Rumbo al DR Jazz Festival 2014

Page 1




Jueves, 23 Octubre, 2014• República Dominicana

www.touringdominicanrepublic.com

ASOCIACIÓN DE HOTELES DE SANTO DOMINGO OFERTA UN TURISMO…MÁS ALLÁ DE SOL Y PLAYA… Por Victoria Curiel A finales del mes de septiembre, la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, celebró el “Seminario Santo Domingo Destino Capital 2014”, en el Hotel Hilton de Santo Domingo, con el importante apoyo del Ministerio de Turismo, de líneas aéreas, hoteles, operadores turísticos, de cruceros, y otras empresas vinculadas al sector. El programa general del evento contó con presentaciones de expertos nacionales e internacionales de gran nivel. En esta crónica quiero centrarme en el tema “Santo Domingo Destino Capital” y en el renacer de “Santo Domingo, Primera Ciudad Renacentista de América”. Esto así, porque tenemos la firme convicción de que República Dominicana es mucho más que sol y playa, y que a través de la gran intervención financiada por el BID y por la OMT, tenemos una ciudad antigua con visión de futuro. El turismo cultural es una gran oferta, sus rutas, originalmente por la Ciudad de Ovando, interviene las calles: El Conde, Las Damas, Las Atarazanas, Emiliano Tejera, Isabel La Católica, Arzobispo Meriño, Hostos, Arzobispo Portes, Salomé Ureña, Luperón, y muchas otras de igual belleza; así como sus Museos y la Fortaleza Ozama, son claves en el desarrollo y la actual propuesta turística. Este proyecto de renovación de la histórica Zona Colonial en Santo Domingo, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, se viene ejecutando como parte del Programa de Fomento al Turismo Ciudad Colonial de Santo Domingo, cuyo propósito es la recuperación de las calles y plazas de la zona, mediante la nivelación del pavimento, mejoramiento del drenaje y de la iluminación, sustituyendo el tendido eléctrico por un sistema soterrado, la revegetación y mobiliario urbano. Además, el proyecto brindar soluciones al sistema de transporte y estacionamientos en el área. Todo esto en un plan maestro en el que participan un equipo de profesionales compuesto por arqueólogos, antropólogos e historiadores, arquitectos conservacionistas, locales e internacionales, bajo la coordinación de la arquitecta Maribel Villalona, de la MITUR. Entre los aspectos más destacados de este renovador proyecto,consideramos importante el replanteo para destacar la muralla, parte del programa de desvelamiento arqueológico de acueductos de los vientos, reconstrucción de calles y aceras, y transformando calles de la zona colonial en áreas de paseo para el turista y visitante, que pueden apreciar sin temor a caerse en aceras tan angostas como las antiguas, y la conversión de calles en vías peatonales. Cabe destacar, que el turismo cultural, que desde hace tiempo ya se puede ofertar, es vital para reafirmar la identidad

de los pueblos, es una plataforma que permite recrear el ocio a los visitantes. La diversificación de esta oferta ha posicionado a República Dominicana entre uno de los primeros países receptivos de turismo cultural, que…va más allá del sol y de la playa…


Thursday, October 23, 2014 • Dominican Republic

www.touringdominicanrepublic.com

HOTEL ASSOCIATION OF SANTO DOMINGO OFFERS TOURISM...BEYOND SUN & BEACHES...

By Victoria Curiel In late last September, the Hotel Association of Santo Domingo held “Seminar on Santo Domingo, Main Destination for 2014” at the Hilton Hotel in Santo Domingo, with major support from the Ministry of Tourism, airlines, hotels, tour operators Travel agencies, cruise liners, and other related industries. The event´s general program included presentations by national and international experts of high level. In this chronicle I want to focus on “Santo Domingo, Main Destination” and the revival of “Santo Domingo, the first Renaissance City in the american continent”.

This renovation project of the historic Colonial Zone in Santo Domingo, declared a World Heritage Site by UNESCO, is being implemented by a team of professionals and archaeologists, anthropologists and historians, local and international, coordinated by architect Maribel Villalona and the MITUR. This is so, because we strongly believe that Dominican Republic is more than just sun and nice beaches and through the great intervention funded by the IDB and the WTO, we are looking at an ancient city with a new vision. Cultural tourism here is a big deal, its tours will take you through Ovando´s city, El Conde St, Las Damas St, The Shipyards, Isabel La Católica St, Archbishop Merino St, Hostos St, Archbishop Portes St, Salomé Ureña St, Luperon St, and many other equally beautiful; including its museums and the well known Fortaleza

Ozama Fortress. Culture is a key to the cultural tourism This renovation project of the historic Colonial Zone in Santo Domingo, declared a World Heritage Site by UNESCO, is being implemented by a team of professionals and archaeologists, anthropologists and historians, local and international, coordinated by architect Maribel Villalona and the MITUR. Among the highlights of this renewal project, let´s consider as very important the old city wall renovation as a part of archaeological program for unveiling the ancient aqueduct. Remarkably, quality cultural tourism should be offered and it is vital to reaffirm the identity of a culture, it is a platform that allows you to provide interest to visitors. Diversification of this offer has positioned Dominican Republic in one of the first Countries in receptive-cultural tourism, which, like we said before...goes beyond the sun and the beaches... Translated by Eduardo Houellemont


Jueves, 23 Octubre, 2014• República Dominicana

www.touringdominicanrepublic.com

VUELVE EL JAZZ A PUERTO PLATA!

Por Victoria Curiel La XVIII edición del DR Jazz Festival de República Dominicana será celebrado del 6 al 9 de noviembre en Puerto Plata, justamente en las localidades turísticas de la Costa Norte de dicha provincia, como son: las playas de Sosúa y Cabarete. Esta fiesta de la música y del espíritu, año tras año en sus diferentes versiones se convierte es uno de los más importantes eventos culturales del país, lo que se traduce en un soporte promocional de gran importancia internacional para el país. Cada año, la cartelera es más interesante, lo que augura un record de audiencia nacional e internacional de amantes del Caribbean Jazz Project, lo que es un jazz latino fusionado con el jazz afrocubano, a la cabeza de éste visualizamos a Paquito D´Rivera, quien recientemente ofreció un concierto con la Sinfónica Nacional, dirigida por el Maestro José Antonio Molina en el Teatro Nacional. El Caribbean Jazz Project se creó en 1995, asociándose un grupo de músicos jazzistas como Dave Samuels, del grupo Spyro Gyra con Andy Narell y Paquito D´Rivera, entre otros.

Nuestro Festival de Jazz, con esta edición 2014, celebra sus 18 años –ya se pueden colocar los pantalones largos–, auspiciado por el Ministerio de Turismo y por la Fundación Educativa DR Jazz, (Fedujazz), así como por un selecto grupo de patrocinadores como la línea aérea Jetblue, Ron Macorix, Sea Horse Ranch, y otros de importancia. En esta XVIII edición, podemos disfrutar de Canadá a Collin Hunter y, Joe Sealy, legendario pianista con su cuarteto, que está compuesto por Daniel Barnes en la batería, Paul Novotny en el bajo y Alison en el saxofón. Hunter ha sido popularizado por sus presentaciones junto a cantantes del nivel de Frank Sinatra, Dean Martin, Nat King Cole y Tony Bennett. Desde el comienzo, este Festival reconocido por artistas legendarios ha presentado muchos músicos de jazz de renombre internacional, incluyendo ganadores del prestigioso Grammy y Latin Grammy Awards, como Chuck Mangione, David Sánchez, Ray Baretto, Néstor Torres, Chucho Valdés y Arturo Sandoval, Gonzalo Rubalcaba, Bernie Williams, Danilo Pérez, El Canario, Ismael Miranda y Cuco Valoy. Del país, tendremos a Patricia Pereyra y Banda, quien ofrece una sólida rythym and blues, bajo la dirección musical de Rafelito Mirabal y Guy Frómeta, como invitado especial al francés Alex Jacquemin. Otras presentaciones muy especiales, por primera vez, la Big Band del Conservatorio Nacional de Música, bajo la dirección de Javier Vargas. Se recibirán también, a Berklee Global Jazz Institute de Estados Unidos, al Cuarteto de Joe Lvoano, como invitado especial por República Dominicana, tendremos a El Prodigio, y a Fernando Echavarria con La Familia André. Este banquete musical en pleno otoño augura un gran éxito de mucho disfrute para los dominicanos, así como para visitantes y turistas.


Thursday, October 23, 2014 • Dominican Republic

www.touringdominicanrepublic.com

JAZZ RETURNS TO PUERTO PLATA! By Victoria Curiel The eighteenth edition of DR Jazz Festival, Dominican Republic, will be held from 6th to 9th November in Puerto Plata, right on resorts locations of the north shore, such as the beaches of Sosua and Cabarete. This festival of music and good vibe is celebrated year after year as a tradition and it has become one of the most important cultural events around the island, providing a great promotion and support of international relevance for the Country. Each year, the program is more interesting than the last, which predicts a record break on assistance of national and international of Caribbean Jazz Project lovers, a genre that fuses Latin jazz with Afro-Cuban jazz; the last lead by Paquito D’Rivera, who recently gave a concert with the National Symphony, conducted by Maestro Jose Antonio Molina at Santo Domingo´s National Theatre House. The Caribbean Jazz Project was created in 1995, with the association of jazz musicians like Dave Samuels, Spyro Gyra group with Andy Narell and Paquito D’Riversa, among others. Our Jazz Festival edition 2014, celebrates its 18th birthday –them boys grew-up!–, sponsored by the Ministry of Tourism and DR Jazz Education Foundation (Fedujazz), as well as a select group of sponsors: Jetblue airlines, Macorix Rhum, Sea Horse Ranch, and others of same importance.

In this edition, we´ll be able to enjoy the music of Canadian Collin Hunter and legendary pianist Joe Sealy and his quartet, which consists of Daniel Barnes on the drums, Paul Novotny on the bass guitar and Alison on the saxophone. Hunter became famous by performing together with legend artists like Frank Sinatra, Dean Martin, Nat King Cole and Tony Bennett. From the beginning, this Festival recognized by top artists has presented many jazz musicians of international renown, including winners of the prestigious Grammy and Latin Grammy Awards, such as Chuck Mangione, David Sanchez, Ray Baretto, Néstor Torres, Arturo Sandoval and Chucho Valdes, Gonzalo Rubalcaba, Bernie Williams, Danilo Perez, El Canario, Ismael Miranda and Cuco Valoy. From the local scene, we will have Patricia Pereyra and Band, who provides a solid rythym & blues, under the musical direction of Rafelito Mirabal and Guy Frómeta, and a french special guest Alex Jacquemin. Other very special presentations, for the first time, the Big Band of the National Conservatory of Music, under the direction of Javier Vargas. The Berklee Global Jazz Institute in the United States will also attend, Joe Lvoano´s Quartet as a special guest for Dominican Republic we’ll have El Prodigio (The Prodigy), and Fernando Ec ha var ría with La Familia André. This autumn musical festival for sure will be of much enjoyment for Dominicans, as well as for visitors and tourists. Translated by Eduardo Houellemont


Restos Isabela

51 Cayo Siete Hermanos

BAHIA DE MONTECRISTI El Morro

Popy Buen Hombre

20

Juan Bolaños

78 Submarino Monte Cristi

Barco de los Vídrios

26

MONTECRISTI

23

8

1

Villa García

Copey

Palo Verde

Villa Vázquez

Laguna Salada

Jaibón

Maizal

Río Chacuey

70

47

Cayuco

Castañuelas

69 Las Matas

63

Cañongo

de S. C.

La Piña

Río Cana

Esperanza

VALVERDE Partido

SABANETA

El Rodeo

V.Los Almacigos

Capotillo

M1. Bueno

Perez

Diego de Ocampo

Navarrete

La Barranquita

Nalga de Maco

La Tinaja

Monción

SANTIAGO RODRIGUEZ

60

Burende

Jánico

Pedro Santana

Bayacanes Mata Grande

10 Río Arriba del Norte

Bánica

Guarey Jimenoa

José del Carmen Ramírez Baiguate

Pico Duarte

La Ciénaga

Sabana Cruz

77

Hato Nuevo

La Jagua Matayaya

Constanza

Juan de Herrera

Matas de Farfan

Batalla de Santomé

El Llano

SAN JUAN

Las Charcas de María Noba

Tireo Arriba

62

68

Los Frio

Juan Santiago

18

31

Rosario

Sab. Alta

67

Bohechio

Villarpando

Sierra de Neiba

La Horma

44

Las Barías

Guanito

Las Caritas Isla Cabritos

13

Poster Río Los Ríos

Lago Enriquillo El Limón

BAHORUCO

Las Marías

La Gran Sabana

Fondo Negro

Cristobal

Guanuma

La Cuchilla

Jaquimeyes Las Damas

Laguna Cabral El o Rincón Peñon

INDEPENDENCIA Puerto Escondido

54

Salinas

53

Caobita

Fundación

Cabral Mencia

Monte Río La Estancia Sierra Martín García Pueblo Viejo Manglares de Billeya Puerto Viejo Puerto Viejo BAHIA DE Aguas Termales 50

Humedales del Bajo Yaque del Sur

Andina

45

Sierra de Bahoruco

Loma Barbacoa

OCOA

Monumento Historico

71

PERAVIA

Cambita

BAHIA DE LAS CALDERAS

30

Santana

BANI

DISTRITO NACIONAL

SAN CRISTOBAL Yaguate

72 Las Dunas de las Calderas

42

El Conde

Carreton

Sombrero Paya Baní

Mata Mamón

La Victoria Hum

SANTO DOMINGO

Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier

Hatillo

Cerro de Bocanigua Matanza

BAHIA DE NEIBA

16

El HigueroSierra Prieta Medina

4

La Ceiba

La Cuaba

Los Cacaos

Los Jobillos

15

Bo

MON PLA

El Centro Don Juan

Los Naranjos

LaCienaga

Luis Quin

Sab. Gde. de Boyá

Los Botados

Montaña 12 La Humeadora

Rancho Arriba

Los Ranchitos

Gonzalo

Yamasa

64

Naranjal

Estebania Las Charcas Sab. Yegua AZUA

Cevicos

Gonzalo

Juan Adrian Arroyo Caña Mahoma

Loma El 20

Barrero

El Salado

Villa Jaragua

Balneario La Zurza Loma Charco Azul Vengan a ver

66

73

NEIBA

SAN JOSE DE OCOA

El Pinar

Majagual

Loma Novillero

Sab. Larga

Anacaona

Manantiales de Las Barías

Abadesa

Las Lagunas

Ojo de Agua

Las Caobas

Boca Cachón

Hatillo

Piedra Blanca

MONSENOR NOUEL Los Quemados

La Cueva

Los Martinez

Blanco

Arroyo Cano

Guanito

Batero

COTUI

Maimón

Sonador

14

Guaraguao

V. La Mata

Natura Bass

Bejucal

Valle Nuevo

Arenoso

Aniana Vargas

El Verde

BONAO

Hondo Valle Angel Felix

Caballero

Masipedro Jayaco Carretera Loma El Abanico-Constanza Miranda

Sabina Aguas Blancas

Las Lagunas

HAITI

6

El Aguacate

Villa Hostos Riva

Comedero Arriba Hernando Quitasueño Alonzo Saltos de Jima

Las Neblinas

Sabaneta

Guayabo

2

Ebano Verde

El Pozo

Castillo

Pimentel

SANCHEZ RAMIREZ

Junumucú

ManabaoJarabacoa

ELIAS PINA

El Factor

DUARTE

Las Guaranas

Sabaneta

Ponton

NAGUA

Loma Guaconejo

SAN FCO. Los Aguayos MACORIS Cenoví

El Juncal

La Gorda

5

San José

LA VEGA

55

La Gran Laguna o Pe

Loma Quita Espuela Jaya

Los Bejucos

Guaguí

80

MARIA TRINIDAD SANCHEZ

3

Tenares

86

Alto Bao

Diferencia

COMENDADOR

MOCA

Los Cacaos

Juan Lopez

Diamante

La Entrada Payita

San José

San Jose de las Matas

Jicome

Río Limpio

Cerro de 43 San Francisco

San LomaEl Victor Mogote

Cabrera

La Jagua Los Cacaos

HERMANAS MIRABAL

La Canela

SALCEDO

Armando Bermudez

El Rubio

Río San Juan

Gaspar Joba Arriba

9

Alto Mao

75

ESPAILLAT Hdez.

Dicayagua Hato del Yaque

El Bretón Húmedo de 41 Bosque Cabo Francés Vie 28 Saltadero

Mirador del Atlántico Magante

Jamao al Norte

SANTIAGO

61

Laguana Gri-Grí

Yasica Arriba

Guatapanal

Amina

Lagunas Cabarete y Goleta

79

La Ceiba

82

Cabarete

33

Villa Montellano

35

Las Caobas

11

Restauración Cruz Cabrera

Cañón del Río Colorado

Loma Isabel de Torres

Los 28 Charcos de Damajagua

El Limón

Guayubin

Loma de Cabrera

DE

Jicomé

Sosúa

34

Imbert

MAO

74

DAJABON

REPUBLICA

37

La Caya

Ntra. Sra. de Concepción (1641)

PUERTO PLATA

Villa Elisa

Villa Elisa

Laguna Saladilla

52

Costambar Dorada

Los Conucos

Pepillo Salcedo

BAHIA DE MAIMON

Maimon

Estero Hondo El Duro

BAHIA DE Manglares Estero Balsa MANZANILLO

Luperón

Cofresí Bahía de Luperón

Punta Rucia

Cocos

El Rincón Estero Balsa

49

La Hispaniola

BAHIA DE LA ISABELA

2

Cueva de lo de Sto. Dgo

Su

Haina Nigua Najayo

Sab. Gde. de Palenque

Salinas Saladilla

BARAHONA

Diómedes Imperial (1806)

Polo Magnético El Quemaíto

PEDERNALES

La Ciénaga

Polo

Playa Pedernales

76

84

Los Patos

Cabo Rojo Caletón

Los tres Charcos Hoyo de Pelempito

Caliente

Oviedo

Cabo Falso Bahía de las Águilas

San Rafael

Arroyo Dulce

Blanca

22 Punta Bucan Base

Laguna de Oviedo Mosquea Punta Inglesa

Cabo Mongo

Punta Beata Cabo Beata

ISLA BEATA

A. Reserva Científica

A. Parque Nacional

1. Villa Elisa 2. Ebano Verde 3. Loma Quita Espuela 4. Loma Barbacoa 5. Loma Guaconejo 6. Las Neblinas

9. Armando Bermúdez 10. José del Carmen Ramírez 11. Nalga de Maco 12. Montaña La Humeadora 13. Lago Enriquillo e Isla Cabritos 14. Valle Nuevo 15. Sierra Martín García B. Santuarios de Mamiferos Marinos 16. Sierra de Bahoruco 17. Cabo Cabrón 18. Sierra de Neiba 7. Bancos de la Plata y La Navidad 19. Los Haitises 8. Estero Hondo 20. El Morro 21. Del Este 22. Jaragua 23. Manglares del Estero Balsa 24. Manglares del Bajo Yuma 25. Humedales del Ozama B. Parque Nacional Submarino 26. Monte Cristi 27. La Caleta

A. Monumento Natural

A. Refugios de V

28. Cabo Francés Viejo 29. Salto al Limón 30. Las Dunas de las Calderas 31. Las Caobas 32. Isla Catalina 33. Lagunas Cabarete y Goleta 34. Loma Isabel de Torres 35. Pico Diego de Ocampo 36. Río Cumayasa y Cuevas de las Maravillas 37. Salto de la Damajagua 38. Hoyo Claro 39. Loma La Altagracia o Loma La Enea 40. Cabo Samaná 41. Bosque Húmedo de Río San Juan 42. Reservas Antropológicas de Cuevas de Borbón o Pomier 43. Cerro de San Francisco 44. Cerro de Los Cacheos

45. Monumento 46. Cueva de los 47. Río Chacuey 48. Lagunas Red 49. Bahía Luperó 50. Manglares d 51. Cayos Siete H 52. Laguna Sala 53. Humedales d 54. Laguna Cabr 55. La Gran Lagu 56. Manglar de l 57. Laguna de B 58. Río Soco 59. Río Maimón


Banco de La Plata

www.touringdominicanrepublic.com

OCEANO ATLANTICO

@touringRD

Río San Juan ejo

touringdr

touringdominicanrepublic

7

erucho Banco de La Navidad

BAHIA DE ESCOCESA

El Portillo

Posa de Bojolo

83

Las Terrenas Punta Bonita

Cosón

Gran Estero

17 Morón

Cabo Cabrón

29

El Valle

BAHIA DE RINCON

40

Rincón

Cabo Samaná

El Catey

Salto el Limón

SAMANA El Frances Cayo Levantado Samaná

24

Las Coles

BAHIA DE SAMANA

Manglares del Bajo Yuna

o

Lagunas Redonda y Limón

Manglar de la Gina

48

Miches

Salto de Yanigua

Barbacoa

Saltos de la Jalda La Gina El Cedro

Salto de Socoa

Las Lisas Cañada Honda

El Morro Sierra de Agua Trinidad

San Fco.

Salto Grande

NTE ATA

Bayaguana

Cueva Capote Yerba Buena

Yuvina

HATO MAYOR

81

La Reforma La Joya medales del Ozama San Luis

n

S. J. de los Llanos

Bejucal

Río Higuamo

46

os Tres Ojos o. 27 La Caleta

Las Américas Gautier

58 Río Soco

ubmarino La Caleta Guayacanes

BAHIA DE ANDRES

Juan Dolio

Caribe

Cumayasa

Benerito

Cabo Engaño

Nuevo Juanillo

Punta Cana

Casade PoncedeLeón Punta Espada

Altosde Chavón

Casade Campo

Cabeza de Toro Lagunas de Bávaro y El Caletón

LA ALTAGRACIA

Isla Catalina

32

38

Hoyo Claro

La Piñita

LA ROMANA

La Caleta

65

Verón-Punta Cana

Basílica

36

Bávaro

57

HIGÜEY

Río Cumayasa y Cueva de las Maravillas Higüeral

Santana

El Coral

Otra Banda

Santana

Guaymate

Cumayasa

El Cortecito

El Bonao

SAN PEDRO DE MACORIS Laguna Mallén

Boca Chica

39 Loma la Altagracia o Loma la Enea

Sab. de Chavón

Ramón Consuelo Santana

Arena Gorda

Las Guamas

El Pintado

Quisqueya

25

El Salado

Lagunas de Nisibón

EL SEIBO

Guayabo Dulce

Mata Palacio

Ría Maimón Ubero Alto El Macao

Santa Lucía

San Francisco

59

Pedro Sánchez

Bayahibe

San Rafael de Yuma

La Playita Boca de Yuma

L DE L A M O N A

Las Cañitas

C ANA

El Valle

Scipion (1782)

Ntra. Sra. de Guadalupe (1724)

BAHIA DE LA GINA 56

Haitises

oyá

Guanabana

Dominicus

85 Guaragua-Punta Cauato

21

Palmilla Isla Catalinita Arrecifes del Sureste

MAR CARIBE

Vida Silvestre

o Natural Miguel Domingo s Tres Ojos de Sto.Dgo. y donda y Limón ón de Puerto Viejo Hermanos adilla del Bajo Yaque del Sur ral o Rincón una o Perucho los Jíes Bávaro y el Caletón

n

Conde de Tolosa (1724)

Sab. de la Mar

19

ISLA SAONA Playa del Cato Isla Saona

A. Reservas Forestales

A. Vía Panorámica

Playa

60. Alto Bao 61. Alto Mao 62. Arroyo Cano 63. Carros de Chacuey 64. Loma Novillero 65. Cabeza de Toro 66. Loma del 20 67. Villarpando 68. Guento 69. Las Matas 70. Cayuco 71. Hatillo 72. Cerro de Bocanigua 73. Barrero 74. Río Cano

75. Mirador del Atlántico 76. Mirador del Paraíso 77. Carretera El Abanico-Constanza 78. Carretera Cabral-Polo 79. Carretera Santiago-La Cumbre-Puerto Plata 80. Carretera Bayacanes-Jarabacoa 81. Costa Azul 82. Entrada de Mao 83. Carretera Nagua-Sánchez y Nagua-Cabrete

Balneario

B. Area Nacional de Recreo 84. Cabo Rojo Bahía de las Águilas 85. Guaraguao – Punta Catuano 86. Guaigui

Vehículos de Doble Tracción Caminatas

Sitio de Pesca Observación de Ballena

Salto de Agua

Sitio de Buceo

Observación de Reptiles

Areas Protegidas

Surf

Observación de Aves

Caverna

KiteSurf

Observación de Manatíes

Lugares Arqueológicos

Campo de Golf

Observación de Delfines

Restos de Galeones

Paseo a Caballo

Observación de Tortugas

Puerto Aeropuerto Internacional Aeropuerto Nacional

Lugares para Acampar

Capital de Provincia

Miradores

Municipios

Recorrido en Bote

Distrito Municipal

Teleférico

Sección o Paraje

Puntos de Información Turística

Puntos de Interés



Thursday, October 23, 2014 • Dominican Republic

•11

www.touringdominicanrepublic.com

CON BOMBOS Y PLATILLOS CELEBRÓ TASTE SANTO DOMINGO SU SEXTA VERSIÓN Por Grisell Lora Recientemente se celebró la sexta versión de Taste Santo Domingo, con la participación de maestros de la alta cocina nacional e internacional, dueños de restaurantes, representantes del sector empresarial, invitados especiales y profesionales del sector gastronómico. La apertura del evento estuvo a cargo del presidente Taste SD, Raymundo Morales, quien agradeció una vez más el apoyo que le han brindado a esta cita, que está considerada como la número uno en el sector gastronómico del país. El evento estuvo dividido en varias facetas, como ya es conocido con su tradicional Gran Noche de Prueba, la noche del Taste; la copa que fue sustituida por el gran Premio Nacional Gastronómico Dominicano, y las diferentes catas y charlas que estuvieron a cargo de chefs locales como Gabriela Reginato, la chef Tita, Catherine Lemoine, Ana Lebrón y Guancho Ortiz, entre otros reputados chefs. Las instalaciones del hotel Occidental Embajador, fueron las escogidas para la fiesta gastronómica, uno de las actividades que concitó más público fue la premiación del Gastronómico del año, a la mejor preparación, manipulación y presentación de alimentos. Un acontecimiento importante dentro de Taste fue realizado por los invitados internacionales y figuras de esta actividad, el chef español Mikel Alonso, el chef colombiano Jorge Rausch

y el representante de la lista de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica, el mexicano Pablo Baños, quienes demostraron con su experiencia, porque son los mejores del mercado anglo. Raymundo Morales, director de Taste SD se refirió al énfasis de esta edición, el cual fue puesto en la celebración de la excelencia gastronómica. Por ello, junto a la Asociación de Hoteles y Turismo de Republica Dominicana, ASONAHORES, se crearon los Premios Nacionales de Gastronomía Dominicana, cuyos galardones se entregaron en la ceremonia de apertura de Taste.

Los ganadores Los galardonados en la categoría Excelencia Gastronómica fueron: Mejor Restaurante Cocina Dominicana: Típico Bonao Mejor Restaurante Cocina Internacional: Pat’e Palo Mejor Oferta Gastronómica de Hotel: Occidental El Embajador Mejor Oferta Gastronómica de Resort: Paradisus Palma Real Mejor Restaurant Comida Casual: Chef Pepper Mejor Pastelería: La Cuchara de Madera Mejor Bar: Arturo Fuente Cigar Club Mejor Servicio de Catering: El Embajador Gourmet Mejor Tienda Especializada: La Viña de El Catador Mejor Jefe de Cocina: Alberto Martín En tanto que Eugenia Rojo y Ciro Casola fueron distinguidos en la categoría Trayectoria en la Gastronomía Dominicana. En la categoría Comunicación Gastronómica resultó ganador el programa de televisión: Clases de Cocina con Jacqueline Henríquez. Por último, en Iniciativa Gastronómica, fue galardonado el Grupo CCN por la campaña “Orgullo de mi Tierra”.


12 •

Jueves, 23 Octubre, 2014• República Dominicana

www.touringdominicanrepublic.com

El variado programa de Taste incluyó cooking shows de importantes marcas de alimentos y bebidas que po t enciaron sus campañas con la presencia de los más destacados chefs del momento. También fue posible asistir a actividades de contenido profesional de alto nivel, como el Master Class de Mikel Alonso y la Conferencia de Kiko Casals y Rosa María Gómez-La Chefa.

El Foro Sabor a Nación permitió además una mirada panorámica a los productos dominicanos y su proyección internacional. Taste cerró sus actividades oficiales con el chef colombiano Jorge Rausch, quien realizó una presentación en torno a la promoción del consumo del pez león. Interesantes videos, la primicia de un libro con 100 recetas y la preparación de un ceviche de pez león, fueron los componentes. La organización ambientalista Reef Check Dominicana otorgó un reconocimiento a Rausch, así como a un conjunto de chefs y empresas que se han destacado por sensibilizar a la población en este tema. Catorce premios nacionales, ocho presentaciones gastronómicas de alto nivel, más de 30 stands, 40 marcas presentes, y más de 100 instituciones públicas y privadas, y miles de participantes, fueron el resultado de tres intensos días de actividades en torno a la gastronomía. Taste 2014 culminó con pleno éxito, resaltando la cocina dominicana y los productos locales.

TASTE SANTO DOMINGO CELEBRATED BIG ITS SIXTH VERSION By Grisell Lora The sixth version of Taste Santo Domingo (TASTE SD) was held recently with the participation of local and international high cuisine masters, restaurant owners, business representatives, special guests and restaurant industry professionals. The event was inaugurated by the Taste SD´s president, Mr. Raymundo Morales, who once again addressed and thanked the public for supporting the event, which is considered number one in the gastronomic sector. The event was divided into different chapters, as it is well known by its traditional great tasting night, the night of Taste SD, the cup that was replaced by the Dominican National Gastronomic Grand Award, and various tastings and lectures were given by local chefs like Gabriela Reginato, Chef Tita, Catherine Lemoine, Ana Ortiz Guancho Lebron and chef, among other renowned chefs. Occidental Embajador Hotel´s premises were chosen for the gastronomic festival. During the Festival, one of the activities that

broughth more public together was the Gastronomical establishment of the year award, for best preparation, handling and food presentation. One important meeting during Taste SD was attended by international guests and VIP´s of this activity like the Spanish chef Mikel Alonso, Colombian chef Jorge Rausch and the representative of the list of the 50 best restaurants in Latin America, the Mexican Pablo Baños, a group of people that are also considered stars in the Anglo market due to their vast experience. Raymundo Morales, director of Taste SD referred to the emphasis of this edition, which was released in celebration of culinary excellence. Therefore, together with the Association of Hotels and Tourism of the Dominican Republic (ASONAHORES) they created the Dominican National Gastronomic Grand Awards, whose nominees were awarded at the opening ceremony of Taste SD. The winners The winners in the category of Gastronomic Excellence were: Best Restaurant Dominican cuisine: Típico Bonao Best Restaurant International Cuisine: Pat’e Palo Best Gastronomic Offer Hotel: Hotel El Embajador


Thursday, October 23, 2014 • Dominican Republic

•13

www.touringdominicanrepublic.com

Best Culinary Offer Resort: Paradisus Palma Real Best Casual Dining Restaurant: Chef Pepper Best Pastry: Cuchara de Madera Best Bar: Arturo Fuente´s Cigar Club Best Catering Service: El Embajador Gourmet Best Specialty Store: La Viña de El Catador Best Chef: Alberto Martin Meanwhile Eugenia Rojo and Ciro Casola were honored for their life achievements in the Dominican gastronomy history. The Gastronomy Media category was won by the television show Cooking Classes with Jacqueline Henriquez. Finally, for Gastronomy´s best Initiative was awarded the CCN Group for Orgullo de mi Tierra campaign. The varied program of this Taste SD edition included cooking shows of major food and beverages brands that boosted their campaigns with the presence of the leading and popular chefs of the moment. There was even the possibility to attend l activities of high-level professionacontent, like a Master-Training, with Mikel Alonso and Conferences from Kiko Casals and Rosa María Gómez aka La Chefa. Sabor a Nación (The Flavor Nation) Forum provided a panoramic view to Dominican products and their international promotion. Taste SD closed its official activities with Colombian Chef Jorge Rausch, who gave a presentation about promoting the consumption of lionfish. Interesting videos, the preview of a book with 100 recipes and preparing lionfish´s ceviche were the components. The environmental group Dominican Reef Check granted Rausch a recognition, as well as a many other chefs and companies that have excelled in raising awareness on this issue. Fourteen national awards, eight gastronomic high-level presentations, more than 30 stands, 40 trademarks, and over 100 public and private institutions, and thousands of participants, were the result of three intense days of activities around gastronomy. Taste SD 2014 finished as a big success in every way, highlighting Dominican cuisine and local products.


14 •

Jueves, 23 Octubre, 2014• República Dominicana

www.touringdominicanrepublic.com

Destacadas personalidades asisten a presentación de los nuevos proyectos turísticos Playa Bonita en Las Terrenas, Samaná

SANTO DOMINGO.- Con la presencia de destacadas personalidades ligadas al ámbito empresarial, turístico y social fueron presentados los nuevos productos inmobiliarios del proyecto Playa Bonita Beach Residences, que forman parte de un importante desarrollo inmobiliario que promueve la firma L & B Residentes, SRL y Promotora Playa Bonita SRL. El coctel encabezado por don Manuel Lara Hernández, tuvo lugar en el Salón Tempranillo de Cava Alta, el jueves 25 pasado mes de septiembre, donde Lara afirmó que Playa Bonita en Las Terrenas, Samaná está llamada a convertirse en una de las más prestigiosas comunidades turísticas del país, a través de los nuevos proyectos inmobiliarios que incluye además los proyectos Los Cocos, Las Casonas, Village Center y Los Delfines, como una opción de descanso o inversión en esa paradisíaca zona. El reconocido empresario informó que Playa Bonita Beach Residences dispone de 25 apartamentos de 145 a 260 metros cuadrados, todos ubicados en un espectacular frente de playa y a escasa distancia del Boulevard del Atlántico, explicó el empresario durante un coctel de prensa celebrado en Cava Alta, de Santo Domingo. Dijo que los apartamentos ya reúnen a propietarios de 10 nacionalidades, de familias que comparten descanso y recreación en este paraíso. Lara informó que el proyecto inmobiliario Playa Bonita Beach Residences está levantando actualmente en el conjunto Los Cocos Residences, que tendrá 36 apartamentos de 100 hasta 195 metros cuadrados, 18 de esos apartamentos se entregarán en mayo del 2015. “El año próximo se iniciará la construcción de los conjuntos residenciales Las Casonas y el Village Center, ubicados a sólo 100 metros de la playa, “con hermosas vistas hacia los lagos y las colinas ubicados en el entorno”, dijo. Explicó que el proyecto Las Casonas se construirá en 10,000 metros cuadrados y que constará de 6 bloques de apartamentos de 2 y 3 habitaciones, con piscina para adultos y niños y áreas de recreación. El conjunto dispondrá de servicios hoteleros, recepción, conserjería, Restaurant-cafetería “para hacer la estadía de los propietarios y huéspedes inigualable”. Asimismo, explicó que Playa Bonita Beach Residences dispondrá del conjunto Los Delfines, integrado por 24 apartamentos en primera línea de playa, de los cuales 10 unidades ya están vendidas. “Están diseñados con 145, 285, y 475 metros cuadrados, para responder a una amplia gama de preferencias. También en primera línea de playa abrimos la pre-venta de 15 unidades de 141 y 275 metros cuadrados, con 2 y 3 habitaciones en 3 niveles con terrazas panorámicas y ascensor”.

Entre las facilidades del proyecto Playa Bonita Beach Residences, Lara mencionó que cuenta con la certificación y los beneficios de la ley 158-01 que otorga exención fiscal a los adquirientes de propiedades turísticas. Explicó Lara Hernández que Playa Bonita Beach Residences será la “genuina expresión de la belleza natural de Samaná, que integra una hermosa playa, exuberante vegetación y pequeñas colinas, con extraordinarias vistas hacia el océano y las montañas, con más de 20,000 metros cuadrados de áreas de lagos para recreación visual y una hermosa jardinería unificando las áreas de apartamentos con el moderado oleaje de Playa Bonita”. El proyecto dispone de una casa club con piscina infinity frente a la playa, jacuzzi, servicio de bar, horno de leña para pizza, áreas de recreación y piscina para niños. El proyecto incluirá una rampa para embarcadero de botes y canchas de tenis y de futbol. A la presentación de los avances de Playa Bonita Beach Residences contó además con la presencia de decenas de personalidades, amigos y relacionados que compartieron junto a los señores Johnny Cabrera y José Miguel Barceló, accionistas del proyecto, así como los responsables del diseño y construcción de la obra, los arquitectos Franc Ortega y Jesús D’Alessandro, Marivi Bonilla y los ingenieros Leandro Mercedes y Migdalia Medina.

Sobre Playa Bonita Beach Residences Playa Bonita Beach Residences es un complejo inmobiliario turístico situado en Las Terrenas, Samaná, a tres minutos de la nueva autopista Santo Domingo –Las Terrenas, a dos horas desde la ciudad de Santo Domingo y 20 minutos del Aeropuerto Internacional El Catey. Playa Bonita Beach Residences es una comunidad residencial cerrada con un área de 337,000 metros cuadrados, 300 metros de frente playa y cuando se complete su desarrollo tendrá 964 habitaciones distribuidas en apartamentos y villas. El Proyecto incluirá los servicios de administración y renta de propiedades para hacer más atractiva las inversiones de los propietarios. Para más información visite los portales www.lb.com.do y www. playabonitabay.com


Thursday, August 21, 2014 • Dominican Republic

•15

www.touringdominicanrepublic.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.