FENCING. INSIDE THE WORLD OF NCAA ISSUE N° 01 WWW.TOUCHEWORLD.COM Columbus, OH 2024 NATIONAL COLLEGIATE FENCING CHAMPIONSHIPS
CONTENIDO
LA NCAA
La cantera de los deportes profesionales en Estados Unidos
CAMPEONATO NACIONAL 2023 CAROLINA DEL NORTE
Los Fighting Irish lograron triplete en Durhman
RESULTADOS
Campeonatos regionales de la NCAA 2024
NOTRE DAME
La excelencia dentro y fuera de las pedanas
GIA KVARATSKHELIA
La influencia de Gia Kvaratskhelia en los Fighting Irish
LUKE LINDER
Lidera a los Fighting Irish en Columbus
OHIO RECIBE
El Campeonato Nacional 2024 de la NCAA
HARVARD
La calidad educativa y deportiva en Cambridge
EL EFECTO DE DARIA SCHNEIDER
Impulsa la esgrima en Harvard
LAUREN SCRUGGS
Lidera a The Crimson en Columbus
PRINCETON
Tradición educativa y diversidad extracurricular
ZOLTAN DUDAS
El ascenso de Princeton de la mano de Zoltan Dudas
JESSICA LIN
Lidera a los Tigres de Princeton en Columbus
¿DE VISITA EN COLUMBUS?
¡Disfruta de su diversidad cultural!
6 12 16 20 24 26 30 36 40 44 48 52 54 56
4
Editorial
Estimados lectores
Con gran emoción y entusiasmo, les damos la más cordial bienvenida a la primera edición de la NCAA Fencing Magazine, una ventana abierta al apasionante mundo de la esgrima universitaria.
La esgrima, con su mezcla única de gracia y habilidad atlética, ha florecido en el entorno dinámico y competitivo de las instituciones académicas. En esta edición inaugural, nos sumergimos en la rica historia y la vibrante actualidad de esta disciplina, que ha encontrado un hogar en el corazón de las universidades de todo Estados Unidos.
Desde las legendarias escuelas con sus propias tradiciones hasta los brillantes atletas que representan el futuro de este deporte, esta revista ofrece una visión panorámica de un mundo donde la destreza y el ingenio se encuentran en cada parada de la pista.
Además de resaltar las hazañas deportivas de los equipos y los logros individuales de los estudiantes-atletas, queremos rendir homenaje a aquellos cuya labor incansable en la sombra guía el camino hacia la excelencia: los Head Coaches. Su liderazgo y dedicación son fundamentales para el éxito de cada programa de esgrima, y es nuestro privilegio destacar su contribución invaluable en estas páginas.
En el contexto del próximo Campeonato Nacional de Esgrima de la NCAA en Columbus, también aprovechamos esta oportunidad para celebrar las muchas atracciones y maravillas que ofrece esta ciudad anfitriona. Desde su rica historia hasta su vibrante escena cultural, Columbus promete ser un telón de fondo perfecto para este emocionante evento deportivo.
En resumen, la NCAA Fencing Magazine es mucho más que una simple revista; es un portal hacia un mundo de destreza atlética, determinación y camaradería que define el espíritu mismo de la esgrima universitaria.
Esperamos que disfruten explorando estas páginas tanto como nosotros disfrutamos creándolas.
¡Bienvenidos a la comunidad de la NCAA FENCING!
Calú Pargas Gabaldón
CEO & Fundadora Editorial Touché
La NCAA: La cantera de los deportes profesionales en Estados Unidos
La Asociación Nacional de Atletismo Universitario, conocida comúnmente por sus siglas, como la NCAA, es el órgano encargado de regular los deportes universitarios en Estados Unidos desde 1906, cuando el entonces presidente estadounidense, Theodore Roosevelt, decidió fundar la institución, con el fin de reducir las crecientes lesiones en el deporte amateur.
Inicialmente denominada como
Asociación Intercolegial de Atletismo de los Estados Unidos (IAAUS), la NCAA ha transitado por una serie de cambios desde su fundación, que la han llevado hoy, a ser considerada la cantera de los deportes profesionales en Estados Unidos como de la NFL y NBA.
En 1910 adquiere su nombre actual, Asociación Nacional
de Atletismo Universitario (NCAA), mientras que en 1951, Walter Byers se convierte en el primer presidente de la NCAA.
Cinco años después, en 1956, el deporte universitario es dividido en dos. La División University y la College División.
La primera estaba integrada por las instituciones de mayor tamaño, mientras que la segunda agrupaba a las instituciones más pequeñas. Estas dos divisiones se mantendrían hasta 1973, cuando fueron eliminadas y creadas las tres divisiones que se conocen hoy día. División I, División II y División III.
Desde su fundación, la NCAA ofrecía deportes sólo para caballeros, hasta 1982, cuando se incorporaron los Campeonato Nacionales para mujeres en todas las divisiones.
¿Quiénes integran las divisiones de la NCAA?
División I
Más de 350 universidades integran la primera división, entre las que se encuentran las más grandes instituciones públicas y privadas, las cuales son consideradas las de mayor potencial deportivo, y por lo tanto, donde más dinero hay para becas deportivas en Estados Unidos. En esta división, todos los deportistas cuentan con becas completas.
La División I alberga 26 campeonatos de la NCAA (13 en deportes masculinos y 13 en deportes femeninos) que anualmente brinda a los más de 190,000 estudiantes-atletas que participan en ellos, la experiencia de su vida.
Cada campeonato está dirigido por un comité de entrenadores y administradores de escuelas miembros de la NCAA que son expertos en su deporte.
División II
Se encuentra integrada por más de 300 universidades, siendo estas en su mayoría, pequeñas instituciones públicas, y diversas privadas, por lo tanto, el presupuesto económico para becas es menor a la primera división. Sin embargo, al menos el 50% de los integrantes de cada
6
equipo, cuenta con becas deportivas parciales.
La división II es considerada la de mayor accesibilidad para los deportistas extranjeros.
Alberga 25 campeonatos nacionales (12 en deportes masculinos y 13 en deportes femeninos) que anualmente brinda a los más de 14,000 estudiantes-atletas que participan en ellos, la experiencia de su vida.
Es la única división de la NCAA que lleva a cabo festivales de campeonatos nacionales, eventos de estilo olímpico en los que se desarrollan varios certámenes nacionales en un solo sitio durante un período de varios días.
División III
Está conformada por más de 430 universidades, en su mayoría pequeñas instituciones privadas que no
¿Qué deportes se juegan en la NCAA?
ofrecen becas deportivas, por lo tanto el nivel deportivo es menor y su principal enfoque se centra en el aspecto académico.
La División III alberga 28 Campeonatos Nacionales que anualmente brinda a los más de 195.000 estudiantesatletas que participan en ellos, una experiencia universitaria integral.
La Asociación Nacional de Atletismo Universitario (NCAA) es considerada la cantera de algunos deportes profesionales en Estados Unidos, debido al gran nivel que muestran los campeonatos de las más de 20 disciplinas que se disputan en la mencionada liga, entre las que se encuentran:
Natación Boxeo Cross Country Gimnasia Voleibol Waterpolo Esquí Rugby Remo Esgrima Lucha Libre Hockey hielo Softball y Béisbol Hockey hierba Lacrosse Rifle Bolos
7
La NCAA en números
118 3
1.100
escuelas son miembros de la NCAA atletas universitarios compiten en las tres divisiones de la NCAA
500.000 años de creada la NCAA. divisiones conforman la NCAA estados integran la NCAA, incluyendo el Distrito de Columbia, Puerto Rico y Canadá campeonatos se desarrollan en las tres divisiones, cada temporada de la NCAA
50 90 $3.5
mil millones se otorgan en becas deportivas en cada año de la NCAA
¿Cuándo comienza la esgrima en la NCAA?
Los inicios de la esgrima universitaria en Estados Unidos se remonta a 1941, cuando se celebró el primer Campeonato Nacional Universitario de Esgrima, en la Universidad Estatal de Ohio en Columbus, Ohio, evento en el que tuvo lugar el primer acercamiento entre profesionales y entrenadores amateurs, para la conformación de la Asociación de Entrenadores de Esgrima de los Estados Unidos (USFCA), ente encargado de dirigir la disciplina a nivel académico.
Sin embargo, es para la segunda edición del campeonato, celebrada en la Universidad de Washington, cuando en 1942 se crea una sociedad denominada NFCAA y que más adelante se convertiría en la actual USFCA.
Impulsada por el entrenador
Robert “Bobby” Grasson, la organización se mantuvo con altibajos hasta 1948, cuando tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, se reanuda el Campeonato Nacional Universitario de Esgrima, con una edición celebrada en la Academia Naval de Annapolis, Maryland, donde se dieron cita más de 30 colegios, lo que
permitió la conformación oficial de la asociación.
Reconocidos entrenadores han presidido la asociación, como Maxwell (Mac) R. Garret, el famoso entrenador de Illinois y Penn State, quien estuvo al frente en los periodos de 50-52, 60-63 y nuevamente en 82-84.
Asimismo, Stanley Sieja de Princeton 54-56, Irving DeKoff de Columbia 58-60, Hugo M. Castello de NYU 63-66, Archie E. Simonson de Wisconsin 66-70 y Michael “Mike” DeCicco de Notre Dame 70. -74. Incluso, DeCicco fue nombrado Entrenador del Año de la USFCA cuatro veces.
Temporada desde Otoño
En la actualidad, la esgrima de la NCAA combina las tres divisiones (División I, División II, División III) y se encuentra compuesta por 44 equipos femeninos y 35 equipos masculinos, los cuales participan en una temporada regular que normalmente inicia en otoño.
La temporada se desarrolla con diferentes competiciones, que incluye eventos duales o por invitación y los eventos de los campeonatos de conferencias, en los que participan los equipos que son miembros de una
conferencia, lo que les permite competir en sus campeonatos
Entre algunas de las conferencias de esgrima, destaca la ACC, Ivy League, CCFC, Mountain Pacific Sport Federation, entre otras.
Tras su temporada, la esgrima universitaria divide la postemporada en dos eventos. Los Campeonatos Regionales y el Campeonato Nacional.
Los campeonatos regionales son los que otorgan la clasificación al Campeonato de Esgrima de la NCAA y se realizan en cuatro regiones: Noreste, Medio Atlántico/Sur, Medio Oeste y Oeste, donde las instituciones clasifican hasta 12 esgrimistas por género y escuela.
Al Campeonato Nacional asisten los atletas que se clasifican de cada región según su resultado en el clasificatorio regional y su desempeño en la temporada regular.
El Campeonato Nacional se realiza durante la tercera semana del mes de marzo, y es un evento que cumple con cuatro días de competencia, donde el equipo campeón se determina en función al total de combates ganados por los miembros de los equipos combinados de hombres y mujeres.
8
CAMPEONES
COACH
COACH
COACH Gia Kvaratskhelia
COACH Michael Aufrichtig
COACH Michael Aufrichtig
COACH Zoltan Dudas
COACH Vladimir Nazlymov
COACH Janusz Bednarski
COACH
COACH Emmanuil Kaidanov
COACH Michael Aufrichtig
COACH Wes Glon
COACH Vladimir Nazlymov
2023 2018 2013 2008 2019 2014 2009 2022 2017 2012 2021 2016 2011 2020 2015 2010 CAMPEÓN NOTRE DAME CAMPEÓN NOTRE DAME CAMPEÓN PRINCETON CAMPEÓN NOTRE DAME CAMPEÓN NOTRE DAME CAMPEÓN OHIO STATE CAMPEÓN NOTRE DAME CAMPEÓN COLUMBIA CAMPEÓN NOTRE DAME CANELADO POR COVID - 19 CAMPEÓN COLUMBIA CAMPEÓN PENN STATE CAMPEÓN PENN STATE CAMPEÓN OHIO STATE CAMPEÓN COLUMBIA CAMPEÓN PENN STATE SUBCAMPEÓN NOTRE DAME SUBCAMPEÓN NOTRE DAME SUBCAMPEÓN PRINCETON SUBCAMPEÓN COLUMBIA SUBCAMPEÓN NOTRE DAME SUBCAMPEÓN HARVARD SUBCAMPEÓN OHIO STATE SUBCAMPEÓN PRINCETON SUBCAMPEÓN PRINCETON SUBCAMPEÓN OHIO STATE SUBCAMPEÓN PENN STATE SUBCAMPEÓN PENN STATE SUBCAMPEÓN ST. JOHN'S (N.Y.) SUBCAMPEÓN PENNSTATE SUBCAMPEÓN PRINCETON
COACH Gia Kvaratskhelia
COACH Gia Kvaratskhelia
Gia Kvaratskhelia
Gia Kvaratskhelia
10
Emmanuil Kaidanov SEDE Duke SEDE Penn State SEDE San Antonio SEDE Notre Dame SEDE Notre Dame SEDE Ohio State SEDE Penn State SEDE Brandeis SEDE Ohio State SEDE Ohio State SEDE Cleveland SEDE Ohio State SEDE Penn State SEDE Ohio State SEDE Harvard
HISTÓRICOS
COACH Emmanuil Kaidanov
SEDE Drew
COACH Peter Brand
COACH Janusz Bednarski
COACH Vladimir Nazlymov
COACH Janusz Bednarski
COACH Yury Gelman
SEDE Wisconsin-Parkside
COACH Emmanuil Kaidanov
SEDE Notre Dame
COACH
COACH Emmanuil Kaidanov
SEDE Stanford SEDE Rice
SUBCAMPEÓN OHIO STATE
SEDE Brandeis
SUBCAMPEÓN PENN STATE
COACH Janusz Bednarski
SEDE Brandeis
SUBCAMPEÓN NOTRE DAME
COACH Emmanuil Kaidanov
SEDE Notre Dame
SUBCAMPEÓN NOTRE DAME
Michael DeCicco Yves Auriol
COACH
SEDE Brandeis
SUBCAMPEÓN PENN STATE
George Kolombatovich Aladar Kogler
SEDE Houston SEDE Penn State SEDE Air Force
SEDE Air Force
COACH Emmanuil Kaidanov
SEDE Drew
COACH Emmanuil Kaidanov
COACH Emmanuil Kaidanov
SEDE Yale
COACH
SEDE Wayne State (Mich.)
SUBCAMPEÓN PENN STATE
George Kolombatovich Aladar Kogler
SEDE Notre Dame
SUBCAMPEÓN PENN STATE
COACH Emmanuil Kaidanov
COACH Emmanuil Kaidanov
SEDE Notre Dame
2007 2001 1995 2002 1996 1990 2003 1997 1991 2006 2000 1994 2005 1999 1993 2004 1998 1992 CAMPEÓN ST. JOHN'S (N.Y.) CAMPEÓN PENN STATE CAMPEÓN PENN STATE CAMPEÓN HARVARD CAMPEÓN COLUMBIA CAMPEÓN COLUMBIA CAMPEÓN NOTRE DAME CAMPEÓN NOTRE DAME CAMPEÓN PENN STATE CAMPEÓN PENN STATE CAMPEÓN PENN STATE CAMPEÓN OHIO STATE CAMPEÓN PENN STATE CAMPEÓN PENN STATE CAMPEÓN PENN STATE CAMPEÓN PENN STATE CAMPEÓN PENN STATE CAMPEÓN PENN STATE SUBCAMPEÓN COLUMBIA SUBCAMPEÓN COLUMBIA SUBCAMPEÓN NOTRE DAME SUBCAMPEÓN NOTRE DAME SUBCAMPEÓN NOTRE DAME SUBCAMPEÓN PENN STATE SUBCAMPEÓN ST. JOHN'S (N.Y.) SUBCAMPEÓN ST. JOHN'S (N.Y.) SUBCAMPEÓN ST. JOHN'S (N.Y.) SUBCAMPEÓN NOTREDAME ST. JOHN'S (N.Y.) SUBCAMPEÓN PENN STATE
11
Campeonato Nacional 2023 Carolina del Norte
Los Fighting Irish lograron triplete en Durham
Por tercera ocasión seguida, el programa de esgrima de Notre Dame mantuvo su dominio en el Campeonato Nacional de la NCAA, luego que conquistaran el título de la edición 2023 de la División I de la disciplina.
Y es que en una verdadera supremacía se ha convertido la actuación de los Fighting Irish en el evento nacional, al ganar tres títulos consecutivos y cinco de los últimos seis campeonatos que se remontan a 2017.
El campeonato más reciente de Notre Dame fue el de Carolina del Norte 2023, cuando con 188 puntos, se quedaron con el centro nacional de la esgrima, en un evento organizado por la Universidad de Duke en el Cameron Indoor Stadium en Durham.
Bajo la asistencia técnica del entrenador Guiorgie "Gia" Kvaratskhelia y la destacada
actuación de los tiradores Eszter Muhari y Luke Linder, los Fighting Irish revalidaron el título de la esgrima universitaria.
Muhari guió el triunfo de Notre Dame, al conseguir su primer título de campeona nacional de la NCAA en la espada femenina, tras imponerse 15-10 ante Jessica Lin de Princeton en la final de la prueba, mientras que Linder aportó al campeonato, luego de conquistar su segundo título de sable masculino universitario, esta vez al vencer 15-14 a Fares Ferjani de St. John's en la final del evento.
Para el entrenador Kvaratskhelia, fue su quinto título nacional con Notre Dame, después de haber llevado a los irlandeses a la corona por equipos en 2017, 2018, 2021 y 2022.
Notre Dame logró su tercer título consecutivo, tras una brillante actuación de sus tiradores,
quienes sumaron un total de 188 puntos, los cuales le bastaron para liderar el evento.
Los floretistas Chase Emmer y Marcello Olivares hicieron el mayor aporte para los Fighting Irish, al sumar 39 victorias entre ambos, mientras que las espadistas Eszter Muhari y Kaylin Hsieh sumaron 34 victorias.
Princeton y Columbia/ Barnard completan podio
Los programas de Princeton y Columbia/Barnard completaron los primeros tres lugares del certamen, después que sumaran 175 y 156 puntos, respectivamente.
La representación de Princeton se apoyó en la actuación de sus representantes femeninas, quienes se combinaron para totalizar 98 victorias entre las
12
tres armas, teniendo como principales tiradoras en los eventos individuales a Jessica Lin y May Tiu, quienes consiguieron medalla de plata en las pruebas de espada y florete, mientras que Hadley Husisian logró bronce en espada.
Por su parte, la delegación de Columbia/Barnard se ubicó en el tercer lugar en Carolina del Norte, tras una apreciable participación en las pruebas individuales de Nora Burke y Teddy Lombardo, quienes aportaron a la causa de la institución.
Posiciones
Burke se consagró campeona en el sable femenino al conseguir 18 victorias, mientras que Lombardo logró la medalla de bronce, tras sumar 16 victorias en la espada masculina.
POS 1 188 Notre Dame 16 34 U.C. San Diego 9 73 Duke University 24 12 University of the Incarnate Word 5 121 Ohio State University 20 18 M.I.T. 13 41 Stanford University 28 2 Tufts University 3 156 Columbia/Barnard 18 23 NJ Institute of Technology 11 43 U.S. Air Force Academy 26 6 Temple University 7 90 St. John's University 22 15 Boston College 15 36 Long Island University 2 175 Princeton University 17 24 New York University 10 59 Yale University 25 10 Cornell University 6 117 Pennsylvania, University of 21 18 UNC, Chapel Hill 14 40 Brandeis University 4 134 Harvard University 19 22 Wayne State University 12 41 Northwestern University 27 5 Johns Hopkins University 8 75 Pennsylvania State University 23 15 Brown University Nombre Puntos 13
Medallistas Individuales
Espada Femenina
Eszter Muhari
Jessica Lin
Hadley Husisian
Emily Vermeule
Florete Femenino
Lauren Scruggs
May Tieu
Amita Berthier
Maia Weintraub
Sable Femenino
Nora Burke
Elizabeth Tartakovsky
Maggie Shealy
Chloe Fox-Gitomer
Espada Masculina
Jonas Hansen
Paul Veltrup
Mohamed Elsayed Saleh
Teddy Lombardo
Florete Masculino
Jan Jurkiewicz
Mohamed Hamza
Chase Emmer
Marcello Olivares
Sable Masculino
Luke Linder
Fares Ferjani
Jack Pan
Jack Price
14
Resultados Campeonatos Regionales de la NCAA 2024
Con éxito se cumplieron los eventos Regionales de la esgrima universitaria, donde tiradores de las diferentes instituciones se exhibieron sobre las pedanas, a fin de concretar su clasificación al Campeonato Nacional 2024 a celebrarse en el French Field House de Columbus, Ohio.
Resultados - Regional del Atlántico Medio/ Regional Sur
Alec Brooke
Espada Femenina
Espada Masculina
Florete Femenino
Florete Masculino
Sable Femenino
Sable Masculino
Jessica Lin
Charlotte Koenig
Ryan Jenkins
Tristan Szapary
Blake Broszus
Neil Lilov
Diya Kulkarni
Samantha Catantan
Sophia Kovacs
Nicholas Lawson
Bryce Louie
Gian Dhingra
Rachel Kowalsky
Katina Proestakis
Tatiana Nazlymov
David Prilutsky
Andrew Johnson
16
Resultados - Regional del Medio Oeste
Espada Femenina
Amanda Pirkowski
Karen Wang
Michaela Joyse
Florete Masculino
Espada Masculina
Edriss Ndiaye
Marcello Olivares
Ziyuan Chen
Valentín Matveev
Jonathan Hamilton-Meikle
Paul Veltrup
Sable Femenino
Jadeyn Williams
Atara Greenbaum
Levi Hoogendoorn
Resultados - Regional del Noreste
Espada Femenina
Ketki Ketkar
Mina Yamanaka
Isabella Chin
Florete Masculino
Florete Femenino
Josephina Conway
Alina Lee
Rebeca Candescu
Sable Masculino
Espada Masculina
Jan Jurkiewicz
Elijah Onik
Marsel Nagimov
Paul Fortín
Justin Hadd
Levi Hughes
Sable Femenino
Julia Cieslar
Chloe Williams
Maggie Shealy
Resultados - Regional del Oeste
Espada Femenina
Christina Watrall
Irene Yeu
Jocelyn Ratzlaff
Florete Masculino
Jack Griffith
Jaewon Jang
Scott Lao
Espada Masculina
Julian Spier
Rico Braun
Sanil Sharma
Sable Femenino
Casey Chan
Joy Yun
Erika Yong
Luke Linder
Luca Fioretto
Eyad Marouf
Florete Femenino
Jessica Guo
Lauren Scruggs
Malwina Kolodzie Jczyk
Sable Masculino
Ahmed Ferjani
Mattew Linsky
Antonio Escueta
Florete Femenino
Crystal Qian
Arianna Cao
Melissa Kline
Sable Masculino
Hananiah So
Arnav Raja
Brendan Barber
17
www.nd.edu
20
NOTRE DAME
La excelencia dentro y fuera de las pedanas
La excelencia que ha caracterizado a la Universidad de Notre Dame en la formación de profesionales en diferentes áreas, ha trascendido a las pedanas, donde el programa de esgrima de la institución ha mostrado su dominio en los últimos años, reflejándose en su vitrina de éxitos con los 13 títulos obtenidos en el Campeonato Nacional de la NCAA.
Fundada en 1842 por el reverendo Edward F. Sorin, la Universidad de Notre Dame es una institución nacional católica independiente, ubicada en South Bend, Indiana, en Estados Unidos, que además de su calidad educativa, destaca por sus diversos paisajes arquitectónicos y singulares monumentos.
Considerada entre las mejores universidades de estudios superiores en los Estados Unidos, la institución ofrece diferentes carreras como Artes y Letras, Ciencias, Ingeniería y el Colegio de Negocios Mendoza, además de las escuelas de Arquitectura, Derecho y Posgrado.
Más de 12 mil estudiantes hacen vida dentro de la universidad, entre las unidades de pregrado y posgrado.
Formadores integrales
Notre Dame se ha caracterizado por formar profesionales integrales para la sociedad, algunos de ellos reconocidos por sus aportes e influencia en diferentes áreas, entre los que se encuentran:
1. Joe Montana, un destacado jugador de fútbol americano.
2. Hannah Storm, una periodista y presentadora del programa de ESPN SportCenter Face to Face.
3. Condoleezza Rice, politóloga que fue secretaria de Estado durante el Gobierno de George Bush.
Hogar de los Fighting Irish
La Universidad de Notre Dame cuenta con diferentes programas deportivos que son
conocidos como los Fighting Irish y quienes con sus logros, han posicionado a la institución entre las primeras del país.
Dentro de los programas deportivos, destaca el equipo de esgrima, el cual consiguió durante la edición 2023 del Campeonato Nacional de la NCAA, su decimotercer título nacional, logrando un récord escolar en la historia del programa, además de haberse convertido en el primer equipo del campus en alcanzar tres títulos consecutivos, luego de ganar las ediciones 2021, 2022 y 2023.
Los Fighting Irish han conseguido cinco títulos nacionales en los últimos seis campeonatos, teniendo al frente al entrenador Guiorgie "Gia" Kvaratskhelia, quien ha sido un gran influyente en los resultados del equipo.
21
Equipos de esgrima 2023
Florete Femenino
Florete Masculino
22
Eszter Muhari 19 Victorias 1er Lugar
Amita Berthier 20 victorias 3ª Lugar
Kara Linder 16 victorias 5o Lugar
Kaylin Hsieh 15 victorias 5ª Lugar
Rebeca Candescu 13 victorias 9ª Lugar
Atara Greenbaum 11 victorias 13ª Lugar
Maruan Osman-Touson 13 victorias 8ª Lugar
Chase Emmer 19 victorias 3ª Lugar
Luke Linder 19 victorias 1er Lugar
Jonathan Hamilton-Meikle 13 victorias 11ª Lugar
Marcello Olivares 20 victorias 3ª Lugar
Jared Smith 10 victorias 14ª Lugar
Espada Femenina
Sable Femenino
Espada Masculina
Sable Masculino
Títulos históricos de los Fighting Irish
2022 2023 2021 2018 2017 CAMPEÓN NOTRE DAME CAMPEÓN NOTRE DAME CAMPEÓN NOTRE DAME SUBCAMPEÓN HARVARD SUBCAMPEÓN PRINCETON SUBCAMPEÓN PRINCETON COACH
Kvaratskhelia SEDE Notre Dame SEDE Duke SEDE Penn State CAMPEÓN NOTRE DAME CAMPEÓN NOTRE DAME SUBCAMPEÓN COLUMBIA SUBCAMPEÓN OHIO STATE SUBCAMPEÓN OHIO STATE SUBCAMPEÓN PENN STATE SUBCAMPEÓN PENN STATE SUBCAMPEÓN PENN STATE SEDE Penn State SEDE Notre Dame 23
Gia
2011 1994 2005 2003 CAMPEÓN NOTRE DAME CAMPEÓN NOTRE DAME CAMPEÓN NOTRE DAME CAMPEÓN NOTRE DAME
Janusz Bednarski COACH Michael DeCicco COACH Yves Auriol SEDE Ohio State SEDE Brandeis SEDE Houston SEDE Air Force
COACH
La influencia de Gia Kvaratskhelia en los Fighting Irish
Los hechos hablan por sí solos, reza en un popular refrán que hace honor a la labor del entrenador Guiorgie “Gia” Kvaratskhelia, quien desde su llegada a la Universidad de Notre Dame, ha marcado una notable evolución en el programa de esgrima.
Y es que la influencia de Kvaratskhelia se refleja en los resultados de los Fighting Irish, quienes en los últimos años han consolidado un gran dominio sobre las pedanas en los Campeonatos Regionales y Nacionales de la NCAA.
“Gia”, un entrenador natal de Georgia, especialista en el arma de Florete, llegó a Notre Dame para la temporada del 2007, como asistente del Entrenador Jefe Janusz Bednarski, con quien comenzó a trabajar en la esgrima universitaria, mientras que siete años más tarde, asumió la responsabilidad de entrenador principal del equipo.
Bajo el mando de Kvaratskhelia, los Fighting Irish han establecido una supremacía, al conseguir cinco títulos nacionales en los últimos seis años, además de convertirse en el primer programa del campus en lograr tres campeonatos consecutivos, al consagrarse campeones absolutos en el 2021, 2022 y 2023.
¿Cómo llega Guiorgie Kvaratskhelia a Notre Dame?
“La gente me llamaba y me decía que había una vacante en Notre Dame. Investigué para ver qué tan grande era la esgrima aquí, miré quiénes iban a Notre Dame y decidí venir a hablar con Janusz, pero sin saber qué iba a hacer. Una vez que llegué al campus, me di cuenta de que era una gran oportunidad para crecer como entrenador y dar un paso adelante en mi carrera como entrenador mientras desarrollaba esgrimistas de élite", aseguró el entrenador para el sitio oficial web de la universidad.
Reconocida labor
Tras más de diez años en la institución, aquellas oportunidades de crecimiento que llevaron a Kvaratskhelia a llegar a Notre Dame, se han vuelto palpables con los diferentes reconocimientos personales que ha recibido y que lo han convertido en uno de los mejores entrenadores universitarios de los Estados Unidos.
Entre los éxitos en su palmarés, destaca el haber sido nombrado Entrenador Nacional del Año por la
Asociación de Entrenadores de Esgrima de los Estados Unidos en el 2018 y Entrenador Nacional del Año tanto masculino como femenino de la organización en el año 2021, 2022 y 2023.
Asimismo, en seis oportunidades ha recibido el reconocimiento de Entrenador Masculino del Año de la ACC (2015, 2016, 2019, 2020, 2022 y 2023), al igual que en el femenino, donde recibió el galardón en los años 2016, 2017, 2019, 2020, 2022 y 2023.
La motivación, la clave del éxito
Parte de su exitoso programa de entrenamiento se fundamenta en la motivación que logra en los esgrimistas, lo
24
que le ha permitido influir en en la formación y crecimiento de cada uno de sus alumnos sobre las pedanas.
"Cuando trabajo con niños, mi lema principal es el refuerzo positivo. Los niños darán todo lo que tienen si les dices lo maravillosos que son y lo mucho que pueden lograr si trabajan duro, en lugar de gritarles, criticarlos y menospreciarlos. Aprendí que con ese enfoque puedes conseguir 100 veces más, pero lo más importante
es que puedes construirlos como buenos seres humanos", destacó el entrenador.
La influencia de Kvaratskhelia en el rendimiento de los esgrimistas de Notre Dame, se refleja en el haber conseguido clasificar al Campeonato Nacional de la NCAA a cuatros floretistas cada año desde el 2010.
Además, desde el 2008 siete floretistas han logrado el estatus de cuatro veces All-
Palmarés
America con Kvaratskhelia al mando, mientras que desde el 2010 los floretes de los Fighting Irish han conseguido ocho campeonatos individuales de la NCAA.
Entre el grupo de campeones individuales, destaca la actual número uno del mundo, Lee Kiefer, quien consiguió cuatro veces el título nacional en la NCAA, así como también Gerek Meinhardt y Nick Itkin, quienes se consagraron en un par de ocasiones.
Guiorgie “Gia” Kvaratskhelia en Notre Dame
1. Entrenador colegiado universitario del año de la USFCA 2018.
2. Entrenador colegiado del año de hombres y mujeres de la USFCA 2023, 2022, 2021
3. Entrenador masculino del año de la ACC 2023, 2022, 2019, 2015, 2020
4. Entrenador femenino del año de la ACC 2023, 2022, 2019
5. Campeonato de esgrima femenino de la ACC 2023, 2022, 2019, 2017, 2016, 2015
6. Campeonato de esgrima masculino de la ACC 2023, 2022, 2019, 2017, 2016, 2015
7. Campeones por equipos de la NCAA 2023, 2022, 2021, 2018, 2017
8. Entrenador femenino del año Co-ACC 2017, 2016, 2020
9. Entrenador masculino del año Co-ACC 2016
10. Entrenador universitario del año de la Conferencia de Esgrima del Medio Oeste 2013
11. Entrenador del año del Comité Olímpico de EE. UU. 2010
12. Entrenador de Desarrollo del Año del Comité Olímpico de EE. UU. 2002
13. 54 floretistas en el All-Americans
14. 20 campeones individuales de la NCAA
Luke Linder lidera a los Fighting Irish en Columbus
26
Con la convicción de conseguir su tercer título nacional y aportar al campeonato de los Fighting Irish, el sablista Luke Linder lidera la esgrima de la Universidad de Notre Dame, equipo que busca mantener el dominio en el venidero Campeonato Nacional 2024 de la NCAA, a celebrarse del 21 al 24 de marzo en Columbus, Ohio.
Linder, quien viene de titularse campeón individual y por equipo en la pasada edición 2023 del certamen, es uno de los doce esgrimistas que integra la delegación de Notre Dame.
La experiencia del nacido en Chandler, Arizona, lo convierte en uno de los principales candidatos a luchar por el cetro nacional universitario, además de guiar al equipo dirigido por el Entrenador Jefe, Guiorgie “Gia” Kvaratskhelia.
El joven especializado en Ingeniería Civil y miembro del Club de Esgrima de Arizona, logró su primer título nacional de la NCAA en el año 2021, rompiendo así la sequía de 20 años para Notre Dame sin obtener un campeonato individual, además ha sido nombrado MVP del Campeonato de Esgrima de la ACC y sable masculino del año.
Nombre: Luke Linder
Fecha de nacimiento: Mayo/02/2002
Lugar de nacimiento: Chandler, Arizona
Altura: 6´2
Arma: Sable
Carrera Universitaria: Ingeniería Civil
Logros deportivos
Debut universitario en el 2021
Campeón individual de sable masculino de la NCAA 2021 y 2023
Campeón del equipo de la NCAA 2021, 2022, 2023
Segundo equipo All-American en el 2022
Primer equipo All-American en el 2021
Primer equipo All-American y primer equipo All-ACC.
MVP del Campeonato de Esgrima de la ACC y sable masculino del año 2021
Primer lugar en el Campeonato ACC en la competición de sable individual.
27
www.osu.edu
Ohio recibe el Campeonato Nacional 2024 de la NCAA
Las instalaciones del campo French Field House en Columbus, Ohio, será el escenario que reciba el Cam-peonato Nacional 2024 de la NCAA, donde los esgrimistas de los diferentes programas universitarios se medirán en busca del título nacional.
Tras una larga temporada regular 2023/2024 que dio inicio el pasado mes de septiembre y que se extendió hasta principios del corriente mes de marzo con los eventos regionales, llega a su fin, con la celebración del certamen que reúne a más de un centenar de atletas-estudiantes.
Y es que el hogar de los "Buckeyes" albergará del 21 al 24 de marzo, el máximo evento de la esgrima universitaria, donde repre-sentantes de más de 25 instituciones se darán cita con la intención de cumplir con
su objetivo, conseguir el cetro nacional universitario.
"En Ohio State seremos los anfitrión del campeonato de la NCAA este año y eso nos mantiene muy emocionados porque es un gran evento", reconoció para TouchéWorld el Head Coach de Ohio, Donald Anthony Jr.
Después de cumplir con los eventos regionales y de conferencia, un total de 144 a tletas-estudiantes entre femenino y masculino lograron la clasificación al Campeonato Nacional de la NCAA.
Notre Dame a mantener dominio en Ohio
Después de ser una de las dos universidades en lograr el máximo de atletas clasificados (12) para la
30
edición 2024 del evento, y ser los campeones en los últimos tres años consecutivos, el programa de esgrima de la Universidad de Notre Dame, parte como el principal candidato a subir a lo más alto del podio y mantener así su dominio en Ohio.
Con dos atletas clasificados en cada arma y ambos géneros, los Fighting Irish buscarán revalidar el título nacional, además de seguir haciendo historia y convertirse
en la primera escuela en ganar al menos cuatro campeonatos nacionales de esgrima consecutivos desde que Penn State ganó seis entre 1995 y 2000.
Harvard entre los favoritos
Tras la exitosa temporada regular de su programa de esgrima, la Universidad de Harvard consiguió el máximo de atletas clasificados
(12) para el Campeonato Nacional de la NCAA 2024, lo que le permite ubicarse entre los favoritos a imponerse en Ohio State.
Contar con dos esgrimistas en cada arma y género, convierte a Harvard en el principal contendiente para alcanzar el cetro nacional y acabar con el dominio de los Fighting Irish durante los últimos tres años.
Los protagonistas en Columbus Roster por universidad
Universidad de Notre Dame
Espada Femenina
Michaela Joyce
Amanda Pirkowski
Florete Femenino
Universidad de Harvard
Espada Masculina
Jonathan Hamilton-Meikle
Valentín Matveev
Florete Masculino
Rebeca Candescu Ziyuan Chen
Josephina Conway Marcello Olivares
Sable Femenino
Atara Greenbaum
Sable Masculino
Alexandre Lacaze
Jadeyn Williams Luke Linder
Espada Femenina
Espada Masculina
Isabella Chin Mihir Kumashi
Emily Vermeule Henry Lawson
Florete Femenino
Jessica Guo
Sable Femenino
Zoe Kim
Chloe Williams
Florete Masculino
James Chen
Lauren Scruggs Daniel Zhang
Sable Masculino
Matthew Linsky
Kevin Sohn
31
Universidad de Columbia
Espada Femenina
Tierna Oxenreider
Mina Yamanaka
Florete Femenino
Evelyn Cheng
Rachael Kim
Sable Femenino
Tamar Gordon
Vera Kong
Espada Masculina
Justin Haddad
Skyler Liverant
Florete Masculino
Zach Binder
Sam Kumbla
Sable Masculino
Jackson Mcbride
Universidad de Princeton
Espada Femenina
Jessica Lin
Ariana Rausch
Florete Femenino
Elizabeth He
Sable Femenino
Ryan Jenkins
Alexandra Lee
Universidad del Estado de Pennsylvania
Espada Femenina
Kateryna Chorniy
Jaclyn Khrol
Florete Femenino
Samantha Catantan
Arianna Proietti
Sable Femenino
Ola Strzalkowski
Espada Masculina
Alec Brooke
Tristan Szapary
Florete Masculino
David Prilutsky
Ethan Um
Sable Masculino
Andrew Johnson
Matthew Limb
Universidad Estatal de Ohio
Espada Femenina
Yeva Mazur
Montserrat Viveros
Florete Femenino
Alina Lee
Dariia Myroniuk
Espada Masculina
Paul Veltrup
Miles Weiss
Florete Masculino
Edriss Ndiaye
Justin Vogler
Sable Masculino
Luca Fioretto
Universidad de Duke
Espada Femenina
Rachel Kowalsky
Florete Femenino
Christina Ferrari
Charlotte Koening
Sable Femenino
Natalie Olsen
Kunling Tong
Espada Masculina
Allen Marakoy
Sable Masculino
Samir Travers
Espada Masculina
Devin Tafoya
Tingwei Xu
Florete Masculino
Arwen Borowiak
Tit Nam Cheng
Sable Masculino
Neil Lilov
Kamar Skeete
Universidad de St. John
Espada Femenina
Nicole Feygin
lisa Treglia
Florete Femenino
Malwina Kolodziejcyk
Sable Femenino
Julia Cieslar
Cantica Dumitru
Espada Masculina
Paul Fortin
Daniil Mazur
Florete Masculino
Jan Jurkiewicz
Sable Masculino
Ahmed Ferjani
Universidad de Yale
Espada Femenina
Alexa Drovetsky
Amanda O´Donnell
Florete Femenino
Kristina Petrova
Helen Tan
Sable Femenino
Sydney Hirsch
Espada Masculina
Theodore Vinnitchouk
Thomas Wheelan
Sable Masculino
Jordan Silberzwwig
Universidad de Pennsylvania
Espada Femenina
Grace Hu
Florete Femenino
Sabrina Cho
Katina Proestakis Ortiz
Espada Masculina
Joey Wu
Florete Masculino
Blake Broszus
Bryce Louie
Sable Masculino
Gian Dhingra
32
Universidad de Stanford Universidad de Stanford
Espada Femenina
Irene Yeu
Florete Femenino
Arrianna Cao
Crystal Petrova
Sable Femenino
Casey Chan
Joy Yun
Florete Masculino
Sanjay Kasi
Espada Femenina
Karen Wang
Florete Femenino
Karina Vasile
Sable Femenino
Levi Hoogendoorn
Megumi Oishi
Universidad de New York
Florete Masculino
Farr Dickson
Sable Masculino
Jerry Pan
Kevin Zu
Boston College
Espada Masculina
Levi Hughes
Florete Masculino
Elijah Onik
Sable Masculino
Luca Berman
Universidad de Cornell
Espada Femenina
Ketki Ketkar
Sable Femenino
Stella Berman
Isabella Carvahlo
Universidad de California, San Diego
Espada Femenina
Renee Zuhars
Sable Masculino
Raja Arnay
Hananiah
Espada Masculina
Devin Tafoya
Tingwei Xu
Florete Masculino
Arwen Borowiak
Tit Nam Cheng
Sable Masculino
Neil Lilov
Kamar Skeete
Academia de la Fuerza Aérea de EE. UU.
Espada Femenina
Jocelyn Ratzlaff
Christina Watrall
Florete Masculino
Jack Griffith
Adam Wong Jaewong Jang
Universidad Brandeis
Sable Femenino
Maggie Shealy
Sable Masculino
Lev Benavram
Antonio Escueta
Instituto de Tecnología de Massachusett
Espada Masculina
Wilson Zhu
Florete Masculino
Andy Zhang
Henry Zhang
Universidad Brown
Florete Femenino
Anika Breker
Sable Femenino
Alexandra Tzou
Universidad Johns Hopkins Universidad del Templo
Espada Masculina
Jorge Gana
Florete Masculino
Florete Femenino
Anna Novoseltseva
Sable Femenino
Alan Zheng Lauren Johnson
33
Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill
Sable Femenino
Sophia Kovacs
Sable Masculino
Elden Wood
Universidad Estatal de Wayne (Michigan)
Florete Femenino
Ludovica Mancini
Sable Masculino
Eyad Marquf
Colegio Wagner
Sable Masculino
Flavio Vingi
Universidad del Verbo Encarnado
Espada Masculina
Rico Braun
Julián Spier
Universidad Estatal de Cleveland
Espada Masculina
Jesse Ndjeka
Programación del campeonato de esgrima de la NCAA 2024
Jueves 21 de Marzo
9 am | Espada femenina rondas 1-3
11 am | Florete femenino rondas 1-3
13:30 | Sable femenino rondas 1-3
Viernes 22 de marzo
9 am | Espada femenina rondas 4-5
9 am | Florete femenino rondas 4-5
9 am | Sable femenino rondas 4-5
13:00 horas | Semifinales y combates de campeonato femeninos
Sábado 23 de marzo
9 am | Espada masculina rondas 1-3
11 am | Florete masculino rondas 1-3
13:00 horas | Sable masculino rondas 1-3
Domingo 24 de marzo
9 am | Espada masculina rondas 4-5
9 am | Florete masculino rondas 4-5
9 am | Sable masculino rondas 4-5
13:30 horas | Semifinales y combates de campeonato masculinos
34
HARVARD
La calidad educativa y deportiva en Cambridge
36
La calidad que la Universidad de Harvard implementa en su casa de estudio en aras de promover la educación y formar personas para el cambio en el mundo, se ha evidenciado en su programa de esgrima, equipo que ha combinado el talento integral de sus atletas-estudiantes para ubicarse en el top 5 del Campeonato Nacional de la NCAA durante los últimos años.
Fundada en 1636 en la América colonial, por el Tribunal General de la Colonia de la Bahía de Massachusetts, Harvard es una universidad privada que se ubica en las afueras de Boston, en Cambridge, Massachusetts.
La institución cuenta con 12 escuelas profesionales y de posgrado, una Universidad de pregrado y el Instituto Harvard Radcliffe, las cuales incluyen la Escuela de Negocios, la Escuela de Medicina, la Escuela de Educación de Graduados, y la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, además de la Facultad de Derecho y la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, todas de primer nivel.
Calidad en la formación
Harvard se ha caracterizado por su calidad educativa, con la que ha formado a los más de 400 mil estudiantes que han hecho vida estudiantil en la universidad, atendiendo a alumnos provenientes de más de 150 países.
La calidad en la formación de sus estudiantes, se refleja con el haber egresado a ocho presidentes estadounidenses, entre ellos Franklin Delano Roosevelt y John F. Kennedy, así como otros alumnos destacados como Henry David Thoreau y Helen Keller.
Destacados programas deportivos
El nivel de Harvard no sólo se centra en la formación académica. También cuenta con la destacada actuación de sus equipos deportivos, los cuales compiten en la Ivy League, entre ellos, el programa de esgrima, uno de los equipos de mayor progreso.
Bajo la dirección de la entrenadora en jefe Daria Schneider, los Crimson, como se les conoce, han integrado el top 5 del Campeonato Nacional de esgrima de la NCAA en los últimos dos años.
Durante la pasada edición 2023, el equipo ocupó la cuarta posición entre 28 instituciones, al sumar 134 victorias, mientras que individualmente la universidad consiguió dos títulos nacionales, cortesía de sus atletas-estudiantes Jonas Hansen y Lauren Scruggs,
quienes se consagraron campeones en
la Espada
Masculina y Florete Femenino, mientras que la sablista Elizabeth Tartakovsky y la espadista Emily Vermeule se ubicaron en el segundo y tercer lugar de sus respectivas pruebas.
Schneider, junto a los entrenadores asistentes Adam Maczik y Dagmara Wozniak, han formado un competitivo equipo desde su llegada, al punto de haber logrado clasificar al equipo completo para el próximo Campeonato Nacional de la NCAA 2024.
Desde el 2019, la Universidad de Harvard no conseguía la clasificación de todo su equipo para el Campeonato Nacional de la NCAA, un logro que ha aumentado las expectativas de la escuela, de cara al evento que se celebrará del 21 al 24 de marzo en Columbus, Ohio.
37
Equipos de esgrima 2023
Espada Femenina
Espada Masculina
Florete
Masculino
38
Emily Vermeule 17 Victorias 3ª Lugar
Lauren Scruggs 17 Victorias 1ª Lugar
Elizabeth Tartakovsky 16 Victorias 2ª Lugar
Faith Park 15 Victorias 6ª Lugar
Ever Marinelli 13 Victorias 10ª Lugar
Zoe Kim 12 Victorias 11ª Lugar
Jonas Hansen 16 Victorias 1ª Lugar
James Chen 11 Victorias. 13ª Lugar
Ark Ma 7 Victorias 22ª Lugar
Kenji Bravo 10 Victorias 15ª Lugar
Florete Femenino
Sable Femenino
El efecto de Daria Schneider
impulsa la esgrima en Harvard
Desde su llegada a la Universidad de Harvard, la entrenadora Daria Schneider ha impulsado al equipo de esgrima, llevándolos a dominar los eventos regionales e integrar el top 5 en el Campeonato Nacional de la NCAA.
El crecimiento y la evolución de Crimson ha sido palpable desde que Schneider asumió las riendas de Entrenador Jefe del equipo femenino y masculino en la temporada 2019-2020, mismo año en el que comenzó hacer efecto su trabajo, al conseguir el título masculino en el campeonato de la Ivy League.
Tras su exitoso paso por las universidades de Columbia y Cornell, la filosofía de la especialista en sable, llegó a Harvard para impulsar a los atletas-estudiantes a su máximo rendimiento, logrando convertirlos en campeones.
Acompañada de los entrenadores asistentes Adam Maczik y Dagmara Wozniak, el gran trabajo del cuerpo técnico se ha reflejado con los diferentes galardones individuales y por equipo que ha logrado la escuela de Cambridge.
Harvard con Schneider al mando
Además de llevar al equipo masculino de Harvard a consagrarse campeón de la Ivy League en su primera temporada al mando, Schneider logró la mayor cantidad de victorias dobles en una temporada en la historia
del programa (20-3), además de 10 selecciones All-Ivy, incluidos dos campeones individuales en florete y sable, así como también ayudó a 11 esgrimistas de Crimson a clasificarse para el campeonato nacional de la NCAA.
Durante la temporada 20212022, la Universidad de Harvard consiguió bajo la dirección de Schneider el mejor resultado en la historia del programa, después de ubicarse en el segundo lugar del Campeonato Nacional de la NCAA, en un evento en el que los sablistas Elizabeth Tartakovsky y Filip Dolegiewicz lograron el título nacional individual.
El exitoso efecto de Schneider durante ese año se extendió a la Ivy League, donde Mitchell Saron se consagró campeón individual en el sable masculino, mientras que cinco tiradores fueron selección AllIvy del primer equipo y seis del segundo equipo.
Para la edición 2022-2023, Schneider y su equipo, continuaron con su destacada participación en el Campeonato de la NCAA, logrando el cuarto lugar del evento, además de dos títulos individuales, cortesía de los atletas-estudiantes Jonas Hansen y Lauren Scruggs.
En esa misma temporada, Harvard ganó su duodécimo título de la Ivy League, teniendo como protagonistas a James Chen y Filip Dolegiewicz, quienes consiguieron el título individual en florete y sable, respectivamente.
Campeonato 2024 expectante
La venidera edición 2024 del Campeonato Nacional de la NCAA se celebrará en Columbus, Ohio, donde Harvard llega con grandes expectativas, tras lograr clasificar a todo su equipo para el certamen.
Un total de 12 atletasestudiantes integran el equipo con el que la entrenadora Daria Schneider buscará concretar el anhelado título nacional, el cual se les ha hecho esquivo a la escuela desde el 2006, cuando lo lograron bajo la dirección del entrenador Peter Brand.
¿Quién es Daria Schneider?
Nacida en Berkeley, California y criada en Brookline, Massachusetts,DariaSchneider fue una destacada sablista que integró el seleccionado nacional estadounidense (2011 - 2012), con quien consiguió dos campeonatos mundiales, mientras que a nivel universitario logró el campeonato de sable de la NCAA en 2007, cuando defendía a la Universidad de Columbia como atletaestudiante.
Obtuvo dos honores AllAmerican de la NCAA. Recibió el reconocimiento de primer equipo All-Ivy League en tres oportunidades y dos veces el CoSIDA Academic All-American, méritos que le sirvieron para ser elegida al Salón de la Fama del Atletismo de Columbia en 2014.
41
www.harvard.edu
Lauren Scruggs lidera a The Crimson en Columbus
Tras titularse campeona individual en la pasada edición 2023 y vivir una actual temporada de ensueño, la floretista Lauren Scruggs lidera a the Crimson, el equipo de la Universidad de Harvard que intenta concretar su título en el Campeonato Nacional de esgrima 2024 de la NCAA.
La joven de 21 años de edad y recién clasificada a los Juegos Olímpicos París 2024, encabeza a la delegación de Cambrige que llega a la ciudad de Columbus, sede del campeonato nacional 2024, con el objetivo de lograr el título absoluto.
Scruggs, nativa de Queens, Nueva York, se ha convertido en una de las principales esgrimistas de la universidad, después de consagrarse campeona de florete 2023 en la NCAA, en un año donde integró el Primer equipo All-America y fue nombrada Atleta del año de florete femenino de la USFCA.
Desde su llegada a Harvard en la temporada 2021-2022, la floretista ha mostrado su potencial, consiguiendo el título regional del Noreste, lo que le permitió ser parte del Primer equipo de la Ivy League y toda la región, además de ser reconocida por la universidad con el premio de Novato femenino del año.
Lauren junto a once tiradores más y bajo la dirección técnica de la Entrenadora Jefe, Daria Schneider, buscan lograr el campeonato que The Crimson no consiguen desde la temporada 2006.
"Ella aporta un nivel de entusiasmo y confianza al equipo, porque hay un elemento especial en ella, tiene los pies en la tierra y hace que nuestro equipo se sienta especial", aseguró la entrenadora Schneider en unas declaraciones al sitio oficial web de Harvard. "Ella ya ha tenido la experiencia de ser una líder en el equipo juvenil de Estados Unidos", recalcó.
44
Nombre: Lauren Scruggs
Fecha de nacimiento: Enero/27/2003
Lugar de nacimiento: Queens, New York
Arma: Florete
Escuela secundaria: Instituto Colegiado Packer
Periodo Universitario: Estudiante de segundo año
Logros deportivos en Harvard
Campeona Nacional de florete individual de la NCAA 2023
Campeona Regional de florete femenino de la zona noreste 2022
Integrante del Primer equipo de la Ivy League 2022
Novato Femenino de la Universidad de Harvard 2022
Logros deportivos en EEUU
Florete estadounidense más joven en ganar el Campeonato Mundial Juvenil
Campeona Mundial Cadete 2019
Campeona del Mundial Cadete 2018
Medallista de bronce en Campeonato Mundial Juvenil 2018
Campeona de la Copa del Mundo Juvenil 2020
Campeona por Equipo en Mundial Juvenil 2019 y 2021
Subcampeona de la Copa del Mundo Juvenil 2019
subcampeona de la Copa del Mundo Cadete 2018
45
www.princeton.edu
48
PRINCETON
Tradición educativa y diversidad extracurricular
La honorable trayectoria educativa de la Universidad de Princeton se ha reflejado en las diversas actividades extracurriculares de la institución, entre estas, su programa de esgrima, equipo que con pundonor hace vida deportiva en los principales eventos de la NCAA.
Fundada en 1746 originalmente con el nombre de Universidad de Nueva Jersey, hasta 1756 cuando toma su actual nombre, la Universidad de Princeton es un gran ejemplo de crecimiento, que se ha caracterizado por ser una comunidad académica diversa, donde los estudiantes pueden explorar sus intereses, descubrir nuevas actividades académicas y extracurriculares, que les permite aprender los unos de los otros.
Ubicada en Princeton, Nueva Jersey, es una de las universidades más antigua de Estados Unidos, la cual cuenta actualmente con más de 8 mil estudiantes de pregrado y postgrado, quienes se forman en las escuelas de Arquitectura y Construcción, Arte Creativo y Diseño, Ciencias Puras y Aplicadas, Ciencias Sociales y de la Comunicación, Computación y Tecnologías de la Información, Educación
y Formación, Humanidades, Ingeniería, Negocios y Administración, Salud y Medicina.
Formadores de primer nivel
Considerada una de las mejores universidades de Estados Unidos e incluso del mundo, la Universidad de Princeton se ha caracterizado por ofrecer una educación de primer nivel, que le ha permitido formar grandes profesionales para la sociedad en diferentes áreas.
Entre los estudiantes destacados de la institución, figura Woodrow Wilson, quien fuera alumno y presidente de la universidad, además de ser presidente de Estados Unidos entre 1913 y 1921. Asimismo, dentro de los prominentes estudiantes de Princeton, se encuentra la ex primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, el senador de Texas Ted Cruz, el CEO de Amazon Jeff Bezos, el expresidente del Perú Pedro Pablo Kuczynski, y la actriz Brooke Shields.
Los Tigres de Princeton
La promoción de actividades extracurriculares es uno
de los pilares dentro de la comunidad estudiantil de Princeton, la cual los alienta a explorar diferentes disciplinas, como los más de 25 programas deportivos que tiene la institución.
Denominados los Tigres de Princeton, la institución cuenta con diferentes clubes, entre los que se encuentra la esgrima, equipo que bajo la dirección del Entrenador Jefe Zoltan Dudas, ha mostrado durante los últimos años, su crecimiento y evolución sobre las pedanas de la Ivy League y los campeonatos nacionales de la NCAA.
Durante los eventos regionales de la edición 20232024, Princeton tuvo 16 esgrimistas que terminaron entre los diez primeros en sus respectivas armas, incluidos tres cam-peones individuales, luego que Ryan Jenkins (sable senior), Jessica Lin (espada juvenil) y Tristan Szapary (espada senior) se consagraron en sus pruebas.
En la edición 2023 del Campeonato Nacional de la NCAA, los Tigres de Princeton se ubicaron en el segundo lugar del certamen, al registrar 175 puntos, trece menos que el campeón, Notre Dame.
49
Equipos de esgrima 2023
Espada Femenina
Florete Femenino
Sable Femenino
Espada Masculina
Florete Masculino
Sable Masculino
50
Jessica Lin 17 Victorias 2ª Lugar
May Tieu 16 Victorias 2ª Lugar
Chloe Fox-Gitomer 17 Victorias 3ª Lugar
Hadley Husisian 16 Victorias 3ª Lugar
Maia Weintraub 19 Victorias 3ª Lugar
Ryan Jenkins 13 Victorias 8ª Lugar
Tristan Szapary 13 Victorias 10ª Lugar
Mohamed Hamza 20 Victorias 2ª Lugar
Ronald Anglade 13 Victorias 5ª Lugar
Ryan Lee 8 Victorias 21ª Lugar
Brandon Lee 12 Victorias 7ª Lugar
Matthew Limb 11 Victorias 8ª Lugar
El ascenso de Princeton de la mano de Zoltan Dudas
En un verdadero guía de éxito se ha convertido el Entrenador Jefe del equipo de esgrima de la Universidad de Princeton, Zoltan Dudas, quien desde su llegada al cargo, ha ascendido a los Tigres de Princeton, a los primeros lugar de la Ivy League y los Campeonatos Nacionales de la NCAA.
Y es que de la mano del coach húngaro, Princeton ha mostrado una notable evolución que se evidencia en los exitosos resultados obtenidos en cada uno de los eventos que participan desde hace más de una década.
Dudas asumió el cargo hace 18 años, y desde entonces,
Princeton se ha ubicado en el Top 10 del Campeonato Nacional de la NCAA, mientras que entre los años 2011 y 2017, fue la única escuela que consiguió un puesto entre los cuatro primeros lugares.
El continuo efecto del entrenador Dudas
Año tras año, el efecto del trabajo de Zoltan Dudas se ha evidenciado en los resultados de los Tigres de Princeton.
En sus primeras dos temporadas en el cargo (2007-2008) la universidad se ubicó en el décimo lugar del Campeonato Nacional de
la NCAA, mientras que en el 2009, comenzó el ascenso al octavo lugar.
Para la temporada 2010, el equipo de esgrima consiguió el sexto puesto en la clasificación general del certamen, y un año después lograron integrar el Top 5, al ocupar el cuarto lugar.
En la temporada 2012, los Tigres comenzaron a coquetear con el título, al conseguir el subcampeonato, hasta que finalmente, en el 2013, llegó el anhelado campeonato entre los equipos masculino y femenino de la universidad.
Una temporada después, Princeton se ubicó en el
52
segundo lugar, convirtiéndose en la única escuela en terminar entre los dos primeros cada año entre el 2012 y 2014.
Un influyente en cada Tigre
El último campeón individual de Princeton había sido en el 2001, y desde la llegada de Zoltan Dudas (2007), un total de seis tiradores han conseguido el título en la máxima cita universitaria, dando muestra de la gran influencia del entrenador.
Bajo el mando del coach húngaro, Jonathan Yergler se tituló campeón en la espada de la NCAA en el 2012, mientras que en el 2013, Eliza Stone se convirtió en la primera ganadora del título de sable femenino de Princeton.
Asimismo, en el 2017 Anna Van Brummen se convirtió en la primera ganadora del título de espada femenina de la universidad, mientras que al año siguiente, Princeton logró conseguir por primera vez, dos títulos individuales en la misma temporada,
Palmarés
luego que Kasia Nixon y Maia Chamberlain, se titularan campeonas en espada y sable, respectivamente.
Desde que Dudas lidera el programa de esgrima, el equipo femenino de Princeton consiguió cinco títulos consecutivos de la Ivy League entre 2010 y 2014 y regresaron a la cima en los años 2016, 2017, 2022 y 2023, mientras que el equipo masculino logró el título en las temporada 2010, 2012, 2016 y 2017.
Zoltan Dudas en Princeton
1. Entrenador Universitario de Esgrima del Año 2013
2. Entrenador del Año de esgrima femenina de la Ivy League en 2015, 2016, 2017, 2022 y 2023.
3. 102 tiradores con los premios All-America
4. 6 campeones individuales
53
Jessica Lin lidera a los Tigres de Princeton en Columbus
Nombre: Jessica Lin
Fecha de nacimiento: Mayo/24/2003
Lugar de nacimiento: Basking Ridge, Nueva Jersey, EE.UU
Arma: Espada
Escuela secundaria: The Pingry School
Periodo Universitario: Estudiante de segundo año
Logros deportivos
Campeona regional de la NCAA 2024
Miembro del Primer equipo de toda la región de la USFCA 2023 y 2024
All-American 2023
Subcampeón de la NCAA 2023
Miembro del Primer equipo All-Ivy 2023
All-American 2022
Miembro del Primer equipo All-Ivy 2022
Campeona de espada de la Ivy League 2022
Con la intención de concretar el título nacional tanto en individual como por equipo que se les ha hecho esquivo en los últimos años, Jessica Lin junto a su equipo, los Tigres de Princeton, llegan a Columbus, Ohio, para participar en el Campeonato de esgrima 2024 de la NCAA.
Lin lidera la representación de Princeton que bajo la dirección del Entrenador Jefe, Zoltan Dudas, intentará mejorar la actuación de la edición pasada, donde terminaron ubicándose en el segundo lugar del certamen.
La espadachín de 21 años de edad, viene de tener una agridulce presentación en la edición 2023, al conseguir el subcampeonato, por lo que subirá a las pedanas de OSU con la convicción de aportar a la causa de Princeton y materializar el codiciado título nacional que Princeton no alcanzan desde la temporada 2013.
En su más reciente competición, Jessica consiguió su primer título regional, tras conquistar la medalla de oro en el evento clasificatorio del Atlántico Medio/Sur de la NCAA, lo que le permitió ser considerada dentro del Primer equipo de toda la región de la USFCA.
54
¿De visita en Columbus? ¡Disfruta de su diversidad cultural!
Ubicada en el Medio Oeste de los Estados Unidos, la ciudad de Columbus es la capital del estado de Ohio, la cual se caracteriza por su amplia diversidad cultural, convirtiéndola en un lugar ideal para visitar.
Sede de la reconocida Universidad Estatal de Ohio, hogar de los Buckeyes, Columbus es una gran ciudad en la que puedes disfrutar de sus festivales irlandeses, comida mexicana, vecindarios únicos como el histórico Pueblo Alemán, y una amplia gama de museos y atracciones, desde pequeñas y elegantes galerías hasta magníficos zoológicos.
Además de su atmósfera estudiantil, en Columbus puedes disfrutar de una vida nocturna sin igual, tiendas únicas y eventos culturales que se organizan todo el año en esta ciudad.
Durante el verano, suele ser muy cálido y húmedo, por lo que se recomienda visitar las atracciones bajo techo, como el Centro de la Ciencia y la Industria, donde puedes observar exhibiciones interactivas que resultan de mucho interés para niños y adultos.
Una alternativa familiar es el Zoológico y Acuario de
Columbus al norte del centro de la ciudad, un lugar en el que ves a los osos polares nadar encima de ti y tocar a algunos animales acuáticos.
Para conocer y disfrutar de Columbus, puedes rentar un coche para moverte con mayor facilidad. El Aeropuerto Internacional de Columbus está a menos de 16 kilómetros del centro, así que es fácil acceder al corazón de la ciudad desde cualquier parte del mundo. Además, hay dos carreteras interestatales que conectan a Columbus con ciudades cercanas.
56
¡Conoce!
Conservatorio y Jardín
Botánico Franklin Park
Es un hito botánico a solo dos millas al este del centro de Columbus, el Conservatorio y Jardín Botánico Franklin Park presenta colecciones y exhibiciones de plantas exóticas, exhibiciones estacionales, jardines al aire libre (incluidos jardines comunitarios y culinarios) y una variedad de programación educativa, el cual ofrece un menú completo de clases, talleres y campamentos en jardinería, cocina, bellas artes y bienestar.
Easton Town Center
Es un buen lugar para caminar, ir al cine o visitar tiendas para ir de compras. Además, cuenta con restaurantes y en las noches disponen de alguna actividad para pasar en familia o estar con amigos en algunos lugares.
57
North Market Farmer's Market
Es el único mercado público de Columbus que encierra carnicería, panadería, dulcería, pescadería, fruterías y restaurantes, convirtiéndolo en un lugar ideal para comprar, comer, socializar y observar a la gente pasar.
North Market es el hogar de docenas de comerciantes y agricultores únicos e independientes que brindan un servicio personalizado y agradable todos los días de la semana. Alrededor de un millón de personas lo visitan cada año.
Centro de Ciencia e Industria (COSI)
El Centro de Ciencia e Industria, es un museo de ciencias y centro de investigación en Columbus, Ohio.
Considerado el museo de ciencias número uno del país, es un prestigioso centro científico que ha deleitado al centro de Ohio, con todo lo relacionado con la ciencia durante 58 años, inspirando interés en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).
Es usado como recurso educativo confiable para familias, escuelas y socios comunitarios. El COSI es un elemento esencial de la comunidad en Ohio, que involucra a más de un millón de personas anualmente a través de experiencias en el sitio, fuera del sitio y en línea.
58
German Village
El tranquilo barrio de German Village es famoso por las encantadoras casas de ladrillos que los inmigrantes construyeron en el siglo XIX en las calles Beck, Mohawk y Deshler. Las tiendas que venden libros, dulce de azúcar tradicional y joyería artesanal se mezclan con galerías de arte, pubs alemanes, bistros americanos y cafeterías artesanales.
En el verano, la compañía Actors’ Theatre Columbus presenta obras de Shakespeare y otros autores en el Schiller Park, que cuenta con fuentes y lechos florales.
59
Ohio Stadium
El Estadio de Ohio, también conocido como The Shoe o The Horseshoe o The House that Harley Built, es un estadio ubicado en el campus de la Universidad Estatal de Ohio en la ciudad de Columbus, Ohio, Estados Unidos.
Considerado el tercer estadio de fútbol americano más grande, es el hogar de los Ohio State Buckeyes, los equipos de fútbol americano y atletismo de la institución.
Cuenta con capacidad para 104 944 espectadores y ha sido añadido al Registro Nacional de Lugares Históricos por el Servicio de Parques Nacionales en 1974.
60
61