
7 minute read
Tampico y otras sorpresas de Tamaulipas

Barco, Museo del Niño
Fotos: Archivo, GRR y Sectur Tamaulipas.
Por: Gabriela Romero,
Advertisement
La oferta turística de uno de los lugares más diversos de México, que tiene playa, naturaleza, Pueblos Mágicos, caza y pesca, negocios y por supuesto salud. Cuenta con una maravillosa gastronomía que incluye mariscos y carnes.
Ubicada en al noreste del país, Tampico es una ciudad y puerto de las más importantes en el estado de Tamaulipas. Esta región de la huasteca comprende una serie de destinos turísticos en donde quien guste de la gastronomía, la playa, o bien de la aventura, podrán disfrutar de diversos lugares que visitar y actividades culturales que los sorprenderán. Este estado cuenta con gran infraestructura hotelera y restaurantera, tiene cinco aeropuertos, 15 cruces fronterizos y dos ferroviarios, además es sede de múltiples congresos, convenciones y exposiciones.
Centro Histórico
Para conocer este sitio se puede caminar por la llamada Plaza de la Libertad, en donde hay un kiosco de hierro forjado que por su peculiar forma, los lugareños le llaman el “Pulpo”. Desde ahí se pueden admirar majestuosas construcciones de principios del siglo pasado, en ellas se puede constatar que en la época del porfiriato este era un lugar muy próspero que floreció con la industria petrolera.

También se encuentran ahí dos estatuas de personajes destacados del lugar, una es la del actor Mauricio Garcés, quien trascendió a nivel nacional e internacional y que sin duda, es un atractivo más a la amplia oferta turística que presenta Tampico a la población y a los visitantes. La otra es José Calderón Torres, quien en su momento fue considerado como el hombre más alto del mundo y que habitó esta hermosa ciudad en el siglo XX.

Destacan, además el Palacio Municipal y la Catedral, dedicada a la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, y que es el principal templo católico de la Diócesis de Tampico. Este increíble lugar destaca por tener en el piso del corredor principal las imágenes de la conocida esvástica, que para los católicos era una cruz con los extremos doblados en ángulos rectos, por ello se puede apreciar a los visitantes buscando en ese camino la cruz al revés, dicha edificación cumplirá 88 años.
El fervor religioso se vive en pleno en toda la ciudad cada 16 de julio con un evento inigualable, la Procesión de la Virgen del Carmen sobre el río Pánuco. Pescadores, marinos y pobladores en general se unen para agradecer a su patrona los favores recibidos.
La Aduana Marítima
Al norte de la desembocadura del río Pánuco se encuentra un bello edificio de incalculable belleza por su impecable arquitectura de estilo inglés y su historia que comienza en 1896. Fue Porfirio Díaz quien encargó los planos a la Compañía de Ferrocarriles Centrales Mexicanos, se inauguró en 1902 y hace apenas un lustro que se terminó su restauración.

Se construyó con elementos prefabricados de hierro fundido con ladrillos traídos de Inglaterra como lastre en los barcos que venían por materias primas, las columnas son de fierro colado proveniente de Francia y los pisos son de granito pulido; además en este clásico edificio se utilizó también cantera rosa, procedente de El Abra, San Luis Potosí. En la parte baja del edificio se instaló el Museo de La Victoria de Tampico, que recuerda la batalla que libró el Ejército Mexicano contras las tropas españolas, en el último intento de la Corona Ibérica por reconquistar a México, consolidando así la Independencia de la República Mexicana. El acceso a la Aduana Marítima es restringido porque aún funciona como muelle fiscal. Es una verdadera joya que vale la pena visitar.
Ciudad Madero

Este destino ubicado en el suroeste del estado, conurbado con Tampico, es uno de los más increíbles, ya que ofrece emocionantes experiencias a la orilla del mar, por ejemplo Playa Miramar, considerada la playa más bonita del Golfo de México. El mar de esta zona es tranquilo con un oleaje suave, arena fina y de poca profundidad, los hoteles se encuentran a la orilla del malecón, los servicios como restaurantes y clubs están del lado de la playa.
El lugar conocido como “Las Escolleras” es punto de reunión para cientos de personas que buscan pasar una tarde tranquila y ver el ocaso del sol. La construcción del Malecón o Escolleras, se realizó en épocas del porfiriato para delimitar la unión del Río Pánuco con el Golfo de México. De hecho cuando uno camina por ahí puede apreciar los distintos colores que refleja el agua de un lado y de otro. También aquí habita en la parte rocosa, una familia de mapaches a la que todo el mundo alimenta. Cualquiera se enamora de este mágico lugar, el cual es obligado para quien visita Tampico.
Barco, Museo del Niño
El edificio que albergaba el antiguo Palacio Penal de Andonegui, se convirtió en el Barco Museo del Niño, un espacio de más de tres mil 400 metros cuadrados de construcción que alberga salas museográficas, cinco salas de exhibición, biblioteca, mediateca, un taller, área de juegos, foro artístico, tienda de suvenires, cocina y un restaurante.
Su concepto didáctico se encuentra dirigido principalmente a niños y adolescentes, y tiene como meta dar acceso igualitario al saber que contribuye a reducir las desigualdades sociales, prestando especial atención a la diversidad individual y cultural de los estudiantes y fomentando en ellos prácticas de cooperación.
El museo cuenta con cuatro ejes didácticos: energía, ecología y sustentabilidad; identidad, historia y autoconocimiento; valores y civismo; y gustos, ideas, planes y sueños; que hacen sentir a niños y adultos más tamaulipecos, con amplios valores y mayor compromiso con su estado, país y mundo.
El Palacio Penal de Andonegui es uno de los edificios con más historia en la zona, albergó desde un principio a los delincuentes más temidos que encabezaron la nota roja de los periódicos en diferentes épocas y fue una de las más tenebrosas prisiones de la entidad, sin embargo ahora es una de las atracciones más novedosas para chicos y grandes, donde los visitantes salen satisfechos después de pasar varias horas realizando diversas actividades que enseñan acerca de Tamaulipas, sin duda servirá para que los pequeños aprendan la historia de su estado.
El Cielo, reserva de la biosfera
Otro de los lugares más impresionantes es la Reserva de la Biosfera, mejor conocida como “El Cielo”, ubicado a cuatro horas de Tampico, esta región del estado está ubicada en la Sierra Madre Oriental, en el suroeste de Tamaulipas. Cabe destacar que este mágico sitio se incluyó en la lista de sitios Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, por su rica biodiversidad de 144 mil 530 hectáreas de extensión, además en 1985 el gobierno tamaulipeco la decretó como área protegida. Dicha región cuenta con cuatro ecosistemas en menos de 25 kilómetros: Selva Tropical más al norte de México (la más norteña), bosque Mesófilo de Montaña (o de niebla), bosque de Pino-Encino y matorral Xerófilo (o desértico).

Para llegar a la parte Alta de El Cielo, hay que llegar al municipio de Gómez Farías y ahí rentar una camioneta 4x4, pues el pavimento solo llega a dicho municipio y después es solo terracería con pendientes pronunciadas y rodeada de exuberante vegetación, es toda una aventura llegar a la parte alta y una vez ahí, literal parece el cielo. La reserva también es perfecta para observar aves, ya que aquí viven unas 430 especies de animales. Para pasar la noche en tan enigmático lugar, en Alta Cima hay hostales y cabañas tan bellas y rústicas que parecen salidas de un paisaje de cuentos, desde las cuales podrás trasladarte caminando a la reserva.
Por la belleza del lugar, cada vez más personas se interesan en visitar El Cielo y estar en contacto con la naturaleza, contemplar la flora y fauna, o practicar actividades de turismo de aventura.
Tula, Pueblo Mágico
Con 400 años, Tula es la ciudad más antigua de Tamaulipas y también es la cabecera del municipio del mismo nombre, el cual se encuentra en el extremo suroccidental del estado a 275 kilómetros de Tampico. Destaca su espectacular centro histórico, un lugar de encantadoras calles llenas de edificios y casonas de arquitectura colonial y tradicional, entre los que se distinguen la Plaza de Armas y la Iglesia de San Antonio de Padua.

En este lugar destaca la confección de la principal pieza del atuendo típico tamaulipeco, la cuera. Otra tradición de este mágico pueblo es la elaboración de deliciosos helados y nieves con los cactus y frutas que crecen en la zona desértica que rodea a la población. La plaza es el lugar preferido de reunión de los tultecos, quienes acuden a ella por cualquier motivo, bien sea para platicar con los amigos, degustar una nieve o simplemente a pasar el tiempo.
Conoce más en: www.visitam.mx y www.tamaulipas.gob.mx/turismo

