas el mejor tirador de rifle y escopeta que he visto jamás y el que sigue teniendo más afición por la caza que incluso yo mismo. Admiro mucho a los cazadores que sin que sus familiares sean cazadores, han conseguido introducirse en el mundo de la caza y muchos de ellos se han convertido en grandes cazadores. ¿Cuál es el animal más grande que has cazado? Un búfalo en Mozambique. ¿Qué sensación recorría tu cuerpo cuando le disparaste? Es un conjunto de sensaciones: adrenalina, emoción, nervios, respeto... en definitiva una sensación única. Después de estar siguiendo las huellas durante varias horas y muchos kilómetros recorridos, por fin encontramos la manada que estábamos buscando, el viejo búfalo apartado a unos 20 metros de la manada a unos 70 metros de donde yo me encontraba escondido, mirándonos de frente, le disparé de pecho mientras se rascaba en una palmera, con el certero disparo le partí el corazón por la mitad y aun así corrió 100 metros más de la inercia. Por fin he logrado mi objetivo de cazar uno de los 5 grandes, después de 10 años esperando y ahorrando, sin lugar a dudas ha merecido la pena. ¿Has probado todas las armas: cuchillo, arco, escopeta, rifle? ¿Las sensaciones son muy diferentes? ¿Con cual te quedas? Sí, he probado todas las armas, cada arma se utiliza con un fin, el cuchillo para rematar un animal herido o que está rodeado de perros. El rifle mayormente para la caza mayor y disparos lejanos y


Torrent Informatiu

la escopeta para la caza menor. El arco es una modalidad que en los últimos años se está poniendo de moda y que a mí personalmente me tiene fascinado. Tras haber cazado muchos animales con rifle, con arco es la misma cacería pero con mucha más dificultad, puesto que en vez de disparar con tu rifle con visor de última generación que disparas sin problemas a 200 metros a tener que acercarte a unos 20 metros para poder tener un lance certero con tu flecha. Nunca renunciare al rifle, pero si puedo cazarlo con el arco incluso mejor.

“Hay que intentar llegar a un punto intermedio entre cazadores, ganaderos y ecologistas por el bien de nuestra fauna y flora” ¿Qué haces aquí en el campeonato? Participo en la competición y además tengo un stand donde vendo cacería bajo la firma de mi empresa Huntser. Colaboro en exclusiva con una selección de las mejores fincas en España para cada una de las especies y modalidades, destacando las cacerías de perdices, recechos de corzos y machos monteses en Gredos. A partir de este año gracias a la ayuda de Daniel Martí y Jaime Ledesma que forman parte de la plantilla de Huntser, estamos abarcando nuevas especies en España y en el extranjero como son: rebecos, osos, jabalís y lobos en Rumania. Patos, palomas, gansos, ciervo rojo, chancho, antílope negro y puma en Argentina, y los cinco grandes en África, además de la gestión integral de fincas. Para finalizar, ¿cuál es la mejor técnica para cazar cualquier animal? Conocer bien las costumbres y el entorno del animal, ser constante y paciente y aprovechar las ocasiones que te brindan. Muchas gracias Juanjo.

Feria cinegética 2015 El penúltimo fin de semana de marzo, en pleno corazón del país se celebraba la tercera edición de la Feria Cinegética, además del cuarto Campeonato/Gran Premio de España 2015, en la disciplina de tiro a vuelo de pichón. Durante dos días tuve el privilegio de acercarme hacia un recreo, un mundo totalmente desconocido para mí: la cacería; pude contemplar como sus miembros sentían pura pasión, emoción, y en definitiva hambre de aventura y riesgo. En aquel campo y aquella Feria primaba el compañerismo, la dedicación, el esfuerzo, el sacrificio, la ausencia de alardes y ostentación y muchos más valores que en la actualidad desgraciadamente se encuentran en desuso. Los participantes disfrutaban cada minuto, con sosiego, alegría y una gran sonrisa, como mejor se degusta la vida. Un estudio de la Fundación para el Estudio y la Defensa de la Naturaleza y la Caza (Fedenca), dependiente de la Real Federación Española de Caza (RFEC) indica que la caza genera 3.635.757.000 euros y requiere una serie de empleos relacionados implícitamente con la cinegética, además de otras necesidades de servicios que el cazador solicita durante la actividad y que en conjunto inducen alrededor de 56.700 empleos cada año.

Los empleos generados por la caza atendiendo a los 18 subsectores que requiere la actividad cinegética, estimo que son pargranjas y fabricantes de piensos para especies de caza, apeos de animales auxiliares, taxidermistas curtidores, carpinteros y aduanas, rehalas, núcleos caninos, instructores adiestradores, armas, cartuchos y armerías, complementos, tenencia armas, licencias caza, seguros, gestión, federaciones, gestorías, guarderías, medios comunicación, edición e impresión, restauración y hostelero, transporte, energía (combustible), gestión de cotos, empleos equivalentes por jornales temporales... El cazador es más consecuente con el medio ambiente y demanda productos cada vez más específicos y ecológicos. Me gustaría recalcar a las empresas expuestas biotecnológicas, inmersas en una auténtica innovación en la cartuchería, en concreto en el desarrollo de municiones completamente biodegradables. Cartuchos hidrófugos que evitan que se disuelvan en agua impidiendo su potencial acción contaminante. Cinegética es la feria más importante de España para el amante de la naturaleza, la caza y la pesca celebrada en Ifema, feria de Madrid, evento que superó los 30.000 asistentes.

25


26

Torrent Informatiu

Cuando vestir, se convierte en arte A veces cuando hablamos de cultura, parece que sólo caben dentro de las artes las más clásicas: el teatro, la poesía, las artes plásticas… Sin embargo, el diseño y la moda también son productos culturales, creaciones artísticas que cada vez más, generan industria y aportan prestigio a la marca España dentro y fuera de nuestras fronteras. Este es el caso de Hortensia Maeso, diseñadora torrentina reconocida en el mundo de la alta costura infantil, especialista en vestir de un modo romántico y transgresor a los más jóvenes en sus ceremonias.

patricia picazo

Hortensia Maeso, diseñadora torrentina atrevida y rupturista, nos regala un diseño delicado redefiniendo las ceremonias de niños y adolescentes. Desde aquí le deseamos una larga trayectoria con su marca y que sigamos disfrutando de esos diseños provocadores y al mismo tiempo inocentes. Podéis encontrar todas las colecciones de Les Enfants de l’Eden, en www.byhortensiamaeso.com. Repasando tu biografía, encuentro a una Hortensia titulada como Técnico Superior en Químicas. ¿Cómo llegaste al diseño de moda?

En realidad el mundo de la moda y el diseño llegó a mí mucho antes que la Química. Mi madre era diseñadora y modista. Tenía su propio

taller aquí en Torrent y era muy conocida por su trabajo artesanal de bordado en pedrería. Vestía a muchas novias y falleras torrentinas.

El taller estaba en casa, por lo que recuerdo siempre mis juegos entre telas y retales. Me acuerdo que me reñía porque jugaba mezclando

texturas y ella me decía, “no ves que eso no puede ser, eso no funciona junto”. Ella seguía unos cánones de diseño y yo ya rompía las reglas de la moda con mis juegos. Mi juguete favorito era el maniquí, lo vestía con los retales y los hilos que encontraba en el taller. Sin embargo fue más tarde cuando comenzaste a diseñar. Sí, efectivamente. Yo no pensaba que pudiese continuar la profesión de mi madre porque no sabía cortar ni coser. Estaba acostumbrada a ver en ella todo el proceso, desde el diseño hasta la confección y yo no tenía esa mano para la costura. Por eso empecé mi andadura por otros lugares, hasta que la moda me volvió a encontrar hace unos años paseando por la Gran Vía cuando encontré una escuela de diseño. Había tenido ya a mis tres hijas y seguía jugando con ellas a tintar ropa y crear pequeños diseños para ellas. Entonces me decidí y empecé a estudiar diseño de moda.


Torrent Informatiu

¿Es más creativo diseñar moda infantil? ¿Los niños nos permiten jugar con otros códigos en la alta costura? Pues no del todo. Fíjate que en el mundo de los niños estás más limitado. Hay muchas cosas que no puedes hacer porque tienes que darle importancia a la comodidad y la practicidad de la prenda. Hay estructuras o materiales con los que no puedes jugar porque tienes que tener en cuenta que quien lo va a vestir es un niño y va a jugar y correr con el vestido puesto. El mundo de los niños me encanta, pero quiero ampliar poco a poco las colecciones a otras edades. Ahora por ejemplo estoy abriendo una línea nueva de moda juvenil donde sí estoy abriendo otro tipo de diseño. ¿Te veremos diseñando trajes de novia? Posiblemente en unos años sí. Yo digo que voy creciendo con los niños a los que visto. Así, la línea

joven que tengo ahora la compran algunas de esas niñas que vistieron mis diseños en sus comuniones. Digamos que ahora cubro todos esos momentos especiales de los niños y adolescentes antes de llegar a la vida adulta. Y efectivamente, quiero seguir ampliando poco a poco hasta llegar a la boda de las que ahora son niñas. Me gusta mucho esa idea. En el mundo de la moda han definido tu estilo como “romanticismo extravagante”, ¿es una buena definición? Esa definición viene de mi época en la carrera de moda porque decían que era “extraña”. Que tenía un hacer romántico, pero a la vez

extravagante. Estoy de acuerdo, soy romántica y a la vez rebelde. No me gusta seguir las normas, me gusta hacer las cosas a mi manera. Meclar materiales y texturas. No dejo de ser consciente que la moda se crea para consumirla y que esa ruptura de las normas en el diseño tiene unos límites, pero dentro de ellos, juego y me encanta. ¿Qué nos puedes contar sobre tu última colección? Bautizada como “dirty chic”, ¿qué encontraremos en las celebraciones y comuniones de este 2015? Creo que es la inspiración que más me ha encajado hasta ahora. Mis prendas las veo con ese punto “dirty chic”, esa ruptura de lo chic,

de la moda más sofisticada, con un punto rasgado, más travieso. En realidad es un estilo que está en todas mis colecciones. Mezcla, provocación más allá de lo evidente. Por ejemplo en la nueva colección que esto trabajando, será muy dulce e inocente, pero no perderá ese punto “dirty”. ¿Dónde podemos encontrarte? Acabamos de abrir tienda propia en Valencia, en la calle Jorge Juan nº 34. Además se pueden encontrar nuestros diseños en otros punto de venta en España y en Bélgica, en nuestra web podéis ver todas las tiendas donde encontrarnos. También se pueden consultar los catálogos de las colecciones. Además el

27

15 y 16 de Mayo estaremos en la pasarela FIMI Día Mágico en Madrid, allí os esperamos. Para terminar, quiero preguntarte por tu faceta de mujer empresaria. Eres una emprendedora, has comenzado este nuevo proyecto, Les Enfants de l’Eden, empresarial hace dos años. ¿Cómo ha sido el camino? Los comienzos siempre son duros. He empezado de nuevo hace dos años, sin financiación externa, con recursos propios, hemos conseguido en estos dos años crecer como marca y generar empleo. Los clientes me conocían ya y han respondido muy bien, a ellos tengo que agradecer los buenos resultados de esta incipiente carrera empresarial.


28

Torrent Informatiu

Torrent, 31 de març de 1958

Benedicció del nou pas del Sant Sopar Informatiu históric per José Royo Martínez

històric

Cronista Oficial de Torrent

El Diumenge de Rams, 30 de març de 1958, una vegada acabada la processó de les palmes que, com és habitual, se celebra des de la Parròquia de Sant Lluís Bertrán fins l’església arxiprestal de l’Assumpció de Ntra. Sra. i, després de la santa missa pròpia del dia, ha tingut lloc la benedicció del nou pas de la Germandat del Sant Sopar. Davant de la casa de Pascual Silla, al començament del carrer de Gómez Ferrer, es trobava situat el pas tot ben ornamentat. Ha estat l’arxiprest D. José González Frasquet el que ha procedit la seua benedicció, en l’acte del qual han estat testimonis el president de la germandat D. Rosendo Chuliá Cervera i la seua esposa D. Francisca Casanova, que per exprés desig de la pròpia germandat han actuat com a padrins. Conclosa la cerimònia totes les germandats han participat en l’acte processional d’efectuar l’entrada del nou pas dins de la població. Molts han estat els entrebancs que s’han superat fins que el nou pas és hui una realitat. Convocat el corresponent concurs públic, se va adjudicar la seua l’execució a l’artista José Mª Farinós, el qual es va comprometre a realitzar-lo per la quantitat de 52.000 pessetes. Amb el compromís d’emprar per a l’elaboració de les distintes imatges que el conformen fusta de pi roig de bona qualitat. L’esbós que presentà l’artista reunia les dotze figures dels

El pas del Sant Sopar pel carrer Gómez Ferrer després de la seua benedicció acompanyat de les autoritats religioses i civils de la població.

Se va adjudicar la seua l’execució a l’artista José Mª Farinós, el qual es va comprometre a realitzar-lo per 52.000 pessetes apòstols i Jesucrist entorn a una taula en forma de sigma o mitja lluna que se correspon amb l’antic triclinium dels romans, on aquests es reclinaven en semicercle per a menjar. En les imatges representades figura Jesucrist de peu, el qual sosté en una ma la sagrada forma i en l’altre el sant calze. Asseguts sobre un tamboret a la part dreta es situen les imatges dels apòstols: Sant Joan,

Santiago el menor, Sant Tomàs, Sant Simó, Sant Felip i Judes Iscariot, amb la bossa de les monedes. A la part esquerra, es situen les imatges de Sant Pere, Sant Andreu, Santiago el major, Sant Bertomeu, Sant Mateu i Sant Judes Tadeu. Tanmateix, la catastròfica riuada que ha sofrit València el passat mes d’octubre de l957 ha fet malbé algunes de les imatges, a l’inundar-se completament el taller de l’escultor, per la qual cosa algunes ha sofert greus danys i altres, o part d’aquestes, s’han perdut irremediablement. Tot això ha obligat ha contractar a l’escultor Alonso Torres, qui se va obligar mitjançant el corresponen contracte a mantindre el

caràcter i entitat que l’imatginer José Mª Farinós els havia donat i deixar tots els apòstols preparats per a la seua decoració. Tasca que ha realitzat el pintor Salvador Gil Camarena qui les ha guarnit amb plata fina colrada i a cadascuna li ha donat la tonalitat cromàtica adient. Tots aquests treballs es van pressupostar en la quantitat de 18.000 pessetes. Encara restava per complementar el pas amb una sèrie d’objectes com han estat les quatre candeleres per a la il·luminació, la taula semicircular, les banquetes per les imatges, el calze i l’àmfora així com diferents treballs auxiliars que han estat a càrrec del tallista en fusta Fernando Ferrer Panach.


Torrent Informatiu

Torrent, 6 d’abril de 1929

La primera germandat de vestes a Torrent

29

Torrent, 10 juny de 1898

Moti a torrent per l’impost del consum

Els germans de la Germandat de la Verge dels Dolors, en 1929, el primer any que varen eixir.

Enguany, el Divendres Sant 5 d’abril, per primera vegada, des de que es va fundar l’any 1928, ha pogut participar en les celebracions del Sant Soterrar la nova Germandat de la Verge dels Dolors. En la preparació del Septenari dels Dolors de la Verge en el Convent de Ntra. Sra. de Monte-Sión, l’any 1927, va ser quan es plantejà per primera vegada la possibilitat de crear una confraria de vestes per tal de donar mes solemnitat a la processó del Sant Soterrar, encara que la propera celebració de les festivitats de la Setmana Santa va impedir que aquesta idea tinguera la seua consegüent plasmació. Tanmateix, la idea no va quedar en l’oblit i, en les celebracions del Rosari de l’Aurora, properes les festes nadalenques, Ramon Viñes Fenoll torna a plantejar de nou la qüestió de fundar una germandat o confraria a la que se uneixen alguns dels presents com: Antonio Navarro García, Salvador Gozalvo, Francisco Mora Royo, Benjamín Moreno Mora i Salvador Ros Baixauli, d’entre altres. Finalment, la creació efectiva de la Germandat de la Verge dels Dolors té lloc a començaments de 1928 en una reunió celebrada als locals del Cercle Catòlic de Torrent, en la que a més s’estableix una comissió organitzadora per a preparar tot allò que caldrà per poder desfilar en la processó del Sant Soterrar. Ramon Viñes Fenoll ha estat l’encarregat de dissenyar les primeres vestes que consistien en una túnica, capa, cinto i caputxa tot de color morat. Encara que finalment, degut a què l’estètica no era l’adequada que es volia, es va decidir que la túnica fora de seda blanca amb una botonadura i bocamàniga morada a l’igual que la capa i el caputxó també de color morat. En la llengua del caputxó s’ha col·locat un cor blanc travessat per una espassa, que és el símbol de la germandat. Encara que tot estava preparat per poder participar en les celebracions de la Setmana Santa de 1928, la suspensió de la processó del Sant Soterrar degut a la persistent pluja que queia, ha fet que siga enguany quan la germandat a eixit al carrer per primera vegada.

Farmacia de la plaça Mestre Giner, que va pertanyer a Eulogi Piqueres, lloc on van desenvolupar els fets narrats.

L’arrendament de l’impost del consum està produint greus conflictes a la població. Els veïns amotinats s’han dirigit cap a les oficines de recaptació i han botat foc una de les casetes del resguard del consum. La ràpida intervenció de la Guàrdia Civil ha fet dispersar els grups que s’havien format, que cridaven desaforadament contra l’arrendatari i els guardes del servei però, amb tot i això, ha hagut set detencions entre homes i dones que hi participaven. Aquests fets tenen els seus precedents el passat 2 de juny de 1898 quan els veïns protestaven contra l’intent d’efectuar la subhasta que finalment va quedar anul·lada per falta de licitadors. No obstant això, en trobar-se casualment a la població l’anterior administrador Joaquín Grau Devesa, tots els amotinats començaren a perseguir-lo i a indicació del metge Tomás Miquel hagué d’amagar-se a la farmàcia d’Eulogio Piqueres que va patir els ires dels amotinats amb el llançament de pedres que feren malbé la façana, finestres i porta amb el consegüent trencament dels cristalls. A més, segons comenta el mestre Victoriano Andrés, entre els manifestants van comprar un taüt, que els va costar sis pessetes, on volien ficar dins l’arrendatari del consum. Finalment, escoltat per la Guàrdia Civil i acompanyat per les autoritats municipals va poder eixir del poble i, als afores, va prendre una tartana que el va traslladar a València. Fe d’errates.- En l’últim exemplar de Torrent Informatiu per error de maquetació publicarem un text que no es corresponia amb el seu titular i que reproduïm ara correctament.

Los accidentados de tráfico no saben que tienen derecho a cobrar indemnización jueces y ex-directivos de aseguradoras que luchan por conseguir la máxima indemnización. Esta empresa es la primera en España líder en reclamaciones de accidentes de tráfico, trabaja a porcentaje sobre resultados, o sea, que sólo cobra si el cliente cobra al final. Tr a m i t a n a n u a l m e n t e m á s d e 4000 reclamaciones. El último año, obtuvieron 10 millones de euros, en indemnizaciones. Según comenta Enrique López, Director de Valencia, “estamos orgullosos de ayudar a tantos acci-

TRAFICO. Según un estudio, los accidentados no saben que tienen que reclamar una indemnización al culpable del accidente y a su aseguradora. Esta indemnización debe ser valorada por médicos y abogados a favor del lesionado. La mayoría de las veces, se encarga la propia compañía de seguros, que intentará pagar lo menos posible. Existe una empresa, con oficinas en toda España, independiente e imparcial, que se llama Indemnización Directa (Tel. 963239655), está formada por ex(publireportaje)

dentados, cualquiera puede acceder a nuestros servicios, ya que no pedimos dinero a cuenta, ni cobramos, hasta obtener resultados, y si no conseguimos nada, no cobramos. Esa és, la clave de nuestro éxito.” INFORMESE SIN COMPROMISO

Gran Vía de Fernando el Católico 36 46008 Valencia

Tel 96 323 9655 www.indemnizaciondirecta.com

SOLO COBRAMOS SI USTED COBRA


30

Torrent Informatiu

JUSTO A TIEMPO

ilusión

Procesión y representación viviente de las negaciones de Pedro redacción

Por Salud March @saludmarch

E

n los últimos años he asistido a bastantes conferencias sobre muy diversos temas: pedagogía, márqueting educativo, nuevas tecnologías, tendencias en redes sociales, evolución del mercado laboral, ética y economía, pensamiento de santo Tomás de Aquino aplicado al siglo XXI, coaching... pero la del Auditori de Torrent con Emilio Duró se lleva la palma. Y la destaco porque no he visto a nadie decir cuatro verdades tan bien dichas que te hagan reír a carcajadas y al tiempo te remuevan por dentro. Pero además, no he conocido ponente alguno que ceda protagonismo a personas anónimas que son un verdadero ejemplo a seguir por su ilusión constancia y dedicación a los demás. No perdáis de vista a la asociación de emprendedores de Torrent... desde luego yo no lo haré. Aquí os dejo un aperitivo: www.formulaemprende.es Al hilo de los emprendedores, quiero rescatar en la columna de este mes la fantástica sensación de la ilusión. Ilusión para empezar proyectos nuevos -personales o profesionales-, ilusión para planificarlos, ilusión para superar obstáculos, ilusión para conocer otros modos de hacer las cosas, ilusión por seguir en la brecha, ilusión porque siempre hay que creer en las personas. Y esta ilusión la guardamos en un cajón bajo siete llaves casi todos los días. Hace poco me he dado cuenta de que todas las personas tenemos un talento... ¡oculto! Es algo bárbaro. Genial. Porque, tal y como se encargó Emilio Duró de machacar durante toda su disertación, la felicidad no está afuera, sino en nuestra cabeza. En algún momento alguien dijo: “En esta vida no sirve de mucho querer ser alguien sino que lo que cuenta es qué vas a hacer para ganarte la vida... ¿qué es lo que harás tú?”. Esto es simplemente ¡falso! ¿Sabían que la primera causa de muerte en el mundo es la depresión? ¿Quién se atreve a decir que intentar ser feliz (y digo “intentar” porque ese es el primer paso) es una locura? ¡A por ello! Emilio Duró lanzó al aire una frase que a mí me impactó muchísimo y la comparto aquí: “Nos han puesto años en la vida, pero no vida en los años.” ¡Casi nada! Somos una generación que ya llegamos fácilmente a los 80 años y nuestros hijos rozarán los 100... pero no se trata de vivir más años, sino de que esos años valga la pena vivirlos. Y esto no lo conseguiremos precisamente mirándonos el ombligo... yo no tengo, yo haría, yo he perdido, yo quiero... ¡No! Hemos de empezar en dos cosas: 1) el cambio sucede continuamente y es inevitable y 2) el bien común, es decir, la búsqueda de felicidad colectiva es lo que nos debería mover en verdad. ¡Ahí queda eso para reflexionar este mes!

La Representación viviente de las Negaciones de Pedro, abre los actos de la noche del Miércoles Santo en Torrent, a las 20:45 horas. Para quienes no la conozcan, esta propuesta que inició su camino hace tres años, constituye una invitación a la meditación personal, a partir de las distintas escenas que se representan en 3 plazas del recorrido y la reflexión que propone el sacerdote-narrador al trasladar las escenas a nuestra vida diaria. Entre plaza y plaza, al terminar cada representación, la Hermandad de las Negaciones de Pedro procesiona por las calles en silencio, a la luz de las antorchas que portan sus miembros, invitándonos a acompañarles en esta meditación interior de las escenas, evocando el traslado de Jesús prendido en el Huerto de los Olivos hasta el Palacio del Sanadrín, a cuyas puertas

Pedro negará hasta 3 veces conocerle. Cabe destacar que los actores que representan son miembros de la Hermandad que con ilusión, esfuerzo y muchos ensayos, tratan de revivir de la mejor forma posible aquellas escenas de la Pasión de Cristo. Este año, han ampliado el reparto con nuevos personajes, han ampliado los diálogos sobre todo en la escena que se representa en la Ermita e introducen efectos de iluminación.

Por su plasticidad y duración (aprox. 1 hora), resulta interesante y amena para todas las edades. Además, su horario y ubicación, permiten enlazar a su terminación con otros actos que se inician en la misma zona (como el Encuentro de la Verónica o el Vía Crucis público de la Hermandad del Descendimiento de la Cruz). En caso de lluvia, la representación de las 3 escenas se llevará a cabo en el interior de la Ermita de San Luis Bertrán.

Acompañados por la banda de Ntra. Sra. del Redentor El Lunes Santo la Parroquia de San José fue el inicio del Traslado procesional del Paso de la Santa Cena, en el que intervinieron la Oración del Huerto, Jesús ante el Sanedrín, Set Paraules, Ecce-Homo y que contó con la colaboración de bandas de fuera de Torrent como la Corporación de granaderos de la Virgen del Cabañal y la banda de tambores y cornetas Ntra. Sra. del Redentor, ésta última del barrio de La Coma, que este año ha celebrado sus 25 años de exis-

tencia y que cuenta con unos 70 componentes actualmente. De esta manera la Semana Santa de

Torrent hace partícipes a otros colectivos no sólo locales dando muestras de su importancia.


Torrent Informatiu

El pregón dio inicio a la Semana Santa

Humor zumbador

www.humorzumbador.blogspot.com.es

La Parroquia de San José de Torrent acogió uno de los momentos más esperados del año: el pregón de la Semana Santa de 2015. La Reina del Encuentro estuvo arropada por un gran número de representantes de la Semana Santa de Torrent, amigos y familiares. Este año, el encargado de pronunciar el pregón fue el Padre Ignacio Dinnbier Carrasco, jesuita, y licenciado en Teología por Universidad Potificia Comillas y actual director del Centro Arrupe de Valencia. Tras el discurso del pregonero, Gema Gillamón recibió de manos del Párroco de la Parroquia de San José, Javier Francés, el banderín con la inscripción de “Aleluya”, símbolo que portará durante la celebración del Domingo de Resurrección. La clausura del acto corrió a cargo de la Orquestra y Coral Polifónica de la Unió Musical de Torrent.

31



Twitter: @guiaone facebook.com/guiaoneweb

Edita A&S MEDIAMARKETING Depósito Legal: V-1597-2011 Dirección: Alicia Pinedo del Burgo redaccion@guiaone.com Publicidad: 691 303 404 Imprime: Mediterráneo Proceso Gráfico S.L. Teléfono 961 340 502


2

asesoría

La semilla barata: todo para el cuidado de tus plantas

tu nuevo growshop con unos precios increíbles

El fin de las tasas

judiciales

Desde el día 1 de marzo, si usted tiene que acudir a un Juzgado a defender sus derechos, siendo un particular, ya no tiene que pagar las injustas tasas judiciales que se implantaron en España desde el año 2012. Por desgracia, habrá que esperar a otro año electoral para que se las eliminen si usted es autónomo o tiene una pyme, porque nuestros políticos lo han dejado para una mejor ocasión. Desde su implantación, se calcula que se han recaudado cerca de 512 millones de euros en toda España, y casi 35 en la Comunidad Valenciana. El compromiso era aplicar ese dinero en proteger y mejorar el servicio público de justicia gratuita, pero como se puede imaginar, el porcentaje aplicado para ese propósito se acerca bastante a cero, siendo generosos. ¿Qué pasa ahora con todas aquellas personas que hayan pagado las tasas judiciales? O peor todavía, ¿y con aquellas que no hayan acudido a la justicia para defender sus derechos por una cuestión meramente económica? No olvidemos que el derecho a la justicia gratuita –que no pagaban tasa- se reconoce en aquellos casos de personas que no superan los mil euros al mes por unidad familiar, y que hasta ahora, debían hacer frente a los gastos que el juicio puede suponer, con lo que mucha gente se veía obligado a no reclamar por pura imposibilidad económica. Se nos vendió este impuesto revolucionario, como se ha llegado a denominar, para desatascar la justicia y el eterno retraso de los juzgados, pero su finalidad como se ha demostrado, no era otra que la puramente recaudatoria, y ni siquiera se ha cumplido la promesa de invertir lo recaudado en mejorar la Justicia. Ojalá se invirtiera en ella lo mismo que en otros servicios; pero a nuestros políticos de cualquier signo no parece gustarles la foto en los juzgados, ni siquiera para dotarlos de medios, y ello impide que se invierta lo que se necesita en modernizarlos; se sigue funcionando con medios del siglo XX (de principios, me refiero), y por desgracia, no parece que vaya a cambiar demasiado el color del enfermo. Como mucho, puede empeorar Aprovechando la circunstancia, me permitiría sugerir que si de verdad lo que quieren es desatascar los juzgados, tienen en la mano instituciones como la mediación, que en otros países funciona maravillosamente, y en la que los profesionales que nos dedicamos también a ella nos encontramos predicando en el desierto.

Por Manuel Sarrión Sierra, Cases de Dret Torrent Abogados

Av. al Vedat, nº 21, piso 4º, Despacho 5 Edificio Montecarlo. Torrent (Valencia) Tel. 96 156 59 13 - Fax 96 156 56 58

www.abogados-torrente.com

FERT.DELTA NUEVE 50 CL.

17,50€ HOME BOX 120 CM.

El pasado mes de febrero abrió sus puertas en nuestra ciudad La semilla barata, un nuevo growshop donde podrás encontrar todo lo necesario para el cultivo y cuidado de tus plantas. Un punto de encuentro imprescindible para los amantes de la cultura del cannabis. “Somos una tienda especializada en el cultivo de semillas de marihuana tanto de interior como exterior. En nuestro local pueden adquirir, además de una gran variedad de semillas al mejor precio, macetas, sustratos, fertilizantes específicos, sistemas hidropónicos, armarios de cultivos, iluminación… en definitiva, todos los accesorios de cultivo que necesites”, explica Javier Iborra, quien está al frente de este proyecto y que comparte sus conocimientos para el autocultivo de marihuana y aconseja en todo momento al cliente de cannabis de los mejores productos y accesorios que necesita en cada paso del proceso del cultivo.

KIT E.T.I. 400 W desde

179€

64,50€

“Tenemos unos precios muy rebajados tanto en semillas -desde sólo 2,75€ la unidad-, como en otros productos como sustrato -desde 8€ el saco de 50 litros-, fertilizantes o kilts E.T.I., además de una amplia sección de parafernalia del fumador. Y hacemos descuentos interesantes para grandes pedidos”, comenta Javier. Al mismo tiempo, el negocio dispone de una tienda online: www.lasemillabarata.com, donde podrás adquirir tus semillas y/o accesorios de cultivo y recibirlos en tu domicilio “de una forma cómoda y discreta”.



CMG renueva sus instalaciones La empresa torrentina CMG, dedicada a todo lo relacionado con temas de construcción, mantenimiento, ahorro, agua y energía y proyectos renovables con eficiencia energética, ha renovado sus instalaciones de la Avenida al Vedat, dando un aspecto más fresco con imágenes espectaculares e introduciendo más de 30.000 nuevos productos que se pueden adquirir bien en la tienda, con una reubicación de los mismos más ágil e intuitiva, o bien por catálogo.

la parte superior del local un gabinete de ingeniería donde podremos personalizar cada proyecto que tenga el cliente en mente, ajustándonos en todo momento al presupuesto y las necesidades particulares de cada uno de ellos”.

El gerente de la empresa, Sr. Raga, explica que “hemos llevado a cabo estas mejoras pensando ofrecer un mayor número de productos y un mejor servicio a nuestros clientes. Por eso, además de darle un nuevo look a la tienda, hemos instalado en

CMG cuenta en su equipo con profesionales especialistas con más de 20 años de experiencia en el sector. Además, todos sus productos energéticos están homologados por el Instituto Tecnológico de la Energía.

DALE VIDA A TU PISCINA. ACONDICIÓNALA PARA EL VERANO

Junto al gabinete de ingeniería, CMG ha introducido a su amplia cartera de funciones un nuevo servicio de urgencias 24 horas de electricidad, fontanería y climatización.

AHORRA ENERGÍA Y ESFUERZOS CON UN ROBOT AUTOMÁTICO

PÁSATE AL D AL CRISTAL Y SUS VEN


DE LA ARENA Y DESCUBRE NTAJAS

NUESTRO CÉSPED ARTIFICAL PATENTADO DE ALTA GAMA, LO MEJOR PARA TU JARDÍN

LUZ LEZ PARA INTERIOR Y EXTERIOR A PRECIOS DE MAYORISTA


6

gastronomía

Aperitivo gourmet de Semana Santa:

el ajoarriero

En cada comunidad hay unos platos típicos que nos gusta recordar de una manera especial en estas fechas. En Valencia, entre lo más tradicional, la longaniza de pascua. Ese embutido anisado que, aunque podemos degustar durante todo el año, parece que en Pascuas apetece más. Este mes vamos a mirar hacia una comunidad autónoma vecina, la castellano-manchega, que tiene grandes platos tradicionales y algunos de ellos cobran especial protagonismo durante el mes de abril. Y como no podía ser de otro modo, los pescados toman importancia en estas fiestas. En Cuenca, tierra de origen de muchos de nuestros vecinos torrentinos, el bacalao, más concretamente el ajoarriero, es un plato que no dejan escapar en sus tabernas y tascas. De origen centenario y humilde, cuenta la historia que fueron los pastores quienes descubrieron esta receta, el ajoarriero es uno de los básicos en la gastronomía conquense. Poco conocido en Valencia, el ajoarriero es una especie de paté frío hecho a base de bacalao desalado y patata, con un punto de ajo y aceite de oliva. Suele servirse como aperitivo, untado en tostas de pan. Un sabor delicado, ya que la patata suaviza la intensidad del bacalao, ideal para tomar una tapa rica y sabrosa. Y además un aperitivo saludable, que aporta las propiedades del pescado blanco, vitaminas del grupo b, que le aportan propiedades antioxidantes y una buena cantidad de proteínas y magnesio. Además tiene un valor graso muy bajo, ya que tanto el pescado como la patata son hervidas. Una receta que os invito a probar y que podemos encontrar en lata, como conserva artesana, en nuestras tiendas de confianza.

Por Antonio Picazo, experto en productos ibéricos y gourmet Oh Jamón Charcutería

Bar Sol: buena comida, buen ambiente... y mucho más

disfruta de la mejor cocina casera en tus desayunos, almuerzos y comidas al mejor precio El pasado mes de febrero abrió sus puertas el Bar Sol, un local ubicado en la carretera del Polígono Industrial Masía del Juez donde la buena comida casera y el buen rollo que transmiten Mary, María y Ana se combinan para hacer de cada desayuno, almuerzo o comida una experiencia única. En Bar Sol sirven desayunos, almuerzos y menús de lunes a viernes de 6:30 a 16 horas. Y los sábados de 8 a 13 horas también abren sus puertas para servir desayunos y almuerzos a ciclistas, moteros, grupos de amigos… o a todo aquél que lo desee.

Así, en el local puedes disfrutar en el desayuno de tus tostadas o croissant con tu café por 2€, o a medio día, de lunes a viernes, de tu menú por sólo 7,50€ con primero, segundo, ensalada, postre, bebida y café. “Toda nuestra comida es casera. No servimos nada congelado, sino que todo es elaborado con productos frescos de temporada. Al igual que nuestros postres ‘especiales’; no hay que dejar de probar nuestro flan de chocolate blanco, el tiramisú casero o la tarta de profiteroles”, explica Mary.

“Además, todos los días hacemos almuerzos -medio por 4€ o entero por 4,50€- con carne de caballo -por 5€- y los viernes tenemos torrá”, apunta Ana, quien nos cuenta que los viernes también tienen detalles como buñuelos o coca en los desayunos o un chupito después de comer. Por su parte, María nos comenta que el local también se puede reservar para celebrar todo tipo de eventos como cenas de empresa, despedidas de soltero, comidas familiares, bautizos, etc., “concertando el menú que se ajuste a las posibilidade de cada cliente”.



eventos

Las bodas de Villa

Delia

Consejos y crónica social sobre nuestras celebraciones Desde Villa Delia enviamos un saludo a los lectores de Torrent Informatiu. Queremos agradeceros la gran acogida que estamos teniendo en la Comarca y vamos a seguir enseñándoos las preciosas bodas que hacemos en nuestra Masía. Villa Delia, ubicada en Picanya, es un huerto de naranjos de gran superficie con una espectacular casa señorial de estilo neogótico construida en 1829 y restaurada recientemente. Su jardín, parte muy importante en la celebración de bodas, presenta una mezcla de estilos, conjugándose los elementos barrocos del S.XVII con elementos de jardines ingleses del SXVIII, representados por la gruta, el estanque o la zona de bambús. La característica que diferencia a Villa Delia de otros espacios de similares características es la celebración de bodas en su jardín.

La boda de Sofía y Rubén, una

boda con mucha poesía

Sin duda la boda de Sofía y Rubén fue una de las más románticas, pues esta pareja lo es y mucho. Todas las parejas tenemos una canción, pues bien ellos en su lugar tienen un poema. “Amor Eterno”, poema escrito por Gustavo Adolfo Bécquer, fue el protagonista de algunos detalles de esta bonita boda. Los anillos, en lugar de llevar el nombre de los novios, llevaban las inscripción “Podrá… 2908-14”. Esta palabra es la primera del poema y me parece un detalle precioso. También me encantó su portalianzas que, cómo no, era el libro de Rimas y Leyendas de Bécquer, el novio lo compró,

el padre de Sofía lo recortó y ella lo pegó y pintó. ¡Inolvidable! El traje de Sofía era precioso, diseñado por ella se lo confeccionaron en Galerías Londres, además estaba pintado a mano, los zapatos rosas de Membur, el maquillaje de MAC y la peluquería de su amiga Marian A. Durá; el novio iba muy elegante vestido de arriba abajo por Josefina Huerta. Toda la decoración floral de la boda corrió a cargo de Flores La Tartana, incluidas las bicis vintage del jardín. Para la llegada de la pareja utilizaron vehículos clásicos un SEAT 600 rojo de 1955 para el novio y

un Volkswagen Escarabajo amarillo de 1967 para la novia. Si hay algo más que tengo que destacar de esta boda es sin duda lo divertida que fue, toda la gente se lo pasó estupendamente y disfrutaron muchísimo tanto familiares como amigos. Así que ya veis, podéis ser románticos, divertidos, originales, con ganas de fiesta o sencillos, todas las bodas y todas las parejas tienen cabida en Villa Delia y todas las bodas son posibles en nuestra Masía. No dejéis de contactarnos si queréis información acerca de nuestras bodas os atenderemos encantados. ¡Hasta pronto!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.