IV Tercera Caídas 2019

Page 1

Fotografía: Francisco Rosco Rosco

Tercera Caída El alma de un barrio

EDICIÓN SEPTIEMBRE 2019 - NÚMERO 4 www.trescaidasmerida.org www.facebook.com/trescaidasmerida


sumario

tercera caída 2019 Cofradía del stmo. cristo de las tres caídas y ntra. sra. de la misericordia 06800 - Mérida (Badajoz) Edita: Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia. Parroquia de Ntra. Sra. de los Milagros. Avda. Antonio Campos Hoyos s/n. 06800 Mérida (Badajoz) Hermano Mayor: Agustín Pérez Estirado. Diseño y maquetación: Rubén D. Mancera Morán Organizadores: Fco. Javier Facila Fuertes, Antonio Moreno Barriga, Jonathan Antolín, Dolores Fuentes Viera, Miguel Ángel Escudero, Enrique Gutierrez Toval y Rubén D. Mancera Morán. Fotografos: Antonio Moreno Barriga, Francisco Rosco Rosco, Pedro Encinas Becerra, Juan Carvajal, Manuel Molina Bolaños, Marco Sánchez Nova, Equipo de www. semanasantademerida.es. Esta es una publicación plural, respetuosa con las opiniones de los colaboradores, aunque no la comparta necesariamente. Se autoriza la copia, distribución y comunicación pública de todos nuestros contenidos, siempre que se haga referencia a la fuente de la información y al autor si lo hubiera. No se admiten fines comerciales.

Saluda Párroco................................................................3 Saluda Alcalde................................................................5 Saluda Junta de Cofradías..............................................9 Saluda Hermano Mayor.................................................13 Jorge Almoril Casado (Pol. Nacional)....................16-17 Saluda AAVV Nueva Ciudad..........................................21 Saluda Asoc. Virgen Los Milagros...............................25 Saluda Caritas Nueva Ciudad.......................................29 Poesía Magdalena Carroza...........................................33 Entrevista Vanesa Magán.............................................37 Entrevista Julián Mendoza......................................40-41 Entrevista M. Ángel Escudero.......................................45 Entrevista Juan Carvajal...............................................49 Poesía José María Franco............................................53 José Manuel Romero Cerrato.......................................57 Entrevista Vicente Manuel Gómez Flores.............60-61 Entrevista Sara García Salguero............................64-65 SSM Internacional - Pedro Blas Vadillo. ..............68-69

Agradecimientos: a todos los que han colaborado en la creación, redacción y el desarrollo de “Tercera Caída”, a las personas que han escrito en ella y sobre todo a los hermanos/as de la Cofradía. Gracias también a todos los anunciantes. Sin ellos esta revista no sería posible. Licencia: Reconocimiento - No comercial (by nc).

Tercera Caída

-2-

El alma de un barrio


Ejercer la Caridad con los más necesitados Saluda del Párroco

Un año más se nos cita para participar de la vida de la Cofradía en la Velada que venimos disfrutando en estos últimos años. Ésta nos ayuda a tomar conciencia de que pertenecer a la Cofradía nos compromete más allá de una procesión al año. Los estatutos de la Cofradía nos recuerdan que sus asociados o hermanos deben procurar fomentar el culto al Cristo de las Tres Caídas y a Ntra. Sra. de la Misericordia mediante devociones que sean auténticamente religiosas, tanto litúrgicas como populares, y que no se puede reducir la responsabilidad de los hermanos a las funciones litúrgicas de los Triduos de Septiembre al Cristo y de Marzo a la Virgen, ni a la procesión anual del Miércoles Santo, sino que ha de abarcar toda una adecuada formación humana y cristiana, y por supuesto, a ejercer la caridad con los más necesitados y a tener una presencia activa como cristianos en medio de la sociedad. Todos estos son los fines de la Cofradía, y por lo tanto de cada uno de los hermanos y hermanas cofrades que la forman. Sin duda alguna, la velada nos ayuda a confraternizar, que es también un buen modo de hacer y vivir la Cofradía. Vaya desde aquí mi saludo y abrazo afectuoso. Jorge Sánchez Muriel Párroco de Ntra. Sra. de los Milagros de Mérida

AGRADECIMIENTOS Agradecemos su enorme colaboración con esta hermandad a:

Tercera Caída

-3-

El alma de un barrio


PATROCINADOR OFICIAL IV VELADA COFRADE AMPLIAMOS EL LOCAL, SIÉNTASE MÁS CÓMODO Tercera Caída

-4-

El alma de un barrio


Aferrado al varal

Saluda del Alcalde

Me asomo nuevamente a esta ventana que, cada mes de octubre, abre mi cofradía para saludaros como hermano y como alcalde de nuestra ciudad. Sabéis, porque me conocéis bien, que en el seno de la hermandad soy uno más que, cada Miércoles Santo, se aferra al varal de Nuestra Señora de la Misericordia para pasearla como se merece por nuestra ciudad cumpliendo, de esta manera, mi Estación de Penitencia. Pero este año ha sido especial, como para todos. El Miércoles Santo vivimos uno de los momentos de Hermandad más impactantes y emocionantes de cuantos hayamos podido vivir juntos. Momentos que me hicieron reflexionar en el por qué estamos aquí. Esperando en la Iglesia la decisión de la Junta de Gobierno me vinieron a la mente esos momentos difíciles que, como alcalde, tengo que afrontar, sobre todo, a la hora de tomar decisiones que afectan a mucha gente y que, no queda otra, hay que tomar. Me metí en la piel de nuestro hermano mayor, al que aprovecho para felicitarle por su reelección, en el momento en el que, como cabeza visible de la Hermandad, tuvo que anunciar la decisión que ninguno queríamos escuchar y que era, sin lugar a dudas, la más acertada. Esos momentos, en los que se tienen que tomar decisiones difíciles, son los que nos hacen pequeños pero a la vez responsables. Aferrado al varal, como cada Miércoles Santo, tuve la oportunidad de ver los regueros de lágrimas de mis hermanos y hermanas y, en un esfuerzo, contribuir a que el pequeño instante en que nuestros pasos estuvieron en la calle, fueran grandes e intensos. Así se hace una hermandad, en las duras y en las maduras. Porque los que asumimos responsabilidades las asumimos con todas las consecuencias y porque, de momentos como este, aprendemos todos. Abrimos un nuevo curso cofrade en el que la ilusión, las ganas de trabajar y el esfuerzo por engrandecer nuestra Cofradía, aumentan a cada momento. Sigamos implicando a los jóvenes de nuestra barriada y a los jóvenes de Mérida que se acercan a nuestra Cofradía, que es la de todos. Contribuyamos como hermanos y hermanas a que desde nuestra hermandad, hagamos la Semana Santa de Mérida más grande, con fervor, recogimiento y fe. Así lo espera, aferrado siempre al varal, vuestro hermano y alcalde. Antonio Rodríguez Osuna Alcalde de Mérida

Tercera Caída

-5-

El alma de un barrio


MAGDALENAS ARTESANAS

BOLLERÍA FERNÁNDEZ C/ Camino Casa Herrera 06800 Mérida Teléfono: 615 81 57 86

e-mail: daniel_bolleria_fernandez@ hotmail.es

Artesanos desde 1975

Tercera Caída

-6-

El alma de un barrio


Fri-Cal-Sat es una empresa con amplia experiencia en el sector de la climatización y frío industrial en Mérida. Somos Instaladores Homologados por Industria DR1068-9185972W.

MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN • Instalaciones de Frio Industrial • Instalaciones de Climatización • Instalaciones de Gas CONTACTO: C/ Luis Buñuel, 3 - 4º B 06800 Mérida info@fri-cal-sat.es

Tercera Caída

-7-

El alma de un barrio


Tercera CaĂ­da

-8-

El alma de un barrio


Sentir la llamada de Jesús

Saluda Junta de Cofradías

El verano va llegando a su fin, los días se van haciendo más cortos y poco a poco vamos cerrando ese paréntesis que supone el periodo estival. Cargados de nuevas energías, retomamos las actividades y los proyectos que nos esperan en el nuevo tiempo que ahora se inicia, y entre esas actividades y proyectos están los relacionados con nuestra fe, y que llegaran a su punto álgido cuando, pasados unos meses, los días comiencen a ganarle la partida a la noche, la luz venza a la oscuridad, y Jesús, nuestro salvador, se sacrifique por nosotros, venciendo a la muerte y al pecado, en la nueva Pascua. En ese recorrido que nos llevará hasta la próxima Semana Santa, todos los cofrades de nuestra ciudad pondremos lo mejor de nosotros mismos, para que nuestras Hermandades y Cofradías alcancen los objetivos que tenemos establecidos. Actividades que van desde las puramente devocionales, hasta las solidarias y de caridad, de formación y otras muchas que irán configurando el curso cofrade. Este camino no siempre es como lo deseamos, y a veces nos encontramos con obstáculos que nos ponen a prueba y que debemos superar. En ocasiones son las inclemencias meteorológicas las que nos impiden realizar como desearíamos nuestras Estaciones de Penitencia, como sucedió en la pasada Semana Santa. Pero siempre tendremos el ejemplo de Jesús, que nos enseña a superar esa caída y a como seguir nuestro camino hacia la salvación. La Junta Arciprestal de Hermandades y Cofradías de Mérida, que me honro presidir, estará siempre ahí para coordinar y apoyar todas estas actividades, enriquecida por las aportaciones de todos los cofrades de Mérida, canalizadas a través de sus respectivas Hermandades y Cofradías. Para que cada año nuestra Semana Santa sea ese conjunto armónico de manifestaciones de fe, que permita que quienes nos observen, puedan sentir la llamada de Jesús, a través de nuestras imágenes. Y este es un esfuerzo colectivo, de todos los que formamos parte del conjunto de las Hermandades y Cofradías de la ciudad, para trabajar por una única Semana Santa, la de todos, la de Mérida, la que ha conseguido la declaración de Interés Turístico Internacional, y que nos debe servir para nuestro interés espiritual. Agradezco a la Junta de Gobierno de la Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia, la oportunidad de poder dirigirme a todos los que formáis parte de esta gran familia, y os deseo una espléndida jornada de convivencia, a través de las páginas de “Tercera Caída”. Desde la Junta de Cofradías recibid un fuerte abrazo. Luis Miguel González Pérez Presidente Junta Arciprestal de Hermandades y Cofradías de Mérida

Tercera Caída

-9-

El alma de un barrio


Agente de Seguros exclusivo de Allianz C010909154267Z Avda. de las Américas, 19 --- 06800 Mérida Teléfono: 924 37 32 60 Tercera Caída

- 10 -

El alma de un barrio


Tercera CaĂ­da

- 11 -

El alma de un barrio


a d a r i m u t n

e s a t s i l a i c Espe

Tercera CaĂ­da

- 12 -

El alma de un barrio


“Sólo entiende mi locura, quién comparte mi pasión” Saluda del Hermano Mayor

Queridos amigos, estamos ya a las puertas de nuestra IV Velada Cofrade. Quiero comenzar dando las gracias al grupo encabezado por nuestros compañeros Rubén D. Mancera y Fco. Javier Facila que son los artífices de que cada año está Velada salga adelante, grupo trabajador, incansable, con ganas y con mucha ilusión superándose cada año (Antonio Moreno Barriga, Enrique Gutierrez Toval, Dolores Fuentes, Jonathan Antolín y Miguel Ángel Escudero). También como no, dar las gracias a los patrocinadores, anunciantes y colaboradores porque sin su apoyo ni esta revista ni tampoco esta IV Velada sería posible. Gracias también al Ayuntamiento que pone toda la logística necesaria para que todo esto se lleve a cabo para disfrute de todos. Gracias a todos que sois muchos y no quiero dar nombres porque nos haría falta otra revista, gracias a todos de corazón. El único fin de esta Velada es que pasemos un día agradable en compañía de amigos, familiares, cofrades y todos los emeritenses que quieran acompañarnos y tomar algo fresquito hablando de lo qué más nos gusta, la Semana Santa de Mérida, en la que ya estamos inmersos preparando nuestra Estación de Penitencia 2020. Con nuevos proyectos y con muchas ganas de trabajar y sobre todo ilusión, mucha ilusión y desde aquí os digo, que si los proyectos llegan a buen puerto, todos los que sientan la Hermandad como suya disfrutarán mucho y nadie, estoy seguro de ello, quedará indiferente. Como mucho sabéis, hemos tenido elecciones a Hermano Mayor en el mes de Junio, presentándose una única candidatura encabezada por el anterior Hermano Mayor Agustín Pérez Estirado, Iván Caldera Moreno como Vicehermano y Marco Antonio González Pineda como administrador, elegidos para los próximos cuatro años. Prometo continuar en la misma línea con la que empecé esta andadura: trabajo y trabajo porque si algo queremos conseguir tiene que ser a fuerza de trabajo y esfuerzo. Y lo haré ayudado por mi Junta de Gobierno en la cual he confiado plenamente y seguiré confiando. A la misma se han incorporado nuevos hermanos con muchas ganas de trabajar y darlo todo, queriendo hacer cada día más grande esta Hermandad. Que paséis una feliz velada y disfrutéis de todas las actuaciones y de todo lo que os tenemos preparado. Que sea un ambiente de hermandad, unidad y buena armonía. Y todos los que sin ningún tipo de interés estamos metidos en esta bendita locura y que lo único que nos mueve es el amor a nuestros titulares, que nunca nos falte la ilusión. Y termino con esta frase que le gusta mucho a mi amigo y hermano Miguel Angel “Solo entiende mi locura, quien comparte mi pasión“. Gracias a todos por acompañarnos. Agustín Pérez Estirado Hermano Mayor de la Cofradía

Tercera Caída

- 13 -

El alma de un barrio


Tercera CaĂ­da

- 14 -

El alma de un barrio


Tercera CaĂ­da

- 15 -

El alma de un barrio


“Pasión y deber de acompañar a la Misericordia” Jorge Almoril Casado - Policía Nacional

“Quiero dedicar estas palabras a los portadores/as, mis pies cada Miércoles Santo, y al resto de hermanos/as, el corazón de nuestra familia cofrade.” Para un creyente como yo, no sería posible olvidar la primera vez que tuve el honor de escoltar a nuestra Sra. de la Misericordia. Era el año 2007, y desde que cuatro años antes, en 2003, salió por vez primera el paso por la puerta de la iglesia del “Polígono”, mi ánimo por acompañarla en su estación de penitencia fue creciendo, año tras año. Así hasta que se cumplió otro de mis sueños: ingresar como alumno en prácticas en el Cuerpo Nacional de Policía, y tuve así la oportunidad de estar al lado de Ella, junto al resto de mis compañeros y cofrades, rodeados de la gente del barrio que como cada año desde 1995 demostraban su entrega y fervor a la Virgen, haciendo más fácil nuestra penitencia y haciendo más especial a nuestro barrio, Nueva Ciudad, al que siento también mío desde hace mucho años. Desde entonces, y van más de 10 años, a mi fe incondicional a la Madre de todos los cristianos, se une mi conciencia de servidor público, la de pertenecer a un Cuerpo, el de la Policía Nacional, que es Hermano de Honor de la Cofradía. Confieso que es una responsabilidad, incluso una cierta presión, la que siento todos los años, pero que a su vez convierten cada Miércoles Santo en un día especial, deseado cuando se aproxima la Semana Santa, que me ayuda a ser consciente para con mi responsabilidad de hijo de la Madre y de miembro de un Cuerpo que se honra en escoltarla. Uno de los momentos más emotivos que he vivido llegó cuando la Junta de Gobierno me eligió, el pasado año, para hacer una de las tres lecturas (tres caídas) que se realizan en la Estación de Penitencia. Tener la oportunidad de leer frente al Stmo. Cristo de las Tres Caídas fue una gran responsabilidad pero a la vez una experiencia única para acercarse a la mirada misericordiosa de nuestro Cristo. ¡ Y que mirada ! Mis Miércoles Santos, desde ese ya lejano 2007, y ojalá que por muchísimos años más, se llenan de los nervios compartidos junto a mis compañeros cofrades, de la tranquilidad que me da ver a mi barrio esperando con fe e impaciencia la salida de su Madre y del Hijo de ésta, el Stmo Cristo de las Tres Caídas; de los olores de los cirios y de las flores frescas que embellecen el trono de Ntra. Sra. de la Misericordia, y claro está del sonido de tambores, cornetas y cascos de caballos, que anuncian nuestra salida. Son el prolegómeno de cada procesión, de la renovación de mi fe y de una estación de penitencia que me llevará a recorrer las siguientes horas las calles de Mérida, lo que como cristiano realizo con humildad y pasión, pero a su vez con la responsabilidad de representar al Cuerpo del que, como todos los que me conocen saben, me honra formar parte.

Tercera Caída

- 16 -

El alma de un barrio


Pasión y deber resumen todos estos años escoltando a nuestra Virgen. He tratado de ayudar a mi Cofradía cada vez que se me ha pedido, humildemente y como cualquier hermano haría. Porque para mí las Tres Caídas es parte de mi familia y mi familia es parte de vosotros, y así he intentado que sea. El nombre de mis padres, Manolo y Josefa, el de mi esposa, Silvia, y el de mis hijos Carmen, y desde este año próximo el del recién nacido Jorge, están grabados en los varales de nuestra Madre, acompañando a los portadores/as en su esfuerzo y ayudándome a mí en el mío. Espero que ellos dos, Carmen y Jorge, continúen de algún modo mi compromiso con la Cofradía, porque sería sin duda mi mejor contribución. Mientras que ese momento llegue, espero que sean muchos los Miércoles Santo junto a todos/as vosotros/as, mi cofradía, acompañando a María en su recorrido junto a su Hijo, para que así su mensaje de misericordia llene la Semana Santa emeritense. Jorge Almoril Casado Policía Nacional de Mérida

Tercera Caída

- 17 -

El alma de un barrio


Tercera CaĂ­da

- 18 -

El alma de un barrio


RESTAURANTE LA CATEDRAL C/ SANTA EULALIA, 1 (Plaza de España)

CERVECERÍA

EL SEVILLANO C/ Cervantes, 16 06800 Mérida

Tercera Caída

- 19 -

El alma de un barrio


CAFÉ-BAR TAPAS - COPAS

ALTOS DEL TEMPLO

C/ Romero Leal 06800 Mérida (junto al Templo de Diana)

BAR - RESTURANTE

LA LONJA

C/ Canovas del Castillo s/n 06800 Mérida Teléfono: 649 57 18 10

Tercera Caída

- 20 -

El alma de un barrio


“Un barrio entregado a su Cofradía”

Saluda A.A.V.V. Nueva Ciudad

Queridos hermanos/as de la Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia y vecinos/as de Nueva Ciudad: Por primera vez como Presidente de la Asociación de Vecinos de Nueva Ciudad, agradezco la oportunidad que se me ofrece desde estas líneas para saludar a todos/as los que trabajan para hacer más grande la Cofradía de nuestro barrio. La historia de Nueva Ciudad tiene un sentimiento católico que ha perdurado y mejorado con el tiempo hasta nuestros días gracias a la Cofradía. Más allá del extraordinario fervor religioso, de lo que representa que estén en las calles de nuestro barrio nuestras sagradas imágenes, la Semana Santa consigue ser un polo de atracción muy importante basado en la seriedad y el hermanamiento. Han sido muchas las generaciones de hermanos/as implicados en conseguir que cada año vivamos un cúmulo de sentimientos difícilmente explicables en la llegada a nuestra Parroquia, un barrio entregado a su Cofradía cada Miércoles Santo. Todo esto se consigue con el trabajo que las Juntas de Gobierno han venido haciendo desde hace muchísimos años dando categoría a nuestra Estación de Penitencia. Esta pasada Semana Santa debido a las inclemencias del tiempo no se pudo realizar pero gracias a Dios pudísteis sacar a nuestras imágenes al patio de la Parroquia donde estaba todo el barrio esperando como cada año. Tenemos la suerte de ser el barrio más grande de Mérida y contar con una Cofradía activa que no para durante todo el año organizando actos, cultos y actividades para nuestros vecinos/as. Ahora por las fechas de esta Velada Cofrade hará un año que estamos al frente de la Asociación de Vecinos desde la que os agradecemos que contéis con nosotros siempre, ya sea representando a la barriada en la Estación de Penitencia como en cualquiera de los demás actos que organizáis. Ahora toca disfrutar de esta IV Velada Cofrade, día de diversión entre vecinos/ as y amigos, con un programa repleto de diversas actividades para todo tipo de públicos, aparcando, al menos por un día, nuestros problemas cotidianos y aquellos derivados de la difícil situación económica y laboral que arrastramos desde hace años, dando con ello muestra de fuerza y entereza como barrio. Por ello, y en nombre de toda la Junta Directiva y en el mío propio, espero que disfrutéis de la Velada al igual que lo habéis hecho en nuestras fiestas de este año, de forma que la participación y la convivencia sea un ejemplo para todo los vecinos/as. Siempre a vuestra disposición hermanos/as. Recibid un cordial saludo. Óscar Rueda López Presidente A.A.V.V. Nueva Ciudad

Tercera Caída

- 21 -

El alma de un barrio


El Embajador

924 96 62 93 - 635 42 81 53 elembajadordeliberico@gmail.com C/ Diego Muñoz Torrero, 7 06800 Mérida (Badajoz)

BAR-CERVECERÍA

SAN JOSÉ

Te encantarán nuestros desayunos, raciones, bocacillos, etc... Se hacen todo tipo de eventos: comuniones, bautizos, etc...

Estamos en: PLAZA DE ESPAÑA CALAMONTE

Tercera Caída

- 22 -

El alma de un barrio


PAN-CAFETERÍA PANARO

AVDA. DE LA CONSTITUCIÓN, 36 (Junto 100 montaditos Nueva Ciudad)

RESTAURANTE MERCATTO AVDA. ANTONIO CAMPOS HOYOS, 12

(Frente al Hospital de Mérida)

Tercera Caída

- 23 -

El alma de un barrio


Tercera CaĂ­da

- 24 -

El alma de un barrio


“Puertas abiertas”

Saluda Asociación Ntra. Sra. de los Milagros Estimados vecinos/as:

Antes de nada, agradecer a la Junta de Gobierno de la Cofradía de las Tres Caídas por permitirnos dirigiros estas palabras con motivo del Tríduo del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y la IV Velada Cofrade. Este año nuestra asociación nace con una nueva Junta de Gobierno dispuesta a trabajar y darlo todo por nuestra patrona del barrio, Ntra. Sra. de los Milagros. Yo como presidenta haré todo el esfuerzo necesario para que volvamos a tener una Junta de Gobierno fuerte y unida que pueda sacar adelante los proyectos de esta asociación. Sabemos que contamos con el apoyo del barrio y queremos sentiros cerca para que podamos tener mayor ánimo y ganas de trabajar. Si alguien quisiera formar parte de este equipo, nuestras puertas están abiertas. También os animamos a ser miembros de esta Asociación para así tener más fuerza y apoyo. Para finalizar, desearos que el triduo salga lo mejor posible y la IV Velada Cofrade vuelva a ser un éxito como en años anteriores. Y sobre todo que sea un evento de encuentro entre hermanos/as y vecinos/as de nuestra barriada y ciudad. A disfrutar.... María Carmona Presidenta de la Asociación Ntra. Sra. de los Milagros.

Tercera Caída

- 25 -

El alma de un barrio


EL VEGETARIANO

SHANGRILA

TETERÍA - COCTELERÍA REPOSTERÍA CASERA -TARTAS POR ENCARGO RESERVAS 636 752 837 C/ SAGASTA, 21 06800 MÉRIDA

ShangrilaMerida Tercera Caída

- 26 -

El alma de un barrio


CERVECERÍA

EL FARO

C/ Octavio Augusto s/n 06800 Mérida Teléfono: 924 96 38 60

Sigueme en...

Tercera Caída

- 27 -

El alma de un barrio


Tercera CaĂ­da

- 28 -

El alma de un barrio


“Cumplimos el mensaje evángelico”

Saluda Caritas Parroquial

Con gusto agradezco la invitación a dirigir unas palabras en la revista TERCERA CAÍDA de la Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra Sra de la Misericordia de nuestra querida parroquia. Saludar a todos los componentes de esa Cofradía y animarles a que mantengan el espíritu y la función por la que se crearon las cofradías en su origen, el de ayudar a los hermanos/as más necesitados/as, cubrir sus necesidades básicas y ayudarles a salir de esas situaciones de necesidad. Esas funciones trata de hacer nuestra Parroquia en el barrio con los más necesitados a través de la Cáritas Parroquial cumpliendo el mensaje evangélico. Desde la Cáritas Parroquial ayudamos a todas las personas necesitadas del barrio que solicitan ayuda a la Iglesia. En la Cáritas Parroquial, diversos voluntarios aportan su tiempo y esfuerzo para desarrollar los programas de ayudas alimentarias, tramitación de pago de recibos, ayudas de farmacia, etc y se realizan talleres y cursos de formación en coordinación con la Cáritas Interparroquial para la promoción de esas personas y su posible incorporación al mercado laboral. Somos una parte más de nuestra parroquia que como la cofradía nos mueve el espíritu evangelizador de Cristo y desde ese mensaje desearos y animaros a todos/as a participar en el Tríduo que sirva para crecer en la FE y que la IV Velada Cofrade sea un éxito. Juan Ramón González Manso Coordinador de la Cáritas Parroquial

AGRADECIMIENTOS Agradecemos su enorme colaboración con esta hermandad a:

Tercera Caída

- 29 -

El alma de un barrio


Tercera CaĂ­da

- 30 -

El alma de un barrio


Tercera CaĂ­da

- 31 -

El alma de un barrio


¡ Todavía estás a tiempo de reservar tus vacaciones !

Tercera Caída

- 32 -

El alma de un barrio


Poesía

MAGDalena carroza El Cristo en el templo Gemidos de dolor y llantos, se oyen en el tabernáculo. Este año nuestro Cristo no va a salir de su templo. La lluvia ha querido que te custodiemos aquí dentro.

¡No sufras madre! ¡Madre! No sufras al verme así. Que todo mi dolor, va a convertirse en gozo, cuando suba hasta los cielos.

¡Aquí nos quedamos señor! Pero, ¿por que nos pasa esto? Llevamos un año esperando para alzarte en nuestros hombros y sentir el orgullo de ser tus costaleros. ¿Por qué Señor? ¿Por qué nos pasa esto? “Quiero teneros aquí, cerca. Gozar con vuestro recogimiento”. Parece decirnos nuestro Cristo cuando lo miramos con desconsuelo. Miradas tristes, en los rostros llantos, lagrimas de costaleros, como la lluvia que impide sacar al Cristo de su templo.

No sufras al verme así. ¡Madre! Cargando con mi madero que me están acompañando mis fieles costaleros. Ellos guían mis pasos, secan el sudor de mi frente. Calman el dolor mis llagas. Y cuando ven que me caigo, me ayudan y me levantan. Alzan sus brazos al cielo. Al son de tambores y trompetas, me calman con sus balanceos. Son hombres y mujeres, que saben de sufrimientos. ¡No sufras Madre mía! Pronto subiré al cielo donde me espera mi padre. Y mi gozo será eterno.

Tercera Caída

- 33 -

El alma de un barrio


Tercera CaĂ­da

- 34 -

El alma de un barrio


SUMINISTROS HOSTELEROS

DISQUIMER C/ Toledo 26 06800 Mérida

Teléfono: 653 82 17 58 - 666 91 23 95

Tercera Caída

- 35 -

El alma de un barrio


Tercera CaĂ­da

- 36 -

El alma de un barrio


“Sólo lo puede entender quién la porta” Entrevista Cofrade - Vanesa Magán Arroyo

Vanesa Magán Arroyo nació el 4 de Abril de 1982. Es portadora de Ntra. Sra. de la Misericordia desde hace 5 años. Apasionada de nuestra hermandad siempre está dispuesta a hechar una mano cuando se la necesita. Gracias Vanesa por esta entrevista: Buenos días Vanesa. ¿como fue tu llegada a la Cofradía y como fueron tus inicios? Mi llegada a la Cofradía fue de la mano de un amigo, Marcos Trasero que pertenecía a la Cofradía. Siempre quise pertenecer a la Cofradía de mi barrio y Marcos me ofreció la oportunidad y no lo dudé. ¿Cuantos años llevas como hermana de la cofradía y cual ha sido tu momento más emocionante dentro de la misma? Llevo 5 años perteneciendo a mi cofradía. El momento más emocionante fue mi primera estación de penitencia, cuando por fin pude portar a Ntra. Sra. de la Misericordia sobre mi hombro. Fue muy duro pero a la vez emocionante, muchos sentimientos. ¿Que significan para ti nuestras imágenes? Significan el recuerdo constante de lo que debo hacer en mi vida personal: sacrificio, trabajo, constancia, amor, perdón.... Si decimos “Cristo de las Tres Caídas” ¿Cual es la primera palabra que se te pasa por la cabeza? Sacrificio y superación ¿Y si decimos “Ntra. Sra. de la Misericordia”? Dolor por Amor. Si tuvieras a un invitado/a el día de la Estación de Penitencia. ¿A que punto lo llevarías dentro del recorrido y por qué? Pués lo/a llevaría al puente romano. Siempre me ha parecido impresionante nuestro caminar por dicho monumento. Visto de frente, el puente marca el desnivel, marca la cadencia del andar, tanto del Cristo como de la Virgen. Da la sensación de que las imágenes anduvieran realmente por el puente. Como portadora has debido vivir momentos muy intensos debajo del paso. ¿Podrías contarnos cual ha sido tu momento más especial siendo los pies de Ntra. Sra. de la Misericordia? Hace tres años, para mi fue la estación de penitencia más dura que he vivido. No se que pasó pero al regreso no me encontraba con fuerzas. Quería continuar y poder llegar a nuestra casa. Tenía el miedo de no poder acabar, pero cerré los ojos por el puente y me dejé llevar. Le pedí a la Señora que me diera fuerzas, y me las dió porque pude llegar y entrar en a nuestra imagen en la Parroquia. ¿Que les dirías a los jóvenes de nuestro barrio? ¿Los animarías a ser portadores/as? Les diría que es una experiencia única. Algo muy íntimo. Aunque somos un grupo, te sientes en contacto directo con ella. Como si fueramos las dos sólas. Este año por cuestiones climáticas no hemos podido realizar nuestra estación de penitencia. ¿Que sentimientos te provocó este hecho? Fue muy triste para mi porque tenía un motivo importante por el que salir. Aparte, este año estrenábamos paso nuevo. Nos dolió mucho no poder salir. Fue duro. Sabemos que el grupo de portadores/as de la Virgen andáis trabajando en proyectos muy ambiciosos ¿Como ves la Estación de Penitencia 2020? La estación de penitencia 2020 creo que será una de las mejores de la Cofradía. Estamos trabajando duro para los nuevos estrenos. Será espectacular tanto para nuestra cofradía como para la Semana Santa de nuestra ciudad. Vanesa Magán Arroyo Portadora Ntra. Sra. de la Misericordia

Tercera Caída

- 37 -

El alma de un barrio


ENCINA NEGRA

650 64 89 06 C/ Jorge Guillén, 35 06800 Mérida (Badajoz)

Tercera Caída

- 38 -

El alma de un barrio


MESÓN

LOS BODEGONES C/ Diego Muñoz Torrero, 1 06800 Mérida Teléfono: 924 90 07 65 Tercera Caída

- 39 -

El alma de un barrio


“Es un orgullo portar a mi Cristo”

Entrevista Cofrade - Julián Mendoza Barquero

Julián Mendoza Barquero nació en Mérida. 53 años, casado y con dos hijos. Actualmente es portador del Stmo. Cristo de las Tres Cáidas, aunque ha desempeñado tareas de Segundo Mayordomo del Cristo, y Diputado de Orden. Apasionado de la Semana Santa y sobre todo de nuestra cofradía. Ha tenido la amabilidad de brindarnos esta entrevista en la que nos cuenta su amplia experiencia cofrade que publicamos con todo el cariño e ilusión. Buenos días Julián, ¿como fue tu llegada a la Cofradía? Eres de los más veteranos e incluso estuvistes en los inicios de nuestra cofradía. ¿Como fueron aquellos años? ¿Hubo muchas dificultades? Buenos días. Mi llegada a la Cofradía fue de la mano del Hermano Mayor y amigo José María Montero Morcillo. Formaban un grupo ya creado de personas y amigos del barrio. Por aquella fecha todavía no se era una cofradía. Los primeros pasos siempre son de mucho trabajo, rifas, papeletas, sorteos, caseta en la feria de Mérida, etc... Para obtener dinero junto con las cuotas de los hermanos/as que ya se tenían para hacer realidad una ilusión de un grupo de personas y un barrio. Llegaste a formar parte de la Junta de Gobierno. ¿Cuales fueron tus responsabilidades? ¿Cómo viviste aquella etapa? Si, como ya comenté antes formé parte de ese grupo de personas y amigos. Posteriormente en la cofradía ya fundada fuí miembro de las dos primeras juntas de gobierno, también de la mano de José María Montero y mis responsabilidades fueron de Segundo Mayordomo del Stmo. Cristo de las Tres Caídas. Para mi fueron unos años muy gratificantes. Me gustaba el trabajo que realizaba junto con el resto de compañeros/as que formábamos la Junta. ¿Que significan para tí nuestras imágenes? Son don imágenes que las quieres como algo tuyo, pero dicen que el roce hace el cariño, y es verdad. El haber estado tan cerca del Cristo de las Tres Caídas por mis años en la Junta de Gobierno y haberlo rozado mucho más que a su madre Ntra. Sra. de la Misericordia puesto que, como es sabido llegó años más tarde, hizo que a día de hoy fuera Portador del Cristo. Es lógico que para mí le tenga un cariño especial. Es mi ojito derecho. Sigues siendo portador del Stmo. Cristo de las Tres Caídas. ¿Cuantos años llevas de portador? ¿Que sentimientos te llevan para seguir portándolo por las calles de nuestra ciudad? Llevo 24 años de los 25 que lleva la hermandad en la calle. El primer año que procesionamos salí de Diputado de Orden. Aparte de ser un orgullo portar a mi Cristo y ser sus piernas, cada vez que lo hago me transmite paz, alegría y responsabilidad entre otras sensaciones difíciles de explicar. Por desgracia, la edad manda y me quedan pocos años de seguir siendo portador, pero siempre estaré a su lado aún no yendo debajo. ¿Que les dirías a los jóvenes de nuestro barrio? ¿Les animarías a ser portadores? Les diría que se animasen, a conocer sensaciones nuevas. Seguro que no se arrepentirían. El que lo prueba y lo hace con FE y PASIÓN repite. Como costalero has debido vivir momentos muy intensos bajo el paso.¿Podrías contarnos cual ha sido tu momento más especial? Bueno, ha habido muchos en todos estos años de portador. Pero para mí, uno de ellos fue cuando Ntra. Sra. de la Misericordia esperó a su hijo en la puerta de nuestra parroquia, vestida de hebrea, preciosa y guapísima, para recibir a su hijo. Al año siguiente procesionaron juntos. Uff, ese momento fue muy emocionante, vellos de punta. Siempre que tu cofradía pide ayuda y colaboración, ahí estás presente. Te gusta ser parte activa de la hermandad. Si, me gusta colaborar con la cofradía, son muchos años y para mí no es ningún sacrificio. Casi siempre lo hago de “cocinillas” entre otras cosas. Es lo que me encanta y me muevo

Tercera Caída

- 40 -

El alma de un barrio


como pez en el agua, jejeje. Por mi encantado. Es muy gratificante colaborar de cualquier forma. La Cofradía es de todos/as.

Fotografía: Antonio Moreno Barriga

Si tuvieras un invitado el día de la Estación de Penitencia. ¿A que punto lo llevarías dentro del recorrido y por qué? Habría varios puntos, ya que nuestro recorrido en la Estación de Penitencia es espectacular lo mires por donde lo mires. Tenemos por suerte un amplio abanico de monumentos importantes de nuestra ciudad. Yo personalmente lo llevaría a dos puntos, Puente Romano, sin duda ya que somos la única cofradía que pasa por él y por supuesto a nuestra recogida que es muy emotiva. Este año por cuestiones climáticas no hemos podido realizar nuestra Estación de Penitencia. ¿Que sentimientos te provocó este hecho? Fue duro, ha sido el primer año que no pudimos hacer nuestra Estación de Penitencia. Recuerdo que un año, como excepción, la hicimos el Jueves Santo por la mañana también por la lluvia. Pero hay que resignarse a las circunstancias y sobre todo que seamos responsables todos los hermanos/as y que en esos momentos difíciles hay que estar y apoyar a la Junta de Gobierno, a la hora de tener que tomar una decisión de ese calado. La Junta de Gobierno decidió que no saliera y para mí fue la decisión más acertada, responsable y correcta. Si decimos “Cristo de las Tres Caídas”, ¿Cual es la primera palabra que se te pasa por la cabeza? ¿Y si decimos “Ntra. Sra. de la Misericordia”? El Cristo es hermosura y belleza junto con el cirineo por los cuatro costados. Y su madre preciosa donde las haya. Para mí son especiales las imágenes. Julián Mendoza Barquero Portador Stmo. Cristo de las Tres Caídas

Tercera Caída

- 41 -

El alma de un barrio


Tercera CaĂ­da

- 42 -

El alma de un barrio


RESTAURANTE - ASADOR

LAS VEGAS

C/ Hernán Cortés, s/n Santa Amalia 06410 Teléfono: 924 83 00 12 Tercera Caída

- 43 -

El alma de un barrio


Tercera CaĂ­da

- 44 -

El alma de un barrio


“Sólo entiende mi locura, quién comparte mi pasión” Miguel Ángel Escudero Huertas

Bendita locura y bendita pasión que me viene desde chico cuando mis padres me llevaban a disfrutar de las grandes tallas e imágenes que procesionaban por lugares únicos y emblemáticos como tiene nuestra ciudad. Mi llegada, de segundas, a esta gran hermandad fue de la mano de mi amigo y capataz Juan Diego Cortés que me animó a formar parte de esta gran familia. Y de esta forma poder hacer realidad una de mis pasiones que es formar parte de la cuadrilla de portadores de nuestra madre y ser el Miércoles Santo los pies de Ntra. Sra. de la Misericordia. La virgen de nuestro barrio. Formar parte de esta hermandad supuso un antes y un después de como vivir la Semana Santa. Poder ayudar y colaborar como antes no lo podía hacer, ser uno más de esta gran familia y disfrutar de cada ensayo o evento que se realiza. Una vez que te integras en la Hermandad conoces gente nueva, personas que ya conoces y de una forma u otra no tenías mucho contacto pero que ahora son como parte de tu familia. Siempre respetando lo más importante para nosotros/as que no es sino nuestra familia y nuestro trabajo. Poder portar a nuestra madre, la virgen de nuestro barrio, fue también un reto muy emocionante, se me ponen los vellos de punta recordarlo. Lo que se llega a vivir debajo del paso y del cubrerostro es algo que no se puede explicar con palabras y se me quedará grabado para siempre. Momentos muy grandes como mi primera Estación de Penitencia y momentos amargos como el vivido el año pasado debido a las inclemencias del tiempo. Estrenábamos paso, peana, etc...muchas ilusiones y nos quedamos en casa. Pero esta experiencia nos hace más fuertes. Seguimos trabajando aún más duro para tener más brillo el próximo año. Me gustaría agradecer a todas las personas que allí estuvieron apoyándonos a sabiendas de que no se iba a procesionar. Aunque al final pudimos “matar el gusanillo” sacando a nuestras imágenes al patio de nuestra iglesia. Y por supuesto agradecer a “El Son del Cajón” por acompañarnos en ese día pese a los momentos difíciles por los que atravesaban todos ellos. Seguiremos trabajando aún más y mejor para hacer aún más grande a nuestra Cofradía y a la Semana Santa emeritense.

Miguel Ángel Escudero Huertas Portador Ntra. Sra. de la Misericordia

Tercera Caída

- 45 -

El alma de un barrio


Tercera CaĂ­da

- 46 -

El alma de un barrio


GANADOR RUTA DE LA TAPA 2017 Tercera Caída

- 47 -

El alma de un barrio


BRASERÍA

Las Tres Fuentes Polígono Las Palmeras C/ Almoharín 06800 Mérida Teléfono: 687 97 58 00

Tercera Caída

- 48 -

El alma de un barrio


“Sensación de Felicidad y Emoción”

Entrevista Cofrade - Juan Carvajal Montalvo

Juan Carvajal Montalvo nació el 15 de Enero de 1966. Padre de tres hijos es un constante colaborador de nuestra hermandad. Desde el año pasado realiza tareas como ayudante del Paso de Ntra. Sra de la Misericordia junto a Juan Diego Cortés y el Capataz Agustín Jimenez. Buenos días Juan, ¿Como fue tu llegada a la Cofradía y como fueron tus inicios? Mi llegada a la Cofradía fue un Miércoles Santo muy lluvioso, en el cual quedó suspendida la salida de la Estación de Penitencia. La Junta de Gobierno consiguió sacar los pasos la mañana del Jueves Santo. Al no haber costaleros suficientes mi cuñado Juan Diego Cortés, el cual era costalero de Ntra. Sra. de la Misericordia me pidió el favor de poder ayudar para sacar el paso y con mucho gusto lo hice. Y formé parte de esa cuadrilla del Jueves Santo. ¿Cuantos años llevas como hermano de la cofradía y cual ha sido tu momento más emocionante dentro de la misma? En la Cofradía llevo un total de 13 años como hermano, y el momento más emocionante fue la primera vez que salí portando a Ntra. Sra. de la Misericordia. Al terminar el recorrido me sentí con una sensación de felicidad y emoción impresionante. ¿Costaleros más partícipes de la hermandad o exclusivamente durante los ensayos y la estación de penitencia? Yo creo que todos son partícipes. Siempre hay excepciones por motivos laborales y personales pero en general somos partícipes en los ensayos y sobre todo en la Estación de Penitencia. Con que momento de nuestra Estación de Penitencia te quedarías? Yo me quedaría con la llegada. El encuentro entre el Cristo y la Virgen a su llegada a nuestra parroquia. Es el momento más emocionante para el público y para los propios portadores/as. Es una fusión de sentimientos donde culmina todo el esfuerzo alcanzado por los propios portadores. SIN PALABRAS. Que opina tu familia de la enorme colaboración que llevas a cabo con nuestra hermandad? Imagino que se sentirán orgullosos. Mi familia está orgullosa de mí, saben que todo lo que hago para mi hermandad lo hago con mucha ilusión y corazón. Mi hijo Alberto Carvajal de 10 años lleva varios años acompañándome a los eventos, ensayos y estaciones de penitencia, acompañando a Ntra. Sra. de la Misericordia, demostrando su gran pasión por este gran paso. Sin duda alguna llegará a ser portador de nuestra madre al igual que su hermano Ernesto Carvajal. El año pasado salistes como contraguía ayudando a Agustín y Juan Diego en las labores de Capataces. ¿Como sentistes esa experiencia? Es difícil expresarlo pero es una sensación de emoción y felicidad al mismo tiempo y más cuando ves a esos portadores/as maravillosos/as llevando a nuestra señora. Como la mecen al son de la banda y obedeciendo las órdenes de los capatades. SIN PALABRAS DE NUEVO... PRECIOSOS MOMENTOS. Si decimos “Cristo de las Tres Caídas” ¿Cual es la primera palabra que se te pasa por la cabeza? IMPRESIONANTE ¿Y si decimos “Ntra. Sra. de la Misericordia”? LO MÁS GRANDE. ¿Que le pedirías a todas aquellas personas hermanos/as, costaleros/as, vecinos/as de Nueva Ciudad y de Mérida al completo, para que apoyen a la hermandad? Yo pediría para esta gran hermandad y cofradía todas las ayudas disponibles para que sigamos creciendo. Porque Nueva Ciudad y toda Mérida se lo merecen. Juan Carvajal Montalvo Contraguía Ntra. Sra. de la Misericordia

Tercera Caída

- 49 -

El alma de un barrio


Tapería Típica Extremeña

LA CASONA

C/ José Ramón Mélida, 48 06800 Mérida Tfno: 924 04 31 45

DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS IBÉRICOS Tercera Caída

- 50 -

El alma de un barrio


BRASERÍA

ALEGRÍA

Plaza de Santa Clara, 1 06800 Mérida Teléfono: 644 14 67 30 Tercera Caída

- 51 -

El alma de un barrio


Cervecería - Cafetería

Gorriato

C/ Pedro José Aranguez Gil, 2 Nueva Ciudad - 06800 Mérida Teléfono: 669 60 57 19 Tercera Caída

- 52 -

El alma de un barrio


Poesía

José María Franco Hoy me siento triste Queridos hermanos/as: Su madre esperaba ansiosa Por salir desde dentro Pero la lluvia lo impidió Es imposible controlar el tiempo.

Hoy hemos llorado Y derramado lágrimas de deseo Lagrimas tristes y silenciosas Lágrimas que salían de dentro.

En breve amainó un poco Y la junta decidió por momentos Sacarlos un poco fuera Y sentirlos desde dentro.

Hoy nos unía algo El traje, zapatillas y el talento Hoy nos movía algo grande Llamado sentimiento.

Hoy llorabamos todos Lágrimas en silencio Hoy era inevitable No demostrar lo de dentro.

Mi cristo lucía espléndido Mi cristo estaba perfecto Listo para su salida Pero se quedó dentro.

A tí mi cruz de guía Que no saliste del templo No pudiste procesionar libre Ni disfrutar de cada momento.

Fotografías Manuel Molina Bolaños

Hoy me siento triste Tengo pena por dentro Hoy mi corazón se parte Hoy nos la jugó el tiempo.

Tercera Caída

- 53 -

El alma de un barrio


Talleres El Zarceño

Avda. de Extremadura, 15 Torremejía - https://www.tallereselzarceño.com E-mail: manuelfloresperez08@gmail.com

Tercera Caída

- 54 -

El alma de un barrio


PILAR FRÍAS

Avda. de Portugal, s/n. C.C. EL FORO 06800 Mérida - www.pilarfrias.es

Restaurante-Brasería

MAM

Museo Abierto de Mérida C/ Cabo Verde, s/n 06800 Mérida (Badajoz)

Tercera Caída

- 55 -

El alma de un barrio


CAFÉ BAR - BOCATERÍA

AQUÍ MISMO

Barriada María Auxiliadora C/ Vicente Barrantes 06800 Mérida Tercera Caída

- 56 -

El alma de un barrio


“Esto será vuestro Cristo”

José Manuel Romero Cerrato (Mané) - Fotografo Desde la hermandad se me pide que escriba unas líneas para esta revista, que cuente que significa para mí esta hermandad y además desde el punto de vista de un fotógrafo. Pues decir que yo era uno de los niños de Don Antonio Campos y en esa época no tenía en mi cabeza dedicarme a la fotografía. Tenía unos 14 años cuando me dijeron si quería pertenecer a la junta directiva. Yo y otros niños comenzamos una andadura en la que con esa edad otros estaban en otras cosas. Fueron tiempos ilusionantes y duros después de un parón por diversas circunstancias. Decir que fui uno de los que llegó a Sevilla entre otros a una nave metida en un callejón industrial para encargar la imagen del Cristo de las Tres Caídas, y tiempo después de un parón, fuimos a llevar las primeras 200 mil de las antiguas pesetas para seguir con ese proyecto. Fue entonces cuando el escultor Don Francisco Berlanga de Avila nos enseñó un trozo de madera que tenía en un rincón de su nave con una sábana por encima y dijo: “Esto será vuestro Cristo”. Jamás pensé que años después fuera el rey del miércoles santo por ese puente romano. Pasé unos 12 años con la hermandad constituida y otros tantos trabajando para poder salir a flote. Me dió mucha pena abandonar, pero hay que dejar paso a ideas nuevas y gente joven. Puedo decir que me siento muy orgulloso de haber estado aportando un tiempo de mi vida para esta hermandad. Como fotógrafo que es para mi? ¿Que puedo decir siendo un apasionado de la semana santa? Que es una pasada ver esta hermandad pasar por esos sitios con 2000 años de historia. Ahora también tengo que reconocer que el año 2007 que salió el jueves santo por la mañana por suspensión de lluvia del miércoles santo, no tiene color gráficamente. Por desgracia, el mayor enemigo de la fotografía es la luz y ese jueves santo fue espectacular para fotografiar nuestras imágenes por los monumentos. Además fue muy agridulce para mí por ser el primer año que no salía con mi túnica. Eso sí, lo disfrute como fotógrafo. Despues de tanto años sin salir aun siento algo especial cuando veo a mi hermandad en la calle. En su 20 aniversario fui invitado para poder procesionar como antiguo miembro y fue un lujo poder salir de hermano de orden y recordar viejos tiempos. Desde aquí doy las gracias a la gente que lo hizo posible, la hermandad siempre estará en buena parte de mi vida y ojalá crezca cada día más para poder ser grande, en un barrio como Nueva Ciudad, como se merece. Gracias por darme la oportunidad de poder escribir estas palabras. José Manuel Romero Cerrato Fotógrafo de www.semanasantademerida.es

Tercera Caída

- 57 -

El alma de un barrio


Somos una Asociación de Mérida y comarca, formada por 18 familias que conviven con personas con Autismo. Queremos dar a conocer este trastorno neurobiológico, que cada vez afecta a más personas, así como acabar con los mitos que desvirtualizan el T.E.A. Entre nuestros objetivos principales, el más apremiante sería conseguir un centro en nuestra ciudad en el que se imparta Terapia Específica de Autismo. Además poder abrir más aulas específicas no sólo en infantil y primaria, también en secundaria y bachillerato. Tras varios años de trayectoria, este año hemos tenido varios eventos, como “Jornada de Autismo” con más de 300 asistentes; nuestra participación en el día del voluntariado; la celebración del Día Mundial del Autismo, con la iluminación de la fuente de la Plaza de España y fachada del Ayuntamiento en color Azul; y por último, por segundo año consecutivo una Gala Benéfica de Karate a favor de nuestra Asociación. Damos las gracias a todas las personas que han colaborado este año con EMERITEA. Nuestros contactos son:

645 96 57 12 emeritea@hotmail.com facebook.com/emeritea @EmeriTEA_

Tercera Caída

- 58 -

El alma de un barrio


COCINA TRADICIONAL

LAS EXTREMAÑAS C/ Benito Toresano, 10 06800 Mérida Teléfono: 664 12 63 42

Tercera Caída

- 59 -

El alma de un barrio


“Vicente: pasión, compañerismo, ilusión y amistad” Entrevista Cofrade - Vicente Manuel Gómez Flores

Vicente Manuel Gómez Flores nació el 17 de Septiembre de 1971. Padre de dos hijos (Roberto, 15 años y Daniel, 10 años). Ha sido portador de Ntra. Sra. de la Misericordia pero sobre todo se le aprecia por su enorme colaboración no sólo con nuestra cofradía sino también con otros colectivos que necesitan ayuda. Agrademos que hayas aceptado esta entrevista para que todo el mundo conozca tu inconmesurable labor. GRACIAS. Buenos días Vicente, ¿como fue tu llegada a esta Cofradía y como fueron tus inicios? Mi llegada a la cofradía fue gracias a mi cuñado Fernando Cortés que me comentó que necesitaban gente para una nueva imagen que iban a traer a la cofradía y me gustó la idea, me apunté y empecé a ayudar en la cofradía a montar los pasos y todo lo necesario para sacar las imágenes. ¿Que significan para tí nuestras imágenes? Significan pasión, compañerismo, ilusión, amistad… pero sobre todo respeto al trabajo que realizan muchas personas durante el año, personas muy importantes porque su trabajo lo realizan con tanta ilusión y mimo, que la gente debería conocerlas más, porque ellas son el espíritu de esta Cofradía. Siempre les tendré un gran respeto aunque no lleven la imagen en sus hombros, ellos/as son parte de su significado. Estuvistes muchos años de portador hasta que una lesión te llevó a dejarlo. Aunque sigues colaborando incesablemente con tu Hermandad. ¿Cómo llevas esto de no poder portar a Ntra. Sra. de la Misericordia? Muy mal, con mucha pena por no poder estar al lado de mis compañeros, no poder seguir sintiendo lo que ellos sienten. Gracias a todos ellos/as por haberme aguantado todos estos años, a todos/as gracias, a los de la virgen y el cristo, para mi todos siempre hemos sido compañeros. Como portador has debido vivir momentos muy intensos debajo del paso. ¿Podrías contarnos cual ha sido tu momento más especial siendo los pies de Ntra. Sra. de la Misericordia? El año que falleció mi madre para mí fue muy especial… se juntó todo, los sentimientos por la pérdida de mi madre y los dolores fuertes que tenía en la rodilla, pasé todo el recorrido entre lágrimas y dolor. Ademas de colaborar con nuestra Cofradia organizas certámenes de Karate benéficos para ayudar a otras entidades. Certámenes que han contado con la visita de prestigiosas personas del ámbito del kárate a nivel internacional. ¿Podías hablarnos un poco de estos actos? Todos los años organizamos una gala de benéfica de artes marciales para ayudar a organizaciones de Mérida que necesitan ayuda. Todo lo que se recauda en esa gala va integro a esa organización; este año lo organizamos para la Asociación EMERITEA de niños con Autismo. A esa Gala vienen gimnasios y asociaciones de artes marciales de toda España; por ejemplo el Club ANPEHI que es un Gimnasio con niños con Minusvalía de Espera (Cadiz), Club Nazaret de Jerez de la Frontera. Este año hemos contado con un grupo de militares que venía de la BRIGADA MECANIZADA XI, etc. Este año iba a venir un Gimnasio de Barcelona con niños con minusvalía, otro de Canarias para hacer una exhibición de lucha canaria, también iban a venir de Republica Dominicana e Italia, pero al no poder utilizar el Albergue Municipal para alojarlos nos fué imposible traerlos. ¿Pedirías mayor participación y colaboracion en este tipo de actos? La verdad que “sí”, ya que organizar estos actos lleva muchísimo trabajo e ilusión, sin ningún otro interés económico ni personal. Sólo el poder ayudar a esa organización y eso a mucha gente parece no importarle ni enterarse. Si tuvieras a un invitado el día de la Estación de Penitencia.¿A que punto lo llevarías dentro del recorrido y por qué? Lo llevaría a la salida de las imágenes de su parroquia, por la emoción

Tercera Caída

- 60 -

El alma de un barrio


que conlleva y al puente romano por lo que significa pasear las imágenes por un monumento tan importante y que tiene cientos de años como el puente romano. Si decimos “Cristo de las Tres Caídas” ¿cual es la primera palabra que se te pasa por la cabeza? RESPETO ¿Y si decimos “Ntra. Sra. de la Misericordia”? ILUSIÓN Este año por cuestiones climáticas no hemos podido realizar nuestra estación de penitencia ¿Que sentimientos te provoca este hecho? Mucha pena por el trabajo que se ha realizado y que no se ha podido lucir. ¿Y que esperas que ocurra en la Estación de Penitencia 2020? Que el tiempo nos sea favorable y las imágenes se puedan lucir como todos los años por la calles de Mérida. Vicente Manuel Gómez Flores Portador Ntra. Sra. de la Misericordia

Tercera Caída

- 61 -

El alma de un barrio


Las mejores especialidades extremeñas

RESTAURANTE NAYA

Especialidad en menús, pescados, carnes y productos ibéricos. C/ José Ramón Melida, 42. 06800 Mérida Tercera Caída

- 62 -

El alma de un barrio


NATURA GASTRO BAR C/ Berzocana 18 06800 Mérida Teléfono: 656 61 93 00

Tercera Caída

- 63 -

El alma de un barrio


“Sensación de felicidad y emoción”

Entrevista Cofrade - Sara García Salguero

Sara García Salguero, 27 años pertenece al equipo de Diputados de Orden de nuestra Cofradía. Comenzó organizando el Tramo 1 (pequeños) pero poco a poco y con su experiencia y buen hacer desarrolla la enorme responsabilidad de Fiscal del paso de Cristo. Todo corazón, trabajo y buen hacer dentro de la Cofradía. Gracias por concedernos esta entrevista para que todos nuestros hermanos/as te conozcan:

¿Desde cuándo formas parte de la Cofradía y del Cuerpo de Diputados? En la Cofradía comencé a los 16 años y en el Cuerpo de Diputados desde hace 7 años ya que me ofrecieron ayudar a mi Cofradía en su día especial. ¿Alguna anécdota durante la procesión que no seas capaz de olvidar? Al ser Diputada del Tramo 1, tengo muchas anécdotas, pero me quedo con ver la alegría por salir en sus caritas y notar como desde pequeños sienten tanto por nuestros Titulares y por nuestro gran día. También me encanta cuando todos los años me ven y me preguntan si voy a estar con ellos en la procesión. ¿Cuál ha sido el momento más complicado para ti dentro de la procesión? Cuando ves que los niños se revolucionan debido a que los padres se meten en las filas y nos complican llevar un correcto orden hasta el punto de enfrentarse a nosotros/as en contadas ocasiones. ¿Por qué elegiste las Tres Caídas? A parte de porque es de mi barrio, porque desde que se fundó la comencé a ver desde pequeña y despertó un sentimiento especial en mí al igual que en mi madre Mª Cleta y mi hermano Israel que se emocionaba y se emociona cuando ve la Cofradía en la calle. ¿Qué sentimientos afloran en ti cuando comienzas a vestirte para el gran día de nuestra Cofradía? El sentimiento de poder hacerlo un año más y sobre todo por familiares míos que no pueden salir y están orgullosos de que yo salga. ¿Qué sentiste cuando esté año la Junta de Gobierno tomó la dura decisión de quedarnos en casa por primera vez en nuestra historia en la Semana Santa de Mérida? La decisión me pareció correcta ya que no podemos poner en peligro a nuestros Titulares y por supuesto no podemos exponer a nuestros hermanos/as nazarenos, penitentes, madrinas y costaleros a un momento muy complicado como suele ser que te coja la lluvia en mitad del recorrido. ¿Qué sientes cuando compartes está bonita pasión con tu hermano? Siento orgullo por poder hacerla por él ya que él, lleva desde que comenzó en la Cofradía, no puede hacer la procesión y me encanta ver su sentimiento de emoción cuando me ve a mí dentro de ella. ¿Qué sientes al saber que tu hermano no puede salir, pero la Cofradía siempre le busca un lugar en la procesión? Siento el orgullo de que cuenten con él porque siempre está dispuesto a ayudar a la Cofradía y a que mejore nuestro día a día ya que lo vive mucho y se desvive por la Cofradía. ¿Qué pensaste cuando en 2018 se te otorgó la responsabilidad de ser el Fiscal del paso del Stmo. Cristo de las Tres Caídas? Me dió pena dejar el Tramo 1 porque cogí niños/as desde pequeños y los he visto crecer, pero me alegró que confiaran en mí el Diputado Mayor de Gobierno y su mano derecha para que cogiese esa responsabilidad ya que es mi devoción y por motivos de salud no puedo ser sus pies el Miércoles Santo. ¿Cuándo acabas una Estación de Penitencia, qué sientes? La emoción de haberlo hecho un año más y el orgullo de que haya salido todo bien.

Tercera Caída

- 64 -

El alma de un barrio


¿Qué esperas de los próximos cuatro años de nuestro Hermano Mayor y su Junta de Gobierno? Espero que sigan por el mismo camino de mejorar a nuestra Cofradía poco a poco y que sigamos creciendo en hermanos/as ya que hemos aumentado considerablemente en los últimos años y eso es complicado de conseguir en la época en la que estamos. Como broche final me gustaría decir que a día de hoy me emociono más cuando veo a la Cofradía en la calle, ya que mi madre no está con nosotros y siento como que es el ángel que nos guía en la procesión y siempre le pido que salga todo bien. Por ejemplo, esté año le pedí, tras ver las previsiones climatológicas, que parase la lluvia y que si ella veía que nuestros Titulares corrían peligro que nos mandará una señal para cuidar nuestro patrimonio. Cuando hicimos el encuentro pensé que ya que no podíamos salir, hiciésemos ese homenaje y que ella paró la lluvia ese pequeño instante para que nuestros Titulares pudiesen salir y lucir la belleza que tienen mientras sonaban las voces de Al Son del Cajón. ¡GRACIAS MAMÁ!. Sara García Salguero Diputada de Orden

Tercera Caída

- 65 -

El alma de un barrio


Café - Bar - Tapas

BARDÚ

C/ Antonio Hernández Gil, 21 06800 Mérida (Badajoz) Teléfono: 615 91 74 72 (Junto a FP)

Tercera Caída

- 66 -

El alma de un barrio


RECAMBIOS Y ACCESORIOS para el automóvil

RM

C/ Valdivia (Pol. Ind. albarregas) teléfono: 924 31 70 76 06800 Mérida (Badajoz) Tercera Caída

- 67 -

El alma de un barrio


Semana Santa de Mérida, de Interés Turístico Internacional Pedro Blas Vadillo Martínez 8 de Agosto de 2018, ese día se recibía la tan esperada noticia, la Semana Santa de Mérida, nuestra Semana Santa, ya estaba declarada de Interés Turístico Internacional.

Nadie dijo que fuera fácil, pero en 2015, nada más empezar la

legislatura supimos que era uno de nuestros principales objetivos a conseguir. Había un gran trabajo hecho por Mario Hernández que ahí estaría hasta que se consiguió y por suerte sigue estando, pero hubo que seguir trabajando 4 años más hasta conseguirlo. Las cosas cuando se cuentan no sólo hay que demostrarlas, sino que otros de fuera también tienen que ratificar que lo que contamos es así, y ese era el trabajo que nos quedaba por hacer, teníamos que conseguirlo, que viniera cada vez más gente de fuera a ver, vivir y sentir nuestra Semana Santa y que luego, tras lo experimentado, dijeran qué habían visto y sentido, y que lo contaran al mundo. Conseguir el Interés Turístico Internacional no era tener un título cualquiera, era seguir ahondando en ese reconocimiento a todas y todos los que hacen grande nuestra Semana Santa, Hermandades y Cofradías, Agrupaciones Musicales, y también a aquellas y aquellos que siempre estuvieron pero que ya no están. Han sido 4 años de intenso trabajo en los que se consiguió que se viera y se sintiera que la Semana Santa aún sin procesiones en la calle con el embellecimiento de la carrera oficial con un vallado que siempre había parecido imposible, la instalación de balconeras, flores en las diferentes farolas, gradas en las proximidades de Santa María, y también 4 años de estudio y mejora constante en la recopilación de información y promoción a nivel internacional de nuestra Semana Santa, porque además de cumplir sobradamente los requisitos para ser de Interés Turístico Internacional, el primer equipo de gobierno del Alcalde Antonio Rodríguez Osuna a la cabeza tuvo muy claro desde el principio que había que aprovechar este trabajo para dar a conocer nuestra Semana Santa en diferentes partes del mundo con el fin de conseguir a corto-medio plazo convertir a Mérida gracias a su Semana Santa en un reclamo más para visitantes y turistas internacionales, era la hora de compartir con el mundo de una manera tangible, medible y realista la singularidad de la que tanto hablamos y por la que ya ostentamos este título. Debo y quiero agradecer el buen hacer de la Junta de Cofradías con sus dos presidentes durante estos 4 años, que desde el principio estuvo abierta trabajar codo con codo, sin descanso; las Cofradías y Hermandades con sus Hermanos Mayores de los que aprendí y mucho sobre lo que es querer a Mérida, porque esta ciudad, cada uno la quiere a su manera y todas enriquecen; las agrupaciones musicales, cofrades, costaleras y costaleros, fotógrafos… en definitiva, esa gran familia que da forma cada año a la Semana Santa de

Tercera Caída

- 68 -

El alma de un barrio


nuestra ciudad, que la vive, que la siente, que se convierte en el corazón que cada día durante una semana llena las calles de nuestra ciudad a modo de venas y arterias que con cada toque de tambor late con los diferentes colores que marcan los hábitos de cada hermandad y cofradía acompañando esa singular, única y especial recreación de la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesús por lugares con más de 2.000 años de historia. Como decía al principio, nadie dijo que fuera fácil pero se consiguió, una vez más el trabajo estuvo por encima de las palabras, la realidad por encima de las promesas y el querer a Mérida se tradujo no sólo en palabras bonitas sino en hechos incontestables que quedarán para la historia con una Semana Santa de Interés Turístico Internacional, pero que para las y los emeritenses siempre será su Semana Santa, la que se siente y vive de una manera especial, única e irrepetible cada año, porque la Semana Santa de Mérida es de todas y todos y así seguirá siendo. Pedro Blas Vadillo Martínez Diputado Regional

Tercera Caída

- 69 -

El alma de un barrio


C/ José Ramón Mélida, 15 06800 Mérida

C/ Hernán Cortés, 39 06800 Mérida

Tercera Caída

- 70 -

El alma de un barrio


TAPAS - VINOS - COPAS

EL TRASIEGO C/ BERZOCANA, 10 06800 MÉRIDA Teléfono: 924 48 50 66

Tercera Caída

- 71 -

El alma de un barrio


LDO. ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ASESOR FISCAL COLEGIADO 595 COLEGIO ECONOMISTAS Y TITULARES MERCANTILES

AVDA. JOSÉ MARTÍNEZ AZORÍN, 12 - TELÉFONO: 924 33 07 28 - FAX: 924 30 45 48 EMAIL: CORREO@BUREAUCONSULTING.COM - 06800 MÉRIDA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.