Tribuna Popular Nº 3.008

Page 1

Gobierno incumple compromisos asumidos con el PCV p. 5 Órgano del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela

¡EL SOCIALISMO SIGUE SIENDO LA ESPERANZA DE LOS PUEBLOS!

|

AGOSTO de 2019

|

Nº 3.008

|

Año LXXII

|

BsS. 800

NADA CONTRA LOS INTERESES DEL PUEBLO El PCV alertó sobre el peligro de que en los diálogos de Barbados se estén negociando conquistas y derechos populares para beneficiar a la burguesía

Movilización para derrotar política laboral regresiva | p. 4 ANC debe disolver Asamblea Nacional en desacato | p. 3 Amenaza de privatización de servicios públicos | p. 6 ¿Viene otra crisis global? | p. 7

| p. 3

En Argentina se libra otra batalla contra la derecha

Nueva oportunidad para el pueblo

Tribuna Popular.- Con las primarias del 11 de agosto se inicia, tras meses de expectativa en torno a los posibles candidatos, la fase final del proceso de elecciones generales en Argentina. Tras la proclamación de los resultados de las primarias, el 7 de septiembre se cerrará la inscripción de los candidatos definitivos de los diferentes partidos y coaliciones, y ese mismo día empezará la campaña con miras a las elecciones generales del 27 de octubre. Además de presidente y vicepresidente de la República, en esa oportunidad los argentinos elegirán 130 diputados y 24 senadores nacionales, así como autoridades locales en varias provincias. El foco de interés principal es la elección presidencial, para la cual los principales candidatos son el opositor Alberto Fernández, del centro-izquierdista «Frente de Todos», y el actual presidente de la República Mauricio Macri, de la alianza derechista «Juntos por el Cambio». OPCIÓN ANTINEOLIBERAL El «Frente de Todos» incluye a la mayor parte de las tendencias peronistas de izquierda y centro-izquierda y a otras fuerzas progresistas y populares entre las que destaca el Partido Comunista de la Argentina (PCA), y encarna

las aspiraciones del pueblo trabajador de detener las políticas entreguistas y neoliberales que ha impulsado el gobierno de Macri en sus casi cuatro años de gestión, y de restaurar la orientación progresista y latinoamericanista que caracterizó a los períodos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández entre 2003 y 2015. Una de las mayores fuentes de expectativa había sido la posibilidad de que esta última se enfrentara directamente con Macri, escenario que quedó descartado en mayo cuando la propia expresidenta anunció su respaldo a la aspiración presidencial de Alberto Fernández, quien fue su ministro jefe de gabinete en 2008. Hasta ese anuncio, Cristina Fernández, quien es ahora candidata a la Vicepresidencia, encabezaba con amplia ventaja las encuestas, apoyo popular que parece haberse trasladado intacto a su antiguo ministro y actual compañero de fórmula. En vista del empeoramiento de la situación económica del país en el último año, y de la creciente resistencia a las políticas sociales y laborales de corte antipopular que ha impuesto Macri, hay cada vez más claras probabilidades de que triunfe Alberto Fernández, como lo indica la ventaja de 5 puntos que le atribuyen las encuestas más recientes al cierre de esta nota.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.