2 minute read

MarianoCañasVelasco, candidatodeMásMadrid

Mariano Cañas Velasco, candidato a la alcaldia por Más Madrid-Alcobendas, es vecino de Alcobendas y trabajador del Ayuntamiento, donde es el presidente del Comité de Empresa. Activista del mundo Sindical y Social desde hace más de 25 años con distintas responsabilidades en Empleo, Relaciones Institucionales, Comunicación, Salud Laboral y Coordinación de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de la zona norte de Madrid.

Algunas de sus muchas medidas son: n En cuanto a servicios: la ampliación de nuestros barrios requieren nuevos servicios que den apoyo por lo que vamos a construir otra Escuela Infantil municipal en la zona de Valdelasfuentes–Fuente Lucha junto con la Creación de una Comunidad Municipal de viviendas de Alquiler para Mayores con todos los servicios de apoyo. (fisioterapia, médicos, podología, servicios de apoyo a domicilio, etc.) con un nuevo centro Municipal de Mayores integrado de servicio generalizado para esta zona.Tampoco nos olvidamos del barrio centro y sus necesidades, por lo que reabriremos el Centro Municipal de Mayores Nuestra Señora de la Paz que daba servicio a la zona con más demanda del municipio y que actualmente obliga a desplazarse a otros barrios a la población mayor. n Con respecto a la Sanidad: no basta con reclamar a la Comunidad servicios y limitarse a ofrecer parcelas vacías.Alcobendas puede y debe de tomar iniciativas municipales en urgencias y salud mental.Vamos a Crear un servicio municipal de ambulancias con la presencia de un médico que garantice la atención inmediata a los vecinos y su desplazamiento al hospital.También vamos a abrir un Centro Municipal de Salud Mental. Que garantice la atención de un profesional en 15 días máximo y crearemos la figura del psicólogo educativo que dará cobertura a los jóvenes y adolescentes a través de la atención en todos los centros de enseñanza secundaria del municipio. n Sobre Industria y empleo: Mas Madrid ha desarrollado el Plan Reindustria donde se integra el Polo Industria Farma-Norte para Alcobendas, donde se alinea la investigación biomédica con las necesidades de la población mediante inversión, innovación y colaboración público-privada aprovechando infraestructuras ya existentes en la Industria n Sobre el Medio Ambiente; Es importante el reciclaje para nuestro medioambiente, por ello instalaremos máquinas que faciliten el retorno de envases que a cambio den bonos descuentos y revisaremos el proyecto de los carriles para que respete al medio ambiente y no nos cree un problema de tráfico y contaminación por sus dimensiones desmedidas.

Advertisement

Farmacéutica de Alcobendas. Supone la creación de 4.080 empleos en su cuarto años. En Vivienda: Ofreceremos vivienda pública de alquiler con prioridad para los jóvenes de Alcobendas e incentivaremos mediante subvenciones la reforma de viviendas vacías para que los propietarios alquilen a precios reducidos activando el parque inmobiliario.

Ampliar Información y Vídeo con propuestas

Codigo QR de Río Norte y una guía semanal junto al 7 Días de divulgación del pequeño comercio y de la hostelería n 3- Negociación de una lanzadera de productos de cercanía en la zona industrial de la localidad con los productores de la comarca norte de Madrid. n 4- Revivir el proyecto de viviendas en alquiler en la parcela junto al colegio Federico García Lorca n 5- Recuperar los terrenos del Goloso y pasarlos a una red de espacios naturalizados, unido al Monte de Valdelatas

(Los Carriles), Los Escobares y el Pinar de San Isidro n 6- Creación de una Red de refugios para gatos callejeros n 7- Puesta en marcha del proyecto “Alcobendas es Historia”, identificando lugares y emplazamientos con interés histórico del pueblo. Para hacer un casco antiguo atractivo para habitantes locales y visitantes de otras urbes. n 8- Hermanamiento con ciudades de América Latina, en acuerdo similar al que se hizo con Épinay-sur-Seine de Francia. n 9- Creación del Centro de interpretación de la Poesía (En Fuentelucha) n 10- Apoyo incondicional y político permanente a la República Árabe Saharaui.

This article is from: