Tribuna Popular Nº 3.006

Page 1

FMJD lanza campaña internacional de solidaridad con Venezuela | p. 4 El Estado colombiano debe cumplir acuerdos y liberar a Santrich | p. 6 Órgano del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela

¡EL SOCIALISMO SIGUE SIENDO LA ESPERANZA DE LOS PUEBLOS!

|

Desde la cultura también se lucha por la soberanía de la patria | p. 7 JUNIO de 2019

|

Nº 3.006

|

Año LXXII

|

BsS. 500

HAY QUE CAMBIAR LA CONCEPCIÓN DE GOBIERNO El PCV, en una comunicación para el presidente Maduro, plantea que este momento exige asumir la más amplia y eficaz unidad de acción patriótica y popular-revolucionaria, para enfrentar las agresiones del imperialismo y desmontar el poder de los monopolios y de las mafias | p. 3 y 5

Patronal e institucionalidad burguesa contra trabajadores

TRIBUNA POPULAR.- Un fraude jurídico desde las esferas más altas del poder judicial se ejecutó contra Sintravenevisión, el sindicato de trabajadores de la empresa televisiva Venevisión. Fernando Oliveros, dirigente del Colectivo Clasista de Abogados Laboralistas «Pedro Ortega Díaz», denunció que el legítimo y legal sindicato fue notificado de una írrita medida cautelar de suspensión de efecto del auto de registro de su organización por parte de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). «La ponencia es de la magistrada María Carolina Ameliach Villarroel, en el expediente Nº 2018-0543, aun sabiendo que dicha Sala era incompetente para conocer la acción, ya que ella misma emitió la sentencia del expediente 20160047, del 15 de marzo de 2016, en la que declaró que la competencia para conocer las acciones de nulidad contra los actos emitidos por el ministro del Trabajo le corresponde a la jurisdicción laboral y no a la contenciosa administrativa», aclaró el letrado. Oliveros instó a la clase trabajadora a «fortalecer la combatividad para defender sus dere-

chos y luchar contra el reformismo, el oportunismo y la corrupción, construyendo la mayor unidad obrero-campesina, comunera y popular; porque, especialmente en un Estado burgués –como sigue siendo el de Venezuela–, el movimiento obrero y sindical clasista sólo puede confiar en su propia fuerza organizada y consciente», de la cual hacen parte el Partido Comunista de Venezuela (PCV) y el Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora (FNLCT). SOLIDARIDAD CON TRABAJADORES DE KRAFT El FNLCT expresó su solidaridad con la huelga de hambre colectiva y progresiva, iniciada a finales de mayo, por trabajadores y trabajadoras al servicio de la empresa Mondelez C.A. (Kraft Foods), en Barquisimeto, estado Lara, bajo la dirección del sindicato Sisotrakraft. La huelga de hambre fue decidida luego de agotar gestiones ante las autoridades del Ministerio del Trabajo sin resultado alguno, ya que el sindicato, adscrito al FNLCT, exige respeto a las cláusulas salariales establecidas de la convención colectiva de trabajo.

Sisotrakraft denunció que la empresa pactó secretamente con Sunbtrakraft (afiliado a la CBST), el sindicato patronal, la aplicación fraudulenta del artículo 148 de la Ley Orgánica del Trabajo (LOTTT), homologada por la Dirección de Inspectoría Nacional del Sector Privado del Min-Trabajo, desmejorando una serie de cláusulas de la convención colectiva, especialmente la referida a los aumentos salariales, lo que ha llevado a que actualmente en esa entidad de trabajo sólo se perciba el salario mínimo. Para el FNLCT, ésta constituye otra aplicación más de los Lineamientos para las Convenciones Colectivas dictadas por el ministro Eduardo Piñate, como parte de la política en favor del capital que impulsan las tendencias dominantes en el Gobierno nacional. Asimismo, hizo un llamado a todas las organizaciones del movimiento obrero y sindical clasista a expresar su apoyo a la justa lucha que desarrollan las y los trabajadores agrupados en Sisotrakraft. El sindicato, con apoyo del PCV y el FNLCT, prepara acciones legales contra el auto de homologación de la fraudulenta medida con la que destruyeron los salarios en la Kraft de Lara.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.