Trabajador Inmigrante Newspaper Agosto 2020

Page 1

Magazine • Edición Impresa• Agosto 2020 • Año 4 - No. 26 • New York

Llenar el CENSO garantiza más presupuestos en distritos inmigrantes, donde tenemos

sobrepoblación escolar

La Educación de nuestros hijos podría estar en peligro

CONTEMONOS

Sin importar el Estatus migratorio


2

www.trabajadorinmigrante.com Agosto / 2020


Agosto / 2020

Comunidad

Juan Carlos Sandoval

www.trabajadorinmigrante.com

Lucha por los derechos de los ecuatorianos en Nueva York

“Debemos unir fuerzas para defender a nuestros migrantes”

N

ew York. TINews. Juan Carlos Sandoval es un incansable y solidario líder sindical comprometido con los latinos que trabajan en la construcción, muchos de ellos compatriotas ecuatorianos. Sandoval, junto a su compañero Edwin Mendoza, viene realizando en el Frente Hispano un trabajo solidario, de integración y apoyo a la comunidad ecuatoriana de Corona, donde residen 90,000 personas. Juan Carlos trabaja desde la Coalición Nacional por la Patria (CNP) para que los ecuatorianos tengan una voz en la Asamblea que realmente defienda los intereses de la comunidad ecvuatoriana en Nueva York y Estados Unidos. “No Podemos ver a nuestra comunidad sufrir y y quedarnos cruzados de brazos. Sandoval mostró su espíritu solidario desde que llegó a este país y acudió de inmediato a las labores de rescate, remoción y limpieza de escombros en la

Zona Cero tras los atentados del 11-S. Debemos tener representación política en Nueva York para cambiar la legislación que mantiene en el olvido a nuestra comunidad”, insiste Sandoval, cuyo apoyo en las campañas han sido importantes en el triunfo electoral de senadores, concejales, asambleístas y jueces en el Estado de Nueva York.

En Corona fallecieron por coronavirus 409 personas y se infectaron 4,737, muchos de ellos ecuatorianos. El Frente Hispano apoya a los latinos cuando son arrestados, o necesitan recoger fondos solidarios de apoyo, siempre respaldados por Christopher Gorayeb & Associates, que patrocina la organización desde hace ocho años.

Sandoval se ha

destacado como líder sindical en Nueva York

3


4

www.trabajadorinmigrante.com Agosto / 2020

Editorial

Editorial

La Educación

también está en peligro

Staff Director

Mauricio Hernández

Periodistas

Mauricio Hernández Orlando Contreras

Administración Angela Copaban /Ventas Tel: 347-591-9913 info@trabajadorinmigrante.com Distribución y Diseño Trabajador Inmigrante Agency ibernetmedia3533@gmail.com Tel: 347-447-4433 www.trabajadorinmigrante.com Facebook: @Trabajador Inmigrante Instagram: #trabajadorinmigrante @Inmigrant Sports

Foto portada: Mauricio Hernández En la Biblioteca Pública de Corona. Titulo: Sábado, en familia, en la biblioteca @Todos los derechos están reservados en los contenidos de propiedad intellectual, escritos y diseños. Está prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización por escrito. Si usa este contenido, debe citar la fuente. Los textos y artículos de nuestros colaboradores son responsabilidad total de sus autores y no comprometen la opinión editorial de nuestro periódico.

Contemonos, por el futuro de nuestros hijos, por el bienestar de toda la comunidad La educación de nuestros hijos en peligro si no llenamos el censo.

H

an pasado diez años largos desde la última vez que el Censo tocó a las puertas de muchas casas del vecindario; pero lamentablemente, muchas familias inmigrantes desconocían los beneficios de ser contados en el Censo y no respondieron entonces a las respuestas que buscan saber las personas que habitan en los distritos para así mismo designar los presupuestos de los próximos diez años en Educación, Salud, Vivienda, Aseo, Transporte, Alimentos,Mayores, etc., etc.

No respondieron al Censo millones de personas en el país, decenas de miles en los distritos, cuya presencia no fue tenida en cuenta en los presupuestos, lo que afectó a muchos a no poder tener acceso a los servicios esenciales como la Educación y el Transporte, por citar dos ejemplos, o a recibir un servicio precario. En el caso de la Salud se han detectado muchas deficiencias en el servicio debido a que fue planificado para una cantidad de personas, pero la realidad fue diferente a las cifras obtenidas por el Censo en el 2010. Sus efectos, largas listas de espera, menos cantidad de médicos y enfermeras, menos presupuestos que en definitiva recortan la calidad de los ser-

vicios prestados y también la cantidad de personas que pueden acceder a el.

Hasta el momento, no han respondido al Censo cerca de un 40 por ciento de las familias, cuando quedan apenas un par de meses para que se cierre el conteo. En la parte de la educación, los distritos de Queens son los más afectados. Hacen falta asientos en las escuelas en Corona, donde junto a Elmhurst e East Elmhurst, se registran un elevado número de nacimientos de bebés, la mayoría de madres latinas de México y Ecuador. Es necesario que esos niños se cuenten para que haya asientos en las escuelas cuando comiencen a crecer. Hace dos años, por ejemplo, en el distrito 14 del Congreso (Queens y el Bronx), el Departamento de Educación identificó que las escuelas necesitaban entre 15,000 a 20,000 asientos más para abastecer la demanda; sin embargo solo había fondos para cubrir 2/3 de esos asientos. Las escuelas de North Corona, South Corona, Lefrak City e Elmhurst necesitaban en 2018 unos 5,288 asientos más, pero solo había fondos para cubrir 3,200. Por lo que 2,088 asientos que no cuentan con

Contemonos, no importa el estatus migratorio. La información es secreta y confidencial fondos. La situación ha seguido empeorando. Se necesita invertir por lo menos $10 mil millones de dólares en la construcción de nuevas escuelas para resolver el problema de sobrepoblación en las escuelas primarias, secundarias y preparatorias de las comunidades necesitadas en todo el país. Muchos niños deben ser asignados a escuelas fuera de su distrito por la falta de asientos en muchos colegios de Queens. Nuestros distritos es hogar de algunas de las escuelas con más sobrepoblación en el país, incluyendo la comunidad de Corona, Queens, en donde se necesitan más de 5,000 asientos adicionales en las aulas.

Los republicanos gastan $2.3 billones en exenciones fiscales a los más ricos en Nueva York, pero no tienen dinero para invertir en las escuelas y centros de formación en los distritos inmigrantes.


En foco

Los malditos

Agosto / 2020

www.trabajadorinmigrante.com

años veinte La I Guerra Mundial y la Gripe Española dejaron hace un siglo más de 70 millones de muertos. New York. Mauricio Hernández.

H

ace un siglo, en 1920, el Mundo vivía una de las situaciones más dramáticas de la reciente historia universal. Hacía dos años apenas que la I Guerra Mundial dejaba un saldo de 22 millones de personas muertas, a lo que seguía una depresión económica sin precedentes. La I Guerra Mundial no llegó sola; cuatro años después de su

estallido (1914), el patógeno Influenzavirus A subtipo H1N1, que causó la llamada Gripe Española. Su discutido origen nos llevó entonces a buscar culpables también en China y en Estados Unidos, en esa ocasión en Kansas.

El virus de la Gripe duró dos años e infectó a 500 millones de personas y mató a 50 millones; el Covid-19 ha infectado a 15 millones de personas y matado a 612,000 en siete meses.

Siglo de penurias Las personas mayores de cuarenta años a veces desconocen u olvidan que sus abuelos sobrevivieron a las pandemias, las guerras y las catástrofes. 1914 - 1920 Primera Guerra Mundial (22 millones de Muertos) 1918 Gripe Española (50 millones de muertos) 1929 Gran Depresión 1933 Los Nazis llegan al poder. 1939 - 1945 Segunda Guerra Mundial (60 millones de muertos) 1952 Estalla la guerra de Corea. 1964 - 1975 La Guerra de Vietnam.

Esto equivale a un porcentaje del 1,22 por ciento de muertos por Covid-19 en comparación con los muertos de la gripe hace cien años. Recordemos que varias enfermedades mortales de esa época hoy pueden tener cura gracias a la tecnología y los avances científicos. Lo que no entendemos es que esa tecnología no sea suficiente para encontrar la ansiada vacuna contra este virus manipulado genéticamente en

Mascarillas-gripe-espanola. Muy pocos tenían acceso a estas mascarillas de la época de la Gripe Española. Foto: GH.

laboratorios por el hombre, en momentos en que el foco de la pandemia se sitúa mortalmente a Latinoamérica. Los virus son como los felinos de la selva, que cazan a los enfermos, los débiles, los indefensos y a los mayores y a los inmigrantes, aunque cada vez más aparecen dentro de las estadísticas de los infectados adultos menores de cuarenta años sin importer su raza, credo o nacionalidad. Pasaron nueve años y unos

San Francisco 1918. Colas para recibir una mascarilla en San Francisco en 1918. Foto: Henry Dobbin.

100 millones de muertos para entrar en 1929 a la mayor crisis económica mundial, conocida como la ‘Gran Depresión’, que comenzó con el derrumbe de la Bolsa de Nueva York y se extendió como polvora por todo el Mundo, ocasionando inflación, desempleo e incluso hambruna en algunas regiones del Planeta. Solo esperamos con ansiedad que la historia no se repita.

Cementerio de Douaumont, lugar donde enterraron miles de víctimas de la I Guerra Mundial.

5


6

www.trabajadorinmigrante.com Agosto / 2020

Census 2020

Contemonos todos, sin importar el estatus migratorio; nos conviene

Preocupa sobrepoblación escolar en Corona New York. Mauricio Hernández.

C

on información del Census. Los resultados del Censo 2020 son importantes para los distritos escolares de todo el país, especialmente para los que tienen una población de mayoría inmigrante que han llegado en los últimos 10 años y cuyo crecimiento porcentual es considerablemente superior a los distritos blancos y de descendencia europea.

La educación de nuestros niños, en peligro si no nos cotamos todos los miembros de la familia. La información suministrada al Censo 2020 es

confidencial, secreta y ningún organismo federal podrá acceder a ella; esta información de cuántas personas residimos, sin i mportar el estatus migratorio, garantiza los presupuestos adecuados, pues van en relación a la cantidad de habitantes por distritos. Hay distritos en Queens cuya población inmigrante supera el 60 y 70 por ciento, varios de ellos llegados en los últimos años; muchos de estos niños no encuentran asientos en los colegios porque los presupuestos anteriores estaban hechos de acuerdo a la cantidad de infantes que viven en nuestros distrito s, pero muchos inmigrantes no respondieron al Censo por temor.

Las comunidades necesitan un recuento preciso de niños para satisfacer la necesidad de más escuelas, recursos educativos En los condados y ciudades de todo el país, donde la población está creciendo rápidamente, la demanda de nuevas escuelas y recursos educativos también está creciendo”, dice la oficina del Censo, metida en una campaña publicitaria sin precedentes ante la poca respuesta de muchos distritos inmigrantes en todo el país.

En los distritos inmigrantes su en el distrito ha aumentado un población crece constantemente 30% desde el Censo de 2010, el último recuento a nivel nay demandan más escuelas. cional, y se estaba expandienPoco más del 50 por ciento do tan rápido que el distrito en de personas han llenado el for- 2015 comenzó a emitir bonos mulario del Censo, lo que des- para construir nuevas escuelas. La primavera pasada, tres pierta muchos temores en los líderes políticos de los distritos nuevas escuelas estaban en inmigrantes porque esto reper- construcción, y los estudiantes cutirá en la disponibilidad de de secundaria y preparatoria asientos y escuelas en nuestros compartieron la recién inaugubarrios. Los presupuestos se rada escuela Riverdale Ridge destinan de acuerdo a la can- High School durante la primera tidad de personas que viven en mitad del año escolar. En el condado de Loudoun los distritos. de Virginia, uno de los condaLos inmigrantes deben responder sin ningún temor a las dos de más rápido crecimiento en el país, el aumento de la mapreguntas del Censo 2020. En el Distrito Escolar 27J, trícula en las escuelas públicas fuera de Denver, la población ha sido asombroso. En 2000, el distrito escolar combinada de tres condados

Los presupuestos en Educación, adjudicados de acuerdo al número de alumnos contados en los distritos.


Census 2020

tenía 45 escuelas y 29,254 esturesponden al Censo 2020, especialdiantes. Para 2010, la matrícula se mente a todos los niños que viven con había duplicado a 60,403 estudianellos, incluidos los bebés nacidos el 1 tes en 76 escuede abril o antes. las. Para fines de Los niños menoLos resultados del Censo 2020, el distrito res de cinco años se 2020 son importantes para operará 94 instalos distritos escolares encuentran entre las laciones escolares de todo el país porque poblaciones menos con una inscripcontadas de la naproporcionan una base ción proyectada ción, y los distritos para los próximos 10 años escolares no pueden de 83,762 estude planificación escolar. diantes en base a planificar para los niestimaciones ños que no saben que anuales, casi tres veces el número vendrán a las escuelas en el futuro. en 2000, según el distrito. “El censo solo se realiza una vez Los distritos escolares usan los por década”, dijo el director de la Ofinúmeros para garantizar que haya cina del Censo, Steven Dillingham. suficientes edificios y “Un niño de kinaulas para los niños a dergarten que se conmedida que avanzan tó en el Censo 2020 ... Responda al Censo por el sistema escolar. estará en la escuela 2020 en línea en: Además, los funsecundaria cuan2020census.gov cionarios federales, do llegue el próximo estatales y locales utiCenso en 2030”; son Por teléfono: lizarán los resultados 10 años de útiles es844-330-2020 del Censo 2020 para colares, maestros, O llenando y informar las decisioalmuerzos escolares devolviendo el nes sobre cómo gastar y recursos escolares miles de millones de que dependen de gacuestionario en dólares en fondos ferantizar que cada niño papel que recibió derales en programas sea contado“. por correo. educativos como Head A principios de Start para niños de pre agosto, los encueskínder, almuerzos estadores del censo colares gratuitos o de precio reducido comenzarán a visitar hogares que para niños de bajos ingresos y proaún no han respondido al censo gramas de formación docente. para ayudar a garantizar que se Es por eso que es tan importancuente a todos, incluidos los niños. te para las familias y los cuidadores La fecha límite para responder es el contar a todos en su hogar cuando 31 de octubre.

Agosto / 2020

www.trabajadorinmigrante.com

7


www.trabajadorinmigrante.com Agosto / 2020

8

Salud

Amparo Gómez,

de 71 años y presidenta del Centro Cívico Colombiano

sobrevivió al Coronavirus

Sigo viva... no me dejé entubar

New York. Mauricio Hernández.

Estoy viva porque no me dejé entubar, a pesar de que sentía que estaba en un extenso corredor iluminado por una luz blanca; sentía que me iba, en medio de dolores y angustia”, nos relata Amparo Gómez, que sobrevivió al coronavirus a pesar de estar dentro de la población vulnerable, con 71 primaveras a cuestas. “Estaba más allá que acá”, dijo en medio de suspiros.

“Agradezco a Dios y a mi Madre Santa que mi hija licenciada en enfermería me llevó a un hospital privado en Connecticut y estuvo pendiente de mi salud; me curó en casa con remedios caseros, pero debo agradecer también que mi sistema inmunológico estaba alto, pues de lo contrario no hubiera aguantado”, dijo Gómez, una mujer de gran vitalidad y corazón, en la sede del Centro Cívico Colombiano (CCC) en Corona,

barrio que fue foco del coronavirus en Nueva York. “Mi hija me atendió y ella no se infectó, pues tomó todas las precauciones, me puso sola en un primer piso; sino fuera por sus remedios caseros no sé qué hubiera pasado”.

A Amparo Gómez le hemos visto enfrentar sin titubeos grandes retos y desafíos, con una vitalidad envidiable. “Hacer el bien te reconforta, te da vitalidad y ganas de seguir luchando”.

Mi hija enfermera me llevó a casa y me curó con remedios caseros

Gómez asumió hace cuatro años la dirección del CCC en uno de los momentos más difíciles de esta organización sin fines de lucro, que llegó a reunir hace una década a más de medio millón de personas en las fiestas patrias colombianas en el Parque de Flushing. Amparo Gómez fue una de las fundadoras del CCC hace 42 años. “Puedo contarlo gracias a

mi hija, cuando el virus se estaba llevando a muchas personas mayores en el barrio”, nos dijo Gómez, que sintió que “Dios me estaba dando otra oportunidad”. “Las personas mayores tenemos que obedecer y llevar todas las recomendaciones en regla porque corremos mucho riesgo en esta pandemia”, aseguró Gómez que ora cada día por la salud y el bienestar de la comunidad y vuelve con ímpetu a las actividades educativas, sociales y culturales de la organización. Los adultos mayores son los más vulnerables a tener mayores dificultades con este virus que ha matado al 42 por ciento del total de las muertes en Estados Unidos, que tuvo el triste récord de fallecidos en este país foco mundial de la pandemia en abril y mayo. “Yo di plasma en el sitio donde me atendieron porque es muy importante hacerlo para ayudar a otras personas”,

insistió Gómez con optimismo e ilusión. “Vamos a seguir trabajando, pero vamos a seguir cuidandanos”. El CCC está localizado en Corona, el barrio de los ecuatorianos, foco de la pandemia en Nueva York, donde murieron 409 personas y se infectaron 4,737. En el vecino Jackson Heights, conocido como el barrio de los colombianos, hubo 240 fallecidos y 2,608 infectados, en su mayoría miembros de la comunidad latina. Quiero contar mi experiencia por zoom a los mayores de 60 años, para contarles mi experiencia. Si alguien quiere preguntarme algo, estaré en el Centro Cívico Colombiano después de las 5 de la tarde.

Lo más importante tener más humildad con las demás personas y si Dios no me llevo es porque tengo una misión acá en la tierra.


Agosto / 2020

Salud

Quédese en la casa y limite el contacto físico

S

e recomienda que los adultos mayores y las personas con enfermedades subyacentes que limiten su interacción con no miembros de su hogar, y que tomen las medidas preventivas cuando esas interacciones sucedan. Las normas básicas a tener en cuenta: lavarse las manos a menudo con agua y jabón, o usar un desinfectante con alcohol y mantener la distancia de seis pies con

otras personas; cubrirse al toser y estornudar, desinfectar a menudo las superficies de mucho contacto y usar una mascarilla facial en público. Haga un plan para el supuesto caso de que alguien de su familia se enferme. Designe una habitación para aislar al infectado de los demás miembros de la familia. Identifique a las organizaciones de la comunidad para contactar en caso de una urgencia y asegúrese de tener

suficientes suministros de medicinas y alimentos. Se recomienda tener medicinas básicas para tratar la fiebre, la tos y otros síntomas. Utilice los servicios de envío de medicamentos por correo y aumente el suministro de 30 a 90 días para garantizar suficiente cantidad. Si debe salir, salga a horas no congestionadas y no olvide limpiar el carrito o la canasta de compras en el supermercado con paños desinfectantes.

www.trabajadorinmigrante.com

9


10

www.trabajadorinmigrante.com Agosto / 2020

Salud

Más de 57,000 ancianos muerieron por coronavirus en Estados Unidos

Adultos mayores El 42 % de muertes por COVID-19 en Estados Unidos ocurrieron en hogares y centros de ancianos, según un estudio New York. TINews /Agencias/. El 42 por ciento de llos fallecidos en Estados Unidos por causa del coronavirus, alrededor de 57,120, han sido adultos mayores, muchas de ellos con enfermedades preexistentes, según se desprende del análisis realizado por el Foundation for Research on Equal Opportunity, que incluyó datos recopilados hasta el 22 de mayo de 2020.

En promedio, el 42 % de todas las muertes por COVID-19 en los Estados Unidos han ocurrido en hogares de ancianos, viviendas de asistencia y otros centros de atención a largo plazo. Este grupo representa solo el 0.62 % de la población del país”, dice el análisis fue realizado por el Foundation for Research on Equal Opportunity y publicado por el Dr. Joseph Mercola. De los 3’364.564 infectados por coronavirus en Estados Unidos, se produ-

jeron 135.616 fallecimientos y se recuperaron 1.031.939. Aunque muchos mayores se recuperaron, el 42 por ciento de los muertos se produjeron en hogares de ancianos, según el estudio de Organic Consumers Association (Asociación de Consumidores Orgánicos).

Minnesota registró más muertes de adultos mayores por covid-19, el 81,4%, seguido de Ohio, con el 70 %. En Massachusetts y Connecticut fueron de 703 y 827 por cada 10.000 las personas muertas, respectivamente. En

Nueva Jersey, cerca del 10% de todas las personas que residen en centros de atención a largo plazo han fallecido por Covid-19 (954 de cada 10.000). La cifra puede ser superior considerando que “estados como Nueva York excluyen las muertes de los hogares de ancianos cuando las personas mueren en un hospital, incluso si se infectaron en un centro de atención”, según el análisis citado. Es lógico suponer que las personas infectadas con enfermedades no infecciosas en un hogar de ancianos darían lugar a mayores tasas de mortalidad, ya que las personas mayores


Agosto / 2020

Salud

son mucho más propensas a morir por cualquier infección, incluyendo el resfriado común. El 17 de marzo de 2020, el epidemiólogo de Stanford John Ioannidis escribió un artículo en las noticias de STAT, el cual afirmaba que “incluso algunos de los llamados coronavirus de tipo leve o resfriado común han sido conocidos durante décadas [por] tener tasas de letalidad de casi el 8% en las personas mayores”. Los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas subyacentes tienen más probabilidades que las personas más jóvenes y salu-

dables de experimentar complicaciones severas a causa de la COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advierten que “no son solo los mayores de 65 años los que tienen más riesgo de desarrollar complicaciones graves”. (Información elaborada con información de agencias, webs especializadas y Rachel Nania, de AARP.).

En el Mundo hay 13,1 millones de Contagios y 573.000 muertos, la mayoría adultos mayores.

www.trabajadorinmigrante.com

11


12

www.trabajadorinmigrante.com Agosto / 2020

Salud

Síntomas - Causas - Diagnóstico - Tratamiento - Terapia alternativa

Depresión

Baron Specialty Pharmacy 718.406.9196

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que causa un sentimiento persistente de tristeza y pérdida de interés. Por Ed H. Hosseinipour, Rph, CCO

Farmaceuta clínico senior especializado

T

ambién llamado trastorno depresivo mayor o depresión clínica, afecta cómo se siente, piensa y se comporta una persona, y puede conducir a una variedad de problemas emocionales y físicos. Es posible que tenga problemas para realizar las actividades cotidianas normales y, a veces, puede sentir que no vale la pena vivir. Más que un simple episodio de tristeza, la depresión no es una debilidad y no puedes simplemente “deshacerte” de ella. La depresión puede requerir tratamiento a largo plazo. Pero no te desanimes. La mayoría de las personas con depresión se sienten mejor con medicamentos, psicoterapia o ambos.

Síntomas

Aunque la depresión puede ocurrir solo una vez durante la vida, las personas suelen tener múltiples episodios. Durante estos episodios, los síntomas ocurren la mayor parte del día, casi todos los días y pueden incluir:

• Sentimientos de tristeza, llanto, vacío o desesperanza. • Arrebatos enojados, irritabilidad o frustración, incluso sobre asuntos pequeños. • Pérdida de interés o placer en la mayoría o todas las actividades normales, como sexo, pasatiempos o deportes. • Trastornos del sueño, como insomnio o dormir demasiado. • Cansancio y falta de energía, por lo que incluso las tareas pequeñas requieren un esfuerzo adicional. • Disminución del apetito y pérdida de peso o aumento de los antojos de comida y aumento de peso. • Ansiedad, agitación o inquietud. • Lentitud. Pensamientos, habla o

movimientos corporales lentos. • Sentimientos de inutilidad o culpa, fijándose en fallas pasadas o auto culpables. • Problemas para pensar, concentrarse, tomar decisiones y recordar cosas. • Malos pensamientos. Pensamientos frecuentes o recurrentes de muerte, pensamientos suicidas, intentos de suicidio o suicidio. • Problemas físicos inexplicables, como dolor de espalda o dolores de cabeza.

Causas Las posibles causas de la depresión incluyen una combinación de fuentes biológicas, psicológicas y sociales de angustia que pueden afectar al cerebro. Cada vez más, la investigación sugiere que estos factores pueden causar cambios en la función cerebral, incluida la actividad alterada de ciertos circuitos neuronales en el cerebro.

El sentimiento persistente de tristeza o pérdida de interés que caracteriza a la depresión mayor puede conducir a una variedad de síntomas conductuales y físicos. Estos pueden incluir cambios en el sueño, el apetito, el nivel de energía, la concentración, el comportamiento diario o la autoestima. La depresión también

puede asociarse con pensamientos suicidas. El pilar del tratamiento suele ser medicamentos, terapia de conversación o una combinación de ambos. Cada vez más, la investigación sugiere que estos tratamientos pueden normalizar los cambios cerebrales asociados con la depresión.


Agosto / 2020

Salud

www.trabajadorinmigrante.com

13

Baron Specialty Pharmacy 718.406.9196 Diagnóstico

Para diagnosticar y tratar eficazmente la depresión, el médico debe conocer los síntomas específicos de la depresión. Un médico puede usar una serie de preguntas estándar para detectar la depresión. Si bien un examen físico revelará el estado general de salud del paciente, al hablar con su médico puede aprender sobre otras cosas que son relevantes para hacer un diagnóstico de depresión. Un paciente, por ejemplo, puede informar sobre cosas como estados de ánimo, comportamientos y hábitos de estilo de vida diarios.

A menudo es difícil hacer un diagnóstico de depresión porque la depresión clínica puede manifestarse de muchas maneras diferentes. Por ejemplo, algunas personas clínicamente deprimidas parecen retirarse a un estado de apatía. Otros pueden volverse irritables o incluso agitados. Los patrones de alimentación y sueño pueden ser exagerados. La depresión clínica puede hacer que una persona duerma o coma en exceso o casi elimine esas actividades.

Tratamiento

El medicamento para la depresión puede ser el tratamiento más anunciado para la depresión, pero eso no significa que sea el más efectivo. La depresión no se trata solo de un desequilibrio químico en el cerebro. La medicación puede ayudar a aliviar algunos de los síntomas de la depresión moderada y grave, pero no cura el problema subyacente y, por lo general, no es una solución a largo plazo. Los medicamentos antidepresivos también tienen efectos secundarios y problemas de seguridad, y la abstinencia puede ser muy difícil. Si está considerando si los medicamentos antidepresivos son adecuados para usted, conocer todos los hechos puede ayudarlo a tomar una decisión informada. Hay muchos medicamentos antidepresivos en el mercado, pero la elección de qué medicamento le conviene debe dejarse a su médico. Incluso si decide tomar medicamentos para la depresión, no ignore otros tratamientos. Los cambios en el estilo de vida y la terapia no solo ayudan a acelerar la recu-

peración de la depresión, sino que también proporcionan habilidades para ayudar a prevenir una recurrencia.

Medicamentos antidepresivos tienen efectos secundarios; la abstinencia puede ser muy difícil.

Nuestro personal clínico de Baron Specialty Pharmacy puede ayudarlo a comprender cómo funciona su medicamento antidepresivo y si hay alguna interacción o efecto secundario.

Terapia alternativa

Se cree que varios tipos de suplementos tienen algún efecto positivo sobre los síntomas de depresión. Hierba de San Juan. Los estudios son mixtos, pero este tratamiento natural se usa en Europa como medicamento antidepresivo. En los Estados Unidos, no ha recibido la misma aprobación. S-adenosil-L-metionina (SAMe). Este compuesto ha demostrado en estudios limitados que posiblemente alivia los síntomas de la depresión. Los efectos se observaron mejor en personas que tomaban inhibidores selectivos

de la recaptación de serotonina (ISRS), un tipo de antidepresivo tradicional. 5-hidroxitriptófano (5-HTP). Puede elevar los niveles de serotonina en el cerebro, lo que podría aliviar los síntomas. Su cuerpo produce este químico cuando consume triptófano, un bloque de construcción de proteínas. Ácidos grasos Omega-3. Estas grasas esenciales son importantes para el desarrollo neurológico y la salud del cerebro. Agregar suplementos de omega-3 a su dieta puede ayudar a reducir los síntomas de depresión.


14

www.trabajadorinmigrante.com Agosto / 2020

Salud

Técnica alternativas

Contra la Depresión

A

cupuntura. Esta técnica de usar agujas finas en puntos específicos del cuerpo con fines terapéuticos, se está investigando cada vez más su uso como un tratamiento para combatir la depresión, y algunos estudios de investigación muestran resultados prometedores. Si decide probar la acupuntura, asegúrese de encontrar un profesional calificado con licencia. Cambios en el estilo de vida para tratar la depresión. Ejercicio. El ejercicio re-

gular puede ser tan efectivo para tratar la depresión como los medicamentos. El ejercicio no solo aumenta la serotonina, las endorfinas y otras sustancias químicas cerebrales para sentirse bien, sino que desencadena el crecimiento de nuevas células cerebrales y conexiones, al igual que lo hacen los antidepresivos. Lo mejor de todo es que no tiene que entrenar para una maratón para obtener los beneficios. Incluso una caminata diaria de media hora puede hacer una gran diferencia. Para obtener resultados máximos, apunte a realizar de 30 a 60 minutos de actividad

aeróbica la mayoría de los días. Apoyo social. Las redes sociales fuertes reducen el aislamiento, un factor de riesgo clave para la depresión. Manténgase en contacto regular con amigos y familiares, o considere unirse a una clase o grupo. El voluntariado es una forma maravillosa de obtener apoyo social y ayudar a los demás mientras te ayudas a ti mismo. Nutrición. Comer bien es importante tanto para su salud física como mental. Comer comidas pequeñas y bien balanceadas durante todo el día lo ayudará a mantener su energía y minimizar los cambios de

Pruebe el yoga, la respiración profunda, la relajación muscular progresiva o la meditación. humor. Si bien es posible que te atraigan los alimentos azucarados por el impulso rápido que brindan, los carbohidratos complejos son una mejor opción. Te ayudarán a seguir sin el muy pronto colapso del azúcar. Dormir. El sueño tiene un fuerte efecto sobre el estado de ánimo. Cuando no duermes lo suficiente, tus síntomas de depresión serán peores. La falta de sueño exacerba la irritabilidad, el mal humor, la tristeza y la fatiga. Asegúrate de dormir lo suficiente todas las noches. A muy pocas personas les va bien en menos de siete horas por noche. Apunte a entre siete

y nueve horas cada noche. Reducción de estrés. Realice cambios en su vida para ayudar a controlar y reducir el estrés. Demasiado estrés exacerba la depresión y lo pone en riesgo de depresión futura. Tome los aspectos de su vida que lo estresan, como la sobrecarga de trabajo o las relaciones sin apoyo, y encuentre formas de minimizar su impacto. Además de ayudar a aliviar los síntomas de la depresión, las técnicas de relajación también pueden reducir el estrés y aumentar los sentimientos de alegría y bienestar.


Agosto / 2020

Salud

Queens Gastronomy

Comer en verano en Nueva York La Fase IV de apertura prohíbe todavía a los restaurantes servir adentro New York. Orlando Contreras.

L

os más de 22,000 restaurantes de la ciudad que hayan sido habilitados en el programa del Departamento de Transporte para atender al aire libre seguirán sin poder abrir de puertas para adentro en sus negocios como estaba previsto que lo hicieran en la Fase IV de apertura que comenzó el 20 de Julio. Los dueños de los restaurantes tienen este verano para intentar recuperar las grandes perdidas por mantener sus negocios cerrados durante la pandemia en una ciudad con alquileres exagerados ante la falta de regulación oficial. El Departamento de Transporte de Nueva York (DOT)

tuvo en cuenta la seguridad de los comensales, los empleados y los transeúntes, incluyendo espacios accesibles para personas con discapacidades.

Los dueños deben cumplir con todos los requisitos del programa o arriesgarse a perder el permiso. El sector de la restauración es una importante fuente de empleo en los barrios con alta presencia de inmigrantes y un factor que también dinamiza la economía. Si no ha aplicado, en estos links todavía puede hacerlo. Restaurantes abiertos. El establecimiento de alimentos individual puede presentar una solicitud y autocertificarse para

usar la acera o la acera adyacente a su negocio. Aplicación online: https://www1.nyc.gov/ html/dot/html/pedestrians/openrestaurants.shtml#apply Restaurantes calles abiertas. Organizaciones comunitarias, los BID o grupos de tres (3) o más restaurantes en una sola cuadra pudieron unirse para solicitar en línea el servicio de comidas al aire libre, solo durante el fin de semana en calles cerradas al tráfico. https://www1.nyc. gov/html/dot/html/pedestrians/ openstreets-restaurants.shtml

La decisión la tomó la gobernación de Nueva York ante el incremento récord de los contagios en varios estados que no controlaron bien la apertura.

www.trabajadorinmigrante.com

15


16

www.trabajadorinmigrante.com Agosto / 2020

El amor en tiempos de Coronavirus

Sociedad

Alejandra Silva y Harry Geithner contrajeron matrimonio en plena pandemia en una ceremonia de cuarenta invitados, pero vista en directo a través de redes sociales por decenas de miles de personas en Estados Unidos, Colombia, México y Argentina.

“La culpa fue del primer beso…” L

New York. Mauricio Hernández.

os tres meses más largos, duros e inciertos para la mayoría de personas en el Plantea lo vivieron de una forma muy diferente Alejandra Silva y Harry Geithner, que llevaban apenas un año de conocidos. Durante el encierro por la pandemia consolidaron el amor que había nacido hacía poco tiempo. Y decidieron casarse. “Somos dos almas parecidas, leales, solidarias, trabajadores, pero sobre todo cómplices de vida”, nos dice Geithner, actor colombiano, acerca de su pareja Alejandra Silva, empresaria argentina con quien contrajo matrimonio el pasado 26 de junio, justo un año después del primer beso. Si bien el primer beso tuvo la culpa, no fue tan rápido conquistar el corazón de esta joven y bella empresaria. “Me invitó a salir, a tomar un café, pero no lo conocía bien y no le presté mucha atención”, nos confesó Silva, que coincidió unas semanas después con Gerthnier en un Fashion Show en Queens. Se tomaron el café, se dieron el primer beso y al año ya estaban casados.

Sortearon mudanzas, cambios, proyectos y la pandemia que los mantuvo por tres meses juntos las 24 horas. “Nunca habíamos sido más felices en nuestras vidas…”, aseguraron los dos. “Sentimos que nos conocimos desde siempre… nos encontramos, nos tomamos de las manos y ya no nos volvimos a soltar”, agregó emocionada Silva, que coordina junto a Geithner una serie de acti-

vidades empresariales donde combinan la experiencia de él como actor y de ella como empresaria de marcas. “Cuando te das cuenta que quieres pasar el resto de tu vida con alguien, solo quieres que empiece el resto de tu vida lo antes posible”, dijo Silva unos 20 días después de la ‘boda digital’, que fue transmitida en directo a varios países por facebook live. “Planificamos con muy poco tiempo la boda, pero gracias a los amigos pudimos hacerla en tiempo record”, agregó Silva agradeciendo al diseñador del Traje, Humberto Peñaloza; a la decoradora de la ceremonia y la recepción Carla Reyes, de RB Party Decorations y al fotógrafo Iván Morales, entre otros tantos profesionales amigos que les ayudaron a cumplir su sueño de vida. Se casaron en Connecticut en la casa del Juez de Paz James Sullivan, amigo de la pareja, mientras la boda se celebró en Brookfield, Connecticut, el 26 de junio, 365 días después de ese inevitable primer beso.

“He ganado una gran mujer y una hermosa familia”, dijo muy contento este actor colombiano que reside entre México y Nueva York. ¿Qué la enamoró de Harry? “Su dulzura y pasión; su generosidad, se puede conversar de todo con él y me hace reír todo el tiempo; me flechó su carácter y su forma de ser, él es el alma de la fiesta…”. ¿Qué lo enamoró de Alejandra? “Somos dos almas parecidas y cómplices de vida. Ella es solidaria, leal, trabajadora, le gusta


Agosto / 2020

Sociedad

la unidad en familia, el respeto, la armonía, su inteligencia y, desde luego, su hermosura. El respeto y nuestro fervor religioso nos acompaña siempre.” En el corto tiempo de relación, antes de la llegada del coronavirus, tuvieron tiempo de realizar varios trabajos juntos, de conocerse y quererse más, incluidos los dos hijos del anterior matrimonio de Alejandra, Santino y Donnatella. Además de su programa Harry y Ale, donde hablan de temas light y cotidianos, la pareja trabaja en tres cortometrajes; Harry lo transmite por Instagram Live y Alejandra lo hace por Facebook Live. Juntos trabajan también en la producción de un programa

de televisión que arranca en agosto. “Nuestra agencia de talentos (Geithnerland Productions Inc.) fue aprobada por Telemundo y un canal de New Jersey para acompañar a los talentos a manejar su carrera y hacerlo partícipe de contenidos”, nos contó Alejandra, que continúa con sus proyectos en su empresa Image & Etiqueta Coach (Brandmerk) y con las clases de glamour, estilo y sociedad.

Alejandra Silva: ¡¡Andábamos sin buscarnos, pero sabiendo que andábamos para encontrarnos…y aquí estamos con Harry Geithner, ya casados!!

Con los esposos; Alejandra Chaparro, María Trusa, Gina Capelli y Nathalie Méndez. La Boda de la pandemia Decoración: Karla Reyes. RB Party Decorations - Maquillaje: Stephanie Zhicay Cárdenas. Abbie Steph Hair Studio - Vestidos: Humberto Peñaloza - Peinado de novia: Alejandra Lucchetta. Brandmark - Transmisión directo: Instagram y Facebook - Fotografía: Iván Morales. Innovation Media Ny - Pastel boda: Dina M. Voguel. Vogel Cakes - Recepción: Agora Restaurant. Pianista en vivo y comida Mediterránea - Pajes: Santino y Donnatella - Padrinos: Agustín Becerril Nuding (México), Oscar Linares y Jesús Lira - Damas de honor: Nathalie Méndez, Luisana Lira y Alejandra Chaparro.

www.trabajadorinmigrante.com

17


www.trabajadorinmigrante.com Agosto / 2020

18

Biografía

María Trusa, de niña abusada a mujer de éxito, un libro que te impactará

“Quiero dar voz a los que siguen en la sombra…”

Ejemplar historia de lucha y supervivencia en 249 páginas, donde se mezcla la tristeza, la esperanza y los deseos de superación.

New York. Mauricio Hernández. María Trusa vivió en un silencio profundo durante 47 años, desde que fue víctima de abuso sexual cuando apenas cumplía los ocho años de edad. Pero en marzo pasado decidió romper el silencio en su primer libro, ‘#Yo digo no más’, donde revive esos dolorosos momentos en que se sintió sola, abandonada; una pesadilla de la que pudo despertar gracias a muchos esfuerzos y sacrificios.

“Espero que el libro motive a las víctimas de abuso sexual para que hablen, enfrenten su propia historia y tengan seguridad y fuerza para comenzar con el proceso de curación”, dijo Trusa, que nació en la República Dominicana y emigró a Nueva York a los 15 años. “Quiero inspirar a las mujeres que guardan silencio por temor”, indicó en un comunicado de prensa previo al lanzamiento virtual de su libro, que debió ser virtual por causa de la pandemia. El espíritu de lucha y su meta de poder ayudar, la llevaron a dejar la Dirección Ejecutiva del Grupo Médico Scarsdale, cargo que ocupó con éxito durante 26 años.

María Trusa y su socia Gina Cappelli, ayudan a personas sin seguro en el Centro Médico Formé y Atención de Urgencias, la mayoría inmigrantes sin papeles. Aunque a María Trusa le llevó más de casi cinco décadas publicar su libro, nunca dejó de luchar por salir adelante, motivada por ese deseo profundo de evitar que más personas sufran de abusos sexuales en la infancia. Su motivación, acompañada por el deporte, la llevó a participar, a sus 55 años, en la Maratón de Nueva York. María creó varios proyectos vinculados a la salud mental, abrió centros de terapia psicológica presencial y en línea para lograr llegar a las personas que han tenido que soportar el trauma de una violación y lo llevan como un clavo ardiente en su interior. Practica a diario deporte, y lo recomienda como terapia mental y física. “Quiero ayudar a darle voz a millones de personas que se encuentran en la oscuridad y en el silencio. Mi historia puede convertirse en una gran inspiración para quienes vivieron situaciones similares y puedan comenzar su propio viaje para salir de la oscuridad.”

#YoDigoNoMás, el libro de María Trusa que narra los abusos en su niñez, busca romper el silencio y motivar a los que siguen en la sombra a encontrar una luz de esperanza.

“Vengo de un lugar roto y pude hacer el cambio, he dejado atrás un dolor profundo y la ansiedad para tener una vida hermosa que vale la pena vivirla. El nombre del libro nació en Vermont mientras contaba su drama a otras mujeres. “Me sorprendió que la mayoría habían sufrido también de abuso sexual. Lloré y me dije: no más. ¡Esto tiene que parar!”. El 50 por ciento de la venta del libro se destinará a la Fundación Promise To Aid (Promesa de Ayuda) que busca ofrecer servicios de salud accesibles para quienes no tienen seguro y necesitan atención médica o accesibilidad a servicios de salud mental. Líder comunitaria y activista, que lucha constantemente por erradicar el flagelo de la agresión sexual y todo tipo de abuso contra los más vulnerables de nuestra comunidad. Puedes adquirir el libro en español en: https://www.mariatrusa.org/


Agosto / 2020

www.trabajadorinmigrante.com

19


20

www.trabajadorinmigrante.com Agosto / 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.