
2 minute read
FernandoMontenegro, candidatoporVox
Fernando Montenegro candidato a la alcaldía de VOX.A sus 58 años, padre de 3 hijas, ha trabajado durante muchos años como director de markéting en varias entidades financieras como Banco Santander o Banco Urquijo, y como director general en Legálitas. Después de su etapa en Legálitas, creó su propia empresa. Persona trabajadora, con carisma, buen criterio y oratoria y con mucha capacidad de trabajo y liderazgo.También ha participado activamente en VOX desde su afiliación en 2019, siendo miembro del Área de Coordinación Intermunicipal (ACI) y concejal portavoz del Grupo Municipal de VOX en Alcobendas durante la última legislatura.
Las 10 medidas de VOX para Alcobendas: n 1- Reduciremos radicalmente el gasto político inútil y pondremos fin al despilfarro del Ayuntamiento. La primera medida se dirige a conseguir los fondos necesarios para, reduciendo la carga impositiva, llevar a cabo el impulso económico necesario en la ciudad. Realizaremos una profunda reforma de la administración local para hacerla más eficiente y ahorrar en costes innecesarios, optimizando los procedimientos. Elaboraremos un presupuesto municipal en base cero, para eliminar los costes ideológicos e inútiles.Y con este ahorro, podremos, sin subir los impuestos, llevar a cabo lo que queremos para Alcobendas: n 2- Apoyaremos la economía real de las familias de Alcobendas, así como a nuestros autónomos y empresas. Bonificaciones fiscales a la creación de riqueza y empleo. Ayudas a las familias que hayan visto descender drásticamente sus ingresos. n 3- Garantizaremos unos servicios públicos y unas infraestructuras de calidad. Limpieza, asfaltado. Mantenimiento de nuestros Centros de Enseñanza. n 4- Lucharemos contra el incremento de la inseguridad en nuestros barrios, reforzando los efectivos policiales. Reforzaremos los efectivos policiales en nuestras calles, así como los recursos materiales y técnicos de nuestra Policía Local. Crearemos un servicio de apoyo, asesoramiento y alerta rápida contra la ocupación ilegal. n 5- Facilitaremos el acceso a la vivienda de todos los vecinos promoviendo un urbanismo amable para las familias. n 6- Acabaremos con las restricciones de Alcobendas Central. n 7- Proponemos que la Zona ORA, - parquímetro -, sea gratuita para todos los vecinos de Alcobendas. n 8- Promoveremos el deporte, como seña de identidad en Alcobendas, y las actividades de ocio saludable para las familias. n 9- Revitalizaremos y cuidaremos nuestros barrios frente a su creciente deterioro. n 10- Pondremos a la familia en el centro de todas las políticas públicas. en un futuro próximo se van a construir más de 8.000 pisos en el nuevo barrio de Valgrande. De ellos, el 55%, más de 4.700, tendrán algún tipo de protección oficial. Serán más asequibles que la mayoría de los pisos en Alcobendas, cuyo precio es inalcanzable para la mayoría debido a la especulación inmobiliaria impulsada por el PP. n Recuperamos el corazón de la ciudad. El Distrito Centro es el corazón de Alcobendas. Allí empezó todo, pero llevaba años abandonado por la derecha que se centró en mejorar otros barrios. n Apostamos por la remodelación de las principales arterias del barrio. La transformación de la calle Constitución ya es un hecho, lo que también tendrá un impacto positivo en el comercio local. Continuaremos con la remodelación de la calle n Tres millones de m2 de zonas verdes. Alcobendas debe estar a la vanguardia de la sostenibilidad. Tenemos una de las mayores extensiones de zonas verdes en las ciudades de España con dos millones de m2 y más de 37.000 árboles censados y mantenidos por el Ayuntamiento, a los que se han sumado otros 8.000 desde 2019 gracias a las iniciativas municipales. Queremos llegar a los tres millones, y será posible con el nuevo parque Forestal de Fuente Lucha, un proyecto que ya está en marcha . También está previsto que en el nuevo barrio de Valgrande se incluya un gran parque de más de 200.000 m2. n También apostamos por mejorar los parques ya existentes, como el parque de Andalucía. árboles y transformarlo en un lugar de ocio infantil y de atracción para las familias aprovechando su cercanía al Muncyt.
Advertisement





Marqués de la Valdavia en su tramo por el Distrito Centro. Además, está en marcha la modernización del parque Comunidad de Madrid.
