¡SALARIO
SUFICIENTE
PARA VIVIR
DIGNAMENTE!
Órgano del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela
¡EL SOCIALISMO SIGUE SIENDO LA ESPERANZA DE LOS PUEBLOS!
|
MARZO de 2020
|
Nº 3.014
|
Año LXXIII
p. 3, 7 y 8
|
BsS. 5.000
EL PAÍS EXIGE ALIANZA FRANCA
PARA DERROTAR Agresiones a trabajadores petroleros del Zulia | p. 5 Día Internacional de la Mujer Trabajadora | p. 2 89 años de la fundación del PCV | p. 4
LA CRISIS
CARACAS/NA.- El Buró Político del Partido Comunista de Venezuela (PCV), en respuesta a las afirmaciones hechas por Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el pasado 27 de febrero durante el acto por el 31° aniversario del llamado «Caracazo», instó al PSUV a sentar las bases para la construcción de una alianza verdaderamente franca en el seno del Gran Polo Patriótico «Simón Bolívar» (Gppsb). En esa oportunidad, Cabello aseguró que el Gppsb participará en las elecciones a la Asamblea Nacional «en una alianza franca, de hermanos». «Una alianza franca se construye sobre la base de que los aliados se vean las caras y discutan, y no que alguno de los factores actúe sin tomar en consideración al resto», declaró Carlos Ojeda Falcón, miembro del Buró Político del PCV, actuando como vocero de la tolda del Gallo Rojo durante una rueda de prensa efectuada el 2 de marzo. El dirigente comunista recordó que para nadie es un secreto que el Gppsb jamás ha funcionado con regularidad ni se ha reunido desde hace un largo tiempo, y que como consecuencia, «no puede haber un tratamiento franco de los problemas» en su seno.
SE REQUIERE DIRECCIÓN COLECTIVA Es de resaltar que el PCV ha insistido en numerosas ocasiones en la necesidad de que el Gppsb tenga vida regular y se constituya en una auténtica instancia política unitaria y con dirección colectiva, dotada de una propuesta programática con claridad táctica y estratégica, con visión de largo plazo y no restringida a la actividad electoral, que estimule y promueva la discusión política e ideológica de fondo, y que se caracterice por una dinámica interna que respete la diversidad y favorezca la participación equitativa y democrática de todas las corrientes, organizaciones, tendencias y factores políticos y sociales componentes de la alianza antiimperialista. «Nuestro llamado es a que seamos capaces de reactivar esta instancia y darle un carácter verdaderamente unitario», agregó Ojeda, tras informar que el PCV ya ha venido adelantando por su cuenta un trabajo con organizaciones populares y partidos como Patria Para Todos (PPT), con la intención de construir espacios colectivos de participación política con fines que van más allá de lo meramente electoral. Continúa en la página 3