Que trascienda lo electoral
PCV reitera la necesidad de una dirección colectiva y unitaria del proceso
Órgano del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela
15 de ENERO al 4 de FEBRERO de 2015 Nº 248 | XI Época | Año LXVII
Bs. 10,00 ¡ E L S O C I A L I S M O S I G U E S I E N D O L A E S P E R A N Z A D E LO S P U E B LO S !
Debe constituirse a nivel nacional, regional y local, sin hegemonismo ni exclusión, para establecer y aplicar las rectificaciones y reorientaciones en la gestión de gobierno, especialmente en materia laboral y económica, generando una estrategia colectiva para el desarrollo integral del país | P. 9
Denuncian dirigentes sindicales
Trabajadores de Corpoelec tienen en riesgo su salud En el Centro de Servicios Chacao fueron hacinados en un área de almacen sin las mínimas condiciones de seguridad laboral, en incumplimiento de la Lopcymat | P. 6
Solidaridad internacional
Las fuerzas internacionales del progreso y la paz se movilizan en apoyo al pueblo venezolano
P. 3
Debe romperse el círculo vicioso en el que el gobierno importa los productos y la comercialización se monopoliza en los supermercados | Hay que reconstruir la red nacional de distribución popular
FRENTE NACIONAL EL GRAN RETO ES DE LUCHA DE LA CLASE LA RECUPERACIÓN TRABAJADORA ECONÓMICA Profundización revolucionaria del proceso de cambios con protagonismo de la clase obrera y el pueblo trabajador P. 4
Presidente Maduro plantea desarrollo con soberanía y preservar las conquistas sociales del pueblo P. 7
Las acciones coordinadas del imperialismo, a través del gobierno estadounidense y el Parlamento Europeo, se incrementan en contra de Venezuela, mientras organizaciones de todo el mundo expresan su respaldo al proceso bolivariano y una brigada juvenil de la FMJD se reunirá en Caracas | P. 11 y 15
Las FARC han hecho muchos gestos
Avanzan diálogos de paz en La Habana a pesar PÁGS. 0, 0 y 0 del guerrerismo de0,Santos Carlos Lozano, testigo de excepción de los acercamientos entre gobierno colombiano y la guerrilla, visualiza que si este año hay acuerdo sobre temas como el de víctimas y refrendación, el camino quedaría despejado para un pacto final. La declaratoria unilateral e indefinida de cese al fuego es positiva, pero estará en riesgo mientras la contraparte no haga un gesto correspondiente | P. 19