Tribuna Racinguista Nº1

Page 1

www.tribunaracinguista.com.ar Ejemplar de Distribución Gratuita Año 1 - Edición Nº 1 - Septiembre 2014

INFORMACIÓN PARA TU PASIÓN BOCA - RACING

LA BATALLA DEL AGUA SIGUE EL JUEVES

desde las 18 horas.

FUTSAL FEMENINO

VAMOS

RACINg

SIGUEN PARA ARRIBA LAS CHICAS estáN tercerAS después de vencer a Chicago.

Esta NOCHE se nos viene Newell´s, un rival complicado y exigente, que juega bien hace tiempo, pero a la vez ideal para empezar la levantada. ¿Y si la historia cambia a partir de hoy? ¡Vamos Racing!, esta tribuna te quiere ver ganar.

PREDIO TITA MATTIUSSI

política de estado

El Predio es orgullo y testimonio de racinguismo. Una obra hecha por los socios que debe estar por encima de cualquier disputa política y continuar su crecimiento.

BASQUET

UN EQUIPO de alto rendimiento

el basquet de racing está on fire.


PÁGINA 2

SEPTIEMBRE 2014

OPINIÓN DE JUAN CARLOS CHANGO CÁRDENAS

PRÓXIMAS FECHAS

“Lo que Racing necesita AGENDATE LOS PARTIDOS QUE es concretar las SE NOS VIENEN chances que genera” Por el Torneo Transición: El eterno Chango Cárdenas, monumento histórico académico, habló con Tribuna Racinguista sobre el presente del equipo y sobre (no) política del club. AQUÍ SU OPINIÓN.

C

reo que en Racing nos vuelve a pasar eso de enamorarnos enseguida del equipo por ganar dos partidos, nos entusiasmados y después viene la decepción si se pierde algún encuentro. Hay que tener cuidado con eso, hay que tener paciencia, es lógico que todos queramos que las cosas sigan en el torneo como cuando empezó, pero a veces hay que esperar, éste es un equipo nuevo prácticamente, con muchos chicos que llegaron y se están empezando a conocer. Pero por los jugadores que tiene Racing, es un equipo que tiene que levantar, se nota que tratan de jugar bien, que la pelota tiene circulación y que el técnico (Diego Cocca) intenta que el equipo tenga un estilo definido. Incluso contra Boca, con la cancha inundada, se trató de jugar, lo mismo que contra Lanús. El problema principal de Racing es que no concreta lo que genera. En el fútbol la historia es sencilla: hay que meter goles. Podés jugar bien, probar distintos dibujos tácticos pero en definitiva hay que meterla.

muy importante y un goleador tremendo. (Ricardo) Centurión, con su estilo de ir a encarar siempre, va en ascenso. El fútbol es un examen cada día, y más en equipos grandes como Racing.

Y cuando haces goles, te fortalece en todo sentido: a los que están adentro jugando y a los que están afuera alentando. Me gusta (Ezequiel) Videla, es un chico que tiene mucho sentido para jugar tácticamente. Lo que él sabe hacer, lo hace perfecto. Sabemos que (Diego) Milito es un hombre

“No participamos de ninguna campaña política y sólo nos interesa seguir apoyando a nuestro querido club desde cualquier lugar como lo hacemos desde siempre”.

Tener un enganche sería una solución para concretar. En una época los wines eran importantes, después aparecieron los volantes que juegan por afuera, toda la vida el fútbol fue así: si ganas las puntas podes entrar libre por el medio para concretar. Pero hoy, en general, se juega más a no perder que a ganar. Ojalá Racing encuentre variantes en ataque, ahí se va a ver lo mejor que tiene este equipo. Por otro lado me gustaría aclarar que no me meto en política del club. Quiero que gane el que los socios elijan. Hace unos días sacamos un comunicado con el Bocha Maschio, aclarándole a los socios y simpatizantes que nos tomó por sorpresa ver nuestra imagen en un folleto partidario del Dr. Podestá en el encuentro contra Lanús. Fue sin nuestro consentimiento porque jamás autorizamos dicha publicación.

EL VITALICIO DICE...

S

oy vitalicia Bodas de Oro, pasé mi infancia y juventud en familia tanto en la cancha como en la sede realizando actividades sociales cosa que extraño mucho, hoy veo que lo único que importa es el futbol y dejaron atrás nuestros hermosos quinchos, confitería, fiestas y actividades solidarias. Tenemos la Sede privatizada cualquiera aun sin ser socio puede hacer deportes ahí, llevándose la plata una empresa la cual paga muy poco por alquiler. Con todo esto veo como se va destruyendo el club que verdaderamente amo, hice una reflexión y comencé a trabajar en la comisión de vitalicios los que con fuerza y perceverancia marcamos nuestra presencia, aunque el club no nos tiene en cuenta. Estoy segura que necesitamos un cambio, que las familias vuelvan a pasar todo el domigo en la cancha y que nuestra juventud forme parte de una dirigencia. Quiero que se piense profesionalmente en el bien de Racing.

Producción y realización general: Tribuna Racinguista Colaboran: Luis Querejeta // Foto de Tapa: Sergio LLamera // Diseño y diagramación: Marlene L`Heureux

Fecha Nº 7 - 34 minutos pendientes

BOCA vs. Racing

en la Bombonera, jueves 25 de septiembre, 18 hs Fecha Nº 9

Belgrano vs. Racing en Córdoba, 28 de septiembre, horario a confirmar. Fecha Nº 10

Racing vs. Atlético Rafaela en el Cilindro, 4 ó 5 de octubre, a confirmar Fecha Nº 11

Estudiantes vs. Racing, en La Plata, 11 ó 12 de octubre, a confirmar Fecha Nº 12

Racing vs. Vélez en el Cilindro, 18 ó 19 de octubre, a confirmar Fecha Nº 13

Olimpo vs. Racing en Bahía Blanca, 25 ó 26 de octubre, a confirmar Fecha Nº 14

Gimnasia vs. Racing en La Plata, 1 ó 2 de noviembre, a confirmar

ESTADISTICAS DE RACING PARTIDOS DISPUTADOS 1º FECHA Defensa y Justicia 1 - Racing 3 (Hauche -2- Milito) 2º FECHA Racing 2 - San Lorenzo 0

(Lollo, Castillón)

3º FECHA Tigre 4 - Racing 0 4º FECHA Racing 1 - Arsenal 0

(Milito)

5º FECHA Independiente 2 - Racing 1

(Milito)

6º FECHA Racing 1 - Lanús 3

(Centurión)

7º FECHA Boca 1 - Racing 0

(suspendido a los 12´ ST)

GOLEADORES DE RACING Milito, Diego

3 goles

Hauche, Gabriel

2 goles

Castillón, Facundo

1 gol

Centurión, Ricardo

1 gol

Lollo, Luciano

1 gol

ASISTENCIAS Díaz, Gastón

4

Hauche, Gabriel

1

Centurión, Ricardo

1

PENALES A FAVOR FECHA

EQUIPO

JUGADOR

ARQUERO RIVAL

ARBITRO

Arsenal

Milito, Diego

Andrada, Esteban

Ceballos Diego

PENALES EN CONTRA

Piromalli Beatriz Socia: 3644-1 Boda de Oro

FECHA

EQUIPO

JUGADOR

ARQUERO RIVAL

ARBITRO

Lanus

Romero, Silvio

Saja, Sebastián

Merlos, Andrés

EXPULSADOS FECHA

JUGADOR

RIVAL

ARBITRO

Sánchez, Nicolás

Def. y Justicia

Abal, Diego

Hauche, Gabriel

San Lorenzo

Pittana, Néstor

Centurión, Ricardo

Lanús

Merlos, Andrés


PÁGINA 3

SEPTIEMBRE 2014

BOCA-RACING

Previa Newell´s

LA BATALLA DEL AGUA operaciÓn triunfo EN CASA Hay un estigma negativo que tre. Somos un equipo que por SIGUE EL JUEVES nos persigue a los hinchas de momentos intenta jugar, que Se jugarán dos tiempos de 17 minutos desde las 18 horas

L

a batalla subacuática de la Bombonera se completará JUGADAS DESTACADAS el próximo jueves 25 de septiembre a las 18 horas. Eso resolvió la AFA luego de la suspensión lógica del domingo pasado, cuando el árbitro Federico Beligoy decidió ponerle fin a esa especie de deporte parecido al fútbol que se intentaba 1T - Disparo al palo practicar entre charcos y pedacitos 3’ Gustavo Bou de pasto que quedaban vírgenes de agua. Hasta sentado frente al televisor, a kilómetros de distancia, podía uno darse cuenta que ese partido no debía jugarse. Por eso llamó la atención la demora del juez en parar esa danza cómica de jugadores resbalándose. 1T - Disparo y afuera Ahora esos 34 minutos que faltan 28’ Leandro Grimi - se van a jugar dos tiempos de 17 minutos - pueden parecer poquitos o muchos, depende de Racing. Está claro que lo que nos sirve es sumar, y más contra Boca en la Bombonera. Por eso, porque tenemos una oportunidad de jugar con normalidad después de este partido de empapada particularidad, es que no de1T- Disparo al arco 38’ Facundo Castillón beríamos salir a especular. Racing no jugó peor que Boca, no nos confundamos. No siempre se tiene otra Racinguista (ver página 2). chance para revertir lo que parecía Resulta injusto, además de difícil, evaluar una imposible. Así que actuación en esta dejemos de lado “Se hacía realmente versión de waterpolémicas arbitramuy difícil y estábafútbol: nadie se les, manos negras mos expuestos a un prepara para tener o la queja de turno y salgamos decidigolpe o una lesión. La que jugar así en un dos a meter goles, voluntad era seguirlo campo de Primera que es lo que te pero se hizo imposible”. División. Pero a veces somos injushace ganar partiSebastián Saja tos y nos gustan los dos, como dice el desafíos complicaChango Cárdenas dos: Racing no mostró nada nueen esta primera edición de Tribuna vo, es decir, ataque por las bandas y centros esperando el milagro en ESTADISTICAS forma de cabezazo o de rebote. Lo que le faltó es lo mismo que adeuda 4 3 rEMATES hace varios partidos: proponer variantes por el centro para no repetir la fórmula de los laterales cuando 1 0 ASISTENCIAS ésta fracasa sistemáticamente. Vale también decir que en la cabeza y los pies de Bou y Castillón respectiva2 TIROS DE ESQUINA 1 mente Racing tuvo las ocasiones más claras, independientemente del gol de Calleri, que es consecuencia 0 4 OFFSIDES directa de los errores involuntarios a los que están expuestos los futbolistas en este tipo de circunstancias FALTAS 11 12 anormales, como le pasó a Yonathan Cabral luego de ese pelotazo y resbalón. Pero Racing, en condiciones DESPEJES 17 13 normales, no es menos que Boca y puede traerse un buen resultado de 33 22 QUITES la Bombonera.

FORMACIÓN TENTATIVA racing

Racing. Lo decimos, lo retiene una idea, pero que ante petimos, nos quejamos, nos las fatalidades se derrumba. cobran en contra los árbitros, No tenemos fortaleza mental SAJA PILLUd / perdemos partidos imposibles. que acompañe a lo futbolístiGrimi GÓMEZ Cabral Pero tendríamos que terminar co, y eso nos debilita. Somos Lollo con eso. Tendríamos todos, Racing, y eso tiene que empelos jugadores, los hinchas, los Díaz Videla Aued Centurión zar a ser algo positivo, porque dirigentes, que empezar a pensomos el Primer Grande. sar en que sí podemos, en que Esta noche se nos viene HAUCHE / MILITO / sí tenemos con qué, en que es Newell´s, un rival complicaCastillón BOU cierto que a veces nos complido y exigente, que juega bien can las decisiones arbitrales, hace tiempo. Pero que alguna pero que los partidos se ganan vez estuvo muy mal por una o se pierden por hacer o no los dirigencia nefasta. Que empeSCOCCO TONSO goles. zó a construir con gente que Todos queremos que se cumquiere al club. Como nos pasó pla ese “hoy no podemos per- RODRIGUEZ FARAVELLI MATEO BERNARDI a nosotros con Diego Milito, der”, y ese deseo nos tiene que que volvió para sumar en toacompañar como una actitud, dos los aspectos que pueda. LÓPEZ FERNANDEZ no como una presión. No nos Ahí tenemos la punta del oviCASCO CÁCERES confundamos, Racing no viello que termina necesariamenUSTARI ne jugando peor que sus rite en algo bueno. vales: nos pasó en el clásico, ¿Y si realmente nos hacemos nos pasó con Lanús, nos pasó FORMACIÓN TENTATIVA NEWELL`S fuertes en el Cilindro? ¿Y si hasta el otro día en el agua de hacemos de ésta nuestra verArbitro: Darío Herrera la Bombonera o contra Argendadera fortaleza infranquea(Racing nunca ganó con este árbitro. Será la primera tinos. Pero igual no ganamos. ble? ¿Y si la historia cambia vez que nos dirija en el Cilindro) La pelotita no entra. Y se nos a partir de hoy? El rival es - 1 empate 0 a 0 contra Vélez en la fecha 12 del lesionan jugadores importancomplicado pero a la vez ideal Torneo Final 2013. tes. para empezar la levantada, - 2 derrota 1 a 0 frente a Estudiantes en la fecha 11 Pero eso tiene que cambiar. Y nos quedan 34 minutos para del Torneo Inicial 2013. no hablamos de una cuestión revertir las cosas en la Bom- 3 derrota 3 a 1 frente a Arsenal en la fecha 4 del esotérica, de pensar en posibonera, ya vuelven Milito y Torneo Final 2014. tivo para que las cosas ocuHauche, tenemos la mejor - 4 derrota 2 a 0 frente a Newell´s en la fecha 8 del rran. No, si quieren pensar así, hinchada del mundo. Torneo Final 2014. adelante que suma. Pero no Con todo eso encima tienen Todas de visitante. se trata de la cuestión. Refeque salir los jugadores a la rirnos a los procesos de desacancha. Y jugar al fútbol y presente en cada una de las partes. rrollo de los trabajos es el objetivo. Los jugadores tienen que estar más tratar de meter la pelota en el arco Racing va a mejorar en la medida concentrados. Todos nos enojamos rival. Y nosotros cantando desde la que todos sumemos desde nuestro cuando las cosas no salen, eso no tribuna racinguista. Los de afuera lado. El compromiso tiene que estar se discute. Pero no somos un desas- no son de palo. En Racing, no.

Un problema para cada solución Racing se quedó afuera de la Copa Argentina al perder 1 a 0 con Argentinos Juniors en Huracán, en el que probablemente fue el peor segundo tiempo que jugó La Academia en lo que va del semestre. En la primera parte, Racing contó con cinco ocasiones más o menos claras para convertir, pero ni Bou, ni Castillón, ni Centurión, ni Villar, ni Lollo ni nadie pudieron concretar. Y se repitió lo que dice el Chango Cárdenas: no definimos lo que generamos, no cosechamos lo que sembramos jugando por los costados de la cancha y tratando de ser veloces en la transición ofensiva. Ni siquiera aprovechamos las ventajas que con errores nos dan los rivales. Los perdonamos. Parecie-

ra que Racing, para cada solución, tiene un problema. Ahí no hay responsabilidad del técnico: son los jugadores quienes deciden cómo y cuándo definir. Y en todos los casos se vieron malas decisiones. Del mismo modo que pasó en otros encuentros, Racing en el PT jugó conceptualmente mejor que el rival (tuvo la pelota, la movió hacia las bandas, los laterales pasaron al ataque, los volantes intentaron diagonales) pero no hizo los goles. Entonces vale preguntarse de qué se trata jugar mejor. Porque con poco, otra vez, nos ganaron. Argentinos apenas con un tiro libre magníficamente ejecutado por Juan Román Riquelme, con cierta responsabilidad de Sebastián Saja.

1-0

En la segunda parte Racing fue una sombra de si mismo, fue su propio rival: prácticamente no pateó nunca al arco, aún cuando el resultado apremiaba. La adversidad paraliza al equipo. Otra vez la única idea que maduró en los pies fue el centro esperando el milagro, pero utilizado en forma cada vez más grosera. El pelotazo denigrado a la máxima potencia. Sin conceptos claros, no es Racing el que tira los centros. Los centros lo tiran a Racing para abajo. Racing formó con Saja; Pillud, Lollo, Sánchez, Grimi; Villar, Aued, Videla, Centurión; Castillón y Bou. Luego ingresaron José Luis Gómez (Pillud), Marcos Acuña (Castillón) y Wason Rentería (Villar).


PÁGINA 4

SEPTIEMBRE 2014

ENTREVISTA A MARIANO CÚNEO LIBARONA

“EL FÚTBOL ES NUESTRA MAYOR OBSESIÓN” Tribuna Racinguista dialogó en exclusiva con Mariano Cúneo Libarona, candidato a presidente de Racing por el frente Racing Unido. Las razones de su candidatura. El equipo que lo acompaña. Planes. Cómo logró la condena a De Tomaso y su opinión del caso Nicolás Pacheco. Aquí lo mejor de la charla. TR: ¿Por qué quiere ser candidato a presidente? Porque los hinchas y socios de Racing nos merecemos tener el Club que nos contaron. En lo personal, creo que llegué a un momento de madurez y recursos económicos que me permiten dedicarme todo el día a construir las bases de un Racing de excelencia. Además, siento que no hay otra propuesta de cambio y mirada profesional para Racing como la nuestra.

A través del marketing profesional y devolviendo el sentimiento de pertenencia al hincha. Queremos que el hincha vuelva a la cancha y se haga socio, porque el mercado de pases se achicó y el principal ingreso de los Clubes debe ser la cuota social. Además, vamos a tener una política de ventas de jugadores que beneficie a Racing y no a particulares. TR: Muchos de los candidatos anteriores y actuales hablan de modificar el estatuto. ¿Qué postura tiene al respecto? De modificarlo, ¿cuándo y cómo lo llevaría a cabo? Conozco el tema en detalle por mi profesión. Racing necesita un estatuto moderno que contemple la coyuntura actual. Desde el día 1 vamos a poner a disposición una comisión de estudio que plantee la reforma en el corto plazo. Vamos a invitar a todo los protagonistas de la política del Club a participar. Es un compromiso de Racing Unido.

TR: ¿Quién lo apoya? Mi familia, que es lo más importante. Y mucha gente honesta y profesional que ama a Racing y con quien compartimos la misma visión de Club. Nuestro frente es abierto y no le cierra las puertas a nadie. Sólo a los que quieren vivir de Racing. TR: ¿Por qué Fabian Colussi y Claudio Velo en el trinomio? Porque son gente preparada que respira Racing. Fabián es un empresario con experiencia en gestión y Claudio es la persona más querida y respetada que tiene Racing. Algo más? Sí, también están en Racing Unido los profesionales de Racing Cambia lideradores por Sebastián Bonino; Gustavo Ledebur, un contador con capacidad de liderazgo; Hernám Gliniecki y Daniel Rosello, con 25 años de trayectoria racinguista; la prestigiosa agrupación de César Silva Crome; y Hernán Martínez Escudero, entre otros. Puedo seguir, la lista es larga, los socios los conocen hace años. TR: ¿Cuáles son sus atributos para ser candidato? Por lo que te dije en la pregunta anterior. Considero que tengo un equipo de primera. Un equipo de socios con muchos años de recorrido y experiencia en Racing y pibes que quieren participar e involucrarse en la vida del Club. En lo personal, a lo largo de mi trayectoria profesional, lidié en diversos escenarios y estoy acostumbrado a la tensión. Y Racing necesita alguien con personalidad y liderazgo que le imprima un salto de calidad a la gestión. Creo que podemos protagonizar ese cambio. TR: Si llega a la presidencia, ¿Cómo piensa articular su vida profesional con Racing? Hice las cuentas y acordé en mi estudio que por tres años mi participación iba a ser de mucho menor tiempo y dedicación. Soy cons-

TR: ¿Cuál es su visión de Club? Un Club inclusivo, con vida social y participación de los socios. Racing fue ícono de Club en el pasado, con actividades de todo tipo e instalaciones de primera línea mundial. Queremos ser el Club que nos contaron, inclusivo en lo social, ganador en lo deportivo y profesional en la gestión.

Mariano Cúneo Libarona, candidato a presidente de Racing por el frente Racing Unido.

“Tenemos 11 medidas a cumplir desde el primer día. Lo más inmediato, gobernar el Club desde la sede Avellaneda. No improvisar. Darle seriedad y trabajar a tiempo completo para recuperar la Gloria que tuvimos. También convocar a la oposición para reformar el estatuto y abrir las puertas a todos” ciente que Racing es a tiempo completo y exige compromiso al 100%. TR: ¿Cómo planea afrontar la deuda de Racing y reducir su déficit operativo? Administrando de forma inteligente. Sin gastar más de lo que entra. Por ejemplo, reduciendo los contratos europeos que firmamos de forma irresponsable. Además, nuestra estructura de departamentos profesionales logrará que los gastos sean más eficientes y haya menos discrecionalidad. Eso creará un

círculo virtuoso que ampliará la masa societaria y mejorará la posición de Racing frente al mercado y los sponsors. La deuda más significativa viene del pasado, de la época del gerenciamiento. Como abogado, me pondré al frente de esos reclamos y lucharé para que Racing no pague lo que no corresponda. TR: Dados los compromisos asumidos por la actual dirigencia, ¿De qué manera piensa generar ingresos para el Club?

TR: ¿Qué planes de infraestructura tiene? Tenemos planes concretos para poner en valor las dos sedes. Sobre todo, Villa del Parque, que es síntoma de la desidia de las últimas gestiones. Vamos a aprovechar su ubicación estratégica para revitalizar la vida social y potenciar los ingresos. Además, vamos a hacer que ir a la cancha sea una experiencia menos hostil para el socio. Esto implica mejorar los accesos, baños y la iluminación del estadio y sus adyacencias. TR: ¿Cómo va a hacer para lograr que Racing mejore en lo futbolístico? El fútbol es nuestra mayor obsesión. Vamos a volver a ganar. Planteamos un esquema democrático donde las decisiones no se basan en una sola persona. Tenemos a Rubén Paz como asesor deportivo y a Pancho Maciel como director general deportivo. Dos ganadores. Dos personas preparadas que junto a especialistas se nutrirán de los datos de una secretaría técnica.


PÁGINA 5

SEPTIEMBRE 2014

TR: ¿Entonces promete campeonatos? No. Prometo traer jugadores que puedan y quieran jugar en el Club. Buscaremos que jugadores como Maxi Moralez y Lisandro López quieran volver. Y así conformar equipos con identidad que se maten dentro de la cancha. No vamos a improvisar y respetaremos a las divisiones inferiores. Siempre. TR: ¿Qué vinculación tuvo con los diferentes gobiernos? Fui hombre de consulta en lo mío, el derecho. Molina y Podestá me consultaron mucho por diversos temas, y yo colaboré gratis por amor a Racing. Nunca formé parte de ninguna dirigencia. Por eso creo que es nuestro momento, y que el cambio puede ser noticia en Racing. TR: ¿Qué vinculación tuvo con el gerenciamiento? Ninguna. Asistí a Fernando Marín en una causa personal que involucraba al Club. Nunca trabajé dentro del Club para el gerenciamiento. Es más, gracias a mi trabajo como abogado se pudo lograr la condena a De Tomaso. Ésta es la primer condena a un dirigente de Racing y sienta un precedente a la hora de luchar contra la corrupción en el fútbol.

“El fútbol es nuestra mayor obsesión. Vamos a volver a ganar. Planteamos un esquema democrático donde las decisiones no se basan en una sola persona. Tenemos a Rubén Paz como asesor deportivo y a Pancho Maciel como director general deportivo. Dos ganadores. Dos personas preparadas que junto a especialistas se nutrirán de los datos de una secretaría técnica.”

TR: ¿Cuál sería la relación de Racing con la AFA si usted llega a la presidencia?

Haremos valer los derechos de Racing y buscaremos potenciar las posibilidades del Club. Racing tiene historia y peso en el fúbol argentino. Eso debe plasmarse en la AFA. Creo también que los clubes junto a la AFA deberíamos lograr más recursos, aunque administrarlos no es una responsabilidad para cualquiera. Ejemplos sobran. TR: Los últimos dirigentes de Racing se involucraron con dinero de su bolsillo en pases de jugadores, ¿piensa hacer lo mismo? No. Eso da lugar al manejo discrecional del dinero y le abre la puerta a las sospechas. En Racing tenemos experiencia en eso y no quiero repetirlo. TR: ¿Cómo piensa manejar la relación con los grupos empresarios y los intermediarios que actúan en el pase de jugadores? No podemos estar al margen del sistema, pero sí fijar nuestros derechos y defender a Racing por sobre todas las cosas. Para eso, aseguraremos la presencia de dirigentes de probada honestidad en todas las operaciones. Vamos a procurar que la mayoría de los pases sean de Club a Club.

TR: ¿Cómo juzga la respuesta institucional de Racing en el caso de Nicolás Pacheco? La respuesta fue por lo menos mala. De hecho, en mi rol como abogado externo del Club fui la primer persona que dijo públicamente que la muerte de Pacheco no había sido un accidente. Esto es público y cualquiera puede consultarlo. Como abogado de Racing, insté a Cogorno y Molina a que pongan a disposición el Club para la investigación judicial. Así figura en los escritos. El compromiso de Racing Unido es trabajar para terminar con las circunstancias que posibilitaron el homicidio y esclarecer las responsabilidades internas que pudo haber en el caso. TR: ¿Cuál será su primer medida si gana las elecciones? Tenemos 11 medidas a cumplir desde el primer día. Lo más inmediato, gobernar el Club desde la sede Avellaneda. No improvisar. Darle seriedad y trabajar a tiempo completo para recuperar la Gloria que tuvimos. También convocar a la oposición para reformar el estatuto y abrir las puertas a todos.

RACING UNIDO PROPONE

FUTBOL • Trabajamos para tener un equipo protagonista y respetado. • Proponemos un esquema de futbol democrático. • Creamos una Comisión de Fútbol con especialistas, que se nutrirán de los datos objetivos que producirá una Secretaría Técnica. • Tendremos soporte de medicina y psicología deportivas de alto rendimiento y la asistencia de un prestigioso coach deportivo y de glorias del Club. • Las inferiores son el futuro, la contención de los chicos será prioridad.

INFRAESTRUCTURA • Queremos poner en valor las sedes. • Gestionar el predio de Esteban Echeverría. • Continuar con el crecimiento del Predio Tita en una política de estado. • Modernizar las instalaciones de Villa del Parque. • Renovar la estructura, el gimnasio y los vestuarios del Polideportivo. • Construir una cancha techada y climatizar la pileta. • Mejorar el acceso al Cilindro.

VIDA SOCIAL

SOCIOS

• Prestaremos especial atención y apoyo a los otros deportes del Club y se apuntará a que todos los deportistas sean contenidos y valorados.

• El socio podrá ejercer el derecho de participar, de informarse y el derecho a respuesta. Tendrá a su disposición una persona del Club que atenderá sus preguntas, reclamos y custionamientos.

• Se hará un presupuesto general y uno individual para cada deporte y se establecerán y proveerán ingresos genuinos propios. • Vamos a priorizar y ampliar el Colegio Racing Club y el jardín de infantes. Fomentaremos la colonia de vacaciones. • Continuaremos con el trabajo inclusivo de socios con capacidades diferentes. • El socio vitalicio tendrá acceso especial al estadio y participación activa en la vida del Club.

Conozca más de nuestras propuestas en www.racingunido.com

• Podrá asistir a las reuniones de Comisión Directiva o mirarlas por internet. • Tenemos planes concretos para multiplicarnos: centros de atención móviles, visita a domicilio o lugar de trabajo, planes de pagos, moratorias y el respeto a la antigüedad. • Queremos un Club inclusivo. Le daremos mayor participación al socio del interior del país y mejor atención a las filiales.


PÁGINA 6

SEPTIEMBRE 2014

PREDIO TITA MATTIUSSI

política de estado

FUTSAL FEMENINO

SIGUEN CRECIENDO

El Predio es orgullo y testimonio de racinguismo. Una obra hecha por los socios que debe estar por encima de cualquier disputa política y continuar su crecimiento.

E

l Predio Tita Mattiussi es una de las cosechas más grandes de la historia de Racing. De tierras abandonadas, con galpones y escombros, a hinchas que se adueñaron de la construcción de uno de los espacios más ricos que tiene hoy nuestro Club. Cuando Racing más lo necesitaba, un puñado de apasionados se puso al hombro la idea de que el Club tenga un lugar propio de entrenamiento para las Divisiones Inferiores, por ejemplo. Un terreno de ocho hectáreas cedido a Racing en época de crisis institucional fue reactivado por un grupo de personas con el fin de beneficiar al Club. Entre ellos, Sebastián Bonino, presidente de la agrupación Racing Cambia y referente del frente político Racing Unido. “El objetivo que tuvimos fue que las Inferiores tengan una propia casa y puedan ser locales en un lugar propio”, cuenta Bonino acerca del primer deseo para el Predio Tita, hoy hecho realidad. “Nos poníamos a anhelar si algún día la Primera iba a entrenar en el espacio hecho por nosotros. Hasta que sucedió, y eso te llena de orgullo”, agrega. Gracias a un grupo de socios capaces y dedicados, Racing hoy cuenta con un Predio en pleno crecimiento, con canchas en perfecto estado, un Departamento Médico y hasta una plaza de juegos renovada para que los más pequeños disfruten. Hoy el Predio Tita Mattiussi, como muy bien hace honor dicho nombre, es la base desde donde pensar el futuro del Club. Es el espacio donde los chicos pueden desempeñar sus entrenamientos, durante la semana,

hasta llegar al día más importante: el sábado, cuando se disputa el partido frente a un rival. El ¨Tita¨ es un espacio de formación tanto deportiva como educativa para las próximas generaciones. Es el lugar más fértil que tiene Racing, tanto por su historia y evolución como por su presente, al cual hay que exprimirlo y seguir fomentándolo para su positiva utilización y crecimiento. De allí tienen que surgir nuestros mejores talentos. El Predio tiene que ser el lugar donde Racing se cobije. Para muestra vale un botón. El fin de semana del 14 y 15 de septiembre, La Academia enfrentó al clásico rival, Independiente, en Inferiores. Las categorías más grandes (Cuarta, Quinta y Sexta) hicieron de local en el Predio, mientras que las más chicas (Séptima, Octava y Novena) jugaron de visitantes en Villa Domínico. Como todo clásico, hubo mucho color y entusiasmo en ambos predios. En Tita, los chicos se encontraron con frases motivadoras en el vestuario para salir a la cancha decididos a ganarle al Rojo. Los 18 puntos en disputa se terminaron repartiendo: Racing consiguió dos triunfos –Quinta y Séptima- dos empates –Sexta y Octava- y dos derrotas –Cuarta y Novena-. Es trascendental para el futuro del Club que el Predio sea una política de Estado. Un bastión de consenso donde no importen los nombres propios y las apetencias personales. Ojalá todo el arco político entienda lo significativo de seguir adelante con esta obra que nos infla el pecho y anima a pensar en recuperar la Gloria del pasado.

S

lAS CHICAS DE FUTSAL SIGUEN COSECHANDO VICTORIAS.

i hay algo que este equipo logró es fortaleza. Para encarar partidos, pelearlos y golpear cuando llega el momento. El equipo de futsal femenino de Racing atraviesa un momento excelente, después de lograr su cuarta victoria consecutiva y la sexta en siete partidos para quedar tercero en el Torneo Apertura 2014 de AFA, denominado “Contra la Violencia de Género”. El último triunfo fue ante Nueva Chicago, 1 a 0 con gol de Agostina Chiesa en el segundo tiempo. El equipo formó con Antonella D’Andrea, Banina García Cueva, Sol Domínguez, Agostina Chiesa y Natalí Carapezza. Después, entraron Antonella Perdomo, Belén Méndez, Enriqueta Tato, Sofía Lauro, Victoria Zappino y Pía Gómez. El próximo partido es de visitante pero cerquita de acá: frente a SECLA en Avenida Mitre al 1400,

ya que se trata del equipo del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús-Avellaneda. Antes de esta victoria contra Chicago, las chicas vencieron 3 a 2 a San Lorenzo, 8 a 0 a Unión Ezpeleta y 6 a 5 a Huracán. En el medio se registró la única caída – 3 a 2 frente al campeón y puntero Kimberley de Villa Devoto – y previo a eso hubo goleada 6 a 2 al mismo SECLA y 5 a 3 a River en Nuñez. El torneo oficial de futsal femenino de AFA lo disputan 9 equipos a dos vueltas, todos contra todos. Racing está tercero con 25 puntos, a uno de Boca y a seis del líder Kimberley. A las chicas les queda el mencionado juego con SECLA, luego ser locales ante Huracán, visitar a Boca, recibir a River y cerrar afuera nada menos que contra el campeón Kimberley. Atención con este equipo que puede pelear aún más arriba.

BREVES El Voley femenino, que ahora dirige Erika Reynoso, perdíó en Villa del Parque su encuentro de la liga Unilivo. El resultado: 3 a 1 frente a Juventud de Belgrano. Miguel Angel Rodríguez, integrante del equipo de Atletismo de Racing, fue 7º en los 10K de las Olimpiadas de Veteranos de Malvinas en Termas de Río Hondo.

En Handball hubo victorias sin importar el género. Los chicos ganaron 25 a 20 a Villa Modelo y las chicas 21 a 13 al mismo rival. El Hockey sobre Patines cayó 8 a 4 ante Argentinos Juniors, por el campeonato de la Federación Porteña de Patín. Julieta Abalos convirtió los cuatro goles de Racing.

El fin de semana pasado ocurrió una jornada de clásicos de Avellaneda entre Racing e Independiente, que se repartieron todo: la cantidad de partidos de locales y los puntos obtenidos en cada caso. Hubo 2 victorias, 2 empates y 2 derrotas. En el Predio Tita, la cuarta de Racing perdió 1-2 con gol de Mansilla; la quinta ganó 2 a 0 con tantos de Zacarías y Figueroa, mientras que la sexta empató 2 a 2, con Martínez y Valenzuela como goleadores. Al mismo tiempo, en Domínico, la séptima venció 2 a 1 (Zaracho y Vega), la octava empató en 0 y la novena perdió 3 a 2 (Espósito y Córdoba). El capitán de la Primera, Diego Milito, estuvo en el Predio Tita alentando a los pibes, y también anduvo por ahí Ricardo Centurión.

BASQUET

UN EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO

E

l básquet de Racing está on fire tras la seguidilla de victorias que acumula el equipo conducido por Sebastián Intonio: de los últimos 18 encuentros disputados, ganó 17 y lleva 5 sin perder. Al cierre de esta edición, el rival que aparece es Social Lanús. El último triunfo fue frente a Sporting Wilde en el torneo de FEBAMBA, la Federación de Básquet del Area Metropolitana de Buenos Aires. Y fue victoria holgada, 90 a 48 con otra gran actuación colectiva y el goleo de Nicolás González, que sumó 21 puntos y sigue con la mano caliente. Es que naturalmente, la serie consecutiva de partidos ganados da confianza y seguridad a un equipo que está en constante crecimiento. Con los resultados obtenidos hasta aquí, Racing lidera la zona Sur del torneo con ventaja sobre Gimnasia y Esgrima de Lomas de Zamora, justamente el último equipo que nos ganó en mucho tiempo. El torneo tiene 4 zonas: Sur, Norte, Centro y Oeste, todas con 14 equipos cada una. Luego de esta instancia, comienzan los cruces de playoff, la parte más exigente de la competencia. Los próximos partidos programados son el mencionado Social Lanús, Olimpo de visitante y Country Banfield como locales, para cerrar la temporada regular y empezar a pensar en el campeonato.

FELICITACIONES Para las niñas de Patinaje Artístico, que en el Torneo de Remedios de Escalada obtuvieron excelentes resultados: Alma Marzili, Agustina Milani, Teresita Perteagudo, Iara Verdojak y María Laura Castagnola representaron al club y fueron primeras en sus respectivas categorías.


PÁGINA 7

SEPTIEMBRE 2014

FUTSAL MASCULINO

ELECCIONES 2014

“ESTAMOS MUY CONFORMES CON EL RENDIMENTO DEL EQUIPO”

Tribuna Racinguista repasa el escenario político que se vive en el Club. Racing Unido, con Cúneo Libarona a la cabeza, fue el primer frente en salir a la cancha. Se vienen movimientos de cara al 14 de diciembre.

E

l futsal masculino se prepara para la serie de partidos que se avecinan con el objetivo de despegar y quedar en la mitad de tabla hacia arriba en el campeonato: en la séptima fecha deberá visitar a San Lorenzo en un clásico difícil por la condición de visitante y el nivel del rival, y aún tiene pendientes los partidos de la cuarta y quinta fecha, contra Barracas Central y Caballito Juniors respectivamente. Uno de los integrantes de la dupla técnica, Diego Lanzillotta, le cuenta a Tribuna Racinguista su punto de vista de esta primera parte del torneo. “La verdad estamos muy conformes con el rendimiento del equipo en estos primeros partidos. En todos tuvimos una entrega física terrible de los jugadores. Las derrotas sinceramente fueron sin merecerlas y los triunfos con una gran intensidad de todos. Tuvimos chances en cada uno para ganarlo, creo que estamos en una etapa de crecimiento”, señaló el Director Técnico. Racing viene de empatar 2 a 2 frente a Glorias de Tigre en el polideportivo Jorge Camba en la última fecha disputada, con goles de Martín Coca y Agustín Villarica. “Nos costó demasiado en un terreno donde nos encontramos con un plantel corto por expulsiones y lesiones, y al tener poco recambio los jugadores hicieron un desgaste físico muy fuerte pero a pesar de esto creamos varias situaciones de gol que no pudimos convertir”, completó el DT. En esa última presentación el equipo formó con Jonathan Bruzzone, a Leonel Díaz, a Martín Coca, a Leandro Rigo y a Marcos Castelanelli. Más tarde, ingresaron Agustín Villarrica y Mariano Giles, mientras que Fernando Rosolini, el arquero suplente, se quedó en el banco junto a la dupla de entrenadores formada por Claudio Martino y Lanzillotta. Hasta aquí Racing lleva disputados cuatro partidos en el torneo oficial de futsal de AFA, con una victoria (1 a 0 a Hebraica), un empate (el mencionado ante Glorias) y dos derrotas (3 a 2 frente a América del Sud y 2 a 1 frente a Pinocho, “el mejor equipo de los últimos diez años y estuvimos muy cerca del empate”, agregó Lanzillotta). El campeonato se disputa a 17 fechas, y luego de San Lorenzo y los partidos pendientes enfrentará a Kimberley de Villa Devoto de locales, Nueva Estrella de visitantes y Villa La Ñata en el Jorge Camba.

El camino a diciembre

do. Racing Cambia y G.A.N.A.R. ya venían trabajando a la par de Todo Por Racing, la agrupación de Cúneo Libarona, y son parte activa del frente político, que hizo ruido lanzando la candidatura en La Rural ante 2.500 socios el mes pasado. Pablo Podestá acompañó a Molina en su primera gestión como Vicepresidente, pero una interna hizo que renunciara para presentarse como candidato en 2011 con su propia agrupación. No pudo con Gastón Cogorno y ahora irá por su segundo intento presidencial. Si bien se mostró abierto a alguna posible alianza, hoy su trinomio sería con Luis Jiménez y Damián Kepel, gente de su riñón que también formó parte de la gestión Molina y apoyaron a Podestá en su salida tras la interna.

U

LAS ELECCIONES SE LEVARÁN A CABO EL DIA 14 DE DICIEMBRE.

n año de elecciones siempre es movido. Con el Mundial en el medio y un Club en plena reestructuración, el posicionamiento político comenzó arrancado el año y entra, en esta última etapa, en una carrera que tendrá dos o (como mucho) tres frentes que se disputarán el triunfo. La gran incertidumbre es qué hará Víctor Blanco, actual presidente, quién aún no definió si se presentará o no a elecciones. Si bien Blanco cuenta con gente cercana, no tiene una estructura propia para presentar. Por eso, de confirmarse su candidatura, lo más probable es que sea con una alianza que aún no haya oficializado su trinomio. Aquí, dicen algunos,

podría entrar Matías Gainza Eurnekián, de Racing Siempre, donde también tiene peso fuerte Leandro Rodríguez Hevia, ex Secretario del Club que renunció en medio de la disputa Cogorno-Molina. De no estar Blanco en escena para confirmar un tercer contendiente, la potencial disputa será entre Racing Unido, con Mariano Cúneo Libarona como Presidente, y Este Racing, agrupación que presenta a Pablo Podestá como candidato presidencial. Post Mundial comenzó el movimiento fuerte y los trinomios se fueron confirmando. Fabián Colussi, de Racing Grande, se unió a Racing Unido y se ubicó como Vicepresidente Primero del frente, que también confirmó a Claudio Velo, del C.R.A, como Vicepresidente Segun-

CARTA DE LECTORES

TU OPINIÓN NOS INTERESA, ESCRIBINOS A:

Miguel Jiménez, con Marcelo “Chelo” Delgado y Claudio “Turco” García, son la cara visible de Unidos Por Racing. Jiménez se apartó este año de la vicepresidencia de Gente de Racing, agrupación liderada por Daniel Lalín, y formó su propia alternativa. El mismo Lalín, hace poco más de diez días, se lanzó de forma oficial como candidato. Su trinomio no está cerrado, aunque ya confirmó a Alfio Basile como Mánager General. También, se especula, buscará alguna alianza.También podemos agregar a Daniel Amoroso, con su agrupación Racing Puede Más, aunque dependerá de alguna fórmula de consenso para poder posicionarse. Variantes y propuestas para manejar los destinos del Club a partir de 2015. Intenciones que ojalá puedan plasmar la necesidad de cambio que los socios e hinchas pedimos.

BLA BLA TWITTERO

info@tribunaracinguista.com.ar

Racing necesita gente de la casa, pero gente que ame el club en serio y que no quiera hacer negocios con sus empresas o sus jugadores. Hinchas más que dirigentes, y jugadores que crezcan queriendo que el club mejore y otros que lleguen y aprendan lo que significa Racing. Tenemos que terminar de conformarnos con jugadores mediocres: o chicos del club o buenos jugadores. Así se lo salva a Racing.

Estamos con poca suerte y encima lo de los árbitros es muy dudoso. Al equipo hay que esperarlo un poquito más. Elena de Dios, DNI: 5.965.252

Falta tiempo para dar una opinión concreta sobre este equipo de Racing. En este momento nos están perjudicando los árbitros pero el equipo, por ahora, no parece gran cosa tampoco. Con respecto a las incorporaciones, con algunas estoy conforme, pero es muy pronto para decir éste sirve o éste no.

Pienso que Racing se armó mal, que la dirigencia hizo las cosas bien porque trajo a todos los jugadores que Cocca quería y él prometió que con esos jugadores iba a pelear campeonato, pero de la manera que juega no puede pelear nada. Igual creo que hay que darle tiempo, todavía no se dio cuenta de que está en un club grande como Racing, el claro ejemplo fue cuando dijo que prefería perder el clásico pero pelear el campeonato. Eso lo podes decir si dirigís un club como Defensa y Justicia, en Racing los clásicos tenés que ganarlos, y además, tenés que pelear el campeonato.

Abel Canal, Dni 93.225.322

Juan Cruz Mourón, 42.253.850

César Rodriguez, 28.506.618

@LeandroAdonio Es hora de dejar los egos y las peleas de lado para priorizar que el hincha y principalmente el socio, esté lo más informado posible. @miguelj_24 Seamos conscientes en que estamos jugando tres torneos al mismo tiempo. 1)Económico-Financiero 2)Orden Institucional 3)Torneo “Transición” @ferdramirez Tengamos memoria cuando votemos! Basta de gente sin gestión! Racing necesita un cambio !!!! @Alfiobasilejr Luego de varias reuniones hemos decidido no presentarnos en estas elecciones de Racing. En las próximas, con tiempo, ganaremos con comodidad


PÁGINA 8

SEPTIEMBRE 2014

CONOCÉS A ...

LA FOTO DESTACADA

Claudio Velo

Tribuna Racinguista quiere presentarte a figuras destacadas del racinguismo. Hoy te proponemos a Claudio Velo, integrante del trinomio que lleva a Mariano Cúneo Libarona como candidato a presidente.

U

n silencioso colaborador de todas las actividades del Club, con una calidez humana destacada por sus pares y por sus adversarios, con un pasado intachable y un presente de empresario exitoso, hacen de Claudio Velo una persona de altísimos valores reforzados por una tradicional familia unida por su abuelo y su padre Ángel, pero hay más detalles que conocerás del candidato a vicepresidente segundo de Racing Unido. Su familia respira oxígeno racinguista, desde sus abuelos y sus padres llevaron al tradición del manto sagrado académico que desde su nacimiento en 18 de septiembre de 1970, a muy pocas cuadras del estadio, fue criado, con su hermanos Marisa y Gustavo educados con el fin de continuar con la dinastía de la gloria que transmitió a sus hijos. Su padre Ángel Velo, colaboró desinteresadamente con la Institución desde su empresa familiar líder en el mercado de las estructuras tubulares, lamentablemente falleció en el 2011 y su legado fue interpretado por Claudio que continuó siendo un gran colaborador de las obras que se realizan en Racing de la mano del Paso a Paso Racinguista, como así también en forma personal con las actividades que lo requirieron. Pero su historia deportiva en Racing tuvo su desarrollo en el ámbito

claudio velo, candidato a vicepresidente segundo por racing unido.

futbolístico, jugando en todas las categorías del futbol amateur desde futbol infantil, la pre novena y hasta tercera división. En su carrera, de la mando de técnicos como Fausto, Palomino, Zarich y Cacho Gimenez, de la mano de este último lució la camiseta de Racing en un torneo en Paris – Francia para equipos de su categoría. Como todos los jugadores de inferiores, tuvieron la posibilidad de ser alcanza pelotas en el Cilindro y también jugar en tercera cuando la división jugaba en la previa a todos los partidos. Mediocampista por derecha, con actuaciones como marcador de punta con salida, era el reemplazante

generacional de un campeón de la supercopa JorgeOsmar Acuña, tuvo que emigrar a préstamo sin opción a Talleres de Remedios de Escalada que lo llevó a debutar en primera, una lesión en su rodilla izquierda lo marginó del futbol profesional sin la posibilidad de volver a lucir la camiseta de sus amores. Junto a su padre, fue integrante de la mesa directiva de la Cruzada Renovadora Académica y lo sucedió en la presidencia por el voto unánime de todos los afiliados, construyéndose en un pilar fundamental en búsqueda de la unidad para el bien de Racing, siendo cristalizado su sueño junto a las agrupaciones Todo por Racing, GANAR, Racing Cambia, Racing Grande, La Gloriosa Academia y la Cruzada Renovadora Académica, formando Racing Unido y el trinomio Cúneo Libarona, Colussi y Velo para las elecciones de diciembre 2014. Claudio Velo, una persona con seriedad para lograr objetivos importantes en Racing, en su pensamiento está el crecimiento constante institucional base de grandes logros deportivos en todas las actividades, siempre abierto para escuchar y dialogar con todos los racinguistas que quieran el crecimiento constante, te invitamos a que lo conozcas y confíes en él. Luis Querejeta (Verdad Racinguista AM 1470 miércoles 20 hs.)

ENVIANOS TU FOTO RACINGUISTA A: info@tribunaracinguista.com.ar

LA FRASE DESTACADA DE LA SEMANA

“A algunos jugadores les falta hacer el click de lo que significa jugar en Racing” Diego Cocca


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.