2•
Jueves, 18 Abril, 2013• República Dominicana
www.touringdominicanrepublic.com
C O N T E N T S 4/5
Bikers…pasión por la aventura Bikers...Free spirit and love for adventure
10/11
Lago Grill: restaurante emblemático de Casa de Campo, ahora típico dominicano Lake Grill: Casa de Campoʼs Flagship Restaurant is turning Dominican traditional 13 puntacana resort & Club celebra actividades de semana santa Freddy Ginebra es un caballero de fina estampa, un verdadero activo para la sociedad dominicana, y siempre ha demostrado ser un ícono de la cultura. Su principal aporte “Casa de Teatro,“su casa, mi casa, la de todos. Además, ejemplo de emprendedurismo para beneficio de la juventud, y es que este trabajador incansable, que no solicita nada para él a ninguna empresa o ser pudiente, lo hace para la Casa que representa más de dos generaciones en el arte y la cultura. Definitivamente, describimos al Embajador de la Zona Colonial. FUNDADO EL 30 DE ENERO DE 1986
DIRECTOR ART DIRECTOR ART ASSISTANT ADMINISTRATIVE MANAGER EDITOR
Minerva González de Cocco Ana Báez de Santos Niurka de Paulino Miguelina Peña de los Santos Victoria Curiel
CONTRIBUTING Miriam Veliz WRITER SALES MANAGER Victoria Efres de Zeller PHOTOGRAPHER Katherine Cocco CIRCULATION STO. DGO. Miguel Antonio Pérez Juan Ramón Gil SOUTH & EAST COAST Nelson Lugo
EDITORIAL & Calle José Contreras No. 69, COMMERCIAL OFFICES Zona Universitaria, S.D. R.D. TOURING Tels.: (809) 535-4305/532-5577 Fax.: (809) 535-4927
PRINTED IN Editora ALFA Y OMEGA, CxA alpha.omega@codetel.net.do www.touringdominicanrepublic.com @touringrd Tourin86@gmail.com ISSN 2226-759X
14 Feria del libro de santo domingo 2013 “manos a Los LiBros”
•
Jueves, 18 Abril, 2013• República Dominicana
www.touringdominicanrepublic.com
Bikers…Pasión por la aventura Por Miriam Veliz Actores que fueron íconos de la juventud rebelde como Marlon Brando en la película “El salvaje” (The Wild One) o James Dean en “Rebelde sin causa”, así como el inmortal del rock and roll Elvis Presley, dieron una enorme proyección a impactantes motocicletas que empezaron a representar un estilo de vida. Su imagen: camisetas negras, chaqueta de cuero, aire rebelde, espíritu aventurero a flor de piel, interés por recorrer el país y esa sensación de libertad que nos transmite, sigue poderosa, vigente, llamando la atención sin importar edad. Escogían motos “custom”, adaptables a sus preferencias, que reflejaban su personalidad, y una de las marcas que ofrecía esto “y lo sigue haciendo” es la famosa Harley-Davidson. Pero no se trata solo de esa marca, considerada “legendaria” por su imagen, por el aire “retro” que mantiene con orgullo ahora casi todas las marcas fabrican este tipo de máquina: la motocicleta estilo “cruiser”, pensada para recorrer largas distancias, aunque la Harley –que inició prácticamente con el siglo pasado (1903) en un garaje con un grupo de amigos– sigue siendo la “custom” por excelencia. Más que máquinas, estos motores son la identificación con un estilo de vida, con una cultura más allá de la rebeldía, del chaleco, de la camiseta negra. El estilo de vida que identifica a sus dueños implica el amor por la aventura, les gusta rodar por horas y horas. ¿Se imaginan viajando por el país en motor? Creo que es una aventura emocionante y llena de posibilidades, de sorpresas. Rodar sin rumbo fijo o con ruta establecida sintiendo el viento, la lluvia o el sol, por autopistas, carreteras, cruzando pueblos, ciudades, naturaleza, parar cuando quieres, donde quieres, por el tiempo que quieras. La magia está en el motor en que puedes acelerar o frenar según lo sientas, explica un motero. Una cosa: lo mejor es recorrer el país en grupo, vas más seguro, por eso los clubs son ideales. Y tengo entendido que hay unos 29 a nivel nacional, a los que puedes acercarte. La fortuna, que siempre sonríe, me permitió conversar con Homero González, “El Toro”, un apodo que dice mucho de este hombre grande y musculoso a quien le encantan los retos y para quien todo es una apasionante aventura, desde el contacto con clientes en la empresa Mitrix División Industrial, que preside, hasta cada deporte. Él es presidente de Bohemios RD, un club de motociclistas muy especial que está, como él mismo dice “haciendo historia”. Me cuenta que la “cultura biker”, aún es joven en el país, “El club más antiguo tendrá unos 15 años; el nuestro tiene 8”, y habla de su experiencia en Bohemios RD. “Hemos dado grandes pasos: somos el primer club dominicano en tener una franquicia internacional, y no a la inversa, que es lo común; también somos el primero en tener una franquicia nacional; de hecho, son dos: unos españoles en Bávaro tienen Bohemios-La Altagracia y también está Bohemios en Cabarete. Desde 2010 hacemos nuestra ruta emblemática “Bohemios Atlantic Ride”, la 2013 la hicimos en enero ¡y fue una experiencia impresionante! Invitamos a todos los clubes el país y tuvimos es honor de que
24 de los 29 que hay aceptaran rodar con nosotros. Es nuestro mayor logro, una enorme satisfacción. Les digo, esto es increíble, pues refleja el grado de hermandad que existe entre estos clubes, algo no común en el resto del mundo. Unidos, se protegen, se apoyan. Y me imagino la impresión que causarían por los lugares que pasaban (¡era como tres kilómetros de impresionantes motores, chaquetas negras etc., como de película! (Me cuenta que cuando pasan por pueblos siempre se juntan en los parques, y la gente se les acerca, se toma fotos, “Muchos no habían visto esto nada más que en películas”). ¿Edades?, le pregunto. “En Bohemios van de los 30 a los 68. Lo importante no es a edad externa, sino la interna. Disfrutar de la vida, dar rienda suelta a la aventura, a ese animal interno que todos tenemos”. ¿Mujeres? “Todavía hay pocas, hay tabúes; cuando una se decide a entrar todo el grupo la protege, la cuida”, pero hay un grupo de ellas: “Las Amazonas”. ¿Preparación? -La única preparación que necesita un “biker” es estar abierto a lo que pueda suceder todo puede suceder. ¿Un lema? Hay uno muy mío que el grupo ya ha tomado: “Vamos a hacer historia y está el que tenemos en la chaqueta: Vive sin fronteras”. Hacer historia...Bueno, en el 2012 hicieron la emblemática ruta 66 (Las Vegas-Chicago...3,724 kilómetros en 5 días, recorriendo 7 estados), en mayo irán a Puerto Rico y en julio harán la ruta de las montañas Rocosas (Canadá y Alaska). Iván Gómez, el primer dominicano que escaló el Everest hasta la cima, les puso un mensaje en el video tráiler que un compañero preparó de esta ruta: “Los Bohemios están escalando el Everest”¡Adelante!. (Al “Toro” le brillan los ojos). El próximo año irán a África “Es intentando lo imposible como se realiza lo posible” dicen. Y en el aspecto personal hay una meta: convertirse, para el 2020 en el primer biker dominicano en haber recorrido el mundo. Comenzó su propia historia en marzo 2012 cuando realizó la primera vuelta nacional en cruiser (1800 kilómetros en tres días y medio, 24 provincias en 35 horas). Claro, cuando ruedan en otros países (excepto a PR, donde irán en ferry en mayo) lo que hacen es alquilar las motos a su llegada. Ojalá en otros países logren la unión entre grupos que hay aquí, donde los presidentes de los distintos clubes tienen contacto por una red interna y así cualquier cosa que le pase a un biker en algún lugar, pueden darle apoyo. Son una familia. Como siempre... dejo mucho por contar, pero les animo a vivir esta experiencia. Pueden acercarse a cualquier casa club, están abiertos, son amistosos. En el caso de Bohemios, los encuentra en Facebook, solo pone Bohemios RD. Hay videos, fotos, proyectos, viajes. También puede buscar a Los Nativos, Los Urbanos, Las Amazonas. Alquile su motocicleta y disfrute rodar y conocer este maravilloso país. ¡Viva la aventura!. Motocicletas ‘cruiser’ Magna Motors es el representante exclusivo de Harley Davidson para el país. Santo Domingo Motors tiene modelos cruiser (especialmente Yamaha) y la Honda tiene varios estilos cruiser también. Como ve, tiene de dónde escoger.
Thursday, April 18, 2013 • Dominican Republic
Bikers… Free spirit and love for adventure By Miriam Veliz Iconic actors such as Marlon Brando (“The Wild One”) on a Triumph Thunderbird 6T, James Dean (“Rebel Without a Cause”) or immortal rock and roll star Elvis Presley, were images associated to powerful motorcycles and to a free, rebel, adventurer life style. And they still are: Yamaha uses Brando image to advertise their cruiser range of motorcycles, and it is associated to black leather jackets, an attitude, freedom… love for riding across the country, adventure… Bikers began to customize their “machines” to their personal style and needs since the beginning, but the first motorcycles specifically labeled “Custom” appeared in the late 1950s, and between them, Harley-Davidson, with a tradition of heavy customization and a ‘retro’ style, became –“legendary”, but Indian, Excelsior… were also very popular, because this goes beyond a particular “brand” so to say, since now all motorcycle manufacturers offer custom models. Custom cruiser motorcycles are the ones you see in biker’s clubs, and the people fond of them are part of a particular lifestyle, a ‘culture’ beyond the rebel image, but still with the leather jackets, the love for black clothes, the symbols… They are friendly ad adventurous people who love riding long distances, feeling life as a passion, challenging themselves. Can you imagine travelling across the country in a powerful motorcycle? I think it’s an exciting adventure plenty of possibilities and surprises. Rolling across or around the country, feeling the wind, the rain, the sun… on the highways, crossing towns, cities, in the middle of nowhere... stopping whenever you want, wherever you want, as long as you wish... in contact with people and culture as long and as much as you want… “Accelerating and using the brake in answer to your own wish is something exciting”, explains a biker. Well, but if your plan is travelling throughout the country it is better to go in a group, so you help each other in case of any eventuality. Fortune always smile. In order to know about bikers clubs in the Dominican Republic, I contacted Homero González, nickname “El Toro” (the Bull). This big size all muscle, brain, and passion for life, challenges and adventures, is the president of Bohemios RD, a biker’s club that is, in his words, “making history”. He says that the “biker’s culture” is still young in the country. “The oldest club is about 15 years old; ours has 8 years founded”, and speaks about his experience in Bohemios RD. “We have given big steps: we are the first Dominican club in having an international franchise, and not to the inverse; we also are the first biker’s club in having a national franchise; in fact, we have two: a group of Spaniards from Bávaro have Bohemios-La Altagracia and there are also Bohemios in Cabarete. Since 2010 we do our iconic route ‘Bohemios Atlantic Ride’, the 2013 version was in January... It was a great, impressive, experience! We invite all biker’s clubs in the country and were honored by having 24 out of the 29 clubs we have in the Dominican Republic rolling with us. Is our greater achievement, an enormous satisfaction”. He shows some videos… about a mile of bikers with impressive motorcycles, black t-shirts, vests, jackets, logos crossing by… Quite impressive! (Let me tell you something, that experience shows how much fraternity exists between bikers, no matter the club, and it’s something so amazing, so uncommon, that the video is being watched around the world). Here bikers protect each other…
•
www.touringdominicanrepublic.com
Ages?, I ask him. “In Bohemios people go from 30 to the 68 years old. What is important is ‘internal age’, it is about how you feel, how you live, not how many chronological years you have. This is for people who enjoy life and is open to living adventures, and willing to let free the ‘animal’ part we all have”. Women? “There are few… there are some taboos to break, but when a woman makes the decission all the group protects and support her”. There’s a women’s group: Amazonas”. Preparation needed to be a biker? “The only preparation is to be open knowing everything might happen in the route”. A motto? –I ask– “There is a personal one that the group has already taken: “We are going to make history” and there is the one we have in our jackets: “Vive sin fronteras”(something like Live without borders, without limits). Making history… Well, in 2012 they did the symbolic Route 66 (Las Vegas-Chicago… 2448 miles in 5 days, crossing 7 states), in May they plan to go to Puerto Rico and in July they will do the Rocky Mountains Route (Canada and Alaska). Next year they will go to Africa… “It’s trying the impossible that you achieve what is possible” they say. El Toro has a personal goal: to become, by 2020, the first Dominican to ride around the whole world on a motorcycle. He began his own history in March 2012 when he tells me he rode national (all around the country) on a cruiser (1118 miles in three days and a half). Of course, out of the country they rent motorcycles (except Puerto Rico, because they will take theirs by ferry). But besides the adventure, exciting as it is, what call my attention is the good relations between groups. Homero told me that biker’s clubs presidents have a net where they are connected and in case a biker needs help, they contact each other and help the person in need… it’s a family...
Restos Isabela
Cayo Siete Hermanos
BAHIA DE MONTECRISTI El Morro Juan Bolaños
Barco de los Vídrios
Popy Buen Hombre
Submarino Monte Cristi
La Hispaniola
BAHIA DE LA ISABELA
MONTECRISTI
24
Punta Rucia
Cocos
1
Dorada
K
Villa Elisa
Laguna Saladilla Palo Verde
Laguna Salada
Jaibón
Maizal
Río Chacuey
Copey
Castañuelas
Cayuco
Río Cana
Esperanza
VALVERDE Partido
Loma de Cabrera
El Rodeo
V.Los Almacigos
Capotillo
M1. Bueno
La Barranquita
Laguana Gri-Grí
La Tinaja
Joba Arriba
San LomaEl Victor Mogote
Dicayagua Hato del Yaque
MOCA
Tenares
2
Jicome
Jánico
25
Guaguí
Los Bejucos
Cenoví
Diferencia
Pedro Santana
Guarey
Baiguate
Pico Duarte
La Ciénaga
Sabana Cruz
Las Neblinas
Sabaneta
Matayaya
Matas de Farfan
Guayabo
Sabina
El Llano Las Lagunas
SAN JUAN
Las Charcas de María Noba
MONSENOR NOUEL
B
La Cueva
Hatillo
Hondo Valle
Los Quemados
Juan Santiago
Angel Felix
Sierra de Neiba
Rosario
Sab. Alta
5
Bohechio
Villarpando
La Horma
Gonzalo
Las Barías
Guanito
Las Caritas
Boca Cachón
6
Lago Enriquillo El Limón
SAN JOSE DE OCOA
El Pinar
LaCienaga
NEIBA
Loma El 20
Sab. Yegua AZUA
BAHORUCO
Las Marías
Fondo Negro
10
Cristobal
La Gran Sabana
El HigueroSierra Prieta
Los Cacaos
C Laguna CabralEl
INDEPENDENCIA Puerto Escondido
Peñon
o Rincón
Salinas
Monumento Historico
La Estancia Pueblo Viejo Manglares de Billeya Puerto Viejo Puerto Viejo BAHIA DE Aguas Termales
Humedales del Bajo Yaque del Sur
Fundación
Cabral
Loma Barbacoa
13
Monte Río
PERAVIA
BAHIA DE NEIBA
7 Sierra de Bahoruco
14
Cambita SAN
BAHIA DE LAS CALDERAS
Las Dunas de las Calderas
Yaguate
12
15
DISTRITO NACIONAL
Cu de
Haina
Santana
BANI
Mat
La Victo
CRISTOBAL
El Conde
Hatillo
Cerro de Bocanigua Matanza Andina
Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier
OCOA
Caobita
SANTO DOMINGO
Medina
Los Ranchitos
Los Jobillos
Sierra Martín García
Jaquimeyes Las Damas
Las Charcas
La Ceiba
La Cuaba
Los Naranjos
Luis Quin
Estebania
El Salado
Villa Jaragua
Balneario La Zurza Loma Charco Azul Vengan a ver
Mencia
Guanuma
La Cuchilla
Naranjal
Poster Río Los Ríos
Isla Cabritos
11
Montaña La Humeadora
Sab. Larga
Anacaona
Manantiales de Las Barías
El Centro
Los Botados
Ojo de Agua
Las Caobas
G
Sab. Gde de Boyá
Don Juan
Arroyo Caña Mahoma
Rancho Arriba
Majagu
Cevicos
Yamasa
Juan Adrian
HAITI
Abadesa
Las Lagunas
Piedra Blanca
Blanco
Arroyo Cano
Guanito
Batero
COTUI
Los Martinez
Sonador
Valle Nuevo
Los Frio
G
V. La Mata
Maimón
Bejucal
Batalla de Santomé
Arenos
Natura Bass
BONAO
Aguas Blancas
El Aguacate
Villa Hostos Riva
Aniana Vargas
El Verde
Tireo Arriba
Constanza
Juan de Herrera
Castillo
Pimentel
Masipedro Jayaco Carretera El Abanico-Constanza
Hato Nuevo
La Jagua
COMENDADOR
Caballero
ManabaoJarabacoa
ELIAS PINA
El Pozo
DUARTE
Comedero Arriba Hernando Quitasueño Alonzo Saltos de Jima
A
Ebano Verde
José del Carmen Ramírez
G El Factor
SANCHEZ RAMIREZ
Junumucú
Jimenoa
E
Loma Guaconejo
Las Guaranas
Sabaneta
Ponton
Mata Grande
4
Río Arriba del Norte
Bánica
DE
Bayacanes
20
NAGU
San José
LA VEGA
La Gorda
H
SAN FCO. Los Aguayos MACORIS
Burende Alto Bao
La Gran Lagu
Loma Quita Espuela Jaya
San José
El Rubio
Río Limpio
Payita
MARIA TRINIDAD SANCHEZ
Los Cacaos
Juan Lopez
Diama
La Jagua La Entrada
Los Cacaos
HERMANAS MIRABAL
La Canela La Ceiba
San Jose de las Matas
22
Gaspar
SALCEDO
SANTIAGO RODRIGUEZ
El Bretón Bosque Húm Cabo Fr Saltad
Mirador del Atlántico Magante
ESPAILLAT Hdez.
SANTIAGO
Monción
Culo de Maco
Lagunas Cabarete y Goleta
Yasica Arriba
Guatapanal
Amina
Alto Mao
3
Cruz Cabrera
Navarrete
Las Caobas
Restauración
Villa Montellano
Jamao al Norte
Diego de Ocampo
Cañón del Río Colorado
SABANETA
23
El Limón
Guayubin
DAJABON La Piña
Jicomé
Cabarete
Loma J Isabel de Torres
Los 28 Charcos de Damajagua
MAO
Las Matas de S. C.
Cañongo
REPUBLICA
Imbert
La Caya
Perez
Villa Vázquez
Ntra. Sra. de Concepción (1641)
Sosúa
Villa Elisa Villa García
Los Conucos
Pepillo Salcedo
BAHIA DE MAIMON
Maimon
PUERTO PLATA
L
El Duro
BAHIA DE Manglares Estero Balsa MANZANILLO
I
Costambar
El Rincón Estero Balsa
Luperón Cofresí Bahía de Luperón
Carreton
Sombrero Paya Baní
Nigua Najayo
Sab. Gde. de Palenque
Salinas Saladilla
BARAHONA
Diómedes Imperial (1806)
Polo Magnético El Quemaíto
PEDERNALES D
Playa Pedernales
La Ciénaga
Polo
9
San Rafael
8
Arroyo Dulce Los Patos
Cabo Rojo Caletón
Los tres Charcos Hoyo de Pelempito
Caliente
Oviedo
Cabo Falso Bahía de las Águilas
Blanca
M
Laguna de Oviedo Mosquea Punta Inglesa
Punta Bucan Base
Cabo Mongo
Punta Beata Cabo Beata
ISLA BEATA
PARQUES NACIONALES Y 1 RESERVAS CIENTIFICAS A 1. Montecristi 2. J. Armando Bermúdez 3. Nalga de Maco 4. José del Carmen Ramírez 5. Sierra de Neiba 6. Isla Cabritos y Lago Enriquillo 7. Sierra de Bahoruco 8. Jaragua 9. Bahoruco Oriental 10. Sierra de Martín García
11. Montaña la Humeadora 12. Dunas de las Calderas 13. La Barbacoa 14. Cuevas de Borbón o del Pornier 15. Litoral Sur de Santo Domingo 16. Nacional Submarino La Caleta 17. Cuvas de Las Maravillas 18. Nacional del Este 19. Los Haitises 20. La Gran Laguna o Perucho 21. Santuario de Mamíferos (Banco de la Plata)
22. Cabo Francés 23. El Choco 24. Histórico La Is 25. Histórico La V
A. Ébano Verde B. Valle Nuevo C. Laguna Rincón D. El Aceitillar E. Isla Catalina F. Laguna Bávaro G. Loma de Guac
Banco Bancode deLa LaPlata Plata
OCEANO OCEANO ATLANTICO ATLANTICO
medo medode deRío RíoSan SanJuan Juan ancés rancésViejo Viejo dero ero
www.touringdominicanrepublic.com www.touringdominicanrepublic.com @touringRD @touringRD touringdominicanrepublic touringdominicanrepublic
21 21
ante nte
una unaooPerucho Perucho Banco Bancode deLa LaNavidad Navidad
BAHIA BAHIADE DEESCOCESA ESCOCESA
El l Juncal Juncal
UA A ElElPortillo Portillo Morón Morón
Posa Posade deBojolo Bojolo Cosón Cosón Gran GranEstero Estero
Cabo CaboCabrón Cabrón
Las LasTerrenas Terrenas Punta Punta Bonita Bonita
ElElValle Valle
BAHIA BAHIADE DERINCON RINCON
Rincón Rincón Cabo CaboSamaná Samaná
El ElCatey Catey
Salto SaltoelelLimón Limón
SAMANA SAMANA
so o Las LasColes Coles
ElElFrances Frances Cayo CayoLevantado Levantado Samaná Samaná
Manglares Manglaresdel del Bajo BajoYuna Yuna
BAHIA BAHIADE DESAMANA SAMANA
Guaraguao uaraguao Conde Condede deTolosa Tolosa (1724) (1724)
Sab. Sab.de delalaMar Mar Haitises Haitises
ElElValle Valle
Las LasCañitas Cañitas
Lagunas LagunasRedonda RedondayyLimón Limón
Manglar Manglarde delalaGina Gina
Miches Miches
Salto Saltode deYanigua Yanigua
NN
Saltos Saltosde delalaJalda Jalda La LaGina Gina
Gonzalo onzalo
e.e. á
Barbacoa Barbacoa
ElElCedro Cedro Las LasLisas Lisas
Salto Saltode deSocoa Socoa
Cañada Cañada Honda Honda
ElElMorro Morro Boyá Boyá
Sierra Sierrade deAgua Agua Trinidad Trinidad Salto SaltoGrande Grande
MONTE MONTE PLATA PLATA
Scipion Scipion (1782) (1782)
Bayaguana Bayaguana
Pedro Pedro Sánchez Sánchez
San SanFco. Fco. Cueva CuevaCapote Capote Yerba Yerba Buena Buena
Yuvina Yuvina
HATO HATO MAYOR MAYOR
Ubero UberoAlto Alto ElElMacao Macao ElEl Lagunas Lagunas Salado de deNisibón Nisibón Salado
EL ELSEIBO SEIBO
Mata Mata Palacio Palacio
S.S.J.J.de delos los Llanos Llanos
Guayabo Guayabo Dulce Dulce
Bejucal Bejucal
Las LasAméricas Américas Gautier Gautier
Submarino SubmarinoLa LaCaleta Caleta Guayacanes Guayacanes
Boca BocaChica Chica
BAHIA BAHIADE DE ANDRES ANDRES
Caribe Caribe
Juan JuanDolio Dolio
LA LAROMANA ROMANA
Santana Santana Cumayasa Cumayasa
Bayahibe Bayahibe
EE
Nuevo Nuevo Juanillo Juanillo
Punta PuntaCana Cana
Casa Casadede Ponce PoncededeLeón León Punta PuntaEspada Espada
Altos Altosdede Chavón Chavón
Isla IslaCatalina Catalina
Cabo CaboEngaño Engaño
LA LAALTAGRACIA ALTAGRACIA Benerito Benerito
Casa Casadede Campo Campo
La LaCaleta Caleta
Hoyo HoyoClaro Claro
La LaPiñita Piñita
SAN SANPEDRO PEDRODE DEMACORIS MACORIS
Cumayasa Cumayasa
Cabeza Cabezade deToro Toro Lagunas Lagunasde deBávaro BávaroyyElElCaletón Caletón
Verón-Punta Verón-Punta Cana Cana
Basílica Basílica
17 17
Bávaro Bávaro
FF
HIGÜEY HIGÜEY
Río RíoCumayasa CumayasayyCueva Cuevade delas lasMaravillas Maravillas Higüeral Higüeral Río RíoSoco Soco
Laguna LagunaMallén Mallén
El ElCoral Coral
Otra Otra Banda Banda
Santana Santana
Guaymate Guaymate
Río RíoHiguamo Higuamo
ueva eva de delos losTres TresOjos Ojos eSto. Sto.Dgo. Dgo. 16 16 La LaCaleta Caleta
Loma LomalalaAltagracia Altagracia ooLoma LomalalaEnea Enea
Sab. Sab.de de Chavón Chavón
Ramón Ramón Consuelo Consuelo Santana Santana
ElElCortecito Cortecito
ElElBonao Bonao
ElElPintado Pintado
Quisqueya Quisqueya
Arena ArenaGorda Gorda
Las LasGuamas Guamas
Santa SantaLucía Lucía
San San Francisco Francisco La LaReforma Reforma ataMamón Mamón La LaJoya Joya oria ria Humedales Humedalesdel delOzama Ozama San SanLuis Luis
Ría RíaMaimón Maimón
San SanRafael Rafael de deYuma Yuma
La LaPlayita Playita Boca Bocade deYuma Yuma
C A NA L DE L A M O N A
19 19
ual al
Ntra. Ntra.Sra. Sra.de deGuadalupe Guadalupe (1724) (1724)
BAHIA BAHIADE DELA LA GINA GINA
Guanabana Guanabana
Dominicus Dominicus
Guaragua-Punta Guaragua-PuntaCauato Cauato
18 18
Palmilla Palmilla Isla IslaCatalinita Catalinita Arrecifes Arrecifesdel delSureste Sureste
ISLA ISLASAONA SAONA Playa Playadel delCato Cato Isla IslaSaona Saona
MAR MAR CARIBE CARIBE
SIGNOS SIGNOS H. H.Loma LomaQuita QuitaEspuela Espuela I.I.Bahía Bahíade deMaimón Maimón Lugares LugaresArqueológicos Arqueológicos sabela abela J.J.Loma LomaIsabel Isabelde deTorres Torres Vega ega Vieja Vieja K. K.Villa VillaElisa Elisa L.L.Estero EsteroHondo Hondo AA Restos Restosde deGaleones Galeones M. M.Centro Centrode deVisitantes Visitantes Hoyo Hoyode dePelempito Pelempito nnoode deCabral Cabral N. N.Laguna LagunaRedonda RedondayyLimón Limón Sitio Sitiode deBuceo Buceo
sViejo Viejo
conejo onejo
Sitio Sitiode dePesca Pesca
Aeropuerto AeropuertoInternacional Internacional
Distrito DistritoMunicipal Municipal
Sitio Sitiode deBallena Ballena
Aeropuerto AeropuertoNacional Nacional
Sección SecciónooParaje Paraje
Playa Playa
Campo Campode deGolf Golf
Puntos Puntosde deInterés Interés
Balneario Balneario
Areas AreasProtegidas Protegidas
Puerto Puerto
Salto Saltode deAgua Agua
Capital Capitalde deProvincia Provincia
Caverna Caverna
Puntos Puntosde deInformación Información Turística Turística
Municipios Municipios
10 •
Jueves, 18 Abril, 2013, 2013• República Dominicana
www.touringdominicanrepublic.com
Lago Grill: Restaurante emblemático de Casa de Campo, ahora típico dominicano La idea surge de ofertar a nuestros clientes un espacio donde puedan disfrutar de la maravillosa experiencia que consiste la comida Dominica, la aceptación del menú ha sido muy buena por parte de clientes que lo han experimentado, comenta Philip Bucher Director de Alimentos & Bebidas. Todo esto con el complemento de música en vivo y perico ripiao. El Lago Grill se mantiene abierto y fresco con buffets para el desayuno y el almuerzo, con vistas hacia el hoyo 18 del campo de golf Teeth of the Dog y el mar Caribe. Ofreciendo cada mañana frutas tropicales frescas y batidas de jugos, tortillas al gusto de cada persona y artículos horneados con estilo casero, además de una gran colección de opciones de desayunos fríos y calientes. Al mediodía disfrute de un delicioso y fresco almuerzo a la parrilla, pastas y salsas al gusto de quien las ordena, platos con mucho sabor local y un bar completo de ensaladas. Cada viernes, durante el desayuno y el almuerzo el ResEl Restaurant Lago Grill de Casa de Campo abre ahora para cena con un nuevo concepto típico Dominicano. Cuenta con un completo menú en el que podemos encontrar una gran variedad de ensaladas, tradicionales pasteles en hojas, todo tipo de mariscos a la criolla o a la vinagreta, todo tipo de carnes incluyendo el reconocido Chivo a la Higueyana y los tradicionales chicharrones de pollo. Además de empanaditas de yuca, asopao, el famoso sancocho dominicano y postres típicos.
taurante Lago Grill como una proyección auténtica de nuestra cultura tiene representado un mini “Mercado Artesanal”, ofreciendo a turistas y dueños de villas del Resort la oportunidad de comprar piezas de souvenirs genuinas y tradicionales dominicanas.
Los artesanos procedentes del pueblo de Bayahibe la mayoría forman los grupos de Arte Cuseco y La Pereskia, quienes crean prendas utilizando materiales locales, tales como semillas, caracoles, trozos de madera. Estos grupos también crean replicas en miniatura de los tradicionales botes de pesca de Bayahibe, en todos los tamaños, formas y colores alegórico algo típico del área. Además de la excelente ubicación justo en el área central del Resort y sus impresionantes vistas, este Restaurante cuenta con dos televisores durante todo el día donde los clientes puedan disfrutar de los programas especiales y eventos deportivos. Para información adicional sobre Casa de Campo visite www.casadecampo.com.do y síguenos en nuestras redes sociales: Twitter: @casadecampo Facebook: Casa de Campo Resort. Contacto de prensa: Sarah Pelegrin Acenjo s.pelegrin@ccampo.com.do Tel 809 523 8997.
• 11
Thursday, April 18, 2013 • Dominican Republic
www.touringdominicanrepublic.com
Lake Grill: Casa de Campo’s Flagship Restaurant is turning Dominican traditional
The Lake Grill Restaurant House is now open for dinner with a new concept in traditional Dominican food.
It has a complete menu offering a wide variety of salads, traditional plantain pastry (Pasteles en Hojas), all kinds of seafood creole or vinaigrette, all kinds of meats including famous Goat Higuey style and traditional fried chicken creole. Furthermore, plenty of appetizers like yucca dumplings, Chicken-rice stew the famous Dominican Sancocho and traditional desserts. The whole idea is to offer our clients a space where they can enjoy the wonderful food
experience that is the traditional Dominican Kitchen, customer’s comments on the menu have been very good for those who have experienced it, says Philip Bucher Director of Food & Beverage. All this in addition to complementary live music and “perico ripiao”. The Lake Grill is open for business early with buffets for breakfast and lunch, overlooking the 18th hole of Teeth of the Dog golf course and the Caribbean Sea. Every morning fresh tropical fruit juices and smoothies are served as well as personalized omelets of your taste and home-style baked goods, along with large choices for hot and cold breakfast. At noon enjoy a delicious and fresh Grill lunch, pasta and sauces to taste, very tasty local dishes a full bar of salads. Every Friday, during breakfast and lunch at Lago Grill Restaurant, as a true projection of our culture it provides a mini “Artisan Market”, offering tourists and Villas’ owners the opportunity to purchase
genuine art and traditional Dominican souvenirs. Artisans from nearby village of Bayahibe crated most groups of Cuseco Art and The Pereskia, who create garments using local items such as seeds, shells, driftwood. These groups also create miniature replicas of traditional fishing boats of Bayahibe, in all sizes, shapes and colors; typical and allegorical of this area. Besides the excellent location right on Resort’s area and its breathtaking views, this restaurant has two projectors where customers can enjoy special programs and sporting events. For additional information on Casa de Campo visit www.
casadecampo.com.do and follow us on our social networks: Twitter: @ casadecampo, Facebook: Casa de Campo Resort Press contact: Sarah Pelegrin Acenjo s.pelegrin @ ccampo.com.do Tel 809 523 8997. Translated by Eduardo Houellemont
MUSEOS PLAZA DE LA CULTURA Museo de Historia Natural C/ Pedro Henríquez Ureña, Plaza de la Cultura, Sto.Dgo. Telf. 809-689-0106. http://www.museohistorianatural.gov.do/ Museo de Arte Moderno C/ Pedro Henríquez Ureña, Plaza de la Cultura, Sto.Dgo. Telf. 809-685-2154 • 809-685-2154. http://www.museodelhombredominicano.org.do
Museo del Hombre Dominicano C/ Pedro Henríquez Ureña, Plaza de la Cultura, Sto.Dgo. Telf. 809-687-3622 • 809-682-9112. http://www.cultura.gov.do/dependencias/museos/museodelartremoderno.htm
MUSEOS ZONA COLONIAL Museo Memorial de la Resistencia Dominicana Calle Arzobispo Nouel No.210, Ciudad Colonial, Sto.Dgo. Teléfono: 809-688-4440 Web: www.museodelaresistencia.org Email: info@museodelaresistencia.org
Museo Infantil Trampolín Calle Las Damas, Zona Colonial, Sto.Dgo. Teléfono: 809-685-5551 http://www.trampolin.org.do/ Museo Alcázar de Colón Plaza España, Ciudad Colonial, Sto.Dgo. Ubicado en: la Plaza España, Zona Colonial. Teléfonos: 809-682-4750 • 809-221-1737 http://www.cultura.gov.do/dependencias/museos/museoalcazardecolon.htm
Museo de las Casas Reales C/ Las Damas, Esq. Mercedes, Plaza España, Sto.Dgo. http://www.cultura.gov.do/dependencias/museos/museodelascasasreales.htm
Museo Casa de Tostado C/ Arzobispo Meriño Esq. C/ Padre Billini, Sto.Dgo. Tel\fax: 809-689-5000 http://www.cultura.gov.do/dependencias/museos/museocasadetostado.htm
Museo de la Porcelana C/ José Reyes, No. 6, Ciudad Colonial, Sto.Dgo. Teléfono: 809-688-4759. Museo Mundo del Ámbar C/ Arzobispo Meriño, No 452, Esq. Restauración, Sto.Dgo. Telf. 809-682-3309. http://amberworldmuseum.com/ Museo del Larimar C/ Isabel La Católica, No. 54, Sto.Dgo. Telf. 809-689-6605. http://www.larimarmuseum.com MUSEOS ZONA METROPOLITANA Museo Bellapart Av. John F. Kennedy Esq. Luis Lembert Peguero 5to piso, Telf. 809-541-7721 Ext. 296 http://www.museobellapart.com/
•13
Thursday, April 18, 2013 • Dominican Republic
www.touringdominicanrepublic.com
Las actividades deportivas y ecoturísticas también estuvieron presentes el fin de semana con la celebración de un Torneo Tenis; una entretenida y familiar kermes en el “Rancho”, que incluyó paseo a caballo, tour en carro todo terreno y un suculento BBQ. Los más pequeños de la familia se divirtieron en grande al participar en la
PUNTACANA RESORT & CLUB celebra actividades de Semana Santa PUNTA CANA.- En un ambiente relajado, con un mar esplendoroso y un sol radiante Puntacana Resort & Club celebró la Semana Santa en familia con un programa de actividades deportivas, musicales y del estilo de vida de relajación y confort. Las actividades empezaron desde el jueves Santo con la presentación de la nueva colección de primavera del afamado diseñador dominicano Oscar de la Renta, durante una tarde de té en el área del
exclusivo Tortuga Bay y un magistral concierto interpretado por la Orquesta Filarmónica Molina en la Casa Club. El viernes se llevó a cabo el tradicional Spring Break Golf Tournament en La Cana Golf Course; y en la noche 80 personas se dieron cita en La Cana Golf & Beach Club para degustar de los majares del prestigioso chef estadounidense Geoffrey Zakarian, en una cena a beneficio a los programas de la Fundación Ecológica Puntacana.
Adan Celis, Carolina Silva, Geoffrey Zakarian, Giaconda Nahm
búsqueda de huevos de pascua. Para los amantes de la moda se presentó el show “Puro Cuerpo”, en donde se dieron a conocer las tendencias para esta temporada primavera-verano; mientras Dj Víctor Calderone y Dj Fong pusieron el ritmo musical en el área de Playa Blanca.
Paola Rainieri de Díaz, Eric Haugen, Haydée Rainieri, Frank Rainieri, Geoffrey Zakarian
14 •
Jueves, 18 Abril, 2013• República Dominicana
www.touringdominicanrepublic.com
FERIA DEL LIBRO DE SANTO DOMINGO 2013 “MANOS A LOS LIBROS” Por Victoria Curiel Con un programa tan exhaustivo como el de la vigésima sexta edición de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, (FIL 2013) que se inicia el lunes 22 de abril y se clausura el domingo 5 de mayo –si no hay prórroga- que en los últimos años se ha convertido en algo que ocurre invariablemente, es imposible destacar todo lo que vale y brilla en este máximo evento de la literatura dominicana. Desde hace días se siente la energía de la Feria, dedicada este año al Ecuador, país invitado de honor, quienes no honraran con la participación de su Presidente, Rafael Correa, dando un ejemplo de apoyo a la cultura de su país y a la nuestra. Como escritora elegida este año, lo será la intelectual Hilma Contreras, quien tuvo una prolífera obra de cuentos, novela, ejerció el periodismo, vivió su infancia y juventud en París, donde fue educada y formada, gracias a que su padre el famoso médico dominicano Darío Contreras, se hizo profesional en dicha capital europea. Esta escritora fue motivada en su juventud por su amigo el profesor Juan Bosch. Además, fue la primera mujer en ganar el Premio Nacional de Literatura en el 2002. Como cada año y como parte del evento, serán recibidos, además del Presidente Correa, una delegación de escritores procedentes de Ecuador, España, Argentina, Uruguay, Colombia, Bolivia, Guatemala, Cuba y Puerto Rico. La lista de los invitados internacionales que formarán parte del intenso programa cultural de la XVI FIL 2013, la encabezan el destacado poeta y periodista argentino Juan Gelman, Premio
Cervantes 2005, el novelista español José Ovejero, Premio Alfaguara 2013. Desde Ecuador, país invitado de honor, contaremos con la presencia del poeta Edwin Madrid y el novelista Leonardo Valencia. De Uruguay, el poeta Alfredo Fressi; también, la narradora argentina Ana María Shua, el guatemalteco Armando Rivera, los colombianos John Jairo Junieles y Santiago Gamboa; Edmundo Paz Soldán y Liliana Colanzi de Bolivia, los novelistas españoles José Manuel Fajardo y Alfonso Mateo-Sagasta; el joven poeta colombiano Giovanny Gómez; y las escritoras puertorriqueñas Mayra Santos Febres y Virginia Díaz Sánchez, así como, el destacado novelista cubano Leonardo Padura, y el fotógrafo argentino Daniel Mordzinski. La diáspora de autores dominicanos residentes en diferentes países, también estarán presentes, entre los que destacamos a los galardonados con el Premio Letras de Ultramar 2012: Daniel Baru Espinal y Rubén Darío Sánchez; también vendrá la poeta Karina Rieke. Y, además, serán reconocidos como siempre, escritores y escritoras dominicanos en la Dedicatoria de Calles. Nos satisface mucho que se haya seleccionado entre los reconocimientos a la intelectual Martha Rivera-Garrido, quien recientemente publicó su
obra “Enma, la noche, el mar y su maithuna”. En el banquete cultural tendremos una agenda de intelectuales nacionales e internacionales que participarán en coloquios, paneles, conferencias magistrales, disertaciones, presentaciones de libros y encuentros con tallerístas literarios. Consideramos una atractiva oferta primaveral, visitar la Feria, acudir a sus diferentes eventos culturales y artísticos, hacer sus compras a los mejores precios, como dicen los mejicanos “para que me vaya como en feria”; conocer a los autores de su preferencia. Cabe destacar, que debemos darles apoyo a los infatigables organizadores y a los voluntarios que cada año se suman como hormiguitas a la consecución y lucimiento de esta fiesta de la cultura y del espíritu. La FIL Santo Domingo 2013, contará este año con la presencia de 180 editoras y más de 100 librerías para todas las edades. Cada año, se disfrutan nuevas hazañas y nuevos incentivos. Desde hace un tiempo se puede participar del componente culinario que tiene su propio pabellón donde se hacen demostraciones de recetas y conversaciones sobre temas de nutrición, así como presentaciones de nuevos libros de cocina. Y, en el área infantil, son muchas las creativas actividades sobre música, arte, ciencia y teatro infantil. El programa diario es loable y muy apreciado por los padres y adultos. No quisiéramos concluir, sin invitarles a pasar por el espacio o “stand” de la Revista Tobogán “la enciclopedia del niño”, quienes llevan siempre una oferta única de sus ediciones, que la componen sus números mensuales, las 35 biografías de los Héroes Dominicanos contemporáneos, entre los que destacamos las de los Padres de la Patria, los héroes de la Restauración y otras gestas, hasta Joaquín Balaguer, Juan Bosch y Peña Gómez, Manolo Tavárez Justo, Minerva Mirabal, Francisco A. Caamaño, Rafael Tomás
Fernández Domínguez, Salomé Ureña, todas, de la autoría del historiador Roberto Cassá, a excepción la del Profesor Bosch, escrita por Euclides Gutiérrez Félix, y la de José Francisco Peña Gómez, del periodista Osvaldo Santana. También, las colecciones de Clásicos Universales y Juveniles, y la de “Mis cuentos Favoritos”. Esta es una parada obligada para la familia, porque tienen la oportunidad de adquirir estos tesoros al mejor precio, y conocer que solamente Fondo Editorial, es la única editora que se ha ocupado en el país de tener este importante inventario editorial infantil, pero que a su vez, puede ser utilizado por toda la familia adulta. Esta es una verdadera oferta para posibilitar la adquisición del libro. Finalmente, les convidamos a romper el mito de la levedad o de interesarnos más por frivolidades faranduleras que por la verdadera cultura. Empecemos a participar de la cultura como un entretenimiento que nos aporta, sobre todo, en este evento que tiene libros, música, teatro, artes plásticas, cine, gastronomía, informática, es decir, un arcoíris de conocimiento acompañada de colores. Y, como plato fuerte podremos disfrutar después de muchos años, al cantautor cubano Silvio Rodríguez, de manera que a deleitarnos con la nueva trova.
PETE DYE GOLF
TENNIS
POLO
SHOOTING
SPA
BEACH
MARINA
MAKE A PLAY FOR PERFECTION
Welcome to The Sporting Life – Follow in the footsteps of legendary sports aficionados in an atmosphere of sports and serenity only found here. Serve an ace at the La Terraza Tennis Club, where lighted courts are available day or night. Drive for the pin on the Caribbean’s #1 Course. Engage in the thrill of the hunt. Ride like royalty on horseback. Or treat yourself to award-winning cuisine and spa services. Casa de Campo is one stay where everyone wins.
NYC HAS OVER 15 DIRECT FLIGHTS PER DAY TO PUNTA CANA (PUJ), SANTO DOMINGO (SDQ) AND LA ROMANA (LRM) AIRPORTS.
S A V E T H E D A T E 36 T H I N T E R N AT I O N A L T E N N I S TO U R N A M E N T August 29 th — September 1st, 2013
THE SPORTING LIFE PACKAGE - $500 Sport Activity Credit - Min. 3-Night Stay in our Classic Villas - Daily Breakfast Served in Villa BOOK BY JUNE 30
|
C A L L YO U R T R A V E L P R O F E S S I O N A L O R 1 - 8 0 9 - 2 0 0 - 1 3 0 4 • 1 - 8 0 0 - 8 7 7 - 3 6 4 3
- Private Maid and Butler Service - Touring Carts for Exploring Resort ... And more
TRAVEL WINDOW: UNTIL OCTOBER 30
|
W W W. C A S A D E C A M P O . C O M . D O