8 minute read

Surfistas triunfan en Acapulco

Por: Mario Zárate

El bello puerto de Acapulco se convirtió este año en la espectacular sede de la séptima edición del Vans Surf Open League by Corona, donde durante tres días (12 al 14 de julio) disfrutamos de un ambiente inigualable, un clima envidiable, grandes competencias con algunos de los mejores surfistas nacionales e internacionales y mucha música en este paradisíaco destino.

Advertisement

Antes de empezar a relatar como Travel Times fue parte de esta increíble experiencia, es justo recordar que la Surf Open League (SOL), es la plataforma de promoción de la industria de este deporte en México con una liga de festivales de competencias profesionales, experiencias turísticas exclusivas y representación de atletas de élite.

Nuestra travesía hacia el paraíso prometido comenzó el viernes 12 de julio cuando la oscuridad aún cubría la ciudad, bastaron pocas horas en carretera para que arribáramos al imponente hotel Princess Mundo Imperial, un colosal resort familiar con vista a la playa Revolcadero.

Nombrado como uno de los mejores 500 hoteles en el mundo, este resort nos ofreció una preciosa habitación con una vista fenomenal a una de las playas más hermosas de Acapulco. El edificio principal es una pirámide de estilo azteca de 15 pisos, flanqueado por las modernas torres Princess y Pearl y rodeado de 480 hectáreas de exuberantes jardines y palmeras que se mecen con el viento.

Cada una de las más de mil habitaciones y suites está equipada con lujosas comodidades para complacer cualquier necesidad.

Instalados ya, corrimos inmediatamente a la playa antes mencionada donde ya se realizaban los primeros heats eliminatorios que servirían para determinar quién de los 32 atletas varones y 15 mujeres, serían dignos de alzarse con la corona de los campeones.

Las aguas acapulqueñas hicieron lo suyo, acariciaron a los mejores surfers que ganaron su derecho a seguir luchando arriba de sus tablas por la gloria máxima.

Desplastífícate salvando las playas mexicanas

Grandes olas e intrépidos vuelos no era lo único que ocurría en Playa Revolcadero, durante el primer día de competencia nos unimos a la magnífica campaña de limpieza de playas mexicanas que lleva a cabo la también patrocinadora de este torneo, Cerveza Corona.

Con su movimiento “Desplastifícate”, la marca propiedad de Grupo Modelo se ha aliado con la Surf Open League para realizar labores de limpieza en playas de México, gracias a sus más de 300 mil voluntarios y con ello reducir la presencia de plástico en los mares.

Esta campaña es respaldada por la marca de cerveza que actualmente se exporta a más de 180 países. Con la participación de las estrellas mexicanas

de la liga, Jhony Corzo y Coco Nogales y gracias a los cientos de “Voluntarios Modelo”, durante ese fin de semana logramos retirar 450 kilogramos de basura, desechos, plásticos, colillas de cigarro, vidrio y metales.

El susurró de las olas y el bello atardecer anunció el fin del primer día de competencia, un momento ideal para recobrar fuerzas y prepararse para la adrenalina del siguiente día.

Dividida en tres partes (Tradicional, Dorado y Diamante), la ciudad de Acapulco recibe a todos los viajeros con un clima envidiable y excelentes olas, las cuales fueron clave para las competencias del sábado 13 de julio.

Música y surf resuenan en el paraíso guerrerense

El segundo día de competencia nos tenía sorpresas preparadas fuera del ámbito deportivo, me refiero al Surf Music Fest at Princess Mundo Imperial by Corona, en donde artistas como las australianas Nervo, los holandeses The Him, Marisol Grajales y “El rebelde del acordeón”, el recientemente finado Celso Piña presentaron sus mejores éxitos.

Un impresionante equipo técnico invadió la Riviera Diamante Acapulco con un escenario de primer nivel, lugar donde las emociones se desbordaron desde el primer minuto en el que retumbaron las primeras notas musicales.

Los primeros beats hicieron eco en punto de las 17:00 horas, sólo para dar pasó a más de nueve horas de música continua, a través de su cartelera musical de primer nivel.

Los primeros en subir a la tarima y saciar el ánimo de los asistentes fueron la DJ y Modelo Profesional chiapaneca, Marisol Grajales y el productor BSNO, famoso por sus tracks de tech house como “Tu”, “Chocolate” y “Mira la Luna”.

La oscuridad ya cubría con su manto la bella playa cuando la silueta del recién fallecido Celso Piña, el gigante regiomontano de la cumbia, salió para poner a bailar a todos con sus grandes éxitos, en lo que pocos sabían sería unos de sus últimos conciertos. Nadie se quedó parado ante hits como “La cumbia sobre el río”, “Macondo”, “Reina de cumbias”, “Cumbia Sampuesana” y la emotiva y vitoreada “Los Caminos de la Vida”.

Las canciones del ídolo regio dejaron de sonar para dar paso al DJ, compositor y productor brasileño, Alok considerado como uno de los 20 mejores DJ´s del mundo. Los asistentes no dejaron de bailar con éxitos como “Hear Me Now”, “Never Let Me Go”, “I Miss U”, por mencionar algunos. La emoción se detuvo un poco sólo para dar paso al dúo holandés The Him, conformado por Jeroen Kerstens y Steven Berghuijs.

“Nothing ON Us”, “White Lies” y “Unstoppable”, fueron solo algunos de los hits que este par de DJ´s hizo sonar durante su participación. La noche tenía que terminar de una manera épica y lo que llegó después lo logró de manera impecable.

Miriam y Olivia Nervo, hermanas gemelas que se desempeñan como modelos, cantantes, compositoras y DJs a sus 28 años subieron al escenario del Surf Music Fest para cerrar con broche de oro. Durante casi dos horas la gente no paró de bailar con sus refinadas mezclas, ni siquiera ante la lluvia que nos cobijo en la acalorada noche.

“Hold On”, “You’re Gonna Love Again” y “Like Home” fueron algunos de los singles que retumbaron en esa velada mágica en el paraíso acapulqueño.

No hemos olvidado la competencia, durante el segundo día de heats eliminatorios vimos caer a ocho surfes varones y cuatro mujeres, mientras que los ganadores se hicieron con un lugar en las rondas finales que se darían hasta el domingo 14.

Una de las actividades más destacadas que tuvo lugar en el segundo día fue las clases de Surfeando Sonrisas, el programa de clínicas de surf adaptado para asegurar accesibilidad a la playa a jóvenes con discapacidad durante los fines de semana de los festivales.

Aquí, el ahora considerado atleta olímpico Jhony Corzo, junto al surfer de alto performance adaptado y fundador de esta agrupación, Daniel Gómez de la Vega compartieron las olas con niños, jóvenes y adultos con discapacidad.

El mensaje fue claro, todos pueden ser parte del surf, sin importar la condición física, el mar abre sus brazos para que todos puedan disfrutarlo y mejorar su calidad de vida.

Acapulco tiene nuevos campeones

La séptima edición del Vans Surf Open Acapulco by Corona coronó a Luke Gordon, quien logró una asombrosa victoria superando al brasileño Matheus Navarro. Cada uno acumuló 1000 y 750 puntos respectivamente. Después de unas semifinales y final varonil de QS 1000 de la WSL con 24 hits en total y en aumento de olas de cuatro a seis pies, fue este estadounidense quien logró el puntaje del heat más alto y el puntaje de la ola del día con 15.17 y 8.5 respectivamente.

El mexicano que más avanzó en la competencia fue Alan Cleveland que calificó con 11.26 puntos y quedándose en semifinales.

En la parte femenil la competencia fue aún más reñida, debido en gran parte a que la mexicana Shelby Detmers aspiraba por el título, pero fue la oriunda de la Rivera Francesa, Tessa Thyssen quién se alzaría como la campeona en el Girl´s Open Acapulco.

“Me siento en la cima del mundo, esto es increíble. Me siento como en un comercial o manejando un Lamborghini, es mi momento y se siente realmente bien obtener una victoria después de todos estos años. Fui bendecido por haber estado en este evento con todos los chicos surfeando muy duro todo el fin de semana, es algo que recordaré por mucho tiempo”, fueron las palabras de Luke Gordon para después ser bañado en cerveza, cargado y ovacionado por el público presente.

Las excelentes condiciones durante toda la jornada del domingo no impidieron que las rondas finales fueran muy duras para todos los atletas, una prueba donde el esfuerzo fue clave para lograr las mejores calificaciones, y en caso de Gordon, repuntara en la tabla de posiciones gracias a sus mejores trucos y coronarse con su primera victoria de QS.

La premiación se llevó en medio de gran emoción y alegría, todos queríamos ver ya a la campeona y campeón alzando el trofeo que los acreditaba como los indiscutibles reina y rey de las olas.

De la mano de la Gerente de Relaciones Públicas del Princess Mundo Imperial, Helen Loeb Jiménez y la surfista mexicana Ana Laura González, el campeón y la campeona del Vans Surf Open League by Corona 2019, alzaron sus trofeos al cielo como los ganadores indiscutibles y absolutos.

Parecía que la premiación terminaba pero la figura del dirigente de Surf Open League México, Gustavo Duccini se hizo presente para felicitar a cada uno de los ganadores y posar alegremente para las cámaras de los medios de comunicación y aficionados.

Este evento es dirigido y producido por la SOL México con el apoyo de la World Surf League (WSL) y sus fervientes patrocinadores: Corona, Vans, Princess Mundo Imperial, Monster Energy, Azúcar de caña, la Secretaria de Turismo del Estado de Guerrero, así como la comunidad de Acapulco.

En el pódium también estuvieron presentes el Subsecretario de Promoción Turística del estado, Jesús Radilla; el Gerente de Operaciones de Princess Mundo Imperial, Tláloc Monsiváis y la Gerente de la marca Corona, María Fernanda González.

La temporada de surf continuará en septiembre cuando la SOL aterrice de nuevo en Guerrero para el Surf Open Ixtapa by Corona, un festival que festeja la cultura del surf. En octubre regresa a Oaxaca para el Vans Surf Open Huatulco by Corona, con un campeonato internacional, y para cerrar la liga, en noviembre llegará el gran festival en Nayarit con el Surf Open Sayulita by Corona.

Si quieres saber más sobre las próximas competencias visita www.surfopen.com

This article is from: