Tribuna Popular Nº 3.009

Page 1

Reciprocidad con EEUU: Expropiar sus empresas en Venezuela | p. 3 ¿Qué pasó con la promesa de medio petro como salario mínimo? | p. 4 Órgano del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela

¡EL SOCIALISMO SIGUE SIENDO LA ESPERANZA DE LOS PUEBLOS!

Festival binacional Joven Guardia conmemora 72 años de la JCV | p. 7 |

SEPTIEMBRE de 2019

|

Nº 3.009

|

Año LXXII

|

BsS. 800

DERROTAR AL REFORMISMO Y AL IMPERIALISMO El movimiento obrero y sindical clasista está en lucha y convoca a la unidad combativa del pueblo trabajador para conquistar una salida revolucionaria a la crisis | p. 5, 8 Expansión de la voracidad capitalista es la culpable

La Amazonía es vida Tribuna Popular.- El incendio de la región de la Amazonía y la criminal pasividad del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, han generado gran indignación en la comunidad mundial. El Partido Comunista de Venezuela (PCV) señaló que la mayoría de las noticias pretenden esconder la esencia del problema, que «la expansión de los intereses capitalistas no sólo lleva a la explotación y miseria de los trabajadores y los pueblos, sino también a la destrucción misma de la vida sobre la tierra». El PCV manifestó que «los actores visibles son las expresiones políticas de la derecha, que defienden abiertamente el sistema capitalista depredador, pero detrás están los principales responsables: las transnacionales, que hacen sus negocios destruyendo la naturaleza». «La Amazonía es un problema de todos, ahí están en peligro 350 grupos de pueblos originarios, 6,7 millones de kilómetros cuadrados de bosques, un millón de kilómetros cúbicos de agua dulce, e incontables especies de flora y fauna», finalizó el PCV.

El TIAR en la estrategia imperialista Tribuna Popular/EGR.- El Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), firmado en Rio de Janeiro en 1947, fue uno de los instrumentos de la política del Gobierno de Estados Unidos para la contención de los movimientos revolucionarios en América Latina a mediados del siglo XX, en el contexto de la llamada «guerra fría». Se trata de un convenio que autoriza la intervención militar de EEUU y sus aliados continentales en cualquier país americano con el pretexto de supuestos ataques o amenazas que sufran por potencias extracontinentales. Este tratado fue invocado en numerosas ocasiones durante la década de 1960, argumentando ficticias interferencias de la Unión Soviética en las situaciones de auge revolucionario que tuvieron lugar en la época en varios países latinoamericanos. La siempre dudosa legitimidad del TIAR quedó gravemente lesionada durante la guerra de las Malvinas, en 1982, cuando EEUU no sólo no apoyó a Argentina frente a los ataques del Reino Unido de la Gran Bretaña, sino que incluso colaboró abiertamente con las fuerzas militares británicas. En 2012, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela denunciaron el tratado, y se unieron así a Cuba, que en la práctica había abandonado

el pacto en 1962, y a México, que renunció en 2002. PELIGRO INMINENTE Sectores extremistas de la oposición venezolana, con el pretexto de que la alianza de nuestro país con la Federación Rusa equivale a una forma de intervención militar en Venezuela por una potencia extracontinental, han puesto sobre la mesa el tema del TIAR, y han aprobado recientemente en la Asamblea Nacional en desacato el pretendido reingreso al tratado, lo que abriría la posibilidad de que éste sea invocado para autorizar el ataque de una coalición de fuerzas militares bajo liderazgo de EEUU contra nuestro país. Esta maniobra política pone en evidencia la sumisión de la oposición venezolana a los intereses del aparato económico y militar que dirige el presidente Donald Trump. El reingreso de Venezuela al TIAR sería un absurdo histórico que nos retornaría al esquema de dominación estadounidense vigente durante los años de la «guerra fría», y nos pondría en peligro de unirnos a la larga lista de países americanos víctimas de las agresiones militares de EEUU cada vez que han surgido amenazas a la hegemonía del «coloso del norte».


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tribuna Popular Nº 3.009 by Tribuna Popular - Issuu