IDENTIFICACION DE ESPECIES DEL ARBORETUM DE CASA CHUECA El presente documento describe brevemente las especies de plantas presentes en el arboretum de Casa Chueca, entrega algunas recomendaciones de manejo y se sugiere la incorporación de algunas especies ausentes que tienen una importante participación en la flora de Chile central y de nuestra Región.
1. Recomendaciones para el establecimiento Para tener éxito en el establecimiento de especies arbóreas, se deben considerar una serie de aspectos que son claves para el desarrollo exitoso de una determinada especie. A continuación se enumeran algunos de estos puntos. 1.1 Hábitat original El primer punto se trata del hábitat donde se desarrolla cada especie, según lo cual podemos tipificar especies higrófitas (asociadas a ambientes húmedos) o xerófitas (asociadas hábitats más áridos o de secano). Ello implica una gran diferencia en cuanto a los requerimientos hídricos de cada especie. Además de los requerimientos hídricos, está aquel vinculado a la sombra o cobertura que algunas especies necesitan en sus primeros años de desarrollo, ya que sin esta protección (sombra) la plantación esta destinada al fracaso. Recomendación: para un próximo establecimiento tratar de agrupar las especies, tomando en consideración sus hábitats.
1.2 Época de establecimiento La época más favorable para establecer o plantar una especie, se concentra en la época invernal, debido a las favorables condiciones de clima (precipitaciones, temperatura, humedad). Incluso puede extenderse hasta comienzos de la primavera.