I Revista "Tercera Caída"

Page 1

TC “El alma de un barrio”

Edición Septiembre 2016 Precio 1 €

ercera aída

Colabora:


Stmo. Cristo de las Tres Caídas

SUMARIO 3 Saluda del Párroco 4 Saluda del Alcalde 5 Saluda Junta de Cofradías 7 Saluda del Hermano Mayor 9 Saluda A.A.V.V. 11 Saluda Capataz Cristo 13 Saluda Capataz Virgen 15 Saluda Florista 17 Saluda Banda Cáceres 18 Fotografías para el Recuerdo 20 Saluda Banda de Casas 22 Personas Ilustres 25 Poesía Lucio Fernández 26 Crónica Procesión Extraordinaria 28 Fotografías para el Recuerdo 29 Los que rezan con los pies 31 Poesía Esmeralda Carroza 33 Año de la Misericordia

Edición: Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia Hermano Mayor: Agustín Pérez Estirado. Diseño y maquetación: Rubén D. Mancera Morán. Colaboran: Vicente Manuel Gómez, Antonio Moreno Barriga, Fco. Javier Facila Fuertes y Rubén D. Mancera Morán. Fotografías: Rubén D. Mancera Morán, Antonio Moreno Barriga, Pedro Encinas, Ángel Espinosa, José Luis Fernández, América Malceñido Molina y Antonio Leo. Esta es una publicación plural respetuosa con las opiniones de los colaboradores, aunque no la comparta necesariamente. Se autoriza la copia, distribución y comunicación pública de todos nuestros contenidos, siempre que se haga referencia a la fuente de la información y al autor si lo hay. Agradecimientos: a todos y a todas los que han colaborado en la creación, redacción y el desarrollo de “Tercera Caída”, a las personas que han escrito en ella, y sobre todo a los hermanos y hermanas de la Cofradía. Gracias también a todos los anunciantes. Sin ellos esta revista no hubiera sido posible. Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia 2


“El alma de un barrio” Saluda del Párroco Jorge Sánchez Muriel. Párroco y Arcipreste de Mérida.

“ La vida de una Cofradía, que adquiere todo su sentido solo desde su pertenencia a la comunidad cristiana, a la Parroquia, no se restringe a un solo día al año, sino que palpita diariamente como un corazón que debe dar su aliento a esta gran comunidad que es nuestro barrio.” Quisiera ser mi saludo, ante todo, un agradecimiento a todos aquellos que desde los inicios hicieron posible esta realidad que es hoy la Cofradía del “Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia”. Gracias que se hacen extensibles, como no puede ser otra manera, a todos los que hoy, de forma silenciosa, siguen dando su tiempo y esfuerzo desde la gratuidad a esta hermandad de hombres y mujeres, niños, jóvenes y adultos, algunos ya entrados en canas, que luchan cada día para que nuestra Cofradía sea “el alma de un barrio”, de este barrio nuestro que sentimos y amamos. La vida de una Cofradía, que adquiere todo su sentido solo desde su pertenencia a la comunidad cristiana, a la Parroquia, no se restringe a un solo día al año, sino que palpita diariamente como un corazón que debe dar su aliento a esta gran comunidad que es nuestro barrio. De otro modo, solo sería un fósil, muy bonito, pero fósil al fin y al cabo, muerto y petrificado. Vienen bien unas jornadas de diversión y de formación. Lo lúdico siempre aúna y anima a seguir luchando en lo cotidiano. La formación, imprescindible para saber quiénes somos y hacia donde debemos caminar. Todos mis agradecimientos a todos aquellos que “arriman el hombro” para que esto sea realidad.

Jorge Sánchez Muriel Párroco y Arcipreste de Mérida

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

3


“Involucrar a un barrio” Saluda del Alcalde Antonio Rodríguez Osuna. Alcalde de Mérida

“ Ahora, un nuevo impulso a las actividades cofrades, la Velada del Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Misericordia viene a aumentar la relevancia que la hermandad tiene en el barrio.” La Cofradía del Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Misericordia siempre se ha distinguido por involucrar a todo un barrio, Nueva Ciudad, en su estación de penitencia de cada Miércoles Santo. En esa tarde noche, en el ecuador de la Semana Santa de Mérida, los cientos de cofrades, junto a los hermanos costaleros, se afanan por llevar nuestros queridos pasos por las calles, por el Puente Romano en una de las imágenes inolvidables de nuestra Semana de Pasión, por el centro de la ciudad, frente a la concatedral de Santa María y ya, casi de madrugada, enfilando de nuevo hacia ese pequeño calvario que es de nuevo la subida a la Parroquia de Los Milagros. Ahora, en un nuevo impulso a las actividades cofrades, la Velada del Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Misericordia viene a aumentar la relevancia que la hermandad tiene en el barrio. Como Alcalde de Mérida, quiero daros la enhorabuena en nombre de la ciudad por enaltecer y ampliar las actividades cofrades en épocas del año distintas a la Cuaresma y Semana Santa. De esta forma, nuestra Semana Santa, que es ya de interés turístico nacional, seguirá ofreciendo motivos para visitar nuestra querida ciudad. Pero además, como hermano de la cofradía, no puedo sino agradecer el trabajo de la junta directiva y de todos los colaboradores, tanto públicos como privados, que van a hacer posible esta Velada. Con la confianza de que será, sin duda, un éxito para la cofradía y para Nueva Ciudad, recibid mi saludo más cercano. Antonio Rodríguez Osuna Alcalde de Mérida

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

4


“Fraternidad y amor” Saluda J. Cofradías Luis Manuel Pérez Colomo. Presidente de la Junta Arciprestal de Hermandades y Cofradías de Mérida Queridos Hermanos cofrades Es mi deseo, aprovechar la ocasión para enviar un cordial saludo, en mi nombre y en el de la Agrupación Arciprestal de Hermandades y Cofradías a la que represento, a todos los cofrades de nuestro Arciprestazgo. Quiero, en primer lugar, ofrecer un agradecimiento cariñoso a todos los que han participado en la elaboración y preparación de este bonito proyecto, convertido en realidad y por supuesto, a todos los que participarán en cada una de las actividades que se realicen, para que todos los emeritenses gocemos con nuestros barrios, en el seno de nuestras parroquias y cofradías. La Velá debe ser una fiesta, un momento de convivencia que todos los hermanos cofrades debemos aprovechar para seguir viviendo en nuestros corazones este año misericordioso, abriendo puertas a todos, para que puedan gozar con nosotros esa misericordia, esta vía que une Dios y el hombre, porque abre el corazón a la reconciliación. Reconciliación es sin duda, uno de los aspectos más singulares y bellos de la Iglesia Católica. Jesucristo, en su abundante amor y misericordia, estableció el Sacramento de la Confesión, para que nosotros como pecadores tuviéramos la posibilidad de obtener el perdón de nuestros pecados y reconciliarnos con Dios y la Iglesia. El sacramento “nos lava y limpia”, y nos renueva en Cristo. Desde esta ventana abierta que me permite llegar a todos vosotros os invito personalmente a que nos acompañéis y disfrutéis intensamente. Que la Fe y la alegría sean nuestra bandera. Espero que disfrutéis de esta gran oportunidad en la fraternidad y en el amor de Cristo. Luis Manuel Pérez Colomo Presidente de la Junta Arciprestal de Hermandades y Cofradías. de Mérida Si mirásemos cual grande es la misericordia de Dios, nunca dejaríamos de hacer el bien mientras pudiésemos (San Juan de Dios).

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

5


VENTA DE TONER Y CARTUCHOS COMPATIBLES Y ALTERNATIVOS. SI DESEA CONSEGUIR UN PRECIO REALMENTE BARATO NO LO DUDE. COMPRE CON NOSOTROS SUS CONSUMIBLES. TRABAJAMOS CON TODAS LAS MARCAS.

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

6


Saluda del H. Mayor Agustín Pérez Estirado. Hermano Mayor. Hace tiempo que la Hermandad venía barajando hacer una convivencia para que todos los que componemos esta gran familia pudiésemos disfrutar con el único proposito de hacer hermandad, pero abierta a todos aquellos que sin ser hermanos pudieran conocer nuestra forma de trabajar y como vivimos esta pasión. Pero un año por unos motivos y otros por problemas que van surgiendo no encontrábamos el momento oportuno. Hace unos meses un grupo de costaleros de ambos pasos presentó a esta Junta de Gobierno un proyecto para intentar llevarla a cabo. Y al final llegó esta tan esperada convivencia. Tenian ganas de trabajar, con ilusion, deseando que todos pudiesemos disfrutar de un par de días de júbilo, de compañerismo, de fiesta con familias, amigos, compañeros de hermandad y abierta a toda nuestra ciudad. La hicimos coincidir con el final del verano y antes de comenzar a preparar la Semana Santa 2017, cerrando los actos del Triduo al Stmo. Cristo de las Tres Caídas y el año de la Misericordia. No es fácil organizar un evento de estas caracteristicas, y más siendo la primera vez, pero con ganas y con ilusión todo se puede conseguir y este grupo se puso manos a la obra contando con el respaldo de esta Junta de Gobierno. Quiero desde estas paginas invitaros a disfrutar, que olvidemos los problemas, el trabajo y las diferencias (si las hubiera). Siempre lo digo, y no me canso, tenemos dos pasos si, pero somos una sola Hermandad. Somos una Hermandad pobre, tenemos pocos recursos, porque los tiempos que corren no son los mejores para la economía y siendo realistas sabemos que hay mucha falta de Fé, pero aquí estamos nosotros dando ejemplo de cómo con muy poco podemos hacer mucho. Debemos sentirnos orgullosos de pertenecer a esta Hermandad, somos ejemplo para muchos cofrades y parte de la ciudadania. Tenemos un material humano muy importante, tenemos dos cuadrillas de portadores, que son muy grandes, trabajadores comprometidos con la Hermandad. Yo, personalmente siempre os estaré agradecido y me siento orgulloso de pertenecer a una de estas cuadrillas, a la de Nuestra Sra. de la Misericordia. Como sabéis llevo saliendo con Ella desde que empezó a procesionar y hasta que Ella y el Santísimo Cristo me den fuerzas, ahi estaré. Quiero agradecer de forma muy especial al grupo de costaleros que el pasado 18 de junio y desafiando al calor, llevaron y trajeron a Ntra. Sra. de la Misericordia en la Procesión Extraordinaria. Hay que tener mucho corazón para que un paso compuesto por 64 costaleros sea portado por tan solo 40 personas. “ GRACIAS”. Agradecer el trabajo de este grupo (Rubén., Javi, Vicente, Antonio y todos los que habéis colaborado, Ayuntamiento con su alcalde a la cabeza, marcas comerciales y amigos en general y como no a esta Junta de Gobierno que trabaja todos los días del año incansablemente. Desearos a todos que lo paséis bien y disfrutéis. Lo hemos organizado para todos vosotros. A disfrutar... Agustín Pérez Estirado. Hermano Mayor.

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

7


TOLDOS - PERSIANAS - CARPINTERIA ALUMINIO Y PVCMAMPARAS BAÑO - TECHOS MÓVILES Y FIJOS - LONA CUBRE PISCINAS - MOSQUITERAS - PUERTAS SEGURIDADMOTORIZACIÓN

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

8


“Haciendo barrio” Saluda de la A.A.V.V. Juani Tirado. Presidenta de la A.A.V.V. Nueva Ciudad.

Queridos vecinos y vecinas de Nueva Ciudad

La Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia me da la oportunidad de saludaros de nuevo. Esta vez con motivo de la I Velada Cofrade que se celebrará en nuestro barrio en el mes de septiembre. Desde la A.A.V.V. de Nueva Ciudad damos las gracias a la Cofradía por continuar haciendo eventos en nuestra barriada y permitiendo a todos los vecinos de la misma participar e involucrarse en ellos. Esto también es hacer barrio. Deseamos que disfrutéis del buen ambiente cofrade de Nueva Ciudad y aprovechad este evento para relajarse y disfrutar de la alegría de esta convivencia, desde los más pequeños hasta los mayores. Tanto en nuestra feria de barrio, como en este evento, nuestras fiestas son modestas pero muy importantes para todos nosotros. Demostramos que con muy con poco y con mucha ilusión se pueden hacer grandes cosas. Ahora es momento de disfrutar. La Junta Directiva os desea una Feliz Velada Cofrade. Juani Tirado. Presidenta de la A.A.V.V. Nueva Ciudad

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

9


CofradĂ­a del Stmo. Cristo de las Tres CaĂ­das y Ntra. Sra. de la Misericordia

10


“Sencillez por bandera” Saluda del Capataz Guillermo González Cáceres. Capataz del Stmo. Cristo de las Tres Caídas. Buenas: como ya sabéis soy el Capataz del Stmo. Cristo de las Tres Caídas, ese gran privilegio que me concedió la primera Junta de Gobierno y vosotros. Junto a dos personas que sin su ayuda y colaboración no se conseguiría nada., El fué D. Diego Picarzo Jiménez y en la actualidad Dña. Paqui López Delgado. Me llena de orgullo ser vuestros ojos para poder llevar ese paso, sin ánimo de lucimiento, pero con mucha dignidad y penitencia, por las calles de nuestra ciudad romana. En todos estos años he contado con muchos hermanos costaleros/portadores, recordando a los que estuvieron, han estado y están, dándoles las gracias por haberse impregnado del carácter y sencillez que llevamos por bandera. El ser casi anónimos y no querer ser protagonistas de nada, ha sido nuestra forma de enterderlo, bueno mejor mi forma de entenderlo y que vosotros aceptáis perfectamente. Pasar desapercibidos sin hacerse notar siempre con ese andar, “Todos por Igual”, se ponen los vellos de punta cuando pienso en la sencillez y el sin ruído que nos caracteriza. Por todo eso, somos uno de los pasos más vistos de nuestra Semana Santa. Más les valdría a muchos/as que pregonan ser cofrades, que se fijaran en esas cuadrillas que por un sentimiento o por alguna promesa no se hacen notar sino que llevan con humildad a su titular. Esos que por tener cargo son los cofrades más grandes para beneficio propio, pero cuando no tenemos cargos desaparecemos de la vida cofrade. Por eso, a mi como todos sabéis me gusta trabajar detrás del telón, como se suele decir, teniendo por supuesto mis errores como persona humana que soy. Pero si tengo claro que cuando yo no esté en ningún cargo seguiré siendo sólo de mi cofradía y sobre todo cofrade anónimo. Espero no haber sido pesado pero era un sentir y lo tenía que hacer saber a todos vosotros, y muchas cosas que se quedan sin expresar. Gracias a los que organizan esta revista por darme esta oportunidad para hablarles a mis costaleros/portadores del Stmo. Cristo de las Tres Caídas, que nos sigamos viendo muchos años más. MIL GRACIAS. Guillermo González Cáceres Capataz del Stmo. Cristo de las Tres Caídas.

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

11


CofradĂ­a del Stmo. Cristo de las Tres CaĂ­das y Ntra. Sra. de la Misericordia

12


“Mi Experiencia II” Saluda del Capataz Agustín Jiménez Murillo. Capataz de Ntra. Sra. de la Misericordia. En el año 1999 la cofradía lanzó a la calle un boletín informativo en el que tuve la oportunidad de escribir un artículo sobre “mi experiencia” como costalero. En él describí, la primera salida del Stmo. Cristo de las Tres Caídas. Explicaba entre otras cosas, lo desconocida que era nuestra cofradía en la Semana Santa Emeritense. Hoy de nuevo, me dirijo a vosotros,... ¡ Cuantas cosas han cambiado ! ¡ Cuanta gente he conocido en estos 21 años ! ¡ Cuantas cosas han pasado en nuestra hermandad ! Pero hay una que siempre la recordaré y fue la llegada de Ntra. Sra. de la Misericordia.. Creo que con su llegada la cofradía dejó de estar huérfana. Tengo que agradecer a D. Francisco González Pérez su insistencia para que fuera el contraguía de Nuestra Señora. Así empezé a fraguarme en este mundo hasta llegar a ser capataz de una cuadrilla de portadores/as que año tras año se consolida con más fuerza y a la que le tengo que agradecer su esfuerzo y compromiso. No puedo olvidarme de mis hermanos Agustín Pérez Estirado y Juan Diego Cortés, grandes contraguías y mejores personas. Dicho esto, animo a mi barrio a participar de esta cofradía, que con los años, se ha hecho grande con ayuda de todos los hermanos que la componen.

Por eso me gustaría que cada día fuésemos más para hacerla aún mejor.

Un saludo.

“ La primera obligación como ser humano es ser feliz, la segunda tratar de hacer feliz a los demás”.

Agustín Jiménez Murillo. Capataz de Ntra. Sra. de la Misericordia.

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

13


CofradĂ­a del Stmo. Cristo de las Tres CaĂ­das y Ntra. Sra. de la Misericordia

14


“Aflorando sentimientos ante el Cristo de las Tres Caídas”

Saluda Florista Juani Lavado Barrero. Florista de los pasos de la Cofradía. Cuando inicié esta apasionante profesión tuve la gran suerte de tropezar con José Manuel –Mané-. Fue él quien me reveló que buscaban a alguien para decorar el Cristo de las Tres Caídas. Ilusionada con la idea, me puse manos a la obra y me dirigí a contemplar las andas con la imagen. Cuando, a sus pies, lo vi tan imponente, regio y primoroso, me asusté ante un proyecto de tal envergadura. Me sentí sobrecogida. Sin saber qué decir. Era la primera vez que me aventuraba a engalanar una imagen tan magna y de tal excelencia. Estimé las flores, así como todo el material necesario, y presenté un primer cálculo valorativo. Al término de unos días me comunicaron la aprobación. Y, con gran ilusión, mi hijo, una fiel empleada y una servidora nos dispusimos a medir, diseñar y proyectar un trabajo único (en esta ocasión, destinado a la presentación en el Teatro Romano de Mérida). El resultado fue más que satisfactorio. Todos quedaron muy complacidos con el trabajo realizado. Hasta el punto de que al año siguiente volvieron a hacerme el mismo encargo. Y al año próximo. Esta vez incorporando también la imagen de Nuestra Señora de la Misericordia. Yo, tan pequeña ante esas dos majestuosas imágenes, sólo deseaba estar a la altura de esta gran cofradía. Y cada año intento que sea diferente al anterior. Y cada año hemos logrado unificar ideas y proyectos. Me siento tan arropada con todos esos insignes costaleros, capataces y directivos. La confianza que han depositado en mí durante todos estos años ha permitido que pudiera trabajar en mi casa, con mi gente y con mi Hermandad. Es una gran responsabilidad; más, si cabe, cuando ponen toda la confianza en los diseños que presento temporada tras temporada. Tener la oportunidad de estar durante dieciocho años ante ellos, ante esa admirable Hermandad, me ha llenado de satisfacción. Cuando estoy ante las imágenes, mi corazón lo pongo a sus pies, mientras decoro a mi Cristo de las Tres Caídas. Nunca he sabido el porqué pero, cuando inicio cada nuevo proyecto, siempre es Él el primero que trabajo. Él me escucha y me da fuerzas. Y, cuando estoy con Ella, mis lágrimas invaden mis ojos. Ante Ella, junto a Ella, mi conversación es rezar por todos los enfermos y necesitados. No podría, por mucho que lo intentara en estas líneas, describir mis sentimientos. Por eso les digo... Aquí me tenéis otro año más para poneros guapos, presumidos y enlucidos... Mientras ellos me lo permitan -mi salud, mis manos-, estaré ahí para aportar mis mejores flores y mis mejores sentimientos... Gracias por todos vuestros grandes detalles y por confiar en mi persona y en Juaniflor. Juani Lavado Barrero. Florista.

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

15


LOW COST

SALÓN DE PELUQUERÍA LA CALZADA

644 614 911 URBANIZACIÓN LA CALZADA FRENTE A LOS CAMPOS DE LA FEDERACIÓN. PLAZA MADRES DE MAYO, 11 LOCAL PELUQUERÍA (Sólo usamos productos de calidad)

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

16


“Un Miercoles Santo Especial” Saluda del Director Antonio Pablo Rubio. Director de la Banda de CCyTT del Stmo. Cristo del Humilladero. Cáceres Y así fue para esta formación musical cacereña. Era la primera vez que sonaba nuestra música en la capital Extremeña. Acompañábamos a una Hermandad de barrio, identificándonos plenamente con ella, ya que la Cofradía a la que pertenecemos también pertenece a un barrio cacereño. Especial porque fuimos testigos de primera mano de como un barrio se vuelca con su Cofradía, de como una Ciudad espera ansiosa la llegada del Stmo. Cristo de la Tres Caídas y Ntra Sra de la Misericordia. Fue un recorrido exigente, como lo tuvo Nuestro Señor, pero a la vez fue gratificante ver la acogida que tuvimos durante el recorrido. A nivel personal hubo muchos momentos especiales, pero me quedo con dos. La vuelta del cortejo pasando por el puente romano en riguroso silencio, invitándonos a meditar y reflexionar. El otro fue el reconocimiento mutuo del trabajo realizado por parte de la cuadrilla y de la banda, fundiéndonos en un sonoro aplauso. Agradecemos a la Junta de Gobierno la confianza depositada en nuestra formación y todas las facilidades que nos dieron para realizar nuestro trabajo. A sus Cofrades, por el trato recibido y su buen hacer. A los emeritenses que con sus aplausos vimos recompensados las horas de ensayos realizadas durante el año. Y Especialmente a D. Rubén D. Mancera, artífice principal de que para la Banda de CC y TT del “Stmo. Cristo del Humilladero” de Cáceres haya sido un Miércoles Santo Especial. Antonio Pablo Rubio Director de la Banda de CCyTT del Stmo. Cristo del Humilladero. Cáceres

Las marcas más importantes para vestir al novio. Descubre la moda más actual para tu boda... Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

17


Fotografías para el recuerdo...

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

18


Precios Imbatibles 924 90 09 76

Venta y Reparación Televisores - Portátiles - Tablets - Smartphones - ConsolasElectrodomésticos

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

19


“Sones de la Siberia” Saluda del Director Félix Soto. Director de la Banda Municipal de Música de Casas de Don Pedro. Estimados amigos del Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Misericordia de Mérida: mi nombre es Félix Soto y soy el director de la Banda Municipal de Música de Casas de Don Pedro, formación que ha tenido el privilegio de acompañar musicalmente a la Virgen de la Misericordia los dos últimos Miércoles Santo. Escribo estas líneas en primera persona, pero siempre tratando de ser la voz de nuestro colectivo musical, que como muchos sabréis lo formamos más de 70 almas. Como dato a tener en cuenta, cabe mencionar que la Banda de Casas de Don Pedro aún no tiene 6 años de existencia; nació desde el más absoluto cero, sin precedentes musicales en la localidad siberiana y con muy pocos recursos. Poco a poco el sueño se fue haciendo realidad y fuimos contagiando el ambiente cofrade a nuestros alumnos que, por tradición o falta de ella, nunca habían tenido contacto con la Semana Mayor. Con tan solo tres añitos de vida decidimos embarcarnos en la locura de hacer una Semana Santa grande; pasamos de tocar solo los Viernes Santos en El Santo Entierro de Cristo de nuestra localidad a tratar de hacer una Semana Santa completa, de Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección. Eso conllevó infinidad de horas de ensayos, de planificación, de esfuerzos, de sacrificios personales…pero todo mereció la pena y en la Semana Santa de 2.015 vimos compensados todos nuestros esfuerzos y firmamos una semana que siempre quedará en nuestro recuerdo. Firmamos 4 días en Zafra, más nuestra tradicional acompañamiento el Viernes Santo en Casas de Don Pedro. Faltando poco tiempo para la llegada de la Cuaresma hubo una llamada que quizás nos marcó más que el resto. Fue la llamada para ofrecernos el acompañamiento musical a la Virgen de la Misericordia de Mérida en el Miércoles Santo. El asombro y la incertidumbre nos crearon dudas de si nuestra formación podría defender este acompañamiento, por la plaza que era y por la cantidad de horas que eran para músicos de tan poca experiencia….pero a veces las locuras son el principio de algo grande, y en esta ocasión decidimos aceptar el reto y prepararnos más si cabe para ello. Desde el primer momento notamos el cariño y la bondad de las personas que forman esta Cofradía. Fueron todo facilidades, fue todo cercanía, fue todo una calma preciosa para que tanto Hermandad como Banda remáramos juntos en pro de que hubiera magia por las calles romanas. ¡Y qué calles! y ¡qué magia!.

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

20


Para nuestra banda tocar en nuestra capital era algo especial; capital de los extremeños pero por encima de todo una ciudad bella, admirada por la humanidad, y una ciudad donde el mayor patrimonio es su gente. Gente, como ya he mencionado antes, que desde el primer minuto nos hizo sentir que aquella es nuestra casa, que las Tres Caídas es nuestra Hermandad. Fue una estación de penitencia donde la sobriedad y el recogimiento estuvieron acompañados por sonrisas por parte de toda la Hermandad; Junta de Gobierno, Nazarenos, Costaleros, Cuerpo de Capataces… y la banda estuvo más que agusto y pudimos hacer lo que nos gusta y para lo que nos preparamos; pudimos hacer música. En 2.016 la magia se repitió, quizás más si cabe (aunque el frío no lo hizo fácil). Pero el calor de tod@s, el mirar por las personas antes que por el lucimiento y el fin común de hacer una estación de penitencia única logramos que la sincronización banda y paso fuera perfecta, habiendo momentos de enorme belleza que quedarán en la memoria de todos los presentes. Para nosotros es un orgullo participar en la Semana Mayor emeritense, sin duda una de las más importantes de Extremadura, pero lo que realmente es un orgullo es poder haber conocido a este maravilloso grupo humano que forma la Hermandad de las Tres Caídas de Mérida, grupo al que estaremos eternamente agradecidos. Siempre a vuestra entera disposición. Atentamente: Félix Soto.

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

21


Personas Ilustres de nuestra cofradía. Entrevista Enrique González Bote. 2º Hermano Mayor de la Cofradía. Enrique González Bote fue el Hermano Mayor de la Cofradía durante los años 2.000 al 2.005. Enrique nació el 29 de Agosto de 1950 en Almendralejo (el 1º de 3 hermanos). Enrique ¿Cómo fue su llegada a la Cofradía? ¿Y cómo decidió ser su Hermano Mayor? Recuerdo perfectamente una conversación mantenida con D. Antonio Campos Hoyos, párroco de la iglesia de Nuestra Señora de los Milagros tristemente ya fallecido. En esa charla me comentó que había un grupo de personas interesadas en formar en la barriada del Polígono Nueva Ciudad una Cofradía, desde ese momento mostré interés en formar parte de la Cofradía. La decisión de ser Hermano Mayor de la Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. De la Misericordia fue cuando el primer Hermano Mayor D. José Mª Montero dejó libre el puesto. Tras meditarlo unos días, me encontraba con ganas de aportar algo más en la Cofradía, finalmente tomé la decisión de dar un paso adelante con la presentación de mi candidatura. ¿Desde que usted estuvo en el cargo como Hermano Mayor de la Cofradía ha cambiado? ¿Qué diferencias hay entre su Cofradía y la de hoy? Es evidente que la Cofradía ha ido regenerándose con el paso del tiempo, al principio éramos la más joven de la ciudad, con el paso de los años hemos ganado en experiencia, siendo este punto vital en el buen funcionamiento y en la toma de decisiones por parte de la Junta de Gobierno de la Cofradía. Las diferencias son obvias, aunque he de constatar que el grueso de la Junta de Gobierno sigue siendo el mismo, pero las nuevas aportaciones de gente más joven a las ya conseguidas con el tiempo, hacen que la cofradía vaya in crescendo en todos los aspectos. Uno de los puntos diferenciadores es a la hora de organizar el Miércoles Santo, los primeros años nos turnábamos por la noche para “guardar” Nuestro Cristo que se quedaba en el patio de la Iglesia para preparar posteriormente los pasos de madrugada. En la actualidad se dispone de un gran portón en la Iglesia para que nuestros pasos puedan permanecer dentro, con lo que se puede organizar antes la Procesión, el vestido de los pasos con flores, las Camaristas pueden vestir a Nuestro Cristo y a Nuestra Virgen con tiempo suficiente, y a la vez se lucen en la Iglesia vestidos más tiempo.

En todos estos años de andadura los cambios han sido numerosos, pero todos para mejor.

¿De todo lo que realizó como Hermano Mayor, junto a su Junta de Gobierno, qué es lo que considera más importante?

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

22


Para mí fue un gran orgullo ser Hermano Mayor de esta Nuestra Cofradía, puesto que cada paso que di junto a mi Junta de Gobierno fue muy importante para que la Cofradía se haya convertido en todo un referente en la ciudad. Pero si he de destacar algo en todos estos años por la ilusión, tesón y trabajo con que se llevó a cabo, fue la llegada de Ntra. Sra. de la Misericordia. El poder completar Nuestra Cofradía con su Virgen, verla el primer año esperando la llegada del Cristo en la Iglesia, y sobre todo su primer año procesionando, sin duda fue para mí muy emocionante y muy reconfortante, de esta forma se colmaba el buen trabajo y sacrificio de mucho tiempo de mi Junta de Gobierno. ¿Qué es lo que más recuerda de todo lo que ha pasado a lo largo de los años que fue Hermano Mayor? Ser Hermano Mayor de mi Cofradía es una satisfacción máxima, es algo que me ha marcado para bien, puesto que cada momento vivido y trabajo realizado lo hice con toda mi ilusión y ganas, destacando como ya he dicho con anterioridad la llegada de Nuestra Virgen. ¿Hay diferencia entre los sentimientos que vive una persona durante la estación de penitencia como cofrade a cuando lo vive como Hermano Mayor? Para mí, sí, ser Hermano Mayor de mi Cofradía fue una gran responsabilidad y un gran orgullo, y ser la persona que encabeza a una Junta de Gobierno ilusionada con su trabajo, y sobre todo representar a todos los cofrades miembros de Nuestra Cofradía fue sin duda un honor. Es por ello que ahora viva cada estación de penitencia de una forma distinta. ¿Qué es lo que más le gusta de su Cofradía? ¿Cuáles son sus pilares? De mi Cofradía me gusta todo, el hecho de ser uno de los miembros fundadores, cada pequeño o gran detalle que tiene mi Cofradía se ha decidido en la Junta de Gobierno y por tanto, ha contado con mi opinión y tiene un poquito de mí. Los pilares fundamentales en mi vida son mi familia. Para terminar, ¿cuál es su momento más emotivo del Miércoles Santo? No podría destacar un momento exacto, todo el Miércoles Santo es un día muy emotivo al ver culminado el trabajo y dedicación de todo el año. Muchas gracias Enrique por tu constante trabajo y dedicación a la Cofradía.

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

23


AUTO ELECTRIC. Avda. Juan Carlos I. 35. 06800 Mérida Teléfono: 924 31 12 55

LA UNIÓN HACE LA FUERZA Avda. de Extremadura, 172. 06140 Talavera La Real 924 031 445 spejuancarlos@gmail.com Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

24


Lucio

Fernández Moreno Quien te creó, maldito clavo Quien serró, aquel madero Para acabar en las espaldas Del hijo del carpintero Va aguantando, y no se queja Aunque sangran sus heridas Una cruz lleva en lo alto En sus piernas tres caídas Tu madre te está mirando Con un manto teñido de pena Que daría tenerte en brazos Y agarrarse a tu melena.

Cae el resencio, es madrugada Cae la noche, huele a gloria Una calle, mil miradas En tu cara, la misericordia Ya camina, la señora Va el silencio en corazones Las macetas se te recojen Al pasar por tus balcones Huele a duelo, huele a cera Huele a pena y desconsuelo Huele al hijo que se marcha De las trenzas de tu pelo. Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

25


Emoción contenida en la noche de los contrastes Crónica Procesión Ext. Mario Hernández Maquirriain. Portavoz de la Junta Arciprestal de Hermandades y Cofradías de Mérida.

La apertura, por parte del Papa Francisco, del Año Jubilar de la Misericordia nos servía a los cofrades una excusa más para reunirnos en torno a nuestra Madre. Sí, es así, nos valemos de excusas para dedicar un ratito a acercarnos a rezar y meditar ante ella, a pedirle amparo y protección, consuelo en el desconsuelo. El Año de la Misericordia nos ponía en el camino hacia Nueva Ciudad, hacia la Parroquia de los Milagros donde, todos los días del año, nos espera Nuestra Señora de la Misericordia. Pero los cofrades quisimos rizar más el rizo. Quisimos que no todo quedara en una procesión extraordinaria por las calles de Mérida. Que no fuera una procesión más y que la misma estuviera dotada de contenido. ¿De qué servía si no tan magna celebración? Por ello, la Junta Arciprestal de Hermandades y Cofradías decidió exponer al culto a todas las imágenes marianas de la Semana Santa de Mérida en el Templo Cofrade de El Carmen y, bajo la presidencia de Nuestra Señora de la Misericordia, recorrer el camino semanal que nos llevó a profundizar en la figura de María, madre de Misericordia en el sí al Padre, en la espera, en la Encarnación, en la familia y en el dolor. Y así, reuniéndonos en torno al altar cada tarde, llegamos a la fecha elegida para que Nuestra Señora de la Misericordia bendijera a todos los emeritenses desde el trono en el que, cada Miércoles Santo, sigue los pasos del Cristo de las Tres Caídas. Y allí que se fueron, el 18 de junio, todas las Hermandades de Mérida con sus estandartes marianos para, después de la Eucaristía presidida por el Vicario General, Mateo Blanco, acompañar a la Virgen en su triunfal recorrido por las calles de Mérida, bellísimamente exornada con tonalidades en blanco y rosa sobre las que destacaba el azul de su manto. Así, la Virgen de la Misericordia recorrió las calles de su barrio que desembocan en el puente romano donde, ante la atenta mirada de propios y extraños, comenzó dar paso del día a la noche en un bellísimo atardecer que enmarcaba su silueta entre las piedras milenarias. Los sones de la A.M. Nuestra Señora de la Paz anunciaban la inminente llegada del cortejo procesional a la Plaza de Roma, la misma por la que, cada Miércoles Santo, entra en la ciudad romana. Y comenzó a buscar el corazón de Mérida en la Concatedral de Santa María, tomada por el ejército de cámaras y dispositivos de TVE para la retransmisión de la misa dominical y en cuyas puertas la recibió el párroco, Antonio Becerra y el Hermano Mayor de la Cofradía Infantil, Emilio Nova.

Oración en el Año de la Misericordia ante el Templo Jubilar de todas las Hermandades

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

26


emeritenses y el rezo de una sentida Salve. Con el deseo de un feliz regreso, el paso volvió a buscar la embocadura del puente para, en un suspiro, plantar su zancada en su barrio mientras se mezclaban los sonidos de la Agrupación Musical con los del multitudinario concierto de El Barrio en la Plaza de Toros. Mérida, como siempre, ciudad de contrastes. Mientras la Señora avanzaba, buscando su Templo, las Hermandades le hicieron un pasillo con sus estandartes marianos. Era como si todas las advocaciones marianas se dieran cita en la despedida, emocionada, a la Virgen de la Misericordia. Una fecha para recordar que quedará en los anales de la historia de la joven cofradía de Nueva Ciudad y de todos cuantos, de una manera u otra, se vieron implicados en su organización y celebración.

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

27


Fotografías para el recuerdo...

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

28


“Los que rezan con los pies” Entrevista Andrés Concepción Silva. Costalero del Stmo. Cristo de las Tres Caídas. Andrés Concepción Silva es hermano y costalero de nuestra cofradía. Nació un 17 de octubre de 1957 y lleva más de 22 años como hermano. (Hermano nº 138). ¿Como conociste la cofradía y como decidiste ser costalero ? ¿Estamos locos los costaleros? La hermandad la conocí por medio de un Hermano Mayor que es familiar mío. Yo respeto a todas las personas que piensan eso. Los costaleros no estamos locos. ¿Que es ser costalero para ti? Para mí ser costalero es muy importante. Se siente mucha devoción, emoción y mucho respeto al llevar al Stmo. Cristo de las Tres Caídas en mi hombro. ¿Que pasa debajo del paso?¿Se sufre?¿Se disfruta? Nos han contado que animas mucho a tus compañeros. Claro que se sufre porque son muchas horas llevándolo sobre los hombros, pero también se disfruta porque nos damos muchos ánimos unos a otros.Y por supuesto, nuestros capataces nos dan mucha fuerza. ¿Que marcha te gusta escuchar debajo del paso y cual es tu momento más emotivo de la Estación de Penitencia del Miércoles Santo? La marcha que más me gusta es “Saeta” ya que es el momento más emotivo para mí de toda la procesión. Coincide con la llegada a nuestra parroquia y es cuando hacemos el encuentro. Hace tres años dejaste de ser costalero. ¿Como lo llevas? Hace tres años tuve que dejar de sacar el paso por motivos de salud. Lo llevo con mucha tristeza, pero no me he separado de la Cofradía en ningún momento. Sigo participando en todos los eventos que puedo y colaborando con ellos. Hay que decir que todas tus hijas han seguido tus pasos. ¿Es una preocupación por la dura labor o es un orgullo como padre dejar paso a tus hijas? Para mi es un orgullo que mis dos hijas sigan la tradición. Les puedo decir que es algo muy bonito y que si tienen devoción que sigan adelante. ¿Alguna anécdota divertida que haya pasado debajo del paso? Una de las anécdotas que he tenido debajo del paso es que el compañero que va detrás mía me pisó la zapatilla sin querer. Me la quitó y no me la pude colocar hasta que no paró el paso. Muchas gracias Andrés. Eres un orgullo para nuestra cofradía. Un abrazo muy grande de toda la hermandad.

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

29


CofradĂ­a del Stmo. Cristo de las Tres CaĂ­das y Ntra. Sra. de la Misericordia

30


Esmeralda Carroza García

! Al caer te levantaste ! Con mucha resignación, padeciendo un gran ultraje, diste ejemplo de perdón soportando con coraje el dolor de la pasión. El Dolor por los pecados, una cruz que hicistes tuya, por querernos ver salvados de cualquier mal que destruya a tus hijos, bien amados. Del pretorio, condenado, cuestionado por la gente, resistías flagelado caminando cual valiente y cayendo cual soldado. Cayendo nos enseñaste que quién cae no se humilla. ¡ Al caer te levantaste ! ¡ Es de héroe la semilla que en mi corazón sembraste ! Fotografía: Angel Espinosa.

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

31


CofradĂ­a del Stmo. Cristo de las Tres CaĂ­das y Ntra. Sra. de la Misericordia

32


“Vivir y anunciar la misericordia” Año de la Misericordia Francisco Manuel Sayago Brazo. Párroco del Calvario. Mérida. Hace varios meses iniciamos el Camino marcado por el Papa Francisco al inaugurar el Año Jubilar de la Misericordia. Un camino que nos lleva a mirar a nuestro interior y a nuestro alrededor para “ser misericordiosos como el Padre”, tal como nos recordaba el Papa Francisco al convocar este año jubilar. Un Camino que nos señala la misericordia como norma de vida para todos. Misericordia para con los demás y misericordia para con nosotros mismos. La misma que Dios ha usado y usa con nosotros. Para no despistarnos, para hacer realidad esa llamada a vivir y anunciar la Misericordia en este Jubileo, el Papa nos recuerda “las obras de misericordia”, tales como: visitar a los enfermos y a los presos, dar de comer al hambriento y de beber al sediento, acoger con cariño y hospitalidad al peregrino y al que nos llega de otras tierras, perdonar al que nos ofende, consolar al triste, darnos buenos consejos mutuamente, rezar a Dios por los vivos y difuntos… Para vivir en todas las dimensiones el Año de la Misericordia, los cristianos no podemos, ni queremos, olvidar que somos peregrinos hacia la Casa del Padre. Peregrinos que quieren caminar con Cristo –Camino, Verdad y Vida- haciendo posible un mundo mejor. En ese camino no vamos solos, sino en familia, en comunidad, en Iglesia. Y como familia, nuestra peregrinación hace paradas en santuarios jubilares como la Concatedral de Mérida y está llamada a hacer también estaciones en los santuarios personales que reclaman nuestra misericordia, para que nuestras vidas sean historias que hagan presente el amor y la misericordia de Dios. Con la certeza de que Él será siempre nuestra fuerza y nuestra alegría. Para hacer realidad este plan que nos presenta el Papa Francisco, nuestra Archidiócesis de Mérida-Badajoz ha puesto en marcha diversos Proyectos solidarios a fin de hacer llegar a los más necesitados la Misericordia del Padre a través de la Iglesia. Proyectos que reclaman también nuestro compromiso. Proyectos que no impiden que cada cristiano y cada comunidad busquemos también los modos y maneras de hacer efectiva la Misericordia.

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

33


Por si a alguien le cabe alguna duda, la mirada hacia María, Reina y Madre de Misericordia, Madre siempre, nos despeja las incógnitas y nos señala el Camino: “Haced lo que Él os diga”. Quizás por eso mismo, las Cofradías de Mérida han celebrado una Semana de la Misericordia, en la cual, con las imágenes de las Dolorosas de la ciudad como telón de fondo, tomamos el pulso a los mil rostros del dolor de los hijos de la Virgen María, hermanos nuestros, y la necesidad de tender nuestras manos hacia ellos desde la Misericordia. Caminando con Jesús de Nazaret, el Cristo y Señor, nuestro anuncio del Evangelio será un anuncio alegre y esperanzado para todos los hombres y mujeres que nos encontremos en nuestra peregrinación. Porque podrán ver en nosotros el reflejo de la misericordia del Padre y la presencia de la bondad y la ternura de Dios que nos hace presente la Virgen, su Madre y Madre nuestra de la Misericordia. Francisco Manuel Sayago Brazo. Párroco del Calvario

Bar con buen ambiente y buenas tertulias. Avda. de Alange, s/n Tlfno: 924 37 37 69

Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia

34


Ntra. de la Misericordia35 CofradĂ­a del Stmo. Cristo de las Tres CaĂ­das y Ntra. Sra. de laSra. Misericordia



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.